Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cuples Tea House

Shows

Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 48 – Los ultraortodoxos ¿Un programa dedicado a una agrupación de hace tan solo tres años? Es raro hasta para nosotros, pero todo tiene su explicación: debemos hablar del cuarteto de Gago y este, aunque muy reciente para nuestros estándares, nos parece una maravilla. Dedicamos nuestras tres horitas de programa a analizar cada parodia y cada cuplé para explicar el porqué. 00:00:00 – Introducción00:04:29 – Contexto carnavalesco00:43:18 – Parodia 1: Preliminares01:08:22 – Cuplés 1: El Barça vendió a Messi, Yo no sé qué ha hecho el Barça01:14:57 – Parodia 2: Semifinal01:33:30 – Cuplés 2: Feijóo deja Galicia, Brad Pitt sigue una moda2025-05-082h 56Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 47 – Las Pito-risas El Pater y Gadi volvemos a los micrófonos después del paroncito para el carnaval y, como es nuestra costumbre, lo hacemos no mirando al concurso pasado sino al de hace 17 años para hablar de ‘Las Pito-risas’, primer premio del año 2008 con autoría de Enrique García Rosado ‘Kike Remolino’ y Lolo Álvarez Seda. 00:00:00 – Introducción00:03:55 – Contexto carnavalesco00:46:23 – Presentación de ‘Las Pito-risas’00:56:36 – Pasodoble 1: Carta, dime si este hombre01:03:20 – Pasodoble 2: Reyes, qué vais a traerle01:12:33 – Cuplés 1: Mi niño tiene la boca, A mí no me gusta el cine01:20:44 – Pasodoble 3...2025-04-012h 56Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 45 – Los Juan Palómez Antonio Pedro Serrano Álvarez, el Canijo de Carmona, es uno de los grandes chirigoteros recientes de nuestra fiesta y en Radio Al compás teníamos que hacer, sí o sí, un análisis de alguna de sus agrupaciones. Nos paramos en ‘Los Juan Palómez, yo te lo guiso y tú te lo comes’, primer premio de chirigota del COAC 2007. 00:00:00 – Introducción00:03:30 – Contexto carnavalesco00:37:49 – Presentación de ‘Los Juan Palómez’00:55:13 – Pasodoble 1: Traigo un nuevo menú01:02:56 – Pasodoble 2: Todo llega a su fin01:09:27 – Cuplés 1: Qué alegría Fernando Alonso, Yo en el cole me acojonaba01:18:24...2024-12-082h 48Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 42 – Encadenados (1998) De vez en cuando nos gusta traer algún cuarteto, y en esta ocasión le toca el turno a ‘Encadenados’, primer premio de 1998. Nos adentramos en las referencias sociales del momento y analizamos todo lo que ofrece este cuarteto. Audio: Contenidos: 00:00:00 – Introducción00:01:54 – Contexto carnavalesco00:11:14 – Cuartetos desde el 8600:24:52 – Parodia 1: Las calichas del lavaero00:47:41 – Cuplés 1: Yo con mi parienta, Me cago en tu pare00:59:14 – Parodia 2: Informativo01:17:49 – Cuplés 2: Me preocupa mucho, El día de corpus01:22:28 – Parodia 3: Al compás del inciensario01:40:04 – Cuplés 3: Desde que ha llegado, Entro po...2024-09-012h 17Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 41 – Paco, baja aunque sea en pijama (2004) En noviembre de 2021, Er Polo nos pedía en Twitter (todavía era Twitter) que hiciéramos un programa de esta comparsa. Y nosotros cumplimos. Tardamos, pero cumplimos. ‘Paco, baja’ es una comparsa clásica desde su misma concepción, y en este programa El Pater y Gadi nos encargamos de desentrañar todo lo que nos ofrece, tanto sus piropos como sus críticas hasta esa forma de cantar tan propia. En audio: Contenidos: 00:00:00 – Introducción00:01:58 – Contexto carnavalesco00:15:37 – Concepción de la comparsa00:19:34 – Presentación de ‘Paco, baja aunque sea en pijam...2024-08-082h 39Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 40 – Vota P.I.CH.A (2002) En Radio Al compás ya tratamos a Juan Carlos Aragón en su faceta de comparsista y en esta ocasión nos centramos en su lado chirigotero con una chirigota con una fuerte carga reivindicativa. En audio: Contenidos: 00:00:00 – Introducción00:02:23 – Contexto carnavalesco00:31:40 – Presentación de ‘Vota P.I.CH.A’00:41:21 – Pasodoble 1: Un payo de Puerto Real00:49:08 – Pasodoble 2: Cuando en el 8200:57:30 – Cuplés 1: El cabezón que nos escribe, Qué miedo de los terroristas01:04:19 – Pasodoble 3: Yo quisiera gobernar01:10:05 – Pasodoble 4: Como yo pretendo hacerme01:18:25 – Cuplés 2: Teófila sigue en sus trece, Com...2024-07-012h 52Radio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 70 – En mi caseta cabe todo el mundo Terminamos con los terceros clasificados con el cuarteto ‘En mi caseta cabe todo el mundo’, tercer premio con autoría de Borja Romero Castellón e Iván Romero Castellón. Este surrealista camping con su sello singular hizo reír al público alzándose finalmente con la medalla de bronce. A partir de ahí coplas fundamentalmente de cuartetos y chirigotas (aunque se cuela una comparsa en la lista). Las coplas que conforman este programa son las siguientes: Cuplés de semifinal de ‘En mi caseta cabe todo el mundo’ Pasodoble “Por más que los años pasen” de ‘...2024-06-2224 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 66 – Punk y circo, la lucha continúa Acabamos el repaso por los primeros premios de este COAC 2024 con la modalidad de coros. ‘Punk y circo, la lucha continúa’, el cuarteto del Gago escrito por Miguel Ángel Moreno Gómez es el punto de partida para el octavo programa de la cuarta temporada de nuestro ‘Coplas encadenadas’. Chirigotas y cuartetos nos ocupan en esta edición. Las coplas que conforman este programa son las siguientes: Cuplés de semifinal de ‘Punk y circo, la lucha continúa’ Pasodoble “Como nuestro capitán” de ‘Los hombres de blanco’ Pasodoble “No, no es R2” de ‘Cai de miarma (7,20)’ Pasodoble “...2024-05-2225 minMúsica y LetraMúsica y LetraMúsica y Letra: Música de Madrid I - Cuplés y coplasAndrés Amorós aprovechando la feria de San Isidro comienza un ciclo dedicado a la música típica de Madrid empezando por cuplés y coplas.2024-05-0859 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 63 – Los luciérnagas Inauguramos el mes de mayo con el segundo premio de coros de 2024, el coro de Antonio Rivas Cabañas, Julio Pardo Carrillo y Carlos Sánchez Maira, ‘Los luciérnagas’. Este grupo venía de conseguir el primer premio en 2023 y de superar la pérdida de su autor histórico y desde luego pueden estar seguros de que Julio Pardo Merelo estaría orgulloso porque este coro sigue los pasos de todos los que hizo este genial autor.. Las coplas que conforman este programa son las siguientes: Tango “En el cielo gaditano” de ‘Los luciérnagas’ Pasodoble...2024-05-0100 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 62 – Los cocos de Cadi Por última vez en el mes de abril de 2024 traemos nuestra ración de ‘Coplas encadenadas’ y lo hacemos concluyendo con el repaso a los vencedores del pasado COAC, en este caso, en la modalidad del cuarteto. ‘Los cocos de Cadi’, de Ángel Piulestán Guillén y Francisco Javier Aguilera Ceballos (con la colaboración de Francisco José Fernández Díaz ‘Toté’ y José Carlos Mení Quintero ‘Carlitos Mení’) han sido los vencedores en esta modalidad en la que ha sido su vuelta después de unos años de descanso. Las coplas que conforman este programa son las siguiente...2024-04-2226 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 53 – El embrujo de Cádiz Y una semana más ya está disponible vuestro minipódcast de ‘Coplas encadadenadas’. En esta ocasión empezamos nuestro periplo con el cuarto premio de comparsas de 2023, ‘El embrujo de Cádiz’, con autoría de Antonio Jesús Pérez Fuentes (Piru) y de Sergio Guillén Bancalero (Tomate). Las coplas que conforman nuestro programa son: Pasodoble “Qué bonito es escuchar” de ‘El embrujo de Cádiz’ Pasodoble “Siento vergüenza” de ‘Los de la charca’ Pasodoble “Siéntate sobre mi falda” de ‘Los sirenitas’ Pasodoble “Por mucho que homenajeen” de ‘Los estamos enamoraos’ Pasodoble “Surcando lo...2023-11-2224 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 38 – Los que van por derecho (2010) Seguimos con nuestro particular repaso a los autores imprescindibles de nuestra fiesta. En este programa nos detenemos en la labor chirigotera de Vera Luque y analizamos su primer primer premio. 00:00:00 – Introducción 00:03:37 – Contexto carnavalesco 00:35:42 – Presentación de ‘Los que van por derecho’ 00:43:23 – Pasodoble 1: El tribunal más supremo 00:49:40 – Pasdodoble 2: De una cercana galaxia 01:00:11 – Cuplés 1: A nuestra chirigota, Me he dejado una barbita 01:09:50 – Pasodoble 3: Esta sentencia es sencilla 01:14:44 – Pasodoble 4: Si la justicia está ciega 01:20:52 – Cuplés 2: De las pastillas, Antes Sevilla y Cádiz 01:35:13 – Pasodoble 6: Hace más de veinte...2023-10-082h 33Radio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 44 – Escuela taller de gladiadores ‘El Pópulo’ Terminamos el encadenamiento de coplas –Coplas encadenadas– arrancando por los primeros premios con el cuarteto vencedor en este pasado COAC 2023. Se trata del cuarteto ‘Escuela taller de gladiadores ‘El Pópulo”, de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González. A partir de ahí vamos a escuchar coplas de las modalidades de chirigotas, comparsas y cuartetos. Las coplas que componen el programa de hoy son: Cuplés de cuartos de final de ‘Escuela taller de gladiadores ‘El Pópulo” Pasodoble “Ahora comprendo” de ‘El abominable hombre de las nieves (Yeti pa los amigos)’ Pasodoble...2023-09-0124 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 36 – Los musiquita (1999) Tino Tovar es un autor que ha pasado por muchas etapas a lo largo de su trayectoria, y para hacer un primer acercamiento a su obra nos ha apetecido analizar ‘Los musiquita’, cuarto premio de 1999 con el grupo de Jesús Bienvenido. Nos encontramos ante una agrupación muy agradable y con muchísima musicalidad, sin dejar de lado algunos pasodobles preciosos y unos cuplés que nos sirven para conocer un poco más el contexto de aquella época. 00:00:00 – Inicio 00:04:12 – Contexto carnavalesco 00:37:08 – Presentación de ‘Los musiquita’ 00:43:16 – Pasodoble 1: Sobre mi m...2023-08-082h 33Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 34 – Blancanieves y los siete enanitos (1997)  Los Carapapa tuvieron una época muy fructífera en chirigota, una época en la que nos regalaron auténticas joyas. En esta ocasión nosotros vamos a analizar su agrupación del 97. Con ocho componentes, caja y bombo esta chirigota consigue transmitir un arte muy característico. 00:00:00 – Introducción 00:02:19 – Contexto carnavalesco 00:12:51 – Presentación de ‘Blancanieves’ 00:22:29 – Pasodoble 1: De las páginas de un libro 00:30:40 – Pasodoble 2: Envuelto en mi fantasía 00:38:21 – Pasodoble 3: Otra vez llega septiembre 00:42:48 – Cuplés 1: En temas del espacio, Otra vez la Pantoja, La noticia saltaba 00:49:40...2023-06-032h 18Cuéntame, Hermosura [ManchaPod]Cuéntame, Hermosura [ManchaPod]Mirian Peralta, de Onda Cádiz. Experta en Carnaval.13.- «Carnaval, El Caminito que no Falla» con Mirian PeraltaEn este episodio saludamos a los compañeros de Mirian: Enrique Miranda, Laura Jurado y Pepe “el Caja” y a Ángel Sanz: Técnico de ondaCádizEl COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas) se estructura en Preliminares, Cuartos, Semifinales y Final.[[Haz que «Cuéntame, Hermosura» siga siendo posible: (Vamos, que no des cuartos para tapar el agujero de la cuenta bancaria) —Compartiendo el episodio en tus Redes Sociales —Uniéndote a https://www.patreon.com/Mancha...2023-05-021h 18Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 31 – Tres notas musicales (1991) Volvemos a los micrófonos después de los carnavales y lo hacemos para hablar de ‘Tres notas musicales’, considerado uno de los mejores cuartetos de la historia reciente (y no tan reciente) de nuestro carnaval. Escuchamos todas sus piezas de repertorio y comentamos mucho más de lo que pensábamos en un principio. 00:00:00 – Introducción 00:03:14 – Contexto carnavalesco 00:24:37 – Presentación de ‘Tres notas musicales’ 00:41:42 – Parodia 1: La de los músicos 01:06:40 – Cuplés 1: Qué me gusta el Ariel; Un sombrero, un gabán 01:14:50 – Parodia 2: La Cenicienta 01:39:48 – Cuplés 2: No me explico por qué, La ge...2023-03-052h 37todocoleccion, el Podcast del Coleccionistatodocoleccion, el Podcast del Coleccionista140. Eduardo Bocarando, coleccionista del Carnaval de CádizTiritití… En el Podcast del Coleccionista tratamos el Carnaval, una fiesta popular donde destaca el Carnaval de Cádiz con sus coros, comparsas, chirigotas y cuartetos. El Carnaval de Cádiz cuenta con la capacidad crítica, la puesta en escena de las caracterizaciones y las letras satíricas e ingeniosas, que forman parte de un repertorio que se renueva con ingenio año tras año como la colección de Eduardo Bocarando Gandara. Eduardo Bocarando es un personaje muy conocido en los ambientes carnavaleros de Cádiz. Del Puerto de Santa María a la Línea de la Concepción...2023-02-1418 minCARNAVAL A BOMBO Y PLATILLOCARNAVAL A BOMBO Y PLATILLOLa vieja verdeComparsa de Huelva, una vez mas con su gran repertorio nos hace recordar la gran importancia de la madre naturaleza. Un gran grupo con magníficas voces, buenos pasodobles y grandes cuplés donde el segundo muestra una pequeña critica dandole siempre el humor que tiene que tener los cuplés. De nuevo una gran actuación para esta gran final de nuestro carnaval.2023-02-1228 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 30 – Los enteraos (2009) ¡Feliz 2023 a todos los oyentes de Radio Al compás! Un año más, Pater y Gadi seguimos con vosotros en los micrófonos para llevaros nuestros análisis de agrupaciones. En esta ocasión no empezamos el año con Subiela sino que nos vamos a chirigota, concretamente a la del Selu, otro de los autores que teníamos pendientes por tratar. Ha sido difícil elegir entre tanta chirigota de calidad y finalmente nos hemos decantado por ‘Los enteraos’, uno de sus grandes éxitos recientes. 00:00:00 – Introducción 00:04:10 – Contexto carnavalesc...2023-01-012h 21The Truth In This Art: Stories That MatterThe Truth In This Art: Stories That MatterArt, Tea, and Legacy: Lynnette & Eric Dodson's Creative JourneyStep right into 'The Truth in This Art' podcast, guided by your host, Rob Lee. In today’s conversation, I talk with Eric and Lynnette Dodson, the visionary owners behind Couples Tea House, a Baltimore-based gem specializing in premium loose-leaf tea, tea accessories, and tea education. Stemming from their shared love for tea, Eric and Lynnette embarked on a journey to craft a legacy for their family while advocating for healthier beverage alternatives. Rooted in community wellness, their business, as a small black-owned and woman-owned establishment, aspires to redefine urban drinking habits, initiating conversations about embracing nourishing choices....2022-10-2942 minEls pòdcasts del Temps de les ArtsEls pòdcasts del Temps de les ArtsJonathan Ximenis: «Quan entro als llocs veig la mirada i la primera impressió de com si haguessin vist un monstre»La Flor de Baladre que tenim avui amb nosaltres és Jonathan Ximenis, líder de la formació “Arrels de Gràcia”. Ells tenen una cançó anomenada “Caló català” que podria ser una declaració d’intencions d’aquesta conversa: ens parla de la seva catalanitat, de la seva gitanitat, del Barri de Gràcia, de la Rumba com a música insigne de Barcelona i sobretot de l’alegria que aquesta música ens dona per viure, i també del racisme. L’entrevistem recordant que toquen tots els dissabtes a Montjuïc, a la Caseta del Migdia durant els dinars. I reivindicant també que la cult...2022-09-2843 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 26 – Los cajonazos del 97 Para el mes de julio os traemos un repasito por tres chirigotas, las tres que se quedaron fuera de la final en el COAC 1997: ‘Sevilla tuvo que ser, mi arma’ del Libi y el Sema; ‘De plaza en plaza’ del Yuyu y ‘Kadi City’ de Juan Carlos Aragón. Escuchamos presentación, cuplés y popurrí para analizar todo lo que nos tienen que ofrecer estas tres joyitas. 00:00:00 – Introducción 00:01:54 – Contexto carnavalesco 00:08:18 – Presentación de ‘Sevilla tuvo que ser, mi arma’ 00:16:29 – Pasodoble 1: “Quién ha dicho que en Sevilla” 00:25:54 – Paso...2022-07-023h 00Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 23 – Una chirigota con clase (1996) Para este mes de abril, en Radio Al compás nos alejamos del incienso y nos quedamos con la tiza. En el año 1996, la chirigota del Love, con autoría de José Luis Bustelo, salió como ‘Una chirigota con clase’ y consiguió llegar a todos los públicos, tanto adultos como niños. El Pater y Gadi tomamos el micro para analizar todo su repertorio, tanto lo mítico como aquellas piezas que han quedado más trasnochadas. Una chirigota, sin duda, inolvidable, y que disfrutarán tanto los aficionados que la conozcan como los que no....2022-04-012h 16Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 22 – Agüillo, Scapachinis, Peña y Masa Llegamos al mes de marzo, y en esta ocasión en Radio Al compás repasamos cuatro cuartetos de corte clásico y que han hecho historia en el carnaval de Cádiz. Concretamente, hablamos de ‘Don Mendo y sus mendas lerendas’, ‘Grandes relatos’, ‘La boda del siglo’ y ‘Dallas’. Estos cuartetos tienen en común que comparten no solo la autoría de Manuel Rosales Romero, “Agüillo hijo”, sino también sus componentes: Francisco y José Scapachini Torres, José Peña Herrera, “el Peña”, y Juan Antonio Villar Pacheco, “el Masa”. 00:00:00 – Introducción ...2022-03-012h 13Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 20 – Los equilibristas (2017) Antes que nada, muy feliz año nuevo a todos. Empezamos el año 2022 con mucha fuerza, la fuerza que transmite el grupo de Subiela acomodado entre letras de Miguel Ángel García Argüez y la música de Noly y Paty en esta comparsa de 2017. El Pater y Gadi nos ponemos de nuevo a los micrófonos para analizar el repertorio de ‘Los equilibristas’, una agrupación que nos habéis pedido en repetidas ocasiones desde que empezó esta segunda etapa del programa. 00:00:00 – Introducción 00:03:03 – Contexto carnavalesco 00:26:20 – Concepción de la idea...2022-01-013h 21Drama o QuéDrama o QuéDrama o Qué|3x12|Georgie Dann, orgías y cuplésVuelve la dramaturguera, en esta ocasión para analizar parte de la gran obra del rey de las canciones del verano que nos dejó hace poquito. Pero nos queda su salseo, su meneo de cadera y sus dobles sentidos nada sutiles. Va por el parisino de Majadahonda. ¡Te veo en la barbequiú!2021-12-0528 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 18 – Especial “La mujer en el carnaval” Nuestro carnaval de Cádiz da voz a muchas personas, sin embargo pocas de esas voces son de mujer. Más complicado aún es encontrar autoras. Sin embargo, esta situación va cambiando, y sin prisa pero sin pausa las mujeres se van abriendo camino en una fiesta donde la voz del varón es predominante. En este programa volvemos al formato de entrevistas para hablar con nueve mujeres de diferentes perfiles. Ellas nos cuentan sus inicios en el carnaval y su relación con una fiesta donde hay tan pocas referentes en los que fi...2021-11-014h 16Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 17 – La familia Pepperoni (1998) Después de dos programas muy intensos, este mes El Pater y Gadi os traemos un nuevo análisis de una chirigota mítica: ‘La familia Pepperoni’, ganadora del cuarto premio en el COAC de 1998. Sin lugar a dudas, una de las chirigotas de nuestra infancia. Repasamos los premios del concurso, contexto carnavalesco y luego nos ponemos a comentar copla por copla el repertorio de esta agrupación, que tiene bastante más que ese pasodoble que todos tenemos en la cabeza cuando leemos el nombre de la chirigota. 00:00:00 – Introducción 00:02...2021-10-012h 14Podcast de ermaclauPodcast de ermaclauComparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de Final.Comparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de Final. Comparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de Final.2021-08-2302 minPodcast de ermaclauPodcast de ermaclauComparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de semifinal2.Comparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de semifinal2.2021-08-2302 minPodcast de ermaclauPodcast de ermaclauComparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de semifinal1.Comparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de semifinal1.2021-08-2302 minPodcast de ermaclauPodcast de ermaclauComparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de preliminares.Comparsa Araka la kana. 2007. Cuplés de preliminares.2021-08-2302 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 14 – Los pringaos (2003) Si en el programa anterior hicimos un análisis de ‘Los regaera’, para este nos vamos un añito atrás y a la modalidad de la chirigota para hablar de ‘Los pringaos’, chirigota de Juan Manuel Braza Benítez ‘el Sheriff’ ganadora (cómo no) de un segundo premio. Como siempre, hacemos un pequeño repaso del contexto carnavalesco, comentamos los premios del COAC de aquél año y luego pasamos a ver copla por copla para comprobar qué tiene que ofrecernos el repertorio de esta chirigota. 00:00:00 – Introducción 00:02:19 – Context...2021-07-012h 02Radio Al compásRadio Al compásCarnaval de diez 19 – La provincia Las agrupaciones de la provincia de Cádiz llevan participando en el Falla desde hace muchísimos años, y en este programa vamos a repasar algunas de las coplas que nos han dejado. Concretamente, las siguientes. Tango “Cómo ha pasado el tiempo” de ‘De 25 quilates’ Pasodoble “La vida te va marcando” de ‘No aguantamos más… Vamos de impacientes’ Pasodoble “Una mañana de mayo” de ‘La parra bomba’ Pasodoble “No sé yo” de ‘Medio siglo’ Cuplés de ‘Los tontos no se separan’ Tango “Regreso a mi viejo barrio” de ‘De cada gaditano’ Pasodoble “En el escalón” de...2021-06-1527 minDiscópolisDiscópolisDiscópolis 11.337 - "Carnaval Pop" Cádiz - 04/06/21Fernando Lobo, cantautor, Licenciado en Historia, es buen aficionado al Carnaval de su Cádiz natal. Acaba de publicar un libro sobre la historia del mismo con el argumento de "Huellas del Carnaval de Cádiz en otras músicas actuales". Se titula "Carnaval Pop" y lo edita la serie Gong de libros. 420 páginas por donde desfilan numerosos artistas y estilos. Es un buen libro y por ello le dedicamos el programa entero, ilustrando los comentarios esta Lista de canciones: (INTÉRPRETE - Tí...2021-06-041h 00DiscópolisDiscópolisDiscópolis 11.337 - "Carnaval Pop" Cádiz - 04/06/21Fernando Lobo, cantautor, Licenciado en Historia, es buen aficionado al Carnaval de su Cádiz natal. Acaba de publicar un libro sobre la historia del mismo con el argumento de "Huellas del Carnaval de Cádiz en otras músicas actuales". Se titula "Carnaval Pop" y lo edita la serie Gong de libros. 420 páginas por donde desfilan numerosos artistas y estilos. Es un buen libro y por ello le dedicamos el programa entero, ilustrando los comentarios esta Lista de canciones: (INTÉRPRETE - Título de la canción) 01.- CHANO LOBATO Tango de carn...2021-06-041h 00SelectorsSelectorsJosé Manuel Gómez Gufi - 14 boleros para la novia de FrankensteinNo hay sorpresas. Volvemos a escuchar esas canciones, las de toda la vida, las que hablan de amor y desamor, las que cuentan idas y vueltas. No hay novedades. Proceden de otros programas y sesiones. Jorge Pardo toca en las dos primeras. Hemos añadido alguna canción romántica, eso que en Utrera llaman “cuplés”.2021-05-2555 minPijas MarronesPijas MarronesPijas Marrones #67 con Jimina Sabadú y Matías Daporta. Chulapes de San Isidro.El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Esta semana charlando animadamente con Jimina Sabadú y Matías Daporta acerca del desenfreno y el desfase post-toque de queda, la hora fantasma, el cohete chino que no impactó, el agua de San Isidro, los cuplés, coca en el peluquín, Marta Sánchez mandando al peluquero a Pablo Iglesias, Me gustas pixelad_, gentuza de ONG, Thelma & Louise, Las Palmeras, la granada de mano que era un dildo, e...2021-05-131h 14Pijas MarronesPijas MarronesPijas Marrones #67 con Jimina Sabadú y Matías Daporta. Chulapes de San Isidro.El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Esta semana charlando animadamente con Jimina Sabadú y Matías Daporta acerca del desenfreno y el desfase post-toque de queda, la hora fantasma, el cohete chino que no impactó, el agua de San Isidro, los cuplés, coca en el peluquín, Marta Sánchez mandando al peluquero a Pablo Iglesias, Me gustas pixelad_, gentuza de ONG, Thelma & Louise, Las Palmeras, la granada de mano que era un dildo, e...2021-05-131h 14La música en el teatroLa música en el teatroCap.- 5 La ZarzuelaEl origen de la zarzuela lo encontramos en el siglo XVII, con la zarzuela barroca, nacida por el gusto de introducir música a determinadas piezas teatrales. El teatro profano se fue abriendo paso en la corte y en los ambientes nobiliarios con serias dificultades fomentadas por la extrema severidad impuesta por la Iglesia, aunque no de forma unánime, pues si bien predominaba la hostilidad, algunos grupos religiosos como los jesuitas adoptaron el teatro como método pedagógico y daban impulso a las representaciones religiosas. A finales del siglo XVII empezaron a introducirse los oratorios en las Igle...2021-04-0905 minTeaBDTeaBDCrosswalks & Facebook VideosMatt and Emily are alone but have tea and topics! Matt shares his feelings about crosswalks while Emily lets everyone in on one of her great passions, Facebook videos. Matt is drinking Cuples Black Sunshine tea and Emily partakes in Pinky Up’s Island Fire black tea. These names indicate the coming summer but do they … Continue reading Crosswalks & Facebook Videos →2021-04-081h 08TeaBDTeaBDCurse of Strahd with Shannon KellyThis week on TeaBD, Matt is hosting it solo! Don’t worry, he brought along a friend to be the guest this week, returning champion, Shannon Kelly! Shannon’s topic of the week is the Dungeon’s & Dragons module—Curse of Strahd! Shannon is also drinking Twinings’ Irish breakfast tea and Matt is enjoying Cuples’ Elderberry Elixir tea. 2021-03-251h 09Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 10 – Los caballeros de la edad media (1995) ¿Pero un caballero no es un señor que va a caballo? Esto es carnaval de Cádiz, así que no, aquí un caballero de la edad media es un señor que vende caballas y que no es ni muy mayor ni muy joven. Si a esta idea le sumamos la letra de Paco Cárdenas y Ramón Peñalver con la música del Noli y la dirección de Manolín Galvez, ¿qué tenemos? Pues un chirigotón: ‘Los caballeros de la edad media’, curato premio del COAC 1995. En este mes de mar...2021-03-012h 00Radio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 09 – Ser o no ser (1997) ¿No habíamos hecho ningún programa sobre un cuarteto? Pues no: después de ocho programas no habíamos hablado de ningún cuarteto en esta segunda etapa de Radio Al compás. Así que ya tocaba estrenarnos. Y lo hemos hecho con un cuarteto clásico de los que ya no se escuchan. ‘Ser o no ser’, primer premio del COAC de 1997, nos presenta a Hamlet, un príncipe que tiene una duda en cada paso que da, y unas voces en su cabeza que le dan consejos. A partir de esta premisa n...2021-02-012h 15TeaBDTeaBDAir FryersMatt & Emily are back, drinking tea and talking topics. Emily talks about her love of her air fryer, which she HIGHLY recommends. During the conversation, Emily drinks Elderberry Elixir by Cuples Tea House while Matt drinks Teavana’s Beach Bellini tea. Both teas are herbal teas but do they rise to the level of ‘Cup … Continue reading Air Fryers →2021-01-211h 08Una Cervecita con...Una Cervecita con...Una Cervecita con... El Tio de la Tiza #37Hoy tenemos la suerte de contar en #UnaCervecitaCon Antonio Rodríguez Martínez El "Tio de la Tiza", un músico y creador de tangos y coros (comparsas en aquella época), un gaditano que pasó a la historia entre otras cosas por aquel tango célebre de "Los Duros Antiguos" (Los Anticuarios, 1905) pero además aprenderemos muchísimas más cosas de la voz de este sabio que ha venido hasta con gramófono para poner un par de coplas antiguas, pero antiguas antiguas de verdá...vamos, las que más... 1. LOS ESPEJOS, TANGOS (Conjunto Hércules Parlophon, 1928) 2. LOS ESPEJOS, CUPLÉS Y VALS...2021-01-1451 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 07 – Los bordes del área (1996) Han terminado las Coplas encadenadas, y con este programa llegamos al último Radio Al compás del año. ¿El tema? Nada navideño: un análisis de Los bordes del área, chirigota escrita por José Guerrero Roldán “el Yuyu” y José Manuel Sánchez Reyes con música de Paco Rosado. Como solemos hacer en nuestros análisis, El Pater y Gadi os contamos el contexto carnavalesco y todo lo que tiene que ofrecernos esta agrupación, con especial hincapié en esta ocasión en la cantidad de referencias a la cultura del momento...2020-12-011h 55¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras! #25 Por las risasEl humor es una herramienta poderosísima que se ha colado a menudo en nuestra música, en coplas, cuplés y zarzuelas la mar de saladas. Cómicas metidas a cantantes y cantantes con una vis cómica que pa qué... ¡Que nunca nos falte una risa, campaneras!2020-11-2249 minLos CarnavalLos CarnavalCarnaval En DictaduraLa situación del carnaval uruguayo en la dictadura militar (1973 - 1985). Comités de censura, cuplés y libretos salidos desde la cárcel.  Cortina músical:   Saludo Araca la Cana - 1974  Producción periodística:     Sebastián Jaunsolo - Periodista y comunicador   Martín Rodríguez -  Sociólogo y Archivologo         Conducción:   Sebastián Mederos: Autor de carnaval y comunicador.         ...2020-09-0922 min¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras! #20 Con la Iglesia hemos topadoEl abanico de curas, monjas, vírgenes y cristos que encontramos en cuplés, zarzuelas y coplas es inmenso y va desde la sátira a la pura devoción: hoy nos topamos con la Iglesia.2020-08-2946 minMini PostulanteMini Postulante50_Los CarapapasNueva edición del espacio de coplas de carnaval. En esta ocasión, repasamos la trayectoria de los Hermanos Márquez Mateos, que son conocidos como los hermanos Carapapa. Presentación, varios pasodobles, varios cuplés y popurrí son las coplas que componen el espacio.2020-08-0640 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 03 – El brujo (1995) Radio Al compás vuelve después de otras tres ediciones de Coplas encadenadas (cuatro, cinco, seis). El Pater y Gadi nos ponemos de nuevo delante del micrófono para traeros el análisis de una nueva agrupación. En esta ocasión hablamos de la comparsa ‘El brujo’ compuesta por Antonio Martínez Ares en el año 1995. Otro segundo premio: os prometemos que no es a propósito. Hablamos del contexto social, político y carnavalesco y analizamos pormenorizadamente cada una de las piezas del repertorio. Entre las referencias a Paco Alba y...2020-08-012h 11Zafarrancho VilimaZafarrancho VilimaÍntimo Vilima; Emilio Gutiérrez, Libi de CádizEmilio Gutiérrez Cruz "El Libi" , toma su sobrenombre del apodo de su padre, que simpre iba al trabajo con una levita y de alli le viene el nombre. Comienza su andadura carnavalesca en 1981 en la chirigota juvenil Los ases del Jazz donde coincidió con mucho de los chirigoteros de las actuales chirigotas como por ejemplo Manuel Santander Cahué "Manolito Santander" . En 1985 se produce el paso a la categoría de adultos con la chirgota Los karatekas del pan con manteca. El año 1987 se produce su primera incursión en el mundo de la autoría, componiendo la letra de la c...2020-07-2458 minZafarrancho VilimaZafarrancho VilimaÍntimo Vilima; Emilio Gutiérrez, Libi de CádizEmilio Gutiérrez Cruz "El Libi" , toma su sobrenombre del apodo de su padre, que simpre iba al trabajo con una levita y de alli le viene el nombre. Comienza su andadura carnavalesca en 1981 en la chirigota juvenil Los ases del Jazz donde coincidió con mucho de los chirigoteros de las actuales chirigotas como por ejemplo Manuel Santander Cahué "Manolito Santander" . En 1985 se produce el paso a la categoría de adultos con la chirgota Los karatekas del pan con manteca. El año 1987 se produce su primera incursión en el mundo de la autoría, componiendo la letra de la c...2020-07-2458 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 06 – Vida y obra de Juan Carlos I Bajo D Ya estamos aquí con otra edición de nuestro mini podcast “Coplas encadenadas“. En esta ocasión empezamos nuestra gira de coplas con el segundo premio de cuartetos de este 2020, el cuarteto de Ángel Gago con autoría de Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi. En este año han sido ‘Vida y obra de Juan Carlos I Bajo D‘. Las coplas que protagonizan este programa son: Cuplés “En las páginas porno – La artista Gwyneth Paltrow” de ‘Vida y obra de Juan Carlos I Bajo D’ Pasodoble “Iba paseándose un gallego” de ‘Échale un...2020-07-2222 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 04 – Los #Cadizfornia Y concluimos las Coplas encadenadas que comienzan con los primeros premios de este COAC 2020. Hoy partiremos por la chirigota de José Antonio Vera Luque, ‘Los #Cadizfornia‘ para pasar por las cuatro modalidades del COAC. Disfruten del camino que hemos seguido. Las coplas que aparecen en este programa son: Pasodoble “Hoy en esta Gran Final” de ‘Los #Cadizfornia’ Cuplés “El calentamiento – Me contó un colega” de ‘Un cuarteto con gancho’ Tango “Lo que aprendimos primero” de ‘La academia’ Pasodoble “To llenitos de salitre” de ‘Los últimos del Titanic’ Pasodoble “Desde el templo consagrado de la Caleta” de ‘Los mendas lere...2020-07-0827 minRadio Al compásRadio Al compásRadio Al compás 02 – Los cegatos con botas (1983) Tras tres ediciones de Coplas encadenadas (una, dos y tres) volvemos con una nueva edición de Radio Al compás con este nuevo formato divulgativo. En esta ocasión nos volvemos a centrar en una agrupación que podría haber sido primer premio: la chirigota Los cegatos con botas, segundo premio del COAC de 1983, compuesta por Francisco José Rosado Rodríguez, José Manuel Gómez y Juan Romero Quirós. Hablamos del contexto carnavalesco de ese año (premios, autores, pregonero, curiosidades…) y luego nos paramos en cada una de sus coplas...2020-07-011h 48Mini PostulanteMini Postulante45_Coplas del YuyuIniciamos nuestro encuentro semanal, faltando a mi palabra: dije que iba a subir el espacio los domingos, pero me he adelantado un día. En esta ocasión, repaso a parte de repertorios de José Guerrero Roldán "Yuyu". Presentación, pasodobles, cuplés y popurrí.2020-06-2749 minRadio Al compásRadio Al compásCoplas encadenadas 02 – El cuarteto del More… Ya estamos aquí otra vez (como cantaba ‘El Vapor’) con una nueva edición de las Coplas encadenadas. Ya saben que las semanas que no haya Radio Al compás estaremos escuchando coplas variaditas con la excusa de ir encadenándolas. Hoy partimos del primer premio de cuartetos de 2020 ‘El cuarteto del More…’ de Iván Romero y Moisés Serrano. Las coplas que se han encadenado en este programa son las siguientes: Cuplés “El Kichi – Diego Armando” de ‘El cuarteto del Moré…”. Pasodoble “David, como tú sabes” de ‘Las cosas del destino’. Pasodoble “Temprano por...2020-06-1523 min¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras! #14 Para vestir santosHubo un tiempo en el que quedarse soltera parecía poco menos que una desgracia pero siempre hubo quien resistió a la obligatoriedad del matrimonio: coplas, cuplés y zarzuelas nos lo cuentan.2020-06-1348 min¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras! #12 Coser y cantarLa costura ha sido parte de la opresión de la mujer -de la paciente espera de Penélope a la Sección Femenina- pero también una manera de ganarse la vida y de generar espacios compartidos de conversaciones, cantos y lazos sororos. Así nos lo han contado cuplés, zarzuelas y coplas.2020-05-3048 minMini PostulanteMini Postulante38_Coplas de Selu García CossíoEn este espacio de coplas de carnaval creado para entretener el confinamiento, volvemos a hacer un repaso de las agrupaciones que no tuvieron la suerte de llegar a la final de un gran autor como es Selu García Cossío. Presentación, 4 pasodobles, 4 cuplés y popurrí2020-05-2533 minMini PostulanteMini Postulante37B_Coplas por Petición IIEste espacio de coplas de carnaval creado con la única pretensión de hacer más ameno el confinamiento, vamos a tener en esta ocasión la oportunidad de seguir, escuchando coplas solicitadas por diferentes personas en diferentes redes sociales. Presentaciones, pasodobles, tangos, cuplés y un histórico popurrí.2020-05-2348 minLa Audioteca de Murga JovenLa Audioteca de Murga JovenCompilado de Cuplés mencionados en Murga Joven Parte 2 (2008-2010)Aclarar que en el 2009 Che Papusa ganó cuplé "Hombre contracanto" pero no contamos con ese audio de la murga. Audios: 1- La Turba 2008 "Phelps y el Postre Chajá" 2- En Dos Panes 2009 "Alien" 3- La Cachimba Murga Club 2009 "El fanático Uruguayo" 4- Metele que son Pasteles 2009 "Telepatía" 5- Alicia 2010 "El Cabalista" 6- Los Perdedores Ambulantes 2010 "El Francotirador"2020-04-1327 min¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras!¡Ay, campaneras! #4 Viva el vinoSírvete una copita y relájate porque hoy hablamos de pasiones copleras y flamencas regadas en vino. También del uso de esta bendita bebida como elemento identitario castizo en cuplés y pasodobles no siempre del todo inocentes. Vino y música cañí han ido siempre de la mano por la misma veredita: vente a dar una vuelta por ella.2020-04-0438 minLa Audioteca de Murga JovenLa Audioteca de Murga JovenCompilado de Cuplés mencionado en Murga Joven 1° parte (2001/2005/2008)Aclarar que no se cuenta con todos los audios ni con todos los listados de menciones, además que no todos los años se entregó mención al cuplé. En esta primera parte escucharemos: 1- "El Ángel y el Diablo" Queso Magro 2001 2- "El éxodo del Pueblo Oriental" La Doble Golosa 2005 3- "Represión" Cero Bola 2008 4- "Bolivianos" A Falsa Escuadra 20082020-03-1830 minCadiz. 3000 Historias No contadas.Cadiz. 3000 Historias No contadas.Los Fakires. 1933. Coro. Tanda de cuples.Grabación del coro gaditano en su tanda de cuples de los Carnavales de 1933. Los Fakires de Juan Ragel Jimenez.2020-02-0801 min#MundoCarnaval#MundoCarnavalHomenaje a "Kanela" y lo mejor del Carnaval 2019Programa especial con un homenaje a "Kanela" y los mejores cuplés del 2019. 2020-01-0449 minSelectorsSelectorsManuel Moraga – Con Carácter Flamenco, VersionesUna de las características del flamenco es su enorme capacidad de transformar todo aquello que toca. Así ha ocurrido siempre y de hecho buena parte de los estilos del género tienen su origen en formas preexistentes (como la jota o el fandango), a las que este arte cambió su naturaleza. Pero ese proceso transustanciador no se ha dado solo en la génesis de algunos palos flamencos, sino que ha existido y existe a pequeña escala, ampliando el repertorio de muchos artistas. Los famosos cuplés por bulerías se han prodigado durante décadas y también en el mo...2019-07-2655 minPodcast de AudiosCardenioPodcast de AudiosCardenioEl debate decisivo 02/03/19 @AudiosCardenioCuples del cuarteto El debate decisivo el sabado 2 de marzo de 2019 en el teatro Cardenio de Ayamonte. Agrupacion fuera de concurso2019-05-0402 minFran EscalanteFran EscalanteChirigota "Los que la tienen dura desde el final de la dictadura"Cuples FallaChirigota los que la tienen dura desde el final de la dictadura2019-03-2203 minFran EscalanteFran EscalanteChirigota "Los que la tienen dura desde el final de la dictadura" Cuples desde que...Chirigota los que la tienen dura desde el final de la dictadura2019-03-2204 minPodcast de francisco del pozoPodcast de francisco del pozoPorque nos gusta el Flamenco programa nº 152 del 01-03-2019Programa para la difusión del Arte Flamenco , con entrevistas, comentarios, anécdotas y por supuesto música. En este episodio vamos a hablar del carnaval de Cádiz y escuchamos a las agrupaciones ganadoras en Chirigotas, Comparsas y Coros, escuchamos los pasodobles, los cuplés y los Popurrís de cada una de ellas2019-03-161h 01Poco Se HablaPoco Se HablaPoco Se Habla - Los cuplés en la final - Referencias a Fernando Tejero y resto de Murgas - Final COMBA 2019En esta ocasión escuchamos aquellos cuplés de la final del Comba 2019 en las que hacen mención al pregonero (Fernando Tejero de La Que Se Avecina) y al resto de murgas, algo que se ha convertido en tradición. Escuchamos a Los Water, Los Mirinda, las Chimixurris y Otro Quinto Por Favor.2019-03-0817 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #32 T3 Semifinal 4 #COAC2019Podcast nº32 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 32 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 4 de Semifinales #Retuiteandooo y #Agenda de la GRAN FINAL @BarrioPodcast2019-02-2852 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #31 T3 Semifinal 3 #COAC2019Podcast nº31 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 31 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 3 de Semifinales #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 4 de Semifinales @BarrioPodcast2019-02-2758 minPoco Se HablaPoco Se HablaPoco Se Habla - Lo cuplés en el concurso de Murgas - Carnaval de Badajoz 2019 - COMBA 2019Con motivo del concurso de murgas del carnaval de badajoz 2019 hoy repasamos algunos de los cuplés de los preliminares. Sonarán Murga La Castafiore, Al Maridi, Los Water y Otro Quinto Por Favor2019-02-2617 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #30 T3 Semifinal 2 #COAC2019Podcast nº30 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 27 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 2 de Semifinales #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 3 de Semifinales @BarrioPodcast2019-02-2645 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #29 T3 Semifinal 1 #COAC2019Podcast nº29 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 27 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 1 de Semifinales #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 2 de Semifinales @BarrioPodcast2019-02-2550 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #28 T3 Cuartos 7 #COAC2019Podcast nº28 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 28 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 7 de Cuartos #Retuiteandooo y Corte del jurado para el pase a semifinales.. @BarrioPodcast2019-02-2449 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #27 T3 Cuartos 6 #COAC2019Podcast nº27 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 27 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 6 de Cuartos #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 7 de cuartos @BarrioPodcast2019-02-2349 minMaclau _Maclau _Chirigota Los que vienen de etiqueta. Cuplés. #COAC2019C6Chirigota Los que vienen de etiqueta. Cuplés. #COAC2019C62019-02-2302 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #26 T3 Cuartos 5 #COAC2019Podcast nº26 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 26 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 5 de Cuartos #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 6 de cuartos @BarrioPodcast2019-02-2251 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #25 T3 Cuartos 4 #COAC2019Podcast nº25 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 25 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 4 de Cuartos #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 5 de cuartos @BarrioPodcast2019-02-2148 minLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COACLo COAC por donde lo COAC #24 T3 Cuartos 3 #COAC2019Podcast nº24 de 2019 de @Lo COAC por donde lo COAC , un espacio de tertulia y crítica carnavalesca en tono de humor y con coplas de todos los tiempos, que este año convertimos en #LigaFantásticaLoCOAC para que aciertes las coplas y vayas puntuando programa a programa si las adivinas... Escríbenos a nuestras redes sociales y acierta la Presentación, Pasodoble, tanda de cuplés y popurrí de hoy (Programa 24 T3). El podcast mantiene sus habituales secciones de #Sumario #NochedeAnacardos analizando la sesión 3 de Cuartos #Retuiteandooo y #Agenda de la Sesión 4 de cuartos @BarrioPodcast2019-02-2052 minReunión de MajorettesReunión de Majorettes69 - Carnaval de Cádiz (con Los Cristalitos De Atocha)Procuro que cada programa sea distinto del anterior, y mostrar aspectos curiosos de la Música Libre, en su concepción más amplia, ajena a las modas y las imposiciones de la Industria; y para no limitarme a mi propio criterio, de vez en cuando invito a algún amigo para sacarle esas canciones que pertenecen a su universo particular. Invité a Manu de la Flor, un gran apasionado de la música del Carnaval de Cádiz... Lo que me pilló por sorpresa fue el asalto de los micrófonos de Radio ELA por parte de 6 de los component...2018-03-112h 20Los niños de PapáLos niños de PapáCuples - Tiempo libre y El libretoCuples - Tiempo libre y El libreto Cuples - Tiempo libre y El libreto Cuples - Tiempo libre y El libreto2018-02-1302 minLos niños de PapáLos niños de PapáCuples- Muchas cosas y AcordarseCuples "Muchas cosas" y "Acordarse" chirigota 2018 Los niños de Papá. Disfruten del Carnaval y Viva el Carnaval de Bornos2018-02-1302 minTango ClubTango ClubThe father of TangoI bet you know El Choclo, probably one of the most popular tangos along with La Cumparsita. We shared the story of its creator Angel Villoldo, a pioneer. He bears the title of Father of Tango, a somewhat exaggerated qualification because there were many circumstances which originated our music. But his influence was so important in the beginnings and its development which made him deserve this designation. He is the great transformer of the Spanish tanguillos, the cuplés, the habaneras, turning those musics into a River Plate rhythm. A natural artist, he avoided no activity which enabled him to e...2017-04-2723 minPodcast DOS  PAREDESPodcast DOS PAREDESla costera primer vuelta cuplesla costera primer vuelta cuples...................................................................................................................................................................................................................................................2016-10-2520 minÚltimos programasÚltimos programasCupléBienvenidos queridos amigos de Cantes Rodados en Radio Gladys Palmera. El programa de hoy están dedicado a los cuplés. A finales del siglo XIX, un nuevo tipo de canción comenzó a ser popular en los escenarios españoles de café y teatro. Era esta de música melodiosa y pegadiza y letra atrevida y picante, que llegó por influencia de los espectáculos franceses, tan en boga en aquellos tiempos. El género estuvo en boga durante tres décadas aproximadamente, luego, resurgió en los años cincuenta con la película E...2016-09-2855 minCantes RodadosCantes RodadosCupléBienvenidos queridos amigos de Cantes Rodados en Radio Gladys Palmera. El programa de hoy están dedicado a los cuplés. A finales del siglo XIX, un nuevo tipo de canción comenzó a ser popular en los escenarios españoles de café y teatro. Era esta de música melodiosa y pegadiza y letra atrevida y picante, que llegó por influencia de los espectáculos franceses, tan en boga en aquellos tiempos. El género estuvo en boga durante tres décadas aproximadamente, luego, resurgió en los años cincuenta con la película E...2016-09-2800 minEmprenedorsEmprenedors"PlayGira", el programa Tot Gira busca el millor "gamer" català - 07/03/15Entrevistem al David Cuplés, que ens parla de la iniciativa que ha engegat el programa Tot Gira relacionat amb el videojoc FIFA 15 de la PlayStation 4.2015-03-0707 minLos bohemios necios 2023Los bohemios necios 2023El Cuplé y "la dama del cuplé": Olga María Ramos invitada especialNuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, la historia y memorias del Cuplé, y a la reina del cuplé en España, Olga María Ramos, hija de la gran Olga Ramos, como invitada especial."Cuplé" es la españolización del término francés "couplet" que se aplica a ciertas cancioncillas ligeras y generalmente picarescas, que se cantaban en el primer tercio del siglo XX en los espectáculos de variedades".En el XVIII esta costumbre escénica de incluir canciones o tonadillas en las obras teatrales, estaba ya en pleno apogeo y los mismos...2013-09-301h 49Vivir La MúsicaVivir La MúsicaVivir La Música 18/10/201201. Cuplés del Gordo de “El Sobre Verde” 02. Modistillas y Oficiales  de “El Sobre Verde” 03.  Pasodoble de “El Sobre Verde”… 04.- “La chica del 17”  Cuplé. Lilián de Celis 05.- Habanera  de “Monte Carmelo”. 06.- “Marina”. Coda final……Fragmento.01:02 07  Escena de la locura de “Lucia de Lammermoor” (Fragmento) 08  “Orfeo en los infiernos” de Offenbach. Galop infernal 09 El Carnaval de los animales. LA TORTUGA 10. “Doña Francisquita”. Siempre es el amor 11. “Doña […] The post Vivir La Música 18/10/2012 first appeared on Ripollet Ràdio.2012-10-1800 minVoces con swingVoces con swingVoces con Swing - El país de los tontos - 23/10/11Hoy escuchamos canciones sobre nervios exasperados, neurastenias, cabecitas locas y embobamientos varios, causados por la música de swing y por el amor adolescente. La orquesta de Fletcher Henderson grabó en 1936 'Jangled nerves' (Nervios destrozados). El Cuarteto Vocal Orpheus, con la orquesta de José Valero, grabó en 1941 la versión en español de una canción 'country' y le puso el título de 'Coco loco'. En 1931 el cómico Alady grabó con la actriz Lolita Durán el tango 'Neurastenia fatal'. Mucho después, en 1954, Elder Barber grabó otro 'Neurasténico'. El suizo Johnny Hess estrenó en 1938 'Je suis swing...2011-10-1755 minEs CoplaEs CoplaEs Copla: Coplas de García PadillaManuel Román nos dedica coplas, cuples y boleros interpretados por Carmen Sevilla, Miguel de Molina y Lilian de Celis.2011-06-181h 00Radio Al compásRadio Al compásFormulario de los Premios Peralto 2010 Ha llegado el momento que todos estábais esperando: EL FORMULARIO DE LOS PREMIOS PERALTO 2010. Un año más “Radio Al compás” vuelve a daros voz y voto para que decidáis qué coplas son las mejores de este Carnaval 2010 y para ello volvemos con nuestra Gran Gala, pero recordad, sólo vosotros mandáis. Aquí les dejamos el formulario que tenéis que rellenar para participar, recordad que a cambio recibiréis un diploma personalizado. Descarga del Formulario de los Premios Peralto 2010 – 131.5 KB – Mediafire Como otros años ha habido algunos...2010-04-2510 min