Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Entrevistas en Radio Aguilar FMEntrevistas en Radio Aguilar FMAguilar de Campoo celebra el domingo la Jornada de la InterculturalidadCon el objetivo de promover la convivencia, el respeto y el intercambio entre culturas, este domingo el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo organiza en la Plaza de España entre las 11 y las 22 horas la Jornada de la Interculturalidad. A través de casetas, música, gastronomía y diferentes actividades de varios países se celebrará la diversidad cultural de nuestra localidad. Hablamos con algunas participantes en esta actividad: Nuria Estalayo, coordinadora del Centro Internacional San Juan de Dios y las venezolanas Rosa Cova y Anais Casneiro.2025-07-1816 minNadie se queda atrásNadie se queda atrás'NSQA' 11 - Programa especial I Jornadas de Interculturalidad de VillamaleaEl 21 de junio de 2025 Villamalea acoge las I Jornadas de Interculturalidad y Diversidad, organizadas por Cáritas y amiab. En esta localidad conviven personas de más de 30 nacionalidades diferentes. Villamalea es un municipio caracterizado por una gran diversidad cultural, con más del 25% de la población con origen extranjero. Será un encuentro en el que compartir y conocer otras culturas a través de diferentes actividades. En este episodio hablamos con varias personas de diferentes ámbitos que van a participar en estas jornadas y que nos hablan también de la experiencia migratoria, entre otros temas.2025-05-3042 minPulso OrganizacionalPulso OrganizacionalComunicación sin fronteras: Explorando la interculturalidad en la comunicaciónEn este episodio de Pulso Organizacional conversamos con Daniela, Alison y Ana Pau, estudiantes de primer semestre que, desde la materia de Fundamentos de la Comunicación, reflexionan sobre la importancia de la interculturalidad en el entorno universitario y en la vida cotidiana. A través de sus ideas, entendemos cómo la diversidad cultural es clave para construir puentes, romper estereotipos y formar profesionales más conscientes y empáticos. Un diálogo fresco, profundo y necesario.2025-05-2132 minart 23-SEP- PLAN DE ESTUDIO (1) introart 23-SEP- PLAN DE ESTUDIO (1) introEjes Artic2022-Interculturalidad CríticaLa interculturalidad crítica se diferencia del enfoque multicultural que ha prevalecido en la educación primaria y secundaria oficial durante décadas, parte del valor y dignidad de todas las formas de vida en su diversidad, cuya expresión escolar encuentra unos principios éticos comunes para el diálogo y la convivencia entre niñas, niños, adolescentes y adultos y de relación con múltiples saberes y conocimientos expresados en los campos formativos.Este eje articulador parte de que las culturas son matrices dinámicas y complejas de producción2025-03-1208 minEspacius 2.0.Espacius 2.0.Episodio 8×01. África en Andalucía, nuestra herencia y deuda con el pasado.En este programa se aborda la realidad de una población africana, de una deuda con el pasado, la construcción de un relato histórico necesario para entender-nos en este mundo intercultural. El reconocimiento a lo que somos a partir de lo hicieron nuestros antepasados, de lo que somos en virtud de quienes formaron nuestra comunidad, la herencia de una cultura africana que nos constituye y nos concierne. Entrevistamos a Glenda Dimuro, coordinadora de los proyectos de MAD AFRICA, para conocer cómo se trabaja la diversidad, la interculturalidad y la construcción de una realidad compleja desde una persp...2024-11-1447 minEspacius 2.0.Espacius 2.0.Episodio 8×01. África en Andalucía, nuestra herencia y deuda con el pasado.En este programa se aborda la realidad de una población africana, de una deuda con el pasado, la construcción de un relato histórico necesario para entender-nos en este mundo intercultural. El reconocimiento a lo que somos a partir de lo hicieron nuestros antepasados, de lo que somos en virtud de quienes formaron nuestra comunidad, la herencia de una cultura africana que nos constituye y nos concierne. Entrevistamos a Glenda Dimuro, coordinadora de los proyectos de MAD AFRICA, para conocer cómo se trabaja la diversidad, la interculturalidad y la construcción de una realidad compleja desde una persp...2024-11-1447 minEntrevistasEntrevistas"Ahora se habla mucho de la diversidad y eso está bueno para los discursos, pero del dicho al hecho hay un largo trecho""La ciencia considera la puna como el segundo lugar más inhóspito del mundo por la escasez de humedad Pero somos felices por la sabiduría que nos han transmitido nuestros abuelos de amar el lugar donde nacimos" arranca diciendo René Calpanchay, líder de las comunidades Atacamas a quién consultamos para ver qué signidica el "día de la diversidad" en el mundo indígena. "Ahora se habla mucho de la diversidad y eso está bueno para los discursos pero Del dicho al hecho hay un largo trecho". Sin embargo no hay resentimiento en sus palabras: "Nosotros como puebl...2024-10-1113 minUniradio Informa Baja CaliforniaUniradio Informa Baja CaliforniaInterculturalidad en la Educación: creando puentes ante la diversidad migratoria.Hoy en #Noticias7AM, es miércoles de migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.  Esta mañana entrevistamos vía telefónica a la Dra. Lorena Mena Iturralde, Directora y Cofundadora de Continente Móvil, egresada del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colef y candidata al Sistema Nacional de Investigadores. Es tutora de la Maestría en Estudios de Migración Internacional, un posgrado en línea de El Colef y ha participado en proyectos de investigación sobre el tema migratorio en nuestra región. Integrante del...2024-09-1116 minGlobal Connection - Areandina RadioGlobal Connection - Areandina RadioBilingüismo e interculturalidad - Global connectionEl bilingüismo en la educación superior no solo prepara a los estudiantes para un mundo interconectado, sino que también, enriquece su experiencia educativa y profesional, contribuyendo a su desarrollo integral y a su éxito futuro es por eso que el bilingüismo en la educación superior tiene una importancia fundamental por varias razones, como lo son: Competitividad Global, Acceso a Información y Conocimiento, Intercambio Cultural y Académico, Desarrollo Cognitivo, Inclusión y Diversidad y por supuesto la Investigación y Publicaciones, todos estos remas nos serán develados por nuestra experta Vannessa Vargas Guerrero (S...2024-08-1248 minPodcast Chile a todo ColorPodcast Chile a todo ColorVoces de Niñeces: Interculturalidad y Diversidad en ChileEn este episodio especial de Chile a Todo Color, en el marco del mes de las niñeces, conversamos con Shantal y Katita del Colectivo Sin Fronteras, y con Nodeline del Proyecto Lem, tres niñas entre 9 y 14 años que comparten sus experiencias y reflexiones sobre la interculturalidad en sus colegios, la diversidad en Chile, y los derechos de niños y niñas. A través de sus voces, exploramos cómo perciben un Chile inclusivo y discutimos el adultocentrismo que afecta sus vidas cotidianas.¡No te pierdas esta oportunidad de escuchar y aprender de las niñeces...2024-08-0933 minDiversidad en OndaDiversidad en OndaEPISODIO 6: SEXUALIDAD, RELIGIÓN E INTERCULTURALIDADYa estamos en este espacio de RADIO FORUM ANDALUCÍA, gracias a FORUM y a LA OBRA SOCIAL LA CAIXA por dar voz a la diversidad y la interculturalidad. Los jóvenes son protagonistas, en esta sociedad sevillana andaluza y española. Hoy en nuestra tertulia más dinámica conversamos sobre la sexualidad, la religión y la interculturalidad. Sebas, Chema, Marina y Ana María despejaron algunas preguntas que tenemos al respecto de la influencia de premisas religiosas, tradiciones y costumbres en la percepción y comportamientos sexuales en la sociedad. No te pierdas...2024-07-0316 minDiversidad en OndaDiversidad en OndaEpisodio 4:LOS CONFLICTOS DE INTERCULTURALIDAD SON POR PREJUICIOS O PERSONALIDADES DIVERSAS Continuamos una semana más con DIVERSIDAD EN LA ONDA, el espacio de RADIO FORUM ANDALUCÍA, producido por FORUM y financiado por LA OBRA SOCIAL LA CAIXA. Hoy nuestros niños del IES Diamantico Acosta nos cuentan su opinión sobre si los conflictos son causa de los prejuicios o de las diversas personalidades, además, también tenemos una receta intercultural especial!! Esperamos conocer tu opinión, déjanos en los comentarios ¿LOS CONFLICTOS DE INTERCULTURALIDAD SON POR PREJUICIOS O PERSONALIDADES DIVERSAS?  Somos diversidad, pero hasta que punto intervienen nuestras costumbres, nuestra cr...2024-06-1207 minARMANDO BOCHINCHE Rompiendo el silencio colonialARMANDO BOCHINCHE Rompiendo el silencio colonial¿Qué es interculturalidad?El despertar crítico de los estudiantes con respecto al rol de la mujer. El despertar crítico de los estudiantes con respecto al lente del blanco salvador. Lupa para desmantelar lo normal, esa normalidad disfrazada para que vean el sistema hegemónico: ¿Qué culturas están representadas en el libro, foto, video? ¿Hay diversidad en la etnia,edad, orientación sexual, identidad de género, religión, nacionalidades, discapacidad, antecedentes socioeconómicos, educación, experiencia de vida?  2024-06-0540 minDiversidad en OndaDiversidad en OndaEpisodio 3: LA RUTA DEL GAZPACHO Continuamos una semana más con DIVERSIDAD EN LA ONDA, el espacio de RADIO FORUM ANDALUCÍA, producido por FORUM y financiado por LA OBRA SOCIAL LA CAIXA. Esta vez escucharemos fragmentos del taller de Interculturalidad Gastronómico en el IES Diamantico Acosta y una pequeña historia llamada “La ruta del Gazpacho” escrita por Kiko Vergara. ¿Sabemos la procedencia de todos los alimentos que comemos a diario? Hoy conocerás la procedencia del gazpacho andaluz, plato tan famoso, como delicioso y refrescante.  Somos diversidad, nuestros alimentos y gastronomía son diversidad. Conoce hoy...2024-06-0510 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del...2024-05-3113 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del...2024-05-3113 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del...2024-05-3113 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del...2024-05-3113 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del...2024-05-3113 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del...2024-05-3113 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esenci...2024-05-2813 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esenci...2024-05-2813 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esenci...2024-05-2813 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esenci...2024-05-2813 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esenci...2024-05-2813 minOnda Verde - MadridOnda Verde - MadridDías para… recordar: Día de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Es un espacio radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos. La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esenci...2024-05-2813 minDiversidad en OndaDiversidad en OndaEpisodio 2: SABEMOS QUE ES LA DIVERSIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD Sin preámbulos, directo, sonriente y claro, así es Dani, un joven andaluz, estudiante de derecho en Sevilla. Con él logramos esclarecer los conceptos de diversidad e interculturalidad y dar unos tips para convivir en diferencia. Dijo: Lo bonito es lo diverso. Este espacio pertenece al proyecto LA EDUCACIÓN COMO PILAR BÁSICO DE LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL, financiado por la Obra Social La Caixa y realizado por Forum Andalucía. DIVERSIDAD EN ONDA llega con un estilo dinámico, a través de testimonios jóvenes, de clips de vida, quienes expresan su visión...2024-05-2305 minDiversidad en OndaDiversidad en OndaEpisodio 1: LA DIVERSIDAD QUE TE TOCÓ Comienza DIVERSIDAD EN LA ONDA, el espacio de RADIO FORUM ANDALUCÍA, producido por FORUM y financiado por LA OBRA SOCIAL LA CAIXA. Los jóvenes son protagonistas y a través de sus experiencias y reflexiones darán herramientas explicar la convivencia en diversidad e interculturalidad. Somos diversos en sí mismos. El mestizaje, la movilidad de todas las civilizaciones a lo largo de la historia ha hecho que cada uno de nosotros sea único e irrepetible. en clips de vida las herencias ancestrales, esa huella genética que nos hace únicos. Nos escucham...2024-05-2305 min\"Rockstars" con Sergio NavaCómo Superar El Rechazo, RESILIENCIA, y DIVERSIDAD | Rui Machalele | 012Bienvenido a mi podcast: Rockstars con Sergio Nava 🤟🏻🥁 En este podcast, ponemos el reflector sobre líderes que, como tú, han sabido reinventarse a través de los diferentes "escenarios" personales y profesionales, dejando un impacto positivo en el escenario de la vida y los negocios. En este episodio te traigo una conversación súper interesante con Rui Machalele. Rui es originario de Mozambique, África y desde niño, su curiosidad y hambre de conocer el mundo y aprender más de cómo funcionaban las cosas, le permitió salir de su país y posicion...2024-05-1552 minCultura en RutaCultura en RutaEntrelazando Culturas: Un Diálogo sobre Multiculturalidad e Interculturalidadexploramos los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad, dos términos que a menudo se entrelazan pero que encierran significados distintos y esenciales para comprender la diversidad humana. La multiculturalidad se refiere a la coexistencia de diversas culturas en un mismo espacio, donde cada una mantiene sus características distintivas. Desde la cocina hasta las tradiciones religiosas, la multiculturalidad enriquece nuestras comunidades con una paleta vibrante de experiencias y perspectivas. 2024-02-0755 minEspañol en CápsulasEspañol en CápsulasInterculturalidad - Nivel B1 - B2Hoy exploraremos el fascinante mundo del mapa cultural y las diferencias que pueden surgir al vivir en un país extranjero. Hola soy Andrea, profesora de español para extranjeros, y espero que estén listos para sumergirse en las complejidades de la interculturalidad. Entendemos que vivir en un lugar nuevo puede ser emocionante, pero también desafiante. Comencemos hablando sobre el mapa cultural. ¿qué es eso exactamente? Bueno, el mapa cultural es como un GPS invisible que nos guía a través de las costumbres, valores y comportamientos de una sociedad. Cada país tiene su propio mapa cultural...2024-01-2105 minDEI con Karina RuilovaDEI con Karina Ruilova24. Encuentros CulturalesEn este nuevo episodio conocemos un poco sobre cómo se celebra la Fiesta Nacional de España, la diversidad cultural que está presente en Madrid y la experiencia enriquecedora que se tiene al conocer un poco sobre otras culturas al estar en un país distinto, así entendiendo un poco más sobre la interculturalidad y plurinacionalidad2023-10-1204 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Educación e interculturalidadEl Grupo de Trabajo Educación e interculturalidad iniciado en 2016 actualmente se plantea continuar abordando diferentes aspectos de la interculturalidad en el campo educativo, para generar un diálogo interdisciplinario e internacional.En la edición 2023-2025 de nuestro Grupo de Trabajo, esperamos avanzar en la puesta en común de nuestras investigaciones, conformando un gran acervo de información y conocimiento sobre el tema. Nuestra atención continuará puesta en las diversas experiencias formativas que atraviesan los niños, niñas y jóvenes indígenas y migrantes: experiencias de participación política, en prácticas religiosas y de producció...2023-03-3001 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Educación e interculturalidadEl Grupo de Trabajo Educación e interculturalidad iniciado en 2016 actualmente se plantea continuar abordando diferentes aspectos de la interculturalidad en el campo educativo, para generar un diálogo interdisciplinario e internacional.En la edición 2023-2025 de nuestro Grupo de Trabajo, esperamos avanzar en la puesta en común de nuestras investigaciones, conformando un gran acervo de información y conocimiento sobre el tema. Nuestra atención continuará puesta en las diversas experiencias formativas que atraviesan los niños, niñas y jóvenes indígenas y migrantes: experiencias de participación política, en prácticas religiosas y de producció...2023-03-3001 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTGT Educación e interculturalidadEl Grupo de Trabajo Educación e interculturalidad iniciado en 2016 actualmente se plantea continuar abordando diferentes aspectos de la interculturalidad en el campo educativo, para generar un diálogo interdisciplinario e internacional.En la edición 2023-2025 de nuestro Grupo de Trabajo, esperamos avanzar en la puesta en común de nuestras investigaciones, conformando un gran acervo de información y conocimiento sobre el tema. Nuestra atención continuará puesta en las diversas experiencias formativas que atraviesan los niños, niñas y jóvenes indígenas y migrantes: experiencias de participación política, en prácticas religiosas y de producció...2023-03-3001 minAMÉRICA EN DIÁLOGOAMÉRICA EN DIÁLOGODiplomado en interculturalidadLa interculturalidad es un concepto, pero fundamentalmente una experiencia de diálogo entre las distintas cosmovisiones que son patrimonio de la diversidad cultural de nuestro continente. Por eso vale la pena conocer la propuesta del Diplomado en Interculturalidad que el Instituto Universitario Sophia en su sede de América Latina y el Caribe llevará a cabo entre abril y junio de este año y que tiene como objetivo el enriquecimiento fraterno y la posibilidad de encarnar la interculturalidad como estilo de vida. Dialogamos con Cristina Montoya, colombiana, doctora en comunicación de la Universidad Salesiana de Roma, docente de co...2023-03-1512 minFUCS.OnFUCS.OnDiversidad e interculturalidad en la FUCSEn este podcast queremos que conozcas un poco más lo qué es la diversidad y cómo el reconocimiento de esta brinda las bases para que hablemos de interculturalidad en la FUCS, en esta oportunidad vamos a estar conversando de este importante tema con nuestro invitado Feel Ip quien es un trabajador social y artista del graffiti y el muralismo el cual a través de sus obras plasma y visibiliza la realidad social de personas y comunidades diversas.2022-11-1124 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora354. DISEÑO INCLUSIVO 4. Interculturalidad y creatividad (Colombia). Una charla con Widman Said Valbuena BuitragoWidman Said Valbuena Buitrago es un diseñador colombiano trabajando con la restitución de la memoria colectiva desde la diversidad cultural. Con su equipo Widman se acerca a las comunidades y les pregunta qué quieren restituir. Después apoyan un trabajo de codiseño donde crean lo que surge desde las comunidades. El nos dice que no hay interculturalidad sin creatividad y nos explica porque es así. Hablamos, como siempre, desde lo concreto de un proyecto y sus métodos hasta los desafíos que presenta este trabajo de campo.  Proyecto: Lugares de co-creación y co-creación de lugares p...2022-08-1856 minDecir MásDecir Más¿Cómo la diversidad cultural impacta en la innovación empresarial?En la sesión de hoy ¿cómo la diversidad cultural impacta en la innovación empresarial?, Mónica Colin, Directora de RSE de Pavimentos Colombia y Shirley Saenz CEO experta en Interculturalidad, Diversidad, Equidad e inclusión, nos hablan de como la diversidad cultural promueve resultados, cultura e innovación.2022-06-1645 minAMÉRICA EN DIÁLOGOAMÉRICA EN DIÁLOGOCaracterísticas y desafíos de la interculturalidad en América LatinaEn el continente latinoamericano conviven culturas originarias y migrantes de diferentes partes del mundo, conformando una región marcada por la diversidad y por una experiencia que siempre persigue el desafío de encontrar más puntos de encuentro. Para profundizar sobre este tema, dialogamos con Damián Cantón, Doctor en Ciencias Sociales y Políticas, con un Posdoctorado en Interculturalidad, y Director del Proyecto de Investigación: "Pluralismo, Democracia y Ciudadanía en Argentina". Su mirada nos ayuda a comprender los pasos que aún se pueden dar en la región para fomentar una cultura del diálogo qu...2022-06-0210 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDESPEDIDAFinalizamos este tema, nos veremos en otra emisión.2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADACCIONES DE INCLUSIÓNAbordaremos cuáles son estás acciones y como desde nuestra participación en la sociedad podemos crear un cambio positivo.2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADENFOQUE QUE TIENE LOS DERECHOS EN LA INTERCULTURALIDADEn este espacio trataremos en como se promueve el diálogo, la convivencia entre culturas y religiones.2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADIntervalos....2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADENFOQUE DE DERECHO EN LA DIVERSIDADHablaremos sobre la importancia de la diversidad,sus tradiciones, valores y que código de infancia los arropa2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADINTRODUCCIÓNSe dará a conocer los temas a tratar y los aspectos más significativos.2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADFrases del díaEn este espacio daremos a conocer algunas frases relacionadas con el tema a tratar...2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADSaludo de bienvenida!!!Aquí daremos apertura al tema del cuál trataremos en el podcast...2022-01-3000 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADIntervalos....2022-01-3000 minLengua LargaLengua LargaEpisodio #5: Diversidad lingüística y culturalEn el episodio de hoy hablaremos de la diversidad cultural y lingüística, reflexionaremos sobre el concepto de cultura para luego diferenciar lo que se entiende por interculturalidad y multiculturalidad para finalmente definir la competencia pluricultural.2022-01-1122 minMinisterio de Educación del PerúMinisterio de Educación del PerúSomos Diversidad - #4 Qué es la interculturalidad En este episodio de "Diálogos por la inclusión”, conoce a Francisco, quien nos contará que es la interculturalidad y como promoverla en nuestra comunidad educativa. Este programa forma parte de la campaña “Somos Diversidad”. 2021-12-1015 minEducación Sexual Integral - ESIEducación Sexual Integral - ESIInterculturalidad y ESICompartimos la Columna de ESI del programa Escaramujo de la Estación Comunitaria La Mosquitera. En esta oportunidad hablamos del día de la diversidad cultural y tenemos como invitada a Carla Llamas que nos cuenta sobre las comunidades indígenas de México. ¿Lo escuchamos?2021-10-2213 minCLACSO RadioCLACSO RadioInterculturalidad y migracionesUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: Susana AyalaProducción: Indira Granda, M. Eugenia Trauselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación y músicos invitados: Los Mistoles2021-08-3019 minCLACSO RadioCLACSO RadioInterculturalidad y migracionesUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: Susana AyalaProducción: Indira Granda, M. Eugenia Trauselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación y músicos invitados: Los Mistoles2021-08-3019 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTInterculturalidad y migracionesUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: Susana AyalaProducción: Indira Granda, M. Eugenia Trauselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación y músicos invitados: Los Mistoles2021-08-3019 minCLACSO RadioCLACSO RadioInterculturalidad en debateUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: María Eugenia TaruselliProducción: Indira Granda, M. Eugenia Trauselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “So mañec” de Rosario Haddad (tema inédito)2021-08-2322 minCLACSO RadioCLACSO RadioInterculturalidad en debateUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: María Eugenia TaruselliProducción: Indira Granda, M. Eugenia Trauselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “So mañec” de Rosario Haddad (tema inédito)2021-08-2322 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTInterculturalidad en debateUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: María Eugenia TaruselliProducción: Indira Granda, M. Eugenia Trauselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “So mañec” de Rosario Haddad (tema inédito)2021-08-2322 minCLACSO RadioCLACSO RadioLa interculturalidad y sus muchos significadosUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: María Eugenia TaruselliProducción: Indira Granda, M. Eugenia Taruselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “Antzetik Pt. 2” de Sak Tzevul2021-08-1726 minCLACSO RadioCLACSO RadioLa interculturalidad y sus muchos significadosUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: María Eugenia TaruselliProducción: Indira Granda, M. Eugenia Taruselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “Antzetik Pt. 2” de Sak Tzevul2021-08-1726 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTLa interculturalidad y sus muchos significadosUna producción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: María Eugenia TaruselliProducción: Indira Granda, M. Eugenia Taruselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “Antzetik Pt. 2” de Sak Tzevul2021-08-1726 minCLACSO RadioCLACSO RadioEn diálogo con el GT Educación e interculturalidadProducción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: Susana AyalaProducción: Indira Granda, M. Eugenia Taruselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “Yalcolec” de Samuel Acosta recopilada por Rosario Haddad2021-08-0814 minCLACSO RadioCLACSO RadioEn diálogo con el GT Educación e interculturalidadProducción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: Susana AyalaProducción: Indira Granda, M. Eugenia Taruselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “Yalcolec” de Samuel Acosta recopilada por Rosario Haddad2021-08-0814 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTEn diálogo con el GT Educación e interculturalidadProducción original de: Diversidad en Diálogo PodcastConducción: Susana AyalaProducción: Indira Granda, M. Eugenia Taruselli y Susana AyalaEdición: Macoba SonoraDiseño gráfico: Emiliano Famularo de Gráfica M&MMúsica de presentación: Los MistolesMúsicos invitados: “Yalcolec” de Samuel Acosta recopilada por Rosario Haddad2021-08-0814 minOndas DiversasOndas DiversasOndas Diversas # 22 - El desafío de la interculturalidadPROGRAMA DE ONDAS DIVERSAS. AÑO 4 Resumen: En el bloque de hoy abordaremos: En Apuntes de la Diversidad, la Interculturalidad. El diálogo par entre culturas; en Ritmos Diversos, bailaremos al son del Guaguancó; en Mujeres que hicieron historia, veremos quién fue Concepción Leyes de Chaves y en Estas son nuestras voces, conoceremos al pueblo Pa´i Tavytera. Ondas Diversas, es un programa radial de la Secretaria Nacional de Cultura que se difunde a través de Ondas Ayvu, del Centro Cultural Juan de Salazar, tiene por objetivo promocionar las buenas prácticas de diversidad cultural con el propósit...2021-06-1023 minOndas AyvuOndas AyvuOndas Diversas # 22 - El desafío de la interculturalidadPROGRAMA DE ONDAS DIVERSAS. AÑO 4 Resumen: En el bloque de hoy abordaremos: En Apuntes de la Diversidad, la Interculturalidad. El diálogo par entre culturas; en Ritmos Diversos, bailaremos al son del Guaguancó; en Mujeres que hicieron historia, veremos quién fue Concepción Leyes de Chaves y en Estas son nuestras voces, conoceremos al pueblo Pa´i Tavytera. Ondas Diversas, es un programa radial de la Secretaria Nacional de Cultura que se difunde a través de Ondas Ayvu, del Centro Cultural Juan de Salazar, tiene por objetivo promocionar las buenas prácticas de diversidad cultural...2021-06-0923 minOpenlabEc PodcastOpenlabEc PodcastLos retos de la interculturalidad en la educación abiertaÚltima sesión de la campaña de "educación libre" en la que hablamos sobre interculturalidad, una temática apasionante, necesaria y, en algunos casos, poco tratada. La diversidad cultural en Latinoamérica es muy grande y diversa. Contamos con más de un centenar de naciones indígenas con idiomas y  costumbre propias. Varios activistas en tecnología de la región se han encargado a sumar contenidos y traducción para muchos idiomas locales. En esta sesión exploramos varios proyectos, experiencias y perspectivas por parte de dos profesionales en la temática, Zaynab Gates y Amos Batto.2021-05-1959 minAtención a la Diversidad CulturalAtención a la Diversidad CulturalIdentidad e interculturalidadEpisodio final de la materia de atención a la diversidad cultural2021-05-0404 minPROCESO DE PROMOCIÓN CICLO ESCOLAR 2021 - 2022PROCESO DE PROMOCIÓN CICLO ESCOLAR 2021 - 2022Episodio 4 capitulo 1 Criterio 1.2 Realiza su quehacer docente considerando que la interculturalidadCriterio 1.2  Realiza su quehacer docente considerando que la interculturalidad favorece la convivencia armónica basada en el respeto y aprecio a la diversidad de todas sus expresiones --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hilda-lorena-anaya/message2021-03-2353 minPROCESO DE PROMOCIÓN CICLO ESCOLAR 2021 - 2022PROCESO DE PROMOCIÓN CICLO ESCOLAR 2021 - 2022Episodio 3 capitulo 3 Criterio 1.2 Un docente realiza su quehacer, considerando la interculturalidad parte 1se desglosa el tema Un docente que realiza su quehacer considerando la interculturalidad, favorece la convivencia armónica basada en el respeto y aprecio a la diversidad en todas sus expresiones --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hilda-lorena-anaya/message2021-03-1740 minTertulias, Foros y EntrevistasTertulias, Foros y EntrevistasDerecho y Democracia. Gestionar la multiculturalidadJavier de Lucas desgrana la multiculturalidad dentro del estado de derecho y de la democracia La reunión del Foro Sensus Communis del pasado 7 de febrero contó con el invitado, D. Francisco Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia y presentó la conferencia “Derecho y Democracia: gestionar la multiculturalidad”. En la tradición democrática liberal, la idea de pluralismo es especialmente relevante. El juego democrático suele materializarse mediante consensos continuos, pero de estos acuerdos suelen quedar excluidos aquellos grupos sociales que t...2021-02-171h 12Medicina RebeldeMedicina RebeldeE5. Interculturalidad: la barrera del lenguaje en la atención a la saludLos pueblos originarios han sido sistemáticamente discriminados, a lo largo de la historia han enfrentado persistentemente diversas barreras que limitan su acceso a los derechos humanos universales, entre otros el de la salud. La falta de empatía, el desconocimiento de la diversidad cultural y un desinterés constante por aprender el idioma son algunas de las adversidades a las que día a día se enfrentan las personas indígenas. En este episodio nos acompaña Yasnaya E. Aguilar Gil, lingüista y activista mixe nos comparte su perspectiva sobre la barrera del lenguaje en la atención...2021-02-1038 minCharlas de PasilloCharlas de Pasillo13 - La educación intercultural como reconocimiento de la diversidad que habita los espacios educativos.Cada vez es más común escuchar en diferentes ámbitos la noción de interculturalidad haciendo referencia a las relaciones que existen entre los diversos grupos humanos que conforman una sociedad dada. En este sentido, la interculturalidad debe ser entendida como un diálogo entre distintas culturas, es decir, un diálogo de saberes  entre los distintos pueblos que habitan los territorios. En base a ello, la educación intercultural se transforma en un acto pedagógico necesario para dar lugar al reconocimiento de la diversidad de saberes y conocimientos presentes en las aulas y en las escuelas en genera...2020-11-1141 minNEA en TICNEA en TICNivel Secundario .6to año - Semana del Respeto por la diversidad cultural-La diversidad cultural existente en el mundo lleva consigo la necesidad de educar para la paz, trabajando los valores relacionados con la Cultura de Paz, como el respeto, la justicia, la igualdad, la tolerancia y la interculturalidad.  Las posibilidades educativas de la música en aulas culturalmente diversas aportan riqueza a las propuestas. Por eso en esta semana de respeto por la diversidad cultural compartimos este repertorio que nos permitirá enriquecer nuestras miradas y nuestros sentires. Felicitaciones a los estudiantes :) y al equipo 2020-10-1604 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 68: ¡Canta, baila y vuelve a la raíz!A-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados) "- Descripción: La Paloma y el Armadillo descubren su gusto por el folclor colombiano del pacífico y emprenden un viaje musical con el/la profe a través de la cultura afrocolombiana, para detenerse a escuchar y sentir los sonidos del bunde que llegan desde Guapi, en el suroccidente del pacífico, van a cantar y bailar el bunde de "San Antonio" que junto a la marimba, el cununo, el bombo y el guasá los harán reencontrarse con parte de las raíces de su propia historia. Sigue l...2020-08-0711 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 68: ¡Canta, baila y vuelve a la raíz!A-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados) "- Descripción: La Paloma y el Armadillo descubren su gusto por el folclor colombiano del pacífico y emprenden un viaje musical con el/la profe a través de la cultura afrocolombiana, para detenerse a escuchar y sentir los sonidos del bunde que llegan desde Guapi, en el suroccidente del pacífico, van a cantar y bailar el bunde de "San Antonio" que junto a la marimba, el cununo, el bombo y el guasá los harán reencontrarse con parte de las raíces de su propia historia. Sigue l...2020-08-0711 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 67: Sueñopatía.A-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados) "- Descripción: En este episodio Paloma y Ballena emprenden un viaje a la comunidad Patía, en la que se sumergen y descubren enormes tesoros culturales y ancestrales, en compañía de un profe que los acompaña en esta comunidad. Sigue la nota completa en: https://bit.ly/cuenaprenderlaonda - - - Las y los profesores de Enseña por Colombia contruyen un programa radial para sus estudiantes. Dejandoles el siguiente mensaje con mucho cariño y entrega: "Queridos estudiantes, ¡les extrañamos tanto que construimos un programa radial de...2020-08-0712 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 67: Sueñopatía.A-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados) "- Descripción: En este episodio Paloma y Ballena emprenden un viaje a la comunidad Patía, en la que se sumergen y descubren enormes tesoros culturales y ancestrales, en compañía de un profe que los acompaña en esta comunidad. Sigue la nota completa en: https://bit.ly/cuenaprenderlaonda - - - Las y los profesores de Enseña por Colombia contruyen un programa radial para sus estudiantes. Dejandoles el siguiente mensaje con mucho cariño y entrega: "Queridos estudiantes, ¡les extrañamos tanto que construimos un programa radial de...2020-08-0712 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 63: Emberá-pintadosA-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados)"- Descripción: El Cóndor y la Vaca indagarán sobre la existencia de un pueblo que habita la montaña y que fue divisado por el Cóndor en sus viajes aéreos, su fuente principal será su profe y el libro Juegos infantiles y artes tradicionales del pueblo Emberá Katío del alto Sinú, les llamará mucho la atención las técnicas ancestrales de la pintura corporal y retarán a los ondanautas a elaborar un tinte natural con achiote e imaginando un diseño significativo lo plasmen en s...2020-08-0510 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 63: Emberá-pintadosA-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados)"- Descripción: El Cóndor y la Vaca indagarán sobre la existencia de un pueblo que habita la montaña y que fue divisado por el Cóndor en sus viajes aéreos, su fuente principal será su profe y el libro Juegos infantiles y artes tradicionales del pueblo Emberá Katío del alto Sinú, les llamará mucho la atención las técnicas ancestrales de la pintura corporal y retarán a los ondanautas a elaborar un tinte natural con achiote e imaginando un diseño significativo lo plasmen en s...2020-08-0510 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 62: Yo me cuido como mi territorioA-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados)"- Descripción: "Araña aburrida en tiempos de pandemia, le propone a Paloma que planeen un viaje al pueblo Nasa, en el que descubren junto al profe, algunas de sus creencias y el inmenso valor que le dan a su territorio." Sigue la nota completa en: https://bit.ly/cuenaprenderlaonda - - - Las y los profesores de Enseña por Colombia contruyen un programa radial para sus estudiantes. Dejandoles el siguiente mensaje con mucho cariño y entrega: "Queridos estudiantes, ¡les extrañamos tanto que construimos un programa radial...2020-08-0509 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 62: Yo me cuido como mi territorioA-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad (territorios narrados)"- Descripción: "Araña aburrida en tiempos de pandemia, le propone a Paloma que planeen un viaje al pueblo Nasa, en el que descubren junto al profe, algunas de sus creencias y el inmenso valor que le dan a su territorio." Sigue la nota completa en: https://bit.ly/cuenaprenderlaonda - - - Las y los profesores de Enseña por Colombia contruyen un programa radial para sus estudiantes. Dejandoles el siguiente mensaje con mucho cariño y entrega: "Queridos estudiantes, ¡les extrañamos tanto que construimos un programa radial...2020-08-0509 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 61: Reconociendo mi cultura.A-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad: Territorios Narrados"- Descripción: En este capítulo Vaca y Ballena la importancia de mantener viva las tradiciones de los pueblos indígenas que están en nuestro país, como las costumbres, nusestro orígen y seguir un legado. Sigue la nota completa en: https://bit.ly/cuenaprenderlaonda - - - Las y los profesores de Enseña por Colombia contruyen un programa radial para sus estudiantes. Dejandoles el siguiente mensaje con mucho cariño y entrega: "Queridos estudiantes, ¡les extrañamos tanto que construimos un programa radial de educación a distanc...2020-08-0511 minA prender la onda ¡Yo aprendo en casa!A prender la onda ¡Yo aprendo en casa!Episodio 61: Reconociendo mi cultura.A-prender la onda - Utilizando "Diversidad e interculturalidad: Territorios Narrados"- Descripción: En este capítulo Vaca y Ballena la importancia de mantener viva las tradiciones de los pueblos indígenas que están en nuestro país, como las costumbres, nusestro orígen y seguir un legado. Sigue la nota completa en: https://bit.ly/cuenaprenderlaonda - - - Las y los profesores de Enseña por Colombia contruyen un programa radial para sus estudiantes. Dejandoles el siguiente mensaje con mucho cariño y entrega: "Queridos estudiantes, ¡les extrañamos tanto que construimos un programa radial de educación a distanc...2020-08-0511 minCreceCreceCRECE: Aportes de la interculturalidad a la educación del PerúEl talento del Perú es de una gran diversidad. Brisayda Aruhuanca Chahuares ha egresado en los primeros puestos de la carrera profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe (EIB) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) en 2019, con la Beca 18 EIB. Es conductora del primer noticiero en lengua aimara del país, Jiwasanaka, por las pantallas de TV Perú. Ella nos habla en este episodio sobre los aportes de la interculturalidad a la educación. El reto, nos dice, es buscar que el estudiante sea autónomo. ¡Aprender es maravilloso!2020-06-1820 minEl Podcast de Kangyun Xiao: \El Podcast de Kangyun Xiao: "Nacer Chiñola"#2. Diversidad cultural, interculturalidad y negocios¿Diversidad cultural, interculturalidad y negocios? ¿Pueden casar estos tres conceptos? Pues desde ya te diré que no sólo son tres conceptos que casan, sino que es imprescindible que sepas reconocer su importancia en el día a día de la gestión de tu negocio. Espero que al acabar esta primera serie de episodios del Podcast, que va dedicado a esta temática, y que te tengo preparados, te sea más fácil entender por qué digo que sí casan. Para irte situándote de todo lo que te voy a ir contando a lo largo de las próximas...2020-05-1500 minDesde los orígenesDesde los orígenesT1 #2: Diversidad cultural en la Universidad de ChileConversamos con dos docentes de la Universidad: Claudio Millacura, director académico de la Cátedra Indígena de nuestra casa de estudios y Gricelda Figueroa, coordinadora del área de interculturalidad de la Oficina de Equidad e Inclusión. Además, acompañaremos la entrevista con un reportaje sobre el acceso a la educación superior para jóvenes indígenas y afrodescendientes en nuestro país, un homenaje al difunto escritor Luis Sepúlveda Calfucura y nuestro usual boletín de noticias.2020-05-1359 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADMusica infantilEs importante que los niños escuchen música infantil por qué les permite conocer sus animales y sus diferentes sonidos2020-04-2202 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADAUDIO CUENTOSEste cuento habla a cerca de los animales, es muy importante leer a nuestro niñas y niñas estos divertidos cuentos.2020-04-2201 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADMusica infantilEs importante estimular a los niños mediante canciones infantiles2020-04-2203 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADAUDIO CUENTOSUn cuento muy divertido basado en los valores.2020-04-2201 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADAUDIO CUENTOSEstos audios cuentos son muy importantes para implementarlos en casa, hay diferentes cuentos infantiles; "Al agua patito", "El nuevo amigo", " La rana que de fue a buscar la lluvia".2020-04-2201 minDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADDIVERSIDAD E INTERCULTURALIDADINTRODUCCIÓNA través de esta introducción damos a conocer una propuesta que va dirigido al público infantil enfocándonos en los audio cuentos.2020-04-2201 minPodcast de mujeresentremundosPodcast de mujeresentremundosConversaciones de bar 02 - Interculturalidad en el mundo empresarialEn este segundo programa, abordamos la importancia y el valor que tiene la diversidad cultural dentro del mundo empresarial. Para ello contamos con una profesional de la ONG Accem que nos habla del proyecto DIVEM y con una empresaria de Sevilla que participa de este proyecto.2019-07-1526 minParticipación Comunitaria InterculturalParticipación Comunitaria InterculturalJornadas de Interculturalidad “Retos y experiencias en una sociedad diversa”La Sala de Piedra de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acogió, el pasado 10 de octubre, la “Jornada de Interculturalidad: Retos y experiencia en una sociedad diversa". Esta jornada se celebró en el marco del proyecto Participación Comunitaria Intercultural, llevado a cabo por Radio Ecca, junto a la ONG Entreculturas, que cuenta con la financiación de la Obra Social La Caixa. En la organización del encuentro colaboró el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La Jornada tuvo como objetivo reflexionar sobre la gestión de la diversidad cultural en nuestra sociedad, así como realizar u...2018-10-173h 43Podcast MCI SevillaPodcast MCI SevillaSomos Diversidad #RompeLasEtiquetasFuturos y futuras integrador@s sociales del IES Isbilya unen sus voces en este programa de radio con la idea de ser parte activa de nuestra sociedad y celebrar este día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Un espacio para profundizar, reflexionar y trabajar por los valores de la diversidad cultural para aprender a "vivir mejor" juntos y juntas. Realizado por los alumnos y alumnas del Taller de radio realizado por Movimiento contra la Intolerancia dentro del programa FRENTE A LA INTOLERANCIA: INTERCULTURALIDAD, subvencionado por el Área de Políticas Migratorias de la Consejería de...2018-05-2821 minPodcast GOBERNACIÓN DE ORELLANAPodcast GOBERNACIÓN DE ORELLANA12 de octubre dÍa de interculturalidad.Porque en diversidad somos un solo Ecuador… ¡VIVAMOS LA INTERCULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD!2014-10-1001 minPolítica y gestión culturalPolítica y gestión culturalInterculturalidad y Políticas Culturales: entrevista a Héctor OlmosLa diversidad cultural de la Argentina en particular y del mundo general alientan a pensar políticas culturales de nueva generación. La interculturalidad como condición esencial de la vida humana en un mundo al que se piensa como heterogéneo, cambiante, complejo y conflictivo.2013-07-1937 minDestino CaribeDestino CaribeDestinoCaribe02 - Diversidad de origen, diversidad cultural (090113)Diversidad de origen, diversidad cultural: entre la necesidad de integración para una nueva identidad colectiva y el respeto a las costumbres y las diferencias. Una charla con el maestro Víctor Peralta del Riego para entender desde la filosofía y el derecho los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad, integración, identidad y xenofobia, con algunos ejemplos de lo que al respecto sucede en el mundo. Y en Destino Caribe cada quien tiene su propia historia que contar…2013-02-2056 minIgualdad no discriminación 2012Igualdad no discriminación 2012Salud e interculturalidadDebemos tomar conciencia de apreciar la diversidad y la interculturalidad, el personal sociosanitario deberá ser capaz de intervenir en situaciones de fragilidad sanitaria. Es importante identificar las necesidades de salud específicas según las características socioculturales de toda la población, para poder dar respuesta a sus necesidades sociosanitarias.2012-09-1135 min