podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Consejo Nacional De Educacion
Shows
Noticiarios pulso
Entrevista con Eduardo Huchim acerca del Consejo Nacional de Morena
En #PulsoNoticias de Radio Educación, el analista político Eduardo Huchim explicó que el reciente Consejo Nacional de Morena, encabezado indirectamente por Claudia Sheinbaum, buscó frenar prácticas como el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficios personales y el lujo de altos funcionarios, recordando que esas desviaciones pueden erosionar rápidamente el apoyo popular del partido. Aunque Morena surgió como un movimiento de lucha desde la oposición, Huchim advirtió que enfrenta riesgos similares a los del viejo PRI, y que, aunque aún no son generalizados, deben atenderse para evitar fracturas internas y no confiarse en su actua...
2025-05-06
00 min
Noticiarios Pulso
Entrevista con Eduardo Huchim acerca del Consejo Nacional de Morena
En #PulsoNoticias de Radio Educación, el analista político Eduardo Huchim explicó que el reciente Consejo Nacional de Morena, encabezado indirectamente por Claudia Sheinbaum, buscó frenar prácticas como el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficios personales y el lujo de altos funcionarios, recordando que esas desviaciones pueden erosionar rápidamente el apoyo popular del partido. Aunque Morena surgió como un movimiento de lucha desde la oposición, Huchim advirtió que enfrenta riesgos similares a los del viejo PRI, y que, aunque aún no son generalizados, deben atenderse para evitar fracturas internas y no confiarse en su actua...
2025-05-06
12 min
Archivo presente: Día X Día
Se conmemoran 33 años del atentado a la Embajada de Israel
El ataque ocurrió el 17 de marzo de 1992 y destruyó completamente la sede de la delegación diplomática ubicada en la esquina de las calles Arroyo y Suipacha, en la ciudad de Buenos Aires. En el hecho murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas. Nunca hubo un detenido, ni siquiera un sospechoso, y en algún momento se acusó al jefe militar de la organización libanesa pro iraní Hezbollah, Imad Mugniyeh, aunque no se pudo aportar una sola prueba. Mugniyeh fue asesinado en Damasco, Siria, con un explosivo que estalló en el cabezal del asiento de su vehículo en feb...
2025-03-17
08 min
4T México
Consejo Nacional de Seguridad Pública. Acapulco de Juárez, Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó un llamado a los gobernadores de todo el país para trabajar de manera coordinada en beneficio de la seguridad nacional. En la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno de México y los gobernadores estatales para lograr la disminución de los índices delictivos. En este sentido, enfatizó la necesidad de que los mandatarios atiendan diariamente sus Gabinetes de Seguridad como parte fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad. Además, anunció la creación de los "Senderos...
2024-12-11
1h 20
Archivo presente: Día X Día
52º Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Su creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Cuenta, a su vez, con una Biblioteca Central, un Auditorio Central, un amplio campo de deportes, catorce sedes; una oferta de 30 carreras de grado, 27 de pregrado y 24 de posgrado. En su campus cursan alrededor de 45 mil estudiantes y cuenta con 50 mil graduadas y graduados. Radio Nacional reunió varios testimonios que permiten r...
2024-10-13
25 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumple un año de la muerte de Mario Wainfeld
Periodista y abogado, conductor en Radio Nacional del programa Gente de a pie, tenía 74 años cuando falleció el 21 de septiembre de 2023. A partir de la década del `90 y por más de 25 años, se desempeñó como abogado, título que obtuvo en 1971 en la Universidad Nacional de Buenos Aires, especializándose en derecho laboral. Mario Wainfeld también ejerció la docencia en Derecho, Ciencia Política y Periodismo en las Universidades Nacionales de Lomas de Zamora, de San Martín, El Salvador y la UBA. Ya abocado al periodismo, entre 1997 y 2004 fue jefe de la sección Política del...
2024-09-21
24 min
Archivo presente: Día X Día
A 30 años del atentado a la sede de la AMIA
85 personas murieron y más de 300 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba contra el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina, el 18 de julio de 1994. El ataque terrorista ocurrió a las 9.53 de aquel viernes y destruyó la sede de la mutual judía en Pasteur 633, de la Ciudad de Buenos Aires, además de causar serios daños en los inmuebles cercanos El 4 de julio de pasado, el Senado de la Nación sancionó la ley que declara Día de Duelo Nacional el 18 de julio de cada año, en homenaje a las víctimas del at...
2024-07-18
02 min
Archivo presente: Día X Día
Aniversario del nacimiento de Enrique Cadícamo
Poeta, letrista, compositor, escritor y autor teatral argentino, nació el 15 de julio de 1900 en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires y murió el 3 de diciembre de 1999, en la ciudad de Buenos Aires. Además de su propio nombre, usó los pseudónimos Rosendo Luna y Yino Luzzi. Mezcló prosa, poesía y letras sociales pero la consagración le llegó cuando convirtió sus reflexiones sobre el mundo en letras de tangos. Fue el décimo hijo de una familia de inmigrantes italianos y, cuando tenía seis años, su familia se mudó a Floresta, barrio porteño en el que comenzó a...
2024-07-15
27 min
Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
YURI RODRÍGUEZ busca mejorar la EDUCACIÓN desde el Congreso
El candidato a diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional por el Partido de laLiberación Dominicana Yuri Rodríguez, ha lanzado la plataforma moralycivica.com pararecolectar firmas para ser sometidas al Consejo Nacional de Educación y el CongresoNacional para devolver la moral y cívica a las escuelasBienvenido Yuri Rodríguez
2024-04-12
24 min
El podcast de las nutriólogas exitosas
E45. Educación en diabetes y atención centrada en la persona con Héctor Infanzón
Héctor Infanzón es educador certificado en diabetes y docente de ciencias de la salud. Trabaja en CAIPaDi y es vocal de la Federación de Educadores en Diabetes de México A.C. y del Consejo Nacional de Educadores en Diabetes A.C.Obtuvo la Medalla Hermano Miguel, por haber obtenido el promedio más alto de su generación en la Licenciatura en Nutrición y Gastronomía, y fue reconocido como "Nutriólogo agente de cambio 2022" por el Colegio Mexicano de Nutriólogos Capítulo Yucatán.En este episodio hablamos de:-Cómo s...
2023-08-01
59 min
Radio País
"Las fuerzas de seguridad no pueden ingresar a ningún predio universitario"
Así lo expresó el exrector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi tras el episodio de este miércoles 12 de julio, cuando la policía del gobernador Gerardo Morales irrumpió en el Rectorado de dicha casa de estudios, mientras se llevaba adelante una reunión del Consejo Superior. El hecho fue repudiado por todo el arco universitario, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y hasta el Comité de la UCR local. En ese sentido, Tecchi sostuvo que, "teniendo en cuenta la situación que atraviesa la provincia, fue tomado como una provocación", al tiempo que...
2023-07-13
11 min
"Saber es tu Derecho"
Violencia social
☝️ ‼️ Audio completo de Saber es tu Derecho del sábado 03 de junio de 2023 🗣️ Temas 👇 ▶️ Educación Indígena y discriminación ✅ Dialogamos con el licenciado Germán Ayala del Pueblo Mbya Guaraní, integrante indígena del Consejo Nacional de Educación y Ciencias CONEC, sobre la situación de la educación y la discriminación contra los Pueblos Indígenas. ✅ Entrevista a la licenciada Rebeca Núñez Crusabíe del Pueblo Guaraní Occidental, directora general de Educación Escolar Indígena del Ministerio de Educación y Ciencias MEC ▶️ Violencia social ✅ Analizamos, desde diferentes puntos de vista, la situación de violencia que afecta a la sociedad y en parti...
2023-06-03
1h 51
Hitos de la historia
Entrevista a la premio nacional de historia Sol Serrano
Sol Serrano analiza su trayectoria en la historiografía nacional. Las principales líneas de investigación han sido la historia politica, intelectual, educacional y religiosa del siglo XIX en Chile, dentro de un marco comparativo latinoamericano. Integró la Mesa de Diálogo en Derechos Humanos, el Consejo Asesor Presidencial para la Educación, la Comisión de Formación Ciudadana del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Televisión y el Consejo de Fondecyt entre otros.
2023-04-17
52 min
La Wikly
🇵🇪 Leyes polémicas de educación en Perú
17 de mayo | San Juan, ArgentinaCEO de estar desempleado. Bienvenido a La Wikly.Leer esta newsletter te llevará 7 minutos y 26 segundos.🇵🇪 Perú: leyes problemáticasPor Anita PereyraLo importante: miles de estudiantes, miembros de gremios educativos y defensores de derechos sociales de diferentes ciudades de Perú se manifestaron el pasado viernes contra dos polémicos proyectos de ley que buscan reformar el sistema educativo.* Se trata de la contrarreforma universitaria y el Proyecto de ley 904.Contrarreforma universitaria. El Congreso peruano aprobó el pasado 5 de mayo una ref...
2022-05-17
00 min
Coordinadora Nacional de Comunicaciones - CNC
Parlamentario puneño respalda ley que propone modificar el consejo directivo de la Sunedu
Luego que el pleno del Congreso aprobara en primera votación, la ley que propone modificar el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el parlamentario puneño Carlos Zevallos dijo que ello ayudará a fortalecer la autonomía de las universidades. “Todavía tenemos que esperar la segunda votación, pero pedimos que este tema no sea politizado, lo que se busca en el fondo es fortalecer la Sunedu y otorgarle una verdadera autonomía, con la participación de todos los involucrados en el sector”, señaló.Como se sabe, la inic...
2022-02-03
01 min
DepuertoplataTV
GOBIERNO REITERA REINICIO DE CLASES MARTES 11 DE ENERO
Gabinete de Salud, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Educación trazan estrategia de flexibilidad y control Luego de haber consultado a los miembros del Consejo Nacional de Educación, a las distintas asociaciones de instituciones educativas privadas y a otros actores directos e indirectos de la educación; así como después de haber examinado la tendencia internacional respecto del manejo de la educación en el contexto de la pandemia del COVID-19, el Gabinete de Salud, junto al Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación comunicamos lo siguiente: 1- Reiter...
2022-01-07
04 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - Educación en comunidades rurales (08/07/2021)
¿Te has preguntado cómo se lleva a cabo la educación en localidades rurales, alejadas, sin infraestructura educativa y con alto grado de marginación? La educación es un derecho fundamental para todos los mexicanos por ello, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE, tiene el compromiso de atender y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a miles de niños, niñas y adolescentes mediante esquemas que propician la participación de la comunidad. ¿Quieres conocer más acerca de la labor que encabeza el CONAFE? No te pierdas este programa y conoce las accione...
2021-09-28
1h 30
Educación Hoy
Sobre educación y pobreza: Guillermina Tiramonti, Guadalupe Rojo, Irene Kit y Axel Rivas
En este podcast, convocamos a diferentes especialistas en el área de la educación para vincular sus análisis en torno a tres preguntas: ¿Qué rol juega la educación para revertir la situación de un índice de 63% de pobreza en el país, según estadísticas del INDEC ? ¿Cuál es la incidencia de la presencialidad en ese sentido? ¿Qué prioridades habría que tomar en materia educativa para mejorar las condiciones del sector de población estudiantil más pobre? Quienes participaron con sus respuestas fueron: Guillermina Tiramonti, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Social...
2021-07-06
36 min
Educación Hoy
Mariano Narodowski sobre si la pandemia es o no una oportunidad para cambiar la educación
La pandemia puso en visibilidad problemas y falencias que en la educación ya estaban instaladas. ¿Podemos considerar que este momento disruptivo en la normalidad educativa abre posibilidades para generar cambios? ¿Estamos perdiendo esa oportunidad? Para analizar esa situación, en este podcast entrevistamos a Mariano Narodowski, docente e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, integrante del Consejo Nacional de Calidad de la Educación en el Ministerio de Educación de la Nación, y académico asociado en la ONG Argentinos por la Educación. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy, podes...
2021-06-29
34 min
Entrevista Federal
Filmus sobre Malvinas: "No hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI"
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, conversó con periodistas de todo el país en el marco de la #EntrevistaFederal. Un repaso por el reclamo histórico de las Islas, las posturas de los gobiernos desde la democracia en adelante, la incidencia en la educación respecto del tema Malvinas y las estrategias geopolíticas para avanzar en materia de diálogo y acuerdos internacionales, estuvieron entre los temas destacados de la charla con el funcionario. "Hoy, 2 de abril, es un día de reconocimiento y homenaje. El día en que los...
2021-04-02
1h 00
Entrevista Federal
Basterra pidió "avanzar hacia una nueva ruralidad y generar valor agregado"
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, fue el protagonista de una nueva edición de la Entrevista Federal y, en diálogo con periodistas de todo el país, ratificó que desde el Gobierno se está trabajando para que “se cumplan los acuerdos de precios que tienen los sectores industriales y comerciales con el Gobierno”. “Buscamos en que no haya ineficiencias en la cadena y el pago. Hoy tendremos una reunión del Consejo Económico y Social donde estará también la cadena avícola. Estamos tratando de encontrar los mecanismos para que los precios de los insumos ll...
2021-02-25
42 min
Entrevista Federal
"La presencialidad será cuidada, queremos un regreso seguro"
En una nueva edición de la Entrevista Federal, la Radio Pública convocó esta vez al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Ante el inminente regreso de las clases de forma presencial, el funcionario destacó que el 2 de julio del 2020 aprobaron los protocolos seguros para volver a los colegios. “Hubo avances y retrocesos, pero en noviembre le presenté a los gobernadores el programa que cumple con una consigna clara que es la presencialidad cuidada”, detalló, y agregó: “Es el compromiso que asumimos”. “El Presidente tomó la decisión de que los docentes sean un grupo priorizado para...
2021-02-11
40 min
Enchuspados UNIAJC
Innovación de las Escuelas de Negocio.
Emitido por: EnchuspadosUNIAJC. Día: 31 de julio del 2020. Hora: 2:00 P.M. Invitados: Francia Amelines Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dra. Giselle Becerra Directora Ejecutiva de ASCOLFA y el Dr. Oscar García representante del CESU - El Consejo Nacional de Educación Superior, CESU que es la máxima instancia colegiada y representativa para la orientación de políticas públicas en educación superior en Colombia. Nos hablarán sobre el evento y aprovecharemos a el invitado especial el Dr. Oscar para que nos dialogue un poco sobre la nueva normatividad del 1330 y lo que viene para la e...
2020-11-08
57 min
Y qué pasó con
Y Qué Pasó Con: La educación en Panamá
En el episodio de esta semana de Y Qué Pasó Con conversamos con Nivia Castrellón, analista de educación. Castrellón representa el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) ante el Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme). Además de los grandes retos que enfrenta el sistema educativo panameño ante la realidad por pandemia, hay obstáculos que han estado presentes por décadas, explicó Castrellón. Uno de ellos son altos índices de deserción escolar y la baja media de años de escolaridad....
2020-10-15
24 min
Rezo por vos
Cómo será la vuelta a clases presenciales en CABA
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, confirmó hoy que los alumnos de los últimos años de las escuelas públicas técnicas y comunes comenzarán a volver a clase esta semana y las escuelas primarias lo harán la semana próxima, a la vez que sostuvo que se evalúa "adelantar unos días o un mes" el inicio de ciclo lectivo 2021. Informa Hernán Mundo Al encabezar una conferencia de prensa junto a su par de Salud, Fernán Quirós, la funcionaria confirmó que este año habrá "instancia de evaluación y calificación" de...
2020-10-12
04 min
Enredados
educación, de la emergencia al futuro
Muchos gobiernos tomaron la decisión de interrumpir las clases presenciales en todos los niveles educativos. En Argentina, desde el 16 de marzo todas las escuelas del país permanecen cerradas. Estos meses transcurridos de clases a distancia evidencian las inequidades que existen en Argentina respecto al acceso a internet y a dispositivos con acceso al mismo. Ahora bien, ¿cuáles son los cambios que han llegado para quedarse? ¿Podría la modalidad virtual suplantar a la presencial en algún futuro? Para analizarlo, Gala Caro y Carlos Guillermo Torrendell hablaron con: - Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la Nación...
2020-10-02
18 min
Educación Hoy
¿Qué es el Consejo Nacional de Calidad de la Educación?
En este podcast informamos sobre el Consejo Nacional de Calidad de la Educación. Para indagar sobre la dinámica de trabajo y los objetivos de ese espacio, entrevistamos a Gabriela Diker, Secretaria de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. También dialogamos con dos participantes para conocer sus expectativas sobre el mismo: Alberto Croce, Director ejecutivo de Fundación Voz y Secretario Nacional de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, y Silvia Bustamante, representante del gremio de docentes SADOP.
2020-07-28
44 min
Educación Mediática
Perfilando al docente del futuro
Lea Sulmont, consejera del Consejo Nacional de Educación y especialista en tecnologías de la educación, conversa con nosotros acerca de las competencias que necesitamos los maestros de cara al futuro. Consejo Nacional de Educación http://www.cne.gob.pe/
2020-07-14
14 min
La más alta de las poesías
La impermeabilidad de la escuela latinoamericana
En este nuevo capítulo hablaremos con León Trahtemberg sobre los modelos educativos latinoamericanos, la impermeabilidad de la innovación en estos espacios y los elementos histórico-culturales que la han estructurado. También abordamos la educación secundaria y las deficiencias de la evaluación académica, entre muchas otras cosas. León es egresado de Ingeniería Mecánica de la UNI, cuenta con diversos estudios de post grado de máster y doctorado en el campo educativo. Fue miembro de la “Comisión para un Acuerdo Nacional por la Educación” del Ministerio de Educación (2001...
2020-06-04
45 min
¡Ahoy! PodCast
Christian Blanco_"Estamos ante el riesgo de padecer el cambio y a no conducirlo"
“...Nosotros tenemos una manera como sociedad, en la cual administramos, generamos, transmitimos, acumulamos y renovamos el conocimiento y esa manera no había cambiado mucho, hasta fines del siglo XX y principios del siglo XXI donde la aceleración tecnológica, la velocidad de los cambios, está empujando a la educación a adaptarse a algo que parece que va más rápido. Por lo tanto es urgente anticiparnos, a qué? a algo que nos lleva una ventaja". Cómo nosotros pensamos los cambios y cómo los sistemas y líderes educativos piensan los cambios es desde la p...
2020-03-15
1h 21
Páak’al Nikté | Sembraste flores
Páak’al Nikté - Sembraste flores Programa No. 4
Apolonio Bartolo Ronquillo Profesor, escritor y poeta en naxijen (mazateco del noroeste). Egresado de la Universidad Pedagógica Nacional upn. Es presidente de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas eliac. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes fonca en la categoría de Escritores en lenguas indígenas. En 1995, fue invitado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ezln a participar en las mesas de negociación de los diálogos de San Andrés Larráinzar, Chiapas. Entre 1999 y 2001, fue presidente municipal de San Miguel Soyaltepec, Oaxaca. Trabajó en la Dirección General...
2020-03-10
00 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Studio 92 Huacho: Entrevista a León Trahtemberg, consejero del CNE
Entrevista a León Trahtemberg, consejero del CNE, sobre el Encuentro Nacional de Educación, evento realizado por el CNE los días 19 y 20 de noviembre de 2019. Este importante encuentro congregó a más de 500 participantes de todo el país a fin de presentar la propuesta preliminar del Proyecto Educativo Nacional al 2036, documento que busca convertirse en el marco estratégico multisectorial de la educación peruana. Durante este evento, promovido por el Consejo Nacional de Educación (CNE), se reflexionó sobre la visión, los propósitos y las orientaciones estratégicas de la propuesta del Proyecto Educativo Nacional al 2...
2020-02-18
23 min
El rincón de los libros
Episodio 25. Espejo de discordias
Descripción de Episodio 25. Espejo de discordias La sociedad mexicana vista por Lorenzo de Zavala, José María Luis Mora y Lucas Alamán Libro: Espejo de discordias Autor: Alamán, Lucas , Mora, José María Luis , Zavala, Lorenzo de Editorial: SEP / Dirección General de Publicaciones Consejo Nacional de Fomento Educativo ISBN 9682903092 Editor: Infante, José Armando, Oteiza, Patricia En su libro Espejo de discordias. La sociedad vista por Lorenzo de Zavala, José María Luis Mora y Lucas Alamán, el autor contribuye conocimiento del pasado, a través del pensamiento de esos personajes contemporáneos de un periodo de la historia...
2020-01-15
05 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Líder Chancay: Entrevista a Grover Pango, vicepresidente del CNE
El 19 y 20 de noviembre se desarrolló el Encuentro Nacional de Educación que congregó a más de 500 participantes de todo el país a fin de presentar la propuesta preliminar del Proyecto Educativo Nacional al 2036, documento que busca convertirse en el marco estratégico multisectorial de la educación peruana. Durante este evento, promovido por el Consejo Nacional de Educación (CNE), se reflexionó sobre la visión, los propósitos y las orientaciones estratégicas de la propuesta del Proyecto Educativo Nacional al 2036, luego de recoger aportes de miles de peruanos y peruanas de todas las regiones del país a travé...
2020-01-14
17 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Universal Cusco: Entrevista a Jorge Jaime, consejero del CNE
El 19 y 20 de noviembre se desarrolló el Encuentro Nacional de Educación que congregó a más de 500 participantes de todo el país a fin de presentar la propuesta preliminar del Proyecto Educativo Nacional al 2036, documento que busca convertirse en el marco estratégico multisectorial de la educación peruana. Durante este evento, promovido por el Consejo Nacional de Educación (CNE), se reflexionó sobre la visión, los propósitos y las orientaciones estratégicas de la propuesta del Proyecto Educativo Nacional al 2036, luego de recoger aportes de miles de peruanos y peruanas de todas las regiones del país a travé...
2020-01-14
09 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Americana Moquegua: María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del CNE
El 19 y 20 de noviembre se desarrolló el Encuentro Nacional de Educación que congregó a más de 500 participantes de todo el país a fin de presentar la propuesta preliminar del Proyecto Educativo Nacional al 2036, documento que busca convertirse en el marco estratégico multisectorial de la educación peruana. Durante este evento, promovido por el Consejo Nacional de Educación (CNE), se reflexionó sobre la visión, los propósitos y las orientaciones estratégicas de la propuesta del Proyecto Educativo Nacional al 2036, luego de recoger aportes de miles de peruanos y peruanas de todas las regiones del país a travé...
2020-01-14
07 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Wari: Patricia Arregui, consejera del CNE, sobre el ENE 2019
El 19 y 20 de noviembre se desarrolló el Encuentro Nacional de Educación que congregó a más de 500 participantes de todo el país a fin de presentar la propuesta preliminar del Proyecto Educativo Nacional al 2036, documento que busca convertirse en el marco estratégico multisectorial de la educación peruana. Durante este evento, promovido por el Consejo Nacional de Educación (CNE), se reflexionó sobre la visión, los propósitos y las orientaciones estratégicas de la propuesta del Proyecto Educativo Nacional al 2036, luego de recoger aportes de miles de peruanos y peruanas de todas las regiones del país a travé...
2020-01-13
16 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Sol: Entrevista a Jorge Jaime, consejero del CNE
A propósito del Encuentro Macrorregional "Todos Somos Educadores" desarrollado en Moquegua, los días 2 y 3 de octubre de 2019, el consejero del CNE, Jorge Jaime, conversó con radio Sol de Moquegua. Jaime destacó la posibilidad de poder educarnos en la escuela y fuera de ello, sobre todo teniendo en cuenta el lema de "Todos Somos Educadores" de la campaña por el Proyecto Educativo Nacional al 2036. Fuente: Radio Sol Fecha: 02/10/19
2019-12-13
23 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Studio 97: Entrevista a Jorge Jaime, consejero del CNE
Las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa se reunieron este 2 y 3 de octubre de 2019 en el séptimo Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores”, evento coorganizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), el Gobierno Regional de Moquegua y el Grupo Impulsor. El séptimo Encuentro Macrorregional se realizó en las instalaciones del Auditorio del Instituto Superior Tecnológico “José Carlos Mariátegui” y reunió a autoridades educativas, representantes de la sociedad civil, funcionarios de otros sectores del Estado, empresarios y entidades de la cooperación internacional, para dialogar y opinar sobre el nuevo Proyecto Educativo Nacional 2036. Fuente: Radio Studio 97 Moquegua
2019-12-11
17 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Americana Moquegua: Entrevista a Jorge Jaime, consejero del CNE
Las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa se reunieron este 2 y 3 de octubre de 2019 en el séptimo Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores”, evento coorganizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), el Gobierno Regional de Moquegua y el Grupo Impulsor. El séptimo Encuentro Macrorregional se realizó en las instalaciones del Auditorio del Instituto Superior Tecnológico “José Carlos Mariátegui” y reunió a autoridades educativas, representantes de la sociedad civil, funcionarios de otros sectores del Estado, empresarios y entidades de la cooperación internacional, para dialogar y opinar sobre el nuevo Proyecto Educativo Nacional 2036. Fuente: Radio Americana - Moquegua
2019-12-11
16 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Kaliente: Entrevista a María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del CNE
En conversación con radio Kaliente, María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del CNE, ofreció detalles de la convocatoria del sexto encuentro macrorregional "Todos Somos Educadores", que se desarrolló como parte del proceso de formulación del Proyecto Educativo Nacional 2036. El Consejo Nacional de Educación (CNE) en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque y el Grupo Impulsor realizaron el sexto Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores”, evento en el cual participaron las delegaciones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, para reflexionar y buscar consensos sobre el marco estratégico que orientará la política educativa para los próximos quinc...
2019-12-06
06 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio JHC: Entrevista a María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del CNE
Entrevista con María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del CNE, sobre el sexto encuentro macrorregional "Todos Somos Educadores", que se realizó en Lambayeque. El Consejo Nacional de Educación (CNE) en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque y el Grupo Impulsor realizaron el sexto Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores”, evento en el cual participaron las delegaciones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, para reflexionar y buscar consensos sobre el marco estratégico que orientará la política educativa para los próximos quince años. Este encuentro contó con la participación de los consejeros del CNE, Dante Córdova y...
2019-12-06
09 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Central: Entrevista a Teócrito Pinedo, consejero del CNE
El Consejo Nacional de Educación y el gobierno regional de San Martín organizaron, el 5 y 6 de setiembre de 2019, el Encuentro Macrorregional denominado “Todos Somos Educadores”, donde participarán autoridades educativas, representantes de la sociedad civil, funcionarios de otros sectores del Estado, empresarios y entidades de la cooperación internacional de las regiones de San Martín, Loreto, Cajamarca y Amazonas. Durante el evento, que se realizó en la ciudad de Moyobamba, especialistas del sector y participantes debatieron sobre el balance del Proyecto Educativo Nacional al 2021 y brindaron propuestas para la construcción de las nuevas políticas que regirán la e...
2019-12-03
33 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Láser: Entrevista a Lea Sulmont, consejera del CNE
En conversación con el programa "Punto de Impacto" de Radio Láser, Lea Sulmont, consejera del CNE, resaltó la realización del Encuentro Macrorregional "Todos Somos Educadores" que se desarrolló, en Abancay, a fin de recoger aportes sobre la visión y los propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036. "Este evento se enmarca dentro de un proceso de consulta nacional en la que han participado todos los peruanos, ya sea en talleres, diálogos y consultas virtuales para recoger sus opiniones sobre la educación que soñamos", refirió. En este Encuentro Macrorregional "Todos Somos Educadores" participaron delegaciones de Cusco, P...
2019-11-27
13 min
Ove Radio
Carolina Jiménez Martín: nos comenta sobre la situación de la mujer en Colombia
Profesora investigadora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia , es actualmente la directora de ese Departamento.Es investigadora del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales donde funge actualmente como Coordinadora Nacional de esta importante asociaciónJunto a otros académicos y líderes ha participado en equipos que hacen seguimiento al proceso de paz en Colombia
2019-11-26
05 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Wari: Entrevista a Patricia Arregui, consejera del CNE
Patricia Arregui, conversó con el programa "Compartiendo Saberes", sobre el Encuentro Nacional de Educación "Educándonos como ciudadanos de hoy y del futuro". Resaltó que ha sido un encuentro estimulante y productivo, marca un hito en el proceso de formulación del Proyecto Educativo Nacional que ya lleva más de dos años. Agregó que en el evento se pudieron recoger aportes finales a la propuesta de esta nueva política de Estado que busca ser multisectorial y se enfoca en las necesidades educativas de las personas desde la primera infancia hasta el adulto mayor. Fuente: Radio Wari - Ayacuch...
2019-11-25
16 min
Ove Radio
Rutilia Calderón: Situación de las mujeres en Honduras:
Este 25 de noviembre commemoramos el día internacional de la eliminación en contra de la mujer, este problema debemos seguir denunciando, compartiendo y construyendo redes hasta lograr la eliminación total de la violencia contra la mujer, educando para La Paz, solidaridad y respetando los derechos humanos! Académica Hondureña, fue Vicerrectora Académica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), fue Secretaria de Educación Nacional entre 2017 y 2018.En 1972 ingresó a la UNAH donde culminó sus estudios de medicina. Realizó una maestría en epidemiología en Rio de Janeiro. Al regresar de su postgrado en Brasil se...
2019-11-25
03 min
Conferencias sobre educación
Carlos Skliar - Épocas y educación ¿simple transparencia o difícil rebelión
Conferencia pronunciada en el 2do congreso internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”. https://www.facebook.com/CongresoInternacionalEducacionRG/ Fechas: 7, 8 y 9 de noviembre en Río Grande, Tierra del Fuego. 2019 Carlos Skliar es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina, CONICET e investigador del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Argentina. Realizó estudios de posgrado en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil. Fue coordinador del Área de Educación de F...
2019-11-25
1h 10
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Súper Latina Huancavelica: Grover Pango, vicepresidente del CNE
Enlace telefónico con Grover Pango, vicepresidente del CNE, quien comenta sobre la realización del Encuentro Nacional de Educación, evento importante que busca recoger aportes sobre la visión y propósitos del Proyecto Educativo Nacional, a fin de poder dar pase a la formulación final de esta nueva política de Estado que busca ser multisectorial y basado en las necesidades de las personas. Fecha: 18/11/19
2019-11-18
19 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Nacional: María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del CNE, sobre PEN 2036
Enlace telefónico. María Luisa Benavides, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Educación, hizo referencia a que el CNE está en el proceso de elaboración del proyecto educativo nacional del 2021 al 2036. Comenta la realización de los encuentros macrorregionales en el país, un evento para mostrar los avances que se ha tenido en este proyecto. Informó que presentó algunos puntos sobre la educación en la Comisión de Educación. Dijo que el Ministerio de Educación en un ente ejecutivo. Fuente: Radio Nacional Fecha: 10/09/19
2019-10-15
05 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio Nova: Martín Vegas, consejero del CNE, sobre el Macrorregional Ica
Entrevista a Martín Vegas, consejero del CNE, en el marco de la realización del Encuentro Macrorregional "Todos Somos Educadores", que se realizó en Ica, los días 8 y 9 de agosto para conocer los avances del proceso de diálogo, consulta y movilización por el Proyecto Educativo Nacional 2021-2036. Martín Vegas hizo referencia al enfoque de esta nueva política de Estado que busca ser multisectorial y se centra en las necesidades de las personas a lo largo de la vida. En el evento participaron representantes de las regiones de Ica, Ayacucho, Lima Región y Áncash. Fuente: Ra...
2019-08-29
22 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Huancavelica Radio Súper Latina: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre Encuentro Todos Somos Educadores
César Guadalupe, presidente del CNE, conversó con Radio Super Latina en el contexto de la realización del Encuentro Macrorregional "Todos Somos Educadores" que busca dar a conocer el balance del Proyecto Educativo Nacional al 2021, es decir los retos pendientes por alcanzar en el Proyecto Educativo Nacional que se está formulando para el periodo 2021-2036.
2019-08-19
07 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
RVSur Huancavelica: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre Encuentro Macrorregional
César Guadalupe, presidente del CNE, conversó con RVSur de Huancavelica sobre el Encuentro Macrorregional "Todos Somos Educadores" y que reúne a representantes de Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco y Ucayali. Guadalupe hizo referencia a la evaluación del PEN al 2021 y que ha servido como referente para que el Proyecto Educativo Nacional 2036 sea multisectorial y vinculante como política de Estado. Fuente: RVSur Huancavelica Fecha: 15/08/19
2019-08-16
13 min
Movilización del Proyecto Educativo Nacional
Radio La Voz de la Selva: Martín Vegas, consejero del CNE, sobre gobernanza del sector educación
Esta mañana, Martín Vegas, consejero del CNE, conversó con radio "La Voz de la Selva", sobre el espacio de diálogo, que promueve el CNE, y que abordó el tema de la "Gobernanza en el sistema educativo". Vegas Torres indicó que "la gobernanza tiene que ver no solo con cómo se administra el sistema educativo, sino con cómo se gobierna y ver la relación con todos los actores del sistema y qué lugar tiene cada uno en la toma de decisiones, a fin de avanzar en la calidad, equidad o educación intercultural". El espacio de diálogo...
2019-07-25
21 min
Entrevistas consejeros
Radio Nacional: Walter Velásquez. consejero del CNE, sobre el rol del maestro
Walter Velásquez, docente y consejero del CNE, conversó con "El Informativo" de Radio Nacional sobre el rol del docente en la formación de ciudadanos y en el fomento de la ciencia y la investigación. Ello como previo a las celebraciones por el Día del Maestro. “He visto mucha necesidad de trabajar nuevas metodologías. Me animé a abrir un centro de investigación escolar para cambiar la metodología, para usar la pedagogía del amor”, señaló. Fuente: Radio Nacional 103.9 FM Fecha: 05/07/19
2019-07-06
11 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Exitosa: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre la ECE y Evaluación Muestral
Entrevista a Cesar Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, quien comentó sobre la evaluación censal de los estudiantes y el nuevo tipo de evaluación muestral. Manifestó que la evaluación censal es una medida que se hace a todos los estudiantes en un determinado grado y una evaluación muestral es una estadística para solucionar una muestra que finalmente representa a toda la población, pero no permite que haya un reporte de resultados niño por niño. Consideró que la evaluación muestral produce mejor calidad de información. Señaló que esto solo será para s...
2019-06-21
09 min
Voces Académicas
Robinson Silva Hidalgo: La enseñanza de la Historia en la Educación Chilena
En este capítulo conversamos con Robinson Silva Hidalgo (Docente y Director de la Escuela de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales UACh), sobre la enseñanza de la Historia en la Educación Chilena. Junto a nuestro invitado conversamos acerca de la polémica medida que aprobó el Consejo Nacional de Educación (CNED), la que consiste en la actualización al currículum escolar, lo que convertirá a Historia y Ed. Fisica en ramos optativos a partir del año 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio. El académico enfatizó en que “el curriculum es profundamente ideológico, es un proyec...
2019-06-06
38 min
Marginal
Marginal 01x09 Meritocracia en la educación
Aquí una entrevista que hice en el 2016 durante la CADE por la Educación a Paul Neira, que en ese entonces era miembro del Consejo Nacional de la Educación. Noten cómo los temas que discutíamos en ese entonces siguen vigentes hoy en día. Entre otras cosas, comenta el sentido de subir el suelgo base de los docentes que trabajan en el Estado y cómo eso no se contradice con la reforma meritocrática que se supone que se está queriendo aplicar en el Ministerio de Educación.
2018-11-25
13 min
DESTACADAS – Antena Libre FM 89.1 Mhz
Organizaciones se unieron para exigir la aplicación de la Educación Sexual Integral
La “Mesa Interinstitucional por la ESI en Fiske Menuco” fue presentada oficialmente ayer en una conferencia de prensa donde se pidió la aplicación de la ley 26.150 que contempla la ESI. La intención es brindar información para contrarrestar "falsedades" que se difunden en las redes sobre la normativa. integrada por el Instituto de Formación Docente, la UNCo., la UNRN, las Supervisiones de Nivel Inicial, Primario y Secundario del Alto Valle Este, la secretaría de DD.HH. delegación Alto Valle, el CoNyA, la ATTS y el Consejo Zonal de Educación quedó conformada la Mesa Inter institucional...
2018-11-13
00 min
Entrevistas consejeros
Radio Nacional: Grover Pango, vicepresidente del CNE, sobre dos proyectos de ley (docentes interinos y subdirectores)
“Una injusticia no se repara con otra injusticia”, fue la premisa bajo la cual el Consejo Nacional de Educación (CNE) definió los proyectos de ley que buscan que docentes interinos y exdirectores cesados vuelvan a sus cargos. Para el vicepresidente del CNE, Grover Pango, si bien el fin que persiguen los citados proyectos es de justicia (reivindicar al magisterio que por la falta de profesionalización de habilidades fueron separados de la actividad docente), de ser aprobados se desnaturalizaría la meritocracia de la Ley de Reforma Magisterial. “En el supuesto caso (que se reincopore al magisterio cesado), significa que hay qu...
2018-05-23
19 min
Entrevistas consejeros
Radio Wari: Lea Sulmont, consejera del CNE, sobre el Currículo y medida cautelar del PJ
Entrevista a Lea Sulmont, consejera del Consejo Nacional de Educación, indicó que es "muy triste que todavía el enfoque de género no sea comprendido". Este enfoque, agregó, lo que busca es dar orientaciones en el aula para implementar con igualdad de oportunidades las condiciones necesarias para el aprendizaje. La tarea pendiente, señaló, es aprender a comunicar mejor el tema y crear consensos sobre el enfoque de la igualdad de género. Fuente: Radio Wari - Ayacucho Programa: Compartiendo Saberes Fecha: 18.03.18
2018-03-19
10 min
César Guadalupe, presidente del CNE
RPP Noticias: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre educación superior y SUNEDU
Enlace telefónico con César Guadalupe, presidente del CNE, sobre un comunicado en torno a la reforma universitaria y la SUNEDU. Señaló que lo que se quiere afirmar son los principios básicos de la Ley Universitaria y fortalecer a la SUNEDU para que cumpla su rol. Explicó que el Tribunal Constitucional resolvió la necesidad de una superintendencia, dado que la autonomía universitaria no significa que el Estado tenga el rol rector y de garante de acceso a la educación.
2018-03-07
04 min
Entrevistas consejeros
Radio Wari: Santiago Cueto, consejero del CNE, sobre aportes para una política de educación inclusiva
Entrevista a Santiago Cueto, consejero del CNE, quien señala que se ha avanzado en recoger aportes para una política de educación inclusiva, luego de que el MINEDU conformara una comisión para establecer una política y avanzar en este tema tan importante. Refirió que luego de un taller organizado por el CNE, se observó que los docentes no cuentan con materiales ni apoyo para atender, por ejemplo, a estudiantes con discapacidad mental. Asimismo, indicó que se requiere un trabajo de sensibilización con los padres de familia, a fin de que puedan entender la importancia de la educac...
2018-01-22
12 min
Entrevistas consejeros
RPP Noticias: Entrevista a Grover Pango, ex ministro de Educación, sobre gabinete y sector Educación
Enlace telefónico con Grover Pango, ex ministro de Educación, opinó que existe una generalización algo injusta respecto a la decisión de las bancada del APRA al desterrar a Abel Salinas y Javier Barreda. Consideró que se está en "una especie de guerra con algo" y no podemos ser indiferentes frente a ello. En tal sentido, abogó por la serenidad para actuar frente a la coyuntura. Sobre la no aprobación de ampliar el plazo de la moratoria en la creación de universidades, Grover Pango sostuvo que hubiese sido oportuno cumplir los plazos establecidos. De otro lado, seña...
2018-01-10
08 min
Entrevistas consejeros
La Voz de la Selva: Entrevista a Manuel Burga, consejero del CNE, sobre Seminario Futuro Educación
Entrevista a Manuel Burga, consejero del CNE e integrante de la comisión para la formulación del PEN al 2036. Señaló que la intención del CNE es elaborar el nuevo PEN que entraría en vigencia luego del Bicentenario. Explicó que se trata de la elaboración de un Proyecto Educativo Nacional al 2036, para lo cual este año se han realizado eventos en los que se escucharon diversas experiencias y se intercambiaron opiniones con los participantes. Refirió que lo que toca, en adelante, es trabajar la formulación de la visión del PEN al 2036. Es decir, se trata de...
2017-12-05
12 min
Entrevistas consejeros
Radio Wari: Manuel Burga, consejero del CNE, sobre Seminario Educación Superior
Entrevista a Manuel Burga, consejero del CNE, sobre el Seminario "Hacia una política de Educación Superior para el Perú" que organizó el CNE el martes 21 de noviembre. "Es necesario una política de educación superior que le dé coherencia a la educación peruana, en este debe estar integrada la educación universitaria y la tecnológica", refirió. Asimismo, señaló que existe una necesidad de establecer una idea clara de lo qué es la universidad peruana, lo que el país necesita y establecer los objetivos de la universidad peruana. Por ejemplo, explicó, se debe evaluar si necesita una...
2017-11-27
21 min
Entrevistas consejeros
Radio Wari: Lea Sulmont, consejera del CNE, sobre el XII Encuentro y el tema docente
Entrevista a Lea Sulmont, consejera del CNE, sobre el XII Encuentro Nacional de Regiones "Hacia una política integral de desarrollo y gestión de la docencia". Señaló que el tema docente ha sido el eje del XII Encuentro dado que el peso de la calidad educativa tiene que ver con la calidad de sus docentes. Refirió que dada la relevancia del tema docente, en la coyuntura actual, lo que se buscaba es responder a la necesidad de pensar de manera integral en la situación docente. En tal sentido, indicó que los participantes del XII Encuentro tuvieron la oportun...
2017-11-06
10 min
Entrevistas consejeros
Radio Líder: Jorge Jaime, consejero del CNE, sobre el XII ENR
Entrevista a Jorge Jaime, consejero directivo del CNE, sobre las reflexiones finales del XII Encuentro Nacional de Regiones. "Este es un encuentro nacional y buscó convocar a actores de la comunidad educativa de todo el país, a fin de evaluar la elaboración de una política integral docente", señaló. Jaime Cárdenas indicó que este XII Encuentro Nacional de Regiones sirvió para enfatizar que la profesión docente implica multidimensiones y no solo la problemática de remuneraciones, sino de bienestar, evaluación de desempeño, además de la carrera en sí. Fuente: Radio Líder Fecha: 03.11.17
2017-11-03
16 min
Entrevistas consejeros
Radio Sicuani - Cusco: Martín Vegas, consejero del CNE, sobre el XII ENR
Entrevista a Martín Vegas, consejero coordinador de la comisión de Gestión Descentralizada del CNE, señaló que el XII Encuentro Nacional de Regiones buscó abordar una política integral de gestión de la docencia y el desarrollo de la misma, dado que era importante tocar esta problemática dada la reciente coyuntura. En esta edición del ENR, Vegas comentó que las regiones no solo dieron recomendaciones, sino que han presentado sus propuestas de lo que puede hacerse en gestión de la docencia. Destacó que el CNE busca generar una bisagra entre la sociedad, las regiones y lo...
2017-10-28
10 min
Entrevistas consejeros
Programa Escuela Abierta: Jorge Jaime, consejero del CNE, sobre el XII ENR
Entrevista a Jorge Jaime, consejero del CNE, sobre la importancia del XII Encuentro Nacional de Regiones "Hacia una política integral de desarrollo y gestión de la docencia". Señaló que el encuentro tuvo como finalidad hacer una reflexión profunda sobre el rol de la docencia en el sistema educativo peruano. "Encontramos una situación compleja que tiene que ver con salarios, profesionalismo, relación gobierno regional- central, gremios sindicales, mérito en la carrera docente; es decir se hace necesario una estrategia integral completa que aborde la carrera docente", indicó.
2017-10-27
09 min
Entrevistas consejeros
Despacho Telefónico: Radio UNO con Grover Pango, vicepresidente del CNE, sobre el XII ENR
Despacho telefónico: Richard Flores desde Lima, diversos actores del sector educación se reúnen en el XII Encuentro Nacional de Regiones. Durante la mañana, el ministro de Educación, Idel Vexler, inauguró el evento denominado "Hacia una política integral de desarrollo y gestión de la docencia". Grover Pango, vicepresidente del CNE, resaltó la importancia de los Encuentros Nacionales de Regiones que ha venido organizando el CNE, los cuales han estado orientados a la descentralización del sector educación. Este año, indicó, el evento está orientado al tema de la docencia y en relación al Proyecto E...
2017-10-25
07 min
Entrevistas consejeros
Radio Wari: Ángel María Manrique, consejero del CNE, sobre el XII ENR
En entrevista para el programa Día 5 de Radio Wari, el consejero Ángel María Manrique, explicó que el XII Encuentro Nacional de Regiones tuvo como eje centralizar el diálogo y el debate en entender que "el tema docente es integral y no se reduce a algo salarial o gremial". Explicó que se ha visto el tema de formación y evaluación, en donde se compromete la formación desde los pedagógicos y universidades; como segundo aspecto, indicó que el tema de la carrera docente es importante, a fin de que el maestro desarrolle su carrera en las mejores...
2017-10-25
07 min
Entrevistas consejeros
La Voz de la Selva: Jorge Jaime Cárdenas, consejero del CNE, sobre el XII Encuentro Nacional de Regiones
Entrevista a Jorge Jaime Cárdenas, consejero del CNE, sobre el XII Encuentro. "Este evento tiene la obligación de proyectar una tendencia de política educativa no solo en el tramo al 2021, sino también de hacer un esfuerzo prospectivo de tendencia hacia el 2036", señaló. Indicó que este evento busca abordar aspectos centrales como planificación y gestión de la docencia, la formación inicial docente, la formación en servicio, la carrera docente. "La apuesta del CNE es llegar a elaborar una política integral que aborde múltiples dimensiones de la carrera docente", precisó.
2017-10-23
09 min
Entrevistas consejeros
Radio Uno Tacna: Entrevista a Ángel María Manrique, consejero del CNE, sobre el XII Encuentro
Entrevista a Ángel María Manrique Linares, consejero directivo del CNE. Comenta que este XII Encuentro Nacional de Regiones busca reflexionar sobre un tema importante relacionado a la política docente. Refiere que este año el sistema educativo ha tenido un periodo de huelga magisterial, por lo que el CNE consideró pertinente revisar la política de desarrollo docente. Explica que el XII Encuentro Nacional de Regiones busca ver aspectos como las condiciones de bienestar para que los docentes cumplan bien su trabajo, además de la gestión docente, es decir, cómo es que el Estado gestiona la labor...
2017-10-19
09 min
Entrevistas consejeros
Radio Exitosa: Martín Vegas, consejero del CNE, sobre "Juntos por la Educación Inclusiva"
Entrevista a Martín Vegas, consejero del CNE, sobre el taller "Juntos por la Educación Inclusiva" que realizó el CNE el 19 de setiembre de 2017. El consejero Vegas Torres explicó que en el campo de la educación se considera que la inclusión es importante para que los niños con necesidades específicas participen de clases regulares, a fin de aprender y enriquecer el trabajo en grupo en el aula. Señaló que para la implementación de la educación inclusiva se requiere un trabajo de sensibilización previo con padres de familia y alumnos: Ello, además de contar co...
2017-10-02
12 min
Entrevistas consejeros
Radio Cumbre: Santiago Cueto, consejero del CNE, sobre conclusiones de taller "Juntos por una Educación Inclusiva"-
Enlace telefónico. Santiago Cueto, consejero del CNE, señaló que el taller que organizó el CNE tuvo como objetivo recoger aportes para la elaboración de una política nacional de educación inclusiva, una iniciativa que fue propuesta por el CNE y que hoy ha sido acogida por el Ministerio de Educación. Indicó que se espera concretar la política educativa en un plazo de 90 días. Fuente: Radio Cumbre - Pasco Fecha emisión; 20.09.17
2017-09-20
11 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Nacional: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre el sector educación.
Entrevista. El presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), César Guadalupe, opinó acerca de la actualidad política. Al respecto, dijo que la preocupación el debate en el país termina siendo discusión en la cual no existe una contraprestación de ideas y lo que se busca es aniquilar el adversario. En otro momento, indicó que la evaluación de docentes está establecida en la legislación y tiene como objetivo fortalecer la educación en el país. Por otro lado, sobre la educación en el país, manifestó que se debe dar continuidad a lo...
2017-09-15
25 min
César Guadalupe, presidente del CNE
RPP Noticias: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre sector educación y docentes.
Entrevista. César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, señaló que la huelga magisterial que finalmente fue suspendida tras más de dos meses, debe ser entendida como el final de una sucesión de problemas que tiene varios años. Sostuvo que el profundo malestar de los docentes en el país encontró su explosión en la huelga. Agregó que el actual gobierno tiene responsabilidad en el desencadenamiento de la huelga. De otro lado, dijo que matemáticamente es difícil recuperar las horas de clases perdidas por la huelga. Fuente: Ampliación del Domingo Fecha emisión:
2017-09-11
14 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Exitosa: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre evaluación docente
Programa: Escuela Abierta. Radio Exitosa. Enlace telefónico con César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, sostuvo que se debe entender que la evaluación del desempeño docente es parte de introducir el mérito profesional en la carrera docente. Ello con el fin de asegurar que los estudiantes tengan mejores profesores y que el país reconozca el valor de los docentes. Explicó que la evaluación debe servir para varias cosas, para saber cómo estamos y cómo mejoramos. Sobre la permanencia de los profesores en la carrera, precisó que este tema se encontraba e...
2017-08-28
13 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Atlantis: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre taller PER en Ayacucho
Radio Atlantis. César Guadalupe, presidente del CNE, señaló que el Taller interregional en Huamanga reunió a representantes de 13 regiones del país. Ello con "el propósito de discutir de lo que ha sido el PEN y los PER y además discutir sobre los problemas de la educación en la población de ámbitos rurales". Sostuvo que el sector educación es complejo y el deterioro que ha sufrido data de hace varios años. Ello teniendo en cuenta que la expansión del servicio educativo se dio sin la debida capacidad de atención por parte del Esta...
2017-08-24
25 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Wari: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre Taller PER en Ayacucho
Radio Wari. Entrevista a César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, resalta que el taller en Ayacucho es el primer evento de un largo proceso de consulta nacional que el CNE ha iniciado con la idea de tener líneas maestras que orienten la política educativa peruana, a fin de que esta sea consistente y constante en el tiempo. Ello en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036. Fecha de emisión:10.07.17
2017-08-23
21 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Huanta: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre huelga de docentes
Radio Huanta. Entrevista a César Guadalupe, presidente del CNE, respecto a la huelga de docentes, señaló que hay muchas cosas que hay que discutir sobre todo lamentar la situación de que los estudiantes pierdan la oportunidad de recibir una educación de calidad. Sobre el pago de la deuda social a los docentes, indicó que este debe hacerse de manera responsable. Precisó que para avanzar en el tema salarial se requiere hacer un esfuerzo en los próximos 25 años, a fin de concretar las capacidades que debiera tener un docente. En esa línea, opinó que se tiene qu...
2017-08-18
13 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Nacional: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre huelga de docentes
Entrevista. Radio Nacional. César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, comentó sobre la huelga de docentes. En ese sentido, señaló que la revalorización de la carrera docente no solo implica el aumento de salarios. Guadalupe se cuestionó si la calidad educativa ha mejorado, ante los aumentos en los sueldos, desde la década de los 90. Sobre la detección de elementos senderistas en las marchas, información emitida por la PNP; Guadalupe prefirió ser cauto con su comentario y señaló que el Ministerio del Interior deberá intervenir en ello. Emisión: 14.08.17
2017-08-14
12 min
César Guadalupe, presidente del CNE
RPP Noticias: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre diálogo con docentes.
Entrevista a César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, explica que el gremio de docentes no tiene un solo pliego de reclamos. "Debido a que en distintas regiones se solicitan distintas cosas, la situación se torna complicada", señala. Refiere que dirigentes del CONARE no van a entrar al diálogo porque no deberían de entrar y eso es parte de las dificultades para la solución de la huelga. Hay algunos acuerdos, señala, con el incremento salarial en diciembre y con otros factores sobre la evaluación del desempeño docente. Emisión: La Rotativa...
2017-08-11
09 min
Derechos humanos en Revolución
Derechos humanos en Revolución N.° 11
Humberto Vargas, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el sector Pensionados y Pensionadas de la Región Capital, propone darle rango constitucional a un consejo nacional de las personas de la tercera edad, como un eje fundamental para incentivar a la población venezolana a comprometerse en la lucha permanente por los derechos humanos. Durante el programa Derechos humanos en Revolución transmitido por radio Miraflores, Humberto Vargas explicó que “el planteamiento es crear el Consejo Nacional del Adulto y de la Adulta Mayor, que actúe en cada cuadra, en cada vereda, en cada consejo comunal; en corresp...
2017-07-28
58 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Exitosa: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre demanda contra el Currículo
02.07.17. Radio Exitosa. Entrevista a César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, señaló que existe un riesgo de que por una discrepancia en particular, el Poder Judicial termine anulando el Currículo Nacional en conjunto. Sostuvo que haber juidicializado el tema impide que el Gobierno pueda gobernar al no poder establecer políticas educativas. "Uno puede aceptar las discrepancias pero no puede comprometer el derecho a la educación de las personas", manifestó.
2017-07-03
08 min
Derechos humanos en Revolución
Derechos humanos en Revolución N.° 6
En este episodio, el viceministro para Educación y Gestión Universitaria, Andrés Eloy Ruiz, valoró el compromiso del Gobierno nacional con los derechos de la juventud. “La educación universitaria se volvió un acto cotidiano. En Venezuela, la educación pública se hizo gratuita y territorial a partir de la Constitución de 1999”. En entrevista durante el programa Derechos humanos en Revolución, transmitido por radio Miraflores, Ruiz aseguró que “en Venezuela, se constata una fuerte política para promover una educación pública gratuita, pertinente, territorial y de calidad”. Para él, las aldeas de la Misión Sucre han permit...
2017-06-21
1h 03
Entrevistas Hugo Díaz
Radio Exitosa: Hugo Díaz, presidente del CNE, propuesta de diseño de nuevo Currículo Nacional.
Entrevista. Radio Exitosa - 29.05.16. Hugo Díaz, presidente del CNE, en el programa Escuela Abierta se refirió al diseño del nuevo Currículo Nacional. Ello en el contexto del evento organizado por el CNE denominado Conversatorio “Medidas y Programas del Sistema Educativo: Situación y Perspectivas”, a través de sus comisiones de Educación Básica y Aprendizajes y la de Educación Superior. Refiere que el CNE destaca avances en la malla curricular. Pero indica que también se deben afinar temas como el perfil para el estudiante de la EBR y los estándares que deben alcanzar los ni...
2017-06-07
16 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Nacional: César Guadalupe, presidente del CNE, sobre política de educación rural.
Radio Nacional. 06.06.17. César Guadalupe, presidente del CNE, fue entrevistado para abordar el apoyo del CNE a la comisión sectorial que elaborará la propuesta para la política de educación rural en el país. Indicó que "el CNE tiene el rol técnico no solo de fomentar determinadas políticas educativas; sino que estas se sustenten en el largo plazo". En tal sentido, resaltó que uno de los desafíos mayores, en el país, es reducir la brecha de equidad en educación, por lo que desarrollar una política que atienda la educación en el ámbito rural...
2017-06-06
16 min
Entrevistas Hugo Díaz
Radio Exitosa: Hugo Díaz, presidente del CNE, sobre la ENDO 2014
Entrevista. En Radio Exitosa - Programa: Escuela Abierta, Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación, se refirió a la entrega y publicación de la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO 2014) trabajada por el CNE, el Colegio de Profesores, Derrama Magisterial y UNICEF. El Consejo Nacional de Educación (CNE) como responsable del diseño, organización y elaboración de la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO) 2014, pone a disposición de la comunidad académica, educadores y público en general, los primeros resultados de dicha Encuesta y su respectiva base de datos. Con lo cual se pretende in...
2017-05-29
13 min
César Guadalupe, presidente del CNE
Radio Exitosa: César Guadalupe, presidente del CNE, sobrel PEN al 2036
Entrevista. Radio Exitosa. Programa: Escuela Abierta - 14.05.17. César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, informó que el nuevo comité 2017- 2020 está conformado por el vicepresidente Grover Pango, los vocales Ángel Manrique Linares, Mario Rivera Orams, Jorge Jaime Cárdenas. Agregó que siempre mejorarán el trabajo que vienen realizando conjuntamente con el Ministerio de Educación (Minedu) y de esa manera mejorar el nuevo Proyecto Educativo Nacional. Indicó que el CNE ha recibido el encargo de elaborar el PEN con una visión de futuro en medio de un mundo cambiante. Explicó que en esta nueva propuesta el maestro va...
2017-05-15
11 min
Entrevistas Hugo Díaz
Radio Wari - Ayacucho: Hugo Díaz, presidente del CNE, sobre edad de ingreso a escolaridad.
09.04.17. El presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, conversó con el programa "Compartiendo Saberes" de TAREA - emitido por radio Estación Wari - Ayacucho-, sobre la recomendación del CNE de no aprobar la ley que modifica la edad de ingreso a la escolaridad. Explica que el alumno requiere de una maduración en edad para poder aprender lo que se le enseña. Pide a los padres a pensar en lo que resulta más conveniente para sus hijos y exhorta al MINEDU a sensibilizar a los padres de familia sobre la pertinencia de iniciar clases a...
2017-04-11
13 min
Entrevistas Hugo Díaz
Entrevista a Hugo Díaz, presidente del CNE, sobre recuperación de clases (Radio Exitosa)
Enlace Telefónico. 02.04.17. Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional, en el programa "Escuela Abierta" de la Derrama Magisterial, señaló que "debido a los daños generados por el Fenómeno del Niño, en la mayor parte de los casos no es posible recuperar clases. Por tanto, lo que debería hacer el Ministerio de Educación es plantear una alternativa realista". Refirió que existen al menos 500 colegios en calidad de inservibles, por lo que será difícil que el 3 de abril o durante el mes de abril, los alumnos de estas escuelas puedan ser atendidos. Debido a la emergenci...
2017-04-03
12 min
Entrevistas Hugo Díaz
Hugo Díaz, Presidente del CNE: Se debe cuidar la adecuada implementación del currículo nacional
En entrevista para el programa Escuela Abierta, en Radio Exitosa, el presidente del CNE, Hugo Díaz, señaló que el principal problema que tiene actualmente la política curricular es la tardía aprobación de los planes de estudio, lo cual da poco tiempo para su adecuada implementación. "En el CNE hemos expresado preocupación para diseñar una adecuada estrategia que permita hacer cambios curriculares en el camino, dado que los cambios profundos no pueden hacerse cada 5 años, ya que ello terminará confundiendo a los maestros", enfatizó Díaz. Agregó que esos continuos cambios han hecho que vari...
2017-02-20
12 min
Entrevistas Hugo Díaz
Programa #Conexión. #Entrevista a Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación, en RPP Radio
El profesor y especialista en educación Hugo Díaz estimó que desde el año 95 la educación privada ha crecido fuertemente, y ahora en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo los promedios van por el 50% de la matrícula privada. Subrayó que en el marco de este crecimiento, la mayor parte de instituciones que se han creado son de mala calidad que funcionan en casas, que pagan mal a sus profesores y no hay reinversión. En otro momento, Díaz anotó que en el mercado están saliendo algunas iniciativas de creación de redes, por ejemplo la promovida...
2017-01-27
08 min
Entrevistas Hugo Díaz
#RadioExitosa Entrevista a Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación
En entrevista para radio Exitosa, programa Escuela Abierta, el presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, se refirió a la importancia de las políticas públicas, a la educación rural y a la preocupación que el CNE ha expresado frente a la norma aprobada por el Congreso para modificar la fecha de corte para la matrícula de inicial y primer grado.
2017-01-05
10 min
Entrevistas Hugo Díaz
#Gestión Entrevista a Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación en #RPPNoticias
El presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, se refirió a la gestión del ministro saliente Jaime Saavedra y a los temas pendientes en el sector. Señaló que el gran mérito de Jaime Saavedra fue levantar el tema educativo, llevar a niveles históricos la inversión en Educación y construir un conjunto de medidas de políticas que prácticamente son el horizonte donde hay que apostar. Mencionó también que según una encuesta del INEI, el Minedu, la Reniec y la Iglesia Católica están consideradas como las instituciones más confiables. E...
2016-12-19
15 min
Entrevistas Hugo Díaz
#PISA2015. Entrevista a Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación en #RadioNacional
Radio Nacional #Lima El presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, destacó los logros que en Educación se han logrado. “En este siglo ha habido crecimientos del presupuesto muy importante. Hemos pasado de 5 mil 500 millones de soles en el año 2000 a prácticamente 26 mil millones de soles que es con lo que se terminará este año (…). Además ha habido continuidad de las grandes políticas a pesar de los cambios de gobierno cosa que quizás no sucedía en el siglo pasado”.
2016-12-14
13 min
Entrevistas Hugo Díaz
#PISA2015. Entrevista a Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación en #EscuelaAbierta
Radio Exitosa #Lima. Enlace Telefónico con Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación, sobre los resultados de la prueba #PISA2015. Díaz indicó que PISA ha venido evaluando tres áreas: lectura, matemáticas y ciencia, además se han sumado: educación financiera y resolución de problemas. "No se puede pedir a PISA evaluar todo lo que se necesita. (...) cada evaluación tiene una especialidad y el papel de PISA es importante", refirió, tras lo cual agregó que es transcendental saber en dónde estamos en el mundo y cuánto nos falta. El presidente del CNE dijo ad...
2016-12-13
11 min
Campaña Sembrando dignidad 2014
Los Estados son garantes de derechos
Charla con Ricardo Cuenca. Investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Consejero del Consejo Nacional de Educación (CNE) Presidente de la sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP). Campaña "Sembrando dignidad: 10 puntos para una educación garante de derechos". Iniciativa de CLADE (Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación) y ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica).
2014-10-14
05 min