Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cuenca Producciones

Shows

En Clave RuralEn Clave RuralBreves de actualidad: Hasta 12.000 hectáreas aseguradas afectadas por las últimas lluviasRepaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.-La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha recibido partes de siniestros procedentes de 12.000 hectáreas aseguradas debido a las últimas lluvias. Los daños se han registrado en 44 provincias, principalmente Sevilla, Córdoba y Murcia, según Agroseguro, que ha precisado que los riesgos que suman más daños son la lluvia (3.700 hectáreas), daños por inundación (3.500 hectáreas), pedrisco (2.000 hectáreas) y viento (1.000 hectáreas). Además, los daños se han registrado sobre todo en hortalizas de suelo, producciones de c...2025-03-2904 minEmpréndeteEmpréndeteDe Cuenca a las pantallas de MéxicoFernando Parra, un joven comunicador social ecuatoriano, oriundo de la ciudad de Cuenca, tenía el sueño de empezar en el mundo de la actuación, lo que le llevó a migrar a México, para aprender de la escuela de actuación mexicana. Este sueño lo ha cumplido como esperaba y actualmente trabaja en producciones con Televisa y Telemundo. Nos cuenta sus sueños, su visión de la vida en el gran país azteca, y también, con una mirada crítica, desde fuera, analiza lo que pasa en nuestro país, Ecuador. Escucha este episodio...2024-07-2331 minProducción fresca y solidariaProducción fresca y solidariaT5 E03 Cuenca de la Independencia, agua y territorio que dan identidadLa Coperacha reestrena "⁠⁠Manantiales en resistencia⁠⁠", serie radiofónica de diez cápsulas publicada originalmente en 2018. En el contexto de la crisis hídrica que vive México estas voces de organización comunitaria en el manejo y cuidado del agua siguen vigentes contra la gestión hídrica neoliberal. En esta serie, recuperamos experiencias de Oaxaca, Baja California, Veracruz, Guanajuato y el Estado de México; además de voces expertas que acompañan dichos procesos. Dale play al tercer epidosio, con la historia de CEDESA y su respuesta ante el acaparamiento industrial del agua en la Cue...2024-06-0705 minEl DesguaceEl DesguaceTodo MAL pero todo bienEn este episodio Iban Martín nos habla de mujeres, demonios y Cuenca, y Marta G. Navarro nos descubre a Mal Evans, que si no le conocéis ahora vais a conocerle pero bien. Vuelve la sección "Cosas de Familia" y una semana más la "Sección de la Audiensia" vuelve a ser lo mejor del programa. Déjanos tus comentarios en iVoox o en Twitter e Instagram y dinos qué nombre crees que deberíamos daros a los miembros de nuestra comunidad. Las propuestas, por el momento, son: Piezas Desguazaos/Desguacers Curiosones Hilanderos/Hillantes Carretes Bobinas Hilarantes Trócolas...2024-05-241h 12ALMERÍA. DIPALME RADIO. ENTREVISTAS E INFORMACIÓNALMERÍA. DIPALME RADIO. ENTREVISTAS E INFORMACIÓNButacas en el Desierto. Recta final a los OscarA pocos días de la entrega de los Oscar, en Butacas en el Desierto nos desahogamos con algunas opiniones sobre algunas de las producciones que optan a la categoría de mejor película. Un poco cansados del favoritismo de Oppenheimer, revisamos las películas que más y que menos nos han gustado. Con Paco Calavera, Evaristo Martínez y Pepe Cuenca2024-03-0755 minPesadillas PsicógenasPesadillas PsicógenasLa cruz del diablo - Leyenda españolaEn el episodio de hoy, les voy a contar la leyenda de la cruz del diablo de cuenca, una antigua ciudad de España. Según esta leyenda, hace muchos años vivía en cuenca un hombre llamado Diego, que era muy mujeriego y le gustaba seducir a cualquier mujer que tuviera frente a el. Hasta que llegó Diana, una señorita que se negaba a los encantos de Diego. Sin embargo, ella fue quien lo hizo cambiar, descubre lo que pasó en este nuevo episodio de Pesadillas Psicógenas. En este podcast, los oyentes...2024-02-1004 minPROGRAMA INCLUSIVO SIN LÍMITESPROGRAMA INCLUSIVO SIN LÍMITES#SINLIMITES1246 (Discapacidades)Contenidos En buena nota: Un recuento de las efemérides de los últimos días: -Día Mundial del Ahorro. -El Día del Escudo Ecuatoriano. -El Día de todos los Santos. -El primero de noviembre, la santísima Virgen María en su advocación de El Cisne retornó desde la Iglesia Catedral de Loja hasta su santuario. -Día de los Fieles Difuntos. -Conmemoramos la Fundación de Cuenca-Ecuador. Novedades en Redes Sociales. -Nos hacemos eco de la campaña: "Cuida tus ojos y tu Salud Visual" -Conozcamos las medidas de acción humanitaria para personas con discapacidad f...2023-11-0630 minEL PODCAST DE APPAEL PODCAST DE APPA59° Podcast APPA: Fernando Victoria de Lecea, director de producción.En el 59º podcast, presentado por Coco Palacios, entrevistamos a nuestro socio Fernando Victoria de Lecea, Productor, Productor Ejecutivo y Director de Producción. Fernando ha trabajado en producciones cinematográficas internacionales en España, sobre todo, francesas. Empezó trabajando en producción audiovisual en Bilbao a finales de los años 80 y, tras varios años trabajando como técnico free-lance, en 1997 creó su primera productora audiovisual. Productor de "La caja 507" (Premio Goya de Mejor Dirección de Producción en 2003), de "La vida mancha", ambas dirigidas por Enrique Urbizu, "Malas temporadas" dirigida por Manuel Martín Cuenca y "Brava", dirigida por Roser...2023-09-2043 minSONOIMÁGENES Postales Sonoras de RESONARSONOIMÁGENES Postales Sonoras de RESONARPOSTAL-004 CUENCA ECUADOR 20190125El crisol de sonidos que reune cualquier ciudad en Latinoamérica es de una riqueza incomparable. Las voces, los sonidos, las músicas...La cultura popular en su más alto significado se muestra en este audio.El descubrimiento de nuevas sensaciones es constante y muestra de ello es esta Postal Sonora realizada en el mercado dominical de la Plaza de San Sebastián de Cuenca (Ecuador) un 25 de enero de 2019.2023-09-1706 minAlegría LiterariaAlegría Literaria"La expatriada", de Esperanza Vázquez CuetoEn este programa número 118 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, os traemos la novela histórica "La expatriada", de Esperanza Vázquez Cueto (Ed. Extravertida, 2022), que nos da pie para hablar sobre las Minas de Riotinto y las huelgas mineras de este enclave bajo dominio británico (1873-1954). Podéis saber más sobre este programa en: https://alegrialibertaria.org/wp/la-expatriada-de-esperanza-vazquez-cueto CRÉDITOS Sintonía: Literatura de cordel - Francisco Diniz OBRAS LITERARIAS "La expatriada", de Esperanza Vázquez Cueto https://extravertida.es/producto/la-expatriada/ Cancionero del Río Tinto, de Juan Delgado http...2023-08-2456 minCanto de CenzontlesCanto de CenzontlesPrograma 113. El recalentado: un manjar que cura y nutre¡Cerramos una temporada más! Como ya es costumbre, hacemos un rico recalentado de algunas de las mejores producciones de esta sexta temporada a la que se sumaron nuevas voces que nos trajeron las delicias de sus territorios. Su palabra, pensamientos y sonidos se mezclan para degustar un manjar que nutre y sana a través del Canto del Cenzontle. Les invitamos a sumarse a este quehacer colectivo y estar pendientes para el estreno de nuestra nueva temporada. ¡Gracias por su escucha! Descárgalo en https://cantodecenzontles.org/   Contenido: La gente que habla...2023-06-2030 minDiario de una Amazona (con Celia Blanco @latanace)Diario de una Amazona (con Celia Blanco @latanace)T01XE26 - Diario de una Amazona - Un Podcast de Celia Blanco @latanace - Lo que esperas de la noche de San Juan - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! T01XE26 - Diario de una Amazona - Un Podcast de Celia Blanco para MTVRX Producciones - Lo que esperas de la noche de San Juan Recogí las miguillas de naranja y coco de mis pasteles y las chupé con el dedo. Quería hacer lo que me tocaba a las diez de la noche. Un encuentro sexual con un señor de Cuenca capital. Un señor encantador, muy educado que suspiraba por mí pero no por que estuviera buena. Necesitab...2023-06-1918 minPodcast Zona Del MetalPodcast Zona Del MetalEntrevista a BASCA (Ecu), 29-Abril-2023Saludos Maniakos Les dejo una edición mas de nuestro programa con una gran y extensa charla con Juan Pablo Hurtado , un auténtico guerrero vocalista y líder de la banda BASCA ,gran exponente del metal tricolor , nacida en ,la ciudad "Atenas de Ecuador" Cuenca-Ecuador, todo esto gracias Johana de JAZR PRODUCCIONES. Además disfruta de buenos estrenos de bandas mundiales , así que dale play y disfruta mas de 3 horas de buen rockkkkk emergente y underground mundial FÉNIX EVOLUCIÓN (ECU), LAVENDER (ESP), THE SWEET METAL BAND (ESP), DEVASTED (ECU), OZZY OSBURNE Y LEMMY KILMISTER (UK), EXELERATE (DNK), ARPEGHY...2023-05-013h 20EL PODCAST DE APPAEL PODCAST DE APPA54º PODCAST APPA: Ernesto Chao, Director de producciónEn el 54º podcast, presentado por Coco Palacios, entrevistamos a nuestro socio Ernesto Chao, Director de producción. Ernesto Chao  ha trabajado en más de 30 producciones combinando la Dirección de producción con la Producción Ejecutiva. Entre ellas destacan Adiós de Paco Cabezas, por la que obtuvo el premio ASECAN a Mejor Dirección de Producción, Remember me de Martín Rosette, Domino de Bryan de Palma, 522: un gato, un chino y mi padre de Paco Baños, Jaulas de Nicolás Pacheco , La voz dormida o Habana Blues de Benito Zambrano, por la que estuvo nominado a Mejor...2023-03-2129 minMorfi PodcastMorfi PodcastDe ser POBRE a ser uno de los MEJORES ACTORES del Ecuador feat. Líder MedrandaLider Medranda es un actor, productor, guionista y editor, que nació en manabí - Ecuador.  Realizó sus estudios primarios y secundarios en Portoviejo, luego los superiores en Quito y Cuenca. Su trabajo como licenciado en Cine y  Audiovisuales le ha permitido estar alfrente y detras de las cámaras. Reconocido en el país por su talento natural, personalidad y trayectoria. Además de sus apariciones en el canal de YouTube "EnchufeTV " y seis producciones más. En el ámbito del cine, ha participado como actor en las películas: "Mono con Gallinas" (2013) de Alfredo León León y Los Canallas...2023-02-071h 43UHARTEAN Ondas desde la islaUHARTEAN Ondas desde la islaElo Vega / Rogelio López CuencaElo Vega / Rogelio López Cuenca #gorputzafectos11 Elo Vega y  Rogelio López Cuenca  son artistas visuales e investigadoras; centran su práctica artística en al análisis de los medios de comunicación masiva y la construcción de las identidades. Colaboran en proyectos artísticos – producciones audiovisuales, exposiciones, publicaciones, intervenciones en espacios públicos y en las redes – … Elo Vega / Rogelio López Cuenca Leer más »2023-01-2600 minConexión Empresarial ChileConexión Empresarial ChileCE Chile: Miércoles 27 de Julio 2022En CE Chile:  ¿Cuál es la situación hídrica de la Cuenca del río Maipo? Falta de precipitaciones, altas temperaturas, cambio climático, calentamiento global, sumado a intervención de terceros, son los principales motivos de la actual escasez hídrica que afecta a parte importante de la zona central del país. Conversamos con Drago Domancic Dragicevic, gerente de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, quien nos entregó detalles de las diferentes iniciativas que se están realizando desde la región con los distintos acto...2022-07-2741 minConexión Empresarial ChileConexión Empresarial ChileCE Chile: Lunes 04 de Julio 2022En CE Chile:  ¿Qué se está haciendo en regiones para desarrollar el turismo de intereses especiales?  En conversación con Luis Molina Gómez, gestor PTI para turismo de intereses especiales en el Valle del Aconcagua y Franz Röber Penroz, representante de la mesa de tour operadores de turismo del Valle del Aconcagua, nos entregaron detalles de este programa de Corfo, que busca mejorar la comercialización de servicios de la cadena de valor del turismo de naturaleza y aventura de la Cuenca del Aconcagua, a través de la mejora de la gestión, generación...2022-07-0441 minEL PODCAST DE APPAEL PODCAST DE APPA46º PODCAST APPA: coloquio Ley General de Comunicación AudiovisualEn el 46 podcast, conducido por José Jaime Linares, entrevistamos a Fernando Victoria de Lecea, María Salgado y María Luisa Gutiérrez, en un coloquio sobre la Ley General de Comunicación Audiovisual y qué implicaciones tiene para los profesionales de la producción audiovisual en España Nuestro socio Fernando VICTORIA DE LECEA es, en la actualidad, Director de Producción y Productor Ejecutivo en producciones internacionales en España, sobre todo, francesas. Empezó trabajando en producción audiovisual en Bilbao a mediados de los años 80 y, tras varios años trabajando como técnico free-lance, en 1997 creó su primera...2022-06-2943 minUTEC PODCASTUTEC PODCASTRíos danzantes: la ciencia detrás de los ríosDurante tres años, en el Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) de UTEC investigó la dinámica de los ríos. En este episodio, el Ing. David Barreto, coordinador del proyecto, nos explica por qué entender la dinámica de los ríos contribuye a tener un enfoque integral para la gestión de cuenca y planificación de proyectos de infraestructura sostenibles. Conoce más en dancingrivers.com2021-10-2921 minLa Resaca CulturalLa Resaca CulturalLa gestión cultural desde lo público (T1 – E4)En este capítulo del podcast conversamos con Juliana Andrade de la Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento del Municipio de Cuenca en Ecuador, sobre el manejo que se le da a la cultura desde el sector público. Su perfil es muy interesante porque ella además es emprendedora cultural independiente, con proyectos como Tertulia Cinema y Ojo Rojo Producciones, por lo tanto también cuenta con la visión y la experiencia desde la iniciativa privada. ¡Una charla imperdible!2021-08-3028 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep28. JulianaEpisodio 28 de la tercera temporada de Errarte podcast. Para este podcast invitamos a Juliana Velasquez para que nos contara sobre su nuevo álbum homónimo "Juliana", hablamos sobre sus influencias musicales, su proceso de composición, como fue estar expuesta a corta edad a los grandes escenarios y la televisión y muchas historias más. ¡Dele Play!2021-07-1236 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep27. Lectora de TracksEn el episodio 27 invitamos a Mónica Martínez a charlar con nosotros, ella es cantante, productora y politóloga con más de 12 años de carrera en la industria musical y los medios de entretenimiento. Hablamos sobre "Lectora de Tracks" su proyecto personal que compone un universo musical confirmado de varios formatos, su experiencia como presentadora de televisión y disjockey de radio y mucho más. ¡Dele Play!2021-06-2551 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep26. Alerta Roja eventosSiguiendo con la tercera temporada, para el episodio 26 invitamos a Chema Canton, músico y creador de la orquesta Zodiako, con más de 30 años de experiencia en los escenarios españoles. Nos contó cómo fueron los 2 conciertos pilotos que se realizaron en España y que a pesar de los buenos resultados nada parece avanzar para nuestra industria. Como nació Alerta Roja Eventos, un movimiento español de unificación sectorial de la industria del espectáculo y los eventos. Y que están haciendo los músicos y técnicos para sobrevivir a esta pandemia que nos tiene más...2021-06-1624 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep25. El Negocio de la MusicaINICIAMOS LA TERCERA TEMPORADA! Y en el episodio 25 hablamos con Ivan Aranega del @el_negocio_de_la_musica y @ace_musica, trabaja como editor musical, manager, productor de eventos, con una basta experiencia tanto en España como en Colombia. Nos va a contar sobre la Tercera edición del @encuentroindustriamusical #EIM2021 un espacio de networking que se llevará a cabo en Bogotá para artistas, managers y diferentes agentes de la industria musical a finales de Julio. ¡Dele Play!2021-06-0235 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Resumen Temporada 2RESUMEN DE LA TEMPORADA 2.Revivan con nosotros en este podcast los mejores momentos de lo que fue la segunda temporada de Errarte podcast: El Arte de Errar.Recuerde seguirnos en Instagram @errartepodcast y suscribirse al canal. ¡Dele Play!2021-04-2346 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep24. Arts & Metrics¡FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA! Y para el episodio número 24 tenemos una gran invitada, Elena Villaespesa especialista en análisis de data, experiencia de usuario y estrategia digital aplicada a los museos. Ha trabajado con él Tate una de las galerías más importantes ubicada Londres, es consultora en el Metropilitan Museum of Art de Nuevo York y actualmente es profesora asistente en Pratt institute.Elena tiene un blog llamado Artsmetrics.com donde se encuentra reunido todas las investigaciones sobre estudio de públicos y evaluación en el sector cultural. Hablamos sobre el uso eficaz de datos...2021-03-1927 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep23. El Dado del Arte: Blog y Estrategia DigitalYa vamos llegando al final de la segunda temporada de Errarte Podcast, y para el episodio 23 hablamos con Pilar Delgado de @eldadodelarte historiadora del Arte especializada en comunicación, ha llevado las redes de @casabatllo y actualmente trabaja en @casavicens. Hablamos sobre blogs, redes sociales, casos de éxito y también manejo de crisis.Recuerde seguirnos en Instagram @errartepodcast y suscribirse al canal. ¡Dele Play!2021-03-1041 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep22. Tour Life: Juan Quiroz (Discos de la Piña)Tour Life es una serie de 3 episodios donde vamos a descubrir todo el trabajo que hay detrás de una gira de conciertos. Para finalizar este mini ciclo de Errarte Podcast invitamos a Juan Quiroz Gerente de Booking de @discosdelapina @arbolnaranja con bastante experiencia en giras nacionales, ha trabajado con bandas como @monsieurperine @lospetitfellas @diamanteelectrico @telebitoficial solo por nombrar algunas. Analizamos el estado de la escena en Colombia, compartimos anécdotas y hablamos sobre Ucronio Lab.Recuerde seguirnos en Instagram @errartepodcast y suscribirse al canal. ¡Dele Play!2021-02-2445 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep21. Tour Life: Ramito (Maluma)Tour Life es una serie de 3 episodios donde vamos a descubrir todo el trabajo que hay detrás de una gira de conciertos. Para este segundo episodio invitamos a Ramito, Road manager de Maluma en las últimas giras, a analizar a fondo su labor dentro del crew, cuáles eran sus mayores responsabilidades y compartir experiencias y aprendizajes que dejo el camino. Recuerde seguirnos en Instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2021-02-1745 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep20. Tour Life: John Buitrago (J Balvin)Tour Life es una serie de 3 episodios donde vamos a descubrir todo el trabajo que hay detrás de una gira de conciertos. En esta primera entrega hablamos con John Buitrago, Ingeniero de sala de J Balvin, encargado del sonido de uno de los artistas más importantes del mundo y que en el 2019 los llevó a pisar los mejores escenarios, siendo Main Act de festivales como Coachella, Lollapalooza Chicago, Primavera Sound y el Half Time Show del SuperBowl solo por nombrar algunos. Nos contó sus experiencias en el Arcoíris tour, como ha sido crecer profesionalmente de la mano de Jo...2021-02-1048 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep19. Tesoros del Arte EspañolPara el episodio 19 de #ErrartePodcast grabamos con Beatriz creadora de @elarteespana, una cuenta de Instagram que nos acerca al arte español y nos ayuda a comprender mejor sus pinturas.Hablamos sobre cómo encara los análisis de las obras y nos dio un ejemplo con una de las pinturas de Velázquez, también nos dio algunos consejos para disfrutar más la visita a un museo y mucho más. Recuerde seguirnos en Instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2021-02-0328 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep18. Exposiciónes: Fábricas de CreaciónFeliz Año nuevo! (?) Primer episodio del 2021 y el invitado para este podcast es Jorge Conde, artista visual autor de la exposición "Estas ruinas que (no) ves son una promesa" ubicada en la Tabacalera en Madrid. Una experiencia sensorial de memoria que recorre más de 120 estructuras industriales en Europa reconvertidas en espacios culturales. Hablamos de todo el trabajo que hay detrás de esta exposición, la visión con la que se hizo y como se fue transformando a lo largo de estos 10 años de trabajo, las dificultades de montar un exposición en plena pandemia y más.2021-01-2048 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep17. Surfeando la Ola DigitalPara el último episodio del año invitamos a Maria creadora de Digital Surfers, hablamos sobre comunicación para artistas, y dimos una guía de cómo optimizar las campañas de promoción pagas en la plataforma de Facebook ads.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-12-1926 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep16. RPM Records: Boutique de VinilosSeguimos hablando de música y vinilos, y para esta ocasión el invitado al podcast es Julian Correcha, fundador de RPM Records, una de las discotiendas mas importantes sin duda que hay en la ciudad de Bogotá. Nos contó como nació su pasión por coleccionar música, el nacimiento de la tienda y como se ha convertido en un espacio no solo de venta sino también de vitrina musical para bandas locales. También hablamos sobre curaduria musical, como han sobrevivido a estos tiempos de pandemia y mucho más.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribi...2020-12-0945 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep15. Sellos Discrográficos IndependientesEpisodio dedicado a los sellos discrograficos independientes, hablamos con Muchacho Berraco, sello Bogotano y nos contaron sobre su nacimiento, las producciones y remixes que han realizado, el rescate de la colección de vinilos de Mello Buenaventura y la primera temporada de #FarraProvisional.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-11-2500 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep14. Propiedad Intelectual en la Industria CreativaLegal Tape es una firma de servicios legales que se dedica a la asesoria juridica de distintos artistas y acompañamiento a empresas de la industria del entretenimiento. Para este episodio estuvimos hablando con Juan Cifuentes, fundador y director de la empresa, repasamos los errores y las consultas más frecuentes que le hacen desde la industria musical hasta la de videojuegos.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-11-1300 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep13. Estrategia Digital: Entre historia y memesBienvenidos a la segunda temporada, arrancamos con el episodio 13 hablando con Sofía Restrepo y Tatiana Torres de la Red Cultural del Banco de la República, nos contaron todo lo que hay detrás de una de las estrategias en redes mas exitosas en el sector cultural en Colombia. Hablamos sobre las stories del bicentenario de la independencia de Colombia, como definieron los contenidos, el lenguaje, los personajes y como conectaron la historia por medio de referencias culturales a nuevos públicos. Recuerden ver la stories en su perfil de Instagram @banrepcultural antes de escuchar el podcast.2020-11-0500 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Resumen Temporada 1RESUMEN DE LA TEMPORADA 1.Revivan con nosotros en este episodio los mejores momentos de los primeros 12 episodios de la temporada uno de este podcast.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-10-3000 minMarginalMarginalManos a la cuencaManos a la cuenca, es la propuesta del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, frente a la iniciativa presidencial de la construcción del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, ¿Qué diferencias hay entre ambas propuestas?, ¿Por qué el Estado continúa decidiendo por las comunidades?, ¿Qué significa la "ecología" representada por el Estado y construcciones que responden a beneficios de la urbanidad?...  Esta vez, nos proclamamos a favor del cuidado del territorio, por tirar la idea del progreso de la Modernidad que ha significado la devastación del binomio cultura-nat...2020-10-1700 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep12. Dirección de VideoclipsFINAL DE LA TEMPORADA 1.Con el episodio numero 12 cerramos la primera temporada de este Podcast, y para hacerlo por lo alto hemos invitado a Hugo Rubiano, joven talento pero con gran recorrido en el mundo audiovisual, fundador y director de Oro Pictures, donde nos contará sus experiencias realizando videoclips para bandas como @culturaprofetica_oficial, @juanpablovega, @aterciopelados, @monsieurperine, @lospetitfellas, @losrollingruanas y muchos más. Analizaremos la labor de un director dentro de una produccion audiovisual y como abordar las ideas para materializarlas. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-08-2834 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep11. Fundación Dalí: Surrealismo y ComisariadoEpisodio numero 11 de Errarte Podcast con una invitada muy especial, Came Ruiz comisaria jefe del Museo Dalí en Figueres, una persona experta y apasionada por el trabajo de Salvador Dalí, un artista multifacetico y controversial del cual da mucha para hablar. Nos contará su historia dentro del museo, los múltiples cargos en los que se ha desempeñado, como es el trabajo de montar una exposición y muchas cosas más. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-08-2151 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep10. Producción de Conciertos y FestivalesPara el episodio numero 10 de Errarte invitamos a Andrés Tello, productor de Contenido Naranja y Production Manager de Santiago Cruz, ha trabajado en diferentes roles en los conciertos y festivales de artistas internacionales mas importantes que han pisado Bogotá, desde el Baum hasta el Festival Estereopicnic, nos contara de todas sus experiencias y toda la preparación que estos eventos necesitan.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-08-1258 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep9. Sónar+D: Eduación, creatividad y tecnologíaEn este episodio nuestra invitada fue Antonia Folguera, comisaria y parte del equipo de comunicación de Sónar+D, colabora con el sello discográfico Disboot y es jurado y mentora de las becas Barcelona producció del ayuntamiento. Hablamos sobre radios comunitarias, tecnología, educación y la creatividad en función de la innovación musical. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-07-3150 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep8. Creando ante la crisis: Oh'lavilleSeguimos en este mini ciclo de #CreandoAnteLaCrisis en esta ocasión con una de las mejores bandas independientes colombiana, los Oh'laville, hablamos con Mateo París y Andrés Sierra sobre la historia de la banda, los diferentes procesos que han pasado en composición y grabación de sus 3 álbumes, conciertos, giras, las #RAAAWRMixes y el lanzamiento en todas las plataformas digitales de Soles negros en vivo! Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-07-1749 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep7. Creando ante la crisis: Quinta PicotaHablamos con Natalia Ramírez y Alexis Rojas, integrantes de Quinta Picota, colectivo teatral y audiovisual bogotano. Para esta segunda entrega de #CreandoAnteLaCrisis nos cuentan como nació #Dramafonicos historias en vivo vía telefónica, también analizamos el estado del sector teatral en Colombia, públicos, espacios y mucho más.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-07-1058 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep6. Creando ante la crisis: Pilar CabreraEn esta primera entrega de #CreandoAnteLaCrisis hablamos con Pilar Cabrera, artista y compositora colombiana que nos conto sobre #SesionesPorZoom y como se las ingenió para componer, grabar y producir junto a su equipo 3 canciones en 3 semanas de forma virtual, colaborando con varias artistas como Nina Rodríguez, Lucio Feuillet, Álvaro Ruiz y muchos mas. También historias con El Kanka y como nació Tu amor no vale un bolero.Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-07-031h 12Errarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep5. Cultura, Innovación y StorytellingPara este episodio invitamos a Ángel Mestres, coordinador académico del Master en Gestión de empresas e instituciones culturales en la Universidad de Barcelona y Director de Transit Projectes para que nos contara sobre sus experiencias laborales con instituciones tanto de España como de Latinoamérica. Hablamos sobre cultura, como destacar nuestros proyectos y la importancia de crear una narrativa alderedor de estos. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-06-2647 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep4. Entendiendo la Producción MusicalEn este nuevo episodio hablamos con Antonio Suárez, ingeniero del estudio Arbol Naranja ubicado en Bogotá, Colombia. Nos ayudo a entender mejor el trabajo que se hace dentro de un estudio de grabación, la diferencia entre un ingeniero y un productor musical, nos compartio historias de como ha sido su camino para llegar a trabajar en Arbol, nos dio consejos para mejorar las grabaciones caseras y mucho más. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-06-1955 minCONTENIDOSCONTENIDOS002. Cómo Triunfar en Redes Sociales | Sebastian CuencaEl principal canal de distribución de contenido son las redes sociales, de eso no queda duda. Sebastian Cuenca, especialista en Instagram, Facebook y TikTok, no solo domina estas, sino que genera contenido sobre ello. Si quieren conocer mejores prácticas y tips en redes sociales quédense con nosotros.2020-06-1647 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep3. Estructuración de un Proyecto CulturalEn el tercer episodio estuvimos hablando con David Ribes sobre el modelo Canvas y como podemos utilizarlo en nuestros proyectos artísticos y culturales, también hablamos sobre Plataforma/C y otras herramientas para sacar el mayor provecho de estas. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-06-1238 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep2. Monetización en Plataformas DigitalesEn este segundo episodio nuestro invitado fue Esteban Mora, profesional de la industria musical con maestría en Negocios del entretenimiento, actualmente trabaja para una distribuidora digital en Bogotá. Despejamos dudas sobre la monetización y buen uso de las plataformas de streaming para los músicos y creadores de contenido, como optimizar su canal de Youtube, content ID y mucho más. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-06-0542 minErrarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Ep1. Gaudí e Interpretación del PatrimonioEn el episodio de hoy estuvimos hablando con Manel Miró, arqueólogo, historiador y docente en el Máster de Arquitectura y Patrimonio histórico de la Universidad de Sevilla. Hablamos sobre patrimonio, la marca Gaudí, como Barcelona -su ciudad natal- se ha convertido en uno de los lugares turísticos favoritos por las personas y la gestión del Park Güell. Recuerde seguirnos en instagram @errartepodcast y suscribirse al canal.Dele play!2020-05-291h 01Errarte Podcast: El arte de errar.Errarte Podcast: El arte de errar.Teaser: El arte de errar.Bienvenido a Errarte ¿Quiere saber de que se trata? Dele play!2020-05-2600 minLas Tertulias de CamaraliaLas Tertulias de CamaraliaLas Tertulias de Camaralia: El Sonido en Cine y TVOs dejamos dos horas de interesante conversación sobre el mundo del sonido en cine y TV y su diversa problemática. Los participantes en la charla serán: 1- Pepe Cesar, operador de sonido en televisión desde el año 1990 actualmente perteneciente a la plantilla de Canal Sur TV. Posee el Título de "Técnico Superior en Sonido”, Título de "Formador de formadores especialidad FPO”, así como distintas certificaciones de empresas de prestigio del ámbito audiovisual, como diploma de Operador en Diseño de Sistemas de Sonorización, por la prestigiosa empresa "MEYERSO...2020-04-282h 03edilakesedilakes1.7 temarioGRUPO I - TEMA 7 EL SECTOR DE LAS INDUSTIAS EXTRACTIVAS. CARBÓN. OTROS MINERALES ENERGÉTICOS. MINERALES METÁLICOS. MINERALES INDUSTRIALES. ROCAS ORNAMENTALES. ÁRIDOS. OTROS PRODUCTOS DE CANTERA. MINERÍA, USOS Y ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y MEDIOAMBIENTALES. EVOLUCIÓN HISTORICA. ANÁLISIS SECTORIAL Y PERSPECTIVAS. 1. EL SECTOR DE LAS INDUSTIAS EXTRACTIVAS El SECTOR DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS comprende la investigación, extracción y aprovechamiento de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos. La técnica utilizada para tal fin es la minería, que es la actividad industrial consistente en la extracción selectiva de rocas y minerales exist...2019-09-2756 minPodcast ELEKTRODANCEPodcast ELEKTRODANCEElektrodance 12-04-2018* DO YOU REMEMBER: + Spanic - Sister Golden Hair. * Grupo valenciano, compuesto por Rafael Gisbert, Fina Vercher y Carmen Bárbara, realizaron obras dignas de recordar toda la vida, esta un ejemplo del año 1993. Le siguieron trabajos como “Bring On The Night”, “We Need A Friend” y “Suddenly”. La carrera d 1 d sus componentes comienza en 1990 tras quedar segundo en un concurso nacional de Djs que se celebró en la mítica sala Barraca, ese mismo año pasa a formar parte del equipo de Djs de Barraca, sala en la que estuvo 3 años como residente. En 1993 trabajo como productor en el gr...2018-05-0253 minEntrevistas Observador UCLMEntrevistas Observador UCLMEntrevista a Alejandro PaciosAlejanmdro Pacios visitó la Facultad de Periodismo del Campus de Cuenca y le concedió una entrevista a nuestro compañero José Miguel para esta sección. Hablamos de una persona que actualmente es fundador de la productora Audiovisual Objetivo 7, es en la que se realizan todo tipo de vídeos para empresas, instituciones, particulares y producciones. Es Vicepresidente en España de cine, ha sido profesor en la uclm en Cuenca para un curso, socio Fundador en Art Action, Profesor en Curso en Community Management Fundación Uned, operador de cámara y edición en Castilla-La Mancha, en Popular TV Cuenca...2018-04-0916 minEntrevistas Observador UCLMEntrevistas Observador UCLMEntrevista a Alejandro PaciosAlejanmdro Pacios visitó la Facultad de Periodismo del Campus de Cuenca y le concedió una entrevista a nuestro compañero José Miguel para esta sección. Hablamos de una persona que actualmente es fundador de la productora Audiovisual Objetivo 7, es en la que se realizan todo tipo de vídeos para empresas, instituciones, particulares y producciones. Es Vicepresidente en España de cine, ha sido profesor en la uclm en Cuenca para un curso, socio Fundador en Art Action, Profesor en Curso en Community Management Fundación Uned, operador de cámara y edición en Castilla-La Mancha, en Popular TV Cuenca...2018-04-0916 minPiloto: Informativo Medio Ambiental de Castilla-LaPiloto: Informativo Medio Ambiental de Castilla-LaEntrevista a Agapito Portillo, viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La ManchaDurante la celebración del II Día de la Radio de la Facultad de Periodismo de la UCLM, el InfoMA CLM realizó un programa especial en directo en el que el invitado especial fue el viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo. El veterinario dejó varios titulares en esta entrevista en el que el asunto fundamental fue la sequía. Portillo reiteró que es posible que haya cortes de suministro este verano, especialmente en la cuenca del Guadiana, como ya avisaron el consejero Martínez Arroyo y la propia Confederación Hidrográfica. Sin...2017-05-1626 minLatinìsimoLatinìsimoAquì el enlace de Latinìsimo en vivo http://www.radiolaredo.com/archivos/sonoros/20161215latinsimot02p101481893657.mp3Tenemos una de las grabaciones de salsa en Latinìsimo más exitosa del 2016 Larry Harlowde Brooklyn ahora mismo con 77 años, es la leyenda viviente de la música afrocubana, que con Marlow Rosado decidieron entrar a estudios a grabar ‘Harlow Marlow Volumen 1.Se trata de un disco cautivante que se recuesta en la música afrocubana y el jazz latino para recrear un sonido: la salsa dura. Sus caminos se han cruzado en muchas oportunidades, pero este año, por fin, la le...2016-12-2000 minEntre pitos y flautasEntre pitos y flautasPrograma 04. Seguidillas¡Hacel roal! ¡La seguidilla vamo a bailal! La seguidilla es de ritmo ternario (en compás de 3/4 ó 3/8) y movimiento animado, con acompañamiento de todo tipo de objetos cotidianos u otros de fácil acceso, como son los instrumentos de percusión (castañuelas -también llamadas palillos o postizas-, almirez, alpargata, cántaros, etc.), asi como guitarras, bandurrias y laúd; también se tocan con la dulzaina y el tamboril. La copla está distribuida en estrofas de cuatro versos con rima asonante, los impares heptasílabos y los pares pentasílabos. En algunos lugares se intercalan estrofas de jota (versos oc...2012-05-0258 minPodcast Canal del bloggero incómodo.Podcast Canal del bloggero incómodo.Entrevista a Javier Albarracín, María del Barrio, Sadrac GonzalezEntrevista a Javier Albarracín, productor de Lukantum Producciones, María del Barrio, actriz, Sadrac Gonzalez y Sonia Escolano (directores), en el programa Improvisando, de Radio Millenium de Alicante, el 31 de enero de 2010, con Yonathan Maicon, Laura Cuenca y Vicente Nondedeu. Esta cinta, producida por Lukantum producciones y ganadora de los premios a la mejor película en los festivales estadounidenses Indie Fest de Los Ángeles e Indie Catering de Ohio y finalista en otros certámenes de Nueva York y Londres (Reino Unido), cuenta con el plano secuencia más largo del cine español, que dura 33 minutos.2010-02-0144 min