podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CorpoZuleta
Shows
Combates en la Cultura
#CombatesenlaCultura | La intimidad en la era digital, ¿nuestra imagen verdadera?
¿Cómo se desarrolla nuestra cotidianidad en esta era digital? - Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural - Proyecto ganador de la Convocatoria de Fomentos y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín
2021-11-14
40 min
Combates en la Cultura
#CombatesenlaCultura |Las verdades que entonamos
Este episodio es atravesado por la música y las historias que se desprenden de quienes la crean y quienes están al otro lado entonando verdades que muchas veces son acompañadas de momentos de dificultad y felicidad. 👉Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural 👉Proyecto ganador de la Convocatoria de Fomentos y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín
2021-11-05
27 min
Combates en la Cultura
#CombatesenlaCultura |Dramas, ilusiones y deudas del ascenso social
En este episodio Santiago del Río y Vanessa Ojeda conversan sobre los dramas e ilusiones que atraviesan la economía feminista, con la invitada Lorena García de la Red Feminista Antimilitarista. 👉Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural 👉Proyecto ganador de la Convocatoria de Fomentos y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín
2021-10-18
18 min
Combates en la Cultura
#CombatesenlaCultura | Cambio climático: ¿conspiración o extinción?
En este capítulo Camila y Santiago hablan sobre un tema que, por sus implicaciones para nuestra sociedad, y la vida en el planeta, ha tenido que trascender el campo de la academia, para pasar a ser un asunto de la agenda social y política. Escucha el podcast cambio climático: ¿conspiración o extinción? #CMLaVerdad 👉Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural 👉Proyecto ganador de la Convocatoria de Fomentos y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín
2021-10-10
27 min
Combates en la Cultura
#CombatesenlaCultura | Había una vez en el país de las verdades no dichas
En este capitulo Camila Giraldo y Santiago Del Río, conversan sobre esas verdades no dichas que acompañan la literatura infantil. #CMLaVerdad 👉Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural 👉Proyecto ganador de la Convocatoria de Fomentos y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín
2021-09-08
30 min
Combates en la Cultura
#CombatesenlaCultura |Verdad, ficción y literatura
En este capitulo Camila Giraldo y Santiago Del Río, conversan sobre las verdades que habitan la ficción y la literatura con Leonardo Muñoz, el primer invitado de nuestra 4 temporada. #CMLaVerdad 👉Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural 👉Proyecto ganador de la Convocatoria de Fomentos y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín
2021-08-13
24 min
Combates en la Cultura
Cap 7. Economía. Tercera temporada
Sí, la vida es bonita, y mucho más cuando la hacemos colectivamente, cuando nos rodeamos de seres con los que compartimos luchas y hacemos de la existencia un camino con sentido. Por eso sostenemos combates en la cultura que nos permitan resignificar la vida. En este episodio hablaremos de una de esas iniciativas que nos permita resistir en la incertidumbre que produce la pandemia y que puede ayuda a mitigar sus efectos y a generar unas condiciones adecuadas de vida para las personas más perjudicadas es la Renta Básica Universal, un tema que la pandemia volvió a poner...
2020-11-14
22 min
Combates en la Cultura
Cap 6. El tiempo. Tercera temporada
¿Qué tendrá que ver el orden patriarcal con la fabricación de este destino desolador? ¿De qué manera particular el capitalismo le da forma y vida a lo que parece ser un futuro-presente, de devastación? ¿Cómo hacer de estas preguntas problemas de la cultura? ¿Qué grietas desestabilizadoras de ese orden y narrativas de muerte suscita el feminismo?
2020-11-06
24 min
Combates en la Cultura
Cap 5. Gestión comunitaria. Tercera temporada
¿Cómo se conformó el colectivo Tejearaña? ¿Qué les animó a unirse? ¿Cuál es la historia de este colectivo? ¿Cuándo ingresan a trabajar a estos barrios de laderas? Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura. Programa Nacional de Concertación Cultural
2020-10-31
20 min
Combates en la Cultura
Cap 4. El barrio. Tercera temporada
Los distintos colectivos culturales que surgen en los barrios de Medellín le apuestan al reconocimiento y a la transformación de su territorio a través de propuestas artísticas que se llevan a cabo con las y los vecinos. Uno de estos colectivos es Casa para el encuentro piedra en el camino: un grupo de jóvenes que habitan el barrio Santo Domingo Savio y que se juntan para crear iniciativas comunitarias *Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural
2020-10-16
19 min
Combates en la Cultura
Cap 3. Medio ambiente. Tercera temporada
La protección del medio ambiente, de nuestros bienes comunes, la defensa de nuestros territorios, rescatar y conservar los saberes de quienes por años han cultivado el campo y su autonomía es algo que está entrelazado, íntimamente conectado.
2020-10-02
18 min
Combates en la Cultura
Cap 2. Comunicación. Tercera temporada
Tener un medio de comunicación comunitario es resistir en la incertidumbre, es hacer presencia en la vida cotidiana del barrio, de una comunidad, de las familias, de la gente. Esto es lo que hace la Corporación Mi Comuna, la organización que hemos invitado a este episodio de la tercera temporada de Combates en la Cultura. Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural
2020-09-25
22 min
Combates en la Cultura
Cap1: Cultura. Tercera temporada
En este primer episodio de la tercera temporada de Combates en la Cultura escucharemos cómo algunas personas que hacen parte de nuestra organización, CorpoZuleta, viven y leen estos tiempos signados por las incertidumbres provocadas por la pandemia. Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Concertación Cultural
2020-09-18
21 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
Shakespeare, una indagación sobre el poder
El libro que nos convoca, al igual que la gran mayoría de libros con los que contamos hoy de Estanislao Zuleta, es resultado del trabajo arduo y dedicado que realizó la Fundación Estanislao Zuleta de la ciudad de Cali, que incluía recopilar por todo el país audios y transcripciones de pretéritas conferencias ofrecidas por nuestro pensador de las que no se tienen manuscritos originales más si grabaciones y notas que durante años han guardado quienes asistieron a sus conferencias públicas. En este libro se recogen y recomponen una serie de conferencias que Estanisla...
2020-07-12
1h 02
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
Los asaltos de la conciencia, más temidos que los del enemigo
Obra: Ricardo III Acto V Problema presentado por Beatriz Flórez, participante del seminario.
2020-07-12
13 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
La súplica. Un camino para conocer la verdad
Obra: Ricardo III Acto IV Escenas IV, V, VI y VII Problema presentado por Elvira Lucía Vélez, participante del seminario
2020-07-12
09 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
“Por la justicia”, una pieza teatral cuidadosamente escenificada
Obra: Ricardo III Acto III Escenas IV, V, VI y VII Problema presentado por Beatriz Flórez, participante del seminario
2020-07-12
13 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
Las virtudes del engaño
Obra: Ricardo III Acto III Escenas I, II y III Problema presentado por Aura Rendón, participante del seminario.
2020-07-12
07 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
Los afectos impuestos/ El amor infantil/ La paz de la obediencia
Obra: Ricardo III Acto II Escenas I, II, III y IV Problema presentado por María José Callejas Ochoa, participante del seminario
2020-07-12
08 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
Tan poco que promete el cielo cuando la tierra es el infierno
Obra: Ricardo III Acto I, escenas III y IV Problema presentado por Elizabeth Giraldo participante del seminario
2020-07-12
16 min
Shakespeare: 400 años reinventando lo humano
¿Por qué es tan atractivo el mal endulzado con la mentira?
Obra: Ricardo III Acto I, escenas I y II Problema presentado por Clara Ortíz, participante del seminario.
2020-07-12
08 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: Amar en el (al) capitalismo
Cerramos este ciclo hablando de amor...¿Quién no se siente de alguna manera interpelado por esta palabra? ¿cuántas canciones, poemas, expresiones hemos escuchado, incluso compuesto, en su nombre? Ahora en el marco de la Conversación del miércoles, nuestra tarea del pensamiento se hace más compleja pues invocaremos la palabra más usada y sonada para reflexionarla, observar cómo se hace carne, vida y forma de la existencia en nuestro presente, un presente que durante meses hemos indicado está marcado por las tensiones y dinámicas del capitalismo.
2019-11-08
32 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: ¿Un vaso de agua no se le niega a nadie?
El agua, sustancia compleja -no por su composición ni por sus características- por lo intrínsecamente relacionada que está tanto en el mundo de lo inerte como de lo vivo. Ríos, mares, lagos, "cuerpos de agua" habitamos entre ellos y gracias a ellos, nuestras dinámicas sociales están en torno al agua, la necesitan, pero también la afectan, la contaminan, la comercializan, la disminuyen. Por ello, para la Conversación del Miércoles en el marco de: Ante el capitalismo y sus mandatos, las rebeldías y sus posibilidades, nos detendremos a pensar el tema del agua co...
2019-11-08
32 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: Capitalismo verde o arrancar el problema de raíz
Aquí estamos, en este mundo. En él hemos encontrado la posibilidad de existir desde hace miles de años, en medio de ecosistemas muy diversos, haciendo uso de los recursos que allí encontramos como parte de nuestras prácticas económicas, sociales y culturales. Más una carrera de consumo y producción, que empezó unos siglos atrás, viene con la rienda suelta, desbocada, afectando el equilibrio de la vida en nuestra tierra: nuestro futuro y el de otras especies vivas.
2019-11-08
31 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: Cuerpos libres para ser consumidos
¿Qué nos dice que somos mujeres? ¿Un cuerpo apto para la maternidad? ¿El pelo largo, la nariz o la boca ‘de mujer’? ¿Las curvas o los pliegues? ¿Y cómo debe ser acaso una boca o una nariz de mujer? Para seguir tejiendo preguntas y posibilidades en el mundo del capitalismo, nos encaminamos ahora a pensar el cuerpo de las mujeres y, con ello, lo que significa ser mujeres en nuestros contextos.
2019-11-08
28 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: Exprimir la cultura
Seguirá siendo difícil llegar a un único consenso que responda a las preguntas: ¿Qué es la cultura? ¿Cuál es su papel? ¿Quién o quiénes deben promoverla? Basta con posicionarse en algún lugar del espectro social (Estado, sociedad civil, artistas, promotores, economistas, etc) para que las respuestas salgan como cartas bajo la manga. Cada uno tiene las suyas.
2019-11-08
33 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: La máquina de educar, símbolos que revelan
Como cada reto que nos viene presentando nuestra sociedad contemporánea, el universo educativo no se exime de ello. Es posible que, día a día, nos sorprendamos trasegando por los caminos de la educación, bien sea desde el sistema escolar o bien fuera de éste, aventurándonos al encuentro con formas diversas del educar.
2019-11-08
29 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: ¿Trabajen vagos?, ocio y productividad en la sociedad del cansancio
Una de las vías de realización de la existencia es el trabajo, en él no solo nos aplicamos a construir cosas materiales o a prestar servicios necesarios a los demás, sino que en ese hacer en el que dedicamos buena parte de nuestro tiempo, forjamos nuestro ser y tallamos nuestra subjetividad.
2019-11-08
31 min
Combates en la Cultura
Segunda temporada: Persona presas, mercados libres
Pensar el capitalismo, que es sinónimo de pensar nuestra época, sus rasgos y particularidades, es de los retos intelectuales más complejos que nos podemos trazar y de las tareas políticas más urgentes de nuestro presente.
2019-11-08
00 min
Combates en la Cultura
Combates en la Cultura: Una idea que se estanca, es una idea que se pudre
Ideas, ideales que tenemos estando inmersos en un contexto cultural local y global complejo de caracterizar, pero del que podemos decir que se mueve al ritmo del capitalismo (globalización, brecha económica y social agudizada, acumulación de poder en medio de diversas expresiones sociales), en una época donde ante los ya conocidos límites del planeta nos disponemos a investigar –ahora sí– qué soluciones y medidas debemos implementar para seguir existiendo con futuras generaciones (límites de espacio, controles poblacionales, protección de las fuentes de agua, moderar el usufructo de la naturaleza proveedora de bienes, energía y lo demás que...
2018-11-09
00 min
Combates en la Cultura
Combates en la Cultura: En la bolsa de valores, la corrupción al alza
«Manifiéstate Corrupción. Nos reunimos ahora, en este espacio, juntos, para invocar tu presencia, para hacerte visible, identificable, discernible en la diversidad de perspectivas, en la conversa… ¿Estarás aquí entre nos, en la pluralidad, hoy, en estas altas horas? Los flashes de las cámaras preparados, los micrófonos a punto, formados los pasillos de los agentes del orden para que desfiles por entre ellos; las señales para las emisiones al mundo, abiertas. Así pues ¡Manifiéstate. Dinos!…»
2018-11-09
00 min
Combates en la Cultura
Combates en la Cultura: Sembremos rebeldías y cosecharemos libertades
El último tema del año llega a la Conversación del Miércoles, con él el cierre de un ciclo que nos ha permitido interpeladoras reflexiones sobre la cultura, múltiples miradas para su análisis y conocer a su vez múltiples escenarios en los que prácticas transformadoras se están llevando a cabo. Siguiendo el hilo que indaga y trayendo nuevas preguntas bajo el tema “Sembremos rebeldías y cosecharemos libertades” queremos introducir la pregunta ¿Es posible hablar de una tradición rebelde?
2018-11-09
00 min
Combates en la Cultura
Combates en la Cultura: No puede volver a dormir tranquila, aquella que una vez abrió los ojos
La historia de las mujeres ha sido, sobre todo, la historia de sus luchas y reivindicaciones: el derecho al conocimiento, al trabajo y a la participación política han marcado grandes hitos en el desarrollo del feminismo como movimiento social y político. Cuando la revolución atraviesa y sacude nuestra existencia, nos abocamos a hacernos cargo, a ampliar nuestros horizontes de comprensión, a sentir en la piel otros sentidos de la realidad, a combatir las manifestaciones de la cultura imperante. Porque no vuelve a dormir igual aquella —ni aquel— que un día abrió los ojos.
2018-11-02
00 min
Combates en la Cultura
Combates en la cultura: La dignidad de la vida no se mendiga, se toma
¿Qué vida elegimos hacer? ¿Elegimos la vida que tenemos? No parece que responder a estas preguntas sea algo sencillo, pues en un mundo desigual como el nuestro, donde unos pocos poseen el dominio sobre la mayoría de recursos disponibles para la vida humana, quienes buscan vivir con dignidad no la tienen fácil.
2018-11-02
00 min