podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Corporacion Autonoma Regional De Cundinamarca - CAR
Shows
2024 Nuestro Oxigeno 10- Octubre
08- NUESTRO OXÍGENO COP Dia 5 25 de oct Nidia Riaño-Adriana Aguado-Gunna Chaparro-Lorena Velncia
Llegamos al quinto día de la cumbre de la biodiversidad más grande del planeta, COP16 y, en nuestra emisión de hoy: -Nidia Clemencia Riaño, directora de educación y cultura de la corporación autónoma regional de Cundinamarca.- Adriana Mejía Aguado, gerente de la organización general de artesanías de-Fabio Arjona, director ejecutivo de conservación internacional-Gunna Chaparro, representante de la comunidad indígena arhuaca de la sierra nevada de Santa Marta-Lorena Valencia, ingeniera electrónica CEO de Octopus Force-Mauricio Mira, secretario del...
2024-10-28
53 min
Editoriales en Mañanas Blu
Alerta ambiental: CAR advierte sobre calidad del aire en zona rural bogotana
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, emitió una alerta de nivel de prevención por contaminación atmosférica en el sector Mochuelo, ubicado en el área rural de Bogotá. Esta decisión responde a un reciente monitoreo que ha mostrado un aumento significativo en los niveles de material particulado, relacionado con los vientos provenientes de los Llanos Orientales y la Amazonía. Estas regiones enfrentan varios focos de calor debido a incendios forestales, lo que agrava la situación en la Sabana de Bogotá.
2024-09-10
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Reflexiones en torno a bosques y selvas
En este episodio Santiago Fernández comparte reflexiones de lo que está pasando con los árboles del mundo y la importancia de conservar las selvas y bosques que son el hogar del 80% de las especies de flora y fauna de la tierra. 🌲🌳 Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR
2022-03-23
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Mamíferos del Alto Magdalena
Esta nueva temporada de Podcast nace en Girardot, un municipio perteneciente a la Provincia del Alto Magdalena que comprende la cuenca baja del río Bogotá y la cuenca alta del río Magdalena. Allí habitan una diversidad de mamíferos que han llamado la atención de Sebastian Rivera, quien presenta este episodio titulado: Mamíferos del Alto Magdalena. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Bensound Music
2022-03-17
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Los plásticos en la naturaleza
En este episodio Reinel Jacob Moreno López manifiesta su preocupación ante los desechos plásticos que ponen en riesgo la naturaleza. Escúchalo ahora y conoce como puedes evitar el consumo de plásticos de un solo uso. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Bensound Music
2022-03-10
02 min
Conociendo nuestro Territorio
Recorriendo el río Negro del páramo al valle
🏞️🛶 El segundo río más importante de Cundinamarca es el principal protagonista del turismo de aventura, ecológico y cultural, que a su paso abarca más de 450.000 hectáreas. Te invitamos a conocer más sobre el río Negro: tesoro cultural y ambiental de nuestro territorio CAR.Bibliografía* Recorriendo el Río Negro "Del páramo al valle". Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. 2020. ISBN: 9789585480445
2022-03-01
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Anfibios: Frágiles y enigmáticos
¿Sabías que los anfibios son los vertebrados terrestres más antiguos sobre la Tierra?. Entérate con Ana Sofia Cardozo de datos sorprendentes de estos vertebrados y cómo ayudar en su conservación. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Red Music Es
2022-02-24
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Río Magdalena, una historia apasionante.
Escucha la historia del Río Magdalena, una riqueza ambiental de gran importancia para el país. Narrada por Luisa Fernanda Pulido. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: https://www.fiftysounds.com/es/
2022-02-17
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Conoce a Greta Thunberg
En la Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales, reconocemos a jóvenes de todo el mundo como Greta Thunberg, que alzan su voz para proteger los recursos naturales. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Ventzislav Dikov, Jamendo.
2022-02-10
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Turismo animal: una vida de cautiverio y crueldad.
En este nuevo episodio Daviannis Yoselin Gonzalez te pregunta ¿qué tan conectado estás con la naturaleza? y te invita a viajar sin fomentar la crueldad y el maltrato animal. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Música Sin Copyright
2022-02-03
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
¿Quién es Boyan Slat?
Las voces de los estudiantes de la IER Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot se unen para relatar historias de emprendimiento de jóvenes como Boyan Slat, quien en búsqueda de reducir el efecto que tiene el plástico en mares y océanos inventó el proyecto de limpieza más grande de la historia. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA del #TerritorioCAR Música de: Danubio Rodríguez, Jamendo.
2022-01-27
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Contaminación por las nubes ☁️
¿Qué tanto sabes de contaminación digital?. Escucha este episodio y toma nota de algunos tips que nos brinda Angie Daniela Rojas. ¡De seguro te ayudarán a reducir el impacto sobre el medio ambiente! Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Red Music Es
2022-01-20
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Top 5 de Mamíferos
No te puedes perder el Top 5 de mamíferos que trae Jesús Mauricio Suárez. ¡Escúchalo y déjate sorprender por mamíferos increíbles! Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: https://www.fiftysounds.com/es/
2022-01-13
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
🔥 Incendios Zombies
¿Has escuchado hablar de los Incendios Zombies? 🧟♂️ Infórmate sobre este fenómeno y descubre junto a Kevin Urquiza por qué estos incendios atacan a los bosques del norte del planeta 🌎. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: SordoJr Photography
2022-01-06
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Reptiles, especies prehistóricas
En este episodio María Paula Barrios hace una analogía interesante de los reptiles y los dinosaurios, al ser animales que presentan rasgos característicos en su aspecto. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Red Music Es
2021-12-16
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
La importancia de los cultivos orgánicos
En este episodio Kevin Romero nos cuenta sobre la agricultura orgánica. Aquí conocerás su significado y el porqué es considerada como una de las soluciones para mitigar los efectos del cambio climático. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Red Music Es
2021-12-09
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
🦟 Mosquitos chupasangre
¿Te has preguntado por qué nos pican los zancudos? En este episodio entenderás junto a Juan Camilo Cruz el ciclo de vida de los mosquitos y su importancia en el ecosistema. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA Música de: Bensound Music
2021-12-02
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
🌳 Bosques, Árboles y Dioses
Entérate en este episodio sobre la relación mágica y divina que existe entre los bosques, los árboles y los dioses; en la voz de Heydi Daniela Romero. ¡No te lo pierdas! Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR. Música de: Red Music Es
2021-11-25
04 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
🦇 Murciélagos y su importancia ecosistémica
Déjate de mitos y cuentos respecto a estos mamíferos voladores que son pieza clave para los ecosistemas y descubre con Linda Nickol Mantilla los grandes beneficios que brindan al planeta y al hombre. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR Música de: Bensound Music
2021-11-18
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
🚬 Cigarillos nocivos para el medio ambiente
En este nuevo episodio Xiomara Polo reflexiona sobre lo perjudicial que pueden llegar a ser los cigarrillos para la salud humana y para la salud del planeta. ¡No dejes que el tabaco acabe con nuestra CASA COMÚN! Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR. Música de: DistroKid Tough Rough and Bad · Frenchies Flume
2021-11-11
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
🦅 El Cóndor de los Andes
Arrancamos temporada con un Podcast dedicado al ave emblemática de América de Sur, una especie que llamó la atención de Brayan Ayala, quien narra acerca de la importancia de su conservación. Escúchalo aquí en #NetEcologistas. Produce: Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales- RCCA en alianza con la I.E.R. Luis Antonio Duque Peña del municipio de Girardot #TerritorioCAR. Música de: Carlos Carty
2021-11-04
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Huertas caseras y medicinales en Sesquilé.
Clara Chauta, la contadora de historias ancestrales, nos lleva a un recorrido sonoro en la huerta casera de Ernesto Mamanché, Gobernador de la Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé, quien cultiva productos como maíz, arracacha, cubios, pepinos, plantas aromáticas y medicinales, entre otros.
2021-10-28
06 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Historias de siembra de la Comunidad Indígena Kichwa - Parte 2
Relatos de siembra y de cultivos en voz de Rafael Cushcagua de la Comunidad Indígena Kichwa de Sesquilé. Reportera RCCA: Laura Fernanda Cushcagua Ibagué.
2021-10-21
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Historias de siembra de la Comunidad Indígena Kichwa - Parte 1
Relatos de siembra y de cultivos en voz de Juan Cushcagua, artesano de la Comunidad Indígena Kichwa de Sesquilé. Reportera RCCA: Allison Lorena Cushcagua Ibagué del municipio de Sesquilé.
2021-10-14
05 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
¿Tú que piensas de la quema y tala de bosques?
Desde el municipio de Guayabal de Síquima, ubicado en el departamento de Cundinamarca en Colombia, Luana Victoria Delgado Niño trata de comprender los motivos de la tala indiscriminada de árboles.
2021-10-07
04 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Preocupaciones de la Comunidad Indígena Kichwa.
Luis Enrique Cushcagua Santillán, de la Comunidad Indígena Kichwa del municipio de Sesquilé, expresa su preocupación en torno a los incendios y la afectación de los ecosistemas de los pueblos indígenas. Conducido por la reportera ambiental Laura Fernanda Cushcagua Ibagué.
2021-09-30
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Como seres humanos debemos respetar a la naturaleza, a la madre tierra.
Zaira Denyelly Remache Yamberla, joven de la Comunidad Indígena Kichwa Del municipio de Sesquilé, Cundinamarca, entrevista a Héctor Fabián Remache, Gobernador de la Comunidad Indígena Kichwa.
2021-09-23
05 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Consecuencias ambientales y culturales de los incendios forestales.
Desde la reserva productora y protectora Laguna Cacique de Guatavita, la contadora de historias ancestrales Clara Lucia Chauta Chauta dialoga con Rafael Ernesto Mamanché – Gobernador de la Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé Chuta Fa Aba “Los Hijos del Maíz”.
2021-09-16
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Incendios forestales, una amenaza para las reservas naturales.
En este episodio Allison Lorena Cushcagua Ibagué, una joven de la Comunidad Indígena Kichwa asentada en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca, analiza y reflexiona sobre la emergencia ambiental por el aumento de incendios forestales en Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay.
2021-09-09
03 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
"Si cuidamos el medio ambiente, viviremos felices¨
En este episodio la reportera ambiental Angie Paola Borda, entrevista a Daniela Amaya Benavides quien a sus 8 años brinda tips para el cuidado del entorno y del medio ambiente.
2021-09-09
02 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Prácticas ambientales implementadas en Guayabal de Síquima
Luana entrevista a Angie Tatiana Pineda, estudiante de ingeniería ambiental y sanitaria, con quien dialoga sobre preocupaciones ambientales y buenas prácticas sostenibles.
2021-09-09
04 min
Red de Comunicadores Comunitarios Ambientales
Incendios en la Amazonía de Brasil
Los estudiantes del Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie de Mosquera #TerritorioCAR hablan sobre los incendios en la Amazonía de Brasil, el bosque tropical más grande del mundo, ocurridos en 2019.
2021-09-09
07 min
La Chucua Podcast con Carlos Mario
🐸 ECOCIDIO EN PROCESO (S.O.S HUMEDAL DE LOS ANDES)🍃🙉 #LaChucuaPodcast E12
🌬️Las autoridades ambientales como la CAR y la ANLA se han hecho los de las gafas, omitiendo estudios y demás procesos, para proteger este especial ecosistema🦉, ante el paso inminente de la troncal de los andes🛣️por encima de este humedal, ecocidio en proceso que hoy queremos denunciar, y pedirle a la comunidad de Bogotá y la sabana, que entienda, que la emergencia climática es una realidad que debemos atender. 🐝En el podcast pasado 📽️ hablamos de la nube negra de corrupción en la CAR, pues como lo anotamos, el negocio de las adecuaciones hidráulicas, la mafia enquistada desde...
2021-02-28
09 min
Conociendo nuestro Territorio
Capítulo 4: Chupkua: fuente de fertilidad, alimento y biodiversidad
Este capítulo está dedicado a los humedales del Territorio CAR. Todos ellos son una fuente de biodiversidad y armonía ambiental.Citas: Londoño, S, Collazos, J. Los hijos del maíz, un regalo indígena que puede desaparecer para los campesinos. Disponible en: https://www.utadeo.edu.co/es/articulo/crossmedialab/277626/los-hijos-del-maiz-un-regalo-indigena-que-puede-desaparecer-para-los-campesinos Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. (2011-11.). Humedales del territorio CAR consolidación del sistema de humedales de la jurisdicción CAR. 978-958-8188-18-8
2021-01-15
10 min
Conociendo nuestro Territorio
Capítulo 3: Zoque: vida y centro del territorio
¿Sabías que en Colombia poseemos el mayor número de páramos del planeta? El más grande está ubicado en Cundinamarca. Para conocer esta y otras características de nuestros ecosistemas te invitamos a dar un recorrido por los complejos de páramos del Territorio CAR.Las citas bibliográficas son las siguientes: * y . (2018.). Plan de conservación y manejo de los frailejones del territorio CAR. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR; Pontificia Universidad Javeriana. 978-958-5480-17-9* Morales-Rivas, M, Otero Garcia, J, Hammen, T, Torres Perdigón, A, Cadena Vargas, C, Pedr...
2020-12-29
13 min
Noticias Capital 1250 AM
Alcaldesa Local de Usaquén exhortó a la CAR
Duro llamado de la Alcaldesa Local de Usaquén Mayda Cecilia Velásquez a la CAR para evitar inundaciones y deslizamientos de tierra por la llegada del invierno. Luego de la emergencia registrada a comienzos de esta semana cuando se inundó la carrera séptima con calle 222, a raíz de las fuertes lluvias y el deslizamiento de lodo y piedras de una antigua escombrera, la Alcaldesa Local dijo que la corporación Autónoma Regional de Cundinamarca estaba notificada de los riesgos Por fortuna la unidad administrativa de servicios públicos estudió la emergencia señaló Velásquez
2016-06-02
05 min