Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Corporacion Humanas

Shows

La InformanteLa InformanteViolencia digital de género: cuando el ataque a una es un mensaje para todas¿Qué es la violencia digital de género? ¿Por qué afecta de forma tan profunda a mujeres, niñas y disidencias? ¿Chile cuenta con una ley que nos proteja?En este episodio de La Informante, conversamos con Karen Vergara (ONG Amaranta) y Fabiola Gutiérrez (Corporación Humanas y REDPERIOFEM) sobre cómo se manifiesta esta violencia, sus efectos políticos, emocionales, físicos y sociales, y los desafíos urgentes para prevenirla.💜Sigue a La Neta en Instagram https://www.instagram.com/lanetacl/👐Grabación y edición por Ruido Re...2025-07-1848 minMinga sin FronterasMinga sin FronterasCapítulo 17: Regularización migratoria de personas adultasEmpezamos la segunda temporada de nuestro podcast hablando sobre Regularización migratoria de personas adultas. Actualmente no existe un proceso general de regularización migratoria para personas adultas, sólo existe la vía de solicitud de regularización excepcional a través del subsecretario del interior, y la regularización para niñ@s y adolescentes. La periodista Magally Avila conversa de este tema y de las modificaciones a la Ley de Migración y Extranjería, que está en discusión en el Congreso Nacional, con el abogado Patricio Rojas Mesina, colaborador del Colectivo Sin Fronteras, y con Laura Bartolotti...2025-06-0434 minLa InformanteLa InformanteHablemos de aborto: la espera y el futuro del proyecto de ley¡Se acabó la espera! El gobierno presentó el ansiado proyecto de ley de aborto sin causales. Y fuimos visionarias, porque justo nos reunimos a conversar sobre el trabajo de las organizaciones a la espera del proyecto, cómo sería la discusión en el Parlamento -y en las candidaturas-, por qué hablar de aborto es necesario y más. Estuvimos con Laura Bartolotti, encargada de incidencia de Corporación Humanas, y Luz Reidel, subdirectora de incidencia social y política en Corporación Miles 💚Técnica de grabación y edición por Felipe Aguirr...2025-05-2843 minLa InformanteLa InformanteCrisis de natalidad: ¿Cómo el Estado y la sociedad aseguran las condiciones para la maternidad deseada?¿Crisis de natalidad? El debate de las últimas semanas se toma el primer episodio de vuelta de La Informante, el podcast de La Neta y Corporación Humanas🥳Para conversar sobre qué nos llevó a esta crisis y cómo podría abordars desde el Estado y la sociedad, estuvimos con Constanza Schonhaut, directora ejecutiva de Corporación Humanas, y Danitza Pérez, coordinadora de la Fundación por el Derecho a Decidir. Además, como estamos en año de elecciones, les preguntamos qué le pedirían al próximo presidente o presidenta de Chile. ¡No te lo p...2025-03-3143 minLa InformanteLa Informante¿Cómo fue el 2024 para los derechos de las mujeres en Chile?Para cerrar esta temporada con broche de oro estuvimos con la directora de Corporación Humanas, Camila Maturana Kesten, conversando sobre los avances en derechos de las mujeres que tuvimos el 2024, las percepciones que tienen las mujeres sobre sus vidas y el país según la última encuesta Humanas y los desafíos pendientes para el próximo año. ¡Gracias por escuchar La Informante este año! Recuerda seguirnos y dejar tus comentarios 2024-12-2741 minPlaza ÑuñoaPlaza ÑuñoaMuestra Cine + Video Indígena / Seremi de Bienes Nacionales RM Andrés HidalgoPartimos esta semana conversando sobre la Muestra Cine+Video Indígena que podrás disfrutar en diversas salas, incluida la Sala de cine de Ñuñoa, gratis.Además, hablamos con el Seremi de Bienes Nacionales RM, Andrés Hidalgo, sobre diversos proyectos concretados para la comunidad, como entrega de inmuebles para la Corporación Humanas o a Exonerados políticos, y la transferencia asegurada del terreno para el Comité de vivienda Rosita Renard y su proyecto habitacional.Conduce: Muriel RiverosProduce: Antonella GalarceSonido en vivo: Rodrigo Montanerinstagram.com/nunoatura2024-09-231h 03En órbitaEn órbitaDenuncias, festejos y rechazos en Venezuela tras la reelección de MaduroNicolás Maduro realizó la grave denuncia este lunes 29 tras la confirmación del CNE sobre su triunfo electoral que lo deja en el poder por el periodo 2025-2031.El jefe de Estado se impuso en las presidenciales con el 51,2% de los votos frente al 44,2% que alcanzó el opositor Edmundo González Urrutia.Tras conocer el resultado, el mandatario pidió "respeto a la voluntad popular" y aseguró que habrá "paz, estabilidad y justicia" en el país. Por su parte, la oposición rechazó estos resultados y denunció fraude. La líder María Corina Macha...2024-07-3002 minSonar Informativo PodcastSonar Informativo PodcastCamila Maturana, directora de corporación humanasConversamos sobre 8M y la campaña “Necesito un hombre” para hablar sobre sociedad conyugal.2024-03-0821 minSonar Informativo PodcastSonar Informativo PodcastCamila Maturana, directora de corporación humanasConversamos sobre 8M y la campaña “Necesito un hombre” para hablar sobre sociedad conyugal.2024-03-0821 minEn órbitaEn órbitaSorpresa: plan comercial piloto de EEUU en América Latina da un rol diferencial a UruguayComo novedad desde el Congreso de EEUU, en la "ambiciosa iniciativa piloto" presentaron a Uruguay como "socio clave" y sumaron a Costa Rica como otro posible candidato.La propuesta implica que Uruguay ingrese en la expansión del Tratado de Libre Comercio vigente que actualmente une a EEUU con Canadá y México, el UMSCA (ex-Nafta).Una de las medidas que podrían favorecer a Montevideo si se implementara el acuerdo es la exención de visas para uruguayos.El plan ya tiene el respaldo de los dos partidos políticos estadounidenses y empeza...2024-03-0702 minDesastres Deconstruidos PodcastDesastres Deconstruidos PodcastEspecial incendios, segunda parteSegunda y última parte del especial sobre incendios donde conversamos con Gustavo Wilches-Chaux (Profesor-Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Externado de Colombia), Claudia González Muzzio (Gerente General Ámbito Consultores Limitada, Presidenta de Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-, Chile) y Marcelo Rey (coordinador del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales -SPLIF de la provincia de Rio Negro, Argentina).2024-03-0730 minVista PanorámicaVista PanorámicaVista Panorámica T4#35Miramos con nuestro catalejo informativo lo que ha pasado esta semana con Vista Panorámica, enlazando voces, conectando territorios. Infórmate con la Pauta alternativa de la Radio JGM. Esta semana en Vista Panorámica:A 40 años de la fundación del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, libro de Carolina Trejo, "En el Frente nadie queda atrás: El rescate de Fernando Larenas"Entrevista con Corporación Humanas, abogada Luz Reidel: "En la propuesta constitucional #SePerdióLaOportunidad de establecer que el Estado debe implementar políticas con iguales resultados para hombres y mujeres.¿Quiénes financian las campañas del...2023-12-131h 03Foro CiudadanoForo Ciudadano¿Qué está pasando con las violencias hacia las mujeres?La violencia al interior de los hogares ha crecido, en 2012 fue de un 32,6% , en 2022 en tanto llegó a un 44%. Las denuncias en los hogares también crecen, con la violencia sexual se observa lo mismo. De ésta y otras aristas de la violencia contra las mujeres conversamos con Camila Maturana, Directora de Corporación Humanas.2023-12-0130 minMisteiks | Errores InspiradoresMisteiks | Errores InspiradoresE23-T1 | "Debemos ser compasivos con nosotros y con los demás" | Ramón Eduardo Lopera L.Para este episodio nuestro invitado es Ramón Eduardo Lopera, un Médico Psiquiatra. Magister en Drogodependencias y Fundador y Director de la Clínica del Oriente - Corporación para la Salud Mental. Ramón descubrió que su propósito de vida es servir a los demás a través de un servicio que no discrimina y que tiene como cimiento la compasión. Es especialista en atención a personas que presentan discapacidad intelectual, trastornos mentales y otras que tienen adicciones.  No te pierdas su visión acerca de los errores. ...2023-11-2035 minLa InformanteLa Informante¿Constitución con letra de mujer?Invitamos al estudio a la directora de Corporación Humanas, Camila Maturana, y a la directora de Nodo XXI, Camila Miranda, para revisar juntas la propuesta de nueva Constitución referidos a las mujeres🧐. 2023-11-1440 minA Fondo Con María Jimena DuzánA Fondo Con María Jimena DuzánLa historia nunca contada de las voces feministas que lograron que la JEP investigue la violencia sexual en el conflicto armado.Cinco organizaciones feministas se aliaron desde hace rato bajo la premisa de que había que formular un tratamiento diferencial de la violencia sexual, la violencia reproductiva y otras violencias motivadas en la sexualidad de las víctimas. Sus hallazgos fueron claves para que la JEP aceptara investigar la violencia sexual y la violencia reproductiva en el conflicto armado, un hecho que no tiene precedentes en el mundo. La alianza se llama Cinco Claves y está integrada por la Red Nacional de Mujeres, la Corporación Humanas, Sisma Mujer, Womens Link Worldwide y Colombia Diversa.See omnystudio.com...2023-10-1353 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 125 Haciendo visible lo invisible: aguas subterráneas Invitada: Teresita Betancur Vargas: Doctora en Ingeniería, Geóloga, Magíster en Recursos Hidráulicos, Profesora de la Escuela Ambiental e integrante del grupo GIGA. La UdeA y Corantioquia socializarán los resultados del proyecto: “Aunar esfuerzos para la Exploración del potencial hidrogeológico en zonas de bosque seco en el cañón del Río Cauca en la jurisdicción de CORANTIOQUIA hacia las zonas priorizadas (avance Fase II)” La Universidad de Antioquia, a través de su Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión Ambiental –GIGA–, y  la Corporació...2023-03-3045 minLa InformanteLa InformanteCapítulo 2: Agenda de género y proceso constitucional¡Habemus segundo capítulo! 🙋‍♀️ En esta oportunidad conversamos sobre lo que pasó esta primera semana de proceso constituyente, que se instaló en medio de una nueva conmemoración del 8m. Nos acompañaron la nueva directora de Corporación Humanas, Camila Maturana y la académica y politóloga, Pamela Figueroa.2023-03-101h 06Conspiración y misterioConspiración y misterioEl hombre que intento parar las abducciones extraterrestresSabemos que los llamados grises manipulan a sus victimas, son una facción alienigena negativa que no tienen sentimientos y son una especie de robots biológicos que trabajan para otras razas de la corporación arconte para realizar el trabajo sucio de abducciones, mutilaciones tanto de ganado como humanas, aunque estas ultimas se han ocultado,experimentación mental y sociológicos en la población , control y vigilancia de la granja humana, etcétera...2023-02-1809 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasÚltimo programa del año junto a Mariela InfanteEn este cierre de temporada de #SúperCiudadanas, Natalia Valdebenito conversó con la socióloga y directora de Corporación Humanas, Mariela Infante. Hablamos del documental “Nada Sin Nosotras: memoria feminista en el proceso constitucional en Chile”, de los avances del movimiento feminista en el marco del proceso constituyente, el trabajo legislativo en materia de género y de lo que viene para Corporación Humanas este 2023. Escucha la entrevista completa y revive los programas anteriores presentados por Corporación Humanas.2023-01-2655 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasAgenda de género junto a la Seremi del MMyEG Ana MartínezEn este #SúperCiudadanas, Natalia Valdebenito conversó con la Seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (MMyEG), Ana Martínez Chamorro. Revisamos el avance del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, el estado actual de la Ley Integral, el Proyecto de protección y reparación a víctimas de femicidio y sus familias y la importancia del Sistema Nacional de Cuidados. Escucha el programa completo presentado por Corporación Humanas.2023-01-2348 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasNuevo proceso constituyente junto a Claudia SarmientoEs el primer #SúperCiudadanas de este 2023 y recibimos el año conversando con la abogada y profesora de Derecho Constitucional en la UAH, Claudia Sarmiento. El nuevo proceso constituyente va avanzando y despejamos todas las dudas posibles: cuál será el rol de la Comisión Experta, en qué se diferencia del Comité Técnico de Admisibilidad, qué pasa con la paridad y los derechos de las mujeres y disidencias, entre otros temas. Escucha el capítulo completo presentado por Corporación Humanas.2023-01-0345 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasAcuerdo por Chile junto a Alondra CarrilloEn este Súper Ciudadanas conversamos con la exconvencional constituyente y vocera de la Coordinadora Feminista 8M, Alondra Carrillo. Analizamos el acuerdo constitucional y lo que está en juego para las mujeres, considerando la paridad, los derechos humanos y la participación ciudadana. Escucha el programa completo presentado por Corporación Humanas.2022-12-2046 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasProyecto de reparación a víctimas de femicidio junto a la diputada Carolina TelloHoy conversamos sobre el proyecto de reparación integral a víctimas de femicidio y sus familias con la abogada y diputada por la región de Coquimbo, Carolina Tello, quien además preside la Comisión de Mujeres y Equidad de Género. El proyecto busca crear un régimen de protección, que hable de prevención de la violencia, proteja y repare a familiares de víctimas de femicidios, explicó la diputada. Escucha el capítulo completo presentado por Corporación Humanas.2022-12-0646 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasRegistro Nacional de Deudores de Alimentos junto a Francisca Millán (@fran.millanz)Ya está operando el Registro Nacional de Deudores de Alimentos y en este capítulo ahondamos, desde una perspectiva de género, lo que significa esta medida. Para eso, conversamos con Francisca Millán, abogada y socia fundadora del estudio jurídico AML Defensa de Mujeres (@amldefensademujeres). Escucha el capítulo completo, presentado por Corporación Humanas, para no perderte ningún detalle de la conversación.2022-11-2251 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasParidad de género junto a la abogada Luz ReidelEn este #SúperCiudadanas abordamos la importancia de la paridad de género junto a Luz Reidel, abogada de Corporación Humanas. Hablamos de la paridad como puerta de entrada para la representación de todas, todos y todes, así como del panorama ante un nuevo proceso constituyente, entendiendo la paridad de entrada y de salida.2022-11-0849 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasLey Sayén junto a la directora de la ONG Leasur, Alejandrina TobarEn este nuevo capítulo, presentado por Corporación Humanas, conversamos a fondo sobre el proyecto de Ley Sayén junto a Alejandrina Tobar, directora de ONG Leasur (@LeasurONG). El proyecto busca que mujeres privadas de libertad embarazadas o con hijes menores de 3 años puedan postergar el cumplimiento de su condena. Hablamos del voto de mujeres privadas de libertad, del origen del proyecto de Ley Sayén, el estado actual de la discusión y la cruda realidad en las cárceles chilenas para mujeres embarazadas y sus hijes.2022-09-1346 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasPrevia al Plebiscito con Teresa Valdés del Observatorio de Género y EquidadEn este capítulo, presentado por Corporación Humanas, conversamos con Teresa Valdés, coordinadora del Observatorio de Género y Equidad. Este domingo sabremos si la propuesta constitucional se aprueba o rechaza y, junto a la también socióloga, hablamos de un poco de historia, del Caupolicanazo Feminista y los principales derechos de las mujeres que se consagran en la propuesta.2022-08-3048 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasHumanas junto a Danitza Pérez de AbofemHoy tuvimos un nuevo capítulo presentado por Corporación Humanas, en el cual conversamos con Danitza Pérez, Directora ejecutiva de la Asociación de Abogadas Feministas de Chile, ABOFEM. Pasamos por distintos temas que abordan la paridad, cuidados e igualdad de género en la propuesta constitucional, además de vislumbrar cómo se ve el panorama ante el plebiscito de salida y las opciones que nos quedan en cada escenario.2022-08-1645 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasFalta de mujeres en los medios junto a Paula EscobarEn esta versión de Súper Ciudadanas, presentada por Corporación Humanas, conversamos con la periodista Paula Escobar sobre la falta de presencia de mujeres en medios de comunicación. Hablamos de paridad, de las razones de la baja inclusión de mujeres en cargos directivos o editoriales y cómo todo esto incide en los contenidos entregados por los medios, entre muchos otros temas.2022-08-0448 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasDesinformación y el rol de los mediosEn este programa conducido por Josefina Eckholt y presentado por Corporación Humanas, hablamos de la desinformación o las comúnmente llamadas “fake news”. ¿Por qué caemos en ellas?, ¿siempre son intencionales? Son algunas de las preguntas que respondimos junto a Ale Fernández, académica de la Pontificia Universidad Católica y editora de Factchecking.cl. También, te entregamos tips para identificar la desinformación y analizamos cómo se han presentado en el proceso constituyente.2022-07-1952 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasParidad en la Convención junto a Julieta Suárez-CaoEn este nuevo capítulo, presentado por Corporación Humanas, conversamos con Julieta Suárez-Cao (@jujuchi), académica de la UC, cofundadora de la Red de Politólogas y ganadora del Premio al Compromiso Público 2022 por su trabajo por la paridad en la Convención Constitucional. Abordamos su importancia y el antecedente que marca a nivel mundial por ser la primera CC paritaria y con escaños reservados. Pero también comentamos el panorama ante el Plebiscito de Salida y la puerta que abre la paridad para todos los colectivos subrepresentados, entre muchos otros temas.2022-07-0650 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasAvances y temas pendientes para la comunidad LGBTIQANB+ con Isabel AmorEn el Súper Ciudadanxs de hoy, presentado por Corporación Humanas, conversamos con Isabel Amor, Licenciada en Literatura, Magíster en Sociología y actual Directora Ejecutiva de Fundación Iguales (@igualeschile). Revisamos el reciente anuncio de las ministras Siches y Orellana para avanzar en una institucionalidad que proteja a personas parte de la diversidad, el proyecto de ley de cuotas para incluir a personas trans en el ámbito laboral y la precarización en este ámbito para la comunidad, entre otros temas. Isabel Amor, además, recalcó la necesidad de tener estadísticas que nos muestren la realidad de la comun...2022-06-2946 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasConversamos sobre plurinacionalidad junto a Minda BustamanteEn este episodio de Súper Ciudadanos, presentado por Corporación Humanas, Josefina Eckholt conversó en profundidad con Minda Bustamante, abogada feminista y especialista en Derechos de Pueblos Indígenas y Participación. Minda nos explicó qué significa la plurinacionalidad en la nueva Constitución y cómo se relaciona con la idea de Estado Nación. Además, abordó la idea de paridad reconocida como derecho constitucional, la cual también aplicaría para las autoridades indígenas y el acceso a la justicia.2022-06-1540 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasHoy el sistema medial excluye y discriminaLa SuperCiudadana, Nathalie Castillo, diputada por el Distrito 5, conversó sobre el proyecto de ley que busca proteger a periodistas y personas trabajadoras de los medios de comunicación. La conversación, presentada por Corporación Humanas, abordó la libertad de expresión, la necesidad de resguardar a los grupos de especial protección como mujeres y disidencias sexuales, la necesidad de justicia en caso de persecusiones a integrantes de la prensa, la concentración de los medios, la ética y las garantías que el Derecho a la Información representan para una buena democracia.2022-05-1649 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasEntran mujeres y salen hombresLa paridad es sindicada como una garantía de mejor democracia y de participación igualitaria de los espacios de decisión. A pesar de que esa convicción es ampliamente compartida, todavía en algunos sectores provoca resistencia. La SuperCiudadana Lorena Fríes, abogada y Diputada por el Distrito 10, conversó al respecto, y recordó la importancia de aprobar el texto que la Convención entregue como elemento final de un proceso en que los movimientos ciudadanos con demandas por derecho sociales y el feminismo, fueron protagonistas, levantando la voz en una revuelta con altos costos, pero que dio paso a la reda...2022-05-0243 minSúper CiudadanasSúper CiudadanasParidad en riesgoLa demanda ciudadana por una democracia más participativa, menos discriminatoria, se tradujo en una Convención para redactar una nueva Constitución. Este organismo se instaló con elecciones que usaron la paridad como elemento central para su conformación, dando así luces de un espacio en que la representación de la diversidad ciudadana estaría presente. Sin embargo esta paridad hoy está en riesgo, tras el rechazo de la votación por un nuevo sistema político, donde se incluían normas que abordaban la participación igualitaria de hombres y mujeres. La SuperCiudadana Mariela Infante, Directora de la Corporació...2022-04-1848 minAhora que nos escuchanAhora que nos escuchanCAPÍTULO 9 | MARIELA INFANTE#AhoraQueNosEscuchan | Ciclo 2022 Todos los miércoles a la medianoche por Radio Con Vos, la periodista Ingrid Beck lleva adelante este ciclo de entrevistas a mujeres que hicieron, hacen y van a hacer historia. En este programa, cruzó la frontera y charló con Mariela Infante, directora de la Corporación Humanas y feminista, sobre el proceso constituyente que tiene lugar en Chile. “Las mujeres de la coalición de Gabriel Boric tienen un rol protagónico. Saben que ganaron gracias al electorado femenino y ahora deben devolver la mano con transformaciones estructurales”, analizó.2022-03-3142 minLatinoamérica Sonora Músicas del MundoLatinoamérica Sonora Músicas del MundoLatinoamérica Sonora Episodio 79 Mujeres Construyendo en PazLatinoamérica Sonora Episodio 79 Mujeres construyendo en Paz, martes 1 de Marzo de 2022 desde Radio Malva 104.9FM. En medio de la guerra y la pandemia, y frente a la falta de compromiso del Gobierno Nacional de Colombia con la implementación integral del Acuerdo de Paz, las mujeres colombianas siguen promoviendo la protección, el apoyo mutuo y haciendo incidencia política, entre otras cuestiones, para que los crímenes de violencia sexual perpetrados durante el conflicto no queden impunes. Mujeres construyendo en Paz es una alianza para la protección, participación política y acceso a la verdad y justicia...2022-03-0452 minForo CiudadanoForo CiudadanoCampañas políticas y Twitter.Las Redes Sociales se han ido transformando en espacios comunicacionales de primer orden en el debate político, en la difusión de noticias falsas, en la posibilidad gratuita de difundir mensajes, si lo que escribes tiene impacto, entonces de seguro algo será mencionado en radio, en TV y en la prensa escrita. Ya pasaron las candidaturas a la constituyente, es ahora cuando comienzan a salir estudios que analizan esas campañas. Que pasa con la violencia en redes sociales ? Particularmente con la violencia hacia mujeres?, por cierto que ésta también se desarrolla en Twitter. Como habrá sido? Acompáñenos junt...2021-11-0929 minRadio UGRadio UGManifestaciones en Colombia| Libertad EsInvitados: - Dr. Miguel Vilches Hinojosa Profesor del Dpto. de Estudios Políticos y Gobierno de la UG; Miembro del Cuerpo Académico Democracia, Sociedad Civil y Libertades. - Mtra. Gloria Andrea Mayorga Martínez Magister en Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia, Profesora en el Programa de Trabajo Social de la Corporación Educativa Minuto de Dios, sede Bello. - Dr.Jair Eduardo Restrepo Pineda Doctorado en Analisis  y Evaluación de Procesos Politicos y Sociales por la Universidad Carlos III de Madrid, España...2021-09-2153 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género10. Aspectos psicosociales2021-08-0223 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género09. Articulación interinstitucional2021-08-0226 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género08. Jurisdicción especial indígena2021-08-0224 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género07. Medidas de protección2021-08-0220 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género06. Violencia en entornos digitales2021-08-0232 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género05. Violencia institucional2021-08-0219 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género04.Estereotipos de género2021-08-0215 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género03. Feminicidio2021-08-0225 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género02.Ciclo de la violencia2021-08-0221 minHablemos de Violencias Basadas en GéneroHablemos de Violencias Basadas en Género01.Tipos de violencia2021-08-0222 minRevista EmancipaRevista EmancipaNosotras Constituyentes: Reglamento FeministaLanzamos la Segunda Temporada de nuestro podcast Nosotras Constituyentes, que comenta desde una perspectiva feminista el proceso constituyente de Chile. En este primer capítulo, conversamos con la abogada Ximena Peralta, de la Corporación Humanas, que es parte de la Articulación Territorial Elena Caffarena, que redactó la propuesta de Reglamento Feminista a la Convención Constitucional.2021-07-1339 minTransitional Justice Institute: Public Lectures and EventsTransitional Justice Institute: Public Lectures and EventsWhy Truth and Justice Matter in Colombia, Expert PanelThis panel event was co-hosted by the TJI, Christian Aid Ireland and ABColombia.This event explored the upcoming report of the Truth Commission in Colombia, with a focus on two innovative measures within the Colombian transitional justice approach: the role of business in conflict and peacebuilding, and the exclusion of crimes of sexual and gender based violence from amnesties in the Colombian conflict. The panel examined the intersectionality between gender and ethnic discrimination and conflict sexual violence in Colombia.SPEAKERSEamon Gilmore is the European Union Special Representative for Human Rights (since March 2019...2021-05-141h 32La Marca de la AlmohadaLa Marca de la AlmohadaDespenalización del aborto en Chile: Entrevista a Camila MaturanaComenzó en Chile el debate por la despenalización del aborto. La abogada Camila Maturana de la organización feminista Corporación Humanas habla del proyecto.2021-01-1920 minRadio UsachRadio UsachEntrevista Rodrigo Munita - SIN TACOS NI CORBATA - 18 01 21“Fue uno de los incendios más complicados que hemos tenido hasta el momento por el compromiso con las viviendas”, afirmó Rodrigo Munita, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal mencionando que el objetivo del accionar fue controlar el incendio forestal dentro de la Reserva Nacional del Lago Peñuelas y alrededores. Agregó que fue un incendio difícil donde hubo daños superiores a las 4.200 hectáreas de bosque nativo y plantaciones y que “los primeros días nos abocamos al incendio en Quilpué para proteger las viviendas de las personas para privilegiar las vidas humanas”.2021-01-1820 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachComenzó la discusión por la despenalización del abortoEste miércoles se inició en el congreso la tramitación del proyecto que despenaliza el aborto. A raíz de eso, en Sin Tacos ni Corbata conversamos con Lorena Fries, presidenta de la Corporación Humanas, sobre cómo comenzó la discusión, las diferencias con el proceso argentino y la urgencia de reconocer este derecho.2021-01-1411 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 30 #NadaSinNosotras: Lorena Fries y Teresa Valdés de la Plataforma Nada Sin NosotrasEn el último programa del 2020, conversamos con Lorena Fries, abogada feminista y Presidenta de Corporación Humanas y Teresa Valdés, socióloga feminista y Coordinadora del Observatorio de Género y Equidad. Ambas organizaciones impulsaron durante estos meses la plataforma NADA SIN NOSOTRAS una alianza política social que promueve la participación y ciudadanía activa de las mujeres en el proceso constituyente. Corporación Humanas y el Observatorio de Género y Equidad fueron dos de las organizaciones feministas que estuvieron impulsando la paridad en el proceso constitucional, han sumado a otras organizaciones a ser parte de la platafo...2020-12-2754 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 29 #NadaSinNosotras: Karina Nohales y Francisca Pérez. candidatas a la ConvenciónEn esta edición Kena Lorenzini conversó con las precandidatas constituyentes por el distrito 10, Karina Nohales, abogada feminista y vocera de la Coordinadora 8M y Francisca Pérez, psicóloga y psicoanalista, feminista y Presidenta de La Morada.2020-12-1853 minMala Espina Check/ Convención ConstitucionalMala Espina Check/ Convención Constitucional#16 El Cabildo: ¿Se debería consagrar derechos sexuales y reproductivos en la nueva Carta Magna?En este capítulo nos preguntamos si en una nueva constitución deberían consagrarse Derechos Sexuales y Reproductivo. Conversamos con las abogadas Lorena Fries de Corporación Humanas y Catalina Salem, profesora en la Universidad Católica.2020-12-1706 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 28 #NadaSinNosotras: Teresa Valdés y Michelle Peutat, candidatas a la ConvenciónEn esta edición conversamos con Michelle Peutat, feminista, magallánica, abogada de de la Universidad de Chile, coordinadora del Proyecto Independencia Constituyente. Es precandidata del distrito 9 de la RM (Conchalí; Huechuraba; Renca; Cerro Navia; Lo Prado; Quinta Normal; Independencia; Recoleta) y Teresa Valdés, feminista, socióloga, Coordinadora del Observatorio de Género y Equidad. Es precandidata independiente para el distrito 13 (El Bosque; La Cisterna; San Ramón; Lo Espejo; Pedro Aguirre Cerda; San Miguel).2020-12-1455 minNada Sin NosotrasNada Sin NosotrasN°27 #NadaSinNosotrasEste capítulo seguimos avanzando con las Conversaciones Constituyentes. Kena Lorenzini comparte con la dirigenta social y ex Presidenta de SINTRACAP, Ruth Olate Moreno, quien además es precandidata del distrito 20 y Cony Schönhaut, militante de Convergencia Social, abogada feminista de Corporación Humanas y precandidata distrito 11.2020-12-1053 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 27 #NadaSinNosotras: Constanza Schönhaut y Ruth Olate candidatas a la ConvenciónEn esta edición Kena Lorenzini estuvo acompañadas de Constanza Schönhaut Soto, abogada de Corporación Humanas, militante de Convergencia Social y precandidata constituyente por el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén) y Ruth Solar Olate, ex presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, histórica dirigenta y actualmente es Secretaria General de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlactraho). Candidata Constituyente por el distrito 20 de la Región del Biobío (Hualpén, Talcahuano, Chiguayante, Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana...2020-12-0653 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 26 #NadaSinNosotras: Nerea de Ugarte y Carolina Tello, candidatas a la ConvenciónEn #NadaSinNosotras Kena Lorenzini conversó con Nerea de Ugarte, Psicóloga. Feminista. Fundadora de La Rebelión del Cuerpo. Presidenta Fundación Niñas Valientes. PreCandidata Constituyente por Independientes No Neutrales, distrito 11 (Las Condes; Vitacura; Lo Barnechea; La Reina; Peñalolén) y Carolina Tello, abogada, directora regional de la Asociación de Abogadas Feministas, ABOFEM, en Coquimbo. Milita en el Partido Comunista y es precandidata por el distrito 5 de la Región de Coquimbo.2020-11-3054 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 25 #NadaSinNosotras: Constanza Valdés y Luz Vidal candidatas a la ConvenciónEn esta edición hablamos con dos candidatas feministas a la Convención sobre sus motivaciones, apoyos, proyectos y desafíos de cara todo el proceso constitucional. Invitamos a escuchar la conversación de Kena Lorenzini con Luz Vidal, presidenta de SINTRACAP y candidata por el distrito 9 y Constanza Valdés, abogada de ABOFEM y la Agrupación Lésbica Rompiendo El Silencio, candidata por el distrito 7.2020-11-2153 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 24 #NadaSinNosotras: Andrea HuneeusSobre educación sexual integral y derechos sexuales y reproductivos conversamos con la ginecóloga Andrea Huneeus, integrante del directorio de la Sociedad Norteamericana de Ginecología Infanto-Juvenil. Nos escuchan todos los viernes, a las 17:00 horas por Radio Universidad de Chile2020-11-1653 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 23 #NadaSinNosotras: Clarisa HardyEn #NadaSinNosotras Kena Lorenzini conversó con Clarisa Hardy, militante del Partido Socialista, ex Ministra y Presidenta del Instituto Igualdad sobre el proceso constitucional, un balance al actual gobierno y las elecciones en Estados Unidos. Nos escuchan todos los viernes de 17:00 a 18:00 horas en Radio Universidad de Chile (102.5 fm) o en www.radio.uchile.cl2020-11-0654 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 22 #NadaSinNosotras: Marta LagosEn el programa Nada Sin Nosotras, Kena Lorenzini conversó con la encuestadora, directora ejecutiva de Mori Chile y Latinobárometro, sobre los resultados del plebiscito nacional, la barreras para ir a votar, la ruta del proceso constituyente y la exigencia de más y mejor de democracia.2020-10-3155 minInformalMENTESInformalMENTES¿Veci me fia? Las tiendas de barrioUna idea de negocio es un emprendimiento desde el momento en que empieza a montarse, por minúsculo que sea. Y las tiendas de barrio son un ejemplo de ello. Grandes, con papitas de una marca o gaseosa de la otra, esto es emprendimiento del más sencillo, como lo afirman Paul Rodríguez, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, y Andrés Felipe Ortiz, Profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, quienes junto con otros profesionales adelantaron el 'Estudio Nacional de Emprendimiento a Tenderos', que hace p...2020-10-2741 minCorporación HumanasCorporación HumanasN° 21 - #NadaSinNosotras: Giovanna Gradón y Carolina ToháJunto a dos grandes mujeres, Giovanna Grandón un activista del movimiento social conocida como la Tía Pikachu y Carolina Tohá, cientista política y militante del PPD, conversamos sobre la conmemoración del primer año del #18O y el plebiscito nacional. #NadaSinNosotras todos los viernes, a las 17 horas por Radio Universidad de Chile.2020-10-2754 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 20 #NadaSinNosotras: Gloria Maira y Cristián CuevasEn #NadaSinNosotras continuamos con nuestro ciclo #ConverssacionesConstituyentes Kena Lorenzini conversó con Gloria Maira, feminista, integrante de la Asamblea Feminista Plurinacional, Coordinadora de Mesa Acción por el Aborto en Chile y militante de RD y, Cristián Cuevas, dirigente social y sindical, coordinador del Movimiento Victoria Popular sobre el plebiscito 2020 y el aniversario de la revuelta social.2020-10-1753 minNada Sin NosotrasNada Sin NosotrasN°17 #NadaSinNosotras[CONÉCTATE] En #NadaSinNosotras Kena Lorenzini conversa con Andrea Álvarez integrante de la Mesa Acción Aborto en Chile y con Camila Maturana, abogada de Corporación Humanas sobre los tres años de#LeyIVE y la campaña #28S Día de Acción Global por el Aborto Legal.2020-10-1656 minCorporación HumanasCorporación HumanasN° 19 - #NadaSinNosotras: Laura Albornoz y Jorge BaraditContinuando con las #ConversacionesConstituyentes nos acompañaron las/os prencandidatas/os constitucionales Laura Albornoz, abogada, militante de la DC y académica de la Universidad de Chile y Jorge Baradit, comunicador y escritor. Nada Si Nosotras, todos los viernes de 17:00 a 18:00 horas en Radio Universidad de Chile. Conducción: Kena Lorenzini2020-10-1352 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 18 #NadaSinNosotras: Antonia Orellana y Carlos RuizEn #NadaSinNosotras Kena Lorenzini dio inicio a las #ConversacionesConstituyentes Conversamos con Antonia Orellana, feminista y militante de Convergencia Social y Carlos Ruiz, sociólogo y presidente de Nodo XXI. Evaluamos la actual franja electoral, como transitar a una Constitución que garantice los derechos humanos de las mujeres, feminismo y contenidos programáticos.2020-10-0252 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 17 #NadaSinNosotras Camila Maturana y Andrea ÁlvarezEn esta edición Kena Lorenzini converso con Camila Maturana, abogada de Corporación Humanas y Andrea Álvarez, investigadora de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile e integrante de la Mesa Acción por el Aborto en Chile. Evaluaron los tres años de la implementación de la #LeyIVE y el derecho a aborto y los derechos sexuales y reproductivos en una nueva Constitución2020-09-2856 minRevista EmancipaRevista EmancipaNosotras Constituyentes: Cap. 2 Constitución del 80: porqué es tan malaNosotras Constituyentes, un Podcast de Emancipa Chile, donde Paula Mendoza, Dayana Barrios y Danae Prado comentarán las razones de aprobar convención constitucional en Chile, desde una perspectiva feminista. Este segundo capítulo, explican por qué Chile quiere y necesita una nueva Constitución, detallando cómo se gestó y qué contiene la Constitución del 80. Cuentas recomendadas: Corporación Humanas @corporaciónhumanas Observatorio de Derechos Humanos @odh.chile Campaña por el apruebo: Unidas Aprobamos2020-09-241h 36Corporación HumanasCorporación HumanasNº 16 #NadaSinNosotras - Nathalie Castillo y Andrea GutiérrezEn esta edición especial de #FiestasMatrias en #NadaSinNosotras de cara al plebiscito nacional conversamos con Nathalie Castillo, presidenta del Colegio de Periodistas y Andrea Gutiérrez, vocera de la Red de Actrices de Chile sobre algunos contenidos que debe contener una nueva Constitución #DeerechoALaComunicación #DerechosCulturales2020-09-1756 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 15 #NadaSinNosotras - Lorena Fries y Marta CisternasEn este programa dedicado a la #MemoriaFeministas a los #DDHH y #NuevaConstitución conversamos con Lorena Fries, abogada y presidenta de Corporación Humanas y Marta Cisternas, integrante del directorio de la Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas2020-09-1055 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 14 #NadaSinNosotras - Beatriz Quintero, Rosario Ricaldi y Roció RoseroEn #NadaSinNosotras conversamos con Rocío Rosero de Ecuador, Rosario Ricaldi de Bolivia y Beatriz Quintero de Colombia sobre sus experiencias en #procesosconstituyentes2020-09-0455 minEl Podcast de Mujeres ConfiarEl Podcast de Mujeres ConfiarMujeres en el camino de la pazAlrededor de 10 mil mujeres dejaron las armas después de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, en 2016, esto es un 30% de las personas que hoy se encuentran en reincorporación en diferentes zonas del país y participando de procesos políticos, económicos y educativos. A ellas dedicamos este episodio del podcast de Mujeres Confiar. Escuchamos a la senadora Victoria Sandino; la vicepresidenta de Ecomún, Fanny Castellanos, y la cordinadira de género y diversidad en el partido Farc Antioquia, Cristina Ruiz. Conocimos Manifiesta, un proyecto de moda sostenible creada por excombatientes; escuchamos a Adriana Benjumea, directo...2020-09-0328 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 13 #NadaSinNosotras - Carolina Vilches y Lorena Donaire¿Cuánto sabemos de la crisis hídrica en Petorca o en otras localidades de Chile? ¿Cómo resisten las mujeres la violencia por ser defensoras del agua y el medioambiente? En este programa conversamos con Lorena Donaire, vocera de Mujeres Modatima y Mujeres en Resistencia, y Carolina Vilches, geógrafa, Coordinadora de la Oficina Hídrica de la Municipalidad de Petorca e integrante del Colectivo La Gota Negra.2020-08-2955 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 12 #NadaSinNosotras - Tatiana Hernández y Erika MontecinosEn este programa conversamos con dos activistas feministas. Tatiana Hernández, socióloga e investigadora del Observatorio de Género y Equidad, y Erika Montecinos, periodistas, lesbofeminista y coordinadora de la Agrupación Lésbica Rompiendo El Silencio, sobre el #KitConstituyente realizado por Corporación Humanas y el OGE. Además, la participación de las mujeres en el proceso constituyente.2020-08-2456 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 11 #NadaSinNosotras - Hortencia Hidalgo y Susana HuenulEn este programa conversamos con Hortencia Hidalgo, Feminista Aymara e integrante del Centro de investigación y comunicación Indígena Chaskinayrampi de Arica y Susana Huenul, Magíster en antropología social, integrante de la Comunidad Historia Mapuche y trabajadora de la Oficina de Mujeres de la Municipalidad de Tirúa, Región del Biobío.2020-08-1856 minLa Buena RachaLa Buena Racha7. Aborto: no bastan 3 causalesEste episodio número 7 de #LaBuenaRacha estuvo dedicado al aborto en consonancia a la semana que vivimos en Chile. Así, al comenzar el capítulo revisamos las noticias semanales guiadas por Consuelo Zamorano y Mariana Loyola, y en la segunda parte conversamos de lleno sobre este esperado tema. Junto a nuestras invitadas, Dominique, Laura y Camila, abordamos el derecho a decidir sobre el aborto y la idea de entender el cuerpo como el primer territorio para hacerlo ya que las mujeres tenemos la capacidad de decidir sobre la maternidad y ninguna debería verse forzada a ser madre. En este...2020-08-111h 4124 Horas | Showcast - 24 Horas | Tu mañana - 24 Podcast24 Horas | Showcast - 24 Horas | Tu mañana - 24 PodcastCorporación Humanas y crimen de Ámbar: "La violencia contra las mujeres no es prioridad en Chile""Pareciera que cuando ocurren casos tan dramáticos, todos nos mostramos preocupados, pero en la vida cotidiana no se da prioridad a la contención y prevención de la violencia contra las mujeres", dijo Camila Maturana, abogada de la organización.2020-08-1005 minNo Es Hora De CallarNo Es Hora De CallarImpunidad en feminicidios, al límite | No Es Hora De CallarEn tan solo mes y medio de este 2020, el subregistro de feminicidios cerró con la cifra de una mujer asesinada cada 48 horas, y con tan solo cinco de los victimarios ante las autoridades. La deficiente prevención desde la justicia, la indiferencia del Estado y las dudas por parte de los entes gubernamentales en los casos de violencia contra la mujer, son algunos de los detonantes de este crimen. En el podcast de esta semana de No Es Hora De Callar, la abogada especialista en derechos humanos y coordinadora jurídica de la Corporación Humanas, Viviana Rodríguez, habló con Ji...2020-02-1424 minEmprender es ClaveEmprender es ClaveCamilo Solis, business development manager de Pago Fácil / Pablo Fuenzalida, coach y socio fundador de Dinámicas HumanasEn nuestro programa de hoy estaremos con Camilo Solis, business development manager de Pago Fácil, que es una Startup chilena cuyo objetivo es facilitar y organizar la gestión de cobros online de pymes y empresas, participó como partner privado en el lanzamiento de “Arriba tu Pyme”, iniciativa respaldada por La Corporación de Fomento de la Producción, en conjunto con el Ministerio de Economía, la Asociación de Emprendedores de Chile, y StarUp Chile. Y después estaremos con Pablo Fuenzalida, coach y socio fundador de Dinámicas Humanas, donde realizaron un sondeo en empresas para determin...2020-01-1335 minCopadasCopadasT4 #13. ¿Qué son los derechos humanos?En este capítulo recordamos las violaciones a los derechos humanos que ha habido en Chile desde el 18 de octubre. Entrevistamos a la abogada experta en esta materia Lorena Fríes, presidenta de Corporación Humanas y ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Con ella hablamos sobre las últimas medidas del gobierno para criminalizar la protesta social, la libertad de expresión y cómo las mujeres podemos ser parte de este proceso.2019-12-061h 25CopadasCopadasT4 #13. En Chile se violan los derechos humanosEn este capítulo recordamos las violaciones a los derechos humanos que ha habido en Chile desde el 18 de octubre. Entrevistamos a la abogada experta en esta materia Lorena Fríes, presidenta de Corporación Humanas y ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Con ella hablamos sobre las últimas medidas del gobierno para criminalizar la protesta social, la libertad de expresión y cómo las mujeres podemos ser parte de este proceso.2019-12-061h 25CopadasCopadasT4 #13. En Chile se violan los derechos humanosEn este capítulo recordamos las violaciones a los derechos humanos que ha habido en Chile desde el 18 de octubre. Entrevistamos a la abogada experta en esta materia Lorena Fríes, presidenta de Corporación Humanas y ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Con ella hablamos sobre las últimas medidas del gobierno para criminalizar la protesta social, la libertad de expresión y cómo las mujeres podemos ser parte de este proceso.2019-12-061h 25Hartas MujeresHartas Mujeres#SeñalHartas - episodio 11Conversamos con Cony Schohaut, abogada de Corporación Humanas y voluntaria del INDH sobre violaciones a los derechos humanos en Chile en el contexto del estallido social y, en especial, la violencia que han vivido las mujeres y niñas. En el programa también conversamos sobre el aniversario del asesinato de Camilo Catrillanca, a un año de su asesinato.2019-11-211h 17Podcast CANDELA RADIO 91.4F.M, www.candelaradio.fmPodcast CANDELA RADIO 91.4F.M, www.candelaradio.fm“Mujeres libertarias, fundiendo rejas” Primer encuentro regional de mujeres que han estado privadas de la libertadMujeres Libres, la Corporación Humanas y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), tienen el gusto de invitarle a la rueda de prensa que darán las mujeres que salieron de prisión al finalizar el Primer Encuentro Regional de Mujeres que han estado en prisión: “Mujeres libertarias, fundiendo rejas” que se llevará a cabo en Bogotá – Colombia, el jueves 18 de julio de 2019 a las 5:00 pm en el Hotel Embassy Suits, calle 70 #No. 6-22, salón Embassy. Contaremos con la presencia de mujeres de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, y los Estados Unidos. Nos enorgullec...2019-07-1603 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The Record#131. La nueva temporada de la crisis carcelaria.Varios hechos volvieron a prender el debate sobre la crisis carcelaria en el país: el director de La Picota fue capturado por recibir dinero de un interno a cambio de beneficios; el Fiscal General le pidió al Inpec que resuelva el hacinamiento en las URI; y la Ministra de Justicia trinó que trabaja para solucionar esa crisis, y contempla delcarar la emergencia o incluso una conmoción interior.Para hablar del tema invitamos a nuestro podcast a Manuel Iturralde, profesor y miembro del grupo de prisiones de la Universidad de los Andes y a Claudia Alejandra Cardona, inve...2018-10-0633 minEntrevistas 4ElementosEntrevistas 4ElementosEl aborto en chile18 de agosto, Santiago de Chile: El Tribunal Constitucional aplaza dictamen sobre la ley del aborto. Entrevista a Camila Maturana, abogada de la Corporación Humanas Chile, para explicar el contexto histórico y social que provoca retrasos en la aprobación de la ley y graves violaciones a los derechos sexuales y reproducitvos. ENTREVISTA REALIZADA EN JULIO 2017 PARA PROGRAMA RADIO "EN LA OREJA INTERNACIONAL", AGENCIA NOTICIAS PRESSENZA.2017-08-2010 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The Record#13. Cada tres días una mujer es asesinada por su pareja.En Colombia, la violencia que más afecta a las mujeres no es la de la guerra sino la provocada por sus propias parejas.Las cifras de Sisma Mujer para 2014, de acuerdo a la información de Medicina Legal, son un parte de guerra: cada 14 minutos una mujer fue agredida por su pareja; cada 33 minutos hay una mujer que es víctima de violencia sexual; una mujer fue asesinada cada tres días por su pareja o expareja.Para hablar de ese oscuro panorama invitamos a María Adelaida Palacio, coordinadora del área jurídica de la Corp...2017-01-2524 minAM RadioAM RadioTestimonios ... Nano AcevedoEl famoso Barrio Matadero vio crecer desde niño a Nano Acevedo, un mocoso de aquellos años en que el Caupolicán de calle San Diego era escenario de grandes y multicolores espectáculos que no demoraron en llamar su atención, A sus cortos once años ya las hacia de cuidador de autos y hasta de paseador de los animales del circo "Las Aguilas Humanas" ... De alli hasta llegar a los escenarios no faltaba mucho. Guitarra en mano, forma parte de "Los Soñadores del Alba" para ganar el festival de los barrios organizado por Radio Corporación en 196...2016-08-2555 minEntrevistas 4ElementosEntrevistas 4ElementosSepur Zarco: Una sentencia histórica contra crímenes sexualesAdriana Benjumea, de la Corporación Humanas Colombia, explica el juicio contra militares guatemaltecos por crímenes de violación y esclavitud sexual perpetrados contra 15 mujeres q’eqchi’, en los años 80. Una producción de Pressenza en La Oreja y LolaMora Producciones.2016-03-0902 minSigatokaNegraSigatokaNegraNoticias sigatoka venezuela, informa. bloque de noticias hoy jueves 25/02/16NOTICIAS SIGATOKA VENEZUELA, INFORMA. BLOQUE DE NOTICIAS HOY: JUEVES 25/02/16. PENSAMIENTO DEL DIA: "En el orden de las vicisitudes humanas no es siempre la mayoría de la masa física la que decide, sino que es la superioridad de la fuerza moral la que inclina hacia sí la balanza política.". SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR Y PALACIOS. Titulares de las Noticias. NACIONALES. • CONSULTA DE LEY DE AMNISTÍA ARRANCA ESTE VIERNES. • GOBIERNO INICIO DEL PLAN DE CUANTIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE RESERVAS MINERALES. • LEY DE PRODUCCIÓN NACIONAL REVISARÁ ESTATUS DE EMPRESAS EXPROPIADAS. • MOT...2016-02-2519 minBöll.MitschnittBöll.MitschnittMein Körper Mein Rechte 1Zweisprachiger Audiomitschnitt (Deutsch-Spanisch) der Veranstaltung vom 28. September 2015 in der Heinrich-Böll-Stiftung im Rahmen des Schwerpunkts "Lateinamerika gegen den Malestream? Geschlechterdemokratie unter der Lupe" https://www.boell.de/de/lateinamerika-malestream-genderOb konservativ oder progressiv: In der Abtreibungsfrage verzeichnet die Bilanz der unterschiedlichen Regierungen Lateinamerikas keine Fortschritte, sondern eher dramatische Rückschritte. So wurden in El Salvador und Nicaragua 1997 und 2006 Totalverbote eingeführt. Schwangerschaftsabbrüche werden seitdem mit langen Gefängnisstrafen geahndet. Auch der starke Einfluss der katholischen Kirche und evangelikaler Strömungen sowohl in der Politik als auch in der Gesellschaft spielt eine maßgebliche Rolle bei der Bei...2015-10-141h 37