Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Coordinacion Del Posgrado

Shows

Noticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 05 de mayo del 2025Escucha los siguientes invitados y temas:Primer informe de actividades de la gestión 2024-2028, con el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.Convocatoria de ingreso al Doctorado en Educación y Enseñanza, con el Dr. Nehemías Moreno Martínez, la Dra. Rita Guadalupe Ángulo Villanueva integrantes de la coordinación del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Educación y Enseñanza.Program...2025-05-0555 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 17 de febrero del 2025En este espacio escucha los siguientes invitados y temas:Publicaciones de la Editorial Recinatur Internacional sobre “Educacion ambiental para la sustentabilidad” Dra. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez, autora y docente de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.Diplomado Derecho para no juristas 2025 con el Mtro. Emmanuel Castilla Arroyo, coordinador del diplomado que imparte la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija.2025-02-1756 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 11 de febrero del 2025A través de este espacio escucha los siguientes invitados y temas:Reflexiones en torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la Mtra. Laura Vázquez Ayala, doctorante del Posgrado en Ciencias en Bioprocesos de la Facultad de Ciencias Químicas y Alejandra de la Torre Sandoval, alumna de la carrera de Ingeniería en Alimentos.Invitación a la presentación editorial de los libros “La imprenta en México en el siglo...2025-02-1157 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 06 de febrero del 2025En este espacio escucha los siguientes invitados y temas: Primer titulado de la primera generación del Doctorado en Psicología, con los doctores Nicholas Timothy Kaufmann, coordinador del posgrado, y Johnny Bautista Valdivia, primer egresado titulado y docente de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur. Semana de Agronomía y Veterinaria “El quehacer de la Facultad en beneficio de la sociedad” con el Mtro. Antonio Buen Abad Domínguez, responsable de Vinculación y Educación...2025-02-0655 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 04 de febrero del 2025Escucha los siguientes invitados y temas: Inauguración en el MUNI, de las exposiciones “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven 2024” y “Nuevos territorios: artes plásticas” con el Mtro. Octavio Alonso López, coordinador del Museo Universitario. Inicio del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Educación y Enseñanza, con la Dra. Araceli Camacho Navarro, docente de la Facultad de Psicología, integrante del núcleo académico del PMPEE. Convocatoria d...2025-02-0456 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 28 de enero del 2025Escucha los siguientes invitados y temas: Presentación de materiales de divulgación de la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social de la Facultad de Psicología; con las Maestras Sayra Yesenia Medina Orta, coordinadora de CERS y María Guadalupe Rodríguez Ferretiz, asesora de la entidad académica. Convocatoria de movilidad estudiantil para quienes cursan licenciatura, con la Mtra. Idalia Acosta Castillo, directora de Internacionalización; y Lic. Rocío Saldaña Medina, coordinadora de Movilidad. Nuevas incorporaci...2025-01-2854 minEnlace IberoamericanoEnlace IberoamericanoCap. #65.- “Cacao y chocolate: gastronomía de dioses desde la Centroamérica turística”.28/11/2024. #.-INVITADOS /PROTAGONISTAS. #.- LEONOR DE CASTELLANOS. Directora (CEO), propietaria del Hotel Mariscal y Eco Mayan Tours. Mujer “destacada” del año 2024 del Parlacen, Centroamericano. El reconocimiento se entrega todos los años a mujeres que están liderando en los países miembros del Parlamento Centroamericano; en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, “Empoderamiento económico de las Mujeres para el avance en la toma de decisiones”. Experta en turismo rural y ecoturismo. #JAIRO ANDRADE Especialista en Agronegocios con más de 30 años de experiencia trabajando para organizaciones privadas sin fines de lucro y en coordinación...2024-12-071h 30Enlace IberoamericanoEnlace IberoamericanoCap. #65.- “Cacao y chocolate: gastronomía de dioses desde la Centroamérica turística”.28/11/2024. #.-INVITADOS /PROTAGONISTAS. #.- LEONOR DE CASTELLANOS. Directora (CEO), propietaria del Hotel Mariscal y Eco Mayan Tours. Mujer “destacada” del año 2024 del Parlacen, Centroamericano. El reconocimiento se entrega todos los años a mujeres que están liderando en los países miembros del Parlamento Centroamericano; en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, “Empoderamiento económico de las Mujeres para el avance en la toma de decisiones”. Experta en turismo rural y ecoturismo. #JAIRO ANDRADE Especialista en Agronegocios con más de 30 años de experiencia trabajando para organizaciones privadas sin fines de lucro y en coordinación...2024-12-071h 31Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X Día52º Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Lomas de ZamoraSu creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Cuenta, a su vez, con una Biblioteca Central, un Auditorio Central, un amplio campo de deportes, catorce sedes; una oferta de 30 carreras de grado, 27 de pregrado y 24 de posgrado. En su campus cursan alrededor de 45 mil estudiantes y cuenta con 50 mil graduadas y graduados. Radio Nacional reunió varios testimonios que permiten r...2024-10-1325 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 08 de octubre del 2024En este espacio escucha los siguientes invitados y temas: Reconocimiento a la Mejor Tesis de Posgrado 2024, en el área de ciencias de la salud, con la Mtra. Cintia Nayeli Rodríguez Solís, egresada de la Maestría en Administración de la Enfermería, y la Dra. Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, directora de tesis e investigadora de la Facultad de Enfermería y Nutrición. Publicación de artículo en la influyente revista internacional “Journal of Applied Physics” con el Dr. Miguel Ángel Vidal Borbolla, directo...2024-10-0854 minUNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5Una Especie De Ciencia | Capítulo 14: Mujeres periurbanas y agroecología.Capítulo 14: Mujeres periurbanas y agroecología. Sistema agroalimentario local desde los ecofeminismos. Este episodio es producto del trabajo de Natalia Prozman, estudiante del Doctorado en Estudios Territoriales de la UNQ. Realizado en el marco del Proyecto Integrador del curso de posgrado "Género y Ambiente", durante el año 2023, bajo la coordinación de las profesoras Sandra Goñi y Ayelén Dichdji. Música Original: Larro Carballido Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda Producción General: integrantes del Programa de Extensión Universitaria ViBioS Asistencia de producció...2024-09-1914 minUNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5Una Especie De Ciencia | Capítulo 12: Ambiente y género en las políticas públicasCapítulo 12: Ambiente y género en las políticas públicas Este episodio es producto del trabajo de Andrea Noria Peña, Mariel Boggiero y Milagros Gallinal Cassarotti, estudiantes del Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad Nacional de Quilmes. Realizado en el marco del Proyecto Integrador del curso de posgrado "Género y Ambiente", durante el año 2023, bajo la coordinación de las profesoras Sandra Goñi y Ayelén Dichdji. Música Original: Larro Carballido Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda Producción General: integrantes de...2024-09-0414 minUNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5Una Especie De Ciencia | Capítulo 8: ZoonosisCapítulo 8: Zoonosis ¿Qué problemáticas que surgen a partir de las enfermedades denominadas zoonosis? Este programa es producto del desarrollo del Proyecto Integrador en el marco del curso de posgrado Salud, Ambiente y Sociedad de la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Quilmes, realizado por les estudiantes Veronica Jalil, Luis Edgardo Morales, Luciana Ponce Laso y Bryan Pruna Tapia, bajo la coordinación de la profesora Sandra Goñi. Música Original: Larro Carballido Diseño Gráfico: Anto Coto Miran...2024-07-2414 minUNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5Una Especie De Ciencia | Capítulo 3: Microplásticos y su importancia como determinantes ambientales de la salud.Capítulo 3: Microplásticos y su importancia como determinantes ambientales de la salud. Este programa es el producto del desarrollo del Proyecto Integrador del curso de posgrado: Salud, Ambiente y Sociedad, de la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible de la UNQ, realizado por los estudiantes Mauricio Álvarez, Marianela Itatí Bustos, Walter Villarroel Illescas y María Florencia Zanuttini, bajo la coordinación de la profesora Sandra Goñi. Música Original: Larro Carballido Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda Producción General: integrantes del Programa de Extensión Universitaria...2024-06-1912 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 06 de junio del 2024En este espacio escucha los siguientes invitados y temas: Actividades del 30 Verano de la Ciencia UASLP, con el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado. 3ª. edición del concurso “Proyectos científicos, culturales y deportivos para niñas y adolescentes”; con la Dra. Pilar Suárez Rodríguez, docente de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.   Invitación a “Noches de Verano. El musical”, con los est...2024-06-0656 minEntrevocesEntrevocesMaestría en Gestión Sustentable del Agua. Experiencias compartidas / Francisco Rangel, Diana Isis de la Rosa, Octavio Muñoz y Antonio Carlos GonzálezLa Maestría en Gestión Sustentable del Agua, forma investigadores desde la multidisciplina capaces de analizar y proponer soluciones desde la visión de la justicia hídrica, a las problemáticas e inequidades en torno al agua. Conoce la convocatoria a este posgrado Conacyt de la mano de un alumno, un egresado y la coordinación de la Maestría.2023-02-2451 minEl ÁgoraEl ÁgoraEl Ágora: La Cultura de la CancelaciónEl Ágora nos adentra esta semana en la Cultura de la Cancelación. Para conocer los orígenes y la finalidad de este fenómeno, que se desarrolla en redes sociales, contamos con Juan Gabriel Batalla, periodista y autor de “La Cultura de la Cancelación: Del juicio público a la era del Clickbait” y con Gonzalo Torné, novelista y autor del ensayo “La Cancelación y sus Enemigos”. Analizamos si hay límites en esta corriente y las consecuencias que puede acarrear y lo hacemos junto a la profesora Silvia Martínez, coordinadora de posgrado de los estudios de Ciencias de la...2023-02-0632 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 23 de enero del 2022En este programa escucharás el siguiente contenido: Creación del Centro de Negocios y de la Beca Dolores Arriaga; con el Mtro. Fernando Robledo Blanco, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho. Participación en Congreso Internacional sobre Acciones Humanitarias con Eric Peña Márquez, Estudiante de la Facultad de Derecho. Cursos y Talleres del CUART con el Lic. Óscar Montero García, director de la Coordinación Académica en Arte. 2023-01-2455 minCONTACTO UNIVERSITARIO UADYCONTACTO UNIVERSITARIO UADYPrograma completo - 19/enero/2023- Inicia foro de Educación Ambiental en la Facultad de Ingeniería de la UADY - Piden investigadores y académicos que Consejo Universitario retire el título a la ministra Yasmín Esquivel - Platicaremos con el Mtro Ramón Peniche Mena, sobre los retos y metas de la Coordinación de Posgrado e Investigación. - Y Pamela Cristales Ancona, del Instituto Confucio de la UADY, nos invita a la Expo China 2023.2023-01-1957 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del miércoles 14 de septiembre del 2022Este día escucharás los temas de: Contribuciones científicas y tecnológicas del Posgrado en Ciencias Químicas, con la Dra. Luz María Torres Rodríguez, coordinadora del posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas. El Proyectos de vinculación de la Facultad de Enfermería y Nutrición con la Asociación Mexicana de Diabetes, de la Mtra. Cecilia Torres Yáñez, docente de la Facultad de Enfermería y Nutrición. Conferencias y talleres de la Semana estudiantil de CAArte con la Lic. Carolina Robles, coordinadora de Vinculación de la Coordinació...2022-09-1456 minCorriente Alterna UNAMCorriente Alterna UNAMConvocatoria: Primer Premio de Crónica Cultural del Festival CulturaUNAM¿Te interesa la música, el teatro o la danza? ¿La divulgación es una de tus vocaciones o, simplemente, gustas de transmitir tus hallazgos en el mundo de la cultura? ¿Estudias licenciatura o posgrado en alguna de las universidades de México? Entonces, esta convocatoria es para ti. La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Unidad de Investigaciones Periodísticas invitan al Primer Premio de Crónica Cultural Festival CulturaUNAM. Además de su publicación, las tres mejores crónicas serán reconocidas con un diploma y un premio en efect...2022-09-1301 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 06 de septiembre del 2022En este día escuchas los siguientes temas: 10º aniversario de la Maestría en Derechos Humanos Dr. Guillermo Luévano Bustamante, coordinador del posgrado. Diplomado “Compás Joven: por trabajos dignos que sostengan la vida” Mtra. Beatriz Aguilera Gallegos, defensora adjunta de Promoción y Difusión de la Defensoría de los Derechos Universitarios y Mtra. Nydia Morales, representante de Educación y Ciudadanía A.C. Actividades por el 10 aniversario de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, con el Mtro. Oscar Fernández Pérez Tejada director del Campus. 2022-09-0657 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria (14/junio/2022)En esta emisión nos acompañan: Dr. Alejandro Rosillo, investigador de la Maestría en Derechos Humanos, Mtra. Costanza Estepa y Mtro. Marcelo Maisonnave, coordinadores del libro "Derechos Humanos desde América Latina, Difusiones y Estrategias Actuales": Invitación a la presentación del libro en la Sala interactiva de la División de Estudios de Posgrado de Derecho de la UASLP. Lic. Alberto Canosa Olvera, alumno de la primera generación de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la UASLP: Acciones al formar parte del Consejo Juvenil Empresarial y Emprendimiento Potosí 2022-2024. Are...2022-06-1455 minNoticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria (16/mayo/2022)En esta emisión nos acompañan: Dra. Silvia Romero Contreras, secretaria general de la Facultad de Psicología: 50 aniversario de la Facultad de Psicología Dr. José Guadalupe Rivera González, coordinador del Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Territorio Sociedad y Cultura: Apertura de la convocatoria del posgrado. Lic. Jorge Abraham Chávez Puente, docente de la Coordinación Académica Región Altiplano: Ganador del concurso de mural del Instituto de Física. 2022-05-1656 minEntérate con Lesly. Portal de Información, Entrevistas y Transmisiones en vivoEntérate con Lesly. Portal de Información, Entrevistas y Transmisiones en vivoOscar Cubas Barrueto sobre castración química es una propuesta inviable atenta contra la Constitución y los Tratados de DDHHEntérate con Lesly.- Oscar Cubas Barrueto, profesor de posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNMS y exprocurador supranacional, quien lamentó profundamente los hechos ocurridos en Chiclayo, y su condena total.  En relación a la propuesta de "Castración Química" para violadores a menores consideró que es  inviable jurídicamente primero porque atenta contra la propia Constitución en los artículos 1, 2, 44 y 139, relacionados a la protección de la vida, dignidad, autodeterminación personal, respeto de derechos humanos así como la Convención Americana de Derechos Humanos al cual el Estado peruan...2022-04-1839 min¡Konradio!¡Konradio!Neurocriminología | #Konjusticia#Konjusticia #Mujeres #Neurocriminología¿Cómo aportan las neurociencias a la prevención de la criminalidad?Descubre la respuesta en el nuevo episodio de #Konjusticia.Invitada: Carolina Gutiérrez de Piñeres BoteroPsicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada de la Universidad Maimónides, magíster en Psicología Jurídica y especialista en Psicología Jurídica de la Universidad Santo Tomás. Estudios complementarios en psicología clínica, victimología, evaluación de proyectos sociales, epidemiología y monitoría clínica...2022-03-0320 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos Personales"En voz de los Estudiante" Claudia Franco de la Torre nos habla de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la NaciónSentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la protección de la imagen de menores de edad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2022-01-1205 minEn PantuflasEn Pantuflas178 – Normas ISO e IRAM para la interpretación - Verónica Pérez GuarnieriUn nuevo episodio con una nueva invitada de lujo: la Dra. Verónica Pérez Guarnieri, intérprete de una trayectoria que definitivamente no cabe en este pedacito que tenemos de espacio para presentarla. Yo que vos pongo play ya. No digas que no te avisé. Verónica es Doctora con la distinción sobresaliente cum laude por su trabajo sobre la traducción jurídica (Universidad de Córdoba, España) y además tiene un máster en Traducción Especializada de la misma universidad. Se recibió de intérprete de conferencias, profesora de idioma inglés y traductora públi...2021-12-1645 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesCiclo vital de los documentos por Claudia Carolina Olivares servidora pública¿Qué es el ciclo vital de los documentos? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2021-12-0908 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesHuella Digital por Gabriela Karibeth Martínez Rugerio egresada del posgradoHuella digital ¿Qué es?. Recomendaciones para evitar dejar huela digital.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2021-12-0607 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesIdeas y reflexiones del libro Pensar rápido pensar despacio del autor DANIEL KAHNEMANLa  selección de ese libro en particular descansa en la convicción propia de que las reflexiones que realizamos con el propósito de entender y proponer soluciones a problemas propios de nuestras disciplinas depende mucho del auto vigilancia epistémica que realizamos cuando reflexionamos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2021-09-2107 minDemocracy now!Democracy now!Bob Moses: un legendario líder por los derechos civiles que nos pasa la antorchaAmy Goodman y Denis Moynihan A principios de la década de 1960, en el estado de Misisipi, el Ku Klux Klan colgó un cartel de ”Buscado” en el que ofrecía una recompensa para la persona que capturara, vivo o muerto, a Bob Moses, un luchador afroestadounidense por los derechos civiles. Moses desafió a sus posibles asesinos y se dedicó a transformar el sur de Estados Unidos y el país entero con su brillante trabajo como activista comunitario. Ayudó a cientos de votantes a registrarse en los padrones electorales y capacitó a personas de diversas comunidades locales para que pudieran hac...2021-07-3108 minel ARTE de EXISTIRel ARTE de EXISTIR#12 “Encuentros que transforman” (Marcelo Antoni)En esta décimo segunda entrega, el podcast acoge LA VISITA del psicoterapeuta Marcelo Antoni, de reconocida experiencia como formador y supervisor de terapeutas (Gestalt y terapias psicocorporales).En una emocionada y emocionante charla con Jorge Zentner, Marcelo revisita diversos momentos de su recorrido existencial: la temprana y vital necesidad de conocerse, de explorarse; la pulsión de partir y de romper con antiguas creencias familiares y sociales.Marcelo Antoni nació en la provincia de Tucumán, Argentina, y está afincado desde hace muchos años en Barcelona: es abogado y terapeuta gestáltico, y obtuv...2021-07-161h 03CHARLAS FCARMCHARLAS FCARMEL VALOR DE LOS SUELOS COMO FACTOR DETERMIANTE DE LA CALIDAD DE LA VIVIENDA POR EL ARQ. ERNESTO BETANCOURTEXTRACTO DEL CURSO - TALLER VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE: TEMA: EL VALOR DE LOS SUELOS COMO FACTOR DETERMINANTE DE LA CALIDAD DE LA VIVIENDA  Organizado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A.C. (CACHAC) 2020,  avalado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C. ERNESTO BETANCOURT Ernesto Betancourt nace en la Ciudad de México (1961) realiza sus estudios de Arquitectura en la Universidad la Salle y en la Universidad Nacional Autónoma de México, cursa un master en gestión urbana e...2021-05-251h 14TrascendiTrascendiTrascendi con... Jonathan Mendoza Jonathan Mendoza Iserte es titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales, Maestro en derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho y Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue representante del INAI en las ediciones 43 y 44 del Foro de Autoridades de Privacidad Asia-Pacífico, que tuvo en Hong Kong y Macao, respectivamente. Asimismo, se desempeñó como Secretario de Acuerdos y Ponencia de Acceso a la Información en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y como asesor de la Coordin...2021-03-0341 minSalud UNAL ContigoSalud UNAL ContigoT1 E67: Conociendo el lenguaje en el alzheimerEn este podcast, una experta explica algunos detalles sobre el alzheimer para que los cuidadores puedan realizar acompañamiento a los adultos mayores. Invitada: Johanna Rodríguez, fonoaudióloga y magíster en neurociencias de la universidad Nacional de Colombia, coautora del Libro Demencia Tipo Alzheimer y lenguaje, docente universitaria de pregrado y posgrado, investigadora en las líneas de neurociencias, neurorehabilitación y desórdenes de la comunicación en adultos. Créditos Dirección: María Luisa Cárdenas Coordinación General: María Fernanda Lara Díaz Producción General: Diana Zamira Romero Investigación: Edna Yunisse Suárez – Estudian...2021-01-1915 minPlaneta PosiblePlaneta Posible10 Gestión Ambiental en Gobiernos Subnacionales - Invitado: Biólogo Adolfo MejíaComo funcionario público ha sido Subsecretario de Prevención y Control de la Contaminación de la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado de México, Secretario Técnico de la Comisión Ambiental Metropolitana, Director de planeación ambiental en la misma dependencia estatal y Director de Ecología del municipio de Naucalpan de Juárez.  En el ámbito académico el Dr. Mejía Ponce de León ha estado ligado, desde 1987, a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional donde ha desempeñado distintas responsabilidades...2020-12-3154 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesEn voz de los estudiantes. "Consentimiento informado"Estudiante Jorge Pérez y Monserrat Castro, la Mtra. Ana Olvera miembro del NAB avala el proyecto. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-12-1404 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesReflexiones desde la academia. "Análisis de la sentencia Schrems II"Mtra. Natalia Mendoza y Mtra. Erendira Aguilar nos platican los antecedentes y la determinación del Tribunal Superior de Irlanda en la sentencia  Schrems II. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-12-1106 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesEn voz de los estudiantes. "Gobierno abierto y transparencia artificial"Mtra. Natalia Mendoza egresada del posgrado nos comparte su reflexiones del libro "Gobierno abierto y transparencia artificial".  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-12-0307 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesReflexiones desde la academia. "Consulta indígena desde el enfoque de rendición de cuentas" Mtra. Nereida, egresada del posgrado, nos habla de la consulta indígena desde el enfoque de rendición de cuentas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-12-0109 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesEn voz de los Estudiantes "Reseña de libro"Karen Ramos estudiante de la Maestría, nos da una reseña del libro Elementos para fundamentar la cientificidad de la archivistica. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-11-2303 minBiblioCast - Voz de las Bellas ArtesBiblioCast - Voz de las Bellas ArtesDanza - 01 - Entrevista a Proyecto Serpiente A.C.“Abdiel Villaseñor Talavera: director artístico, bailarín y coreógrafo de danza contemporánea; originario de Morelia, Michoacán, Abdiel se desempeña profesionalmente en la compañía de la serpiente en la que es interprete y director artístico desde el 2001. Ha participado como bailarín en más de 35 obras de creadores nacionales y extranjeros, por ende, ha realizado giras en Europa, Asia y Sudamérica. Realizo su formación dancística en la Escuela Profesional de Danza Mazatlán y tiene un posgrado en Políticas y Gestión Cultural por la UAM y la OEI, todo esto para...2020-11-1915 minMente Inter-NazionaleMente Inter-NazionaleEl rol de los Think Tanks, el G20 y el T20Gustavo Martínez es Secretario de Coordinación del CARI - Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. También en la actualidad se desempeña como Experto Senior para la Argentina del Programa de Diplomacia Pública de la Unión Europea en América del Sur y Director Ejecutivo de parte del CARI en el Grupo de Afinidad Think20 del G20. Anteriormente fue Asesor parlamentario en la Comisión de Relaciones Exteriores y Director de la  Maestría en Diplomacia y Política Exterior de la UCES,Secretario General de la Università di Bologna en la Sede de Buenos Aires...2020-10-1939 minUn mate con Mujeres en InnovaciónUn mate con Mujeres en InnovaciónUn Mate con Sol Fajardo - Recruiting e innovaciónSol Fajardo (https://www.linkedin.com/in/solfajardo/) es  Licenciada en Administración de Empresas graduada en la Universidad Nacional de Rosario y Profesora Universitaria graduada en la Universidad UCEL. Posgrado en Recursos Humanos en la Universidad de San Andres. Diplomatura en Gestión de Negocios en la Universidad Torcuato Di Tella. Especialización en transformación digital en Digital House y  Fellow en Liderazgo en la universidad de Georgetown. Experta en gestión de talentos, 15 años de experiencia en áreas de recursos humanos. Experiencia en roles gerenciales regionales con un liderazgo exitoso en la coordin...2020-10-1400 minLíderes Natos by EXDY®Líderes Natos by EXDY®Dra. Lorena García - “El médico está obligado a ser innovador y la innovación es un proceso de mejora continuaRLa Dra. Lorena García es Médico Cirujano y Homeópata, es Maestra en Ciencias en Biomedicina Molecular, además de contar con una maestría en Educación. Con una gran trayectoria dentro de la investigación básica y clínica, ha liderado diversos proyectos de investigación, tesis de posgrado y es autora principal de diversas publicaciones con gran impacto científico. Como parte de su experiencia profesional y directiva destaca su desempeño como Directora de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN y también como Directora de Innovación e Investigación E...2020-10-011h 07Estatutos de la Universidad de Granada (UGR)Estatutos de la Universidad de Granada (UGR)Artículo 180. Enseñanzas oficiales de Máster y Doctorado.Artículo 180. Enseñanzas oficiales de Máster y Doctorado. 1. Las enseñanzas oficiales de Máster de la Universidad de Granada tendrán como finalidad la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. Las enseñanzas de Doctorado tendrán como finalidad la especialización del estudiante en su formación investigadora dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico o artístico. 2. Los planes de estudio conducentes a...2020-09-1601 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesRedacción de textos académicos. Dr. Edson AguileraEn esta ocasión comentaremos sobre las dificultades más comunes al elaborar un texto académico. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales.  SUV.   U. de G. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-07-1704 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesEl protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación es un proyecto que te permite visualizar el resultado de tu investigación, indagar sobre tu tema de interés y su problemática, en conclusión, es aquel compendio, ruta, mapa o plan que te permite visualizar hacia donde ir, que actividades requieres para llegar al termino de tu tesis y con qué criterios fundamentarás tu trabajo recepcional. El propósito del presente pod cast es apoyar tus dudas, referentes a la construcción del proyecto de investigación o también llamado protocolo de investigación, situarte en las diferentes r...2020-07-0919 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesLa pregunta de investigaciónHacer un texto es contar una historia  y existe un elemento que nos permitirá detonar la creación del texto, esta es la pregunta de investigación. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-07-0606 minMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesMaestría en Transparencia y Protección de Datos PersonalesRelatos del Seminario de Metodología de la InvestigaciónPlaticamos con la Maestra Brenda Luna sobre las actividades que se realizaron en el Seminario de Metodología de la Investigación que organizó la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales de la Universidad de Guadalajara. Asimismo dos participantes del seminario nos dan su opinión y nos platican lo más representativo para ellos de esta actividad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maestria-transparencia-dp/message2020-06-2007 minEn PantuflasEn Pantuflas107 - Traducción literaria en Argentina - Lucila CordoneA pedido de muchas pódcastescuchas en las encuestas que hicimos de las temporadas anteriores, finalmente pudimos juntarnos a charlar con Lucila Cordone. Lucila es argentina y se especializa en traducción de textos literarios y de ciencias sociales para editoriales argentinas. Obtuvo su título de traductora de inglés en el Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” y, además, realizó estudios de posgrado en Traductología en la Universidad Nacional del Comahue. En cuanto a sus comienzos en el ámbito literario, nos cuenta que se tomó 10 años para escribirle a una editora de la cual tenía el contact...2020-05-2650 minEstatutos de la Universidad de Granada (UGR)Estatutos de la Universidad de Granada (UGR)Artículo 21. Centros específicos.Artículo 21. Centros específicos. 1. La Universidad podrá crear centros específicos destinados a la consecución de sus fines, entre otros: a) Centros de investigación, desarrollo, innovación y transferencia del conocimiento.b) Centros que organicen enseñanzas en modalidad no presencial.c) Centros de gestión y coordinación de las enseñanzas de posgrado y especialización.d) Centros que actúen como soporte directo de la investigación y la docencia, además de proyectar su actividad en el entorno social.2. Su creación, modificación y supresión corresp...2020-02-0801 minA pie de páginaA pie de páginaA pie de página - Pedro Vázquez NietoEstudió Leyes en la Universidad de Guanajuato (1969) y el posgrado en Derecho Constitucional, en la Universidad de Salamanca, España. En su ciudad, fue jefe del departamento de la Tesorería General del Estado (1969–1970), magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (1974–1978) y director de fonapas. Ha desempeñado múltiples funciones en la Universidad de Guanajuato, entre ellas, presidente del Patronato, codirector del Instituto de Verano (en coordinación con las Universidades de California, Texas y Nuevo México); jefe del Departamento jurídico (1971–1973); coordinador del Departamento de Investigaciones Jurídicas (1997–2000); secretario y director de la Facultad de Derecho (1973 y 1986–1990 y 1991–1992, respectivamente) y pr...2019-07-0452 minMathesis Sonora. Radio DamusMathesis Sonora. Radio DamusE1. Mathesis Sonora. Lucía Ghini"Mathesis Sonora". Un programa de entrevistas radiales decontracturadas a tesistas de grado y posgrado del Departamento de Artes Musicales y Sonoras "Carlos López Buchardo" de la Univesidad Nacional de las Artes, Argentina. Conduce Prof. Pablo M. Vicari. Coordinación de Radio DAMus: Gonzalo Rodriguez. E1: Entrevista a la Licenciada Lucía Ghini sobre su tesis de graduación en torno a los criterios valorativos a la hora de intepretar la obra para piano de F. Chopin2019-03-141h 17Podcast 110 gradosPodcast 110 gradosConvocatoria de posgrado de El Colegio de San LuisEntrevista al Dr. Armando Hernández Soubervielle. COLSAN tiene abiertas convocatorias para Doctorado en Historia y Doctorado en Ciencias Sociales El Colegio de San Luis abrió las convocatorias para cursar los doctorados en Ciencias Sociales y en Historia, ambos programas docentes cuentan con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y tienen una duración de siete semestres. El COLSAN es un Centro Público de Investigación que pertenece al CONACYT y cuenta con convenios nacionales e internacionales con diversas instituciones de educación superior de prestigio, en los cua...2016-11-0720 minEntrevistasEntrevistasEntrevista a Ricardo ForsterUna interesante charla con Ricardo Forster (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 26 de septiembre de 1957) el es un filósofo y ensayista argentino. Es doctor en filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba. Es profesor titular de grado y docente de posgrado en numerosas universidades argentinas e internacionales. En 2008 creó, junto a Nicolás Casullo, Horacio González, María Pia López y otros, el Espacio Carta Abierta. Forster también está vinculado a los medios de comunicación, ya que condujo programas de televisión sobre historia y filosofía, es miembro del comité de dirección de la revista P...2015-04-1333 minPodcast Seminario ReHiMe 2014Podcast Seminario ReHiMe 2014Seminario ReHiMe 2014 | El cine mexicano (1950-1970)Seminario ReHiMe 2014 El cine mexicano entre la renovación y la política (1950-1970) Viernes 21 de Marzo de 2014 | 17 hs 17hs. // Apertura del Seminario REHIME 2014 Mirta Varela y Mariano Mestman 17.15hs. // Presentación del Seminario Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Actividades del SUAC y perspectivas de investigación en torno al cine mexicano. Jessica Fernanda Conejo Muñoz 17.45hs. // El cine mexicano entre la renovación y la política (1950-1970) * Crisis y renovación: la década del 60. Javier Ramírez Miranda * La masacre de Tlatelolco y el cine del 68 Juncia Avilés Cavasola * Teoría y práctica del...2014-03-243h 08Podcast Cinvestav - D.G.Podcast Cinvestav - D.G.Episodio 39<img src="https://assets.podomatic.net/ts/7b/ae/10/cinvestav-dg/1400x1400_1487471.jpg" alt="itunes pic" /><br />EDITORIAL A menos de cuatro meses de que el rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles visitara el Cinvestav, se logró concretar y firmar un Convenio General de Colaboración, mediante el cual se fortalecerán diversos proyectos de investigación, tanto del Centro como de la Universidad Nacional. Ser una de las instituciones de investigación públicas más importantes del país, confiere al Cinvestav prestigio, y a la vez, una gran...2009-01-0708 min