Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cristian Maldonado

Shows

Podcast FlujoPodcast FlujoFLUJO. Jimena Maldonado. 004Les comparto la conversación que tuve con Jimena Maldonado en su estudio en La Haya (Países Bajos), donde vive con su familia, trabaja como profesora en el Conservatorio Prins Claus y desarrolla su obra como compositora independiente. Nos habló de su infancia en Jalapa (Veracruz), donde se inició en el conservatorio de música a los 13 años; de su desencuentro con la idea de tocar en público, de su decisión de formarse como compositora en la Ciudad de México y de cómo, al mismo tiempo, descubrió su interés por la fotografía, que más ad...2025-01-171h 17Cristian Rivero (El Podcast)Cristian Rivero (El Podcast)Entrevista a ROSSANA FERNÁNDEZ-MALDONADO Y MARCO ZUNINO2024-11-061h 04El Podcast de la MontañaEl Podcast de la MontañaEp: 54 Entrevista a Charles MaldonadoEl fondista que representará a Utuado,Puerto Rico se prepará para el Guatibirí del Otoao este Domingo 19 de Mayo del 2024. Nos cuenta desde sus comienzos en el atletismo, su motivación, inspiración y el como en su propio pueblo le han complicado un poco su participación por llevar vivíendo dos años en Texas.2024-05-1530 min¿Y tú de quién eres?¿Y tú de quién eres?¿Y tú de quién eres? Cristian Aparicio Maldonado, el Bomba¿Y tú de quién eres? Cristian Aparicio Maldonado, el bombaEn el primer capítulo de la segunda temporada arranca con Cristian Aparicio Maldonado, "El bomba" (uno de ellos, que son muchos).Tan cercano y reflexivo como acostumbra, hemos vuelto a encontrarnos después de muchos años en los que el desarrollo de la vida adulta hizo que nos distanciáramos físicamente. Y así fue como, aprovechando su parada por Almagro para coger carrerilla, me ha contado qué ha estado haciendo todos estos años.Nos cuent...2023-09-1448 minCM PodcastCM PodcastTraigan al Deportivo AlcoyanoHace más 20 años, en un hermoso pueblito de la costa alicantina me contaron la historia del Deportivo Alcoyano. Y la verdad es que no encuentro un momento más apropiado que este para compartirla con ustedes. El Alcoyano es un heroico cuadro al que allá todos conocen como el equipo con más moral del mundo. Entendiendo por moral, la autoestima, el amor propio, la convicción, el retroceder nunca, rendirse jamás. Escuchá la historia acá!2022-08-2604 minCM PodcastCM PodcastColombia es FranciaDesde muy chica trabajó en la minería artesanal, en la pesca y en la cosecha, y de más grande, como empleada domiciliaria en las casas de las élites de Cali, para costearse sus estudios. Quería ser abogada para defender su territorio con herramientas legales. Tuvo que interrumpir cien veces la carrera porque no podía pagar el semestre. Además tuvo que abandonar sus montañas porque las bandas criminales Águilas Negras y Los Rastrojos la amenazaron de muerte. Escuchá acá la historia de Francia Márquez. 2022-08-2605 minCM PodcastCM PodcastUna potencia de desnutridosSi Argentina fue el granero del mundo y la quinta potencia mundial, ¿por qué la mitad de sus habitantes estaban en estado de desnutrición? Escuchalo acá!2022-08-2605 minCM PodcastCM Podcast¿Quién es el multimillonario que remarca precios todos los días?En el año 2007 el periodista Osvaldo Bayer entrevistó a uno de los mayores estancieros de la Patagonia. Un estanciero llamado Federico. Un estanciero que era por entonces, y que es todavía, el dueño de las tierras en las que tuvieron lugar las huelgas patagónicas de 1921. Las mismas tierras sobre las que fusilaron a miles de obreros. Las mismas tierras en las que se perpetró la masacre de la Patagonia trágica. Más de 1500 obreros asesinados según el propio autor de La Patagonia Rebelde. Escuchalo acá!2022-08-2605 minCM PodcastCM PodcastEl gobernador que regaló La CordilleraEl gobernador de Mendoza terminó de regalar un pedazo de la cordillera de los Andes. Rodolfo Suárez, terminó de privatizar una parte de esas montañas mágicas. El mismo gobernador radical que se ratoneaba con independizar Mendoza de Argentina, le regaló, por decreto, a tres empresarios, 12 mil hectáreas enclavadas en la mismísima cordillera de los Andes. Escuchalo acá!2022-08-2607 minCM PodcastCM PodcastDe Darwin Nuñez a Charles DarwinA Darwin lo compró el Liverpool por la obscena cifra de 100 millones de euros hace menos de un mes, en lo que representa el pase más caro de la historia del club. Algunos medios se encargaron por entonces de contar lo que definieron como “la historia de superación” de Darwin. Porque mucho antes de empezar a romperla en la tierra de los más afamados piratas, Darwin era un botija que sea acostaba cada noche con la panza vacía en un pobrísimo asentamiento de Artigas llamado justamente El pirata, a donde nadie saqueaba para la reina de I...2022-08-2604 minStack of StatsStack of StatsWimbledon quarterfinals preview feat. Djokovic, Kyrgios, and NadalPam Maldonado is solo breaking down each match of the Wimbledon quarterfinal complete with some betting options. Novak Djokovic vs Jannik Sinner, David Goff vs Cam Norrie, Cristian Garin vs Nick Kyrgios, and Taylor Fritz vs Rafael Nadal2022-07-0534 minCM PodcastCM PodcastVerle la cara al dios del ajusteAyer me acordé del día que conocí Domingo Cavallo. Quiero decir, que lo conocí en persona, que hablé con él, que lo entrevisté, que se enojó y que se fue insultándome en voz baja.2022-06-1705 minCM PodcastCM PodcastEl arquero AlbertoAlguna vez Alfredo Di Stéfano, una de las grandes leyendas del fútbol de todos los tiempos, encaró al aquero del equipo que entrenaba y le dijo: "No te pido que atajes las que van adentro, pero por lo menos no te metas las que van afuera". El presidente de Argentina le declaró la guerra a la inflación, escuchalo acá.2022-06-1705 minCM PodcastCM PodcastEl hombre que salvó al mundoEl hombre que salvó a la humanidad se llamó Stanislav. Stanislav Petrov. Fue un teniente coronel del ejército soviético. Trabajaba en el Centro de Detección de Ataques Nucleares de la URSS. Se ocupaba de vigilar que no apareciera en el horizonte ningún misil atómico yanqui. Porque si aparecía uno, Stanislav tenía que avisar, para que apretaran el botón rojo y se desatara la tercera guerra mundial, el apocalipsis nuclear, el verdadero fin de la historia.2022-06-1705 minCM PodcastCM PodcastLas leyes de la dictaduraEn Argentina existen 4449 leyes actualmente. 417 son leyes de la dictadura. Casi un 10 por ciento de las leyes que hoy están vigentes fueron sancionadas entre el 24 de marzo de 1976 y el 9 de diciembre de 1983. Escuchá cuáles son y cómo impactan en nuestra vida cotidiana. 2022-06-1705 minCM PodcastCM PodcastOliver DickensMucho antes de convertirse en un gigante de la cultura universal, a Charles Dickens le tocó convertirse en Oliver Twist. Tenía apenas 12 años recién cumplidos cuando le dijo chau a la escuela y hola a una fábrica de betún. Escuchalo acá.2022-06-1704 minCM PodcastCM PodcastDos grandes lavadores de manos¿Por qué nos lavamos las manos? ¿Cuándo empezó, quién lo propuso? ¿Por qué lo llamaron "el salvador de las madres"? Escuchá acá la historia de Ignaz Philipp Semmelweis y la de su discípulo menos reputado. 2022-06-1702 minCM PodcastCM PodcastEl dueño escondidoJoe Lewis es un mega millonario inglés que se quedó con un paraíso de 11 mil hectáreas enclavadas en un área de seguridad de frontera con Chile, inmensamente rica en bienes comunes y bellezas naturales. Adentro está el Lago Escondido. El año pasado finalmente logró que prescribiera la causa que investigaba la compra fraudulenta de esas tierras en las que tiene su mansión de más de 4000 mil metros cuadrados. Ayer volvió a ser noticia.2022-02-1106 minCM PodcastCM PodcastSócrates, el crack que mezcló fútbol y políticaSócrates fue el crack que protagonizó el proceso revolucionario más importante de la historia del fútbol, la mayor experiencia obrera nunca vista en el deporte más popular del planeta. Escuchalo acá. 2022-02-1105 minCM PodcastCM PodcastAchicar el Estado para agrandar sus fortunasDespués de casi dos años de pandemia, Paolo Rocca, uno de los grandes tiburones de "la patria contratista", está de vuelta con la historia de que, para salir adelante, el país necesita achicar el Estado. Escuchalo acá. 2022-02-1105 minCM PodcastCM PodcastZonas de sacrificioEn tiempos de la Guerra Fría, cuando promediaba la más famosa tensión mundial entre el bloque occidental y el bloque del este, dos funcionarios yanquis acuñaron el concepto “Zona de sacrificio”. Lo usaron específicamente para definir lo que pasaba con los pueblos recontra contaminados por la minería y el procesamiento de uranio, cuyo destino era la construcción de armas nucleares en esos años de guerra fría. Escuchalo acá. 2021-11-2705 minCM PodcastCM PodcastUn premio Nobel que incomodaDespués de décadas de escuchar el cuento de que bajar los "costos laborales" genera más empleo, el flamante Premio Nobel de economía David Card es distinguido por comprobar que todo eso no era otra cosa que un gran verso neoliberal.2021-11-2703 minCM PodcastCM PodcastVencedores vencidosAnálisis de las elecciones legislativas 2021. 2021-11-2707 minCM PodcastCM PodcastLa historia de las relaciones carnales, 30 años despuésEn 1991, en Washington, en una reunión con los popes del BID, un canciller argentino excitado y con la lengua endemoniada, contó sin ponerse colorado cuál era el tipo de vínculo que deseaba tener el gobierno nacional con EEUU. "No queremos tener relaciones platónicas", dijo. Qué pasó desde entonces y qué pasa hoy. Escuchalo acá. 2021-11-0606 minCM PodcastCM PodcastEl gran PauloSe cumplieron 100 años del nacimiento de uno de los más grandes pedagogos que dio el siglo pasado. Paulo Freire, un verdadero genio, un pensador gigante que le abrió la cabeza y el corazón a millones de personas con su mirada sobre la opresión, la libertad, la desobediencia, la indignación, la esperanza. El pedagogo de los oprimidos, el maestro de los desarrapados del mundo, como él les decía. Paulo mamó desde muy chico los padecimientos de su gente en el nordeste brasileño, adonde las élites no se dieron por enteradas de que la esclavitud...2021-09-2905 minCM PodcastCM PodcastBasta de hechos, queremos promesasUn célebre escritor y periodista argentino dijo alguna vez que las paredes son la imprenta de los pueblos. Lo dijo en un momento en el que los grandes medios de comunicación representaban los intereses de las élites, no como ahora. Y en esas imprentas del pueblo, a fines de la década del noventa, se puso de moda una inolvidable ironía popular: Basta de hechos, queremos promesas...2021-09-2905 minCM PodcastCM PodcastLos Martínez de Hoz y el realismo trágico argentinoSi la saga de los Buendía forma parte de la columna vertebral del realismo mágico latinoamericano, la saga de los Martínez de Hoz vendría a ser algo así como el espinazo indispensable para comprender el realismo trágico nacional. Escuchalo acá. 2021-09-2907 minCM PodcastCM PodcastRosa, la mujer que cambió la historiaUna tarde cualquiera, después de trabajar, arriba de un bondi, produjo uno de los grandes acontecimientos de la historia. Le pidieron que dejara su asiento y dijo que no. Terminó presa, pero se convirtió en uno de los símbolos de la lucha por los derechos civiles. Escuchalo acá.  2021-09-1905 minCM PodcastCM PodcastLos apresurados, los retardatarios y los que no comenAlguna vez recordamos acá un célebre episodio de Perón en la Confederación General del Trabajo. Un episodio políticamente muy relevante porque fue toda una definición conceptual respecto de los tiempos para hacer las transformaciones. ¿Cómo estamos hoy? Escuchalo acá. 2021-09-1503 minCM PodcastCM PodcastAlberto enclenque¿Por qué una vice exhorta en público a un jefe de Estado a que ordene lo que tenga que ordenar y le meta para adelante sin ponerse nervioso? Escuchalo acá. 2021-09-1505 minCM PodcastCM PodcastLos reyes desnudosHace casi 200 años Christian Andersen escribió una hermosa fábula a la que decidió llamar El nuevo traje del emperador. Es una historia muy conocida pero que nos sigue permitiendo comprender el tiempo que nos toca. Por ejemplo, a los reyes de la elección en Córdoba. 2021-09-1504 minCM PodcastCM PodcastLos que te robaron el perro, ahora te piden el collarLa Giralda cerró en 2017 producto de la crisis y acaba de reabrir hace unos días. ¿A dónde fueron Larreta y Vidal fueron a hacer campaña? Ahí mismo. Es una muestra gratis del lugar que eligen para hacer campaña. Escuchalo acá. 2021-09-0703 minCM PodcastCM PodcastMessi y La Comuna de París150 años antes de que Messi aterrizara en París para revolucionar la ciudad de la luz, en ese lugar mismo, hubo otra revolución. Fue la primera revolución obrera de la historia contemporánea. Fue la primera vez que los trabajadores tomaron el cielo por asalto. Escuchalo acá. 2021-09-0605 minCM PodcastCM PodcastUn negacionista grande como un volcánManuel Estrada Cabrera se autopercibía el dios de Guatemala. Un día, en medio de la celebración de la diosa de la sabiduría, resolvió por decreto que la devastadora erupción de un volcán que estaba ocurriendo en ese preciso momento, no existía. Guatemala no para. Cientos de poblados destruidos, mares de lava, lluvia de cenizas, cascotes que azotan a los presentes, pero “no pasa nada, la fiesta sigue”. Escuchalo acá. 2021-08-2105 minCM PodcastCM PodcastEl síndrome de la resignaciónA fines de la década del 90', se registró en Suecia, el primer caso de un síndrome que recién casi dos décadas después tomaría estado público gracias al trabajo del fotógrafo Magnus Wennman. Desde entonces ha servido como metáfora para explicar los comportamientos de quienes deciden bajar los brazos. Como está pasando ahora, en tiempos de pandemia. 2021-08-0505 minCM PodcastCM PodcastLos Camisas negras de ChubutEn Chubut la policía entrena con cánticos que amenazan con entrar a buscar piqueteros a las villas cuando llegue la noche más oscura. Escuchá acá quién es Federico Massoni, el ministro que maneja los hilos de esta fuerza represiva. 2021-08-0402 minCM PodcastCM PodcastJohnson & MacriUn ex jefe de estado Argentino viola la cuarentena y también su promesa. Como los tilingos de la farándula local que deliran de éxtasis contando que se salvan solos vacunándose en Miami Beach, ese ex jefe de estado hace saber en sus redes que se puso la vacuna de Johnson en una farmacia de la Florida. Escuchalo acá. 2021-08-0106 minCM PodcastCM PodcastLos cepos mentalesEl último estreno del Netflix mediático argentino, el nuevo gran drama nacional, se llama “cepo a los vuelos”. No se rebanaron los sesos, fueron a un clásico probado que ya tiene espectadores entrenados en esas artes. Y que es posible gracias a la Hegemonía cultural. Igual que las vacunas por productividad que ofrece la empresa Rappi. Escuchalo acá.  2021-07-3104 minCM PodcastCM PodcastLa libertad de la Coca ColaHace algunos días se produjo un curioso episodio que fue interpretado como una especie de inédita herejía contra el gran símbolo mundial del capitalismo de los últimos siglos. Este misterioso brebaje que nació como un remedio para el dolor de cabeza es percibido como un verdadero emblema de la libertad planetaria que nadie pone en cuestión. Escuchá acá la historia del rapero K´naan.2021-07-2410 minCM PodcastCM PodcastLuchar contra los bombardeosSe cumplieron 66 años del mayor ataque terrorista de la historia nacional. 16 de junio de 1955. Ese día hubo más muertos que en el bombardeo a Guernica. Ese día la ciudad de Buenos Aires se convirtió en la primera capital de Sudamérica en ser bombardeada por sus propias fuerzas armadas. Ese día un grupo de militares arrojó cientos bombas sobre un pueblo indefenso. Y ese día también hubo un héroe que combatió contra los bombardeos. Escuchalo acá2021-07-2306 minCM PodcastCM PodcastGolpistasAyer después de escuchar al canciller boliviano un frío nos recorrió la espalda. Denunció con pruebas en la mano que el gobierno argentino apoyó con armamento bélico el golpe de estado en Bolivia. ¿Escucharon bien? No que apoyó espiritual, ideológicamente, o que apoyó con el sentimiento, con omisiones, con el reconocimiento de Áñez, no, además de todo eso, que La Alianza II envió material bélico de agentes químicos para reprimir a las víctimas del golpe, de la dictadura. Una dictadura que terminó con dos masacres y un tendal de muertos y muertas. Escuchalo2021-07-1904 minCM PodcastCM PodcastEl bloqueo infinitoLester D. Mallory es el autor de los fundamentos criminales del bloqueo más largo de la historia: "Hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”. Escuchalo acá. 2021-07-1804 minCM PodcastCM PodcastLas masacres de ColombiaCuando se terminaba el año 1928, ocurrió un trágico acontecimiento que marcó para siempre la historia de las relaciones laborales en Colombia. Se lo conoce como "La masacre de las bananeras". Los trabajadores de las plantaciones de bananas llevaban un mes y medio de huelga reclamando que la multinacional United Fruit Company los contratara. La empresa llevaba 30 años en Colombia aprovechándose de un vacío legal a partir del cual tenía a sus 10 mil trabajadores laburando en calidad de subcontratados. El ejército los fusiló. Igual que ahora.2021-07-1806 minCM PodcastCM PodcastMadame Roland, la libertad y las vacunasFue una de las mentes más lúcidas de la Revolución Francesa. Gran cultura de la libertad. Antes de morir en la guillotina, dijo una frase tan inmortal que todavía nos ayuda a entender el tiempo que nos toca. Escuchala acá.2021-07-0303 minCM PodcastCM PodcastEl extraño homenaje de Negri a Don Arturo Illia“En representación de las Fuerzas Armadas vengo a pedirle que abandone este despacho. La escolta de granaderos lo acompañará”. Así terminaron tumbando al Illia. Los laboratorios internacionales y la industria farmacéutica le habían hecho la cruz. Más de 50 años después, un diputado del radicalismo protesta porque Pfizer no fue convocada a redactar la ley que reglamenta la compra de vacunas.2021-06-2604 minCM PodcastCM PodcastEl negro Atilio y los ajustadores de siempreCada vez que algo le hacía ruido, cada vez que algo no le cerraba, Bertolt Brecht desenvainaba una de sus mejores máximas y decía que cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad. Mucho ruido en el homenaje de Llaryora a Atilio López, escúchalo acá.2021-06-2607 minCM PodcastCM PodcastLas venas abiertas de AndalgaláAgua Rica. Ese es el nombre que eligió la multinacional canadiense Yamana Gold para nombrar al proyecto minero que prepara desde hace más de una década. Se trata de la apertura de una mina a cielo abierto que, de concretarse, impactará sobre la cuenca del río Andalgalá, principal fuente de agua de casi 20 mil habitantes. Más perverso no se consigue. Escuchalo acá.2021-06-1906 minCM PodcastCM PodcastLas mentiras de las guerras y la pandemiaCada vez que en algún lugar del mundo suenan los trágicos tambores de la guerra, se consuma invariablemente que la primera baja es la verdad. Siempre. Aunque nos enteremos mucho tiempo después. Y en algunas ocasiones incluso los conflictos ocurren directamente a partir de una mentira, se construye todo el argumento bélico a través de un engaño inicial. Con la pandemia pasa algo similar. 2021-06-1807 minCM PodcastCM PodcastLos superhéroes de la libertad educativaLe tiraron gas pimienta a los docentes, le sacaron las computadoras a los chicos, cerraron escuelas, despreciaron la educación pública, la mercantilizaron a dos manos, recortaron presupuesto, pero ahora están preocupadísimos por la educación y dan clases magistrales sobre qué hacer. El país explota de casos pero 15 días consecutivos de clases virtuales es una locura: 15 días virtuales alternados en el mes, todo bien. Escuchalo acá! 2021-06-1806 minCM PodcastCM PodcastLa gran sorpresa peruanaPedro Castillo nació el mismo año del Cordobazo y el mismo año en el que su país Juan Velasco Alvarado dio luz verde a la Reforma Agraria y liberó a los campesinos de un sistema esclavista que los sometía a la servidumbre sin tener derecho a nada. Acaba de convertirse en el presidente electo de Perú. Es un claro emergente del subsuelo de la patria sublevada. Escuchá acá la historia de Castillo. 2021-06-1604 minCM PodcastCM PodcastEl hombre que se rebeló contra los bombardeosHoy se cumplen 66 años del mayor ataque terrorista de la historia nacional. 16 de junio de 1955. Ese día hubo más muertos que en el bombardeo a Guernica. Ese día la ciudad de Buenos Aires se convirtió en la primera capital de Sudamérica en ser bombardeada por sus propias fuerzas armadas. Ese día un grupo de militares arrojó cientos bombas sobre un pueblo indefenso. Y ese día también hubo un héroe que combatió contra los bombardeos. Escuchá acá la historia de Ernesto Adradas, el "muñeco".2021-06-1606 minCM PodcastCM PodcastJuan Domingo NerónDesde hace unos dos mil años nos cuentan en distintos formatos que Roma vivió durante tres siglos azotada por los más temibles emperadores. Y que de todos, el peor fue Nerón. Nerón el incendiario. Dicen que se dedicó a contemplar el mayor incendio de la historia de Roma desde lo alto de la torre de Mecenas. Bueno, hablando de Roma, de los emperadores y de los pirómanos, en estos tiempos de pandemia, el peronismo republicano cordobés parece estar decidido a seguir la incendiaria doctrina de Juan Domingo Nerón. Escuchalo acá. 2021-06-1605 minCM PodcastCM Podcast¿Cuántos trabajadores precarizados nos cuesta un Galperín?El poder real lo venera. La prensa neoliberal lo adula. Un sector de la dirigencia política lo endiosa. En las redes le preguntan por qué no se postula para presidente. Es el hombre más rico de Argentina pero tal vez el mayor logro de Galperín y Mercado Libre para los promotores del libre mercado sea haber un golpe mayúsculo en la cultural laboral argentina. Consiguió un convenio propio y a medida. Escuchalo acá.2021-06-0807 minCM PodcastCM PodcastEl cordobesisimo y Las intermitencias de la muerte.En el año 2005, el premio nobel de literatura José Saramago escribió Las intermitencias de la muerte. En la isla de Lanzarote, el escritor portugués imaginó la historia de un país en el que, de pronto, las personas dejaron de morir. En otra isla, alguien imagina que estamos en la novela de Saramago y que, en el peor momento desde que empezó la pandemia, por arte de magia nos volvimos inmortales2021-06-0806 minCM PodcastCM PodcastHenry Thoreau y la desobediencia civil de los negacionistasEl escritor Henry David Thoreau fue la primera gran referencia histórica de la desobediencia civil, uno de los padres teóricos de lo que hoy conocemos como desobediencia civil. Pero él se oponía a la esclavitud, a la guerra de EEUU contra México, a la destrucción del ambiente, no a tratar de evitar que se mueran 745 personas por día. 2021-05-2303 minCM PodcastCM PodcastLas contradicciones de RayLa historia de la vida y obra de Ray Bradbury comprueba una vez más que la contradicción es parte indisoluble de la historia de la humanidad, y que aunque pueda resultar completamente inverosímil, un admirador de Ronald Regan es el autor de uno de los grandes íconos de la literatura universal sobre el pensamiento crítico y la resistencia de todos los tiempos.2021-05-2307 minRadio UNABRadio UNABConversatorio UNAB: Un Alcalde Para Talcahuano 2021La Vicerrectoría de la Sede Concepción-Talcahuano de la Universidad Andrés Bello, organizó un conversatorio online con los candidatos a alcalde de Talcahuano de manera de conocer sus propuestas en variadas temáticas, tales como desarrollo productivo, educación, equidad de género, entre otras. En esta oportunidad participaron: Henry Campos Coa (Chile Vamos / Unión Demócrata Independiente), Christian Lagos Palma (Ecologistas e Independientes), Cristian Campos Jara (Candidatura Independiente), Leocan Portus Urbina (Candidatura Independiente) y Juan Carlos Venegas Villa (Candidatura Independiente). ¡Te invitamos a escuchar todos los detalles en nuestro podcast!2021-05-121h 07CM PodcastCM PodcastElon Musk, el campeón de la pandemiaEl magnate Elon Musk se convirtió a un ritmo supersónico en uno de los mayores beneficiarios de la pandemia. Su lógica de crecimiento estratosférico es muy similar a la de otros recontra multimillonarios: tiene una montaña de denuncias por evasión fiscal, precarización laboral y monumentales negocios gracias al Estado. Escuchalo acá:2021-04-2603 minCM PodcastCM PodcastLa privatización del sentido comúnEl intendente de Santa Elena organizó un fiestón sin protocolos con más de 3 mil personas en plena llegada de la segunda ola de la pandemia. Se llama Domingo Rossi y hace 30 años jugó un rol clave en la privatización de la principal fuente de trabajo de la ciudad. Escuchalo acá.2021-04-2405 minCM PodcastCM PodcastEsperá paradaLa mayor parte de las paradas de colectivos son apenas un número pintado en un poste de cemento o de madera. La abrumadora mayoría son sólo eso, un poquito de pintura en un poste al que es indispensable mirar de cerca para adivinar de qué número se trata. ¿Por qué no están? ¿Quién tendría que haberlas hecho? ¿Quién se benefició, quién fue cómplice? Escuchalo acá.2021-04-2008 minCM PodcastCM PodcastLarreta, el más blindadoHoracio Rodríguez Larreta es el más claro ejemplo del blindaje mediático de la república Argentina. Incluso cuando todavía Macri era presidente. Jubiladas desmayadas en el piso, represión, barbijos truchos, vacaciones en Buzios en medio de la pandemia, la carta de Favaloro. Nos mean y los medios de Larreta dicen que llueve. Escuchalo acá.2021-04-2006 minCM PodcastCM PodcastLas niñas M y la meritocraciaLa desaparición de una niña de 7 años generó mucha indignación a propósito del lugar recontra precario en el que vivía. Probablemente sea una indignación y un dolor genuino, pero también es cierto que muchas y muchos de estos indignados, son los mismos que se indignan con la asignación universal o que se indignan porque sostienen que las madres se embarazan para cobrar un plan. Y sobre todo, los mismos que a cada rato vienen con el verso de la meritocracia, como si todos arrancasen de debajo de un puente.2021-04-2005 minCM PodcastCM PodcastLos apologistas de la muerte¿Quiénes pusieron las bolsas mortuorias en la vereda de la casa Rosada? ¿A quiénes responden? ¿Qué papel jugaron durante la pandemia? ¿Qué rol tuvieron sus familiares durante la dictadura? Escuchalo acá.2021-04-2005 minCM PodcastCM PodcastA las patentes farmacéuticas, todo.Una vez más la historia se repite. Como tragedia y como farsa. Las mercadocracias se imponen a las democracias. Los laboratorios y la impiadosa lógica de mercado condenan a la enfermedad y a la muerte a la mayor parte de la humanidad que se resiste a la mercantilización de la pandemia. Escuchalo acá.2021-04-2005 minCM PodcastCM PodcastHemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidezNos atormentaron durante meses enteros diciéndonos que la Sputnik era una mierda, que era veneno, que era trucha. Millones de personas mayores que llevan tal vez un año sin darle un beso a sus afectos tuvieron que bancar que un batallón de gente mala leche les dijera sin pruebas que era veneno, que mejor ponerse otra. De un día para otro cambiaron de opinión, y ahora niegan descaradamente lo que decían hasta hace 15 minutos. Pero sembraron mucho miedo sobre la posible solución después de un año de pandemia. Y esto no tuvo p...2021-04-1805 minYo y mi casaYo y mi casaEl desánimoEn este episodio reflexionamos acerca del desánimo y Aileen nos interpreta un himno de su autoría basado en el Salmo 77, acompañada por nuestros hijos, Cristian en la guitarra y Kevin en el coro.2021-04-1115 minCM PodcastCM PodcastLa muerte del gran destructorMurió a los 90 años el hombre que quería vivir 103, como Mahoma. Justamente a los 90. El gran privatizador, el gran destructor, el gran estafador, el gran impune, el gran entreguista. El hombre que dejó un país devastado. El presidente que completó la política económica de la última dictadura. El hombre que capitaneó la destrucción cultural de los 90. El que dejó las cabezas quemadas. El que hizo la revolución de los ricos y por el que aún suspiran los añoradores del 1 a 1.2021-04-1004 minCM PodcastCM PodcastLa gran Rosa, más vigente que nuncaSe cumplieron 150 años del nacimiento de la gran revolucionaria Rosa Luxemburgo. Una cabeza deslumbrante, una adelantada a su tiempo, una feminista y ambientalista de la primera hora, una notable teórica que se cansó de luchar en la calle convencida de que las masas eran las verdaderas protagonistas de la historia y la única fuerza capaz de crear un nuevo orden social. Ella hoy sigue más vigente que nunca, una pionera en mil temas que se nos viene a la cabeza cuando intentamos entender por qué el pueblo brasileño ha permitido que conviertan a su país en una...2021-04-1004 minCM PodcastCM PodcastLarry el poderosoHoy quería contarles la historia de un hombre que no aparece en el ranking de la revista Forbes pero que sin embargo se convirtió en uno de los hombres más influyentes del planeta. Un verdadero peso pesado. Su estrategia es jugar en las sombras, aparecer poquito. No chapea en público como Jeff Bezos o Elon Musk pero ambos se cuadran y fruncen el ceño cada vez que escuchan su nombre. Es una especie de Bobby Axelrod, el colorado de la serie Billions, aunque con más años, menos pelo y, sobre todo, un nivel de pode...2021-03-3107 minCM PodcastCM PodcastUn monumento a la desobedienciaLa forestal fue probablemente uno de los ejemplos más paradigmáticos de saqueo planificado que se hayan conocido en Argentina. Edificó el más extenso latifundio de la historia nacional. Provocó un ecocidio sin precedentes. Y una masacre obrera. Cuando liquidó todo, se tomó el palo y dejó el cráter. Teófilo Lafuente fue el símbolo de la rebeldía contra todo eso.2021-03-2709 minCM PodcastCM PodcastBolivia golpe a golpeLa historia de Bolivia está absolutamente plagada de golpes de estado. Es por lejos el país con más golpes militares de América y, según unos cuantos historiadores, no existe otro país a lo largo y ancho del mundo que haya sufrido más golpes de estado que Bolivia. Ahora, otra vez, como proclamaba la leyenda de Tupak Katari, volvieron y son millones.2020-11-2307 minCM PodcastCM PodcastLas elecciones de HollywoodLa última puesta en escena de Trump antes de las elecciones. Un episodio cinematográfico. 2020-11-2204 minCM PodcastCM PodcastLa invasión alienígena arrasó en las urnasDespués de un año de las más cruentas represiones, Chile votó un histórico plebiscito constitucional para poner fin a la Carta Magna de 1980, que no es otra cosa que la constitución de la dictadura. La opción "Apruebo" arrasó con más del 80 por ciento. El pueblo chileno abre por primera vez la puerta a la posibilidad real de hacer su propia constitución. 2020-11-1506 minCM PodcastCM PodcastCuando tenga la tierraManuel Belgrano y la reforma agraria. La represión en Güernica. Los dueños de la tierra. 2020-11-1208 minCM PodcastCM PodcastPatoruzú, el superhéroe de la colonización cultural¿Se preguntaron alguna vez por qué el primer gran personaje de la historieta nacional, y uno de los más influyentes, representa los valores que representa? ¿Por qué Patoruzú es un latifundista millonario, dueño de media Patagonia, que bancó el golpe contra Irigoyen y nunca dijo nada de la Conquista del Desierto? Escuchalo acá.2020-11-0505 minCM PodcastCM PodcastLos dueños del méritoSe apropian del mérito y lo usan nada más y nada menos que para explicar la desigualdad social. Vos no llegás a fin de mes porque no hiciste mérito suficiente. Los que se forran, sí. Escuchalo acá. 2020-11-0302 minCM PodcastCM PodcastOtra vez los elefantes de siempreEl poder real bendice el voto siempre y cuando sea inocuo, y apoya las democracias siempre que no pongan en riesgo los intereses de las minorías ricas. Cuando el voto puede generar algún cambio en sentido contrario, entonces se prohíbe: golpes militares, golpes parlamentarios, judiciales, golpes mediáticos, proscripciones. Ahí están, otra vez, como siempre, batiendo los tambores de su guerra.2020-10-1807 minCM PodcastCM PodcastLos esclavos de todos los siglosCrónica sobre los migrantes africanos, la esclavitud y los esclavos modernos. La historia de los esclavos de todos los tiempos. Programa en vivo, Sala de las Américas, UNC.2020-10-1516 minCM PodcastCM PodcastLos enemigos del puebloA fines del siglo 19, el dramaturgo noruego Henrik Ibsen publicó una obra verdaderamente grandiosa a la que decidió llamar Un enemigo del pueblo. Se estrenó en un teatro de Oslo en 1883 y desde entonces no dejó de recorrer los teatros del mundo. Hoy, en este tiempo de pandemia que nos toca vivir, tal vez convenga recordar esa historia que sigue poniendo el dedo en la llaga.2020-10-1304 minCM PodcastCM Podcast¿Qué pasaría si mañana a alguien se le ocurre decir en la radio, Pobrecito Hitler?En el año 1977, el historiador británico David Irving publicó “La guerra de Hitler”. En ese libro, Irving sugiere que el genocida alemán no estaba al tanto del Holocausto, y también que lo de las cámaras de gas fue todo un verso y hasta asegura que de ninguna manera hubo asesinatos sistemáticos en masa organizados por los nazis. 43 años después, en una de las radios más escuchadas de Argentina, un hombre pondera públicamente a los más sanguinarios represores de las dictaduras genocidas. El mismo que hace algunas décadas le dijo “Estimado...2020-10-0405 minCM PodcastCM PodcastLos George Floyd de allá y de acáSe llama Tamika Mallory la activista que brama frente al micrófono. Habla con una especie de furia histórica. La pueblada de Minneápolis, la ciudad más grande de Minnesota, la escucha sin parpadear, con un nudo en la garganta y una mano en el corazón. “La violencia fue lo que aprendimos de ustedes”. Son los George Floyd que arrancan del subsuelo de la patria ahora sublevada.2020-10-0407 minCM PodcastCM PodcastHace más de 400 años que vemos el mundo al revésEn el año 1974, el berlinés Arno Peters organizó una conferencia de prensa para mostrar en público un mapa con la proporción real de los países y continentes del planeta tierra. El mapamundi que conocíamos hasta entonces nos mostraba todo distorsionado. Desde hace más de 400 años que se educan las cabezas del mundo con un mapa cuya imagen perjudica a los países más empobrecidos de la tierra, la mayor parte estados ex-coloniales. Escuchá acá la historia. 2020-10-0205 minCM PodcastCM PodcastEl virus de la estupidez¿Por qué desconfían de los médicos cubanos aquellos que en 2018 liquidaron el Ministerio de Salud? ¿Con qué argumentos se oponen a su llegada quienes provocaron una caída de la inversión en salud de un 20 %? La historia de Operación Milagro en el país.2020-09-2308 minCM PodcastCM PodcastDomitila la imprescindibleLa historia de Domitila Barrios es también la historia de nuestra hermosa y maltrecha indoamérica. Fue una de las 5 mujeres que empezaron con la huelga de hambre que tumbó la dictadura de Hugo Banzer. Escuchá acá la increíble historia de Domitila.2020-09-2108 minCM PodcastCM PodcastEl violador eres tú¿Qué dicen los presidentes sobre los acosos y las violaciones? Trump, Berlusconi, Bolsonaro, Lenin Moreno y el propio Macri han hecho apología del acoso y el abuso. Tomate unos minutos para escuchar qué piensan los líderes mundiales sobre las mujeres y cómo las defenestran.2020-09-2109 minCM PodcastCM PodcastLas miserias del hombre más rico del mundo¿Quién es el hombre que destronó a Bill Gates como campeón mundial de la riqueza? ¿Cómo llegó a ese lugar? Los promotores del sueño americano cuentan su historia como la de un laburante que arrancó de abajo, pero se olvidan de contar algunas otras cosas. Escuchá acá la historia del hombre al que los trabajadores eligieron como el peor jefe del mundo.2020-09-1509 minCM PodcastCM PodcastLos dueños de todas las cosasSi el endeudamiento y la fuga de divisas son, en buena medida, la raíz de los males de esta nación: ¿por qué tuvo tan poco espacio en los medios la lista de 100 nombres propios que más dólares sacaron del país? El tercero en esa lista es Nestor Carlos Ick, el dueño de todo en Santiago del Estero. Escuchá acá su historia.2020-09-1509 minCM PodcastCM PodcastLa historia de Marc Rich, Glencore y VicentinLa multinacional que catapultó a Marc Rich a ser uno de los hombres más ricos del mundo se llama Glencore. Hoy, Glencore Xstrata detenta un verdadero prontuario, edificado a base de evasión, fraude y distintos negocios ilegales. Prontuario del cual, generosamente, los medios argentinos hablan muy poco. Escuchá acá la historia.2020-09-1509 minCM PodcastCM PodcastLa tiranía del peronismo republicano "Peronismo federal, democrático y republicano". Así se presentó Juan Schiaretti minutos después de haber ganado la gobernación por tercera vez. La idea de "republicano" la repite desde 2011. "Dime de qué presumes y te diré de qué careces". En medio de una pandemia sin precedentes, que ha puesto en discusión las recetas de ajuste a nivel mundial, las políticas más neoliberales se tomaron en la Córdoba del peronismo republicano.2020-09-1507 minCM PodcastCM PodcastLa marcha de los SanmacrinesNinguna fuerza política ofendió tanto la memoria de San Martín como Cambiemos. Sin embargo, los votantes de ese espacio hicieron su "banderazo patriótico" en nombre del gran libertador americano.   2020-09-1506 minCM PodcastCM PodcastLa hegemonía cultural de nuestros díasCada vez que las clases dominantes logran imponer las normas culturales vigentes en la sociedad, cobra más valor la obra del gran teórico italiano Antonio Gramsci. Eso que escribió hace más de 80 años en la cárcel en la que Mussolini lo encerró parece describir con exactitud muchos comportamientos sociales de nuestros días.   2020-09-1506 minCM PodcastCM PodcastLas verdaderas armas de destrucción masivaLa historia de las armas de destrucción masiva en Irak ha sido quizá el caso más paradigmático de una #fakenews de la que tengamos memoria. Una mentira propagada hasta el infinito por los medios del poder real. ¿Por qué recordar hoy este momento de la historia? Escuchalo acá.2020-09-1505 minCM PodcastCM PodcastLas increíbles metáforas de la Casa BlancaLa escena arranca con un inmenso camión blanco que estaciona en la vereda y una decena de trabajadores que se acerca. La vereda es muy famosa, los trabajadores no. El camión trae en su lomo un sinfín de vallas negras. Los trabajadores bajan con su lomo ese sinfín de vallas negras. Son vallas cuadradas, de unos tres metros, vestidas con un grueso tejido metálico. Cualquiera que mire con atención la imagen podría decir: tu vereda me suena. Y lo que se ve detrás, ni hablar. Lo vimos un millón de veces. Es...2020-09-1505 minCM PodcastCM PodcastNos bombardean y los medios dicen "llueve"Ayer con Güemes, hoy con los bombardeos y la fusiladora, en los próximos días nos dirán una vez más que lo único importante que hizo Manuel Belgrano fue crear la bandera y, si nos descuidamos, tal vez en algunos años vuelvan a decirnos que los próceres de la independencia nacional sintieron angustia al separarse de España.2020-09-1503 minCM PodcastCM PodcastEl Caiga quien caiga laboralComo Rappi y Uber, Mario Pergolini se suma a la larga lista de precarizadores que buscan pulverizar en tiempo récord los derechos laborales conseguidos en 200 años de lucha. Escuchalo acá.2020-09-1405 min¡A Lo Que Te Truje!¡A Lo Que Te Truje!Capítulo 9: Yolanda Andrade volvió a atacar a Verónica CastroRealizó unas declaraciones a un programa argentino donde confirmó que Cristian Castro golpeó a Verónica. ¡Se generó un debate en el grupo de whatsapp! Comentamos también el nuevo novio internacional de Eiza González. La prensa mundial habla de ella.2020-06-2421 minAudiotextos - Estudiantes escuela N° 2-033Audiotextos - Estudiantes escuela N° 2-0331816 Belgrano por Cristian2020-06-1900 minAudiotextos - Estudiantes escuela N° 2-033Audiotextos - Estudiantes escuela N° 2-0331816 Belgrano por Cristian2020-06-1900 minNoticias y entrevistas del ChacabuqueroNoticias y entrevistas del ChacabuqueroSobrevivientes, película - Santiago Maldonado - Cine en Chacabuco - Pluma Pantoni y Mauricio MorandoEntrevista con el director y un actor de una película realizada en Chacabuco, Buenos Aires. Una reflexión sobre la represión, la experiencia de filmar en la ciudad de noche y la causa Maldonado. https://www.chacabuquero.com.ar --- Send in a voice message: https://anchor.fm/chacabuquero/message2019-12-2913 minCommit.fmCommit.fmEP 02: Recorriendo AngularEn el episodio 02 de Commit.fm, hicimos un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de Angular con la ayuda de nuestro invitado Juan David Maldonado A.K.A @jdmaldonado06 en este espacio tuvimos un recuento de las principales características que hicieron tan popular Angular. Si tienes comentarios, sugerencias o ideas sobre el podcast, puedes escribir un mensaje en twitter a @commitFM Promo: NodeConf Colombia 2019 2019-04-2852 min