Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Coordinadora Paz Para Las Mujeres

Shows

Voz de VocesVoz de VocesT.4, ep2: "Voces de Cambio: Estrategias Culturales contra la Violencia Sexual""Voces de Cambio: Estrategias Culturales contra la Violencia Sexual"Dra. Irma Lugo Nazario - Especialista en prevención y coordinación del Proyecto Rape Prevention Education (RPE)Sylvia Batista Santiago - Co fundadora del proyecto educativo de feminismo y género, Evas y Brujas-----Para nosotres es bien importante recordarte que si tú o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte en este proceso. EMERGENCIAS: 9-1-1 (llamada o mensajes d...2025-04-2526 minAutoFM Programa del Motor y CochesAutoFM Programa del Motor y CochesFormación en seguridad vial infantil a Mensajeros de la Paz.Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Mensajeros de la Paz Castilla y León recibe formación práctica especializada sobre el correcto uso de sistemas de retención infantil en sus hogares de Palencia El centro de Mensajeros de la Paz en Palencia ha acogido hoy una formación específica para mejorar la seguridad vial infantil, dirigida a diecisiete educadores responsables de los hogares de acogida que esta organización tiene en la ciudad. La sesión formativa ha estado centrada en el correcto uso de los sistemas...2025-04-2410 minVoz de VocesVoz de VocesT.4, Ep.1: Lo esencial de las redes de apoyoLas líneas de orientación y apoyo 24/7 están ahí cuando más se necesitan: a cualquier hora, cualquier día, ofreciendo acompañamiento y ayuda a sobrevivientes en momentos críticos. En este episodio, conversamos con la Dra. Angela Cruz del programa Tu Paz Cuenta de Taller Salud, una de las iniciativas que brinda este apoyo vital en Puerto Rico. Hablamos sobre el impacto de estas líneas, la importancia del acceso a información y el poder de la solidaridad en la respuesta a la violencia de género.TALLER SALUD: 787-697-1120 (área Noreste)LÍNE...2025-03-2826 minEn ComunidadEn ComunidadTe has preguntado lo que hacen las autoridades en favor de tu comunidad? conoce cómo da seguimiento Cómo Vamos La Páz? todo en este programa✨ Esta semana, en “En Comunidad”, tuve la oportunidad de conversar con Fernanda Beltrán, Politóloga, Coordinadora del programa de Agua de la Organización “Cómo Vamos La Paz”, situada en Baja California Sur. Cómo Vamos La Paz es una organización que busca ser un sistema de monitoreo ciudadano y participación ciudadana. Algunas de las acciones que lleva acabo: ✅ Planes de desarrollo sustentable. ✅ Buscar qué se puede implementar en la Ciudad de La Paz. ✅ Busca evaluar y hacer propuestas en la colonia. ✅...2025-03-0359 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaLa receta de la paz urbana que está funcionando en QuibdóEn Quibdó, la capital del Chocó, las cinco bandas criminales que delinquen en la ciudad, de no más de 110 mil habitantes y seis comunas, tienen una tregua hasta marzo. Están negociando con el gobierno desde hace dos años y, a diferencia de otras mesas de la paz total, como la del ELN, la de las disidencias, las de Buenaventura y Medellín, esta no ha tenido mayores altibajos. La receta para mantenerla incluye seguir adelante a pesar de no tener una ley de sometimiento clara y con el Clan del Golfo -la banda criminal más grande del paí...2025-02-1009 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaEl balance de 2024: de la paz total a la paz parcialComenzamos a cerrar nuestra temporada 2024 con el análisis de la evolución de las noticias del año. La paz total, que arrancó como una ambiciosa política de cese del conflicto, terminó fragmentada, en crisis con algunas negociaciones y sin rumbo legal en otras. Solo una de las nueve negociaciones tiene avances claros y es la muestra de lo que quiere lograr el gobierno. Para Juanita Vélez, el principal reto del presidente Gustavo Petro en 2025 en esta materia es lograr que la mayoría de mesas lleguen a un punto irreversible para que el próximo gobierno no las de...2024-12-1608 minAudios de Concejo de FusagasugáAudios de Concejo de FusagasugáTema especial sobre “El Derecho a la Paz como garantía a los pueblos” - 27 Nov. 2024ORDEN DEL DÍA TEMA ESPECIAL SOBRE “EL DERECHO A LA PAZ COMO GARANTÍA A LOS PUEBLOS” 1.- Llamado a lista y verificación del quórum. 2.- Consideración y aprobación del Acta No. 196 del día veintiséis (26) de noviembre de 2024, acta que está publicada en la página web del Concejo Municipal. 3.- Tema especial sobre “El Derecho a la Paz como garantía a los pueblos” con invitación a la Doctora ALEXANDRA RUBIO MEJÍA, Coordinadora del Grupo Territorial Cundinamarca, Boyacá, Casanate de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN ; a la Doctora PAU...2024-11-273h 09Voz de VocesVoz de VocesT.3, Ep.5: Mercado de la Mujer Empresaria de la MontañaEn este sexto episodio de nuestra tercera temporada estaremos conversando sobre el Mercado de la Mujer Empresaria de la Montaña que se celebra el domingo, 27 de octubre de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro Paz para Ti de Coordinadora Paz para las Mujeres en el barrio Yahuecas de Adjuntas. Este proyecto iniciado en 2019, busca apoyar a mujeres brindándoles ingresos adicionales para cubrir sus necesidades básicas y adquieran las herramientas necesarias para que la justicia económica no sea una barrera que las mantenga en situación de crisis, ya sea violencia de género...2024-10-2421 minPrismaVozPrismaVozRetos y desafíos del futuro de la paz en Colombia: ¿Paz total o paz imperfecta?La apuesta de Paz Total del Gobierno Petro se enfrenta a un nuevo capítulo de incertidumbre. Mientras los acuerdos se diluyen en el aire, en este nuevo episodio hablamos sobre cómo podemos avanzar hacia una paz duradera en el país cuando los obstáculos parecen multiplicarse. Conversamos con Kyle Johnson, director académico de Conflict Responses; Esperanza Hernández, coordinadora del Laboratorio de Paz de la Universidad de La Salle; Andrés Cajiao, investigador de Ideas para la Paz; y Cristian Cabrera, director ejecutivo de Redepaz. Dale play y comparte.2024-10-1635 minVoz de VocesVoz de VocesT.3, Ep. 5: Cuando todo queda entre 4 paredes¡¡Episodio Especial!! Aquí les compartimos una entrevista para el podcast Tribu 80-90, junto a Evas y Brujas, acerca de la obra de teatro A Primera Vista que se estrenará en Puerto Rico el 4 de octubre. --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte en este proceso. EMERGENCIAS: 9-1-1 (llamada o mensajes de texto) CENTRO SALUD JUSTICIA DE PUERT...2024-10-011h 08Voz de VocesVoz de VocesT.3, Ep. 4: Comunidades LBGTTQIA+ y la Violencia de GéneroEn este episodio de Voz de Voces hablamos sobre la violencia de género en la comunidad LGBTTQI, un tema que a menudo se invisibiliza. Exploramos cómo las dinámicas de poder y control afectan a las parejas del mismo sexo, desafiando la percepción equivocada de que esta violencia es mutua. También discutimos las barreras que enfrentan las víctimas para salir de estas relaciones y la falta de servicios accesibles para ellxs. Además, contamos con Wilfred Labiosa de Waves Ahead, una organización que apoya a comunidades vulnerables, incluyendo el sector LGBT+ adulto mayor en Puert...2024-09-2627 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaUn año del laboratorio de paz en Buenaventura. La mesa de negociación entre el gobierno de Gustavo Petro y los Shottas y Espartanos —las dos bandas criminales de Buenaventura— cumple este mes un año de haber sido instalada. Aunque hay avances en la reducción de homicidios, de robos y extorsiones, enfrenta desafíos hacia el futuro: el gobierno cambió al equipo negociador, no hay todavía una ley que permita el sometimiento de ambos grupos, y en agosto se vence la tregua pactada entre las bandas.Para Linda Posso, nuestra invitada en el episodio de hoy, el proceso fue impactado por el cambio d...2024-07-3109 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaRemar contra las fallas de la implementación. El caso de Remando por la PazCaguán Expeditions es un proyecto ecoturístico que lleva siete años en Miravalle, Caquetá, zona que por décadas controlaron las extintas Farc. El proyecto —nacido tras la firma del Acuerdo de Paz y que conforman 12 excombatientes y 10 campesinos— alcanzó a atraer hasta tres mil turistas y su equipo de rafting, llamado Remando por la Paz, representó a Colombia en múltiples competencias mundiales.Este 25 de julio, el equipo y el proyecto saldrán de Miravalle por las amenazas de las disidencias Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central. El hecho trajo el rechazo del gobierno, expr...2024-07-1009 minVoz de VocesVoz de VocesT.3, Ep. 3: Junte de organizaciones para defender los derechos de las comunidades LGBTTIQAP+En este episodio, estaremos hablando sobre los derechos de las comunidades LGBTTIQA+ y acerca de un frente común para exigir un compromiso serio y genuino de la clase política del país con mantener los derechos alcanzados por las comunidades LGBTTIQA+ en Puerto Rico. Enlace para registro electrónico de electores: www.ceepur.org/ere/ Mejores prácticas para aliadxs de las comunidades Trans: www.pazparalasmujeres.org/biblioteca/lista-de-mejores-practicas-para-aliadxs-de-las-comunidades-trans/ --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alg...2024-06-2822 minVoz de VocesVoz de VocesT. 3, Ep2: Derechos laborales de sobrevivientes de violencia domésticaEn este segundo episodio de nuestra tercera temporada nos estaremos enfocando en asuntos laborales, específicamente los derechos de las sobrevivientes de violencia doméstica y qué hace falta para tener espacios de trabajo más sensibles ante la violencia machista. Nos acompaña la lcda. Josefina Pantoja de la Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora Referencias: Gobierno ignora el valor del trabajo doméstico sin paga https://www.todaspr.com/el-trabajo-domestico-sin-paga-no-se-cuantifica-pero-se-estima-en-millones-para-la-economia/  Derechos laborales de las personas sobrevivientes de violencia de género2024-05-3126 minAristeguiAristegui¿Qué dice el último informe del Índice de Paz México 2023?El Instituto para la Economía y la Paz presentó el Índice de Paz México 2023, que evalúa el impacto de la violencia en el país. Carmen Aristegui charla con el director del instituto, Carlos Juárez, y con Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz, obre este reporte. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices2024-05-1623 minVoz de VocesVoz de VocesT.3, E.1: Violencia sexual en la niñez: experiencias proveyendo servicios en la ruralíaAquí conversamos con la Dra. Aracelis Anavitarte del proyecto RESPIRA de Coordinadora Paz para las Mujeres y también nos acompaña Janice Solivan Roig, directora ejecutiva de Casa Juana Colón en Comerío. Este nuevo episodio es parte del contenido educativo creado para la Conferencia Anual de Violencia Sexual de Coordinadora Paz para las Mujeres. «En defensa de las infancias y adolescencias» es el tema de este año.. Consideramos dedicar esta jornada a las infancias y adolescencias, esto frente a las alarmantes cifras de menores sobrevivientes de violencia sexual en Puerto Rico, quienes son la mayor...2024-04-2631 minNoticiero de Nacho Lozano en Radio ChilangoNoticiero de Nacho Lozano en Radio ChilangoCandidatos presidenciales y Episcopado mexicano por Compromiso Nacional por la Paz, Supermartes de elecciones en Estados Unidos, Suspenden clases en CCH AzcapotzalcoConversamos con el Padre Mario Ángel Flores –Director del Observatorio del Episcopado Mexicano– sobre el encuentro entre la Conferencia del Episcopado Mexicano y los tres aspirantes presidenciales para firmar el Compromiso Nacional por La Paz,  el próximo lunes 11 de marzo. Los obispos del país invitaron a Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez al encuentro donde se les presentará la Agenda Nacional de Paz y se les entregará el documento "Estrategias de Política Pública para La Paz”. La reunión será en el Centro Cultural Tlatelolco a las 09:00 horas, y los tres candidatos...2024-03-0551 minVoz de VocesVoz de VocesT. 2, E. 6: ¿Quién cuida a las cuidadoras?¡Último episodio de la temporada! Aquí nos sentamos a conversar con Glamaris Valentín de Mi Gente Grande. webpage de Mi Gente Grande: www.migentegrande.com ¡Agradecemos a Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y al técnico Neftalí Arroyo por su ayuda y colaboración en esta segunda temporada. --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte...2023-11-3040 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaEl Acuerdo de Paz con las Farc siete años despuésHoy hace siete años gobierno y la entonces guerrilla de las Farc firmaron el histórico acuerdo para dejar las armas. Fueron 13 mil personas las que ingresaron a la vida civil, una transformación que muchas veces pasa debajo del radar y a veces, termina siendo irrelevante en la agenda pública. En el episodio de hoy, Carolina Varela* explica los avances del Acuerdo; y los retos de la implementación del Acuerdo de Paz, que está bajo la tutela del nuevo comisionado de paz, Otty Patiño.*Carolina es la coordinadora del proyecto Del Capitolio al Territorio, una ini...2023-11-2410 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The RecordEl Acuerdo de Paz con las Farc siete años despuésHoy hace siete años gobierno y la entonces guerrilla de las Farc firmaron el histórico acuerdo para dejar las armas. Fueron 13 mil personas las que ingresaron a la vida civil, una transformación que muchas veces pasa debajo del radar y a veces, termina siendo irrelevante en la agenda pública. En el episodio de hoy, Carolina Varela* explica los avances del Acuerdo; y los retos de la implementación del Acuerdo de Paz, que está bajo la tutela del nuevo comisionado de paz, Otty Patiño.*Carolina es la coordinadora del proyecto Del Capitolio al Territorio, una ini...2023-11-2410 minEl Mundo Del Trabajo y la bioética laboralEl Mundo Del Trabajo y la bioética laboralPAZ, GÉNERO Y POLÍTICAS LABORALES.ENTREVISTA CON MÓNICA TATIANA DELGADO PRADA. FIRMANTE DE PAZ, INVESTIGADORA Y COMUNICADORA POPULAR, HACE PARTE DE LA ORGANIZACIÓN MANUELITAS Y DE LA FEDERACIÓN DEMOCRÁTICA MUNDIAL FDIM Y MAGNOLIA AGUDELO VELÁSQUEZ. COORDINADORA DEL GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS VÍCTIMAS CON ENFOQUE LABORAL Y DE GÉNERO ENCARGADA EN EL MINISTERIO DEL TRABAJO DEL TEMA DE PAZ. SOBRE PAZ, GÉNERO Y POLÍTICAS LABORALES.2023-11-0741 minCotejoCotejoLuisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz en Fe y Alegría Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz en Fe y Alegría 2023-11-0704 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastEl Programa Menstruar llegó a Maipú, La Paz y Santa Rosa, en MendozaEl Programa Menstruar, que fortalece las políticas de gestión menstrual implementadas por los municipios, entregó 300 copas menstruales que serán distribuidas por promotoras territoriales de género y diversidad en los municipios mendocinos de Maipú, La Paz y Santa Rosa. Allí, además, el equipo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) estuvo a cargo de talleres sobre educación sexual integral. Las actividades tuvieron lugar en el Auditorio Municipal de Santa Rosa y contaron con la participación de 63 personas entre integrantes de las áreas de género y salud...2023-11-0206 minVoz de VocesVoz de VocesT. 2, Ep. 5: Plan de escapeEn este episodio conversamos sobre cómo varios elementos esenciales al momento de crear un Plan de Escape con la directora ejectiva de Casa de la Bondad, Gloria Vázquez. Material de Plan de Escape: pazparalasmujeres.org/biblioteca/plan-de-escape-para-personas-en-situaciones-de-violencia-domestica/ ¡Agradecemos a Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y al técnico Neftalí Arroyo por su ayuda y colaboración en esta segunda temporada. --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o v...2023-10-1023 minPor el Respeto de Tus DerechosPor el Respeto de Tus DerechosEP. 13 Entrevista con las coordinadoras de DDHH de los Ayuntamientos de La Paz y Los Cabos.Entrevista con Claudia Armenta, Coordinadora de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Los Cabos y Nahomi Elizabeth Quiñonez, Coordinadora de Derechos Humanos del Ayuntamiento de La Paz. 2023-08-2344 minVoz de VocesVoz de VocesT. 2, Ep. 4: Hablemos de AcechoEn este cuarto episodio nos sentamos a conversar con Coraly León Morales de NOVA sobre distintos aspectos que están relacionados al acecho o "stalking". Para más información sobre NOVA visita: www.trynova.org ¡Agradecemos a Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y al técnico Neftalí Arroyo por su ayuda y colaboración en esta segunda temporada. --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola...2023-07-3120 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The RecordHuevos Revueltos: el reto de tener a Mancuso como gestor de pazSalvatore Mancuso fue protagonista de la violencia paramilitar en el Caribe, Antioquia y Catatumbo durante casi tres décadas. Ahora, desde Estados Unidos, será gestor de paz, porque el presidente Gustavo Petro considera que el proceso de paz con las autodefensas está incompleto. Para nuestra invitada de hoy, Martha Ruiz*, Mancuso no tiene incidencia en muchas de las zonas donde la violencia paramilitar se recicló. Pero su forma de ejercer violencia —siendo una bisagra entre las autodefensas y los políticos— sigue vigente. Considera que lo que haga y la verdad que entregue puede ayudar a cerrar un proceso largo y tortuos...2023-07-2510 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos: el reto de tener a Mancuso como gestor de pazSalvatore Mancuso fue protagonista de la violencia paramilitar en el Caribe, Antioquia y Catatumbo durante casi tres décadas. Ahora, desde Estados Unidos, será gestor de paz, porque el presidente Gustavo Petro considera que el proceso de paz con las autodefensas está incompleto. Para nuestra invitada de hoy, Martha Ruiz*, Mancuso no tiene incidencia en muchas de las zonas donde la violencia paramilitar se recicló. Pero su forma de ejercer violencia —siendo una bisagra entre las autodefensas y los políticos— sigue vigente. Considera que lo que haga y la verdad que entregue puede ayudar a cerrar un proceso largo y tortuos...2023-07-2510 minCotejoCotejoLexis Rendon, coordinadora del Laboratorio de paz.Coordinadora del Laboratorio de paz.2023-07-1200 minCotejoCotejoLexis Rendon, coordinadora del Laboratorio de paz.Coordinadora del Laboratorio de paz.2023-07-1105 minCotejoCotejoLexis Rendón, coordinadora del Laboratorio de Paz.Coordinadora del Laboratorio de Paz.2023-07-1105 minVoz de VocesVoz de VocesT.2, Ep. 3: Una mirada a las paternidadesCerramos junio desmenuzando varios temas relacionados a las paternidades. Agradecemos al psicólogo Dr. Héctor Rojas y a la organización Caderamen por decir que sí a nuestra invitación. ¡No te pierdas el segmento "Acompáñame al huerto"! ¡Agradecemos a Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y al técnico Neftalí Arroyo por su ayuda y colaboración en esta segunda temporada. --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o viol...2023-06-3028 minUACJ RadioUACJ RadioColoquio Los retos de la práctica psicoterapéutica humanista y educación para la pazColoquio Los retos de la práctica psicoterapéutica humanista y educación para la paz Entrevista a la Mtra. Karina Natividad Ávila, Mtra. Valeria Lerma y la Dra. Nancy Alejandra Amador, Coordinadora de la Maestría en Psicoterapia Humanista y Educación para la Paz  #UACJ #SOMOSUACJ #paz #uacjradio #icsa 2023-06-1641 minVoz de VocesVoz de VocesT.2, Ep. 2: apoyo y acompañamientoAquí compartimos una conversación con las compañeras del Programa Eraas de Hogar Ruth donde hablamos sobre los esfuerzos de apoyo a sobrevivientes de Violencia Sexual. ¡No te pierdas el segmento "Acompáñame al huerto"! ¡Agradecemos a Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y al técnico Neftalí Arroyo por su ayuda y colaboración en esta segunda temporada. --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay...2023-05-3126 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaJosè Schulman en Comisiòn Resguardo Diàlogo entre Gobierno y Pueblo MapucheEl encuentro con la prensa contó con la presencia de Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora; Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y miembro del Servicio de Paz y Justicia de la Argentina (SERPAJ); Mariana Katz, Abogada y referente del SERPAJ; Mirta Israel, miembro de Feministas del Abya Yala; José Schulman, referente de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos; María Elena Nadeo, Vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Claudia Rocca, integrante de la Asociación de Juristas de Argentina, y Juan Carlos Giordano...2023-05-2410 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaLa Comisiòn de Apoyo y Resguardo exigiò avances en la Mesa de DiàlogoEl encuentro con la prensa contó con la presencia de Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora; Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y miembro del Servicio de Paz y Justicia de la Argentina (SERPAJ); Mariana Katz, Abogada y referente del SERPAJ; Mirta Israel, miembro de Feministas del Abya Yala; José Schulman, referente de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos; María Elena Nadeo, Vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Claudia Rocca, integrante de la Asociación de Juristas de Argentina, y Juan Carlos Giordano...2023-05-2410 minEvas y Brujas: La Tribu PodcastEvas y Brujas: La Tribu PodcastSeason 3 Ep. 14: ¡Coordinadora Paz para la Mujer visita a Evas y Brujas!Evas y Brujas recibe una visita de lujo... ¡nos visita María Cristina de Coordinadora Paz para la Mujer! Paz para la Mujer es una coalición puertorriqueña contra la violencia doméstica y la agresión sexual. La componen los albergues de emergencia, organizaciones de servicio directo, programas universitarios y gubernamentales, feministas y activistas de derechos humanos que ofrecen servicios y apoyo para sobrevivientes de violencia por razón de género. ¡Te invitamos a escucharnos!2023-05-0540 minHorizontesHorizontesArtes para la Paz - 30 de abril de 2023Hoy nos acompaña Xanath Bautista Vigueras, ella es Licenciada en Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, magíster en Danza Movimiento Terapia por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctoranda en Artes de la Universidad de Antioquia. Xanath también se desempeña como profesora ocasional del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes y actualmente es la coordinadora del programa “La Paz es Una Obra de Arte” y su semillero de investigación; y nos estará hablando del Taller Itinerante de Artes para la paz, una apuesta para la recons...2023-04-3029 minHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos con PolíticaHuevos Revueltos: lecciones aprendidas para mejorar la Paz Total (feat. Juanita Vélez)Hechos como el fin del cese el fuego con el Clan del Golfo; el asesinato de militares a manos del ELN, los patrullajes de esa guerrilla en cascos urbanos, las acciones de las disidencias y la crisis en la mesa con la guerrilla son hechos que están poniendo sobre la lupa la eficiencia de la “partitura de jazz” de la estrategia de la Paz Total. Y no son pocas las voces cercanas al gobierno que piden más ajustes a esta política de negociación y sometimiento.Para nuestra invitada de hoy, la escritora e investigadora Juanita...2023-04-0509 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The RecordHuevos Revueltos: lecciones aprendidas para mejorar la Paz Total (feat. Juanita Vélez)Hechos como el fin del cese el fuego con el Clan del Golfo; el asesinato de militares a manos del ELN, los patrullajes de esa guerrilla en cascos urbanos, las acciones de las disidencias y la crisis en la mesa con la guerrilla son hechos que están poniendo sobre la lupa la eficiencia de la “partitura de jazz” de la estrategia de la Paz Total. Y no son pocas las voces cercanas al gobierno que piden más ajustes a esta política de negociación y sometimiento.Para nuestra invitada de hoy, la escritora e investigadora Juanita...2023-04-0509 minVoz de VocesVoz de VocesT. 2, Ep. 1: Consentimiento es la clave¡Comenzó una nueva temporada de Voz de Voces! Aquí conversamos con la Lcda. Verónika Banuchi y Mariana Soler de la organización Justicia Salarial acerca del consentimiento en los espacios de jangueo. Además, les contamos un poco de nuestra campaña Ama y Janguea con Sentido. ¡No te pierdas los segmentos "Acompáñame al huerto" y "Merecemos Sanar"! Agradecemos a Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y al técnico Neftalí Arroyo por su ayuda y colaboración en esta segunda temporada. ---...2023-03-3128 min¿Qué Mundo Nos Dejaron?¿Qué Mundo Nos Dejaron?Educación Ambiental en Jóvenes por el Clima | Paz Mattenet RivaEntrevista a Paz Mattenet Riva sobre el trabajo en Educación Ambiental realizado por Jóvenes por el Clima. Paz es profesora en antropología social graduada de la Universidad de Buenos Aires e investigadora UBACyT. Es coordinadora de proyecto en Alerta Celsius, una organización dedicada a fomentar el ecosistema de educación ambiental. Milita en Jóvenes por el Clima Argentina en el área de educación. 2023-03-2215 minConversaciones en DiabetesConversaciones en DiabetesNovedades de Congreso ATTD 2023 - Tecnología y Diabetes. Dras Lorena Lequi y Paula Paz PovedanoBienvenidos a un nuevo episodio!! Continuamos con la cuarta temporada de Conversaciones en Diabetes. Hoy vamos a tener un formato distinto y vamos a conversar con 2 colegas expertas sobre las novedades del Congreso “Tecnología avanzada y terapéutica para la diabetes” más conocido como ATTD, que se llevó a cabo en Berlín, a fines de febrero de este año. Vamos a hablar de todo lo nuevo en tecnología aplicada para el tratamiento diabetes, con datos super interesantes sobre infusores de insulina, monitoreo continuo, sistemas integrados, aplicaciones y mucho más… así como sobre otros asp...2023-03-2043 minShaping La PazShaping La PazT2-E3-Cultura Democrática-Paola QuisbertPaola Quisbert es una brillante activista, abogada y agente del cambio, quien a lo largo de su experiencia se ha envuelto de conocimiento y causa sobre problemáticas relacionadas a la democracia lo que la ha llevado a ejercer posiciones de liderazgo tales como becaria de la Fundación Hans Seidel, del International Summer School on Social Market economy, coordinadora de la Red de Jóvenes de la Democracia y el Desarrollo, entre otros. Junto con ella, profundizaremos la esencia de la democracia como un medio para la construcción de soluciones viables a cualquier problemática mundial y su co...2022-12-1237 minVoz de VocesVoz de VocesEp. 7 Violencia EconómicaAquí las profesoras en Trabajo Social Elithet Silva y Jenice Vázquez orientan sobre cómo se manifiesta la Violencia Económica dentro de un ciclo de Violencia de Género.  --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte en este proceso. EMERGENCIAS: 9-1-1 (llamada o mensajes de texto) CENTRO SALUD JUSTICIA DE PUERTO RICO: 787-337-3737 (llamada o mensaje de texto)...2022-11-3030 minLatinoamérica Sonora Músicas del MundoLatinoamérica Sonora Músicas del MundoLatinoamérica Sonora Episodio 92 Mujeres Colombianas Imprescindibles para la PazLatinoamérica Sonora Episodio 92 Mujeres Colombianas Imprescindibles para la Paz, emitido martes 8 de noviembre de 2022 desde Radio Malva. Atelier ONGD organiza en la mesa de apoyo a Derechos Humanos y en ésta, la IV Jornada Internacional de Mujeres, Derechos Humanos y Paz, llevada a cabo el fin de semana del 4 al 6 de Noviembre en Valencia Capital, pudimos acercarnos a lo que sucede en relación al Proceso de Paz en Colombia. La IV Jornada Mujeres Colombianas Imprescindibles para la Paz, tuvo inicio siendo moderada por Lorena Tortosa, acompañada en la Mesa por Consuelo Vidal Hernadis (Directora y Fundadora Atelier ONGD...2022-11-0751 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn Polìtica"A Ligar mi Amor" #103 sábado 15/10/2022 ”LUCHAS POR LA LIBERTAD”🕛 De 12 a 14 por Radio Rebelde - AM740 🎙️ ”LUCHAS POR LA LIBERTAD” MAREN MANTOVANI activista por los DDHH, BDS, “Mundo sin Muros” y el análisis de la situación del pueblo palestino, la ocupación israelí y acciones del BDS, su recorrido por Latinoamérica y la solidaridad entre los pueblos. ALBERTO TESZKIEWICZ LADH y Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, cuál es la política exterior Argentina respecto a Palestina, agenda de acciones del comité de Solidaridad. ROSA HERRERA abogada LADH, miembro del Comité Arg.de Solidaridad con el pueblo Palestino y su viaje militante por los territorios palestinos...2022-10-171h 56Voz de VocesVoz de VocesEp 6: la respuesta gestionada por mujeres tras el paso del Huracán FionaEste va a ser un episodio corto. Un episodio diferente a los 5 anteriores. Aquí quienes van a tener la voz van a ser otras. Las mujeres que escuchas son:  Jennifer Berrios, Casa Pensamiento de Mujer del Centro Lenna Ramírez, Casa Protegida Julia de Burgos Alana Feldman, Centro Paz para Ti Adriana Díaz, periodista El Nuevo Día Edda López, activista Nereida Valentín, Junta Comunitaria del casco urbano de Río Piedras Dulce del Río Pineda, Mujeres de Islas Par...2022-10-0712 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn Polìtica"A Ligar mi Amor" #101 sábado 1/10/2022El sábado no te olvides de sintonizar A Ligar Mi Amor 🕛 De 12 a 14 por Radio Rebelde - AM 740 🎙️"Persecución política y modelos en pugna en la Patria Grande" CARMEN DINIZ Integrante del MST desde Brasil coord.del Capítulo Brasil del Comité Inter. por la Paz, la Justicia y la Dignidad de los Pueblos y Coord. del Comité Carioca de Solidaridad con Cuba. Integrante del Mov.Sin Tierra de Brasil. Brasil decide entre dos modelos, mañana domingo 2/10 DARIO BURSZTYN sociólogo y periodista estará con nosotrxs en el estudio y conversaremos en su columna " La pobreza y la pobreza info...2022-10-011h 54Revista 5WRevista 5WMujeres constructoras de paz | Episodio 1Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de l...2022-09-0428 minRevista 5WRevista 5WMujeres constructoras de paz | Episodio 1Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de l...2022-09-0428 minRevista 5WRevista 5WMujeres constructoras de paz | Episodio 2Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de l...2022-09-0435 minRevista 5WRevista 5WMujeres constructoras de paz | Episodio 3Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de l...2022-09-0435 minRevista 5WRevista 5WMujeres constructoras de paz | Episodio 2Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de l...2022-09-0435 minRevista 5WRevista 5WMujeres constructoras de paz | Episodio 3Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de l...2022-09-0435 minVoz de VocesVoz de VocesEp 5: Mujer, VIH y Violencia Doméstica¿Cuál es la relación entre el VIH y la Violencia Doméstica?  Sobre este tema, conversamos con la Dra. Carmen Zorrilla, ginecóloga,  catedrática e investigadora  del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y con Mildred González, Coordinadora de la Movilización Comunitaria para la Prevención del VIH en Puerto Rico, del Departamento de Salud. --- ¡No te pierdas la sección Merecemos Sanar! --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación d...2022-08-3134 minEl WeeklyEl WeeklyEPISODIO #5: Crisis de abuso sexual contra menores con Coordinadora Paz Para La MujerLos cocreadores de Política Accesible, Joseph Torres y Sofía Rico, conversan en “El Weekly” con Iris Vanessa Prado Sevilla, que es especialista en gestión administrativa y asistencia técnica en Coordinadora Paz Para La Mujer, una organización que trabaja para construir un Puerto Rico inclusivo, equitativo y libre de violencias. Ante los recientes casos de abuso sexual a menores que han salido a la luz pública en Puerto Rico, el equipo de Política Accesible decidió dialogar sobre esta problemática, la violencia de género y la violencia generalizada. 2022-08-1337 minVoz de VocesVoz de VocesEp. 4: Educación sexual como herramienta de protecciónAquí escucharemos sobre cómo la educación sexual, específicamente la integral, es una herramienta que salva vidas en casos de violencia de género. Nos acompañan Karla Ferrer de Wet Justice, Larissa Gloriel Pagán de @larissagloriel y Ana Castillo de @verboypiel.  --- ¡No te pierdas la sección Merecemos Sanar! --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte en este proces...2022-06-3033 minCinep/PPPCinep/PPPSerie Datos y Memoria: OBSURDHAunque poco se ha visto en los medios de comunicación, el Huila ha estado entre los cinco departamentos de Colombia donde mayores asesinatos de líderes sociales se reportan. Andrea Jiménez, Coordinadora e integrante del Consejo Directivo del Observatorio Sur Colombiano de Derechos Humanos Paz y Territorio, cuenta los retos que implica seguirle el paso a una realidad que parece ocultarse públicamente.2022-06-1713 minVoz de VocesVoz de VocesEp 3: Resistencia y alianzas: comunidades indígenas de BorikénAquí les presentamos diversos aspectos de las violencias vividas desde las comunidades indígenas del Caribe y América Latina. Entre las personas entrevistadas, tenemos la participación, desde Honduras, de Berta Zuniga Cáceres.  --- ¡No te pierdas la sección Merecemos Sanar! --- Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte en este proceso. EMERGENCIAS: 9-1-1 (llamada o mensajes de...2022-05-3125 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaA Ligar Mi Amor #82 sábado 21/05/2022 "SOBERANÍA y JUSTICIA sin violencia Estatal"📻 El sábado no te olvides de sintonizar A Ligar Mi Amor  🕛  De 12 a 14 hs por Radio Rebelde - AM 740. 🔊  "SOBERANÍA y JUSTICIA sin violencia Estatal"  Nuria Giniger LADH,  nos trae la info sobre "enfoco" el Instituto de políticas sobre delito, seguridad y violencias;  Daniel Campione en su columna hace historia sobre "La Corte" ; con Oscar Verón hablaremos sobre soberanía a días del 25 de Mayo; Zaida Chmaruk recuerda a los camaradas del PC desaparecidos un 20 de Mayo de 1977; Darío Bursztyn en una entrevista exclusiva con el filósofo boliviano Rafael B...2022-05-231h 56Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn Polìtica"A Ligar mi Amor" #80 sábado 07/05/2022📻 El sábado no te olvides de sintonizar A Ligar Mi Amor  🕛 De 12 a 14 hs por Radio Rebelde - AM 740. 🔊 No hay Justicia y Libertad sin lucha 🔥 Dos temas que atraviesan al pueblo: Justicia y Libertad por eso hablaremos sobre la marcha 5M, con Matias Fachal Sec gral de la federación Judicial Arg.; qué pasará en la causa de Santiago Maldonado, desde Esquel Nano Peralta , periodista liguista patagónico quienes y por qué deciden la extradición de Facundo Molares, conversaremos con Hugo Molares , abogado y padre de Facundo Molares; la libertad de lxs presxs politi...2022-05-091h 56Voz de VocesVoz de VocesEp. 2: Violencia Sexual en las comunidades LGBTQ+Hablamos de cómo se vive la violencia sexual en las comunidades LGBTQ+ y este tema es parte de la Conferencia Nacional sobre Violencia Sexual en Puerto Rico.  Datos presentados en este episodio fueron publicados en:  www.hrc.org/resources/sexual-assault-and-the-lgbt-community  Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia de género o violencia sexual, no estás sola y hay organizaciones disponibles para acompañarte en este proceso. EMERGENCIAS: 9-1-1 (llamada o mensajes de texto) CE...2022-04-2816 minVoz de VocesVoz de VocesEp. 1: Las promotoras comunitarias del Centro Paz para TiAquí conocerás parte del trabajo que realizan las promotoras comunitarias desde el Centro Paz para Ti en Adjuntas.  Te invitamos a que visites el Centro cada tercer domingo de mes durante el Mercado de Mujeres Empresarias de la Montaña. De esta manera apoyas a las mujeres de la zona central montañosa del país a alcanzar una sustentabilidad económica. ¡Dale follow al Centro Paz para Ti en Instagram y Facebook! Para nosotres es bien importante recordarte que si tu o alguien que conoces vive una situación de violencia...2022-03-3128 minCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCGabinete Indígena de los Pueblos Originarios Awajun, Wampis e Hispanos, con apus de unas 200 comunidades nativas dan plazo a presidente CastilloLa provincia de Condorcanqui dio 10 días de plazo al Gobierno Nacional del presidente Pedro Castillo para que vengan a Santa María de Nieva y den respuesta a las demandas prioritarias y urgentes que espera históricamente la población.Los pedidos y exigencias están contenidas en la Agenda Social y de Inversiones en esta zona de la Amazonía y de frontera de la región Amazonas, acoradas por el Gabinete Indígenas de los Pueblos Originarios Awajun, Wampis e Hispanos, conjuntamente con los apus de unas 200 comunidades nativas que se reunieron el 27 y 28 de febre...2022-03-0302 minDiócesis Media Radio HermanosDiócesis Media Radio HermanosFacilitadores Judiciales de la Diócesis de Matagalpa colaboran en la instauración de una cultura de pazFacilitadores Judiciales de la Diócesis de Matagalpa colaboran en la instauración de una cultura de paz  Más de 200 Facilitadores Judiciales en la Diócesis de Matagalpa han sido pieza fundamental para la instauración de una cultura de paz y resolver los conflictos en un ambiente justo y pacifico. Son Integrados por hombres y mujeres líderes de las comunidades, capacitados en diversos temas: de prevención del delito, derechos humanos, asesoría y consejería para la labor que desempeñan en cada uno de los municipios teniendo como objetivo principal p...2022-02-2005 minDiócesis Media de MatagalpaDiócesis Media de MatagalpaFacilitadores Judiciales de la Diócesis de Matagalpa colaboran en la instauración de una cultura de pazMás de 200 Facilitadores Judiciales en la Diócesis de Matagalpa han sido pieza fundamental para la instauración de una cultura de paz y resolver los conflictos en un ambiente justo y pacifico. Son Integrados por hombres y mujeres líderes de las comunidades, capacitados en diversos temas: de prevención del delito, derechos humanos, asesoría y consejería para la labor que desempeñan en cada uno de los municipios teniendo como objetivo principal pacificar a las comunidades. “Ayudar a la gente a que aprendan a dialogar, para la instauración de una cultura de paz evit...2022-02-1805 minVoz de VocesVoz de VocesReflexionemos para entrecuidarnosEste episodio lo dedicamos a reflexionar sobre la lucha feminista y contra la violencia de género que se desarrolló en Puerto Rico durante el 2021. Les invitamos a escuchar, entrecuidarnos y mantener la esperanza de cara al 2022. Aquí escucharán cómo corrió el 2021 para las organizaciones de servicio y, también, una conversación entre las compañeras Edda López, Irma Lugo Nazario y Vilma González. El Observatorio de Equidad de Género reporta que, hasta el 30 de diciembre, en Puerto Rico ocurrieron 52 feminicidios. La organización resalta que el mes de julio fue don...2021-12-301h 07Voz de VocesVoz de VocesEl arte como herramienta para llevar un mensaje contra la violencia de género- Conversación Especial desde Coordinadora Paz para las MujeresEn esta conversación, enmarcada en la campaña internacional de 16 días de activismo contra la Violencia de Género, desde Coordinadora Paz para la Mujer nos sentamos a conversar con las artistas feministas del Colectivo Moriviví. Esta edición especial es la primera de dos episodios donde conversaremos sobre la lucha por erradicar la violencia de género, derechos humanos, arte y migración.  Síguenos en todas las redes sociales como @PazMujer #NOESTASSOLX Si tú o algún ser querido es víctima de violencia dom...2021-11-2236 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaA Ligar mi Amor #65 09/10/2021 #OctubreDe Memorias. Tiempo de JUSTICIA . Ahora es cuandoDesde las 12 hs te esperamos desde la AM740 Radio Rebelde, y radios que nos retransmiten en todo el país.  Para no olvidar desde Salta Mariana Leonard(LADH), nos informa sobre la señalización de un sitio de memoria. De JUSTICIA hablaremos con la Dra Claudia Roca y el Dr. Luis Paz (Jujuy), 2093 días presa Milagro Sala, y un viaje de organizaciones a Jujuy la próxima semana que dará que hablar.  JUSTICIA para Sebastián Moro, su hermana Penélope Moro habla sobre la Campaña Internacional  para pedir justicia por la confu...2021-10-091h 53Ciencias Sociales más CercaCiencias Sociales más CercaFuera del escritorio ¿La firma de Paz un hecho histórico pendiente?En este episodio hablamos de un tema que nos pone de frente con la responsabilidad social y política pendiente en Colombia. Le ponemos la lupa a qué ha estado pasando con la implementación del Acuerdo de paz , en un contexto en el que la violencia en Colombia se ha exacerbado, evidente en el asesinato de excombatientes desmovilizados, las masacres, los ataques contra civiles, y el asesinato sistemático de líderes sociales. Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, especialmente desde la Sociología, nos acompaña Henry Salgado. Profesor del Departame...2021-07-2927 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaA Ligar Mi Amor - Programa #50 - 19/6/2021Un programa rebelde y solidario  en AM740 Radio Rebelde y radios que nos retransmiten. A fondo con lo q nos deja la pandemia, consecuencia psicològicas, sociales, polìticas.  📍 11 3322 9244  ❤️ Milagro Sala 2000 dìas presa política comparte el aire de ALMA. La palabra de Luis Paz   abogado de MSala. 🤚🏻 Desde Mendoza Fernando Rule LADH. 🤝🏻 Luis Zapiola desde  Formosa LADH , recuerda a Juan Chico luchador por DDHH  de los pueblos originarios.  ✍🏻 Josè Schulman y el editorial de la Liga.    🙋🏻‍♀️ Clara Algranati de Familias por Retorno Seguro , analiza cual es el impacto de las políticas sanitarias, en la co...2021-06-231h 56UPR BienestarUPR BienestarCultura de paz: No violenciaCoordinadora Paz para las Mujeres es una organización vanguardista que trabaja para construir un Puerto Rico inclusivo, equitativo y libre de violencias. En la página https://pazparalamujer.org/ encontrarás el directorio de ayuda para sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual, campañas de prevención y materiales educativos. Contacto: 787-281-7579La Oficina de Calidad de Vida de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón presenta UPR Bienestar el Podcast. Exploramos una iniciativa diferente dentro de las opciones que permite la era digital. En este espacio hablaremos sobre temas de prevenci...2021-05-2602 minPara Servirle PRPara Servirle PREpisodio 62: Nereida Valentín - Coordinadora Paz Para La MujerPara este nuevo episodio dialogue con Nereida Valentín de Coordinadora Paz Para La Mujer, esta organización es la Coalición Puertorriqueña contra la Violencia Doméstica y la Agresión Sexual. En sus más de 30 años han trabajado duro para erradicar la violencia en contra de las mujeres en nuestra isla. Con Nereida hablamos de la labor de Coordinadora, los eventos más recientes que han ocurrido en Puerto Rico y planes a futuro de la organización. En detalle hablamos de que acciones podemos tomar para apoyar, y ser aliados antes un país con 0 vio...2021-05-191h 04Cooperativismo por Puerto RicoCooperativismo por Puerto RicoCon la Coordinadora Paz para las MujeresEn esta ocasión nos acompaña Nereida Valentín Márquez, Especialista en Medios de Comunicación y Programas en la Coordinadora Paz para las Mujeres (CPM), para conversar sobre la "segunda pandemia" que atraviesa Puerto Rico con los casos de violencia contra la mujer. Para más información, puede comunicarse con la Coordinara Paz para las Mujeres al (787) 281-7579.2021-05-0525 minBuenas Noticias, Buenas PracticasBuenas Noticias, Buenas PracticasCERTIFICACIÓN DE CULTURA DE PAZ MTRA. VERONICA HURTADO | Episodio 50CERTIFICACIÓN DE CULTURA DE PAZ MTRA. VERONICA HURTADO | Episodio 51Entrevistamos a la Dra. Verónica Hurtado, Coordinadora del Eje Cultura de Paz del Gobierno Guadalajara. Impulsora de la Cultura de Paz y promotora de liderazgos en la ciudad que se profesionalizan como Gestores de Paz. En esta ocasión nos compartió la Buena Nueva:: la Certificación Internacional en Cultura de Paz y Gestión de Paz Vinculativa, única en el mundo, que se está realizando en Jalisco, México.¡Conoce de que trata!2021-04-0642 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaALMA #38 - Entrevista a Franco MársicoEntrevista a Franco Mársico, Biólogo, Asesor del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, "Laboratorio de Redes Complejas, Institutode Cálculo", Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), Profesor Adjunto de la Universidad Nacional de José C. Paz2021-03-2813 minCinep/PPPCinep/PPPHallazgos y preocupaciones del octavo informe de la Secretaría Técnica de verificación internacionalLa coordinadora del equipo de CINEP/PPP en la Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional Consuelo Corredor Martínez presenta los principales hallazgos y preocupaciones del Octavo informe de verificación que produce la entidad.2021-03-1909 min#RegulaciónPorLaPaz#RegulaciónPorLaPazMujeres Forjando Porros Forjando LuchasBrenda de ChicksVsStigma nos cuenta las oportunidades para México en la regulación de la Cannabis. Después, Amaya Ordorika, coordinadora de incidencia en ReverdeSer Colectivo presenta a Estefanía Millan y Nadezhda Rosas de la Red Mujeres Forjando Porros Forjando Luchas para hablar de la necesidad de perspectiva de género en la regulación y los activismos en materia de cannabis que hay en México #RegulaciónPorLaPaz2021-02-2421 minLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Leyenda del Tiempo - podcast"Enseñar francés no es solo saber hablar el idioma" - Elena Paz (@maestrasinreceta) - La Leyenda del Tiempo IIIEn esta primera parte de la entrevista a Elena Paz en La Leyenda del Tiempo charlamos con esta maestra de Francés en primaria sobre la actual situación sanitaria y cómo afecta al plano educativo, así como de su genuino interés por la lengua francesa y del proceso de escritura de su primer libro: Enseñar Francés. "El alumnado necesita tener también una conexión con esa lengua para poder motivarse a aprenderla, y al final lo capta todo: cómo tú sientes las cosas, la emoción con la que se las cuentas y cómo das las...2021-01-2009 minLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Leyenda del Tiempo - podcastAPRENDER Y ENSEÑAR: Educación con Elena Paz (@maestrasinreceta) - La Leyenda del Tiempo III - Migrante.es[PROGRAMA COMPLETO ] Federico García Lorca es un símbolo de Cultura, y por ello, el tercer programa de La Leyenda del Tiempo versa sobre la Educación, un pilar fundamental de la democracia y de nuestro Estado de Bienestar. 1. Entrevista con Elena Paz (@maestrasinreceta). 2. Documental: la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos. 3. Comentario: 'La vida es bella' (Roberto Benigni, 1999). Y es que hoy hablamos de Educación en un momento político tenso en España, cuando acaba de aprobarse una nueva reforma integral del sistema de enseñanza, la Lomloe, la conocida c...2020-12-281h 19NosotrosNosotrosTips para crecer en el mundo de la moda. Betty Paz en NOSOTROS. E32. T4.Bienvenidos todos al episodio número 32 de Nosotros Podcast, yo soy Lorena Arraiz Rodríguez y nuestro invitado de hoy es Betty Paz, una apasionada de la moda, que desde muy joven ha alcanzado sus sueños en ese mundo, de la mano del Instituto de Diseño Brivil.   Betty es na mujer creativa, soñadora y trabajadora que ha perseguido su sueño con garra. Ha estudiado diseño, empresariales, comunicación de moda y lujo, maquillaje profesional, asesoría de imagen y técnicas de alta costura.Trabaja en la Industria de la moda desde el 2010 y h...2020-10-1834 minNosotrosNosotrosTips para crecer en el mundo de la moda. Betty Paz en NOSOTROS. E32. T4.Bienvenidos todos al episodio número 32 de Nosotros Podcast, yo soy Lorena Arraiz Rodríguez y nuestro invitado de hoy es Betty Paz, una apasionada de la moda, que desde muy joven ha alcanzado sus sueños en ese mundo, de la mano del Instituto de Diseño Brivil. Betty es na mujer creativa, soñadora y trabajadora que ha perseguido su sueño con garra. Ha estudiado diseño, empresariales, comunicación de moda y lujo, maquillaje profesional, asesoría de imagen y técnicas de alta costura.Trabaja en la Industria de la moda desde el 2010 y ha sido premi...2020-10-1834 minInnovadoresInnovadores¿Se puede tener paz en México? | Andrea Muhech Coordinadora General CipmexHoy tenemos de invitado a Andrea Muhech, Coordinadora General de Cipmex, centro formado para generar la investigación académica necesaria para entender los causantes de la falta de paz en México. Hablaremos con Andrea sobre la importancia de la academia, cómo los problemas multifacéticos que previenen la paz y la percepción de la sociedad hacia varios organismos. No importa a que te dediques...¡Keep it up! Correo de contacto: verenisse@entreprenup.mx /sebastian@entreprenup.mx También escúchanos en Youtube: @Entreprenup ¡Sí...2020-10-1535 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaA Ligar Mi Amor - Programa #28Los sótanos de la inteligencia y los DDHH ➡️Con las voces de... 💬José Schulman, Presidente de la LADH. 💬Juan Alonso, periodista, investigador, docente. 💬Teresa Subieta , Defensora del Pueblo de La Paz, Bolivia.  🇧🇴 ➕Además  ♀️ Martina Montoya #NiUnaMenos desde Jujuy 🇪🇸Jorge Grela desde España informe sobre "Ley Memoria democrática". 📝Darío Bursztyn y su columna "¿Nuevo rol de la policia? Juez y verdugo" 🇵🇸Micro...2020-10-031h 56Mensajeros  Paz ExtremaduraMensajeros Paz ExtremaduraVisita al Jardín Botánico de Riolobos con el Programa de Ocio y Tiempo LibreEl pasado sábado, 12 de Septiembre de 2020, tuvo lugar la primera actividad del programa “Los fines de semana con Mensajeros de la Paz Extremadura” visitando el jardín botánico del municipio cacereño de Riolobos En esta actividad participaron ocho personas con discapacidad intelectual de la zona de Moraleja y Valle del Alagón, de la mano de la coordinadora del programa de Ocio y Tiempo libre de Mensajeros de la Paz Extremadura. El día comenzó con el reparto de mochilas para todos y todas las participantes, como bienvenida del programa, con el logo de Mensajeros de la Paz Ext...2020-09-1801 minCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaCoordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn PolìticaA Ligar Mi Amor - #Programa 19GEOPOLÍTICA INTEGRACIÓN Y DDHH 🤜🏽🤛🏽 Entrevista con Alicia Castro la embajadora designada para representarnos en RUSIA.  Informe especial con Nadia Treviño de la Fundación Lazos de Dignidad de Colombia  para hablar de la paz que aún no llega para el pueblo colombiano🇨🇴.  Entrevista a Walter Correa para calentar motores de cara al encuentro por Facebook live que va a tener lugar el domingo al mediodía DIÁLOGOS REBELDES Columnas? Claro! 🌎desde Madrid Jaldía Abubakra habla de la resistencia de las mujeres palestinas 🇵🇸 y también el micro voces de indoamerica N ...2020-07-251h 56Pressenza Internacional en la orejaPressenza Internacional en la orejaEspecial Balance Tres años acuerdo de paz en Colombia - Pressenza Internacional En la Oreja 29/11/2019A tres años del Acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y los representantes de las FARC-EP, realizamos un programa especial de evaluación de los avances y cuentas pendientes de este proceso fundamental para la región y para Colombia. Pressenza, junto a LolaMora Producciones y Contagio Radio preparó junto a la Campaña Internacional por la Paz en Colom participaron Daniela Diaz, Colombia Diversa. Abogada e Investigadora de la Universidad Externado de Colombia. Coordinadora del Área de Paz y Conflicto Armado de la organización Colombia Diversa. Natalia Andrea Herrera, Corporación Jurídica Yira Castro, Abogada...2019-12-0657 minPressenza Internacional en la orejaPressenza Internacional en la orejaCampaña Por Una Colombia en Paz e Incendios en Amazonía en @radiopressenza - 30/08/2019Pressenza Internacional En La Oreja como de costumbre en el último viernes de cada mes da espacio a la Campaña "Comunidad Internacional En Alerta Por Una Colombia en Paz" del Espacio de Cooperación para la Paz, una plataforma de 29 organizaciones internacionales de la sociedad civil. En este capítulo analizamos el punto 3 de los Acuerdos de Paz de La Habana en compañía de Beatriz Gil, coordinadora de MUNDUBAT en Colombia, y de Diego Carreño, representante de la organización suiza Tierra de Hombres en el país. En la segunda entrevista Tarsicio Granizo, biólogo, ex-ministro de ambient...2019-09-0156 minCinep/PPPCinep/PPPPatrimonio Cultural InmaterialEn Rompecabezas quisimos dedicar el programa a entender la evolución del concepto de Patrimonio Cultural Inmaterial, cómo se ha aplicado este en Colombia y de qué forma las comunidades participan de este proceso. También buscamos sensibilizar sobre el rol de la sociedad en su conjunto, para que nuestro patrimonio conserve no solo el 'signo' sino el 'significante', es decir, la esencia de la cultura en la que tiene sus raíces. Nos acompañaron: - Juliana Forero. Coordinadora del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura - Manuel Sevilla. Profesor de la Universidad Javeriana Cali. Invest...2018-09-1859 minCinep/PPPCinep/PPPDiscapacidad: las capacidades ignoradasEn este Rompecabezas quisimos aportar a la comprensión de lo que significa la discapacidad para el mundo laboral y revisar las condiciones y oportunidades que tienen en Colombia las personas con discapacidad. Nos acompañaron: - Julián Felipe Sánchez. Persona con discapacidad, abogado, líder y magister en Discapacidad e Inclusión social - Jaime Tenjo. Director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social de Utadeo - Liz Bejarano. Psicóloga, coordinadora del Programa de Inclusión Laboral de la Fundación RecaColombia - Manuel Vergara. Persona con discapacidad, profesor del Departamento de Economía, C...2018-08-1459 minPODCAST URPODCAST URCumbre nacional de arte y cultura por la pazEl arte y la cultura se reúnen bajo un gran objetivo específico: seguir promoviendo la paz a partir de la interacción de grandes instituciones apoyadas por el Ministerio de Cultura, en donde a partir de un gran encuentro, se celebrará la Cumbre Nacional Arte y Cultura por la Paz, Reconciliación y la Convivencia. Ángela Triana, Coordinadora del evento nos habló del evento. Informa: Cristian Ibargüen2018-07-3005 minCinep/PPPCinep/PPPNiñez víctima de la guerraEn Rompecabezas analizamos el reclutamiento forzado infantil en La niñez víctima de la guerra. • Katerine López Encargada Informe UNA GUERRA SIN EDAD del Centro De Memoria Histórica • Katherine Herrera Coordinadora nacional del Programa mi futuro es hoy, creando entornos de paz para la niñez • Juan Sebastián Campo Representante BENPOSTA Nación de muchachos y muchachas - COALICO • Óscar Calderón Coordinador Servicio Jesuita a Refugiados - Colombia Norte de Santander Producción de Javeriana Estéreo 91.9 FM - Pontificia Universidad Javeriana -Cinep Programa Por la Paz2018-02-1558 minCinep/PPPCinep/PPPSemillas nativas: una apuesta por la tradiciónEn Rompecabezas Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición. ¿Hacia dónde va la producción agrícola en Colombia? ¿Semillas nativas vs Semillas certificadas? ¿Pueden convivir estas dos semillas? Estas y otras preguntas fueron abordadas por los expertos: - Sara María Campo Coordinadora del Grupo de Innovación de la Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Ingeniera de Alimentos – Universidad Jorge Tadeo Lozano - María Ercilia Bonilla Jefe Departamento propiedad intelectual Semillas Corpoica - Laura Mateus Área Incidencia Política del Grupo Semillas Maestría/Magister...2017-10-0458 minCinep/PPPCinep/PPPSeguridad y protección para líderes reclamantes de tierrasEste es el segundo programa sobre ¿Qué está pasando con los Líderes reclamantes de tierras?, en esta oportunidad analizamos el tema de Seguridad y protección, el cual construimos junto al Equipo Gestión del Territorio del Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la paz CINEP. Contamos con las expertas: - Betty Pedraza Coordinadora Pensamiento y Acción Social - PAS - Silvia Pabón Investigadora Cinep Programa Por la Paz Equipo Gestión del Territorio en el Pacífico - Alexandra Loaiza Coordinadora de seguridad y protección Pensamiento y Acción Social - PAS2017-08-2458 minCinep/PPPCinep/PPPTercer eslabón de la cadena: consumo de drogasEsta es la última entrega de la serie de programas que hemos dedicado al tema de las drogas, en la cual analizamos el CONSUMO. Con: - Juan Daniel Gómez - Neurosociólogo. Profesor Carrera de Psicología Pontificia Universidad Javeriana Posdoctorado en Center for Addictions and Mental Health CAMH - Canadá - Ana María Peñuela - Coordinadora Convivencia Social y Ciudadanía - Dirección de Promoción y Prevención en Viceministerio de Salud Pública - Germán Gómez - Sociólogo Universidad Nacional. Master en Comunicación Pontificia Universidad Javeriana2017-07-1958 minPodcast contrainfo666Podcast contrainfo666Imperdible charla de maria. landi. palestina del proceso de paz a la lucha contra el apartheid ePocas veces tenemos la oportunidad de escuchar a una compañera con esa claridad y rigor, explicar la situación del pueblo palestino, los porques, sus consecuencias.... ¡NO SE LO PIERDAN ! Aunque es quizas un poco larga y estamos acostumbrados a mensajes telegraficos.... vale la pena escuchar lo que nos cuentan, algo necesario si se quiere profundinzar un poco en cualquier tema . "PALESTINA, DEL "PROCESO DE PAZ" A LA LUCHA CONTRA EL APARTHEID. EL NECESARIO CAMBIO DE PARADIGMA." El viernes 20 de Enero a las 19 horas conferencia de Maria Landi en Trebujena bajo el titulo de: PALESTINA, DEL "PROCESO DE PAZ" A L...2017-01-231h 38Enlaces EspecialesEnlaces EspecialesEnlace especial por el dÍa mundial de la paz septiembre 20 de 2014ENLACE ESPECIAL CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA PAZ NOS ACOMPAÑA EN CABINA: RUBÉN TREVIÑO/ DEL HUERTO URBANO DEMOSTRATIVO DE LA FARO TLÁHUAC ALEJANDRO RINCÓN/ LÍDER COORDINADOR DE FARO TLÁHUAC LA EDITORIAL VERSO DESTIERRO ALICIA MARTÍNEZ COORDINADORA DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y LIBRO CLUB EDUARDO VÁZQUEZ Y MONTSERRAT LANDEROS COORDINADORA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y TALLERES2016-02-223h 10Tribuna RadiónicaTribuna Radiónica'Goles Para La Paz': balones indestructibles para niños soñadores'Goles para la Paz' es un proyecto creado con el objetivo de construir herramientas de paz alrededor del deporte e implementar estrategias de cultura de paz en las comunidades de poblacion vulnerable (niños y adolescentes). Esta es la primera parte de la entrevista con la coordinadora del proyecto, María José Rondón.1970-01-0105 min