Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cultura 614 Podcast

Shows

Diario en MovimientoDiario en MovimientoTendencias en redes: americanos en EspañaEpisodio 614 del podcast. Las redes sociales han convertido la experiencia de expatriarse en contenido viral. Una de las tendencias más llamativas de los últimos años es la de estadounidenses mudándose a España y compartiendo su día a día en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.Muchos de estos vídeos se centran en el contraste entre la vida en EE.UU. y en España, destacando aspectos como la calidad de la comida, el ritmo de vida más pausado y la mayor importancia de la familia y el ocio. ¿Por qué tantas famil...2025-02-2708 minEl ScriptoriumEl ScriptoriumMaría de Molina, la tres veces reina - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la Castilla de la segunda mitad del siglo XIII, cuando los conflictos civiles parecen ser el pan de cada día, surge una de las grandes figuras del medievo español: doña María de Molina, llamada la tres veces reina por ejercer en tres ocasiones el poder. Lo hizo como reina consorte de Sancho IV el Bravo, como regente de su hijo Fernando IV el emplazado y de su nieto Alfonso XI el Justiciero. Una figura histórica cuya act...2024-02-1939 minPalestras Filosóficas Nova AcrópolePalestras Filosóficas Nova Acrópole#614 - A Vida Que Queremos Construir - Profª Lúcia Helena Galvão | Palestra Exposição ÔDA#repost  @ÔDA Design https://www.youtube.com/watch?v=cuMu287XvVs Professora de filosofia da organização Nova Acrópole do Brasil há 33 anos, Lúcia Helena Galvão já apresentou milhares de palestras sobre temas relacionados à filosofia ocidental e oriental. Além de ser autora, compositora e roteirista.  - Realização: Ministério da Cultura e ÔDA Design  Produção: Ana Penso e Ticiana Martinez Curadoria: Ticiana Martinez Patrocínio: Berneck e Tintas Verginia Apoio: Museu Oscar Niemeyer, MDGP Incorporadora, Michelangelo Mármores do Brasil, Momenttum, Reveev, Artesian, Jungle Films e Upgrade Rental. Me...2024-02-0155 minCultura 614Cultura 614T3 Episodio 04: Mixología y nuevas tendencias alrededor del sotolEn este episodio exploraras un poco de como el sotol ha llegado a nuestras vidas y como es que cada vez se ha hecho más cotidiano y popular en nuestras reuniones.2021-07-1533 minCultura 614Cultura 614T3 Episodio 03: “El Sotol ¿Quién es y cómo es?En este episodio abordamos el destilado del Sotol, así como sus orígenes tanto culturales como biológicos. De la mano de dos investigadores, uno por el lado del estudio de la planta como tal y otra de las practicas que rodean a este destilado, entenderemos de donde proviene y el porqué del nuevo boom del Sotol.2021-04-2231 minCultura 614Cultura 614T3 Episodio 02: Música NorteñaEn este episodio exploraras las nuevas propuestas musicales, los juegos y las fusiones que actualmente existe en la escena de la música norteña en Chihuahua, además, como invitado especial se cuenta con la participación de Miguel Sosa, músico y compositor de música norteña que además es integrante de Vikingos del Norte y Álamo2021-04-0126 minCultura 614Cultura 614T3 Episodio 01: Música ChihuahuenseDefinitivamente la “Música Regional Chihuahuense” es una de las tradiciones más arraigadas del Estado de Chihuahua, destacada por los bellos sones del Saxofón y el acordeón en coleadoras, fiestas patronales y otros eventos sociales de nuestro Estado. Es por eso que en este capítulo dos expertos en la materia “Tito Villalobos” y “Jesús Iván Gutiérrez” te contarán de los orígenes de esta bella tradición y su evolución en la materia; en la capsula artística escucharemos a los Titos con la canción histórica “La Varsoviana”.2021-03-1125 minCultura 614Cultura 614T2 Episodio 06: Especial de navidad...Navidad! tiempo de dar, tiempo de reflexionar, tiempo de estar juntos y que mejor que escuchar este podcast lleno de información sobre algunas de las muchas tradiciones que adoptamos en  esta época como; el árbol de navidad, las posadas, la comida, etc.., En este espacio platicaran nuestros conductores Alejandra Ordoñez y Lenin Acosta en una charla muy amena sobre estos y otros temas interesantes en el marco de las celebraciones decembrinas. y en nuestra cápsula artística escucharemos un tema de Eduardo Diéguez llamado ¨ Como navidad ¨..,FELICES FIESTAS!2020-12-2236 minCultura 614Cultura 614T2 Episodio 05: Chihuahua Danza.Los movimientos que se conectan con el corazón,  lo que a la mente libera de la tensión y para muchos, la expresión mas legítima de arte con el cuerpo es sin duda alguna la danza. En este capítulo platicamos con Sagrario Silva, una gran bailarina de danza contemporánea que desde muy pequeña decidió conectarse al universo con esta disciplina, no solo arriba de un escenario y recibir aplausos, si no como una herramienta para las causas sociales, recibiendo no solo criticas, también reconocimiento y agradecimiento a nivel de piso.., a nivel hum...2020-12-0734 minCultura 614Cultura 614T2 Episodio 04: Autopublicación; El fanzine en ChihuahuaEl diseño gráfico es parte de lo que se ha hecho tan cotidiano que también se ha olvidado su contenido, estética y su arte visual, es por esto que el Fanzine, que es una auto-publicación independiente, con un  tiraje corto, a un costo módico de impresión y  en su mayoría con contenido artístico los viene a rescatar. en esta ocasión platicaremos con Carolina Domínguez de ¨Transitoria¨ y con Ary Domínguez de ¨Superlativa¨ que nos platicarán sobre esta manifestación constante en la ciudad de Chihuahua. En la C...2020-11-3024 minCultura 614Cultura 614T2 Episodio 03: Ritmoterapia.Es fácil hablar de el arte como una forma de recreación o distracción, pero ¿que hay cuando esta se convierte en una herramienta (cabe mencionar que divertida) para la ciencia?.  En este capítulo platicaremos con un gran músico, artista chihuahuense que ha hecho de su arte una manera de fusionar y explorar la psicología, psiquiatría y hasta sociología con la música. Ricky Martinez lo llama ¨Ritmoterapia¨ .2020-11-0924 minCultura 614Cultura 614T2 Episodio 02: Arte y educación.La educación va de la mano del arte siendo este un vehículo para el uso de técnicas o talleres, así como el arte es, en muchos casos, un vehículo para el aprendizaje; pero para esto se necesita tener la vocación de estos dos personajes que nos compartirán sus experiencias en la nomenclatura de estos dos campos: Dona Cortez y Jonas  López de "proyecto Visor". En la cápsula artística escucharemos a Ariel "Sireno" Solís, un músico hoy  docente y egresado de la Facultad de Artes de la Universidad...2020-10-1637 minCultura 614Cultura 614T2 Episodio 01: Arte participativo y comunitario.Definitivamente sin arte no hay cultura, y la cultura la genera la sociedad, así que entendemos que el arte es una herramienta indispensable para los integrantes de cualquier comunidad. Es por esto que en este capítulo Sara Miranda, integrante de ¨Colectivo Tomate ¨, Antonio ¨Terremxtx¨ Leal y Rosario Rodríguez, artistas pertenecientes al INSTITUTO DE CULTURA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA nos hablarán de el arte participativo ,su intervención y su interacción dentro de la comunidad y en la cápsula artística escucharemos ¨ San Felipe ¨ de Acústico Maple.2020-09-2136 minCultura 614Cultura 614Episodio 09: Las epidemias en el norte de Mexico.Las epidemias han estado presentes a lo largo de la historia humana, son tan comunes que han sido parte de la vida cotidiana del la sociedad, son cíclicas pero ¿cuándo se convierten en pandemia?, ¿qué tienen que ver las otras especies vivas con ellas? En el  pasado se creía que eran un castigo divino; ¿cómo se solucionaba la cura de estas enfermedades mortales y masivas?. En este episodio platicaremos con la Doctora Clementina Campos Reyes, antropóloga social, historiadora, documentalista y especialista en antropología visual.  Este episodio esta dedicado con un gran re...2020-09-0730 minCultura 614Cultura 614Episodio 08: Vaqueros y el Chihuahua de hoy.El papel del vaquero o la vaquería, como tal a sido un icono importante en la cultura de nuestra region, desde la música, la vestimenta, el lenguaje hasta el baile y la practica gastronómica, pero, ¿Que tanto ha permeado como una tribu urbana en nuestra sociedad? ¿existe un rescate cultural de los usos y costumbres del vaquero?. Nuestros amigos Rodrigo Carrasco Granados, antropólogo y especialista en temas de vaquería y Francisco Barrio Mirazo mejor conocido como ¨Chicobeto¨ vaquero de sepa, nos llevaran a conocer mas de la vida de los arrieros de verdad .2020-08-2424 minCultura 614Cultura 614Episodio 07 : Apaches y su legado cultural.Los mal llamados apaches o los integrantes de la tribu “N’de” han habitado en nuestras tierras como otro grupo étnico cualquiera, pero ¿De donde vienen?, ¿De donde se deriva esa fama de “crueles asesinos” ?, ¿Quien y porque los han sometido a ser los malvados de “la película” ?.  En este episodio por medio de Antonio Tovar Ledezma, integrante de dicha tribu y de Ángel Díaz, historiador y encargado del museo Ex hacienda el Sauz de aquí del municipio de Chihuahua, conoceremos mas allá de sus hachas cortando cabelleras, recorreremos por algunos de sus lugares sagrados y contaremos que hacen al...2020-08-1028 minCultura 614Cultura 614Episodio 06: De tesoros y entierros bajo el suelo de Chihuahua.Los entierros de tesoros en el pasado eran muy comunes, la gente protegía su dinero en monedas bajo el suelo y heredaban el secreto a sus sucesores, pero., ¿que pasa cuando queda en el olvido dicha herencia?, ¿que pasó con los restos de armas, balas y otros utensilios en el lugar donde hubo alguna batalla?. En este episodio platicaremos  con los expertos José Antonio Plata y Blas Portillo Luján sobre el ¨detectorismo¨, una actividad muy común en nuestro país pero sobre todo en una región tan llena de historia como Chihuahua y sus alrededores...2020-07-2726 minCultura 614Cultura 614Episodio 05: Hidalgo; Prisión y muerte de un patriota.El padre de la patria Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallega Mandarte y Villaseñor, mejor conocido como Miguel Hidalgo y Costilla es uno de los iconos mas representativo de la historia de nuestra nación, en el marco de un aniversario mas de su fusilamiento en el hoy Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua se entreteje una platica muy amena e interesante con 2 invitados expertos en el tema, Narda Rodriguez Rodriguez y Vladimir Armendáriz Romero.2020-07-1327 minCultura 614Cultura 614Episodio 04: Estímulo para el arte y la cultura, FOMAC.Hablaremos del estímulo para el arte y la cultura, FOMAC: Fondo Municipal para artistas y creadores; y en este programa nos platican Cynthia Angélica, emprendedora de gestión cultural y Manolo Vela, bailarín y coreógrafo de como fue su experiencia desde entrar a la convocatoria,  hasta llevar a la realidad su proyecto por medio de FOMAC. 2020-06-2933 minCultura 614Cultura 614Episodio 03: Arte y Feminismo.Los tiempos han cambiado, las mujeres ya no solamente son musas para los los pintores, los músicos o los escritores, si no que ellas mismas se han convertido en grandes exponentes de ideas, en una voz que representa a grupos sociales, demandando derechos e igualdad entre la humanidad utilizando como una robusta herramienta la expresión artística. Maria Sanchez, actriz chihuahuense y Tania Petite, fotógrafa y artista multidisciplinaria nos platican sus experiencias personales y su opinion a cerca de el arte y el feminismo,  2020-06-1537 minCultura 614Cultura 614Episodio 02: Leyendas de Chihuahua.Como la gran mayoría de las ciudades y pueblos de nuestro México, Chihuahua cuenta con una innumerable cantidad de leyendas (y/o mitos) acogidas por la narrativa colectiva que dan una identidad propia a nuestra cultura. En este episodio Orlando Barraza, Empresario dedicado a dar recorridos no solo por la ciudad, si no por todo el estado; y César Ibarra, periodista y gran conocedor de la historia local nos cuentan con singular pasión algunas de las leyendas de ayer y hoy, desde la hija de Pascualita, la casa embrujada de Lomas,  Santa Rita...2020-06-0142 minCultura 614Cultura 614Episodio 01: Museo Casa Siglo XIX, La arquitectura y el patrimonio cultural.A raíz de la conmemoración de el día internacional de los museos surge esta amena charla con los Arquitectos Lorena Barrera y Gastón  Fourzán sobre la importancia de la arquitectura en el municipio de Chihuahua, la restauración de la Casa Siglo XIX,  recintos culturales y el legado de las antiguas construcciones como patrimonio cultural.2020-05-1727 minLa Capirotada 614La Capirotada 614T2 E6: Por EllasLa capirotada 614, un podcast con una mezcla de temas: cultura, noticias, tecnología, interés general, desde el punto de vista de Vidal Rivas.Un episodio semanal cada lunes, contacto: lacapirotadapodcast@gmail.com o @lacapirotada614 en Twitter2020-02-2413 min