Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cultura Y Dialogo Siglo XXI

Shows

Casa ÁrabeCasa ÁrabeTrazos de identidad: un viaje por las artes plásticas tunecinasCasa Árabe, en colaboración con la embajada de Túnez en España, el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Túnez, presentan en Madrid esta conferencia inaugural de la exposición "Iluminaciones tunecinas", a cargo de su comisaria.El arte, aunque siempre influido por la cultura y el contexto de su época, también busca liberarse de esas fronteras para afirmar su propia voz. La exposición "Iluminaciones tunecinas" nos invita a descubrir la riqueza y variedad de las artes plásticas en Túnez, recorriendo sus principales...2025-05-0637 minTV AGROTV AGROCelebracion del Dia del Campesino - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El día del campesino es una oportunidad para reconocer las tradiciones culturales de esta población. Sin embargo, es también una ocasión para establecer un intercambio y un diálogo sobre la historia de los campesinos y de cómo esta ha permeado su cultura y tradiciones, las cuales son parte fundamental de nuestra historia como nación. Al observar la historia y la cultura campesina podemos comprender buena parte del origen del conflicto armado interno colombiano y, en general, de la historia del siglo XX, que tuvo como uno de sus rasgos más signific...2025-05-0303 minDelta 903Delta 903Federico Andahazi Radio Delta 25/04"No es algo que me llame la atención las inauguraciones" "El Presidente no está efectuando un diálogo afectuoso. Yo estoy bastante cansado de ese tono" "Estaría bueno que baje el nivel de crispación. Va a permitir una tolerancia mayor" "La imagen de la cultura de Bayer siendo tirado debajo de una topadora me parece monstruosa" "Desde principios del Siglo XX, la cultura es de izquierda" "Es muy difícil construir desde otro lugar [que la izquierda]" "La historia de Hipólito Bouchard es increíble" "Él es tan literario, tan novelesco, que te decís: '¿cómo compit...2025-04-2613 minPulso GeopolíticoPulso GeopolíticoPulso Geopolítico: China ¿nuevo poder mundial? 21/04/2025Rafael Dezcallar, exembajador de España en China, ofrece una visión profunda sobre la complejidad de las relaciones diplomáticas entre ambos países en una entrevista exclusiva. Con una carrera marcada por su experiencia en Pekín, Dezcallar destaca la importancia de entender la cultura y la historia chinas para gestionar eficazmente la diplomacia. Señala que China ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas, convirtiéndose en una potencia global con intereses que van más allá de lo económico, abarcando también aspectos políticos y estratégicos. El exembajador advierte sobre los desafí...2025-04-2159 minNews in Slow SpanishNews in Slow SpanishNews in Slow Spanish - #836 - Study Spanish While Listening to the NewsComenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Empezamos con el cierre de varias organizaciones, como Voice of America, que han sido la voz de la libertad en todo el mundo durante más de 80 años. Después, intercambiaremos opiniones sobre cómo los viajeros internacionales están cancelando viajes a Estados Unidos a causa de la política comercial y la retórica del presidente Trump. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que asegura que los árboles de famosas obras de arte se adhieren a los mismos principios matemáticos que los árboles reales, en particular, a la geome...2025-03-2009 minPs. David De La CruzPs. David De La CruzCRISTIANISMO SIN CRISTO VNPEM IZCALLI 8SEP2024Junto con la deserción doctrinal de la verdad, los estándares morales están siendo sacados uno tras otro como bloques de Jenga. Francis Schaeffer señaló este peligro en su libro El gran desastre evangélico, pág. 64:  --Si nuestra acción de reflejo es siempre la adaptación sin tener en cuenta la centralidad de la verdad involucrada, algo anda mal--  William Booth (1829-1912), que fundó el Ejército de Salvación, era un seguidor apasionado de Jesucristo. En vísperas del siglo XX, predijo que al evangelio no le iría bien en el nuevo...2024-12-2757 minPunto de EquilibrioPunto de EquilibrioExplorando el Futuro del Desarrollo Local a Través de la Economía Circular, con Nicola CerantolaEn el II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, Nicola Cerantola, experto en economía circular y gestión sostenible, lanzó un desafío a los presentes para repensar el papel del desarrollo local en el siglo XXI. A continuación, se ofrece un resumen del diálogo y las ideas compartidas durante esta inspiradora conversación. **El vínculo entre desarrollo local y economía circular** La economía circular se presenta como una estrategia intrínsecamente ligada al desarrollo local. Diferente de las prácticas económicas convencionales que muchas veces ignoran los costos de transporte y el desperdicio...2024-10-0811 minEditoriales y OpinionesEditoriales y OpinionesMultiplicar dañosEditorial UCA Los teóricos y propagandistas de la guerra inventaron un término exculpatorio de los crímenes cometidos: “Daños colaterales”. Ya en el siglo XVI, quienes criticaban las guerras reconocían que en ellas podía haber víctimas inocentes. Pero a partir de mediados del siglo XX, los conflictos armados comenzaron a causar sistemáticamente más muertes en personas ajenas a ellos, como mujeres, niños y ancianos. Hoy, por lo general, mueren más civiles que combatientes. Los reclamos de las Iglesias o de las Naciones Unidas ante esta situación de injusticia y violación a dere...2024-09-2405 minYatniel Vega PodcastYatniel Vega PodcastUgarit: Historia, Cultura, Desarrollo, CosmovisiónDiálogo con Carla Díaz, del canal Investigando la Historia, sobre una de las civilizaciones más antiguas y llena de enigmas, mitos, leyendas, etc..., encontradas por la arqueología a principios del siglo XX. La cultura y el desarrollo cosmológico y cosmogónico tuvieron gran influencia en diversas culturas y sus sistemas de creencias. -Sígueme En Mis Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/Yatniel2391/ Instagram: https://www.instagram.com/yatniel_vega/ Threads: https://www.threads.net/@yatniel_vega TikTok: https://www.tiktok.com/@yitowolf?_t=8... Sígueme en mi canal de Análisis de cultura a...2024-07-281h 02Programas de Radio EnciclopediaProgramas de Radio EnciclopediaPremio Mundial Nósside por la diversidad lingüísticaEl Premio Mundial de Poesía Nósside, surgió en Regio de Calabria, una ciudad costera en el sur de Italia, en 1983, honra la obra poética de Nósside de Locri, célebre mujer poeta que habitó la Magna Grecia del siglo III antes de nuestra era. Este proyecto cultural dotado de diversidad lingüística y multimedialidad, apuesta por el imaginario poético sin fronteras, la cultura del diálogo, el respeto recíproco a las tradiciones, la historia y la defensa de lenguas minoritarias e idiomas locales. Pasquale Amato, presidente fundador del Premio Nósside tras visitar la emisora Radio...2024-04-1504 minLa madriguera económicaLa madriguera económicaInfantilización socialara hacerse cliente de nuestro sponsor Doo Prime https://my.dooprime.com/es/links/go/12621 Ventajas de Doo Prime por ser seguidor de nuestro canal https://xn--madrigueraeconmica-31b.com/?page_id=258 Nuestro nuevo patrocinador, Tradingview, ofrece descuentos por ser seguidor nuestro. Utiliza el siguiente enlace para beneficiarte de los descuentos que ofrece Tradingview: https://www.tradingview.com/?aff_id=136840 Enlace para ver las ventajas de ser suscriptor del canal: https://xn--madrigueraeconmica-31b.com/?page_id=258&preview_id=258&preview_nonce=945a1a3f0e&preview=true&_thumbnail_id=291 En nuestro directo en YouTube, exploraremos un tema fundamental pero a menudo pasado...2024-04-051h 04Empresability RadioEmpresability RadioDesafíos de la Universidad sustentable: alumnos sostenibles y responsablesLas universidades juegan un papel crucial en moldear el futuro, no solo académico, sino también social y ambiental. Adoptar prácticas sostenibles y fomentar una conciencia ecológica en los estudiantes son pasos fundamentales para cultivar la próxima generación de líderes comprometidos con el bienestar de nuestro planeta. Nos enorgullece presentar un diálogo con https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-eugenia-rodriguez/⁠ (https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-eugenia-rodriguez/) y https://www.linkedin.com/in/juan-pablo-martinez-/ de la https://www.linkedin.com/school/lasiglo21/, quienes compartirán cómo esta institución está implementando...2024-02-2834 minFonoteca de La Voz de César VidalFonoteca de La Voz de César VidalAsí fue España: La resistencia del Ebro (II): El reino de Aragón - 26/02/24La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvDescubre la fascinante resistencia de Aragón frente a los invasores islámicos y sumérgete en el legado de su lengua y cultura, de la mano del experto Don Lorenzo Ramírez. Nuestro viaje comienza en los riscos del Pirineo Central, donde nació un pequeño condado destinado a convertirse en un bastión de la identidad española. Nos adentram...2024-02-2638 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumplen 11 años de la muerte del cineasta Octavio GetinoFue director de cine y televisión, investigador de medios de comunicación y cultura, uno de los máximos referentes del cine político y social de los `60 y `70 en la Argentina. Octavio Getino nació en León, España, el 6 de agosto de 1935 y falleció el 1 de octubre de 2012 en Buenos Aires. Fue coautor con Fernando `Pino´ Solanas del largometraje “La hora de los Hornos” (1968) y cofundador de los “Grupos de Cine Liberación” en Argentina, en 1968. En 1971 la dupla se entrevistó con el ex presidente, el General Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro, España. De dicho encuentr...2023-10-011h 04Gente de a pieGente de a piePrograma del 17 de agosto de 2023En su editorial, Mario habló sobre San Martín, el prócer unánime. "Es el prócer de todos y una figura valorada porque lucha por la independencia y los colores patrios". Wainfeld dialogó con Eduardo García Caffi, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano y ex Secretario de Cultura de la Ciudad y de la Provincia de Bs. As "Hace más de 10 años estoy dirigiendo el instituto SanMartiniano. San Martín era consciente que estaba cambiando la geopolítica del siglo 19", aseguró. En su columna Juan Manuel Karg habló sobre las propuestas de política exterior de Milei post PASO: e...2023-08-171h 50Gente de a pieGente de a pie"San Martín era consciente que estaba cambiando la geopolítica del siglo 19"Cada 17 de agosto se conmemora el paso a la Inmortalidad de José de San Martín, creador y comandante del Ejército de Los Andes que liberó Argentina, Chile y Perú. Mario Wainfeld dialogó con Eduardo García Caffi, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano y ex Secretario de Cultura de la Ciudad y de la Provincia de Bs. As "Hace más de 10 años estoy dirigiendo el instituto SanMartiniano. San Martín era consciente que estaba cambiando la geopolítica del siglo 19", aseguró. "San Martín tenía un sentido de superación y es un mensaje para los que la tenían difí...2023-08-1738 minCine y LibertadCine y LibertadEn el vientre de la ballena. Ensayo sobre la cultura-Literatura, cine y un ratito con Howard HawksEn el vientre de la ballena. Ensayo sobre la cultura-Literatura, cine y un ratito con Howard Hawks. ¿Cómo será la cultura en 2050? Aquí puedes escuchar la conversación que tuvimos con Diego Moldes, el autor del libro en cuestión… ¡Lectores y amigos de Cine y Libertad! Esta es la sinopsis oficial de Moby Dick-José Ramón Sánchez, brillante en el Dabadabadá y buenísimo con el cómic: En el vientre de la ballena es un ensayo cultural y literario, de enfoque interdisciplinar y alcance humanista. Su autor lanza una pregunta aparentemente sencilla, ¿qué es la cultura? Su respuesta, en...2023-08-0339 minHISTORIAS RANDOM PODCASTHISTORIAS RANDOM PODCASTFRAUDENDIENST El programa de radio "La Venganza Será Terrible" es un clásico de la radiofonía argentina que se emite desde hace más de tres décadas. Conducido por el escritor y humorista Alejandro Dolina, el programa se ha convertido en una verdadera institución de la cultura popular.Durante sus emisiones, Dolina suele realizar reflexiones profundas y agudas sobre diversos temas que van desde la filosofía y la política hasta la vida cotidiana y las relaciones humanas. Con un estilo ameno y cercano, el conductor de "La Venganza Será Terrible" logra captar la atención de sus oye...2023-05-3126 minLOGINLOGINTrafülkantun: cantos cruzados entre Garrido y CurilemEste viernes 31 de marzo, a las 19 horas, Laura Jordán González y Andrea Salazar Vega presentarán su libro “Trafülkantun: cantos cruzados entre Garrido y Curilem” Un ecléctico estudio sobre la relación que sostuvieron hacia mediados del siglo XX dos personajes excepcionales: Pablo Garrido Vargas (1905-1982), pionero del jazz, historiador de la cueca y dirigente por los derechos laborales de músicos y artistas; y Juan Curilem Millanguir (1912-1985), intelectual mapuche descendiente de familia de longko, profesor de estado, músico y director coral y presidente de la organización política Unión Araucana....2023-03-2901 minMenodiosasMenodiosasEpisodio 63. Las sénior dejan de ser invisiblesPosiblemente, ya lo has intuido, pero la Revista Telva publicó hace tres semanas que el futuro será de los senior  y que han pasado de ser invisibles en la sociedad a ser esenciales. Los datos demográficos son contundentes, dicho por la ONU que demuestran "una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI", que va a tener grandes implicaciones. El número de personas de 80 años o más se triplicará de unos 143 millones que había en el 2020 a 426 millones en 2050. Con una población tan representativa,  el discrimen y el estereotipo de la vejez, se acabará...2023-03-1608 minNovedades editoriales sobre CubaNovedades editoriales sobre CubaDanzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los ejecutantes negros en Cuba del siglo XIX. A principios del siglo XX, su popularidad se extendió de manera sorprendente por todo el Golfo de México y la cuenca del Caribe. Un complejo de música fundamentalmente híbrida, refleja la fusión de elementos europeos y africanos, teniendo una influencia marcada en el desarrollo de otros bailes latinos y comparte muchos elementos estilísticos en común con el jazz tempran...2023-03-0746 minNovedades editoriales en antropologíaNovedades editoriales en antropologíaDanzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los ejecutantes negros en Cuba del siglo XIX. A principios del siglo XX, su popularidad se extendió de manera sorprendente por todo el Golfo de México y la cuenca del Caribe. Un complejo de música fundamentalmente híbrida, refleja la fusión de elementos europeos y africanos, teniendo una influencia marcada en el desarrollo de otros bailes latinos y comparte muchos elementos estilísticos en común con el jazz tempran...2023-03-0746 minNovedades editoriales sobre MéxicoNovedades editoriales sobre MéxicoDanzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los ejecutantes negros en Cuba del siglo XIX. A principios del siglo XX, su popularidad se extendió de manera sorprendente por todo el Golfo de México y la cuenca del Caribe. Un complejo de música fundamentalmente híbrida, refleja la fusión de elementos europeos y africanos, teniendo una influencia marcada en el desarrollo de otros bailes latinos y comparte muchos elementos estilísticos en común con el jazz tempran...2023-03-0744 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolDanzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los ejecutantes negros en Cuba del siglo XIX. A principios del siglo XX, su popularidad se extendió de manera sorprendente por todo el Golfo de México y la cuenca del Caribe. Un complejo de música fundamentalmente híbrida, refleja la fusión de elementos europeos y africanos, teniendo una influencia marcada en el desarrollo de otros bailes latinos y comparte muchos elementos estilísticos en común con el jazz tempran...2023-03-0746 minNovedades editoriales en músicaNovedades editoriales en músicaDanzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los ejecutantes negros en Cuba del siglo XIX. A principios del siglo XX, su popularidad se extendió de manera sorprendente por todo el Golfo de México y la cuenca del Caribe. Un complejo de música fundamentalmente híbrida, refleja la fusión de elementos europeos y africanos, teniendo una influencia marcada en el desarrollo de otros bailes latinos y comparte muchos elementos estilísticos en común con el jazz tempran...2023-03-0746 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaDanzón: Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe (2020)Inicialmente desarrollado a partir de la tradición de la contradanza europea, el danzón surgió como un género distinto de baile y de música entre los ejecutantes negros en Cuba del siglo XIX. A principios del siglo XX, su popularidad se extendió de manera sorprendente por todo el Golfo de México y la cuenca del Caribe. Un complejo de música fundamentalmente híbrida, refleja la fusión de elementos europeos y africanos, teniendo una influencia marcada en el desarrollo de otros bailes latinos y comparte muchos elementos estilísticos en común con el jazz tempran...2023-03-0746 minEvening Coffee ConvosEvening Coffee ConvosEventos del Último SigloDialogo con mi invitado, Antonio ¨Wilo¨, sobre lo que fueron tres de los eventos mas reconocidos en relación de las esferas de cultura y control internacional. Discutimos como nosotros asociamos las generaciones desde el año 1900 y como la modernización ayudó a formar muchas situaciones que nos involucraron a nivel cultural y social. Compartimos datos curiosos y ofrecemos explicaciones a tres conflictos que dieron luz a lo que es el mundo político-cultural moderno.2022-11-091h 42“Nací” cuando mi hijo murió“Nací” cuando mi hijo murió38 - Matrimonios conflictos y amorMe preguntaron cómo iba mi matrimonio y, sin pensar demasiado, mi respuesta fue: “Muy bien, gracias a Dios, todo bien”. Pero, ¡qué tanto puedo saber yo del tema si sólo tengo mi experiencia! Como me sucede siempre, empecé a intercambiar vivencias con los matrimonios que conozco y entendí que es un tema bastante complejo. Cuando era más joven escuché muchas veces la frase: “Cada casa es un mundo” y hoy comprendí que hay mucho de cierto en esa frase. Si me viera a mí mismo hace dos décadas, jamás habría concedido las cosas que permito hoy. Y si mir...2022-09-2412 minPi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español.Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español.# 191 La colonias judías en la Argentina con Javier SinayDel martin fierro a Alberto Gerchunoff, de la Rusia zarista a la pampa Argentina, de 1880 a 1920, de judíos a gauchos y de crímenes a hermandad. El periodista Javier Sinay nos presenta en este episodio su propia historia familiar que lo llevó a escribir el libro "Los crímenes de Moisesville" en el cual se cuenta la crónica de 22 asesinatos de judíos a manos de gauchos y luego como se dio el amalgamamiento entre los gauchos autóctonos y los colonizadores judíos a comienzos del siglo XX. En un dialogo maravilloso recorremos la empresa del Baron Hi...2022-08-1755 minDesde el conocimientoDesde el conocimientoDesde el conocimiento T3 Capitulo 16* La Decana de Derecho de la UNS y flamante consejera electa del Consejo de la Magistratura, Pamela Tolosa, nos cuenta por qué es importante que las universidades nacionales tengan representación en el órgano judicial. * Un diálogo con la vicedirectora del Instituto de Oncología “Ángel Roffo”, María Adela Jasnis, para homenajear el centenario de este espacio de investigación pionero en América Latina. *¿Qué es la “olla bruja”? El coordinador del comedor del Campus UNSAM y docente de la Diplomatura en Alimentación y Cultura Saludable, Juan Ignacio Peralta, explica esta forma de cocina popu...2022-04-2551 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosContar Malvinas en la Biblioteca NacionalEn el marco del cuadragésimo aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las islas, la Biblioteca Nacional anunció que el 7 de abril a las 19 horas estará presentando “Contar Malvinas”, la exposición en donde se podrá realizar un recorrido a través de los testimonios de los ex combatientes que articulan la muestra y quienes se ponen en diálogo con otros discursos, tales como los de la prensa y la ficción, y también con documentos que la Biblioteca guarda en su acervo para vislumbrar tanto la dimensión geográfica como la histórica. Fernanda ol...2022-04-0652 minDiálogos - PodcastDiálogos - PodcastDialogos Podcast 14 - DARIN MCNABBEstuvimos junto al académico, escritor y youtuber @Darin McNabb discutiendo sobre la relación entre filosofía y YouTube, mientras que enlazamos, precisamente, la historia de la filosofía con el sistema desarrollado por Charles S. Peirce, el autor al que Darin ha dedicado papers, coloquios y un libro: "Hombre, signo y cosmos" (2018), editado por Fondo de Cultura Económica.Los autores y libros mencionados en el diálogo son los siguientes:Alan Sokal Baruch Spinoza Bertrand Russell Bronislaw Malinowski Charles S. Peirce Darío Sztajnszrajber Edmund Husserl Ernesto...2022-01-141h 49Listen to Trending Full Trial Audiobooks in Biography & Memoir, WomenListen to Trending Full Trial Audiobooks in Biography & Memoir, Women[Spanish] - Entre amigas: Correspondencia entre Hannah Arendt y Mary McCarthy 1949-1975 by Hannah Arendt, Mary MccarthyPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/556179 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Entre amigas: Correspondencia entre Hannah Arendt y Mary McCarthy 1949-1975 Author: Hannah Arendt, Mary Mccarthy Narrator: Laura Carrero Del Tío, Paula Iwasaki, Charo Soria Format: Unabridged Audiobook Length: 16 hours 31 minutes Release date: November 18, 2021 Genres: Women Publisher's Summary: Cuando se cumplen cien años del nacimiento de Hannah Arendt, reeditamos un documento fundamental para entender no solo la obra y la vida de la gran pensadora alemana sino también la biografía moral, política e intelectual de la segunda mitad del siglo XX. La corre...2021-11-1805 minMujer Incómoda con Vanessa RosalesMujer Incómoda con Vanessa RosalesT7. Ep 12 Aspiraciones y nostalgias, heridas y esplendores: miradas e historias críticas de estéticas latinoamericanasEn este episodio la escritora Vanessa Rosales conversa con el sociólogo, crítico cultural e investigador Edward Salazar sobre su reciente y poderoso libro, "Aspiraciones y nostalgias: vestir, estéticas y tránsitos de las clases medias bogotanas en la segunda mitad del siglo XX".Conversan sobre las maneras en que se ha fabricado esta investigación, la cultura popular latina y colombiana, la clase social, el papel de la primera persona como una narrativa cuestionadora de las jerarquías y los formatos académicos más tradicionales. También sobre formas híbridas de construir el conocimien...2021-11-101h 04Taco Ralo. Pensamiento Nacional y Cultura Popular.Taco Ralo. Pensamiento Nacional y Cultura Popular.19. John William Cooke (II). El intento de vertebrar al gigante.En la decimo novena emisión (12/10/2021) de "Taco Ralo. Pensamiento Nacional y cultura popular" seguimos reflexionando sobre la figura de John William Cooke. En esta ocasión abordamos las ideas del iniciador de la izquierda peronista reflejadas en su obra y en su acción, así como en el diálogo que sostuvo con Perón en una correspondencia crucial para entender el siglo XX argentino. Analizamos, además, su vuelco al marxismo y su viaje a la Cuba revolucionaria, factores claves para discernir el rostro maduro de su vibrante pensamiento. En el segundo bloque conversamos con Dani "Coty" Mejía d...2021-10-151h 52Taco Ralo. Pensamiento Nacional y Cultura Popular.Taco Ralo. Pensamiento Nacional y Cultura Popular.6. Cine y política en la Argentina del siglo XX.En la sexta emisión (07/07/21) de Taco Ralo. Pensamiento Nacional y Cultura Popular (miércoles de 15 a 16 horas por Radio Center 98.5 de William Morris), conversamos sobre el cine argentino del siglo XX, especialmente sobre las obras de Hugo del Carril y de Leonardo Favio, y el diálogo que las mismas establecen con la realidad nacional en su intento de narrar lo popular.2021-07-0857 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDigitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva eraEl 24 de octubre de 2017 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre digitalización entre Rosa García, presidenta y consejera delegada de Siemens España; Carlos Barrabés, presidente del Grupo Barrabés, y Adolfo Ramírez, director general adjunto y responsable de Tecnología y Operaciones del Banco Santander, con motivo de la publicación del libro escrito por este último “Digitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva era”. El primero en intervenir fue Carlos Barrabés, quien señaló que tan verdad es digitalízate o desaparece, como digitalízate y...2021-04-0936 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDigitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva eraEl 24 de octubre de 2017 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre digitalización entre Rosa García, presidenta y consejera delegada de Siemens España; Carlos Barrabés, presidente del Grupo Barrabés, y Adolfo Ramírez, director general adjunto y responsable de Tecnología y Operaciones del Banco Santander, con motivo de la publicación del libro escrito por este último “Digitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva era”. El primero en intervenir fue Carlos Barrabés, quien señaló que tan verdad es digitalízate o desaparece, como digitalízate y...2021-04-0936 minTal día como hoy...Tal día como hoy...Tal dia como hoy...30 de AbrilHoy vamos a hablar de un estilo musical, vamos a hablar de romper barreras y crear oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia, vamos a hablar de una forma de libertad de expresión, de un símbolo de unidad y de paz, vamos a hablar de una vía de reducción de las tensiones entre individuos, entre grupos y comunidades, vamos a hablar de fomentar la igualdad de género, de reforzar el papel de la juventud en el cambio social, de promover la innovación artística, la improvisación y la integración de músicas tr...2021-03-2519 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaForo Telos 2020. Orlando FigesPERSONAJES: Orlando Figes ENTREVISTADOR: Daniel Gascón (escritor) Presentamos un nuevo encuentro del Foro Telos 2020 para reflexionar sobre el futuro de Europa con un diálogo entre el historiador Orlando Figes y Daniel Gascón. La publicación del libro ‘Los Europeos. Tres vidas y el nacimiento de la cultura cosmopolita’ (Taurus, 2020) es la excusa perfecta para, con la perspectiva del tiempo, confrontar una Europa inmersa en ese fascinante momento de mediados del siglo XIX lleno de avances tecnológicos con una Europa del siglo XXI en un mundo cambiante y agitado. El Foro Telos 2020, bajo el título ‘Un mundo en con...2021-02-1850 minEscuela de FilosofíaEscuela de FilosofíaCurso Introducción a la Filosofía - Sesión 1: ¿Qué es la Filosofía? ¿Quién es Filósofo?El pasado martes 7 de noviembre, en la Sala de Juntas del Ateneo, que siempre invita al diálogo por su disposición, se reunió un grupo de personas de diversas edades como amigos de la filosofía. Amigos que inauguraban el primer curso de la Escuela de Filosofía del Ateneo. “Introducción a la filosofía” es el nombre que recibe este primer curso, dirigido e impartido por el director de la Escuela, el Dr. Antonio Lastra, un curso que nos conduce precisamente a las entrañas mismas de la filosofía, o dicho de otro modo, a la filosofía com...2021-02-041h 44Die WelleDie WelleEspecial 25N N°7: Los Medios de Comunicación, roles, influencia y responsabilidad. Por Menchi Barriocanal.El Instituto Cultural Paraguayo Alemán Goethe Zentrum presenta: “El siglo de las mujeres”, una serie de conversaciones sobre la actualidad de las mujeres en Paraguay, en donde convocamos a las principales referentes de diferentes sectores como la Política, Cultura, Artes, Sociedad y otros, para dialogar sobre los principales desafíos de la actualidad, en un momento en el que encontrarnos y compartir nuestras experiencias nos fortalece y nos anima a seguir adelante. El manejo de información, la dirección y la postura de los medios de comunicación sobre los temas relacionados a las mujeres, son un reflej...2021-01-2644 minDie WelleDie WelleEspecial 25N N°7: Los Medios de Comunicación, roles, influencia y responsabilidad. Por Menchi Barriocanal.El Instituto Cultural Paraguayo Alemán Goethe Zentrum presenta: “El siglo de las mujeres”, una serie de conversaciones sobre la actualidad de las mujeres en Paraguay, en donde convocamos a las principales referentes de diferentes sectores como la Política, Cultura, Artes, Sociedad y otros, para dialogar sobre los principales desafíos de la actualidad, en un momento en el que encontrarnos y compartir nuestras experiencias nos fortalece y nos anima a seguir adelante.El manejo de información, la dirección y la postura de los medios de comunicación sobre los temas relacionados a las mujeres, s...2021-01-2644 minUn siglo de radioUn siglo de radioTeresa Parodi desde el auditorio y compañeras de distintas emisoras del paísEn esta edición de Un Siglo de Radio, un domingo a puro Teresa Parodi, con una selección especial de la presentación de su álbum Corazón de pájaro en el auditorio de LRA1 Nacional Buenos Aires el 13 de mayo de 2010. Charlamos con la actriz María Elena Troncoso, quien además es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, doctora en Artes por la Facultad de Artes, y la actual directora de LRA7 Nacional Córdoba. Troncoso contó que desde el primer día que asumió ante la emisora tuv...2020-10-191h 49VENTAJAS DE VIAJAR EN CINEVENTAJAS DE VIAJAR EN CINEVentajas de viajar en cine - Pulp FictionHola excursionistas, soy José Luis Arribas y éste es el súper sonido de 'Ventajas de viajar en cine', desde el 102.1 FM Radio La Granja, 'Siéntelo con oído'. Procuren todos su billete de ida, acomódense en su butaca y durante este tiempo háganme el favor de parar sus relojes. El viaje comienza. Hoy: 'Pulp Fiction'. ¿Qué convierte a una película en un mundo propio caracterizado de personalidad e identidad específicas?. ¿Qué transforma una película en 'la película'?. ¿Qué o quién dota del artículo determinado y eleva a los altares a un título?. Todos l...2020-10-0320 minMor-discosMor-discosLos Ángeles Azules – Desde Buenos Aires para el mundo (Promotodo México, 2020)De un modo bastante similar (aunque diferente) a lo que ha ido sucediendo con el reggaetón desde la expansión en países como Puerto Rico por todo el continente americano; en el siglo XX era la cumbia ese mosquito que partió desde países como Colombia y fue inyectando el delicioso y movilizante picor del baile tropical por todo el continente.En algunos países, como México, la cumbia comenzó a picar con fuerza hacia mediados del siglo, cuando se comenzaron a articular distintas corrientes de cumbia mexicana (cumbia norteña, cumbia sonidera, cumbia banda…)2020-09-1155 minCamino sin FronterasCamino sin FronterasLa cultura maya en el siglo XXILa situación actual de la cultura Maya. En este diálogo un sacerdote maya nos enseña que la visión de la gran mayoría de las personas es que la cultura maya es una curiosidad arqueológica y no una cultura viviente cuando han sido declarados patrimonio intangible de la humanidad y está entrando a una nueva etapa de florecimiento de la misma. Conduce: Juan Carlos Martínez.2020-08-011h 02Antropología popAntropología pop#9 ¿Existe Bob Dylan? Un diálogo entre un antropólogo y un historiador. (y fanáticos de Dylan)Hoy vamos a hablar de Bob Dylan. El músico y ganador del premio Nobel,  aún al día de hoy es un enigma. Por eso los invito a participar de la conversación que tuve  con el historiador Juan Manuel Romero, para entender al ícono de la música y la poesía desde dos miradas: la construcción de su mito desde la antropología y como objeto de la historia desde la historiografía.  La civilización occidental se sedimenta en la oposición entre Mitología y Verdad, y por consecuencia, la música pop también.  Y s...2020-07-0151 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón06. Crítica Histórica de los EvangeliosEn el programa de hoy hablamos de los criterios de historicidad de los Evangelios. ¿Hay motivos para creer en los Evangelios?. Desde que allá por el siglo XVIII Reimarus introdujera la sospecha racionalista esta ha ido permeando toda la sociedad, tanto, que podemos considerarla como el interruptor que disparó la secularización vivida desde entonces hasta nuestros días. Entonces, ¿podemos seguir confiando en los Evangelios? Y si es así ¿cuales son los principales criterios que podemos observar? CulturaMiguel Ángel: nos trae la encíclica de Pío XII, Divino afflante Spiritu, que trata sobre los estudios bíblicos.2019-11-011h 15Cartografías EditorialesCartografías EditorialesCentro Editorial FCH: un camino que ajusta la temperatura intelectual de una sociedadRubén Flórez, director del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, camina con nosotros en un mapa editorial que sigue un diálogo cultural y académico. Define su oficio como un ‘hablar de libros’ o una conversación que inicia y se enriquece en compañía de los autores y las autoras.El plan de publicaciones del Centro Editorial se orienta por la idea de que los libros crean una temperatura intelectual, una atmósfera y una discusión. Este camino sigue el fluir natural de las ideas y se...2019-09-0830 minJames HillmanJames HillmanPsicología Arquetipal - James Hillman dice...Lectura de varias reflexiones del psicólogo James Hillman, extraídas de sus libros y conferencias. La selección fue realizada por Enrique Eskenazi. Primera Parte Hillman dice... Mi práctica me dice que ya no puedo distinguir claramente entre neurosis de uno mismo y neurosis del mundo, psicopatología de uno y psicopatología del mundo. Además, me dice que ubicar la neurosis y la psicopatología solamente en la realidad personal es una represión engañosa de lo que de hecho, realistamente, se está experimentando. El psicoanálisis tiene que salir de la consulta y analizar todo tipo de...2019-08-2857 minEl Mundo en la CasaEl Mundo en la CasaBeatriz Pichi Malen en Casa de SaludCultura, pueblo y alma: Beatriz Pichi Malen regresa a La Casa Con más de 30 años de carrera, la cantautora argentina de origen mapuche, Beatriz Pichi Malen, se presentará este 25 de abril en Unidad de Geriatría de CDS. La artista, quien tiene una estrecha relación con Chile, ofrece una muestra de arte originario. Su nombre es Norma Beatriz Berreta, nació en una comunidad mapuche de Los Toldos, la misma que fundó su tatarabuelo, el cacique Coliqueo, a fines del siglo XIX; sin embargo, creció alejada de sus orígenes, que no los retomaría hasta su vida adulta: en...2019-05-201h 01Programa EspecialPrograma EspecialPrograma Especial - La Guerra del Paraguay, cimiento de la identidad argentina y herida regionalEntre las novedades de no ficción de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires destacamos un libro de historia que aborda un episodio que marcó a fuego a cuatro países sudamericanos, la Guerra del Paraguay, el conflicto más costoso en vidas que enfrentó a países de la región. En “La Guerra del Paraguay y la constitución de la identidad nacional” (Editorial SB), la historiadora argentina María Victoria Baratta revela cómo este enfrentamiento forjó a su naciente país como nación, las profundas cicatrices que dejó en la sociedad paraguaya y desmonta las teorí...2019-05-0700 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEl Corazon de Jesus que tanto ha amado a los hombres y el padre - Enrique AmezcuaEl Corazon de Jesus que tanto ha amado a los hombres y el padre - Enrique Amezcua2019-03-171h 03Cultura y DebateCultura y Debate#5 - Las Aventuras de Tintín en su 90 aniversarioCultura y Debate celebra el 90 cumpleaños de Tintín, el famoso personaje de cómic creado por Hergé. Tintín es mucho más que un reportero. Pablo Velasco, editor de CEU Ediciones, y Carlos Peinado, profesor y guionista de cómics, comentan en nuestro diálogo de expertos algunos de los aspectos más importantes de las aventuras de Tintín, los valores que representa o las posibles lecturas que permite este fantástico personaje. (2:30) Entrevistamos a Fernando Castillo, autor del libro "Tintín-Hergé: una vida del siglo XX", para profundizar en la idea de Tintín como crónica metafó...2019-02-1545 minBitácora de RadioBitácora de RadioEntrevista: Clémence Mayoral, directora de Alianza Francesa de Montevideo.En diálogo con Bitácora de Radio la docente destacó la importancia de que la enseñanza del francés haya sido resuelta por el Consejo de Educación Primaria a través de un plan piloto. Señaló que Uruguay es el país más fracófilo de América Latina y que todas las manifestaciones de la cultura francesa han estado siempre presentes con mucha fuerza en el país. Fundada en París en 1883, la Alliance Française ya ofrecía su apoyo desde finales del siglo XIX al Collège Carnot de Montevideo. El Liceo Francés de M...2018-12-1314 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl entorno ciudadano en el siglo XXI: Una Barcelona cosmopolita, próspera y segura. Manuel VallsEl 13 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo con Manuel Valls, ex primer ministro de Francia y candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, con motivo de la presentación de su libro “Barcelona, vuelvo a casa”. Valls indicó que se encuentra preparado para afrontar cualquier cosa, en referencia al intento de bloqueo de un acto similar el día anterior en Barcelona por parte de la CDR porque, según dijo, cuando se ha sido jefe del gobierno en Francia y uno ha conocido momentos muy difíciles desempeñando ese carg...2018-11-201h 37Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl entorno ciudadano en el siglo XXI: Una Barcelona cosmopolita, próspera y segura. Manuel VallsEl 13 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo con Manuel Valls, ex primer ministro de Francia y candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, con motivo de la presentación de su libro “Barcelona, vuelvo a casa”. Valls indicó que se encuentra preparado para afrontar cualquier cosa, en referencia al intento de bloqueo de un acto similar el día anterior en Barcelona por parte de la CDR porque, según dijo, cuando se ha sido jefe del gobierno en Francia y uno ha conocido momentos muy difíciles desempeñando ese carg...2018-11-201h 37Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEl amor de jesÚs vivo en la virgen de guadalupe"EL AMOR DE JESÚS VIVO EN LA VIRGEN DE GUADALUPE" por el Dr. Pedro Alarcón Méndez, MS.2018-04-191h 27Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEl corazÓn de jesÚs que tanto a amado a los hombres y el padre enrique amezcua"EL CORAZÓN DE JESÚS QUE TANTO A AMADO A LOS HOMBRES Y EL PADRE ENRIQUE AMEZCUA" por el P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC.2018-04-181h 03Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXITeologia de la reparación y la Consagración al Corazón de JesúsTeologia de la reparacion y de la consagracion al corazon de Jesus por Lic Esteban Alcocer Gonzalez Director General de la CORC2018-04-181h 19Casa ÁrabeCasa ÁrabeEl islam y lo común universal. Coexistencia de identidades y cohabitación religiosaAbdallah Boussouf, secretario general del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y autor de la obra, presentó este libro el día 12 de febrero de 2018 en la sede de Casa Árabe en Madrid. El acto fue introducido por Elena González, coordinadora de Programación y adjunta a dirección de Casa Árabe. Abdallah Boussouf recupera en este libro, a través de un conjunto de ensayos, en perspectiva histórica, los valores esenciales del islam desde sus orígenes, poniendo el énfasis en el pluralismo ideológico y religioso y en la convivencia intercultural, propios de las sociedade...2018-02-1256 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIVision Cristologica Ratzinger - Martin Becerra GaitanVision Cristologica Ratzinger - Martin Becerra Gaitan2017-09-261h 23El RenegadoEl RenegadoSecretos del Jardín JaponésSergio Miyagi es el encargado de difundir las actividades del lazo de amistad entre Argentina y Japón emplazado en el Parque 3 de Febrero de la ciudad de Buenos Aires, que este año cumple medio siglo. En diálogo con Gillespi explica cómo surge el Jardín Japonés, centro para la contemplación y la meditación donde también se degustan platos típicos, y elige música durante la charla: Los Tintoreros, Luis XV con el cantante Toshiro Yamauchi, Alfredo Casero y una canción típica de Okinawa para el final, Asadoya Yunta. Además menciona: gr...2017-07-0737 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXILeer la Imagen de la Virgen de Guadalupe como un Codice NahuatlLeer la Imagen de la Virgen de Guadalupe como un Codice Nahuatl por Pbro Prisciliano Hernandez Chavez CORC2017-06-281h 26Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXILa proporcion aurea en la imagen de la Virgen de GuadalupeLa proporcion aurea en la imagen de la Virgen de Guadalupe por Ing. Ignacio Martin Lizarraga Gaudry2017-06-281h 14¡ESTO ES ESPAÑA! NOTICIAS¡ESTO ES ESPAÑA! NOTICIASEl día que volé con Saint-Exupéry y otros cuentos de aviación (2/2)La aviación convive con la Humanidad desde hace más de cien años. Contribuye desde entonces a hacerla más libre y más global a cambio de provocar en ella un cierto sentimiento de desamparo durante el tiempo en el que transcurre un vuelo en donde, indefensa, queda a merced de la técnica, de la pericia de los tripulantes y del humor de la meteorología. Quizás por ello, la aviación conserva todavía el carácter épico que no la ha abandonado desde los primeros vuelos en el comienzo del pasado siglo.Este es un libro...2017-05-2511 min¡ESTO ES ESPAÑA! NOTICIAS¡ESTO ES ESPAÑA! NOTICIASEl día que volé con Saint-Exupéry y otros cuentos de aviación (1/2)La aviación convive con la Humanidad desde hace más de cien años. Contribuye desde entonces a hacerla más libre y más global a cambio de provocar en ella un cierto sentimiento de desamparo durante el tiempo en el que transcurre un vuelo en donde, indefensa, queda a merced de la técnica, de la pericia de los tripulantes y del humor de la meteorología. Quizás por ello, la aviación conserva todavía el carácter épico que no la ha abandonado desde los primeros vuelos en el comienzo del pasado siglo.Este es un libro...2017-05-2508 minLas razones de la feLas razones de la fe¿Podemos creer que Jesús resucitara de verdad?En pleno siglo XXI, creer que alguien pueda resucitar después de estar clínicamente muerto durante días suena demasiado fantasioso. ¿Existe alguna razón para creer en la resurrección? ¿Por qué es tan importante para el cristianismo? ¿Y qué más da si ocurrió o no?2017-04-1205 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXICrisis de Mexico y Estados Unidos de Norteamerica, causas, consecuencias y posibles soluciones - Lic. Aarón Castiillo FeCrisis de Mexico y Estados Unidos de Norteamerica, causas, consecuencias y posibles soluciones - Lic. Aarón Castiillo Fernandez2017-03-301h 34Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXILa Virgen de Guadalupe y la Identidad de Mexico, Retrospectiva siglos 18 y 19 - Presbitero Gustavo Watson MarronLa Virgen de Guadalupe y la Identidad de Mexico, Retrospectiva siglos 18 y 19 - Presbitero Gustavo Watson Marron2017-03-301h 20Las razones de la feLas razones de la fe¿Por qué la Biblia apoya la esclavitud?Cuando leemos la Biblia no vemos en ningún sitio que se condene la esclavitud. ¿No es esta una contradicción enorme en el cristianismo? Un texto sagrado que apoye la trata de personas pierde toda su relevancia y autoridad en el siglo XXI.2017-02-1605 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIVírgen de Guadalupe - El Mensaje de sus Ojos - Análisis por Computadora.Vírgen de Guadalupe - El Mensaje de sus Ojos - Análisis por Computadora. Dr. José Aste Tonsmann - Ph. D. Doctorado en Filosofía, Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones Cornell University - Ing. Civil, Universidad de Perú.2016-12-242h 01Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXILa CristiadaPresbitero Israel Tapia - Pastoral de la Vida - Diócesis de Cuernavaca2016-12-241h 50TeoBytesTeoBytesTrayectoria del pentecostalismo en EU y en América Latina - TB039En Estados Unidos y en toda América Latina hemos visto el testimonio de un movimiento pentecostal que ha impactado y empoderado a las comunidades, en medio de diversas situaciones de vida. Hoy tendremos el privilegio de hablar con un especialista en el tema sobre la trayectoria del pentecostalismo latino. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Daniel Ramírez. Daniel es egresado de Yale College (licenciatura en ciencias políticas) y Duke University (doctorado en historia religiosa norteamericana). Es catedrático de religiones americanas en Claremont Graduate University, Claremont, California. Ha sido profesor de historia y cultu...2016-10-3132 minTeoBytesTeoBytesTrayectoria del pentecostalismo en EU y en América Latina - TB039En Estados Unidos y en toda América Latina hemos visto el testimonio de un movimiento pentecostal que ha impactado y empoderado a las comunidades, en medio de diversas situaciones de vida. Hoy tendremos el privilegio de hablar con un especialista en el tema sobre la trayectoria del pentecostalismo latino. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Daniel Ramírez. Daniel es egresado de Yale College (licenciatura en ciencias políticas) y Duke University (doctorado en historia religiosa norteamericana). Es catedrático de religiones americanas en Claremont Graduate University, Claremont, California. Ha sido profesor de historia y cultu...2016-10-3132 minTeoBytesTeoBytesTrayectoria del pentecostalismo en EU y en América Latina - TB039En Estados Unidos y en toda América Latina hemos visto el testimonio de un movimiento pentecostal que ha impactado y empoderado a las comunidades, en medio de diversas situaciones de vida. Hoy tendremos el privilegio de hablar con un especialista en el tema sobre la trayectoria del pentecostalismo latino. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Daniel Ramírez. Daniel es egresado de Yale College (licenciatura en ciencias políticas) y Duke University (doctorado en historia religiosa norteamericana). Es catedrático de religiones americanas en Claremont Graduate University, Claremont, California. Ha sido profesor de historia y cultu...2016-10-3132 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXI¿El Embrión Humano es Persona?¿El Embrión Humano es Persona? por el Dr. José Manuel Ramos Kuri - Coordinador de Bioética del CISAV, Licenciatura en Medicina, Maestría en Inmunología y Doctorado en Genética Molecular.2016-09-061h 22Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEl Humanismo Integral de Jacques Maritain a 80 años de su publicacionEl Humanismo Integral de Jacques Maritain a 80 años de su publicacion por el Maestro Pablo Castellanos.2016-08-151h 29Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEl Cristianismo es MisericordiaEl Cristianismo es Misericordia por el padre Prisciliano Herández Chávez, CORC2016-06-131h 16Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXILa Virgen María - Madre de MisericordiaLa Virgen María - Madre de Misericordia por el padre Horacio López, Rector del Santuario de Schoenstatt en Querétaro.2016-06-131h 10DiálogosDiálogosDiálogo con Jesús Zubiaga, director de la Fundación Sancho El SabioEn esta edición de Diálogos EducaOn contamos con Jesús Zubiaga, director de la Fundación Sancho El Sabio. Dependiente de la Obra Social de Caja Vital, es un centro de documentación sobre la cultura vasca. Con casi medio siglo de vida, ha evolucionado desde la biblioteca tradicional a la difusión de contenidos en acceso abierto. Sus fondos incluyen una tipología documental variada: impresos, manuscritos, publicaciones seriadas, fondos iconográficos, archivos privados, etc. en distintos soportes. Es uno de los centros de documentación pioneros en el mundo en la recopilación de fondos bibliográficos y doc...2016-06-0813 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEdith Stain y el Sentido de las Cosas.Edith Stain y el Sentido de las Cosas - Por el Pbro. Francisco Javier Rodríguez Román OFM.2016-04-061h 14Churros y PalomitasChurros y PalomitasBatman V SupermanUna de las cosas que más disfruto al leer una obra, es cuando los personajes de la misma se vuelven no solo parte activa de la narrativa, sino que reflejan un conocimiento y aceptación de la historia y como esta se lleva a cabo. A veces de manera inconsciente es como el autor se refleja en sus personajes pero no siempre en la forma o en los que él cree. Para descargar el podcast sobre Batman v Superman - Dawn of Justice (Batman vs Superman, el Amanecer de la Justicia), da click derecho con el ratón  selecciona la op...2016-03-3018 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIEl Influjo de las Culturas Antiguas en la BibliaEl Influjo de las Culturas Antiguas en la Biblia por Monseñor José Martín Lara Becerril.2016-03-081h 21Podcast Monaguillo RadioPodcast Monaguillo RadioHomilia y decreto aÑo de la misericordia 2015 mon flavio calle zapata dic 8 2015Misericordiae Vultus BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA FRANCISCO OBISPO DE ROMA SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS A CUANTOS LEAN ESTA CARTA GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ [Multimedia] 1. Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de Nazaret. El Padre, «?rico en misericordia?» (Ef 2,4), después de haber revelado su nombre a Moisés como «?Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira, y pródigo en amor y fi...2015-12-0827 minPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIConcierto Acercamiento a la Espiritualidad de Santa TeresaConcierto Acercamiento a la Espiritualidad de Santa Teresa2015-11-201h 10Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXICapital social y confianza politica - Dr Georg EickoffCapital social y confianza politica - Dr Georg Eickoff2015-10-171h 23Podcast de Cultura y Dialogo Siglo XXIPodcast de Cultura y Dialogo Siglo XXILuces y Sombras de la DemocraciaLuces y sombras de la democracia por el Lic Aarón Castillo2015-08-201h 21La literatura: autores, lectores y nuevas tecnologíasLa literatura: autores, lectores y nuevas tecnologíasEncuentros con Escritores: Xabier Puente y Marcos CalveiroEstos encuentros se conciben de la manera más libre y abierta posible ya que lo que se pretende es mantener unos diálogos literarios y culturales con algunos de los autores más relevantes del momento presente. Además de comentar textos, se aprovechará la cercanía de los autores para establecer vías de diálogo y puentes de debate, tanto sobre sus obras como sobre aspectos culturales de la actualidad dentro de un ambiente distendido y participativo. Conferencia impartida en el Centro Asociado de A Coruña y difundida a través de la Plataforma AVIP de INTECCA en...2014-10-0101 minPodcast de osoarticoPodcast de osoarticoLos Gays vistos por un hétero. (Cuarta parte). El andrógino platónico y las raíces teóricas de la homofilia postmoderna.Los Gays vistos por un hétero. (Cuarta parte). El andrógino platónico y las raíces teóricas de la homofilia postmoderna. Se ha citado frecuentemente a Platón y a su diálogo "El Banquete" como la mejor exposición del mito del andrógino a efectos de explicar el origen de la atracción heterosexual. No es así. Al menos no es exactamente así. Esto queda para muchos otros antes y después de Platón, pero en el ateniense la cuestión resulta completamente alterada cuando se lee la letra pequeña. En "El Banquete", da la sensación...2014-06-0330 minEL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA46 eva duarte de peronNacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...2014-03-0101 minPodcast de TUNETSAGITTARIUSPodcast de TUNETSAGITTARIUSGRANDES GENIOS DE LA PINTURA BOSCO ( Ducumental )El Bosco es el apelativo por el que conocemos en España al genial pintor holandés Jeroen van Aeken. Nació en la localidad holandesa de Hertogenbosch, cerca de Amberes, en el ducado de Bravante. Sin embargo, no hay noticias de que saliera de su ciudad natal, ni siquiera a la próspera ciudad comercial de Amberes. Su familia estaba dedicada tradicionalmente al oficio de pintor: su abuelo, su padre, su tío, sus hermanos y su hijo. El taller familiar lo heredó Goosen, su hermano mayor, que de esta forma poseía en exclusiva el derecho a usar el apellid...2014-02-0549 minOrígenes de la RepúblicaOrígenes de la República09. Y la gente a veces reia. Sociedad y Cultura Mexicana en el siglo XIXEste programa se lanza al aire con el propósito de compartir visiones, reflexiones y conocimientos acerca de la Historia de México. Invita a un proceso de diálogo, cuyos ejes temáticos giran alrededor de los últimos doscientos años, en los que la sociedad mexicana ha estado en la búsqueda y construcción de su identidad nacional. Nuestra propuesta se ubica en la gran diversidad de respuestas que pretenden responder a la siguiente pregunta: ¿y la Historia, para qué? Son propicias las ocasiones como ésta, que sujetándose de la celebración de los aniversarios, como lo son el bic...2013-12-1558 minJornadas \'Dos generaciones, una radio\'Jornadas 'Dos generaciones, una radio'Jornadas 'Dos generaciones, una radio'.‘Producción y realización de programas’El Centro Municipal de Cultura de Arucas acogió el 15 de mayo de 2012 la primera de las jornadas dedicada a la radio hecha en Canarias bajo la denominación 'Dos generaciones, una radio'. Esta mesa debate abordó la producción y realización de programas, las formas y medios utilizados para la realización de diferentes formatos de radio desde la década de los sesenta del siglo XX hasta hoy. Los medios técnicos y humanos, documentación y otros recursos necesarios para la producción y realización de programas con la participación de: Flora Martín (COPE), Antonio Betan...2012-05-221h 31Filosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaLa supuesta amenaza de lo femenino“A la mujer que piensa se le secan los ovarios. Nace la mujer para producir leche y lágrimas, no ideas; y no para vivir la vida sino para espiarla desde las ventanas a medio cerrar. Mil veces se lo han explicado y Alfonsina Storni nunca lo creyó. Sus versos más difundidos protestan contra el macho enjaulador. Cuando hace años llegó a Buenos Aires desde provincias, Alfonsina traía unos viejos zapatos de tacones torcidos y en el vientre un hijo sin padre legal. En esta ciudad trabajó en lo que hubiera; y robaba formularios del telégrafo para escri...2012-01-2203 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaLa supuesta amenaza de lo femenino“A la mujer que piensa se le secan los ovarios. Nace la mujer para producir leche y lágrimas, no ideas; y no para vivir la vida sino para espiarla desde las ventanas a medio cerrar. Mil veces se lo han explicado y Alfonsina Storni nunca lo creyó. Sus versos más difundidos protestan contra el macho enjaulador. Cuando hace años llegó a Buenos Aires desde provincias, Alfonsina traía unos viejos zapatos de tacones torcidos y en el vientre un hijo sin padre legal. En esta ciudad trabajó en lo que hubiera; y robaba formularios del telégrafo para escri...2012-01-2203 min