podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Conversaciones Climaticas
Shows
TV AGRO
Cafe en Ciudad Bolivar - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Twitter @juangangel Ciudad Bolívar, es un pueblo Antioqueño de economía cafetera, aproximadamente el 70% de la población trabaja directamente con el café. Actualmente gracias a las condiciones climáticas y la ardua labor que realiza cada uno de los trabajadores, han hecho que el café de Ciudad Bolívar haya ganado un reconocimiento internacional como un grano de alta calidad El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto). Es una bebida altamente estimulante por su contenido de cafeína,1 una droga psicoac...
2025-05-29
24 min
En Tu Orilla
E83: Cómo producir shows y festivales de talla mundial | Entrevista con Salo Soloveichik
En este episodio converso con Salo Soloveichik, un experimentado productor técnico con más de 12 años en la industria de espectáculos en vivo. A través de su trabajo con Ocesa y su estudio de diseño Escala, Salo ha transformado la experiencia de conciertos y festivales en México.Platicamos sobre los retos de la producción técnica, desde la comunicación efectiva hasta la gestión de contingencias climáticas, explorando casos fascinantes como el diseño de una pista de Hot Wheels para el reguetonero Feid. Salo comparte valiosos conse...
2025-04-04
1h 01
Noticias del día - Sergio Fernández
NOTICIAS DEL DÍA | Trump saca la motosierra con USAID, alerta total en EEUU y ¿tropas OTAN en Groenlandia?
NOTICIAS DEL DÍA | Trump saca la motosierra con USAID, alerta total en EEUU y ¿tropas OTAN en Groenlandia?El mayor sindicato de trabajadores del gobierno de Estados Unidos y una asociación de trabajadores del servicio exterior han demandado a la administración Trump para detener el cierre casi total de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID. Trump ha suspendido toda la ayuda exterior estadounidense desde su toma de posesión y ha planeado mantener a menos de 300 empleados de los más de 10.000 que tiene la agencia. La demanda sostiene que las accion...
2025-02-07
33 min
Independencia Financiera Podcast
#42 Creó un trabajo con 2 meses de vacaciones y logró libertad financiera emprendiendo: Yoyo Silva
Rodrigo "Yoyo" Silva es ingeniero comercial y MBA del MIT. Luego de trabajar 10 años como empleado, se aburrió del mundo corporativo y creó su propia empresa. Logró la libertad financiera 0:00 Presentación y meditaciones climáticas 2:41 El origen de "Yoyo" 4:23 Conversaciones tempranas de dinero 6:49 Inversionista sufrido 7:43 Infancia con austeridad 11:28 Quería ser futbolista 15:22 Alumno de intercambio en EEUU 18:09 Llegada a la universidad 19:00 A los 24 años ya era jefe 23:51 Trabajó 10 años como empleado y nunca le gustó 25:06 Decisión de estudiar un MBA en el MIT 25:35 Enseñanzas que le cambiaron la vida 32:08 ¿Debería hacer un MBA? ¿Dónde? 34...
2024-11-23
55 min
Puestos pa'l Problema
PPP 363: Las conversaciones difíciles que Victoria Ciudadana y el PIP tienen que tener
Con AeroNet, disfruta de una conexión estable y veloz para toda la familia. Ya sea para trabajar, estudiar o entretenerse, nuestro servicio residencial te garantiza internet confiable en todo momento. Con nuestra red, AeroNet asegura que tu hogar siempre esté conectado, incluso en situaciones climáticas difíciles. La confiabilidad de nuestra infraestructura te da tranquilidad. Con AeroNet, no importa cuántos dispositivos estén conectados al mismo tiempo. Nuestra red ofrece suficiente velocidad y estabilidad para que toda la familia disfrute de internet sin interrupciones. Cámbiate ahora en Aeronetpr...
2024-11-17
1h 25
#PPP Podcast
PPP 363: Las conversaciones difíciles que Victoria Ciudadana y el PIP tienen que tener
Con AeroNet, disfruta de una conexión estable y veloz para toda la familia. Ya sea para trabajar, estudiar o entretenerse, nuestro servicio residencial te garantiza internet confiable en todo momento. Con nuestra red, AeroNet asegura que tu hogar siempre esté conectado, incluso en situaciones climáticas difíciles. La confiabilidad de nuestra infraestructura te da tranquilidad. Con AeroNet, no importa cuántos dispositivos estén conectados al mismo tiempo. Nuestra red ofrece suficiente velocidad y estabilidad para que toda la familia disfrute de internet sin interrupciones. Cámbiate ahora en Aeronetpr...
2024-11-17
1h 25
GMT
Muchas ausencias y el dinero como objetivo de la COP29 que arranca hoy | GMT
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB . Bakú, capital de Azerbaiyán, acoge desde hoy la cumbre climática más importante del calendario, la COP29, con importantes ausencias y un objetivo: conseguir financiación para cumplir los Acuerdos de París y que la temperatura global no aumente más de 1,5º C. Son ya 30 años de cumbres climáticas al más alto nivel político para intentar salvar al planeta. El ejemplo de la tragedia está bien cerca. En España hay todavía unos 40 desaparecidos tras el paso de la dana y los m...
2024-11-11
03 min
Conversaciones Climáticas
EP12 - Negocios de Triple Impacto
Juan Pane, PhD en Informática, director del Centro de Desarrollo Sostenible. Ximena Mendoza, emprendedora social y directora de Mbojao. En este último episodio, hablamos con una de las piezas fundamentales de la estructura económica del país. Porque son ellos, los que están mostrando el camino para un futuro sostenible, que busque producir más, pero mejor. Las Empresas B representan una revolución en el mundo empresarial al enfocarse en generar un triple impacto: económico, social y ambiental. Estas or...
2024-08-01
52 min
Conversaciones Climáticas
EP11 - Voluntad de Ser Sostenible
Gustavo Koo, Empresario. Miembro del Pacto Global. La crisis climática ha impulsado una creciente voluntad entre las empresas de adoptar prácticas más sostenibles y responsables. Sin embargo, esta transición no es sencilla ni barata. Convertir una empresa en una entidad sostenible implica no solo cambios operativos y tecnológicos, sino también una inversión significativa en la educación y capacitación de los colaboradores para adaptarse a nuevas formas de trabajo. La incorporación de tecnología es fundamental...
2024-08-01
34 min
Conversaciones Climáticas
EP10 - Desarrollo Sostenible
Cristina Morales, Bióloga. Directora de la Alianza para el Desarrollo Sostenible. Jorge Garicoche, Economista. Máster en Economía Aplicada. El desarrollo sostenible es un enfoque esencial en la lucha contra la crisis climática, y América Latina está comenzando a destacarse en el campo de la innovación en energías limpias, producción agrícola sostenible y negocios verdes basados en la conservación de recursos naturales. Los mercados, como toda actividad humana, son dinámicos y evolucionan según las necesidades que van presentando los consumidores...
2024-08-01
57 min
Conversaciones Climáticas
EP9 - Descarbonización
Lucy Aquino, directora país de la Organización Mundial de Conservación (WWF) José Luis “Pepe” Cartes, biólogo, máster en manejo de Vida Silvestre. La restauración de bosques en áreas degradadas, es una de las maneras más efectivas para descarbonizar el planeta, es decir, para enfriarlo. Invertir en repoblar los bosques con especies nativas, no solo es una inversión en el futuro del planeta, sino también, un negocio rentable en mercados que comiencen a retribuir la capacidad de almacenamiento de carbono.
2024-08-01
59 min
Conversaciones Climáticas
EP8 - Transición Energética
Christine Folch, investigadora en energía y catedrática en ciencias ambientales. Guillermo Achucarro, hidrólogo e investigador en políticas climáticas. En el campo energético, se da la madre de todas las batallas en el combate al calentamiento global: la descarbonización del ambiente que deje atrás la dependencia del combustible fósil. Si países como Paraguay, que emergen como una de las economías más estables de la región y una disponibilidad de energía a bajo costo, ¿por qué compañías como Apple, Google...
2024-08-01
56 min
Conversaciones Climáticas
EP7 - Seguridad Climática, una Discusión Entre Dos Generaciones
Ramín Navai, embajador del Reino Unido en Paraguay, especialista en seguridad y lucha contra el terrorismo. Luis Recalde, ingeniero agrónomo y divulgador ambiental Cuando hablamos de crisis climática, también hablamos de dos conceptos clave en el mundo moderno: la seguridad y la justicia. La justicia climática es un concepto que aborda la equidad en la distribución de los costos y beneficios asociados al cambio climático, reconociendo que los impactos adversos recaen desproporcionadamente en las comunidades más vulnerables y menos responsables de la crisis climática. Se r...
2024-08-01
59 min
Conversaciones Climáticas
EP6 - Transformación del Modelo Productivo
Víctor Raúl Benítez, economista, docente de la fundación Getulio Vargas de Curitiba, Brasil y especialista en desarrollo sostenible. Peter Hansen, economista, especialista en desarrollo macroeconómico. La crisis climática es transversal y nos afecta a todos, pero no a todos de la misma manera. Es también una crisis de equidad en el acceso a oportunidades, ya que las poblaciones que históricamente han sido vulnerables, sufren la parte más cruda de este desbalance. La manera en cómo producimos lo que consumimos, la demanda de recurso...
2024-08-01
57 min
Conversaciones Climáticas
EP5 - Desigualdad del Territorio
Milda Rivarola, historiadora, La crisis climática es una crisis multifactorial, en la que los más afectados son las poblaciones históricamente más vulnerables. Por eso, uno de los puntos de análisis más importantes para entender los efectos de este desequilibrio global, es la distribución del territorio que habitamos. Históricamente, la distribución de tierras en el corazón de Sudamérica, se ha manejado discrecional y arbitrariamente, sin criterio de desarrollo urbanístico, pero sobre todo, sin criterio de equidad en el acceso a la tierra. Pero ¿...
2024-08-01
50 min
Conversaciones Climáticas
EP4 - Alteración de los Ciclos de Lluvia
Andrea Weiler, PhD en Biología y directora del programa de protección del jaguareté en el Chaco paraguayo. Karim Musalem, especialista en manejo de cuencas hidrográficas y restauración forestal. La gran disputa política del futuro será por los reservorios de agua del mundo. Y en ese escenario de intereses por un elemento vital para nuestra subsistencia como especie, América Latina tiene un rol protagónico. La falta de lluvia que provoca sequías cada vez más hostiles o las lluvias devastadoras que generan catastróficas inundaciones afectando la...
2024-08-01
59 min
Conversaciones Climáticas
EP3 - Agroecología, Receta Ideal para la Crisis
Perla Álvarez, activista por la soberanía alimentaria en la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI) Soledad Martínez, especialista en agroecología, como medida para enfriar el planeta. La crisis climática está estrechamente vinculada a un concepto del que no hablamos a menudo: la soberanía alimentaria. Países agroexportadores de la región, tienen la capacidad de alimentar a mercados de 70 millones de personas en el mundo, pero aun existen miles de personas que comen menos de una vez al día en sus territorios. El calenta...
2024-08-01
59 min
Conversaciones Climáticas
EP2 - Picos de Calor, una Amenaza Sanitaria
Antonieta Rojas, bióloga, PhD en Zoología que investiga los efectos sanitarios del calentamiento global. Laura Flores, médica especialista en salud ambiental, que estudia los efectos devastadores del calor. El mundo está batiendo récords de calor año tras año. En 2023 se superó la barrera de los 1,5 grados de incremento de temperatura global, previsto recién para 2030. La ola de calor registrada en el Cono Sur en 2024, registró sensaciones térmicas de 47 grados y máximas de 44 grados. En el norte global, las temperaturas también están batiendo registros hist...
2024-08-01
58 min
Conversaciones Climáticas
EP1 - Crisis Climática y el Punto de No Retorno 1
Roberto Troya, director regional del Fondo Mundial de Conservación (WWF) Daniela Solís, activista del consumo responsable y gerente de Paraguay Orgánico. La supervivencia de la humanidad y su bienestar, nunca antes habían estado tan amenazadas como están hoy, por un enemigo al que conocemos perfectamente: nosotros mismos, como seres humanos. La expansión antrópica sin tener en cuenta al medioambiente, han llevado a la humanidad a un punto crítico de deterioro, en el que ya no se habla solo de calentami...
2024-08-01
56 min
Conversaciones Elcano
Los resultados de la COP28
En este episodio, grabado antes de la conclusión de la COP28, hablamos con Elena López Gunn, que desde el terreno en Dubái, cuenta de primera mano el contenido y la marcha de las negociaciones de esta última cumbre del clima. Entre otros temas, se abordan el examen de los avances realizados para el cumplimiento con el Acuerdo de París, el progreso para perfilar los detalles del fondo para compensar las pérdidas y daños derivados de una acción climática insuficiente, el objetivo global de adaptación, las posibles reformas a la financiación climática...
2023-12-15
31 min
Cabal Café con Lucia y Francy
#6 Clima, suelo y café bajo sombra: retos de la transición hacia una agricultura orgánica con Diego Chavarria productor de Colombia
Continuando conversaciones nuestras cafeteras, pusimos la mirada esta vez en el campo y las buenas prácticas de los agricultores que influyen en la calidad del café, además de las difíciles condiciones climáticas que nos afectan a todos.En este episodio hablamos de: La historia de Diego un productor que aplica la teoría de la observación para mejorar las condiciones de su finca. Las prácticas orgánicas y el error de pensar que orgánico es no hacer nada por el cultivo. El costo mental: un valor no remunerado a los producto...
2023-09-22
31 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Vanguardia ademLatam | Invitada: Julieta Martínez | fundadora de Tremendas Chile | con Carola Hidalgo | #academiaenadn
Vanguardia ademLatam es un espacio liderado por la profesora de la Academia de Emprendedores, fundadora de Joogahogar.cl, Carola Hidalgo. Invitada: Julieta Martínez, fundadora de Tremendas Contexto: Cuando Julieta tenía entre 10 y 12 años se interesó en el activismo y, a los 15, se dio cuenta que las jóvenes y adolescentes no estaban presentes en las conversaciones sobre cambio climático, equidad de género, etc. Y dijo “si quiero lograr un cambio, no puedo hacerlo sola”. Así, alzo la voz y generó una plataforma social que fue creciendo y creciendo hasta que, en 2020, se con...
2023-07-12
26 min
Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 10 de julio de 2023
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 10 de julio de 2023: El presidente Joe Biden, llegó a Gran Bretaña el domingo, iniciando un viaje por tres países que estará dominado por una cumbre de la OTAN en Lituania con el objetivo de mostrar solidaridad con Ucrania en su lucha contra Rusia sin aceptar aún a Kiev como miembro de la alianza. Pero los desafíos de forjar la solidaridad entre los 31 países miem...
2023-07-10
02 min
Y Parecía Fácil
T3x20 - Y Parecía Fácil… Con Alejandro Quecedo | [Agentes de Cambio]
En este nuevo episodio de píldora de los miércoles, dedicados a visibilizar el trabajo de las y los Agentes de Cambio que entrevistamos en la edición de Somos Tierra 2022, recibimos a Alejandro Quecedo. Pensador, artista, activista, apasionado de los pájaros y del teatro como actor y dramaturgo, Alejandro compagina su faceta humanística con el activismo medioambiental. Desde muy joven su recorrido le llevó a participar en diversas cumbres y acciones climáticas, siendo descrito como el joven español más influyente en la acción climática por Business Insider. Y estuvo con nosotros en esta con...
2023-05-03
15 min
LA CAFETERA
🔴☕ 6.12.2022 - LA CAFETERA. LA CRISPACIÓN ES PARA NO MOVER LA CONSTITUCION. #LaCafeteraConstitucion
¿Es posible reformar una Constitución para adaptarse a las nuevas sensibilidades y avances de la sociedad que representa? En Chile hubo un gran revuelo por el intento de reforma reciente. En Argentina, en 1994, se hizo una profunda reforma no exenta de polémica. Y en España se cumplen 44 años sin reformas importantes y sin resolver problemas territoriales de calado. Y eso que cuando se firmó la mitificada Constitución española se hizo bajo el todavía sello del Águila franquista.Analizamos además cómo influye la crisis climática en la crisis alimentaria. Perú vive una...
2022-12-06
1h 31
Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
[Mercado Porcino] Semana 29 - 2022 | China imparable! | Porkaméricas 2022 | Granos a la baja
Una reducción significativa tuvieron los futuros en el mercado de granos. Como pueden ver más arriba el maíz bajó casi un 30% y la soja casi un 10%, la razón es un reporte de oferta y demanda lanzado por el USDA que comenta mejores rendimientos, condiciones climáticas y stocks mundiales de granos. Otro dato importante es una nueva alza significativa del precio en China, por segunda semana consecutiva sube casi un 16%. ¡¡¡En sólo un mes el precio subió un 38%!! Un nuevo reporte del mercado de la carne, elaborado por el USDA, fue lanzado la semana pasada, el cual sos...
2022-07-18
03 min
Antropoceno
Planeta Tierra en Emergencia por Monbiot, Espinosa, Grossman
Planeta Tierra en Emergencia. Fracaso de la Cop26 - George Monbiot. Estoy camino a casa desde la #Cop26, lleno de frustración y furia después de leer el borrador de declaración. Los gobiernos poderosos del mundo proponen hacer más para defender la industria de los combustibles fósiles que para defender la vida en la Tierra. Si se tomaran en serio la prevención de más de 1,5 grados Celsius de calentamiento y, potencialmente, el colapso ambiental sistémico, decidirían no quemar más combustibles fósiles después de 2030 y lanzar hoy un programa de emergencia d...
2021-11-12
42 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
Prof. Francesco Sindico - El Derecho Internacional en Asistencia del Clima (Premium)
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Francesco Sindico acerca de los litigios climáticos y el derecho internacional. El Prof. Sindico inicia aclarando desde un enfoque legal el cambio climático y los litigios climáticos. A través del episodio comenta los litigios internacionales y domésticos, y la materialización de acciones u omisiones de obligaciones climáticas en el contexto interno e internacional. Nos habla sobre paralelismos de procesos y conversaciones entre cortes domésticas, y aclara el caso Urgenda que ha servido de catalizador para fomentar el inicio de litigios en distintas partes de...
2021-11-01
27 min