podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cuentos Viajantes
Shows
El Desván de los Cuentos Perdidos - Audiolibros
Los gatos de Ulthar, Audiolibro de H.P. Lovecraft
Los gatos de Ulthar, de H.P. Lovecraft Una pareja de taciturnos ancianos disfrutaba capturando y asesinando gatos. Los ciudadanos de Ulthar se preocupaban mucho de que sus gatos no se acercaran a esa pequeña y oscura cabaña rodeada de arboles, ya que si sus gatos se perdían y no llegaban al día siguiente, podían suponer el terrible destino que habrían sufrido. Todo cambiará con la llegada al poblado de una extraña caravana de viajantes... El Desván de los cuentos perdidos. Relatos y audiolibros de misterio y terror de Agatha Christie, Arthur Conan Doy...
2022-03-04
11 min
Pablo Amado
La 103 y 1 Noche 10 Diciembre 1996
CAPITULO XV “MARTES 10 DE DICIEMBRE- EL VALOR QUE NO SE VE” El Sábado 7 de Diciembre, a la hora 22, salió al aire la página 3 del programa, con la característica que detallábamos antes, con un Pablo algo más contenido y austero en sus palabras, producto de sentir que, todavía, rendía permanente examen ante el dueño de la emisora, quien, frecuentemente, le hacía observaciones respecto a detalles del programa. Claro está, con conocimiento de la radiodifusión; Pero se sentía como invadido y controlado, nunca quiso conversarlo con Edgardo, pero tardó varios programas en habituarse...
2021-02-07
53 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
Confesión, de Teresa Wilms Montt (+14)
Nacida en una cuna aristocrática, huyó de la vida que se esperaba para ella y se transformó en una poetisa y escritora aplaudida, con un desenlace trágico. Teresa Wilms Montt tuvo el espíritu de liberación femenina, fue una artista sensible, que rompió todos los moldes de la época.Teresa Wilms Montt nació en una muy elegante familia de Viña del Mar, parte de los apellidos más importantes de Chile. Pero ella, desde pequeña, mostró otros intereses y ganas de desmarcarse del futuro que su clase esperaba de ella: ser sólo esposa. A los 17 años se c...
2020-11-13
10 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
¡Malpocado!, de Ramón del Valle Inclán (+10)
Ramón María del Valle-Inclán nació el 28 de octubre de 1866, en Vilanova de Arousa (Pontevedra). Era hijo del galleguista Ramón Valle-Inclán Bermúdez.Vivió entre Vilanova y Puebla do Caramiñal, pero se trasladó a Pontevedra para cursar el bachillerato. En 1888 comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Santiago, y publicó su primer relato, Babel, en la revista Café con gotas. Abandonó la carrera cuando falleció su padre y se trasladó a Madrid en 1890, en donde colaboró con varias publicaciones, como El Globo o El Heraldo de Madrid.En 1892 se trasladó a Cuba y México, en...
2020-11-04
15 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
El Infortunio, de Aleksandr Nikolayevich Afanasiev (+10)
Aleksandr Nikolayevich Afanasiev, fue el mayor de los folcloristas rusos de la época, y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían perdido a lo largo de los siglos.Nació en Boguchar, Vorónezh el 29 de junio de 1826.Afanasiev tuvo que realizar un duro trabajo de recopilación, ya que los cuentos eslavos, al igual que los celtas irlandeses, no se dejaron por escrito, eran exclusivamente de tradición oral. Hecho agravado por las reformas del zar Pedro I el Grande, que dejó de lado la Rusia tradicional ortodoxo-eslava para introducir...
2020-11-03
27 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
El Lobo, de Hermann Hesse (+12)
Hermann Hesse (1877-1962) fue un escritor y poeta alemán, aunque posteriormente decidió nacionalizarse como suizo. Hesse es uno de los grandes representantes de la literatura europea durante la primera mitad del siglo XX.Nacido en Alemania, viajó a la India en diversas ocasiones, donde su padre era misionero. La cultura oriental influyó de manera decisiva en su obra posterior, sobre todo en uno de sus libros más importantes, Siddhartha —escrito en 1922— en el que se trata la vida de Buda.De personalidad difícil y un tanto huraña, Hesse trabajó como librero mientras desarrollaba su carrera literaria. Su primer...
2020-10-28
19 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
Francisca y la Muerte, de Onelio Jorge Cardoso (+8)
Onelio Jorge Cardoso nació en Calabazar de Sagua (Cuba) en 1914. Hizo el Bachillerato en su provincia natal, pero no pudo proseguir sus estudios debido a la difícil situación económica imperante en aquella época. Desempeñó múltiples trabajos (aprendiz de laboratorio fotográfico, maestro rural, vendedor de medicinas, guionista de radio y televisión) mientras aprendía su verdadero oficio de cuentero. como a él mismo le gustaba llamarse.Pablo Neruda sobre Onelio Jorge Cardoso: "Es uno de los mejores cuentistas de América".Recibió numerosos e importantes premios literarios. Su obra ha sido traducida a varios idiomas...
2020-10-22
14 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
El Profesor Suplente, de Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929 - 1994) Fue un escritor peruano, figura destacada de la llamada Generación del 50 y uno de los mejores cuentistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Recibió su primera enseñanza en el Colegio Champagnat de Lima, para posteriormente ingresar a la Universidad Católica del Perú (1946), donde cursó letras y derecho. Abandonó los estudios jurídicos en 1952, cuando se encontraba en el último año de la carrera, al recibir una beca para estudiar periodismo en Madrid, adonde se trasladó en noviembre del mismo año.En julio de 1953, y después de ganar un concu...
2020-10-21
22 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
El Poder de la Infancia, de León Tolstoi (+10)
El conde Lev Nikoláievich Tolstói, conocido como León Tolstói, fue un escritor y novelista ruso. Nació según el calendario juliano: el 28 de agosto de 1828 y según el calendario gregoriano: 9 de septiembre de 1828 en la finca de su familia Yasnaia Polianae, Tula, Rusia, y murió según el calendario juliano: 7 de noviembre de 1910 y según el calendario gregoriano: el 20 de noviembre de 1910, en Astápovo (Riazán, Rusia).Toltói nació en una familia de la nobleza rusa. Su padre era el conde Nicolás Illich Toltói y su madre, la princesa María Volkonski...
2020-10-16
12 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
Lo Secreto, de María Luisa Bombal (+10)
María Luisa Bombal nació en el Paseo Monterrey de Viña del Mar, el 8 de junio de 1910. A los ocho años de edad, tras la muerte de su padre, se trasladó a París, junto a su madre, Blanca Anthes Precht, y hermanas, ciudad donde terminó su educación escolar e ingresó en 1928, a la Facultad de Letras de La Sorbonne, carrera que culminó tres años más tarde con la presentación de una tesis sobre Prosper Mérimée. Concluidos sus estudios universitarios, regresó a Chile para reunirse con su madre y hermanas; fue precisamente en el momento de...
2020-10-15
20 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
La Nieve de Chelm, de Isaac Bashevis Singer (+7)
Isaac Bashevis Singer (Radzymin, 1904 - Miami, 1991) fue un escritor polaco en lengua yiddish. Era el tercer hijo de una familia en la que por ambas ramas abundaban los rabinos, aunque su padre estaba vinculado a la tendencia jasídica y la familia de su madre pertenecía a la corriente racionalista de los mitnagdim, opuesta al jasidismo. Vivió desde muy pequeño en un barrio humilde de Varsovia, por entonces importante centro de cultura y espiritualidad judía. De sus vivencias en la casa familiar, en la que funcionaba el tribunal rabínico donde la comunidad hebrea resolvía sus litigio...
2020-10-12
12 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
El Pájaro de Fuego, Cuento Popular Ruso (+8)
Zhar-ptitsa (en ruso: Жар-птица) en el folclore ruso es el pájaro de fuego que tiene propiedades mágicas.Invariablemente está descrito como un gran ave (parecido al pavo real) de majestuoso plumaje que brilla intensamente con una luz roja, ámbar o amarilla, como una hoguera que es sólo el pasado de una llama turbulenta. Las plumas no dejan de brillar intensamente si se quitan, y una pluma puede iluminar un gran cuarto si no es cubierta.Se alimenta las manzanas mágicas de oro que dan la juventud, la belleza y la inmortalidad; cuando canta de su pico caen l...
2020-10-10
41 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
El Robo del Martillo de Thor (+8)
En la mitología nórdica, Thor era el dios del trueno y protector de los agricultores. Controlaba el clima y las cosechas y era uno de los personajes más conocidos por su larga cabellera pelirroja y su poderoso martillo, llamado Mjolnir, con el que protegía a los mortales del mal.Thor, que significa trueno, es hijo de Odín, dios supremo del panteón nórdico y de Fyorgyn, la diosa de la tierra conocida por su gran fuerza. Odín era el dios de las batallas y la muerte y, como tal, era adorado por los vikin...
2020-10-08
11 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
La Leyenda del Monte Saint-Michel, de Guy de Maupassant (+10)
Henry René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850 – París, 6 de julio de 1893) fue un escritor francés. Maupassant es, junto a Flaubert, el gran escritor francés del siglo XIX. El portentoso talento de Maupassant encontró su forma ideal en el cuento, género que consolidó, renovó y en el que no tiene rival. Está considerado el maestro del relato breve francés decimonónico.El Monte Saint-Michel es un municipio francés situado en la región de Baja Normandía. Su arquitectura y su emplazamiento lo han convertido en el tercer lugar turístico más visitado de Fra...
2020-10-06
24 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
Relato de Acontecimiento, de Rubem Fonseca (+13)
Rubem Fonseca Juiz de Fora. Es un escritor y guionista de cine brasileño. Estudió Derecho y se especializó en Derecho Penal. A pesar de su amplio reconocimiento como escritor, no fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura.Nació el 31 de diciembre de 1952, en Minas Gerais, Brasil. Inició su carrera en la policía, como comisario en el 16º Distrito Policial, en Sao Cristovao, en Río de Janeiro. Muchos de los hechos vividos en aquella época y de sus compañeros de trabajo están inmortalizados en sus libros. Alumno brillante de la Escuela...
2020-10-02
12 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
La muerte de Hialmar, Cuento Vikingo de Charles Guyot (+10)
Mitos y tópicos unas veces ensalzan y otras denostan a los pueblos del más lejano norte. Una mezcla de romanticismo y temor envuelven nuestras ensoñaciones cuando aparece en escena aquella raza de navegantes guerreros que asolaron Europa entre el siglo VIII y el año 1100 de nuestra era.En realidad, más que a unas gentes, el término vikingo hace referencia a una era, la época de la salida al mar de las gentes del sur de Escandinavia y de sus incursiones en Europa, Asia y América como piratas y saqueadores sí, pero también como com...
2020-09-20
39 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
¿Leamos tu cuento? Ep. 1 "La Revolución del Mercado" (+5) de Giancarla Campos
¿Leamos tu cuento? es una nueva sección de Cuentos Viajantes, donde las personas pueden enviar sus cuentos o poemas para ser grabados y difundidos en las distintas plataformas digitales. El primer episodio es La Revolución del Mercado, de la autora chilena residente en Bélgica, Giancarla Campos. La autora nos presenta una mirada distinta acerca de la forma en la que nos relacionamos con nuestros alimentos y de la necesidad de instruir a nuestros hijos acerca de qué es lo que consumen. https://cuentos-viajantes3.webnode.cl/ cuentosviajantes@gmail.com
2020-05-16
15 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
"Barba Azul" de Charles Perrault (+8)
"Cuentos Viajantes" de Teatro La Machina presenta este relato del cuento de Charles Perrault. Un cuento que da origen a lo que actualmente llamamos como cuento de terror. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/marco-monsalve/message Support this podcast: https://anchor.fm/marco-monsalve/support
2020-04-19
17 min
Cuentos Viajantes, Teatro La Machina
Cuentos Viajantes
Iniciamos nuestro Podcast con cuentos entretenidos para todas las edades --- Send in a voice message: https://anchor.fm/marco-monsalve/message Support this podcast: https://anchor.fm/marco-monsalve/support
2020-04-12
00 min
Radioteatros de Chile
Accidente en la ruta - Radioteatro (Radionovela) - Ciclo Chile en un relato, Radio Agricultura - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! * Gratis por 30 días, Amazon Prime Vídeo (servicio similar a Netflix), y accede a miles de películas, series y documentales exclusivos, desde cualquier dispositivo! Para acceder a tu prueba gratuita, visita aquí: https://amzn.to/2Rl0eV7 En este episodio: Hernán, un típico camionero chileno que transita cotidianamente por distintas rutas de Chile, descubrirá que no todos los viajes siempre son iguales... Al recorrer la ruta entre Cabrero y Concepción, presenciará personas muy extrañas, sucesos pavorosos y f...
2016-09-27
22 min
Podcast La Alcoba de los Reos
charla de café con la escritora : Selva Almada
Selva Almada se ganó los elogios del público y de buena parte de la crítica con “El viento que arrasa”, su primera novela. Un pastor y su hija, un mecánico y su hijo adoptado son los cuatro personajes que protagonizan una historia mínima en un paisaje hostil. A ?finales de 2012, una novela irrumpió con fuerza en las listas de votaciones de "libro del año". Se llamaba El viento que arrasa y su autora, pese a tener publicados un libro de cuentos (Una chica de provincia), uno de poemas (Mal de muñecas) y una nouvelle (Niños), era...
2015-08-10
1h 56
Podcast La Alcoba de los Reos
charla de café con la escritora : Selva Almada
Selva Almada se ganó los elogios del público y de buena parte de la crítica con “El viento que arrasa”, su primera novela. Un pastor y su hija, un mecánico y su hijo adoptado son los cuatro personajes que protagonizan una historia mínima en un paisaje hostil. A ?finales de 2012, una novela irrumpió con fuerza en las listas de votaciones de "libro del año". Se llamaba El viento que arrasa y su autora, pese a tener publicados un libro de cuentos (Una chica de provincia), uno de poemas (Mal de muñecas) y una nouvelle (Niños), era...
2015-08-10
1h 56
Podcast La Alcoba de los Reos
charla de café con la escritora : Selva Almada
Selva Almada se ganó los elogios del público y de buena parte de la crítica con “El viento que arrasa”, su primera novela. Un pastor y su hija, un mecánico y su hijo adoptado son los cuatro personajes que protagonizan una historia mínima en un paisaje hostil. A ?finales de 2012, una novela irrumpió con fuerza en las listas de votaciones de "libro del año". Se llamaba El viento que arrasa y su autora, pese a tener publicados un libro de cuentos (Una chica de provincia), uno de poemas (Mal de muñecas) y una nouvelle (Niños), era...
2015-08-10
1h 56
Podcast de martin
Entrevista a la escritora:Selva Almada
Selva Almada se ganó los elogios del público y de buena parte de la crítica con “El viento que arrasa”, su primera novela. Un pastor y su hija, un mecánico y su hijo adoptado son los cuatro personajes que protagonizan una historia mínima en un paisaje hostil. A ?finales de 2012, una novela irrumpió con fuerza en las listas de votaciones de "libro del año". Se llamaba El viento que arrasa y su autora, pese a tener publicados un libro de cuentos (Una chica de provincia), uno de poemas (Mal de muñecas) y una nouvelle (Niños), era...
2013-09-02
1h 59