Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cuenta Institucional Universidad Central

Shows

Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoProgramación en Ingeniería Mecánica: Clave para la Simulación, Modelado y Análisis AvanzadoHoy tuvimos el placer de reunirnos nuevamente con nuestros colegas del capítulo estudiantil ASME de la Universidad de América. En esta ocasión, nos compartieron una charla enriquecedora sobre la importancia de la programación en la Ingeniería Mecánica.Durante el encuentro, se abordó cómo esta área se implementa en diferentes ramas de la ingeniería mecánica, desde el análisis y simulación de sistemas hasta la automatización de procesos y el diseño asistido por computador. Además, compartieron valiosos consejos para quienes están comenzando en el mundo de la progr...2025-05-0147 minMundo ConstrucciónMundo ConstrucciónNota con Franco Freguglia y Javier Fianchini, FREGUGLIA BIENES RAÍCESPrograma 31124 de Abril de 2025Nota con Franco Freguglia y Javier Fianchini, FREGUGLIA BIENES RAÍCESCon la conducción de Tati Paultroni, Mundo Construcción es un espacio multimedial para la difusión del mundo de la construcción. Con base en Radio Wox 88.3 y la multiplicación en los espacios digitales de Instagram, YouTube, Facebook y Twitter. Entrevistamos a funcionarios, empresarios, profesionales, especialistas y exponentes del desarrollo edilicio y urbanístico, ingeniería vial y civil, infraestructura hidráulica, arquitectura en general, real estate e inversión inmobiliaria. El espacio cuenta con el apoyo i...2025-04-2819 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoAstronomía e Ingeniería: Desvelando los secretos de la vida en otros mundos.En este nuevo episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos el fascinante vínculo entre la Astronomía y la Química a través de la trayectoria profesional de Walter Ocampo, químico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Bioquímica y Biología Molecular. Actualmente, forma parte de la corporación CorpoGen y es miembro activo de la Asociación Colombiana de Estudios del Cosmos (ACDA).🔬 En este capítulo, descubrimos el papel fundamental que desempeña la Química en el estudio del universo y en la búsqueda de vida en otros p...2025-04-2148 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoPioneros en Exploración: El Impacto del Primer Hábitat Análogo en Colombia y la Contribución Vital de la Fundación CydoniaEn este episodio, conversamos con Oscar Iván Ojeda, ingeniero mecánico con maestría en ingeniería aeroespacial y director de la Fundación Cydonia. Hablamos sobre el desarrollo del sector espacial en Colombia, su trabajo en proyectos innovadores como la primera estación análoga colombiana y el Simulador de Traje Espacial Cóndor.Además, exploramos su participación en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde trabaja para impulsar la ciencia y la tecnología aeroespacial en el país. ¡No te pierdas esta fascinante charla sobre el futuro del e...2025-04-1846 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoCompaginando Estudios y Trabajo: Retos y Triunfos en la Ingeniería MecánicaEn este episodio de Mecánica al Desnudo, conversamos con Sebastián Tiria Bulla, un ingeniero en formación con una destacada trayectoria laboral. Sebastián nos comparte cómo ha logrado combinar sus estudios en ingeniería mecánica con experiencias en sectores como el textil, el Oil & Gas, y la fabricación de soluciones de acceso y seguridad. Exploraremos los desafíos de trabajar y estudiar al mismo tiempo, las habilidades clave que ha desarrollado y sus aprendizajes en el camino. Un episodio lleno de inspiración y consejos para futuros ingeniosos.2025-04-181h 11Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoBacterias y Tornillos: La Ciencia Detrás de la Innovación MecánicaEn este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la fascinante conexión entre bacterias y tornillos con nuestra invitada especial, Sandra Milena Sharif Rodríguez, bacterióloga en Siemens. Descubre cómo los sistemas biológicos inspiran la innovación mecánica, desde la creación de biopelículas hasta aplicaciones en sostenibilidad y biotecnología. Hablamos sobre interdisciplinariedad, retos tecnológicos y el futuro de la colaboración entre la ciencia y la ingeniería. ¡No te lo pierdas!2025-04-1855 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoPerfeccionamiento Profesional: La Educación en Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Reparación de Motores Diésel para Desarrollar Habilidades y Potenciar PerfilesHoy, en un nuevo capítulo de Mecánica al Desnudo, contamos con la valiosa experiencia de Jonatan Fernández, estudiante de Ingeniería Mecánica. En este episodio, exploraremos su sólida formación profesional y cómo esta le ha permitido desarrollar un perfil integral, llevándolo a liderar grandes proyectos en Scania. Descubre cómo distintas áreas, como el mantenimiento de motores, la mecatrónica y más, pueden integrarse para impulsar el éxito profesional.2025-04-1852 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEl Primer Programa de Ingeniería Aeroespacial en Colombia: Un Legado de la Ingeniería Mecánica en la Universidad de AntioquiaEn este emocionante capítulo de 'Mecánica al Desnudo', el ingeniero David Pineda nos brinda una fascinante introducción al apasionante mundo de la Ingeniería Aeroespacial. Comparte con nosotros su experiencia como cofundador del programa de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia, destacando los desafíos y logros de este proyecto.Además, destaca la importante labor de la Corporación Satelab ALAS, que busca fomentar la curiosidad y el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde una edad temprana. Este trabajo tiene como objetivo impulsar un f...2025-04-1856 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEl Extraordinario Viaje para Convertirse en la Pionera de la Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de AntioquiaEn este episodio de Mecánica al Desnudo, hablamos con María Alejandra Botero Botero, la primera ingeniera aeroespacial de la universidad de Antioquia y actual presidenta de la Asociación Colombiana de la Industria Aeroespacial (ACMA). En esta conversación, exploramos su trayectoria en el mundo de la ingeniería aeroespacial y el impacto de su labor en la industria en Colombia. Además, profundizamos en el trabajo y los objetivos de ACMA, así como en su papel en el desarrollo y crecimiento del sector aeroespacial en el país. ¡Únete a nosotros para descubrir los avances y desafíos d...2025-04-1851 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoLa Revolución de la Inteligencia Artificial: El Rol de la Ingeniería Mecánica en un Mundo en TransformaciónEn este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la trayectoria de un ingeniero mecánico con especialización en inteligencia artificial y experiencia internacional. Desde su paso por la Universidad Central y ASME hasta su trabajo en Canadá, descubrimos cómo la tecnología y el liderazgo impulsan su carrera. Además, comparte su visión sobre el futuro de la ingeniería y consejos clave para estudiantes y profesionales. ¡No te lo pierdas!2025-04-1848 minRadio Universidad de ChileRadio Universidad de ChileVuelan las Plumas - Fanny Figueras: El arte como centro de la educaciónLicenciada en Bellas Artes y master en Educación Artística, Fanny Figueras cuenta con más de veinte años de experiencia en la enseñanza, compagina la docencia con la investigación sobre la Educación Artística. En la actualidad es profesora de Artes de Educación Secundaria en el instituto Angeleta Ferrer de Barcelona. También Formadora Magnet, programa «Alianzas para el éxito educativo» de la Fundación Jaume Bofill. «Me interesa el arte y la educación, la relación entre un proceso creativo y un proceso de enseñanza aprendizaje. Soy gran defensora de la entrada de arti...2025-04-0828 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoPioneros en Exploración: El Impacto del Primer Hábitat Análogo en Colombia y la Contribución Vital de la Fundación CydoniaEn este episodio, conversamos con Oscar Iván Ojeda, ingeniero mecánico con maestría en ingeniería aeroespacial y director de la Fundación Cydonia. Hablamos sobre el desarrollo del sector espacial en Colombia, su trabajo en proyectos innovadores como la primera estación análoga colombiana y el Simulador de Traje Espacial Cóndor, así como su rol en iniciativas internacionales con algunas Asociaciones.Además, exploramos su participación en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde trabaja para impulsar la ciencia y la tecnología aeroespacial en el país. ¡No t...2025-03-3146 minÁgoraÁgoraNueva Estrategia ‘tecnológica’ de la Universidad de Zaragoza Ágora “aprovecha” la sección ‘Tecnología y mucho más’ para preguntar por la nueva estrategia de la Universidad de Zaragoza, en la que el conocimiento basado en las nuevas tecnologías va a tener un papel preponderante en la nueva etapa con Rosa Bolea como Rectora de la más importante institución académica aragonesa. Lo cuenta José Ramón Beltrán, experto en Tecnología de Ágora. Él va a convertirse, precisamente, en vicerrector de Política Institucional y Dirección Estratégica de la Universidad de Zaragoza.   2025-03-2725 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEl Extraordinario Viaje para Convertirse en la Pionera de la Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Antioquia.En este episodio de Mecánica al Desnudo, hablamos con María Alejandra Botero Botero, la primera Ingeniera Aeroespacial de la Universidad de Antioquia de Colombia y actual presidenta de la Asociación Colombiana de la Industria Aeroespacial (ACMA). En esta conversación, exploramos su trayectoria en el mundo de la ingeniería aeroespacial y el impacto de su labor en la industria en Colombia. Además, profundizamos en el trabajo y los objetivos de ACMA, así como en su papel en el desarrollo y crecimiento del sector aeroespacial en el país. ...2025-03-2551 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoACDA: Desentrañando los Misterios del Universo a Través de la Divulgación Científica para TodosEn este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la intersección entre la ingeniería y la astronomía con el ingeniero José Mesa, presidente de la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos (ACDA). Hablamos sobre su trayectoria, el impacto de la divulgación científica en Colombia y el papel de la ingeniería en la exploración del universo. Además, descubrimos cómo la tecnología y la ingeniería en sistemas contribuyen al estudio del cosmos. ¡Acompáñanos en este viaje de conocimiento y curiosidad!2025-03-2553 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEl Primer Programa de Ingeniería Aeroespacial en Colombia: Un Legado de la Ingeniería Mecánica en la Universidad de Antioquia.En este emocionante capítulo de 'Mecánica al Desnudo', el ingeniero David Pineda nos brinda una fascinante introducción al apasionante mundo de la Ingeniería Aeroespacial. Comparte con nosotros su experiencia como cofundador del programa de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia, destacando los desafíos y logros de este proyecto.Además, destaca la importante labor de la Corporación Satelab ALAS, que busca fomentar la curiosidad y el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde una edad temprana. Este trabajo tiene como ob...2025-03-1756 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoCómo la Investigación Científica y la Educación STEM están Posicionando a Colombia como Potencia Mundial en estas áreas: El Caso del Sistema Planetario Uúba CuancoáEn este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos cómo la investigación científica están impulsando a Colombia en el escenario mundial. Hablamos con la Licenciada Johana Murcia sobre el sistema planetario Uúba- Cuancoá, la importancia de la divulgación científica y el papel de la física en la ingeniería. ¡No te lo pierdas!2025-02-2555 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoInnovación y Empoderamiento Femenino: Los Valiosos Aportes de una Ingeniera Mecánica en la Misión ValquiriaEn este episodio, exploramos el impacto de la innovación y el empoderamiento femenino en la ingeniería con nuestra invitada especial, Laura Rodríguez. Conversamos sobre su experiencia como ingeniera mecánica y su valiosa participación en la Misión Valquiria, destacando los retos y logros que ha enfrentado en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Desde su perspectiva, analizamos la importancia de abrir más espacios para mujeres en la ingeniería y cómo su trabajo contribuye al avance tecnológico.2025-02-1756 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoPerfeccionamiento Profesional: La Educación en Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Reparación de Motores Diésel para Desarrollar Habilidades y Potenciar PerfilesHoy, en un nuevo capítulo de Mecánica al Desnudo, contamos con la valiosa experiencia de Jonatan Fernández, estudiante de Ingeniería Mecánica. En este episodio, exploraremos su sólida formación profesional y cómo esta le ha permitido desarrollar un perfil integral, llevándolo a liderar grandes proyectos en Scania. Descubre cómo distintas áreas, como el mantenimiento de motores, la mecatrónica y más, pueden integrarse para impulsar el éxito profesional.2025-01-2552 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoLa Excelencia en la Ingeniería Mecánica y ASME: Innovación y LiderazgoEn esta entrega de Mecanicuentos, nos acompañan el presidente y la vicepresidenta de ASME Universidad América para compartirnos cómo esta asociación impulsa a los estudiantes en su camino profesional. Conversamos sobre las actividades y eventos que organizan, el impacto de ASME en la comunidad universitaria y las emocionantes oportunidades de colaboración que se vislumbran en el horizonte. Un episodio lleno de inspiración y aprendizaje para todos los apasionados por la ingeniería. ¡No te lo pierdas!2025-01-1850 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoCompaginando Estudios y Trabajo: Retos y Triunfos en la Ingeniería MecánicaEn este episodio de Mecánica al Desnudo , conversamos con Sebastián Tiria Bulla, un ingeniero en formación con una destacada trayectoria laboral. Sebastián nos comparte cómo ha logrado combinar sus estudios en ingeniería mecánica con experiencias en sectores como el textil, el Oil & Gas, y la fabricación de soluciones de acceso y seguridad. Exploraremos los desafíos de trabajar y estudiar al mismo tiempo, las habilidades clave que ha desarrollado y sus aprendizajes en el camino. Un episodio lleno de inspiración y consejos para futuros ingeniosos.2025-01-041h 11Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoConvergencia de Ingeniería Mecánica y Arquitectura: Creando Soluciones Innovadoras en el Diseño y la ConstrucciónPara cerrar un gran año en Mecánica al Desnudo, presentamos un tema sumamente interesante que une dos áreas estrechamente relacionadas. En este capítulo conversamos con los estudiantes Valentina Navarro y Jair Sanabria sobre los puntos de afinidad entre la Arquitectura y la Ingeniería Mecánica. Durante la charla, exploramos algunos proyectos que han desarrollado y cómo han comenzado a aplicar los diversos conocimientos adquiridos a lo largo de su formación. Gracias por acompañarnos a lo largo de esta segunda temporada de Mecánica al Desnudo. En 2025, los invitamos a seguir conectados...2024-12-281h 04Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoGenética y Mecánica: La Ciencia de Diseñar el FuturoEn este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos la fascinante intersección entre la genética y la ingeniería con Lina Alejandra Torres Rodríguez, bacterióloga y laboratorista clínica, especialista en genética médica y genómica, y candidata a maestría en genética humana en la Universidad Nacional de Colombia. Nuestra invitada nos introduce al mundo de la técnica CRISPR-Cas9, explicando cómo esta herramienta molecular, inspirada en la precisión de la naturaleza, conecta con principios ingenieriles. Hablamos sobre sus aplicaciones en biomedicina, su impacto en el diseño de tecnologías...2024-12-2156 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoInnovación en la Industria Aeroespacial a través de la Educación STEMEl área aeroespacial a menudo se percibe como un ámbito complejo y distante de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la invitada del día de hoy, Daniela Suárez, Ingeniera Química y miembro de Astcol, nos presentará de manera sencilla y clara diversos proyectos que demuestran cómo se puede integrar el ámbito aeroespacial en el día a día. Además, destacará la importancia de incorporar la educación STEM desde las etapas escolares, subrayando la necesidad de apoyar e incentivar esta área educativa para impulsar el sector aeroespacial en Colombia. Esperamos que se sorprendan con la facilidad c...2024-12-1747 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoMujeres en Ingeniería Mecánica: Superando Retos y Alcanzando el Éxito en Proyectos InnovadoresEn este inspirador episodio de Mecánica al Desnudo, conversamos con Gabriela Cerón y Valeria Guzmán, estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Javeriana. Nuestras invitadas comparten cómo tomaron la decisión de estudiar esta fascinante carrera, sus experiencias en el aula y en proyectos innovadores, y los desafíos que han enfrentado para superar estereotipos de género en un campo históricamente dominado por hombres. Un episodio enriquecedor que ofrece una nueva perspectiva sobre la inclusión y la diversidad en la ingeniería, lleno de aprendizajes y reflexiones para estudiantes y profesiona...2024-12-1458 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoDe la Ingeniería Electrónica a la Ingeniería Mecánica: Explorando Nuevos Horizontes para una Doble TitulaciónEn este episodio de nuestra sección Mecanicuentos, exploramos los sueños y planes de dos estudiantes de ingeniería electrónica que desean dar un paso más en su formación académica al optar por una doble titulación en ingeniería mecánica. Hablamos sobre sus motivaciones, los desafíos que anticipan y su entusiasmo por unirse al grupo ASME, el corazón técnico y comunitario detrás de este podcast. Desde anécdotas de su vida universitaria hasta reflexiones sobre el impacto de la ingeniería en sus vidas, este capítulo promete inspirar a todos...2024-11-2249 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEspecial de Halloween - Ingeniería y Fuego: Desafíos en el campo y en la vidaEn este episodio de Mecánica al Desnudo, nos adentramos en el mundo de la ingeniería y el rescate con una entrevista muy especial a Jhonny Peña , un estudiante de ingeniería mecánica y bombero. Hablamos sobre su inspirador camino en ambos campos, sus retos, y su participación en el Red Bull Balineras Race 2024, donde lideró al equipo “Apague y Vámonos”. Entre historias de adrenalina y experiencias "turbias" en el trabajo de bombero, descubrimos cómo la ingeniería y el rescate pueden cruzarse en los momentos más inesperados. Este Hallowee...2024-11-2048 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoInnovación Material: Ingeniera Química y de materiales en el Mundo MecánicoEn este episodio de Mecánica al Desnudo, exploramos cómo la ingeniería química y de polímeros se entrelazan con la ingeniería mecánica para revolucionar el diseño y la funcionalidad de los materiales modernos. Desde plásticos ultrarresistentes hasta elastómeros flexibles, los polímeros juegan un papel crucial en el desarrollo de piezas mecánicas que deben resistir condiciones extremas, como altas temperaturas y esfuerzos constantes. A través de entrevistas con ingenieros y científicos, descubrimos cómo se diseñan y producen estos materiales, y cómo su estructura molecular afecta directamen...2024-11-0854 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoInnovación en IngenieríaIngenio Infinito”: Donde el futuro se diseña, una idea a la vez. Un podcast donde exploramos el fascinante mundo de la innovación en ingeniería y todo lo que la rodea. Desde las tecnologías que están cambiando el futuro hasta las mentes brillantes que las hacen posibles, aquí encontrarás historias, avances y retos que están moldeando nuestro mundo. Prepárate para descubrir cómo la ingeniería impulsa soluciones creativas en energía, transporte, robótica, sostenibilidad y más. Si eres curioso, apasionado por el diseño, o simplemente amas...2024-11-0736 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoRelación entre la Ingeniería Mecánica y la Ingenieria IndustrialEn este episodio, profundizamos en la conexión entre dos disciplinas que, aunque distintas, se complementan en múltiples sectores: la ingeniería mecánica y la ingeniería industrial. Exploramos cómo estas áreas trabajan en conjunto para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y resolver problemas complejos en la industria. Descubrimos las similitudes y diferencias clave, y analizamos cómo los profesionales de ambas ramas pueden colaborar para impulsar la innovación y productividad en las empresas. Si alguna vez te has preguntado cómo estas ingenierías convergen en el mundo laboral, este episodio es para ti. ¡No te lo pie2024-11-0250 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoAutomatización en la IndustriaEn este episodio, charlaremos sobre la automatización en las industrias y su impacto. Nuestro invitado especial, Jorge Castellanos, ingeniero mecatrónico y magíster en automatización y robótica, nos acompañará. Hablaremos sobre el impacto de la automatización en el desarrollo de nuevas industrias. Aprenderemos más sobre qué es la automatización, cuáles son los procesos automatizados más comunes y cómo implementarlos según las necesidades.2024-10-3053 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoBiomedicina y ElectrónicaEste episodio, exploramos la intersección entre la biomedicina y la electrónica en el campo de la ingeniería mecánica. Se profundiza en cómo estas áreas están revolucionando la tecnología médica a través del desarrollo de dispositivos avanzados como prótesis, implantes y sistemas de monitoreo de salud. Un invitado experto explica cómo los ingenieros mecánicos aplican principios de electrónica y biomecánica para diseñar y optimizar dispositivos que mejoran la calidad de vida de los pacientes. También se aborda la importancia de la precisión y la innovación en l...2024-10-2946 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoElectromecánica y Educación desde las áreas STEMEn "Electromecánica y Más", exploramos el fascinante mundo de la electromecánica y su intersección con la educación STEM y la ingeniería mecánica. Este episodio presenta un profesional y educador que comparte sus experiencias y conocimientos sobre cómo la electromecánica impulsa la innovación en diversas industrias. Hablaremos sobre la importancia de fomentar habilidades técnicas desde la educación básica hasta la formación profesional, así como las oportunidades que ofrece el campo de la ingeniería mecánica. Únete a nosotros para descubrir cómo estas disciplinas se entrelazan y moldea...2024-10-2954 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoGerencia de ProyectosEn este episodio de Mecánica al Desnudo, desentrañamos los secretos de la gerencia de proyectos en el mundo de la ingeniería junto a un invitado especial, un experto en el tema. Nos comparte sus experiencias en la planificación, organización y ejecución de proyectos complejos, así como las mejores prácticas para gestionar tiempo y presupuesto. Desde estrategias para coordinar equipos hasta errores comunes y cómo evitarlos, este episodio es una guía práctica para quienes buscan destacar en la gerencia de proyectos técnicos.2024-10-2957 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoHidráulica de PotenciaAcompaña a nuestro ingeniero mecánico experto en hidráulica de potencia en un fascinante viaje a través del mundo de los fluidos. En este espacio se explora conceptos clave de la hidráulica y la mecánica de fluidos, desglosando temas complejos con ejemplos prácticos y aplicaciones reales. Desde el diseño de sistemas hidráulicos hasta la optimización de procesos industriales, descubrirás cómo la ingeniería hidráulica transforma nuestra vida diaria. Prepárate para sumergirte en un océano de conocimiento donde la ciencia y la ingeniería se encuentran. ¡No te lo pierdas!2024-10-2556 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoCreación Empresarial en Colombia por parte de los IngenierosEn este episodio, exploramos el fascinante mundo de la creación empresarial en Colombia desde la perspectiva de los ingenieros. Nuestro invitado especial, Héctor Casteblanco, experto en innovación y emprendimiento, comparte su visión sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan los ingenieros al dar el salto hacia el emprendimiento en el país. Hablamos sobre el impacto de la ingeniería en el desarrollo de nuevas empresas, las tendencias emergentes en la industria, y cómo los profesionales pueden aprovechar su formación técnica para crear proyectos exitosos. ¡No te lo pierdas!2024-10-2458 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEspecialización en Gerencia de Mantenimiento y Activos FísicosEn este capítulo contaremos con la presencia de un gran invitado: Federico Cervera, docente e ingeniero. Él nos hablará sobre una iniciativa de la Universidad Central que él mismo lidera. Esta iniciativa se centra en la especialización en Gerencia de Mantenimiento y Activos Físicos. Este proyecto está diseñado para un contexto operativo, con una relación organizacional sistemática de proyección y análisis empresarial. Su objetivo es una mayor especialización en la proyección mecánica y en todos los procesos industriales. El mantenimiento organizacional sistemático y el análisis empresarial...2024-10-2249 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoSoldadura y MetalurgiaEn el capítulo de hoy, contamos con la presencia de la destacada Docente e Ingeniera Metalúrgica, Vicky Delgado. Desde su vasta experiencia, nos adentra en el fascinante mundo de la soldadura. Abordamos la importancia de la ciencia de los materiales, específicamente en cuanto a la microestructura y la coalescencia de los materiales. También exploramos los diversos procesos de soldadura, aspectos clave sobre el acondicionamiento de superficies y, especialmente, la relevancia de los EPP (Elementos de Protección Personal) y la seguridad en el trabajo.2024-10-211h 07Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoInnovación Binaria: Mecánicos y ElectrónicosA primera vista, la Ingeniería Electrónica y la Ingeniería Mecánica pueden parecer campos completamente distintos. Sin embargo, comparten numerosas intersecciones y pueden integrarse de manera extraordinaria. Así lo destaca el ingeniero Carlos Mauricio Rojas, invitado de este capítulo, quien explora las sorprendentes sinergias entre estas disciplinas. Además, nos ofrece una perspectiva única sobre la experiencia de un Ingeniero Electrónico colombiano en Alemania, resaltando los retos que enfrenta al integrar ambas disciplinas. Nos relata cómo es su trabajo y los desafíos que surgen en el proceso, todo con el objetivo de asegurar el...2024-10-1856 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X Día52º Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Lomas de ZamoraSu creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Cuenta, a su vez, con una Biblioteca Central, un Auditorio Central, un amplio campo de deportes, catorce sedes; una oferta de 30 carreras de grado, 27 de pregrado y 24 de posgrado. En su campus cursan alrededor de 45 mil estudiantes y cuenta con 50 mil graduadas y graduados. Radio Nacional reunió varios testimonios que permiten r...2024-10-1325 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaLa Universidad de Buenos Aires cumple 203 años desde su fundaciónSu creación fue dispuesta el 12 de agosto de 1821 por decreto del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez. Más de dos siglos después, la UBA cuenta con más de 210.500 estudiantes distribuidos en 13 facultades y 23 sedes del Ciclo Básico Común; más de 23 mil docentes, de 100 carreras de grado y casi 500 de posgrado además de 6 colegios secundarios. Según datos consolidados, en el año 2022 se expidieron casi 26 mil títulos de grado y pregrado Es una de las 100 mejores universidades del mundo, ocupando el puesto 71 a nivel global, según el rank...2024-08-1213 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEspecial - Renovación Académica UCentralUna entrevista interesante con el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la universidad acerca de la renovación académica de la misma2024-06-051h 04Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoLa ingeniería detrás de una cervezaUn burbujeante vistazo a la ingeniería que conlleva la elaboración de la cerveza, características y más con un experto en la materia.. ¡Salud!2024-06-051h 00El ReporteroEl ReporteroAlito Moreno es peor que Alejandra del Moral; En su gestión perdió 12 gubernaturas y más de 10 priistas de prestigio han renunciadoCuando yo era pequeño, pensaba que He-Man era la mejor caricatura del mundo. Ya un poquito más crecidito, me di cuenta de que era una auténtica basura. Cuando estaba yo en la universidad, yo pensaba que Nietzsche era el más grande filósofo engendrado aquí en la Tierra. Y lo pensé durante mucho tiempo. Después de leer a muchos filósofos, pues me di cuenta de que estaba bastante equivocado. Incluso durante algún tiempo también llegué a creer que Cioran era un gran filósofo. Y pues bueno, ya después, evidentemente, con el paso de...2024-05-2807 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEspecial - Nanotecnología del día a díaEl día 20 de mayo de 1880, nace la American Society of Mechanical Engineering, en este episodio especial de "cumpleaños" exploramos un nuevo formato para explicar la nanotecnología detrás del día normal de un personaje "María".2024-05-201h 01Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoMantenimiento - Tipos y característicasUn episodio donde aprendemos un poco más sobre el mantenimiento con un experto. Métodos, experiencias y unos cuantos datos desde el punto de vista del mantenimiento en general.2024-05-201h 08Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoTransferencia de CalorUna mirada al caluroso mundo de la transferencia de calor, con un profesor experto quien nos enseñará un poco más sobre su impacto en la vida diaria2024-04-1659 minMecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEnergías - Conclusión y experienciasUn vistazo más general hacia qué es la energía, cómo se aplica y los factores que llevan el hacer un proyecto de ingeniería con comunidades2024-04-151h 02Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEnergías - Motores de combustiónCon la ayuda de un experto, desglosamos los motores de combustión, qué son, para qué sirven, alternativas y transición energética. Un fascinante viaje hacia las entrañas de una máquina revolucionaria2024-04-091h 04Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEnergías - TermodinámicaCon la compañía de un profesor invitado, se explicará de manera breve la termodinámica, qué es, para qué sirve y cómo funciona. Todo de una manera simple de entender2024-04-091h 00Mecánica al DesnudoMecánica al DesnudoEpisodio piloto - PresentaciónUna pequeña descripción sobre nosotros y la idea a tratar en el podcast2024-04-0956 minPODCON MXPODCON MXIMAGEN PÚBLICA Y LOS PODCASTS - Víctor Gordoa Gil, Víctor Gordoa Fernández y Álvaro Gordoa FernándezVÍCTOR GORDOA ​Fundador Colegio de Imagen PúblicaCreador de  la Licenciatura en Imagología, la Maestría en Ingeniería en Imagen Pública y el Doctorado en Imagen Pública, dándole a México la primera facultad universitaria en la materia a nivel mundial. Autor de 4 libros: El Poder de la imagen Pública, Imagología,  Imagen Vendedora y el más reciente El Camino de la Pervivencia, de los cuales se han vendido más de 350,000 ejemplares. También es titular del podcast El Camino de la Pervivencia.Presidente Ejecutivo del Grupo Imagen P...2024-02-281h 03Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaLa Universidad de Buenos Aires cumple 202 años desde su fundaciónSu creación fue dispuesta el 12 de agosto de 1821 por decreto del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez. Más de dos siglos después, la Universidad de Buenos Aires cuenta con más de 300.000 estudiantes distribuidos en 13 facultades y 23 sedes del Ciclo Básico Común; más de 23 mil docentes, de 100 carreras de grado y casi 500 de posgrado además de 6 colegios secundarios. Es una de las 100 mejores universidades del mundo, ocupando el puesto 95 a nivel global según el ranking de universidades QS y se mantiene como la primera argentina. A propósito d...2023-08-1213 minVuelan las PlumasVuelan las PlumasFanny Figueras: El arte como centro de la educaciónLicenciada en Bellas Artes y master en Educación Artística, Fanny Figueras cuenta con más de veinte años de experiencia en la enseñanza, compagina la docencia con la investigación sobre la Educación Artística. En la actualidad es profesora de Artes de Educación Secundaria en el instituto Angeleta Ferrer de Barcelona. También Formadora Magnet, programa «Alianzas para el éxito educativo» de la Fundación Jaume Bofill. «Me interesa el arte y la educación, la relación entre un proceso creativo y un proceso de enseñanza aprendizaje. Soy gran defensora de la entrada de arti...2022-08-1028 minHechos EcuadorHechos EcuadorPleno inició primer debate de proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias PolicialesEl Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la seguridad integral, desarrollar investigación aplicada e innovación, generar programas de vinculación pertinentes con las necesidades de seguridad integral de la sociedad. El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la segu...2022-08-0302 minSomos UCM PodcastSomos UCM PodcastPEU, Proyecto Educativo Universitario, la guìa a la reacreditaciónEl PEU, Proyecto Educativo Universitario, es la guía con la que cuenta la Universidad Católica e Manizales para trabajar conjuntamente entre toda la comunidad Universitaria hacía su principal objetivo institucional, la reacreditación.2022-05-0639 minCRIANZA TVCRIANZA TVTIPS para tener en cuenta para la ADAPTACIÓN al JARDÍN por IVANNA RASCHKOVAN (Psicóloga)Cada niño y cada niña tiene sus propios tiempos singulares y eso hay que respetarlo y no tener que forzar a que tengan que tener que quedarse en un lugar nuevo y desconocido si esto despierta angustia. Nos lo explica la Psicóloga Ivanna Raschkovan    IVANA RASCHKOVAN  Psicóloga MN 44077 y nos habla de que es la Crianza Respetuosa de lo que tanto se habla cuando pensamos en la manera de criar a nuestros hijos. Es Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario, docente e investigadora de la Facultad de Psicología (UBA) y coordin...2022-02-2803 minNEGRASNEGRASAfroJuventudes Fest (210917)Les jóvenes Alberto Luis Hernández Sánchez, Gabriela Ortiz Laureano & Luis Medina Forty nos cuenta su experiencia como participantes de AfroJuventudes, una iniciativa creada entre Colectivo Ilé, Revista Étnica y María Fund con el fin de desarrollar un espacio para jóvenes visiblemente negres y/o afrodescendientes para fomentar una identidad racial saludable, entender el racismo personal, institucional y cultural y su relación con el sexismo y otros asuntos conexos de opresión; darles confianza y estrategias para afrontar situaciones críticas que puedan tener precipitadores raciales, entre otros objetivos. Moderan: Kimberly Figueroa Calderón & Kanisha E...2021-09-2257 minRadio Unse podcastRadio Unse podcastViolencia Institucional: ¿Por qué es importante tener en cuenta la edad del implicado?Siguiendo con el tema de violencia institucional, ya instalado hace unas semanas en su columna de Buenas Notas de todos los martes, el doctor Roberto Daives, nos habla en esta oportunidad sobre la edad del implicado, lo que debemos en cuenta de acuerdo a los que nos marcan los distintos tratados de derechos y la legislación argentina. Escuchá la nota aquí:2021-08-2408 minRadio Unse podcastRadio Unse podcastViolencia institucional: "Hay que pensar en forma crítica las estructuras institucionales"Hace ya varios años que la violencia institucional no resulta desconocida. Su uso frecuente y extendido no es patrimonio exclusivo de organismos de derechos humanos, de organizaciones antirrepresivas, de agrupaciones políticas o de unos pocos medios de comunicación. Podría incluso decirse que hoy es parte de un habla común. En su columna de Buenas Notas, el doctor Roberto Daives, plantea una seria de recursos a tener en cuenta para compartir la violencia institucional. Escuchá la nota aquí:2021-08-1012 minRadio Unse podcastRadio Unse podcastLas últimas noticias para el personal nodocente en la columna de ApunseSoledad Román, columnista de Buenas Notas, nos cuenta cuáles son las noticias recientes que involucran al personal no docente de la UNSE. ¿Hay nuevas carreras para el personal nodocente? ¿De qué se trata la última acta institucional firmada? ¿Como festejó Apunse el día del padre? Escuchá y entérate aquí las últimas novedades2021-06-2804 minEstrategia DemocráticaEstrategia DemocráticaCarmen Urías – La detección de mentiras a través de micro expresionesCarmen Urías es una mujer que ha demostrado que la edad no tiene nada que ver con la experiencia. A sus 28 años de edad es la Coordinadora de Proyectos y Vinculación del Canal del Congreso México, demostrando que su juventud ha sido la clave para la creación y ejecución de estrategias de Comunicación Política para las multiplaformas digitales y de esta forma ha revolucionado la Comunicación Institucional. En 2020 fue galardonada con el Youth Leadership Award, de los premios Napolitans, y actualmente es semifinalista en los premios Reed Awards organizad...2021-05-2344 minNociones: El PodcastNociones: El PodcastDesde la Estación Experimental hasta el Repositorio Institucional | Luis E. Méndez MárquezDesde la Estación Experimental Agrícola en el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, Luis E. Méndez Márquez, director de la Estación (y nuestro editor de videos en Nociones) le cuenta a nuestra vocal María Ledesma sobre sus inicios e intereses en la tecnología, y cómo la integra a su carrera en la bibliotecología.CRÉDITOSProducción: Asociación de Egresados de la Escuela Graduada de  Bibliotecología y Ciencias de la Información (ASEGRABCI)Edición Video (versión YouTube/Facebook...2021-05-2046 minComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 13 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | #HistorialdeRevisiones | Nuevo Teacher Center, Unidad 13Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-05-011h 19Actualidad y coyuntura política PERÚActualidad y coyuntura política PERÚHistoria de la corrupción en el Perú - Conspiraciones corruptas, 1990-2000 por Alfonso QuirozRESEÑA DEL LIBRO «HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ» DE ALFONSO QUIROZ Reseña por Cecilia Blondet Rector de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, mayo de 2013. "Desearía comenzar con un par de comentarios personales. En primer lugar, quiero hacer esta noche un homenaje a dos incansables peruanos interesados por entender y, en diferente medida, combatir la corrupción en el Perú: Alfonso Quiroz y Javier Diez Canseco, que se fueron precisamente este año. Ambos han perseguido la ruta y los personajes de la corrupción y la han encontrado, en la historia y en la mili...2021-04-153h 40Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 10 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Google Slides, Google Earth, Chrome Web Store | Nuevo Teacher Center, Unidad 10Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-04-031h 57Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 09 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Google Chrome, búsquedas en Google | Nuevo Teacher Center, Unidad 9Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-03-272h 05Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 08 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Formularios de Google, Hojas de Cálculo, Google Sites | Nuevo Teacher Center, Unidad 8Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-03-202h 11Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 07 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Contactos de Google, Classroom | Nuevo Teacher Center, Unidad 7Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-03-141h 44Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 06 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Google Calendar, Google Meet | Nuevo Teacher Center, Unidad 6Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-03-061h 19Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 05 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Google Calendar, Google Keep | Nuevo Teacher Center, Unidad 5Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-02-271h 58Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 04 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Gmail, Chat y Google Groups | Nuevo Teacher Center, Unidad 4Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-02-201h 40Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 03 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Google Drive y Google Forms | Nuevo Teacher Center, Unidad 3Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-02-131h 42Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 02 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Expande tu acceso a la ayuda y al aprendizaje | Nuevo Teacher Center, Unidad 2Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021  ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la Certifica...2021-02-061h 04Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónSesión 01 - Training 2021 Certificación Google Edu - N1 | Prepárate para usar la tecnología en el aula | Nuevo Teacher Center, Unidad 1Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1 de Educadores de Google en el nuevo #teachercenter de #GoogleEdu versión 2021 ¡Son bienvenid@s tod@s! 😉 Animan esta serie de Webinars miembros del STAFF GEG Obregón: La Mtra. Patricia Severo (@patrishiajsg), Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Mtro. Martín Contreras, el Mtro. Rubén Omar (@rubenomarvega) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). 👏🏼 📝 Si le interesa conocer 🧐 nuestros otros Webinars, le invitamos a visitar el canal donde se encuentran las demás sesiones de este curso de formación para la...2021-01-301h 04Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #15 - Ultimo episodio de la 1a. temporada 👏🏼Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-11-211h 59Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #14Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-11-141h 18Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #13Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-11-072h 18El hiloEl hiloElecciones en Estados Unidos: cada voto cuentaCon un desenlace abierto y al borde de una crisis institucional, las elecciones en Estados Unidos han revelado cómo se han transformado la sociedad y la política los últimos cuatro años. Esta semana hablamos con la académica de la Universidad de Illinois Gisela Sin, con el periodista del medio político The Hill Rafael Bernal, y con el organizador comunitario de Arizona Luis Ávila, para entender qué significan los resultados de esta votación para la democracia estadounidense y a qué se enfrenta el país los próximos cuatro años. Suscríbete a...2020-11-0625 minComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #12Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-10-311h 30Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #11Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-10-242h 08Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #10Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-10-172h 05Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #9Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-10-101h 47Cuentos CorporativosCuentos CorporativosEP #007. Reflexiones acerca de la discapacidad laboral - Conoce la historia de Norma AcevesTodos hemos visto, conocido a alguien con discapacidad... pero, ¿sabemos realmente qué es?De acuerdo con la Real Academia Española, se define a la discapacidad como la situación de merma o carencia de alguna capacidad física, sensorial o psíquica de la persona, que limita o impide su participación plena e igualitaria en la sociedad o el ejercicio efectivo de sus derechos.Otra definición muy aceptada, es que la discapacidad es una CONDICION que limita el funcionamiento de una persona en su vida diaria.En este capítulo de Cuento...2020-10-0447 minComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #8Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-10-031h 45Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #7Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-09-261h 29Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #6Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-09-191h 42Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #5Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-09-121h 59Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #4Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 2...2020-09-052h 00Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #3Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 28 de noviembre...2020-08-291h 26Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #2Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose), el Teacher Martin, el Mtro. Rubén Omar y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. Septiembre 2020: 5, 12, 19 y 26. Octubre 2020: 3, 10, 17, 24 y 31. Noviembre 2020: 7, 14 y 21. Fechas para presentar el examen de certificación: 23 a 2...2020-08-231h 14Comunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónComunidad Grupo de Educadores de Google Obregón | GEG ObregónTraining para Certificación Google For Education N1 2020 - Sesión #1Este Webinar está dirigido para la comunidad de docentes que se están preparando para el examen de certificación nivel 1. En esta ocasión nos acompaña un invitado súper especial: Daren White (@Rangathetrainer) de Inglaterra de la comunidad GEG UK el cual tiene un gran mensaje para nosotros. Animan este espacio para la sesión: Mtra. Paty Severo, el Ing. José Angel (@PalomaresJose) y Javier Balán, fsc (@javierbalan). Link para el registro a este curso-taller: https://bit.ly/registrowebinar-gegobregon Fechas de los Webinars (sábados): Agosto 2020: 22 y 29. ...2020-08-151h 32\"Trazos" FAUD UNMDP27/09/109 - GLOBAL GRAND SHOW DUBAI | Proyecto ULU | GRUPO AGUAS | II EDICIÓN MODA EN MAR DEL PLATAGLOBAL GRAND SHOW DUBAI DI Daniel SALAZAR Un Proyecto de la Universidad sobre cultivos de especies marinas en DUBAI será exhibido en la Exposición Internacional Global Grand Show. La FAUD de la UNMdP ha sido invitada nuevamente a presentar proyectos de graduados de su Institución en la Exposición Internacional Global Grad Show que se realizará del 12 al 16 de noviembre de 2019 en Dubai. En ese marco, convocó a sus graduados de las carreras de arquitectura y diseño industrial a presentar proyectos de su autoría que conformaran un portfolio que represente a la institución. Este año, la FAUD...2019-11-082h 00Cracks Podcast con Oso TravaCracks Podcast con Oso Trava#014. María Ariza - Emprendedoras, Mentores y la Peor Experiencia de mi VidaDime qué piensas del episodio.“Es parte de la historia de un emprendedor asumir que no todas las cosas te van a salir como las pensaste.” - María ArizaMaría es Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que nace en el año 2013 con el objetivo de crecer el mercado bursátil mexicano. Con anterioridad, María se desempeñó como Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP).Previamente, María trabajó en el equipo de inversión del NAFTA Fund de México, como Direct...2019-04-291h 09TEMARIOPOSICIONESTEMARIOPOSICIONESEstatuto autonomÍa andalucia, titulo viTÍTULO VI Economía, empleo y hacienda CAPÍTULO I Economía Artículo 156. Subordinación al interés general. Toda la riqueza de la Comunidad Autónoma, en sus distintas formas y manifestaciones, y sea cual fuere su titularidad, está subordinada al interés general. Artículo 157. Principios y objetivos básicos. 1. La libertad de empresa, la economía social de mercado, la iniciativa pública, la planificación y el fomento de la actividad económica constituyen el fundamento de la actuación de los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ámbito económico...2019-02-2436 minSintonía PolíticaSintonía PolíticaCeleste Schnyder en defensa de la Universidad PúblicaAbrazo simbólico a la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Desfinanciación de las Universidades en Argentina por medidas presupuestarias del gobierno de Mauricio Macri. La Dra. Schnyder expresó que "No sólo se ha recortado nominalmente el presupuesto universitario para este año sino que además, como las partidas llegan en cuenta gotas, sumado al ajuste que significa la inflación y el tarifazo en la universidad, hace que eso que llega en cuenta gotas apenas alcance para cubrir los gastos de funcionamiento y de los salarios docentes". "Esto es un proceso mas amplio de desfinanciamiento de la Univ...2018-08-2615 minSaberMas SantaFeSaberMas SantaFeEntrevista rector de universidad Dr. Rubén AscúaLa UNRaf fue creada el 3 de Diciembre de 2014 mediante la Ley N° 27.062 sancionada por unanimidad en el Senado de la Nación y promulgada el 23 de diciembre de ese mismo año, según el Proyecto de Ley presentado por el entonces Diputado Nacional y actual Senador por la Provincia de Santa Fe, CPN Omar Perotti. En dialogo con “Una Mañana Perfecta” el rector de universidad Dr. Rubén Ascúa comentó que en la actualidad, la UNRaf tiene en su oferta académica siete carreras de grado: las Licenciaturas en Diseño Industrial; en Relaciones del Trabajo; en Medios Audiovi...2018-02-1616 minCampaña Tu Barrio CSPCampaña Tu Barrio CSPCUÑA_46_ INSTITUCIONAL_Exposición FontcubertaEl Casino expone una muestra sobre los límites de Google y agresiones a documentos históricos La exposición ‘Ad Litteram’, de Joan Fontcuberta permanece abierta hasta el próximo 8 de enero. El artista catalán Joan Fontcuberta i Villà (Barcelona, 1955) expone en el Casino de la Exposición de Sevilla ‘Ad Litteram’, una muestra comisariada por Nathalie Parienté que presenta dos series de obras diferenciadas. Por un lado el visitante podrá apreciar 'Googlegramas' (2005), donde el artista nos invita a interrogarnos sobre el todo poderoso buscador Google y desmonta el mito de archivo universal, subrayando las distintas formas de control y filtraj...2016-12-0701 minInstitucionalInstitucionalVideo promocional UA 2013La Universidad de Alicante es una institución pública, dinámica e innovadora,con proyeccion internacional y un campus de referencia cuya mision es la formación integral de sus estudiantes y el compromiso con el avance y la mejora de la sociedad. A su vez presenta un relevante potencial para el desarrollo socioeconómico de la que es cuarta provincia en PIB total de España. Actualmente oferta más de un centenar de titulaciones de grado y posgrado diseñadas a partir de las premisas dictadas bajo el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Cuenta co...2013-10-1100 minOigo.com.mxOigo.com.mxMexico en Sintesis 29 agosto 2008NACIONAL CORRUPCIÓN NUTRE A CRIMEN: CALDERÓN HERMOSILLO, Son.— La fuerza de los soldados así como la del Presidente de la República seguirán presentes en la lucha contra la delincuencia, sostuvo el presidente Felipe Calderón durante el encuentro con diputados federales del PAN. Sin embargo, señaló que eso no será suficiente mientras no todos actúen a una sola voz para enfrentar la criminalidad, y aseguró: “Nosotros no nos hemos cruzado de brazos ni lo vamos a hacer”. En un mensaje en el que se endosaron responsabilidades, se repartieron culpas y se marcaron retos, Calderón dedicó s...2008-08-2900 min