Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

David Soto Y Leonardo Mondragon

Shows

Líneas de fugaLíneas de fugaMorirás lejos - La novela conjetural de José Emilio PachecoDavid y Leo presentan y discuten la experimentación literaria del autor de "Las batallas en el desierto" en uno de los mejores ejemplos de una obra de literatura especulativa que ha producido nuestra lengua: Morirás lejos.2023-11-241h 32Líneas de fugaLíneas de fugaMorirás lejos - Sobre la psicología del reaccionarioDavid y Leo presentan y discuten la primera novela del gran autor mexicano, José Emilio Pacheco, titulada "Morirás lejos". En este primer episodio se ponen en la mesa todos los temas e ideas políticas presentes en el texto.2023-11-171h 14Líneas de fugaLíneas de fugaEl club de la pelea - El anarcoprimitivismo de Tyler DurdenDavid y Leo continúan y concluyen su discusión en torno a Fight Club de David Fincher. En esta segunda parte se explora la veta más política de la película, así como sus temas budistas y psicoanalíticos.2023-11-101h 10Líneas de fugaLíneas de fugaEl club de la pelea - La incapacidad de crear nuevos valoresDavid y Leo presentan y discuten, por primera vez, una película. En esta ocasión les traemos Fight Club, la película clásica y esencial que fue dirigida por David Fincher, protagonizada por Edward Norton y Brad Pitt, y estrenada en el último año del siglo XX, 1999.2023-11-031h 16Líneas de fugaLíneas de fugaTres ensayos sobre teoría sexual - La metamorfosis de la pubertadDavid y Leo concluyen su discusión de los Tres Ensayos con la presentación del tercer ensayo sobre teoría sexual de Sigmund Freud. En este episodio queda en evidencia, finalmente, la razón detrás de la grandeza de este texto.2023-10-271h 28Líneas de fugaLíneas de fugaTres ensayos sobre teoría sexual - La sexualidad infantilDavid y Leo presentan y discuten el segundo ensayo sobre teoría sexual de Sigmund Freud en el que se postula la existencia de una sexualidad vibrante en los infantes a través de su tránsito por las etapas oral, anal y fálica.2023-10-201h 09Líneas de fugaLíneas de fugaTres ensayos sobre teoría sexual - De cómo la neurosis es el coste de una sexualidad "normal"David y Leo continúan y concluyen su lectura del primer ensayo sobre teoría sexual escrito por el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud.2023-10-131h 10Líneas de fugaLíneas de fugaTres ensayos sobre teoría sexual - Las perversionesDavid y Leo continúan -después de mucho tiempo- su discusión en torno al primero de tres ensayos sobre teoría sexual escritos por el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. En este podcast se tocan los temas del bestialismo, los fetiches, el sadomasoquismo y más. Líneas de fuga está de vuelta.2023-10-081h 34Líneas de fugaLíneas de fugaLa concepción freudiana de la homosexualidad - Tres ensayos sobre teoría sexualDavid y Leo comentan y presentan la primera parte del texto freudiano, adelantadísimo a su tiempo, titulado "Tres ensayos sobre teoría sexual". El padre del psicoanálisis no era heteronormativo.2023-06-231h 03Líneas de fugaLíneas de fugaLa significación del falo - La impotencia y la frigidezDavid y Leo les explican por qué, según Jacques Lacan, las mujeres soportan mucho mejor la frigidez que los hombres la impotencia según la relación que tienen en cada caso la posición femenina y la posición masculina en relación al falo.2023-06-161h 04Líneas de fugaLíneas de fugaLa significación del falo - Toda demanda es demanda de amorDavid y Leo continúan su discusión y presentación del texto de Jacques Lacan titulado La significación del falo. En esta parte nos introducimos de lleno en el carácter de la demanda de amor en relación a la necesidad y el deseo.2023-06-091h 11Líneas de fugaLíneas de fugaLa significación del falo - Los efectos del significadoDavid y Leo presentan y discuten el brillantísimo y breve texto, presente en el segundo tomo de los Escritos de Jacques Lacan, titulado La significación del falo. En este primer episodio de la serie se discuten temas como la teoría del signo de Lacan, su crítica a la psicología del Yo y su concepción fundamental del falo como un significante privilegiado.2023-06-021h 09Líneas de fugaLíneas de fugaDesnudez - La imperdonable ausencia de secretoDavid y Leo continúan y concluyen su discusión en torno al bellísimo ensayo de Giorgio Agamben que se titula "Desnudez".2023-05-261h 06Líneas de fugaLíneas de fugaDesnudez - La naturaleza y la graciaDavid y Leo presentan y discuten el dispositivo de la naturaleza y la gracia en el bellísimo ensayo del gran Giorgio Agamben, Desnudez, el cual le da título a una de las colecciones de ensayos más importante del gran filósofo italiano. 2023-05-191h 25Líneas de fugaLíneas de fugaDeseo vs. Placer: Apostillas sobre la impotencia de FoucaultDavid y Leo llevan a cabo una discusión que ata los cabos sueltos de la serie en torno al primer tomo de la Historia de la sexualidad. En ésta, se debate en torno a la concepción foucaultiana del uso de los placeres y la concepción del deseo de Gilles Deleuze que se enfrenta a ésta. ¿Cuál es el alcance de la resistencia? ¿Qué es una agenciamiento y una línea de fuga? Estas preguntas se responden en este podcast.2023-05-121h 14Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad v.1 - Derecho de muerte y poder sobre la vidaDavid y Leo concluyen su lectura del primer tomo de la Historia de la sexualidad de Michel Foucault con una distinción clave entre las formas de operar del poder soberano y el poder disciplinario.2023-05-051h 24Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad v.1 - Dominio y PeriodizaciónDavid y Leo presentan y concluyen el capítulo cuarto de la brillante Historia de la sexualidad (La voluntad de saber) de Michel Foucault.2023-04-281h 21Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad v.1 - La apuesta y el métodoDavid y Leo presentan y discuten la primera mitad del capítulo titulado "El dispositivo de la sexualidad" de la Historia de la sexualidad de Michel Foucault, en el que el pensador francés presenta su método de pensar al poder desde un modelo estratégico que se contrapone al modelo del derecho.2023-04-221h 17Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad - La apuesta y el métodoDavid y Leo discuten y presentan la primera mitad del capítulo titulado "El dispositivo de la sexualidad" de la Historia de la sexualidad de Michel Foucault en el que el pensador francés presenta su método de pensar al poder desde un modelo estratégico que se contrapone al modelo del derecho.2023-04-211h 17Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad v.1 - Scientia sexualisDavid y Leo presentan y discuten cómo el discurso científico heredo el dispositivo de la confesión en relación a la sexualidad tal y como se expone en el tercer capítulo de una de las obras más brillantes de Michel Foucault, Historia de la sexualidad: La voluntad de saber.2023-04-141h 03Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad v.1 - La hipótesis represivaDavid y Leo discuten las polémicas tesis presentes en el segundo capítulo del primer tomo de la Historia de la sexualidad (La voluntad de saber) del pensador que acuñó el término biopolítica: el magnífico Michel Foucault.2023-04-071h 39Líneas de fugaLíneas de fugaHistoria de la sexualidad v.1 - Nosotros, los victorianosDavid y Leo discuten y presentan el primer capítulo del primer volumen de la Historia de la sexualidad (La voluntad de saber) del pensador francés más famoso de la segunda mitad del siglo XX: Michel Foucault.2023-03-311h 08Líneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de AlcibíadesDavid y Leo discuten y presentan el elogio a Sócrates, puesto en la boca del controvertido y famoso Alcibíades, en el más bello de los diálogos del corpus platónico. Con este episodio se concluye nuestra serie de podcasts en torno al Banquete de Platón, el cual concluimos hablando del amor como transferencia tal y como se ve ejemplificado en este diálogo. Ha sido un placer.2023-03-241h 22Líneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de Sócrates (Encore)Líneas de fuga les trae el más corto de nuestros de episodios. En éste presentamos y concluimos la última parte del discurso de Sócrates y hablamos en términos generales de nuestra tentativa de lectura del Banquete de Platón.2023-03-1737 minLíneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de SócratesDavid y Leo presentan y discuten el discurso central del más bello de los diálogos platónicos. El discurso de Sócrates incluye, además, uno de los mitos platónicos más fascinantes y sugerentes: el de Eros como un daimón procreado por Poros y Penía.2023-03-111h 27Líneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de AgatónDavid y Leo presentan y discuten el quinto discurso del Banquete, pronunciado por Agatón, que elogia al amor desde la perspectiva del poeta. Contacto: lineasdefugapod@gmail.com2023-03-041h 12Líneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de AristófanesDavid y Leo presentan y discuten la idea del amor como complementariedad a través del mito del andrógino, pronunciado por Aristófanes, en el cuarto discurso del más bello de los diálogos platónicos: El banquete.2023-02-241h 38Líneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de ErixímacoDavid y Leo discuten y presentan la visión del amor entendido en analogía a la medicina que Platón pone en boca de Erixímaco en el tercer discurso del más bello de sus diálogos: El banquete.2023-02-1754 minLíneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de PausaniasDavid y Leo discuten y presentan el segundo discurso, pronunciado por Pausanias, del más bello de los diálogos de Platón.2023-02-141h 31Líneas de fugaLíneas de fugaEl banquete de Platón - Discurso de FedroDavid y Leo discuten y presentan las ideas en torno al amor presentes en el inicio y el primer discurso (Fedro) de uno de los textos más bellos de la historia de la filosofía y la literatura: El banquete de Platón.2023-02-101h 30Líneas de fugaLíneas de fugaIntroducción a la Ética de Spinoza pt. 2David y Leo continúan y concluyen su introducción a algunas de las ideas fundamentales de uno de los textos capitales de la historia de la filosofía: La Ética demostrada según el orden geométrico del gran Baruch Spinoza.2023-02-031h 21Líneas de fugaLíneas de fugaIntroducción a la Ética de Spinoza pt.1David y Leo los introducen de manera propedéutica a algunas de las ideas fundamentales de uno de los textos capitales de la filosofía moderna: la Ética demostrada según el orden geométrico de Baruch Spinoza.2023-01-281h 20Líneas de fugaLíneas de fugaLa negación pt.2David y Leo continúan su discusión de La negación de Sigmund Freud y concluyen la que, hasta ahora, es su mejor serie de episodios en torno a un texto.2022-12-231h 02Líneas de fugaLíneas de fugaLa negación pt.1David y Leo presentan y discuten La negación de Sigmund Freud, uno de los textos más sintéticos y ricos en ideas del padre del psicoanálisis.2022-12-161h 13Líneas de fugaLíneas de fugaEl malestar en la cultura pt.2David y Leo continúan y concluyen su discusión en torno al texto seminal de Sigmund Freud, El malestar en la cultura.2022-12-091h 17Líneas de fugaLíneas de fugaEl malestar en la cultura pt.1David y Leo discuten y presentan la primera mitad de uno de los textos más bellos e influyentes del padre del psicoanálisis: El malestar en la cultura de Sigmund Freud.2022-12-021h 41Líneas de fugaLíneas de fugaLa casa de AsteriónEsta semana nos tomamos un respiro de la lectura de textos propiamente teóricos para adentrarnos en la lectura, análisis y discusión de uno de los cuentos más bellos e importantes del maestro del relato corto, Jorge Luis Borges, titulado La casa de Asterión. Este cuento forma parte de la legendaria e imprescindible colección de relatos de El Aleph. 2022-11-271h 10Líneas de fugaLíneas de fugaRealismo capitalista pt.2David y Leo continúan y concluyen su discusión de Realismo capitalista de Mark Fisher.2022-11-181h 15Líneas de fugaLíneas de fugaRealismo capitalista pt.1David y Leo discuten y presentan los primeros cuatro capítulos del sintético y contundente texto seminal del crítico cultural británico, Mark Fisher, titulado Realismo capitalista: ¿no hay alternativa?2022-11-111h 08