Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cultura Y Ciudadania

Shows

IglesiaCFAIglesiaCFAPra. Bethany Abreu | Viviendo la cultura del Reino | 04-05-2025¿Vivís como ciudadano del Reino o como turista en el mundo? En este mensaje vas a descubrir que no sos uno más... ¡sos embajador del cielo! Contraponiendo la cultura del mundo —individualista, rápida, egoísta— con la Cultura del Reino, esta predica te desafía a vivir con los valores del cielo: justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. 🌎 No se trata solo de ir a la iglesia. Se trata de tener un pasaporte celestial y vivir como tal. 📜 Tu ciudadanía está en el cielo… y eso cambia TODO. 🙏 Renová tu mente, transformá tu vida. 😇 Amá, perdoná, serví...2025-05-0539 minActualidad PúblicaActualidad Pública¿Qué nos deja el Papa Francisco? ¿Cuánto de ello tendrá continuidad?El fallecimiento del santo padre Francisco no solo ha conmovido al pueblo cristiano, sino a muchos alrededor del mundo. Su llamado a que la Iglesia está convocada a la fraternidad y a la solidaridad con todo ser humano, sin importar religión, cultura, origen o creencias; y su pedido de no descartar al pobre y al migrante, a cuidar de la Casa Común es reconocido como uno de sus mayores legados. ¿Qué nos deja el Papa Francisco? ¿Cuánto de ello tendrá continuidad? ¿Cuál es nuestra responsabilidad ahora de continuar construyendo puentes de unidad, particularmente con los más necesitad...2025-04-2553 minEnrique Santos PodcastEnrique Santos Podcast¿Tu abuelo era español? Así puedes obtener la ciudadanía EspañolaEn este episodio hablamos con Gabriel Eustache, CEO de Mi Abuelo Era Español, sobre cómo miles de latinoamericanos —especialmente cubanos y venezolanos— pueden reclamar la ciudadanía española gracias a la Ley de Nietos. ¿Tu abuelo o bisabuelo nació en España? ¿Vives en Miami? Podrías estar más cerca de tener pasaporte europeo de lo que imaginas. Atención: esta oportunidad termina este año, y para los cubanos hay un trato único en el mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.2025-04-1705 minFinestrat AyuntamientoFinestrat AyuntamientoAlta participación en la charla del Alcalde de Finestrat con la ciudadaníaBalance positivo de la charla que el alcalde Juanfran Pérez llorca celebró en la tarde de ayer con la ciudadanía de Finestrat. Delante de un salón de actos de la Casa de cultura lleno de público, además de todas las personas que siguieron la charla en streaming por Facebook y por el canal de Youtube FinestratDirecto, Juanfran Pérez Llorca arrancó puntualmente este encuentro a las 19:00 horas. Y lo hizo recordando el comienzo de esta propuesta de participación ciudadana que estrenó hace ya 10 años, en diciembre de 2015, cuando por 1ª vez dio cuenta de sus primeros...2025-03-1400 minUniradio Informa Baja CaliforniaUniradio Informa Baja CaliforniaLamenta Cespt y ciudadanía que se siga tirando basura que tapa alcantarillas y pluvialesEsta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Jesús García Castro, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt). Temas:- Lamenta Cespt y ciudadanía que se siga tirando basura que tapa alcantarillas y pluviales; continúan labores de desazolve prácticamente todo el año, no solo en época de lluvias. - Retos y plazos de la dependencia, luego de lo dicho por la gobernadora sobre 30 años de omisiones.- Cespt necesita 6 mil millones de pesos para rehabilitarinfraestructura hidráulica.- El 40% de los usuar...2025-03-1323 minFinestrat AyuntamientoFinestrat AyuntamientoEl jueves 13 de marzo el Alcalde de Finestrat vuelve a rendir cuentas ante la ciudadaníaEl alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, vuelve a rendir cuentas ante la ciudadanía. Será el próximo jueves día 13 de marzo, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura. Como es habitual este encuentro se podrá seguir de manera presencial en el mismo salón de actos y también en directo a través de Facebook Live y el canal Finestrat Directo de YouTube, facilitando así la intervención de la ciudadanía por redes sociales y en tiempo real.2025-03-0700 minEco Vida AmbienteEco Vida AmbienteAudio-Tabaré Barreto- Pte Fundación ESTEPA VIVA Naturaleza y Ciudadanía- Encuentro con Guy Morrison- 26-01-2025🔷📣Audio-Tabaré Barreto- Pte Fundación ESTEPA VIVA Naturaleza y Ciudadanía- Encuentro con Guy Morrison- 👇 De Canadá a Tierra del Fuego: El Inicio de una historia🌊🦆🐧💙💦 🌐 https://www.estepaviva.org.ar/ 🌐 https://www.facebook.com/estepaviva/?locale=es_LA ▶️ https://www.instagram.com/estepavivarg/ ➡️ En este audio en la voz de Tabaré Barreto conocemos la historia del Investigador canadiense Guy Morrison y su gran aporte para la conservación y preservación de las #AvesPlayeras... ➡️El investigador canadiense Dr. Guy Morrison, especialista en aves playeras migratorias visitó #RíoGrande haciendo unas serie de relevamientos aéreos. ➡️El sábado 25 de enero muchos tuvieron la oportunidad de encontrarse con...2025-02-0202 minRadio Global Coach & PnlRadio Global Coach & PnlKarla Ivonne Fernández Mijango | La interseccionalidad y el ejercicio de los der. político electorales de la ciudadanía¡Este viernes a las 21h España 13h México! Hablemos de género: “el derecho a tener derechos” Un espacio de análisis y proyección internacional, que será dirigido y conducido por Jesús Valdés Sánchez. Tema a conversar: La interseccionalidad y el ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía Invitada: Karla Ivonne Fernández Mijangos, asesora en la Presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas Síntesis curricular: Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, Campus Tuxtla; Maestra en Estudios Políticos y Sociales por la Facul...2025-01-3127 minFinestrat AyuntamientoFinestrat AyuntamientoEl jueves 6 de febrero el alcalde de Finestrat vuelve a rendir cuentas ante la ciudadaníaEl alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, vuelve a rendir cuentas ante la ciudadanía. Será el jueves día 6 de febrero, a las 19:00 horas en la Casa de Cultura. Como es habitual este encuentro se podrá seguir de manera presencial en el mismo salón de actos y también en directo a través de Facebook Live y el canal Finestrat Directo de YouTube, facilitando así la intervención de la ciudadanía por redes sociales y en tiempo real.2025-01-3101 minMÉXICO SOCIALMÉXICO SOCIALEducar para formar ciudadanía y cultura de paz (28/01/2025)La educación es clave para construir una ciudadanía responsable y una cultura de paz. En este episodio, el Dr. Mario Luis Fuentes conversa con el Dr. Pablo Yanes sobre cómo el sistema educativo de la Ciudad de México puede integrar valores como la solidaridad y la cohesión social, mientras promueve una participación activa de las familias y las comunidades. A través del diálogo, se exploran nuevas perspectivas educativas basadas en el saber filosófico, con el propósito de forjar una sociedad más inclusiva, justa y pacífica.2025-01-2925 minEnrique Santos PodcastEnrique Santos PodcastImpacto de las nuevas políticas migratorias de Donald Trump, con Héctor Benítez"En este episodio, el abogado de inmigración Héctor Benítez nos acompaña para analizar las nuevas políticas migratorias firmadas por Donald Trump y su impacto en las comunidades migrantes. Desde la suspensión de citas de asilo hasta la eliminación de la ciudadanía por nacimiento, exploramos cómo estas medidas afectan a solicitantes de asilo, beneficiarios de DACA y TPS, y familias en busca de nuevas oportunidades. ¿Qué derechos tienen los inmigrantes y cómo pueden prepararse ante estos cambios?See omnystudio.com/listener for privacy information.2025-01-2207 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetSituación actual de la cultura y comportamientos financieros e influencia de los sesgos cognitivosEn su intervención, Elisa Chuliá subrayó la relevancia de los sesgos cognitivos en las decisiones económicas, explicando cómo estos influyen en la percepción del riesgo, el ahorro y la inversión. Factores como el exceso de confianza, el efecto anclaje y la aversión a las pérdidas pueden llevar a errores frecuentes en la gestión financiera personal. Por ello, señaló que es esencial incorporar herramientas de educación financiera que no solo enseñen conceptos básicos, sino que también ayuden a las personas a identificar y mitigar estos sesgos. Asimismo, la ponente destacó...2024-12-0653 minMoliendo CaféMoliendo CaféGonzalo Olabarria: "Estamos trabajando por una cultura de 365 días al año en Bilbao"Gonzalo Olabarria, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, ha compartido sus reflexiones sobre el impulso cultural de la ciudad y los proyectos en marcha, destacando el compromiso con una cultura accesible y participativa para todos los bilbaínos. Un Consejo Municipal de Cultura para dar voz a todos los sectores Olabarria ha explicado la creación de un Consejo Municipal de Cultura como una de las medidas claves derivadas del Plan Estratégico de Cultura: “No es tanto un espacio de decisión, sino un espacio de interlocución con diversos sectores, profesionales y la ciudadanía en gener...2024-11-1602 minProducción UnivérsateProducción UnivérsateEpisodio 208: Educación en Valores, un aspecto clave para la reconstrucción de la ciudadanía en VenezuelaLa educación en valores en Venezuela es un pilar esencial para reconstruir el tejido social y fomentar una ciudadanía comprometida con el desarrollo del país. Nuestros invitados: José Francisco Juárez Pérez Vicerrector Académico de la UCAB Tema: XIX Jornadas de Educación en Valores Judith Aular de Duran Rectora de la Universidad del Zulia (LUZ) Tema: 133 aniversario de la Universidad del Zulia (LUZ) Max Manzano Periodista y director del Diplomado en Music Business Tema: Cúsica y la Universidad Monteávila ofrecerán el primer Diplomado de Music Business en Venezuela P. Dizzy Perales, S.J. Direct...2024-10-1549 minla Boca Nostrala Boca NostraLa reforma al poder judicial: implicaciones para la ciudadanía y la justicia. Entrevista con Diana CoronadoHoy conversamos con Diana Coronado, abogada y doctorante en Derechos Humanos, sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial para la ciudadanía. Diana nos explicó que la reforma judicial tiene implicaciones porque afecta la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial con la transición de 12 a 9 ministros y el cambio en la forma de elección de estos ministros a través de votaciones populares, lo que plantea incertidumbres sobre la independencia judicial y el acceso a la justicia. Sin embargo, dijo que lo que realmente hay poner en el foco de la discusión es el cuello...2024-09-2323 minBebop PodcastBebop PodcastHablemos en Italiano, la enseñanza del Idioma y la cultura: Entrevista a Lorena (ItalianoConLore)En este nuevo capítulo del "Bebop Podcast", tengo el gran privilegio de poder entrevistar a Lorena (Profesora de Italiano). En esta charla hablamos sobre la cultura, sus inicios en el estudio del idioma y sobre la influencia de su cultura. También recomendamos literatura y mucho más. Para los interesados en estudiar con ella, pueden contactarla a su instagram: "Italianoconlore". Ahí pueden consultarte sobre tramites de la ciudadanía italiana y sobre todo lo relacionado con la cultura de Italia.2024-09-0524 minRUTAS DEL AGUARUTAS DEL AGUA91-Rutas del aguaAPRENDER SOBRE CULTURA DEL AGUA ES UN TRABAJO DE EQUIPO Aprender el ciclo del agua, su cuidado y las consecuencias de desperdiciarla, son sólo algunos aspectos que involucran la cultura acerca de este líquido vital. Para que la ciudadanía esté formada en este sentido y asuma un compromiso real en la conservación de este recurso natural, es necesario que haya una participación desde diferentes ámbitos como son la familia, el gobierno y las instancias privadas. De esto platicamos con Joandad Silva, Directora de Proyectos Especiales de Hydros y especialista en el tema.2024-08-1026 minArquitectura en blanco y negroArquitectura en blanco y negroConocemos más sobre las experiencias de internado de nuestros estudiantesEn este programa se habla sobre la experiencia de dos estudiantes del bachillerato de Arquitectura que vivieron este semestre de enero a mayo la experiencia de un internado en la Universidad San Pablo CEU en Madrid, España. Hablan sobre su integración a la educación, cultura y sociedad.2024-08-0644 minActualidad PúblicaActualidad Pública¿Tiene algo que ver la ética con la inteligencia artificial?El papa Francisco, en la sesión sobre inteligencia artificial que llevó recientemente a cabo el foro intergubernamental del Grupo de los Siete, también conocido como el G7, reflexionó sobre los efectos de esta nueva herramienta para el futuro de la humanidad, el Pontífice señalò que este medio tecnológico, es percibido por unos con entusiasmo, por las posibilidades que ofrece; mientras que por otros con miedo, ante los peligros que pudiera acarrear. Asimismo advirtió que, aunque la inteligencia artificial podría permitir la demo-cra-tización del saber y el progreso exponencial de la investigación científica, podría...2024-07-1253 minDesde el ObservatorioDesde el ObservatorioLas políticas artísticas y culturales en Puerto RicoEn este programa dialogamos con los artistas plásticos Wilmer Colón Echevarría y Orlando Santiago Torres sobre las políticas sobre el arte y la cultura en Puerto Rico. Se explora el rol del gobierno, las organizaciones privadas y sin fines de lucro en la promoción de la expresión cultural en Puerto Rico. Asimismo, se destaca la importancia del arte para la promoción de la buena vida en el país.2024-07-0945 minRUTAS DEL AGUARUTAS DEL AGUA84-Rutas del aguaLAS REDES DE COLABORACIÓN COMO PRINCIPAL FORTALEZA DE UN GEOPARQUE El municipio de Tepezalá presentó recientemente un libro que trata sobre el patrimonio natural y cultural de aquel municipio. Esta edición estuvo a cargo de la gestora y promotora del libro y la lectura, Itzel Adriana Lazarín Beltrán, quién desde hace varios años lleva a cabo actividades culturales en Pabellón de Arteaga, su municipio de origen. Esta vinculación entre autoridades y ciudadanía de dos municipios vecinos, que son territorio Geoparque, genera otras redes de colaboración y de sentido de pertenencia que fortalec...2024-07-0929 minRUTAS DEL AGUARUTAS DEL AGUA74-Rutas del aguaEL OFICIO DEL ARTESANO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A propósito del reciente impulso que ha tenido el sector turístico en Tepezalá, han surgido una serie de acciones desde la ciudadanía, apoyados por las autoridades del Ayuntamiento, para incrementar los servicios que se ofrecen a los visitantes. Por esta razón, en el mes de febrero se llevará a cabo un taller de laja pues ese municipio cuenta con un patrimonio geológico indiscutible. Esta capacitación tiene el objetivo de dar impulso a la elaboración de artesanías que se hacen en esa región.2024-05-1428 minHumanistas Sin ComplejosHumanistas Sin ComplejosEl mito de la ciudadanía con Irene OrtizEn este episodio, nos sumergimos en una exploración del concepto de ciudadanía de la mano de la investigadora postdoctoral Irene Ortiz Gala. A través de su vasto conocimiento en Filosofía y Ciencias del Lenguaje, Irene nos lleva en un viaje arqueológico a través de los relatos fundamentales que han dado forma al concepto de ciudadanía desde la antigua Atenas hasta nuestros días. El libro de Irene, "El mito de la ciudadanía", se convierte en nuestro punto de partida para cuestionar qué entendemos realmente por ciudadanía. ¿Quiénes son considerados ciudadanos? ¿Y qué sucede c...2024-05-101h 07Humanistas Sin ComplejosHumanistas Sin ComplejosEl mito de la ciudadanía con Irene OrtizEn este episodio, nos sumergimos en una exploración del concepto de ciudadanía de la mano de la investigadora postdoctoral Irene Ortiz Gala. A través de su vasto conocimiento en Filosofía y Ciencias del Lenguaje, Irene nos lleva en un viaje arqueológico a través de los relatos fundamentales que han dado forma al concepto de ciudadanía desde la antigua Atenas hasta nuestros días. El libro de Irene, "El mito de la ciudadanía", se convierte en nuestro punto de partida para cuestionar qué entendemos realmente por ciudadanía. ¿Quiénes son considera...2024-05-031h 07FAMSI - Onda Local de AndalucíaFAMSI - Onda Local de AndalucíaCultura, instrumento de educación para la ciudadanía global y cooperación para el desarrollo en el marco de los ODS La Onda Local de Andalucía se traslada a Córdoba, donde asiste al V Foro Andalucía Solidaria, organizado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional EMARTV ha asistido al taller «Cultura, un instrumento de educación para la ciudadanía global y la cooperación para el desarrollo en el marco de los ODS». Hablamos con Juan José Téllez, Director de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana. ENTREVISTAS ODS Y AGENDA 2030 FAMSI La entrada Cultura, instrumento de educación para la ciudadanía global y cooperación para el desarrollo...2024-04-1111 minEl AlpendeEl AlpendeEl Alpende N 266 La vuelta al mundo con ELLAS y la mirada de la ciudadanía del mundo, desde CanariasUno de los mayores placeres del mundo, es viajar, descubrir otras tierras, otros sabores, colores y olores, disfrutar de otras culturas. Es un lujo que no todos nos podemos permitir, y por ello, una asociación de mujeres, ha creado un proyecto, para que podamos viajar, sin movernos de casa, llamado “La vuelta al mundo con ELLAS”, esta vez, viajamos hasta Chile. Esta asociación, que hace unos meses celebró una cita dedicada a La India, está formada por más de 20 mujeres de diversos países y continentes. Sus objetivos son ofrecer apoyo a las mujeres, promoviendo su inclusión y empoder...2024-04-0929 minConferencias - Institución Libre de EnseñanzaConferencias - Institución Libre de EnseñanzaVV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (III)La tercera sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de presentación a cargo del profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid Rafael V. Orden, quien actuó como moderador, y tres conferencias: «La masonería en la filosofía krausista: su proyección en la ILE», a cargo del catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Pontificia de Comillas Pedro Álvarez Lázaro, «Entre Sanz del Río y Giner: Tomás Tapia»...2023-12-191h 51Conferencias - Institución Libre de EnseñanzaConferencias - Institución Libre de EnseñanzaVV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (I)La primera sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de bienvenida a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, de un saludo institucional por parte de la Jefa del Departamento de Educación y Cultura de la Embajada de la República Federal de Alemania, Isabella Neisinger-Langner, una presentación por parte de los coordinadores del ciclo, Rafael V. Orden y Eugenio Otero, y dos conferencias: «Educar en lo "puramente humano": Krause y la fo...2023-12-192h 08Construyendo Ciudadanía con IntegridadConstruyendo Ciudadanía con IntegridadHablemos de principios y valores ¿Por qué son importantes en nuestra vida diaria?Conozcamos la importancia de actuar siempre conforme a principios y valores. Los principios son normas o reglas de carácter general y universal que orientan la conducta humana, mientras que los valores son conceptos, cualidades o atributos que son percibidos como positivos o deseables para una cultura, sociedad o grupo humano. Con la participación de: Jafia Pacheco Valtierra, Elidé Salvatierra Ramírez, Luis Marvin Andrade Ávalos Conduce: Lucero Calderón Hernández 2023-11-101h 16CharlasAlAzarCharlasAlAzarCapítulo 29 - Tienes derecho a la Ciudadanía CulturalLa ciudadanía cultural alude a lo colectivo, a lo comunitario, a lo que es de todos, y todo es cultura en nuestro entorno inmediato, no sólo las bellas artes, pero ése derecho se debe tomar y ejercer con, sin, ó a pesar de, los políticos que llegan a inventar el mundo cada 3 o 6 años. De eso hablamos con Alan Diosdado en el corazón de uno de los barrios de GDL que dan vida a este concepto.2023-11-081h 04Novedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaLetra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en el imaginario político-cultural regional. La autora demuestra que el arma de fuego es un objeto clave a través del cual escritores, músicos, fotógrafos y artistas negocian concepciones de modernidad, ciudadanía, militancia...2023-10-3051 minNovedades editoriales sobre MéxicoNovedades editoriales sobre MéxicoLetra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en el imaginario político-cultural regional. La autora demuestra que el arma de fuego es un objeto clave a través del cual escritores, músicos, fotógrafos y artistas negocian concepciones de modernidad, ciudadanía, militancia...2023-10-3049 minNovedades editoriales en literatura y estudios culturalesNovedades editoriales en literatura y estudios culturalesLetra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en el imaginario político-cultural regional. La autora demuestra que el arma de fuego es un objeto clave a través del cual escritores, músicos, fotógrafos y artistas negocian concepciones de modernidad, ciudadanía, militancia...2023-10-3049 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolLetra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en el imaginario político-cultural regional. La autora demuestra que el arma de fuego es un objeto clave a través del cual escritores, músicos, fotógrafos y artistas negocian concepciones de modernidad, ciudadanía, militancia...2023-10-3049 minNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosLetra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en el imaginario político-cultural regional. La autora demuestra que el arma de fuego es un objeto clave a través del cual escritores, músicos, fotógrafos y artistas negocian concepciones de modernidad, ciudadanía, militancia...2023-10-3049 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCultura con Acento #9. LiminalidadEn este segundo episodio de la segunda temporada de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento pucelano de El Zarzal y al acento albaceteño de Lidia García. Alrededor del concepto “liminalidad”, conforman un paisaje sonoro repleto de “coloquios locos", “campaneras” y algunas alteraciones sorprendentes… * Este episodio se realizó en el marco del IX Encuentro Cultura y Ciudadanía celebrado en LAVA (Valladolid), con el apoyo del programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte y la colaboración del equipo técnico de La Tropa Produce. Guion y locución: Ana CSC, Francesca Alessandro e Ir...2023-10-231h 28Vida en AustraliaVida en AustraliaHow do you prepare for the Australian citizenship test?  - Cómo preparse para el examen de ciudadanía australianaBecoming an Australian citizen is an exciting and rewarding experience for many migrants. But to achieve citizenship, you must first pass the Australian citizenship test. It measures your knowledge of Australia's history, culture, values, and political system.  - Convertirse en ciudadano australiano es una experiencia emocionante y gratificante para muchos migrantes. Pero para obtener la ciudadanía, primero se debe pasar el examen de ciudadanía australiana. la prueba mide el conocimiento de la historia, la cultura, los valores y el sistema político de Australia.2023-09-1511 minRUTAS DEL AGUARUTAS DEL AGUA50-Rutas del Agua-12-AgoEL PROGRAMA “RUTAS DEL AGUA” ESTÁ DE FIESTA POR SUS PRIMERAS 50 EMISIONES. Gracias infinitas. A lo largo de poco más de un año, el programa “Rutas del Agua” cumple sus primeras cincuenta emisiones. Esto no hubiera sido posible sin el generoso apoyo de los invitados y las invitadas que han aceptado participar. Cada transmisión hemos contado con aliados y aliadas de diferentes instancias como gobierno, organismos internacionales, ciudadanía, sector académico, iniciativa privada y especialistas en diversos temas que han asesorado al proyecto. Todas estas personas tienen algo en común: comparten la mirada Geoparque y saben el enorme...2023-08-2528 minREDMUMOREDMUMOLEYENDAS-LA NIÑA DEL ÁNGELDURANTE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX, LA CIUDADANÍA ORIZABEÑA SE CONMOVIÓ CON EL DOLOR QUE PADECIÓ UNA FAMILIA DEBIDO A LA MUERTE DE SU AMADA HIJA...2023-08-2201 minEnrique Santos PodcastEnrique Santos Podcast¿Hablas solo contigo mismo? No eres el únicoY escucha los consejos de inmigración del abogado Soccol y el tema controversial sobre la ciudadanía americana para los bebés de inmigrantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.2023-06-0941 minActualidad PúblicaActualidad Pública¿De qué se trata la llamada economía circular?Faltando apenas un mes para que arranque la temporada de huracanes y ante los múltiples riesgos que enfrenta Puerto Rico cuando sufre estos eventos naturales, la Pontificia Universidad Católica de P. R. reunió a expertos locales e internacionales en manejo de desastres. En un simposio celebrado esta semana se discutieron experiencias, estrategias y respuestas para el manejo de desastres en Puerto Rico. El Dr. Jorge Vanegas de la Universidad Texas A &M, abrió el evento. En su ponencia enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana como pieza clave para atender estas emergencias y propuso la economía circula...2023-05-0555 minActualidad PúblicaActualidad Pública¿Guardarán relación los casos reseñados por la prensa con el estado crítico de la salud mental ?Dos eventos recientes en el País han sido ejemplos desafortunados de las faltas de respeto, la agresividad y alteración a la paz. La prensa local reseñó un caso de una mujer que arremetió contra un gerente de comida rápida en SJ y otro de agresión a una mesera en un negocio en el área oeste. Todas estas son conductas de violencia cada vez más comunes que se están viviendo en Puerto Rico y que impiden que impere una cultura de paz. ¿Cuál es la causa de este comportamiento antisocial? ¿Guardará relación con el estado críti...2023-04-2452 minEnergiaRebeldeEnergiaRebelde0702: Ciudadanía Intermodal con Pablo ArriagadaRelato de una experiencia ciudadana sobre la cultura de los viajes intermodales. Compartimos un momento de reflexión acerca de la cruzada de Pablo de lograr una cultura ciudadana y una cultura de viajes intermodales. Un crack, un compañero de mil batallas en busqueda del buen uso del espacio público.  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/energiarebeldegmailcom/support2023-02-091h 26Motion: ideas en movimientoMotion: ideas en movimiento41. Manu Rodríguez (Cámara Cívica): pensar y debatir sobre política 🧌 | Contrastar ideas de forma civilizada, cultura de la cancelación, cámaras de eco.Hoy hablo con Manu Rodríguez, politólogo, consultor político y director de Cámara Cívica, un proyecto para acercar la política a la ciudadanía a través de la cultura pop. España es el país europeo que menos habla de política con sus amigos y familiares. Nos han educado para evitar el tema y no crear conflicto. Pero la solución no está en mantener el tabú sino en aprender a hablar de ello con herramientas, de forma constructiva y sin que nos escueza tanto. Not...2023-02-071h 18RayuelaRayuelaLa cultura de la influencia | Tomás BalmacedaEsta semana en Rayuela hablamos con Tomás Balmaceda sobre la cultura de la influencia. De la mano del multifacético filósofo y autor de Cultura de la influencia. La fuerza suave que está moldeando una nueva sociedad (Editorial Marea) hablamos sobre el rol de los influencers en la construcción de ciudadanía y su impacto en nuestra sociedad. Te invitamos a escuchar este programa y analizar el tiempo en el que vivimos desde el prisma de la filosofía. 🙂🙌2022-12-2354 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoConoce más sobre el joven italiano  Eugenio SicherSe conserva con Eugenio Sicher, estudiante internacional proveniente de la Università Cattolica del Sacro Cuore en Milán, Italia que comparte su experiencia de estudios y vida en Puerto Rico como parte del programa de intercambio estudiantil en la PUCPR. En esta entrevista profundizamos sobre sus vivencias relacionadas con la sociedad y cultura puertorriqueñas y el impacto de ellas en su formación académica y personal.2022-12-0945 minIglesia, Estado y SociedadIglesia, Estado y SociedadSe analiza el tema del derecho a la vidaSe analiza el tema del derecho a la vida, las razones teológicas del derecho a la vida humana y la responsabilidad cristiana de fomentar una cultura de la vida. Participa el Dr. Jorge Macías de Céspedes, director del Instituto de Matrimonio y Familia de la PUCPR2022-11-0446 minEl Atrio de los GentilesEl Atrio de los GentilesSe conversa con el cantante y compositor Hermes CroattoEl cantautor puertorriqueño comparte un espacio íntimo en el que habla acerca de sus procesos creativos y su compromiso con el folclore y la cultura puertorriqueña.2022-09-3022 minIglesia ImpactoIglesia ImpactoUna ciudadania superior - 1 Pedro 2:7-10 Hay personas que se sienten muy orgullosas de su nacionalidad o de poseer la ciudadania de cierto país. Generalmente, este sentido de aprecio por su nación está ligado principalmente a los aspectos que hacen grande a su país, puede ser la historia, su cultura, sus gobernantes, desarrollo económico o los beneficios y privilegios que esta proporciona a sus ciudadanos. Sin embargo, independientemente de qué nacionalidad seamos, tenemos que enfrentar la realidad de que los reinos de la tierra son temporales y que sus privilegios y beneficios no perdurarán. No obstante...2022-09-181h 01El Atrio de los GentilesEl Atrio de los GentilesMelina Aguilar Colón, fundadora de Isla CaribeEl Lcdo. Víctor García San Inocencio y la Dra. Yaira Ortiz entrevistan a la joven boricua-ecuatoriana Melina Aguilar Colón. Esta ponceña, empresaria, guía turística y viajera con raíces en New York e Indonesia, llega al país asiático a impartir el inglés y a adquirir más conocimientos de esa cultura. Luego de su paso por Indonesia, regresa a Ponce para implementar lo aprendido y emprender en su proyecto Isla Caribe. Esta compañía tiene un enfoque turístico, cultural e histórico que comenzó con el Ponce Walking Tour. A esto, luego se s...2022-08-3143 minEl Atrio de los GentilesEl Atrio de los GentilesConversamos con la dramaturga Rosita ArchevalParticipa la dramaturga , escritora y directora de la Oficina de Extensión Cultural de la PUCPR, Rosita Archevald. La conversación gira en torno a su pasión por el teatro , su camino en diferentes áreas de la cultura puertorriqueña y sus planes futuros.2022-07-2849 minHechos EcuadorHechos EcuadorLa relación entre patrimonio y cultura fue tema se debate en la LegislaturaEl Grupo Parlamentario para el Fomento de la Cultura y el Arte, presidido por la asambleísta Johanna Ortiz, realizó el taller “La Relación entre Patrimonio y Cultura”, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía y gestores culturales del país en el fomento de las expresiones culturales. En este contexto, Angélica Arias, directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, se refirió a los derechos culturales según la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que se enuncia que toda persona tiene derecho a formar parte libremente de la vida cultural...2022-07-1902 minRADIO ALTERATIVARADIO ALTERATIVA#PODCAST 📲 Casa de la Cultura de Suba "Percepciones Ciudadanas"#PODCAST 📲 Casa de la Cultura de Suba "Percepciones Ciudadanas" .......................... El día 14 de septiembre del 2021, se llevó a cabo en la junta administradora local (JAL ) la audiencia pública sobre la casa de la cultura de Suba, en el que las comunidades interesadas debatieron sobre el histórico de lo que ha surtido como espacio de participación y los procesos culturales que desde allí se han gestado. Esto se dio, como preámbulo a la solicitud que la alcaldía local de Suba, hizo a los administradores de la casa, quien...2022-06-2820 minDivulgaDivulga059 conflicto y ciudadanía, Sofia MazariegosNuevo episodio de #divulapodcast, esta semana con Sofia Mazariegos platicamos sobre: su maestría en Noruega, su viaje a india, Justicia Transnacional, De conflicto a democracia, venir de un contexto de conflicto, Ciudadanía global y muchas cosas más. Sofia es: · Licenciada en Relaciones internacionales por la USAC · Master en relaciones internacionales por la Universidad de Norwegian de Noruega · Master en cultura, ambiente y sostenibilidad por universidad de i Oslo (UiO) de Noruega El episodio esta en YouTube https://youtu.be/heq5_K90498 2022-05-1938 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaRepensando el mañana. Jóvenes, Educación y Ciudadanía ActivaLa educación para una ciudadanía global forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El objetivo número 4, centrado en la educación inclusiva, equitativa y de calidad, establece entre otras cosas que todos los alumnos puedan adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para fomentar el desarrollo sostenible a través de estilos de vida sostenibles, derechos humanos, igualdad, diversidad, cultura y ciudadanía global. PERSONAJES: Mads Phillipsen, Diego Rubio, Daniel Sierra y Marta Postigo MODERADOR: Pablo Gonzalo (responsable Cultura Digital y Espacio Fundación Telefónica) #RepensandoElManañana Versión en inglés: http...2022-04-111h 15Sabores y PaisajesSabores y PaisajesConoce más sobre la chef Nivia VillanuevaEn este programa de Sabores y Paisajes participa la chef Nivia Villanueva.  Se abrió el diálogo sobre su pasión por la cocina y la cultura puertorriqueña como chef privada y anfitriona de experiencias culinarias utilizando productos locales. Comparte tambien  su función como  promotora de la agroecología,educando e inspirando a los visitantes y residentes locales a apoyar la agricultura sostenible local para que  se pueda nlograr seguridad y soberanía alimentaria . En la seccion Sabor Pionero la chef Yadira Pacheco  enseña la receta de ensalada de pepino y tomate en yogurt.2022-02-2442 minTDE - Transformación Digital de la EducaciónTDE - Transformación Digital de la Educación2022 Ep. 5 - La Cultura digital. Entredichos en una ciudadanía de dispositivos y aplicacionesEn este episodio Angel Crovetto y Marcela Gómez conductores de TDE, comentarán sobre el artículo  “La Cultura digital. Entredichos en una ciudadanía de dispositivos y aplicaciones” escrito por Carlos Miguel Laurente Cárdenas, publicado en Vol. 2 Núm. 4 (2021): Sociedad y Futuro: educación, legalidad y Smart Cities de la Revista Futuro Hoy. Este artículo tuvo como propósito mostrar un aspecto del comportamiento humano en la cultura digital en la que vive la sociedad contemporánea, donde actividades cotidianas como: hacer llamadas, enviar mensajes, compartir documentos, buscar información, realizar compras o pedir un taxi ti...2022-02-1028 minMundo de PalabrasMundo de PalabrasÁfrica y sus aportaciones a la cultura puertorriqueñaEl programa  se le dedica a la herencia africana y a la importancia de  sus aportaciones a la cultura. puertorriqueña.2022-02-0751 minMesa abierta: diálogos por la culturaMesa abierta: diálogos por la culturaCalle para no olvidarte. Mural de apoyo a la ciudadanía de Colombia desde Aguascalientes, MéxicoEn Mesa abierta: diálogos por la cultura platicamos con Lina Bernal, del Colectivo Colpaz, y estudiante del doctorado en Estudios feministas por la UAM-Xochimilco; y con Adrián Solís, de proyectos Paradigma, y egresado de la licenciatura en Estudios del Arte y Gestión Cultural. Lina y Adrián nos hablaron del proceso para la realización del mural titulado “Calle y arte para no olvidarte” que tiene como objetivo el sensibilizar a las personas sobre los hechos ocurridos recientemente en Colombia.  Este proyecto trabaja directamente con los habitantes del fraccionamiento Infonavit Morelos, tanto niños, jóvenes adultos...2022-02-0431 minActualidad PúblicaActualidad PúblicaActualidad Publica - ¿Qué implica el revisionismo histórico y la cultura de cancelación?Puerto Rico acaparó las primeras páginas de los medios internacionales, particularmente los europeos, luego de que un grupo derrumbara la estatua del primer gobernador de Puerto Rico, Juan Ponce de León en el Viejo San Juan. Los hechos ocurrieron pocas horas antes del arribo de Felipe VI, rey de España con motivo de los 500 años de la fundación de San Juan.Los manifestantes se expresaban en contra de la reinstauración de la estatua porque representa los estratos de la colonización española en Puerto Rico¿Cuál es el análisis de...2022-01-2848 minEl Atrio de los GentilesEl Atrio de los GentilesEconomista José Javier Colón MoreraEn este quinto programa se destaca la participación del doctor José Javier Colón Morera, especialista en Ciencias Políticas y catedrático de la UPR, recinto de Río Piedras desde hace más de dos décadas. Como académico, ha publicado , con Ramòn Bosque, dos obras importantes : una gira en torno de las carpetas de subversivos y la otra sobre la cultura política en el desempeño del gobierno.  Colón Morera conduce ,desde hace varios años, el programa Hilando fino desde las Ciencias Sociales que se transmite a través de la emisora colega R...2021-11-2445 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundo#PionerosenelMundo - Iniciativas Educación Internacional Diseño de ModasLa Dra. Daily Mangual Vázquez, profesora del programa de Diseño de Modas Universal del Colegio de Educación conversa sobre las iniciativas de educación internacional que se han desarrollado en el Programa, así como las colaboraciones virtuales realizadas con el respaldo de Infinite Spur, organización educativa ubicada en Madrid, que ofrece  los cursos de Marketing Internacional y Moda, Diseño y Cultura Occidental a los estudiantes desde agosto 2020. La Dra. Marta Walliser, directora ejecutiva de Infinite Spur, comenta sobre el viaje académico de moda y artes escénicas,a España  coordinado para enero 2022.2021-11-1643 minActualidad PúblicaActualidad PúblicaActualidad Publica - La realidad de Puerto Rico y del mundo atados a la cultura del descarteEn este primer programa de Actualidad Pública, llegan a la mesa de discusión y análisis la realidad de Puerto Rico y del mundo atados a la cultura del descarte, una cultura que antepone el consumir y tirar al reducir o reutilizar y donde el ser humano queda sometido a la desigualdad, la exclusión y la falta de recursos y derechos.2021-11-0541 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora277. TRANSBIÓTICA 2. Ritmos e imaginarios (España). Una charla con María MontesinoMaría Montesino es Licenciada en Sociología EHU. Está realizando su tesis sobre nuevas ruralidades, cultura y soberanía alimentaria. Forma parte de La Ortiga Colectiva donde edita la revista de arte, literatura y pensamiento La Ortiga. Desarrolla su actividad en el medio rural desde el año 2005 coordinando talleres itinerantes sobre antropología y agroecología, ediciones y encuentros. Es productora agroecológica en Dehesa La Lejuca. Esta es la 2da entrevista de la serie Transbiotica que hicimos con Ricardo Amasté, de ColaBoraBora, una cooperativa en la que se dedican a diseñar y facilitar entornos y...2021-11-041h 08Educación, ciudadanía y bienestar digitalEducación, ciudadanía y bienestar digitalT02 E02 - Cibermanagers. Aprendizaje servicio entre iguales: convivencia y ciudadanía digital con Mª ÁngelesEn este episodio del podcast de PantallasAmigas, “Educación, ciudadanía y bienestar digital”, nos acercamos a la iniciativa Cibermanagers. Su objetivo es promover el uso saludable de Internet, la ciberconvivencia y el civismo digital. Combina en su estrategia las bondades del aprendizaje-servicio y la educación entre iguales. Los Cibermanagers son alumnado de unos 14 o 15 años que se convierten, tras un periodo de sensibilización, aprendizaje y reflexión, en protagonistas principales de la intervención, instruyendo a alumnado de menor edad (3 o 4 años de diferencia) a padres y madres en materia de uso seguro y saludable de Internet...2021-10-0438 minPodcast Cultural KawsayninchisPodcast Cultural KawsayninchisPodcast Cultural Kawsayninchis Episodio 26Presentamos el nuevo episodio del #Podcast #Cultural Kawsayninchis, en esta edición conversaremos sobre las proyecciones que fortalecen la ciudadanía con Alex Aragón y Milagros Marcavillaca.#CulturaCusco2021-09-2053 minRowinson perez- Radio AlterAtivA / PODCASTRowinson perez- Radio AlterAtivA / PODCAST#PODCAST 📲 Casa de la Cultura de Suba "Percepciones Ciudadanas..#PODCAST 📲 Casa de la Cultura de Suba "Percepciones Ciudadanas" El día 14 de septiembre del 2021, se llevó a cabo en la junta administradora local (JAL ) la audiencia pública sobre la casa de la cultura de Suba, en el que las comunidades interesadas debatieron sobre el histórico de lo que ha surtido como espacio de participación y los procesos culturales que desde allí se han gestado. Esto se dio, como preámbulo a la solicitud que la alcaldía local de Suba, hizo a los administradores de la casa, quienes ostentaban el comodato de esté espacio de participación y que dura...2021-09-1820 minhacarrasquillahacarrasquilla"DERECHOS CULTURALES Y CIUDADANÍA"Invitado Especial: Enrique Noel (Director Nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía) Ministerio de Cultura Conductores del Programa: Profesor Jorge Armando Chang Hernando Abraham Carrasquilla 2021-08-0254 minRadio InsularRadio InsularEntrevista a Rayco León, consejero insular de CulturaPía Peñagarikano entrevistaba este miércoles a Rayco León, consejero de Cultura y José Medina, embajador de Fuerteventura. El consejero de Cultura, Rayco León, avanzó que uno de los objetivos prioritarios de la corporación insular en el ámbito de la cultura es que la ciudadanía se entere de los eventos antes de que se lleven a […] La entrada Entrevista a Rayco León, consejero insular de Cultura se publicó primero en Radio Insular.2021-07-1428 minComunidad Cristiana en AreciboComunidad Cristiana en AreciboCultura de Reino (Por: Edwin Duran)En Juan 17, Jesús dice que nosotros estamos en el mundo, pero no somos del mundo. Pablo enseña que nuestra ciudadanía es celestial. La Biblia nos dice que nosotros somos peregrinos y extranjeros en esta tierra. La verdad es pertenecemos a otra cultura.2020-12-0851 minMi Zona de Aprendizaje PodcastMi Zona de Aprendizaje PodcastT3 EP07 Habilidades para aprender en la era digital con Claudia Castellanos Parte 1¿Cuáles son las habilidades que debemos desarrollar para aprender y vivir en la era digital? ¿Cómo podemos diseñar experiencias de aprendizaje centradas en la persona? ¿Cómo podemos acompañar mejor los padres y educadores a nuestros niños y jóvenes en esta era ? Estas son algunas de las preguntas que le hice a Claudia Castellanos  una gran maestra, amiga y mentora quien se define a sí misma como pedagoga hacker y pensadora disruptiva. En este episodio reflexionamos y aprendimos acerca de cultura y ciudadanía digital, diseño de experien...2020-11-2600 minLOGINLOGINDiputada Marzán por declaraciones de la Ministra de Cultura “SUS DECLARACIONES SON UN GOLPE A LA DIGNIDAD DEL SECTOR”“La cultura no es un gasto, es una  inversión. Es inversión en salud mental, educación, memoria, en ciudades  más sustentables”, señaló la parlamentaria. En entrevista con CCN, la ministra de la  cultura y el patrimonio, Consuelo Valdés,  manifestó que los recursos  destinados a dicho ministerio “no pertenecen a este ni al Estado (…) son  recursos de todos los chilenos y un peso que  se coloque en cultura es porque se deja de colocar en otro programa o  necesidad de los ciudadanos”. Frente a estas declaraciones la diputada y  miembro de la comisión de Cultura, Car...2020-11-0301 minNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazNuestra Palabra: Latino Writers Have Their Say w/ Tony DiazQue hacer para protegernos del Covid-19. & City Council J & G Cultura.Que hacer para protegernos del Covid-19. & City Council J & G Cultura. Entrevista con Poririo Villareal de el Departamento de Salud de Houston. No nos olvidemos de lo que es más importante durante estos tiempos de pandemia, protegernos y proteger a los que más queremos. "Dia de la Independencia del Corona Virus" https://www.tonydiaz.net/blog/dia-de-la-independencia-del-corona-virus?fbclid=IwAR3T1IxEuWrWxclHljN-2Bk4SWEf93Yp_qzME-BzuFMcOnzHDYI5O7-NK14 No nos olvidemos de lo que es más importante durante estos tiempos de pandemia, protegernos y proteger a los que más queremos. Las medidas de prevención deben seguirse diari...2020-10-2058 minLIMA CIUDAD POÉTICALIMA CIUDAD POÉTICAEp. 2 - Sobre la Ciudad Poética en tiempo de confinamientoDisertaciones en torno a una visión para la experiencia poética en la ciudadanía contemporánea y en el contexto de pandemia. Lima Ciudad Poética Fecha: 14 de setiembre de 2020 Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética #LimaCiudadPóetica​ #FlorentinoDíazAhumada​ #RegidorDeLima​ #EducaciónYCultura #LimaLee​2020-09-1417 minBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IBIENVENIDOS A HISTORIA DEL CINE IPODCAST 03 - CULTURA, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD - Dinámicas de identidad y ciudadanía.Identidad proviene del vocablo latín identïtas, y refiere al grupo de rasgos que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse y ello depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive. La definición de ciudadanía en el diccionario de la lengua es Persona considerada como miembro activo de un estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes... Bienvenidos a nuestro tema Dinámicas de identidad y ciudadanía.2020-09-1408 minA.eRe.Te PodcastA.eRe.Te PodcastEp. 16 La cultura y los museos en los relatos de guerra, memoria histórica y paz.Creemos que los museos construyen discursos muy importantes sobre la historia y la memoria de los países y por eso los pensamos como instituciones de gran valor para la sociedad. Hablamos con Edwin Cubillos quien hizo parte del equipo de Cultura y Educación del Museo de la Memoria Histórica de Colombia del CNMH sobre la construcción de los discursos en estos museos, el arte como proceso de reparación simbólica para víctimas del conflicto, la censura que ejerce el estado sobre las instituciones históricas para narrar su propia versión y nuestras visiones sobre cóm...2020-06-1251 minCita de librosCita de librosTomás Peters, experto en políticas culturales: "el Fondart es la PSU de la cultura"¿Por qué las políticas culturales se pueden definir como un dispositivos político? y ¿Cuál es su rol dentro del entramado social?. En esta entrevista el sociólogo Tomás Peters, autor del libro "Sociología(s) del Arte y de las Políticas Culturales" (Editorial Metales Pesados), responde estas preguntas, explica la importancia de esta materia y porque atañe a la ciudadanía en su totalidad. Peters también analiza los sistemas de financiamiento de la cultura y en especial el Fondart, y aclara porque hoy, es necesario lograr que las diversas manifestaciones de la cultura se vi...2020-06-0622 minIDENTIDADIDENTIDADNuery VivasNuery Vivas, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja informó que esta institución cultural ofrece una serie de conciertos, recitales con el fin de promover la actividad de sus músicos, la difusión de obras universales e impartir clases a la ciudadanía. Es una entrevista realizada por Zona Cultura, programa de noticias de las radios de la Casa de la Cultura. En este tiempo de cuarentena, por los efectos del covid-19, es notorio que grupos de música, solistas, difundan conciertos en línea para difundir sus propuestas artísticas.2020-05-0713 minIDENTIDADIDENTIDADEntrevista a santiago erazoLa Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una serie de exposiciones virtuales para que la ciudadanía pueda ingresar y acercarse a la sensibilidad de los artistas por nuestras Redes. Usted puede ser partícipe de la exposición titulada “Diarios de otros mundos”. Zona Cultura, de las radios de la CCE, entrevistó a Santiago Erazo, autor de esta exposición. ¿Quién es Santiago Erazo? Soy artista visual y me dedico a la pintura imaginaria2020-04-2110 minProducción radial - Viva la CiudadaníaProducción radial - Viva la Ciudadanía¿Avances en la Reforma Rural Integral? Entrevista Javier Medina - Investigador CINEP¿Avances en la Reforma Rural Integral?María Angélica Hernández GuzmánMagíster en Comunicación, Cultura y Ciudadanías DigitalesAsesora en Comunicación de Viva la Ciudadanía En este 2019, diversas organizaciones de la sociedad civil, universidades, radios digitales y comunitarias, continuamos trabajando en procesos comunicativos en pro de analizar, dialogar, trabajar por las cosas buenas del país y lo que nos falta ayudarlo a construir. Se consolida una Alianza de Comunicación #ComunicamosPazEn el mes de septiembre se realizó la #RadiotónSonidosDeLaPaz y en el marco de su...2019-11-0808 minCultura y CiudadaníaCultura y CiudadaníaPeriscopio - 24 de octubrePeriscopio es un programa de radio situado en el marco del V Encuentro de Cultura y Ciudadanía. Durante los días 23 y 24 de octubre, una estación de investigación abisal surca las profundidades de la cultura en una misión de observación, mapeo y recogida de datos. Veinte mil leguas de viaje submarino a través de los múltiples agentes artísticos y ciudadanos que forman la flora y fauna de nuestros fondos oceánicos.2019-10-262h 13Cultura y CiudadaníaCultura y CiudadaníaPeriscopio - 23 de octubre 2019Periscopio es un programa de radio situado en el marco del V Encuentro de Cultura y Ciudadanía. Durante los días 23 y 24 de octubre, una estación de investigación abisal surca las profundidades de la cultura en una misión de observación, mapeo y recogida de datos. Veinte mil leguas de viaje submarino a través de los múltiples agentes artísticos y ciudadanos que forman la flora y fauna de nuestros fondos oceánicos.2019-10-242h 14Producción radial - Viva la CiudadaníaProducción radial - Viva la Ciudadanía#PODCAST Cuál es la verdad que se está construyendo en Colombia. Entrevista al Comisionado de la Verdad, Saúl Franco#PODCAST Cuál es la verdad que se está construyendo en Colombia. Entrevista al Comisionado de la Verdad, Saúl FrancoMaría Angélica Hernández GuzmánMagíster en Comunicación, Cultura y Ciudadanías Digitales Asesora en Comunicación de Viva la Ciudadanía La Comisión de la Verdad lleva más de 800 testimonios recogidos sobre la guerra que ha vivido Colombia, hasta el momento están funcionando 19 casas de la verdad, y han escuchado a colombiano/as exiliados en 14 países, a través de diversos encuentros por la verdad visibil...2019-10-1206 minEn la 10 somos más que vecinos, somos ciudadaníaEn la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía8 - CULTURA - En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadaníaEn la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más que vecinos, somos ciudadanía En la 10 somos más q...2019-10-0112 minChilango PodcastChilango PodcastT3 E3 | ¿Cómo te preparas para un sismo? ¿Dónde quedó la cultura de prevención?A dos años del sismo del 19 de septiembre tenemos una cosa clara: la Ciudad de México siempre temblará y seguimos sin tener una cultura de prevención adecuada. Qué precauciones tomar, dónde consultar información y cómo organizarte con familia y amigos; platicamos con Ulises Vera, miembro de Ciudadanía 19s, sobre las consideraciones más importantes para anticiparnos y actuar de la mejor manera ante cualquier terremoto así como también de en qué fijarnos a la hora de comprar o rentar un inmueble en la CDMX.  Además, te damos un itinerario para...2019-09-1824 minProducción radial - Viva la CiudadaníaProducción radial - Viva la Ciudadanía¿Cómo viven los jóvenes y niños de Medellín el proceso de memoria, paz y reconciliación?Cómo viven los niños y jóvenes de Medellín el proceso de memoria, paz y reconciliación?María Angélica Hernández GuzmánAsesora – Estrategia de Comunicación Corporación Viva la CiudadaníaMagíster en Comunicación, Cultura y Ciudadanías DigitalesAntioquia ha sido uno de los departamentos que sufrió con más fuerza el impacto del conflicto en el país. Medellín resistió y gracias a procesos que van avanzando alrededor de la reflexión, de la reconciliación, reconstruyen una memoria ejemplar.El diálogo, el análisis...2018-10-2702 minAcción MotrizAcción MotrizPaseos urbanos y cultura ciudadanaDiscusión tipo foro, sobre la bicicleta como mediacion para la consolidación de formas de ciudadanía. Discusión tipo foro, sobre la bicicleta como mediacion para la consolidación de formas de ciudadanía. Discusión tipo foro, sobre la bicicleta como mediacion para la consolidación de formas de ciudadanía.2018-10-0359 minEmprendimiento CreativoEmprendimiento CreativoEp. 9 - Innovación, ecosistema y ciudadaníaEste episodio discute los últimos tres capítulos del libro. Se presenta la cultura de innovación como uno de los aspectos claves en la gerencia cultural y creativa. Se discuten los distintos tipos de innovación que pueden generar las empresas. De igual forma, se discuten algunas herramientas que las empresas deben establecer para producir innovación en productos, procesos, aspectos organizacionales y en mercadeo. También se presenta ecosistema creativo como un campo de acción de las empresas culturales y creativos. Finalmente, se presenta el concepto de ciudadanía cultural como un campo de acción del impac...2018-09-0100 minOpinión PúblicaOpinión PúblicaClase de Opinión Pública T7:Comunicación Política y Cultura PolíticaClase de Opinión Pública: 1) Cultura Política: 1º Investigación Comparada Transnacional. Cultura cívica. 3 Componentes Cognitivos. Generaciones. Transmisores: Instituciones y Lenguaje. Medios de Comunicación Masivos (MCM) y Cultura Política. Espectáculo Vs Ciudadanía: Política de espectáculo. 2) Comunicación Política (CoP): Definiciones: O`Choa, Panebiancio y Pye. Sus Funciones estratégicas . Sus Tipos. Máximas de la Comunicación. CoP vs Comunicación Gubernamenta ( Objetivos, Mensaje, organización y Ciclo Temporal). Comunicación de Gobierno Vs Campaña Permanente. Devolverle a la comunicación de gobierno a sus funciones básicas. Emisor; Tipo de Autoridad y Actores...2018-05-291h 44Casa Cultura Zamora ChinchipeCasa Cultura Zamora ChinchipeAnabel Rodríguez - Rueda de prensa Novela CortaConvocatoria abierta para concurso provincial de novela corta Zamora, 08 de febrero del 2018 La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE), núcleo Zamora Chinchipe convoca a escritores y ciudadanía en general, sin límite de edad, a participar del II Concurso Provincial de Novela Corta. La presentación del concurso lo realizó la directora del núcleo provincial, Anabel Rodríguez, quien manifestó que la intención es fomentar el arte de las letras e incentivar a los escritores con la publicación de sus obras. El premio de mil dólares será destinado para la impresión de l...2018-02-0801 minPODCAST URPODCAST URConozca los ganadores de las becas: Arte y Cultura Construyendo Comunidad y PazHay buenas noticias para la cultura, de parte del Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD), se entregaron las becas "Ciudadanía en movimiento, arte y cultura", para apoyar proyectos comunitarios creativos e innovadores en pro del desarrollo la comunidad.Nos acompañaron: Francy Morales, Directora del proyecto "Ciudadanía en movimiento, arte y cultura" y Fe back artista y gestora social, con su proyecto Hip hop libre de sexismos.Informan Sebastián Ríos y Luisa Franco2017-08-1712 minMesa Redonda: El Hip Hop en México: construyendo comunidad y ciudadaníaLa importancia de los colectivos que, usando al hip hop como elemento principal, se aproximan a la comunidad y generan un importante concepto de ciudadanía. Víctor Mendoza hace un recuento histórico del graffiti y señala cómo éste se involucra con movimientos sociales, con la experiencia comunitaria e impacta en la prevención de violencia. La Mtra. Marcela Correa, como representante de ConArte, habla de las mecánicas para generar redes de trabajo a nivel nacional e internacional, no sólo en escuelas sino en espacios urbanos, con el apoyo de talleristas formados en La Nana, sede de C...2017-06-291h 40Podcast de alejandro ChimbolemaPodcast de alejandro ChimbolemaLey de Cultura diálogo Asambleísta Franco Romero con ciudadanía de El Oro.El Asambleísta Franco Romero Loayza Independiente, conversó con la ciudadanía de la provincia de El Oro sobre la aprobación del proyecto de Ley de Cultura.2016-10-0501 minNoticias Capital 1250 AMNoticias Capital 1250 AMAtaques de perros de razas peligrosas es asunto de cultura ciudadanía en localidad San CristóbalAsí lo reconoció el alcalde local de San Cristóbal José Ignacio Gutiérrez en dialogo Con Noticias capital radio. El medico anuncio que la solución a la problemática revelada por la defensoría del pueblo debe salir de un trabajo pedagógico con la ciudadanía impulsada por varias entidades.2016-06-1510 min