podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Criminologia Para La Paz
Shows
El Rincón del Disidente
El Rincón del Disidente | PSICÓPATAS, ASESINOS Y CRÍMENES REALES: Paz Velasco lo revela todo
¿Te has preguntado cómo piensa un psicópata? ¿Qué motiva a un asesino a cometer un crimen? En este episodio revelador, contamos con la reconocida criminóloga y autora Paz Velasco, quien nos guía por los secretos más oscuros de la mente criminal. 🧠🔍 🌟 ¿Qué encontrarás en este episodio? ✅ Los rasgos clave para identificar a un psicópata. ✅ Historias reales de crímenes que te dejarán sin palabras. ✅ El impacto de la sociedad digital en el comportamiento criminal. ✅ Datos sorprendentes que cambiarán tu forma de ver el mundo. 📚 Paz Velasco, autora de éxitos como "Criminal-mente" y "Homo Criminalis", nos ofrece una...
2024-12-07
52 min
Criminología para la Paz
Paz por medio de la guerra
En este capítulo hablaremos sobre cómo la paz ha sido utilizada históricamente para justificar la guerra, analizando los argumentos que han sostenido esta idea y desentrañando las contradicciones. A través de ejemplos de conflictos contemporáneos, desde Oriente Medio hasta América Latina, analizaremos cómo los líderes políticos y militares han manipulado el concepto de paz para legitimar acciones violentas a través de ejemplos de conflictos contemporáneos. Además, hablaremos sobre las críticas de las ciencias sobre la paz, destacando teorías que piensan que soluciones no violentas son la única forma...
2024-10-09
16 min
Criminología para la Paz
Cuando la ideología se convierte en asesina. Caso Venezuela
Vivimos en un mundo cada vez más polarizado y violento, donde los discursos se han convertido en armas para defender agresiones en lugar de posturas. Esta polarización, que parece dividirnos entre "socialismo" y "capitalismo", en realidad oculta una destructiva erosión de nuestras estructuras culturales y un pretexto perverso para infligir daño. Estas ideologías, sean sexuales, étnicas, políticas o económicas, son el motor detrás de las atrocidades más grandes que enfrentamos hoy, desde los conflictos en Gaza y Ucrania hasta la violencia de los grupos delictivos organizados y terroristas. Este podcast explora có...
2024-08-08
23 min
Criminología para la Paz
Injusticia con la justicia
No se puede tener paz, seguridad, progreso y otras aspiraciones sociales sin un sistema de justicia sólido, atendido, y maltratado. Nuestras instituciones se caen a pedazos, no hay agua, luz, baño, papel ni tinta, y nuestros funcionarios son maltratados por todo aquel que tiene un interés político o por todo aquel que tiene un interés periodístico, afectando gravemente a los operadores a quienes no dudan de maltratar psicológica y a veces físicamente, y los usuarios que cada vez vemos lejos una justicia independiente. Te invito a mi página web para que conoz...
2024-07-25
10 min
Psiquiatras al aparato
El de Paz Velasco y la Mente Criminal
Un mes más, nuestras psiquiatras favoritas, las amigas Abigail Huertas y Elena Benitez, se reúnen para charlar de salud mental y más cosas. En este programa les acompaña la escritora Paz Velasco de la Fuente, criminóloga y jurista especializada en personalidad psicopática y delitos violentos, y tiene un máster en documentoscopia, grafística y falsedad documental. Es profesora en el grado de Criminología y Ciencias de la Seguridad en la Universidad Internacional de Valencia, donde también imparte clases en otros dos másteres. Su blog Criminal-mente dio origen a su primer ensayo: Cri...
2024-06-05
1h 00
Criminología para la Paz
¡Nos están matando!
En este capítulo expongo mi decepción de cómo en Ecuador hemos vuelto a los niveles de delincuencia y crimen que existían meses atrás, antes de decretarse la conmoción a nivel nacional y de ser declarados como terroristas varios GDO. Es lamentable así como decepcionante ver cómo no tenemos una política criminal en nuestro país y solo una política de reacción, la cual solo sirve momentáneamente. No existe política de paz en el Ecuador, todo hablan de seguridad como expertos, pero nadie habla de la paz. Nuestra vida y nuestra...
2024-05-22
09 min
Criminología para la Paz
Juzgar como adultos a los menores infractores
En este capítulo aborda el tan controvertido tema respecto de la culpabilidad de los menores de edad que han cometido delitos. ¿Se los debe juzgar cómo adultos? ¿Basta con las medidas socioeducativas para lograr su rehabilitación? ¿Por qué las bandas criminales escogen cada vez más a menores para cometer todo tipo de actos atroces? ¿Es posible que los menores puedan diferenciar el bien del mal? Todas esas preguntas y más, son respondidas en el siguiente podcast. Te invito a mi página web para que conozcas más de estos temas: https://criminologia.news/ Si des...
2024-05-08
11 min
Criminología para la Paz
Desarrollo económico en base a los rankings de paz
En este capítulo analizamos las ventajas de los países que invierten en paz y cómo esto permite un desarrollo financiero, económico y político; y cómo estos rankings ya son vistos inversionistas y países para hacer negocios con empresas y estados, como también, aquellos países que invierten en paz logran mejorar las condiciones de exportaciones, adquisición de bienes y servicios, inversión y desarrollo tecnológico, es decir, ya la paz dejó de ser un concepto metafísico para convertirse en un factor medible, demostrando que la paz siempre será un buen negocio.
2024-04-26
09 min
Criminología para la paz
Desarrollo económico en base a los rankings de paz
En este capítulo analizamos las ventajas de los países que invierten en paz y cómo esto permite un desarrollo financiero, económico y político; y cómo estos rankings ya son vistos inversionistas y países para hacer negocios con empresas y estados, como también, aquellos países que invierten en paz logran mejorar las condiciones de exportaciones, adquisición de bienes y servicios, inversión y desarrollo tecnológico, es decir, ya la paz dejó de ser un concepto metafísico para convertirse en un factor medible, demostrando que la paz siempre será un buen negocio...
2024-04-26
09 min
Criminología para la Paz
Conflicto Ecuador-México: análisis criminológico
En este episodio abordo desde la perspectiva de la criminología sobre el conflicto entre Ecuador y México, sobre cómo la violencia política, simbólica, cultural y directa ha hecho que dos países por culpa de sus gobernantes entren en conflictos y como se transfiere lo que usualmente ocurría dentro de nuestros países a una política internacional violenta que nada beneficia la carencia de nuestras naciones. Te invito a mi página web para que conozcas más de estos temas: https://criminologia.news/ Si quieres conocer más de este tema, síguem...
2024-04-16
13 min
Criminología para la Paz
La próxima guerra mundial
En este capítulo hablo un poco de mi asombro de cómo los países que supuestamente fueron los creadores de la cultura, conocimiento, los grandes protagonistas de la historia, vuelven a la guerra. Quien puede dudar que las tensiones internacionales han escalado a varios países, quienes sin declararse una guerra formal, a excepción de Rusia-Ucrania, Israel-Palestina, mueven las fichas geopolíticamente hacia un conflicto de proporciones gigantes y globales. La pregunta es: ¿No hemos aprendido de las anteriores guerras? ¿Nos salvaremos como especie de una nueva guerra? Es hora de apostarle a la paz, pero ni a favor...
2024-03-28
15 min
Criminología para la Paz
Propuestas de la paz para el problema de la delincuencia
En este capitulo vamos a hablar ya no solo solo de lo negativo, la delincuencia, sino que vamos a explorar propuestas que se han dando desde la sociedad civil con organizaciones sociales para resolver el delito. Existen 5 propuestas interesantes donde se involucran alcaldes, autoridades de elección popular, entre otras propuestas con resultados evidentes en ciudades como Ciudad Juárez en México, Bogotá-Medellín, Guayaquil, Quito-Ecuador. Estas propuestas son muy interesantes, a las que a mi criterio se debe añadir las acciones de responsabilidad social empresarial. Factores importantes como el big data, la función de la policía...
2024-03-22
10 min
Criminología para la paz
Propuestas de la paz para el problema de la delincuencia
En este capitulo vamos a hablar ya no solo solo de lo negativo, la delincuencia, sino que vamos a explorar propuestas que se han dando desde la sociedad civil con organizaciones sociales para resolver el delito. Existen 5 propuestas interesantes donde se involucran alcaldes, autoridades de elección popular, entre otras propuestas con resultados evidentes en ciudades como Ciudad Juárez en México, Bogotá-Medellín, Guayaquil, Quito-Ecuador. Estas propuestas son muy interesantes, a las que a mi criterio se debe añadir las acciones de responsabilidad social empresarial. Factores importantes como el big data, la función de la poli...
2024-03-22
10 min
Criminología para la Paz
Lo que pasa en Haití nos puede pasar a todos: cuidado con los caníbales
En este capítulo he querido hablar sobre cómo muchos países actualmente viven en la miseria, Venezuela, Cuba, por ejemplo. Y dentro de este grupo de países, el que más me asombra es Haití, donde un delincuente sin ideología alguna logró derrocar un país entero, matando de hambre y quitando servicios básicos al pueblo entero y liderando una organización caníbal en pleno siglo XXI. La violencia es mucho más grave cuando pudiendo hacer algo, no se hace nada, y es cobarde que, pudiendo denunciar, todos nos quedamos callados. Les ruego hag...
2024-03-15
13 min
Criminología para la Paz
Es hora de tomar el purgante social e individual
O cambiamos todos o seguiremos teniendo la enfermedad de la cólera de la corrupción y nuestros sueños y anhelos serán desechados en una diarrea de dolor y desesperanza. O cambiamos, o morimos o nos enfermamos más. Esta es una enfermedad que nos ocupa a todos, es una pandemia a la que necesitamos ponerle una vacuna compuesta por tres elementos: moral, ética y cultura. Te invito a que te unas a esta causa. Te invito a mi página web para que conozcas más de estos temas: https://criminologia.news/ COMPRA MI LIBRO “Criminología para la P...
2024-03-06
09 min
Criminología para la paz
Es hora de tomar el purgante social e individual
O cambiamos todos o seguiremos teniendo la enfermedad de la cólera de la corrupción y nuestros sueños y anhelos serán desechados en una diarrea de dolor y desesperanza. O cambiamos, o morimos o nos enfermamos más. Esta es una enfermedad que nos ocupa a todos, es una pandemia a la que necesitamos ponerle una vacuna compuesta por tres elementos: moral, ética y cultura. Te invito a que te unas a esta causa. Te invito a mi página web para que conozcas más de estos temas: https://criminologia.news/ C...
2024-03-06
09 min
Criminología para la Paz
La guerra
En este capítulo hablo en general de cuáles son los factores que inducen a que existan las guerras y analizo con ejemplos algunos lugares dónde las guerras actuales y cómo factores individuales, colectivos y sociales pueden generar la guerra. Creo que entender esto es de vital importancia para evitar la posibilidad en un futuro de guerras internas o externas. Espero me comentes, aportes y compartas. Estos son temas que parecen alejadas a nosotros, las guerras siempre terminan pasándonos facturas. Te invito a mi página web para que conozcas más de estos temas: https...
2024-02-23
11 min
Criminología para la paz
La guerra
En este capítulo hablo en general de cuáles son los factores que inducen a que existan las guerras y analizo con ejemplos algunos lugares dónde las guerras actuales y cómo factores individuales, colectivos y sociales pueden generar la guerra. Creo que entender esto es de vital importancia para evitar la posibilidad en un futuro de guerras internas o externas. Espero me comentes, aportes y compartas. Estos son temas que parecen alejadas a nosotros, las guerras siempre terminan pasándonos facturas. Te invito a mi página web para que conozcas más de...
2024-02-23
11 min
Criminología para la Paz
Basta de dictadores, populistas y caudillos. Ellos son quienes generan la violencia
La peor forma de producir violencia es cuando esta proviene de la política porque de allí genera que esta se riegue hacia mandos inferiores y se propague a la sociedad, permitiendo una violencia simbólica que tiene graves afectaciones para la paz. Estamos hartos y creo que hablo por muchos de los dictadores, populistas y caudillos; en lo personal los considero entre los peores tipos de delincuentes y las mayores amenazas a la paz. Empiezan con violencia verbal y terminan en violencia física. Latinoamérica nunca va a cambiar si no cambiamos la cosmovisión política de nuestro...
2024-02-16
12 min
Criminología para la paz
Basta de dictadores, populistas y caudillos. Ellos son quienes generan la violencia
La peor forma de producir violencia es cuando esta proviene de la política porque de allí genera que esta se riegue hacia mandos inferiores y se propague a la sociedad, permitiendo una violencia simbólica que tiene graves afectaciones para la paz. Estamos hartos y creo que hablo por muchos de los dictadores, populistas y caudillos; en lo personal los considero entre los peores tipos de delincuentes y las mayores amenazas a la paz. Empiezan con violencia verbal y terminan en violencia física. Latinoamérica nunca va a cambiar si no cambiamos la cosmovisión política de nues...
2024-02-16
12 min
Criminología para la Paz
Dejemos de actuar como nuestros enemigos haciendo entre nosotros la guerra
En este capítulo, expongo mi indignación ante la actitud poco patriota de algunos políticos, así como la responsabilidad que también compartimos como ciudadanos, especialmente cuando se trata de abordar el delito, la delincuencia y la violencia. Nunca podremos superar nuestros problemas si no priorizamos el bienestar de nuestro país por encima de nuestras inclinaciones políticas. El progreso y la seguridad no serán alcanzados mientras los políticos critiquen lo que está bien simplemente para obtener poder, ya que esto solo perpetúa la división y el estancamiento. Para avanzar, debemos desarrollarnos como socieda...
2024-02-08
09 min
Criminología para la paz
Dejemos de actuar como nuestros enemigos haciendo entre nosotros la guerra
En este capítulo, expongo mi indignación ante la actitud poco patriota de algunos políticos, así como la responsabilidad que también compartimos como ciudadanos, especialmente cuando se trata de abordar el delito, la delincuencia y la violencia. Nunca podremos superar nuestros problemas si no priorizamos el bienestar de nuestro país por encima de nuestras inclinaciones políticas. El progreso y la seguridad no serán alcanzados mientras los políticos critiquen lo que está bien simplemente para obtener poder, ya que esto solo perpetúa la división y el estancamiento. Para avanz...
2024-02-08
09 min
Criminología para la Paz
Los corruptos seriales de latinoamérica
En este episodio analizamos cómo se suele creer que los delincuentes seriales son aquellos que cometen delitos como violación, asesinatos, robos, etc; pero hay una nueva vertiente de la criminologia que nos demuestra que existen nuevos delitos en los cuales los criminales pueden incurrir. Este es el caso de algunos políticos que empiezan sus carreras políticas casi después de cumplir 18 años, y tiempo más tarde a su edad de 70 años, siguen buscando el poder para cometer delitos atroces como peculado, cohecho, concusión, tráfico de influencias, así como también beneficiar a otros crim...
2024-02-01
11 min
Criminología para la paz
Los corruptos seriales de latinoamérica
En este episodio analizamos cómo se suele creer que los delincuentes seriales son aquellos que cometen delitos como violación, asesinatos, robos, etc; pero hay una nueva vertiente de la criminologia que nos demuestra que existen nuevos delitos en los cuales los criminales pueden incurrir. Este es el caso de algunos políticos que empiezan sus carreras políticas casi después de cumplir 18 años, y tiempo más tarde a su edad de 70 años, siguen buscando el poder para cometer delitos atroces como peculado, cohecho, concusión, tráfico de influencias, así como también beneficiar a...
2024-02-01
11 min
Criminología para la Paz
La paz es la única herramienta real para vencer a la violencia
En este capítulo, exploramos dos conceptos fundamentales. En primer lugar, destacamos la importancia de que la paz se manifieste desde un enfoque cultural latinoamericano. Rompemos con la creencia de que la paz debe ser practicada individualmente por cada persona y abogamos por entenderla como un esfuerzo colectivo. En esta perspectiva, proponemos la idea de crear un logo que simbolice esta visión compartida. Desde esta plataforma cultural, nos sumergimos en la necesidad de abordar el grave problema de la violencia. Sostenemos la premisa de que la paz es la única herramienta efectiva para vencerla. Exploramos detalladamente cómo pode...
2024-01-25
07 min
Criminología para la paz
La paz es la única herramienta real para vencer a la violencia
En este capítulo, exploramos dos conceptos fundamentales. En primer lugar, destacamos la importancia de que la paz se manifieste desde un enfoque cultural latinoamericano. Rompemos con la creencia de que la paz debe ser practicada individualmente por cada persona y abogamos por entenderla como un esfuerzo colectivo. En esta perspectiva, proponemos la idea de crear un logo que simbolice esta visión compartida. Desde esta plataforma cultural, nos sumergimos en la necesidad de abordar el grave problema de la violencia. Sostenemos la premisa de que la paz es la única herramienta efectiva para ven...
2024-01-25
07 min
Criminología para la Paz
Análisis del delincuente desde el enfoque de Criminología para la Paz
En este fascinante episodio, exploramos las complejidades del crimen en Ecuador y, en términos más amplios, en Latinoamérica y el Caribe. Desde nuestra perspectiva en la línea de investigación "CP", nos sumergimos en las teorías de Merton y Durkheim para comprender mejor los factores que contribuyen a la delincuencia. Este contenido se originó durante una enriquecedora charla que impartí para estudiantes de diversas universidades, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Tuve el privilegio de compartir ideas con destacados docentes, periodistas y empresarios. Si deseas adentrarte aún más en los detalles d...
2024-01-24
34 min
Criminología para la paz
Análisis del delincuente desde el enfoque de Criminología para la Paz
En este fascinante episodio, exploramos las complejidades del crimen en Ecuador y, en términos más amplios, en Latinoamérica y el Caribe. Desde nuestra perspectiva en la línea de investigación "CP", nos sumergimos en las teorías de Merton y Durkheim para comprender mejor los factores que contribuyen a la delincuencia. Este contenido se originó durante una enriquecedora charla que impartí para estudiantes de diversas universidades, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Tuve el privilegio de compartir ideas con destacados docentes, periodistas y empresarios. Si deseas adentrarte aún más en...
2024-01-24
34 min
Criminología para la Paz
La doctrina narcoterrorista: pautas para entender la guerra en Ecuador y en LATAM
En este episodio analizamos cuál es la forma de adoctrinamiento de las bandas delictivas para con sus miembros. Este adoctrinamiento se vuelve una cultura para ellos, de tal forma que llegan incluso a desconocer la legitimidad del Estado al que pertenecen, ya que bajo su concepción su lealtad es para la banda criminal y no para su país. Es importante analizar esto frente a los ataques terroristas que actualmente estamos viviendo en Ecuador, ya que esto nos permitirá adoptar medidas que no estén relacionadas con el uso de la fuerza, e incluso que puedan ser preventivas y no...
2024-01-17
08 min
Criminología para la paz
La doctrina narcoterrorista: pautas para entender la guerra en Ecuador y en LATAM
En este episodio analizamos cuál es la forma de adoctrinamiento de las bandas delictivas para con sus miembros. Este adoctrinamiento se vuelve una cultura para ellos, de tal forma que llegan incluso a desconocer la legitimidad del Estado al que pertenecen, ya que bajo su concepción su lealtad es para la banda criminal y no para su país. Es importante analizar esto frente a los ataques terroristas que actualmente estamos viviendo en Ecuador, ya que esto nos permitirá adoptar medidas que no estén relacionadas con el uso de la fuerza, e incluso que puedan ser preve...
2024-01-17
08 min
Criminología para la Paz
Lo que sucede en Ecuador es un ejemplo para LATAM y el mundo
En este capítulo abordamos la situación crítica que estamos viviendo en Ecuador: declaración de conflicto interno en el país por parte del presidente de la República, declarando oficialmente una guerra en contra de organizaciones delictivas que han aterrorizado mediante actos criminales y terroristas a la ciudadanía. Hemos perdida soberanía territorial, espacios territoriales dónde GDOs (Grupos de delincuencia organizada) se han apoderado de los espacios para poder ejecutar sus acciones delictivas mediante las cuales financian sus actividades. La intención de este podcast no es transmitir una línea política, lo que se bu...
2024-01-11
12 min
Criminología para la paz
Darle voz a los muertos, darle voz a las víctimas
¡Hola! En este episodio, nos sumergimos en una idea poderosa: crear un observatorio de paz y seguridad ciudadana, junto con una asociación de víctimas. ¿El objetivo? Dar voz a aquellos que lamentablemente han perdido la vida debido a la violencia irracional en nuestras Américas. También buscamos fortalecer las asociaciones de víctimas para que sus demandas tengan más peso: no ser revictimizados, no ser olvidados, no ser desplazados y, sobre todo, no tener que pagar para ser escuchados y lograr justicia. Estas herramientas son clave para la pacificación. Queremos...
2024-01-03
07 min
Criminología para la Paz
Darle voz a los muertos, darle voz a las víctimas
¡Hola! En este episodio, nos sumergimos en una idea poderosa: crear un observatorio de paz y seguridad ciudadana, junto con una asociación de víctimas. ¿El objetivo? Dar voz a aquellos que lamentablemente han perdido la vida debido a la violencia irracional en nuestras Américas. También buscamos fortalecer las asociaciones de víctimas para que sus demandas tengan más peso: no ser revictimizados, no ser olvidados, no ser desplazados y, sobre todo, no tener que pagar para ser escuchados y lograr justicia. Estas herramientas son clave para la pacificación. Queremos que el Estado y sus insti...
2024-01-03
08 min
Criminología para la paz
Ranking de paz y violencia
En este episodio abordamos porcentajes de seguridad y paz de la investigación realizada por el Instituto Demospaz. Podemos ver cómo muchos países europeos tienen porcentajes significativos de seguridad y paz, lo cual nos permite poder analizar su cultura que permite que estos porcentajes se mantengan. De igual forma, se analiza los porcentajes de seguridad y paz en América, liderando Canadá en norteamerica como uno de los países más seguros, Costa Rica y Panamá en Centroamérica, y Chile junto a Uruguay, en Sudamerica. Estos porcentajes nos ayudan a comprende...
2023-12-27
13 min
Criminología para la Paz
Ranking de paz y violencia
En este episodio abordamos porcentajes de seguridad y paz de la investigación realizada por el Instituto Demospaz. Podemos ver cómo muchos países europeos tienen porcentajes significativos de seguridad y paz, lo cual nos permite poder analizar su cultura que permite que estos porcentajes se mantengan. De igual forma, se analiza los porcentajes de seguridad y paz en América, liderando Canadá en norteamerica como uno de los países más seguros, Costa Rica y Panamá en Centroamérica, y Chile junto a Uruguay, en Sudamerica. Estos porcentajes nos ayudan a comprender la dinámica de la violenc...
2023-12-27
13 min
Criminología para la Paz
La corrupción judicial
En este episodio abordo cómo la criminalidad es un fenómeno admirado por muchos de nosotros en la actualidad, hasta tal punto que llegue a ser normalizada y haya ascendido a los puestos más altos de un estado. El caso metástasis del Ecuador refleja esta triste realidad al verse involucrados funcionarios como jueces, fiscales, abogados, entre otros; con un narcotraficante del país. Es hora de responder a esta realidad y no llegar a consecuencias más drásticas por no saber decirle "NO" al dinero fácil, que por muy fácil que sea, termina dañando a los...
2023-12-21
07 min
Criminología para la Paz
Es hora de hacer justicia por nuestras propias manos
En este capítulo te quiero comentar sobre los problemas de la violencia que es producto de la impunidad que se vive en nuestros países. Esa impunidad se enquista en la indolencia de nuestro sistema judicial, pero como estos funcionarios no son electos popularmente, no les importa favorecer a delincuentes porque siempre están en la oscuridad de sus propios despachos. Hay medios pacíficos para resolver este conflicto, como los plantones, exigencia en redes, asociaciones de víctimas por medio de los cuales exijamos a nuestros fiscales y policías cada vez que un criminal es absuelto o dejado...
2023-12-15
08 min
Criminología para la Paz
El destino del delincuente: cárcel, hospital o la muerte
En este episodio se aborda la cuestión de cómo actualmente la vida del delicuente se admira y esto se ve reflejado en muchos programas de televisión, series o películas, lo cual da un mal mensaje a la juventud: la vida del delito es un paraíso al cual se puede aspirar; y por eso actúa como un adicto a la vida antisocial y, al igual que la droga, tiene solo tres finales seguros. Necesitamos romper con este arquetipo social, con la creencia de que el delincuente vive una vida de glamour. Es necesario que rechac...
2023-12-06
08 min
Criminología para la paz
La falta de prevención es tan peligrosa como el consumo de drogas
En este capítulo abordamos una decisión controversial tomada por el presidente del Ecuador recientemente: la eliminación de la tabla de drogas, por medio de la cual se podía diferenciar cuando nos encontrábamos ante un consumidor y cuando nos encontramos ante un microtraficante; y así, evitar que el primero sea criminalizado. Esta decisión ha causado mucho revuelo y opiniones tanto a favor como en contra del pueblo ecuatoriano. Sin perjuicio de dar mi opinión al respecto, esto es, que esta decisión pude ser tomada de otra manera y posteri...
2023-11-30
10 min
Criminología para la Paz
La falta de prevención es tan peligrosa como el consumo de drogas
En este capítulo abordamos una decisión controversial tomada por el presidente del Ecuador recientemente: la eliminación de la tabla de drogas, por medio de la cual se podía diferenciar cuando nos encontrábamos ante un consumidor y cuando nos encontramos ante un microtraficante; y así, evitar que el primero sea criminalizado. Esta decisión ha causado mucho revuelo y opiniones tanto a favor como en contra del pueblo ecuatoriano. Sin perjuicio de dar mi opinión al respecto, esto es, que esta decisión pude ser tomada de otra manera y posterior a un análisis técn...
2023-11-30
10 min
Criminología para la paz
Hemos corrompido la seguridad y la paz por medio de la política
En este episodio abordamos cómo líderes de grupos criminales peligrosos se han infiltrado en la política, sirviéndose de ella para cumplir sus fines criminales y obtener aún más lucro y beneficiarse de su puesto. No es posible obtener justicia, paz y seguridad cuando en los mandos políticos que dirigen una nación se encuentren personas que están dispuestas a corromper la justicia, la función pública, servicios públicos, para sus objetivos. No nos quedemos callados ante estos sucesos, expongámoslos y rechacemos a todo aquel que pre...
2023-11-27
07 min
Criminología para la Paz
Hemos corrompido la seguridad y la paz por medio de la política
En este episodio abordamos cómo líderes de grupos criminales peligrosos se han infiltrado en la política, sirviéndose de ella para cumplir sus fines criminales y obtener aún más lucro y beneficiarse de su puesto. No es posible obtener justicia, paz y seguridad cuando en los mandos políticos que dirigen una nación se encuentren personas que están dispuestas a corromper la justicia, la función pública, servicios públicos, para sus objetivos. No nos quedemos callados ante estos sucesos, expongámoslos y rechacemos a todo aquel que pretende hacer uso de la polític...
2023-11-27
07 min
Criminología para la paz
No hay riqueza, no hay turismo, no hay progreso, si no colaboramos con la paz
En este episodio tratamos cómo el disfrute de nuestra vida cotidiana se ve interrumpido por la falta de paz. ¿De qué nos sirve tener joyas, autos, empresas exitosas, si no hay seguridad, o si esa seguridad no nos trae paz? Hay una diferencia entre seguridad y paz: la seguridad me sirve para tener elementos para combatir el crimen; la seguridad alimentada por la paz es aquella que está desarrollada para que funcione y pueda gozar de la vida por medio de esa seguridad nutrida por la paz. En este...
2023-11-24
05 min
Criminología para la Paz
No hay riqueza, no hay turismo, no hay progreso, si no colaboramos con la paz
En este episodio tratamos cómo el disfrute de nuestra vida cotidiana se ve interrumpido por la falta de paz. ¿De qué nos sirve tener joyas, autos, empresas exitosas, si no hay seguridad, o si esa seguridad no nos trae paz? Hay una diferencia entre seguridad y paz: la seguridad me sirve para tener elementos para combatir el crimen; la seguridad alimentada por la paz es aquella que está desarrollada para que funcione y pueda gozar de la vida por medio de esa seguridad nutrida por la paz. En este episodio te explico cómo nosotros podemos colaborar empod...
2023-11-24
05 min
Criminología para la Paz
Cuando la víctima y el criminal se confunden en uno
Hoy te voy a hablar de victimología. Te preguntarás qué es. En resumidas cuentas es la ciencia que estudia la dinámica entre el criminal y la víctima, enfocada en las consecuencias y características del resultado del delito. Dentro de este gran tema hay un subtema: pareja penal y pareja delincuencial. Te invito a que escuches el audio y aprendas un poco de cuándo nosotros mismos podemos ser parte de nuestro proceso criminal. Perfil criminológico, víctima, victimología. COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: ...
2023-11-17
06 min
Criminología para la Paz
Similitudes entre el terrorismo y la delincuencia organizada
¿Qué es el terrorismo? ¿Cuál es el objetivo de los terroristas? Una principalmente: sembrar miedo en la población. Analizando los actos criminales que cometen las bandas delincuencias de México, Colombia, Perú, Ecuador, países en los que estos grupos queman buses, matan policías, ponen bombas en instituciones públicas o privadas, decapitan a sus contrincantes y y cuelgan sus cabezas en vías públicas, resulta la cuestión: ¿Estos grupos delictivos son delincuentes o terroristas? La respuesta, muy simple: son terroristas. Y como tal deben ser tratados. En este episodio analizamos las conductas sociales que predomina en l...
2023-11-16
10 min
Criminología para la Paz
Ladrones de pollos y conductas antisociales
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio abordamos la siguiente cuestión: jamás tendremos paz si siguen existiendo conductas antisociales que, pese a no ser delitos, reflejan una violencia cultural al tratar de sacar provecho de las desgracias humanas. El caso de una explosión y los controversiales "roba pollos" son un claro ejemplo de la necesidad de cambiar nosotros para poder exigir que nuestros líderes sean diferentes. Recordemos siempre: el que roba poco le abre la puerta a aquel que roba mucho
2023-11-14
09 min
Criminología para la paz
Ladrones de pollos y conductas antisociales
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio abordamos la siguiente cuestión: jamás tendremos paz si siguen existiendo conductas antisociales que, pese a no ser delitos, reflejan una violencia cultural al tratar de sacar provecho de las desgracias humanas. El caso de una explosión y los controversiales "roba pollos" son un claro ejemplo de la necesidad de cambiar nosotros para poder exigir que nuestros líderes sean diferentes. Recordemos siempre: el que roba poco le abre la puerta a aquel que r...
2023-11-14
09 min
Criminología para la Paz
La corrupción mata más que el delito común
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo se aborda la cuestión sobre lo mucho que se habla sobre el narcotráfico, la inseguridad, los muertos producto del ataque de bandas delincuenciales, entre otras cuestiones; dejando de lado a uno de los problemas más grandes que existe: la corrupción. Debemos entender que cuando un funcionario público se roba el dinero que debe ser destinado a la atención de nuestras necesidades, esto abre la puerta a la debilidad del Estad...
2023-11-13
08 min
Criminología para la Paz
Si queremos menos delitos, debemos de dejar de admirar ciertos delincuentes
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio hablamos de la "eclitofilia criminal" que es básicamente la admiración que se siente por cierto tipo de delincuentes, como por ejemplo: el lobo de Wall Street, Pablo Escobar, o algún político en particular que sabemos que nos perjudica pero seguimos confiando en él, y así, se crea una marca con relación a ciertos criminales e incluso se hacen mercancías con ellos, tales como camisetas. Todo esto produce que ciertos jóvenes se influen...
2023-11-09
09 min
Criminología para la Paz
Terrorismo criminal en Latinoamérica
En este episodio analizo la violencia derivada de guerras como el conflicto actual entre Israel y Palestina. Sin embargo, América Latina también es víctima de atentados terroristas. Bandas criminales, delincuencia organizada, secuestros, asesinatos, extorsiones. Ya no se trata de grupo delictivos, estamos sometidos a bandas terroristas criminales que nos han llevado a tener un nivel de vida de supervivencia. Debemos tomar consciencia de esta realidad, América Latina y el Caribe está sometida bajo un terrorismo criminal, que si bien no tiene una denominación como otros grupos terroristas, se camufla bajo la sombra de "delincuencia" cuando la rea...
2023-11-06
09 min
Criminología para la paz
Sin seguridad no hay nada
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo les comento sobre un taller que tuve de expertos de varios países sobre la seguridad ciudadana, por la que podemos llegar a tres conclusiones: 1) la criminalidad está globalizada, 2) la cultura de la criminalidad se expande mucho más rápido y 3) sin paz, seguridad no hay economía, trabajos, libertad y democracia. También les comento sobre mi libro "Criminología para la paz" disponible en Amazon y ag...
2023-10-19
08 min
Criminología para la Paz
Sin seguridad no hay nada
En este capítulo les comento sobre un taller que tuve de expertos de varios países sobre la seguridad ciudadana, por la que podemos llegar a tres conclusiones: 1) la criminalidad está globalizada, 2) la cultura de la criminalidad se expande mucho más rápido y 3) sin paz, seguridad no hay economía, trabajos, libertad y democracia. También les comento sobre mi libro "Criminología para la paz" disponible en Amazon y agradecerles por su apoyo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglatam/message
2023-10-19
08 min
Un Podcast Con Acento - Daniel Fopiani
UPCA #3 Asesinos en serie y conducta criminal - Paz Velasco de la Fuente.
Paz Velasco de la Fuente es criminóloga y jurista especializada en personalidad psicopática y delitos violentos. Es profesora en el grado de Criminología y Ciencias de la Seguridad en la Universidad Internacional de Valencia y de su pasión por la criminología y la divulgación nació el podcast Criminal-mente. Paz es miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y es colaboradora del programa Cuarto Milenio. En su nuevo ensayo, "Muertes nada accidentales", estudia la mente de los asesinos más despiadados de la historia. Su primer libro, Criminalmente, ha superado las...
2023-10-15
1h 29
Criminología para la Paz
El robo de nuestra soberanía
En este capítulo hablo sobre empezar a entender que el problema de la delincuencia en latinoamérica y el Caribe ya no es solo un tema criminal, es un problema de soberanía, de territorios ocupados donde ni el Estado ni la población, tienen injerencia, impidiendo que todos nos veamos limitados en desarrollar nuestras potencialidades humanas. Te invito a escucharlo, es la primera vez que reclamo con sentimiento más que con racionalidad. Devúelvanos la soberanía para poder construir paz. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglatam/message
2023-10-11
07 min
Criminología para la paz
El robo de nuestra soberanía
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo hablo sobre empezar a entender que el problema de la delincuencia en latinoamérica y el Caribe ya no es solo un tema criminal, es un problema de soberanía, de territorios ocupados donde ni el Estado ni la población, tienen injerencia, impidiendo que todos nos veamos limitados en desarrollar nuestras potencialidades humanas. Te invito a escucharlo, es la primera vez que reclamo con sentimiento más que con racionalidad. Devúelvanos...
2023-10-11
07 min
Criminología para la Paz
Sobre la plata para la violencia pero escasea para la paz
En este episodio explico como la gran mayoría de países del continente americano gastan millones de dólares en "seguridad" mediante la adquisición de dispositivos de vigilancia, armas, artefactos y demás, y como los políticos nos engañan haciéndonos pensar que gastando plata en seguridad va a disminuir la violencia y el delito. Nadie dice que no hay que gastar, es necesario. Pero también hay que invertir en paz y justicia, si eso se logra la seguridad será un problema menor. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglat
2023-10-04
06 min
Criminología para la Paz
Todos queremos paz pero nadie la construye
En este episodio hablo sobre como la paz es un derecho, un deseo anhelado por la mayoría de las personas en LATAM, y sin embargo, cuando debemos colaborar para que esta se construya, nos hacemos los locos o miramos para otra parte. Debemos entender que ser ciudadano nos da el derecho pero también la responsabilidad de construir una paz y que si dependiendo de la calidad que ejercemos ese derecho, será la cantidad de delincuentes y de gobernantes. En resumen, calidad de usuario, calidad de lider. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/sho...
2023-09-22
10 min
Criminología para la paz
Todos queremos paz pero nadie la construye
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio hablo sobre como la paz es un derecho, un deseo anhelado por la mayoría de las personas en LATAM, y sin embargo, cuando debemos colaborar para que esta se construya, nos hacemos los locos o miramos para otra parte. Debemos entender que ser ciudadano nos da el derecho pero también la responsabilidad de construir una paz y que si dependiendo de la calidad que ejercemos ese derecho, será la cantidad de delinc...
2023-09-22
10 min
Criminología para la Paz
Poder, delito y violencia
En este episodio analizamos cómo la búsqueda del poder genera violencia y delito. Esto se da en todos los estratos, desde la delincuencia organizada, a con los políticos actúan como mafiosos buscando el poder institucional para atentar contra otros poderes e instituciones haciendo que nosotros los ciudadanos comunes seamos propensos a ser víctimas colectivas tanto de los criminales comunes, como de los políticos. Al final del día, desde la paz hay que buscar más que el poder, el privilegio del servicio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hea...
2023-08-31
07 min
Criminología para la paz
Poder, delito y violencia
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio analizamos cómo la búsqueda del poder genera violencia y delito. Esto se da en todos los estratos, desde la delincuencia organizada, a con los políticos actúan como mafiosos buscando el poder institucional para atentar contra otros poderes e instituciones haciendo que nosotros los ciudadanos comunes seamos propensos a ser víctimas colectivas tanto de los criminales comunes, como de los políticos. Al final del día, desde la paz hay qu...
2023-08-31
07 min
Criminología para la Paz
La primera inversión en seguridad tiene que ser en justicia
En este episodio explico cuan importante es la concientización sobre la inversión en un sistema de justicia que proporcione paz a sus ciudadanos. No es posible invertir (o lo que a mi concierne, GASTAR) en seguridad para equipar nuestros países con los mejores instrumentos, sin que exista un sistema en el cual pueda reposar. Agradezco mucho a mis seguidores por escucharme. Estoy muy contento con la acogida que he tenido. Les invito a formar parte de un proyecto llamado Healing Latam, el cual dentro de poco les daré a conocer. --- Send in a voice message: http...
2023-08-24
06 min
Criminología para la paz
La primera inversión en seguridad tiene que ser en justicia
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio explico cuan importante es la concientización sobre la inversión en un sistema de justicia que proporcione paz a sus ciudadanos. No es posible invertir (o lo que a mi concierne, GASTAR) en seguridad para equipar nuestros países con los mejores instrumentos, sin que exista un sistema en el cual pueda reposar. Agradezco mucho a mis seguidores por escucharme. Estoy muy contento con la acogida que he te...
2023-08-24
06 min
Criminología para la Paz
Política y violencia
En este episodio se analizan los patrones de conducta que usan los políticos latinoamericanos y la violencia que se genera a través de sus campañas, sus ponencias y sus discursos. Lo sorprendente es que nuestros patrones culturales latinoamericanos es que este tipo de violencia parezcan una guerra o cruzada, donde las bajas somos el estado llano o el "pueblo" mientras que la violecia estructural y cultural se fortalece. Lo ideal sería no se replique en redes, interacciones sociales, porque eso se hace violencia directa. Las elecciones tienen que ser una fiesta de esperanza, paz y justicia para...
2023-08-18
09 min
Criminología para la paz
Política y violencia
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio se analizan los patrones de conducta que usan los políticos latinoamericanos y la violencia que se genera a través de sus campañas, sus ponencias y sus discursos. Lo sorprendente es que nuestros patrones culturales latinoamericanos es que este tipo de violencia parezcan una guerra o cruzada, donde las bajas somos el estado llano o el "pueblo" mientras que la violecia estructural y cultural se fortalece. Lo ideal sería no se repl...
2023-08-18
09 min
Criminología para la Paz
Lo peligroso que son los nuevos jefes de mafia
En este capítulo abordamos una temática interesante: el peligro de la inexperiencia de los nuevos jefes de bandas criminales, quienes a diferencia de los líderes de mafias antiguas (como la estadounidense, italiana, entre otras; las cuales siguen haciendo actividades criminales pero con efectos menos violentos) nuestras mafias jóvenes generan violencia recurrente sin meditación alguna, violencia cruda y abrupta. Al final del día, los estragos de la delincuencia en LATAM no es más que falta de conocimiento y experiencia por parte de sus líderes criminales. --- Send in a voice message: https://podcaste...
2023-08-10
08 min
Criminología para la Paz
La cultura de la criminalidad
En este episodio analizamos el factor de la cultura, el desarrollo simbólico y el sentido de pertenencia que motiva a una persona a formar parte de una banca o pandilla criminal en contraposición de lo que los estados latinoamericanos hacen, tanto sus instituciones formales como las difusas. La cultura es la que nos permite navegar en una sociedad y determinar el rumbo bueno o malo y existe un hueco que hemos llamado "anomia" que ponen a nuestros jóvenes en riesgo porque no logran tener idenidad ciudadana. Por su parte, las bandas criminales te invitan a ser parte de...
2023-08-02
07 min
Criminología para la Paz
La pobreza y el delito
En este episodio abordaremos de varios temas que influyen en el delito, de los cuales destaco dos cosas: primero, ¿por qué en el Ecuador llegamos a niveles de delincuencia en 5 años que a Colombia le tomó 30 años y México casi que el doble? ¿Por qué este tipo de delitos son "franquicibales" a nivel regional?; y lo segundo, ¿Por qué el pobre que se vuelve delincuente ataca a otras personas de su misma condición social de manera tan cruel condenándolo más aún a la pobreza? Es necesario investigar sobre estos temas de criminología para la paz.
2023-07-27
10 min
Criminología para la paz
La pobreza y el delito
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio abordaremos de varios temas que influyen en el delito, de los cuales destaco dos cosas: primero, ¿por qué en el Ecuador llegamos a niveles de delincuencia en 5 años que a Colombia le tomó 30 años y México casi que el doble? ¿Por qué este tipo de delitos son "franquicibales" a nivel regional?; y lo segundo, ¿Por qué el pobre que se vuelve delincuente ataca a otras personas de su misma condición social...
2023-07-27
10 min
Criminología para la paz
La impunidad y el delito
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo abordamos la razón por qué la impunidad no solamente es una denegación de la justicia, si no también, hace inútil el derecho, pero sobre todo hace que el conflicto se transforme en violencia. La impunidad, al final del día, es la mecha de la dinamita del delito. Hay que buscar que la justicia no solamente sea un sueño, sino un medio para retomar la arm...
2023-07-19
05 min
Criminología para la Paz
La impunidad y el delito
En este capítulo abordamos la razón por qué la impunidad no solamente es una denegación de la justicia, si no también, hace inútil el derecho, pero sobre todo hace que el conflicto se transforme en violencia. La impunidad, al final del día, es la mecha de la dinamita del delito. Hay que buscar que la justicia no solamente sea un sueño, sino un medio para retomar la armonia social y la paz. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglatam/message
2023-07-19
05 min
Criminología para la Paz
El odio a los pobres y el delito
En este episodio abarcaré el tema de cómo existe la fobia a la pobreza, y esta fobia a la pobreza genera violencia, exclusión, intolerancia, segragación. Ya no se trata de color de piel, creencias religiosas, ahora se odia al pobre, lo cual le quita la posibilidad a muchas personas del continente de acceder a mejores condiciones de vida. Asimismo, en el afán de salir de esta pobreza, muchos optan con el afán de salir de esta pobreza, ser reclutados por una banda criminal, y así adquirir un estatus basado en el delito. Es penoso también aquell...
2023-07-12
05 min
Criminología para la Paz
Las emociones y la violencia
En este capítulo hablo sobre cómo la falta de educación, de parte de nuestra familia y sociedad, sobre la gestión de emociones puede desembocar en asesinatos, violaciones, violencia de género e incluso suicidio. ¿A caso la violencia no es también una emoción? Aquí te explico cómo se podría solucionar la violencia de nuestra sociedad si nos enseñaran a gestionar nuestras emociones. Un saludo a todos mis oyentes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglatam/message
2023-07-05
04 min
Criminología para la paz
El maltrato animal y a la naturaleza y su relación con la delincuencia
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo hacemos una pequeña introducción de la relación que tiene la gente violenta, delincuentes, asesinos seriales, entre otros; y su poco respeto hacia la vida de los animales, y algo muy interesante que nadie habla: el irrespeto a la naturaleza en general. Aquella persona que no siente nada al matar una planta por simple placer, o contaminar por simple placer. Es un tema muy amplio pero vale la pena seguir aho...
2023-06-30
04 min
Criminología para la Paz
El maltrato animal y a la naturaleza y su relación con la delincuencia
En este capítulo hacemos una pequeña introducción de la relación que tiene la gente violenta, delincuentes, asesinos seriales, entre otros; y su poco respeto hacia la vida de los animales, y algo muy interesante que nadie habla: el irrespeto a la naturaleza en general. Aquella persona que no siente nada al matar una planta por simple placer, o contaminar por simple placer. Es un tema muy amplio pero vale la pena seguir ahondando en esto. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglatam/message
2023-06-30
04 min
Criminología para la Paz
El maltrato animal y a la naturaleza y su relación con la delincuencia
En este capítulo hacemos una pequeña introducción de la relación que tiene la gente violenta, delincuentes, asesinos seriales, entre otros; y su poco respeto hacia la vida de los animales, y algo muy interesante que nadie habla: el irrespeto a la naturaleza en general. Aquella persona que no siente nada al matar una planta por simple placer, o contaminar por simple placer. Es un tema muy amplio pero vale la pena seguir ahondando en esto. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/healinglatam/message
2023-06-29
04 min
Criminología para la Paz
America hagamos paces con la historia
En este capítulo analizamos como los procesos de socialización, educación e instrucción, y nuestros procesos históricos, nos han dejado un pasado violento que se repiten en plena democracia actual y que siempre tiene esta particularidad de ser ¨revolucionaria¨, con un arquetipo de héroe que siempre nos está instigando no a progresar sino luchar, pelear. Nunca un desarrollo en base a la paz. A partir de esto, creo que debemos comprender que paz es sinónimo de cooperación. Mientras que la violencia, liderada por un "héreo" de tipo liberador, solo deja violencia, exclusión, y genera m...
2023-06-14
05 min
Criminología para la paz
America hagamos paces con la historia
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo analizamos como los procesos de socialización, educación e instrucción, y nuestros procesos históricos, nos han dejado un pasado violento que se repiten en plena democracia actual y que siempre tiene esta particularidad de ser ¨revolucionaria¨, con un arquetipo de héroe que siempre nos está instigando no a progresar sino luchar, pelear. Nunca un desarrollo en base a la paz. A partir de esto, creo que debemos comprender que...
2023-06-14
05 min
Criminología para la paz
Cifras y porcentaje del delito en LATAM
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio exponemos cifras sobre la cantidad de homicidios que ocurren en nuestra región, basados en los informes de la ONU y particularmente un informe que realizó la OMS con relación al homicio en el mundo. Adicionalmente, analizamos algunas cifras publicadas por el BID relacionadas a cuál es el costo real del crimen para latinoamerica, siendo que en algunos países este representa hasta un 4% de su PIB. Esto es muy importante...
2023-06-06
10 min
Criminología para la Paz
Cifras y porcentaje del delito en LATAM
En este episodio exponemos cifras sobre la cantidad de homicidios que ocurren en nuestra región, basados en los informes de la ONU y particularmente un informe que realizó la OMS con relación al homicio en el mundo. Adicionalmente, analizamos algunas cifras publicadas por el BID relacionadas a cuál es el costo real del crimen para latinoamerica, siendo que en algunos países este representa hasta un 4% de su PIB. Esto es muy importante ya que dificilmente encontraremos una solución a un problema del que desconocemos sus cifras reales. Con esto, se confirma nuevamente que el delito y la d...
2023-06-06
10 min
Criminología para la paz
¿Quieres saber por qué la gente asalta? ¿Quieres saber lo que es la violencia directa?
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este capítulo analizamos las razones por las cuales te asaltan en la calle, las razones por las que se genera la criminalidad organizado o razones por las cuales los políticos roban, esta es la manifestación de una enfermedad social que se llama delito, generado por dos bacterias que producen esta enfermedad: violencia cultura y violencia estructural. El delito común es la visible de una enfermedad mayor, esto debemos en...
2023-05-31
18 min
Criminología para la Paz
¿Quieres saber por qué la gente asalta? ¿Quieres saber lo que es la violencia directa?
En este capítulo analizamos las razones por las cuales te asaltan en la calle, las razones por las que se genera la criminalidad organizado o razones por las cuales los políticos roban, esta es la manifestación de una enfermedad social que se llama delito, generado por dos bacterias que producen esta enfermedad: violencia cultura y violencia estructural. El delito común es la visible de una enfermedad mayor, esto debemos entender ya que no solo se debe hablar de seguridad, sino que se debe saber que mientras que exista la anomia de paz, cualquier intento de paz será...
2023-05-31
18 min
Criminología para la Paz
Sobre la violencia estructural
En este episodio continúo el análisis de la pirámide de la violencia de Johan Galtung, centrándome en la violencia estructural y su relación con la violencia directa e indirecta, usando como ejemplo los sucesos acontecidos en los últimos años en los centros de privación de libertad de Ecuador. La violencia estructural es extremadamente grave porque es la que se ejerce en las instituciones de control, y al final del día, cuando estas instituciones niegan derechos y justicia, se obtiene como consecuencia la generación de violencia como reacción, por ejemplo, las masacre...
2023-05-25
08 min
Criminología para la paz
Sobre la violencia estructural
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio continúo el análisis de la pirámide de la violencia de Johan Galtung, centrándome en la violencia estructural y su relación con la violencia directa e indirecta, usando como ejemplo los sucesos acontecidos en los últimos años en los centros de privación de libertad de Ecuador. La violencia estructural es extremadamente grave porque es la que se ejerce en las instituciones de control, y...
2023-05-25
08 min
Criminología para la Paz
El camino de la violencia
En este episodio doy a conocer cuáles son las razones por las que la sociedad ha aceptado el cometimiento de cierto tipo de delitos, especialmente aquellos encaminados hacia la discriminación, exclusión y segregación, entre otros sintomas de intolerancia; por qué son ampliamente aceptados e incluso en algunos casos han sido regulados por el Estado; junto con una ejemplificación con un caso real.
2023-05-19
10 min
Criminología para la paz
El camino de la violencia
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT En este episodio doy a conocer cuáles son las razones por las que la sociedad ha aceptado el cometimiento de cierto tipo de delitos, especialmente aquellos encaminados hacia la discriminación, exclusión y segregación, entre otros sintomas de intolerancia; por qué son ampliamente aceptados e incluso en algunos casos han sido regulados por el Estado; junto con una ejemplificación con un caso real. Sígueme en mis redes sociales, será un gusto p...
2023-05-19
10 min
Criminología para la paz
Solución final para la delincuencia en Latinoamérica
COMPRA MI LIBRO “Criminología para la Paz” disponible en e-book y en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CKWQNPJT 🎙𝗟𝗲𝘀 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁, 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗴𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗲𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 basada en la cultura y complejidad social de la región, con la finalidad de encontrar 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗱𝗲𝗹𝗶𝘁𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻. ▪En este podcast respondo a una serie de preguntas, que todos en Ecuador y en Latinoamérica en general deberíamos hacernos: ✔¿Por qué Latinoamérica es el continente más peligroso del mundo? ✔¿Por qué tenemos la tasa de homicidios y asesinatos más alta del mundo? ✔¿Por qué hay cientos de miles de lesionados todos los años en nuestros países? Producto de riñas, golpes, accidentes de tránsito. ✔¿Por qué hay tanta violencia de género contra la mujer? ✔¿Por qué el machismo produce tanta violencia sobre la familia? ✔ ¿Por qué sufrimos alcoholismo? Sígueme en mis redes sociales, será un gusto
2023-05-12
07 min
Criminología para la Paz
Solución final para la delincuencia en Latinoamérica
🎙𝗟𝗲𝘀 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁, 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗴𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗲𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 basada en la cultura y complejidad social de la región, con la finalidad de encontrar 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗱𝗲𝗹𝗶𝘁𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻. ▪En este podcast respondo a una serie de preguntas, que todos en Ecuador y en Latinoamérica en general deberíamos hacernos: ✔¿Por qué Latinoamérica es el continente más peligroso del mundo? ✔¿Por qué tenemos la tasa de homicidios y asesinatos más alta del mundo? ✔¿Por qué hay cientos de miles de lesionados todos los años en nuestros países? Producto de riñas, golpes, accidentes de tránsito. ✔¿Por qué hay tanta violencia de género contra la mujer? ✔¿Por qué el machismo produce tanta violencia sobre la familia? ✔ ¿Por qué sufrimos alcoholismo? #criminologia #criminologiaparalapaz #violencia #corrupcion #delitos
2023-05-12
07 min
Territorio Extrañer
Psicopatía y criminología con Mari Carmen Sinti y Paz Velasco de la Fuente. En el fondo de mis ojos
Psicopatía, criminología y mucho más, de la mano de J.L. Pascual y J.D. Martín. En esta sesión de nuestra forja literaria nos sumergimos hasta lo más profundo de la mente de un psicópata, prestando atención a los detalles que conforman una personalidad perturbada. Para ello, contamos con la presencia de Mari Carmen Sinti, autora de las novelas «Sudor frío» y «En el fondo de mis ojos», y de Paz Velasco de la Fuente, criminóloga y autora de «Criminal-mente» y «Homo Criminalis». Con ellas leemos el primer capítulo de «En el fondo de...
2023-01-28
1h 49
Territorio Extrañer
Psicopatía y criminología con Mari Carmen Sinti y Paz Velasco de la Fuente. En el fondo de mis ojos
Psicopatía, criminología y mucho más, de la mano de J.L. Pascual y J.D. Martín. En esta sesión de nuestra forja literaria nos sumergimos hasta lo más profundo de la mente de un psicópata, prestando atención a los detalles que conforman una personalidad perturbada. Para ello, contamos con la presencia de Mari Carmen Sinti, autora de las novelas «Sudor frío» y «En el fondo de mis ojos», y de Paz Velasco de la Fuente, criminóloga y autora de «Criminal-mente» y «Homo Criminalis». Con ellas leemos el primer capítulo de «En el fondo de...
2023-01-28
1h 49
Toño Informa
Escuelas para la Paz, sobre prevención y alerta en abuso sexual infantil
Entrevista a Luz M. Núñez Noriega, diplomada en mediación y maestra en Criminología, cofundadora de Escuelas para la Paz.
2021-10-27
11 min
El Inspirador
Paz Velasco - Criminalmente inspiradora
Nuestra inspiradora es Paz Velasco, criminóloga y abogada especializada en personalidad psicopática y delitos violentos. Su blog criminalmente.es (escrito criminal-mente.es) dio origen a su primer libro “Criminal-mente: la criminología como ciencia” publicado en Ariel. En marzo se publicó su segundo libro Homo Criminalis: El Crimen a un Clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual.El crimen siempre nos ha generado una gran fascinación, tal vez porque nos cuesta comprender cómo el ser humano puede ser capaz de atravesar según qué límites. La palabra «asesinato» arroja en Google más de 36 millones...
2021-07-10
1h 11
ElDigital
La memoria histórica como amiga de la paz.
Entrevista a Beatriz Elena García Restrepo, abogada, especialista en derecho penal y criminología, especialista en derecho probatorio, con especialización en DDHH-DIH y maestría en DDHH-DIH-DICA, la cual nos hablará sobre la JEP y la importancia de la enseñanza.
2021-04-07
03 min
La Inicial Escarlata
LIE #20: Criminología con Paz Velasco de la Fuente (@CriminalmenteES)
En el capítulo 20 de La Inicial Escarlata: el podcast de novela negra contamos con una invitada muy especial: La criminóloga Paz Velasco De La fuente con la que hablaremos de criminología y de todos los proyectos en los que está involucrada como divulgadora de esta ciencia social tan útil para conocer más a las mentes criminales. Puedes leer el artículo completo en el blog aquí mismo: https://alejandromorenosanchez.com/podcast-paz-velasco/ Si quieres apoyar al podcast puedes hacerlo comprando cualquiera de mis libros aquí mismo: https://alejandromorenosanchez.com/libros/ O si prefieres hacerlo sin que te cueste nad...
2020-11-03
52 min
Investigación y criminología
Todo Noticias - Mañana - Primera jornada sobre Mujer y Criminología
Les vamos a hablar ahora de una profesión adorada por la ficción, pero a la que pocas veces nos acercamos desde la realidad: la criminología. Y hoy lo hacemos, además, poniendo el foco en la mujer criminóloga. Noemí Martínez está en la primera jornada organizada sobre Mujer y Criminología. Hablamos con Paz Velasco de la Fuente, abogada y criminóloga y Beatriz de Vicente, abogada penalista experta en criminología. Escuchar audio
2019-04-26
09 min
Investigación y criminología
Todo Noticias - Mañana - Primera jornada sobre Mujer y Criminología
Les vamos a hablar ahora de una profesión adorada por la ficción, pero a la que pocas veces nos acercamos desde la realidad: la criminología. Y hoy lo hacemos, además, poniendo el foco en la mujer criminóloga. Noemí Martínez está en la primera jornada organizada sobre Mujer y Criminología. Hablamos con Paz Velasco de la Fuente, abogada y criminóloga y Beatriz de Vicente, abogada penalista experta en criminología. Escuchar audio
2019-04-26
09 min
Hablemos de Paz
Hablemos de Paz - Primer Foro Mundial de Cultura de Paz en México
En este programa entrevistamos al organizador del Primer Foro Mundial de Cultura de Paz en México, celebrado en Guadalajara. Exploramos la paz desde el enfoque de la criminología: la criminodinámica y analizamos la relación entre neurociencias, emociones y paz social. Emitido el 26 de noviembre de 2018 en FM Sonido Estrella de Zacatecas (México).
2019-01-29
49 min
Crónicas de Arcadia Radio
Asesinos en serie con Paz Velasco, abogada y criminóloga. // La gran tregua de Navidad en la I Guerra Mundial // Los
En esta edición vamos a tratar sobre los asesinos en serie. Y lo haremos con Paz Velasco, criminóloga y abogada, experta en este tema. Ella nos va a dar una visión en profundidad de como la criminología del por qué de la acción de estos asesinos. Y conoceremos a algunos asesinos en serie dentro de España y fuera de nuestro país. Bernardo Roldán hoy nos va a explicar una bella y triste historia ocurrida en la primera Navidad de la I Guerra Mundial, el milagro de la Tregua Navideña de la Gran Guerr...
2018-12-19
1h 44
La Ciencia de A Vivir
Criminología | Audio | A Vivir Que Son Dos Días
¿Qué es lo lleva a una persona a matar? esta es una de las preguntas que lleva haciéndose la humanidad desde los principios de la histora. Hoy tenemos con nosotros a Paz Velasco criminóloga y escritora de "Criminalmente" y nos cuenta los rasgos principales de los psicópatas
2018-04-08
20 min
La Martina en Acción Militante
Congreso de Derecho Penal y Criminología Forense.
Congreso de Derecho Penal y Criminología Forense, en la Universidad Nacional de José Clemente Paz. El 19 de Diciembre se desarrolló el Congreso de Derecho Penal y Criminología Forense, evento que se realizó en el Centro Municipal de Estudios CME . Tuvieron a cargo la disertación de los distintos temas, el Dr. Hugo López Carribero, al Dr. Claudio Santamaría y la Dra. Claudia K. Bohn. Audio: Susana De Luca.
2017-12-29
2h 11