Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Coordinacion Educativa Red De Faros

Shows

Onda Local de AndalucíaOnda Local de AndalucíaEsperanza Gómez denuncia el abandono de la Dependencia y la Atención Temprana en Andalucía La líder de Sumar en Andalucía critica la falta de inversión y el incumplimiento de la normativa en ambas materias La líder de Movimiento Sumar en Andalucía y portavoz de Por Andalucía, Esperanza Gómez, ha criticado duramente la falta de inversión pública en Atención Temprana y la gestión del gobierno andaluz en materia educativa durante su entrevista en la Onda Local de Andalucía. Según la dirigente, la atención temprana “ha estado muy olvidada en Andalucía” y el Partido Popular, pese a prometer una ley para garant...2025-07-2128 minCasa ÁrabeCasa ÁrabeInfancia Segura: Jornada de formación en la intervención con menores migrantes no acompañadosLa Fundación Ibn Battuta organiza en la sede de Casa Árabe en Madrid esta jornada de capacitación integral dirigida a profesionales del ámbito social. Si eres uno de ellos, apúntate y no te lo pierdas.La jornada busca generar un espacio de reflexión y fortalecimiento de capacidades en torno a la realidad de los menores migrantes no acompañados desde una perspectiva integral: jurídica, psicosocial y cultural.OBJETIVOS· Abordar los principales retos en la atención y protección de menores no acompañados...2025-06-202h 35Radio Global Coach & PnlRadio Global Coach & Pnl“TEACCH/DUA” | Verónica García Romero. Maestra de Pedagogía Terapéutica.¡Este martes septiembre a las 10 am Live! Les recomendamos ¡Club de los poetas muertos! un programa de radio conducido por el locutor y escritor Antonio Martín. Inspirado en su blog de Educación y poesía, el objetivo del programa es acercar al público la belleza y el poder de la poesía, así como reflexionar sobre el papel de la educación en el desarrollo personal y social. En este episodio contaremos con la entrevista de Verónica García Romero, que nos hablará de TEACCH/DUA. Es Maestra de Educación Especial (Universidad de Málaga) .Especialista e...2024-09-1733 minVioleta y OroVioleta y OroT1E113 Niñez, migración e inclusión educativaEn este episodio de Violeta y Oro conversamos con Paola Gómez Espinosa, Oficial de Educación en el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM, maestra en Derechos Humanos por la Universidad de Manchester y doctora en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Oxford.  ¿Cuál es el impacto de las violencias en las niñeces y adolescencias en la migración? Paola nos habló acerca de las violencias que sufren las niñeces y adolescencias en situación de movilidad, de quienes se vul...2024-04-2125 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 7 Temp 3. La tutoría, eje de la formación integralLlegamos al final de la tercera temporada de Tutoría en Acción, en este episodio Daniel Álvarez y Georgina Tepale reflexionan sobre la forma en que la Tutoría se convierte en un eje de formación para los jóvenes universitarios, la necesidad de contar con tutores activos y capacitados. 2023-11-2723 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 6 Temp 3. ¿Cómo hacemos tutoría universitaria?En este episodio Georgina Tepale conversa con el Lic. Daniel Alejandro Álvarez Jurado, Responsable del Programa Institucional de Tutoría, de la Coordinación de Tutoría y Orientación Educativa en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y co-host de este podcast, acerca de las formas de hacer tutoría universitaria, sus diferencias e importancia en el ámbito universitario. 2023-11-1421 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 5 Temp 3. Desarrollo de carrera y proyecto de vidaEn este episodio Daniel Álvarez conversa con la Mtra. Laura Echeverría González Responsable del servicio de Orientación Vocacional y Desarrollo de Carrera, de la Coordinación de Tutoría y Orientación Educativa de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Para reflexionar acerca del papel del orientador en la toma de decisiones de los jóvenes universitarios en las transiciones que, como alumnos, tienen a lo largo de su vida universitaria. 2023-10-2418 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalAlberto Barbieri presento su proyecto para afrontar la crisis educativaAlberto Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y director del Observatorio Hacer Educación, conversó con Encuentro Nacional acerca de la presentación de su libro Cómo transformar la educación y no fracasar (otra vez) en el intento, en el que aborda la actual crisis educativa y aporta los lineamientos para analizar los posibles cambios transformadores. Barbarieri destacó el consenso social respecto a la importancia de la educación y reflexionó en torno al objetivo de brindar una educación de calidad a todos los habitantes, saliendo del diagnóstico para hacer propuestas. Además, se refir...2023-10-1309 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 4 Temp. 3 Cambio de carrera y toma de decisiones vocacionalesEn este episodio Daniel Álvarez conversa con la Mtra. Laura Echeverría González. Responsable del servicio de Orientación Vocacional y Desarrollo de Carrera, de la Coordinación de Tutoría y Orientación Educativa de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Acerca de la importancia de una correcta elección de carrera, sus posibilidades de cambio y las herramientas que ayudan a los estudiantes a esta toma de decisión. 2023-10-1022 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 3 Temp. 3. Orientación y aprendizaje universitarioEn este episodio Daniel Álvarez conversa con la Lic. Teresa Fernández Clyde, Responsable de Asistencia para el Aprendizaje de la U. Iberoamericana Ciudad de México. En un diálogo abierto y enfocado a la importancia de la orientación en la vida universitaria, respondiendo a preguntas fundamentales como: ¿Qué estrategias puedo usar si soy docente? ¿Qué herramientas tengo a mi alcance como alumno durante este proceso? ¡Eso y más, en este episodio!. 2023-09-1826 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 2 Temp. 3 Discapacidad e InclusiónEn este nuevo episodio, Georgina Tepale, conversa con la Dra. María Edith Reyes Lastiri, Coordinadora del Programa "Somos Uno Más" de la U. Iberoamericana, Ciudad de México, y con la Mtra. Ana Karen Figueroa Gómez, responsable del Área de Formación Vida Universitaria del mismo programa, acerca de la importancia y necesidad de crear espacios universitarios incluyentes. 2023-09-0418 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 1 Temp. 3 Diversidad e Inclusión en la Universidad¡Tutoría en Acción está de vuelta! Estrenamos temporada y en este episodio Georgina Tepale conversa con el Dr. Manuel López Pereyra Coordinador de la Licenciatura en Pedagogía de la U. Iberoamericana para hablar sobre Diversidad e Inclusión dentro de la vida universitaria. 2023-08-2117 minCharlas de PasilloCharlas de Pasillo76 - Acompañamiento de las prácticas en la formación docente con Nicolás FeimanEn las carreras de formación docente de la provincia de Neuquén, las prácticas se constituyen en el eje de la formación. Esto supone, según el diseño curricular del profesorado en enseñanza primaria, "su construcción como objeto de conocimiento y como campo de intervención, razón por la cual incluye tantos los procesos de análisis como los de acción. Cuando se propone que la formación docente debe tomar la práctica como eje, se incluye en esta afirmación el abordar la realidad educativa y las condiciones y prácticas reale...2023-06-0234 minEN CONTEXTOEN CONTEXTOJuana Herrera: trabajamos en hoja de ruta de brazaletes electrónicos - Entrevista a Juana Herrera AraúzPanamá, 9 de mayo de 2023Ante el aumento de violencia contra las mujeres y niñas, las autoridades trabajan en una hoja de ruta para ofrecerle mayor protección y seguridad. La Ministra de la Mujer, Juana Herrera Araúz, aseguró en el programa En Contexto que uno de ellos es el brazalete electrónico para los agresores, aunque aclaró que no todos serán candidatos a esta medida.En Panamá, han muerto mujeres con la boleta en la mano por falta de protección. El Ministerio de Gobierno y el de Seguridad son quienes le darán segu...2023-05-1027 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 8 Temp. 2 Un acompañamiento que trasciende¡Este, es el episodio final de nuestra segunda temporada enfocado en recabar las voces de la tutoría!. En este episodio, Daniel Álvarez conversó con Mónica Álvarez Ramírez y Olga Acevedo Osorio, egresadas de la carrera de Técnico Superior Universitario en Gestión de Proyectos Sociales de la U. Iberoamericana CDMX, sobre su acompañamiento tutorial y el impacto positivo de la tutoría en su desarrollo académico y profesional. 2023-05-0815 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 7 Temp. 2 Una tutoría cuando más lo necesitabaEn este episodio, Daniel Álvarez, regresa para conversar con Sofía Ortiz, estudiante de la carrera de TSU GPS y Ana Cecilia Millán, estudiante de la carrera de Derecho de la Ibero, para dialogar acerca de la importancia de la tutoría en su desarrollo universitario, pero particularmente como les ayuda a seguir adelante, afrontar crisis emocionales e incluso como les ha ayudado a adaptarse a los nuevos tiempos digitales. 2023-04-2436 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 6 Temp. 2 Tutores Pares EgresadosEn este episodio Georgina Tepale charla con Ekatherina Sicardo Reyes maestrante de la carrera de Historia del Arte y con el también maestro Paltiel Espinoza de la carrera de Administración Hospitalaria, ambos de egresados de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, quienes nos compartieron su experiencia como tutores pares pero, ahora desde su postura como alumnos graduados. Por lo que conoceremos sus anécdotas, incidencias y brechas de oportunidad que tiene un programa como este para la vida universitaria. 2023-03-2721 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 5 Temp. 2 Tutores Pares ActualesGeorgina Tepale converso con Fidel Herrera, estudiante de la carrera de Psicología, y Montserrat Zamora, alumna de la carrera de Relaciones Internacionales de la U. Iberoamericana. Quienes nos contaron acerca de los retos, vivencias, experiencias de valor que se viven como tutores pares durante su formación universitaria. 2023-03-1325 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp.4 Temp. 2 Tutoría de ParesEn este episodio Daniel Álvarez conversa con la Mtra. Alma García Chicho Coordinadora del Programa de Equidad Educativa y el Lic. César Fernando Escudero Martínez Colaborador del Programa de Equidad Educativa, ambos adscritos a la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, para hablar acerca del modelo de Tutoría Par, sus beneficios, principales problemáticas y la forma en que ayuda a construir lazos y redes de colaboración y apoyo entre los y las jóvenes universitarias. 2023-02-2723 minJuguemos con las SombrasJuguemos con las Sombras8. El Teatro de Sombras como herramienta educativa en la escuela¡Bienvenidos a podcast "Juguemos con las sombras"! En el episodio 8 , hablaremos sobre una herramienta educativa fascinante: el teatro de sombras. Descubre cómo esta técnica puede enriquecer la educación de los niños, estimulando su creatividad y desarrollando habilidades valiosas como la expresión oral y el trabajo en equipo. El teatro de sombras es una actividad educativa y lúdica que fomenta la creatividad, la coordinación, la comunicación y la empatía en los niños. Aunque la tecnología puede ser una herramienta valiosa para el aprendizaje, también es importante que los niños...2023-02-2213 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 3 Temp. 2 Experiencia de tutores III, Experiencia en TSUEn este episodio, Daniel Álvarez conversa con la maestra Adriana Salcedo acerca de la importancia de tener un buen primer acercamiento con los jovenes tutorados y la valía de contar con el respaldo de agentes de tutoría que acompañen al docente a conseguir sus objetivos como buen tutor. 2023-02-1323 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 2 Temp. 2 Experiencia de tutores II, Ing. BiomédicaEn este episodio Daniel Álvarez conversa con el Mtro. José Luis Urrusti, investigador, tutor y profesor de la carrera de Ing. Biomédica de la U. Iberoamericana CDMX, para desmenuzar la importancia del acompañamiento universitario,  aplicación de herramientas y técnicas de acercamiento con el estudiantado, resolución de problemáticas y más. 2023-01-3027 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 1 Temp 2. Experiencia de tutores I, DerechoIniciamos la segunda temporada de Tutoría en Acción, en este primer episodio Daniel Álvarez conversa con la Dra. María Enriqueta Ponce Esteban del departamento de Derecho de la U. Iberoamericana acerca de sus experiencias como tutora dentro de la carrera, comparten experiencias y recomendaciones acerca de este tema. 2023-01-1629 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 6 Temp 1. Importancia de la Tutoría¡Episodio final de la primera temporada!  Georgina Tepale y Daniel Álvarez rememoran algunos de los mejores momentos que nos dejó esta primera temporada de Tutoría en Acción, un final lleno de sorpresas y buenas noticias para nuestros seguidores.   2022-12-0622 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 5 Temp 1. Excelencia Humana IntegralEn este episodio, Georgina Tepale conversa con el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, teniendo como tema central de su charla a la tutoría como estrategia de formación integral, su visión hacia el futuro, beneficios en materia de la relación tutor - tutorado. 2022-11-2829 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 4 Temp. 1 Acompañamiento desde el modo de proceder ignacianoEn este episodio, Georgina Tepale conversa con el Dr. David Velasco Yañez Académico de tiempo completo del Departamento de Estudios Sociales de la  Universidad Iberoamericana Ciudad de México, acerca de la figura del acompañante (tutor) y cuál es la función del mismo para la formación integral de las y los jóvenes universitarios.2022-11-1422 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 3 Temp. 1 Importancia del acompañamiento en el primer año universitarioEn este episodio, Georgina Tepale, conversa con la Dra. Marisol Silva Laya académica e investigadora de la U. Iberoamericana Ciudad de México, acerca de la importancia del acompañamiento en el primer año de las y los jóvenes universitarios, como un pilar en su formación profesional.  2022-11-0127 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 2 Temp. 1 Retos de la educación universitaria en post-pandemia.En este episodio Georgina Tepale conversa con la Mtra. Sylvia Schmelkes del Valle Investigadora del INIDE Universidad Iberoamericana, acerca de los retos a las que la educación universitaria se ha tenido que enfrentar durante y postpandemia de COVID-192022-10-1629 minTutoría en AcciónTutoría en AcciónEp. 1 Temp. 1 Esto es Tutoría en AcciónEn este episodio, Georgina Tepale y Daniel Álvarez presentan este podcast "Tutoría en Acción" un espacio para compartir, reflexionar y debatir sobre el acompañamiento a través de la tutoría a las y los jóvenes universitarios. Aprender de expertos en juventudes, educación y tutoría para adquirir herramientas que mejoren nuestras prácticas tutoriales.2022-10-1604 minEl ABC de la Educación InclusivaEl ABC de la Educación InclusivaLos maestros no están listos: ¿qué pueden hacer los que quieren prepararse? Con Sara BenavidezBienvenidos al ABC de la Inclusión Educativa, un podcast de Asdown Colombia que brinda herramientas para que las familias de niños con discapacidad puedan llevarlos al colegio. En este episodio, nos acompaña Sara Benavidez, Licenciada en Educación con énfasis en Educación especial egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, línea de investigación Gestión y Ciudadanía; Maestrante en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos en la Universidad Iberoamericana de México, co realizadora del programa radial Gente de Colores “Celebrando la diferencia” de la emisora de la Universidad Nacional de Colombi...2022-10-1032 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Maya Zapata, actriz mexicana de cine y televisiónCerramos esta temporada de La Fábrica con una gran invitada: Maya Zapata, quien nos platica sobre el 1er Festival Poder Prieto en la Faro Cosmos, el racismo en la industria, la resignificación de la palabra 'prieto' y mucho más.2021-12-2927 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Tareke Ortiz, director de Área de Operación y Estímulos a la CreaciónMúsico, director escénico, compositor y mucho más, en este capítulo de La Fábrica nos acompaña Tareke Ortiz para platicar sobre la colaboración entre el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y la Red de Faros, los espacios para lxs jóvenes, lo político en las expresiones artísticas y mucho más.2021-12-2226 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Jessy BulboEn este capítulo de La Fábrica platicamos con Jessy Bulbo sobre su historia musical, sus conciertos en las Faros Oriente, Indios Verdes, Tláhuac y Cosmos, además de su reciente afición al béisbol y su programa de radio.2021-12-1529 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaHistorias de vida pandémica: Crystal Torres¿Cómo has vivido el encierro? ¿Pensabas que el mundo se había detenido? ¿Qué mundo nos espera? En este episodio Crystal Torres nos comparte sus reflexiones sobre la pandemia, los miedos y el confinamiento. 2021-12-1303 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCanales de la memoria, episodio 5: privatización y defensa de la tierra en TláhuacEn esta ocasión abordamos el proceso de privatización de la tierra en Tláhuac durante la época liberal y las estrategias que implementaron lxs campesinxs para defender sus tierras. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-12-0905 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Hernán 'Perikles' Campodónico, guitarrista de RastrillosEn este capítulo de La Fábrica nos acompaña Hernán 'Perikles' Campodónico para platicar sobre su carrera musical con Rastrillos, su participación como tallerista en la Faro de Oriente y el reciente concierto a beneficio de Zopi.2021-12-0830 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaHistorias del barrio: relato de Diego Hernández sobre los triquis, la música y algunas tradiciones en la colonia Buenos AiresDiego Hernández es triqui y nació en la Ciudad de México. En este pódcast relata las tradiciones y obstáculos que viven los triquis al vivir en la Ciudad de México, en la colonia Buenos Aires. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-12-0605 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCanales de la memoria, episodio 4: zapatismo en TláhuacEn este cuarto episodio platicamos con Baruc Martínez Díaz sobre el zapatismo en Tláhuac durante la Revolución Mexicana. Pódcast realizado por el equipo de Faro en tu comunidad.2021-12-0206 minPodcast del Faro Educativo: Hablemos de política y educaciónPodcast del Faro Educativo: Hablemos de política y educaciónObservatorios y toma de decisiones en materia de política educativaBienvenidas y bienvenidos al tercer episodio del Podcast del Faro Educativo: “Hablemos de política y educación”. En esta emisión, Sylvia Schmelkes del Valle (vicerrectora académica de la IBERO CDMX) es nuestra invitada especial, quien dialoga con Arcelia Martínez Bordón (académica del Departamento de Educación de la IBERO CDMX y coordinadora del Faro) sobre las formas, avances y retos para incidir en la toma de decisiones de política educativa, desde los observatorios ciudadanos. Para acompañar la discusión de hoy, les invitamos a leer el artículo académico escrito por Arcel...2021-12-0240 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Alberto Banda, responsable de la Faro AragónCine comunitario, consolidación de la Fábrica de Artes y Oficios Aragón y mucho más en este octavo episodio de La Fábrica. Invitado: Alberto Banda, responsable de la Faro Aragón. 2021-12-0130 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaHistorias de confinamiento: Angélica SorianoEn este episodio Angélica Soriano nos platica su testimonio durante la pandemia y los retos que implica retomar la vida, con todas las precauciones. Pódcast realizado por el equipo de Faro en tu comunidad.2021-11-2504 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Miriam Balderas, actriz de cine y teatroEn este séptimo capítulo de La Fábrica platicamos con Miriam Balderas, actriz de cine y teatro, sobre su carrera, el cine mexicano y mucho más. 2021-11-2421 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCanales de la memoria, episodio 3: Faustino Chimalpopoca Galicia, personaje ilustre de TláhuacDesde la tradicional pulquería 'La Mangana', platicamos sobre Faustino Chimalpopoca Galicia, uno de los personajes más ilustres de la historia de Tláhuac. Pódcast elaborado por el equipo de Faro en tu comunidad. Autor: Salvador Portilla Botas.2021-11-2208 minPodcast del Faro Educativo: Hablemos de política y educaciónPodcast del Faro Educativo: Hablemos de política y educaciónLos desafíos de la investigación para incidir en la política educativaBienvenidas y bienvenidos al segundo episodio del Podcast del Faro Educativo: “Hablemos de política y educación”. En esta ocasión, Arcelia Martínez Bordón (académica del Departamento de Educación de la IBERO CDMX y coordinadora del Faro) habla con Pedro Flores Crespo (investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro) sobre la difícil, aunque no imposible, labor de los observatorios ciudadano-académicos y de la investigación en general de incidir en la política educativa. Para acompañar la discusión de hoy, les invitamos a buscar el trabajo de Luis Aguilar Villan...2021-11-1836 minPodcast del Faro Educativo: Hablemos de política y educaciónPodcast del Faro Educativo: Hablemos de política y educaciónTeaser-Los desafíos de la investigación para incidir en la política educativaBienvenidas y bienvenidos al teaser del segundo episodio del Podcast del Faro Educativo: “Hablemos de política y educación”. En esta ocasión, Arcelia Martínez Bordón (académica del Departamento de Educación de la IBERO CDMX y coordinadora del Faro) habla con Pedro Flores Crespo (investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro) sobre la difícil, aunque no imposible, labor de los observatorios ciudadano-académicos y de la investigación en general de incidir en la política educativa. Las y los invitamos a estar pendientes del episodio completo el jueves 18 de noviembre, 2021...2021-11-1802 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Missael Oseguera, saxofonista de Panteón RococóPlaticamos con Missael Oseguera, saxofonista de Panteón Rococó, sobre su relación con la Faro de Oriente, la importancia de la formación en artes y oficios y mucho más.2021-11-1731 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCanales de la memoria, episodio 2: la evangelización en TláhuacConversamos con el chinampero e historiador Baruc Martínez Díaz sobre los primeros años de la evangelización en Tláhuac. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-11-1505 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Alejandro González Castillo, escritor y periodista musicalLa música y los libros llegan al quinto capítulo de La Fábrica con Alejandro González Castillo, quien nos platicó anécdotas sobre rock y periodismo, sus recuerdos del cine Corregidora y cómo es la vida en Aragón.2021-11-1032 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Raymundo Medina, tallerista de cartonería en la Faro TecómitlPlaticamos con Raymundo Medina sobre su camino de usuario de la Faro Tláhuac a tallerista de la Faro Tecómitl, sus creaciones de cartonerí y los preparativos para Día de Muertos. 2021-11-0328 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaMemorias de la colonia Buenos Aires a partir del relato de Mario MendozaLa colonia Buenos Aires nos habla a través de Mario Mendoza, vendedor de autopartes que nos relata anécdotas y aspectos sociales de esta zona de la ciudad. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-10-2805 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Daniela Silva, responsable de la Faro cosmosEn este tercer capítulo nos acompaña Daniela Silva, responsable de la Faro Cosmos, para platicar sobre las actividades e historia del recinto más joven de la Red de Faros.2021-10-2624 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Talleristas de la Red de Faros: Dulce Mercedes Acedo García y Peyrak Herrera LiévanosEn esta ocasión platicamos con talleristas de la Faro Aragón y Faro en tu comunidad sobre la educación no formal, su experiencia de trabajo en comunidad, su labor artística y la conexión que tienen con lxs asistentes a las Faros. ✨🤘2021-10-2037 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaLa Fábrica | Guillermo del Castillo, responsable de la Faro Azcapotzalco¡Bienvenidx a La Fábrica! Este será un espacio para charlar con nuestrxs invitadxs sobre temáticas culturales, comunitarias y artísticas. En este primer capítulo platicamos con Guillermo del Castillo, responsable de la Faro Azcapotzalco, sobre la oferta educativa y cultural de este recinto al norte de la ciudad. ¡Que lo disfrutes!2021-10-1219 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaJuventudes en México: Perspectivas, desafíos y alternativas: Episodio 2: Las revoluciones silenciosas y la participación políticaSegunda parte de la entrevista con el doctor José Antonio Pérez Islas, director del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM. Episodio realizado por el equipo de Faro en tu comunidad.2021-10-0424 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCanales de la memoria, episodio 1: historia de TláhuacCanales de la memoria es una serie que busca navegar por la memoria de Tláhuac en la voz de sus cronistas. En esta ocasión conversamos con Baruc Martínez Díaz, chinampero e historiador, originario de San Pedro Tláhuac. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la Ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-09-2005 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaAbigael Bohórquez en Milpa Alta, episodio 1En esta serie difundiremos una veta de la obra poética de Bohórquez, realizada durante su estancia en Milpa Alta en los años 70. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-09-0604 minTrascendiTrascendiT05E04 Trascendi con... Alejandra de la PazEgresada de la Licenciatura en Historia de la Universidad Iberoamericana, diplomada en Política Internacional por la London School of Economics And Political Science y en Liderazgo y Gestión de Museos por el Instituto Liderazgo en Museos A.C. (ILM-ITAM-INSTITUTO GETTY). Ha desarrollado una amplia carrera en la gestión y administración cultural. Fue Directora de Relaciones Internacionales, así como Coordinadora de Artes Plásticas en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Coordinadora Nacional de Asuntos Internacionales y de Patrimonio Cultural y Turismo en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Se desemp...2021-08-2334 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaMujeres en el arte de la ciudad de MéxicoCuatro mujeres jóvenes platican sobre sus prácticas artísticas en diferentes disciplinas. Este episodio forma parte del II Festival Red de Juventudes Contemporáneas de la Red de Faros.2021-08-1317 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaJuventudes en México: perspectivas, desafíos y alternativas. Episodio 1: la educación juvenil en tiempos de pandemiaEn el marco del Día Internacional de la Juventud, talleristas de la Red de Faros sostuvieron un diálogo con el Dr. José Antonio Pérez Islas, director del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM. Este episodio forma parte del II Festival Red de Juventudes Contemporáneas.2021-08-1226 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaArte urbano, significado, tipos. Artista del sticker: Carlos "Chepe", testimonio de creación de stickersConocemos el arte urbano, sus significados y tipos, además del testimonio de Carlos "Chepe", artista del sticker. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-08-0906 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaArte urbano: testimonio de creación de stickers del artista del sticker Carlos "Chepe"El artista del sticker Carlos "Chepe" platica su historia en el street art y las diferencias que ve entre el arte de su barrio y las colonias trending.2021-08-0406 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaHistorias de confinamiento: testimonios del confinamiento de habitantes del pueblo de Santa Ana Tlacotenco, Milpa AltaJudit, habitante de Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, comparte un espacio de expresión y escucha sobre su experiencia durante el confinamiento. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-08-0405 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaBuenavista de nochePorque la vida continúa después de que se oculta el sol, conoce con nosotrxs la colonia Buenavista en el periodo nocturno. Este episodio es parte de una serie sobre pueblos, colonias y barrios de la ciudad de México, presentada por Faro en tu comunidad.2021-08-0207 minMiguel Ceballos PodcasterMiguel Ceballos PodcasterPolítica EducativaAplicar el proceso para la formulación de políticas educativas, en propuestas que incidan en la calidad educativa en el contexto nacional y profesional. Contexto del podcast: contexto institucional - educativo, identificación y definición del problema (situación educativa, política educativa aplicada, sujetos implicados, ideología política, criterios políticos, criterios técnicos, criterios administrativos; población con quién tendría que analizarse y consensuar una propuesta de mejora. La problemática de la calidad educativa de Latinoamérica se basa en relación con la coordinación de la gestión de recursos económicos, perfil...2021-07-0805 minAlerta EducativaAlerta Educativa326. Alerta Educativa - Filosofía, Latinoamérica y cosmovisiones originarias, pensar desde el aquí. Ricardo Salas (2021)En nuestro programa 326 de Alerta Educativa dialogamos con un referente en la filosofía latinoamericana, Ricardo Salas Astraín. El filósofo hoy se desempeña como investigador en estudios interculturales desde la Universidad Católica de Temuco, pero ha tenido una prolífica trayectoria que se inicia con la primera investigación filosófica sobre la cosmovisión mapuche, que fue su tesis doctoral en la Universidad de Lovaina, dirigida por el matemático y lógico, Jean Ladrière. Posteriormente su trabajo ha sido destacado a nivel latinoamericano e internacional como especialista en ámbitos ligados al cultivo y el desarrollo...2021-07-061h 19Red de Faros en casaRed de Faros en casaEl Renacimiento y la proporción áureaCapítulo 12021-01-1935 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaAleph de la Ciencia y la Cultura (Cultura Audiovisual)(Capítulo 0) Entrevista con Alberto Banda...2020-12-0429 minNego2CIO (Compartir Aprender e Inspirar)Nego2CIO (Compartir Aprender e Inspirar)🎙️ Entrevista Patricia Pargament (Finnegans) 💪 Soluciones simples que potencian el crecimiento 🚀Ciclo de encuentros conducido por Oscar Schmitz (Coach Transformacional) con amigos, colegas y grandes personas con propósito extraordinario, para conversar sobre su propósito, ideas para transformar al mundo en un futuro mejor y siempre un poquito más, nos reunimos virtualmente con:🌟 PATRICIA PARGAMENT, Learning Manager - Academia Finnegans en Finnegans Especialista en diseño y coordinación de experiencias de aprendizaje en organizaciones 🔗 https://www.linkedin.com/in/patricia-pargament/⭐ CONTENIDO00:00 Presentación de la entrevista 00:39 Autopresentación académica y profesional de Pa...2020-12-0240 minAlerta EducativaAlerta Educativa315. Alerta Educativa - «Los Servicios Locales Educación ¿fortalecen la Educación Pública?» (2020)En Chile, a fines del 2017 el gobierno del segundo mandato de Michelle Bachelet promulga la Ley 21.040 sobre el “Nuevo Sistema de Educación Pública” como la gran apuesta a la educación pública, el que plantea el traspaso de establecimientos educacionales (jardines infantiles VTF, escuelas y liceos) de 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación (SLEP) entre 2018 al 2025. Sin embargo, esta política de estado se encuentra lejos de responder a un fortalecimiento de la educación escolar y primera infancia pública. Los primeros traspasos a los SLEP comenzaron presentar serios problemas tanto a nivel administrativo, pedagógico, laboral...2020-12-021h 01Alerta EducativaAlerta Educativa315. Alerta Educativa - «Los Servicios Locales Educación ¿fortalecen la Educación Pública?» (2020)En Chile, a fines del 2017 el gobierno del segundo mandato de Michelle Bachelet promulga la Ley 21.040 sobre el “Nuevo Sistema de Educación Pública” como la gran apuesta a la educación pública, el que plantea el traspaso de establecimientos educacionales (jardines infantiles VTF, escuelas y liceos) de 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación (SLEP) entre 2018 al 2025. Sin embargo, esta política de estado se encuentra lejos de responder a un fortalecimiento de la educación escolar y primera infancia pública. Los primeros traspasos a los SLEP comenzaron presentar serios problemas tanto a nivel administrativo, pedagógico, lab...2020-12-021h 01Entrevista FederalEntrevista FederalNicolás Trotta: "Este no es un año perdido"El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó de la Entrevista Federal y en diálogo con periodistas de todo el país advirtió que la pandemia de coronavirus "ha iluminado la profunda desigualdad que hay a nivel educativo" en el país y llamó a revertir la desinversión en materia educativa que se llevó adelante durante la gestión de Mauricio Macri. El ministro se refirió a los cambios ocurridos sobre en el ciclo lectivo del año por la irrupción de la pandemia de coronavirus, y afirmó que, aunque el 2020 "no es un año perdido...2020-11-1159 minRezo por vosRezo por vosCómo será la vuelta a clases presenciales en CABALa ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, confirmó hoy que los alumnos de los últimos años de las escuelas públicas técnicas y comunes comenzarán a volver a clase esta semana y las escuelas primarias lo harán la semana próxima, a la vez que sostuvo que se evalúa "adelantar unos días o un mes" el inicio de ciclo lectivo 2021. Informa Hernán Mundo Al encabezar una conferencia de prensa junto a su par de Salud, Fernán Quirós, la funcionaria confirmó que este año habrá "instancia de evaluación y calificación" de...2020-10-1204 minLíderes Natos by EXDY®Líderes Natos by EXDY®Dra. Lorena García - “El médico está obligado a ser innovador y la innovación es un proceso de mejora continuaRLa Dra. Lorena García es Médico Cirujano y Homeópata, es Maestra en Ciencias en Biomedicina Molecular, además de contar con una maestría en Educación. Con una gran trayectoria dentro de la investigación básica y clínica, ha liderado diversos proyectos de investigación, tesis de posgrado y es autora principal de diversas publicaciones con gran impacto científico. Como parte de su experiencia profesional y directiva destaca su desempeño como Directora de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN y también como Directora de Innovación e Investigación E...2020-10-011h 07Voces del surVoces del sur20. Empatía y resolución de conflictos"Debemos ponernos en los zapatos de los otros". Esta frase es una constante en el programa liderado por Tatiana Vargas y Sofía Mahecha. Categorías importantes en la educación socioemocional.Madeleiny Mosquera, estudiante de la Institución Educativa El Quebradón, Sede Las Delicias, es una invitada que comenta diversas formas de empatía que involucran a su familia y compañeros.Hechos cotidianos como decidir quién lava la loza o qué película ver, son escenarios de debate donde los padres de familia entran a jugar un papel fundamental en su resolución...2020-09-2322 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCírculo de hombres sanando las heridas del machismo (Episodio 4)En esta ultima entrega, se hace una relación entre "Circulo de mujeres sanando juntas" y "Circulo de hombres sanando las heridas del machismo", para ir entrelazando experiencia de vida, violencia y la masculinidad tóxica. Se comparte con los escuchas las oportunidades que tienen para generar un cambio a nivel social, a través de asistir a un taller de este tipo. 2020-08-3014 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCírculo de hombres sanando las heridas del machismo (Episodio 3)En esta tercera entrega se hace una comparativa entre lo que una masculinidad hegemónica y lo que son las nuevas masculinidades, complementándolo con algunos aspectos a seguir para dejar atrás la masculinidad tóxica y a construir mejores espacios libres de violencia.2020-08-2913 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCírculo de hombres sanando las heridas del machismo (Episodio 2)En esta segunda entrega se introduce a los tipos de violencia que puede sufrir una mujer y se dan las características psico-sociales para identificar a un hombre violento y esto nos abrirá camino para la siguiente entrega donde se abordaran las nuevas masculinidades.2020-08-2807 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaCírculo de hombres sanando las heridas del machismo (Episodio 1)Presentación del proyecto "Circulo de Hombres", los objetivos, objetivos específicos  y las temáticas a abordar. Y algunas características que causan la formación del " Hombre Macho".2020-08-2807 minMeganoticias TorreónMeganoticias TorreónPara empezar el día Torreón, miércoles 26 de agosto de 2020Buenos días, miércoles 26 de agosto. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- Debido a que la violencia intrafamiliar se incrementó durante la contingencia sanitaria del Covid - 19, Javier Castrellón Garza, secretario de Seguridad en Durango, indicó que con el Programa de Prevención Contra el Delito, se atenderá a las familias para evitar que las agresiones no sigan.  2.- Ante el desempleo que se vive por el confinamiento del Covid - 19 en la Comarca Lagunera, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio N...2020-08-2601 minRadio MutanteRadio MutanteAcción e investigación artística en el mítico universo de la isla Martín García - Diálogo con Javier BarrioENTREVISTAS LITORALES: Diálogo con Javier Barrio, artista, investigador, documentalista y músico que coordina desde el año 2017 el Proyecto Martín García. Una plataforma conformada por artistas que trabajan en contexto, desde donde abordan la complejidad y el imaginario de la Isla Martín García, realizando talleres, murales, acciones performáticas y conferencias. Muchas de  estas acciones se desarrollaron en colaboración con el Museo Histórico de la isla y con la comunidad educativa de la escuela secundaria Cacique Pincen. 90.7 FM Radio Mutante es  un proyecto de Casa Río Lab en...2020-07-2737 min360 - todos en dial-ogo360 - todos en dial-ogoE-learning en ParaguayHablamos de aprendizaje a distancia en Paraguay con Carla Decoud, directora de E-learning de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Licenciada en Ciencias de la Educación (UNA), con Maestría en Gestión Educativa; realizó cursos de Diseño de Contenidos para Educación a Distancia en Universidad Autónoma de Asunción-Universidad Técnica Particular de Loja y curso de Tutoría para Educación a Distancia Universidad Autónoma de Asunción- Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desempeñó el cargo de Consultoría para Asistencia Técnica a la Coordinación del Proyecto de Ref...2020-07-2128 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaFabricando mujeres y hombres libres de violenciaCharlotte Burgueño, Karina Castillo y Adrián Ramírez de FARO Oriente buscan acercarse a la perspectiva género y sus distintas maneras de abordarse en la vida cotidiana para erradicar la violencia machista, construyendo espacios virtuales para identificarla y compartir experiencias de manera colectiva.2020-07-1111 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaRadio exploradores (Radio contigo)Elizabeth Regina Rodríguez de la Cruz de FARO Miacatlán nos trae estas cápsulas cortas de varios temas enfocados a quédate en casa, el coronavirus y sus efectos.2020-06-0715 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaPueblo de patinetas... (Corazón Subterráneo)Taller para Cantautores Expresión Musical.Aprende a comunicarte con la Radio. Rafael Catana Cruz de FARO de Oriente2020-06-0630 minRed de Faros en casaRed de Faros en casaHorneando memoriasUn recetario lleno de poesía, compromiso y amor... con una receta para realizar conchas.2020-05-3006 minRadio Talento tu voz escolarRadio Talento tu voz escolarPodcast Unidos Venceremos al Coronavirus 5ta entregaSigue disfrutando de Radio Talento 2.0 a través del Podcast “Unidos Venceremos al Coronavirus”, una programación alternativa, educativa y cultural para la familia y la comunidad. Disfruta en esta edición: Salud y bienestar familiar (Coordinación de Orientación de la UETD Táchira) Cápsula deportiva y académica (Docentes entrenadores de la UETD Táchira) Todas las Manos a la Siembra va a tu casa (Coordinación regional del PTMS) Serie “Yo me quedo en casa y aprovecho el tiempo” (Estudiantes de Venezuela, España, Colombia, Chile y México) Cápsulas sonoras del Festival Literario de Podcasts 2020 (Est...2020-04-242h 01Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen LocalLey 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen LocalArtículo 27.Artículo 27.1. El Estado y las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, podrán delegar en los Municipios el ejercicio de sus competencias.La delegación habrá de mejorar la eficiencia de la gestión pública, contribuir a eliminar duplicidades administrativas y ser acorde con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.La delegación deberá determinar el alcance, contenido, condiciones y duración de ésta, que no podrá ser inferior a cinco años, así como el control de eficiencia que se reserve la Administración delegante y los medios per...2020-01-2205 minMas MaestrosMas Maestros13. Dificultades de aprendizaje, una aproximación.Las dificultades de aprendizaje suponen un reto para los maestros en el aula, la disposición de acompañar el proceso de algún estudiante con alguna dificultad de aprendizaje es fundamental. Cuantas veces no hemos escuchado hablar de dificultades de aprendizaje. Cuántas veces no hemos pasado muy rápido junto al tema, o nos hemos hecho los de la vista, o simplemente creemos que dicha dificultad no existe y es solo una idea para solapar la dificultad académica de algún estudiante. Clasificación de las dificultades de aprendizaje La clasificación de las di...2019-10-1734 minBIMlevelBIMlevel003 Noticias BIM Enero 2019También en IvooxEn el episodio de hoy, ¡noticias!. Las noticias del mundillo BIM más destacadas de finales de 2018 y lo que vamos de enero.1. Fomento pagó a INECO 475.000 € por coordinar la comisión es.BIMCronología de la comisión BIM 2015-2018 Gracias a Javier Sánchez-Matamoros Pérez Tareas a desarrollar por INECO:Coordinación y secretariado de la comisión, grupos de trabajo y comité técnico.Desarrollo y mantenimiento de la web.Implementación del Plan de Comunicación.FUNCIÓN€/HORAHORASTOTALSecretario Comisión BIM                 77 € 192         14.870 € Apoyo Técnico Comisión BIM                 52 € 5...2019-01-3022 minTEMARIOPOSICIONESTEMARIOPOSICIONESEstatuto Autonomia Andalucía, Titulo II, SEGUNDA parteArtículo 52. Educación. 1. Corresponde a la Comunidad Autónoma en materia de enseñanza no universitaria, en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias que conducen a la obtención de un título académico o profesional con validez en todo el Estado, incluidas las enseñanzas de educación infantil, la competencia exclusiva, que incluye la programación y creación de centros públicos, su organización, régimen e inspección, el régimen de becas y ayudas con fondos propios, la evaluación, la garantía de calidad del sistema educativo, la formación del per...2018-10-2928 minImpulsa tu Escuela con Ricardo RecueroImpulsa tu Escuela con Ricardo Recuero11. Ciclo de la Guía de la Transformación Educativa # 3. Modelo de Proyecto.Hoy abordamos la tercera entrega del Ciclo Guía de la Transformación Educativa, si recordáis comenzamos con el análisis DAFO de nuestro colegio, con sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. Una vez que analizamos y reflexionamos en el punto exacto en el que nos encontramos, es el momento de evaluar las ideas de proyecto que queremos llevar a cabo, que es el capítulo 2 de esta Guía de Transformación, es el QUÉ queremos llevar a cabo, si hemos definido a través de la formación y del consenso qué queremos llevar a cabo, es el momento...2018-08-2709 minCarlos A. AguilarCarlos A. AguilarEntrevista Dante Berger esc 184LA escuela primaria 184 de Las Grutas posee 300 alumnos, que volverían a las aulas a partir del lunes, una vez concluida la revisión de artefactos. “No había fugas ni nada por el estilo, solo se hizo esto para dejar tranquilos a docentes, padres y alumnos” reconocieron desde la coordinación educativa de SAO.2018-08-0506 minSergio CanalesSergio CanalesRevive el debate de @lopezobrador_ en MILENIO el 21 mar. 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México 2018, debate para Milenio TV sobre la Reforma Energética, Reforma Educativa, Seguridad nacional, Sistema anticorrupción, entre otros temas en entrevista con Carlos Marín, Héctor Aguilar Camín, Carlos Puig, Jesús Silva, Azucena Uresti y Juan Pablo Becerra. Lo que AMLO dijo: - “Contratos cargados de corrupción no voy aceptar” - “Vamos a cancelar la Reforma Educativa” - “De 30 a 50 por ciento vamos a bajar la inseguridad” - “Quiero pasar a la historia como Benito Juárez o Lázaro Cárdenas” - “La Reforma Energética no mejoró...2018-03-261h 35AMEDWEBAMEDWEBPodcast 86 - Conoce Estas 2 Opciones Que Te Llevaran Al Éxito Estudiando En AMEDHola querido oyente te doy la bienvenida a un nuevo episodio de TU podcast “AMED, el deporte, la nutrición y emprendimiento deportivo más cerca de ti! Yo soy tu amigo el Lic. César Pérez y el día de hoy tenemos como invitada a la Lic. En Pedagogía Mercedes Lezama coordinadora educativa de la AMED, quien nos compartirá el tema de la Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación ó LAFYR como en AMED la llamamos LAFYR es un proyecto que AMED puso a su disposición este año, apalancados del Instituto de Estudios Superiores de...2017-09-1343 minRadio C.I.F.P. Río Ebro... ¡Resintoniza!Radio C.I.F.P. Río Ebro... ¡Resintoniza!Entrevista Fermín Treceño (Inspector Jefe CNP) #MaratónRadioRíoEbroEntrevista con el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Miranda de Ebro, Burgos. Maratón de Radio Solidario del C.I.F.P. Río Ebro. Autores: Leo y Mikel, alumnos de FP Básica. Coordinación: Profª. Gloria Gil Talavero. Dentro del proyecto de innovación educativa "Resintoniza". Temas tratados: Seguridad en internet, función de este cuerpo, coordinación con otros organismos de seguridad, figura del inspector jefe en la Comisaría de Miranda, retos o puntos fuertes de actuación en la ciudad, etc.2016-06-0711 minPodcast CIEPPodcast CIEPPodcast CIEP | #3Análisis del presupuesto (y el gasto) de la Reforma Educativa. También se evalúa los beneficios de la Ley de Coordinación Fiscal y de la recaudación local a nivel estatal.2015-03-1000 minPodcast IMBABURA HABLAPodcast IMBABURA HABLARocío Tafur, rectora de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre“Manos a la Obra” es un programa de repotenciación de instituciones educativas que el Ministerio de Educación lleva a cabo en todo el país. En la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, la Coordinación Zonal de Educación 1, invirtió 1 millón 200 mil dólares en la adecuación de aulas, laboratorios y tecnología.2014-12-1701 minPodcast ACENTO EN LA NOTICIAPodcast ACENTO EN LA NOTICIA"Cuídalos, quiérelos, vacúnalos...a tiempo" Segunda Semana Nacional de SaludLa administración municipal de San Juan Cotzocon trabaja y seguirá trabajando de la mano con los Servicios de Salud de Oaxaca: Álvaro Ayala Espinoza. *En el marco de la puesta en marcha de la Segunda Semana Nacional de Salud y la Cuarta Audiencia Publica de Salud el doctor German Tenorio Vasconcelos, Secretario de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado conoció del rezago en esta materia que tiene este municipio. *”Esta administración que me honro presidir tiene la disponibilidad y la posibilidad de que juntos gobierno del estado y gobierno municipal podamos ir combatiendo los rezagos en cuanto...2012-05-2700 minPodcast ACENTO EN LA NOTICIAPodcast ACENTO EN LA NOTICIALa administración municipal de San Juan Cotzocon trabaja y seguirá trabajando de la mano con los Servicios de SaludLa administración municipal de San Juan Cotzocon trabaja y seguirá trabajando de la mano con los Servicios de Salud de Oaxaca: Álvaro Ayala Espinoza. *En el marco de la puesta en marcha de la Segunda Semana Nacional de Salud y la Cuarta Audiencia Publica de Salud el doctor German Tenorio Vasconcelos, Secretario de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado conoció del rezago en esta materia que tiene este municipio. *”Esta administración que me honro presidir tiene la disponibilidad y la posibilidad de que juntos gobierno del estado y gobierno municipal podamos ir combatiendo los rezagos en cuanto...2012-05-2701 minLa hora en radioLa hora en radioLa hora en radio. EducativaIdea original Tito Ballesteros López. Coordinación. Mónica Valdés. Participan. Camilo Fernando Tibaduiza Cometa, Colombia. Wendy Quintero Chávez y equipo Radio Camoapa Olarte, Fundación Colombia Multicolor.Milton Santiago Álvarez y equipo Radio Sandoval. Mónica Valdés. Programa de Formación, AMARC ALC. Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Defendiendo, animando e inspirando Resaltando valores educativos) ARobles. Elluz Tatiana Pinilla Triana y equipo Radio La Camoapa, Nicaragua. Carlos “El Diablo” Rodríguez. Danisa Naranjo Buriticá.Manuel, Alex y Alejandro2011-07-0202 min