Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cooperacion Comunitaria A. C.

Shows

AgronautaAgronautaNerds: ¿Cooperar mejor que competir? Podría salvar al agroEn este episodio inaugural de NERDS, Tonatiuh Quiñones, Claudia Fernández y Héctor Reider se lanzan de cabeza a una idea simple pero escandalosamente ignorada: cooperar puede ser mejor que competir. Desde hormigas organizadas hasta startups desorganizadas, exploramos cómo la colaboración —lejos de ser un invento hippie— es la base de nuestra evolución, nuestra agricultura y, probablemente, nuestra salvación.¿Te suena familiar eso de que “sobrevive el más fuerte”? Pues resulta que Darwin nunca dijo eso, y ese malentendido nos ha llevado a justificar desde monopolios hasta la soledad postmo...2025-04-0255 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda con... ACULCO🎧 Tertulias en Onda’, es un espacio de Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid. Hoy tenemos en nuestro programa Fundación Aculco, asociación sociocultural y de cooperación que trabaja con los y las inmigrantes y con la sociedad española en general para conseguir mejorar la situación social, económica, cultural y política de los diversos colectivos afincados en España y Europa, estableciendo puentes y redes de comunicación social entre todos.2024-11-1823 minMochileros RadioMochileros Radio419 Mochileros 25 de Octubre de 2024Recorremos la historia reciente con las noticias de la actualidad del Argentina y América Latina. En debajo del Puente: La historia de cómo se fueron concentrando los medios en pocas manos. La subsistencia de los cables más en los pueblos del interior. Arnulfo Duarte nos cuenta su realidad pero subyace que esta concentración no solo es tecnológica sino de alguna forma ideológica, apostando a que se apaguen las voces la comunicación comunitaria. En Noticias: Cumbre de los BRICS, el miércoles 23 dio la Declaración final de su cumbre en Kazán. El documento...2024-10-251h 50Todo Salud PodcastTodo Salud PodcastEl Unión Club de Guaymallén firmó un convenio de trabajo conjunto con el Hospital “El Sauce”Esta iniciativa apunta a desarrollar actividades deportivas y socio comunitarias que refuercen el bienestar de los usuarios del hospital. En el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Salud Mental, el Unión Club firmó un convenio de trabajo conjunto con el Hospital “El Sauce”.   El mismo involucra a que ambas instituciones coordinen actividades de cooperación, promoción e intercambio de acciones que favorezcan la promoción y prevención de la salud mental como así también la inclusión social y comunitaria. El mismo tuvo lugar el pasado 10 de octubre duran...2024-10-2411 minHillsboro School District Weekly Hot News PodcastHillsboro School District Weekly Hot News PodcastHSD Podcast de la Semana, 23 de septiembre de 2024 - Última convocatoria para presentar ideas para el Plan Hillsboro 2035Creado originalmente en el año 2000 como el Plan de Visión y Acción Hillsboro 2020, el Plan Comunitario Hillsboro 2035 es nuestra visión compartida para el futuro de Hillsboro y un plan de acción detallado para trabajar hacia esa meta colectiva. Las ideas del plan se basan en los aportes de miles de miembros de la comunidad, en cooperación con organizaciones locales que han aceptado compartir las responsabilidades de implementación. El plan fue desarrollado por un grupo de trabajo comunitario, compuesto por voluntarios que representan una amplia variedad de intereses para asegurar que la visión manten...2024-09-2306 minRouting for communitiesRouting for communitiesEPISODIO ESPECIAL | EN ESPAÑOL: GuatemalaEn este nuevo episodio del podcast, escucharás a las personas que participaron en la fiesta radial Tz’ikin, celebrada en abril de 2024, en ciudad de Guatemala, como parte del programa de formación de gestores de redes de tecnologías de la información y comunicación en comunidades indígenas y rurales de América Latina 2023-2024. Este programa híbrido incluye formación online y un bootcamp que contó con 28 participantes de 13 países de América Latina, la mayoría. Este es el podcast “Enrutando para las comunidades: un viaje sonoro en busca de la conectivida...2024-08-2923 minRouting for communitiesRouting for communitiesVERSIÓN EN ESPAÑOL: #10 Red Comunitaria Jxa'h Wejxia Casil | ColombiaEn el décimo episodio de esta temporada, conocerás más sobre otra historia de América Latina. Estamos hablando de la experiencia de una comunidad indígena en una región rural de Colombia , donde opera la Red Comunitaria Jxa'h Wejxia Casil. Para contarte más sobre esta historia, hablamos con Edinson Camayo, miembro de la Nación Indígena Nasa y coordinador del proyecto. También viajarás con nosotros a México, donde nuestro equipo entrevistó a Adriana Labardini Inzunza, coordinadora de políticas para América Latina y el Caribe en la iniciativa Rede...2024-08-0122 minnoticias al dia y autoayudanoticias al dia y autoayudaJUDIOS con magíster en DESAFIOS Y ADVERSIDADES y un doctorado en PERSEVERANCIA !Desde mi juventud, he tenido curiosidad por descubrir qué hizo que la comunidad judía fuera tan prominente en los negocios y el comercio figuras como la familia Calvin Ralph Lauren Michael el germen de Bloomberg Efromovich Jimie Jenski Los judíos siempre han atraído mi interés han sido reconocidos por su historia su resiliencia Y su capacidad de desarrollarse En muchas circunstancias diferentes a lo largo de siglos han tenido que enfrentar desafíos y adversidades, pero lograron mantener su identidad cultural y centrarse en la educación y el aprendizaje permanente . Las razones importantes detrás de la pr...2024-04-2506 minEntiende tu SaludEntiende tu Salud130. MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS: Ayuda humanitaria y cooperación internacional, Cristian Casademont Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ REDES: Twitter: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Las organizaciones sin animo de lucro hacen una labor fundamental para mantener el bienestar internacional más allá de los intereses de los países más ricos. Hablando de ONGs con un enfoque sanitario a todos se nos viene a la mente Médicos sin...2024-03-2541 minEntiende tu SaludEntiende tu Salud130. MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS: Ayuda humanitaria y cooperación internacional, Cristian CasademontREDES: Twitter: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Las organizaciones sin animo de lucro hacen una labor fundamental para mantener el bienestar internacional más allá de los intereses de los países más ricos. Hablando de ONGs con un enfoque sanitario a todos se nos viene a la mente Médicos sin fronteras. ¿Cuáles son los principales problemas actualmente en los que se centra médicos sin fronteras? ¿Cómo convencer al resto de países para luchar contra problemas sanitarios de los más desfavorecidos? ¿Cómo implica médicos sin frontera...2024-03-2541 minQueer(y)ing AsylumQueer(y)ing AsylumThe Queer(y)ing Asylum Podcast S1E7: Refugiadxs LGBTIQ+ en Ecuador con Cristina Yépez y Flavio CarreraEn este episodio, exploramos el trabajo conjunto de Cristina Yépez Arroyo y Flavio Carrera Verdesoto, expertos en las intersecciones entre género, sexualidad y asilo en contextos de migración y criminalización en Ecuador y el espacio latinoamericano. Flavio Carrera Verdesoto es investigador asociado del Instituto de Estudios Avanzados en Desigualdades (IEAD - USFQ). Tiene un Master of Science en Antropología y Desarrollo por The London School OF Economics and Political Science (LSE) y una licenciatura en Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Ha tra...2024-03-211h 04Routing for communitiesRouting for communitiesVERSIÓN EN ESPAÑOL: #5 Quintana Libre | ArgentinaLa primera temporada de nuestro podcast tiene 12 episodios que están disponibles en inglés. Algunos episodios sobre experiencias latinoamericanas, como este, están disponibles también  en español o português. Hoy viajaremos a una zona rural de Córdoba, en Argentina, donde conoceremos la iniciativa Quintana Libre, una red comunitaria en la localidad de José de la Quintana, desarrollada con la comunidad local por una organización llamada AlterMundi. En esta historia hablamos con Jessica Giudice, miembro de Quintana Libre y cofundadora de AlterMundi. También en este episodio hablamos con Natalia Vinelli, ac...2024-03-0618 minRouting for communitiesRouting for communitiesVERSIÓN EN ESPAÑOL: #3 Wiki Katat | MéxicoBienvenidos/as a nuestro primer episodio en español. Acompáñanos en un viaje para conocer “Wiki Katat”, el primer operador virtual indígena que brinda servicios de internet y telefonía móvil en México. En este episodio conocerás a Flor Lino, quien forma parte de Wiki Katat y de una radio comunitaria indígena del país. También conocerás a Lilian Chamorro, quien trabaja en varias organizaciones vinculadas al tema de redes comunitarias en América Latina. Este es el podcast “Enrutando para las comunidades: un viaje sonoro en busca de la conectividad com...2024-03-0619 minRADIO POPULAR HERRI IRRATIARADIO POPULAR HERRI IRRATIACaritas Bizkaia: Los proyectos de cooperación, promoción de derechos fundamentales. 21 de febrero de 2024Amaia Ruiz, Técnica del Área de Cooperación Internacional y Migraciones de Caritas Bizkaia comenta que «los proyectos de cooperación son un medio para poner cara y conocer cómo viven en otros lugares de nuestro mundo y cómo sus vidas y las nuestras están fuertemente vinculadas. Gracias a la solidaridad de las personas y de la comunidad, en lugares diferentes se posibilita la puesta en marcha de iniciativas que tratan de responder a la promoción de derechos fundamentales como la soberanía alimentaria, la formación y promoción de mujeres para poder ser autónomas o...2024-02-2313 minEl podcast de Caritas BizkaiaEl podcast de Caritas BizkaiaCaritas Bizkaia: Los proyectos de cooperación, promoción de derechos fundamentalesAmaia Ruiz, Técnica del Área de Cooperación Internacional y Migraciones de Caritas Bizkaia comenta que "los proyectos de cooperación son un medio para poner cara y conocer cómo viven en otros lugares de nuestro mundo y cómo sus vidas y las nuestras están fuertemente vinculadas. Gracias a la solidaridad de las personas y de la comunidad, en lugares diferentes se posibilita la puesta en marcha de iniciativas que tratan de responder a la promoción de derechos fundamentales como la soberanía alimentaria, la formación y promoción de mujeres para poder ser autónomas o...2024-02-2100 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de Edufinet¿Cuál es el umbral de la pobreza? ¿Qué se puede hacer para erradicar la pobreza?El umbral de la pobreza varía según el país y las condiciones económicas específicas. La pobreza se mide comúnmente a través de indicadores como el ingreso per cápita, el acceso a servicios básicos, la educación y el empleo. A nivel global, las Naciones Unidas define la pobreza extrema como vivir con menos de 1.90 dólares estadounidenses al día, pero este umbral puede ajustarse según las condiciones de cada país. Erradicar la pobreza es un desafío complejo que requiere un enfoque multidimensional. Aquí hay algunas estrategias clave que se han propu...2023-12-3001 minFarmamundiFarmamundiPodcast El Buen Vivir - Josefa Sánchez, Colectivo ChapatistaSocióloga e investigadora del colectivo Zapatista. Nos comparte su concepto del Buen Vivir desde la perspectiva comunitaria poniendo en el centro la salud, los cuidados y la sostenibilidad. "Comunidades educativas por el Buen Vivir" es una iniciativa de Educación para el Desarrollo impulsada por Farmamundi en centros de educación secundaria de Granada. Cuenta con la co-financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). www.buenvivir.saludglocal.org/2023-12-0510 minCasa ÁrabeCasa ÁrabeJornadas medioambientales en Casa Árabe: Mirando hacia la COP-28. Presentación de proyectosCasa Árabe organiza en su sede de Madrid un programa de actividades especial con motivo de la celebración de la cumbre por el clima COP-28 en Emiratos Árabes Unidos. Las jornadas en Casa Árabe invitarán a reflexionar sobre los principales embates en el contexto de la COP28, pero yendo más allá de la cumbre anual al poner sobre la mesa los retos de la transición ecológica con una serie de exposiciones de destacados ponentes. Asimismo, se presentarán dos proyectos innovadores en la región, se organizará la visibilización de comunida...2023-11-201h 25CONTACTO UNIVERSITARIO UADYCONTACTO UNIVERSITARIO UADYPrograma completo - 26 octubre 2023- Tras el paso del huracán Otis, 27 personas fallecieron en Guerrero. Gobierno Federal no descarta que cifra aumente - Se fortalecen relaciones de la UADY con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán - Platicaremos con el Dr. Guillermo Arturo Contreras Gil, Coordinador General de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria - Y el Dr. Andrés Aluja nos comparte las actividades próximas de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización2023-10-271h 01EntrecortadosEntrecortados44 - PODCAST - ENTREVISTA CASCOS BLANCOSCascos Blancos, desarrolla sus actividades apoyado en un cuerpo de voluntarios, a través de un modelo de trabajo basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria. Bajo los principios de «humanitarismo, imparcialidad, neutralidad e independencia», Cascos Blancos actúa a solicitud del Estado afectado o en el marco de un llamamiento internacional humanitario. Cuenta con una red de vinculaciones de cooperación bilateral y multilateral a través de la cual coordina la respuesta inmediata ante desastres socio-naturales, actúa en tareas de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo, y promueve la prevención y la gestión...2023-08-3022 minProducciones especiales de TélamProducciones especiales de TélamLa Universidad Nacional de Chaco Austral sale al barrioEn este episodio del ciclo “La Universidad en la calle: Del barrio venimos al barrio volvemos”, el secretario de cooperación y servicios públicos de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Néstor Dudik, nos cuenta sobre el compromiso de los estudiantes y toda la comunidad educativa de la UNCAUS, con las problemáticas de la provincia de Chaco y la región, tanto en su formación técnica como humana. Dudik, detalló la visión de la Casa de Altos Estudios de la provincia de Chaco: “Tomamos la política social comunitaria como un eje central acoplado...2023-07-1508 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridTertulias en Onda. 26 junio2023. Con SERCADESercade, el Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad es una organización sin fines de lucro que trabaja en el campo de la acción social y la cooperación al desarrollo. Hoy hablamos en nuestra tertulia con María Seco Martínez coordinadora del Programa Afrique sobre su trabajo en nuestra ciudad. Recuerda que somos un programa radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.2023-06-2627 minContraparteContraparteVoces de la memoria de GuatemalaLa guerra civil en Guatemala se extendió a lo largo de 36 años en los que se registraron ejecuciones indiscriminadas y una suma de 200.000 desaparecidos. Ahora, el documental Nataxik se centra en la persona de Carmen Sotz, una de tantas historias de mujeres desaparecidas que ve la luz gracias al compromiso y la colaboración de la artista musical maya Ch’umilkaj. Fueron más de tres décadas de guerra civil: entre 1960 y 1996 Guatemala sufrió un conflicto armado interno durante el cual se cometieron, de forma sistemática y generalizada, graves violaciones a los derechos humanos. El Acuerdo de Paz Firme...2023-06-1432 minContraparteContraparteVoces de la memoria de Guatemala¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La guerra civil en Guatemala se extendió a lo largo de 36 años en los que se registraron ejecuciones indiscriminadas y una suma de 200.000 desaparecidos. Ahora, el documental Nataxik se centra en la persona de Carmen Sotz, una de tantas historias de mujeres desaparecidas que ve la luz gracias al compromiso y la colaboración de la artista musical maya Ch’umilkaj. Fueron más de tres décadas de guerra civil: entre 1960 y 1996 Guatemala sufrió un conflicto armado interno durante el cual se cometieron, de forma sistemática y generalizada, graves violaciones a los derec...2023-06-1432 minEl Mundo Del Trabajo y la bioética laboralEl Mundo Del Trabajo y la bioética laboralPARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN EL SECTOR FORESTALAhora que se vislumbra una gran acción enmarcada en la necesidad de promover un desarrollo rural integral y sostenible, es pertinente comentar por este mecanismo algunos antecedentes de un proyecto que dejó “huella” en las comunidades rurales que el Gobierno de Colombia con la cooperación internacional del gobierno de los Países Bajos y de la FAO apoyaron en el año 1995. Contemplaba esfuerzos dirigidos hacia el desarrollo de proyectos del sector forestal con la participación directa de las comunidades y logró su cometido. Se inició en el año 1995 como un ejercicio piloto impulsado por las corporaci...2023-05-2740 minVoces SilenciadasVoces SilenciadasMujeres en radios comunitarias- E07: Boca de Polen y Radio IximLas radios comunitarias sirven para difundir la cultura y la lengua, pero también para unirla. Son medios de comunicación que hablan por quienes raramente son escuchados, y generalmente, de temas que pocos quieren escuchar. Por censura, violencia, corrupción o burocracia excesiva, muchas radios han fracasado en transmitir o han sido obligadas a cerrar sus puertas temporal o definitivamente. Sin embargo, en Chiapas existen dos radios nacidas de la necesidad de las comunidades indígenas de comunicarse y de dialogar. Todo este contexto surge gracias a los movimientos zapatistas de 1994, y a la necesidad, de nuevo, de unir...2023-05-1246 minOtra Mañana 770 AMOtra Mañana 770 AMEntrevista con Andrés Ojeda, abogado, representante del Partido Colorado en encuentros sobre políticas de seguridad integral y preventiva.El Ministerio del Interior presentó ayer el primer borrador de la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva, fruto de los primeros encuentros entre representantes técnicos de todos los partidos políticos. Recordemos, estos encuentros comenzaron en diciembre pasado. De la primera reunión no participó nadie del Frente Amplio y en la segunda, de la que participó Gustavo Leal, el mismo la calificó como una “puesta en escena” y salió "decepcionado, enojado y sorprendido". En la introducción del documento, el ministro Luis Alberto Heber, explica que “los órganos de seguridad pública controlan el delito” pero p...2023-03-1425 minHablamos de EuropaHablamos de EuropaAlzira gestiona solo en un año 34 proyectos europeos  Alzira es una de las primeras oficinas de Proyectos Europeos que empezaron a funcionar en España. Esa veteranía se nota. Pocos municipios pueden sacar pecho de gestionar en un solo año tantos proyectos europeos. En concreto, son 34 los proyectos que  “Alzira On Europe” ha gesionado durante 2022.  De ellos, 10 han sido aprobados en este ejercicio. Esto ha supuesto la obtención de nuevos recursos por valor de 385.786,08 euros, con lo que se ha incrementado el total de gestión a 1.766.070,85 euros.Además, se han realizado 128 movilidades europeas nuevas.Precisamente, las movilidades son las inciativas que ''cambian...2023-01-0700 minBiblioteca vibio.landBiblioteca vibio.land13-Camila Reyes, Comunicación No ViolentaLa Salud Comunitaria y del Planeta pasa por la calidad de nuestras relaciones. La Comunicación No Violenta (CNV) nos enseña a re-aprender a comunicarnos desde una conciencia en la que, recuperamos la responsabilidad de nuestro bienestar basada en la empatía y conexión, reconociendo la humanidad que compartimos. Importancia de la comunicación a la hora de generar comunidad La CNV como herramienta de prevención y resolución de conflictos La CNV como herramienta para cambiar de un paradigma de la dominación a un paradigma de confianza y cooperación. Camila Reyes estudió C...2022-12-201h 11Audiohistorias de IsraelAudiohistorias de IsraelIsrael y su ayuda a las naciones de la tierra - 22 de noviembre de 2022Israel comparte con el mundo los secretos de sus políticas sociales y la forma en que ha logrado su transformación económica, a través de su estrategia de cooperación internacional. Consciente del potencial alcanzado en su país, y conociendo las necesidades de los países en desarrollo, Israel ha cooperado con países de África, Asia y América Latina, a través de su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo: MASHAV. El objetivo de esta organización, creada en 1958, se ha centrado en capacitar a grupos extranjeros, compartiendo la experiencia alcanzada con sus origi...2022-11-2202 minMundo Sano en 5´Mundo Sano en 5´Modelo de abordaje integral de COVID-19En el tercer capítulo de esta segunda temporada, el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, nos cuenta cómo un proyecto de cooperación público-privada logró detectar los eslabones invisibles de la cadena de contagios, evitando la circulación viral comunitaria de COVID-19 dentro del municipio.2022-09-1405 minSolidariosSolidariosAlianzas para la Salud Global y la coordinadora de ONGD de CLMEsta semana en Solidarios resumimos los 7 programas monográficos de Tejiendo Alianzas para la Salud Global, una iniciativa de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha para dar visibilidad a proyectos de cooperación internacional al desarrollo promovidos desde aquí, desde nuestra comunidad para mejorar la salud y el bienestar de personas que viven en diferentes lugares del mundo. Conocemos la labor de: ➡️ Escuelas para el Mundo e INPRU, el Instituto de Promoción Humana de Somoto para mejorar la salud materno-infantil en Nicaragua ➡️ Fundación Kirira en Kenia para combatir la Mutilación Genital Femenina ➡️ Médicos del Mundo en Castilla-La Manc...2022-06-2428 minWords Fail Me: A podcast about thriving with dyslexiaWords Fail Me: A podcast about thriving with dyslexia32 - Oscar Armendariz & Lorea AcebesEste es un episodio especial de Words Fail Me, Las palabras me fallan, grabado en español ¡para nuestros oyentes de lengua hispana! Presentado por Lorea Acebes. Nuestro invitado hoy es el fundador y presentador del podcast “Consejo de varón”. El paso por la escuela de Oscar suena a una historia a menudo familiar para los disléxicos. La escuela secundaria estuvo marcada para él por un incidente: la habilidad de Oscar programando computadoras significó que él podía enseñar codificación a todos sus compañeros. Por el trabajo todos recibieron la máxima calificació...2022-06-2246 minRadialistas Apasionadas y ApasionadosRadialistas Apasionadas y ApasionadosEN EL BARRIO DEL JABONEROEn este barrio, como dice el dicho, quien no cae resbala. Y es que la pandemia ha sacado lo mejor y lo peor de la gente. Lo mejor: la solidaridad, la imaginación para emprender proyectos nuevos y cooperativos (¡hasta una radio comunitaria!). Y lo peor: el sálvese quien pueda, la corrupción y la violencia. También el fundamentalismo religioso. Pero hay esperanza cuando el pueblo se organiza y decide. ESTA RADIONOVELA NO ESTÁ BUENA… ¡ESTÁ BUENÍSIMA! La tienes en ESPAÑOL y en KICHWA. Es una producción de Radialistas Apasionadas y Apasionados en colaboración con DW Akade...2022-03-233h 59SolidariosSolidariosSolidarios Tejiendo Alianzas para la Salud Global con la ONGD de CLM, IDAC y Asamblea de Cooperación por la Paz.Esta Semana en Solidarios seguimos Tejiendo Alianzas para la Salud Global con la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha. En este cuarto programa monográfico viajamos hasta República Dominicana para conocer los proyectos de cooperación internacional que Asamblea de Cooperación por la Paz y el IDAC (Instituto de Acción Comunitaria) están desarrollando en el municipio de Ramón Santa para mejorar el acceso al agua potable, las condiciones de salud básica y el fortalecimiento del tejido social de unas 300 familias del Batey Olivares. Este Batey es una comunidad periurbana que en su momento se utilizó...2022-03-0433 minecca.eduecca.eduProyecto de Salud y Participación Comunitaria en Mauritania. Nieves Rodríguez.Radio ECCA vuelve a llevar la formación a los lugares que más necesitan de nuestra labor. Se trata del proyecto de Salud y Participación Comunitaria en Mauritania. Con nosotros está Nieves Rodríguez, compañera de Acción Social y Cooperación, que acaba de llegar de tierras africanas.2022-01-2715 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 21: Brasil. Comunidades Sustentables Frente a la Deforestación del AgronegocioPara este nuevo capítulo, Maestras del Agua, se fue nadando por el mar atlántico hasta llegar a uno de los territorios más grandes del mundo, Brasil, para conversar sobre “Comunidades Sustentables Frente a la Deforestación del Agronegocio” junto a la bióloga chilena @ximenamorenas residente en Brasilia y parte de la Asociación Comunitaria (CSA), movimiento mundial organizado por la sociedad civil que propone un modelo de desarrollo sustentable con la agricultura.Ximena es médica veterinaria de la Universidad de las Américas (UDLA), Magíster en Gestión y Planificación Ambiental en la...2022-01-2453 minComunicación PcDComunicación PcDEspacio Sinergia con el Curso de Dinamización Comunitaria.Creación de un Espacio Sinergia con el curso de Dinamización Comunitaria, que se está impartiendo en UCETA (Unión de cooperativas de Extremadura de trabajo Asociado) Actividad enmarcada dentro del proyecto “Una mirada a la construcción de acciones transformadoras: Vinculación de causas locales a causas globales y articulación de propuestas y alternativas basadas en la sostenibilidad de la vida” puesto en marcha por Paz con Dignidad en Extremadura con financiación de AEXCID-Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura2022-01-2004 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 159 (06/12/2021)Con la voz del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, pidiendo respeto, atención y compromiso presupuestario hacia la cooperación internacional que se hace desde Andalucía comenzamos un Surtopías que combina los nombres propios con otros anónimos. Como los nombres que lanzan nuevas alertas en este mundo pandémico, como Ómicron, una variante del COVID-19 que nos recuerda la falta de ética e inteligencia con la que abordamos la propagación del virus y la vacunación a nivel mundial, y que ha vuelto a poner de relevancia la importancia de un enfoque global en la vacunació...2021-12-0954 minEl laberintoEl laberintoNo es reglaGuerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional en matrimonios infantiles forzados, alegándose los usos y costumbres como justificación, con estimaciones de 300 mil niñas vendidas. En Cochoapa, se calcula que el 97 o 98 por ciento de los matrimonios es forzado, acordado por los padres de los contrayentes y, en la mayoría de los casos, a cambio de dinero o bienes. Antes de que hubiera dólares, la petición y la dote eran una negociación comunitaria. Hoy se ha vuelto una compra-venta denigrante para las niñas en primer lugar, pero también para las familias y sus com...2021-11-0813 minSoltar las trabas - Un pódcast de Alfredo CarrasquilloSoltar las trabas - Un pódcast de Alfredo Carrasquillo¿CÓMO PASAR DEL CHOQUE DE BURBUJAS A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS NOSOTROS? - ENTREVISTA CON RAMÓN DAUBÓNEl economista Ramón Daubón es uno de los puertorriqueños más reconocidos en el mundo de la cooperación para el desarrollo en América Latina. En esta entrevista nos comparte valiosos aprendizajes sobre las trabas que necesitamos remover para que la inversión social y comunitaria sea efectiva. Aborda igualmente los desafíos que supone dialogar y concertar en escenarios de extrema polarización como los que vivimos. ¡Que disfruten de esta entrevista! 2021-10-211h 04Cooperación ComunitariaCooperación ComunitariaLa soberanía alimentaria como alternativa a las consecuencias del COVID19. La percepción del pueblo TzeltalComo parte del trabajo que hacemos en Cooperación Comunitaria, compartimos asesoría técnica y acompañamiento social a poblaciones rurales en los aspectos constructivos, productivos y ambientales respetando la cultura local. En conjunto con el grupo de artesanos Wäda en Hidalgo y con el grupo de agricultores Jcananotic en Chiapas realizamos el proyecto de soberanía alimentaria para reducir las vulnerabilidades que aumentaron a partir del COVID19. Como parte de este proyecto junto con las comunidades realizamos una serie de cápsulas en la que hablamos sobre las experiencias y aprendizajes del proyecto de soberanía alimenta...2021-09-1321 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaLa soberanía alimentaria como alternativa a las consecuencias del COVID19Como parte del trabajo que hacemos en Cooperación Comunitaria, compartimos asesoría técnica y acompañamiento social a poblaciones rurales en los aspectos constructivos, productivos y ambientales respetando la cultura local. En conjunto con el grupo de artesanos Wäda en Hidalgo y con el grupo de agricultores Jcananotic en Chiapas realizamos el proyecto de soberanía alimentaria para reducir las vulnerabilidades que aumentaron a partir del COVID19. Como parte de este proyecto junto con las comunidades realizamos una serie de cápsulas en la que hablamos sobre las experiencias y aprendizajes del proyecto de soberanía alimenta...2021-09-1321 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaLa soberanía alimentaria como alternativa a las consecuencias del COVID19, La percepción de los Pueblos OriginariosComo parte del trabajo que hacemos en Cooperación Comunitaria A.C, compartimos asesoría técnica y acompañamiento social a poblaciones rurales en los aspectos constructivos, productivos y ambientales respetando la cultura local. En conjunto con el grupo de artesanos Wäda en Hidalgo y con el grupo de agricultores Jcananotic en Chiapas realizamos el proyecto de soberanía alimentaria para reducir las vulnerabilidades que aumentaron a partir del COVID19. Como parte de este proyecto, junto con las comunidades realizamos una serie de cápsulas en la que hablamos sobre las experiencias y aprendizajes del proyecto de soberan...2021-09-1321 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaHanja da hña neya hyo ya uada, nugua hara ´batha ra bot´ahi.Nuni ra gäxa noya Antonia Doñu ra ´y´okäjat´i hara dutu nehe ´b ui hara ´bunts´a uada nehe xikagihu hängu ra hño ya ´befi ya uada ne hanjä ra´a ya jä´i de ra batha ra bot´ahi ge´u ya befi.2021-06-2402 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaUsos y beneficios de los agaves en el Valle del MezquitalEn este último episodio, Antonia Doñú bordadora de textiles hñahñu e integrante del grupo Wäda, nos explica los beneficios que tiene el maguey y cómo algunos habitantes del Valle de Mezquital siguen aprovechándolos.2021-06-2404 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaYa xunya de ra uadaNuni ra uada gehni di pädihu ge´ä ra t´ax´uada xa befi ya jä´i hñähñu de ma ya´bu de ra batha ra bot´ahi into da punfri ge´ä m´aha, ra n´anñ´o ya mfeni xä ´bunts´i paga pädihu ne gä pefihu ne ga hokihu ya befi, pa hinda mpunfri ne hinda´bedi nuya mfädi de ya ´befi ya hñahlu nu´ua ha ma haihu. Ra hñuu ya no ya ra Luisa Hernández ra dexauada nehe ´bui ha ra ´bunts´i uada habu petkägihu de ya xunya nuni ya befi.2021-06-1702 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaProblemáticas del magueyLa especie de agave salmiana o comúnmente conocida como maguey blanco, ha sido aprovechada por los habitantes hñähñu de la región del Valle del Mezquital desde tiempos inmemorables. Sin embargo, diversos factores han contribuido a que cada vez se utilice menos y con ello se pierdan los conocimientos locales. En este episodio Luisa Hernández talladora de pencas de maguey, artesana e integrante del grupo Wäda nos cuenta sobre esta problemática.2021-06-1703 minTrilce RadioTrilce RadioDebajo Del Puente #1: ¿El problema de las drogas, son las drogas?Primer programa "Debajo Del Puente" con Carolina Duque, por Trilce Radio. Descubre debajo del puente las voces que no son escuchadas: análisis y experiencias que cruzan el continente latinoamericano en búsqueda de la superación de las violencias y la desigualdad social. Realizado por el Grupo de Trabajo Violencias, políticas de seguridad y resistencias del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Entrevistades de hoy: Marian Cuesta, mujer joven líder comunitaria de Curundú (Panamá), graduada del Centro Educativo Marie Poussepin. Hoy está estudiando arquitectura. Gilmer Mesa es escritor colombiano, autor de...2021-06-101h 03Cooperación ComunitariaCooperación ComunitariaRa ts´utaRa ts´uta nehe ngu rat´ukä uada geo ja ndunthi di ge xuä ha ra ´batha ra bofähi ne ra texi habuthoki ndunthi ra n´añin´o ya´befi pa da hña ha ya nguu: ¿hagi pädi? huya noya Julian Hormiga y Antonia Doñú petkägihu ya notho ya hoga ´befi de nuni ra ts´uta.2021-06-0307 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaEl agave lechuguillaLa lechuguilla es un agave representativo de la región del Valle del Mezquital y su fibra es utilizada para elaborar diferentes objetos de uso doméstico, ¿los conoces? En este episodio Julián Hormiga y Antonia Doñú nos platican acerca de las maravillas del agave lechuguilla.2021-06-0304 minEncuéntame en las OndasEncuéntame en las OndasEncuéntame en Las Ondas 28mayo2021. Víctor Sanroma: El Método Sanroma, nuevo sistema reparto de escaños. La poesía.Por la Nación Humana Universal. Equipo EeLO. RBUI y 15M. El hogar y sus mascotas. Bob Dylan, 80 años cumplió el 24may2021. Los barrios. La Regla de Oro: Trata a lxs demás como quieres que te traten. Tareas para seguir avanzando en Parque Estudio y Reflexión Gran Canaria. Silo y El regalo. Nio Sebez, la música de la Renta Básica Universal Incondicional Domingo Santana da voz a la biografía de: ‘Dando voz a los Poetas del Mundo’ espacio de Dolors Sans Libra M, con los poemas y autorxs que desde aquel 20 enero 2012, nos ha hecho ll...2021-05-2858 minEncuéntame en las OndasEncuéntame en las OndasEncuéntame en Las Ondas 21mayo2021Por la Nación Humana Universal. Equipo EeLO. Manifestación NO a la Megacentral ChiraSoria. RBUI y 15M. El hogar y sus mascotas. Maestro Florido y la canariedad de su humor. Los barrios. La Regla de Oro: Trata a lxs demás como quieres que te traten. Tareas para seguir avanzando en Parque Estudio y Reflexión Gran Canaria. Silo y El Regalo. Domingo Santana da voz a la biografía de: ‘Dando voz a los Poetas del Mundo’ espacio de Dolors Sans Libra M, con los poemas y autorxs que desde aquel 20 enero 2012, nos ha hecho llegar en EeLO. Si no...2021-05-2258 minCooperación ComunitariaCooperación ComunitariaEl descubrimiento del pulque en la cosmovisión HñähñuEn este segundo episodio la maestra Eulogia Tepetate integrante del grupo Wäda nos narra un divertido relato sobre el descubrimiento del pulque en la cosmovisión hñähñu.2021-05-2002 minCooperación ComunitariaCooperación Comunitaria¿Quiénes somos los Wäda?En este episodio Plácido Paloma, artesano de fibra de ixtle de maguey e integrante del grupo Wäda, nos platica acerca de la labor del grupo y los motivos por los cuales decidieron organizarse.2021-05-1302 minFeminismo masticadoFeminismo masticado1:7 Aborto¡Tenemos derechos sobre nuestro cuerpo y hay que exigirlos! En este episodio platicamos sobre experiencias con el aborto y con los fantasmas del mismo.  Situamos los abortos en Chile ya que en este momento las compañeras chilenas están poniendo sobre la mesa nuevamente el tema con la marea verde y nos acompaña una invitada chilena que los vivió en época de dictadura. La invitada de este episodio es Caterina Terán, quien tiene un Posgrado en Gestión Cultural y un Posgrado Políticas culturales de base comunitaria. Es Magíster en Cooperación Internacional y trabaja planificando...2021-03-0141 minLeonardo Rodríguez .•.Leonardo Rodríguez .•.LA INTERVENCIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO EN EL SECTOR RURALSi hacemos referencia a la intervención social para el desarrollo en el sector rural, iniciaremos nuestro recorrido resaltando la importancia en la identificación de la realidad territorial, en las últimas décadas se ha ido configurando un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, no solo en el productivismo, es más las nuevas generaciones exigen una mayor conciencia ecológica, pero desde esta perspectiva nace la interrogante… los programas y servicios planificados desde el punto más alto de la pirámide social y económica (Pirámide de Maslow) tiene una verdadera interpretación de las necesidad...2021-01-0906 minBitácora Antropológica.Bitácora Antropológica.La situación hídrica de la cuenca del valle de Mexico Construcción Comunitaria de Ciudad Ecatepec Uno de los retos más complejos que enfrenta el municipio de Ecatepec es el hídrico Charlotte Chambard nos conduce de una forma muy didáctica la dimensión del reto. Charlotte Chambard Trabajó durante dos años para la Oficina Internacional del Agua en China, coordinando proyectos de cooperación sobre Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la cuenca del Río Hai. En México, ha estado realizando trabajo de campo para la agricultura sostenible y coordinando iniciativas de infraestructura verde. Charlotte tiene una doble maestría de Agroparistech y SciencesPo Paris en ingeniería de recursos...2020-12-1253 minCon Mayor VozCon Mayor VozP19T4_Conociendo San Cristóbal de los ÁngelesConocemos la historia de San Cristóbal de los Ángeles, un barrio que, desde su origen, fue creado para albergar a personas expulsadas de otros barrios, y que hoy es referente de la convivencia multicultural, con una población de casi 17.000 personas procedentes de muy diversas etnias y culturas. Perteneciente al distrito de Villaverde, en el sur de Madrid, San Cristóbal es un barrio que, a pesar haber sido olvidado por los políticos y denostado por los medios de comunicación, alberga un diamante en bruto: sus vecinos y vecinas que, mediante la cooperación y la lucha vecinal...2020-11-171h 26FM REC 89.5FM REC 89.5¿Nos encontramos en REC? - Entrevista a Diego Boris Macciocco Conversamos este sábado por la mañana en “Nos encontramos en REC” con el presidente del Inamu Diego Boris Macciocco. Nos conto brevemente su recorrido en la conformación de diferentes espacios de defensa de derechos de los musico independientes hasta la conformación del Inamu y el acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de la Música con el Enacom para la “promoción y estímulo de la programación de música nacional y música independiente” en los medios audiovisuales de todo el país. 2020-10-2817 minGénero – Onda Local de AndalucíaGénero – Onda Local de Andalucía“Diálogos con la ciudadanía” del proyecto “Senderos de Igualdad” tiene el objetivo de dar a para conocer la experiencia de dos mujeres emprendedoras granadinas en un sector tradicionalmente masculinoPilar Molero – Proyecto Senderos de Igualdad en la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Guadix Sulayr Seguimos en el sector primario para hablar de experiencias personales que intentan romper barreras de género. Para ello, nos vamos hasta la provincia de Granada, donde la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca de Guadix “Sulayr”, celebra esta tarde la próxima sesión del ciclo “Diálogos con la ciudadanía”. Esta se enmarca en el proyecto “Senderos de Igualdad”, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualda...2020-09-2300 minEducar es la tareaEducar es la tareaEducar es la tarea – Programa N° 29Jueves 17/9/2020, de 14 a 15 horas (y un ratito más…), podés escucharlo en vivo por FM Los Cardales (104.9 Mhz) o por http://escuchanosonline.com/fmloscardales1049 Educar es la tarea… En la semana en que celebramos los 285 años de nuestro pueblo, homenajeamos a les estudiantes desaparecidos en la ciudad de La Plata con el testimonio de Emilce Moler, que está presentando su libro “La larga noche de los lápices. Relatos de una sobreviviente”, y los comentarios de Martín Granovsky. En este contexto de pandemia, la universidad pública puede constituirse en un actor clave a la hora de constru...2020-09-171h 12Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 8Sna jtz’ibajom. Desde su nacimiento en 1982, la asociación de actores y escritores tzotziles y tzeltales Sna jtz’ibajom, Cultura de los Indios Mayas, A.C., se abocó a la tarea de rescatar, desarrollar y difundir los valores culturales de las comunidades mayas de los Altos de Chiapas. Agencia de Desarrollo Humano de la Sierra de TabascoUIET. La agencia está enfocada a brindar acciones para el proyecto de corredor biológico que se opera a partir del 2009, parten de un estudio territorial, procesos que son coordinados por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Mesoamérica A.C. ...2020-08-101h 49Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 6Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable Chenalhó.El CMDRS de Chenalhó es un mecanismo de planeación estratégica conformado por diversos actores sociales locales, públicos, privados, productivos, académicos y ONGs, entre otros. Su objetivo es trabajar de manera conjunta para el bien de la población en un municipio. Es una plataforma participativa en la que a través del diálogo público entre los diversos organismos se definen acciones concretas encaminadas a aumentar el nivel de vida y bienestar de la población mediante una estrategia territorial. Sistema  Comunitario para la Biodiversid...2020-08-101h 20Hablando y CreciendoHablando y Creciendo💪 Desaprender para aprender, el reto para el futuro con Kike Pareja Acerca del Taller.  Tiene el propósito de dar a conocer los puntos de sensibilización en torno al contexto mundial, de propiciar el desarrollo de nuevos esquemas de vida, facilitar estrategias de afrontamiento en contextos de cambios y desarrollar una capacidad de autodeterminación profunda dirigida a un nuevo estilo de vida. Así mismo, deseamos propiciar un análisis del desarrollo y el patrón global e integral de la infancia y la adolescencia en contraposición a un entorno de vida futura. Hablaremos en torno a las capacidades cognitivas y socio-emocionales en los niño...2020-05-311h 04Diálogos AGRO Post-Covid-19 AKIs ManublesDiálogos AGRO Post-Covid-19 AKIs ManublesDiálogos AGRO Post Covid 19: PAC y Renta básica agraria.Renta básica agraria. ¿Puede la PAC ser un mecanismo de justicia agraria que proteja a personas y territorios? Desde el Valle del Manubles con el proyecto de cooperación AKIS Local Manubles presentamos el primero de los 10 Diálogos AGRO que se organizan hasta el mes de julio. Un interesantísimo debate con la participación de: José María Salamero Esteban: Director General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón Ricard Ramón: adjunto en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea Blanca Casares: de Coalición Por Otra Pac. José Ma...2020-05-291h 55Alcaldía Ciudadana PodcastAlcaldía Ciudadana Podcast26. Valparaíso Ciudadano / Solicitud suspensión de cuentas, Hostales como hospitales, entrevista a Tania Madriaga, SecplaAdemás de actualizarnos de lo ocurre en el país con los casos de COVID-19, revisamos las solicitudes levantadas por el Municipio de Valparaíso a Sebastián Piñera para la extensión en el pago del permiso de circulación y licencia, sumado a una suspensión en el cobro de cuentas básicas y créditos. Hablamos con Tania Madriaga, Directora de la SECPLA de la Alcaldía Ciudadana, quien nos explica el plan del municipio para acercar el servicio de vacunación a nuestras personas mayores,  generar una red de almacenamiento y cooperació...2020-03-2616 minRadio GinegabuhethoRadio GinegabuhethoCooperación comunitariaEsta es una serie de cápsulas sobre los valores comunitarios Hñahñu, producida por la radio cultural y comunitaria Gi ne ga bu he th´o, "Queremos seguir viviendo". Esta proyecto comunitario trasmite desde el pueblo de San Ildefonso, ubicado en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, México, por el 97.3 de frecuencia modulada.2020-03-1100 minEntrevistas, reflexiones y programas especialesEntrevistas, reflexiones y programas especialesMensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2020 Papa FranciscoLA PAZ COMO CAMINO DE ESPERANZA: DIÁLOGO, RECONCILIACIÓN Y CONVERSIÓN ECOLÓGICA 1. La paz, camino de esperanza ante los obstáculos y las pruebas La paz, como objeto de nuestra esperanza, es un bien precioso, al que aspira toda la humanidad. Esperar en la paz es una actitud humana que contiene una tensión existencial, y de este modo cualquier situación difícil «se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino»[1]. En este sentido, la esperan...2019-12-3018 minPodcast de Caribe NuestroPodcast de Caribe NuestroCaribe Nuestro N° 173El pasado 26 y 27 de septiembre de 2019, se cumplieron cinco años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela normalista de Ayotzinapa en México. Fue un escándalo de alcance internacional. En un primer momento, el gobierno de Enrique Peña Nieto quiso silenciar la masacre. Las denuncias de los familiares y sobrevivientes puso en evidencia la impunidad del estado mexicano. Para conocer qué ocurrió ese día con los estudiantes, cuál fue la versión oficial del gobierno, qué otras hipótesis existen, y qué ha dicho AMLO sobre este episodio, conversamos con la periodista mexicana Adri...2019-10-1733 minPodcast de Caribe NuestroPodcast de Caribe NuestroCaribe Nuestro N° 171El Salvador cuenta con una de las legislaciones sobre aborto, más punitivas del mundo. En esa nación centroamericana una mujer acusada de abortar puede pasar 40 años en la cárcel. El personal médico también enfrenta castigos similares. La justicia les da el mismo trato que a los homicidas. ¿Cómo El Salvador llegó a esta situación legal? ¿Qué han hecho las mujeres para revertir esta legislación? ¿Qué podemos hacer desde otros países de América Latina para apoyar esta lucha? Para responder a esta y otras preguntas, conversaremos con Sara García Gross, feminista y...2019-09-1226 minVivir para aprenderVivir para aprender12 ABRIL 2019 Janette García -Diplomado Polo para la ciudadanía particxipativaEn esta ocasión nos acompaña Jannette García, maestra en Desarrollo económico y cooperación internacional por la facultad de economía de la BUAP, Coordinadora Comunitaria Regional para Oaxaca del proyecto Polo para la Ciudadanía Participativa y Coordinadora del comité de inclusión social para el cumplimiento de la agenda 2030 del estado de Oaxaca. Ella nos cuenta sobre el Diplomado A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN CIUDADANÍA, CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Su objetivo es fortalecer capacidades y conocimientos de las y los participantes en áreas estratégicas (organiz...2019-06-0737 minTEMARIOPOSICIONESTEMARIOPOSICIONESESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA, TITULOS VII, VIII, IX y XTÍTULO VII Medio ambiente Artículo 195. Conservación de la biodiversidad. Los poderes públicos orientarán sus políticas a la protección del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad, así como de la riqueza y variedad paisajística de Andalucía, para el disfrute de todos los andaluces y andaluzas y su legado a las generaciones venideras. Artículo 196. Uso sostenible de los recursos naturales. Los poderes públicos promoverán el desarrollo sostenible, el uso racional de los recursos naturales garantizando su capacidad de renovación, y la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera. As...2019-03-1732 min\"Hay otra historia"Una charla con el magister en educaciÓn popular diego germÁn“LO APRENDIMOS CON PAULO FREIRE : ENSEÑAR NO ES TRANSFERIR CONOCIMIENTO SINO CREAR LAS CONDICIONES PARA SU PRODUCCIÓN”. Escribe Juan José Pereyra Twitter@juano500 AUDIO AL FINAL DE LA NOTA (SE PUEDE DESCARGAR). El sábado 10 de noviembre tendrá lugar en Rocha una Charla Taller sobre educación. Será en la Sociedad Criolla del Este Leonidas Pereyra y Germán será protagonista. Trabaja con la gente en educación popular en la búsqueda de soluciones de los problemas sociales de familias, grupos, unidades territoriales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente. Su tarea es compartida e...2018-11-021h 06TEMARIOPOSICIONESTEMARIOPOSICIONESEstatuto autonomÍa andalucia titulo preliminarLey Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. TÍTULO PRELIMINAR Antes de empezar con el artículo 1 considero que es importante repasar cuatro artículos de la constitución que vamos a recordar con la lectura del título preliminar del estatuto de autonomía para andalucía Artículo 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Son los mismos valores superiores que se nombran en el a...2018-10-2817 minPodcast VIAJE DE RADIOPodcast VIAJE DE RADIOEntrevista Redes TroyanSomos las redes y organizaciones que construyen su propia Internet en diferentes lugares de nuestra Patria Grande: Brasil, Nicaragua, Colombia, México, Argentina y Ecuador. Nos reunimos con la intención de fortalecer nuestros vínculos de cooperación, compartir experiencias, intercambiar conocimiento y diseñar e impulsar estrategias colectivas. Por más experiencias de apropiación popular y comunitaria de tecnología, de soberanía tecnológica e infraestructuras autómonas de comunicación e Internet!2018-09-2206 minPodcast VIAJE DE RADIOPodcast VIAJE DE RADIOCumbre Redes LauroSomos las redes y organizaciones que construyen su propia Internet en diferentes lugares de nuestra Patria Grande: Brasil, Nicaragua, Colombia, México, Argentina y Ecuador. Nos reunimos con la intención de fortalecer nuestros vínculos de cooperación, compartir experiencias, intercambiar conocimiento y diseñar e impulsar estrategias colectivas. Por más experiencias de apropiación popular y comunitaria de tecnología, de soberanía tecnológica e infraestructuras autómonas de comunicación e Internet!2018-09-2202 minOtraFormaDeVivirTuVida.comOtraFormaDeVivirTuVida.com¿Qué son los autocuidados personales? Charlas del blogHoy en el blog, hablamos de autocuidados personales y en las relaciones. Tenemos una invitada con la que vamos a conversar sobre un tema del que no debemos pasar u olvidar. Todo lo contrario, los autocuidados son esenciales para una vida más sana y con mayor bienestar personal y social. Desarrollamos este tema con motivo del 25 de noviembre. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Programa emitido en Rocafm Madrid 100.9. Domingo 3 de diciembre de 2017. Charlamos con Mercedes Rodriguez Ávila. Psicopedagoga, feminista y activista por la dignidad. Además es especialista en intervención comuni...2017-12-0446 minEmisión completaEmisión completa12 El nuevo PRIEditorial 08/04/2016 1. Introducción 2. La XXI Asamblea Nacional 3. El PRI modifica sus estatutos para "acompañar" las reformas de Peña 4. Las modificaciones a los documentos básicos, declaración de principios, estatutos y programa de acción. 5. La "nueva era" del PRI con “vieja dirigencia” 6. Las nuevas modificaciones a las modificaciones 7. Conclusión Anexos. 1. Introducción El presidente Enrique Peña Nieto rindió protesta ante legisladores, gobernadores e invitados especiales en San Lázaro. En una ceremonia que duró unos cuantos minutos, legisladores de las izquierdas lanzaron al aire billetes de papel durante el paso del mexiquense, en señal de protesta en co...2016-04-091h 41Black PowerBlack PowerBlack Power! 59 - Afro beats - 4 mar.2016En el Afrobeat, la sección que sostiene el ritmo (el beat) está habitualmente compuesta por guitarras, bajo y teclados, acompañados de batería, congas y de diferentes instrumentos de percusión tradicional. Pero también hay que destacar de forma muy notable la presencia del coro de mujeres, ya que representa una parte clave del género, por la importancia de conservar el formato pregunta – respuesta. Ellas son las encargadas de acentuar y aseverar el mensaje articulado por Fela. Como bailarinas, la sensualidad de sus movimientos puede llegarse a interpretar como una provocación más dentro del espectáculo...2016-03-041h 54RADIO ESCOLAR. VALLADOLIDRADIO ESCOLAR. VALLADOLIDColegio Lestonnac Grupo 4 curso 2013 - 2014Programa monográfico sobre voluntariado y cooperación. Explicaremos qué diferencia hay entre cooperante y voluntario y qué requisitos se requieren. Dani, del grupo La Linga, nos contará como es su trabajo en la Ong Accem; entrevistaremos a Irene, nuestra profe voluntaria, acabando con algunas ideas de vacaciones solidarias como voluntarios.2015-12-1140 minRADIO ESCOLAR. VALLADOLIDRADIO ESCOLAR. VALLADOLIDColegio Lestonnac Grupo 3 curso 2013 - 2014Aprovechando la presencia del cantante de La Linga, dedicaremos el programa a la música. Entrevista a "Dani" Duque, cantante (y guitarra) de la Linga . Breve recorrido por lo que fue y es el panorama musical en Valladolid (grupos, salas,...) Agenda de conciertos en la ciudad. Ya que nuestro invitando también es cooperante, cerramos el programa hablando sobre la solidaridad y cooperación internacional.2015-12-1125 minPodcast de Enxeñería Sen Fronteiras GaliciaPodcast de Enxeñería Sen Fronteiras GaliciaCharla sobre ONGD - Tertulia con José María Vara Rodríguez - Cuac FMTertulia na que participa José María Vara Rodríguez, voluntario da Sede de ESF Galicia na Coruña, emitida o 25 de abril de 2015 en Cuac FM (Emisora Comunitaria da Coruña), na que se fala, xunto con representantes doutras organizacións, das ONGD e da cooperación en xeral e Pepe presenta en particular a asociación facendo un repaso dos Proxectos de Cooperación que ESF Galicia está a desenvolver na actualidade e das actividades de sensibilización que se están a realizar.2015-05-0439 minPodcast de Enxeñería Sen Fronteiras GaliciaPodcast de Enxeñería Sen Fronteiras GaliciaCharla sobre ONGD - Tertulia con Sandra García García - Cuac FMTertulia na que participa Sandra García García, voluntaria da Sede de ESF Galicia na Coruña, emitida o 2 de xuño de 2014 en Cuac FM (Emisora Comunitaria da Coruña), na que se fala, xunto con representantes doutras organizacións, das ONGD en xeral e Sandra presenta en particular a asociación facendo un repaso dos Proxectos de Cooperación que ESF Galicia está a desenvolver na actualidade e das actividades de sensibilización que se están a realizar.2014-10-2656 min1 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 Encuentro Latinoamericano de Radios Locas - PROMO 3-Entre el 9 y 11 de octubre se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano de “Radios Locas”, en el marco del proyecto binacional “ Salud Mental y Comun icación Participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID), realizado por Radio Vilardevoz y Radio Abierta. El objetivo principal es generar un intercambio de experiencias de inclusión social basadas en la intervención comunitaria alternativa e innovadora en el campo de la Salud Mental, la Comunicación y la formación académica. Por eso Radio Vilardevoz...2014-10-0200 min1 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 Encuentro Latinoamericano de Radios Locas - PROMO 3-Entre el 9 y 11 de octubre se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano de “Radios Locas”, en el marco del proyecto binacional “ Salud Mental y Comun icación Participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID), realizado por Radio Vilardevoz y Radio Abierta. El objetivo principal es generar un intercambio de experiencias de inclusión social basadas en la intervención comunitaria alternativa e innovadora en el campo de la Salud Mental, la Comunicación y la formación académica. Por eso Radio Vilardevoz...2014-10-0200 min1 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 Encuentro Latinoamericano de Radios Locas - PROMO 3-Entre el 9 y 11 de octubre se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano de “Radios Locas”, en el marco del proyecto binacional “ Salud Mental y Comun icación Participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID), realizado por Radio Vilardevoz y Radio Abierta. El objetivo principal es generar un intercambio de experiencias de inclusión social basadas en la intervención comunitaria alternativa e innovadora en el campo de la Salud Mental, la Comunicación y la formación académica. Por eso Radio Vilardevoz...2014-10-0200 min1 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 Encuentro Latinoamericano de Radios Locas - PROMO 2-Entre el 9 y 11 de octubre se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano de “Radios Locas”, en el marco del proyecto binacional “ Salud Mental y Comun icación Participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID), realizado por Radio Vilardevoz y Radio Abierta. El objetivo principal es generar un intercambio de experiencias de inclusión social basadas en la intervención comunitaria alternativa e innovadora en el campo de la Salud Mental, la Comunicación y la formación académica. Por eso Radio Vilardevoz...2014-10-0200 min1 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 Encuentro Latinoamericano de Radios Locas - PROMO 2-Entre el 9 y 11 de octubre se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano de “Radios Locas”, en el marco del proyecto binacional “ Salud Mental y Comun icación Participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID), realizado por Radio Vilardevoz y Radio Abierta. El objetivo principal es generar un intercambio de experiencias de inclusión social basadas en la intervención comunitaria alternativa e innovadora en el campo de la Salud Mental, la Comunicación y la formación académica. Por eso Radio Vilardevoz...2014-10-0200 min1 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RADIOS LOCAS 20141 Encuentro Latinoamericano de Radios Locas - PROMO 2-Entre el 9 y 11 de octubre se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano de “Radios Locas”, en el marco del proyecto binacional “ Salud Mental y Comun icación Participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID), realizado por Radio Vilardevoz y Radio Abierta. El objetivo principal es generar un intercambio de experiencias de inclusión social basadas en la intervención comunitaria alternativa e innovadora en el campo de la Salud Mental, la Comunicación y la formación académica. Por eso Radio Vilardevoz...2014-10-0200 minCátedra Alfonso ReyesCátedra Alfonso ReyesDe la libertad a la comunidadConferencia impartida por el filósofo Luis Villoro en la que reflexiona sobre el desencanto global por conceptos como revolución, modernidad y razón. Los grandes principios han caído o están muy desgastados, y propone formas alternativas para pensar a las sociedades posmodernas. Habla en favor de recuperar el espíritu de cooperación comunitaria como vía para sociedades más justas y comprometidas con el bien común en lo público y lo privado.2013-06-0600 minPodcast de cuñas de apoyo a RadiópolisPodcast de cuñas de apoyo a RadiópolisCuña "Radiopolis en esta radio nunca escucharás a..."El ayuto. de Sevilla a cancelar los "Presupuestos participativos" y anular la partida presupestaria destinada a los movimientos sociales entre ellos Radiópolis. Radiópolis es una radio independiente cuyo compromiso es ofrecer una alternativa de comunicación con la red de asociaciones y colectivos sociales y culturales de Sevilla. El principio que mueve este proyecto es el de la participación ciudadana; y la cooperación, el apoyo y realización de actividades socioculturales, solidarias, educativas, etc., en la ciudad y su entorno, con otras organizaciones y colectivos, fomentando puentes de comunicación entre la Radio comunitaria y la socieda...2012-03-0801 minLa salud hoyLa salud hoy20110222 – La Salud Hoy – Cooperación al desarrollo y salud.El objetivo básico del desarrollo es la mejora de la calidad de vida de las poblaciones implicadas en la conquista de modos de vida más sostenibles (ética, política, social, económica y ambientalmente). Pero para alcanzar el desarrollo es necesario ampliar las oportunidades de las personas y construir una sociedad más democrática y participativa. Las oportunidades referidas son, entre otras, el acceso al trabajo y a la renta, a la educación, a la salud, a la alimentación y a un ambiente limpio y seguro, lo que incluye la vivienda y su entorno, así como acces...2011-05-1159 min