podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cultura Uniandes
Shows
FIC Talks!
T9E1: Cultura ganadora - Celsia
En este episodio de FICTALKS, conversamos con Ricardo Sierra, quien compartió su visión sobre el emprendimiento, la llegada de Argos a Estados Unidos y el proceso de internacionalización de Celsia. Además, reveló aspectos poco conocidos del negocio de Grupo Argos, profundizó en las actuales líneas de negocio de Celsia y reflexionó sobre el futuro del tejido empresarial antioqueño.
2025-07-21
38 min
EdUp En Español
Ep.050: Mónica Vargas Martínez, Directora de Gestión Académica, Universidad de los Andes (Colombia) / Ellucian Live 2024 - 02
Invitada: Mónica Vargas Martínez (Colombia). Anfitriona: Adriana Angarita. ¡Continuamos con el mini ciclo especial de nuestro podcast en #EdUpEspañol desde el encuentro internacional de Ellucian Live 2024! Inmersa en Texas, Estados Unidos, nuestra host Adriana Angarita estuvo en #elive24 y en este episodio abordó diversos procesos que están ocurriendo en cuanto a la educación superior, y cómo se desarrolla una cultura educacional. Adriana entrevistó a Mónica Vargas Martínez, Directora de Gestión Académica, Universidad de los Andes (Colombia), para platicar sobre los procesos de adaptación...
2024-04-17
23 min
ENCUENTROS DE DISEÑO
EP 1_TEMP 9 INNOVACIÓN HÍBRIDA
Para iniciar nuestra novena temporada hoy nos acompaña Luciano Francisco Rodríguez Alcalá, consultor, profesor y conferencista Internacional en temas de Innovación basada en intangibles / Gestión de activos intangibles en procesos vinculados a la creación humana (diseño, innovación, artes, cultura) / Propiedad Intelectual / Nuevos negocios / Alianzas y estrategias colaborativas. Nacido en Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Abogado por la Universidad de Buenos Aires, con especialización en “Propiedad Industrial como herramienta de gestión estratégica empresarial” por la Universidad Pompeu Fabra / INPI. Catedrático titular por concurso de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura...
2024-02-02
39 min
Historias Uniandinas
Desnormalizar una cultura violenta
En Historias Uniandinas, conoceremos a Alicia Echeverría, estudiante de Economía y Antropología de la Universidad de los Andes, una apasionada por la lectura feminista y temas de género, representante estudiantil del comité MAAD, un organo institucional creado para el manejo a los casos de maltrato, acoso, amenaza, discriminación y violencias basadas en género y activista de otros colectivos como “No es normal” y PACA.En compañía de la profesora y decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, doctora en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Granada, nos com...
2024-01-31
27 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E8 – Dayron Dannylo Reyes
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En el episodio de hoy tenemos la historia de Dayron Dannylo Reyes, beneficiario del Programa Travesías y estudiante de la Maestría en Ciencia Política. Dayron es abogado y a través de su maestría quiere realizar un diagnóstico de la cultura política en la región...
2023-05-02
06 min
ENCUENTROS DE DISEÑO
EP3_Temp 5 OCIO Y CREACIÓN
En este episodio tenemos una invitada muy especial para nuestro programa, pero sobre todo para una de nuestras lineas de observación, Aurora Madariaga Ortuzar, Doctora en Ocio y potencial humano por la Universidad de Deusto. Licenciada en Psicología, Experto en Pedagogía Terapéutica y Master en educación especial. Desde 1994 trabaja en la Cátedra Ocio y Discapacidad del Instituto de Estudios de Ocio como investigadora y desde 2010 la dirige. Ha sido la Investigadora Principal del grupo El ocio como factor de desarrollo personal. Es la actual investigadora principal del grupo reorganizado Ocio, Cultura y Turismo para la Tra...
2022-03-25
55 min
Vivir Café Revista en Podcast
E022 / CAFÉ EN MARCHA / La olleta revolucionaria de Amor Perfecto
El contexto: Durante la pandemia, productores, comercializadores y tiendas de café emprendieron una intensa campaña por las redes sociales para que los consumidores aprendieran a preparar el mejor café posible en casa.Inundaron Facebook, Instagram, WhatsApp y Twitter con ofertas que incluían, aparte de la bolsa de café, los métodos de preparación aconsejables y disponible en el mercado: la cafetera de goteo V60, la jarra Chemex, la cafetera de émbolo Aeropress, el Sifón cafetero, etcétera.Para familiarizar a usarlos con estos implementos, transmitieron episodios en vivo, día y...
2021-08-21
29 min
Mitos y leyendas hispanoamericanas
Bachue y el origen del hombre
¿Qué tal conocer un poco sobre mitos y leyendas de países hispanohablantes? En este podcast voy a hablar de un de los mitos femeninos más imporantes entre la tradici[on oral de los indígenas colombianos: Bachué y el origen del hombre. Referencias: Pablo F. Gómez Montañez (y otros nueve) Compilador: César Augusto Niño. Introducción. Mujer e indigenidad muisca. Hijas de Bachué: Memoria e indigenidad desde las mujeres muiscas. p.p 16-35 Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017. Carbonell, N. (1993). La mujer en la mitología indíg...
2021-08-09
16 min
Cultura Uniandes
Manuel Zapata - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-05-06
50 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E13– ¿Cómo generar masculinidades ecofeministas?
María Paula Gutiérrez y Damaris Rozo, del Grupo de Ecofeminismos de la Mesa Ambiental Uniandina, hablan con expertos y estudiantes sobre ¿Cómo se pueden generar masculinidades ecofeministas? Primero, el profesor José Fernando Serrano del Departamento de Lenguas & Cultura define qué es la masculinidad y responde a las preguntas: ¿Existe una masculinidad hegemónica? ¿Se puede hablar de una masculinidad en singular?. Por otro lado, la profesora Diana Ojeda del CIDER, habla sobre el ecofeminismo, y la forma cómo este entiende las masculinidades. Conoce más iniciativas de la Mesa Ambiental Uniandina en @maua.uniandes...
2021-05-04
30 min
Cultura Uniandes
Nar-colombia
Audio Dealer.
2021-04-06
01 min
Uniandes en Línea - Asociación Civil Uniandes
Día Mundial de la Poesía y Sindrome de Down
En este episodio abordamos la cultura y arte en el marco del día mundial de la poesía con la participación de Oriana Reyes, también abordamos los términos generales relacionados con el Sindrome de Down para fortalecer la conciencia sobre esta condición. Locutores: Dayana Rangel y Carlos Calderón Síguenos en @uniandesac en las redes sociales. www.uniandes.org
2021-03-22
39 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología
En este capítulo, Daniela Fazio, filosofa, historiadora y socióloga egresada de nuestra Facultad, nos cuenta su experiencia estudiando un tema muy cercano a su historia de vida: “La Nueva Canción Chilena”. A través de la Maestría en Sociología, Daniela pudo “hacer lejano lo cercano”, lo que le permitió estudiar la Nueva Canción Chilena desde perspectivas novedosas, creando puentes con la historia, la filosofía y la musicología. Recientemente, Daniela participó con su tesis “La Nueva Canción Chilena entre estética y política”, en un concurso del Ministerio de Cultura Chileno, resultando ganado...
2021-02-01
10 min
Cultura Uniandes
Calle 10 - Cosecha.
Autor: Manuel Zapata Olivella.
2021-01-28
22 min
Cultura Uniandes
Steven Galán - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-26
00 min
Cultura Uniandes
Samantha Ramos - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-26
00 min
Cultura Uniandes
Valentina Sanabria - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-26
00 min
Cultura Uniandes
Salomón Zabala - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-25
00 min
Cultura Uniandes
Melissa Lattke - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-25
01 min
Cultura Uniandes
María Camila Valbuena - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-25
00 min
Cultura Uniandes
Liliana Parra - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-25
01 min
Cultura Uniandes
Ivan Nocua - Lectores Uniandes
Lectores Uniandes.
2021-01-25
00 min
Cultura Uniandes
A Saint is born in Chimá (1964)
Manuel Zapata Olivella.
2020-12-18
12 min
Cultura Uniandes
The Rocky Horror Picture Show- Sesión 16
Lectores Uniandes
2020-12-15
51 min
Cultura Uniandes
Realista Visionario
Realista Visionario.
2020-12-15
03 min
Cultura Uniandes
Ojos de perro azul-GarcíaMarquez_Sesión 13
Lectores Uniandes
2020-12-15
40 min
Cultura Uniandes
Cuentos- Askildsen, Kjell._Sesión 14
Lectores Uniandes
2020-12-15
51 min
Cultura Uniandes
Las fábulas de Tamalameque.
Autor: Manuel Zapata Olivella (1990)
2020-12-14
22 min
Cultura Uniandes
Introducción. Changó el Gran Putas (1983).
Autor: Manuel Zapata Olivella
2020-12-14
02 min
Cultura Uniandes
Identidad Colombiana (San Andrés) - Radiodifusora Nacional, 1988.
Voz de Carlos Melo. Audio tomado de: ARIAS F. (16/03/2020). Manuel Zapata Olivella en el folclor y la radio pública. Fuente: https://www.senalmemoria.co/articulos/manuel-zapata-olivella-en-el-folclor-y-la-radio-publica.
2020-12-04
01 min
Cultura Uniandes
Identidad Colombiana (Santa Marta) - Radiodifusora Nacional, 1988.
Voz de Carlos Melo. Audio tomado de: ARIAS F. (16/03/2020). Manuel Zapata Olivella en el folclor y la radio pública. Fuente: https://www.senalmemoria.co/articulos/manuel-zapata-olivella-en-el-folclor-y-la-radio-publica.
2020-12-04
01 min
Cultura Uniandes
Identidad Colombiana (Cartagena) - Radiodifusora Nacional, 1988.
Voz de Carlos Melo. Audio tomado de: ARIAS F. (16/03/2020). Manuel Zapata Olivella en el folclor y la radio pública. Fuente: https://www.senalmemoria.co/articulos/manuel-zapata-olivella-en-el-folclor-y-la-radio-publica.
2020-12-04
00 min
Cultura Uniandes
Manuel Zapata Olivella, Las raíces de los romances y los alabaos del Chocó - Radiodifusora Nacional, 1956.
Audio tomado de: ARIAS F. (16/03/2020). Manuel Zapata Olivella en el folclor y la radio pública. Fuente: https://www.senalmemoria.co/articulos/manuel-zapata-olivella-en-el-folclor-y-la-radio-publica.
2020-12-04
02 min
Cultura Uniandes
El hombre colombiano, Capítulo.
El significado de la aculturación negra. (Voz de Edelmira Massa Zapata y la música de kora, balafón y djembé de Jhon Mario Londoño Acosta (abril 2020). Fundación Delia Zapata Olivella Palenque de Delia.
2020-12-04
27 min
Cultura Uniandes
Manuel Zapata Olivella, El folclor y la literatura nacionales — Radiodifusora Nacional, 1956
Audio tomado de: ARIAS F. (16/03/2020). Manuel Zapata Olivella en el folclor y la radio pública. Fuente: https://www.senalmemoria.co/articulos/manuel-zapata-olivella-en-el-folclor-y-la-radio-publica.
2020-12-04
02 min
Cultura Uniandes
El Árbol Brujo de la Libertad, Capítulo 2
Ahora habla la ciencia. (Voz de Edelmira Massa Zapata y la música de la Kora de John Mario Londoño Acosta (abril 2020). Fundación Delia Zapata Olivella Palenque de Delia.
2020-12-04
22 min
Cultura Uniandes
El Árbol Brujo de la Libertad, Capítulo 1
Génesis de las culturas africanas. Iniciación: la mitología africana(Voz de Edelmira Massa Zapata y música de John Mario Londoño Acosta (abril 2020). Fundación Delia Zapata Olivella Palenque de Delia.
2020-12-04
33 min
Cultura Uniandes
Razones del mestizaje folclórico colombiano (1960)
Voz de Edelmira Massa Zapata y música de Ihan Betancourt Massa, Gailor Andrés Sánchez Beltrán (abril 2020). Fundación Delia Zapata Olivella Palenque de Delia.
2020-12-04
11 min
Cultura Uniandes
Capítulo 3 "El maestro custodio"
Adaptación a versión radiofónica del cuento "El maestro custodio". Autor: Manuel Pombo.
2020-11-17
21 min
Cultura Uniandes
Capítulo 2 "El maestro custodio"
Adaptación a versión radiofónica del cuento "El maestro custodio". Autor: Manuel Pombo.
2020-11-11
24 min
Cultura Uniandes
Capítulo 1 "El maestro custodio"
Adaptación a versión radiofónica del cuento "El maestro custodio". Autor: Manuel Pombo.
2020-11-03
24 min
Cultura Uniandes
Capitulo 3 "Reminiscencias de Santafé y Bogotá"
Este cuento es una adaptación de un fragmento de la historia de "Reminiscencias de santafé y Bogotá" Autor: José María Cordovez Moure.
2020-10-21
22 min
Cultura Uniandes
Capítulo 2 "Reminiscencias de santafé y Bogotá" Radio teatro
Este cuento es una adaptación de un fragmento de la historia de "Reminiscencias de santafé y Bogotá" Autor: José María Cordovez Moure.
2020-10-13
24 min
Cultura Uniandes
Capítulo 1 "Reminiscencias de santafé y Bogotá" Radio teatro
Este cuento es una adaptación de un fragmento de la historia de "Reminiscencias de santafé y Bogotá" Autor : José María Cordovez Moure.
2020-10-06
26 min
Cultura Uniandes
Capítulo 3 Radio teatro
Colección de 5 adaptaciones radiofónicas de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Escritor: José María Cordovez Moure
2020-09-21
22 min
Cultura Uniandes
Capitulo 2 Radio teatro
Colección de 5 adaptaciones radiofónicas de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Escritor: José Caicedo Rojas
2020-09-15
36 min
Cultura Uniandes
Radio teatro
Colección de 5 adaptaciones radiofónicas de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Escritores: Tomas Carrasquilla, José Caicedo Rojas, José María Cordovez Moure, Jesús del Corral, Efe Gómez y Eugenio Díaz.
2020-09-08
01 min
Cultura Uniandes
Capitulo 1 Radio teatro
Colección de 5 adaptaciones radiofónicas de cuentos costumbristas colombianos contextualizados al siglo XXI. Escritor: Tomas Carrasquilla
2020-09-08
30 min
Interviús
011 Breyner Huertas
Breyner es artista y escritor, Comunicador Social de la Universidad del Valle. Sus proyectos artísticos parten de la escritura, la investigación y el ensayo. Ha sido seleccionado en diversas convocatorias públicas para desarrollar proyectos con becas del Ministerio de Cultura, Idartes, Secretaría de Cultura de Cali, entre otros. Corresponsal de la revista ArtNexus, y miembro del equipo de lugar a dudas (2014 - 2019). Realiza publicaciones independientes y libros como: “Letra Pequeña” (2012 – en curso); “La Minúscula Ensayística Ilustrada” (Colección de 6 libritos de ensayo, 2016) y “Un libro, un pocillo y una piña – Ensayo gráfico sobre Juan Seba...
2020-09-07
52 min
Cultura Uniandes
Gestos de la Poesía
Centro Cultural de la Universidad de los Andes
2020-09-02
03 min
Cultura Uniandes
Garzón y Collazos
Garzón y Collazos 1.Coplas Boyacenses Investigación y digitalización por xxxxx – Tesis de grado (xxxx) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas La imagen hace parte del fondo Diego “Digar” García del archivo fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
2020-08-26
00 min
Cultura Uniandes
Juan Piña
Juan Piña 1.Cantaré Seg 0:00 2.Guarapo e’ piña Seg 0:37 Investigación y digitalización por Camilo López – Tesis de grado (2014) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas La imagen hace parte del fondo León Francisco Ruíz Flórez del archivo fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Alci Acosta
Alci Acosta 1.Odio gitano Seg 0:00 2.Te borré de mi memoria Seg 0:35 Investigación y digitalización por Carolina Guacaneme – Tesis de grado (2017) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Corraleros del Majagual
Corraleros del Majagual 1.La Burrita Seg 0:00 2.La Yerbita Seg 0:35 3.Festival en Guararé Min 1:10 Investigación y digitalización por Marcela Silva – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Lucho Bermúdez 2
1.Gloria María Seg 0:00 2.Tolú Seg 0:35 Investigación y digitalización por Juan Carlos Castañeda – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Lucho Bermúdez
Lucho Bermúdez 1. Colombia Tierra Querida Seg 0:00 2.Fiesta de Negritos Seg 0:35 3. Gaita de las Flores Min 1:09 Investigación y digitalización por Juan Carlos Castañeda – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Pacho Galán Ay, cosita linda
Pacho Galán 1.Ay, cosita linda – versión Pacho Galán y su orquesta Seg 0:00 2.Ay, cosita linda – Versión Nat King Cole Seg 0:35 Investigación y digitalización por Joaquín Silva – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Pacho Galán
Pacho Galán 1. Atlántico Seg 0:00 2. Quiero amanecé Seg 0:35 Investigación y digitalización por Joaquín Silva – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Alejandro Durán
Alejandro Durán 1.Pedazo de acordeón Seg 0:00 2. Alicia adorada Seg 0:35 3.Fidelina Min 1:09 Investigación y digitalización por Edwin Alvarado Sosa – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
José Barros Mompoxina
José Barros 1.Mompoxina – versión de José Barros Seg 0:00 2.Mompoxina – versión de Sonora Matancera Seg 0:35 Investigación y digitalización por Edwin Alvarado Sosa – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
José Barros
José Barros 1.Navidad Negra Seg 0:00 2.La Piragua Seg 0:35 Investigación y digitalización por Edwin Alvarado Sosa – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Víctor Hugo Ayala
Víctor Hugo Ayala 1. Noche tropical seg 0:00 2. Negra consentida Seg 0:35 Investigación y digitalización por Mateo Cubillos – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Cultura Uniandes
Edmundo Arias
Edmundo Arias 1.Palo bonito Seg 0:00 2.Diciembre Azul Seg 0:35 3.Ligia Min 1:11 Investigación y digitalización por Stefi Vargas – Tesis de grado (2015) Fondo Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas Facultad de Artes – ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2020-08-26
01 min
Salón de Moda
Mujeres, moda y discursos nacionalistas en la Colombia del siglo XIX
En el episodio pasado hablamos sobre moda e identidad nacional, y exploramos las iniciativas que fomentan la compra de moda local. Quienes escucharon este episodio, recordarán que hablamos sobre cómo los diseñadores usan la conexión con las tradiciones de sus países para construir esa identidad nacional y motivar la compra. Además, también recordarán que Laura mencionó cómo las llamadas “tradiciones ancestrales” son en realidad un invento mucho más recientes de lo que parecen y que son, en realidad, construcciones sociales. Hoy queremos profundizar en esto conversando sobre el análisis de Laura e...
2020-08-25
32 min
070 podcasts
[DETRÁSDE] #SOSCultura
Para quienes consumimos arte, de alguna forma sigue en el aire y desde nuestros sofás, seguimos sentados frente al espectáculo. En una cierta comodidad, buscando con qué entretenernos. Pero para los artistas, los creadores, los gestores, la historia es otra. Bienvenidos a Detrás de, un podcast en el que hablamos sobre qué hay detrás de las historias publicadas en Cerosetenta. En la semana del 13 al 17 de julio, Cerosetenta publicó un especial llamado SOS Cultura. Consistió en cinco entrevistas a líderes de opinión y con poder de decisión dentro del sector...
2020-08-02
11 min
Cultura Uniandes
Con rumbo a tierras lejanas
A través del oído, distintos sonidos tienen la capacidad de provocar estímulos que a su vez se convierten en el productor de imágenes mentales. Es por medio de estas que podemos transportarnos a lugares platónicos y dejar que sea el paisaje sonoro quien nos lleve por un laberinto de emociones. Como ejemplo de esto está el llano colombiano, ya que, por medio de los cantos de trabajo de llano, el llanero forja una relación de él y la naturaleza que le permite tener un control sobre el ganado. Esta manifestación oral además de ser d...
2020-07-13
23 min
Salón de Moda
El Perú en los museos de moda
La semana pasada hablamos de algunos personajes que han sido ignorados en los relatos tradicionales de la historia de la moda. Quienes hayan escuchado el episodio recordarán que conversamos brevemente sobre la representación de la cultura indígena en la moda latinoamericana pero realmente nos faltó mucho por discutir. En este episodio queremos profundizar un poco más en el tema, hablando de la la representación de las comunidades indígenas en los museos de moda. Conversamos con Sandra Mathey García-Rada sobre su investigación para su Tesis de Maestría en Estudios de moda. Para su te...
2020-06-30
31 min
sartre
sergio de zubiria: cartografía de las pedagogías
el mejor profe ke he visto¡ ojala pudiera conseguir grabaciones de sus clases sobre nietzsche en uniandes circa 2000¡ me cambio la vida para siempre el mejor profe ke he visto¡ ojala pudiera conseguir grabaciones de sus clases sobre nietzsche en uniandes circa 2000¡ me cambio la vida para siempreel mejor profe ke he visto¡ ojala pudiera conseguir grabaciones de sus clases sobre nietzsche en uniandes circa 2000¡ me cambio la vida para siempreel mejor profe ke he visto¡ ojala pudiera conseguir grabaciones de sus clases sobre nietzsche en uniandes circa 2000¡ me cambio la vida para siempre ------------- Illumination------------- ? 2007 --------- Ideas y Valores Print ve...
2020-01-05
26 min
Womansplaining
T1 E2 Al pan pan y al acosador acosador
La revista Soho anunció que la portada de la revista del mes de marzo 2018 se pronunciará en contra del acoso. La revista que desde 1999 se ha anunciado como una publicación solo para hombres, una versión de playboy criolla, en donde se han desnudado cientos de modelos y personalidades colombianas, muestran en su portada del mes de marzo a dos modelos jóvenes, desnudas, abrazadas por la espalda. Sobre sus cuerpos se lee #MeToo escrito con pintura y cerca de donde empiezan las nalgas aparece el letrero: "Soho contra el acoso". La imagen que tristemente no es un chiste grote...
2019-02-07
50 min
Womansplaining
T1 E1 ¡En un país de machistas, hágase la loca!
Esto es Womansplaining: mujeres que discuten, piensan y conversan sobre la mujer en los diferentes campos de la cultura. A finales del 2016, la revista Semana publicó una artículo llamado las Venus del arte, en donde mencionaba el nombre de varias curadoras colombianas que a pesar de ser madres también eran gestoras. En paralelo, el portal de crítica de arte esfera pública publicó lo mejor del año 2016 escogido por cinco críticos de arte en Colombia ¿Es acaso el lugar de la mujer en el arte en Colombia el lugar de la Venus, la musa, aquella que a pes...
2019-02-07
46 min
070 podcasts
[WOMANSPLAINING] T1 E2 Al pan pan y al acosador acosador
La revista Soho anunció que la portada de la revista del mes de marzo 2018 se pronunciará en contra del acoso. La revista que desde 1999 se ha anunciado como una publicación solo para hombres, una versión de playboy criolla, en donde se han desnudado cientos de modelos y personalidades colombianas, muestran en su portada del mes de marzo a dos modelos jóvenes, desnudas, abrazadas por la espalda. Sobre sus cuerpos se lee #MeToo escrito con pintura y cerca de donde empiezan las nalgas aparece el letrero: "Soho contra el acoso". La imagen que tristemente no es un chiste grote...
2018-03-22
50 min
070 podcasts
[WOMANSPLAINING] T1 E1: ¡En un país de machistas, hágase la loca!
Esto es Womansplaining: mujeres que discuten, piensan y conversan sobre la mujer en los diferentes campos de la cultura. A finales del 2016, la revista Semana publicó una artículo llamado las Venus del arte, en donde mencionaba el nombre de varias curadoras colombianas que a pesar de ser madres también eran gestoras. En paralelo, el portal de crítica de arte esfera pública publicó lo mejor del año 2016 escogido por cinco críticos de arte en Colombia ¿Es acaso el lugar de la mujer en el arte en Colombia el lugar de la Venus, la musa, aquella que a pes...
2018-03-08
46 min