Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

DaniEPAP

Shows

El MétodoEl MétodoDaniel TorregrosaDaniel Torregrosa es una de las personas que atizan sin pausa la llama de la divulgación en español. Durante años lo ha hecho con un magnífico blog --> https://www.esepuntoazulpalido.com Y ahora lo hace, al fin, en forma de libro con "Del mito al laboratorio" --> https://www.udllibros.com/libro-del_mito_al_laboratorio-Y690100005 Un libro que os recomiendo encarecidamente. Eso, además de seguir a Dani en redes --> https://twitter.com/DaniEPAP Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado...2019-05-0130 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). HAUMEANo solo la mitología grecorromana ha influido en la ciencia. Haumea es la diosa de la fertilidad y los nacimientos en la mitología hawaiana. Es la madre de otros dioses y personajes legendarios como Pele, la diosa del fuego y los volcanes, o Hi'iaka y Namaka. En este programa lo comprobaremos.2017-07-2611 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). JANOEl dios romano Jano y su influencia en la ciencia.2017-07-1808 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). MERCURIOEn la mitología romana, Mercurio era el dios del comercio y mensajero de las divinidades. Hijo de Júpiter y de Maia, Mercurio fue la adaptación del mito griego Hermes. En la ciencia, descubriremos a un elemento químico y un planeta.2017-07-1409 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). SELENEEn la mitología griega, Selene era hija de los titanes Hiperion y Tea, y estaba considerada como la diosa de la luna. Se la suele confundir con Artemisa, la cazadora vírgen y hermana melliza de Apolo, pero a diferencia de la pureza carnal de Artemisa, Selene era conocida precisamente por lo contrario y vivía alegremente sin despreciar los placeres de la vida. Su influencia en la ciencia nos lleva al selenio, un asteroide, un género de peces tropicales y una sonda japonesa.2017-07-1407 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). PROTEOEn la mitología griega Proteo era una deidad marina asimilable al dios Nereo y cuyo nombre hacía referencia a algo primordial o primogénito. Vivía en la isla de Faros, cerca de la desembocadura del río Nilo, donde cuidaba con devoción y esmero los rebaños de focas del dios Poseidón. En este episodio conoceremos su historia y su relación con la ciencia. Y el cine.2017-07-1407 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). EUROPAEuropa era hija de Agénor y Telefasa, los reyes de Sidón y Tiro, y hermana de Cadmo. El dios Zeus se enamoró de su belleza y se presentó ante ella convertido en un imponente toro de color blanco con el fin de raptarla. Mientras la joven princesa jugaba en la playa le llamó la atención el magnífico toro blanco que destacaba de entre el resto de reses de su padre. Se acercó para acariciarlo, y al comprobar que era inofensivo, lo adornó con flores y se subió confiada a su lomo. En ese momento Zeus vio la oportun...2017-07-1409 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). PALASPalas o por qué no desafiar nunca el poder de los dioses. Descubriremos la triste historia de Palas y su influencia en la ciencia.2017-07-1406 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). MAGNESMagnes era el héroe de la región de Magnesia, hijo de Éolo y Enáreta (o de Zeus y la náyade Thyia), y padre de Díctis, Píero y Polidectes. Pero también lo podemos encontrar como hijo de Argo y Perímele, y padre de Himeneo. Además Magnes de Zakynthos era uno de los pretendientes de Penélope, la paciente esposa de Odiseo (Ulises para los romanos). Y en la ciencia descubriremos su relación con los imanes, magnesia y manganeso.2017-07-1406 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). TITÁNLos Titanes (en masculino) y Titánides (en femenino) eran, según la mitología griega, una poderosa raza de dioses que gobernaron la Tierra durante la idílica Edad de oro. Constituían la descendencia más importante de Urano y Gea, y debido a que los griegos solían representarlos a menudo como unas enormes criaturas gigantes, la palabra «titán» se ha convertido en un sinónimo de algo muy grande y poderoso. Descubriremos su influencia en la ciencia en este episodio.2017-07-1408 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). URANOEl dios Urano y su relación con la ciencia en una nueva entrega de esta serie de mitología y ciencia.2017-07-1409 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). VANADISen la mitología escandinava, Freyja o Freya, era la diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad. Nacida en Vaneheim, Freyja pertenecía al poderoso linaje de los Vanir o Vanes, de ahí que también se la conozca con el nombre de Vanadis. Su influencia en la ciencia la tenemos en el elemento que se descubrió dos veces, el vanadio, y una proteína de los tunicados.2017-07-1410 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). IRISHija del dios marino Taumante y de la oceánide Electra, Iris es una joven diosa alada cuya misión era la de transmitir los mensajes de los dioses, principalmente Zeus y Hera, a los pobres mortales. De esta manera Iris viajaba a la velocidad del viento desde el Monte Olimpo recorriendo la superficie de la Tierra, las profundidades de los mares y océanos y hasta el mismo inframundo, llevando las órdenes o caprichos de las deidades a la humanidad. En la ciencia tenemos el arcoíris, lagartos, una nebulosa y el iridio.2017-07-1409 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). LUCIFEREn la mitología romana Lucifer (del latín lux «luz» y fero «llevar») era el equivalente al dios griego Eósforo o Fósforo, el portador de la Aurora o lucero del alba, y hermano de Vesper (Héspero), el lucero vespertino. Descubrimos su influencia sobre la ciencia en este episodio.2017-07-1407 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). SEDNAEn la mitología inuit o esquimal, Sedna era la diosa que gobernaba el mar y a los animales marinos. En la ciencia Sedna da nombre a un planeta enano, una especie de moluscos y una planicie venusina.2017-07-1407 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). PROMETEOPrometeo, el titán que robó el fuego a los dioses para entregarlo a los mortales es uno de los personajes mitológico con más referencias en la ciencia y la tecnología.2017-07-1413 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). CERESEn la mitología romana Ceres es considerada como la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Su equivalente en el mundo de los mitos griegos fue Deméter. Descubriremos su sorprendente influencia en este nuevo episodio.2017-07-1408 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). ÁTROPOSÁtropos era la mayor de las Moiras, las tres diosas hijas de Zeus y Temis que asignaban el destino individual de cada mortal en el instante de su nacimiento, tejiendo en ese momento «el hilo de vida» que iba desde el alumbramiento hasta la muerte e incluso en el más allá. En este episodio veremos su interesante influencia en la ciencia.2017-07-1407 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMujeres de cienciaIntervención en Onda Regional de Murcia en el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.2017-07-1407 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPMitología y Ciencia (en Onda Regional de Murcia). JUNOEn este episodio conoceremos a Juno, una bella diosa que se identifica con la maternidad en la mitología romana. En el mundo de la ciencia hablaremos de una sonda, el tercer asteroide descubierto, cohetes, plantas y una proteína.2017-07-1408 minPodcast de DaniEPAPPodcast de DaniEPAPEpisodio 1 de la serie sobre mitología y ciencia en ORMEn esta ocasión contaremos la historia del dios Tántalo y su castigo eterno. Hablaremos del vaso de Tántalo, del tantalio y de un género de cigüeñas2016-11-2208 minLa Buhardilla 2.0La Buhardilla 2.0La Buhardilla 2.0 Pograma 168: Venenos con Daniel Torregrosa (@DaniEPAP)Tras el especial de "Tutto Rappella", volvemos con otro programa regular, el 168, con la presencia de todos menos Javi, que despuñes de su especial se ha tomado unas vacaciones. En esta ocasión el contenido del podcast es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, sin el equipo completo, ya que falta Javi, siendo Kike el responsable de dar los métodos de contacto. Pregunta al Oyente: Los resultados de la #pregunta167 fueron los siguientes:Captura de pantalla 2016-03-13 a las 11.33.14Y efectivamente esa era la respuesta correcta ya que se sabe, qué, al menos, Mendeleiev era...2016-03-131h 40Llámalo XLlámalo X#LlámaloX 1x24: Sobre ADCMurcia y el solsticio de verano. Con Daniel Torregrosa (@DaniEPAP)Aitor Menta habla sobre divulgación científica en Murcia, y en concreto del II Aniversario de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, ADCMurcia, que se celebra el sábado 27 de junio por la mañana en el Museo de la Ciencia y el Agua. Habla con Daniel Torregrosa, divulgador científica, autor del blog Ese Punto Azul Pálido. Carl Sagan y la comunicación de la ciencia son los temas a tratar. También pasamos por el solsticio de verano, el día más largo del año, en el hemisferio N...2015-06-2719 minLa Buhardilla 2.0La Buhardilla 2.0La Buhardilla 2.0 Pograma 118: El infinito matemáticoParece mentira, que pero ya son 118 episodios los lanzados oficialmente, y parece que fue ayer (hace 100 episodios) cuando cumplimos los 18 y la mayoría de edad. Hoy estamos los cuatro integrantes, Álvaro, Javi, Abraham y Kike. El contenido es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de nuevo de Javi, al que se le nota un poco oxidado. Pregunta al Oyente: Lanzamos la #pregunta118, que podéis responder usando el hashtag #preguta118, y que en este caso es .... ¿Es la ciencia un buen producto de consumo televisivo?. Esta pregunta la reali...2014-11-301h 31