Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

David Maximiliano Acosta

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 22 años de la represión de diciembre 2001, sigue el reclamo de justiciaFue ordenada por el gobierno de la Alianza tras el estallido social y económico que derivó en su caída y marcó el fin del modelo neoliberal de los ex presidentes Carlos Menem y Fernando de La Rúa. Aquel 19 y 20 de diciembre de 2001, 39 personas murieron como consecuencia del accionar de las fuerzas de seguridad en varias ciudades de todo el país. Transcurridas más de dos décadas, familiares de víctimas y sobrevivientes de esos hechos mantienen firme el reclamo de justicia. "Que nunca más un Gobierno democrático atente contra la población civil", es la idea q...2023-12-1955 minRadio VocesRadio VocesJuventudes de la CTA - 2 ° ProgramaSegundo Programa de las juventudes de la CTA, En este episodio se habla al respecto del ENCUENTRO NO DURMAI que se realiza en la ciudad de Rio Tercero. Se realizo una entrevista a uno de los organizadores del evento y escuchamos dos temas musicales de bandas locales.2021-11-2850 minRadio VocesRadio VocesJuventudes de la CTA - 1° Programa PilotoPrimer programa piloto de la juventud de la CTA. Tema, Las explosiones en Rio Tercero a 26 años del atentado a la Fabrica Militar.2021-11-081h 13Radio VocesRadio VocesColumna: "Expresionismo Abstracto"Nueva temporada en nuestra radio, comenzamos con las columnas. Marilen Ferranti comienza con su contenido hablándonos de EXPRESIONISMO ABSTRACTO. 2021-11-0530 minRadio VocesRadio VocesEntrevista: "JULIO LEIVA"Desde Radio Voces nos dimos un gusto y pudimos charlar con el periodista Julio Leiva.2021-11-0352 minRadio VocesRadio Voces"Chile y su nueva constitución - Pedro Castillo el nuevo aire en Perú"Así esta el mundo amigos volvió a Voces, la columna a cargo de Leonel Quiroga. En la primer columna del 2021 Leo nos vino a hablar de Chile y la nueva constitución que se viene para el pais vecino, luego de meses de lucha y protestas, por fin van a poder dejar atrás la era pinochetista.Pedro Castillo viene siendo el candidato favorito en estas ultimas horas para ganar las elecciones en Perú, va competir contra la hija de Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, cuando se habla de este apellido en Perú se habla de una parte de la...2021-05-2448 minRadio VocesRadio Voces"Psicología y otras hierbas", La nueva columna de VocesCecilia Rodríguez, Lic. en Psicología. Es la nueva integrante de nuestra radio, sumándole así nuevas voces, para que sigamos creciendo en la ciudad.Esta primer columna que pueden escuchar es mas que nada un a presentación de lo que se van a tratar las columnas que va llevar adelante. Agradecemos a Cecilia por sumarse al grupo y estamos todxs muy contentos por el aporte que le viene a dar a la radio.2021-05-2031 minRadio VocesRadio VocesEntrevista con el doctor Leo BringasEntrevista con el medico cardiólogo de la ciudad de Rio Tercero Leo Bringas. Charla en la que el doctor hablo al respecto de la pandemia, los cuidados, la importancia de la actividad física y la vacunación que se esta llevando adelante en nuestra ciudad, estos son algunos de los temas que charlamos en una nota que deja en claro que la pandemia no termino.2021-05-0733 minRadio VocesRadio VocesMenemismoEl menemismo fue y es parte de la historia oscura para Argentina. La primer columna del 2021 de Cristian fue para pensar y analizar lo que fue el tiempo que el pais fue gobernado por el recién fallecido Carlos Menem. Este pasado 14 de Febrero dejo de existir el ex presidente, una persona que no muy querida, para Rio Tercero es la imagen de la impunidad en las explosiones de fabrica militar en 1993.El análisis de Primo fue hacer un alinea de tiempo para pensar lo que fue dejando el modelo económico tan duro que golpeo en...2021-03-2344 minRadio VocesRadio Voces"Los Museos"Primer columna del 2021 en Voces, Marilen nos trae un podcast hablando al respecto de los museos, en el mundo, en el país, Córdoba y en nuestro Rio Tercero. Nos nombro algunos de esos museos para que pudiéramos ver y explorar de que se trata, también una invitación obligada que es visitar un museo y poder conocer.Columna de que hablamos , cuando hablamos de arte, Conducida por Marilen Ferranti.2021-03-1344 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Sol Mihanovich"Portadora de un apellido asociado a la música y al periodismo, Sol Mihanovich brilla con luz propia en el firmamento de la canción de autor. Precisamente en esa categoría fue nominada en los últimos Premios Gardel de la Música por su álbum En viaje, que fue grabado en las sierras de Córdoba en 2019. En primer lugar y  siguiendo el camino de su abuela Mónica Cahen D´Anvers, Sol se inició en el periodismo, profesión que dejó –parcialmente- para dedicarse a la música. Con varias producciones discográficas en su haber también posee una escuel...2020-11-2035 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "25 años del atentando(explosiones) a Rio Tercero - Invitado Fabian Menichetti "En un nuevo 3 de Noviembre, 25 años de las explosiones de la ciudad de Rio Tercero, conversamos en la columna de Cristian Primo con el periodista Fabián Menichetti. Profundizamos lo que pasa ese 3 de Noviembre, el contexto geopolítico en el que se vivía y la lucha interminable de Ana Gritti.  Una columna pensada en la historia de la ciudad de la que habitamos.2020-11-1144 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Cucuza Castiello"Hernán “Cucuza” Castiello (51) es un cantor porteño y tanguero hasta la médula que siempre escuchó y asistió a recitales de rock, otra de sus pasiones musicales. Nunca tuvo prejuicios a la hora de fusionar el tango con el rock y esto quedó demostrado en su último álbum titulado Menesunda Tangolencia Rockera. En este material interpreta un repertorio del rock nacional en ritmo de 2X4 con invitados de lujo de los dos géneros. El disco estuvo nominado en los Premios Gardel de la Música en el rubro Mejor Álbum Fusión/World Music, compartiendo categoría con artistas co...2020-11-1057 minRadio VocesRadio VocesColumna Disca Diversidad: "Políticas de cuidado en pandemia y personas con discapacidad"La situación sanitaria actual demanda ordenamientos políticos y sociales inéditos. Reflexionaremos qué  medidas específicas se han tomado en cuánto a las personas con discapacidad, cómo han afectado a las mismas y qué paradigmas de la Discapacidad se reconocen en las políticas planteadas.2020-11-1028 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música:"El Sótano-El Sol Espeso-La Historia de la biblioteca popular"Turno de la columna de Mario Trecek y llegó recargado a la radio. Nos trajo tres libros, cuando normalmente nos trae dos nomas.  El Sol Espeso de Matías Pruvost, El Sótano de Quito Pereyra y La Historia de la Biblioteca Popular de Susana Trespi Gioda. Estas fueron las lecturas recomendadas por el gestor cultural de la ciudad de Rio Tercero.2020-11-1025 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: "Presidenciales en el Imperio del Norte: una democracia poco democrática"Analizamos las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, elección marcada por el escandalo del actual presidente, que muestra las limitaciones del sistema electoral yankee, y que no pueden dar lecciones de procesos ni conteos electorales a nadie... (Análisis realizado durante la mañana del Miércoles 4 de Noviembre... A este momento Viernes 6 y aún no hay definiciones: un verdadero escándalo)2020-11-0642 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Yamila Cafrune"Así como la patria no se hizo sola, tampoco la canción que la refleja surgió de la nada. El legado de Jorge Cafrune tiene continuidad en muchos músicos a lo largo de todo el país y también en su propia sangre con Yamila Cafrune. La vocalista ya recorrió un camino de casi tres décadas interpretando canciones con contenido y, en los últimos tiempos, llevando el folklore a las escuelas. Antes de su próximo streaming, el 16 de noviembre a las 16, la artista conversó en exclusiva con Radio Voces de Río Tercero. En esa entrevista h...2020-11-0252 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "1915"Una de las bandas insignias de la nueva generación sin dudas es 1915, formación de la zona norte del Gran Buenos Aires integrada por CruzHunkeler (guitarra y voz principal), Federico Penzotti (teclados y coros), Jeremías Alegre (batería) y Alejo Freixas (bajo y coros). El conjunto tiene tresdiscos en su carrera, siendo el más reciente Los años futuros, material producido por Guillermo Porro y editado en plena temporada pandémica. Enuna entrevista exclusiva de Radio Voces, Jeremías Alegre conversó del presente de la ascendente agrupación y coment...2020-10-2635 minRadio VocesRadio VocesColumna Filosofía del Martillo: "Hablando de Libertad"La columna a cargo de Caro Goñi nos trae una nueva entrega, hablando de Libertad, Pensar en ella y meterse en problemas con el sentido común.2020-10-2629 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: " Elecciones en Bolivia"En una nueva columna de Leonel Quiroga en Radio Voces nos trae al respecto de las elecciones generales de Bolivia que se realizaron este 18 de octubre pasado, ​ para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados de Bolivia.Y que resultó  como presidente de Bolivia en primera vuelta Luis Arce, del Movimiento al Socialismo, quien obtuvo 55,10 % de los votos.​2020-10-2643 minRadio VocesRadio VocesColumna de Diversidad y Género: "Registro Nacional de Femicidios Observatorio Mujeres, Disidencias, Derechos”Desde el 1ro de Enero al 30 de septiembre del 2020:Se cometieron 202 femicidios, 1 cada 32 horas, de los cuales 136 se produjeron durante el contexto de Pandemia COVID-19.Hubo 183 intentos de femicidios.231 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre.Se agregan 33 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación. Es decir que en lo que va del año 235 mujeres/trans/travestis sufrieron muertes violentas de las cuales 202 son femicidios. Es urgente que el Estado en todos sus niveles tome acciones concretas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género...2020-10-2644 minRadio VocesRadio VocesColumna de que hablamos, Cuando hablamos de Arte?: " El beso de Gustav Klimt"Análisis de la obra "El beso" de Gustav Klimt, La cuál marcó el periodo de oro del artista por incluir ornamentos decorativos en láminas de oro, Es por esto que aprenderemos a mirar esta obra de arte de manera formal para descubrir conceptos y espacios escondidos a simple vista.2020-10-2225 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Patricia Malanca"Patricia Malanca es una intérprete y letrista de tango que posee cinco discos en su carrera, además de recorrer varios puntos del planeta con distintas compañías del género ciudadano. Nacida en Avellaneda y residente en Constitución pero nunca lejos del riachuelo, su último trabajo es “Plebeyas (Ellas, yo y superellas)” de 2019. En este material invitó a 12 cantantes de distintos género y generaciones para participar de este álbum  que tributa a la mujer en todo aspecto. También es psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires y una férrea militante social de causas no tan p...2020-10-2052 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "Diversidad Cultural"En el dia de la diversidad cultural este 12 de Octubre, Cristian Primo centro su columna semanal en Radio Voces explicandonos sobre este nuevo dia, donde no se festeja nada, sobre la civilización y barbarie, También reflexiono junto a Maxi Acosta, el conductor, sobre los tiempos en los que vivimos, pensando lo que vivieron nuestros pueblos originarios.2020-10-1534 minRadio VocesRadio VocesColumna Disca Diversidad: "Discapacidad y Pobreza: Doble condición para la exclusión social"Las personas con discapacidad viven en mayor riesgo de pobreza y exclusión, que aquellas que no la tienen. La pobreza eleva los riesgos de sufrir una discapacidad y la discapacidad, eleva los riesgos de caer en la pobreza.2020-10-1431 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música:"Una Mujer vuelta al revés- Los pájaros perdidos"Una Mujer vuelta al revésPara leer Una mujer vuelta al revés, de Patricia Nasello, hay que cambiar de estado, situarse en una posición lo más inversa posible a la lectura convencional, para asumir que el libro que tenemos en las manos solo será nuestro cuando logremos encontrar la clave que se esconde para nosotros en cada historia que leemos. Estamos ante un género, el del microrrelato, en el que la autora se mueve con ventaja.  Patricia Nasello tiene una gran trayectoria a sus espaldas en el mundo de la microliteratura: Magíster en...2020-10-1432 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Isabel De Sebastián"Ni falta mucho para llegar a fin de año y cuando se haga el clásico balance anual estará sin dudas el disco "Corazonada" de Isabel De Sebastián entre lo más destacado. El material es el segundo de su carrera como solista y posee varios temas propios y versiones de Leonard Cohen y Peggy Lee. También incluye una interpretación de La paloma, el famoso poema de Rafael Alberti, musicalizado por su hijo David Telson. Entre los invitados figuran Daniel Melingo y la rosarina Euge Craviotto, integrante de Mamita Peyote. La producción muestra el eclectic...2020-10-0847 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Carca"El guitarrista y cantante Carca está presentando "Mamá cultiva marihuana", un adelanto de su próximo disco en estudio, el octavo de su carrera solista. El tema posee su correspondiente video lyric en las plataformas y es el tercer single de esta temporada pandémica, luego de "Silente,  la serpiente" y "Una canción  de amor". En charla exclusiva con Radio Les Voces de Río Tercero, el compositor habló de este momento tan particular, su vínculo con Babasónicos y los recuerdos de su paso por  nuestra ciudad. También de su relación con los músicos fundacion...2020-10-0258 minRadio VocesRadio VocesColumna de Diversidad y Género: "No solo duele un puño"En esta columna informamos sobre los primeros indicios de una relación violenta, previos a la violencia física. La violencia no es sólo el golpe.2020-09-2934 minRadio VocesRadio VocesColumna Disca Diversidad: "Paradigmas socio - Históricos sobre discapacidad”.En la presente columna repasaremos tres paradigmas a partir de los cuáles las sociedades definieron a la discapacidad, cada uno de ellos influenciados por el contexto histórico y cultural. Partimos de los aportes de la autora argentina Agustina Palacios, desde el modelo más antiguo de la Prescindencia, pasando por el Modelo Medico-Rehabilitar hasta llegar al último de ellos, el denominado Modelo Social.Actualmente, las personas con discapacidad, como así también familiares y profesionales luchan por la defensa e instauración del Modelo Social o de Derechos.2020-09-2937 minRadio VocesRadio VocesColumna de qué hablamos, Cuando hablamos de Arte?: "Gustav Klimt, El mundo tenía forma de mujer”Artista austríaco de una extensa obra pictórica, que se desarrolló en el simbolismo. Art Nouveau con influencia del impresionismo hace a la figura de la mujer, centro de su arte. Lo cual lo refleja en su Periodo de Oro por lo que Luchó siempre por la libertad de expresión del artista y sus obras se volvieron reflejo del amor en todas sus formas.2020-09-1739 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "Charla con los realizadores de huellas de la media luna"Despues de que la ciudad de Rio Tercero cumplio 107 años, desde radio Voces y desde la columna de Cristian primo charlamos al respecto de lo que fue el documental huellas de la media luna. La primera parte fue más reflexiva, Cristian recordó lo que fue ese trabajo audiovisual junto a Guillermo Vigliecca y Carlos Lencinas. Esta última parte invitamos a Guillermo Vigliecca y Carlos Lencinas a charlar un poco mas al respecto y de esta forma darle cierre a estas dos columnas. 2020-09-1643 minRadio VocesRadio VocesColumna Filosofia del Martillo: "Dolor y Sufrimiento: Lo que nos hace humanos, Demasiado Humanos"En la columna de Carolina Goñi, nos trae una columna para re pensar el dolor desde una mirada desde los pensadores que nos ayudan a deconstruir el sufrimiento y el dolor.2020-09-1535 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: "Mali: un Estado amenazado por terroristas, tuaregs y militares"Mali es uno de los países más grandes e importantes del África Subsahariana. Está atravesado por el Sahel y toda la parte Norte por el Sahara, espacio donde vive una comunidad nómada: los Tuareg. Este pueblo del desierto llevó a cabo una separación de su territorio en el año 2012, conformando la República del Asawad, separada del poder central ubicado en la capital Bamako, que en ese momento estaba atravesando un golpe de estado militar. El otro gran problema de este país es el avance de los grupos fundamentalistas islámicos, que buscan c...2020-09-1426 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Entrevista con Sol Pereyra"La cantante mendocina/cordobesa Sol Pereyra (exintegrante de Los Cocineros y de la banda de Julieta Venegas) no necesita viajar De aquí pa allá para registrar temas nuevos. Su último corte "Me gusta" se grabó a la distancia entre Argentina, México y Europa con el productor francés David Baluteau. Enrolada en la World beat, la compositora e instrumentista está adelantando su próximo álbum, el cual se llamará Existo (S-Music). En exclusiva para Radio Voces, la vocalista habló de su presente, la estadía  mexicana, su rol de jurado en un Festival de Cine y todo lo demás también2020-09-1439 minRadio VocesRadio VocesColumna de Diversidad y Género : "Mitos del Amor Romántico"En una nueva columna de género y diversidad, Melisa Linares nos trae las maneras de relacionarnos que hemos aprendido también son machistas y patriarcales, charlamos como construir relaciones sanas.2020-09-1229 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música:"Las Armas Secretas - El Mapa y Territorio"LAS ARMAS SECRETASCon el título de Las armas secretas, Cortázar publicó éste y cuatro relatos más: Cartas de mamá, Los buenos servicios, Las babas del diablo y El perseguidor. Entre ellos destaca especialmente este último, que el propio autor considera como una bisagra que divide en dos lados toda su producción. Con él inaugura una nueva manera de sentir la realidad y de moverse en ella. Mediante análisis múltiples de la misma, desde y con el lenguaje, Cortázar se sumerge en una búsqueda antológica para llegar a una ordenación...2020-09-1240 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Entrevista con Pil Chalar"Enrique Héctor "Pil" Chalar es de aquellos rockeros que si no existieran habría que inventarlos: ácido para declarar, lector de historia, literatura y aficionado al séptimo arte. Todo eso se conjuga en "Carne, tierras y sangre", último álbum en estudio de la banda, que Pil formó tras la primera disolución de Los Violadores. En una extensa charla con este medio, el intelectual punk radicado en Lima (Perú) habló de todo y repasó el repertorio del nuevo disco. También recordó las distintas etapas de Los Violadores, analizó la política argentina y contó  una anécdota cordobesa en...2020-09-1153 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Entrevista con Bren Coll"Bren Coll es una cantautora catamarqueña radicada en Córdoba hace bastante tiempo. En la capital provincial inició su carrera como compositora y en calidad de solista posee un EP "Vivac", un álbum "Ella" (2018) y un single reciente con "Adoro", tema popularizado por Chavela Vargas. Tanto el disco como el sencillo contaron con la producción de la riotercerense Marian Pellegrino, ex Lucila Cueva e integrante de la banda de Bren Coll. En una entrevista de Radio Voces, la cantante habló de su último show virtual  en la Ciudad de las Artes, donde juntó a dos Lucila Cueva en un esc...2020-09-0754 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "Documental: Huellas de la media luna"A solo dias del cumpleaños de la ciudad de Rio Tercero, Cristian Primo nos trae en su nueva columna para charlar al respecto del documental que llevó adelante junto a Carlos Lencina y Guillermo Vigliecca. Nos comentó cómo fue el comienzo del trabajo audiovisual que resultó en un documental de más de dos horas. También charlamos al respecto de la ciudad que va cumplir el próximo 9 de septiembre 107 años de vida, las industrias, el ferrocarril, las explosiones y las fábricas.2020-09-0237 minRadio VocesRadio VocesColumna Filosofía del Martillo: "El Amor"Somos actores sociales, transitamos nuestra vida con otrxs y la experiencia amorosa es parte de esa existencia. ¿Es guiada por las interpretaciones que hacemos sobre cómo debe ser?, ¿El amor es algo que sucede dentro o fuera del deber ser?2020-09-0127 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Entrevista con Julián Baglietto"Julián Baglietto decidió salir de la zona de confort y emprender, en plena temporada pandémica, su camino solista. Durante 8 años fue integrante de Huevo, grupo con el que grabó tres discos en estudio y tocó en los Festivales más importantes del país.  El cantante aprovechó el parate para mostrar en las redes sus primeros temas solistas. Primero fue "Colectivo" y luego "Barrio Chino ", esta última con la producción y feat del riotercetense  Nahuel Barbero. En exclusiva para Radio Les Voces, el multiinsrumentista repasó su carrera, habló de su padre Juan Carlos Baglietto y recordó una des...2020-09-0142 minRadio VocesRadio Voces"Columna Nuestra Historia: "José de San Martín"Una nueva columna de Cristian Primo, nos trae para que recordemos y reflexionemos al respecto del político y militar José de San Martin. A un nueva fecha de su fallecimiento este 17 de Agosto pasado.2020-08-2843 minRadio VocesRadio VocesColumna de Diversidad y Género: "Spot publicitarios, ¿Y la perspectiva de género?Melisa analiza y nos invita a pensar las publicidades que se pueden ver en la televisión. ¿Cuales son las representaciones estereotipadas que se hacen en diferentes géneros, diferentes orientaciones sexuales?.2020-08-2725 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Lihuen Peirone"Probablemente muchos habrán apreciado videos de Hipnótica, Enrico Barbizi, Toch, Joaquín Favot, Gringo Juan, Sergio Cuello y tantos otros sin conocer a Lihuen Peirone, su director de origen villamariense. El realizador de 28 años integró varios proyectos colectivos, como Bicicleta, antes de iniciar su carrera como artista visual en solitario. También trabaja en filmaciones publicitarias  y está produciendo sus primeros temas como cantautor. En una amena charla con Radio Les Voces el realizador recorrió su trayectoria y habló de su vínculo tan especial con RíoTercero.2020-08-2744 minRadio VocesRadio VocesColumna de qué hablamos, Cuando hablamos de Arte?: "Grabado"Junto a Mariela Marzo (Profe de grabado), recorreremos la historia de la disciplina artística más influyente en nuestra vida cotidiana.Desde sus orígenes en la Mesopotamia a los ojos de Rembrant, desde el Buril al Arte impreso. El grabado tiene una forma particular de realizarse. ¿Te interesaría saber?, Por que en el Arte no todo es pincel.2020-08-2747 minRadio VocesRadio VocesColumna Filosofía del Martillo: "Hacer Vivir, Dejar Morir"Existe un arte. Altamente cotizado en el mundo contemporáneo. El arte de la gobernanza de los cuerpos, de la vida, se hace mediante técnicas científicas y tecnológicas que controlan y seducen al espectador que sólo le pertenece el pestañeo de sus ojos.2020-08-2728 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música:"Sindrome Praga - La Maestra Rural"SÍNDROME PRAGAEn Síndrome Praga, Juan Pablo Bertazza plasma su primera novela pero, sobre todo, una lograda inmersión en la literatura fantástica. La idea de que cualquier ciudad puede ser, en sí misma, un laberinto, no es precisamente original. En cierto modo, eso es lo que hace encantador a cualquier punto geográfico.LA MAESTRA RURALLa novela de uno de los escritores contemporáneos más originales y prometedores: un relato inquietante que despliega las voces de un pueblo para construir una trama -paranoica o sobrenatural- sobre el poder de...2020-08-2644 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: "Kurdistan y la revolución de la Rojava"La nación mas grande del mundo que no tiene un Estado propio. Mas de 40 millones de kurdos están distribuidos en Turquía, Irak, Iran y Siria. Una nación que siempre gozo de autonomía previo a la conformación de los Estado-Nación, y que al día de hoy sigue sin ser reconocido en los 4 países donde se encuentran viviendo. Lucha, resistencia y actualidad de un pueblo que viene dando batalla por la supervivencia de su cultura, y que le muestra al mundo que la revolución no es utopía y que las mujeres ser...2020-08-2641 minRadio VocesRadio VocesColumna de que hablamos, Cuando hablamos de Arte?: PostimpresionismoLondres 1910. El crítico de Arte Roger Fry planea una exposición, ¿Cómo?, Reunirá 4 estilos de 4 artistas que al día de hoy marcaron la historia del arte. ¿Quiénes fueron esos artistas?, ¿por qué tanto revuelo?2020-08-1940 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "La Noche de los bastones largos"Una nueva columna del profesor de historia, Cristian Primo, esta vez con un tema muy presenta en esta radio y se trata de la noche de los bastones largos, fue el desalojo por parte de la Dirección General de Orden Urbano de la Policía Federal Argentina, el 29 de julio de 1966, de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Argentina, ocupadas por estudiantes, profesores y graduados, en oposición a la decisión del gobierno de facto de intervenir las universidades y anular el régimen de gobierno.2020-08-1837 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música: "Terrible accidente del alma - Mi música es para esta gente "Mario Trecek nos trae historias geniales, dos libros increíbles. Mi música es para esta gente de Daniel Moyano y Terrible accidente del alma de Guillermo Saccomanno.Terrible accidente del almaUn enano maestro espiritual y su discípulo, un chico asesino. Un espía y su doble caníbal. Un médico incestuoso y su hija, fotógrafa que registra cada uno de sus encuentros sexuales. Un leñador tuerto, su mujer decapitada y sus hijos parricidas. Una crítica literaria perseguida por los personajes de una novela. Un escritor con el cerebro infectado...2020-08-1838 minRadio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: "¿Por qué es importante que los medios tengan perspectiva de género?"Sabemos que los medios de comunicación son formadores de opiniones y que el lenguaje no es casual. Con esos dos pilares, charlamos en esta columna sobre la necesidad de  que los medios no sean reproductores de violencia machista.2020-08-1841 minRadio VocesRadio VocesColumna Filosofía del Martillo: "La pandemia, el leviatán y como pensarnos colectivamente"Segunda entrega de esta grandiosa columna de filosofía a cargo de Carolina Goñi, en esta columna nos invita a pensar esta pandemia que nos obliga a estar en cuarentena. Ponernos a pensar estos tiempos que estamos viviendo, También como nos pensamos colectivamente. 2020-08-1828 minRadio VocesRadio VocesColumna Así esta el mundo amigos: "El Líbano: desidia de un sistema político confesional"La explosión en el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto, puso en evidencia  un Estado en desidia que solo funciona para que los partidos en el poder se perpetúen.Las cuotas de poder otorgadas a cada facción religiosa no habla de un país modelo en convivencia religiosa sino de un sistema político en eterna negociación sin posibilidad de intervenir en los problemas reales de la nación libanesa.En esta nueva entrega de "Así está el mundo amigos", les compartimos la realidad política y social del Líbano, una so...2020-08-1836 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Entrevista con Franco Frete"Franco Frete (26) es un músico riotercerense que está lanzando su carrera como solista con la publicación de canciones propias.  En su camino artístico ha integrado formaciones como Flex (un proyecto siempre abierto) y en la actualidad es el bajista de Smoke Sellers, un grupo legendario con más de una década.  También es parte de La Orquesta Municipal de Río Tercero, dirigida por Joaquín Ceballos. En exclusiva para Les Radio Voces, el cantautor habló de su trayectoria como músico, productor y adelantó sus primeros singles como solista.2020-08-1836 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Valen Bonetto"En su cuenta oficial de Instagram, el músico se define como Trans, cantor y activista, sin importar el orden de los factores. El artista cordobés está difundiendo su último disco titulado OTRX, cuya fecha de salida se produjo el 20 de marzo de 2020. El EP posee 4 canciones propias y contó con la producción de Marian Pellegrino e invitadas como Micaela Vita en voz y Brenda Martin en bajo. El repertorio del joven compositor ofrece una mixtura fresca entre el folklore, el pop y los ritmos latinoamericanos con letras de contenido social y perspectiva de género. En esta en...2020-08-0657 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música: "Dos veces Junio - Hay que Matar"En una nueva columna de Mario Trecek nos trajo dos libros, "Dos veces Junio" del escritor Martin Kohan y también la obra de Andrés Rivera "Hay que matar". Acompañó musicalmente al libro Dos veces Junio el tema de León Gieco Ilumninados por el fuego, y el Bombón Asesino del grupo Los Palmeras al libro de Rivera, Hay que Matar.DOS VECES JUNIO La realidad de una época "la dictadura militar de los años setenta en Argentina" encuentra la voz o las voces, incluso los ecos capaces de contarlas sin autocompasion, regodeo n...2020-08-0640 minRadio VocesRadio VocesColumna filosofía del martillo: ¿ Que es la filosofía del martillo ?¿Que es la filosofía del martillo?, con esta pregunta dio comienzo la nueva columna de la licenciada en filosofía Carolina Goñi. Como todas las columnas de Radio Voces se comienzan por  explicar de que se va tratar, Carolina nos explicó el significado de filosofía y de donde proviene el martillo. Primer entrega muy interesante y que se viene con todo, bienvenida Caro!.2020-08-0631 minRadio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: "¿Pueden los hombres ser feministas?"¿Pueden los hombres ser feministas? Esta y otras preguntas respondemos en esta columna, donde el tema principal es cuál es el lugar de los varones heterocis en la lucha feminista.2020-08-0548 minRadio VocesRadio VocesColumna de que hablamos, Cuando hablamos de Arte ?: Mujeres ImpresionistasLas mujeres del movimiento impresionista supieron sobreponerse a las imposiciones de su época y, a través del pincel, captaron la luz, experimentaron y pudieron estudiar en talleres y museos. También acompañaron el sufragio femenino en París, junto a sus compañeros revolucionarios en la pintura y salieron de los cánones de la academia. Francia Siglo XIX, todo podría pasar.2020-08-0548 minRadio VocesRadio VocesColumna de que hablamos, Cuando hablamos de Arte?: "Los impresionistas"En esta nueva columna hablaremos del primer grupo revolucionario del arte pictórico. "Los impresionistas". Llamados así por un crítico de arte que no logró "impresionarse" con una obra de su mayor exponente Monet. Su objetivo pintar al aire libre los cambios atmosféricos. Podían pintar el mismo objeto pero los tonos en la proyección de la luz era lo que cambiaba.Anti academia. Anti atelier. Entre 1860-1870 llegaron, Monet, Manet, Reionr, Pissarro,Morisot entre otros para romper los cánones del pasado Renacimiento.2020-07-2945 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: "Palestina, Un pueblo que se resiste a desaparecer del mapa"Mientras el mundo observa impávido la catástrofe sanitaria y económica que deja tras de si la pandemia, Israel y EE.UU continúan su plan de borrar del mapa al pueblo palestino. El 2020 no sólo trajo por sorpresa el Covid-19 sino también, y para peor, el “Acuerdo del Siglo”, un plan unilateral y que viola todos los derechos internacionales, para anexionar la parte Palestina de Cisjordania, y tomar en su totalidad a la ciudad de Jerusalén, desconociendo las resoluciones de Naciones Unidas como capital de las tres religiones monoteístas reveladas, como capital de Israel, c...2020-07-291h 01Radio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "Pancho Villa"Se cumplio un año mas del asesinato de José Doroteo Arango Arámbula, más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana, ​ cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Esta fue la propuesta radial del Lic. en historia Cristian Primo.Pancho Villa nació en la hacienda de Río Grande actualmente la Coyotada, San Juan del Río,​ el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Pa...2020-07-2950 minRadio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: ""¿Qué representaciones de mujeres, lesbianas, bisexuales, transexuales, tavestis, no binaries, negrxs, latinxs, gordes, etc, vemos en la ficción?Una nueva columna de genero y diversidad, Melisa Linares nos viene a hablar de representación en el cine de las mujer y las diversidades, patriarcado y el machismo lo atraviesan todo y, por supuesto, la ficción no se queda afuera. Rubias tontas, mujeres sumisas, gordas feas, homosexuales promiscuos, bisexuales confundides y una infinidad de estereotipos nos bombardean desde la pantalla grande y la pantalla chica. Hablamos de eso en esta columna y educamos la mirada, para ver todo desde una perspectiva de géneros y derechos"2020-07-2856 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música:"Al rescate de lo bello - Furia de invierno"La columna de Mario Trecek es cada vez mas apasionante, con los libros e historias que nos trae todas las semanas. Esta oportunidad nos trae dos libros con mucho vinculo cordobés, "al rescate de lo bello" de Jorge Baron Biza, y el prólogo de la riotercerense Fernanda Juárez,  acompañado de la música del gran John Lennon con el clásico Imagine. También nos trae "furia de invierno" de Perla Suez que está entre las diez finalistas de la primera edición del Premio de Novela que se entregará en la Festival Internacional de Literatura...2020-07-2839 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: " Basofias"Desde los márgenes del rock cordobés llega Basofias a Radio Voces, quinteto de chiques riocuartenses que hacen punk autogestionado desde 2013. El grupo acaba de presentar, su primer álbum para Goza Récords titulado "Festejando nada". El disco incluye 8 canciones/vómitos de denuncia y crítica social compuestos durante la macrisis. Radio Voces habló con Jésica "Pipi" Cassan, cantante de la banda, quién recorrió el camino de Basofias, en el ambiente machista y cerrado de gran parte del rock.2020-07-2856 minRadio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: "Lenguaje Inclusivo"Melisa Linares trae una nueva entrega de la columna de Género y diversidad, un tema que para mucho es candente: el lenguaje inclusivo. En años recientes su uso se ha expandido cada vez más, principalmente en sectores como las mujeres, la juventud y la diversidad sexual. Si bien en un comienzo se buscaba la visibilidad de la mujer, ahora se busca visibilizar también a minorías sexuales. Ahí es donde entra el famoso "todes" que propone dar una salida para nombrar a personas de género no binario. 2020-07-2153 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Las Tranki Punki "Tranki Punki es un sexteto de chicas que hacen un punk cordobés, feminista y militante con influencias variadas que van de la cumbia a la música balcánica. En el próximo mes de octubre cumplirán los siete años de carrera con dos discos en estudio: el primero fue "No me digas que no pasa nada" (2016) y el segundo, de reciente aparición, llamado "Marea negra". Este último es un trabajo de diez canciones editado por Goza Récords, el sello inclusivo de Barbie Recanati. Radio Voces conversó con Vicky Barturen, cantante y guitarrista de la banda...2020-07-211h 04Radio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música: " Albures Argentinos - El negro corazón del crimen"Mario Trecek nos invita a hacer un viaje con su 3° columna en Radio Voces, esta ocasión nos trae dos libros increíbles. Albures argentinos de Alejandro Mareco y El negro corazón del crimen son los elegidos para esta entrega radial del gestor cultural.Alejandro Mareco  incluye en este libro una selección de textos periodísticos cuya autoría corresponde al reconocido periodista cordobés. Mario nos comenta también de lo lindo que son los libros que traen recortes periodísticos, y nos hace reflexionar al respecto de la palabra albur con una canción Mexicana d...2020-07-2142 minRadio VocesRadio VocesColumna De que hablamos,cuando hablamos de Arte ?: "Arte, ¿Qué es? "Radio Voces viene atravesando un año nuevo, pero también agregando profesionales nuevos. Marilen Ferranti(Artista Visual) se suma al equipo y nos trae una columna nueva que se llama: " ¿De qué hablamos,cuándo hablamos de Arte ? ". En esta primer columna nos explicó sobre  el concepto de Arte que viene viajando y modificandosé a lo largo de la historia. Pero si en algo todos concluyen es que es expresión de funcionalidad inútil. Y a partir de ahí abrimos muchas aristas a distintas definiciones. De eso se trata esta columna: reflexionar el concepto, pasear por la histo...2020-07-2147 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Mariana Päraway"Mariana Päraway es una cantautora mendocina con varios discos editados como solista. En su carrera musical nunca dejó su provincia natal, dedicándose en esta cuarentena a dar clases de manera virtual. Ha compartido grabaciones y escenarios con artistas internacionales de varios puntos del planeta. En esta entrevista exclusiva con Radio Voces, contó su decepción con la industria discográfica, no con la música, su incipiente rol como productora y la censura por usar el pañuelo verde. También habló de sus próximos pasos, entre los que se cuenta un single con la cordobesa Pamela Rudy...2020-07-1652 minRadio VocesRadio Voces"Columna Nuestra Historia: "El peronismo, Evita y proscripcion del peronismo"En la columna anterior del profesor Cristian Primo habíamos comenzando a hablar sobre el peronismo. Como no podemos hablar de la historia de peron en cuarenta minutos completamos esa primera entrega con el siguiente episodioPor eso en esta nueva entrega nuestro columnista nos trae a la radio la segunda parte donde avanza en cuestiona los gobiernos de Peron y Evita, los años duros que les tocó pasar y también los derechos que le pudieron otorgar a las y los argentinos. También algo que no podía faltar fue la proscripción al peronis...2020-07-1537 minRadio VocesRadio VocesColumna de Lectura y Música:"Catedrales - La Utilidad de lo Inutil"Era 9 de Julio y Mario Trecek se llegó a los estudios de Radio Voces para hacer su segundo entrega. Dos libros tan distintos pero muy interesantes desde el punto de vista para leer, Claudia Piñeiro este  año publicó este gran libro que tiene una excelente aceptación, se llama "Catedrales" y como quien dice recién cocinado, un hermosa  novela policial que acompañamos con tema de Adriana La Gata Varela, el tema es Garganta con arena.Nuestro columnista también  nos trajo "la utilidad de lo inútil: Manifiesto", libro de Nuccio Ordine. Deberían echarle un...2020-07-1350 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: "Entrevista con Pablo Sigismondi"Radio Voces tuvo la oportunidad de poder hablar por 2° vez con el geógrafo, fotógrafo y trotamundos Pablo Sigismondi. En esta oportunidad fue dentro de la columna "Así esta el mundo amigos", a cargo del profesor Leonel Quiroga. Una charla extensa donde nos pudimos despachar mas de 40 minutos hablando con el trotamundos. Coronavirus, momento político del país, la situación en el mundo y alguna mas que otras anécdotas, fueron algunos de los temas que dialogamos con Pablo.Recordemos que  Pablo es uno de los argentinos que más ha recorrido el mundo: visitó apr...2020-07-131h 11Radio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: "La Gordofobia - El Gordo Odio"Otro sábado mas en Radio Voces, Melisa Linares nos trae una columna para que nos sigamos en descontrucción, en este nueva entrega radial nos trae un tema poco discutido en la sociedad, la gordofobia. «Gorda de mierda», «chancho», «está hecha una vaca». A diario escuchamos expresiones que construyen una lógica de sentido que deja todo por cuestionar. La gordofobia es un sentimiento de asco y rechazo hacia los cuerpos gordos, también llamado el gordo odio. Hay una marginación a los cuerpos gordos, hay una violencia en esta sociedad dirigida hacia ellos, hay un mundo que...2020-07-1244 minRadio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: "Entrevista con Sandra Chagas"Sandra Chagas conversó en Radio Voces, dentro de lo que fue la columna de diversidad y genero, la charla fue hecha por Melisa Linares quien lleva adelante éste espacio, charlamos sobre los afrodescendientes, un poco de historia y el racismo que sigue habiendo. También sobre el feminismo, las políticas que se llevan adelante en el país.Sandra es afrodescendiente, afrocandombera y activista por los derechos humanos. Se reconoció primero como lesbiana, después llegó al feminismo. Sus organizaciones de base son el Movimiento Afrocultural y el grupo Matamba de negras y afrodescendientes LGBT. Ama el mar y...2020-07-071h 02Radio VocesRadio VocesColumna de Música con los Maxi's : "Cruzando el charco "Cruzando el charco es una banda oriunda de la Plata, ciudad con tradición rockera que tiene publicados un EP y cuatro disco en estudio. En plena cuarentena Radio Voces conversó en exclusiva con Francisco Lago su cantante y el principal compositor. En la charla el músico repasó la discografia del grupo y contó como hizo los temas dedicados a Messi y también "Viejo" escrito a la figura de su padre. Con ustedes una nueva produccion de Radio Voces con una de las agrupaciones mas destacadas del momento.2020-07-0634 minRadio VocesRadio VocesColumna Lectura y Música: (2° Parte) "Poesía Reunida""Las aventuras de la China Iron - Gabriela Cabezón Cámara"1° ParteLa columna de lectura y música ésta a cargo de Mario Trecek. El gestor cultural y escritor es la nueva incorporación de la radio y es un gusto que lo tengamos entre nosotros. Hizo su presentación y largo realmente con todo, Trajo dos libros, dos lecturas diferentes y dos mujeres. Mario arrancó hablando del libro de Gabriela Cabezón Cámara y hacemos un viaje de historia mezclada con temas de genero, Las aventura de la china iron es el libro d...2020-07-0654 minRadio VocesRadio VocesColumna lectura y Música: (1° Parte) "Las aventuras de la china iron""Las aventuras de la China Iron - Gabriela Cabezón Cámara"1° ParteLa columna de lectura y música ésta a cargo de Mario Trecek. El gestor cultural y escritor es la nueva incorporación de la radio y es un gusto que lo tengamos entre nosotros. Hizo su presentación y largo realmente con todo, Trajo dos libros, dos lecturas diferentes y dos mujeres. Mario arrancó hablando del libro de Gabriela Cabezón Cámara y hacemos un viaje de historia mezclada con temas de genero, Las aventura de la china iron es el libro d...2020-07-0632 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia: "El Peronismo"El  1 de Julio es una fecha  muy intensa en cuanto a efemérides para la historia, primero se conmemora un año más de la muerte del Gral, Juan Domingo Perón y también el día del historiador. Y nosotros en la radio lo tuvimos a Cristian Primo, nuestro historiador columnista, nos dejo una entrega muy importante para todos aquellos que sienten el peronismo en la sangre. Primero ésta entrega es solo la primera, por que es imposible pensar que se puede hacer un repaso del peronismo en cuarenta minutos.En esta primera parte nuestro c...2020-07-0645 minRadio VocesRadio VocesEntrevista Martín Apaz: "Se vienen grandes discusiones para los derechos de las mujeres y las diversidades"Radio Voces se comunicó con Martin Apaz miembro del movimiento social, político, LGBTIQ+, feminista y cordobés, Devenir Diverse. Luego de la reacción agresiva y violenta de un grupo de personas hacia la bandera del Orgullo que fue desplegada en el Parque Sarmiento con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT, Y un dato no menor es que la municipalidad se equivoco de bandera. También dialogamos sobre la postura que tomo como la organización así como también la manera en que la municipalidad de Córdoba organizó el acto. Ademas sobre las política...2020-07-0116 minRadio VocesRadio VocesEntrevista Gabriel Ferreyra: "Aquellos que estaban disfrazados de Corderos hoy sacaron la careta y muestran el lobo que tienen dentro"En dialogo con Gabriel Ferreyra(sec. general de UEPC) estuvimos charlando al respecto como lleva el sindicato esta pandemia. También nos contó como es la nueva modalidad de trabajo que llevan a delante los maestros por el párate que pasa todo mundo por culpa del coronavirus (COVID-19).Otro tema que estuvimos charlando fue la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo cordobés mientras el país atraviesa un mal momento. Nos hizo saber el descontento y la amargura que produjo este noticia para el sector gremial.2020-07-0117 minRadio VocesRadio VocesColumna Asi esta el mundo amigos: "Elecciones, líderes y liderezas políticas en tiempos de pandemia"Así está el mundo amigos nos trae una nueva entrega a la radio, nuestro compañero y columnista Leonel Quiroga nos trajo un tema no menor en estos tiempos donde es tan importante la política y no puede quedar afuera, se trata de las elecciones que se van a llevar a cabo en dos países muy importantes, uno es Bolivia donde esta siendo gobernada por la golpista Jeanine Áñez que llamo a la realización de los comicios generales en su país el 6 de septiembre próximo. Los candidatos a presentarse a dicha elecciones Los candidatos son: Luis...2020-07-0148 minRadio VocesRadio VocesColumna Diversidad y Genero: "Día Internacional del Orgullo LGBT"Melisa Linares nos trajo una columna muy importante para todxs,  nos comento sobre el día internacional del orgullo LGBT, hablamos al respecto por que se celebra  el día del orgullo. también  nos hablo de los referentes dentro de la comunidad y los derechos que les falta al colectivo LGBT.El Día Internacional del Orgullo LGBT , también conocido como Día del Orgullo LGBT o simplemente Día del Orgullo , es un día del año elegido por el movimiento LGBT para afirmar el sentimiento de orgullo personal que genera exhibir públicamente la...2020-06-2935 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's: "Entrevista con Ramiro Lezcano"Ramiro Lezcano es el creador de "Canciones urgentes para mi tierra". Un proyecto musical sin fines de lucro donde los niños son protagonistas, el cual apunta a crear conciencia ecológica a través de las canciones.Hasta el momento han publicado dos discos en estudio con invitados de todo el mundo. La idea nació de sus alumnos y el sueño colectivo no deja de crecer con el aporte de artistas, quienes se solidarizan con la causa. Entrevista exclusiva de Radio Voces en este podcast.2020-06-2952 minRadio VocesRadio VocesColumna Música con los Maxi's : "Valdes"Valdes es mucho más que un apellido familiar que sirve para identificar a una alianza musical de dos talentosos hermanos: Pancho en voz y  Eduardo en guitarra, quienes desde Córdoba se proyectan al país y el mundo con su propuesta de pop bailable, con buenas letras de canciones y excelentes videos. En exclusiva, hablaron con Radio Voces de su reciente lanzamiento llamado Postal, el tercero de su carrera. No digan que no les avisamos, pero dentro de muy poco, el país bailará al compás de Valdes, el fenómeno mediterráneo.2020-06-2333 minRadio VocesRadio VocesColumna Nuestra Historia:"Racismo, Esclavitud y Afrodescendientes en América Latina"La vuelta de la columna de historia a este podcast es para ponernos a pensar,  lo que nos pasa como sociedad hoy. La esclavitud y el racismo son palabras que van de la mano cuando hablamos de los afrosdescendientes, por eso en esta nueva columna el profesor Cristian Primo nos habla de esclavitud y racismo, en el mundo, el país y hasta llegar a nuestra provincia de de Cordoba.Ademas agregamos algo de música afro a este podcast que nos parecía importante traer la cultura Africana.2020-06-2355 minRadio VocesRadio VocesIntroducción del programa y Columna "Así Esta el mundo Amigos"Después de un párate que tuvo Radio voces, volvimos, también por parte de la cuarentena que estamos llevando adelante, causa del nuevo coronavirus covid-19.  Ahora en este nuevo podcast van a escuchar la introducción que hizo Maxi Acosta conductor de este programa por la vuelta de la radio, a continuación  se suma al programa la columna del profesor Leonel Quiroga. Esta entrega de Leonel hablamos al respecto de los problemas que tenemos por esta cuarentena, y que son problemas ambientales. 2020-06-1841 minRadio VocesRadio VocesEntrevista con Clara CantoreClara Cantore es una bajista y compositora cordobesa con una rica historia sobre sus cuerdas vocales y también las de su instrumento. Con una propuesta de raíz folclórica recorrió distintos países del mundo mostrando, a través del canto, las expresiones nativas del país. En esta temporada estaba por lanzar el álbum “Entre Algarroba y Durazno”, presentación que quedó a medias por la situación que atraviesa Argentina y el mundo. Además es la impulsora de “Música Por La Ciencia”, proyecto grupal para visibilizar a la comunidad científica del país, los cuales resguarda...2020-05-2533 minRadio VocesRadio VocesCharla: "Detenciones selectivas en cuarentena, Enfocada en los mas vulnerables"El trabajo fue preparado por tres docentes de la ciudad. En el mismo, plantean, a partir de las detenciones, las desigualdades socio – territoriales de la ciudad y la selectividad de las mismas. Concluyen, que el mayor porcentaje de aprehensiones por violar el aislamiento fue en barrios en donde se presentan la mayor cantidad de Necesidades Básicas Insatisfechas. El trabajo fue realizado por los docentes Blas y Marco Bonzano, junto a Leonel Quiroga.2020-05-1952 minRadio VocesRadio VocesCharla: "Violencia de Genero en cuarentena"En esta cuarentena el coronavirus no es el único problema. También están los asesinos de mujeres,  violadores y machistas. En una charla   que tuvimos por Instagram Live con Melisa Linares pudimos abordar estos temas: la cantidad de mujeres muertas en lo que va del año, situación que se agravó durante la cuarentena.Radio Voces te la subió a Spotify para que puedas escuchar la charla, también al final nos regalo una poesía, un debate que tenemos que darnos los medios en estos tiempos.2020-05-0954 minRadio VocesRadio VocesEntrevista Camila Sosa VilladaRadio Voces tuvo la oportunidad de hablar con la cordobesa Camila Sosa Villada, ​es una escritora y actriz transgénero de teatro, cine y televisión. Charlamos sobre su carrera en la televisión, radio , teatro y ademas de su profesión como escritora. También pudimos hablar de política, mujeres y algo de su activismo Lbgtqi+ del cual no le gusta hablar mucho.2020-05-0732 minRadio VocesRadio VocesColumna: "Comunidad LGBTQI + - Parte 2 "En este Podcast, Melisa Linares nos trae una columna sobre la comunidad LGBTQI +. La Comunidad LGBTQI + lucha por una libre orientación sexual, se refiere a un movimiento social en el cual se lucha por la causa de personas con una orientación sexual distinta a la heterosexual, Esta es la segunda columna de la 3 ° temporada de Radio Voces2020-05-0627 minRadio VocesRadio VocesColumna: "Comunidad LGBTQI+"En este Podcast, Melisa Linares nos trae una columna sobre la comunidad LGBTQI+. La Comunidad LGBTQI+ lucha por una libre orientación sexual, se refiere a un movimiento social en el cual se lucha por la causa de personas con una orientación sexual distinta a la heterosexual, Esta es la segunda columna de la 3° temporada de Radio Voces.2020-05-0632 minRadio VocesRadio VocesColumna: "¿Que pasa en el mundo ?"En la vuelta de "Asi esta el mundo amigos", nueva temporada y aires renovados. Leonel Quiroga nos trajo un repaso de hechos políticos, ambientales y Catastróficos, Un breve resumen para entender como esta el mundo.Agradecemos a Leonel por seguir apostando a Radio Voces y su trabajo admirable para nosotros. Quiroga es profesor de Geografía en distintas escuelas de nivel medio de Río Tercero y también se desempeña como docente del PIT  (Programa de inclusión y terminalidad) , en el colegio José Hernández.2020-05-0606 min