Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cooperativa Marejada

Shows

El prismaEl prismaPosmacrismo: La situación de las fábricas recuperadasEn El Prisma halamos con Eduardo Vasco Murúa, titular de la Dirección de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y uno de los fundadores de la histórica recuperada IMPA (Industria Metalúrgica y Plástica Argentina). Murúa analizó la situación del sector de Empresas Recuperadas de cara al 2020 y la posibilidad de conformar un Registro Nacional de Empresas Recuperadas.2020-03-1016 minEl prismaEl prismaComunidad Wichí en Salta: despojo y emergencia sanitariaEn El Prisma hablamos con el Dr. Medardo Ávila Vázquez, médico pediatra y neonatólogo, coordinador de la Red Universitaria de Ambiente y Salud (REDUAS). Ávila, entre otras cosas, analizó la situación sanitaria crítica de la comunidad Wichí en Salta.2020-03-0315 minEl prismaEl prismaEs oficial el traspaso del INAES a ProducciónEn El Prisma hablamos con Nahum Mirad, nuevo director del INAES (Instituto Nacional de Economía Social). Mirad es mutualista, cooperativista, comunicador social y docente. Nos contó sobre el traspaso del INAES al área del Ministerio de Producción.2020-02-1819 minEl prismaEl prismaCooperativismo LGTB: Estilo DiversaEn El Prisma hablamos con Kalim Soria, Secretario de la Cooperativa de trabajo Estilo Diversa LGTB. Estilo Diversa es una cooperativa textil que trabaja en pos de la inclusión del colectivo trans. Además, estuvo a cargo del desfile "Metamorfosis Romántica", apertura de la Semana del Orgullo Buenos Aires. Escuchá la nota acá:2020-02-1111 minEl prismaEl prisma"La mayor pandemia es la desigualdad social"En El Prisma hablamos con Hugo Spinelli, médico especialista en Planificación de Sistemas de Salud y Salud Comunitaria y director del Instituto Salud Colectiva, acerca de la desigualdad social como pandemia mundial. "Si hay una pandemia hoy a nivel mundial, es la desigualdad social, no el coronavirus. La pandemia son las desigualdades sociales, que en nuestro país matan todos los años un montón de gente" expresó Spinelli. Escuchá la nota acá:2020-02-1115 minEl prismaEl prismaGénero: denuncian falta de presupuesto para el áreaEn El Prisma estuvieron Rocío Schelling, del Frente de Mujeres CTA, y María Inés Benítez, ambas integrantes del Observatorio de Violencia por Motivos de Género y Diversidad de Gral. Pueyrredón. El Observatorio publicó un comunicado de prensa en el que denuncia el escaso presupuesto en la Comisión de Hacienda del HCD en relación al área de género. Escuchá lo que nos contaron acá:2020-02-0415 minEl prismaEl prismaJulio Delgado: la reunión entre Fadiccra e INAESEn El Prisma hablamos con Julio Delgado, presidente de FADICCRA (Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina), director del Diario El Independiente de La Rioja, acerca de la reunión de la Federación con el titular del INAES, Mario Cafiero, y el secretario de Comunicación Social, Francisco Meritello.2020-02-0416 minHablemos claroHablemos claroColumna de política internacional: panorama regional y designaciones en CancilleríaComo todos los sábados, pasó Lido Iacomini con su columna de política internacional en Hablemos Claro. Esta semana, la situación regional que empeora a cada minuto, y las nuevas designaciones por decreto que hizo esta semana la Cancillería Argentina. Escuchalo acá:2019-11-3020 minEl prismaEl prismaGral. Rivadavia: Intentan desalojar un centro cultural cooperativoEl Municipio oficialista de Gral. Rivadavia (Buenos Aires) pretende desalojar el Centro Cultural de la Cooperativa "La Comunitaria" para instalar una residencia universitaria. En El Prisma hablamos con María Emilia de la Iglesia, referenta de la Cooperativa proveedora de Servicios Culturales y Sociales, que nos contó sobre el intento de desalojo.2019-11-2614 minEl prismaEl prismaIngenio La Esperanza en Jujuy: "Este incendio de accidente tiene poco"En El Prisma hablamos con Ricardo Serruya, periodista, escritor y docente santafesino. Ricardo se especializa en problemas socioambientales y publicó una nota en Revista Cítrica sobre el incendio del Ingenio La Esperanza en Jujuy. Este "accidente" llegó a tener llamas de 30 mts de alto y dejó al menos 12 muertos. Serruya asegura que no fue un accidente, sino producto de "un cóctel de dejadez empresarial, falta de control del Estado y de complicidad de la administración de (Gerardo) Morales". Escuchá la nota acá:2019-11-2616 minEl prismaEl prismaColumna educativa con Pablo Imen: de Simón Bolívar al golpe de Estado en BoliviaPasó por El Prisma la columna de educación a cargo de Pablo Imen, educador, docente e investigador de la UBA, vicedecano de IUCOOP. Esta semana, inevitablemente, Pablo le dio un marco histórico a lo que está pasando con el golpe de Estado en Bolivia. Escuchalo acá:2019-11-1217 minEl prismaEl prismaEl cooperativismo será el cuarto operador de servicio telefónicoEn El Prisma hablamos con Ariel Fernández Alvarado, presidente de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel) y gerente general de la prestadora TelViso. Las cooperativas de telecomunicaciones se consolidan como cuarto operador de servicio telefónico (junto a Movistar, Claro y Personal). Además, agregan internet 4G y numeración móvil en otras provincias del país como La Pampa, La Rioja, Santa Fe y Córdoba. Todo este trabajo es realizado el sector cooperativo. Escuchá la nota con Ariel acá:2019-10-2411 minEl prismaEl prismaCooperativa Bioconexión: conectarse con la tierraEn El Prisma hablamos con Juan Ignacio Gerardi, de la cooperativa jujeña "Bioconexión" que trabaja con la conexión entre pequeños productores jujeños, a través de cultivos ancestrales, y restaurantes argentinos y del mundo. Bioconexión fue premiada por la ONU y pone en foco la relación ancestral con la tierra y los alimentos. Escuchá la nota acá:2019-10-2114 minEl prismaEl prismaEconomía: "Hace 16 meses que la producción industrial no repunta"En El Prisma hablamos con Ernesto Mattos, economista del Centro Cultural de la Cooperación y docente e investigador de la UBA, para analizar la situación económica a pocos meses del cambio de gobierno. Lo que pasa hoy y lo que habrá que hacer sobre la tierra arrasada que deja el macrismo. En ese contextó, Matos expresó que "Hace 16 meses que la producción industrial no repunta. Eso nos marca un escenario complicado porque tenemos una recesión en puerta que ya se viene desarrollando. Lo peligroso de eso es una posible deflación". Escuchá la nota completa acá:2019-10-2112 minEl prismaEl prismaRealizarán un encuentro sobre "la transformación digital en las cooperativas"En El Prisma estuvimos con Gabriel Casaliggi, coordinador de sistemas y servicios IP de la Cooperativa Batán. Este viernes 27 a las 17 hs. en la sede de la Cooperativa Seguros Rivadavia (Independencia 3074) se realizará un Encuentro sobre "La transformación digital en las cooperativas". ¿Cómo afecta la era digital en el trabajo cooperativo? Redes sociales, servicios online, cómo usar las herramientas digitales. "Es una nueva manera de hacer negocios" explicó Casaliggi. Escuchá lo que nos contó Gabriel en esta nota.2019-09-2610 minEl prismaEl prismaColumna educativa con Pablo Imen: resumen de un ciclo político en retiradaPasó por El Prisma la columna de educación a cargo de Pablo Imen, educador, docente e investigador de la UBA, director de Idelcoop, entre otras cosas. Esta semana Pablo detalló y analizó una por una las medidas en materia educativa del gobierno macrista estos cuatro años. Escuchala acá:2019-09-2414 minEl prismaEl prismaAndrea Viguet: las luchas conquistadas por las cooperativas de trabajoEn El Prisma hablamos con Andrea Viguet, sindicalista, presidenta de la cooperativa Santa Rosa de Herrería y Albañilería en Mendoza. Además es presidenta de FECOOATRUN, integrante de CNCT y de la mesa nacional de mujeres sindicalistas. Andrea nos contó los derechos que pudieron conquistar a través de la lucha en las cooperativas de trabajo de Mendoza y la relación con el Ministerio de Desarrollo Social antes y ahora. Escuchala acá:2019-09-1720 minEl prismaEl prismaSe realizarán las II Jornadas de Educación Cooperativa en Mar del PlataEn El Prisma hablamos con Ricardo Gil, presidente de la Filial La Plata del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Este viernes se realizarán en la ciudad las II Jornadas de Educación Cooperativa, impulsadas desde el Consejo de Acción Cooperativa. Habrá diversas actividades. Entre ellas una capacitación a cargo de IUCOOP (Instituto Universitario Cooperativo) con un panel en el que se compartirán experiencias educativas cooperativas regionales. "La idea es llegar a los docentes" expresó Gil. ¡Enterate más de estas Jornadas en esta nota!2019-09-1015 minEl prismaEl prismaSalud en crisis: la situación de la Clínica Cooperativa MosconiEn El Prisma hablamos con Salvador Espósito, presidente de la Clínica Cooperativa Mosconi, en la ciudad bonaerense de Berisso. Mosconi fue recuperada por sus trabajadorxs y reorganizada dentro del modelo cooperativo. Actualmente son 120 trabajadorxs y atienden a 23.000 personas por mes, pero están atravesando una situación complicada a causa de la crisis económica que sufre nuestro país. Escuchá lo que nos contó Salvador acá:2019-09-0319 minEl prismaEl prismaColumna de Pablo Imen: el primer Instituto Universitario de la CooperaciónPasó por El Prisma la segunda columna de educación a cargo de Pablo Imen, educador, docente e investigador de la UBA, director de Idelcoop, entre otras cosas. Esta semana nos habló de la gestación y continuidad de IUCOOP (El Instituto Universitario de la Cooperación) y su relación con la Ley de Edcucación Superior. Además, recordó a Ángel Petriella, referente del movimiento cooperativo, presidente de IDELCOOP y uno de los motores del proyecto de IUCOOP. Escuchá la columna acá:2019-08-2716 minEl prismaEl prismaLas voces de la 50: literatura para liberarse en el encierroEn El Prisma estuvimos con Katty Bartoli y Brenda Cepeda Suárez, talleristas coordinadas por la secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud en la UNMDP que llevan adelante el proyecto "Las voces de la 50: literatura y otras expresiones artísticas en contextos de encierro". El objetivo es poder brindar talleres de literatura en la Unidad Penal 50. Para ello iniciaron una campaña de donación de libros de autoras mujeres o protagonizados por mujeres para armar una biblioteca para el proyecto. Escucha la nota acá:2019-08-2722 minHablemos claroHablemos claroIgnacio Copani vuelve a Mar del Plata este sábadoEl cantautor nacional y popular Ignacio Copani vuelve a presentarse en la ciudad este sábado en la "Gran Peña" de Abrazo Ciudadano, a las 20 en la sede de ADUM, Roca 3865. En Hablemos Claro contó lo que tiene preparado para el sábado y, además, opinó sobre la coyuntura política actual. Escuchalo acá:2019-06-1112 minEl DespejeEl DespejeMaría Dondero: un viento huracanado, multimediático y polifacéticoEn El Despeje esuvimos con María Dondero, actriz, realizadora audiovisual, docente, tallerista y un montón de cosas más. Hablamos de su miedo a las abejas, de la pasión por el Diego, del amor y de su polifacetismo. Escuchala acá:2019-05-2030 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura con Paola Galano: Ámame, una obra experimentalComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana, Paola nos contó sobre la obra de teatro experimental "Ámame", dirigida por Paola Belfiore y escrita por el colectivo de actores y actrices del elenco. Una dramaturgia colectiva. Escuchá la columna acá:2019-05-2010 minHablemos claroHablemos claroYasky: "Hay que trabajar para impedir el fraude electoral"En Hablemos Claro entrevistamos a Hugo Yasky, secretario general de la CTA-T y diputado nacional por Unidad Ciudadana. Hablamos sobre la presentación del libro de CFK, el panorama político y un intento de fraude electoral mediante el voto electrónico. Escuchalo acá:2019-05-1212 minHablemos claroHablemos claroFeminismo sindical: la CTA-T presentó dos protocolos de géneroEn Hablemos Claro entrevistamos a Estela Díaz, secretaria de género de la CTA de lxs trabajadorxs a nivel nacional. Desde la Secretaría de Género de la CTA presentaron dos protocolos de prevención de la violencia de género que serán una herramienta de actuación para la Central sindical. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-05-0507 minHablemos claroHablemos claroMarcha Mundial por la Marihuana LegalEn Hablemos Claro estuvimos con Matías Arreyes y Gabriel Díaz, de la Agrupación Marplatense de Cannabicultores. Este sábado 4 de mayo se realizó, al igual que en el resto del mundo, la Marcha Mundial por la Marihuana en la ciudad. La marcha fue organizada por la Agrupación de Cannabicultores en conjunto con Mamá Cultiva Mar del Plata. Exigen, entre otras cosas, la regulación del autocultivo y la ampliación de la ley 27.350 incluyendo todas las patologías que se benificiarían. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción...2019-05-0516 minHablemos claroHablemos claroBarcesat: "Necesitamos una nueva Constitución"En Hablemos Claro entrevistamos a Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista, para hablar de la situación que está atravesando el Poder Judicial. La investigación de Alejo Ramos Padilla, el fiscal Carlos Stornelli, crisis en el Poder Judicial y la necesidad de una nueva Constitución. "De esto se sale, como de todo laberinto, por arriba mediante la compulsa electoral en octubre, y con la clara convicción de que necesitamos una nueva Constitución. Uno de sus capítulos esenciales va a ser el de reformular el Poder Judicial para hacerlo representativo y republicano, porque este es un resabio aristocrático con...2019-05-0516 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura: Marcela Tarifeño y Salomar, música y espiritualidadComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana, Marcela Tarifeño, una artista que acaba de presentar su disco, y Salomar, cantautor marplatense. Ambos artistas combinan la música con la espiritualidad. Escuchá lo que nos contó Paola acá:2019-04-3010 minHablemos claroHablemos claro"Plan F": fraude organizadoEn Hablemos Claro entrevistamos a Ariel Garbarz, ingeniero en electrónica, docente y perito consultor de la Justicia Federal. Garbarz es un experto en telecomunicaciones y denunció un "Plan F" del gobierno nacional para llevar adelante un fraude electoral. Escuchalo acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-04-2722 minHablemos claroHablemos claroRiesgo MacriEn Hablemos Claro entrevistamos al economista Andrés Asiain, docente y Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.). Corrida cambiaria, riesgo país, precios esenciales, la deuda con el FMI y algunas otras cosas son las que analizamos en la nota. "Todo esto tiene que ver con una disputa con el FMI por cómo se usan sus dólares" explicó Asiain, y agregó "el plan de ellos es cambiar el crédito por uno a largo plazo y con eso poder ir pagando a los acreedores privados". Escuchá la nota completa acá: ...2019-04-2711 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura con Paola Galano: colectivo mujeres del fuegoComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana, el Colectivo "Mujeres del fuego", que presentó en Mar del Plata "Gestos femeninos de resistencia", una obra de teatro físico-documental. Paola estuvo en la presentación y nos contó acerca de este colectivo de mujeres que se formó en Bogotá, Colombia. Escuchala acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-04-1612 minHablemos claroHablemos claroEl juego es del privado, la deuda del EstadoEn Hablemos Claro, entrevistamos a Agustín Calamante, Secretario Adjunto de la Asociación de Empleados de Administración, Maestranza y Servicios del Casino (AMS). Las y los casineros realizaron un paro con movilización ante la decisión del gobierno de la provincia de cerrar los casinos de Necochea y Mar de Ajó. "(El gobierno) Tiene una visión del juego selectiva. para ellos lo unico malo y perverso es el juego que está en manos del Estado, no en manos del privado. Esconde un negocio para unos pocos" expresó Calamante. Escuchalo acá: *Todo el contenido radial subido a esta web p...2019-04-1411 minHablemos claroHablemos claroVII Jornadas Nacionales de abogadxs de Lesa HumanidadEn Hablemos Claro estuvimos con Yamila Zavala Rodríguez, abogada y militante de Derechos Humanos. Yamila nos contó sobre las VII Jornadas Nacionales de Abogadxs de Lesa Humanidad, que se realizaron la semana pasada en la ciudad. Además, hablamos de la aplicación de la Ley Brisa en Mar del Plata, cuya gestión estuvo a cargo de Yamila. Las jornadas fueron organizadas por el Colectivo Nacional Mario Bosch y participaron más de 100 profesionales de todo el país. Escuchá la nota acá:2019-04-1415 minHablemos claroHablemos claroCréditos UVA: proyecto de ley para proteger a los hipotecadosEn Hablemos Claro entrevistamos a la diputada nacional Mónica Macha, una de las autoras del proyecto de ley para proteger los hipotecados/as de créditos UVA. "No es una medida a largo plazo pero sí es para que contenga la situación en este momento hasta que las cosas entren en un contexto político diferente y se puedan revisar y tomar decisiones más estructurales" expresó Macha. El proyecto busca reglamentar una Ley de Emergencia, y uno de los objetivos es que las cuotas no aumenten con la inflación sino con los salarios. Escuchá la nota completa...2019-04-1413 minHablemos claroHablemos claroPaco Durañona: "Hay una demanda ciudadana de gestión"En Hablemos Claro entrevistamos a Paco Durañona, intendente de San Antonio de Areco y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Durañona expresó que "Hoy hay una demanda ciudadana de gestión. De metas cumplidas y cuestiones concretas. Lo vengo gestionando en San Antonio de Areco hace 8 años". Escuchá la nota completa acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-04-0715 minHablemos claroHablemos claroMujeres en Malvinas: "Nunca se habló de nosotras porque nosotras no podíamos hablar"En Hablemos Claro entrevistamos a Stella Morales, fue una de las 14 enfermeras militares durante la guerra de Malvinas. Stella nos contó su experiencia en el Sur y cómo vive la visibilización que tuvo los últimos años el rol de las mujeres en la guerra. "Nunca se habló de nosotras, las 14 enfermeras, porque durante la guerra y posteriormente no podíamos hablar. La orden era que no podíamos contar dónde habíamos estado, y así fue como cada una se encerró en sí misma" explicó Morales. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertene...2019-04-0713 minEl DespejeEl DespejeColumna entornos de red: justiciapediaComo todos los sábados, pasó por el aire de #ElDespeje la columna de entornos de red con Aldana Arén. Esta semana: Justiciapedia, el mapa de actores del Poder Judicial creado por Chequeado.com y ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia). Enterate de qué se tratá acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-04-0704 minEl DespejeEl DespejeColumna de género con Andrea Torricella: ciencia y géneroComo todos los sábados, pasó por el aire de #ElDespeje la columna de género con Andrea Torricella. Esta semana, ciencia y género. La construcción del concepto científico y los conocimientos androcéntricos (centrados en el hombre) y heternormativos. ¿Cómo influye la ciencia en la construcción de la diferencia de géneros? Escuchá la columna de Andrea acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-04-0710 minEl DespejeEl DespejeGimena Torti Romairone: psicología, danzateatro y mucha creatividadEsta semana en El Despeje estuvimos con Gimena Torti Romairone, Lic. en Psicología, docente, bailarina e investigadora del movimiento. Es directora de la compañía Quantum danzateatro. Gimena es psicóloga de niñes y adolescentes, se mudó al campo hace poquito, tiene una huerta y trabaja la improvisación a través de la danzateatro. Hablamos de la danza, la naturaleza, del feminismo y otras yerbas. Escuchala acá:2019-04-0727 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura con Paola Galano: la vía orgánicaComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana, la vía orgánica. Un proyecto colectivo que empezó como una huerta comunitaria y que hoy tiene también una vivienda, una biblioteca popular y un Salón de Usos Múltiples en el que se realizan cursos y talleres. Además, están por inaugurar un aula para el plan Fines y una imprenta para generar una cooperativa de trabajo. Paola nos contó también la grilla de actividades y cursos que tiene la Vía este año. Escuchala a...2019-04-0709 minEl DespejeEl DespejeMónica Schenini: del atellier al consultorioEsta semana estuvo en El Despeje Mónica Schenini, psicoanalista y pintora. Mónica tiene un atellier en su consultorio y trabaja el arte con los y las pacientes. Hablamos de sus viajes, de la incursión en el arte visual, del psicoanálisis y del complemento entre sus dos pasiones. Además, Mónica expuso la semana pasada en una galería de arte en Manhattan, Nueva York, y nos contó esa experiencia. Escuchala acá:2019-04-0130 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura con Paola Galano: galería de arte a cielo abierto en la VíaComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana: la galería de arte a cielo abierto que se conformó en la Vía del Tren en la ciudad. La semana pasada se realizó el 1° Festival Internacional de Arte Urbano De Instinto. Participaron artistas de España, México, Perú, Bolivia y de distintos lugares de Argentina. Por la calle Guido, desde Brown hasta Alvarado, se pueden recorrer estas paredes, antes abandonadas, que ahora están intervenidas por muralistas, mosaiquistas y escultores. Escuchá todo lo que nos contó Paola acá:2019-04-0114 minHablemos claroHablemos claroMaría Esperanza Casullo: mitos, discursos y funcionamiento del populismoEn Hablemos Claro entrevistamos a María Esperanza Casullo, Dra. en Cs. Políticas y docente de la Universidad Nacional de Río Negro. En abril María presentará su libro "¿Por qué funcionan los populismos?" editado por Siglo XXI. "Es un fenómeno que vale la pena entender. La clave que yo desarrollo en el libro es una explicación de la realidad, del relato, del discurso, que yo llamo el 'mito populista'. Es una de las claves para entender la potencia actual del fenómeno populista" nos contó Casullo. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pe...2019-03-3009 minEl DespejeEl Despeje¿Por qué las mujeres sufren más el desempleo?En Hablemos Claro estuvimos con Inés Pérez, historiadora, investigadora del CONICET y docente de la UNMdP. Inés se especializa en estudios de género y trabajo. Esta semana, datos del INDEC revelaron que las mujeres en Mar del Plata sufren más el desempleo que los hombres. Inés Pérez nos explicó porqué. Además, hablamos del trabajo no pago realizado por las mujeres y de la discusión sobre el salario. Escuchala acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-3025 minEl DespejeEl Despeje"Lo que empezó en el juzgado Dolores va a transformar nuestro Poder Judicial"En Hablemos Claro, entrevistamos al abogado Lisandro Teszkiewicz, Director de Dictámenes de la UNAJ (Univ. Nacional Arturo Jauretche) e integrante del Frente de Abogadxs Populares, en relación a la investigación del juez Alejo Ramos Padilla y al rol del Poder Judicial. "Esto que empezó en el juzgado de Dolores va a limpiar y transformar nuestro Poder Judicial y esperemos que lo acerque hacia la Justicia" expresó Teszkiewicz. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-3013 minEl DespejeEl DespejeColumna de género con Andrea Torricella: Angela DavisComo todos los sábados, pasó por el aire de #ElDespeje la columna de género con Andrea Torricella. Esta semana, Andrea nos habló de Angela Davis, feminista antirracista afroamericana y abolicionista carcelaria. Davis estuvo de visita en Uruguay en estos días. Además, nos recomendó su libro "¿Son obsoletas las prisiones?" para leer en clave latinoamericana, en un contexto de presxs políticxs como Milagro Sala. Escuchá la columna acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-2309 minEl DespejeEl DespejePaloma Allende: fotografía, diseño y cómo prender fuego los canones de belleza hegemónicosEsta semana pasó por el aire de #ElDespeje Paloma Allende, fotógrafa autogestionada, casi diseñadora industrial y militante de la incorporación de talles para todos los cuerpos en las marcas de ropa. Paloma nos contó de su viaje a Japón, de su trabajo con la fotografía freelance y de la imposición de los cánones de belleza hegemónicos particularmente en la ropa deportiva. Escuchala acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-2323 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura con Paola Galano: la música en la dictaduraComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana nos trajo historias de la censura musical en la dictadura. Serú Giran, Nacha Guevara, León Gieco y Pescado Rabioso son algunos de lxs artistas que escuchamos con Paola en esta columna. Además, nos contó la historia de festivales por la cultura realizados durante la dictadura y de álbumes editados en el exilio. Escuchala acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-2316 minHablemos claroHablemos claroJorge Taiana: "El PROSUR es una idea vaga y sectaria"En #HablemosClaro entrevistamos a Jorge Taiana, ex Canciller argentino y actual diputado del Parlasur. Este fin de semana se está realizando el Foro "Prosur" en Santiago de Chile, con una marcada presencia de los presidentes de derecha en América Latina. "Lo del PROSUR es una idea vaga, sectaria. Incluso Macri propuso que fuera un grupo de whatsapp. Es un gran retroceso en este camino de integración" expresó Taiana. Escuchá la nota completa acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-2317 minHablemos claroHablemos claroTextilana: paro y unidad de las trabajadorasEn Hablemos Claro nos comunicamos con María Demattei, delegada de la fábrica Textilana. Nos contó cómo continúa el reclamo, luego de cinco días de paro. "El año pasado (Textilana) despidió a los empleados más nuevos porque cambió el sistema de producción. Hoy una trabajadora de Textilana tiene que hacer el trabajo que antes hacían tres" contó Demattei. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-1610 minHablemos claroHablemos claro¿Por qué es peligroso el voto electrónico?En Hablemos Claro, entrevistamos a Beatriz Busaniche, presidenta de la fundación Vía Libre, docente de la UBA y magíster en propiedad intelectual. Busaniche nos explicó por qué el voto electrónico es un peligro para la democracia. "El primer problema del voto electrónico es que borra la legitimidad de la elecciones porque borra la capacidad del ciudadano de controlar y auditar el proceso" expresó Busaniche. Además, agregó "el voto electrónico está alineado con un discurso del oficialismo a nivel nacional que va de la mano de la modernidad y apunta a desmantelar la política territor...2019-03-1616 minHablemos claroHablemos claroLibertad de prensa o libertad de empresaEn Hablemos Claro entrevistamos a Luis Bruschtein, periodista y subdirector del diario Página 12. La semana pasada Bruschtein recibió el premio Rodolfo Walsh junto a lxs trabajadorxs de Télam, “por su lucha en defensa del derecho a la comunicación y la libertad de expresión”. "Hacer buen periodismo siempre fue difícil. Porque el periodismo convierte a la información en una mercancía. Es mucho más fácil venderse a un buen sueldo, a una pauta publicitaria, que mantener una posición coherente" expresó Bruschtein. Además, habló de la exposición del juez Alejo Ramos Padilla y de los se...2019-03-1611 minEl DespejeEl DespejeColumna de género con Andrea Torricella: 8M en el sistema capitalistaComo todos los sábados, pasó por el aire de #ElDespeje la columna de género con Andrea Torricella. Esta semana, Andrea nos habló del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, alrededor del mundo. El origen de la fecha y cómo se conmemora en distintos países en relación al trabajo de las mujeres en el sistema capitalista. Escuchá la columna acá:2019-03-1115 minEl DespejeEl DespejeColumna de cultura con Paola Galano: la chapamalteca, ritual de viento y barroComo todos los sábados, pasó Paola Galano por el aire de #ElDespeje con su columna de cultura. Esta semana: La Chapamalteca. El sábado 9 de marzo se realizó en Playa Los Lobos, al sur de la ciudad, el primer festival La Chapamalteca, una ceremonia de celebración de la naturaleza, la tierra y el arte. Escuchá lo que nos contó Paola al respecto: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-1111 minEl DespejeEl DespejeSilvia Salazar: cooperativismo y comunidad batanenseEn El Despeje, estuvimos Silvia Salazar, asociada de la Cooperativa de Batán hace 25 años y ex integrante del Consejo de Administración. Silvia nos contó cómo llegó al ámbito cooperativo hace 25 años y de qué manera participa de la comunidad batanense en este momento. Además, Silvia conduce hace 20 años los encuentros guitarrísticos en el Centro Cultural de la Cooperativa de Batán. Escuchala acá:2019-03-1117 minHablemos claroHablemos claroLey Micaela: capacitación para todes en la UNMDPLa UNMDP será la primera Universidad del país en adherirse a la Ley Micaela, que propone la capacitación obligatoria de todo el personal estatal en materia de prevención de la violencia de género. En Hablemos Claro, Florencia Giménez, Sec. de Género de la FUM (Federación Universitaria Marplatense) nos contó cómo se llevarán a cabo las capacitaciones y cuáles esperan que sean los resultados. Escuchala acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-0907 minHablemos claroHablemos claroAna Castellani: "hay que salir de la trinchera de Resistiendo con Aguante"En Hablemos Claro, estuvimos con Ana Castellani, socióloga económica e investigadora del CONICET, integrante del Observatorio de las Élites de CITRA-UMET. En relación a las elecciones presidenciales de este año, y particularmente de la instancia de las PASO, Castellani afirmó que "Hay que salir de la trinchera de Resistiendo con Aguante porque ahora hay que salir a conquistar votos para el espacio, o por lo menos lograr que pierda votos el otro espacio". Escuchá la nota completa: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejad2019-03-0932 minEl DespejeEl DespejeFelisa Sánchez y las mujeres insolentesNuestra invitada esta semana en #ElDespeje fue Felisa Sánchez, bióloga, artista plástica, fotógrafa de la ciudad. Hablamos sobre su paso por la biología, sus años en el INIDEP, las embarcaciones, su incursión en el arte, la fotografía y tantas otras cosas. Además, Felisa es una de las artistas de la exposición "Mujeres Insolentes" que se inaugurará el miércoles 6 de marzo en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Escuchá la nota acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Ma2019-03-0428 minEl DespejeEl DespejeColumna entornos de red: Redes Antagónicas GenerativasComo todos los sábados, pasó por el aire de #ElDespeje la columna de entornos de red con Aldana Arén. Esta semana: Redes Antagónicas Generativas (GAN). Dos sistemas de inteligencia artifical que trabajan en conjunto para crear imágenes, audios, huellas digitales, etc. Las GAN son vistas con preocupación debido a su capacidad para falsificar audios e imágenes y crear un contenido casi perfecto. Escuchá la columna acá: *Todo el contenido radial subido a esta web pertenece a la producción colectiva de nuestra Cooperativa de Comunicación Marejada2019-03-0410 minLas VocesLas VocesReinauguración de las oficinas de Seguros RivadaviaEste lunes 19 de marzo estuvimos en el acto de reinauguración de las oficinas en Mar del Plata de la Cooperativa Seguros Rivadavia. La gerenta a nivel local, Carina Pellarín, expresó su conformidad con el nuevo centro de Atención y con el crecimiento de la Cooperativa. Además, el evento contó con la presencia de la gerenta general de la empresa, Rosana Iberrart, con quien tuvimos oportunidad de hablar. Entre otras cosas, remarcó que "no es sólo la apertura de una agencia, que es una nueva imagen, sino que sentimos que es un re-lanzamiento en la zona". Escuchá...2018-03-2003 minVocesCooperativasVocesCooperativasVoces cooperativas 9-9Programa Voces Cooperativas del 9 de septiembre de 2017, conducido por Arnaldo Martínez. Con la visita de Miguel Ángel Ratti, Alberto Subiela, Alberto Mesas (Nuevo Amanecer) y María Belén Mena.2017-09-0957 minVocesCooperativasVocesCooperativasVoces Cooperativas 2/9Compartimos el audio completo de Voces Cooperativas del día sábado 02-09, transmitido por Radio Brisas2017-09-0257 minVocesCooperativasVocesCooperativasVocesCooperativas 26-08-17Voces cooperativas con arnaldo martinez. Hombres y Mujeres del mundo Cooperativo por Radio Brisas2017-08-2658 minVocesCooperativasVocesCooperativasVocesCooperativas 19-08-17Los invitados del día de hoy nos trajeron los siguientes temas; Mariela Sanchez nos acerca un interrogante ¿Cuales son los alcances de una educación cooperativa? Gabriel Casaliggi planteo el estado actual de la tecnología en batán y los planes a futuro. Alberto Subiela nos propone un revisionismo de la figura del General San Martín, desde diversas ópticas.2017-08-2057 minVocesCooperativasVocesCooperativasVoces Cooperativas-12/08/17Dia de reflexiones, de la Reconquista de Buenos Aires en 1806, del accionar cooperativo, y el futuro.2017-08-1257 minVocesCooperativasVocesCooperativasVoces Cooperativas 5/08/17Cooperativismo, politica y gestión municipal. vocescooperativas por radio brisas2017-08-0558 minVocesCooperativasVocesCooperativasVoces Cooperativas 29-07-17Voces Cooperativas 29-07-17 . Cuestiones que preocupan2017-07-2958 minLas VocesLas VocesVoces Cooperativas - 22 de Julio 2017Programa del 22 de juilo de 2017. Programa emitido por Radios Brisas y LasVoces.com.ar2017-07-2656 minVocesCooperativasVocesCooperativasVocesCooperativas - Sabado 24-06-17Tema de esta emision, las comunicaciones y las nuevas tecnologias aplicadas a las cooperativas2017-06-2457 minVocesCooperativasVocesCooperativasVocesCooperativas - Sabado 20-05-17Arnaldo Martinez - Miguel Angel Ratti - Francisco Costantini2017-05-2058 minLas VocesLas VocesEntrevista a Carlos Dos ReyEn el programa "Hablemos claro" (De La Azotea 88.7) Carlos Dos Rey, recolector del predio de disposición final de residuos de Mar del Plata, contó la dura realidad a la que se enfrentan quienes realizan dicha labor, constantemente ignorados por las autoridades del municipio y los políticos en general.2017-04-1417 minLas VocesLas VocesEntrevista a Laura Zúñiga CáceresMiguel Ángel Ratti y Arnaldo Martínez entrevistaron a Laura Zúñiga Cáceres, hija de Berta Cáceres, quien fuera lideresa y luchadora del movimiento indígena de Honduras.2017-03-1016 minLas VocesLas VocesEntrevista a Pablo Fernando QuintanaPara saber cómo sigue el tema la comunidad Mapuche “Lof”, ahora que ya no está en los grandes medios, Arnaldo Martínez y Miguel Ángel Ratti se comunicaron con el colega de Radio Caleuche de Esquel, Pablo Fernando Quintana, quien además dio importantes datos sobre la situación económica y social en el Sur Argentino.2017-02-1916 minLas VocesLas VocesEntrevista a Mario CafieroMario Cafiero, ex Diputado Nacional, investigador de la problemática de la deuda externa y coautor de La Argentina Robada, presentó a fines de enero presentó en COOPERAR, la moneda social par. Sobre este y otros temas dialogó con Miguel Ángel Ratti y Arnaldo Martínez en El prisma (Radio Universidad Nacional de Mar del Plata 95.7).2017-02-1618 minLas VocesLas VocesEntrevista a Cecilia Martín y Ernesto IcheCecilia Martín y Ernesto Iche dialogaron en "Hablemos claro" con Arnaldo Martínez y Miguel Ángel Ratti sobre la situación de la cultura en Mar del Plata, y en especial, sobre los reclamos y el pedido de renuncia para Rojas en la Secretaría de Cultura.2017-02-1332 minLas VocesLas VocesEntrevista a Enrique MartínezEl ingeniero Enrique Martínez lleva años en la función pública, siempre en espacios relacionados con la promoción de la industria nacional, luchando contra la corriente en un país al que el establishment prefiere seguir viendo como agroexportador. En esta nota con el programa radial “el Prisma”, nos da su visión del país, y habla de los proyectos puestos en marcha por el Instituto para la Producción Popular, que actualmente lidera.2017-02-1022 minLas VocesLas VocesEntrevista a Leonardo MunicoyLeonardo Municoy, contador y docente, cuenta la realidad que vive la ciudad bonaerense de Las Flores, donde recientemente se ha declarado la emergencia laboral.2017-02-0611 minLas VocesLas VocesEntrevista a Graciana PeñafortArnaldo Martínez y Miguel Ángel Ratti dialogaron con Graciana Peñafort sobre la situación de los medios a nivel nacional, en el programa El prisma.2017-02-0117 minLas VocesLas VocesEntrevista a Pablo LlontoPablo Llonto, periodista y abogado, habló con Arnaldo Martínez y Miguel Ángel Ratti en El Prisma sobre la situación de los trabajadores de la gráfica Artes Gráficas Rioplatense y el pacto implícito entre el gobierno nacional y el Grupo Clarín.2017-01-2522 minLas VocesLas VocesEntrevista a Daniel VelardezDaniel Velardez de la CTEP de Mar del Plata nos acercó un panorama del estado actual de las Cooperativas del Plan "Argentina Trabaja" y su relación con la Municipalidad de General Pueyrredon donde reina la improvisación y del desconocimiento de la realidad social y del trabajo.2017-01-2308 minLas VocesLas VocesCarolina KnollingerCarolina Knollinger, presidenta de la Cooperativa de Trabajo “La razón de mi vida”, estuvo en el programa radial Voces Cooperativas de Arnaldo Martínez y con ella mantuvimos esta charla donde cuenta las experiencias aprendidas, las luchas que continúan y la situación actual con la Municipalidad de General Pueyrredon.2017-01-1813 minLas VocesLas VocesEntrevista a Alberto Morea, investigador del ConicetAlberto Morea, Doctor en Historia e investigador del Conicet, en entrevista con Arnaldo Martínez para el programa radial Voces Cooperativas, explica la situación actual del organismo estatal que promueve y financia la investigación científica en nuestro país.2016-12-2807 minLas VocesLas VocesEntrevista a Fabio PandeaniLa semana pasada visitó el programa Voces Cooperativas Fabio Pandeani, presidente de El Nuevo Amanecer. En diálogo con Arnaldo Martínez y Antonio Diez, explicó la actualidad de esta cooperativa.2016-12-1706 min