Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cuentame Un Cuadro

Shows

RadioManganga.OrgRadioManganga.Org"197 Historias Ilustradas" Presentación libro.El pasado sábado 8 de febrero se realizó la presentación del libro 197 Historias Ilustradas en la Sala Nelson Mandela de AEBU en Piriapolis, organizado por la librería Cuéntame un Cuento.En la misma estuvieron presentes representantes del equipo que llevó adelante este proyecto: Hernán Barceló, Noelia Carrancio, Kiara Lucas y Agustina Rodríguez.197 Historias Ilustradas es un libro que nos invita a conectar con la memoria colectiva desde otra perspectiva. Nos transporta, a través de sus relatos e ilustraciones al encuentro de esos seres que fueron madres, padres, hijos, estudiantes, hinchas de...2025-02-1152 minNoche tras nocheNoche tras nocheEmisión viernes 10 de mayo - parte 1Abrimos el programa repasando algunos asuntos de esa otra actualidad de la mano de José Antonio Méndez Sanz, profesor de Metafísica, para después hablar con Patricia Pérez, historiadora del arte e impulsora del proyecto "Cuéntame un cuadro". A continuación, abordamos una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión al festival de Eurovisión, en la que contaremos con las voces de Enrique Barrio, David Ortuño y Paula García. antes de de descubrir una nueva historia matemática con Santos González y conocer, de la mano del adolescente Ma...2024-05-102h 00Asturias al díaAsturias al díaEmisión lunes 25 de septiembre - parte 1Semana clave para la política nacional con la investidura de Alberto Nuñez Feijóo. Es el punto de partida del programa de hoy con la participación del epresario Raimundo Abando, el sindicalista Alberto Rubio y el activista Miguel Fernández. En la segunda parte del programa hoy charlamos con Patricia Pérez del colectivo "Cuéntame un cuadro".2023-09-251h 30Blanca to goBlanca to go86- El GuernicaEl Guernica es una obra de Pablo Picasso con una historia detrás, ¿la conoces? Te la cuento junto con los símbolos que aparecen en el cuadro en este episodio. ¿Habías escuchado hablar de El Guernica antes? ¿Lo has visto? ¡Cuéntame! No olvides de que este mes de mayo puedes participar en el sorteo para conseguir dos meses de acceso GRATIS a la membresía Blanca to go, donde podrás encontrar las transcripciones de todos los episodios, su vocabulario y una actividad extra para cada uno. Para participar solo necesitas...2023-05-0410 minPodcast Al otro lado del espejoPodcast Al otro lado del espejoAl Otro Lado del Espejo#545-29-04-23Programa #545 - Plan de Inmersiones 00,06’40” — Abriremos boca con una inmersión de lo más sugerente, bucearemos con Israel Padrino, director las bodegas Vinamaris y con la sumiller Reme Gran, invitados de honor al programa y al #90 Encuentro Blue Drinks Madrid. 00,31’03” — Subiremos de nuevo a bordo de la patrullera del SEMAR, para chalar y sobre todo escuchar, los consejos de seguridad en el mar, del Sargento y Patrón Román Revilla, en su sección “Proa al Viento”. 00,48’54” — La tercera zambullida de la noche será para sumergirnos en las aguas de la sabiduría de la Bióloga Marina Inés García, en una nueva entr...2023-05-012h 06Desayuno con liantesDesayuno con liantesEmisión viernes 02 de diciembreResumimos la actualidad de la semana en Asturias a través de un divertido concurso que contó con la participación de Patry Pérez (Cuéntame un Cuadro).2022-12-0130 minDesayuno con liantesDesayuno con liantesEmisión viernes 15 de julioDesayunamos con la historiadora del arte Patry Pérez, directora de “Cuéntame un cuadro”. Hablamos de noticias que han sido virales en Asturias y otras curiosidades. Nos acompañó, además, Bego del Toro.2022-07-1530 minDesayuno con liantesDesayuno con liantesEmisión martes 26 de abrilDespertamos analizando la actualidad de Asturias y comentando divertidas noticias “perrunas”. También tuvimos tiempo para hablar de arte, historia, música asturiana, timos y famosos. Lo hicimos junto a Lorena Rendueles y Ángela Busto. ¡Media hora de radio exprimida al máximo! Nos acompañó la historiadora avilesina Patrý Pérez, directora de “Cuéntame un cuadro”2022-04-2630 minDesayuno con liantesDesayuno con liantesEmisión lunes 07 de febreroRecorrimos la actualidad de Asturias junto a la historiadora del arte Patry Pérez, directora de “Cuéntame un cuadro”. Además recordamos a los personajes más curiosos que asaltaron la televisión en los años 90 y celebramos el 50 aniversario de la primera consola de videojuegos. Nos acompañaron Carol Trancón y Santi Robles.2022-02-0630 minNoche tras nocheNoche tras nocheEmisión martes 25 de eneroAbrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con Juan Alonso, profesor de Filosofía y autor del libro "Haz que gane el bueno. Las aventuras del Capitán Trueno y la República de Platón". A continuación le llegará el turno a la música clásica de la mano de Guillermo López Cañal, celista del Conservatorio de Música de Avilés, para después iniciar un nuevo duelo de historiadoras con Patricia Pérez, y su "Cuéntame un cuadro" y Arantxa Margolles con uno de sus habituale...2022-01-242h 00Noche tras nocheNoche tras nocheEmisión martes 11 de eneroAbrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martinez de Orueta antes de charlar con la cantante Marisa Valle Roso, que el viernes saca a la luz su nuevo disco "Lo fugaz", álbum que presentará el sábado en el Teatro de la Laboral en el inicio de su gira nacional. A continuación, le llegará el turno a lal música clásica de la mano de Guillermo López Cañal, celista del Conservatorio de Música de Avilés, al duelo de historiadoras entre Patricia Pérez, una de las impulsoras de "Cuéntame un cuadro", y Arantxa Mar...2022-01-102h 00Desayuno con liantesDesayuno con liantesEmisión jueves 09 de septiembreDesayunamos con la historiadora del arte Patry Pérez, directora de la empresa cultural “Cuéntame un cuadro”. Con ella repasamos la actualidad de la jornada y hablamos de arte, cultura, famosos y niños prodigio. También recuperamos películas olvidadas con el cortometrajista Miguel Ángel Muñiz2021-09-0930 minCUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”CUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”LA RECUPERACIÓN DE BAHÍA DE TODOS LOS SANTOS. Jaime García"Cuéntame un cuadro con Historia". Jaime García2021-06-1704 minCUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”CUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”RETRATO DE FELIPE II. Javier Corrales"Cuéntame un cuadro con Historia" Javier Corrales2021-06-1703 minCUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”CUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”NIÑOS COMIENDO MELÓN Y UVAS. Javier Arias"Cuéntame un cuadro con Historia" JAVIER ARIAS2021-06-1702 minCUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”CUÉNTAME UN CUADRO “CON HISTORIA”LA RENDICIÓN DE BREDA O LAS LANZASCuéntame un cuadro “con Historia”2021-05-0105 minTelón y Cuenta NuevaTelón y Cuenta NuevaT.4.- Programa 118 (09/01/2021) - Entrevista a Hovik Keuchkerian y Nacho Esteban🎧 Escúchanos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva 01:13 - Entrevista a Hovik Keuchkerian 23:06 - Entre el foso y el telón 23:09 - Dramedia 27:06 - Dramedia en las Islas Canarias y Baleares 37:31 - Fila Cero 52:58 - El camerino —- 1:00:00 - La apuntadora 1:05:56 - Entrevista a Nacho Esteban 1:26:52 - El comodín de la claqueta 1:37:00 - Con brevedad 1:40:23 - Dime qué lees 1:46:17 - Artectura 1:48:37 - La despensa del tiempo 2:04:20 - Filosofarte 2:16:54 - Versionando que es gerundio A SIN CAFÉ COMO EXCUSA ha venido el actor Hovik Keuchkerian para acercarnos a Un obús en el corazón, una obra imprescindible en los Teatros Luchana. Además...2021-01-092h 22Dra. Mariana Solórzano \Dra. Mariana Solórzano "Soy fan de la salud"022. Propositos del 2021Cuáles son tus propósitos del 2021? Los mios son hacer más ejercicio, continuar con el podcast y lanzar más talleres y programas online, especialmente sobre problemas del metabolismo como el hígado graso. Cuéntame tus propósitos....⭐️Regístrate a mis talleres y programas online sobre salud yalimentación en este link http://tiny.cc/dramariana⭐️¿Quieres una sesión individual conmigo? Aqui puedes reservarlahttps://meetfox.com/en/e/mariana-solorzano-1?t=0&l=salud⭐️Quieres hacer cambios en tu alimentación y no sabes por dóndeempezar...2020-12-2710 minUn buen día para viajarUn buen día para viajarEmisión sábado 07 de noviembreIniciamos con nuestros colaboradores habituales en la primera hora, Francisco Borge que nos hablará en una segunda edición de San Miguel de Liño, pintura y escultura serán protagonistas. Rafa Teston, de La Buena Letra, nos trae el recuerdo del recientemente fallecido, y gran autor de literatura viajera, Javier Reverte. Y Sara Moro, nuestra histiadora del arte particular en el Bellas Artes, nos trae dos cuadros, uno de Ventura Sala y otro de Anglada-Camarasa. En el inicio de la segunda hora hablaremos con Alfonso Menéndez, al frente de la asociación Teito Natural Roof. Nos hablará de esas...2020-11-062h 00Un buen día para viajarUn buen día para viajarEmisión martes 25 de agostoDescripción: El martes 25 de agosto os proponemos una mañana muy viajera por Asturias. En primer lugar hablaremos con Patricia Pérez, fundadora de la asociación cultural “Cuentame un cuadro”, que desarrollan varias actividades de carácter turístico, una de ellas donde mujeres grandes en la historia son protagonistas por las calles de Avilés. A continuación nos vamos a los Oscos con Iker Nogales, guía en el museo Sargadelos. Nos contará la biografía del marqués y su importante labor en la zona. Por último iniciamos sección con Laureano García, que nos guiará por...2020-08-2500 minUn buen día para viajarUn buen día para viajarEmisión viernes 21 de agostoY llega el viernes en “Un buen día para viajar”, y para acabar la semana os proponemos nuevas ideas viajeras. Comenzamos nuestro recorrido matinal con Arantza Margolles Beran, por las calles de Avilés pero desde un punto de vista diferente ya que desde “Cuéntame un cuadro” proponen rutas de la ciudad contando sus misterios.  Después salimos de nuestras fronteras regionales para acercarnos a la ciudad de Valladolid y conocer el estupendo “Colegio de San Gregorio”, solo su fachada y su claustro son imponentes. Mara Castaño, guia oficial en Pucela nos lo cuenta. Y por último, nuestro viaj...2020-08-2100 minTU HACES KCSTU HACES KCSEntrevista Patricia Pérez - Cuéntame un CuadroTu haces KCS. Marcos Álvarez entrevista a Patricia Pérez una de las componentes de Cuéntame un Cuadro, una empresa de divulgación cultural que nos acerca la historia del arte de una forma diferente, logrando que se convierta en algo divertido, cercano y accesible a todos los públicos.2020-08-0613 min3 cosas que ayer no sabía3 cosas que ayer no sabía133 - Masterpieces 3D, Minecraft anticensura y juegos educativosÉste es el episodio 133 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 18 de marzo de 2020. 01. Masterpieces 3D Uno de mis compis de trabajo, Dani Blázquez, me ha pasado un hilo en el que se explica cómo usar la app Google Arts. Reconozco que alguna vez oí hablar de ella, pero nunca me había dado por probarla hasta hoy. El hilo lo realiza el usuario “Caravaggio, Merisi para los amigos” y explica paso a paso como colocar una obra de arte de las más conocidas en el salón de tu casa gracias a esta app. Eso...2020-03-1804 minCuéntame una Historia OriginalCuéntame una Historia Original#2 Entrevista a Mario Mutis - Cuéntame Una Historia OriginalEl histórico fundador de Los Jaivas nos recibe en su oficina para contarnos sobre anécdotas de la banda, el mito del concierto con Pink Floyd en el Valle de La Luna, las mutaciones en la manera de extrañar a Gabriel Parra y a Eduardo 'Gato' Alquinta, entre otras cosas. Al ingresar a su oficina uno se encuentra con el cuadro original de la Inti Huantana, pintado por René Olivares, utilizado para ser la primera portada del álbum Alturas de Machu Picchu.2020-03-1836 minCuéntame Una Historia OriginalCuéntame Una Historia Original#2 Entrevista a Mario Mutis - Cuéntame Una Historia OriginalEl histórico fundador de Los Jaivas nos recibe en su oficina para contarnos sobre anécdotas de la banda, el mito del concierto con Pink Floyd en el Valle de La Luna, las mutaciones en la manera de extrañar a Gabriel Parra y a Eduardo 'Gato' Alquinta, entre otras cosas. Al ingresar a su oficina uno se encuentra con el cuadro original de la Inti Huantana, pintado por René Olivares, utilizado para ser la primera portada del álbum Alturas de Machu Picchu.2020-03-1836 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Cruz Novillo, el hombre que diseñó España - 15/03/20A propósito del documental 'El hombre que diseñó España', dirigido por Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya,  dedicamos el programa al diseñador y artista plástico Pepe Cruz Novillo. Él es el autor de los emblemas de Renfe, Correos, Repsol, el periódico El Mundo, la Cadena Cope, decenas de carteles de cine y también de otras muchas imágenes que nos rodean desde la llegada de la democracia, como el distintivo y el uniforme de la Policía Nacional.Escuchar audio2020-03-1512 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Crónica de ARCO 2020 - 08/03/20Entre dispensadores de gel desinfectante nos adentramos en la edición número 39 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid.  Más madura, un poco menos visitada que la anteior a causa de la epidemia del coronavirus, y con su punto de provocación. Charlamos con Agustina Taruschio, directora de la Walden Gallery de Buenos Aires; Inés Cobo, de la Fundación de Amigos del Museo del Prado; el artista Eugenio Ampudia; y con Aino Pisilä, responsable de la galería sueca Forsblom. Escuchar audio2020-03-0811 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Los tapices de Rafael para la Capilla Sixtina - 01/03/20En 2020 se celebra el V centenario de la muerte de Rafael Sanzio. Hace unos días la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, decía a los medios que “cuando se colgaron los primeros siete tapices de Rafael en la Capilla Sixtina en 1519, fue opinión unánime que no había nada más hermoso en la ciudad. Al cabo de quinientos años, el museo del Papa quiere compartir esa belleza como homenaje al divino Rafael”. Rafael en la Capilla Sixtina, la obra maestra de Miguel Ángel. Escuchar audio2020-03-0110 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - "Los comedores de patatas" de Van Gogh - 23/02/20Vincent Van Gogh pintó Los comedores de patas entre abril y mayo de 1885, después de pasarse varios meses haciendo estudios de aquella familia de campesinos de Nuenen, en Brabante. Desde allí envió varias cartas a su hermano pequeño, Theo, de profesión marchante de arte.Escuchar audio2020-02-2309 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Rosa Pérez Valero, una copista veterana en el Museo del Prado - 16/02/20A sus 76 años, Rosa Pérez Valero ha tenido muchas vidas. A finales de los años 60 del siglo XX, recién salida de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde estudió Bellas Artes, un amigo de la familia le pidió que le hiciese una copia de uno de los bufones de Velázquez en el Museo del Prado. Su relación con la institución sigue viva a día de hoy.Escuchar audio2020-02-1614 min3 cosas que ayer no sabía3 cosas que ayer no sabía110 - Emosio engañados, radiotexto y el cuadro más pesadoÉste es el episodio 110 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 13 de febrero de 2020. 01. Emosio Engañados Resulta que el vídeo de Jaime Altozano sobre Mozart y el Si bemol 3 era un mockumentary, es decir, un falso documental. Así que hoy he aprendido que no puedo bajar la guardia a la hora de hacer fact-check con los datos que me llegan antes de incluirlo en este podcast. 02. Radiotexto Pedro Carvalho, el periodista que inventó el Radiotexto, ha publicado hoy un hilo explicando esta creación para conmemorar el día mundial de la radio. El Radiotexto unía dos...2020-02-1305 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioLa etapa azul de Picasso en SER AVILÉSCada jueves en Ser Avilés nos acercamos a la Historia del Arte de una forma desenfadada para conocer a los grandes artistas y a las grandes maestras del arte como nunca antes te lo habían contado. Esta semana nos acercamos a la etapa azul de Picasso para averiguar porqué al genio malagueño le dió por ese color habiendo tantos en la paleta.2020-02-1013 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - La Inquisición contra Veronés por una Última cena - 09/02/20Dice la dramatruga Angélica Liddell que la provocación convoca a la inteligencia. Es posible que no hubiera provocación en la Última cena que pintó Veronés para el monasterio de Santo Giovanni e Paolo en Venecia, pero para salir del embrollo en el que se vio envuelto por ello sí tuvo que recurrir a su inteligencia. La solución fue titular su obra Cena en casa de Leví.  Lluís Quintana, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, aborda a fondo todas las facetas del asunto en el libro Arte y blasfemia. El caso Veronese, editado por Fragmenta...2020-02-0909 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Maridaje de arte y vino en el Museo Vivanco de La Rioja - 02/02/20Charlamos con Eduardo Díez, director del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, declarado por la UNESCO como el mejor del mundo en su categoría. El museo de Briones presenta esta temporada la muestra Vivanco Suite, un conjunto de obras creadas expresamente para la ocasión por el diseñador gráfico Alberto Corazón.Escuchar audio2020-02-0214 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioLa Paz en la Historia del ArteA propósito del Día de la paz escolar nos adentramos en algunas de las pinturas que a lo largo de la Historia han querido hacernos reflexionar sobre este concepto. Viajamos al Siglo XVII con Velázquez y sus famosas lanzas para dar un salto al famoso Guernica de Picasso.2020-01-3013 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioDolly Parton Challenge del ArteNos apuntamos al viral y nos marcamos un Dolly Parton Challenge buscando las pinturas que mejor representan las diferentes redes sociales. ¿Qué pinturas de la Historia del Arte usarías como foto de perfil en Linkedin, Facebook, Instagram y Tinder? Te proponemos pinturas protagonizadas y/o pintadas por mujeres y todo ello acompañado con la música de la genial Dolly Parton.2020-01-2912 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - ¿Quién fue José Lázaro Galdiano? - 25/01/20El 27 de enero de 1951 se presentaba al público la Colección Lázaro. Una selección de más de 12.600 piezas reunidas a lo largo de seis décadas entre Madrid, Nueva York y París por José Lázaro Galdiano con la inestimable colaboración de la que fuera su mujer,  Paula Florido. Autores como Goya, Murillo, Velázquez, El Greco, El Bosco o Antonio Moro están representados en el museo madrileño que lleva su nombre, ya que a su muerte Lázaro Galdiano conviritió al Estado español en heredero universal de todos sus bienes. Escuchar audio2020-01-2607 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Los museos más visitados en 2019 - 19/01/20Hoy hablamos de cifras, tan importante para valorar en qué medida consiguen los museos su objetivo de generar conocimiento y difundir sus colecciones. Los más visitados son, por este orden: Reina sofía, Museo del Prado y Palacio Real. Entre los museos estatales, por detrças del Museo Arqueológico Nacional y el Sefardí destaca el Museo de Altamira, bajo la dirección de Pilar Fatás.Escuchar audio2020-01-1909 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - El Prado según richard Ford - 12/01/19En junio de 1830 el escritor y dibujante londinense Richard Ford decidió emprender un viaje por España acompañado por su mujer, Harriet, hija del conde de Essex. De aquella experiencia nació el Manual para viajeros por España y lectores en casa, del que extractamos varios fragmentos en este programa. Escuchar audio2020-01-1211 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - El guiño póstumo de Casado del Alisal a Bécquer - 29/12/19Desde la Oficina de Turismo de Huesca, el historiador y filólogo Alejandro Alagón nos habla de la amistad entre el pintor José Casado el Alisal, el autor del cuadro conocido como La campana de Huesca, y los hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer. Escuchar audio2019-12-2910 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - La leyenda del rey monje - 22/12/19Érase una vez un rey cuya autoridad era desafiada por sus súbditos. Quienes más en duda ponían su derecho a ocupar el trono de Aragón eran precisamente los que más poder tenían en el reino. Con el fin de poner remedio a una situación tan inestable, este rey llamado Ramiro II, Ramiro el Monje, decidió hacer caso del consejo de un buen amigo...Escuchar audio2019-12-2210 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Recuerdos del Cason del Buen Retiro con la restauradora Eva Perales - 15/10/19Eva Perales es una de esas magas del taller de restauración del Museo del Prado, que este año ha recibido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales. Su trayectoria en la institución está vinculada al Casón del Buen Retiro, donde se exponían las obras del siglo XIX, y al Guernica de Picasso.Escuchar audio2019-12-1512 min3 cosas que ayer no sabía3 cosas que ayer no sabía71 - Fotografía terapéutica, seises y OKÉste es el episodio 71 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 12 de diciembre de 2019. ¡Al lío! 01. Fotografía Terapéutica Miquel Gabarró me ha descubierto lo que es la fotografía terapéutica: utilizar el retrato como terapia para trabajar la creatividad y la introspección. Me pasó esta charla de la fotógrafa Ana Capó contando cómo llegó a ella: https://www.youtube.com/watch?v=l1Y8ZybZugE&t=764s 02. Seis seis seis El cuadro “La virgen sixtina” de Rafael Sanzio representa a seis personajes, entre los que aparece el papa Sixto IV. Sixto, en latín, si...2019-12-1203 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Danza de personajes mitológicos y aldeanos de Rubens - 8/12/19Un grupo de hombres y mujeres bailan en el campo, en un claro delante de una zona arbolada cerca de una casa, una villa de apariencia italiana. La escena en conjunto se parece a las que pintaba Pieter Brueghel el viejo. Eran escenas cotidianas... Pero en esta hay algo más: los personajes de Rubens parecen alejados de la realidad.Escuchar audio2019-12-0809 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - El matrimonio Arnolfini: las claves - 1/12/19Desde la web investigart.com, el historiador del arte Cipriano García Hidalgo Villena nos ayuda a descrifrar las claves del famoso doble retrato firmado por Jan van Eyck que hasta la Guerra de la Independencia permaneció en poder de la Corona española. Escuchar audio2019-12-0110 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Galaicos en el Museo de Pontevedra - 24/11/19La exposición 'Galaicos, un pueblo entre dos mundos', llega al Museo de Pontevedra trás su éxito en el Museo Arqueológico Nacional, con prórroga incluida, y su parada en el Museo de Prehistoria de Valencia. Desmontamos mitos sobre un pueblo tradicionalmente considerado como bárbaro, primitivo e incomunicado con uno de los comisarios de la exposición, el arqueólogo Rafael Rodríguez. Escuchar audio2019-11-2412 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - 200 años Museo del Prado - 17/11/19Grabamos este espacio desde la Casa de la Radio, en Prado del Rey y Bernardo Pajares tiene la inmensa fortuna de invertir su tiempo entre dos Prados que se escriben con mayúsculas. Ambos son la casa de todos los españoles, y como una casa sin voces es una casa sin vida, celebramos los 200 años que cumple el Museo del Prado este 19 de noviembre de 2019 con las voces de la institución que han ido poblando el programa... y las que lo habitarán en las próximas semanas. Felicidades a esa casa que es el Prado y tamb...2019-11-1710 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Desde el laboratorio de Val del Omar - 10/11/19Cristina Cámara, conservadora de Cine y Vídeo de la colección del Museo Reina Sofía, descodifica para Radio Nacional algunos de los artilugios que encontramos en el laboratorio PLAT del granadino José Val del Omar, el cinemista, como él se autodenominaba, que experimentó a lo largo del siglo XX con las maneras de contar a través de la imagen luminosa y el sonido. El audio de Val de Omar pertenece al Archivo María José Val del Omar & Gonzalo Sáenz de Buruaga. Escuchar audio2019-11-1015 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Rafael Navarro - 3/11/19"Mis tiempos son distintos a los de la vida actual" - Con más de 40 años de carrera a sus espaldas, el fotógrafo zaragozano Rafael Navarro habla con Cuéntame un cuadro sobre su última exposición,  'Estructuras'. Centro Niemeyer de Avilés,  hasta el 12 de enero de 2020. Escuchar audio2019-11-0310 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Feminismos - 27/10/19Hasta el 6 de enero de 2020 en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.Escuchar audio2019-10-2709 min3 cosas que ayer no sabía3 cosas que ayer no sabía39 - Galaxia Yeti, el Matrimonio Arnolfini y un dato mierder de CocoÉste es el episodio 39 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 24 de octubre de 2019. ¡Al lío! 01.La Galaxia Yeti Hoy José Manuel Nieves publicaba una noticia sobre la “galaxia Yeti” descubierta por la astrónoma Christina Williams al revisar imágenes tomadas por la red de telescopios denominada ALMA. Esta señal resultó provenir de un lugar que está a 12.500 millones de años luz, es decir, cuando inició su viaje, a nuestro planeta aún le quedaban 8.000 millones de años para nacer. Además, entre nosotros y la galaxia que la emite existen nubes de polvo que hacen...2019-10-2404 min3 cosas que ayer no sabía3 cosas que ayer no sabía33 - Colores, IA y días para todoÉste es el episodio 33 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 16 de octubre de 2019. ¡Al lío! 01. El transparente ¿es un color? El usuario @miguelgomez_pro ha compartido conmigo en Twitter este reportaje de Xataka: https://www.xataka.com/investigacion/que-mona-lisa-importante-para-que-defienden-que-trasparente-color-meritos-propios Aborda un debate para mí hasta hoy desconocido: el hecho de que en el arte pictórico el transparente se considere un color. Hay expertos que llevan a favor y encontrar de este argumento desde hace décadas y precisamente quienes defienden que el transparente sí es un color utilizan como prueba el cuadro más famoso de...2019-10-1604 minTato Díaz: El PodcastTato Díaz: El PodcastEpisodio 04: Ansiedad y estrés: Herramientas prácticas y espirituales para controlarlasManos sudorosas.El corazón palpitando a mil hora.Esa sensación extraña en todo el cuerpo.Si sabes de lo que hablo seguramente es porque también has sentido los estragos del estrés o la ansiedad. Y es que según algunos estudios el estrés es la causa #1 de enfermedades a nivel mundial, así que hay que ser intencionales al momento de querer eliminarlas —o reducirlas mayormente— de nuestras vidas.En el episodio de esta semana hablaremos de algunas herramientas prácticas y espirituales que yo he usado (y sigo usando...2019-09-2541 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. amor de veranoNos desplazamos a los estudios de Gran Vía de la Cadena Ser, para colaborar con nuestros amigos de El Faro para charlas sobre amores de verano en la Historia del Arte. Recordamos como la diosa Venus nace cerca de una playa en la pintura de Botticelli y analizamos los simbolos del cuadro más amoroso de la Historia... El Beso de Klimt.2019-08-0909 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. verbenasEn nuestra última colaboración con EL FARO de Cadena SER, con Adriana Mourelos, nos acercamos a Las Verbenas a partir de la obra de una artista del Madrid de los años 20 llamada Maruja Mallo cuya obra podemos disfrutar en el Museo Reina Sofía de Madrid.2019-08-0303 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. la Última cena de da vinciEl Faro de Cadena SER dedica su programa a hablar de cenas y nos acercamos a la que posiblemente es la cena más famosa de la Historia del Arte, "La última cena" de Da Vinci pintada en el refectorio del Convento de Santa María de las Gracias de Milán. Una pintura llena de sorpresas y misterios algunos de los cuales te desvelamos en este reportaje.2019-07-0905 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. 100 programasEl Faro de Cadena SER nos invita a la celebración de sus 100 programas con tema libre. Nosotras hemos optado por hablar de Cuéntame un cuadro y por hacer lo que mejor sabemos hacer, contar un cuadro, en este caso hemos escogido "La Noche Estrellada" de Van Gogh para pasar un trozito de madrugada charlando con Mara Torres.2019-05-1604 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. la luz en el arteEn nuestra cuarta colaboración con EL FARO de Cadena SER charlamos con Mara Torres sobre la importancia de la luz en el arte. A través de maestros como Turner o los impresionistas, la luz fue abriendose camino en las representaciones artisticas hasta llegar a convertirse en una obsesión para determinados genios del arte.2019-05-1606 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. el salon y los salones de artEn nuestra tercera colaboración con EL FARO de CADENA SER hablamos con Mara Torres sobre unos salones muy particulares, los SALONES DE ARTE. Partimos del famoso Salón de los rechazados para conocer la importancia de estos espacios institucionales y su influencia en el mundo del arte.2019-05-1608 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. la duda y el pensador de rodinEn nuestra segunda colaboración con EL FARO de CADENA SER charlamos con Mara Torres sobre una de las esculturas que mejor ilustra el tema del programa, la duda. Nos referimos al Pensador de Rodin. Analizamos la historia de la escultura y conocemos algunas curiosidades sobre esta.2019-05-1606 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioEl faro cadena ser. rupturas.En nuestra primera colaboración con El Faro de Cadena Ser hablamos con Mara Torres de las rupturas que han ido marcando la Historia del Arte. La Rutura ha sido el pan nuestro de cada día en el mundo del arte y podemos ir saltando de estilo a estilo mientras analizamos los cambios más drásticos que los artistas han aportado a la hsitoria del arte.2019-05-1607 minVíve la fotografíaVíve la fotografía136. Composición fotográfica con Fran NietoEn este episodio contamos con Fran Nieto, un fotógrafo muy experimentado especializado en naturaleza y fotografía macro, autor del libro «El arte de la composición» (Editorial Fotoruta), y que hoy nos habla sobre este tema. Su Web: http://frannieto.es/ Anímate a participar en el reto fotográfico #35 sobre ríos: https://www.theimagen.com/reto/35 En la entrevista hablamos de: Percepción visual Lenguaje visual Reglas de composición Por dónde empezar en la composición Errores más habituales Consejos y ejercicio para fomentar la creatividad...2018-07-201h 08Colaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XX. Pollock y el Expresionismo AbstractoDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-06-2606 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XX. Dalí y el SurrealismoDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-06-2107 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XX. Picasso y el CubismoDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-06-2104 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XIX. Postimpresionismo.De la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-06-0508 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XIX. Impresionismo.De la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-06-0108 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XIX. RealismoDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-05-2209 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XIX. RomanticismoDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-05-2106 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del XIX. NeoclasicismoDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-05-2105 minColaboraciones en radioColaboraciones en radioArte del Barroco. Caravaggio IIDe la mano de la Historiadora del Arte, Patricia Pérez, te invitamos a realizar un Paseo por el Arte. Las etapas más destacadas de la Historia del Arte, sus principales artistas y obras... nos permitirán descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos. Acompáñanos, en este Paseo por el Arte!2018-05-0107 minConferencias en el FarolConferencias en el Farol¡Amor, amor! - Anne LuengasConferencia de la Mtra. Anne Luengas "¡Amor, amor!" de su serie Desde la Ilíada del programa Cuéntame un cuadro. Ofrecida el 7 de abril de 2017 en el Teatro El Farol del Centro Cultural IRBA de Tampico, Tamaulipas.2017-04-261h 34Conferencias en el FarolConferencias en el FarolLa apoteósis de HomeroDentro de la serie Cuéntame un cuadro, la Mtra. Anne Luengas ofreció la conferencia sobre la pintura de Jean Auguste Dominique Ingres2017-02-091h 45RetablosRetablosRetablos - La moda en tiempos del Greco - 14/11/14 Hablamos con Manuel Sánchez, el comisario de la exposición La moda en tiempos del Greco, una muestra que recorre España enseñando cómo eran las prendas que se usaban en la época del pintor.  Además, otro Manuel, Manuel Palencia, nos da cuenta desde su "Cuéntame Toledo" y "Grecorridos" de cómo era la gastronomía en los mismos tiempos.   En "¡Vaya cuadro!" Ana Carmen Lavín reseña, como cada semana, una pintura destacada del Greco.Escuchar 2014-11-1400 minRetablosRetablosRetablos - El Greco y Santa Teresa - 17/10/14 Comienza esta semana el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa, un personaje que coincide en el espacio y en el tiempo con El Greco. Por eso, el historiador y escritor Manuel Palencia, 'Cuéntame Toledo', nos ayuda a "Grecorrer" la ciudad de las tres culturas que compartieron estas dos grandes personajes de nuestra historia.  Además, entrevistamos al autor y director teatral Alfonso Zurro, que acaba de estrenar Historia de un cuadro sobre una obra del Greco.Escuchar audio2014-10-1700 minRetablosRetablosRetablos - En torno a 'El caballero de la mano en el pecho' - 10/10/14 Hoy en "Los que más pintan" contamos con el pintor Paco Rojas, que nos habla de la exposición que puede verse en el Tolmo Museum, La mano en el pecho del Greco. En ella quince artistas vinculados al grupo Tolmo ofrecen su visión del famoso cuadro del pintor.   En "Grecorridos", el escritor e historiador Manuel Palencia, de Cuéntame Toledo, nos habla de las distintas guías, algunas centenarias, que se han hecho de la ciudad de las Tres Culturas y de la presencia del artista de Creta en ellas.2014-10-1000 min