Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Consorcio Oaxaca

Shows

Con Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadEl arte y la izquierda: Acelo RuizConversamos con Acelo Ruiz Villanuena, él egresó del Centro de Capacitación Cinematográfica con la especialidad de dirección con su cortometraje. Acelo Ruíz también es caricaturista en la revista de humor y sátira política El Chamuco y el diario El Universal.2025-05-0526 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadHuertos escolares para la alimentación sana y nutritiva de las niñecesEntrevistamos a la colectiva “Taller para el desarrollo de habilidades en la niñez” (TADHENI )quienes se dedican a la atención psicológica para niñeces, juventudes y personas adultas. Ellas realizan talleres, pláticas y cursos, así como apoyo psicopedagógico. En esta ocasión platicaron acerca de las actividades de promoción del derecho a una alimentación sana y nutritiva que están realizando en escuelas, ya que también son parte de la campaña permanente Hashtag Oaxaca sin chatarra.2025-04-2826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"La comunicación comunitaria para fortalecer la tradición oral"Conversamos con Tomás Ramírez Moreno, productor de radio social y comunitaria, reportero, presidente del Colectivo Oaxaqueño para la Difusión de la Cultura y las Artes A.C. y creador del podcast el Baúl de las leyendas, serie con la que ha ganado premios destacados por revitalizar la tradición oral oaxaqueña. Además, conduce noticiarios locales en medios como la Ejuteca Radio, Estéreo Dinastía y Radio Mar, impulsando la comunicación comunitaria y regional.2025-04-0826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"Ser Trans en la Comunidad"En el marco del día Internacional de la visibilidad trans, que se conmemora el 31 de marzo, Daniel platicó con Yuliana Trinidad Cosme, mujer trans de San Raymundo Jalpan en los Valles Centrales de Oaxaca; y con Jael Cortés Guzman, hombre trans de Ciudad Ixtepec, en el Istmo oaxaqueño. Ellxs nos cuentan los retos y experiencias de ser Trans en sus comunidades de origen.2025-03-3126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadLas mujeres y el campoEn esta emisión conversamos con Vicenta Hilaria Ayala Velasco, mujer campesina, originaria de San Vicente Nuñú, de la Mixteca oaxaqueña. Ella nos comparte cómo ha cambiado la forma de sembrar con el paso del tiempo, y cómo esto se ha visto afectado con el cambio climático.2025-03-3126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadIndustria alimentaria y el conflicto de interésConversamos con Martha García y Guillermo Bermúdez, autores del libro “Alimentarnos con dudas disfrazadas de Ciencia: Nutriendo conflictos de interés en México”, en el que exhiben las estrategias de la industria de alimentos y bebidas para atrapar a la gente a ingerir sus productos chatarra y dejar los alimentos sanos, así como las estrategias que utilizan para seducir, engañar, confundir, e incluso, comprar a académicos, funcionarios e instituciones con toma de decisión e injerencia en el tema.2025-03-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadLa importancia de reestructurar los cuidados para lograr la autonomía de las niñas y mujeresConversamos con la maestra Josefina Aranda Bezaury, catedrática, investigadora y defensora de los derechos de las mujeres. Con ella reflexionamos la importancia de un sistema de cuidados que transforme las cargas históricas que las labores reproductivas han colocado a las mujeres, de manera estereotipada y desigual.2025-03-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadEl poder narrativo de la ilustración en la memoria histórica de las mujeres Duración:Las mujeres y las personas de la diversidad sexual hemos sido borradas constantemente de la narración de las historias oficiales de los países y momentos claves de transformación de las sociedades. Ante ello, la ilustración ha sido uno de los medios de expresión y protesta social en diversas manifestaciones. De esto y más conversamos con la ilustradora y artista digital oaxaqueña Monturqueza.2025-03-1226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadMujeres y medios de comunicaciónEn esta emisión compartiremos las reflexiones de cuatro mujeres oaxaqueñas quienes desde el cine, la fotografía, la radio y la prensa expresan sus pensamientos y generan procesos de comunicación potentes y contra narrativos a los estereotipos de género que han dictado que las mujeres sólo son representadas en estos medios bajo ciertos patrones.2025-03-1026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadLiliana Bahena, Coordinadora la campaña Mi escuela saludable, de la organización El Poder del Consumidor.Para las 26 organizaciones impulsoras de la Campaña por una alimentación sana y nutritiva, #OaxacaSinChatarra, es primordial visibilizar los esfuerzos locales alrededor de esta situación. Por ello, conversamos con Liliana Bahena, coordinadora la campaña Mi escuela saludable, de la organización El Poder del Consumidor.2024-10-2326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCómo se vive el aborto en la Costa de OaxacaEl 25 de septiembre del 2019, Oaxaca fue la segunda entidad en el país en despenalizar el aborto hasta la semana 12 y en la emisión de hoy continuaremos hablando al respecto, en el marco del quinto aniversario de ese momento histórica de la lucha contemporánea de los movimientos feministas, de mujeres y disidencias; por ello platicamos con Gabriela Palacios de la Red de Acompañantas Costa Oaxaqueña, quien nos comparte el panorama en su región del acceso al aborto previo y posterior a la despenalización del aborto en Oaxaca.2024-10-0826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadQuinto aniversario de la despenalización del aborto en Oaxaca ¿Cómo se vive en el Istmo y la Mixteca?En septiembre del 2019, Oaxaca fue la segunda entidad en el país en despenalizar el aborto hasta la semana 12, en esta emisión hablamos al respecto en el marco del quinto aniversario de ese momento histórico de la lucha contemporánea de los movimientos feministas, de mujeres y disidencias.2024-10-0826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadSerie Mujeres en los medios de comunicación: “Susana López Radio Yucuhiti”Dando continuidad a la serie de emisiones dedicadas a las mujeres en los medios de comunicación, presentamos la conversación con Susana López, radialista comunitaria de Santa María Yucuhiti, comunidad de la Mixteca oaxaqueña.2024-09-2326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadDavid García Pazos, Director General de la Academia Hablando el CorazónLa Academia Hablando el Corazón es un espacio que tiene el objetivo de impulsar liderazgos de niñeces y juventudes a través de la oratoria. Su propuesta está dirigida a expresar ideas orientadas a la reflexión y la exigencia de las demandas sociales necesarias en un contexto local, considerando las peculiaridades de un estado multicultural como Oaxaca.2024-09-0326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadSerie Mujeres en los medios de comunicación: “Producción radiofónica y sonora. Homenaje a Griselda Sánchez”En la cuarta entrega de la serie “Mujeres en los medios de comunicación”, rendimos un homenaje a Griselda Sánchez Miguel, productora radiofónica independiente, con raíces Ñuu Savi, quien falleció este 2024. En esta emisión escucharemos una entrevista realizada en 2022 acerca de su libro “Hacedoras de estrellas”, además de dos fragmentos de las piezas de su autoría “Luna de rocío” y “Germinal”.2024-08-2826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadSerie Mujeres en los medios de comunicación: El poder comunitario de la Comunicación Audiovisual (capítulo 3 de 4)En esta tercera entrega de la serie “Mujeres en los medios de comunicación”, conversamos con Luna Marán, originaria y ciudadana de la comunidad zapoteca de Guelatao de Juárez, Oaxaca. Trabaja desde hace más de una década en la formación no escolarizada, donde la equidad de género, la diversidad y la comunalidad son ejes transversales. Es co-fundadora del Campamento Audiovisual Itinerante y Cine Too Lab, entre otros proyectos de comunicación audiovisual.2024-08-2126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadFundación Comunitaria Oaxaca y JuventudesConversamos con la Fundación Comunitaria Oaxaca, la cual busca impulsar la participación y articulación de la sociedad para mejorar la calidad de vida de la población oaxaqueña en condiciones de vulnerabilidad, mediante iniciativas colaborativas que generen cambios sostenibles. Nos enfocamos particularmente en el programa Becas Comunidad desde el que apoyan a juventudes para continuar con sus proyectos de vida, atendiendo a las múltiples problemáticas que enfrentan hoy en día las generaciones jóvenes.2024-07-2326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Acceso a aborto en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca”En esta emisión escucharemos la entrevista a Tania Ayala, integrante de la Red de mujeres lesbianas, bisexuales y sexodisidentes del Istmo de Tehuantepec, sobre la conformación de la red, las actividades que realizan colectivamente y sobre los obstáculos y avances en materia de acceso al aborto en la región del Istmo en Oaxaca, desde la experiencia que ellas tienen como promotoras del derecho a decidir y como acompañantas de abortos.2024-06-0425 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Políticas públicas por una alimentación saludable"Platicamos con Alejandro Calvillo, director de la organización Poder del Consumidor, quien además es uno de los impulsores de la Alianza por la salud alimentaria. La campaña “Por el derecho a una alimentación sana y nutritiva, Oaxaca sin chatarra” se ha desarrollado desde los diversos esfuerzos de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Poder del Consumidor y Consorcio Oaxaca, de cara a la gran crisis de salud y alimentación que se vive en México.2024-05-2326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCrisis hídrica en OaxacaPlaticamos con Dalia del Castillo, ingeniera en biotecnología, con maestría en ciencias en hidrobiología. Ella nos explica cuáles son las causas de la crisis hídrica que estamos viviendo y soluciones basadas en la naturaleza que se pueden implementar en el contexto de Oaxaca.2024-05-1425 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadParticipación Política de Personas TransEn esta emisión conversamos con la maestra Rebeca Garza, quien tiene una amplia experiencia en temas de participación política en el Instituto Nacional Electoral y actualmente en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Y con Ivert Gonzalez Benítez, directora de la Casa de la Cultura de San Raymundo Jalpan, municipio zapoteco de los Valles Centrales de Oaxaca.2024-05-0326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Mujeres en el cine”En esta emisión conversamos con María Conchita Díaz, cineasta oaxaqueña quien ganó una “Diosa de Plata” por el cortometraje “La Soledad”, la cineasta también ha realizado trabajos como “Sexo Limpio”, “Rex”, “Venus” y el largometraje “8 venado, garra de Jaguar”. Asimismo, es cofundadora de Ixmati Casa Productora, empresa dedicada a la producción y distribución cinematográfica; además imparte cursos de cine para niños y niñas en Oaxaca.2024-04-1626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Derecho a una alimentación saludable”En esta emisión platicamos acerca de la campaña Oaxaca sin chatarra, campaña que cuenta con diferentes materiales que buscan informar a la población sobre el daño para la salud por el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas, así como difundir los beneficios de una alimentación nutritiva con base en los alimentos de las diferentes regiones del estado de Oaxaca.2024-04-0326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"Espacio público: Mujeres moviéndose en bicicletaDesde el Programa de Juventudes oaxaqueñas transformando desde la libertad y autonomía de Consorcio Oaxaca, se ha trabajando el derecho a la ciudad buscando abonar a la construcción de espacios públicos seguros, incluyentes y libres de violencias de género. Como parte de este trabajo, se realizó la presentación de los resultados obtenidos en Juventudes en Movimiento, diagnóstico de seguridad y movilidad en Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán. Por ello, en esta emisión platicamos con Alejandra Avendaño, activista promotora de la bicicleta como medio de transporte urbano, enfocada principalmen...2024-04-0325 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"Mujeres defendiendo el agua"Conversamos con Beatriz Salinas Avilés, directora del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, organización que tiene 18 años acompañando a comunidades indígenas del Valle de Oaxaca en la búsqueda de soluciones al problema de escasez del agua. Con ella conversamos sobre la crisis hídrica que actualmente estamos atravesando desde la perspectiva de las mujeres2024-03-1226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Exposición plástica Fiat Lux“En esta emisión de hoy platicamos con Manuel Escobar, artista Oaxaqueño mejor conocido como Antec, acerca de su primera exposición individual que dedica al cosmos y su belleza. Desde esta producción radiofónica Consorcio Oaxaca apuesta por generar diálogo sobre temas diversos vinculados con la agenda feminista y de derechos humanos. Poder politizar el arte y hacerlo accesible para todas las personas, particularmente para grupos vulnerabilizados, nos resulta fundamental. Nos honra poder dar eco al enorme talento local en la escena contemporánea.2024-02-2126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Las artes visuales y su poder transformador“Conversamos con la artista visual Tirza Yanira Ixmukane Saloj Oroxom, originaria de Guatemala e integrante del Colectivo Lemow. Ella nos visitó en la Ciudad de Oaxaca, en el marco del ciclo de proyecciones Del papel a la pantalla, como parte de las actividades del Proyecto Agitando Feminismos Plurales en Mesoamérica, coordinado por la organización internacional AKÃHATÃ -Equipo de Trabajo en Sexualidades y Géneros A.C2023-09-1926 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Alianza de cineclubes de Oaxaca“Conversamos con Abel Pérez García y Tlatoani Ortiz de la Alianza de Cineclubes de Oaxaca, quienes nos platican de su primer documental: El Contador de Historias, el cual es un retrato del cronista de Zaachila, Gerardo Melchor Calvo.2023-09-1226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadBrigadas de servicio social comunitaria del IPNEn esta emisión conversamos con el licenciado Francisco Javier Sarabia Martínez, director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional unidad Oaxaca, sobre las brigadas de servicio social comunitarias que realiza el estudiantado de esta institución en su unidad en Oaxaca.2023-07-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadBrigadas de servicio social comunitaria del IPNEn esta emisión conversamos con el licenciado Francisco Javier Sarabia Martínez, director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional unidad Oaxaca, sobre las brigadas de servicio social comunitarias que realiza el estudiantado de esta institución en su unidad en Oaxaca.2023-07-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Maestría Profesionalizante Acción Social en Contextos Globales“Conversamos con Daniela Gómez Leyva, maestrante en Sociología del IISUABJO, acerca de la Maestría Profesionalizante Acción Social en Contextos Globales que oferta el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.2023-05-3026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Primer Encuentro de Feminismos en Oaxaca: historias, experiencias, disidencias y luchas por la vida”Conversamos con la Dra. Charlynne Curiel, integrante del cuerpo académico del ISUABJO, quien nos platicó acerca del Primer Encuentro de Feminismos en Oaxaca: historias, experiencias, disidencias y luchas por la vida convocado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Ella nos cuenta sobre el programa de esta actividad dirigida principalmente a todas las personas que trabajan en la defensa de los derechos humanos de las mujeres.2023-05-2426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadSergio Valencia Camarena, presidente de la Fundación Nicuatole A.C.Conversamos con el presidente de la Fundación Nicuatole, organización que se dedica al acompañamiento de pacientes con leucemia y enfermedades de la sangre y a sus familias. Él nos comparte la situación de las personas con diagnósticos de estas enfermedades en el estado de Oaxaca para lograr la adecuada atención, particularmente la niñez oaxaqueña.2023-05-2426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCitlalli López, integrante de la Red de mujeres periodistas en Oaxaca.Las mujeres periodistas y trabajadoras de los medios de comunicación a nivel mundial enfrentan crecientes ataques y amenazas que significan riesgos de alto nivel para su labor cotidiana, y desempeño profesional. En esta emisión conversamos con la periodista Citlalli López, integrante de la Red de mujeres periodistas en Oaxaca.2023-04-2526 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Homenaje a Pilar Muriedas Juárez“Pilar Muriedas, feminista, activista de los derechos sexuales y reproductivos, ha fundado varias organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres. Como parte de Consorcio Oaxaca, durante más de 10 años abonó con su creatividad, sabiduría, con sus constantes cuestionamientos y alegría a la construcción de vidas en dignidad, igualdad y gozosas para todas las mujeres. En esta emisión escucharemos a Pilar en el marco de su salida como integrante del Equipo Directivo de Consorcio Oaxaca2023-04-1026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadEsmeralda Aragón Zárate, oaxaqueña, comunicadora, actriz, guionista y directora de teatroEn este programa escucharemos la entrevista que le hicimos a Esmeralda Aragón Zárate, oaxaqueña, comunicadora, actriz, guionista y directora de teatro. Ella es creadora de la obra de teatro ‘‘El Coyul’’, en la que comparte cómo es la vida en su comunidad: El Coyul San Pedro Huamelula, perteneciente a la región de los chontales entre el Istmo y la Costa de Oaxaca.2022-08-0526 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Sexploración”En este programa nuestra compañera Nallely Tello Méndez, integrante de Consorcio Oaxaca y del programa radiofónico Pez en el Surco, platicó con Hannes Vorhauser, quien trabaja en Austria haciendo masajes tántricos y consultas sexuales; además a través de talleres genera espacios donde se puede explorar de forma libre y sin prejuicios la sexualidad humana y aprender colectivamente, desde las experiencias personales, a construir vínculos placenteros y respetuosos.2022-07-2633 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Sexploración”En este programa nuestra compañera Nallely Tello Méndez, integrante de Consorcio Oaxaca y del programa radiofónico Pez en el Surco, platicó con Hannes Vorhauser, quien trabaja en Austria haciendo masajes tántricos y consultas sexuales; además a través de talleres genera espacios donde se puede explorar de forma libre y sin prejuicios la sexualidad humana y aprender colectivamente, desde las experiencias personales, a construir vínculos placenteros y respetuosos.2022-07-1226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadHasta que la justicia se vuelva costumbreEste 2 de junio se cumplen 4 años del feminicidio de la fotoperiodista #SolJarquín, y con ello, 4 años de impunidad, complicidad, corrupción y abuso de poder que han caracterizado la actuación de las diferentes instancias del Gobierno del Estado de Oaxaca en el proceso de atención al caso de #SolCruz. En ese contexto, en nuestro programa de radio “Con todas sus letras: dialoguemos para la igualdad”, platicamos con Soledad Jarquín, madre de Sol, quien nos compartió el estatus que guarda el caso, así como “la obstrucción para llegar a la verdad desde el mismo poder de Oaxaca”2022-06-0226 minPEZ en el SURCOPEZ en el SURCOElizabeth Maya y Carmen Calvo de Consorcio Oaxaca, sobre "Nos manchamos ¿Y qué?"En este episodio platicamos con Elizabeth Maya y Carmen Calvo de Consorcio Oaxaca, sobre la campaña que organizan "Nos manchamos ¿Y qué?" en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud Integral de las Mujeres, con el fin de concientizar a la sociedad sobre lo que implica la menstruación.2022-05-2731 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Salud, educación y activismos menstruales“La sociedad patriarcal nos ha enseñado a vivir nuestro ciclo menstrual con muchos estigmas y con pena al hablar al respecto. Para platicar al respecto, y en el marco del 28 de mayo, día internacional de acción por la salud integral de las mujeres, invitamos a Aurora Macías. Desde Consorcio Oaxaca nos sumamos a estas acciones con la campaña #NosManchamos ¿Y qué? Salud e higiene menstrual.2022-05-2426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"Partería"En este programa hablaremos de la labor de acompañar el nacimiento de una nueva vida con amor, respeto, sabiduría y espiritualidad que muchas parteras, en Oaxaca y en el mundo, llevan a cabo aún a contracorriente. También escucharemos el testimonio de una de las tres ganadoras del Primer Concurso Mujeres, Imágenes y Testimonios celebrado en Costa Rica, “La Partera del Pueblo” de María Olinda Guillén Chanto; además de una charla con la partera Eugenia Cárdenas.2022-05-0226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCasa "La Serena"En esta emisión platicaremos del proyecto de autocuidado: Casa “La Serena”, que es un espacio de estancia temporal en Oaxaca, para el cuidado, descanso y sanación para defensoras de derechos humanos que atraviesan situaciones de cansancio extremo, desgaste emocional o físico, crisis personales, duelos o pérdidas no resueltas u otras circunstancias que derivan del contexto de violencia y cultura patriarcal en el que desarrollan su trabajo y que obstaculizan su labor de defensa y bienestar.2022-04-2626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"Defensoras de Tierra y Territorio"Platicamos con Leonor Díaz Santos, Integrante del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (COPUDEVER) en la Costa de Oaxaca, quien nos comenta de las experiencias y retos de ser una mujer defensora de tierra y territorio.2022-03-2826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad"Siempre viva: Mujeres con Autonomía - DDSER Oaxaca"México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad. En esta emisión conversamos con Mayra Aldaz Morales, Coordinadora de la organización y Karen Paulina Castellanos Vasconcelos, Promotora y Coordinadora de la estrategia joven.2022-03-1026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Panorama del año en relación a derechos de las mujeres”En esta primera edición de 2022 tuvimos una charla con el equipo directivo de Consorcio Oaxaca en la que cada una de las directoras, nos comparten sus reflexiones sobre temas fundamentales en la agenda feminista: Pilar Muriedas Juárez, Yésica Sánchez Maya y Anamaría Hernández Cárdenas nos dan su opinión sobre la despenalización del aborto en México, la violencia feminicida en Oaxaca y la situación de las mujeres defensoras.2022-01-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la Igualdad“Balance 2021: Derechos de las Mujeres”El equipo directivo de Consorcio Oaxaca nos comparte sus reflexiones sobre temas fundamentales en la agenda feminista: Pilar Muriedas Juárez, Yésica Sánchez Maya y Anamaría Hernández Cárdenas nos dan su opinión sobre la despenalización del aborto en México, la violencia feminicida en Oaxaca y la situación de las mujeres defensoras.2021-12-2927 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza14. Yo soy _Martha ToledoDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1803 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza13. Eres mujer_María FerrinaDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1803 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza12. ¿ Y tu qué esperas? Mare Advertencia LirikaDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1804 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza11. Mujer Alada_ Silvia MaríaDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1804 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza10. Mariquita María_Susana HarpDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1805 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza9.Gunaxhii lii_Quiérete_Natalia ToledoDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1800 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza8. Historias de mar_Bajo mis manosConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2021-11-1802 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza7_Azucena_Paulina y el BuscapiéDescripción de 3. La cumbia del perdón_Martha Toledo Consorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, d...2021-11-1804 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza6. Virgen del Testamento_ Guadalupe ÁngelaConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2021-11-1801 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza5. La cumbia del perdón_Martha ToledoConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2021-11-1803 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza4. La trampa_Lorena Vega y los AlebrijesConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2021-11-1803 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza3. Nisaguié_La lluvia_Irma PinedaConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2021-11-1801 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza2. Despierta_ Ana DíazConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2021-11-1803 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadPrograma Especial "Con todas sus letras"En este programa especial de cierre de temporada conversamos con Ana María Hernández Cárdenas, integrante de la directiva de Consorcio Oaxaca quien nos platica la historia, retos, trayectoria y sueños del programa "Con todas sus letras dialoguemos para la igualdad" que se transmite por diferentes frecuencias de radio pública y comunitaria.2021-11-1726 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadProcedimientos en la clínica Marie Stopes. Invitada Bárbara Pérez¿Cómo pueden las mujeres acceder a servicios de salud digna cuando se enfrentan a la decisión de dar término a un embarazo no deseado o que pone en riesgo su salud? Platicamos con Bárbara Pérez de la Fundación Marie Stopes sobre los proyectos y programas alrededor del derecho a decidir que se tienen en Oaxaca2021-09-3026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadParticipación de las Mujeres en la APPO. Yolanda Barranco, Adriana Linares y Felipa CruzEn esta emisión conversamos con profesoras, activistas y defensoras de DH que participaron en el movimiento social de 2006 en Oaxaca. Ellas nos platicaron acerca de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la Coordinadora de Mujeres de Oaxaca a 15 años de la "Marcha de las Cacerolas".2021-08-0426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCambio climático y género en Oaxaca. Invitadxs Michelle Zárate y Gilberto Gallardo de EECO.En esta emisión escucharemos la entrevista a dos jóvenes originarios de Oaxaca, la Bióloga Marina, Michelle Zárate Palomec y el Ingeniero Agrobiólogo, Gilberto Gallardo Castillo, integrantes de Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias, EECO, A.C., una organización que lleva más de diez años trabajando por la justicia climática en diversas regiones de Oaxaca, con enfoque de género e interculturalidad. Nos pareció fundamental invitarles para charlar sobre qué es el cambio climático y qué afectaciones está generando en la población del estado.2021-07-2126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCuranderas durante la pandemia. Invitada DianaOaxaca es un estado que se caracteriza por su diversidad cultural, un ejemplo son las formas en las que se cura en las comunidades, como el ir con una parteras, curanderas o sobadoras. En muchos de los casos, las personas sanadoras son mujeres, guardianas de conocimientos ancestrales y que tienen un vínculo espiritual con la naturaleza. En algunos lugares donde no existen servicios de salud son las únicas que pueden dar atención. En esta emisión queremos reconocer a todas las personas que se dedican a la sanación y que pusieron todos sus conocimientos para salvar las vidas...2021-07-1426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadJusticiaParaSol es Justicia para todas. Invitada Soledad Jarquin EdgarA tres años de impunidad ante el feminicidio de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, su madre, la periodista Soledad Jarquín Edgar, nos comparte acerca del estado de la investigación en torno al caso de su hija, además de los detalles de la campaña en redes sociales "Justicia para Sol, es justicia para todas" y algunas reflexiones en torno a la violencia feminicida en Oaxaca.2021-06-0226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadArtivismo e innovación para la Paz. Emilio Hernández MartínezDaniel Nizcub Vásquez Cerero 12:20 (hace 2 horas) para bcc: mí Programa "Innovación social para la paz" Duración: 25:59 minutos Invitado: Emilio Hernández Martínez, fundador y director del Centro de Imaginación Oaxaca Descripción: En esta emisión conversamos con Emilio Hernández Martínez, fundador y director del Centro de Imaginación Oaxaca, escuela de artivistas que trabaja en distintos contextos comunitarios a través de la aplicación del arte y el diseño para la construcción de la paz. Desde las iniciativas en las que participa entreteje con otras personas jóvenes proyectos de innovación soc...2021-05-0426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadDanza, sororidad y salud. Invitadas de Ámbar Studiol baile es un puente entre el cuerpo y la mente y permite canalizar de manera saludable algunos sentimientos y emociones, así como potenciar la creatividad y la memoria, incluye los beneficios que brindan actividades de ejercicio físico, es decir, beneficios cardiovasculares, metabólicos, músculo-esqueléticos. Bailar también proporcionan la oportunidad de fortalecer las relaciones sociales con otras personas en un contexto de proximidad y respeto, por eso platicamos con Jesi, Olga y Mariana, tres de las cuatro fundadoras de Ámbar Studio, centro interdisciplinar ubicado la ciudad de Oaxaca.2021-04-2026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadTransporte seguro para mujeres. Invitada Susana Langruen Aguilar, operadora de taxi en la ciudad de OaxacaLa violencia de género en espacios públicos limita a mujeres y niñas su libertad de movimiento, reduce su capacidad de acceder a oportunidades de trabajo y de educación, de participar plenamente en la vida pública, acceder a servicios esenciales y a disfrutar de actividades culturales o de ocio, afectando negativamente su salud y bienestar. Nuestra invitada, Susana Langruen Aguilar, es operadora de taxi en la ciudad de Oaxaca, admiramos mucho el trabajo que ella realiza, y que consciente de la violencia social y de género que ocurre en el transporte público, haya ofertado su trab...2021-04-1426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadNarrativas disidentes. Mujeres en el teatro. Invitada Esmeralda AragónEn este programa escucharemos la entrevista que le hicimos a Esmeralda Aragón Zárate, oaxaqueña, comunicadora, actriz, guionista y directora de teatro. Ella es creadora de la obra de teatro ‘‘El Coyul’’, en la que comparte cómo es la vida en su comunidad: El Coyul San Pedro Huamelula, perteneciente a la región de los chontales entre el Istmo y la Costa de Oaxaca. Este programa forma parte de la serie especial de programas por el 8 de marzo -Día internacional de la mujer-, serie dedicada a mujeres mexicanas creadoras de narrativas que rompen con los estereotipos de género a tr...2021-03-1626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadParticipación de personas jóvenes. Invitadas Carmen Calvo y Nazareth GarcíaLa población joven es un sector muy amplio en el país, por ello nos resulta fundamental la generación de espacios donde las juventudes encuentren la libertad para opinar, intercambiar ideas, experiencias, participar en la toma decisiones y construir conjuntamente alternativas que den soluciones pertinentes a las problemáticas que imposibilitan su pleno desarrollo y disfrute de derechos. Para platicar sobre el tema, invitamos a Carmen Calvo y Nazaret García López, quienes nos contarán sobre la Agenda de jóvenes por los derechos sexuales, reproductivos y una vida libre de violencia de género en Oaxaca.2021-03-0226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadDefensoras de la Tierra y el Territorio.Platicamos con Leonor Díaz Santos, Integrante del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (COPUDEVER) en la Costa de Oaxaca, quien nos comenta de las experiencias y retos de ser una mujer defensora de tierra y territorio.2021-02-2627 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadBanda Femenil "Mujeres del Viento Florido"Platicamos con la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, la cual está integrada por niñas, jóvenes y mujeres adultas originarias de la sierra norte de Oaxaca. Con 11 años de trayectoria, esta banda ha significado una forma para que ellas puedan hacer historia en la música tradicional de sus comunidades.2021-02-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadBalance del 2020 y retos del 2021. Invitadas Anamaría Hernández y Pilar MuriedasAnamaría Hernández Cárdenas y Pilar Muriedas Juárez, -integrantes del equipo directivo de Consorcio para el diálogo parlamentario la equidad Oaxaca, A.C.-, para que compartan sus análisis y balances generales respecto a la agenda feminista y los grandes retos que nos quedan para el próximo año en el contexto actual, que nos puedan dar línea de por dónde seguir en la defensa de derechos humanos.2021-01-2026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadAnálisis del CEJUM. Invitada Isabel Mtra. Isabel Erreguerena, Equis Justicia- María de Lourdes López Consorcio OaxacaEs necesario que las mujeres conozcan las leyes e instituciones que las protegen y sepan que no están solas ante la violencia. Hoy vamos a analizar una de las políticas públicas en apoyo a quienes pasan por una situación de violencia, los Centros de Justicia para las Mujeres. Para esto, entrevistamos a la Mtra. Isabel Erreguerena, coordinadora del área de políticas públicas de la organización feminista “Equis, Justicia para las mujeres”; y a la Mtra. María de Lourdes López Velasco, integrante de Consorcio Oaxaca.2020-11-0626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadEspecial ancestras en el marco del Día de MuertosEn el marco del Día del día de Muertos, celebración importante para Oaxaca y México, realizamos este programa como una ofrenda para las mujeres que ya no están y que nos inspiraron en vida. A nuestras tías, hermanas, madres, abuelas, bisabuelas que siguen en nuestros corazones.2020-10-3026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadPartería. Invitada Eugenia CárdenasEn este programa hablaremos de la labor de acompañar el nacimiento de una nueva vida con amor, respeto sabiduría y espiritualidad que muchas parteras, en Oaxaca y en el mundo, llevan a cabo aún a contracorriente. También escucharemos el testimonio de una de las tres ganadoras del Primer Concurso Mujeres, Imágenes y Testimonios celebrado en Costa Rica, “La Partera del Pueblo” de María Olinda Guillén Chanto; además de una charla con la partera Eugenia Cárdenas.2020-10-2427 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadAlimentación sana para niñas/as y adolescentes. Invitadxs Felipe Sánchez y Yésica Sánchezn septiembre de 2020 Oaxaca se convirtió en el primer estado de México en prohibir la distribución, la venta y regalo a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos envasados con alto contenido calórico. Esto fue a partir de la aprobación y publicación de la reforma al artículo 20 BIS de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca. Conversamos con Yésica Sánchez Maya, integrante del equipo directivo de Consorcio Oaxaca; y con Felipe Sánchez Rodríguez, coordinador del Centro Calpulli A. C., quienes nos hablarán al respecto...2020-10-1426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadAcceso Real al Aborto Legal. EspecialEn el marco del primer aniversario de la Reforma al Código Penal del Estado para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación en la entidad, Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca impulsa la campaña Acceso real al aborto legal. Participaron : Marya Morales, Pilar Muriedas Juárez, Yésica Sánchez Maya y Mercedes Ballesté.2020-10-0226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadAlerta de Género en Oaxaca. Invitada Yésica Sánchez MayaPlaticamos con Yesica Sánchez Maya, abogada feminista e integrante del equipo directivo de Consorcio Oaxaca, acerca de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres que, a dos años de su implementación en municipios con un alto índice de feminicidios, no ha tenido resultado y, por el contrario, la violencia aumentó 12% desde su activación.2020-09-0326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadLas mujeres en la radio comunitaria. Invitada Guadalupe Blanco, directora de Radio NahndíaLas radios comunitarias han dado voz a quienes históricamente han tenido menos posibilidades de hacer uso de los medios de comunicación. Un ejemplo de esto es el espacio que este tipo de radiodifusión ha abierto para que las mujeres ejerzan su derecho a informar y estar informadas. Por eso platicamos con Guadalupe Blanco, directora de Radio Nahndiá, ubicada en la sierra mazateca del estado de Oaxaca.2020-08-2826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadTema: Empoderamiento de las mujeres a tráves de la bicicleta. Invitadas Colectivo InsolenteQue las mujeres usen la bicicleta, desde el inicio de su existencia ha sido una historia de libertad. Lo que al inicio se convirtió en un medio de transporte, y hasta un juguete para los hombres, resultó ser una herramienta para el empoderamiento de las mujeres, pues por un lado permitió una libertad de movilidad, y por otro lado rompió muchos paradigmas del finales del siglo 19, época en la que surgió. Actualmente, existen diversos colectivos de promoción de la bicicleta urbana como una alternativa para transformar la idea de que las ciudades deben estar en disposición a la hegemoní...2020-08-0726 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadLibro OaxacaTrans. Entrevista a Nallely Tello y Daniel NizcubConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-07-3026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadMujeres y Deporte . Invitada Laura CereroConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-07-2226 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadPeque espacio feminista.Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-07-1327 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadHasta que la justicia llegue. Invitada Soledad Jarquin Edgar.Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-05-3125 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadValentina Jaso. Materninades. Transmitido el 22 de mayo del 2020Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-05-2326 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadRecomendaciones para la cuarentena. Claudia y Ricardo de Casa De las PreguntasConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-05-0626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadRetos para aplicar el aborto legal en Oaxaca. Invitada Mayra Aldaz de Ddesser OaxacaConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-04-1426 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadTema: poesía de mujeres. Invitada Nallely Tello. Transmitido el 31 de MarzoConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-04-0126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadTema: Mujeres en el Softbol. Invitadas Panteras de Ixcotel. Transmitido el 24 de marzoonsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-03-2626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadMujeres trans. Invitada Unice Dayami. Transmitido el 17 de Marzo del 2020onsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-03-1826 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadMujeres sanadoras, guía de temazcal. Transmitido 10 de marzo 2020. Invitada Norma YescasConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-03-1026 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadDía de las mujeres. Invitadas Colectivo Mujer Nueva. Transmitido el 3 de MarzoConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-03-0526 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadRecomendaciones legales. Invitada Mtra. Ma. de Lourdes López Velasco. Transmitido el 25 de FebreroConsorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-02-2626 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadLibro Arcoiris. Invitada Aleida Ruiz. Transmitido el 18 de Febrero del 2020Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-02-1926 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadTaller de Gráfica Hoja Santa. Invitada Rosario Hernández. Transmitido el 13 de Febrero del 2020Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-02-1526 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadReflexiones sobre el cáncer en las mujeres. Invitada: Josefina Aranda. Transmitido el 11 de Febrero del 2020Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-02-1126 minCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadCon Todas Sus Letras Dialoguemos para la IgualdadTema: Gordofobia. Invitada Patricia Matus. Transmitido el 28 de Enero del 2020Consorcio para el Diálogo Paralamentario y la Equidad Oaxaca es una Asociación Civil con sede en Oaxaca que trabaja por los Derechos Humanos de las mujeres, la igualdad de género y oportunidades equitativas para todos, como medios para alcanzar una sociedad más justa, plural y equitativa. Lo realiza a través de diferentes medios: activismo, incidencia social y legislativa, talleres en las comunidades, divulgación de los derechos humanos. Los medios de comunicación son una importante herramienta en nuestro trabajo. Hemos realizado una nutrida labor radiofónica, y el presente canal aloja una muestra de ello.2020-01-2826 minNi un besito a la fuerzaNi un besito a la fuerza1. Ni un besito a la fuerzaConsorcio Oaxaca, en el contexto de su décimo aniversario, invitó a poetas, compositoras y cantantes de nuestro territorio a expresar, con sus letras y cantos, el mundo que queremos las mujeres, un mundo en paz, equitativo y con alegría. El fruto de esa semilla fue una compilación musical, única en su género, que recoge los sentires de una amplia diversidad de artistas oaxaqueñas con un gran talento y enorme sensibilidad. Es un disco de canciones y poemas, con ritmos de la costa y de la sierra, de lo tradicional, lo nuevo y lo mezclado, es una inv...2016-05-2703 min