Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Consultorio Juridico Popular

Shows

Miradas RCNMiradas RCNÁrea de Familia - Consultorio Jurídico de la Facultad de JurisprudenciaEn este bloque de #MiradasRCN, Lilian Caro, coordinadora del Área de Familia del Consultorío Jurídico de la Universidad del Rosario, nos orienta sobre como acceder y en qué casos se puede consultar los servicios del Consultorio Jurídico.2024-03-1225 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 8 - Final de TemporadaEn este ultimo episodio del programa les presentamos el caso de Francisco un joven de 16 años que ha decido recurrir al cuerpo jurídico de la Emancipación 2021-10-2325 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 7En este nuevo episodio les mostramos el caso de Camila, que harta de la violencia que sufría por parte de su enamorado, decide ponerle fin a su abuso y buscar ayuda 2021-10-2334 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 6En esta nueva oportunidad les mostramos diferentes casos en materia Constitucional, enfocándonos en el recurso de Acción de Libertad2021-10-2329 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 5En esta nueva emisión del programa les presentamos el caso del señor Faustino, originario de la comunidad de Róbelo, quien por varios años ha trabajado las tierras que por herencia le han dejado sus abuelos, sin papel alguno, Faustino recure a un abogado para que le ayude con su problema de tramites de títulos 2021-10-2349 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 4En este nuevo episodio les presentamos el caso del Señor Alejandro y su esposa Martina, y los problemas que llevaron a su despido de la empresa constructora en la que normalmente desempeñaba sus labores de trabajo 2021-10-2340 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 3En este caso analizaremos el caso de la familia Espinoza, y su problema de Declaratoria de Herederos 2021-09-0928 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 2En este nuevo episodio les presentaremos el caso de Marita y su esposo, quienes decidieron tener un divorcio de mutuo acuerdo 2021-08-2029 minConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico PopularConsultorio Jurídico Popular: Episodio 1En este primer episodio, les comentaremos el caso de Rosita y su problema de Asistencia Familiar2021-08-1123 minINCIRadioINCIRadioAL DERECHO CONSULTORIO JURÍDICO INCIAl Derecho Consultorio Jurídico INCI2021-03-0458 minDie WelleDie WelleEspecial 25N N°4: Consultorio Jurídico Feminista. El acompañamiento legal desde un espacio seguro por María José DuránEl Instituto Cultural Paraguayo Alemán Goethe Zentrum presenta: “El siglo de las mujeres”, una serie de conversaciones sobre la actualidad de las mujeres en Paraguay, en donde convocamos a las principales referentes de diferentes sectores como la Política, Cultura, Artes, Sociedad y otros, para dialogar sobre los principales desafíos de la actualidad, en un momento en el que encontrarnos y compartir nuestras experiencias nos fortalece y nos anima a seguir adelante.Históricamente las mujeres hemos encontrado un montón trabas y dificultades al momento de acceder a una justicia equitativa, en muchos...2020-12-2212 minDie WelleDie WelleEspecial 25N N°4: Consultorio Jurídico Feminista. El acompañamiento legal desde un espacio seguro por María José DuránEl Instituto Cultural Paraguayo Alemán Goethe Zentrum presenta: “El siglo de las mujeres”, una serie de conversaciones sobre la actualidad de las mujeres en Paraguay, en donde convocamos a las principales referentes de diferentes sectores como la Política, Cultura, Artes, Sociedad y otros, para dialogar sobre los principales desafíos de la actualidad, en un momento en el que encontrarnos y compartir nuestras experiencias nos fortalece y nos anima a seguir adelante. Históricamente las mujeres hemos encontrado un montón trabas y dificultades al momento de acceder a una justicia equitativa, en muchos casos la misma no garan...2020-12-2212 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Registro de marcasA la hora de crear un negocio, uno de los elementos fundamentales para comenzar es tener una marca. Dicho procedimiento, aunque no es tedioso, tiene unas normas que se deben seguir estrictamente para evitar caer en plagios y otras acciones inadecuadas. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el registro de marcas: qué es una marca, qué signos pueden registrarse como marcas, qué tipos de marcas existen, cuáles son los beneficios de proteger una marca, por cuánto tiempo se protege y cuál es la diferencia entre el registro...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Registro de marcasA la hora de crear un negocio, uno de los elementos fundamentales para comenzar es tener una marca. Dicho procedimiento, aunque no es tedioso, tiene unas normas que se deben seguir estrictamente para evitar caer en plagios y otras acciones inadecuadas. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el registro de marcas: qué es una marca, qué signos pueden registrarse como marcas, qué tipos de marcas existen, cuáles son los beneficios de proteger una marca, por cuánto tiempo se protege y cuál es la diferencia entre el registro...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Registro de marcasA la hora de crear un negocio, uno de los elementos fundamentales para comenzar es tener una marca. Dicho procedimiento, aunque no es tedioso, tiene unas normas que se deben seguir estrictamente para evitar caer en plagios y otras acciones inadecuadas. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el registro de marcas: qué es una marca, qué signos pueden registrarse como marcas, qué tipos de marcas existen, cuáles son los beneficios de proteger una marca, por cuánto tiempo se protege y cuál es la diferencia entre el registro...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Registro de marcasA la hora de crear un negocio, uno de los elementos fundamentales para comenzar es tener una marca. Dicho procedimiento, aunque no es tedioso, tiene unas normas que se deben seguir estrictamente para evitar caer en plagios y otras acciones inadecuadas. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el registro de marcas: qué es una marca, qué signos pueden registrarse como marcas, qué tipos de marcas existen, cuáles son los beneficios de proteger una marca, por cuánto tiempo se protege y cuál es la diferencia entre el registro...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Paro Nacional 21 de noviembreSectores sociales colombianos convocaron a una marcha pacífica el 21 de noviembre de 2019 para protestar en contra de las decisiones que ha tomado el Gobierno actual en lo social, económico y educativo. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo el derecho a la protesta y cómo se puede implementar correctamente: en qué consiste el derecho a la protesta social, cuáles son sus límites, cuáles son las razones del Paro Nacional, en qué consiste la reforma laboral y pensional y cuáles son las dificultades del contexto latinoamericano en este momento. Pre...2020-02-1056 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Paro Nacional 21 de noviembreSectores sociales colombianos convocaron a una marcha pacífica el 21 de noviembre de 2019 para protestar en contra de las decisiones que ha tomado el Gobierno actual en lo social, económico y educativo. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo el derecho a la protesta y cómo se puede implementar correctamente: en qué consiste el derecho a la protesta social, cuáles son sus límites, cuáles son las razones del Paro Nacional, en qué consiste la reforma laboral y pensional y cuáles son las dificultades del contexto latinoamericano en este momento. Pre...2020-02-1056 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Paro Nacional 21 de noviembreSectores sociales colombianos convocaron a una marcha pacífica el 21 de noviembre de 2019 para protestar en contra de las decisiones que ha tomado el Gobierno actual en lo social, económico y educativo. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo el derecho a la protesta y cómo se puede implementar correctamente: en qué consiste el derecho a la protesta social, cuáles son sus límites, cuáles son las razones del Paro Nacional, en qué consiste la reforma laboral y pensional y cuáles son las dificultades del contexto latinoamericano en este momento. Pre...2020-02-1056 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #318 Paro Nacional 21 de noviembreSectores sociales colombianos convocaron a una marcha pacífica el 21 de noviembre de 2019 para protestar en contra de las decisiones que ha tomado el Gobierno actual en lo social, económico y educativo. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo el derecho a la protesta y cómo se puede implementar correctamente: en qué consiste el derecho a la protesta social, cuáles son sus límites, cuáles son las razones del Paro Nacional, en qué consiste la reforma laboral y pensional y cuáles son las dificultades del contexto latinoamericano en este momento. Pre...2020-02-1056 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #317 Negocio de franquiciaLa figura contractual denominada “franquicia”, es una moderna forma de comercializar productos o servicios por la cual una parte denominada como el franquiciante otorga el derecho de utilizar su marca y a trabajar bajo su mismo sistema comercial en un territorio exclusivo a un tercero llamado franquiciado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el modelo de negocio de franquicia y sus características principales: qué se entiende por franquicia, cuáles son las elementos esenciales en el contrato de franquicia, qué conceptos debe tener en cuenta una persona para adquirir una franquicia...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #317 Negocio de franquiciaLa figura contractual denominada “franquicia”, es una moderna forma de comercializar productos o servicios por la cual una parte denominada como el franquiciante otorga el derecho de utilizar su marca y a trabajar bajo su mismo sistema comercial en un territorio exclusivo a un tercero llamado franquiciado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el modelo de negocio de franquicia y sus características principales: qué se entiende por franquicia, cuáles son las elementos esenciales en el contrato de franquicia, qué conceptos debe tener en cuenta una persona para adquirir una franquicia...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #317 Negocio de franquiciaLa figura contractual denominada “franquicia”, es una moderna forma de comercializar productos o servicios por la cual una parte denominada como el franquiciante otorga el derecho de utilizar su marca y a trabajar bajo su mismo sistema comercial en un territorio exclusivo a un tercero llamado franquiciado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el modelo de negocio de franquicia y sus características principales: qué se entiende por franquicia, cuáles son las elementos esenciales en el contrato de franquicia, qué conceptos debe tener en cuenta una persona para adquirir una franquicia...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #317 Negocio de franquiciaLa figura contractual denominada “franquicia”, es una moderna forma de comercializar productos o servicios por la cual una parte denominada como el franquiciante otorga el derecho de utilizar su marca y a trabajar bajo su mismo sistema comercial en un territorio exclusivo a un tercero llamado franquiciado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el modelo de negocio de franquicia y sus características principales: qué se entiende por franquicia, cuáles son las elementos esenciales en el contrato de franquicia, qué conceptos debe tener en cuenta una persona para adquirir una franquicia...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #316 Consentimiento informadoEl consentimiento informado busca hacer énfasis en el derecho a la información del paciente para que sea él quien asuma el riesgo previsto de cualquier decisión terapéutica o procedimiento. Todas las intervenciones profesionales de los médicos, salvo los casos de urgencia vital, deben estar precedidas por la autorización del paciente. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el consentimiento informado y sus implicaciones: qué es el consentimiento informado en salud, quiénes pueden otorgarlo, en qué momento se debe obtener y qué ocurre si se realizan accio...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #316 Consentimiento informadoEl consentimiento informado busca hacer énfasis en el derecho a la información del paciente para que sea él quien asuma el riesgo previsto de cualquier decisión terapéutica o procedimiento. Todas las intervenciones profesionales de los médicos, salvo los casos de urgencia vital, deben estar precedidas por la autorización del paciente. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el consentimiento informado y sus implicaciones: qué es el consentimiento informado en salud, quiénes pueden otorgarlo, en qué momento se debe obtener y qué ocurre si se realizan accio...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #316 Consentimiento informadoEl consentimiento informado busca hacer énfasis en el derecho a la información del paciente para que sea él quien asuma el riesgo previsto de cualquier decisión terapéutica o procedimiento. Todas las intervenciones profesionales de los médicos, salvo los casos de urgencia vital, deben estar precedidas por la autorización del paciente. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el consentimiento informado y sus implicaciones: qué es el consentimiento informado en salud, quiénes pueden otorgarlo, en qué momento se debe obtener y qué ocurre si se realizan accio...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #316 Consentimiento informadoEl consentimiento informado busca hacer énfasis en el derecho a la información del paciente para que sea él quien asuma el riesgo previsto de cualquier decisión terapéutica o procedimiento. Todas las intervenciones profesionales de los médicos, salvo los casos de urgencia vital, deben estar precedidas por la autorización del paciente. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con el consentimiento informado y sus implicaciones: qué es el consentimiento informado en salud, quiénes pueden otorgarlo, en qué momento se debe obtener y qué ocurre si se realizan accio...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #315 Delitos electoralesCuando se está en medio de un proceso electoral, se pueden presentar múltiples delitos que tienen como fin sabotear y alterar el normal desarrollo de dicha jornada. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá cuáles son los delitos electorales y sus respectivas sanciones según su gravedad, además por qué es importante que las personas los conozcan y qué se pone en juego cuando existe una democracia corrupta. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de la invitada Beatriz Eugenia Campillo Vélez.2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #315 Delitos electoralesCuando se está en medio de un proceso electoral, se pueden presentar múltiples delitos que tienen como fin sabotear y alterar el normal desarrollo de dicha jornada. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá cuáles son los delitos electorales y sus respectivas sanciones según su gravedad, además por qué es importante que las personas los conozcan y qué se pone en juego cuando existe una democracia corrupta. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de la invitada Beatriz Eugenia Campillo Vélez.2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #315 Delitos electoralesCuando se está en medio de un proceso electoral, se pueden presentar múltiples delitos que tienen como fin sabotear y alterar el normal desarrollo de dicha jornada. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá cuáles son los delitos electorales y sus respectivas sanciones según su gravedad, además por qué es importante que las personas los conozcan y qué se pone en juego cuando existe una democracia corrupta. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de la invitada Beatriz Eugenia Campillo Vélez.2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #315 Delitos electoralesCuando se está en medio de un proceso electoral, se pueden presentar múltiples delitos que tienen como fin sabotear y alterar el normal desarrollo de dicha jornada. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá cuáles son los delitos electorales y sus respectivas sanciones según su gravedad, además por qué es importante que las personas los conozcan y qué se pone en juego cuando existe una democracia corrupta. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de la invitada Beatriz Eugenia Campillo Vélez.2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #314 Los centros de conciliación de entidades públicas (Personería de Envigado)Los centros de conciliación son entidades autorizadas por el Ministerio de Justicia desde los artículos 91 y 113 de la Ley 446 de 1998 para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los conciliadores. El centro de conciliación de la Personería de Envigado es uno de los centros de naturaleza pública que existe en el Valle de Aburrá, fue creado en el año 2017 y ha permitido que muchas personas solucionen de manera pacífica sus conflictos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo la labor del C...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #314 Los centros de conciliación de entidades públicas (Personería de Envigado)Los centros de conciliación son entidades autorizadas por el Ministerio de Justicia desde los artículos 91 y 113 de la Ley 446 de 1998 para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los conciliadores. El centro de conciliación de la Personería de Envigado es uno de los centros de naturaleza pública que existe en el Valle de Aburrá, fue creado en el año 2017 y ha permitido que muchas personas solucionen de manera pacífica sus conflictos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo la labor del C...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #314 Los centros de conciliación de entidades públicas (Personería de Envigado)Los centros de conciliación son entidades autorizadas por el Ministerio de Justicia desde los artículos 91 y 113 de la Ley 446 de 1998 para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los conciliadores. El centro de conciliación de la Personería de Envigado es uno de los centros de naturaleza pública que existe en el Valle de Aburrá, fue creado en el año 2017 y ha permitido que muchas personas solucionen de manera pacífica sus conflictos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo la labor del C...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #314 Los centros de conciliación de entidades públicas (Personería de Envigado)Los centros de conciliación son entidades autorizadas por el Ministerio de Justicia desde los artículos 91 y 113 de la Ley 446 de 1998 para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los conciliadores. El centro de conciliación de la Personería de Envigado es uno de los centros de naturaleza pública que existe en el Valle de Aburrá, fue creado en el año 2017 y ha permitido que muchas personas solucionen de manera pacífica sus conflictos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá a fondo la labor del C...2020-02-1055 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #312 Derecho electoralCon motivo de las elecciones regionales, el Consultorio Jurídico decidió dedicar uno de sus programas a la concientización sobre la cultura electoral, para que los ciudadanos conozcan las normativas que rigen dicho procedimiento y puedan ejercer de manera exitosa su derecho al voto y denunciar posibles irregularidades. En esta nueva emisión, usted encontrará: qué normas regulan la publicidad electoral, cuáles son los órganos encargados de la vigilancia electoral, qué es un programa de gobierno, qué es un acuerdo programático y qué acciones legales existen para temas electorales. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Sebas...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #312 Derecho electoralCon motivo de las elecciones regionales, el Consultorio Jurídico decidió dedicar uno de sus programas a la concientización sobre la cultura electoral, para que los ciudadanos conozcan las normativas que rigen dicho procedimiento y puedan ejercer de manera exitosa su derecho al voto y denunciar posibles irregularidades. En esta nueva emisión, usted encontrará: qué normas regulan la publicidad electoral, cuáles son los órganos encargados de la vigilancia electoral, qué es un programa de gobierno, qué es un acuerdo programático y qué acciones legales existen para temas electorales. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Sebas...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #312 Derecho electoralCon motivo de las elecciones regionales, el Consultorio Jurídico decidió dedicar uno de sus programas a la concientización sobre la cultura electoral, para que los ciudadanos conozcan las normativas que rigen dicho procedimiento y puedan ejercer de manera exitosa su derecho al voto y denunciar posibles irregularidades. En esta nueva emisión, usted encontrará: qué normas regulan la publicidad electoral, cuáles son los órganos encargados de la vigilancia electoral, qué es un programa de gobierno, qué es un acuerdo programático y qué acciones legales existen para temas electorales. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Sebas...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #312 Derecho electoralCon motivo de las elecciones regionales, el Consultorio Jurídico decidió dedicar uno de sus programas a la concientización sobre la cultura electoral, para que los ciudadanos conozcan las normativas que rigen dicho procedimiento y puedan ejercer de manera exitosa su derecho al voto y denunciar posibles irregularidades. En esta nueva emisión, usted encontrará: qué normas regulan la publicidad electoral, cuáles son los órganos encargados de la vigilancia electoral, qué es un programa de gobierno, qué es un acuerdo programático y qué acciones legales existen para temas electorales. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Sebas...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #311 Congestión judicial en ColombiaLos juzgados en Colombia hoy por hoy se encuentran colapsados ante tantos procesos activos que todavía no han sido resueltos. Ante dicha situación, existen mecanismos que permiten aliviar la congestión y brindar agilidad y seguridad a los ciudadanos a la hora de interponer sus recursos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado a la congestión judicial en Colombia y sus posibles soluciones. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Luis Carlos Martínez.2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #311 Congestión judicial en ColombiaLos juzgados en Colombia hoy por hoy se encuentran colapsados ante tantos procesos activos que todavía no han sido resueltos. Ante dicha situación, existen mecanismos que permiten aliviar la congestión y brindar agilidad y seguridad a los ciudadanos a la hora de interponer sus recursos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado a la congestión judicial en Colombia y sus posibles soluciones. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Luis Carlos Martínez.2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #311 Congestión judicial en ColombiaLos juzgados en Colombia hoy por hoy se encuentran colapsados ante tantos procesos activos que todavía no han sido resueltos. Ante dicha situación, existen mecanismos que permiten aliviar la congestión y brindar agilidad y seguridad a los ciudadanos a la hora de interponer sus recursos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado a la congestión judicial en Colombia y sus posibles soluciones. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Luis Carlos Martínez.2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #311 Congestión judicial en ColombiaLos juzgados en Colombia hoy por hoy se encuentran colapsados ante tantos procesos activos que todavía no han sido resueltos. Ante dicha situación, existen mecanismos que permiten aliviar la congestión y brindar agilidad y seguridad a los ciudadanos a la hora de interponer sus recursos. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado a la congestión judicial en Colombia y sus posibles soluciones. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado Luis Carlos Martínez.2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #310 Anulación del matrimonio católicoLa jurisdicción eclesiástica, es decir, la institución de la Iglesia Católica, que decide cuándo se debe anular o no el matrimonio, ha desarrollado un trámite ágil para poner fin a los vínculos matrimoniales entre parejas que lo requieran. En Derecho Canónico es importante tener claras las diferencias entre los diferentes trámites, pues aunque existan conceptos similares, no tienen las mismas implicaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con la anulación del matrimonio católico: qué es la nulidad matrimonial, cuál es la diferencia ent...2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #310 Anulación del matrimonio católicoLa jurisdicción eclesiástica, es decir, la institución de la Iglesia Católica, que decide cuándo se debe anular o no el matrimonio, ha desarrollado un trámite ágil para poner fin a los vínculos matrimoniales entre parejas que lo requieran. En Derecho Canónico es importante tener claras las diferencias entre los diferentes trámites, pues aunque existan conceptos similares, no tienen las mismas implicaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con la anulación del matrimonio católico: qué es la nulidad matrimonial, cuál es la diferencia ent...2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #310 Anulación del matrimonio católicoLa jurisdicción eclesiástica, es decir, la institución de la Iglesia Católica, que decide cuándo se debe anular o no el matrimonio, ha desarrollado un trámite ágil para poner fin a los vínculos matrimoniales entre parejas que lo requieran. En Derecho Canónico es importante tener claras las diferencias entre los diferentes trámites, pues aunque existan conceptos similares, no tienen las mismas implicaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con la anulación del matrimonio católico: qué es la nulidad matrimonial, cuál es la diferencia ent...2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #310 Anulación del matrimonio católicoLa jurisdicción eclesiástica, es decir, la institución de la Iglesia Católica, que decide cuándo se debe anular o no el matrimonio, ha desarrollado un trámite ágil para poner fin a los vínculos matrimoniales entre parejas que lo requieran. En Derecho Canónico es importante tener claras las diferencias entre los diferentes trámites, pues aunque existan conceptos similares, no tienen las mismas implicaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con la anulación del matrimonio católico: qué es la nulidad matrimonial, cuál es la diferencia ent...2020-02-1058 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #309 Inasistencia alimentariaEn el último tiempo, los casos de inasistencia alimentaria han aumentado en Colombia agravando la situación de miles de personas que aún esperan una respuesta. En esta emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con la inasistencia alimentaria y sus implicaciones: qué es la inasistencia alimentaria, cómo se encuentra regulada, quiénes pueden cometer este delito, qué sucede cuando el sujeto activo esconde su patrimonio para no responder con la obligación y qué hacer en un eventual caso de inasistencia alimentaria. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de los invitados Este...2020-02-1054 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #309 Inasistencia alimentariaEn el último tiempo, los casos de inasistencia alimentaria han aumentado en Colombia agravando la situación de miles de personas que aún esperan una respuesta. En esta emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con la inasistencia alimentaria y sus implicaciones: qué es la inasistencia alimentaria, cómo se encuentra regulada, quiénes pueden cometer este delito, qué sucede cuando el sujeto activo esconde su patrimonio para no responder con la obligación y qué hacer en un eventual caso de inasistencia alimentaria. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de los invitados Este...2020-02-1054 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #309 Inasistencia alimentariaEn el último tiempo, los casos de inasistencia alimentaria han aumentado en Colombia agravando la situación de miles de personas que aún esperan una respuesta. En esta emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con la inasistencia alimentaria y sus implicaciones: qué es la inasistencia alimentaria, cómo se encuentra regulada, quiénes pueden cometer este delito, qué sucede cuando el sujeto activo esconde su patrimonio para no responder con la obligación y qué hacer en un eventual caso de inasistencia alimentaria. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de los invitados Este...2020-02-1054 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #309 Inasistencia alimentariaEn el último tiempo, los casos de inasistencia alimentaria han aumentado en Colombia agravando la situación de miles de personas que aún esperan una respuesta. En esta emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con la inasistencia alimentaria y sus implicaciones: qué es la inasistencia alimentaria, cómo se encuentra regulada, quiénes pueden cometer este delito, qué sucede cuando el sujeto activo esconde su patrimonio para no responder con la obligación y qué hacer en un eventual caso de inasistencia alimentaria. Presenta Federico Sierra Arango en compañía de los invitados Este...2020-02-1054 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #308 Sociedades y establecimientos de comercioLa normatividad colombiana establece unos requisitos de carácter obligatorio para que un establecimiento de comercio pueda abrir legalmente al público y prestar sus servicios. En caso de no cumplirse dichas obligaciones, las sanciones pueden ser severas dependiendo de la gravedad del desacato. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con las sociedades y los establecimientos de comercio: quiénes son considerados comerciantes en Colombia, cuáles son los deberes de los comerciantes, qué es el registro mercantil, qué diferencia existe entre una sociedad y una empresa y qué operaciones se pueden...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #308 Sociedades y establecimientos de comercioLa normatividad colombiana establece unos requisitos de carácter obligatorio para que un establecimiento de comercio pueda abrir legalmente al público y prestar sus servicios. En caso de no cumplirse dichas obligaciones, las sanciones pueden ser severas dependiendo de la gravedad del desacato. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con las sociedades y los establecimientos de comercio: quiénes son considerados comerciantes en Colombia, cuáles son los deberes de los comerciantes, qué es el registro mercantil, qué diferencia existe entre una sociedad y una empresa y qué operaciones se pueden...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #308 Sociedades y establecimientos de comercioLa normatividad colombiana establece unos requisitos de carácter obligatorio para que un establecimiento de comercio pueda abrir legalmente al público y prestar sus servicios. En caso de no cumplirse dichas obligaciones, las sanciones pueden ser severas dependiendo de la gravedad del desacato. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con las sociedades y los establecimientos de comercio: quiénes son considerados comerciantes en Colombia, cuáles son los deberes de los comerciantes, qué es el registro mercantil, qué diferencia existe entre una sociedad y una empresa y qué operaciones se pueden...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #308 Sociedades y establecimientos de comercioLa normatividad colombiana establece unos requisitos de carácter obligatorio para que un establecimiento de comercio pueda abrir legalmente al público y prestar sus servicios. En caso de no cumplirse dichas obligaciones, las sanciones pueden ser severas dependiendo de la gravedad del desacato. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con las sociedades y los establecimientos de comercio: quiénes son considerados comerciantes en Colombia, cuáles son los deberes de los comerciantes, qué es el registro mercantil, qué diferencia existe entre una sociedad y una empresa y qué operaciones se pueden...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #307 Violencia intrafamiliarEn múltiples ocasiones, los miembros de un hogar pueden sufrir maltrato por parte de los mismos integrantes de su familia. Esta situación no solo se representa desde lo físico, sino también psicológicamente, y puede presentarse por diversas razones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá todo lo concerniente a la violencia intrafamiliar y sus consecuencias: qué se entiende por violencia intrafamiliar, cómo se encuentra regulada en Colombia, quiénes pueden ser víctimas o victimarios y qué tipo de sanciones existen para este delito. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #307 Violencia intrafamiliarEn múltiples ocasiones, los miembros de un hogar pueden sufrir maltrato por parte de los mismos integrantes de su familia. Esta situación no solo se representa desde lo físico, sino también psicológicamente, y puede presentarse por diversas razones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá todo lo concerniente a la violencia intrafamiliar y sus consecuencias: qué se entiende por violencia intrafamiliar, cómo se encuentra regulada en Colombia, quiénes pueden ser víctimas o victimarios y qué tipo de sanciones existen para este delito. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #307 Violencia intrafamiliarEn múltiples ocasiones, los miembros de un hogar pueden sufrir maltrato por parte de los mismos integrantes de su familia. Esta situación no solo se representa desde lo físico, sino también psicológicamente, y puede presentarse por diversas razones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá todo lo concerniente a la violencia intrafamiliar y sus consecuencias: qué se entiende por violencia intrafamiliar, cómo se encuentra regulada en Colombia, quiénes pueden ser víctimas o victimarios y qué tipo de sanciones existen para este delito. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #307 Violencia intrafamiliarEn múltiples ocasiones, los miembros de un hogar pueden sufrir maltrato por parte de los mismos integrantes de su familia. Esta situación no solo se representa desde lo físico, sino también psicológicamente, y puede presentarse por diversas razones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted conocerá todo lo concerniente a la violencia intrafamiliar y sus consecuencias: qué se entiende por violencia intrafamiliar, cómo se encuentra regulada en Colombia, quiénes pueden ser víctimas o victimarios y qué tipo de sanciones existen para este delito. Presenta Federico Sierra Arango en compañía del invitado...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #306 Legalización de prediosSe concibe como dueño de algún inmueble a aquel que porta las escrituras y oficia como poseedor del mismo, sin embargo, la persona que lleva habitando más de 10 años en un predio y que ejerza todas las actividades propias de un dueño, puede adelantar un proceso judicial para que un juez lo declare formalmente como propietario del inmueble. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre todo lo relacionado con la legalización de predios: qué es la pertenencia y cuáles son sus requisitos, qué se entiende por el llamado “...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #306 Legalización de prediosSe concibe como dueño de algún inmueble a aquel que porta las escrituras y oficia como poseedor del mismo, sin embargo, la persona que lleva habitando más de 10 años en un predio y que ejerza todas las actividades propias de un dueño, puede adelantar un proceso judicial para que un juez lo declare formalmente como propietario del inmueble. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre todo lo relacionado con la legalización de predios: qué es la pertenencia y cuáles son sus requisitos, qué se entiende por el llamado “...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #306 Legalización de prediosSe concibe como dueño de algún inmueble a aquel que porta las escrituras y oficia como poseedor del mismo, sin embargo, la persona que lleva habitando más de 10 años en un predio y que ejerza todas las actividades propias de un dueño, puede adelantar un proceso judicial para que un juez lo declare formalmente como propietario del inmueble. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre todo lo relacionado con la legalización de predios: qué es la pertenencia y cuáles son sus requisitos, qué se entiende por el llamado “...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #306 Legalización de prediosSe concibe como dueño de algún inmueble a aquel que porta las escrituras y oficia como poseedor del mismo, sin embargo, la persona que lleva habitando más de 10 años en un predio y que ejerza todas las actividades propias de un dueño, puede adelantar un proceso judicial para que un juez lo declare formalmente como propietario del inmueble. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre todo lo relacionado con la legalización de predios: qué es la pertenencia y cuáles son sus requisitos, qué se entiende por el llamado “...2020-02-1052 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #305 El fenómeno de la migraciónLa situación migratoria de venezolanos a Colombia se ha convertido en una problemática que ha permeado diferentes factores sociales como la salud, la seguridad y el trabajo. Sin embargo, dicha realidad debe dejar de engrandecerse para comenzar a buscar soluciones que garanticen el bienestar de ambas poblaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el fenómeno migratorio: cuáles son las principales razones que hacen que las personas decidan emigrar a otros países, cuál es la diferencia entre inmigrantes económicos y refugiados y cómo debemos entender lo...2020-02-1059 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #305 El fenómeno de la migraciónLa situación migratoria de venezolanos a Colombia se ha convertido en una problemática que ha permeado diferentes factores sociales como la salud, la seguridad y el trabajo. Sin embargo, dicha realidad debe dejar de engrandecerse para comenzar a buscar soluciones que garanticen el bienestar de ambas poblaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el fenómeno migratorio: cuáles son las principales razones que hacen que las personas decidan emigrar a otros países, cuál es la diferencia entre inmigrantes económicos y refugiados y cómo debemos entender lo...2020-02-1059 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #305 El fenómeno de la migraciónLa situación migratoria de venezolanos a Colombia se ha convertido en una problemática que ha permeado diferentes factores sociales como la salud, la seguridad y el trabajo. Sin embargo, dicha realidad debe dejar de engrandecerse para comenzar a buscar soluciones que garanticen el bienestar de ambas poblaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el fenómeno migratorio: cuáles son las principales razones que hacen que las personas decidan emigrar a otros países, cuál es la diferencia entre inmigrantes económicos y refugiados y cómo debemos entender lo...2020-02-1059 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #305 El fenómeno de la migraciónLa situación migratoria de venezolanos a Colombia se ha convertido en una problemática que ha permeado diferentes factores sociales como la salud, la seguridad y el trabajo. Sin embargo, dicha realidad debe dejar de engrandecerse para comenzar a buscar soluciones que garanticen el bienestar de ambas poblaciones. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el fenómeno migratorio: cuáles son las principales razones que hacen que las personas decidan emigrar a otros países, cuál es la diferencia entre inmigrantes económicos y refugiados y cómo debemos entender lo...2020-02-1059 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #304 Declaración de renta y Reforma TributariaLa declaración de renta y los impuestos en general son obligaciones que deben cumplir los colombianos para garantizar el progreso y el desarrollo del país. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con los impuestos y la Reforma Tributaria, con el fin de que tenga claro cómo debe actuar para evitar sanciones: qué son los impuestos, por qué se deben pagar, qué es la declaración de renta, qué normas regulan el pago de impuestos en Colombia, qué entidades se encargan de cobrar los impuestos y qué se entiende por...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #304 Declaración de renta y Reforma TributariaLa declaración de renta y los impuestos en general son obligaciones que deben cumplir los colombianos para garantizar el progreso y el desarrollo del país. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con los impuestos y la Reforma Tributaria, con el fin de que tenga claro cómo debe actuar para evitar sanciones: qué son los impuestos, por qué se deben pagar, qué es la declaración de renta, qué normas regulan el pago de impuestos en Colombia, qué entidades se encargan de cobrar los impuestos y qué se entiende por...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #304 Declaración de renta y Reforma TributariaLa declaración de renta y los impuestos en general son obligaciones que deben cumplir los colombianos para garantizar el progreso y el desarrollo del país. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con los impuestos y la Reforma Tributaria, con el fin de que tenga claro cómo debe actuar para evitar sanciones: qué son los impuestos, por qué se deben pagar, qué es la declaración de renta, qué normas regulan el pago de impuestos en Colombia, qué entidades se encargan de cobrar los impuestos y qué se entiende por...2020-02-1057 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #304 Declaración de renta y Reforma TributariaLa declaración de renta y los impuestos en general son obligaciones que deben cumplir los colombianos para garantizar el progreso y el desarrollo del país. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá documentarse sobre todo lo relacionado con los impuestos y la Reforma Tributaria, con el fin de que tenga claro cómo debe actuar para evitar sanciones: qué son los impuestos, por qué se deben pagar, qué es la declaración de renta, qué normas regulan el pago de impuestos en Colombia, qué entidades se encargan de cobrar los impuestos y qué se entiende por...2020-02-1057 minPANORAMA JURÍDICOPANORAMA JURÍDICOEmisión 20 de Junio - El Consultorio JurídicoPrograma del consultorio jurídico de la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL, el cual tiene por objeto ser una puerta de acceso a la administración de justicia para todo tipo de usuario sin importar su condición. Del mismo modo, promueve el uso de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del diálogo pacífico. Acompáñenos todos los jueves de 3:00pm a 3:30pm, de la mano de Leidy Johana Gamez González y Luz Marina Suarez Gómez, a tratar temas alrededor de las áreas del derecho como familia, labor...2019-12-0622 minTertuliando con las sedesTertuliando con las sedesConsultorio Jurídico- IPS CES SabanetaEn esta nueva emisión de Tertuliando con las sedes, hablamos sobre el Consultorio Jurídico de la IPS CES Sabaneta, por esto contamos con la compañía de la Dra. Sandra Yaneth Tamayo Múnera, quien es la directora del Consultorio jurídico y su centro de conciliación.2019-12-0247 minBoletín 25 de Octubre 2019Boletín 25 de Octubre 2019Johana Marin,Docente Consultorio JurídicoJohana Marin,Docente Consultorio Jurídico2019-10-2801 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #302 Proceso penal en ColombiaEn la actualidad, es constante el interés de la ciudadanía por los procesos penales y por las formas en que estos pueden llegar a su fin, todo esto debido a que en múltiples ocasiones se crean ciertas inquietudes respecto a una posible impunidad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el proceso penal en nuestro país: qué es el proceso penal, de qué formas se puede iniciar el mismo, cuáles son sus etapas, cómo se puede dar por terminado, qué es el archivo de diligencias, qué se entiende p...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #302 Proceso penal en ColombiaEn la actualidad, es constante el interés de la ciudadanía por los procesos penales y por las formas en que estos pueden llegar a su fin, todo esto debido a que en múltiples ocasiones se crean ciertas inquietudes respecto a una posible impunidad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el proceso penal en nuestro país: qué es el proceso penal, de qué formas se puede iniciar el mismo, cuáles son sus etapas, cómo se puede dar por terminado, qué es el archivo de diligencias, qué se entiende p...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #302 Proceso penal en ColombiaEn la actualidad, es constante el interés de la ciudadanía por los procesos penales y por las formas en que estos pueden llegar a su fin, todo esto debido a que en múltiples ocasiones se crean ciertas inquietudes respecto a una posible impunidad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el proceso penal en nuestro país: qué es el proceso penal, de qué formas se puede iniciar el mismo, cuáles son sus etapas, cómo se puede dar por terminado, qué es el archivo de diligencias, qué se entiende p...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #302 Proceso penal en ColombiaEn la actualidad, es constante el interés de la ciudadanía por los procesos penales y por las formas en que estos pueden llegar a su fin, todo esto debido a que en múltiples ocasiones se crean ciertas inquietudes respecto a una posible impunidad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará todo lo relacionado con el proceso penal en nuestro país: qué es el proceso penal, de qué formas se puede iniciar el mismo, cuáles son sus etapas, cómo se puede dar por terminado, qué es el archivo de diligencias, qué se entiende p...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #301 Fuentes no convencionales de energía renovable FNCERA partir de 2014, con la expedición de la Ley 1715 y sus posteriores reglamentaciones ya vigentes y las que están en curso, se abrieron las puertas para que entraran a territorio colombiano las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), y las de carácter renovable (FNCER), lo cual trae consigo numerosos beneficios para la matriz energética nacional, además de ventajas jurídicas y tributarias. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará una amplia explicación del tema de las FNCER y su influencia en nuestro país: qué son las FNCER, cuáles son esas f...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #301 Fuentes no convencionales de energía renovable FNCERA partir de 2014, con la expedición de la Ley 1715 y sus posteriores reglamentaciones ya vigentes y las que están en curso, se abrieron las puertas para que entraran a territorio colombiano las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), y las de carácter renovable (FNCER), lo cual trae consigo numerosos beneficios para la matriz energética nacional, además de ventajas jurídicas y tributarias. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará una amplia explicación del tema de las FNCER y su influencia en nuestro país: qué son las FNCER, cuáles son esas f...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #301 Fuentes no convencionales de energía renovable FNCERA partir de 2014, con la expedición de la Ley 1715 y sus posteriores reglamentaciones ya vigentes y las que están en curso, se abrieron las puertas para que entraran a territorio colombiano las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), y las de carácter renovable (FNCER), lo cual trae consigo numerosos beneficios para la matriz energética nacional, además de ventajas jurídicas y tributarias. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará una amplia explicación del tema de las FNCER y su influencia en nuestro país: qué son las FNCER, cuáles son esas f...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #301 Fuentes no convencionales de energía renovable FNCERA partir de 2014, con la expedición de la Ley 1715 y sus posteriores reglamentaciones ya vigentes y las que están en curso, se abrieron las puertas para que entraran a territorio colombiano las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), y las de carácter renovable (FNCER), lo cual trae consigo numerosos beneficios para la matriz energética nacional, además de ventajas jurídicas y tributarias. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted encontrará una amplia explicación del tema de las FNCER y su influencia en nuestro país: qué son las FNCER, cuáles son esas f...2019-07-2557 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #299 Diferencias entre unión marital de hecho y matrimonioEn múltiples casos de la vida real, las personas desean iniciar una relación de pareja, la cual posteriormente buscan legalizar sin tener que casarse, situación que termina por llamarse unión marital de hecho. Otros, por su parte, apelan al matrimonio como forma de convivencia, institución que deriva en la denominada sociedad conyugal. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá comprender en qué se diferencia la unión marital de hecho del matrimonio convencional: cuál es el tiempo establecido en la unión marital de hecho para formar una sociedad patrimonial, cómo se prue...2019-07-1954 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #299 Diferencias entre unión marital de hecho y matrimonioEn múltiples casos de la vida real, las personas desean iniciar una relación de pareja, la cual posteriormente buscan legalizar sin tener que casarse, situación que termina por llamarse unión marital de hecho. Otros, por su parte, apelan al matrimonio como forma de convivencia, institución que deriva en la denominada sociedad conyugal. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá comprender en qué se diferencia la unión marital de hecho del matrimonio convencional: cuál es el tiempo establecido en la unión marital de hecho para formar una sociedad patrimonial, cómo se prue...2019-07-1954 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #299 Diferencias entre unión marital de hecho y matrimonioEn múltiples casos de la vida real, las personas desean iniciar una relación de pareja, la cual posteriormente buscan legalizar sin tener que casarse, situación que termina por llamarse unión marital de hecho. Otros, por su parte, apelan al matrimonio como forma de convivencia, institución que deriva en la denominada sociedad conyugal. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá comprender en qué se diferencia la unión marital de hecho del matrimonio convencional: cuál es el tiempo establecido en la unión marital de hecho para formar una sociedad patrimonial, cómo se prue...2019-07-1954 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #298 Interdicción por discapacidadEn caso de que se presente una enfermedad, por ejemplo, mental, como el Alzheimer, la persona que la padezca perderá su memoria, olvidará a sus familiares y cuáles son sus pertenencias. Por lo anterior, existe un trámite de interdicción por discapacidad absoluta que permite designar a un ayudante para que administre sus bienes con el objetivo de que no los done o venda apresuradamente y asignar la custodia personal para el cuidado integral del afectado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre el proceso de interdicción por discapacidad: cómo se regu...2019-07-1959 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #298 Interdicción por discapacidadEn caso de que se presente una enfermedad, por ejemplo, mental, como el Alzheimer, la persona que la padezca perderá su memoria, olvidará a sus familiares y cuáles son sus pertenencias. Por lo anterior, existe un trámite de interdicción por discapacidad absoluta que permite designar a un ayudante para que administre sus bienes con el objetivo de que no los done o venda apresuradamente y asignar la custodia personal para el cuidado integral del afectado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre el proceso de interdicción por discapacidad: cómo se regu...2019-07-1959 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #298 Interdicción por discapacidadEn caso de que se presente una enfermedad, por ejemplo, mental, como el Alzheimer, la persona que la padezca perderá su memoria, olvidará a sus familiares y cuáles son sus pertenencias. Por lo anterior, existe un trámite de interdicción por discapacidad absoluta que permite designar a un ayudante para que administre sus bienes con el objetivo de que no los done o venda apresuradamente y asignar la custodia personal para el cuidado integral del afectado. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted se podrá documentar sobre el proceso de interdicción por discapacidad: cómo se regu...2019-07-1959 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #297 Sociedades conyugales y patrimonialesEl efecto patrimonial del matrimonio se denomina sociedad conyugal y el de la unión marital se llama sociedad patrimonial, que en palabras sencillas significa que, a raíz del matrimonio o de la unión marital, los bienes que se consigan dejan de ser de quien los obtiene y se constituyen en bienes de una sociedad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá comprender la diferencia entre una sociedad conyugal y una sociedad patrimonial: en qué momento surge la sociedad patrimonial de hecho, cómo se compone el haber de la sociedad conyugal y cuáles son l...2019-07-1958 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #297 Sociedades conyugales y patrimonialesEl efecto patrimonial del matrimonio se denomina sociedad conyugal y el de la unión marital se llama sociedad patrimonial, que en palabras sencillas significa que, a raíz del matrimonio o de la unión marital, los bienes que se consigan dejan de ser de quien los obtiene y se constituyen en bienes de una sociedad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá comprender la diferencia entre una sociedad conyugal y una sociedad patrimonial: en qué momento surge la sociedad patrimonial de hecho, cómo se compone el haber de la sociedad conyugal y cuáles son l...2019-07-1958 minConsultorio JurídicoConsultorio JurídicoConsultorio Jurídico #297 Sociedades conyugales y patrimonialesEl efecto patrimonial del matrimonio se denomina sociedad conyugal y el de la unión marital se llama sociedad patrimonial, que en palabras sencillas significa que, a raíz del matrimonio o de la unión marital, los bienes que se consigan dejan de ser de quien los obtiene y se constituyen en bienes de una sociedad. En esta nueva emisión del Consultorio Jurídico, usted podrá comprender la diferencia entre una sociedad conyugal y una sociedad patrimonial: en qué momento surge la sociedad patrimonial de hecho, cómo se compone el haber de la sociedad conyugal y cuáles son l...2019-07-1958 minINCIRadioINCIRadioLAS COSAS AL DERECHO ENCUENTRO CONSULTORIO JURÍDICO SANTAMARTALAS COSAS AL DERECHO_COMPLETO_28_ MAYO_2019_ ENCUENTRO CONSULTORIO JURIDICO SANTAMARTA2019-05-281h 03Radio UnisinúRadio UnisinúCONSULTORIO JURIDICO AL DIA 2019-03-15 17-27-58CONSULTORIO JURIDICO AL DIA 2019-03-15 17-27-582019-04-2723 minHerramientas para Crecer 2019Herramientas para Crecer 2019Herramientas para Crecer A2 C15 UNA FDyCS Consultorio JurídicoGrabación del Capítulo 15 de Herramientas #ParaCrecer del 16/abril/2019 Invitados los miembros del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales #UNA que explicaron su funcionamiento y servicios asistenciales Tuvimos #BuenasNoticias #Ñeembucu #ChacoParaguayo #Caazapá Joyas de Nuestra Cultura con Chony Calderón Todos los Martes 16 a 18 hs en #AM920 https://www.facebook.com/herramientasparacrecerAM920/2019-04-171h 41#Enfoque#EnfoqueEn #Enfoque el consultorio jurídico, esta semana hablamos sobre la Seguridad Laboral ReforzadaEn #Enfoque el consultorio jurídico, esta semana hablamos sobre la Seguridad Laboral Reforzada. @ConMarinilla2018-04-1431 min#Enfoque#EnfoqueCada quince días el consultorio jurídico de la Universidad de Antioquia presta sus servicios en MarinillaCada quince días el consultorio jurídico de la Universidad de Antioquia presta sus servicios en Marinilla2018-03-2726 minPodcast de RENATOPodcast de RENATOConsultorio jurídicoEl consultorio jurídico de la Universidad Católica de Cuenca a más de ser parte de la práctica de los alumnos es de gran ayuda para la sociedad.2016-02-1005 minPodcast de Agenda Ciudadana de PanamáPodcast de Agenda Ciudadana de PanamáConsultorio Jurídico con Gilma de León 'Las Pensiones Alimenticias"'Consultorio Jurídico con Gilma de León es un segmento del programa radial Agenda Ciudadana de Panamá con Bárbara Bloise, en está ocasión tratando un tema de mucho interés y que afecta a nuestra sociedad en todos los níveles sociales "Las pensiones alimenticias".2014-04-2217 minPodcast de Agenda Ciudadana de PanamáPodcast de Agenda Ciudadana de PanamáBárbara Bloise presenta Consultorio Jurídico con la Licda. Gilma De LeónLa reconocida periodista panameña Bárbara Bloise presenta su segmento radial Consultorio Jurídico con la Licda. Gilma De León quien estará tratando un tema muy interesante: ¿Cuando se puede reabrir una denuncia de violencia doméstica? Te invitamos a no perderte este interesante tema que estará abordando la Lic. De León.2014-03-0420 min