Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Coordinacion Para La Igualdad De Genero

Shows

Violeta y OroVioleta y OroT2E55 ¡Por una ciencia con impacto social!En este #VioletayOro, conversamos con la Dra. Tatiana Fiordelisio Coll, investigadora responsable del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (LaNSBioDyT) de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Hablamos sobre el compromiso social que rige su labor científica y de su actual campaña de detección de VPH mediante auto toma de muestra, para un temprano diagnóstico y tratamiento de cáncer cervicouterino.Aquí, Fiordelisio nos platica un poco acerca de su sentido de responsabilidad social, de aportar a la sociedad y de trabajar siempre en torno a la justicia...2025-08-0526 minVioleta y OroVioleta y OroT2E52 Ciencia, medicina, género...y activismoEn este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Ana Mines, socióloga, investigadora y activista argentina, sobre cómo el género atraviesa a la ciencia y a la medicina. Desde su experiencia en el activismo, hasta su trabajo académico en torno a las “materialidades corporales” y su podcast Genética ¿para qué? Debates interdisciplinarios más allá del mapa, Ana nos invita a cuestionar los discursos médicos normativos y a repensar la medicina desde una mirada crítica y feminista.La invitada relata su experiencia activista, especialmente en el colectivo “Lesbianas y feministas por la descriminalizació...2025-06-2425 minVioleta y OroVioleta y OroT2E49 Antifeminismo y la defensa de los estudios de géneroEn este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Amneris Chaparro Martínez, la nueva directora del CIEG de la UNAM, sobre los desafíos de liderar un centro fundamental para el feminismo académico, en un contexto marcado por reacciones antifeministas. Aquí, nos subraya que el propósito del CIEG es transformar la universidad y contribuir a la construcción de sociedades más justas, democráticas y felices.Amneris reflexiona sobre su paso por diversos espacios universitarios y cómo eso ha formado su visión de liderazgo. Señala que, aunque su nombramiento puede verse como un logro persona...2025-06-0326 minVioleta y OroVioleta y OroT2E45 Maternar en prisión. Ser mujer en el sistema penitenciario mexicanoEn este #VioletaYOro, conversamos con Corina Giacomello, investigadora experta en sistemas penitenciarios con enfoque de género, sobre las realidades que enfrentan las mujeres privadas de la libertad en México. A partir de su trabajo de investigación, Corina nos ayuda a comprender cómo el sistema penal parece castigar la pobreza y la maternidad, así como el impacto que la prisión genera no solo en las mujeres, sino también en sus hijos e hijas. Corina nos relata que su interés comenzó a partir de una canción de Los Tigres del Norte que escuchó...2025-05-0626 minVioleta y OroVioleta y OroT2E44 La machósfera y el mundo de los adolescentes: un diálogo pendienteEn este #VioletaYOro, conversamos con Sergio Reyes Pantoja, docente de la UNAM y miembro del Programa Integral de Trabajo con Hombres (PROITH), sobre los retos emocionales que enfrentan los adolescentes y cómo influyen en ellos los discursos machistas en redes sociales. A partir de la serie de Netflix Adolescencia, reflexionamos sobre la “manósfera”, la desconexión entre generaciones y la urgencia de cuestionar los mandatos de género.Sobre la desconexión entre el mundo adulto y el adolescente, Sergio señala que la falta de espacios de diálogo y ternura, que esto genera vulnerabili...2025-04-2928 minVioleta y OroVioleta y OroT2E42 Violencia de Género en el entorno universitarioEn este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Patricia Castañeda Salgado, antropóloga e investigadora, quien también es directora de Planeación, Vinculación y Proyectos Especiales de la CIGU. Dialogamos con ella sobre cómo la antropología se vincula con el feminismo y los protocolos de atención para abordar la violencia de género en las instituciones de educación superior. Además, nos habla sobre su libro Expresiones de violencia en el entorno universitario: casos, protocolos, estrategias para su erradicación, que busca visibilizar la violencia de género en los ámbitos académicos.Conduce: O...2025-04-1525 minVioleta y OroVioleta y OroT2E41 ¿Y los hombres? Hablemos de masculinidades y géneroEn este #VioletaYOro, recibimos a Karen Mardones Leiva, académica de la Universidad Santo Tomás, sede Valdivia de Chile, experta en estudios de género y masculinidades. Karen analiza la crisis de la masculinidad en el contexto mundial, explorando desde la "manosfera" y los discursos antifeministas en redes sociales, hasta los miedos y privilegios que motivan estas reacciones. Además, participantes del Programa Integral de Trabajo con Hombres de la CIGU comparten sus perspectivas sobre la masculinidad hegemónica y la importancia de crear espacios seguros para la reflexión y la construcción de relaciones más igualitar...2025-04-0825 minVioleta y OroVioleta y OroT2E40 ¡rExistimos!En este #VioletaYOro, conversamos con la investigadora italiana Emanuela Borzacchiello, autora de ¡rExistimos! El feminicidio y la telaraña del poder, libro sobre la violencia feminicida en México y las formas en que las mujeres resisten y "reexisten" ante ella. Además, exploramos las causas y las transformaciones que surgen en los territorios marcados por la violencia feminicida.Borzacchiello llegó en 2007 para investigar la violencia de género justo al inicio de la llamada "guerra contra el crimen organizado", época cuyo entorno cambió drásticamente al país. Menciona a figuras clave como Rita Segato, Marcela Lagarde y...2025-04-0126 minVioleta y OroVioleta y Oro[TEASER] Violencia feminicida en México: un tema urgente¿Qué significa que las mujeres tengan que resistir y reexistir en un país como México? ¿Es acaso la violencia de género un síntoma de un problema aún más profundo? Acompáñanos a reflexionar junto con Emanuela Borzacchiello acerca del notable aumento de la violencia feminicida en México, y cómo ha impactado desde años en los distintos estados de la República Mexicana. Recuerda que cada martes nos encontramos con una nueva conversación, aquí en Violeta y Oro ;) 2025-03-2801 minVioleta y OroVioleta y OroT2E38 CIGU: 5 años construyendo Igualdad (Parte 2)Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU). Programa transmitido el 16 de marzo de 2025 por Radio UNAM. 2025-03-1828 minVioleta y OroVioleta y Oro[TEASER] Leticia Cano y Ana Buquet ¡Hablemos de Igualdad!En el marco del 5to aniversario de la CIGU compartimos un momento de amplia reflexión con la Mtra. Leticia Cano y Ana Buquet acerca del trabajo, tanto logrado como pendiente, en la construcción de la Igualdad de Género. ¿Desde dónde partimos? ¿Qué retos hay por superar? Acompáñanos a escuchar sus respuestas, aquí en Violeta y Oro ;) 2025-03-1401 minVioleta y OroVioleta y OroT2E37 CIGU: 5 años construyendo igualdad en la UNAM (Parte 1)En este #VioletayOro, conmemoramos el quinto aniversario de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM entrevistando a su titular, la Dra. Norma Blázquez Graf. Además, en el marco del 8M, se comparten reflexiones de la Dra. Tamara Martínez, primera coordinadora de la CIGU, sobre la importancia de impulsar nuevos esfuerzos en materia de género dentro de la universidad.Norma describe algunos momentos clave en su trayectoria feminista. Recuerda que, junto con la profesora Olga Bustos, impulsó los primeros seminarios donde se presentaban las investigaciones académicas de las muje...2025-03-1128 minVioleta y OroVioleta y Oro[TEASER] ¡Feliz aniversario CIGU con Norma Blázquez Graf!El camino hacia la Igualdad es infinito y en una institución aún más. Con el paso de los años la CIGU se ha transformado y retransformado conforme se han ido adquiriendo nuevos conocimientos, enfoques y, claro...¡nuevas voces! Por eso, te invitamos a que escuches nuestro nuevo episodio con motivo del 5to aniversario de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU). Queremos compartirte todo lo que se ha logrado ¡y lo que aún está por venir!Seguiremos aquí por otros o muchos lustros más, cada mart...2025-03-0701 minVioleta y OroVioleta y OroT2E36 Refugios: una red que salva vidasEn este #VioletayOro, nos acompaña Wendy Figueroa psicóloga feminista, activista y directora de la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR), sobre el trabajo de esta organización en México. Wendy nos relata cómo la RNR apoya a mujeres y niños víctimas de violencia a través de refugios, centros de atención externa y casas de transición. Además, Wendy destaca la importancia de creer en las mujeres víctimas y reitera su compromiso por ofrecer una atención integral con perspectiva feminista y que promueve la autonomía económica, física y políti...2025-03-0428 minVioleta y OroVioleta y OroT2E32 Violencia vicaria: Golpear donde más dueleEn este #VioletaYOro, conversamos con Sonia Vaccaro, psicoterapeuta, psicóloga clínica y perita judicial argentina, quien acuñó el término “violencia vicaria", una forma de violencia de género en la que los hijos e hijas son utilizados para continuar el maltrato contra las madres. Desde Madrid, Sonia nos explica las particularidades de la violencia vicaria en México, donde esta violencia se manifiesta con especial crudeza en la desaparición de niñas y niños para dañar a sus madres. En su libro Violencia vicaria. Golpear donde más duele, Sonia analizó datos de 400 casos de...2025-02-0427 minVioleta y OroVioleta y OroT2E31 Sheinbaum y sus políticas para las mujeresEn este #VioletaYOro, conversamos con Ángela Guerrero Alcántara, politóloga y directora de CEA Justicia Social, sobre su labor en la defensa de los derechos de las mujeres en el sistema penal y su participación en la creación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Este documento, impulsado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene un enfoque inclusivo y accesible, y busca informar a las mujeres sobre sus derechos y recursos. Ángela destaca el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, que parte de una política más amplia para prevenir la violen...2025-01-2828 minVioleta y OroVioleta y OroT2E30 ¿Por qué el teatro sigue siendo un espejo imprescindible de la naturaleza humana?En este #VioletaYOro, conversamos con Emma Dib, la primera mujer en dirigir el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM. Emma es licenciada en Pedagogía, actriz egresada del CUT, docente e investigadora. Hablamos sobre su destacada trayectoria y su compromiso de llevar al CUT hacia nuevas perspectivas estéticas, creativas y pedagógicas. Además, exploramos su visión sobre los retos pedagógicos en las artes escénicas y su labor para construir espacios seguros e igualitarios dentro de esta disciplina. Sobre su perspectiva de la representación de las mujeres y sus temáticas en...2025-01-2128 minVioleta y OroVioleta y OroT2E29 ¿Por qué el paisajismo es una forma de estar en el mundo?En este #VioletaYOro, conversamos con Amaya Larrucea Garritz, arquitecta paisajista, docente e investigadora mexicana galardonada con el premio Universidad Nacional 2024, en el área de Arquitectura y diseño. Amaya nos comparte su perspectiva sobre el paisajismo como una forma de comprender el mundo y crear espacios públicos que dialoguen armoniosamente con la naturaleza, y nos invita a reflexionar sobre el diseño urbano con perspectiva de género y su contribución a la formación de nuevas generaciones a lo largo de su destacada trayectoria en la UNAM.  También abordamos sobre cómo las mujeres se r...2025-01-1428 minVioleta y OroVioleta y OroT2E28 Libros por la Igualdad en la UNAMEn este #VioletayOro conversamos con Sandra Ivette González Ruiz, responsable del proyecto editorial en la CIGU, donde nos platica sobre los tres libros presentados por la CIGU en la FIL Guadalajara 2024: Personas Orientadoras Comunitarias: Experiencias de trabajo comunitario con perspectiva de género en la UNAM, Masculinidades universitarias en tiempos de interpelación feminista y Pintando el currículo de Violeta. Creación y trayectoria de las asignaturas de género en la UNAM.  Sandra nos cuenta sobre los procesos colaborativos detrás de estas obras y su impacto en la promoción de la igualdad de género...2024-12-1727 minVioleta y OroVioleta y OroT2E26: Por todas las LilianasEn ⁠#VioletayOro⁠ conversamos con la escritora mexicana Cristina Rivera Garza sobre El invencible verano de Liliana, libro conmovedor en el que rinde homenaje a la vida de su hermana Liliana y busca justicia por el feminicidio que le arrebató su vida. Cristina nos comparte su opinión sobre el impacto de su libro en las nuevas generaciones y su relevancia dentro del movimiento feminista actual. Además, abordamos su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 y la edición conmemorativa por el 25 aniversario de Nadie me verá llorar. Nos relata que su experiencia al convivir...2024-12-0324 minVioleta y OroVioleta y OroT2E23 El Portal: ¿Cómo opera una red de trata online?En ⁠#VioletayOro⁠  charlamos sobre la cruda y violenta realidad de trata de personas en México, a próposito de la serie documental de Netflix «El Portal: La historia oculta de Zona Divas». Conversamos con las directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez y la productora Laura Woldenberg, sobre la intención detrás de “El Portal”: visibilizar el tratamiento estigmatizante y revictimizante que autoridades y periodistas han dado a los feminicidios de cinco mujeres vinculadas a la plataforma «Zona Divas» entre 2017 y 2018. Astrid comenta que la docuserie busca visibilizar la inacción gubernamental y exponer cómo plataformas en línea...2024-11-1228 minVioleta y OroVioleta y OroT2E19 Verbo Delta: teatro que cuidaEn este #VioletayOro platicamos con Tae Solana sobre Sin fecha de caducidad, obra de teatro documental que aborda la vejez femenina y los mandatos sociales. Además, Edurne Goded, dramaturga, nos habla sobre el teatro documental como medio para presentar temas de identidad y género. Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU, UNAM). Programa transmitido el 13 de octubre de 2024 por Radio UNAM. 2024-10-1525 minVioleta y OroVioleta y OroT2E18 El país y la ciudad que deseamosEn este episodio de #VioletayOro conversamos con Acoyani Adame Castillo y Pilar López Huidobro, arquitectas y fundadoras de «Urbanismo Mujeres y Ciudad en Latinoamérica». Nos platicaron sobre su quehacer desde el desarrollo de proyectos urbano arquitectónicos, para contribuir al desarrollo de ciudades más justas y más accesibles. Nos comentan que es urgente incorporar una justicia de género y una perspectiva de accesibilidad universal al diseño y planificación de ciudades y espacios públicos.Olivia pregunta ¿Qué son los cuidados y qué es la distribución social de los cuidados? En respuesta nos comentan que ellas...2024-10-0827 minVioleta y OroVioleta y OroT2E10 Balance de los Juegos Olímpicos (JJOO)En este #VioletayOro, platicamos con Georgina Romero, colaboradora de la Dirección de Educación de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) acerca de los esfuerzos por la paridad de género en los #JuegosOlímpicos2024.  Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU, UNAM). Programa transmitido el 11 de agosto de 2024 por Radio UNAM. 2024-08-1328 minVioleta y OroVioleta y OroT2E09 Dime con quién trabajasEn este #VioletayOro, junto a Olivia nos acompaña la equipa de #VioletayOro, Cecilia González Landín quien es productora de radio con más de 17 años de experiencia y activista por los derechos de los demás animales, Cecilia Núñez Martínez, maestra en Comunicación y Cultura por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y actualmente Jefa de Comunicación para la Igualdad en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y Zaira Ramos Cisneros programadora cultural, gestora, tallerista y coordinadora de comunicación en proyectos socioculturales con enfoque en derechos humanos, q...2024-08-0626 minVioleta y OroVioleta y OroT2E08 Los Juegos de la paridadEn el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, primeros en la historia con paridad de género, conversamos con Olga Trujillo,  periodista de deportes egresada de la UNAM, fundadora y directora del medio digital Diosas olímpicas. Un espacio en la red para construir, romper barreras y contar las historias de las mujeres en los deportes con perspectiva de género. Aprovechamos esta ocasión para dialogar sobre el rol femenino en el deporte y la lucha incansable por la igualdad de oportunidades. Durante la platica se mencionó que fue en los Juegos de 1900, cuando las...2024-07-3028 minVioleta y OroVioleta y OroT2E07 Mujeres que defienden mujeresCada 12 de julio se celebra en México el Día de la Abogacía, es por ello que en #VioletayOro conversamos con la abogada penalista, defensora de género y de derechos humanos, Ana Katiria Suárez. «Cuando se lucha con la verdad en la mano, no es que no sea difícil, es que esa verdad es sostenible hasta con tu vida»  En primer lugar nos cuenta el porqué decidió estudiar Derecho y cómo ha litigado con perspectiva de género. Ella cree que el ramo de la abogacía tenía ciertos preceptos que buscaban encas...2024-07-2428 minVioleta y OroVioleta y OroT2E04 Se busca canción feministaTodos los detalles sobre el 3º Concurso de #CanciónFeminista que convoca a mujeres feministas a alzar la voz contra la discriminación y la violencia de género, este surgió hace tres años, a partir de una exposición acerca de las manifestaciones feministas en las calles en México.Nos acompaña Ximbo, rapera, cantautora y activista feminista, y Cinthya García, investigadora y actual directora de Casa del Lago UNAM, quienes nos platicaron que el propósito de la convocatoria es hacer un homenaje a los primeros concursos de canción feminista de los años ochenta, en el e...2024-07-0127 minVioleta y OroVioleta y OroT2E02 Tiremos tabúes, hablemos de menstruaciónEn México y muchas partes del mundo hablar de menstruación sigue siendo incómodo, vergonzoso o de plano un tabú. En nuestro país, casi 7 de cada 10 adolescentes, mujeres y/o personas menstruantes que participaron en la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual dijeron que cuando les llegó su periodo por primera vez tenían poca o nada de información.En este Violeta y Oro, Lydia Martínez, pedagoga, educadora menstrual y en sexualidad, fundadora de Mi Luna Nueva, nos platica acerca de este espacio para infancias, adolescencias y familias donde se aborda la educaci...2024-06-1724 minVioleta y OroVioleta y OroT2E01 Primera presidenta: ¿llegamos todas?Violeta y Oro inicia una nueva etapa, ahora la voz de Olivia Zerón Tena nos llevará a reflexionar y descubrir los temas en materia de género, feminismos y derechos de disidencias sexo-genéricas. En este primer capítulo contamos con la presencia de la doctora Norma Blazquez Graf, filósofa feminista, psicóloga, maestra en Ciencias con especialidad en Fisiología y Biofísica, y actual titular de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM, quien nos comparte su análisis acerca del triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, quien prontamente asumirá como la primera pr...2024-06-1021 minVioleta y OroVioleta y OroT1E115 Igualdad de género para la esperanzaEn este episodio de Violeta y Oro conversamos con Sandra Barranco, directora de Transversalización de Políticas Universitarias en la CIGU UNAM, quien nos platicó qué significa transversalizar las políticas universitarias en favor de toda la comunidad, con un enfoque de género en todas las funciones y áreas (docencia, investigación, prácticas culturales). La UNAM cuenta con más de 170 entidades y dependencias, por lo que para Sandra Barranco la participación de las comisiones internas para la igualdad de género (CInIG) es fundamental para conseguir una capacitación y resolución efectiva, así como una participa...2024-05-0527 minVioleta y OroVioleta y OroT1E114 Por una educación con responsabilidad socialEn el marco de la reciente creación del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) localizado en la Universidad de La Habana, en este episodio de Violeta y Oro contamos con la presencia de la Dra. Miriam Nicado, Rectora de la Universidad de la Habana, Cuba. Miriam Nicado es Doctora en Ciencias Matemáticas y la primera mujer en ocupar el cargo de rectoría en los 290 años de historia de la institución. Ha impartido cátedra en distintas universidades de México, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana y Ecuador. ¿Cómo se aborda el género dentro de...2024-04-2825 minVioleta y OroVioleta y OroT1E113 Niñez, migración e inclusión educativaEn este episodio de Violeta y Oro conversamos con Paola Gómez Espinosa, Oficial de Educación en el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM, maestra en Derechos Humanos por la Universidad de Manchester y doctora en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Oxford.  ¿Cuál es el impacto de las violencias en las niñeces y adolescencias en la migración? Paola nos habló acerca de las violencias que sufren las niñeces y adolescencias en situación de movilidad, de quienes se vul...2024-04-2125 minVioleta y OroVioleta y OroT1E112 Derecho, género y espacios educativosRosalba Cruz Martínez nos acompañó en Violeta y Oro para conversar sobre su labor como titular de la Consejería Jurídica de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) y la violencia por razones de género en los espacios educativos. Rosalba Cruz es abogada  defensora de derechos humanos con más de veinte años de trayectoria. Litigante especialista en materia familiar y penal por violencias sexuales a mujeres e infancias. Ha colaborado en el ámbito privado, en el gobierno federal, local, y organizaciones de la sociedad civil. Rosalba resaltó que...2024-04-1426 minVioleta y OroVioleta y OroT1E108 Bioética, género y sociedadEn este episodio de Violeta y Oro charlamos con Jennifer Hincapié, doctora en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud por la Facultad de Medicina y actual Directora del Programa Universitario de Bioética (PUB). Jennifer resaltó la importancia de la bioética como una herramienta transversal de análisis. La bioética busca ir más allá del rigor científico, llegar a una deliberación ética que respete la vida humana y no humana, así como la dignidad de la persona. Ella nos contó los orígenes del término “bioética” en la década de 1970, para nomb...2024-03-0326 minVioleta y OroVioleta y OroT1E107 Del Hockey a las matemáticas y al ADNEn este episodio de Violeta y Oro charlamos con Nelly Sélem Mojica, profesora investigadora del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM. Doctora en Biología integrativa y especialista en biomatemáticas. Nelly nos habló sobre su acercamiento con las matemáticas cuando era una niña y cómo fue el transitar de eso hasta su posición como profesora investigadora del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM. También hablamos sobre su participación en investigaciones colectivas así como la creación de un curso patrocinado por tres instituciones: CIMAT, UNAM y el CINVESTAV del...2024-02-2527 minVioleta y OroVioleta y OroT1E104 Mujeres, migración y salud mentalEn esta ocasión, charlamos en Violeta y Oro con Maritza Caicedo, investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Doctora en Estudios de Población por el COLMEX, especialista en temas de migración y movilidad con perspectiva de género. Maritza nos relató su acercamiento a los estudios de población desde su experiencia vital y primera formación en Colombia y cómo encontró en la migración uno de sus temas de mayor interés, en sus imbricaciones con el área de la salud mental, acceso a seguridad social y perspectiva de género. 2024-02-0427 minVioleta y OroVioleta y OroT1E103 Escuchar las voces de la comunidadEn este episodio de Violeta y Oro tuvimos la presencia de Karla Amozurrutia, activista y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es Directora de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). Karla nos cuenta cómo surge esta Dirección en marzo de 2020 en respuesta institucional y preventiva frente a la violencia de género en la universidad. Nos dice que uno de sus objetivos es la vinculación comunitaria, desde la escucha activa que busca una...2024-01-2827 minVioleta y OroVioleta y OroT1E102 Educar con lentes violetasEn este episodio de Violeta y Oro conversamos con Mónica Quijano, doctora en Letras Francesas por la UNAM, profesora de tiempo completo en el Colegio de Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras y Directora de Educación para la Igualdad en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). La doctora Mónica nos habló sobre la tarea que tiene la CIGU para formar personas y profesionistas con posturas éticas e incluyentes, y específicamente sobre el trabajo de su Dirección, misma que tiene dos ejes de acción: ed...2024-01-2127 minVioleta y OroVioleta y OroT1E101 Género y SaludEn este episodio de Violeta y Oro nos acompañó la doctora Luz María Moreno Tetlacuilo, médica cirujana, fundadora y coordinadora del Programa de Género en Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM y del Seminario Permanente en Género y Salud. ¿Cómo afectan los estereotipos de género en el ámbito de la salud? La doctora Luz María nos contó que los estereotipos de género son un gran obstáculo para eliminar la violencia obstétrica, asimismo nos explicó que son determinantes para algunas el desarrollo de algunas enfermedades...2023-12-1827 minVioleta y OroVioleta y OroT1E100 Lentes violetas para entender y transformarEn este episodio de Violeta y Oro conversamos con Olivia Tena, doctora en Sociología por la UNAM. Ha estudiado lo policial como objeto de estudio del feminismo y de estudios de género. ¿Qué tipo de masculinidades se reproducen en instituciones como la policía de la Ciudad de México? Olivia nos cuenta cómo la policía como institución tardó mucho en ser estudiada académicamente en México por verse como una institución violenta y represiva. Nos comparte que su inspiración para estudiar a la policía y su modo de construir...2023-12-1127 minVioleta y OroVioleta y OroT1E98 La Igualdad ante la ley. Elemento fundamental de la democraciaEn este episodio de Violeta y Oro tuvimos la compañía de María del Carmen Alanís Figueroa, académica y abogada mexicana que fue la primera mujer en presidir el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral del país. ¿Qué aportaciones ha traído el Derecho Feminista al acceso a la justicia para todas las personas? Charlamos sobre el papel fundamental de la justicia en la defensa de la democracia y la urgencia de garantizar el acceso a la justicia para todas las personas. Maca hizo un recorrido de las transformaciones en pos de la parid...2023-11-2727 minVioleta y OroVioleta y OroT1E94 Género, violencia y ética comunitariaEn Violeta y Oro conversamos con Lourdes Enríquez, abogada y maestra en filosofía del derecho por la UNAM enfocada en la investigación de Derechos Humanos, política de género y análisis del discurso jurídico-político. ¿Qué estrategias podrían implementarse en la Facultad de Filosofía y Letras para atender las demandas de la comunidad universitaria en temas de género? Lourdes nos habló de su participación en el «Seminario Permanente de Investigación: Alteridad y Exclusiones» de la FFyL, en donde han analizado cómo la Teoría Crítica Feminist...2023-10-3027 minVioleta y OroVioleta y OroT1E93 Cuidar construye IgualdadRubén Hernández Duarte, Directore de Políticas de Igualdad y No Discriminación de la CIGU, nos habló en Violeta y Oro sobre la necesidad de pensar los cuidados como una actividad fundamental para el sostenimiento de la vida, así como de las actividades impulsadas por la UNAM en materia de cuidados. Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM). Programa transmitido el 22 de octubre de 2023 por Radio UNAM. 2023-10-2328 minVioleta y OroVioleta y OroT1E79 De la herida a la creaciónEn este Violeta y Oro la dramaturga, gestora cultural y docente, gandaruka nos visitó en cabina para conversar sobre los procesos de creación escénica desde las colectividades y las identidades de la diversidad. Mariana señaló la importancia de abordar con perspectiva de género la creación escénica, para contar historias más cercanas a distintas vivencias y resaltó el papel de espacios institucionales para fomentar la equidad de género en el ambiente artístico. 🎙Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 18 de junio de 2023 por Radio UNAM. 2023-06-1928 minVioleta y OroVioleta y OroT1E74 Mujer fénix: imaginar políticas para la igualdadEn este Violeta y Oro conversamos con la experta en igualdad y comunicación Ana Gonzáles Pinto a propósito de su experiencia en el activismo en pro de la igualdad de género dentro de la gestión pública y desde la organización que ella dirige: Mujer Fénix. Además, analizamos las alternativas desde la educación, la administración pública y el activismo para buscar una sociedad más igualitaria. Participante(s): Ana Gonzáles Pinto Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 14 de mayo de 2023 por Radio UNAM. 2023-05-1528 minVioleta y OroVioleta y OroT1E73 ¡Cambia las reglas! Género y deporte para la transformaciónNo te pierdas Violeta y Oro, ya que conversamos con la periodista deportiva e investigadora Marion Reimers sobre el papel del deporte en la sociedad y la manera en la que contribuye en la construcción de paz. Además hablamos sobre el papel de las mujeres y personas trans en la práctica deportiva. Participante(s): Marion Reimers Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 7 de mayo de 2023 por Radio UNAM. 2023-05-0828 minVioleta y OroVioleta y OroT1E65 Cuidados, empatía y creación de pazEn este Violeta y Oro tenemos un programa especial a propósito del Día Internacional de la Mujer #8M, presentamos una conversación con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres: la Doctora en Salud Pública Nandine Gassman, y charlamos sobre su labor en el INMUJERES, su experiencia en la administración pública e intereses por la igualdad de género. Participante(s): Nandine Gassman Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 5 de marzo de 2023 en Radio UNAM. 2023-03-0628 minVioleta y OroVioleta y OroT1E60 Economía igualitariaA propósito de la presentación en el Foro Económico Mundial de Davos del informe global La ley del más rico de Oxfam, platicamos con Alexandra Haas, Directoria ejecutiva de la organización en México, sobre la desigualdad económica en el país y a nivel global. Hablamos también sobre la labor interseccional y con perspectiva de género en la lucha por la igualdad y equidad que realiza Oxfam México con el objetivo de acortar la brecha de la desigualdad. Participante(s): Alexandra Haas, Directora ejecutiva de Oxfam México y activi...2023-01-2928 minVioleta y OroVioleta y OroT1E56 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujerEntrevista con la Dra. Tamara Martínez Ruiz a propósito de la labor que la Coordinación para la Igualdad de Género realiza para transformar el entorno universitario tanto a nivel institucional como de trabajo comunitario. -Testimonio de Karla Amozurrutia, Directora del área de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias de la CIGU, donde habla sobre los mecanismos de trabajo comunitario para atender las violencias de género gracias a una interacción dialógica. -Testimonio de Sandra Barranco García, Subdirectora de Transversalización de Políticas Universitarias, a propósito del trabajo de las Comisio...2022-11-2728 minVioleta y OroVioleta y OroT1E55 ¡Goya!: Honoris Causa: Paridad, libertad e inclusiónPrograma sobre la premiación Honoris Causa 2022 en donde por primera vez se otorgó al mismo número de hombres y mujeres. En esta emisión presentamos testimonios de algunas de las doctoras y doctores galardonados, así como de personas asistentes. El objetivo es presentar los ecos de esta ceremonia. Participante(s): Dra. Tamara Martínez Ruiz, Coordinadora para la Igualdad de Género. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 20 de noviembre de 2022 en Radio UNAM. 2022-11-2028 minVioleta y OroVioleta y OroT1E54 Construir desde el espacio público: igualdad, creatividad y equidadConversación con Sara Topelson donde hace referencia a la arquitectura y al trabajo de las mujeres en esta disciplina. Comenta sobre su trabajo en la función pública y sus acciones y proyectos en favor de los espacios públicos. También comenta sobre su participación en la Cátedra Extraordinaria Federico E. Mariscal y su trabajo como docente. -Testimonio en voz de Sara Topelson sobre la importancia de las mujeres en todos los espacios de la arquitectura. Participante(s): Sara Topelson, arquitecta mexicana nombrada Directora de la Cátedra Extraordinaria Federico E. Mariscal 2022 Con...2022-11-1328 minVioleta y OroVioleta y OroT1E53 ¿Se inventaron los sexos?Conversamos con la doctora Lu Ciccia sobre la relación entre sexo, sociedad, género y feminismos, a propósito de la reciente publicación de su libro: La invención de los sexos: Cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí. Participante(s): Lu Ciccia, doctora en Estudios de Género por la Universidad de Buenos Aires, desde 2018 forma parte de la Coordinación para la Igualdad de Género. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 30 de octubre de 2022 en Radio UNAM. 2022-10-3028 minVioleta y OroVioleta y OroT1E52 Cine, género y resistenciaConversamos con las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez sobre sus trayectorias profesionales. Ellas han co-dirigido las cintas «Los días más oscuros de nosotras» y «Sin señas particulares», obras que buscan explorar algunas de las realidades de las mujeres en México. Participante(s): Astrid Rondero, directora mexicana nominada dos veces al Ariel, ha recibido apoyos del festival Sundance, y Fernanda Valadez, egresada del CCC, acreedora a numerosos premios entre ellos el Ariel a Mejor Ópera Prima. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 23 de octubre de 2022 en Radio UNAM. 2022-10-2324 minVioleta y OroVioleta y OroT1E51 Infancias buscadorasConversamos con la periodista independiente Paula Mónaco Felipe sobre las desapariciones forzadas de niñas, niños y adolescentes. Desde una perspectiva de género conocemos varios de los factores que están alrededor de las desapariciones, así como alternativas y acciones de la sociedad para prevenir esta situación. Participante(s): Paula Mónaco Felipe, periodista independiente. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 16 de octubre de 2022 por Radio UNAM. 2022-10-1628 minVioleta y OroVioleta y OroT1E50 Soñar con la IgualdadConversamos con la maestra, líder comunitaria y representante de la comunidad wixárika: Claudia Morales Reza, quien recientemente fue nombrada presidenta del CONAPRED. Participante(s): Claudia Morales Reza. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 9 de octubre de 2022 por Radio UNAM. 2022-10-0928 minVioleta y OroVioleta y OroT1E46 ¿Macho yo? La música que escuchas Conversamos con Benno de Keijzer y Darío Camacho sobre algunas de las expresiones musicales del machismo, como los celos o la violencia de género, con el objetivo de generar una escucha crítica sobre la música que nos rodea. Participante(s): Dr. Benno de Keijzer y Darío Camacho del Programa Integral del Trabajo con Hombres de la Coordinación para la Igualdad de Género. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 18 de septiembre de 2022 por Radio UNAM.2022-09-1828 minVioleta y OroVioleta y OroT1E44 Medio ambiente y género Conversamos con las doctoras Margarita Velázquez Gutiérrez y Paulina Uribe Morin sobre la relación entre género, feminismos y medioambiente. Además, observamos la propuesta sobre una educación ambiental incluyente desde la realidad de distintos territorios. También se incluye una cápsula sobre los árboles del campus central de la UNAM. Participante(s): Margarita Velázquez Gutiérrez y Paulina Uribe Morin. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 4 de septiembre de 2022 por Radio UNAM. 2022-09-0428 minVioleta y OroVioleta y OroT1E40 Deportes para todxsReflexionamos sobre el gran hueco que existe en el deporte. Un hueco de representación femenina, de disidencias sexuales y de muchas generaciones enteras que perdieron la oportunidad de competir y de brillar. Participa: Georgina Romero Gaeta, colaboradora en la Dirección de Educación para la Igualdad de nuestra CIGU. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 7 de agosto de 2022 por Radio UNAM. 2022-08-0728 minVioleta y OroVioleta y OroT1E39 Acuerpar el orgulloEste programa va sobre la posibilidad de crear comunidades que acompañen, nombren, reconozcan y acuerpen los procesos de desobediencia de las normas binarias y heterocentradas que impone el orden de género. La promesa de acompañarnos, creemos, es uno de los pilares de una comunidad que se abraza y se teje con la riqueza de la diferencia como un valor común. Participante(s): Rubén Hernández, titular de la Dirección de políticas de igualdad y no discriminación en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. María Fernan...2022-06-2628 minVioleta y OroVioleta y OroT1E38 Paternidades presentesEn el marco de la celebración del Día del Padre es importante reflexionar y cuestionar el papel que tienen los hombres en el ejercicio de la paternidad en la actualidad y las alternativas que posibiliten un involucramiento corresponsable e igualitario en el trabajo de cuidados y la crianza. Participante(s): Dra. Alejandra Salguero Velázquez, especialista en la línea de Género, Familia, Masculinidad y Paternidad, y Óscar Iván Godínez, colaborador del Programa Integral de Trabajo con Hombres de la CIGU. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 19 de junio de 2021 por Radio U...2022-06-1928 minVioleta y OroVioleta y OroT1E33 A esa maestraRecibimos a tres maestras extraordinarias que a su vez van a celebrar a una profesora de profesoras. Mónica Quijano Velasco, titular de la Dirección de Educación para la Igualdad de la CIGU, Lourdes Enríquez y Griselda Gutiérrez (ambas de la Facultad de Filosofía y Letras) recordarán las enseñanzas y el legado de La Dama de la Ética: la excepcional Graciela Hierro Pérezcastro, filósofa, escritora y profesora. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 15 de mayo de 2022 por Radio UNAM. 2022-05-1528 minVioleta y OroVioleta y OroT1E31 Nosotras en la CienciaLas mujeres no acabamos de entrar a la ciencia, sino que hemos estado ahí desde que inició. Hacemos investigación y producimos conocimiento en todos los campos, sin embargo, estamos subrepresentadas y enfrentamos todo tipo de sesgos, incluso cuando se trata de ubicarnos como sujeto de estudio. Es por eso que la UNAM se compromete cada día más con una educación para la igualdad de género y hoy hablaremos de visibilización y empoderamiento femenino en las STEM. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 1° de mayo de 2022 por Radio UNAM.2022-05-0128 minVioleta y OroVioleta y OroT1E27 La sociedad del cuidadoEn este Violeta y Oro no te pierdas un apasionante diálogo con Ana Güezmes García, Directora de la Division de Asuntos de Genero de la CEPAL. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 3 de abril de 2022 por Radio UNAM. 2022-04-0328 minVioleta y OroVioleta y OroT1E26 GandallasEn este Violeta y Oro tenemos como invitado a Héctor Domínguez Rubalcaba, quien se ha especializado en los temas de género, sexualidades y violencia en la literatura y la cultura latinoamericanas. El día de hoy ahonda sobre los alcances de la cultura “Gandalla” y cómo las lleva al campo de la auto ficción en su nuevo libro «Gandallas». A este diálogo se suma el Dr. Benno de Keijzer, investigador del Instituto de Salud Pública (Universidad Veracruzana) y miembro fundador del Centro de Estudios de Género de la misma universidad.2022-03-2728 minVioleta y OroVioleta y OroLa lucha feminista en la UNAM. Una conversación con Tamara Martínez, Coordinadora para la Igualdad de GéneroLa Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) se creó el 2 de marzo de 2020 por acuerdo rectoral. Es resultado de dos líneas que se han desarollado en nuestra Universidad desde la década de los 1980: por una parte, los esfuerzos por la institucionalización de la Perspectiva de Género y el Feminismo en la administración universitaria y, por otra, las iniciativas de participación académica y comunitaria feminista impulsadas tanto por profesoras e investigadoras como por los movimientos estudiantiles y las colectivas. La creación y tareas de esta coordinación tienen com...2022-03-0628 minVioleta y OroVioleta y OroT1E23 La lucha feminista en la UNAMEn este episodio de Violeta y Oro por Radio UNAM tenemos una conversación con Tamara Martínez Ruíz, Coordinadora para la Igualdad de Género. El tema que abordaremos será La lucha feminista en la UNAM. Además contaremos con la participación de Karla Amozurrutia, Sandra Barranco, Mónica Quijano, Rubén Hernández y Benno Keijzer. La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) se creó el 2 de marzo de 2020 por acuerdo rectoral. Es resultado de dos líneas que se han desarollado en nuestra Universidad desde la década...2022-03-0628 minVioleta y OroVioleta y OroT1E22 Marea verdeEn este episodio de Violeta y Oro por Radio UNAM hablaremos de la Marea Verde. Mujeres de todas las edades, de todos los orígenes, de todas la preferencias, La revolución feminista crece constantemente. Lo que cobró tanta fuerza en el Cono Sur, se ha expandido por toda la geografía latinoamericana y ha pintado al continente de un arcoíris de verdes. En nuestro país le ha dado un nuevo aire a las ya antiguas luchas de nuestras feministas y a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos. Esa marea nos inspira, nos empoder...2022-02-2728 minVioleta y OroVioleta y OroT1E21 Guerreras guitarrasEn este episodio de Violeta y Oro por Radio UNAM hablaremos de las Guerreras guitarreras. Vamos a nombrar y escuchar a las mujeres que pulverizan las barreras del género con un arma increíblemente poderosa: la guitarra. Con música y guitarras de Antonia Jiménez, Sister Rossetta Sharpe, Beverly Watkins, Les Tragiques y The Slits. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 20 de febrero de 2022 por Radio UNAM 2022-02-2028 minVioleta y OroVioleta y OroT1E18 Aliados de la igualdadNo te pierdas este episodio de Violeta y Oro en Radio UNAM: Aliados de la igualdad. La igualdad de género también es benéfica para los hombres y sus relaciones. Es por eso que muchos de ellos se están haciendo preguntas sobre el costo del patriarcado. Además, están intentando nuevas formas de relación y de entender las exigencias del feminismo. En esta ocasión nos acompaña Benno de Keijzer, médico, atropólogo, docente y Doctor en salud mental. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 30 de enero de 202...2022-01-3028 minVioleta y OroVioleta y Oro3. Cuotas de géneroLas verdaderas jefas de la industria musical, episodio 3.Monse Castera, María Infante, Moni Saldaña, Lucía Anaya y Carla Sariñana presentan algunas alternativas para cerrar la brecha de género dentro de los escenarios mexicanos, una de ellas son las cuotas de género. Sin embargo, no todo es tán fácil, ya que hay miles de factores que influyen a la hora de tomar decisiones en esta industria.2022-01-1312 minVioleta y OroVioleta y Oro2. Mujeres detrás del escenarioLas verdaderas jefas de la industria musical, episodio 2.Hay muchas mujeres involucradas en la industria musical, sin embargo, no son específicamente ellas quienes están tomando las decisiones.Monse Castera, Moni Saldaña, María Infante y Carla Sariñana nos cuentan acerca del desbalance de género que existe en el ecosistema que engloba a la industria musical, es decir, todo lo que sucede detrás de los escenarios.2022-01-1307 minVioleta y OroVioleta y Oro¡Ya disponible! Las verdaderas jefas de la industria musicalLa brecha de género es una de las muchas formas de violencia que vivimos las mujeres en México. Está presente en todas las esferas de nuestra sociedad y, obviamente, la industria musical no es la excepción.En esta serie radio documental platicamos con mujeres que llevan años trabajando tanto arriba, como detrás de los escenarios…y descubrimos quiénes son las verdaderas jefas de la industria musical.Una serie radio documental de Violeta y Oro.Con la participación de Carla Sariñana, Moni Saldaña, Irma Ruiseñor, Connie Fu...2022-01-0602 minVioleta y OroVioleta y OroT1E14 Campo algodonero Un documental en el que desgranamos la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso González y otras contra México, también conocido como Campo Algodonero. El programa recoge los testimonios de las abogadas Andrea Medina y Atziri Ávila, defensoras de derechos de las mujeres, y de la psiquiatra Cristina Beltrán. Estas entrevistas están atravesadas por una crónica consolidada sobre los acontecimientos que llevaron el caso al sistema interamericano. (Mención Honorífica en el Concurso de Producciones Radiofónicas de la 13a Bienal Internacional de Radio.) 2022-01-0228 minVioleta y OroVioleta y OroT1E10 Nosotras en el hip-hop¿Te gusta el Hip Hop?, sabías que este género se ha convertido en un arma para hacer conciencia sobre las cifras de horror que marcan la realidad de millones de niñas y mujeres en nuestro país. En Nosotras en el hip-hop discutiremos sobre eso junto con nuestra invitada especial: Obeja Negra, MC de Batallones femeninos. “Nuestra defensa de la mujer es la palabra. Es hablar. Es hacer rap gritando que nos están matando, que nos están desapareciendo única y exclusivamente por ser mujeres”, dicen las chicas de Batallones femeninos, raperas mexicanas autogestivas....2021-12-0528 minVioleta y OroVioleta y OroT1E02 Futbol femenilDicen que es el deporte más hermoso del mundo... y lo es, sobre todo cuando es diverso e igualitario. En este episodio toca explorar la brecha de género en el fútbol, por lo que hablaremos sobre la prohibición en Brasil y la disparidad salarial en México. También repasaremos algunas historias de éxito y nuestra anfitriona, la Doctora Sandra Lorenzano, nos dará una dosis de literatura con el cuento "Fútbol era el de antes", de Ana María Shua.Testimonios de Marion Reimers, periodista deportiva; Lucía Rodríguez Güemes, y Lucía Rodrí...2021-10-1028 minVioleta y OroVioleta y OroT1E01 Radio con perspectiva de géneroEl 3 de octubre de 2021 inició Violeta y Oro, la revista radiofónica de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. Queremos hacer radio con perspectiva de género y pensamos que la mejor forma de empezar es con una reflexión en torno al medio. ¿Qué es la radio? ¿Dónde vive? ¿Cómo se ha transformado? ¿A quién le beneficia? Además de atender esas preguntas, platicamos con Rita Abreu, mujer de radio y gran conocedora del papel de las mujeres en el medio.En este programa de Violeta y Oro por Radio U...2021-10-0328 minVioleta y OroVioleta y OroAudios migrantes: La AldeaLos Aldeanos son Al2 y El B. Juntos, formaron el dúo de rap más importante de Cuba. En este episodio de Audios Migrantes, revisamos los 13 años de colaboración durante los cuales regalaron lírica revolucionaria a través de su música.Guion, locución y diseño sonoro: Santiago Guzmán (@Gizmo_Sound)III Foro Cultura, Género y Movilidad Humana2021-07-2108 minVioleta y OroVioleta y OroAdriana SegoviaEn este episodio, Karla Amozurrutia y Adriana Segovia (socióloga por la UNAM y terapeuta familiar por el ILEF) intercambian ideas sobre acompañamiento y contención a personas que han sufrido violencia de género.2021-06-3039 minVioleta y OroVioleta y OroPrevención y atención a la violencia de género"Se dice que la violencia de género en contra de las mujeres es sintomática del odio de los hombres a las mujeres. No es cierto, los hombres no nos odian. Los hombres lo que tienen es una incapacidad de entender que no necesitan controlarnos, que no necesitan ejercer el poder del pater sobre nosotras para vivir de manera armónica, que basta que nos respeten."-Dra. Alicia Elena Pérez Duarte, especialista en Derechos Humanos y Género.2021-05-281h 03Violeta y OroVioleta y OroGraciela HierroLa vida de Graciela Hierro Pérezcastro fue una sinfonía en clave de género. Empoderó a las mujeres con la introducción de los estudios de género en México, pero también con la fuerza del diálogo y la sororidad.2021-05-0510 minVioleta y OroVioleta y OroLetras violetas: Había una vez...Las palabras abren el arcón de las sorpresas: el universo completo al asombro... a la magia. ¡Feliz Día del Libro!Conduce: Sandra Lorenzano2021-04-2307 minVioleta y OroVioleta y OroGabriela Vargas: sembradora urbanaGabriela Vargas es pionera en agricultura urbana en México. Lleva más de 20 años dedicándose al desarrollo de huertos e intervenciones agrarias en escuelas, casas y espacios públicos. Para Gabriela, ser madre ha sido el impulso que ha guiado su camino como sembradora urbana y afirma que la agricultura puede llegar a ser una poderosa herramienta de sanación.2021-04-2106 minVioleta y OroVioleta y OroLetras violetas: María Auxiliadora ÁlvarezEn este episodio, Sandra Lorenzano nos obsequia dos poemas de María Auxiliadora Álvarez, una de las voces más originales y necesarias del panorama poético latinoamericano. Con ustedes, "Piedra en :U:" y "Piedras de reposo".2021-04-1705 minVioleta y OroVioleta y OroSelena: brown is beautifulEn 2021, Selena cumple cincuenta años. Cumple. Así, en presente y no en pospretérito porque las partículas de su voz siguen uniéndose en forma de canciones… unas desgarradoras, otras más divertidas, pero todas hechas para la pista. Es decir, Selena no está, pero no se ha ido.Su recuerdo sigue aquí, pero es mucho más que un pasado que se revive a través de la música.Esta es una colaboración con nuestras hermanas de Feminopraxis: mujeres accionando feminismos.2021-04-1609 minVioleta y OroVioleta y OroLa antropología del feminismoEn este episodio, Karla Amozurrutia y Patricia Castañeda abordan las aportaciones del feminismo en la antropología y sus metodologías para observar y trabajar desde el senti-pensar de las mujeres. También discuten sobre la interseccionalidad como perspectiva obligada en las investigaciones académicas y su relación con el pensamiento decolonial.2021-04-1544 minVioleta y OroVioleta y OroMarcela Lagarde“Si una mujer cambia, cambia ella. Si cambiamos todas, cambia el género.” Marcela Lagarde es una de las principales referentes del feminismo en México y América Latina. Desde la etnología, la antropología, el congreso y la academia ha generado cambios contundentes en el país. Un ejemplo es la incorporación del término feminicidio a nuestro vocabulario y su tipificación como delito.2021-04-0710 minVioleta y OroVioleta y OroLetras violetas: Circe MaiaEn este episodio, Sandra Lorenzano nos habla de la uruguaya Circe Maia, una enamorada del lenguaje poético... y de meses como abril.2021-04-0304 minVioleta y OroVioleta y OroContingente Violeta y OroEste proyecto fue una ocasión para expresarnos a través del audio (desde dondequiera que estuviéramos) el pasado 8 de marzo. Recibimos cánticos, consignas, mensajes, lecturas, testimonios, música y paisajes sonoros. Hoy, más que un montaje, es un testimonio de nuestra lucha.Gracias infinitas a todas las mujeres que formaron este coro de sororidad y resistencia: BelmontaraF, Sandra Lorenzano, Mariana de Lucio, Gloria Montserrat Martínez Álvarez "Mont Mart", Karla Moreno, Noely Mosqueda Orozco, Tania Itzel Nieto Juárez, Ceilia Núñez Martínez, Mónica Ornelas, Ximena Rodríguez Valois, Mariana Sánchez...2021-03-3137 minVioleta y OroVioleta y OroAudios migrantes: Las historias de OrianaOriana y su madre dejaron Venezuela para buscar mejores oportunidades en México. Esta es su experiencia migratoria.2021-03-2913 minVioleta y OroVioleta y OroLetras violetas: Diana BellessiLetras Violetas es el espacio de literatura de Violeta y Oro. En este episodio, Sandra Lorenzano comparte un poema que "nos convoca la voz, la lengua, la piel." De Diana Bellessi: He construido un jardín.2021-03-2708 minVioleta y OroVioleta y Oro¿El feminismo puede ser institucional?Debatimos sobre el feminismo académico al interior de las instituciones educativas y su puesta en práctica desde posiciones de poder, pues hay una idea de que el feminismo no puede practicarse desde las instituciones porque rompería con su esencia antisistema. Sin embargo, hay ejemplos fehacientes de mujeres académicas feministas que lucharon desde las instituciones para generar alianzas y construir avances significativos en el tema de la equidad y la igualdad. Conduce: Karla Amozurrutia.Invitada: Cecilia Contreras.2021-03-251h 09Violeta y OroVioleta y OroMare Advertencia Lirika“Yo no nací con una voz privilegiada, yo me construí un privilegio a través de la voz.” Mare Advertencia Lirika es una mujer zapoteca que, a través del rap, ha generado una voz colectiva para denunciar al sistema en el que vivimos. Aquí el testimonio que compartió para Violeta y Oro en entrevista con nuestra Regina De Miguel.2021-03-2410 minVioleta y OroVioleta y OroLa marea verdeIniciamos la temporada con una conversación entre Karla Amozurrutia y Lourdes Enríquez, abogada y maestra en Filosofía del Derecho por la UNAM. Juntas, revisan el avance de la revolución feminista, desde el Cono Sur hacia toda la geografía latinoamericana.2021-03-1143 minVioleta y OroVioleta y OroEsperanza Brito de Martí"Porque su maternidad fue voluntaria", dice la placa que Esperanza Brito de Martí se encargó de colocar en el monumento a la madre. A los 35 años de edad, Esperanza decidió dejar la vida doméstica para incursionar en el periodismo y el feminismo. Fue pionera en la lucha para la legalización del aborto durante los años setenta y ochenta y, junto con otras feministas, logró el primer documento a favor de su legalización.2021-03-1005 minVioleta y OroVioleta y OroLetras violetas: Encender la rabiaLetras violetas, con Sandra Lorenzano, es el espacio de literatura de Violeta y Oro.En este episodio: Encender la rabia, un homenaje a la lucha feminista y al 8 de marzo.2021-03-0807 minVioleta y OroVioleta y OroEn mi piel resuena tu luchaReimaginamos las marchas del 8 de marzo de 2020 en un paisaje sonoro para todas las épocas. La pieza es de Alejandra Ríos y las grabaciones de campo fueron cortesía de La Sandía Digital y Mx Marea Verde. ¡Gracias, hermanas!"He pensado que en mi voz está mi resistencia, en mi capacidad vocal está la reiteración de una lucha milenaria, de una herencia femenina. En mi cuerpo, resuenan las voces de otras mujeres y al abrir un espacio de escucha entre nosotras es que rompemos poco a poco con el sistema que nos busca silenciadas. Esta pie...2021-03-0708 minVioleta y OroVioleta y Oro8 de marzo: nuestra luchaLa lucha por la igualdad no es cosa de un día, se trata de una historia extensa, ardua y permanente. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha para recordar y honrar el esfuerzo, los sacrificios y los logros de las mujeres de todo el mundo. También es una fecha para actuar, porque sí: lo vamos a tumbar.2021-03-0606 minVioleta y OroVioleta y OroLas MariposasEl 25 de noviembre de 1960, un escuadrón del dictador dominicano Rafael Trujillo asesinó a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, "las Mariposas". En 1999, la ONU declaró la fecha como Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Somos hijas y nietas de mujeres que se robaron. O que quemaron.  O que mataron. Somos la descendencia de un género que debe resistir... porque no se le permite vivir. Pero somos, también, la estirpe de mariposas y mujeres valientes como las hermanas Mirabal.Locución: Regina De Miguel y Emilio Gall...2020-11-2508 minVioleta y OroVioleta y OroCampo AlgodoneroDesgranamos la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso González y otras contra México, también conocido como Campo Algodonero.La pieza recoge los testimonios de las abogadas Andrea Medina y Atziri Ávila, defensoras de derechos de las mujeres, y de la psiquiatra Cristina Beltrán. Estas entrevistas están atravesadas por una crónica consolidada sobre los acontecimientos que llevaron el caso al sistema interamericano.Coordinación para la Igualdad de Género UNAM, 20202020-11-1436 min