Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Daiana Sol

Shows

Leitura de OuvidoLeitura de OuvidoVirginia Woolf - Montaigne (ensaio)“Montaigne" é um dos ensaios de Virginia Woolf (1882-1941) em O Sol e o Peixe que abre seu livro e compõe a parte I: A vida e a arte. É como se o texto refrescasse as ideias do autor do século XVI, debruçando-se sobre algumas das principais conceituações do “grande mestre da arte da vida”. No século XX, Virginia entrecruza suas reflexões com as do autor francês. Les Essais foram publicados por Michel de Montaigne (1533-1592) em 1580. “Seu livro era ele próprio”, afirma ela. A interpretação é de uma beleza esplêndida. Virginia explica os bons riscos qu...2025-03-1446 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoHans Christian Andersen - O Abeto de Natal (conto)“O abeto de Natal” é um conto “exame de consciência”, do escritor dinamarquês Hans Christian Andersen (1805- 1875). Partindo do hábito de escolher uma nova árvore de Natal a cada fim de ano, o conto desenrola diversas metáforas, a partir da ansiedade e dos desejos desmesurados de uma árvore de abeto. "Oh, como eu desejo! Eu não sei o que se passa comigo!?” Os mais experientes lhe diziam: “Alegra-te em sua juventude”. Mas o abeto era jovem e sem entendimento. Enfim, chega o dia do esplendor do abeto, escolhido para ser árvore de Natal. Mas após a noite brilhosa, ele...2024-12-1341 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoFernando Pessoa - Eros e Psique (poema)“Eros e Psique” é um dos poemas de Fernando Pessoa (1888-1935) que evoca a lenda de uma princesa encantada que dormia, à espera de um infante que tinha que vencer o mal e o bem. É exatamente o desfecho de O Asno de Ouro de Apuleu (século II d.C.) onde são contadas pela primeira vez as aventuras dos dois, num contexto alegórico-romanesco que se manterá, sob diversas formas, nas adaptações que, ao longo dos séculos, se fizeram desses dois personagens. A figura de Eros preexiste à de Psique, embora à força das produções literárias embebidas na mitologia grega...2024-11-0835 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoVirginia Woolf - A Paixão da Leitura (ensaio)“A paixão da leitura” é um ensaio filosófico e bastante didático de Virginia Woolf (1882-1941) sobre a nossa relação com os livros. Logo ao princípio, ela infere o surgimento das bibliotecas e afirma que ler é uma arte muito complexa. Nossa obrigação como leitores são muitas e variadas. Por um lado, devemos nos colocar no banco dos réus e ler sem julgar quem escreveu ou o escrito, mas sim, ler como se estivéssemos escrevendo. Num segundo momento, devemos saber criticar como um juiz, e julgar não apenas os clássicos, mas também os escritore...2024-09-2037 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoVirginia Woolf - Flanando por Londres (ensaio)“Flanando por Londres” (1927) é um ensaio de Virginia Woolf (1882-1941) que, a exemplo de Mrs. Dalloway, onde o pretexto da personagem é sair comprar as flores e - desse portal, viver um fluxo de consciência um dia inteiro ao ponto de virar um emblemático romance da autora inglesa - aqui, a “desculpa" é sair comprar um lápis. O ensaio-conto está no livro O Sol e o Peixe, no capítulo do meio II. A Rua e a Casa. Esse livro é traduzido no Brasil por Tomaz Tadeu e os ensaios são inteligentemente divididos em três blocos, sendo ainda o I.A vida e a ar...2024-07-261h 00Leitura de OuvidoLeitura de OuvidoJúlia Lopes de Almeida - As Três Irmãs (conto)Para adquirir o curso #Desenrole seu Storytelling, de Daiana Pasquim, use o cupom: LDO50 Página do curso: ⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/desenrolecomleitura⁠⁠⁠⁠⁠ “As três irmãs" é um dos 30 contos de Julia Lopes de almeida (1862-1934) em Ânsia Eterna (Garnier, 1903). A narrativa aborda o envelhecimento com nítida sabedoria, ao promover um reencontro entre três irmãs que não se viam há mais de trinta anos e elenca tudo o que precisa acontecer para seus destinos convergirem novamente. Fica evidente que cada pessoa traça a sua própria história, contudo Julia, nas camadas mai...2024-07-1935 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoFernando Pessoa - Cancioneiro“Cancioneiro" é o título do livro de poesias reunidas de Fernando Pessoa (1888-1935), escritas e publicadas entre 1902 e 1935, ano da morte do autor. “Cancioneiro” é encontrado em sua Obra Poética Completa (volume único). Foi desse livro que fizemos uma seleção especial de poemas de Natal ou de temáticas ligadas à data, exatamente na ordem de publicação. É uma contemplação de vinte anos de produções poéticas do ciclo pessoano: 14. "Canção" (p.130), 39 a 57. "Natal" (p.131 a 189), 63. "Natal… na província neva" (p.196), 76. "Chove. É dia de Natal" (p.209) e 124. "Quando era criança" (p. 263). É a primeira vez que temos uma produção essencia...2023-12-1534 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoDemônios - Aluísio Azevedo (conto)“Demônios" (1891) é o conto fantástico de 12 capítulos, precursor da ficção científica brasileira, de Aluísio Azevedo (1857-1913). O enredo é narrado por um escritor, em 1ª pessoa, acometido pela escuridão, silêncio e morte. Era noite, quando o escritor trabalhava, descansava e se preparava para receber "Sua-Alteza, o Sol”, mas eis que o espaço é tomado por um cataclismo, com vidas apagadas por um mesmo sopro, um acontecimento insólito nascido durante uma “febre de concepção, entre as doidas fantasias de poeta, ideias como um bando de demônios”, e espanta-se horrorosamente, ao acordar dessa vertigem produtiva. A part...2023-10-271h 42Leitura de OuvidoLeitura de OuvidoAlexarder Pushkin - A Tempestade de Neve (conto)“A tempestade de neve” é um conto de Alexander Pushkin (1799-1837) que desenrola drama e romance, fazendo-se valer do evento de proporções épicas na história europeia, a Grande Guerra Patriótica de 1812. Narrado pelo autor fictício criado por ele, Belkin, traz a história da jovem Maria Gravlovna, leitora de novelas francesas que estava totalmente enamorada por Vladimiro. O casal arma uma fuga com a intenção de um casamento secreto, mas na noite do intento, cai uma terrível tempestade de neve que, naturalmente, culmina numa mudança de planos e de destinos. No desenrolar da narrativa, Pushk...2023-06-0956 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoLas redes sociales: entre la motivación y la improductividad. E5-T2Hola! Hoy les traigo un capitulo sobre mi cosa favorita: las redes sociales. Hay quienes les echan la culpa de todos sus males y quienes las aman como yo 😊  Es posible ponerles límites? Se le puede dar un uso beneficioso para nuestra motivación? Estás leyendo esto con voz de locutor de publicidad? Espero que les guste ✨️2022-11-2816 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoComo tener una RELACIÓN SANA con el trabajo y el dinero. E4-T2Hoy vamos a hablar de uno de mis temas favoritos: el trabajo y el dinero. Te cuento un poco sobre mi errónea manera de ver el trabajo y mis problemas con creerme la persona más pobre del mundo en mi infancia 🙃 Durante los últimos años estuve trabajando mucho para poder tener una buena relación con el trabajo y por ende, con el dinero. Te cuento las conclusiones a las que pude llegar después de todo este trabajo de introspección. Espero que te guste 🤍2022-11-2127 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoEl título universitario que nunca fue. E3-T2Hola! Hoy quiero hablar sobre mi caótica experiencia cursando carreras que por supuesto, abandoné.  ¿Por qué hay tanto sentimiento de culpa y remordimiento alrededor de una carrera que estamos ELIGIENDO? ¿Qué pasa si no voy a la universidad?  Por mucho tiempo creí que mi valor como persona descendía si no tenía un título. Nada más lejos de la realidad.  Podés lograr lo que desees con o sin título...pero a mi me llevó  años y mucha frustración darme cuenta. Si estás en la misma situación, veng...2022-11-1418 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoEl secreto para cumplir tus sueños. E2-T2Hoy quiero hablar sobre cumplir nuestras metas. Desde hace un par de años me propuse buscar la manera de bajar mis sueños de la fantasía a la realidad, y aprendí cosas. Quiero compartirlas con vos. En algunas partes sueno como una hippie soñadora, lo sé, pero a veces flashear Disney está bueno. Vive ríe sueña ama 🤣🤣2022-11-0719 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoTirarse a la pileta para aprender a nadar. E1-T2Hola gente! Volví después de unos meses muy movidos. Hoy les quiero hablar de los miedos a la hora de empezar un nuevo proyecto, y quiero contarte un poco de mi experiencia con mi primer emprendimiento. Espero que les guste 💜2022-10-3111 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoE10- T1: El deseo polarizadoTodos los proyectos tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. A veces los idealizamos y cuando las cosas no empiezan a resultar como pensábamos, creemos haber fallado ¿Por qué no puedo amar un 100% algo que yo elegí? ¿Qué hice mal? Hoy hablo un poquito de esto, a veces las cosas se ponen difíciles...Pero tú puedes, pequeño saltamontes!2022-07-0911 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoCruz e Souza - Missal (poesia)Missal (poemas em prosa) é o livro, de Cruz e Souza (1861-1898), publicado em fevereiro de 1893. No mesmo ano, em agosto, ele publicaria Broquéis (poesias). Com esses dois livros, o autor dá início ao Simbolismo no Brasil, que estendeu-se até 1922. De Missal trouxemos a seleção de cinco textos: “Oração ao Sol”, “Sabor”, “Os cânticos”, “Tintas marinhas” e “Som”. Ele é um dos precursores da literatura afro-brasileira e renovou a expressão poética em língua portuguesa no século XIX. Parte do silêncio metafísico para trazer à poesia uma conotação inesperada, uma nova poesia, que se iguala à visão da existên...2022-07-0844 minEllas Copan AméricaEllas Copan AméricaEllas Copan América: Con las jugadoras palpitamos la previa de la CONMEBOL Copa América Femenina 2022En este primer episodio de Ellas Copan América repasamos toda la información previo al inicio de la CONMEBOL Copa América Femenina 2022 en Colombia. Y recibimos a Deyna Castellanos, figura de Venezuela, y a Daiana Farías, una de las destacadas de Uruguay.Conducido por Juan Pablo Sorin y Agustina Vidal. Producción, formato e idea: Elis Produtora. Música Original: Ellas Copan (Sol Alac, Murci Bouscayrol, Betta).2022-07-0731 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoE9- T1: No sé que hacer con mi vida (segunda parte)Tenés 17 años, estás terminando el colegio y lo único de lo que se habla en tu casa y en el colegio es ¿Qué vas a estudiar?. Porque claro, tenés que elegir (sí, a los 17 años) aquello a lo que te querés dedicar por el resto de tu vida. Y te tiene que apasionar y lo tenés que amar ¿Te suena? Muy probablemente a los 17 no sepas que querés para tu vida, ni a los 20, ni a los 25, ni a los 30. Y eso no está mal, es más normal de lo que parec...2022-06-1611 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoE8- T1: No sé que hacer con mi vida (primera parte)Tenés 17 años, estás terminando el colegio y lo único de lo que se habla en tu casa y en el colegio es ¿Qué vas a estudiar?. Porque claro, tenés que elegir (sí, a los 17 años) aquello a lo que te querés dedicar por el resto de tu vida. Y te tiene que apasionar y lo tenés que amar ¿Te suena? Muy probablemente a los 17 no sepas que querés para tu vida, ni a los 20, ni a los 25, ni a los 30. Y eso no está mal, es más normal de lo que parec...2022-06-0715 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoE7- T1: ¿Cuál es tu próxima meta?Hoy nos ponemos ambicios@s, vamos a hablar de metas y objetivos. Pero...¿qué pasa si no tenemos ninguno? Tranqui, no pasa nada, muchos estamos en la misma. Pero con este capítulo vengo a decirte que se puede! Vamos a aprender a usar las herramientas que tenemos para tener metas que nos gusten, nos llenen y nos mejoren un poquito la vida ♡2022-05-2815 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículo25 cosas que aprendí en 25 años (tercera parte) E6-T1Cumplí 25 años y pensé, por qué no reflexionar sobre los aprendizajes que fui transitando en todo este tiempo, un poco por las buenas y otro poco por las malas jajaja. Quizás estés de acuerdo con algunos, quizás no con otros. Pero ojalá te inspiren y, si te copa, puedas aplicarlos a tu vida ♥ Es el último de tres episodios, espero que te gusten  🤗2022-05-1117 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículo25 cosas que aprendí en 25 años (segunda parte) E5-T1Cumplí 25 años y pensé, por qué no reflexionar sobre los aprendizajes que fui transitando en todo este tiempo, un poco por las buenas y otro poco por las malas jajaja. Quizás estés de acuerdo con algunos, quizás no con otros. Pero ojalá te inspiren y, si te copa, puedas aplicarlos a tu vida ♥ Es el segundo de tres episodios, espero que te gusten  🤗2022-05-0313 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículo25 cosas que aprendí en 25 años (primera parte) E4-T1Cumplí 25 años y pensé, por qué no reflexionar sobre los aprendizajes que fui transitando en todo este tiempo, un poco por las buenas y otro poco por las malas jajaja.  Quizás estés de acuerdo con algunos, quizás no con otros. Pero ojalá te inspiren y, si te copa, puedas aplicarlos a tu vida ♥ Es el primero de tres episodios, espero que te gusten  🤗2022-04-1912 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoCharles Perrault - O Barba-Azul"O  Barba-Azul" é um conto de memória popular que recebeu acabamento  literário, pela primeira vez, do escritor e poeta francês Charles  Perrault (1628-1703), reunidos no volume Contos da Mamãe Gansa (1697),  ao lado de outros como "Chapeuzinho Vermelho", "A Bela Adormecida", “A  gata borralheira”, “O gato de botas”, “Cinderela”, “As fadas" e "O  pequeno polegar”, entre outros. Foi com histórias encerradas com versos,  formando “A moral da história” - incutindo o valor ético e ensinamento  pedagógico, que ele tornou-se o Pai da Literatura Infantil, criando as  versões originais das histórias que posteriormente foram “adoçadas" pela  Disney. O Barba-A...2022-03-1839 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículo¿Perder el tiempo o ganarlo? Vos elegís. E3-T1Hoy voy a hablar de uno de mis enemigos mortales de toda la vida: el tiempo.  Sigo aún trabajando para convertirlo en un aliado, a veces nos llevamos mal, pero estamos haciendo las paces. A pesar de eso hay algo de lo que estoy segura: el tiempo no se pierde. En este capítulo hablamos de como aprovechar el tiempo a nuestro favor, sin morir de culpa en el intento.2022-03-0421 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoNo hay un consuelo para el duelo (capítulo triste) E2-T1En el capítulo anterior nos pusimos felices, y en este nos ponemos un poco tristes. Los duelos son una caca, y como su nombre lo indica, duelen ¿Qué hacemos con ese dolor? ¿Cómo hacemos para que duela menos? Te cuento mi experiencia con la pérdida más grande que tuve en mi vida, quizás te sirva escucharlo.2022-02-1716 minHaciendo el ridículoHaciendo el ridículoEn busca de la fuckin felicidad E1-T1Este es mi primer podcast, y qué mejor manera de empezar algo que me gusta preguntándome qué cosas me hacen feliz. Te invito a repensar la felicidad como algo que se construye diariamente y meditaremos sobre como alcanzarla un poquito todos los días ♥2022-02-1111 minRompecabezasRompecabezas¿Cómo ser del 8% de las personas que logran sus objetivos? T3 Episodio 40En este episodio queremos compartir con vos, que es el coaching y como puede ayudarte en tu vida, así como a nosotras nos ha ayudado a poder conectar con nuestros objetivos, y tener más claridad.  Según un estudio de la Universidad de Scranton, en Pennsylvania y el instituto de investigaciones Statistic Brain, publicado en la revista Forbes, tan sól el 8% de las personas cumplen sus objetivos. Y quermos desmenuzar un poco esta información y contarte cual es nuestro punto de vista. "El 25% de la muestra de personas involucradas en la investigación no lo...2021-09-2143 minComisión Internacional de Scouts de ArgentinaComisión Internacional de Scouts de ArgentinaTemporada 2, Episodio 1 - Comisión Internacional de Scouts de ArgentinaEmbajadores, ¡al aire! En esta nueva temporada del podcast de la Comisión Internacional, Cecilia y Tomás reaccionan a los audios de Daiana Neil y Sol Conte, miembros de la Delegación Argentina al 14° Foro Scout Mundial y a la 42° Conferencia Scout Mundial.  Si te gustó, ¡compartilo para que nadie se pierda la dimensión internacional del Movimiento Scout! Edición y Producción: Francesco Delchiérico (G.S. N° 739 "Don Orione" - Distrito 3 - Zona 28)2021-09-0930 minSpiritualized MusicSpiritualized MusicSpiritualized Heroes: AlexnyComing from the end of the world (Ushüaia), Alexny is one of the nicest Argentinian producers, always cooking quality house & disco flavors. He has several releases on top records labels around the world. 🕺🏻🌺Tracklist:Alexny - Who's That Guy [Lisztomania]Alexny - I Think It's Monday [theBasement Discos]Alexny - The Monkey Do [Slightly Transformed]Alexny - Mamushka [Lisztomania]Alexny - Daiana [Villes Et Fleur]Alexny - Do Sol [Furious Mandrill]Alexny - Make Them Groove [Laguna Records]Alexny - Forgotten Illusion [Moiss Black]Alexny - Til The Rivers [Spiritualized Music]Alexny - Le Voyage [Spiritualized Music]Alexny - Do You Kno...2021-07-2558 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoKatherine Mansfield - Êxtase (audiolivro)Apoie o Leitura de Ouvido: https://apoia.se/leituradeouvido Aclamada como a autora neozelandesa mais conhecida no mundo, Katherine Mansfield (1888-1923) é destacada como a contista do Modernismo Inglês. O conto Êxtase é original no inglês como Bliss (1918), traduzido anteriormente no Brasil como “Felicidade”,  é um clássico que captura a potência de sua prosa. A ousadia, o ritmo, o desenrolar dos acontecimentos, colocam esse conto entre os mais famosos escritos da autora. No conto, temos o protagonismo de Bertha Young que ri à toa e é apaixonada pela vida, estava em “êxtase absoluto como se tivesse engolido um pedaço luminoso do...2021-06-1159 minDe vuelta al SerDe vuelta al SerEp. 6 - La soledad también es un acto de amor propio, con Daiana de @ilumi_arte_2120En este episodio junto con Daiana de @ilumi_arte_2120 hablamos sobre la soledad como esa energía que nos acoge y nos permite encontrarnos con nosotros mismos, la soledad es también un acto de amor propio ¿Por qué le tememos a la soledad? ¿Por qué nos sentimos sol@s? Responderemos esas y muchas más preguntas en una charla amena y vulnerable.2021-04-1650 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoEça de Queiroz - Civilização (conto)Apoie o Leitura de Ouvido: https://apoia.se/leituradeouvido “Civilização” foi publicado em 1892 e, por si só, já é um conto “encorpado”, mas foi ainda conto-base para o romance As Cidades e as Serras, de um dos maiores romancistas portugueses, Eça de Queiroz. Trabalhando com antíteses, ele promove uma mudança de ares no protagonista, homem rico do século XIX que se transforma e evolui a partir do contraste entre a maçada urbana e o encantamento rural. Eça notabilizou-se pelo Realismo descritivo, no qual faz a crítica social, que é constante em seus romances. Um emb...2021-03-051h 19Livro PodLivro PodLivro pode ser um passeio pelo Rio de JaneiroO quarto episódio do podcast Livro Pod - Livro pode ser um passeio pelo Rio de Janeiro - é um passeio delicioso pela cidade do Rio de Janeiro. A autora, roteirista e professora de História Daiana de Souza, uma das vencedoras do prêmio Rio de Contos 2020, organizado pelo Ler e Funarte, deixou uma trilha de livros e histórias que nos convidam a um longo passeio pelo Rio de todos os tempos e lugares. A gente sabe que Rio é rua. Mas Rio também pode ser um passeio literário. Venha passear conosco! Esperamo...2021-01-2948 minCiência com AfetoCiência com Afeto# 14 - O amor que tu me deste: quando a violência permeia a ciranda dos relacionamentos | Trajetórias de pesquisaNeste episódio das Trajetórias de Pesquisa na Ciência com Afeto conhecemos a trajetória da Priscila de Oliveira Parada, psicóloga, mestra em Psicologia Clínica e Cultura pela UnB,  psicóloga no Núcleo Judiciário da Mulher no Tribunal de Justiça do Distrito Federal e dos Territórios e mãe do Martim.  No episódio, Priscila destaca a sua dissertação de mestrado, que aborda o processo de término de namoros violentos e a transição para novas relações. A partir do estudo realizado com mulheres que viveram essa situação, Priscil...2020-07-0559 minLeitura de OuvidoLeitura de OuvidoVirginia Woolf - O Sol e o Peixe | Leitura de Ouvido Ep. 4Apoie o Leitura de Ouvido: https://apoia.se/leituradeouvido O Leitura de Ouvido de hoje traz o ensaio “O sol e o peixe”, de uma das mais importantes escritoras inglesas de todos os tempos: Virginia Woolf. Este é o ensaio que dá título à coletânea organizada pelo tradutor Tomaz Tadeu, na qual se reúnem nove de suas prosas mais poéticas. Virginia Woolf nasceu em Londres e viveu de 1882 a 1941. Neste texto, a autora contrasta a visão de um eclipse total do sol com a dos peixes num aquário de Londres. Eis aqui Virginia, em toda a for...2020-03-2720 minCuento con vozCuento con vozEl "Colo" López y y dos cantantes líricos callejeros junto a Rosario PonceRosario Ponce lleva adelante la Asociación Civil Unión de Madres, organización del barrio de La Boca que brinda oportunidades a madres y padres que crían a sus hijos en soledad. Invitada al primer programa del nuevo ciclo de Cuento con voz, le cuenta a María Areces cómo comenzó su trabajo en el comedor y cómo lleva adelante esa actividad que ayuda hoy a tanta gente. Además Rosario llevará adelante la agenda cultural de «El mesón de San Telmo, en la calle Bolivar 1026 de la Ciudad de Buenos Aires...2019-02-0856 minPodcast de Minga RadialPodcast de Minga Radial2do. Ciclo - Minga! 11/10/2015Con Sol Pérez, comentamos los temas que desarrollamos en el programa. Hablamos con Gabriel Liceaga, sociólogo, integrante de la “Asamblea Popular por el Agua”, para que nos comente sobre la contaminación producida por la mina Veladero, de la empresa Barrick Gold, en nuestra vecina provincia de San Juan. Invitamos a Sergio Nahuelquir, guardián y mensajero del pensamiento de la comunidad mapuche “LOF FEM MAPU”, de Puerto Santa Cruz y Mirta Curuhuinca, integrante de la comunidad “LOF RESISTENCIA CUSHAMEN”, en lucha por la recuperación de tierras apropiadas por Benetton, para que nos digan que significa el 12 de octubre para n...2015-10-121h 48Aventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal - Temporada 3 - BRICS (Entrevista a Pablo Wehbe)¿Argentina tiene posibilidades de sumarse al BRICS? ¿Qué tienen en común Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica? ¿Qué el jugaría Argentina o el Mercosur en ese bloque? En el primer programa de la 3ra temporada de Aventura Semanal entrevistamos a Pablo Wehbe, analista internacional y docente de nuestra casa, hablando de los BRICS por Radio Universidad, 106.9 del dial o por internet en radio.unvm.edu.ar Equipo: Daiana Geremia, Sol Valeriani, Juan Frank, Marilina Truccone, Alexis Salera y Federico Magrín Torres2014-11-1108 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal - Temporada 3 - BRICS (Entrevista a Pablo Wehbe)¿Argentina tiene posibilidades de sumarse al BRICS? ¿Qué tienen en común Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica? ¿Qué el jugaría Argentina o el Mercosur en ese bloque? En el primer programa de la 3ra temporada de Aventura Semanal entrevistamos a Pablo Wehbe, analista internacional y docente de nuestra casa, hablando de los BRICS por Radio Universidad, 106.9 del dial o por internet en radio.unvm.edu.ar Equipo: Daiana Geremia, Sol Valeriani, Juan Frank, Marilina Truccone, Alexis Salera y Federico Magrín Torres2014-11-1108 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal - Temporada 3 - BRICS (Entrevista a Carlos Pereyra Mele)¿Argentina tiene posibilidades de sumarse al BRICS? ¿Qué tienen en común Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica? ¿Qué el jugaría Argentina o el Mercosur en ese bloque? En el primer programa de la 3ra temporada de Aventura Semanal entrevistamos a Carlos Pereira Mele, analista geopolítico, hablando de los BRICS por Radio Universidad, 106.9 del dial o por internet en radio.unvm.edu.ar Equipo: Daiana Geremia, Sol Valeriani, Juan Frank, Marilina Truccone, Alexis Salera y Federico Magrín Torres2014-11-1111 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal - Temporada 3 - BRICS (Entrevista a Carlos Pereyra Mele)¿Argentina tiene posibilidades de sumarse al BRICS? ¿Qué tienen en común Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica? ¿Qué el jugaría Argentina o el Mercosur en ese bloque? En el primer programa de la 3ra temporada de Aventura Semanal entrevistamos a Carlos Pereira Mele, analista geopolítico, hablando de los BRICS por Radio Universidad, 106.9 del dial o por internet en radio.unvm.edu.ar Equipo: Daiana Geremia, Sol Valeriani, Juan Frank, Marilina Truccone, Alexis Salera y Federico Magrín Torres2014-11-1111 minAventura SemanalAventura SemanalAventura Semanal - Temporada 3 - BRICS (Programa Completo)¿Argentina tiene posibilidades de sumarse al BRICS? ¿Qué tienen en común Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica? ¿Qué el jugaría Argentina o el Mercosur en ese bloque? En el primer programa de la 3ra temporada de Aventura Semanal hablamos de los BRICS por Radio Universidad, 106.9 del dial o por internet en radio.unvm.edu.ar Equipo: Daiana Geremia, Sol Valeriani, Juan Frank, Marilina Truccone, Alexis Salera y Federico Magrín Torres2014-10-3151 minAventura SemanalAventura SemanalAventura Semanal - Temporada 3 - BRICS (Programa Completo)¿Argentina tiene posibilidades de sumarse al BRICS? ¿Qué tienen en común Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica? ¿Qué el jugaría Argentina o el Mercosur en ese bloque? En el primer programa de la 3ra temporada de Aventura Semanal hablamos de los BRICS por Radio Universidad, 106.9 del dial o por internet en radio.unvm.edu.ar Equipo: Daiana Geremia, Sol Valeriani, Juan Frank, Marilina Truccone, Alexis Salera y Federico Magrín Torres2014-10-3151 minAventura SemanalAventura SemanalAventura Semanal: programa treinta y uno (Resumen de los temas tratados en el año))30 programas 30 temáticas 70 entrevistados 1 hora por semana que siempre queda corta 10 integrantes del equipo durante el año 1 objetivo: todas las voces Hoy Aventura Semanal habla de Aventura Semanal. En una hora vamos a recorrer la alegría de haber cumplido, de habernos superado. Vamos a dar cuenta de lo que hicimos, de quienes lo hicieron y porque de este modo. Somos un programa de analisis político, somos un grupo de personas queriendo compartir su interes, su pasión y algo de música. Si te perdiste alguno, este es tu programa Si los escuchaste a todos, ayudanos a revivi...2014-10-261h 04Aventura SemanalAventura SemanalAventura Semanal: programa treinta y uno (Resumen de los temas tratados en el año))30 programas 30 temáticas 70 entrevistados 1 hora por semana que siempre queda corta 10 integrantes del equipo durante el año 1 objetivo: todas las voces Hoy Aventura Semanal habla de Aventura Semanal. En una hora vamos a recorrer la alegría de haber cumplido, de habernos superado. Vamos a dar cuenta de lo que hicimos, de quienes lo hicieron y porque de este modo. Somos un programa de analisis político, somos un grupo de personas queriendo compartir su interes, su pasión y algo de música. Si te perdiste alguno, este es tu programa Si los escuchaste a todos, ayudanos a revivi...2014-10-261h 04Aventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Cuarto Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal hablamos del tema y en este ultimo bloque resumimos lo trabajado y hacemos nuestras conclusiones Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1004 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Cuarto Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal hablamos del tema y en este ultimo bloque resumimos lo trabajado y hacemos nuestras conclusiones Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1004 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Tercer Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal entrevistamos al Dr. en Biología Andres Porta que nos comenta sobre las consecuencias de las fumigaciones para nuestra salud Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1017 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Tercer Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal entrevistamos al Dr. en Biología Andres Porta que nos comenta sobre las consecuencias de las fumigaciones para nuestra salud Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1017 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Segundo Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal entrevistamos a la Lic. Silvana Buján, de la organización Bios, que nos aclara muchas dudas al respecto. Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1020 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Segundo Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal entrevistamos a la Lic. Silvana Buján, de la organización Bios, que nos aclara muchas dudas al respecto. Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1020 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Primer Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal vamos a hablar de las fumigaciones y en este primer bloque presentamos el tema y a quienes vamos a entrevistar para responder algunas de estas preguntas. Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1009 minAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal EntrevistasAventura Semanal: programa trece (Fuminaciones) Primer Bloque 20130808¿Que pasa con las fumigaciones? ¿en nuestra zona no nos afecta en nada? ¿A que se oponen los que se oponen? ¿Un negocio que afecta la salud? En Aventura Semanal vamos a hablar de las fumigaciones y en este primer bloque presentamos el tema y a quienes vamos a entrevistar para responder algunas de estas preguntas. Conducción: Alexis Salera - Sol Valeriani - Rocio Garcia - Daiana Geremia y Federico Magrin Torres Producción: Marianella Truccone2013-08-1009 min