podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cuerpos Sin Verguenzas
Shows
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Vamos a volver
Creación colectiva producida por la Corriente Feminista. Siéntanse en la libertad de escucharla y utilizarla #vamosavolver #SomosArrechas #SomosInvencibles
2024-03-06
03 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Vamos a volver
Creación colectiva producida por la Corriente Feminista. Siéntanse en la libertad de escucharla y utilizarla #vamosavolver #SomosArrechas #SomosInvencibles
2024-03-05
03 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
No descansar hasta encontrarlas
En este podcast conversaremos con activistas feministas que han dado seguimiento a las denuncias sobre las desapariciones de mujeres en Nicaragua y que también desempeñan un papel fundamental en la concientización de la sociedad ante tan alarmante situación.
2023-11-15
23 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Lesbianas desobedientes y rebeldes
Este podcast es una celebración para todas esas mujeres que han dinamitado el clóset, que han decido politizar el deseo y el amor y han apostado por construir lugares seguros para otras mujeres, y que también han aportado a la construcción un mundo para todas, todos y todes.
2023-11-15
14 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Cáncer de mamas: Una de las primeras causas de muerte mujeres nicaragüenses
En este podcast hablaremos con mujeres sobrevivientes de cáncer acerca de su experiencia, la valoración sobre la calidad del tratamiento recibido y la deuda que tiene el gobierno con las mujeres.
2023-11-15
26 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
La resistencia indígena y afrodescendiente
En este podcast conversaremos con integrantes de pueblos indígenas y afrodescendientes para hablar sobre la situación actual que atraviesa este sector de la población, en un contexto de sistemática violencia que ha vivido en Nicaragua desde el 2018 y una histórica deuda con los pueblos indígenas y afrodescendientes por parte del estado nicaragüense.
2023-11-15
42 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
La salud: El derecho más caro para las mujeres migrantes
Existen organizaciones que intentan subsanar estas necesidades, pero ante la alta demanda existente no pueden darle apoyo a las mujeres migrantes que conocen o logran acceder a estos servicios. En este podcast conversaremos sobre la necesidad de atención que tienen las mujeres migrantes en salud sexual y reproductiva y como le hacen frente a estas necesidades en un país desconocido.
2023-11-15
35 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Acabar con el pensamiento crítico: el sueño de todas las dictaduras
En este podcast conversaremos con estudiantes para conocer el impacto que ha generado la confiscación de las universidades y particularmente de la Universidad Centroamericana.
2023-11-15
29 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Calladas NUNCA MÁS
En este podcast compartiremos los testimonios de las 6 jóvenes que decidieron denunciar las agresiones sufridas de manera reiterada, para acabar con la impunidad que como sabemos está en la base de todas las violencias.
2023-11-15
24 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
La pareja Ortega-Murillo compite con Santo Domingo
En este podcast conversaremos sobre el uso de las tradiciones religiosas para la realización de proselitismo político y el impacto que dicha práctica tiene en la población nicaragüense que se declara católica.
2023-11-15
37 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Las feministas nicaragüenses queremos un país libre de violencia y trabajamos en ello
En este podcast conversaremos con dos feministas nicaragüenses acerca de los desafíos que enfrentan para continuar defendiendo el derecho de todas las mujeres a vivir libre de violencia
2023-11-15
28 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
¿Qué puede aprender la oposición nicaragüense del movimiento feminista en Nicaragua?
En este podcast conversamos con dos feministas nicaragüenses de distintas generaciones sobre los aportes de un movimiento que a lo largo de cinco décadas ha demostrado no solo una enorme capacidad de resistencia en contextos adversos como en la actualidad, sino, una vocación unitaria en la defensa de la democracia.
2023-11-15
34 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
¿Dónde están las y los jóvenes de abril?
En este podcast conversaremos con tres mujeres jóvenes sobre los cambios, los retos y los aprendizajes acumulados por la juventud nicaragüense durante los últimos 5 años, que sin duda alguna han dejado marcas indelebles.
2023-11-15
22 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
La resistencia y el orgullo de los cuerpos disidentes
En este podcast, conmemoramos la existencia de los cuerpos disidentes con las voces de activistas organizadas y no organizadas, para continuar visibilizando en las redes la resistencia y el reconocimiento de los cuerpos raros, rechazados, y sin duda únicos, brillantes, creativos y sobre todo parte de la diversidad que caracteriza a las sociedades
2023-06-30
28 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
El orgullo de luchar por nuestros derechos
En este mes en que activistas y colectivos de todo el mundo celebran el así llamado “Orgullo”, como respuesta a los discursos que fomentan el desprecio y el odio hacia todas aquellas personas que se niegan a aceptar identidades preestablecidas y únicas maneras de expresar el deseo, Cuerpos Sin Vergüenzas comparte las reflexiones de tres activistas con una larga trayectoria en la defensa de los derechos de la población LGTBQ+.
2023-06-16
21 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
El arcoíris en las redes
Las redes sociales son -como casi todo- lugares discursivos en disputa. Así como nos han permitido acercarnos a diversas realidades y compartir aspiraciones para la transformación de nuestras sociedades, nos exponemos a la exposición descarnada de todo tipo de mensajes que alientan la intolerancia y la violencia.
2023-06-09
14 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
La vida de millones de mujeres centroamericanas está en riesgo
En este podcast conversaremos con una integrante de colectivos nacionales y redes regionales que trabajan en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, acerca de los problemas y propuestas construidas para avanzar en su reconocimiento.
2023-05-26
28 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Maternidad y feminismo, una relación indispensable
En este podcast conversaremos sobre la maternidad vista desde la experiencia de dos feministas que han reflexionado sobre esta experiencia vital que acompaña a todas las mujeres.
2023-05-25
25 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Maternidades en tiempos de migración
¿De qué manera se organizan los sistemas de cuidado en que participan las mujeres que migran y quienes se quedan? ¿Qué implicaciones tiene para ambas estos cambios drásticos en sus vidas? ¿Existen otras opciones en países como Nicaragua donde la mayoría de la población está desempleada o gana salarios mínimos que nos permiten comprar ni la mitad de la canasta básica ¿Como cambian los significados y las prácticas de la maternidad en tiempos de migración? De eso vamos a hablar.
2023-05-18
16 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Lesbianas porque nos da la gana
En este podcast hablaremos sobre el lesbianismo, una palabra que ha sido ocultada, silenciada, despreciada, innombrada, con el fin de negar lo que todo el mundo sabe: que, desde el inicio de los tiempos, hay mujeres que desean a otras mujeres, que se enamoran, que hacen vida de pareja, que en muchos casos quieren formar una familia.
2023-05-18
10 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Viñeta 3. Campaña "El silencio y la indiferencia apañan la violencia contras lesbianas, homosexuales y personas trans
Tomando en cuenta el cierre del espacio físico en Nicaragua, haremos el lanzamiento de la campaña de manera virtual, para lo cual hemos invitado a activistas en la defensa de la libertad y la diversidad sexual y de género.
2023-05-17
01 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Viñeta 2. Campaña "El silencio y la indiferencia apañan la violencia contras lesbianas, homosexuales y personas trans
Tomando en cuenta el cierre del espacio físico en Nicaragua, haremos el lanzamiento de la campaña de manera virtual, para lo cual hemos invitado a activistas en la defensa de la libertad y la diversidad sexual y de género.
2023-05-17
01 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Viñeta 1. Campaña "El silencio y la indiferencia apañan la violencia contras lesbianas, homosexuales y personas trans
Tomando en cuenta el cierre del espacio físico en Nicaragua, haremos el lanzamiento de la campaña de manera virtual, para lo cual hemos invitado a activistas en la defensa de la libertad y la diversidad sexual y de género.
2023-05-17
01 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
El destierro de las nicaragüenses: La muerte civil para Nicaragua
En este podcast queremos hablar sobre el impacto que la cárcel, el destierro y la pérdida legal de la nacionalidad ha tenido en la vida de las mujeres y sus familias. Para ello hemos invitado a una expresa política que sufrió cárcel por más de dos años por haber participado en actividades de protesta frente a la represión desatada por el régimen Ortega Murillo.
2023-04-28
29 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Los aprendizajes de abril
En este podcast conversaremos con María Teresa Blandón, del Movimiento Feminista de Nicaragua sobre los aprendizajes que nos deja cinco largos años de resistencia desde una perspectiva feminista que no desatiende los viejos problemas en el ejercicio del poder.
2023-04-24
38 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Feministas jóvenes en el exilio
En este podcast conversaremos con activistas jóvenes nicaragüenses en el exilio como parte de la apuesta que CSV tiene con la memoria colectiva del movimiento feminista nicaragüense, actor imprescindible en la lucha contra las dictaduras a lo largo de la historia de Nicaragua.
2023-04-24
30 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Justicia para Beatriz
En este podcast conversaremos con Morena Herrera, de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en el Salvador, sobre los resultados de esta sesión y las implicaciones que la sentencio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene sobre los derechos reproductivos de las mujeres en la región.
2023-03-31
18 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Las mujeres continúan sosteniendo la vida
En este podcast continuamos conversando acerca de las alternativas que han encontrado las mujeres para sostener la vida propia y de sus dependientes, en medio de una economía que solo ofrece desempleo, empleos precarios, bajísimos salarios y ausencia de seguridad social.
2023-03-24
10 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Las crisis nos enferman
En este podcast conversamos con una psicóloga feminista acerca de la salud mental de las mujeres y la ausencia de políticas para atender esta dimensión de la salud.
2023-03-17
18 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Otro 8 de marzo bajo una feroz represión
Este podcast de Cuerpos Sin Vergüenzas es un homenaje a todas las mujeres que a pesar de tantos obstáculos continuando actuando juntas para reparar los daños que dejan las dictaduras y todos los poderes que niegan derechos a las mujeres.
2023-03-11
09 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Las mujeres que cargan con el peso de la sobrevivencia cotidiana
En este podcast, conversaremos con nuestra invitada sobre las caras, las causas y el peso que la pobreza tiene en la vida de las mujeres, de las niñas y los niños, en un país cuya economía sobrevive principalmente de las remesas y el endeudamiento.
2023-03-03
30 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Amores en el exilio o el exilio del amor
En este podcast continuaremos hablando del amor, que para bien y para mal ocupa un lugar principal en nuestras vidas. Conversaremos de los amores en el exilio o el exilio del amor tan frecuentes en tiempos de tanta movilidad humana y migraciones forzadas por múltiples circunstancias.
2023-02-24
20 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Hablemos sin pudor del despecho
En el lanzamiento del nuevo podcast de Cuerpos Sin-Verguenzas, hablaremos sobre el despecho con Rosa Posa Guinea, activista paraguaya-española y por cierto recién casada con otra mujer.
2023-02-23
16 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Un S.O.S por la vida de las mujeres en Nicaragua
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas continuamos haciendo un llamado urgente para la prevención y erradicación de la violencia machista y lanzamos un S.O.S por la vida de las mujeres. Para profundizar en el estado de esta pandemia en Nicaragua, nos acompaña Flor de Luna, integrante de la Red de Mujeres contra la Violencia.
2023-01-30
43 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Acceso a la educación: Derecho universal que transforma vidas
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas hablaremos sobre las dificultades que enfrentan las familias nicaragüenses y la comunidad docente de escuelas técnicas para el inicio del ciclo escolar 2023. Para hablar de este tema nos acompaña Ángela, madre de dos niños y el profesor David.
2023-01-20
33 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Mujeres deportistas: Transgresión, rebeldía, visibilidad.
A pesar de los obstáculos, muchas mujeres han transgredido los mandatos de género y han hecho frente al sexismo, logrando posicionarse en ámbitos considerados únicamente para hombres. En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos sobre desafíos que enfrentan las mujeres nicaragüenses en el ámbito del deporte profesional. Para hablar de este tema nos acompaña Elna Dixon, entrenadora profesional de fútbol.
2023-01-20
33 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Derechos humanos en Centroamérica y perspectivas de año nuevo
En esta primera edición de este programa queremos ampliar los diálogos sobre el estado de los derechos humanos en Centroamérica, una región que figura entre la más violentas y desiguales de América Latina y del mundo. Para hablar de este tema nos acompaña Wendy Flores, cofundadora del Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, organización que, desde el exilio en Costa Rica, se ocupa de documentar las graves violaciones de derechos humanos perpetradas por el Estado de Nicaragua; y Noah Bullock, director Ejecutivo de Cristosal, organización defensora de derechos humanos en el Triángulo Nort...
2023-01-12
47 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Esperanzas y desafíos de año nuevo.
Agradecemos profundamente a nuestra fiel audiencia, a las personas que nos han acompañado como invitadas y enlaces de retransmisión, pues todas y todos ustedes hacen posible que este proyecto de comunicación feminista continúe al aire, a pesar de las condiciones adversas para el ejercicio de la libertad de prensa y libertades públicas en Nicaragua. A manera de cierre de año, en esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas hablaremos sobre esperanzas, apuestas y desafíos de año nuevo. Nos acompañan dos entrañables compañeras feministas, Alondra Sevilla y Juanita Urbina.
2023-01-12
58 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Barro Mestiza: Cuestionamientos a la construcción de la identidad mestiza.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos con ELYLA sobre esta muestra artística que ofrece nuevos cuestionamientos a la construcción de la identidad mestiza en el pacífico nicaragüense.
2022-12-28
29 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Arte para alimentar la resistencia, el humor y la esperanza.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas hacemos un reconocimiento al aporte que muchas mujeres teatreras hacen para ofrecernos espacios de placer y de libertad, aun en tiempos adversos, como una alternativa que nos permita cuestionar y transgredir mandatos opresivos, denunciar las desigualdades y proponer otras maneras de estar en el mundo. Nos acompañan Reyna Gutiérrez, trabajadora social, actriz y facilitadora de teatro cabaret feminista, y Dorling López, comunicadora social, teatrista, cabaretera y narradora oral, ambas integrantes de la agrupación de teatro Las Hijas del Maíz.
2022-12-21
35 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Defender Derechos Humanos en un país en crisis
En ocasión al Día de los Derechos Humanos, en la presente edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas queremos reflexionar sobre los desafíos que supone la defensa de los derechos humanos en medio del estado policial de facto que ha conculcado el derecho a la libertad de expresión, prensa, asociación y de protesta cívica, para citar algunos. Para hablar de este tema nos acompaña la Dra. Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), reconocida a nivel nacional e internacional por incansable labor como defensora de derechos humanos.
2022-12-12
38 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Encuentro Feminista Centroamericano: Rumbo al 15º EFLAC.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos con feministas centroamericanas sobre la lectura que hacen de los problemas estructurales de la región y propuestas para continuar fortaleciendo el activismo en Centroamérica.
2022-12-12
33 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
XV Conferencia de la Mujer sobre América Latina y el Caribe: Oportunidades y desafíos. Edición especial
La Conferencia Regional sobre la Mujer es uno de los órganos subsidiarios de la CEPAL de larga trayectoria, que cuenta con una amplia participación de Gobiernos, sistema de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, en particular, movimientos de mujeres y feministas. Los Estados miembros de la CEPAL aprueban compromisos que constituyen la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta progresista, innovadora y de avanzada para garantizar los derechos de las mujeres en toda su diversidad y la igualdad de género. En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos sobre los resultados de la XV Con...
2022-11-30
32 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Situación de las mujeres rurales en un país en crisis
La crisis sociopolítica y económica que atraviesa Nicaragua desde abril del 2018, ha profundizado los problemas estructurales que históricamente han afectado a las mujeres rurales y campesinas, provocando pérdidas y más pobreza. En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos sobre la situación de las campesinas en un contexto de múltiples crisis. Nos acompaña Julia, una socia de una cooperativa de León.
2022-11-14
32 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Los duelos del exilio y el destierro.
En Cuerpos Sin-Vergüenzas hemos hecho eco de las voces de mujeres y hombres nicaragüenses en el exilio, poniendo énfasis en los daños que provoca la violencia política y la importancia de continuar defendiendo el derecho a construir una sociedad democrática, en donde la justicia, la no violencia y la inclusión sean auténticos valores de cohesión social. En esta nueva edición nos acompañan dos jóvenes feministas en el exilio, Génesis Herrera Dávila y Maggui, con ambas hablaremos sobre sus experiencias y aprendizajes en exilio.
2022-11-08
58 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
América Latina: Lesbianas que existen, resisten y brillan.
Para celebrar el Día Internacional de las Lesbianas en Cuerpos Sin-Vergüenzas, nos acompaña Rosa Posa Guinea, feminista paraguaya – española, quien se autodescribe como una respetable señora lesbiana, pedagoga y aprendiz de arpa, autora de “Todas Locas”.
2022-11-08
30 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Huracán Julia en Nicaragua: Organización comunitaria frente al abandono estatal.
Una alerta roja tardía, poca información en medios estatales y minimización de los daños, fue la respuesta del régimen. A través de medios de comunicación independientes se ha podido constatar el desalentador panorama. Aún se puede apreciar como algunas viviendas siguen sin techos y la basura generada por el paso del fenómeno persiste en las calles. Servicios públicos vitales como la energía eléctrica, agua potable y telecomunicaciones se han restablecido a paso lento y de manera intermitente. En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas, hablaremos sobre los daños del hura...
2022-10-21
57 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Ana Francis Mor: Resistencia y Rebeldía Lésbica.
Aunque no podamos salir a las calles a proclamar y celebrar la existencia lésbica, para conmemorar este día tenemos el agrado de hablar con Ana Francis Mor, feminista, lesbiana, artista y diputada, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del parlamento mexicano. Con ella vamos a hablar sobre la importancia de defender las libertades sexuales de las mujeres, para la recuperación de la autonomía de las mujeres y la construcción de sociedades democráticas.
2022-10-21
28 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Ceshia Ubau: Música para abrazar la esperanza
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas con mucho entusiasmo anunciamos la participación de Ceshia Ubau, quien en diferentes momentos ha compartido a través de nuestros micrófonos, sus proyectos artísticos y el de otras mujeres nicaragüenses en el ámbito de la creación musical.
2022-10-10
27 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
Despenalización y Legalización del Aborto: Un derecho para todas las mujeres.
Para conmemorar el Día de Acción Global por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y El Caribe, hemos invitado a activistas centroamericanas para hablar sobre la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en una de las regiones con más obstáculos para el reconocimiento y ejercicio de estos derechos. Nos acompaña Lissette Alas, de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador, colectivo integrante de La Sombrilla Centroamericana. También compartiremos mensajes de feministas centroamericanas en ocasión al 28 de Septiembre, Día de Acción Global...
2022-10-01
35 min
Podcast Cuerpos Sin-verguenzas
“Marica” Mostrarse al mundo con orgullo y dignidad.
La prevalencia de imaginarios sociales que niegan la diversidad sexual y de género, constituyen uno de los lastres que dañan la vida de lesbianas, homosexuales, bisexuales y personas trans. Para continuar aportando a la reflexión sobre la libertad en el ámbito de la sexualidad, hablaremos sobre la obra de teatro “Marica”, escrita y dirigida por Lucero Millán y actuada por René Medina Chávez. Nos acompaña el protagonista de este unipersonal.
2022-09-23
30 min
Con Nuestras Palabras
Aprender de las madres
Se acerca el 30 de mayo, día en que se celebra a las madres nicaragüenses. Con tal motivo Rosario Murillo anuncia la excarcelación de más de 440 reos a quienes les dieron el beneficio de convivencia familiar. No cabe duda que muchas de las madres, esposas, hijas, hermanas de estos hombres en su mayoría, estarán contentas con su excarcelación. Otras volverán a sentir la angustia de convivir con hombres violentos o la posibilidad de que en cualquier momento vuelvan a delinquir.
2021-05-28
05 min
Con Nuestras Palabras
Aprender de las madres
Se acerca el 30 de mayo, día en que se celebra a las madres nicaragüenses. Con tal motivo Rosario Murillo anuncia la excarcelación de más de 440 reos a quienes les dieron el beneficio de convivencia familiar. No cabe duda que muchas de las madres, esposas, hijas, hermanas de estos hombres en su mayoría, estarán contentas con su excarcelación. Otras volverán a sentir la angustia de convivir con hombres violentos o la posibilidad de que en cualquier momento vuelvan a delinquir.
2021-05-28
05 min
Con Nuestras Palabras
Aprender de las madres
Se acerca el 30 de mayo, día en que se celebra a las madres nicaragüenses. Con tal motivo Rosario Murillo anuncia la excarcelación de más de 440 reos a quienes les dieron el beneficio de convivencia familiar. No cabe duda que muchas de las madres, esposas, hijas, hermanas de estos hombres en su mayoría, estarán contentas con su excarcelación. Otras volverán a sentir la angustia de convivir con hombres violentos o la posibilidad de que en cualquier momento vuelvan a delinquir.
2021-05-28
05 min
Con Nuestras Palabras
Economía del miedo y la venganza
Mientras los antimotines allanan ilegalmente y sustraen los equipos de la oficina provisional de Confidencial y Esta Semana que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, este recibe un premio internacional de mucho prestigio, en reconocimiento a su trayectoria profesional. La acusación a Cristiana Chamorro exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro por supuestos delitos de lavado, contrasta con la total falta de transparencia con que el régimen Ortegamurillo ha manejado los millonarios fondos de la cooperación venezolana.
2021-05-26
05 min
Con Nuestras Palabras
Economía del miedo y la venganza
Mientras los antimotines allanan ilegalmente y sustraen los equipos de la oficina provisional de Confidencial y Esta Semana que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, este recibe un premio internacional de mucho prestigio, en reconocimiento a su trayectoria profesional. La acusación a Cristiana Chamorro exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro por supuestos delitos de lavado, contrasta con la total falta de transparencia con que el régimen Ortegamurillo ha manejado los millonarios fondos de la cooperación venezolana.
2021-05-26
05 min
Con Nuestras Palabras
Economía del miedo y la venganza
Mientras los antimotines allanan ilegalmente y sustraen los equipos de la oficina provisional de Confidencial y Esta Semana que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, este recibe un premio internacional de mucho prestigio, en reconocimiento a su trayectoria profesional. La acusación a Cristiana Chamorro exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro por supuestos delitos de lavado, contrasta con la total falta de transparencia con que el régimen Ortegamurillo ha manejado los millonarios fondos de la cooperación venezolana.
2021-05-26
05 min
Con Nuestras Palabras
No perdamos el rumbo
Un gobierno que desde su retorno al poder ha reprimido cualquier tipo de protestas ciudadanas como lo vino haciendo el régimen Ortegamurillo tarde o temprano terminaría cometiendo una masacre como la del 2018, porque tal es la lógica de quienes se aferran al poder a la brava.
2021-05-24
05 min
Con Nuestras Palabras
No perdamos el rumbo
Un gobierno que desde su retorno al poder ha reprimido cualquier tipo de protestas ciudadanas como lo vino haciendo el régimen Ortegamurillo tarde o temprano terminaría cometiendo una masacre como la del 2018, porque tal es la lógica de quienes se aferran al poder a la brava.
2021-05-24
05 min
Con Nuestras Palabras
No perdamos el rumbo
Un gobierno que desde su retorno al poder ha reprimido cualquier tipo de protestas ciudadanas como lo vino haciendo el régimen Ortegamurillo tarde o temprano terminaría cometiendo una masacre como la del 2018, porque tal es la lógica de quienes se aferran al poder a la brava.
2021-05-24
05 min
Con Nuestras Palabras
Un régimen desesperado y torpe
Es evidente que el Fsln tiene plena conciencia de que su gobierno se ha mantenido gracias a los sucesivos fraudes electorales y la represión. En la medida que se acerca el 7 de noviembre y la oposición se continúa organizando a pesar de todos los obstáculos impuestos, su desesperación es cada vez mayor. Durante el primer año de la crisis y después de la brutal represión, persiguieron a miles de nicaragüenses que participaron en las protestas de abril, secuestraron a decenas de opositores, confiscaron locales de organizaciones de la sociedad civil y medios de...
2021-05-21
06 min
Con Nuestras Palabras
Un régimen desesperado y torpe
Es evidente que el Fsln tiene plena conciencia de que su gobierno se ha mantenido gracias a los sucesivos fraudes electorales y la represión. En la medida que se acerca el 7 de noviembre y la oposición se continúa organizando a pesar de todos los obstáculos impuestos, su desesperación es cada vez mayor. Durante el primer año de la crisis y después de la brutal represión, persiguieron a miles de nicaragüenses que participaron en las protestas de abril, secuestraron a decenas de opositores, confiscaron locales de organizaciones de la sociedad civil y medios de...
2021-05-21
06 min
Con Nuestras Palabras
Un régimen desesperado y torpe
Es evidente que el Fsln tiene plena conciencia de que su gobierno se ha mantenido gracias a los sucesivos fraudes electorales y la represión. En la medida que se acerca el 7 de noviembre y la oposición se continúa organizando a pesar de todos los obstáculos impuestos, su desesperación es cada vez mayor. Durante el primer año de la crisis y después de la brutal represión, persiguieron a miles de nicaragüenses que participaron en las protestas de abril, secuestraron a decenas de opositores, confiscaron locales de organizaciones de la sociedad civil y medios de...
2021-05-21
06 min
Con Nuestras Palabras
¿A quiénes les importa la vida de las mujeres?
Hace apenas unos días se descubrió el cuerpo de una adolescente de 17 años en un basurero de Sabana Grande. Se llamaba Ivonne. La asesinó su padre después de haber abusado de ella, no sabemos durante cuánto tiempo. También abusaba de su otra hija. Con ella suman 23 mujeres asesinadas en lo que va del presente año. El año pasado fueron 72. A ello debemos sumarle los intentos de femicidio que dejan heridas incurables en la vida de las víctimas.
2021-05-19
05 min
Con Nuestras Palabras
¿A quiénes les importa la vida de las mujeres?
Hace apenas unos días se descubrió el cuerpo de una adolescente de 17 años en un basurero de Sabana Grande. Se llamaba Ivonne. La asesinó su padre después de haber abusado de ella, no sabemos durante cuánto tiempo. También abusaba de su otra hija. Con ella suman 23 mujeres asesinadas en lo que va del presente año. El año pasado fueron 72. A ello debemos sumarle los intentos de femicidio que dejan heridas incurables en la vida de las víctimas.
2021-05-19
05 min
Con Nuestras Palabras
¿A quiénes les importa la vida de las mujeres?
Hace apenas unos días se descubrió el cuerpo de una adolescente de 17 años en un basurero de Sabana Grande. Se llamaba Ivonne. La asesinó su padre después de haber abusado de ella, no sabemos durante cuánto tiempo. También abusaba de su otra hija. Con ella suman 23 mujeres asesinadas en lo que va del presente año. El año pasado fueron 72. A ello debemos sumarle los intentos de femicidio que dejan heridas incurables en la vida de las víctimas.
2021-05-19
05 min
Con Nuestras Palabras
Se quieren quedar con el mandado
En Nicaragua hay mucha gente valiosa que ha dedicado su vida a defender causas justas; mujeres y hombres que con auténtico compromiso aportan a la sociedad sus conocimientos y su disposición de colaborar. Su prioridad no es ganar mucho dinero, ni tener poder sobre otras personas, sino aportar al bienestar de sus comunidades y de su país. No se creen salvadores y tampoco hablan al peso de la lengua. No recurren a las mentiras, las ofensas, el chantaje, las amenazas en contra de quienes piensan diferente. Por el contrario, reflexionan, estudian, investigan, aportan evidencias, y sobre todas las...
2021-05-17
06 min
Con Nuestras Palabras
Se quieren quedar con el mandado
En Nicaragua hay mucha gente valiosa que ha dedicado su vida a defender causas justas; mujeres y hombres que con auténtico compromiso aportan a la sociedad sus conocimientos y su disposición de colaborar. Su prioridad no es ganar mucho dinero, ni tener poder sobre otras personas, sino aportar al bienestar de sus comunidades y de su país. No se creen salvadores y tampoco hablan al peso de la lengua. No recurren a las mentiras, las ofensas, el chantaje, las amenazas en contra de quienes piensan diferente. Por el contrario, reflexionan, estudian, investigan, aportan evidencias, y sobre todas las...
2021-05-17
06 min
Con Nuestras Palabras
Se quieren quedar con el mandado
En Nicaragua hay mucha gente valiosa que ha dedicado su vida a defender causas justas; mujeres y hombres que con auténtico compromiso aportan a la sociedad sus conocimientos y su disposición de colaborar. Su prioridad no es ganar mucho dinero, ni tener poder sobre otras personas, sino aportar al bienestar de sus comunidades y de su país. No se creen salvadores y tampoco hablan al peso de la lengua. No recurren a las mentiras, las ofensas, el chantaje, las amenazas en contra de quienes piensan diferente. Por el contrario, reflexionan, estudian, investigan, aportan evidencias, y sobre todas las...
2021-05-17
06 min
Con Nuestras Palabras
Elecciones con partidos sin futuro
Da en que pensar la prisa de CxL para ser junto al Fsln los dos únicos partidos en inscribir su alianza incluso antes de que concluyera el plazo fatal impuesto por el régimen Ortegamurillo. Fue como si pusieran en escena y de forma anticipada, las imágenes que podríamos ver el 7 de noviembre, día en que se completará la farsa electoral.
2021-05-14
06 min
Con Nuestras Palabras
Elecciones con partidos sin futuro
Da en que pensar la prisa de CxL para ser junto al Fsln los dos únicos partidos en inscribir su alianza incluso antes de que concluyera el plazo fatal impuesto por el régimen Ortegamurillo. Fue como si pusieran en escena y de forma anticipada, las imágenes que podríamos ver el 7 de noviembre, día en que se completará la farsa electoral.
2021-05-14
06 min
Con Nuestras Palabras
Elecciones con partidos sin futuro
Da en que pensar la prisa de CxL para ser junto al Fsln los dos únicos partidos en inscribir su alianza incluso antes de que concluyera el plazo fatal impuesto por el régimen Ortegamurillo. Fue como si pusieran en escena y de forma anticipada, las imágenes que podríamos ver el 7 de noviembre, día en que se completará la farsa electoral.
2021-05-14
06 min
Con Nuestras Palabras
Los valores se proclaman y se practican
Es muy difícil mantener la ecuanimidad en estos tiempos tan convulsos. Mucha gente expresa incluso de manera agresiva, su frustración ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo razonable entre CxL-Alianza Ciudadana y la Colación Nacional que permita hacer un frente común ante el inminente fraude electoral organizado por el régimen Ortegamurillo. El primer bloque insiste en negar la existencia de la Coalición Nacional y pretende lograr que el PRD -a quien Arturo Cruz descalifica como actor confiable- se plegue a ellos.
2021-05-12
06 min
Con Nuestras Palabras
Los valores se proclaman y se practican
Es muy difícil mantener la ecuanimidad en estos tiempos tan convulsos. Mucha gente expresa incluso de manera agresiva, su frustración ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo razonable entre CxL-Alianza Ciudadana y la Colación Nacional que permita hacer un frente común ante el inminente fraude electoral organizado por el régimen Ortegamurillo. El primer bloque insiste en negar la existencia de la Coalición Nacional y pretende lograr que el PRD -a quien Arturo Cruz descalifica como actor confiable- se plegue a ellos.
2021-05-12
06 min
Con Nuestras Palabras
Los valores se proclaman y se practican
Es muy difícil mantener la ecuanimidad en estos tiempos tan convulsos. Mucha gente expresa incluso de manera agresiva, su frustración ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo razonable entre CxL-Alianza Ciudadana y la Colación Nacional que permita hacer un frente común ante el inminente fraude electoral organizado por el régimen Ortegamurillo. El primer bloque insiste en negar la existencia de la Coalición Nacional y pretende lograr que el PRD -a quien Arturo Cruz descalifica como actor confiable- se plegue a ellos.
2021-05-12
06 min
Con Nuestras Palabras
Sin transparencia no habrá unidad
En un país donde prevalece el fanatismo, la personalización del poder, la utilización de los partidos políticos y las instituciones del estado para el enriquecimiento de las élites pedir la unidad es una quimera. Algunos candidatos a la presidencia repiten hasta el cansancio que están a favor de la unidad de todas las fuerzas de oposición, pero cuando se les pregunta que han hecho para contribuir con tan reclamada unidad, responden con evasivas o se contradicen abiertamente. Es evidente que no le están diciendo la verdad al pueblo.
2021-05-10
06 min
Con Nuestras Palabras
Sin transparencia no habrá unidad
En un país donde prevalece el fanatismo, la personalización del poder, la utilización de los partidos políticos y las instituciones del estado para el enriquecimiento de las élites pedir la unidad es una quimera. Algunos candidatos a la presidencia repiten hasta el cansancio que están a favor de la unidad de todas las fuerzas de oposición, pero cuando se les pregunta que han hecho para contribuir con tan reclamada unidad, responden con evasivas o se contradicen abiertamente. Es evidente que no le están diciendo la verdad al pueblo.
2021-05-10
06 min
Con Nuestras Palabras
Sin transparencia no habrá unidad
En un país donde prevalece el fanatismo, la personalización del poder, la utilización de los partidos políticos y las instituciones del estado para el enriquecimiento de las élites pedir la unidad es una quimera. Algunos candidatos a la presidencia repiten hasta el cansancio que están a favor de la unidad de todas las fuerzas de oposición, pero cuando se les pregunta que han hecho para contribuir con tan reclamada unidad, responden con evasivas o se contradicen abiertamente. Es evidente que no le están diciendo la verdad al pueblo.
2021-05-10
06 min
Con Nuestras Palabras
No hay respuestas fáciles para salir de la crisis
Mucha gente tiene la tentación de buscar salidas fáciles ante problemas muy complejos. Es como si quisieran cerrar los ojos a la realidad, quedarse quietos y esperar que ocurra un milagro. Esta forma de reaccionar frente a las adversidades no es nueva, si bien se ha acentuado a raíz de la crisis de derechos humanos que vive nuestro país, la pandemia y los desastres naturales.
2021-05-07
05 min
Con Nuestras Palabras
No hay respuestas fáciles para salir de la crisis
Mucha gente tiene la tentación de buscar salidas fáciles ante problemas muy complejos. Es como si quisieran cerrar los ojos a la realidad, quedarse quietos y esperar que ocurra un milagro. Esta forma de reaccionar frente a las adversidades no es nueva, si bien se ha acentuado a raíz de la crisis de derechos humanos que vive nuestro país, la pandemia y los desastres naturales.
2021-05-07
05 min
Con Nuestras Palabras
El nuevo fraude es también la derrota el régimen
Suponemos que tanto la Colación Nacional como la Alianza Ciudadana tenían claro que el régimen Ortegamurillo a través del poder legislativo a su servicio, designaría a magistrados de su entera confianza y aprobaría una ley que cierra cualquier posibilidad de llevar a cabo elecciones transparentes y creíbles. La ruta trazada por el régimen a partir del estallido de la crisis de abril que empezó con la brutal represión y la instalación del Estado policial, se ha completado con la aprobación de leyes violatorias de derechos humanos y la aprobación de una ley...
2021-05-05
05 min
Con Nuestras Palabras
El nuevo fraude es también la derrota el régimen
Suponemos que tanto la Colación Nacional como la Alianza Ciudadana tenían claro que el régimen Ortegamurillo a través del poder legislativo a su servicio, designaría a magistrados de su entera confianza y aprobaría una ley que cierra cualquier posibilidad de llevar a cabo elecciones transparentes y creíbles. La ruta trazada por el régimen a partir del estallido de la crisis de abril que empezó con la brutal represión y la instalación del Estado policial, se ha completado con la aprobación de leyes violatorias de derechos humanos y la aprobación de una ley...
2021-05-05
05 min
Con Nuestras Palabras
Derechos laborales con el socialismo rojinegro
A propósito de la conmemoración del día internacional de las y los trabajadores que se lleva a cabo prácticamente en todo el mundo con marchas y proclamas de los sindicatos como protagonistas en la defensa de los derechos de la clase obrera, resulta muy expresivo que durante los últimos quince los sindicatos no hayan convocado a ninguna marcha independiente para expresar sus demandas laborales que son múltiples.
2021-05-03
06 min
Con Nuestras Palabras
Derechos laborales con el socialismo rojinegro
A propósito de la conmemoración del día internacional de las y los trabajadores que se lleva a cabo prácticamente en todo el mundo con marchas y proclamas de los sindicatos como protagonistas en la defensa de los derechos de la clase obrera, resulta muy expresivo que durante los últimos quince los sindicatos no hayan convocado a ninguna marcha independiente para expresar sus demandas laborales que son múltiples.
2021-05-03
06 min
Con Nuestras Palabras
Despedida, represión y ceguera
Queremos empezar este segmento lamentado el fallecimiento de Ileana lacayo, periodista de la Región Autónoma del Atlántico Sur. Una mujer que a lo largo de su trayectoria profesional dio valiosos aportes para la defensa de la autonomía de la Costa Caribe de Nicaragua. Murió de Covid19, si bien el médico que la atendió le diagnosticó neumonía, lo que se ha vuelto una práctica común en nuestro país, en medio de un nuevo repunte de la pandemia y con ello el retorno de los entierros rápidos, de los hospitales llenos y de los colegi...
2021-04-30
07 min
Con Nuestras Palabras
Despedida, represión y ceguera
Queremos empezar este segmento lamentado el fallecimiento de Ileana lacayo, periodista de la Región Autónoma del Atlántico Sur. Una mujer que a lo largo de su trayectoria profesional dio valiosos aportes para la defensa de la autonomía de la Costa Caribe de Nicaragua. Murió de Covid19, si bien el médico que la atendió le diagnosticó neumonía, lo que se ha vuelto una práctica común en nuestro país, en medio de un nuevo repunte de la pandemia y con ello el retorno de los entierros rápidos, de los hospitales llenos y de los colegi...
2021-04-30
07 min
Con Nuestras Palabras
Las preguntas de rigor
La gente que opina sobre la crisis que vive el país, pero que no tienen la posibilidad de seguirle el paso a los acontecimientos que protagoniza tanto el régimen como los grupos de oposición, formulan preguntas que reflejan incertidumbre, pero también la esperanza de ir a elecciones para elegir un nuevo gobierno. ¿Podrá la oposición presionar al régimen Ortegamurillo para lograr unas reformas electorales que aseguren al menos las condiciones que ha demandado la Organización de Estados Americanos? ¿Logrará la oposición contar con una sola fórmula presidencial y una lista única de candidatura...
2021-04-28
05 min
Con Nuestras Palabras
Las preguntas de rigor
La gente que opina sobre la crisis que vive el país, pero que no tienen la posibilidad de seguirle el paso a los acontecimientos que protagoniza tanto el régimen como los grupos de oposición, formulan preguntas que reflejan incertidumbre, pero también la esperanza de ir a elecciones para elegir un nuevo gobierno. ¿Podrá la oposición presionar al régimen Ortegamurillo para lograr unas reformas electorales que aseguren al menos las condiciones que ha demandado la Organización de Estados Americanos? ¿Logrará la oposición contar con una sola fórmula presidencial y una lista única de candidatura...
2021-04-28
05 min
Con Nuestras Palabras
Tenemos derecho a la democracia
Leyendo el libro interactivo “Ama y Construye la Memoria” recientemente publicado por el Museo de la Memoria de las madres del abril, colectivo en el cual participan familiares de quienes fueron asesinados por policías y paramilitares a partir de las protestas del 2018, ofrece una breve síntesis que nos permite saber cómo, dónde, cuándo y quienes asesinaron a 88 nicaragüenses en 10 ciudades del país. Unos fueron asesinados durante la marcha del 30 de mayo, otros en las barricadas y tranques, otros fueron ejecutados en sus propias casas en presencia de sus madres. Algunos fueron torturados antes de recibir...
2021-04-26
05 min
Con Nuestras Palabras
Tenemos derecho a la democracia
Leyendo el libro interactivo “Ama y Construye la Memoria” recientemente publicado por el Museo de la Memoria de las madres del abril, colectivo en el cual participan familiares de quienes fueron asesinados por policías y paramilitares a partir de las protestas del 2018, ofrece una breve síntesis que nos permite saber cómo, dónde, cuándo y quienes asesinaron a 88 nicaragüenses en 10 ciudades del país. Unos fueron asesinados durante la marcha del 30 de mayo, otros en las barricadas y tranques, otros fueron ejecutados en sus propias casas en presencia de sus madres. Algunos fueron torturados antes de reci...
2021-04-26
05 min
Con Nuestras Palabras
La crueldad como política
Además de los doce nicaragüenses secuestrados por el régimen Ortegamurillo entre el 18 y el 23 de abril, algunos de los cuales ya fueron puestos en libertad previa amenaza de ser capturados nuevamente si no desisten de protestar frente a la represión; hemos sido testigos de los actos de violencia que policías y paramilitares han perpetrado en contra de Francis Valdivia, presidenta de Ama y no Olvida, su madre y otras dos personas en la ciudad de Estelí, así como del profesor Álvaro Gómez, padre de un joven asesinado en Masaya.
2021-04-23
06 min
Con Nuestras Palabras
La crueldad como política
Además de los doce nicaragüenses secuestrados por el régimen Ortegamurillo entre el 18 y el 23 de abril, algunos de los cuales ya fueron puestos en libertad previa amenaza de ser capturados nuevamente si no desisten de protestar frente a la represión; hemos sido testigos de los actos de violencia que policías y paramilitares han perpetrado en contra de Francis Valdivia, presidenta de Ama y no Olvida, su madre y otras dos personas en la ciudad de Estelí, así como del profesor Álvaro Gómez, padre de un joven asesinado en Masaya.
2021-04-23
06 min
Con Nuestras Palabras
Represión y fraude
Es cierto que los partidos políticos que se declaran opositores al régimen Ortegamurillo -lo que no quiere decir que sean democráticos- han dado muestras de una enorme incapacidad de ponerse a la altura de las demandas de la mayoría del pueblo nicaragüense que, a pesar de las profundas heridas que ha dejado la represión, mantiene viva la esperanza no solo de salir de esta nueva dictadura, sino de construir una democracia que vaya mucho más allá de elecciones libres y trasparentes.
2021-04-21
05 min
Con Nuestras Palabras
Represión y fraude
Es cierto que los partidos políticos que se declaran opositores al régimen Ortegamurillo -lo que no quiere decir que sean democráticos- han dado muestras de una enorme incapacidad de ponerse a la altura de las demandas de la mayoría del pueblo nicaragüense que, a pesar de las profundas heridas que ha dejado la represión, mantiene viva la esperanza no solo de salir de esta nueva dictadura, sino de construir una democracia que vaya mucho más allá de elecciones libres y trasparentes.
2021-04-21
05 min
Con Nuestras Palabras
Abril en la memoria
El movimiento feminista de Nicaragua realizó este 17 de abril un hablatón radial para conmemorar las protestas de abril. Representantes de las madres de abril, del comité de presos y presas políticas, del movimiento costeño auto-convocado, del centro nicaragüense de derechos humanos y de colectivos de jóvenes organizados dentro del país y en el exilio, compartieron sus reflexiones acerca de los significados de abril, los aprendizajes acumulados durante tres años de resistencia, los desafíos en el actual escenario y las miradas hacia el futuro de Nicaragua.
2021-04-20
06 min
Con Nuestras Palabras
Abril en la memoria
El movimiento feminista de Nicaragua realizó este 17 de abril un hablatón radial para conmemorar las protestas de abril. Representantes de las madres de abril, del comité de presos y presas políticas, del movimiento costeño auto-convocado, del centro nicaragüense de derechos humanos y de colectivos de jóvenes organizados dentro del país y en el exilio, compartieron sus reflexiones acerca de los significados de abril, los aprendizajes acumulados durante tres años de resistencia, los desafíos en el actual escenario y las miradas hacia el futuro de Nicaragua.
2021-04-20
06 min
Con Nuestras Palabras
Los fraudes electorales antes de abril
Por estos días hemos leído sendos reportajes elaborados por medios de comunicación tales como Confidencial, Articulo 66, Expediente Público y otros, en donde se constata como se han llevado a cabo los fraudes electorales en las elecciones del 2008, 2012, 2011 y 2016. Los ejemplos abundan, pero queremos destacar algunos que nos parecen realmente escandalosos.
2021-04-16
04 min
Con Nuestras Palabras
Los fraudes electorales antes de abril
Por estos días hemos leído sendos reportajes elaborados por medios de comunicación tales como Confidencial, Articulo 66, Expediente Público y otros, en donde se constata como se han llevado a cabo los fraudes electorales en las elecciones del 2008, 2012, 2011 y 2016. Los ejemplos abundan, pero queremos destacar algunos que nos parecen realmente escandalosos.
2021-04-16
04 min
Con Nuestras Palabras
Las reformas electorales del Fsln
Resulta cuando menos increíble que los grupos de la oposición que han estado trabajando de cara a las elecciones de noviembre, creyeran que el régimen Ortegamurillo haría reformas electorales que dieran algún tipo de posibilidades a los partidos y alianzas de oposición. Si hacemos un recorrido a lo largo de la estrategia desarrollada por el régimen durante los últimos tres años veremos que ha habido una perversa combinación de brutal represión con montajes de falsos diálogos primero; la instalación de un Estado policial con la aprobación de un combo de le...
2021-04-14
06 min
Con Nuestras Palabras
Las reformas electorales del Fsln
Resulta cuando menos increíble que los grupos de la oposición que han estado trabajando de cara a las elecciones de noviembre, creyeran que el régimen Ortegamurillo haría reformas electorales que dieran algún tipo de posibilidades a los partidos y alianzas de oposición. Si hacemos un recorrido a lo largo de la estrategia desarrollada por el régimen durante los últimos tres años veremos que ha habido una perversa combinación de brutal represión con montajes de falsos diálogos primero; la instalación de un Estado policial con la aprobación de un combo de le...
2021-04-14
06 min