Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cotidiana RCVO

Shows

Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Depredación del MarOctubre 2017 En esta ocasión abordamos este tema tratando de aportar a la información y la reflexión. El menú: - Entrevista a Lester Chávez, asesor técnico de los pescadores artesanales de Lebu que hoy están movilizados para exigir que se eliminen las restricciones que ellos tienen para capturar la reineta migratoria, especie en que se basa su actividad y fuente de trabajo. Además Lester nos ayuda a contextualizar esta situación particular en el marco general de la Ley de pesca, ley corrupta que entrega el mar al extractivismo voraz de la industria. - Entrevist...2017-10-201h 33Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Novedades 36B, FIC Wallmapu 2017 y Resistencias...En esta edición HOY: -Novedades para las radios comunitarias: senado aprueba proyecto que modifica las penas para la radiodifusión sin licencia. Se elimina la cárcel, se mantiene el comiso. Reportaje de Radio Comunitaria JGM - Ficwallmapu 2017, conversamos con su directora, Jeanette Paillan - Nueva temporada de Resistencias (Diálogos con Peter Weiss) de Teatro Público -Noticias urgentes desde Wallapu: maltratos a comuneros del "Caso Iglesia" que recientemente terminaron larga huelga de hambre, negligencias y demoras en nueva autopsia al cuerpo de Macarena Valdés2017-10-081h 33Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Transmisión especial plebiscito No+AFPSábado 30 de septiembre 2017 Acompañamos este hito en la lucha por acabar con las AFPs con información, opinión y despachos desde distintos puntos del territorio. Incluimos: - Noticias urgentes desde el Wallmapu con lo último en relación a la huelga de hambre de los comuneros del "Caso Iglesia". - Plebiscito No+AFP: Despachos desde Antofagasta, La Serena, San Antonio y litoral central, Concepción, Tirúa. Y en Santiago desde Villa Olímpica y Estación Central. Dedicado a todos y todas las voluntarias que a lo largo del territorio apotaron su energía y compromiso para hacer...2017-10-022h 20Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana, reflexiones de septiembre: la memoria herida, el presente sangranteCon reflexiones de septiembre, mes lleno de historia y de contradicciones que se extienden hasta nuestro presente, explicándolo. Con la compañía de nuestro compañero y cómplice Halcón Floripondio hacemos el ejercicio de vincular temas contingentes con la dictadura cívico militar. Por ejemplo: -LA HERIDA ABIERTA: Memoria y derechos humanos visitando el Estadio Nacional y conociendo el trabajo de la fundación Estadio Nacional, Memoria Nacional. El modelo "extractivista" con materiales elaborados por la Fundación Chile Sustentable. -LA HERIDA ABRIÉNDOSE: "La Expulsión Invisible"a partir de este documental hablamos sobre autogestión proletaria...2017-09-161h 36Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Día de las víctimas de violencia policial, No+AFP, No al mall en el barrio y agenda Radio AukaHOY A LAS 13:30 UNA NUEVA EDICIÓN DE COTIDIANA... En el empeño de hacer de la vida diaria un terreno de transformación personal y social traemos hasta ustedes: - A 6 años del asesinato de Manuel Gutierrez, la Agrupación de victimas de violencia policial convoca al Día de las Víctimas de Violencia Policial. - Septiembre se llama No+AFP: Marcha familiar 3 de septiembre y operativa del plebiscito en Villa Olímpica y la Coordinadora No+ AFP San Fernando - Mall en Carlos Dittborn/Vicuña Mackenna??? NO LO QUEREMOS, NO LO NECESITAMOS - Agenda Radio Aukanina...2017-08-261h 32Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana Medios Libres: Entrevistas a Radio Manque y Radio AukanAgosto 2017 Dos radios comunitarias de la sexta región. Ambas allanadas a finales de 2015 por infracción a la Ley General de Telecomunicaciones. Hoy ambas transmitiendo, informando, organizando... siguen en pie. Conversamos con Ricardo de Radio Manque de Rancagua y Francisco de Radio Aukan de San Fernando para saber en qué están sus respectivos proyectos radiales, cuáles son sus tareas actuales y sus proyecciones. Compartimos impresiones a cerca del anunciado salto digital que darán las comunicaciones masivas en nuestro país: De concretarse ¿Resolverá las desigualdades y las limitaciones a la libertad de expresión que existen hoy en la...2017-08-191h 31Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Apoyo a Mapuexpress, Taller de Patrimonio Cultural Ñuñowe, Villa Olímpica ratificada como Zona TípicaEn esta edición y a propósito de la querella presentada contra Mapuexpress volvemos a constatar la íntima relación que los medios libres tenemos con las luchas sociales. En el caso de Radio Comunitaria Villa Olímpica nos hacemos parte de la pelea de las comunidades urbanas de Ñuñoa por preservar su hábitat, su barrio de la depredación inmobiliaria que muchas veces ha encontrado eco en la gestión de las autoridades. Estuvimos en el Taller de Patrimonio Cultural organizado por la Red Ñuñowe que agrupa a vecinas y organizaciones de Ñuñoa. Luego de que se cono...2017-08-051h 29Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana Medios Libres: Querella contra Mapuexpress y entrevista a Juan OrtegaEn esta edición volvemos a hablar de medios libres, a propósito de la querella por injurias y calumnias presentada contra Mapuexpress cabe nuevamente la pregunta: ¿Existe libertad para informar en Chile? En busca de la genealogía de la situación actual de los medios libres y en particular de las radios conversamos largamente con Juan Ortega, radialista y comunicador de larga experiencia en medios comunitarios. Miembro de Radio Juan Gómez Millas y de la ONG Educación y Comunicaciones, ECO. Aprovechando la experiencia y conocimiento de nuestro amigo revisamos la coyuntura histórica de transición a la demo...2017-07-291h 36Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Novedades No+AFP, Ñuñohue, Novedades de la RCVOEn esta edición, el menú es: 1. No+AFP: Plebiscito convocado por la Coordinadora Nacional NO Mas AFP y jornada de movilización 24 de julio 2. Ñuñuhue: Vecinos y vecinas organizadas por la defensa del patrimonio 3. Novedades en la RCVO Sor Bea en la parla, Rula en el reporteo, la wawa en la música de fondo y Halcón Floripondio en la edición.2017-07-161h 31Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: Villa San Luis, entrevista a Marco Valencia y Mapeo Colectivo en Villa OlímpicaEl Menú de hoy viene aliñado con hechos y reflexiones sobre territorio, patrimonio y su defensa por parte de las comunidades organizadas. 1. Villa San Luis de Las Condes, la tragedia de un proyecto emblemático que hoy busca sobrevivir a la depredación inmobiliaria. 2. Entrevista a Marco Valencia, académico y vecino de Ñuñoa. Con él conversamos sobre la respuesta de las organizaciones y vecinas de la comuna a la propuesta municipal de una política de patrimonio cultural entre otros temas. 3. Mapeo Colectivo en Villa Olímpica realizado por la Clínica Territorial de la Universidad Central2017-07-091h 27Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana: En defensa de la niñez mapuche, aniversario RCVOEl menú: - Acompañadas por una compañera de vida y de lucha conversamos sobre la situación de la niñez mapuche a propósito de los sucesos recientes en los que niños y niñas de comunidades en conflicto han sido violentados. - Nos hacemos parte de la celebración del tercer aniversario de vida de la RCVO compartiendo la entrevista realizada por nuestro colega y amigo Kike Ortega de Radio Juan Gómez Millas a parte del equipo de la Radio Comunitaria Villa Olímpica. Agradecemos a Kike el espacio y la generosidad.2017-07-081h 31Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana septiembre 2016Septiembre 2016 La carta: • Transmisión continental de medios libres en apoyo a Radio Zapote (México), Antena Negra (Argentina) y Radio Aukan (Chile) • Reingreso del Expediente para la Declaratoria de Zona Típica para Villa Olímpica: 16 septiembre 2016 • Vecinos y vecinas de Ñuñoa organizadas por la modificación integral del Plan Regulador Comunal: Entrevista a Lorena Sandoval, vecina con larga trayectoria en las luchas por la defensa del patrimonio, el hábitat y la calidad de vida en la comuna. • Protesta de pobladores de proyecto habitacional de El Sauzal por incumplimiento de compromisos de Serviu.2017-05-311h 37Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana agosto 2016Agosto 2016 La carta: • Reinauguración Biblioteca Popular La Colorina de Villa Olímpica: 13 agosto 2016. • Campaña de apoyo a Radio Aukan de San Fernando • Cacerolazo No+AFP en Villa Olímpica: 10 agosto 2016 • Comité de Vivienda Villa Olímpica: Entrevista a su presidenta, Marisol Arias • Mutirao Rio 2016: Medios Libres del continente se unen para comunicar la verdad de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.2017-05-311h 37Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana invierno 2016: Juntas de Vecinos y transformación socialInvierno 2016 Juntas de Vecinos y Transformación Social Desde la sede de la Junta de Vecinos de Villa Olímpica realizamos un panel de vecinos y vecinas que han sido parte de Juntas de Vecinos en distintos lugares de Santiago. Tusy Urra, Presidenta JV Villa Olímpica, Oscar Peñafiel, JV Población Santiago (Estación Central) y Nicolás Quiroz, JV Población Jaime Eyzaguirre (Macul). En una amena conversación abordamos distintos aspectos de la experiencia de trabajar en una junta de vecinos enfatizando las posibilidades (y limites) de estos espacios como facilitadores de procesos de transformación social.2017-05-311h 27Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana marzo 2016: Mesa de Organizaciones Sociales de Villa OlímpicaMarzo 2016 Mesa de Organizaciones Sociales En una experiencia de radio abierta desde la cancha central de Villa Olímpica entrevistamos a miembros de distintas organizaciones de nuestro barrio: Arellys, profesora del Taller de Danza Afro de la Junta de Vecinos y miembro de la Werta Olímpica, Marisol y Rodrigo del Comité de Vivienda Villa Olímpica, Alejandra, de la Junta de Vecinos de Villa Olímpica y Rolando de la Biblioteca Popular La Colorina.2017-05-311h 14Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana enero 2016: El derecho a la vivienda en la experiencia del IRAEnero 2016 Seguimos en la cuerda del derecho a la vivienda. Esta vez desde la experiencia de un compañero la organización Inmuebles Recuperados por Autogestión (IRA) visitamos otra vez este tema y las luchas reales para afirmarlo en la práctica.2017-05-311h 28Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana Febrero 2016: Conversatorio Resistencias a la ciudad neoliberalFebrero 2016 Conversatorio Resistencias a la Ciudad Neoliberal. Registramos esta actividad organizada por Claudio Pulgar, académico que ha desarrollado una relación de colaboración y apoyo con distintos movimientos de lucha por la vivienda y la ciudad. La actividad reunió a distintas organizaciones que hoy luchan por la vivienda y la ciudad en este lado del mundo. La selección que presentamos contiene los siguientes ingredientes: • Introducción histórica a cargo de Claudio Pulgar • Rafael Soto, Agrupación de allegados Don Bosco de La Florida y de la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO) • Lorena Calderón, Agrupación Techo Ahora de...2017-05-301h 16Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana: abriendo el año 2016 y el tema de la Vivienda SocialEnero 2016 Inauguramos el nuevo año con un nuevo tema que se integra a la pauta: la Vivienda Social El menú de esta edición: • Marcha por del Derecho a la Vivienda: 12 diciembre 2015 • Comité de Vivienda Villa Olímpica y la demanda por la recuperación del Block 73 de Villa Olímpica.2017-05-301h 10Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016Cotidiana 2016_La Colorina vuelve al barrio y cátedra libreDos audio reportajes relativos a la re-apertura de la Biblioteca Popular La Colorina de Villa Olímpica, proceso que contó con la ayuda de los amigos y amigas de la Cátedra Libre Escuela, Comunidad y Territorio.2017-05-291h 03Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana última semana mayo 2017Seguimos desenrollando la madeja de las luchas por la vivienda y la ciudad. Esta vez compartimos una entrevista realizada a miembros de la Coordinadora de Pobladora/es Newen - Ñuñoa en la que comentamos el origen, presente y proyecciones de esta importancia instancia de articulación que está creciendo en la comuna.2017-05-271h 12Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana tercera semana mayo 2017Hoy volvemos sobre uno de nuestros temas favoritos: EL DERECHO A LA VIVIENDA Y A LA CIUDAD. 1. Coordinadora de Pobladora/es Newen - Ñuñoa: Un paso adelante para conseguir la casa propia en la comuna. 2. Movimiento de Pobladoras/es Vivienda Digna y otras organizaciones agrupadas en la Coordinadora en lucha por el derecho a la vivienda se toman oficinas de la Cámara Chilena de la Construcción. 3. Novedades en el caso Luciano Villanueva 4. En la música, Cristobal Eme y los dispositivos lanzan disco debut el 25 de mayo.2017-05-201h 38Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana_segunda semana mayo 2017No desistimos del empeño de hacer de la vida diaria un terreno de transformación personal y social, nos seguimos encontrando con voces de lucha y resistencia aquí y en la quebrá del ají. Menú de hoy: 1. Reforma al código de aguas: no podemos quedar indiferentes. 2. Se inicia el juicio a los asesinos de Luciano Villanueva, joven parralino asesinado por carabineros en 2014 3. Noticias urgentes desde el Wallmapu: ataques policiales a comunidades de Lleu lleu y Cañete En la música, adelanto del disco de Cactus Andante que se lanza el 19 de mayo en San Antonio.2017-05-131h 33Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana_primera quincena mayo 2017Nos hacemos acompañar hoy día por amigxs y compañerxs que luchan y resisten desde distintos frentes: 1. Teatro Público y su estreno Resistencias, diálogos con Peter Weiss 2. Denis de Germina La Florida 3. Radio Aukan y la primera sesión de alegatos en el Tribunal Constitucional2017-05-061h 45Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana_segunda quincena de abril 2017Menú: - Agrupación teatral La Ventolera y la campaña "A Embanderar Chile con banderas colorás en el centenario de Violeta Parra" - Festival Frecuencias Libres organizado por Radio Aukan en San Fernando - Manifestación No+AFP, 13 de abril en repudio a los anuncios presidenciales sobre reformas al sistema de pensiones2017-04-151h 36Cotidiana RCVO 2017Cotidiana RCVO 2017Cotidiana_primera quincena de abril 2017Menú: 1. Marcha No+AFP, 26 marzo 2. Hablamos sobre medios libres: El apoyo de la Defensoría Popular, Cierre radio Madipro, Villa Ohiggins 3. Coordinadora de Comités de Vivienda de Ñuñoa2017-04-151h 32Cotidiana RCVO 2016Cotidiana RCVO 2016El Derecho a la Ciudad (otra vez): entrevista a Ignacio Celis, Colectivo Geografía Crítica Gladys ArmijoOctubre 2016 Volvemos sobre uno de nuestros temas favoritos, el derecho a la ciudad y el papel de las comunidades en su construcción. Conversamos con Ignacio Celis, del Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo, a propósito de su artículo "Asambleas terriroriales y movimiento social: contenidos y horizonte estratégico" publicado en El desconcierto.cl. Hablamos de las principales luchas por el territorio en el Chile actual, hablamos de desarrollo urbano y de vivienda social. http://www.eldesconcierto.cl/debates-y-combates/2016/09/26/asambleas-territoriales-y-movimiento-social-contenidos-y-horizonte-estrategico/2016-10-121h 47