Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cuentos Desde El Castellano

Shows

Un podcast para tu bolsilloUn podcast para tu bolsilloPropina sin Cuentos - Ep.1Ha pasado una semana desde el primer episodio, "¿Dónde está mi dinero?", y es momento de revisar cuentas.2025-02-2401 minVioleta y OroVioleta y OroT2E06 Juegos, cuentos ¿y princesas?En 2024 se conmemoró el 11 de junio como el Día Internacional del Juego por primera vez. Lo estableció la ONU con el objetivo de crear conciencia sobre su importancia para el desarrollo y bienestar de todas las niñeces. De acuerdo con Naciones Unidas, el juego no es sólo diversión, sino que también crea poderosas oportunidades de aprendizaje intelectual, social, emocional y físico. Jugar hace posible desarrollar resiliencia y afrontar retos y miedos. Y también, claro está, el juego es un derecho que se debe garantizar.   En este episodio hablamos sobre la importancia del ju...2024-07-1627 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosEl robo del millón de dólares en bonos - Agatha Christie | Audiorelatos | Cuentos de Ojos AmarillosHola! Les traigo, por elección de ustedes, otro cuento de Agatha Christie. En esta ocasión se trata de: EL ROBO DEL MILLÓN DE DOLARES EN BONOS - THE MILLION DOLLAR BOND ROBBERY, recopilado en el libro de relatos "POIROT INVESTIGA" (ISBN 9786070744822). Espero lo disfruten tanto como yo al grabar estos cuentos. DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si g...2024-03-0221 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosEl hombre que amaba Las flores - Stephen King | audiorelatos | Cuentos de Ojos AmarillosHola! Les comparto otro relato del maestro STEPHEN KING. Esta vez se trata de EL HOMBRE QUE AMABA LAS FLORES - THE MAN WHO LOVED FLOWERS, cuento recopilado en el libro EL UMBRAL DE LA NOCHE en la edición en español y SKELETON CREW en la edición en inglés. Espero lo disfrutes tanto como yo. #cuentos #stephenking #skeletoncrew DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https...2024-02-2416 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosLa aventura de la tumba egipcia - Agatha Christie | audiorelato | Cuentos de Ojos AmarillosSegundo relato que traigo de Agatha Christie, agradezco el recibimiento y acogida del primer relato. Esta vez nos vamos para Egipto a acampañar a Hércules Poirot y Arthur Hastings para resolver un entretenido, aunque trágico misterio. Espero lo disfrutes. #cuentos #agathachristie #poirot DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los...2024-02-1132 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosEl caso del testamento desaparecido - Agatha Christie | Audiorelatos | Cuentos de Ojos Amarillos Primero relato que traigo de esta talentosa escritora británica y qué mejor que iniciar con una de las clásicas duplas de investigadores, como lo son Hércules Poirot y Arthur Hastings. Espero lo disfrutes. #cuentos #agathachristie #poirot DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enlaces aquí...2024-01-2719 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosExilio en el infierno - Isaac Asimov | Audiorelato | Cuentos de Ojos AmarillosLes comparto otro relato de Isaac Asimov, espero lo disfruten. Cuento publicado en 1968, extraído del libro "Cuentos completos II" de la editorial Debolsillo. ISBN: 9789585579477 No olvides comentar, darle like y compartir. DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enlaces aquí: https://bio.link/ojosamarillos Si...2024-01-1909 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosLlamadas telefónicas - Roberto Bolaño | Audiorelato | Cuentos de Ojos AmarillosLes traigo un poquito de la obra de Roberto Bolaño, que espero disfruten. DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: ⁠⁠https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos⁠⁠ Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enlaces aquí: ⁠⁠https://bio.link/ojosamarillos⁠⁠ Si te gusta lo que hago y quieres recomendarme algún cuento, no dudes en dejarlo en la caja de comentarios. ¿Qué es Cuentos de Ojos Amarillos? Cue...2024-01-1514 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosEl Bardo Inmortal - Isaac Asimov | Audiorelato | Cuentos de Ojos AmarillosLuego de un tiempo fuera de YouTube y Spotify, a causa del trabajo, les comparto este breve relato cómico de Isaac Asimov. Espero lo disfrutes. DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: ⁠https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos⁠ Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enlaces aquí: ⁠https://bio.link/ojosamarillos⁠ Si te gusta lo que hago y quieres recomendarme algún cuento, no dudes en dejarlo e...2023-12-1406 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosBerenice - Edgar Allan Poe | Audiorelato | Cuentos de Ojos Amarillos Hola! Continuamos con el mes del terror y esta vez les traigo a un escritor que no podía faltar: Edgar Allan Poe. Berenice es un relato que se desenvuelve lentamente y en donde el climax es contundente. #edgarallanpoe #cuentos #cuentosdeojosamarillos DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enlaces aquí: https://bio.link/ojo...2023-12-1423 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosLa maldición que cayó sobre Sarnath - H. P. Lovecraft | Audiorelato | Cuentos de Ojos AmarillosHola! Continuamos con los relatos en este mes del horror. Esta vez seguimos con un clásico que tenía pendiente, "La maldición que cayó sobre Sarnath" de H. P. Lovecraft. Espero lo disfrutes. Cuentos de Terror Historias de Terror #Lovecraft #cuentos #vozhumana DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te de...2023-10-0819 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosOtoñal - Thomas Ligotti | Audiorelato | Cuentos de Ojos Amarillos Continuamos con el MES DEL TERROR, y esta vez te traigo un cuento de Thomas Ligotti, cuya atmósfera no te dejará indiferente. Cuentos de Terror Historias de Terror Espero lo disfrutes tanto como yo. #thomasligotti #cuentos #horrorstories DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enl...2023-10-0604 minArmario de CuentosArmario de CuentosLos Arquetipos en la LiteraturaEn el fascinante mundo de la literatura, los personajes literarios son piezas fundamentales que dan vida a las historias que amamos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos personajes te resultan tan familiares? La respuesta podría estar en los "Arquetipos de Personajes". En este episodio de "Armario de Cuentos", exploramos los 10 arquetipos de personajes más importantes que se repiten en innumerables obras literarias y películas. Desde el valiente héroe que lucha contra el mal hasta el villano maquiavélico que busca el poder a toda costa, cada arquetipo desempeña un papel crucial en la narra...2023-10-0203 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosEl libro de Sangre - Clive Barker | Audiorelatos | Cuentos de Ojos AmarillosHola! Esta vez te comparto el primer relato de la primera recopilación de Los Libros de Sangre de Clive Barker, y partimos fuerte. Este relato da el contexto a los demás, luego lo entenderás.Espero lo disfrutes tanto como yo. Cuentos de Terror Historias de Terror #clivebarker #cuentos #librosdesangre DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes segu...2023-10-0136 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosEl horror de la mansión - ¿cuento escrito por una IA? | Audiorelato Probando una IA, le pedí que escribiera un cuento al estilo de Lovecraft y este fue el resultado. La narración es voz humana, sí, mi hermosa voz. ¿Qué te pareció? ¿Sigo trayendo relatos de este tipo? ¡Deja tus comentarios acá abajo! Cuentos de Terror Historias de Terror DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que disfrutes lo que hago: https://ko-fi.com/cuentosdeojosamarillos Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o...2023-09-2903 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosAsnos estúpidos - Isaac Asimov | Audiorelatos | Cuentos de Ojos AmarillosAsnos estúpidos, un cuento publicado en 1958 en el contexto de la guerra fría y en donde los ensayos nucleares crecieron abruptamente desde su inicio en 1945. Esto hizo que la imaginación del maestro Isaac Asimov escribiera este relato deslizando una dura crítica a la humanidad ante el mal uso de la ciencia y la poca preocupación de preservar nuestro único hogar.Es un relato breve que espero disfrutes. DONACIONES Si crees que lo vale, te dejo un enlace para que puedas donar desde 1 dólar. Si no se puede, no importa, solo espero que dis...2023-09-2204 minArmario de CuentosArmario de CuentosEl Viaje del Héroe: Una Guía PracticaEn este emocionante episodio de "Armario de Cuentos," exploramos las 12 etapas del Viaje del Héroe, una poderosa herramienta para crear personajes memorables y narrativas cautivadoras. Desde el "Mundo Ordinario" hasta la "Resurrección del Héroe," desentrañamos los secretos de esta estructura épica. Descubre cómo aplicar estas etapas en tus propias historias y desata tu creatividad. No olvides darle "me gusta," suscribirte y compartir si te encanta la narrativa y la creación de personajes. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje! Suscríbete para más contenido literario. Publica tus...2023-09-0510 minSomos CancionesSomos CancionesCuentos desde la playa con Juan ROCK-Berto LópezCuentos desde la playa con Juan ROCK-Berto LópezSomos Canciones es una producción de www.milpalabras.com.coPlaylist con las canciones de este episodiohttps://open.spotify.com/playlist/2pfPmWEFpHhkRYmcGGPXvH?si=24418df909b64928Conduce: Santiago RíosDescripción del episodioJuan Rock-Berto, un apasionado por la música, desde muy temprana edad mostró interés por el género Rock, así que solía pedirle a su padre que lo llevará a comprar discos de acetato de sus artista...2023-07-2142 minArmario de CuentosArmario de CuentosLa Evolución de la Literatura LGBTQ+: Explorando Identidades, Luchas y AmorNos sumergimos en el fascinante mundo de la literatura LGBTQ+. Desde los clásicos que marcaron un hito en la historia hasta las apasionantes voces contemporáneas que desafían las normas establecidas, exploramos cómo la literatura LGBTQ+ ha sido una voz crucial para la comunidad. Descubre el contexto histórico y literario que rodea a esta temática, y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. Desde pioneros como Oscar Wilde y Virginia Woolf, hasta los audaces autores de la actualidad, desentrañamos la diversidad de perspectivas y experiencias que esta literatura ofrece. Además, e...2023-06-0504 minArmario de CuentosArmario de CuentosDestinos Entrelazados: Un Viaje a Través del Amor y el Romance en la Literatura¡Sumérgete en el apasionante mundo del amor y el romance en la literatura! Descubre las historias que han cautivado a lectores de todas las épocas y culturas. Explora la complejidad de las relaciones humanas a través de las páginas de novelas románticas, poemas y clásicos literarios. Desde el enamoramiento arrebatador hasta las luchas contra el destino, acompáñanos en un viaje emocional a través de las palabras y las emociones intensas que solo el amor puede despertar. ¡Prepárate para sentir mariposas en el estómago y dejarte envolver por la magia del amor en la li...2023-06-0204 minCuentos de Ojos AmarillosCuentos de Ojos AmarillosLos Gatos de Ulthar - H. P. Lovecraft | Audiorelatos | Cuentos de Ojos AmarillosLos gatos... seres enigmáticos que desde la antiguedad han estado rodeados de misticismo y de profundo respecto, cosa no muy distinta en Ulthar. Espero lo disfrutes. Cuentos de Terror Historias de Terror Puedes seguirme en TikTok o si gustas escucharme en Spotify o Amazon Music, te dejo mi link con los enlaces aquí: https://bio.link/ojosamarillos Si te gusta lo que hago y quieres recomendarme algún cuento, no dudes en dejarlo en la caja de comentarios. ¿Qué es Cuentos de Ojos Amarillos? C...2023-05-3109 minArmario de CuentosArmario de CuentosExplorando el Horror Psicológico en la Literatura: La Oscura Mente HumanaSumérgete en las profundidades de la mente humana con el género literario del horror psicológico. Esta fascinante recopilación de historias te llevará a explorar los miedos internos, las angustias existenciales y los terrores más oscuros que acechan en nuestra psicología. Desde la inquietante atmósfera hasta los personajes complejos y los giros sorprendentes, cada narración te desafiará a enfrentarte a tus propios temores y a reflexionar sobre la fragilidad de la realidad. Prepara tus sentidos y adéntrate en este viaje literario emocionante y perturbador. ¡Déjate envolver por el horror psicológico y descubr...2023-05-2604 minCuenta Cuentos por KineduCuenta Cuentos por Kinedu5 consejos para contar cuentosEn este episodio de Cuenta Cuentos por Kinedu, donde compartimos consejos valiosos sobre cómo contar historias para niños. En este episodio, vamos a enfocarnos en 5 técnicas simples pero altamente efectivas que mejorarán tus habilidades para contar cuentos. Desde conocer la historia de antemano hasta crear un ambiente agradable, exploramos cómo hacer que contar cuentos sea una experiencia positiva y cautivadora.  También discutimos la importancia de utilizar la voz y los gestos para captar la atención de tus hijo...2023-05-1904 minEXTRATERRESTRES Y CASOS PARANORMALESEXTRATERRESTRES Y CASOS PARANORMALESLA DIOSA DEL AMOR AFRODITA DESDE EL MÁS ALLÁCuentos extraterrestres. xx2022-10-0111 minVínculosVínculosPrograma especial. Musicalizando cuentos. Episodio 7.Hoy lanzo un episodio especial donde te hablaré brevemente del papel de los cuentos en Vínculo. Música desde bebé y me centraré en la lectura de El monstruo de colores de Anna Llenas al que voy a añadir un recitado rítmico de Paola Anselmi que introducirá la temática del cuento y unos ejemplos musicales que complementarán a la perfección todas las emociones que experimenta el monstruo y que tan identificados se sienten los peques al leerlo y escucharlo en la voz de un adulto. Siéntate y ponte cómodo o cómoda porque este pr...2022-08-0824 min1000 CUENTOS  PARA DORMIR ADULTOS Nº31000 CUENTOS PARA DORMIR ADULTOS Nº3Insomnio, como abordarlo desde lo naturalDesde SalgadoSalud, con el Profesor Salgado. El insomnio puede ser controlado con unos pequeños cambios. ¡Escúchalos¡ es gratis...2022-07-0206 minDesde Mi Tierra: cuentos y másDesde Mi Tierra: cuentos y másPROGRAMA #12 - La viejecita a quien creen bruja... de Arturo AmbrogiARTURO AMBROGI, Fue un escritor salvadoreño. El aprecio por las costumbres y la atracción paralela que sintió por las culturas de tierras lejanas marcaron de manera singular la obra creativa."La viejecita a quien creen bruja..." es un relato en el LIBRO DEL TRÓPICO (1915), y esta historia en particular marca un hito importante en los relatos de misterio, ya que cumple ciertos parametros de suspenso bajo una escritura elegante sobre las costumbres y creencias de un pueblito salvadoreño.Se les invita a que puedan escucharlo el dia domingo en los siguientes plata...2022-04-0426 minCuentos InfantilesCuentos InfantilesZoom - Cuentos de IssisEste cuento de imágenes nos permite ver desde el punto de un lente de cámara que se va alejando para jugar con la imaginación y descubrir cosas nuevas en cada página, nos puede hacer sentir muy grandes o cada vez más pequeños, nos muestra que las cosas no son lo que parecen. Es un juego maravilloso en donde el autor sorprende con cada imagen.2022-01-2606 minRadio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentranRadio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentran90. Experiencia de promoción de lectura desde la escuelaEn este episodio tendremos un invitado que nos contará su experiencia como docente alrededor de la lectura y espacios para esta en su institución educativa--- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-cuentos/message2021-10-2816 minRadio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentranRadio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentran84. Mil poemas por la paz. Invitado: Carlos Gerardo OrjuelaEn este programa tendremos la oportunidad de conocer y explorar la iniciativa literaria caleña: Mil Poemas por la Paz de la mano su gestor, Carlos Gerardo Orjuela. Conoceremos como surge esta iniciativa desde el año 2013 cuando inician los diálogos de paz para poner fin al conflicto en Colombia. Y como ha crecido esta iniciativa, gracias a la formación de alianzas locales con el interés de promover un espacio de reflexión en torno a la escritura para la construcción de la paz en el posconflicto. Por medio del siguiente enlace, podrás acceder...2021-09-1637 minCuentos ÑerosCuentos ÑerosEp. 12 - Los Héroes de la FiebreGuerra, ¿para qué sirve? Según Edwin Starr pa ni madres y estamos de acuerdo. Ahí donde llega sólo deja miseria, destrucción y atraso. No hay ganadores en una guerra, excepeto aquellos que desde la comodidad de un escritorio dan las ordenes y los comerciantes de armas a quienes les conviene mantener una guerra eterna. Para el resto, la guerra siempre traerá ruinas, sin embargo, si algo se puede rescatar de todo esto, es lo que el ser humano muestra de su carácter durante estos conflictos. Hay ejemplos que van de lo heroico a lo atróz. En este e...2021-09-141h 04Cuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesHistoria de Ratita | Cuentos en Familia - Audiocuentos InfantilesVersion libre de Laura Devetach de un tema del Panchatantra. Contado por Olivia y Joel desde Francia.2021-09-1007 minCuentos en RedCuentos en RedT02E19: “Mi gato mostacho”, de Lula Mayorga - NicaraguaDesde el Centro cultural de España en Nicaragua, presentamos una producción para los más pequeños de la casa, el cuento infantil “Mi gato mostacho”, de Lula Mayorga. Este cuento fue grabado con las voces de niños y niñas participantes del taller de locución interpretativa, organizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua, e impartido por César Saballos, responsable de su emisora de radio. Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América, la Casa de África y la Acade...2021-08-2007 minCuentos en RedCuentos en RedT02E17: “Alú y el pájaro que lloraba”, de Juliana Mbengono - Malabo, Guinea EcuatorialDesde el centro cultural de España en Malabo, traemos un cuento de la joven autora Juliana Mbengono Elá Avomo. Cuento leído por la propia autora. Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América, la Casa de África y la Academia de España en Roma, te queremos traer una pequeñita muestra del talento contemporáneo en habla hispana, en esta segunda edición de Cuentos en Red. Diseño sonoro y edición: Martin de Lemos | Presentadora: Ana Ivanova | Diseño gráfi...2021-08-1710 minLa Biblioteca EncantadaLa Biblioteca EncantadaLa Biblioteca Encantada 284, Noche de Cuentos desde la Biblioteca Municipal de ChapineríaCon cuentos y cinco invitados de excepción El mundo de los cuentos es extraño. Puedes toparte con animales que deciden montar un grupo musical o ratas que bailan al son de una flauta. Es probable también que descubras a niños y a niñas enfrentados a brujas y peligros imposibles o que un sastre con mucho ingenio logre engañar a todo un emperador para que pasee desnudo por la calle. ¿Y qué me decís de ese gato capaz de convertir a un hijo de molinero en noble? Son muchos los cuentos que todos hemos disfrutad...2021-08-171h 10Cuentos en RedCuentos en RedT02E16: "Alberto salió ayer y no llegó todavía", de Liz Haedo - ParaguayY llega el turno de un cuento de acá, de Paraguay, desde dónde coordinamos esta hermosa colección. Desde el Centro cultural de España Juan de Salazar, en Asunción, se llevó a cabo una convocatoria a nivel nacional, y se invitó a un jurado de escritoras. Ellas eligieron un relato de la joven escritora Liz Haedo, un cuento que disputa algo del testimonio vivo al olvido, mediante la escritura que intenta, a su vez, una suerte de reparación "Alberto salió ayer y no llegó todavía", de Liz Haedo. Interpretado por la actriz y...2021-08-1718 minCuentos en RedCuentos en RedT02E15: "Cacería" de Nicole Alzamora – PanamáDesde el Centro cultural de España Casa de Soldado, en Panamá, recibimos un cuento de Nicolle Alzamora, que forma parte de su primer libro de cuentos. “Cacería”, de  Nicolle Alzamora Candanedo. Leído por la propia autora. Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América, la Casa de África y la Academia de España en Roma, te queremos traer una pequeñita muestra del talento contemporáneo en habla hispana, en esta segunda edición de Cuentos en Red. Diseño sonoro...2021-08-1513 minCuentos en RedCuentos en RedT02E14: "Velocidad crucero" de Natalia Ferreyra – Córdoba, ArgentinaDesde Argentina, concretamente desde el Centro cultural de España en Córdoba, nos regalan un cuento de la autora Natalia Ferreyra. En palabras de la propia autora, este relato “nace de admirar, preguntarme, a veces, también, enojarme; otras, adorar o conmoverme sobre el vínculo que construí con mi padre”. El relato está leído por la propia autora.  Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América, la Casa de África y la Academia de España en Roma, te queremos traer una peque...2021-08-1431 minCuentos en RedCuentos en RedT02E12: "Coaquiro" de Quya Reina - BoliviaEn el pueblo de Caquiaviri hay un niño que desea volar. Se llama Coaquiro y vive con la vieja Flora, de quien surgirán las palabras necesarias para que Coaquiro desee aún más elevarse, desee aún más volar. Desde Bolivia, les presentamos el cuento seleccionado por el Centro cultural de España en La Paz. Narrado en la voz de Martín Boris Céspedes Vargas. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos po...2021-08-1318 minCuentos en RedCuentos en RedT02E11: “Caramelos ácidos de limón”, de Olivia Gallo – Buenos Aires, ArgentinaDesde el Centro cultural de España en Buenos Aires, recibimos un paquete sonoro con el cuento Caramelos ácidos de limón, de Olivia Gallo.  Es un relato que narra la compleja relación entre una nena y un amigo de sus padres. Cuento leído por la propia autora. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos. Desde la red de Centros c...2021-08-1211 minCuentos en RedCuentos en RedT02E10: “Mi debilidad, apuntes sobre la condición femenina”, de Margarita García Robayo – Casa América + ColombiaDesde la Casa de América, en Madrid, recibimos un relato de la autora colombiana Margarita García Robayo, donde desnuda a la humanidad con descaro y sin anestesia. Mi debilidad, apuntes sobre la condición femenina’. Leído por la periodista Carolina Ethel Martínez. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos. Desde la red de Centros culturales de España, los...2021-08-1117 minCuentos en RedCuentos en RedT02E09: “Claudia y los Gatos”, de Jeanny Chapeta - GuatemalaHoy nos envían un cuento desde Guatemala “Claudia y los Gatos”, de Jeanny Chapeta, es el relato seleccionado para participar este año de Cuentos en Red por los compañeros del Centro cultural de España en Guatemala. Fue publicado en el 2017, en el libro “Casa de Silencios”, y ha sido su cuento más leído. Relato leído por Mariela Estrada. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabor...2021-08-1016 minCuentos en RedCuentos en RedT02E08: “Los hombrecillos de Troya”, de Elizabeth Villamán – R. DominicanaDesde el centro cultural de España en Santo Domingo nos llega el cuento ‘Los hombrecillos de Troya’, de Elizabeth Villamán. La historia de un hombre lastimado que busca redención. Narrado por José Roberto Díaz García Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos. Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América...2021-08-0922 minCuentos en RedCuentos en RedT02E07: “Las Ceremonias”, de  Miluska Benavides - PerúDesde Perú, les presentamos el cuento Las Ceremonias, de la autora Miluska Benavides, seleccionado por las compañeras del Centro cultural de España en Lima. El relato se pregunta si el dominio de nuestros actos no son sino actos de fe, y si frente a este descubrimiento, de sabernos a merced de lo incierto, solo nos queda expectar y esperar. Narrado por  Miriam Guevara Garcia. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de Améri...2021-08-0828 minCuentos en RedCuentos en RedT02E06 - "La Tumba", de Teresa Casandra Abeng Esono Nchamal - Bata, Guinea EcuatorialHoy continuamos con un relato desde Guinea Ecuatoria, el primer capítulo de “La Tumba”, de Teresa Casandra Abeng Esono Nchamal, presentado por el centro cultural de España en Bata. Fragmento leído por Nicasia Afuy Macías. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos. Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América...2021-08-0724 minCuentos en RedCuentos en RedT02E05: "Boab", de Nadia Isasa - Rosario, ArgentinaDesde el Centro Cultural Parque de España en Rosario, Argentina, elegimos compartir el cuento Boab de la autora Nadia Isasa, escritora joven contemporánea de Rosario. Boab es un cuento que, con la excusa de la flor del mítico árbol africano baobab, habla del tiempo, de las costumbres heredadas, de la pertenencia a un linaje femenino y de las posibilidades -o no- de diferenciarse. Cuento leído por la propia autora. Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América, la Casa de...2021-08-0613 minCuentos en RedCuentos en RedT02E04 - "Afuera", de María José Navia - ChileDesde el Centro Cultural de España en Chile, CCE Santiago, les presentamos el cuento “Afuera”, de la  autora María José Navia. Este cuento sobre la migración y el arraigo pertenece al libro Lugar, publicado por Ediciones de la Lumbre, en 2017 Cuento leído por la propia autora. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos.  Desde la red de Centros cu...2021-08-0525 minCuentos en RedCuentos en RedT02E03 - "En Magua", de Ambar Nicté - HondurasDesde Honduras, les traemos el cuento seleccionado por el Centro cultural de España en Tegucigalpa. “En Magua”, de la autora Ambar Nicté.  Interpretado por Carollinne Álvarez. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos.  Desde la red de Centros culturales de España, los centros asociados de la AECID, la Casa América, la Casa de África y la Academia de España en R...2021-08-0421 minCuentos en RedCuentos en RedT02E02: "El cuerpo", de Lara Dopazo - Academia de España en RomaDesde la Academia de España en Roma nos llega el cuento “El Cuerpo”, de  la autora Lara Dopazo Ruibal. Este relato está incluido en el libro ‘O Axolote’. Se publicó originalmente en lengua gallega y fue traducido para Cuentos en Red.  Lee el cuento la actriz Iria Piñeiro. Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos.  Desde la red de Centros c...2021-08-0319 minCuentos en RedCuentos en RedT02E01 - "Un muerto más", de Rosario Lázaro Igoa - UruguayDesde Uruguay nos llega el cuento seleccionado por el centro cultural de España en Montevideo, de la autora Rosario Lázaro. Un cuento que abre el libro "Cráteres artificiales", de 2021, y anticipa, de cierta manera, la exploración insistente de las fronteras entre lo vivo y lo muerto que atraviesa varios relatos del mismo libro.  Cuentos en Red lleva hasta tu oído relatos de habla hispana desde 21 esquinas de nuestro planeta. Una colección de cuentos escritos por mujeres de América, África y Europa, y con sabores y estilos muy diversos.  De...2021-08-0219 minArmario de CuentosArmario de CuentosAudiolibro: El Principito (1ra parte) - Antoine de Saint ExupéryPatrocinador Audiolibro: Kinder Yoga Inbound ► www.kinderyogain.wisboo.com/home La novela fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro escrito en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo el sistema de lectura b...2021-05-0531 minDesde Mi Tierra: cuentos y másDesde Mi Tierra: cuentos y más7-El Barbero de Cojute: El Chamaco AlfaroPrograma #7. El Barbero de Cojute del Escritor Salvadoreño Mario García Aldana.Conoceremos la vida de El «Chamaco» Alfaro, mejor amigo del escritor, nos llevará entre aventuras de infancias y de la adolescencia hasta el momento que se vuelve el famoso locutor deportivo de radio en la YSKL. Reconocido y homenajeado personaje de la historia salvadoreña. Pero en el cual Mario García Aldana ve el lado más íntimo desde ojos de profunda amistad, no solo porque le salvo la vida, sino por ser casi como hermanos. Una historia de vida maravillosa y realmente encantadora. Piez...2021-04-0430 minDesde Mi Tierra: cuentos y másDesde Mi Tierra: cuentos y más6-El Barbero de Cojute: El Reto Mortal y Lety Rojas con Don Simón KafatiLlego el momento de etapas de la historia de El Salvador que marcaron tendencias en la época de los 80, nos encontraremos en un mitin político en Ilobasco, desde la piel del escritor en su función de Comisario de la Verdad; luego nos traslada a su pueblo en Cojutepeque y nos invita a conocer la historia del Señor Kafati dueño de un cine y a su mas acérrima usuaria la señorita Lety Rojas.Bonus:*Rafael Cabrera y la historia de la Ceiba de Cojutepeque*Conversatorio de los cines y la relación con la n...2021-03-2824 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa bruja Maruja - Liliana CinettoLiliana Cristina Cinetto nació en Buenos Aires, Argentina y es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora de historias.Como docente, ha ejercido en escuelas primarias y ha dictado cursos y talleres de capacitación en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, México, Portugal y República Dominicana.Como autora, ha publicado más de 100 libros para chicos. También ha publicado cuentos y poesías en antologías de Editorial Norma Kapelusz, Edelvives, Edebé, Estrada, Aique, Santillana (Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia), Marenostrum (Chile), Norma (Puerto Rico y EE.UU.), S.M...2021-03-2101 minDesde Mi Tierra: cuentos y másDesde Mi Tierra: cuentos y más3-El Barbero de Cojute: Trapiches de madera de San Bartolo y La muerte de una hermanaContinuamos con la bella historia de «El Barbero de Cojute» del escritor salvadoreño Mario García Aldana. Nos hará un viaje entre un recuerdo de los Trapiches de Madera de San Bartolo, donde describe los hermosos paisajes rurales (de campo) en su etapa de niño. Además, la pérdida de un ser querido, su hermana pequeña de pocos meses, desde una visión de infancia y transmite la información sobre el duelo de su madre.Bonus: Hablando del Ensamble de Cuerdas “CUARTETO SHARBERG”¿Cómo se hace el Azúcar Natural? // Breve historia de la exp...2021-03-0230 minDesde Mi Tierra: cuentos y másDesde Mi Tierra: cuentos y más1-El Barbero de Cojute: La Concha Merlos y Un Viaje en FerrocarrilIniciamos la historia de El Barbero de Cojute del escritor Salvadoreño Mario García Aldana. Quien es subdirector de la Academia Salvadoreña de la Lengua. Reconocido Medico y literato, cuya obra fue publica en 1998 bajo la editorial UCA, y posteriormente en 2008 fue apadrinada por el Ministerio de Educación en uno de sus planes de promoción literaria en el Plan 2021. Por ello, se trae este podcast para conocer la vida de de infancia y su fragmentos de su carrera profesional desde la década de los años 40 hasta la moderna, conociendo las tradiciones y la vida de los...2021-02-1527 minDesde Mi Tierra: cuentos y másDesde Mi Tierra: cuentos y másBienvenidos al PodcastSean bienvenidos a este podcast, Desde Mi Tierra: cuentos y más, es una iniciativa hecha desde El Salvador, con el fin de promover la literatura salvadoreña, de Centroamérica y el mundo.2021-02-0400 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosEl cumpleaños de Max - Silvia ComasSylvia Comas BarreraLicenciada en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE y por HEC, París.Desarrolló su carrera profesional durante 20 años en París, Madrid, Nueva York y Barcelona desempeñando diversos cargos directivos trabajando en la industria de productos de lujo y moda.Practicante de yoga desde 1992 y de meditación desde 1998 así como profesora certificada de reducción de estrés con el programa MBSR (Mindfulness based Stress Reduction) por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts desde 2012. Es también instructora acreditada del protocolo MBCL (Mindfulness based Compa...2020-11-2704 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa vida secreta de los objetos - Kęstutis KasparavičiusUna obra que narra el lado oculto de la vida de los objetos cotidianos con historias que hablan de gatas enamoradas de frigoríficos, peces pescadores, inodoros que son reyes y libros voladores que provocan lluvias de palabras.Kęstutis Kasparavičius es el autor de un libro que nos muestra el lado fantástico de la realidad cotidiana a través de 36 cuentos. Desde la editorial encargada de su lanzamiento se apunta: "Es un libro tan único, tan especial, tan fascinante que ningún niño, por poco que le guste leer, podrá resistirlo. Es un libro que n...2020-10-0406 minRadio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentranRadio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentran42. Etnoeducación, un reto por el respeto y el reconocimiento de nuestra poblaciónDurante este programa se continua con el tema del debate, pero esta vez se hace énfasis en la estructuración de los argumentos y las intervenciones de los participantes en un debate. Además, se abordan algunas recomendaciones que permiten el desarrollo del debate desde el respeto a los participantes y a sus posturas para el análisis de temas sociales desde diferentes miradas.Este episodio está dirigido a estudiantes de los grados noveno, décimo y once--- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-cuentos/message2020-09-2522 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - Cuentos¿Quién le puso el nombre a la luna? - Mirta GoldbergMirta Elena Goldberg (Buenos Aires, 11 de julio de 1945) es una docente y escritora argentina. Licenciada en Ciencias de la Educación principalmente reconocida por sus aportes a la educación, desde producciones literarias como libros y canciones, hasta la producción de contenidos y conducción de programas de TV y radio.Es autora de numerosos libros de texto escolares desde hace 30 años, coautora del libro “La aventura de la cooperación” y es una gran impulsora de la introducción del cooperativismo y sus valores en las aulas"Estimular la cooperación implica contribuir a...2020-09-1400 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosHace Frío - Teresa del Valle DrubeNacío en San Miguel de Tucumán, República Argentina, el 6 de Diciembre de 1946.   Dibujante y pintora autodidacta, desde muy pequeña aprendió a leer y escribir -- a los tres años -- desde entonces se convirtió en  lectora insaciable.   Esto da como resultante, una afición a crear sus propias historias.   Desde el periódico escolar –en la Escuela de Comercio General Belgrano—hasta hoy, publico dibujos, cuentos, relatos, poesías, en numerosos periódicos, diarios y revistas locales,  de nuestro país y del extranjero.   Utilizó distintos seudónimos en la publicación de tiras cómicas y de historietas, con...2020-09-0403 minCuentos en RedCuentos en Red#20: "La Leccion", de Juan Tomás Ávila Laurel - Bata, Guinea EcuatorialDesde el Centro Cultural de España en Bata, hemos elegido a uno de los autores de referencia de la literatura guineoecuatoriana: Juan Tomás Ávila Laurel es un reconocido novelista y ensayista de Guinea Ecuatorial, pero además es una de las voces que mejor saben retratar la situación del país. Es conferenciante asiduo en varias universidades norteamericanas y europeas. Ha participado como escritor invitado y congresista en América y Europa, lo que ha combinado con su participación en diferentes eventos relacionados con su escritura, Guinea Ecuatorial, o los Afro-descendientes. En...2020-06-0513 minCuentos en RedCuentos en Red#18: "Futura Nereida" de Gabriela Damián Miravete - Mexico D.F., MéxicoDesde el Centro cultural de España en México presentamos el cuento "Futura Nereida", de Gabriela Damián Miravete. Forma parte de una antología de cuentos mexicanos de imaginación, Three Messages and a Warning, finalista del concurso World Fantasy Award en 2013.  Gabriela nació en la Ciudad de México en 1979. Estudió Comunicación y Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona, además de Creación Literaria en la Sociedad General de Escritores de México. Su libro de cuentos infantiles La Tradición de Judas, recibió el Premio de Cuento en la...2020-06-0426 minCuentos en RedCuentos en Red16#: "Los Operantes". Dos cuentos de Julio Escoto - Tegucigalpa, HondurasDesde el Centro cultural de España en Tegucigalpa, Honduras, elegimos dos cuentos cortos de Julio Escoto: "El ángel que bajó ante Los Operantes" y "El vendedor y Los Operantes". Julio Escoto nació en San Pedro Sula, en 1944. Ha publicado libros de cuento, literatura infantil, antologias, ensayo y, particularmente, novela. Se le otorgaron una gran cantidad de premios como el Premio Nacional de Literatura de Honduras, el Premio Gabriel Miró en Alicante, España, el Premio José Trinidad Reyes, de la UNAH y el Premio Laurel de Oro, entre otros. Fue profesor universitario entre y destaca...2020-06-0219 minCuentos en RedCuentos en Red#14: "Con pocision. El feriado de Todosantos" de Adolfo Cárdenas - La Paz, BoliviaDesde el Centro Cultural de España en La Paz presentamos el cuento “Con Pocisión: El feriado de todosantos” ,de Adolfo Cárdenas. Cárdenas es uno de los narradores más importantes de la actual literatura en Bolivia. Ha escrito varios libros de cuentos y dos novelas.  Una de ellas, publicada el 2004, Periférica Boulevard.: Ópera Rock-ocó es de las más leídas, especialmente por los jóvenes, en nuestro país. Tanto así que ese empuje de los lectores ha hecho que sea incluida entre los 200 libros más importantes de la literatura bolivia...2020-05-3116 minCuentos en RedCuentos en Red#13: "La leyenda de La Tatuana", de Miguel Ángel Asturias-GuatemalaDesde el centro cultural de España en Guatemala presentamos el cuento La leyenda de La Tatuana, de Miguel Ángel Asturias. Miguel Ángel Asturias es un escritor guatemalteco ganador del Premio Nobel de Literatura. Se caracterizó por la reinvención del habla y de los mitos populares en su vasta producción narrativa y poética.     Su primer libro, Leyendas de Guatemala, es uno de los mejores ejemplos de su estilo. Entre los cuentos allí reunidos se encuentra "La Leyenda de la Tatuana", un relato protagonizado por una mujer que fue condenada a mediad...2020-05-3015 minCuentos en RedCuentos en Red#10: "Despedida" de Claudia Hernández-San Salvador, El SalvadorDesde el Centro cultural de España en San Salvador presentamos el cuento “Despedida” de Claudia Hernández. Claudia Beatrice Hernández González nació en San Salvador en 1975. Estudió periodismo en la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"  y se licenció en Comunicaciones y Relaciones Públicas por la Universidad Tecnológica. Además, residió durante dos años en Nueva York . Se ha dedicado a la escritura de historias y a la enseñanza de la redacción. Ha publicado seis libros de cuentos, tres novelas y un libro didáctico. Su obra narrati...2020-05-2710 minCuentos en RedCuentos en Red#08: "Me agregás como amiga", de Hernan Casciari – Buenos Aires, ArgentinaDesde el Centro cultural de España en Buenos Aires presentamos el cuento de Hernán Casciari "Me agregás como amiga".  Hernán Casciari nació en Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, en 1971. Fundó la Editorial Orsai y dirige la revista del mismo nombre, dedicada a la literatura y la crónica periodística, así como la revista infantil Bonsai. Publicó las novelas "El pibe que arruinaba las fotos" y "Más respeto que soy tu madre"; También es un prolífico escritor de cuentos, con libros como "España decí alpiste", "El nuevo paraíso d...2020-05-2511 minCuentos en RedCuentos en Red#07: "La suegra del diablo", de Carmen Lyra - San José, Costa RicaDesde el Centro Cultural de España en Costa Rica hemos elegido el cuento La Suegra del Diablo, de Carmen Lyra. Escritora y educadora, dirigente política. Benemérita de la cultura costarricense. María Isabel Carvajal, conocida como Carmen Lyra, nació en San José en 1888. Forjadora de un pensamiento político por la igualdad y la equidad en un mundo de exclusiones. Conocida por iniciar la narrativa infantil en Costa Rica, y por impulsar la incorporación de las mujeres a las letras latinoamericanas. Ha sido considerada la fundadora de la narrativa de tendencia realista...2020-05-2420 minCuentos en RedCuentos en Red#03: "La perfecta casada" de Angélica Gorodischer - Rosario, ArgentinaDesde el Centro Cultural de España de Rosario, Argentina, elegimos una de las voces femeninas más importantes de la ciencia ficción en Iberoamérica: Angélica Gorodischer. Escritora nacida en 1928 en Buenos Aires, pero que pasó la mayor parte de su vida en la ciudad de Rosario. Su producción se caracteriza por el protagonismo de los personajes femeninos y la utilización de los códigos de la novela policial. El cuento elegido se llama La Perfecta Casada. Pertenece al libro Mala noche y parir hembra, publicado por primera vez en 1983, por la editorial...2020-05-2014 minCuentos de la cuarentenaCuentos de la cuarentenaRobin Hood¡El príncipe de los ladrones ha llegado a nuestro podcast con un saco lleno de cuentos! Desde el bosque de Sherwood, agazapado entre las sombras, con su arco y su flecha ha conseguido arrebatar unos cuantos cuentos robados a los niños del pueblo por el malvado Sheriff de Nottingham. ¿Estáis preparados? Coged vuestra espada, el arco y las flechas y... ¡a la aventura con Cuentos de la cuarentena!2020-04-2816 minCuentos Infantiles PodcastCuentos Infantiles PodcastEl Principe RanaDesde el Podcast Restos del Tintero, nos comparten el Cuento del Principe rana,  para todos los peques desde Cuentos Infantiles Podcast. 2020-04-2102 minCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesLas jirafas no pueden bailar | Cuentos en Familia - Audiocuentos InfantilesViviana nos envía éste cuento desde Bernal, Argentina. Querés ser la voz del próximo audiocuento? Envianos el tuyo a cuentosenfamiliapodcast@gmail.com y lo compartiremos en la comunidad de Cuentos en Familia2020-03-2805 minCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesLa Preocupación de Jack | Cuentos en Familia - Audiocuentos InfantilesAlejandra desde Londres nos envía ésta historia con una hermosa enseñanza para niños y adultos. Querés ser la voz del próximo audiocuento? Envianos el tuyo a cuentosenfamiliapodcast@gmail.com y lo compartiremos en la comunidad de Cuentos en Familia.2020-03-2803 minCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesDel derecho y del revés | Cuentos en Familia - Audiocuentos InfantilesSonia de Quilmes, Argentina nos envía esta linda historia del tramposo Pedro Urdemales. Querés ser la voz del próximo audiocuento? Envianos el tuyo a cuentosenfamiliapodcast@gmail.com y lo compartiremos en la comunidad de Cuentos en Familia :-) Lo escucharán desde todas partes del mundo!2020-03-2707 minCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesLa Planta de Bartolo - Cuentos en Familia - Audiocuentos InfantilesGioconda de 6 años y su mamá Valeria nos envían ésta linda historia desde Buenos Aires, Argentina. Querés ser la voz del próximo audiocuento? Envianos el tuyo a cuentosenfamiliapodcast@gmail.com y lo compartiremos en la comunidad de Cuentos en Familia :-) Lo escucharán desde todas partes del mundo!2020-03-2605 minCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesLa Mariquita Perezosa - Cuentos en FamiliaBianca y sus papás Noelia y Jonatan nos envían ésta linda historia desde Buenos Aires, Argentina. Querés ser la voz del próximo audiocuento? Envianos el tuyo a cuentosenfamiliapodcast@gmail.com y lo compartiremos en la comunidad de Cuentos en Familia :-) Lo escucharán desde todas partes del mundo!2020-03-2503 minCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesCuentos en Familia - Audio cuentos InfantilesUn abrazo más - Cuentos en FamiliaSomos una familia de Buenos Aires, Argentina y creemos en el poder de los Audiocuentos para estimular y desarrollar la imaginación de los niños. Recibimos en cuentosenfamiliapodcast@gmail.com grabaciones sonoras de cuentos hechas por familias hispanohablantes desde sus casas. Luego los ponemos a disposición de la comunidad a través de distintos canales online: Youtube, Spotify, Facebook, Instagram y otros. Quiénes puden enviarnos sus cuentos?  Niños solos, Familias con niños, Tíos, Abuelos, Primos, todos!!! Qué formato de cuentos? Puede ser simplemente la lectura de un cuento en solo o en forma de canción, r...2020-03-2205 minquerrequerrequerrequerreA jugar con el bastónUn niño recibe un regalo maravilloso escondido en un objeto ordinario. Érase una vez... una niña cuyo padre tenía que estar de viaje seis días a la semana. Esta niña no podía dormirse sin que le contaran un cuento. Y cada noche, su padre la llamaba por teléfono y le narraba un cuento.  Dicen que los cuentos eran tan buenos que hasta las señoritas de la telefónica suspendían todas las llamadas para escucharlos. Y este es el libro de estos cuentos. Así comienza el maravilloso “Cuentos por teléfono” de Gianni Rodari, pub...2017-03-0705 minquerrequerrequerrequerreEl brazo del muertoUna ciudad bajo el luto de la maldición de los brujos y el héroe que le cambió la cara con una inusual espada. Este es un cuento en blanco y negro: el blanco de las montañas de donde es originario, el negro del humo macabro que lo recorre —Calvino anota haberlo acentuado— y que alude a los grandes motivos medievales: el Destino, la Muerte, el Más Allá. Todo ello nucleado por ese número 3 cabalístico, que abarca a los vivos y a los muertos, a los soldados y a los civiles, a las apariciones y a las desapa...2017-02-2812 minquerrequerrequerrequerreDoña PiñonesEn una casita, aislada en el campo, mora una viejita, que le teme a todo. Este cuento de la escritora María de la Luz Uribe, editado por primera vez por Ekare en 1981, es uno de nuestros cuentos favoritos. Llenas de humor y ternura por el personaje, las ilustraciones de Fernando Krahn y su diseño le dan una rítmica especial a los textos de la autora. “Doña Piñones” fue reeditado en 2006, con nuevas ilustraciones a color: vale la pena tenerlo en tu bliblioteca. Valga la presente para agradecer especialmente a Ediciones Ekaré por permitirnos compartir este cuento con...2017-02-2206 minquerrequerrequerrequerreEl millonario de la paja de arrozEste es un cuento recopilado por Kayoko Takagi en su libro “El espítiru del agua, cuentos tradicionales japoneses” de Alianza Editorial. La traductora comentó lo siguiente al respecto del mismo: (Este es) Uno de los cuentos que escogió el escritor y dramaturgo Junji Kinoshita (1914-2004) para la colección con el mismo nombre de este cuento en japonés, Warashibe chõja. Originalmente debía ser un relato de tipo religioso para contar el milagro del Buda en la figura de Kan’nom, pero, como cuento popular, posee el interés de las sorpresas inesperadas para el enriquecimiento de un pobre hombr...2017-02-1213 minquerrequerrequerrequerreEl perro de la nocheSi se te ocurre caminar por Maracaibo de noche es mejor que llegues temprano a tu casa. “El perro de la noche” es uno de los mitos venezolanos sobre aparecidos escrito por Mercedes Franco en su libro Animales Fantasmas, para la Fundación Banco Provincial. Nuestro agradecimiento a la autora por permitirnos compartir este cuento con ustedes. Agradecemos también a Kevin McLeod por la utilización de su pieza Impacto (preludio) y a Fran Monroy por interpretar a Praxíteles. Los créditos fueron musicalizados con la pieza “Sólo nosotros”, de la banda Blanket Music. Narrado por Sylvia Agudelo y Gabr...2017-02-0603 minquerrequerrequerrequerreEl Pájaro BelverdeEn el jardín comprado con los cabellos de oro faltan tres maravillas que revelarán un terrible secreto. Este es un cuento recopilado por Italo Calvino en su libro “El pájaro belverde” de Ediciones Librerías Fausto. La traductora Eva Luisa Fajardo comentó lo siguiente al final del mismo: Esta es la historia que Italo Calvino eligió para dar título general a la presente colección, y este sólo detalle sugiere una especial atención. Se trata de una de las más difundidas en Italia, ya que se relatan dieciséis regiones. Calvino integra y modela las disti...2017-01-2825 minquerrequerrequerrequerreMawadiTigres y enormes culebras de agua con cara de gente: que no te agarre la noche en medio de la jungla de la Gran Sabana. Escucha nuestra narración de “Mawadi”. Este cuento es parte del libro La Sayona y otros cuentos de espanto de Mercedes Franco, publicado por Ediciones Ekaré, un maravilloso compendio de las mejores historias de fantasmas y espantos venezolanos que no deben dejar de leer. Nuestro agradecimiento tanto a la autora como a la editorial por permitirnos compartir este cuento con ustedes. Agradecemos también a la banda Dogon, conformada por Paul Godwin y Miguel Noya, por per...2017-01-2212 minquerrequerrequerrequerreEl becerro de Las BabasSi caminas de noche por las calles oscuras de este pueblo, es mejor que dejes a los animales en paz. Este es uno de los mitos venezolanos sobre aparecidos escrito por Mercedes Franco en su libro Animales Fantasmas, para la Fundación Banco Provincial. Narrado e lustrado por Gabriel Naranjo. Música del capítulo: - El ático y Goo Gtr, interpretadas por Lee Rosevere Musica de los créditos - “Sólo nosotros”, de la banda Blanket Music Edición de sonido de Valentina Armas Naranjo. Muchas gracias a ti por escucharnos, recuerda suscribirte a nuestro podcast en tu aplicación...2017-01-0703 minquerrequerrequerrequerreEl traje de algasEn un viaje para rescatar a una princesa de un horrible monstruo, se distingue por su valor el marinero menos importante de la tripulación. Este es un cuento recopilado por Italo Calvino en su libro “Cuentos Populares Italianos ” de Ediciones Librerías Fausto. Según las notas del autor, este es una historia escrita en francés originalmente, que traslada a un insólito escenario un esquema muy difundido en toda Europa: el del hermano menor arrojado al pozo para liberar a la princesa y luego abandonado. Calvino reinterpretó la narración, cambiando al dragón por un pulpo y ajustando...2016-12-0408 minquerrequerrequerrequerreEl palacio de los monos"Escondida bajo una extravagante fealdad, aparece la belleza como signo de gracia. Es sorprendente la fascinación que produce este cortejo nupcial, revistado por cantidades de monos encaramados en una jungla, pero de asfalto. Un cuento impregnado de ternura, con una mona mensajera que nada tiene que envidiarle a una blanca paloma, y en el que se halla el cofre más pequeño encontrado hasta ahora en un cuento, custodiando algo siempre soñado: un tul de novia , bordado por cien manos. La versión, casi única, proviene de Toscana" Nota de la traductora Eva Luisa Fajardo Este es un cue...2016-11-2308 minNeo Nostromo - Podcast de literatura fantásticaNeo Nostromo - Podcast de literatura fantásticaNeo Nostromo #8 - Richard Matheson: El Maestro de la Paranoia y Cuentos desde el Otro Lado Editorial por Alexander Páez: Nostalgia por la Eurocon. Reseña de Richard Matheson: El Maestro de la Paranoia, coordinado por Sergi Grau (Editorial Gigamesh). Reseña de Cuentos desde el Otro Lado, editado por Concepción Perea (Col. Fábulas, Nevsky Prospects) Novedades Editoriales.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/neo-nostromo/message2016-11-1734 minNeo Nostromo - Podcast de literatura fantásticaNeo Nostromo - Podcast de literatura fantásticaNeo Nostromo #8 - Richard Matheson: El Maestro de la Paranoia y Cuentos desde el Otro Lado Editorial por Alexander Páez: Nostalgia por la Eurocon. Reseña de Richard Matheson: El Maestro de la Paranoia, coordinado por Sergi Grau (Editorial Gigamesh). Reseña de Cuentos desde el Otro Lado, editado por Concepción Perea (Col. Fábulas, Nevsky Prospects) Novedades Editoriales. 2016-11-1734 minquerrequerrequerrequerreEl CururíaUn pueblo entero, víctima de pesadillas horribles, envía a 3 valientes de cacería al bosque. Este libro de la escritora María de la Luz Uribe, editado por Ekare en 1983, sigue siendo uno de nuestros cuentos favoritos. Llenas de misterio y humor, las ilustraciones de Fernando Krahn y el diseño de la edición original le da una rítmica especial a los textos de la autora. La obra tiene amplia disponibilidad en las bibliotecas a nivel mundial, y todavía hay una edición de 2002 disponible, no dejen de leerlo a sus niños. Narración e ilustraci...2016-11-0708 minquerrequerrequerrequerreEl ogro con las plumasEn lo más alto de una montaña, en uno de siete agujeros, vive un ogro canibal que en vez de pelo tiene unas plumas que sanan cualquier enfermedad, y cuyos consejos pueden ayudar a resolver los problemas más difíciles. Acompaña a nuestro héroe anónimo a obtener una de estas mágicas plumas, escucha “El ogro con las plumas” Este es un cuento recopilado por Italo Calvino en su libro “El pájaro belverde” de Ediciones Librerías Fausto. La traductora Eva Luisa Fajardo comentó lo siguiente al final del mismo: En este último de los nueve cuentos...2016-10-2913 minquerrequerrequerrequerreEl agua en el canastoDos hermanas tienen la oportunidad de realizar una tarea imposible, haciendo el bien a pesar de las circunstancias. Una encarna las virtudes del corazón, la otra solo ve lo que tiene enfrente y su suerte refleja su mala fe. “El agua en el canasto” es un cuento popular italiano, recopilado por Italo Calvino en su libro El Pájaro Belverde, de Ediciones Librerías Fausto. Narrado e ilustrado por Gabriel Naranjo. Música del capítulo: - “”Pizzi”, Con aplomo”, “Toque suave”, “Nuevos juguetes viejos” y “Piel vieja” compuestas e interpretadas por Chad Crouch, de Podington Bear Musica de los créditos - Sólo nosotro...2016-10-1908 minquerrequerrequerrequerreEl niño en la bolsaEste es un cuento recopilado por Italo Calvino en su libro “El pájaro belverde” de Ediciones Librerías Fausto. La traductora Eva Luisa Fajardo comentó lo siguiente al final del mismo: Pedrín Pedrón es un niño prudente, pero no tanto como para no caer en las trampas de la Bruja Rebruja. Se salva gracias a sus artimañas, cuya ingeniosidad es acentuada en esta versión, en gran parte creación original de Calvino, quien al ritmo de los diálogos agrega la feliz invención de los alegres versitos y la originalidad de los nombres. Recogido en Fri...2016-10-1508 minquerrequerrequerrequerreLa nena vendida con las perasEstas son las notas de la traductora Eva Luisa Fajardo sobre este cuento recopilado por Italo Calvino en su libro “El pájaro belverde” de Ediciones Librerías Fausto: "El hijo del rey que se casa con la pequeña Perita; una viejita que posee virtudes de hada: el repertorio de personajes es bien tradicional, pero superpuesto a un contenido reelaborado, como el motivo del árbol de peras que llega casi a identificarse con la niña, otorgándola a ella y a la fruta idéntica frescura. Recogida en el Monferrato, zona de Piamonte" "Este es el primer cuento en el que e...2016-10-1008 minquerrequerrequerrequerreGallo Cristal“Gallo Cristal” es un cuento popular italiano, recopilado por Italo Calvino en su libro El pájaro belverde, de Ediciones Librerías Fausto. Narrado por Gabriel Naranjo, créditos leídos por Sylvia Agudelo. Ilustrado por Ana Margarita Naranjo Música del capítulo: - Enchanted Journey, compuesta e interpretada por Kevin MacLeod - Lobo, compuesta e interpretada por Podington Bear Musica de los créditos - Sólo nosotros, de la banda Blanket Music Edición de Sonido de Gabriel Naranjo Muchas gracias por escucharnos, recuerda suscribirte a nuestro podcast en tu aplicación favorita para recibir los nuevos cuentos que pu2016-09-2706 minquerrequerrequerrequerreRomerita“Romerita” es un cuento popular italiano, recopilado por Italo Calvino en su libro El pájaro belverde, de Ediciones Librerías Fausto. Narrado por Gabriel Naranjo, créditos leídos por Sylvia Agudelo. Ilustrado por Ana Margarita Naranjo Música del capítulo: - Gymnopedie No 2, compuesta por Erik Satie e interpretada por Kevin MacLeod - Flute Fleet compuesta por Chad Crouch e interpretada por Podington Bear - Eor Ir Itum compuesta e interpretada por Raphae, del álbum Vesper Musica de los créditos - Sólo nosotros, de la banda Blanket Music Edición de Sonido de Gabriel Naranjo Muchas gracias...2016-09-2410 minquerrequerrequerrequerreCuerpo sin alma“Cuerpo sin alma” es un cuento popular italiano, de la región de Liguria, recopilado por Italo Calvino en su libro Cuentos populares italianos, volumen 1, de Ediciones Librerías Fausto. Narrado por Ana Margarita Naranjo y Gabriel Naranjo, créditos leídos por Sylvia Agudelo. Ilustrado por Ana Margarita Naranjo Música del capítulo: - Undercover Vampire Policeman compuesta e interpretada por Chris Zabriskie - Danza Macabra compuesta por Camille Saint-Saëns e interpretada por Kevin MacLeod Musica de los créditos - Sólo nosotros, de la banda Blanket Music Edición de Sonido de Gabriel Naranjo Gracias a Marisela Val...2016-09-2213 minPodcast Radio VallesecoPodcast Radio VallesecoEntr. Narradora Begoña Perera Actividad de cuentos Biblioteca Municipal de VallesecoEl martes 20 de octubre a las 18.00 horas, la Biblioteca Municipal de Valleseco, tendrá lugar un inolvidable encuentro de narración para toda la familia a cargo de la célebre narradora Begoña Perera, actividad que se organiza bajo el paraguas del Festival de Teatro y Danza La Manzana 2015. Se presenta en nuestro municipio con ‘Cuentos desde la orilla’, una creación propia donde los pequeños podrán disfrutar y aprender de la magia de estos relatos especialmente pensados para ellos. Begoña Perera descubrió el valor que tenían los cuentos cuando empezó a contarlos en un centro de Menores en e...2015-10-2009 min