Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Daniel Jandula

Shows

FEM UN CAFÈFEM UN CAFÈ397 Crear un negocio - Daniel JándulaUna gran conversa amb Daniel Jándula, cafetero de tota la vida. Ens presenta el seu negoci, una llibrería a Granada, "El asterisco". La seva forma de treballar, l'estil de la seva llibrería, les activitats que fan, i moltes coses més2024-10-091h 00Podcast Fem un cafèPodcast Fem un cafè397Crear un negocio - Daniel JándulaUna gran conversa amb Daniel Jándula, cafetero de tota la vida. Ens presenta el seu negoci, una llibrería a Granada, "El asterisco". La seva forma de treballar, l'estil de la seva llibrería, les activitats que fan, i moltes coses més2024-10-091h 00Viaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (22-7-2023)Cerramos temporada recibiendo a Daniel Jándula y su trío de recomendaciones. Esta vez ha seleccionado tres lecturas breves, cuentos publicados de manera independiente en volúmenes muy manejables, ideales para llevar en la bolsa de mano durante las vacaciones. . «Ballena», de Paul Gadenne. Traducción de David M. Copé (Periférica, 2020). . «La Analfabeta: Relato Autobiográfico», de Agota Kristof. Traducción de Juli Peradejordi. (Alpha Decay, 2020). . «Medallones», de Zofia Nalkowska. Traducción de Francesc Miravitlles (Minúscula, 2009). * Emitido en El Prat Ràdio el 22 de julio de 2023.2023-07-3116 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (15-4-2023)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 15 de abril de 2023. En esta ocasión se trata de tres manuales de escritura que aportan mucha experiencia personal de sus autores. . «Zen en el arte de escribir», de Ray Bradbury. Traducción de Marcelo Cohen (Minotauro, 2020). . «Contar es escuchar: Sobre la escritura, la lectura, la imaginación», de Ursula K. Le Guin. Traducción de Martín Schifino. (Círculo de Tiza, 2017). . «Compadezcan al lector», de Kurt Vonnegut y Suzanne McConnell. Traducción de Francisco Díaz Klassen (Catedral, 2021).2023-06-2027 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (25-2-2023)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 25 de febrero de 2023. Para la ocasión ha seleccionado libros de memorias que harán las delicias de los amantes del rock. . «Amor crónico», de Chris Frantz. Traducción de Iñigo García Ureta (Libros del Kultrum, 2021). . «La chica del grupo», de Kim Gordon. Traducción de Montse Ballesteros Cano (Contra, 2015). . «Un chaval del barrio», de Bobby Gillespie. Traducción de Ibon Errazkin (Contra, 2022).2023-04-0332 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (21-1-2023)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 21 de enero de 2023. En esta ocasión se trata de tres libros vinculados al mundo de las librerías. . «Rue de L'Odéon», de Adrienne Monnier. Traducción de Julia Osuna (Gallo Nero, 2022). . «Nuestras riquezas: Una librería en Argel», de Kaouther Adimi. Traducción de Manuel Arranz. (Libros del Asteroide, 2018). . «Desde 1880», de Pietro Gottuso. (Kalandraka, 2020). *Música: 'Quit Hold' (Roberto Conrado, 2019).2023-02-0630 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (17-12-2022)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 17 de diciembre de 2022. Los gatos protagonizan la selección de este mes: . «Opiniones del gato Murr», de E. T. A. Hoffmann. Edición de Carlos Fortea Gil y Ana Pérez (Cátedra, 1997). . «Gatos ilustres», de Doris Lessing. Traducción de Helena Valenti. Ilustraciones de Joana Santamans (Lumen Gráfica, 2016). . «Elogio del gato», de Stephanie Hochet. Traducción de Laura Salas (Editorial Periférica, 2015). *Música: 'Quit Hold' (Roberto Conrado, 2019).2022-12-1923 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (19-11-2022)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 19 de noviembre de 2022. En esta ocasión las tres obras seleccionadas se caracterizan por tener un número en su título relacionado con la propia esencia de la obra: . "Diecinueve maneras de ver a Wang Wei", de Eliot Weinberger. Traducción de Aurelio Major (Dias Contados, 2017). . "Cuarenta y un intentos fallidos", de Janet Malcolm. Traducción de Inga Pellisa Díaz (Debate, 2015). . "50 estados". Antólogo y traductor: Ezequiel Zaidenwerg. (Fulgencio Pimentel en coedición con Kriller71 Ediciones, 2022). *Música: 'Quit Hold' (Roberto Conrado, 20...2022-11-1921 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (15-10-2022)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 15 de octubre de 2022. En esta ocasión las tres obras seleccionadas tienen relación con autores que padecen una constante situación nerviosa: . "Expuesta", de Olivia Sudjic. Traducción de Javier Guerrero (Alpha Decay, 2019). . "La mujer temblorosa o la historia de mis nervios", de Siri Hustvedt. Traducción de Cecilia Ceriani (Seix Barral, 2020). . "Mi esquizofrenia", de Klaus Gauger. Traducción de Jorge L. Tizón (Herder, 2019). *Música: 'Quit Hold' (Roberto Conrado, 2019). 'Unwell' (Matchbox Twenty, 2002).2022-10-1826 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastTres recomendaciones de... Daniel Jándula (10-9-2022)Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El prat Ràdio el 10 de septiembre de 2022.2022-09-1226 minDownload Best Full-Length Audiobooks in Science Fiction & Fantasy, FantasyDownload Best Full-Length Audiobooks in Science Fiction & Fantasy, Fantasy[Spanish] - Tener una vida by Daniel Jándula MartínPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/521065 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Tener una vida Author: Daniel Jándula Martín Narrator: Elías Ramo Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 26 minutes Release date: August 16, 2021 Genres: Fantasy Publisher's Summary: Tener una vida se articula como un soberbio estudio de la soledad en clave fantástico, un mapa de los desencuentros de la generación actual, tan perdida en el siglo XXI como en su propia vida. Narra la historia de un hombre que fracasa al intentar romper su rutina. Aunque su fracaso le salve la vida, pronto un agujero apare...2021-08-1605 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 4.2 (24-10-2020):Nueva entrega del Club de Lectura dedicado en esta ocasión a la obra "Los pájaros", de Daphne du Maurier. Intervienen María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo, Daniel Jándula, Lázaro Covadlo, César Martín y Jam Muñoz.2020-11-1054 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 4.1 (10-10-2020):Nueva entrega del Club de Lectura dedicado en esta ocasión a la obra "El socio", de Slawomir Mrozek. Intervienen María Rodríguez, David Monteagudo, César Martín, José Matas, Daniel Jándula, Lázaro Covadlo y Jam Muñoz.2020-11-1052 minIntervalosIntervalosHueco, incoloro y fallidoRetomando el texto que dio pie al episodio 6 de esta temporada (2ª Corintios 10:11, “Lo que somos por escrito”) llegamos a la conclusión de que la obra de Dios no es una obra fallida o incompleta, sino una obra acabada de la que somos limitados (aunque necesarios) testigos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-04-2413 minIntervalosIntervalosÍdolos. Segundo tiempoSegunda parte del análisis de Hechos 17:16, a partir de dos historias donde vemos las consecuencias de una civilización llena de ídolos: la individual del portero Robert Enke, y la colectiva del FC Start, en el transcurso del conocido como “el partido de la muerte”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-04-1617 minINTERVALOSINTERVALOSÍdolos. Segundo tiempoSegunda parte del análisis de Hechos 17:16, a partir de dos historias donde vemos las consecuencias de una civilización llena de ídolos: la individual del portero Robert Enke, y la colectiva del FC Start, en el transcurso del conocido como “el partido de la muerte”. Fotografía de Daniel Jándula2020-04-1617 minIntervalosIntervalosÍdolos. Primer tiempoPrimer tiempo (de dos) en el que analizo la idea de idolatría (a partir de Hechos 17:16) en el contexto del fútbol. Repaso las figuras míticas de Brian Clough y Bill Shankly, y explico mi propia experiencia como aficionado a este deporte. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-04-0922 minINTERVALOSINTERVALOSÍdolos. Primer tiempoPrimer tiempo (de dos) en el que analizo la idea de idolatría (a partir de Hechos 17:16) en el contexto del fútbol. Repaso las figuras míticas de Brian Clough y Bill Shankly, y explico mi propia experiencia como aficionado a este deporte. Fotografía tomada por Daniel Jándula.2020-04-0922 minIntervalosIntervalosCápsula de sombrasEl futuro nos teme a nosotros tanto como nosotros a él, porque permanentemente ve nuestra sombra yendo a su encuentro. Como dice el salmo 102:11, «mis días son como sombras nocturnas», es decir, que ni siquiera inventos como la cápsula del tiempo resisten nuestra levedad sobre el mundo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-04-0210 minIntervalosIntervalosCanciones para la aflicciónTodos coincidimos en lo importante que es la música, y sin embargo leemos en Proverbios 25:20 que no es tan buena idea «Dedicar canciones al corazón afligido». Para indagar en el significado de esta frase recurrimos a una canción poco conocida de Radiohead y analizamos un disco importantísimo, el Dark Side of the Moon de Pink Floyd. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-03-2614 minIntervalosIntervalosEl Dios perseguidor, parte 2Segunda parte, y ampliación, de la reflexión sobre Jeremías 31:3, «Te sigo con fidelidad». Apoyándonos en el cine de Gus Van Sant y Francis Ford Coppola, cambiamos de punto de vista (ahora a ras de suelo) y seguimos indagando en la imprevisible forma que Dios tiene de observarnos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-03-2115 minIntervalosIntervalosEl Dios perseguidor, parte 1De Dios hemos oído, y leído, muchos atributos. Decimos que todo lo puede, o que en todas partes podemos encontrarnos con él. Hablamos de su gracia, y decimos que es eterno. Pero pocas veces destacamos su rasgo impredecible. Este rasgo viene subrayado por el texto de Jeremías que comentamos hoy con ayuda de varias películas: «Te sigo con fidelidad» (31:3). Tenemos tanto que comentar de esta frase que lo haremos en dos capítulos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-03-1717 minINTERVALOSINTERVALOSUn garabato de capítuloSegún Juan 8:8, después de eludir la trampa ética que habían tratado de tenderle con ese gesto, y tras el conocido “quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, Jesús regresó a su escritura en el suelo. Ahora veo que lo importante no está tanto en qué podría haber escrito Jesús, sino en el propio gesto de sentarse a garabatear; no en la especulación sobre las palabras, sino en ese movimiento común, hasta prosaico, de dejar en el suelo una muestra perecedera de su paso por allí. Imagen: del archivo personal de Daniel Jándula2020-03-0515 minIntervalosIntervalosUn garabato de capítuloSegún Juan 8:8, después de eludir la trampa ética que habían tratado de tenderle con ese gesto, y tras el conocido “quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, Jesús regresó a su escritura en el suelo. Ahora veo que lo importante no está tanto en qué podría haber escrito Jesús, sino en el propio gesto de sentarse a garabatear; no en la especulación sobre las palabras, sino en ese movimiento común, hasta prosaico, de dejar en el suelo una muestra perecedera de su paso por allí. --- Send in a voice message...2020-03-0515 minIntervalosIntervalosEl pan y la salEl pan ha estado con nosotros desde siempre. Es símbolo, desafío y riesgo. Es cultura y servicio. Pero también es renuncia e innovación. De este producto básico, y de la sal para su elaboración, nos ocupamos mientras partimos (nunca mejor dicho) de un consejo que se nos proporciona en Eclesiastés: «Lanza tu pan sobre el agua» (11:1). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-02-2709 minIntervalosIntervalosAbismo llama a abismoEl término abismo está lleno de resonancias. Despierta tantas imágenes y asociaciones, cuenta con tantos sinónimos, que no hay poeta que se resista a utilizarlo. Además, un abismo puede esconder amor.  Ni siquiera el autor de la línea para el intervalo de hoy se pudo resistir a utilizar esta palabra:  “Un abismo llama a otro abismo” (Salmo 42:7) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-02-1309 minIntervalosIntervalosAprender la esperaEn nuestro mundo está muy mal visto esperar. Se nos dice que la espera es un atraso, que es desconsiderado poner a los demás en esa situación, que si no producimos nada desde el primer momento, lo que hacemos no tiene ningún sentido. Que tenemos derecho al ahora. También en esto, la Palabra va en sentido contrario a lo establecido (Hebreos 11:1). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-02-0509 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.8 (11-1-2020): "El desierto de los tártaros", de Dino BuzzatiNueva entrega del Club de Lectura dedicado en esta ocasión a la obra "El desierto de los tártaros", de Dino Buzzati. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula, Jam Muñoz y, como invitado especial, César Martín, gran conocedor del trabajo de Buzzati.2020-02-0300 minIntervalosIntervalosLos infinitos librosPara quienes no podemos vivir sin libros hay una frase con la que cierra el libro sapiencial/poético más importante que puede leer la humanidad (Eclesiastés 12:12) que supone un auténtico tsunami intelectual y espiritual. Aquí tenemos varias anécdotas alrededor de esa frase. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-01-3016 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.7 (21-12-2019): "Desayuno en Tiffany's", de Truman CapoteNueva entrega del Club de Lectura dedicado en esta ocasión a la obra "Desayuno en Tuffany's", de Truman Capote. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2020-01-2700 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.6 (7-12-2019): Cuentos (2)Segundo Club de Lectura dedicado a cuentos. En esta entrega conversamos sobre "Llamadas telefónicas", de Roberto Bolaño, y de "La lotería", de Shirley Jackson. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2020-01-2700 minIntervalosIntervalosAl borde de un hiloExisten mil formas de estar al borde del abismo. Existen naufragios, cuerdas que se rompen, accidentes, acusaciones infundadas, penas de prisión, enfermedades sin cura… la Biblia está llena de situaciones extremas, y lo que uno descubre, cuando pasa un tiempo continuado de lectura, es que los protagonistas de esas situaciones no son los que viven de espaldas a Dios, sino precisamente quienes le siguen y están “con la vida en un hilo” (Hechos 27:33, NVI). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-01-2210 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.5 (23-11-2019): Cuentos (1)Primer Club de Lectura dedicado a cuentos. En esta entrega conversamos sobre "La noche de Mantequilla", de Julio Cortázar, y de "Mamá ya no se pinta", de Rafael Reig. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2020-01-1500 minIntervalosIntervalosInforme desde el sendero antiguoEl capítulo de Jeremías que encierra el versículo “preguntad por los senderos antiguos” (6:16) habla del sitio de la ciudad de Jerusalén. Casi automáticamente me acordé, mientras leía el capítulo, de un poema de Zbigniew Herbert titulado Informe desde la ciudad sitiada, que nos sirve para centrar esta poderosa imagen. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-01-1307 minArreglando el mundoArreglando el mundoDesánimo de ofenderEn este episodio pensamos en voz alta (y en pijama) acerca de por qué no es buena idea montar campañas y emplear medios jurídicos para censurar opiniones que no son las nuestras. Además, explicamos la diferencia entre defensa y tontería. NOTICIA DE CONTEXTO: https://protestantedigital.com/internacional/49128/la-justicia-brasilena-anula-sentencia-netflix-porta-dos-fundos APOYA NUESTRA PLATAFORMA CULTURAL: https://suburbiosblog.wordpress.com/2020-01-1223 minIntervalosIntervalosLas palabras en nosotrosConocemos a alguien que tiene mayores capacidades que nosotros para prácticamente todo. Es un hombre que vino de los cielos, que hizo una gran cantidad de milagros y para muchos, incluido yo, es el personaje de ficción más grande que haya existido. Me refiero a Superman, y el modo en que se ha contado su historia tiene ciertas relaciones con el texto de 2ª Corintios 10:11, que empieza con la frase “Lo que somos por escrito”. ¿Qué dicen las palabras impresas sobre nosotros? ¿Por qué son importantes? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2020-01-0809 minIntervalosIntervalosDisfruten de la luzExaminamos el milagro de la vista, al que asistimos en Marcos 8:24. Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del pasaje. Jesús no sólo devuelve la vista a un ciego, sino que también nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2019-12-3008 minIntervalosIntervalosUna infancia nos ha nacidoCuando llega la Navidad, puedo percibir que se trata de un momento distinto, un momento que me gusta apartar y planificar. También me gusta reencontrarme con algunas tradiciones personales que comparto en este episodio; una de ellas, quizá la más reciente, es la lectura de Isaías 9, en la que se nos habla del nacimiento del Mesías. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2019-12-2309 minIntervalosIntervalosRespuestas en el truenoUna noche bajo una tormenta puede dar pie a muchas reflexiones. Repasamos algunas de ellas, desde el temor de Martín Lutero a la epifanía de Samuel Beckett, al hilo de Éxodo 19:19. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2019-12-1908 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.4 (9-11-2019): "La máquina se para", de E. M. ForsterNueva entrega del Club de Lectura dedicado en esta ocasión a la obra "La máquina se para", de E. M. Forster. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2019-12-0900 minIntervalosIntervalosSentido de realidadCuando nos acercamos a una obra de ficción suspendemos nuestra incredulidad ante una historia fabricada por alguien, con mayor o menor fortuna, porque de no hacerlo no seríamos capaces de entrar en la historia, de participar plenamente como lectores. Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2019-12-0911 minIntervalosIntervalosLa lentitud de un suspiroEn una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que durará "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/intervalos/message2019-11-2009 minTalleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoDemasiado Humano. Jesús en la Literatura ContemporáneaDaniel Jándula, escritor él mismo, nos presentó ejemplos de cómo trataron la figura de Jesús escritores del siglo XX y XXI (por ejemplo, Dosteyevsky, Papini, Miró, Saramago, Lawrence, Kazantzakis, Bulgákov, Graves y Rice) y que aspectos de Jesús reflejaron en sus escritos. Al final hay una reflexión sobre el papel del artista cristiano.2019-11-181h 20La PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.3 (26-10-2019): "La conquista del aire", de Belén GopeguiNueva entrega del Club de Lectura dedicado en esta ocasión a la obra "La conquista del aire", de Belén Gopegui. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2019-10-2800 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.2 (5-10-2019): "Una habitación propia", de Virginia WoolfNueva entrega del Club de Lectura, dedicado a la obra "Una habitación propia", de Virginia Woolf. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2019-10-0700 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3.1 (21-9-2019): "Rendición", de Ray LorigaComenzamos temporada con el Club de Lectura dedicado a la obra "Rendición", con la que Ray Loriga obtuvo el Premio Alfaguara de Novela en 2017. Intervienen David Monteagudo, José Matas, Daniel Jándula y Jam Muñoz.2019-09-2300 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (14-9-2019)En el episodio de esta semana hablamos con Irene Bigas y Lola García, editoras de SOMOS LIBROS; Daniel Jándula conversa con Juliana González-Rivera, autora de "La invención del viaje"; y Betu Martínez, codirector de SERIELIZADOS FEST, nos descubre algunas de las propuestas que podremos disfrutar en la VI edición del festival, que se celebrará la última semana de septiembre en Barcelona y Madrid. ¡Disfrutad, viajeros!2019-09-142h 54Arreglando el mundoArreglando el mundoDel matrimonio y la nevera para vinosEl día de nuestro aniversario (16 años) lo celebramos grabando este episodio, en el que analizamos el concepto tradicional y los tópicos sobre el matrimonio en nuestra cultura.2019-09-1334 minArreglando el mundoArreglando el mundo99 pasos para ser un hombre hecho y derechoHemos encontrado en las redes un filón de sabiduría que no podíamos permitirnos ignorar, así que hemos decidido compartirlo con nuestra estupenda audiencia. Aquí el listado completo: https://www.facebook.com/joe.misek.5/posts/26537059513270052019-08-3147 minArreglando el mundoArreglando el mundoTribalismoCharlamos sobre uno de los problemas más presentes en el mundo contemporáneo: las actitudes tribalistas. Libro de Philip Yancey que citamos en el episodio: "La desaparición de la Gracia" (Vida, 2015)2019-08-0423 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.20 (27-07-2019): "La nit", de Joan Maria ArenasNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "La nit", de Joan Maria Arenas. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula, David Monteagudo y Jam Muñoz.2019-08-0300 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.19 (20-07-2019): "Chicos prodigiosos", de Michael ChabonNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Chicos prodigiosos", de Michael Chabon. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula, David Monteagudo y Jam Muñoz.2019-07-2200 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.18 (15-06-2019): "El estrangulador", de Manuel Vázquez MontalbánNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "El estrangulador", de Manuel Vázquez Montalbán. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-06-1900 minArreglando el mundoArreglando el mundoEl mal necesarioA causa del estreno de la última entrega de Los Vengadores y de la película de la saga de Expediente Warren, reflexionamos sobre el problema del mal.2019-06-0721 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.17 (1-06-2019): "Cierra los ojos y mira", de Osvaldo RamírezNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Cierra los ojos y mira", de Osvaldo Ramírez. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-06-0300 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.16 (18-05-2019): "Juventud", de J. M. CoetzeeNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Juventud", de J. M. Coetzee. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-05-2500 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.15 (4-05-2019): "El jardín de senderos que se bifurcan", de Jorge Luis BorgesEntrega del Club de Lectura de La Pajarita, dedicada a "El jardín de senderos que se bifurcan", de Jorge Luis Borges. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-05-2500 minArreglando el mundoArreglando el mundoMujer y dogmaAtención: este episodio puede resultar ofensivo... para quienes piensen que la ideología de género es el principal problema del mundo. Referencias:  - Artículo sobre Beth Moore: https://relevantmagazine.com/god/church/beth-moore-why-women-can-preach-in-church/  - Noticia sobre cierre de iglesia en Reus: http://protestantedigital.com/ciudades/46980/El_Ayuntamiento_de_Reus_cierra_una_iglesia_evangelica_de_200_miembros  - Sobre el sacerdocio femenino en la iglesia anglicana: https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/hemeroteca/20171111/432719439593/iglesia-de-inglatarra-mujeres-sacerdotes-anglicanismo-sacerdotisas.html%3ffacet=amp  - Artículo de Leopoldo Cervantes Ortiz, sobre la ordenación de mujer...2019-05-2426 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.14 (13-04-2019): "Mañana en la batalla piensa en mí", de Javier MaríasNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Mañana en la batalla piensa en mí", de Javier Marías. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-04-1300 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.13 (30-03-2019): "El ojo", de Vladimir NabokovNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "El ojo", de Vladimir Nabokov. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-04-1300 minArreglando el mundoArreglando el mundoNuestro manifiesto: NO SIGAS LEYENDOInauguramos el podcast hablando de nuestro primer libro-manifiesto. Vivimos en una sociedad hostil para la cultura. Y, lo que es más grave, el cristianismo forma parte de esa hostilidad. A lo largo del siglo XX tomó la mala costumbre de alejarse, o aislarse, pensando que es más santo estar integrado en una propia subcultura, con un lenguaje y código extraños y, sin embargo, muy cómodos, que participar desde el evangelio en la cultura de la sociedad. ¿Pero cómo hacer que la semilla del evangelio salga del terreno espinoso o rocoso y ruede ha...2019-04-1216 minArreglando el mundoArreglando el mundoEl éxito y el fracasoSentados en un banco del parque nos disponemos a charlar sobre cómo entendemos el éxito (y también el fracaso) desde el punto de vista bíblico. Libro recomendado: "Losers like us. Redefining discipleship after epic failure", Daniel Hochhalter (David C. Cook, ed., 2014) 2019-04-1222 minArreglando el mundoArreglando el mundoEl dios dinero¿Qué hay detrás de la afirmación "no se puede servir a Dios y a las riquezas"? ¿Qué implicaciones tiene esta idea?2019-04-1028 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.12 (16-03-2019): "La gran pesquisa", de Tom SharpeNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "La gran pesquisa", de Tom Sharpe. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-03-1600 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.11 (2-03-2019): "Taimir", de Lázaro CovadloNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Taimir", de Lázaro Covadlo. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-03-1600 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.10 (23-02-2019): "Vuelo nocturno", de Antoine de Saint-ExupéryNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Vuelo nocturno", de Antoine de Saint-Exupéry. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-03-1600 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.9 (9-02-2019): "La posibilidad de una isla", de Michel HouellebecqNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "La posibilidad de una isla", de Michel Houellebecq. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-02-1100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.8 (26-01-2019): "Las ciudades invisibles", de Italo CalvinoNuevo Club de Lectura de La Pajarita, dedicado a "Las ciudades invisibles", de Italo Calvino. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-02-1100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.7 (12-01-2019): "El extranjero", de Albert CamusPrimer Club de Lectura de 2019, dedicado a "El extranjero", de Albert Camus. Intervienen María Rodríguez, José Matas, Daniel Jándula y David Monteagudo.2019-01-2100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Club de Lectura (4): 'El adversario', de Emmanuel Carrère (25-2-2018)Cuarto Club de Lectura, dedicado en esta ocasión a la novela "El adversario", de Emmanuel Carrère. Intervienen María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2019-01-2100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.6 (17-11-2018): "En la colonia penitenciaria", de Franz KafkaSexto club de lectura de la temporada, con la intervención de Maria Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula. En esta ocasión contamos con Belén Quinteiro como invitada especial.2018-12-1500 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.5 (3-11-2018): "Deseo", de Elfriede JelinekQuinto club de lectura de la temporada, con la intervención de Maria Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-11-2000 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.4 (20-10-2018): "Los papeles de Aspern", de Henry JamesCuarto programa de nuestro Club de Lectura 2018-2019. Equipo: Maria Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-11-0500 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.3 (06-10-2018): "El cuento de la criada", de Margaret AtwoodTercera sesión de nuestro Club de Lectura, dedicada en esta ocasión a "El cuento de la criada", de Margaret Atwood. Equipo: Maria Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-10-2200 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.2 (22-09-2018): "Sonata a Kreutzer", de Lev TolstóiSegunda sesión de nuestro Club de Lectura, dedicada en esta ocasión a "Sonata a Kreutzer", de Lev Tolstói. Equipo: Maria Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-09-2200 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2.1 (08-09-2018): "La velocidad de la luz", de Javier CercasIniciamos la segunda temporada de La Pajarita. Durante este año dedicaremos cada programa a una lectura específica, dedicando la tertulia al análisis de la obra tras nuestra lectura. En este primer programa conversamos sobre "La velocidad de la luz", de Javier Cercas. Equipo: Maria Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-09-1000 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 10 (23-04-2018): Especial Sant JordiOs ofrecemos un programa especial grabado en el Teatre Casal de Vilafranca del Penedès el día de Sant Jordi. En esta ocasión, el equipo de La Pajarita mantiene una tertulia sobre qué es y qué representa la celebración del Día del Libro. Con María Rodríguez, David Monteagudo, José Matas y Daniel Jándula.2018-06-3000 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastEntrevista a Daniel Jándula Martín (15-2-2018)Os ofrecemos una entrevista que mantuvimos con nuestro compañero Daniel Jándula. La cita fue en la cafetería-restaurante de la librería Laie (Barcelona), el pasado 15 de febrero de 2018. La excusa, la publicación de su nueva novela, "Tener una vida" (Candaya, 2017). El resultado, el que podéis escuchar aquí.2018-04-0249 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastEntrevista a Daniel Jándula Martín (15-2-2018)Os ofrecemos una entrevista que mantuvimos con nuestro compañero Daniel Jándula. La cita fue en la cafetería-restaurante de la librería Laie (Barcelona), el pasado 15 de febrero de 2018. La excusa, la publicación de su nueva novela, "Tener una vida" (Candaya, 2017). El resultado, el que podéis escuchar aquí.2018-04-0249 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (31-3-2018) Stanley KubrickDaniel Jándula y Jam Muñoz repasan la filmografía de uno de los grandes creadores del siglo XX, deteniéndose en sus conexiones literarias.2018-03-314h 37La PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Club de Lectura (3): 'Vampiros' (VV.AA.) (11-11-2017)Tercer Club de Lectura, dedicado en esta ocasión a la antología "Vampiros", editada por Rosa Samper y Óscar Sáenz, y con ilustraciones de Meritxell Ribas. Intervienen María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-03-3100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Club de Lectura (2): 'Memorias del subsuelo', de Fiódor M. Dostoievski (23-9-2017)Segundo Club de lectura de La Pajarita, dedicado a uno de los grandes clásicos de Dostoievski. Intervienen los habituales miembros del programa, María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-03-3100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Club de Lectura (1): 'La vegetariana', de Han Kang (22-7-2017)Primera entrega del Club de lectura con nuestros habituales contertulios, María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula.2018-03-3100 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 9 (25-02-2018): Autor vs. ObraUna de las noticias culturales más sonadas de lo que llevamos de 2018 ha sido la cancelación, por parte de la editorial francesa Galimard, de la publicación de "Bagatelas para una masacre", un panfleto antisemita del escritor Louis-Ferdinand Céline redactado en 1937. Hechos como este reabren el debate acerca de la relación de un autor con su obra. ¿Hasta qué punto un escritor, o escritora, puede separar su vida personal de la calidad de sus textos? ¿Podemos aprender algo de una persona moralmente reprobable, sólo porque demuestra una sensibilidad literaria? En resumen: ¿qué nos importa más, la biogra...2018-02-2500 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 8 (27-01-2018): El proceso creativoFruto de la admiración a los autores a los que se pretende emular, hay lectores que en un momento de su vida deciden ponerse a escribir. Otras personas, sin haber leído tanto, sienten el impulso (¿temerario?) de contar una historia. En uno y otro caso, la decisión implica un salto al vacío, afrontar uno de los retos más loables: escribir ficción. ¿Cómo es el paso de ese primer impulso hasta la consolidación de un hábito de creación literaria? ¿Necesita el escritor una formación para salir victorioso de este proceso o le basta con...2018-02-1000 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 7 (23-12-2017): Óperas primasEn este capítulo hablamos de una parte invisible y complicada para un escritor, indiferente (o no) para el lector. Hablamos de óperas primas propias y ajenas. Además, entrevistamos sobre el tema a los autores Miguel Serrano, Antonio Hidalgo y Joan Arenas. Con María Rodríguez, David Monteagudo, José Matas y Daniel Jándula. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 23 de diciembre de 2017.2017-12-2300 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 6 (11-11-2017): Literatura de terrorEl género del terror es emblemático en el cine y la literatura. En cada uno de esos ámbitos, el terror tiene rasgos distintos. Por ejemplo, en las películas, relacionamos el miedo con los sustos, la sangre y las vísceras… En la literatura, hablamos más de la ambientación y del misterio. En cuanto a los orígenes de la literatura de terror occidental, sabemos que en las antiguas civilizaciones se relataban historias de terror, pero si hablamos de la literatura escrita, podríamos situarlos en la novela gótica. En esta edición intervienen los habituales co...2017-11-1700 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 5 (23-9-2017): Videojuegos y narrativaCuando oímos la palabra narrativa, lo primero que nos viene a la cabeza es un texto. Sin embargo, el término engloba algo muchísimo más extenso. Se trata de un género literario, así que no íbamos mal encaminados, pero hay que tener en cuenta que la narrativa puede ser escrita u oral, con derivaciones técnicas formales de tipo audiovisual (narración en historietas, cinematografía, radionovela, telenovela, serial televisivo, infografía y videojuego ). En este capítulo, María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula, junto a nuestro invitado especial, Gabriel González, tratar...2017-09-2300 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 4 (22-7-2017): Novela vs. cuentoLa novela y el cuento o relato son dos géneros distintos que se diferencian, a primera vista, por la extensión. Sin embargo, hay más rasgos y matices que tener en cuenta. Por ejemplo, la estructura no es la misma. Así como el cuento está marcado por la estructura de Introducción, desarrollo y conclusión o moraleja, la novela puede tomarse más licencias. Una novela no tiene por qué tener una moraleja tras la narración, pero sí debe ofrecer al lector una oferta de entretenimiento que le motive a continuar la lectura. María Rodríguez, José Ma...2017-07-2200 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 3 (17-6-2017): Adaptaciones de libros al cineDesde sus comienzos, el cine se ha servido de la literatura para encontrar argumentos, tramas, personajes inolvidables, y también algún que otro fracaso asegurado. Hasta el punto de que ya no concebimos un éxito editorial sin su adaptación a la pantalla, e incluso leemos muchas obras con la mente puesta en cómo sería el resultado de transformar esa determinada historia en material cinematográfico. Esto nos plantea algunas preguntas: ¿Es cierto eso de que “una imagen vale más que mil palabras”? ¿Siempre es mejor el libro que la película? ¿Qué convierte, de hecho, a un libro en pot...2017-06-1900 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 2 (6-5-2017): Ser escritorSer escritor podría definirse objetivamente como la actividad que tiene una persona que escribe. Sin embargo, en esta definición nos quedamos cortos, ya que el término incluye muchos matices y muchas preguntas, como: ¿Quién o qué define cuándo alguien puede ser considerado escritor? ¿Es el público lector, la aceptación de las editoriales, la crítica? ¿Lo hacen los premios literarios, las instituciones? ¿Lo hacen la calidad de la obra y su permanencia en el tiempo? María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo y Daniel Jándula debaten sobre todas estas cuestiones en la segunda edició...2017-05-0600 minLa PajaritaLa PajaritaLa Pajarita. Capítulo 1 (25-3-2017): Lecturas obligatorias de instituto¿Fomenta el hábito de lectura incluir libros como si fuesen tareas para casa, o produce el efecto contrario? ¿Para qué sirve recomendar, sugerir, o directamente obligar a que un alumno lea X libro? ¿Podrían elegir los alumnos qué título leer? ¿Con qué criterios se escogen las obras? ¿Existen intereses creados en la elaboración de listas de libros? En esta primera entrega de La Pajarita, María Rodríguez, José Matas, David Monteagudo, Guillermina López y Daniel Jándula dialogan sobre las lecturas obligatorias en colegios e institutos. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 25 de marzo de2017-03-2500 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (18-2-2017) De cartas (I)El género epistolar es uno de los más recurridos, tanto en la ficción como en los estudios ensayísticos, para conocer de primera mano las experiencias de personajes, de pensadores y referentes creativos, de gente anónima que transmite en sus cartas la realidad social de su época. En este programa dedicado a la correspondencia vamos más allá: abrazamos a profesionales de diferentes oficios literarios y plásticos que trabajan con y por las cartas. . Intervenciones: . (33m 32s) Jaime Fernández, periodista, escritor y ensayista, autor del blog EN LENGUA PROPIA . (1h 16m 23s) Andrés Barba, escr...2017-02-182h 58Viaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (8-10-2016): Ilustres ilustradosLa ilustración en los libros no es un complemento, o un añadido que acompaña al texto. Forma parte de la misma lectura y es la visión de la obra por parte del artista. Es una representación gráfica que, en ocasiones, nos ayuda a comprender aquello que se nos transmite a través de las palabras. Papiros, códices, estampas, grabados, acuarelas, acrílicos… A lo largo del tiempo estas piezas visuales han ido adaptándose al momento en que son concebidas, amoldándose a la evolución del soporte, el libro. A su vez, se puede segui...2016-10-082h 55Viaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (1-10-2016): Western de papelDurante décadas, España produjo miles de títulos del género en los catálogos de bolsilibros. También se pudo encontrar bibliografía con clásicos norteamericanos, muchos de ellos recuperados ahora por la editorial Valdemar en su colección «Frontera». A su vez, existe una fuerte vinculación con el cine clásico, ya con los pioneros del séptimo arte, encontrándonos con películas que basaban sus argumentos y guiones en cuentos o novelas que han pasado a formar parte, involuntariamente, del imaginario colectivo gracias a estampas míticas. Los ensayos sobre el género, su conexión...2016-10-012h 57Viaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (17-9-2016): Narrativa en el cine de Brian de PalmaA sus 76 años, Brian de Palma es uno de los autores cinematográficos más fáciles de reivindicar en un momento en que la creatividad en la narrativa cinematográfica está en horas bajas. Perteneciente al grupo de cineastas que renovó el lenguaje y la industria en los años 70, De Palma ha sumado éxitos y fracasos a lo largo de su carrera, marcada en sus inicios por la nouvelle vague, luego por Hitchcock y, a partir de mediados de los 80, por referentes de todo tipo, incluyéndose a sí mismo. En esta primera edición de la temporada, a...2016-09-183h 42Viaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (2x07): Rubén Darío Fernández y Federico Fernández Giordano (EXCODRA EDITORIAL)Conversamos, junto a Daniel Jándula, con el director editorial y con el responsable de las colecciones de Filosofía y Cine del sello editorial Excodra.2016-03-1953 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (2x04): David MauasDavid Mauas es fotógrafo y cineasta. Junto a Daniel Jándula conversamos con él para adentrarnos en el documental «Quién mató a Walter Benjamin», dirigido por Mauas en 2005. Enlaces: Para ver «Quién mató a Walter Benjamin»: http://www.whokilledwalterbenjamin.com/watch-esp.html Para ver «Goya, el secreto de la sombra»: http://www.milagrosproducciones.com/goya/watch-film.htm Blog de David Mauas: https://davidmauas.wordpress.com/2015-11-1548 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (2x02): Caterina Cerdà y Pablo Barrio (GANSO Y PULPO)Acompañados por Daniel Jándula, conversamos con los responsables de la editorial digital Ganso y Pulpo.2015-10-1458 minViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca PodcastViaje a Ítaca (2x01): Olga Martínez y Paco Robles (CANDAYA)Acompañados por Daniel Jándula, conversamos con los responsables de la editorial Candaya. *Pedimos disculpas por la calidad de la grabación, debida a fallos en la mesa de mezclas.2015-10-1459 min