Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cultura Politica Por Manuel De

Shows

Antropología popAntropología pop#91 Las Conspiranoias antes eran de izquierda y ahora son de derecha: Hipótesis para que discutamos.¿Qué pasó con las conspiranoias? Antes eran patrimonio de la izquierda antisistema. Hoy, muchas de esas mismas ideas —desconfianza del poder, vacunas, control social— circulan en discursos de ultraderecha.En este episodio reflexiono sobre cómo las teorías conspirativas cambiaron de bando, qué nos dice eso sobre la política actual y por qué necesitamos pensar más allá del miedo y la sospecha.00:00 Intro03:16 Sobre las Conspirannoias🎧 Una mirada desde la antropología política, la cultura pop y las zonas grises del pensamiento contemporáneo.Si estás en Buenos Aires, el 5 de Junio doy un SHOW...2025-06-1023 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 212 | POLÍTICA: A cultura toma sempre partido?Quando uma canção da Eurovisão se torna senha de uma revolução, percebemos que a fronteira entre cultura e política é mais porosa do que imaginamos. Neste episódio, Manuel Cardoso e o politólogo João Pereira Coutinho exploram esta relação complexa com uma dose generosa de humor e perspicácia.Será possível criar arte apolítica? Existirá uma cultura «de direita» e outra «de esquerda»? E qual o papel do Estado – mecenas, curador ou censor?Da alta cultura aos memes, do cinema de Hollywood aos blogs dos anos 2000, a conversa navega pela fo...2025-04-2547 minMirada SemanalMirada SemanalSíntomas de la democracia fatigadaEn Mirada Semanal hemos repasado las incidencias políticas de la región, que a primera vista pudieran parecernos dinámicas propias de cada país. Sin embargo, la salud institucional de las democracia ha tenido un deterioro sostenido a nivel global, tal como han evidenciado los más importantes estudios comparados de los últimos años. Una desmejora sistémica que se acentúa después de la pandemia, incluso en aquellos lugares en los que la democracia ya se encontraba consolidada.Los efectos de la pandemia sobre la cultura política y las instituciones políticas que de...2025-03-2232 minEl Eco de los librosEl Eco de los librosDesde las Ruinas del Futuro de Manuel Arias Maldonado*Desde las ruinas del futuro* de Manuel Arias Maldonado *(Ensayo filosófico-político sobre la crisis de la modernidad y las nuevas formas de imaginar el futuro)* **Contexto y enfoque** Manuel Arias Maldonado, filósofo y politólogo español, analiza en este libro la **crisis de la idea de progreso** en el siglo XXI. Tras el colapso de las utopías del siglo XX (como el comunismo o el neoliberalismo triunfante), el futuro ya no se percibe como un horizonte de mejora, sino como un espacio de incertidumbre y amenaz...2025-01-2920 minMirada SemanalMirada SemanalLa política de América Latina en 2024Para nuestro último episodio del año hemos hecho una revisión general de los principales acontecimientos que condicionaron la vida política de América Latina en 2024. Desde los procesos institucional-electorales, las dinámicas diplomáticas y hasta las tendencias sociopolíticas que marcan influencia en la región fueron examinadas in extenso en esta entrega monográfica. Más allá de la habitual mirada de un mapa pendular entre nuevas derechas y viejas izquierdas, quisimos destacar las razones de la sostenida inestabilidad política, la poca articulación intra-regional, la polarización y la erosión de la calidad democ...2024-12-2825 minPodcast Estrictament confidencialPodcast Estrictament confidencialESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Gil-Manuel Hernández Martí, revista RITUALS - 06/12/2024Entrevista a GIL-MANUEL HERNÁNDEZ MARTÍ (València, 1963). És doctor en Geografia i Història. Professor titular de la Universitat de València i cap de la Secció de Museus de Cultura Festiva de l’Ajuntament de València fins al 2024. És autor de diversos llibres i publicacions sobre la festa de les Falles, les festes valencianes, el patrimoni cultural, la política cultural i la sociologia de la globalització. És també membre de l’Associació d’Estudis Fallers i fundador de la “Revista d’Estudis Fallers”. Ha sigut autor de diversos informes per a la Universitat de València sobre diferents candidature...2024-12-0636 minLa Biblioteca de SolloLa Biblioteca de SolloMANUEL VILAS, EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO1.036.- Manuel Vilas celebra sus sesenta años con El mejor libro del mundo, una mirada ácida e irónica del mundo literario y una celebración humorística de la vida La Biblioteca de Sollo. Episodio 41 (Entrevista de Manuel Sollo). Sesenta años es un buen momento para interpretar una vida. Lo hace el protagonista de esta historia. Decide que, dada la edad, contará sin tapujos ni filtros aconteceres y experiencias. Como es escritor, va a intentar escribir El mejor libro del mundo (Destino), que así titula Manuel Vilas su nueva novela, de clara y profun...2024-11-1841 minPresidente AMLO. Conferencias matutinasPresidente AMLO. Conferencias matutinasViernes 20 septiembre 2024 Conferencia de prensa matutina #1432 - presidente AMLOLa política económica de la Cuarta Transformación dio buenos resultados en los casi seis años de administración. Es innecesaria una reforma fiscal si se aplica la fórmula para la estabilidad y el crecimiento: no permitir lujos ni corrupción en el gobierno. Celebramos que la Cámara de Diputados aprobó la reforma de incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena a fin de mantener el profesionalismo en tareas de seguridad. El 24 de septiembre inauguraremos la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, sitio de naturaleza y cultura.2024-09-201h 51Reporte UrbanoReporte Urbano#ReporteUrbano 20240705 #237 Roberto VILLALOBOS ATLAS Cintia NEVES Diego Maggio Juan Manuel Valdes Marina Linage CABAReporte Urbano. Programa periodístico informativo en radio de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 10 a 11 horas por AM 1010 y más de 50 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Port...2024-07-061h 03La Biblioteca de SolloLa Biblioteca de SolloMANUEL ARIAS MALDONADO, FICCIÓN FATAL998.- Manuel Arias Maldonado esclarece en el ensayo Ficción fatal todas las claves de Vértigo, la fascinante película de Hitchcock considerada de las mejores de la historia (Entrevista de Manuel Sollo). Hablamos de una de las mejores películas de la historia del cine, una que después de décadas de olvido emergió con el vigor de las obras imperecederas, desde su estreno en el San Francisco de 1958 hasta su restauración en 1983. Me refiero a Vértigo, de Alfred Hitchcock, estrenada en España como De entre los muertos. Al estudio de esa pelícu...2024-05-3040 minTodo comenzó ayerTodo comenzó ayerEpisodio 58 · Adiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2024)En el episodio n.º 58 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Manuel Ortiz Heras, coordinador junto a Damián González Madrid del libro Adiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2023), publicado por Sílex Ediciones. Las décadas doradas de crecimiento económico, consolidación democrática y gestación del estado del bienestar, conocidas en Europa como las de los treinta gloriosos, fueron testigos de la expulsión aproximadamente de dos millones y medio de españoles en búsqueda de...2024-05-2937 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolAdiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2024)En el episodio n.º 58 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Manuel Ortiz Heras, coordinador junto a Damián González Madrid del libro Adiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2023), publicado por Sílex Ediciones.Las décadas doradas de crecimiento económico, consolidación democrática y gestación del estado del bienestar, conocidas en Europa como las de los treinta gloriosos, fueron testigos de la expulsión aproximadamente de dos millones y medio de españoles...2024-05-2938 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaAdiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2024)En el episodio n.º 58 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Manuel Ortiz Heras, coordinador junto a Damián González Madrid del libro Adiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2023), publicado por Sílex Ediciones.Las décadas doradas de crecimiento económico, consolidación democrática y gestación del estado del bienestar, conocidas en Europa como las de los treinta gloriosos, fueron testigos de la expulsión aproximadamente de dos millones y medio de españoles...2024-05-2938 minNovedades editoriales en estudios ibéricosNovedades editoriales en estudios ibéricosAdiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2024)En el episodio n.º 58 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Manuel Ortiz Heras, coordinador junto a Damián González Madrid del libro Adiós, mi España querida. La emigración española desde la dictadura hasta la democracia (2023), publicado por Sílex Ediciones.Las décadas doradas de crecimiento económico, consolidación democrática y gestación del estado del bienestar, conocidas en Europa como las de los treinta gloriosos, fueron testigos de la expulsión aproximadamente de dos millones y medio de españoles...2024-05-2938 minLa Biblioteca de SolloLa Biblioteca de SolloCLARA MORALES, YA CASI NO ME ACUERDO997.- La Biblioteca de Sollo - Clara Morales indaga en la memoria personal y política en los trece relatos de Ya casi no me acuerdo, su primera obra (Entrevista de Manuel Sollo). “Somos lo que recordamos”. Sobre esta premisa, Clara Morales ha construido los trece relatos que integran su primer libro, Ya casi no me acuerdo (Tránsito). Indaga en la memoria personal y colectiva, allí donde lo íntimo es también político, con cuentos que, desde las periferias, desafían el olvido. Tal vez este sea el hilo que entrelaza estas historias tan variadas como lumino...2024-05-2745 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 160 | POLÍTICA - Democracia: o Estado a que chegámos‘Meus senhores: Como todos sabem, existem três tipos de estados: os estados sociais, os estados corporativos e o estado a que isto chegou. E, nesta noite solene, nós vamos acabar com o estado a que isto chegou.’Assim falou Salgueiro Maia, o capitão que comandou as tropas que cercaram o Terreiro do Paço, a 25 de abril de 1974.Um golpe de estado marcou o início da revolução que, nas palavras de João Pereira Coutinho, trouxe a Portugal aquilo que uma revolução deve trazer: a rutura, o fim da ditadura, e  o...2024-04-2648 minCAFÉ EN MANOCAFÉ EN MANO595: Manuel Cidre¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Café en Mano! 🎙️☕ Hoy tenemos el privilegio de sentarnos con Manuel Cidre, un empresario convertido en servidor público que ha dejado una huella imborrable tanto en el ámbito privado como en el gobierno de Puerto Rico. En esta conversación reveladora, Manuel comparte su visión única sobre la intersección entre el sector público y el privado, y cómo su experiencia en ambos mundos ha moldeado su enfoque hacia el desarrollo económico y social de Puerto Rico. Desde los orígenes de su famosa panadería, los cidrines, hasta su audaz incur...2024-04-171h 04MegafoneMegafoneA democratização da cultura e das artesPrestes a assinalar os 50 anos da Revolução dos Cravos, trazemos o tema da democratização da cultura e das artes através das campanhas de dinamização cultural e acção cívica que tiveram lugar no pós-25 de Abril. Foram realizadas mais de duas mil acções, entre 1974 e 1975, abrindo caminho à descentralização cultural no nosso país. A ligação da cultura à vida e o papel das artes neste processo são assuntos que lançamos para o debate entre quem dirigiu e participou nas campanhas e quem se dedica à investigação deste período. Sem a habitual moderação, as i...2024-03-211h 28Saliendo de la MatrixSaliendo de la MatrixLa guerra cultural del siglo XXI En un mundo cada vez más polarizado, el enfrentamiento entre "libertarismo" y "despertarismo" dibuja un escenario de batalla ideológica que refleja las profundas divisiones de nuestra sociedad contemporánea. Este episodio se adentra en el corazón de la disputa, explorando no solo las raíces y manifestaciones de ambos movimientos, sino también sus impactos tangibles en la política, la cultura y el tejido social de Estados Unidos y más allá. A medida que navegamos por este análisis, nos enfrentamos a preguntas fundamentales sobre justicia social, libertad individual y el papel de la identidad en la cons...2024-03-0347 minYo Critico VlogYo Critico VlogHacer política desde el sector cultura - #Las7DeLaMañanaVivimos una experiencia que podríamos considerar histórica, el día de ayer se realizó la primera actividad de índole cultural en la sede regional del partido Un Nuevo Tiempo, donde los militantes de la tolda azul tuvieron la oportunidad de compartir sus espacios con artistas e intelectuales de la ciudad, para ver una de las películas más importantes de la historia del cine: El Ciudadano Kane de Orson Welles del año 1941. El foro, que contó con la participación del poeta y profesor universitario Carlos Ildemar Pérez, y la intervención del titiritero Carlos Aguirre Fulc...2024-02-0914 minYo Critico VlogYo Critico VlogHacer política desde el sector cultura - #Las7DeLaMañanaVivimos una experiencia que podríamos considerar histórica, el día de ayer se realizó la primera actividad de índole cultural en la sede regional del partido Un Nuevo Tiempo, donde los militantes de la tolda azul tuvieron la oportunidad de compartir sus espacios con artistas e intelectuales de la ciudad, para ver una de las películas más importantes de la historia del cine: El Ciudadano Kane de Orson Welles del año 1941. El foro, que contó con la participación del poeta y profesor universitario Carlos Ildemar Pérez, y la intervención del titiritero Carlos Aguir...2024-02-0914 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 143 | SOCIEDADE - As culturas juvenisAs gerações anteriores queriam mudar o mundo; as de agora desejam mudar o seu modo de vida. As gerações anteriores preconizavam a resistência; as de hoje celebram a existência . As gerações anteriores lutavam pela igualdade de género; as de agora lutam pela fluidez de género. As gerações anteriores usavam o seu quarto como território de autonomia e individualidade; as de hoje usam o espaço virtual para o mesmo efeito.  Ana Markl e Vítor Sérgio Ferreira guardaram para o último episódio do ano um tema fascinante...2023-12-2947 minPase lo que pasePase lo que pasePrimera marcha por el Día Nacional de la Afroargentinidad y la Cultura AfroMás de 40 organizaciones afroargentinas y comunidades afrodescendientes marcharán por primera vez el 8 de noviembre, al conmemorarse el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, promulgado por ley hace 10 años. Federico Pita, politólogo de la UBA y activista afroargentino, destacó la importancia de esta fecha y expresó: "Es un día de memoria, resistencia, reflexión en tiempos de debate y acción política contra el avance una vez más de la ultra derecha. Es importante pensar la centralidad que tiene esta fecha". La primera marcha de las organizaciones y comunidades afroargentin...2023-11-0813 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 135 | SOCIEDADE Jovens: o que os move?«Tu és jovem, não pensas.» «Os jovens não sabem o que querem!» «Esta geração é apática, não vibra com nada.»  «Estes miúdos são uns radicais.»Nesta nova trilogia de episódios a Ana Markl recebe Vítor Sérgio Ferreira para falar sobre os Jovens. Apesar de sempre terem existido, esta condição social é, no entanto, bastante recente e nasce apenas no início do século XX. Surpreendida/o? Prepare-se para mais.  O Vítor vai questionar as ideias feitas relativas aos jovens e evidenciar a ambiguidade de serem rotulados...2023-11-0347 minLa Monarquía Católica y el concepto de HispanidadLa Monarquía Católica y el concepto de HispanidadTRADICIÓN POLÍTICA E HISPANIDAD. Miguel Ayuso, en Barcelona 27_11_2021Pueden consultar el video completo de la conferencia en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rbFqkNnSobw El profesor Miguel Ayuso Torres nos regaló a los carlistas catalanes una jornada feliz e inolvidable, en la que disfrutamos de su gran erudición y cultura, así como de su sabrosa conversación. Talentos todos ellos que, junto con su honor, el profesor ha puesto al servicio de la Causa. Fue el pasado veintisiete de noviembre, ante medio centenar de correligionarios —muchos de ellos, jóvenes estudiantes—, que acudieron a la presentación de su libro Tradición política e hispanidad...2023-10-3058 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 132 | POLÍTICA: Como se formam as preferências políticas?Que diferenças existem entre a esquerda e a direita?Que importância têm a família, o contexto social e escolar, na formação de uma preferência política?É verdade que somos mais de esquerda quanto mais novos somos, e aproximamo-nos da direita à medida que ficamos mais velhos? Vai ouvir falar de caviar e de mortadela, de vestidos pretos e de muitos tons de cinzento; acredite ou não, tudo isto está relacionado com o tema deste episódio: como crescemos dentro de uma preferência política e nos mantemos por lá, ou a abandon...2023-10-1337 minCULTURA EN ROJO Y BLANCOCULTURA EN ROJO Y BLANCOEpisodio 6x02 ±qué desastre de planificacion deportiva! y el lio de la federaciónHoy nos ocupan dos temas: El desastre de planificación de portilla del Atleti con una descorazonadora política de fichajes que nos ha chafado un poco la ilusión de este principio de curso. Además analizamos el lio de la federación española de futbol con las jugadores de la selleción Con Ennio Sotanaz, Juanan Cantelar, Monica A La Contra y José Manuel Tenorio2023-09-201h 13Coluna Atílio BariColuna Atílio BariAs ‘Garotas do Barbalho’ da política brasileira Na coluna desta quarta-feira (13), Atílio Bari compara os maiores índices de criminalidade do Brasil com escândalos de corrupção e nepotismo nos estados mais perigosos do país. É o caso do Pará, o quinto colocado no índice, que possui nove familiares do governador Helder Barbalho (MDB) no Tribunal de Contas, um primo no Tribunal de Justiça e mais oito parentes trabalhando no gabinete do chefe do estado. Atílio analisa também o histórico desse nepotismo enraizado na cultura brasileira desde o colonialismo europeu: “O familismo nas mais diversas esferas do poder e os favo...2023-09-1304 minCNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIASCNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIASManuel Mira Godinho - Inteligência Artificial - Economia da tecnologia, dezembro de 2019“Diálogos Intergeracionais” foi um ciclo de conversas sobre ciência, cultura e política científica, coordenado por Maria Eduarda Gonçalves e Tiago Brandão, no CNC, em 2019. Publicamos agora a intervenção de Manuel Mira Godinho sobre economia da tecnologia proferida na última dessas conversas, que abordou "As novas tecnologias e os desafios do futuro".2023-07-0711 minOídos FelicesOídos FelicesLos comedores de pipas."Los comedores de pipas" es un encantador audiolibro que captura las cotidianas tardes de un grupo de cinco ancianos en el pequeño pueblo de San Luis. Este quinteto, formado por Manuel, Alfredo, Benito, Ricardo y José, se reúnen cada tarde en un banco de la plaza para compartir historias, risas y bolsas de pipas. Son personajes muy queridos en la comunidad y se les conoce cariñosamente como "Los comedores de pipas". Cada uno de los ancianos aporta algo único al grupo: Manuel, el más veterano, es el que inicia el ritual de comer pipas...2023-06-2202 minLA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSOLA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSOLa vida secreta de Carlos Castaneda con Manuel CarballalFrom London Esta semana el viaje de La Luz del Misterio, en London Radio World nos hemos referido a la información publicada por el Daily Star y otros medio aquí en Reino Unido sobre la unidad especial SAS ha sido entrenada para responder a una invasión alienígena de la Tierra. Una unidad de élite de alrededor de 20 soldados SAS está siendo entrenada para hacer frente a una variedad de "amenazas alternativas", incluida la posibilidad de contacto con extraterrestres. Una unidad de proyectos especiales de alrededor de 20 soldados británicos está lista para hacer frente a las "amenazas alternat...2023-05-202h 25Fundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 108 | POLÍTICA: A democracia trouxe mais igualdade?Antes do 25 de abril, grande parte da população adulta estava impedida de votarAntes do 25 de abril, as mulheres tinham direitos bastante restritos.Antes do 25 de abril, a palavra inclusão apenas constava do dicionário. Cinco décadas depois, o que mudou? É certo que o ato de votar é, desde essa altura, livre e um direito de todos os cidadãos com 18 ou mais anos.  Mas, como estamos relativamente à participação das mulheres na vida política? E porque é que quem tem menos recursos participa menos? Como podemos tornar a democracia mais inclusiva? No mês em que a...2023-04-2846 minCine y LibertadCine y LibertadFalange. Historia, cine y cultura-El cine clásico español desde la óptica socialFalange. Historia, cine y cultura-El cine clásico español desde la óptica social. ¿Cuál era el nivel de los intelectuales españoles durante el franquismo? Aquí puedes escuchar la conversación que tuvimos con Fernando Alonso Barahona... Cultura, creación, política , historia , cine , todo confluye en estas páginas que aspiran a dibujar de forma objetiva una realidad que inevitablemente se torna subjetiva cuando es analizada . La actualidad, la fascinación, el interés que continúa despertando la figura de José Antonio Primo de Rivera (1903-1936) se hace evidente cuando se estudia y se analiza su pensamiento, su...2023-04-2137 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 95 | BEST OF 2022 - As escolhas de Ana MarklO fim do ano de 2022 ditou também o final da segunda temporada deste podcast [IN] Pertinente. E, com tantos e tão interessantes episódios, desafiámos os nossos comunicadores a serem magnânimos e fazerem as suas escolhas dos episódios que mais os tocaram no ano que já passou.Escolheram eles os episódios do seu tema? Não. Se reparou no adjetivo que usámos no parágrafo anterior, serem magnânimos implicou que fizessem também a sua seleção dos temas de todos os outros comunicadores e especialistas.O best of da Ana...2023-01-2728 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 71 | ESTADO SOCIAL I As crises são todas iguais?SINOPSEEstará o Estado Social a definhar?Como reagiu o nosso Estado Social à crise financeira de 2010?E à pandemia? Como responderam o nosso e o dos outros?Qual das duas crises ‘infectou’ mais o Estado Social português?Ana Markl deu o pontapé de saída com a possível necessidade de repensar o Estado Social. Amílcar Moreira respondeu com todas as letras, e depois ambos exploraram as duas crises que nos assolaram no espaço de 10 anos. Como corolário compreenderá que se duas crises nunca são exactamente igua...2022-08-1246 minIt’s not that simpleIt’s not that simple(I)LIBERAL DEMOCRACY with Catherine de VriesWhat challenges and threats do European democracies face today? How actually democratic are they? What is an illiberal democracy? Will democracy in Europe resist the stress-test of the Covid-19 pandemic? Was “Brexit” a vaccine against Euroscepticism? To answer this questions, Pedro Pinto interviews Catherine de Vries in this episode of “It’s Not That Simple” a podcast by the Francisco Manuel dos Santos Foundation.  A political scientist and an expert on European politics, Catherine de Vries is a Dean of Diversity & Inclusion and Professor of Political Science at Bocconi University, and has published several books on the economic, p...2022-07-2127 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 67 | ESTADO SOCIAL I Como chegámos aqui?SINOPSEPara que serve o estado social?Por que razão foi criado?Poderíamos viver sem ele?Viveríamos melhor sem ele?Como é o dos outros países?Que desafios enfrenta o nosso?Na sua estreia no [IN] Pertinente, Amílcar Moreira atreve-se a desvendar a Ana Markl a história e os meandros do estado social, um tema controverso que, à maioria das pessoas, traz muitas questões ou algum desconforto. Prepare-se para esta trilogia de episódios; prepare-se para correr o sério risco de af...2022-07-1555 minAPL Puertas AbiertasAPL Puertas AbiertasPuertas abiertas 5to Programa 20225to. Programa de Puertas Abiertas 2022 Puertas Abiertas, el programa de APL que transmite la BCN-Radio, analizó y comentó ésta semana las consecuencias de la crisis política, económica e institucional que atraviesa la Argentina con los columnistas Mónica Péndola (política), Juan Manuel Blanco (economía) y Emiliano Sapia (deportes), en tanto que Celeste Álvarez (cultura), anticipó las vacaciones de invierno con el anuncio de espectáculos infantiles gratis para afiliados de APL que brinda la Secretaría de Cultura, Ciencia y Tecnología a cargo de Andrea Barbieri. Conducción: Marcela MolineriCo- Conducción...2022-07-0642 minNidoDigitalMxNidoDigitalMxFernando Cuevas nos habla sobre la Revocación de Mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador#EnSintonía es un programa donde contamos con invitados especiales, tocando temas como: noticias, actualidad, humor, cuidado personal, salud, acontecer social, deportes, cultura, política y mucho más.2022-05-311h 00Fundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 59 | SOCIEDADE I Somos iguais aos de antes?As pessoas de hoje serão diferentes das pessoas de outros tempos?O que nos move hoje em dia?Poderemos ser todos caracterizados pelo individualismo?Ter-nos-emos tornado alvos fáceis da ‘ditadura da felicidade’?Seremos os eternos insatisfeitos na procura incessante do ‘melhor que pode vir a seguir’? Ana Markl pergunta e Miguel Chaves explica os 7 pontos que definem o ‘sujeito contemporâneo’, ou seja, em palavras simples, as pessoas dos dias de hoje. Está pronto para ouvir falar de si mesmo?REFERÊNCIAS E LI...2022-05-201h 00Teta de SócratesTeta de Sócrates[TdS]: Os personagens da Independência e o papel da historiografia na construção da História do Brasil (Lúcia Guimarães - UERJ)Nesse episódio as historiadoras Sarah Correia (UFF) e Juliana Magalhães (Labeca - MAE/USP) batem um papo com o historiadora Lúcia Guimarães, professora Titular Aposentada de Teoria da História e Historiografia da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), onde atua como pesquisadora e orientadora no Programa de Pós-graduação em História Política da mesma Universidade. É especialista em História do Brasil, com ênfase nos seguintes temas: cultura histórica, historia e memória, cultura política, intelectuais e poder, Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro e relações culturais luso-brasi...2022-05-1456 minConferenciasConferenciasTradición política e Hispanidad (Miguel Ayuso, Barcelona, 2021)Con motivo de la publicación de una de las últimas obras de Don Miguel Ayuso Torres, éste hace un repaso a la situación de la cuestión política hispana desde la visión del tradicionalismo. En la ronda de preguntas (desde min. 57), se incide principalmente en diversos aspectos actuales: -esperanza en la restauración: -la tentaciones: entrismo partitocrático y aislamiento apocalíptico -momento revolucionario actual ¿más grave que en el pasado? -'Portugal como problema' -el nacionalismo argentino fuente (Círcol Tradicionalista Ramon Parés y Vilasau): https://www.youtube.com/watch?v=IB6HxmC54sE bibliografía m...2021-12-071h 41El Podcast de Alberto ZambranoEl Podcast de Alberto ZambranoManuel de La Cruz: El 21N-2021 fue cosa de boomers chavistas | Cultura Política Manuel de la Cruz es politólogo egresado de la UCV y radicado en España, amigo de larga data y dirige Cultura Política, portal de inteligencia política en el que tengo el gusto de trabajar con él. Hoy discutimos el fiasco electoral del 21N-2021 “It is a measure of the degree of strength of will to what extent one can do without meaning in things, to what extent one can endure to live in a meaningless world because one organizes a small portion of it oneself.” 2021-11-291h 17PiCastPiCastAproximación a las Crisis y a la Suprema Corte de la CulturaJohn Manuel Kennedy recuerda al escritor, diplómatico, y intelectual Venezolano Mariano Picón Salas compartiendo uno de sus ensayos: "Aproximación a las Crisis".  Además de su obra como escritor y ensayista, Mariano Picón Salas destacó por su labor docente y política. Fue el fundador de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela y su primer decano. Ejerció como Director de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación (1938-1940), embajador de Venezuela ante Colombia (1947-1949), embajador de Venezuela ante Brasil (1958-1959), embajador de Venezuela en la UNESCO (1959-1963) y Se...2021-11-041h 31Bromos ShowBromos ShowBS6. Comedia y cancelación Ft. Charlie (@Danielcam30).Los Bromos tuvimos a Charlie como nuestro primer invitado, platicamos de nuestras perspectivas sobre la comedia y todo lo que está mal de la cultura de la cancelación. La polémica de Dave Chappelle con The Closer, la genialidad de Bo Burnham, lo ridículo de Michael Scott de The Office, la función y dimensión política de la comedia, el mensaje de Malcolm el de en medio y el porqué todes deberíamos ser mas como Lois. Además de las recomendaciones habituales. Lo disfrutamos mucho, no por nada es el episodio mas largo hasta ahora...2021-10-281h 31Pianista en un burdelPianista en un burdelDilemas de la democracia liberal, con Manuel A. Maldonado y Manuel Toscano | Ep 34Hoy hablamos con Manuel Arias Maldonado y con Manuel Toscano. Manuel Arias Maldonado es catedrático de ciencia política en la Universidad de Málaga. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre política medioambiental, populismo, nacionalismo y política española y global, y colabora en medios como El Mundo, The Objective y Letras Libres. Su último libro ha sido publicado por Turner y se titula Abecedario democrático. Manuel Toscano es profesor Titular de filosofía política también en la Universidad de Málaga. Publica sobre todo en el campo de la f...2021-09-281h 24El Podcast de Alberto ZambranoEl Podcast de Alberto ZambranoCOVID-19, inamovilidad social y realidad tributaria ft. Manuel de la CruzManuel de la Cruz es un politologo amigo mio y director de Cultura Politica.net que actualmente vive en España, en este podcast de dos partes hablamos sobre el COVID, lo que el covid le hace a los trabajadores, y como los malos gobiernos con sus politicas de confinamiento lastiman al emprendedor. La segunda parte esta en mi patreon. Y es de contenido exclusivo, te la recomiendo. el twitter de manuel es @manueldeverdad Este podcast es traído a ustedes por Anchor.fm, la plataforma gratis de...2021-08-1553 minViva la GenteViva la GentePedagogía Política En Tiempos de TransformaciónPorque la política como ciencia y como arte debe adelantarse para el logro del bien común. En todas las actividades, en los procesos que se adelantan y en el discurso que se construye y comunica para impulsar las ideas, proyectos y programas es esencial ejercer una labor pedagógica. Escuchamos a Paulo Freire fue un pedagogo y filósofo brasileño, destacado defensor de la pedagogía crítica. Es conocido por su influyente trabajo Pedagogía del oprimido, que generalmente se considera uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica. Y, en AGENDA VIVA LA GE...2021-08-1233 minViva la GenteViva la GentePedagogía Política En Tiempos de TransformaciónPorque la política como ciencia y como arte debe adelantarse para el logro del bien común. En todas las actividades, en los procesos que se adelantan y en el discurso que se construye y comunica para impulsar las ideas, proyectos y programas es esencial ejercer una labor pedagógica. Escuchamos a Paulo Freire fue un pedagogo y filósofo brasileño, destacado defensor de la pedagogía crítica. Es conocido por su influyente trabajo Pedagogía del oprimido, que generalmente se considera uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica. Y, en AGENDA VIVA LA GE...2021-08-1233 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 11 | POLÍTICA I Futebol: é mesmo só um jogo?Muitas guerras (também) se jogaram nos Jogos Olímpicos. O rugby serviu para unir a África do Sul. Mas entre todos, o futebol é mesmo o desporto-rei. E não é só por aquilo em que está a pensar: por mover massas de pessoas de todos os quadrantes, idades e credos, o futebol é um excelente barómetro e método de estudo da política, economia e cultura de um país. Assim o dizem Raquel Vaz Pinto e Pedro Vieira num dos episódios mais inflamados desta época, ao qual não falta a História, os exemplos, a gíria ou… o equip...2021-06-2447 minNADA MÁS QUE LIBROSNADA MÁS QUE LIBROSNada más que libros - 'Todo se desmorona' (Chinua Achebe)“ El hombre blanco es muy listo. Ha metido un cuchillo en las cosas que nos mantenían unidos y nos hemos derrumbado.” Chinua Achebe nació en 1.930 en el pueblo de Ogidi, en el sureste de Nigeria, hijo de padres protestantes. De niño hablaba igbo en casa e inglés en la escuela. Se graduó en el Colegio Universitario de Ibadán en 1.952, y en los doce años siguientes escribió las tres novelas que serían el fundamento de su obra: “Todo se desmorona” de 1.958, “Me alegraría de otra muerte” de 1.960 y “La flecha del dios” de 1.964. En 1.961 se casó con Christie Chinw...2021-05-2726 minSobre Economia Política da Comunicação e da CulturaSobre Economia Política da Comunicação e da CulturaA empresa em rede: a cultura, as instituições e as organizações da economia informacionalSobre Economia Política da Comunicação e da Cultura, canal do grupo de pesquisa Economia Política da Comunicação e da Cultura da Fundação Casa de Rui Barbosa. Autora: Maria Byington, voluntária da FCRB e mestranda no PPGMA-FCRB. Podcast sobre o livro: A sociedade em rede, de Manuel Castells. Tradução Roneide Venancio Majer. São Paulo: Paz e Terra, 1999. Para ler esta e outras obras, consulte a biblioteca do EPCC-FCRB: https://pesquisaicfcrb.wixsite.com/epcc/contato. Coordenação do canal: Dra. Eula D.T.Cabral       Análise e corr...2021-05-0432 minFundação (FFMS) - [IN] PertinenteFundação (FFMS) - [IN] PertinenteEP 3 | Estará ameaçada a democracia?Os golpes de estado já não se fazem com generais de bigode e óculos escuros mas antes devagarinho, paulatinamente, até que a democracia se desvaneça. As novas gerações não têm memória de ditaduras. As tecnologias estão aí, também para o mal. A democracia está em risco: os factos que Pedro Vieira e Raquel Vaz Pinto contam sobre o assunto estão aqui para quem os quiser ouvir.  REFERÊNCIAS E LINKS ÚTEISThe Subjugation of Women in On Liberty and other essays, John Stuart MillHow Democracies...2021-04-2947 minEl Colegio de la Frontera NorteEl Colegio de la Frontera NorteEp. 18 | Cantar la revolución: el corrido de los Llanos Orientales de Colombia. Cultura política, representación y práctica cultural 1948- 2018En este capítulo conversamos con Manuel Espinosa Niño, del Doctorado en Estudios Culturales El Colef, sobre su tema de investigación “Cantar la revolución: el corrido de los Llanos Orientales de Colombia. Cultura política, representación y práctica cultural 1948- 2018”.2021-04-2839 minNADA MÁS QUE LIBROSNADA MÁS QUE LIBROSNada más que libros - Toni Morrison - 'Beloved'“Ser libre era una cosa, pero reivindicar la propiedad de esa libertad era harina de otro costal”. Fragmento de 'Beloved', de Toni Morrison. Toni Morrison fue una de las voces literarias más poderosas de los Estados Unidos, y la primera mujer afroamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1.993, entre otros muchos galardones. Nacida Chloe Anthony Wofford el 18 de Febrero de 1.931, en una familia obrera de Lorain en Ohio, creció enamorada de la lectura, la música y el folclore. Se graduó en letras en la Universidad de Howard y se doctoró en la Universidad de Cornell, con una tesis...2021-03-0430 minCNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIASCNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIASSer Artista em Portugal - Sessão Literatura, maio 1999Esta sessão do colóquio Ser Artista em Portugal (1999), dedicada à Literatura, conta com a moderação de Helena Vaz da Silva (então Presidente do CNC e Membro do Parlamento Europeu) e os depoimentos de José Manuel Mendes (Associação Portuguesa de Escritores), Virgílio Alberto Vieira (Associação de Jornalistas e Homens de Letras, Porto), Mário Cláudio (escritor) e José Manuel Cortez (Instituto Português do Livro e Bibliotecas). Segue-se o debate onde intervêm alguns dos artistas presentes. "Ser Artista em Portugal" foi um colóquio organizado em 1999 pelo Centro Nacional de Cultura, com o objetivo de promov...2021-02-1957 minDesign TalksDesign TalksPolíticas públicas en Diseño con Manuel Figueroa pt.1. Design Talks Podcast ep61Las políticas públicas parecen una cosa muy alejada de los diseñadores, no muchos sabemos de qué se trata y sobre todo cómo afectan la vida cotidiana de las personas, mucho menos de los diseñadores. Hoy en Design Talks hablamos con Manuel Figueroa, un diseñador especializado en Política Pública que desarrolló la primera política de Diseño de Latinoamérica para Chile. Manuel nos explicará en la teoría y en la práctica la importancia para un país y para la comunidad de diseñadores de tener una política dedicada al fo...2021-02-1854 minNADA MÁS QUE LIBROSNADA MÁS QUE LIBROSNada más que libros – Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)“Había llegado incluso a pensar que la oscuridad en que los ciegos vivían no era en definitiva más que la simple ausencia de luz, que lo que llamamos ceguera es algo que se limita a cubrir la apariencia de los seres y de las cosas, dejándolos intactos tras un velo negro. Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven”. Ensayo sobre la ceguera (fragmento) -José Saramago- José de Sousa Saramago , nació en Azinhaga, Portugal, en 1.922, en el seno de una familia de campesinos pobres. Sus padres no podían p...2021-02-0132 minTal día como hoy...Tal día como hoy...Tal dia como hoy...14 de julioHoy vamos a hablar del 14 de julio, día en el que vio la luz un LP que daría nombre a un grupo, un grupo inglés que nos acompaña desde 1969 pero que no llegó al público en general hasta un 14 de julio de 1970. Grupo que me hace recordar mi adolescencia. Me imagino como muchos de mis coetáneos nacidos en la segunda parte de los 60, llegando a nuestra adolescencia justo con los primeros rayos de luz de la libertad política y de pensamiento, rayos que se abrieron paso tras la dictadura gris y donde la cultura...2020-12-2919 minNADA MÁS QUE LIBROSNADA MÁS QUE LIBROSNada más que libros - Best Sellers“El libro es una criatura frágil. Sufre el paso del tiempo, el acoso de los roedores y las manos torpes, así que el bibliotecario protege los libros no sólo contra el género humano sino también contra la naturaleza, dedicando su vida a esta guerra contra las fuerzas del olvido”. Fragmento de “El nombre de la rosa”. Umberto Eco. ¿Qué es un best seller? Se denomina superventas o best seller a aquellos libros, discos, películas o videojuegos que, debido a la gran aceptación que generan entre el público, pasan a formar parte de la lista de los más v...2020-11-0533 minCultura PolíticaCultura PolíticaNicolás Maquiavelo, filósofo patriota | Cultura Política en PodcastLa ética en el pensamiento de Maquiavelo ha sido a lo largo de la historia de las ideas políticas un tópico polémico, dado su alejamiento de los cánones vigentes en la mente de sus contemporáneos. Desde el vecino hasta el diccionario de la RAE, consideran todavía la palabra maquiavélico como sinónimo de “astuto y engañoso”. Al contrario de la opinión popular, la obra del pensador florentino está caracterizada por el propósito de restaurar una antiquísima ética de la política.2020-10-1815 minPol&PopPol&Pop2x02 POLÍTICA Y CULTURA POP, con LIDIA GARCÍAEn este episodio contamos con la colaboración de Lidia García (@queercanibot) del podcast ¡Ay, Campaneras! para hablar de cultura popular. Un episodio muy especial en el que nos preguntamos ¿Qué es eso de la cultura pop? ¿Cómo nos relacionamos con ella? ¿Cuál es su potencia política como lugar de encuentro, de resistencia? Cultura, resistencia, poder, música, baile y revuelta: este episodio es más que nunca puro Pol&Pop. Anunciamos también algunas de las novedades de la temporada: a partir de ahora los contenidos serán semanales. Cada semana colgaremos un nuevo episodio, centrado en un...2020-09-2854 minCultura PolíticaCultura PolíticaSolidaridad, un sindicato patriota en España | Cultura Política en PodcastEn esta trasmisión, analizamos las propuestas del sindicato nacional Solidaridad. Vox es un partido español polifacético, que ha conquistado el extraño privilegio de ser la diana favorita de la prensa. El partido verde, quizá por los bosques de España o el uniforme de la guardia civil, es atacado constantemente por los tertulianos que reptan en las principales cadenas de televisión. Liberal pero patriota en origen, su estructura y estatutos han mutado positivamente con el tiempo, de un conservadurismo más o menos dinámico al actual movimiento social de regeneración hispánica que hoy encabez...2020-09-1831 minCultura PolíticaCultura PolíticaMartirio del nacionalismo en Venezuela | Cultura Política en PodcastEn esta trasmisión, disparamos ideas desesperadas sobre el nacionalismo venezolano. Muchos periodistas cometen el error de reseñar los hitos de la resistencia venezolana de forma homogénea. Ignoran que lejos de ser un movimiento unificado, existen múltiples grupos de distinta militancia y formación ideológica. En el seno de la resistencia venezolana hay toda clase de gentes decentes. Precisamente, uno de esos movimientos mejor organizados y más aguerridos es el que integra el bloque nacionalista. Nacionalistas, así se autoproclaman quiénes se sitúan en las antípodas del comunismo. Son nacionalistas aquellos que defienden un orden tr...2020-08-2724 minCultura PolíticaCultura PolíticaQué es la Hispanidad y qué quiere el hispanismo | Cultura Política en PodcastEn esta trasmisión, desarrollamos las nociones fundamentales de hispanidad e hispanismo. «Conócete a ti mismo» rezaba el pronaos del templo de Apolo en Delfos, un aforismo esencial para el desarrollo filosófico clásico. Todo sistema de pensamiento digno de ser estudiado, contiene entre sus supuestos una tesis antropológica. ¿Se es bueno o malo por naturaleza? ¿gregario o solitario? ¿se nace en pecado natural o salvo? Con estas interrogantes se han fundado las principales corrientes ideológicas de Occidente. A continuación desarrollaremos las nociones básicas de hispanidad e hispanismo. Términos tan vilipendiados que corren el riesgo de p...2020-08-2020 minCultura PolíticaCultura PolíticaQué hace un politólogo, qué es la politología | Cultura Política en PodcastEn esta trasmisión, explicamos una de las carreras menos conocidas y más influyentes del siglo: la politología. El poder siempre ha sido protagonista desde los inicios de la humanidad. Dondequiera que exista algún tipo de ordenación estará presente el elemento político. Aristóteles define la política como la más elevada de las artes, pues designa el bien que deben buscar las demás disciplinas. Por el contrario, la profesión del politólogo, como científico social especializado en el estudio del poder, es virtualmente novedosa.2020-08-0112 minel golpeel golpeEL GOLPE#12 Que es lo que sucede con la audiencia del BigTech?Todos hemos visto como el sub congreso de los Estados Unidos ha hecho una audiencia virtual para escuchar y  establecer nuevos mecanismo para las grandes compañias tecnologicas por su creciente tamaño e influencia en la economía, politíca y cultura mundial.   Estas plataformas dominantes han ejercido su poder de manera  perjudicial para expandirse , antes de la pandemia de covid-19, estas corporaciones ya se destacaban como titanes en nuestra economía, sin embargo luego de la pandemia es probable que emergan como mas fuerza e influencia decía en la audiencia David Cicilline 2020-07-3009 minCultura PolíticaCultura PolíticaEspaña debe luchar por Venezuela o morir con ella | Cultura Política en podcastEn esta trasmisión, demostramos que España debe intervenir en Venezuela, so pena de desaparecer. La sociedad venezolana y la española comparten un vínculo que trasciende las relaciones diplomáticas formales, guardan una misma vida histórica. Desde una perspectiva teleológica, la empresa conjunta de ambas sociedades y su destino común han sido las mismas durante un período de tiempo superior a la edad del Estado moderno español o la República venezolana.2020-07-2323 minCultura PolíticaCultura Política¿Cuál es el orígen de la derecha y la izquierda? Cultura Política en PodcastLos ejes de izquierda y derecha tienen orígenes superficiales, que responden a elementos circunstanciales en épocas convulsas. Se señala su origen en la Revolución Francesa. Sin embargo, esto no es del todo cierto. En esta trasmisión, analizamos el origen histórico de las nociones políticas de izquierda y derecha. Como siempre, les recordamos visitar culturapolitica.net la principal publicación de inteligencia y análisis político.2020-07-1807 minCultura PolíticaCultura Política¿Es viable un gobierno liberal en Venezuela? | Tertulias de Cultura PolíticaBienvenidos amigos y enemigos a la segunda sesión de Tertulias, una tribuna audiovisual para debatir, discutir e injuriar sobre política. En esta tertulia nos acompaña Thakar Marcano, historiador egresado de la Universidad de los Andes. Con él conversamos sobre la necesidad de emprender la batalla cultural, la viabilidad del liberalismo como alternativa ideológica y temas varios como el aborto o el uso de mercenarios. Puedes contactar a Thakar a través de sus redes: Twitter https://twitter.com/ThakarMarcano_/ Más inteligencia política en nuestra redes. http://culturapolitica.net Patreon https://www.patreon.com/razondeestado Facebook...2020-06-261h 09Cultura PolíticaCultura PolíticaRemedios de derecha, la medicina en Venezuela y la guerra cultural | Tertulia de Cultura PolíticaBienvenidos amigos y enemigos a la primera sesión de Tertulias, una tribuna audiovisual para debatir, discutir e injuriar sobre política. En esta tertulia nos acompaña Alberto Zambrano, médico cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela. Con él discutimos sobre la infiltración marxista en la cultura académica, el estado precario de la medicina venezolana y tendencias como el black lives matters. Puedes contactar a Alberto a través de sus redes: Patreon https://www.patreon.com/AlbertoZambrano Twitter https://twitter.com/AlbertoZambrano Más inteligencia política en nuestra redes. http://culturapolitica.net Patreon https://ww...2020-06-261h 08El Sonido de las LetrasEl Sonido de las LetrasEfraín Huerta, el responso por un poetaClaro está que murió como deben morir lo poetas, maldiciendo, blasfemando, mentando madres, viendo apariciones, cobijado por las pesadillas. Claro que así murió y su muerte resuena en las malditas habitaciones. “Responso por un poeta descuartizado” Efraín Huerta nació en Silao, Guanajuato, el 18 de junio de 1914. Escribió poesía desde una edad temprana, aunque inicialmente pretendía recibirse como abogado; no obstante, cuando se publicó su primer libro de poesía, se dedicó a la escritura completamente. Como poeta, Huerta publicó con frecuencia desde 1930 hasta 1982. Como periodista colaboró con alrededor de cuarenta periódicos y revistas, algunos bajo su nombre y otros bajo...2020-06-1517 minCultura PolíticaCultura PolíticaTrump declara la guerra cultural por twitterGeopolítica en podcast. En la trasmisión de hoy, 2 de Junio de 2020, hablaremos sobre la ofensiva contra la censura emprendida por Trump y sus implicaciones en la guerra cultural. Esta semana, la monolítica, homogénea y mentirosa máquina de propaganda en que, con contadas excepciones, se ha convertido la prensa atacó vigorosamente al presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, por defender la libertad de expresión en las redes sociales.2020-06-0211 minCultura PolíticaCultura PolíticaPodcast geopolítica | Guerra contra ChinaEn esta sesión analizaremos las últimas noticias geopolíticas con respecto al venidero escenario bélico fraguado entre Washington y Beijing. Mientras los gigantes se preparan para la guerra, Occidente sufre la peor censura de su historia.2020-05-1428 minEsplai con Salva DoménechEsplai con Salva DoménechEsplai Podcast 09. Manuel Villoria. Presente y futuro de la educación universitaria por internetManuel Villoria Mendieta es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Derecho y Licenciado en Filosofía y Letras; fue becario Fulbright en Estados Unidos, donde realizó estudios de Master en Public Affairs por la Indiana University.Es Director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset, donde en la actualidad dirige el Programa de Alta Dirección Pública y el Curso Super...2020-05-0335 minEl Sonido de las LetrasEl Sonido de las LetrasRicardo Garibay, una prosa de cadencias bravas“Cualquier idea, grande, chica, elemental o muy elaborada es veneno para la literatura. La literatura se hace con emociones, con intuiciones, con dolores, con felicidades o alegrías es muy difícil lograrla. La literatura es el pantano, es el vicio”. Así pensaba y así vivió Ricardo Garibay, hijo predilecto de Tulancingo, Hidalgo, su ciudad natal, a la que regresó muchos años después, nada más porque le iban a poner su nombre a un callejón lodoso, a espaldas de un cine. Desde luego, rechazó el gesto y le indicó al gobernador que por lo menos se merecía una call...2020-04-2918 minManuel WilkinsManuel WilkinsLos Asesinos De Tu Negocio En MLM.1️⃣Dejar de Soñar en grande no tener una VISIÓN clara y metas definidas, no comprometerse.   2️⃣Manejar quejas y problemas frente a otros Distribuidores.   3️⃣El chisme, la falta de edificación a los lideres on cualquier miembro del Equipo.   4️⃣Entrar en temas de controversia como: *Politica *Religion  *Fanaticos  *Asuntos personales entre pareja.  (TODO ESTO, DIVIDE Y ALEJA A LAS PERSONAS DE TU RED).   5️⃣Pedir prestado dinero o tarjetas de credito a cualquier integrante del equipo. Porque se pierde la relación “Pateocinador - Distribuidor y se convierte en una relacion Prestamista -Deudor”   6️⃣...2020-04-1236 minPodcast ¡Así es Tabasco!Podcast ¡Así es Tabasco!Tomás Garrido Canabal, el hombre del sureste.El 8 de abril de 1943, en Los Ángeles, California, murió uno de los personajes más polémicos de la Revolución mexicana: Tomás Garrido Canabal, quien formó parte de las filas constitucionalistas y, al paso de unos años, llegó a ser gobernador de Tabasco, su estado natal. Tomás Garrido Canabal nació en Catazajá, Chiapas el 20 de septiembre de 1890; fungió como político, militar y revolucionario. Fue gobernador de Tabasco en tres ocasiones en periodos interrumpidos entre 1919 y 1934. También, ocupó el cargo de gobernador interino de Yucatán durante un mes y trece días. Dentro del gabinete presidenc...2020-04-0725 minEl Sonido de las LetrasEl Sonido de las LetrasJosé Vasconcelos “Por mi raza hablará el espíritu”José María Albino Vasconcelos Calderón, nació en Oaxaca el 27 de febrero de 1882. Abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolución Mexicana y del inicio de la etapa del régimen post-revolucionario mexicano que fue llamada «de construcción de instituciones». BREVE BIOGRAFÍA Fue nombrado primer Secretario de Educación Pública del país y rector de la Universidad Nacional, condecorado como Doctor Honoris Causa por la misma insti...2020-02-2707 minPeriodismo Audaz Con Victor SALAZARPeriodismo Audaz Con Victor SALAZAREpisodio 15 - Cómo el comunismo destruye a la familia en Occidente Parte 2La Gran Época publica aquí entregas traducidas del inglés de un nuevo libro: “Cómo el espectro del comunismo rige nuestro mundo”, del equipo editorial de “Nueve comentarios sobre el Partido Comunista chino”.5. Cómo el comunismo destruye a la familia en Occidente (continuación)b. Promoción del feminismo y rechazo a la familia tradicionalc. Promoción de la homosexualidad para desvirtuar a la familiad. Promoción del divorcio y del abortoe. Utilización del sistema de prestaciones sociales para impulsar las familias monoparentalesf. Promoción de la cultura degenerada2020-02-0607 minCULTURA DE BOUCULTURA DE BOUCULTURA DE BOU 20/11/2019 Román antes de romper con sus apoderados, Manuel Chopera, Impacto Económico Bous y XàtivaCULTURA DE BOU trae buenas noticias esta semana. Román es el protagonista. La entrevista se grababa a las 14:45. Luego, esta tarde, anunciaba la ruptura con sus apoderados. La entrevista no deja de tener curiosidad. El estudio de impacto económico de la Facultad de Economía que da rigor científico a lo que ya sabido: la fuerza económica y social de los bous al carrer. Nos lo cueta Jesús Ibáñez con declaraciones, además, de José María Ángel. Manuel Chopera nos cuenta los proyectos para la nueva etapa de la empresa BMF al frente de la Plaza...2019-11-201h 02Cultura PolíticaCultura PolíticaRazón de Estado 04 - Desde Caracas incendian al mundoSe nos dijo que intentaban quemar al Amazonas, que el planeta peligra y que somos pésimos ecologistas. Lo que sí es cierto, es que la tiranía comunista planea desde Caracas destruir a la Hispanidad. ¿Cómo lo hará? Incendiando nuestras ciudades, fenómeno en pleno desarrollo desde Chile hasta Cataluña.2019-10-2006 minCultura PolíticaCultura PolíticaRazón de Estado - 03 El mundo que se vieneSesión a modo de advertencia, sobre el mundo calamitoso que se nos viene encima. Mientras engordamos, los enemigos de Occidente se preparan para la guerra.2019-10-0605 minCultura PolíticaCultura PolíticaRazón de Estado 02 - Guerra EspacialSesión sobre los nuevos conflictos en el espacio exterior que nos depara el futuro inmediato. Guerra espacial, geopolítica y astropolítica.2019-08-2915 minCultura PolíticaCultura PolíticaRazón de Estado 01 - EnemigosPrimera, y accidentada, sesión de Razón de Estado. Hoy tocaremos brevemente el tópico sobre los enemigos actuales de nuestra civilización.2019-08-1325 minFundação (FFMS) e Renascença - Da Capa à ContracapaFundação (FFMS) e Renascença - Da Capa à ContracapaÉtica, valores e política. Onde ficam as instituições?Com os novos desafios colocados pelas tecnologias, pela biomedicina e pela inteligência artificial, será que as normas éticas e os valores sociais consagrados pelos regimes parlamentares democráticos se tornaram insuficientes? São convidados João Cancela, cientista político e co-autor do novo estudo sobre "As Instituições e a Qualidade da Democracia: Cultura Política na Europa do Sul", e António Costa Pinto, cientista político.2019-06-0133 minZARAGOZA TE HABLAZARAGOZA TE HABLAZaragoza te habla - La Quinta Julieta GitanaLA QUINTA JULIETA GITANA Hoy os propongo regresar a la ribera del Canal Imperial para aproximarnos un poco a la desdichada historia de la “Quinta Julieta gitana”. Me parece que es importante aclarar, antes que nada, que esta denominación no tiene nada que ver con la quinta de Julieta Sagols, que como recordareis ya tratamos en un programa anterior. En el caso que hoy nos ocupa, y para ubicar este poblado gitano de alguna forma comprensible, estando como estaba en las afueras de la ciudad, se hizo la referencia de que este lugar estaba “en las proximidades de Quinta Julieta...2019-03-1513 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl entorno ciudadano en el siglo XXI: Una Barcelona cosmopolita, próspera y segura. Manuel VallsEl 13 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo con Manuel Valls, ex primer ministro de Francia y candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, con motivo de la presentación de su libro “Barcelona, vuelvo a casa”. Valls indicó que se encuentra preparado para afrontar cualquier cosa, en referencia al intento de bloqueo de un acto similar el día anterior en Barcelona por parte de la CDR porque, según dijo, cuando se ha sido jefe del gobierno en Francia y uno ha conocido momentos muy difíciles desempeñando ese carg...2018-11-201h 37Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl entorno ciudadano en el siglo XXI: Una Barcelona cosmopolita, próspera y segura. Manuel VallsEl 13 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo con Manuel Valls, ex primer ministro de Francia y candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, con motivo de la presentación de su libro “Barcelona, vuelvo a casa”. Valls indicó que se encuentra preparado para afrontar cualquier cosa, en referencia al intento de bloqueo de un acto similar el día anterior en Barcelona por parte de la CDR porque, según dijo, cuando se ha sido jefe del gobierno en Francia y uno ha conocido momentos muy difíciles desempeñando ese carg...2018-11-201h 37Fundação (FFMS) e Renascença - Da Capa à ContracapaFundação (FFMS) e Renascença - Da Capa à ContracapaA Rússia 100 anos depois da RevoluçãoA Revolução Russa abalou o mundo, alterou o mapa geoestratégico, mudou a vida de milhões de pessoas. Influenciou a política, a economia, a sociedade e a cultura. Nada voltou a ser como antes. José Milhazes e Bernardo Pires de Lima são os convidades desta edição do Capa à Contracapa sobre a Rússia de hoje, 100 anos depois da Revolução Comunista. 2017-10-2137 minKurdistanESKurdistanESCiclo 'Pueblos olvidados en conflicto - Kurdistán': Con Manuel Martorell y rojavanoestasola.noblogs.orgEsta semana continuamos con el ciclo de programasen La Revuelta Nómada, dedicados a pueblos doloridos, masacrados, humillados, violados, secuestrados. Comenzaremos hablando del Kurdistan. En esta región, cuna de las civilizaciones más antiguas del mundo, late un pueblo sin estado, pero con cultura, identidad, historia, folklore, costumbres, cosmovisión. Así, en este comienzo de ciclo dedicado al pueblo kurdo, iniciaremos el programa viajando junto a Manuel Martorell (reconocido periodista, escritor y viajero), especializado en Oriente Medio, y en particular del pueblo Kurdo. Con él sabremos más sobre su historia, política, vida social, en definitiva, sobre su cultura...2016-09-291h 29Download the Most Popular Audiobooks in Arts & Entertainment, Visual ArtsDownload the Most Popular Audiobooks in Arts & Entertainment, Visual ArtsCultura y arte Carolingio y Otoniano (Historia universal del arte y la cultura 16) Audio LibroEscuche este audio libro completo gratis enhttps://thebookvoice.com/podcasts/audiobook/1006/Título: Cultura y arte Carolingio y Otoniano (Historia universal del arte y la cultura 16) Autor: Ernesto Ballesteros Arranz Narrador: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos Formato: Unabridged Duración: 53 mins Idioma: Español Fecha de publicación: 08-04-16 Editor: Hiares Categorías: Arts & Entertainment, Visual Arts Resumen del editor: Los imperios de Carlomagno y de los Otones fueron el gran intento germánico medieval por "resucitar" la política y el imperio romanos. Nunca pudieron conseguirlo y sus frutos fueron demasiado humildes para poder compararse en modo algu...2016-08-0453 minDownload the Most Popular Audiobooks in Arts & Entertainment, Visual ArtsDownload the Most Popular Audiobooks in Arts & Entertainment, Visual ArtsCultura y arte Carolingio y Otoniano (Historia universal del arte y la cultura 16) Audio LibroEscuche este audio libro completo gratis en https://fashabooks.com/aff/fashabooks/1006 Título: Cultura y arte Carolingio y Otoniano (Historia universal del arte y la cultura 16) Autor: Ernesto Ballesteros Arranz Narrador: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos Formato: Unabridged Duración: 53 mins Idioma: Español Fecha de publicación: 08-04-16 Editor: Hiares Categorías: Arts & Entertainment, Visual Arts Resumen del editor: Los imperios de Carlomagno y de los Otones fueron el gran intento germánico medieval por "resucitar" la política y el imperio romanos. Nunca pudieron conseguirlo y sus frutos fueron demasiado humildes para poder compararse en modo a...2016-08-0405 minFull Audiobook in Bios & Memoirs, Artists, Writers, & MusiciansFull Audiobook in Bios & Memoirs, Artists, Writers, & MusiciansCultura y arte Carolingio y Otoniano (Historia universal del arte y la cultura 16) por Ernesto Ballesteros Arranz | Audio Libro GratisEscuche este audio libro completo gratis en :https://hotaudiobook.com/freeTítulo: Cultura y arte Carolingio y Otoniano (Historia universal del arte y la cultura 16) Autor: Ernesto Ballesteros Arranz Narrador: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos Formato: Unabridged Duración: 53 mins Idioma: Español Fecha de publicación: 08-04-16 Editor: Hiares Categorías: Arts & Entertainment, Visual Arts Resumen: Los imperios de Carlomagno y de los Otones fueron el gran intento germánico medieval por "resucitar" la política y el imperio romanos. Nunca pudieron conseguirlo y sus frutos fueron demasiado humildes para poder compararse en modo alguno con el gran i...2016-08-0453 minEmisión completaEmisión completa17 La estrategia política del PRIIntroducción 1. El control político del Congreso de la Unión 2. El manejo del INE 3. Las alianzas con otros partidos a. Candidatos independientes 4. El apoyo electoral del Cisen S. A. a. Condiciones sociales de las secciones electorales por estado 5. Tipos de sufragio a. El abstencionismo b. Voto nulo c. El voto diferenciado 6. Las universidades publicas 7. Los medios de comunicación masivo 8. Las religiones y sus iglesias y 9. Dinero, . . . mucho dinero. Introducción Poco nos duró el gusto con el retorno del PRI al poder. Para aumentar nuestra pesadumbre, regresó diferente, sin las características que le permitieron al partido “hegemónico...2016-04-281h 45Cajón De GrillosCajón De GrillosCajón de Grillos - Manuel Chaves NogalesEsta noche os presentamos un programa monográfico en clave de investigación en el que analizamos la figura del periodista Manuel Chavez Nogales. Estará con nosotros la profesora Dña. María Isabel Cintas, la cual, ha dedicado muchos años de su vida a investigar por medio mundo para arrojar luz sobre el trabajo y legado de un hombre sorprendente y universal. "Manuel Chaves Nogales fue un gran periodista que recorrió la vida española de casi la primera mitad del siglo XX. Nacido en Sevilla en 1897, desde muy joven acompañaba a su padre, el también periodista...2016-02-241h 27Cajón de GrillosCajón de GrillosCajón de Grillos.- Manuel Chaves NogalesEsta noche os presentamos un programa monográfico en clave de investigación en el que analizamos la figura del periodista Manuel Chavez Nogales. Estará con nosotros la profesora Dña María Isabel Cintas, la cual, ha dedicado muchos años de su vida a investigar por medio mundo para arrojar luz sobre el trabajo y legado de un hombre sorprendente y universal. "Manuel Chaves Nogales fue un gran periodista que recorrió la vida española de casi la primera mitad del siglo XX. Nacido en Sevilla en 1897, desde muy joven acompañaba a su padre, el también periodista...2015-11-081h 27Podcast Revuelta NómadaPodcast Revuelta NómadaCiclo "Pueblos olvidados en conflicto - Kurdistán": Con Manuel Martorell y rojavanoestasola.noblogs.orgEsta semana continuamos con el ciclo de programasen La Revuelta Nómada, dedicados a pueblos doloridos, masacrados, humillados, violados, secuestrados. Comenzaremos hablando del Kurdistan. En esta región, cuna de las civilizaciones más antiguas del mundo, late un pueblo sin estado, pero con cultura, identidad, historia, folklore, costumbres, cosmovisión. Así, en este comienzo de ciclo dedicado al pueblo kurdo, iniciaremos el programa viajando junto a Manuel Martorell (reconocido periodista, escritor y viajero), especializado en Oriente Medio, y en particular del pueblo Kurdo. Con él sabremos más sobre su historia, política, vida social, en definitiva, sobre su cultura...2015-03-131h 29Unlock Top Full Audiobooks in Biography & Memoir, Arts & EntertainmentUnlock Top Full Audiobooks in Biography & Memoir, Arts & Entertainment[Spanish] - Cultura y Arte Carolingio y Otoniano by Ernesto Ballesteros ArranzPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/494865 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Cultura y Arte Carolingio y Otoniano Author: Ernesto Ballesteros Arranz Narrator: Tomás Campos, Juan Manuel Rollán Format: Unabridged Audiobook Length: 0 hours 53 minutes Release date: November 3, 2013 Genres: Arts & Entertainment Publisher's Summary: Los imperios de Carlomagno y de los Otones fueron el gran intento germánico medieval por 'resucitar' la política y el imperio romanos. Nunca pudieron conseguirlo y sus frutos fueron demasiado humildes para poder compararse en modo alguno con el gran imperio romano. Pero esta idea tuvo hondas consecuencias en la política y la...2013-11-0303 minPodcast Cultura Gnostica ToltecaPodcast Cultura Gnostica ToltecaGnosis-Organizacion Politica de los Pueblos de AnahuacConferencia Magistral del Sr. Antropologo Victor Manuel Chavez Caballero donde describe el sistema de organizacion Politica de los Pueblos de Anahuac. Esclarecedor Tema que nos permite apreciar los grandes avances obtenidos en materia social y politica por los pueblos mesoamericanos ,que aún, hoy en dia, no hemos logrado alcanzar con nuestros llamados sistemas democraticos.2012-08-101h 31