Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Decir Poesia

Shows

Letras EncadenadasLetras Encadenadas"Tardes de hierro" Santos Fernando Arévalo ÁvilaNormalmente las tardes- salvo muy concretas excepciones- uno- suele dedicarse a realizar actividades que le agradan sobremanera. Éstas obviamente se incardinan fuera de su horario laboral o cotidiano. Normalmente la gente en Hispania labura como muy tarde, y por regla general hasta las seis o las siete de la tarde. Tienen de sobra tiempo para realizar lo que les estoy diciendo. A mí, por ejemplo, las mañanas se me hacen muy cortas y las tardes bastante luengas amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas". Ellas me permiten efectuar prácticamente todo lo que me voy planificando. Hay...2024-04-071h 03Letras EncadenadasLetras Encadenadas"Aviones de ébano" Eva Martín Orive. XXXVIII Premio de poesía Gerardo Diego¿Alguna vez amigas y amigos internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" se han parado a pensar en lo que puede significar la palabra ébano»? Yo al menos sí, y por eso se lo digo: «el ébano es un árbol tropical de gran altura, tronco grueso, corteza gris, hojas alternas de color verde oscuro con peciolos muy cortos, flores axilares y fruto de baya oval; la madera es de gran calidad y muy apreciada en ebanistería. La madre de este árbol es de color negro, lisa, pesada y muy dura. El ébano nos lo encontramos fundamentalmente en un triángulo forma...2023-12-1757 minPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsHAY COSAS QUE SE DEBEN DECIR - opinión editorial -“Hay Cosas que se Deben Decir” es un comentario político-social de nuestros días y opinión muy personal de Emiliano Martín. En este capítulo de poesía con voz, el poeta y servidor de todos ustedes se define con un tono de enfado hacia lo que cree ser una desgarradora situación debido a los líderes de un país que aparenta querer romper a España. Dios no lo permita y mejor sea que yo, esté equivocado. Eso me ha pasado en otras ocasiones. Naturalmente vivimos tiempos difíciles y todos pensamos así... o asao.... Incluso...2023-11-0406 minCita de librosCita de librosDana Lima, escritora: "La poesía da el lugar para decir cosas que son difíciles de hablar"En 2020 el gobierno de Dinamarca ordenó que todos los visones de criadero fueran sacrificados luego de que detectaran una mutación del virus del Covid-19 en la especie, la decisión implicó la muerte de 17 millones de visones. A partir de ese hecho, la poeta argentina escribió la plaquette "Visón Fantasma", la publicación de la editorial especializada en ficción especulativa Imaginistas, es un relato terrorífico ilustrado. "El maltrato animal me duele mucho y fue la forma que encontré de decir algo fue a través de la poesía", señaló la autora. 2023-08-1118 minDecir poesíaDecir poesía16. Vender poesíaSobre la dificultad de poner a circular cierta poesía2023-07-2328 minNarrativa y Poesía para todosNarrativa y Poesía para todosTrucos Narrativos 2: "Planting & Pay off"TRUCOS Y RECURSOS NARRATIVOS 2: "Planting y Pay off" EN LAS PELÍCULAS, Debe haber primero visto la cáscara de plátano para luego encontrar la gracia cuando alguien la pise y caiga de forma estrepitosa. Es aún más divertido, si la persona o personaje primero logra evitar la cáscara allí tirada, pero luego, regresa una o dos veces y se resbala. ¡Un ejemplo clásico es un sketch de Año Nuevo muy común en muchos países europeos, sobre la Condesa y el mayordomo, en el que el mayordomo, l...2023-06-2715 minHermes A. Varillas LabradorHermes A. Varillas LabradorMarzo 21 - Día Mundial de la Poesía - Primera hora¡Feliz Día Mundial de la Poesía! 1.- Nuestra Invitación una vez más. - Hermes Varillas Labrador 2.- Agasajo en reunión a la poesía. - Rima Jotabé - Hermes Varillas Labrador 3.- Espinelas de poeta - Antonio Miguel Reyes Soto - España 4.- Lo saben los Churumbeles - Henry Alejandro Morales - Macuto, Venezuela. 5.- El Vino y la Poesía - Omaris Redman - Panamá 6.- Tren de poesía en rieles - Hermes Varillas Labrador 7.- Qué es Poesía - Omaris Redman - Panamá 8.- Poetas que vienen y van - Lucy Quaglia...2023-03-201h 00El PerseguidorEl PerseguidorLa poesía no está muerta. Eduardo Rosales de Decir PoesíaMúsica, poesía y derivas. Con Esteban Vázquez. Seguinos en las redes: Instagram > http://www.instagram.com/elperseguidorenradio Facebook > http://www.facebook.com/elperseguidorenradio #ElPerseguidor 2023-03-131h 10Decir poesíaDecir poesía15. Alegato contra el ruido y Fabio MorábitoUna digresión sobre este fenómeno, aderezado con algunos poemas de Fabio Morábito.2023-02-1125 minLa Vida Impersonal 2La Vida Impersonal 2Soy Jesús, estoy enviando perlas de sabiduría para que la hagan canción y poesía. ¿Quién nos puede ayudar?(727) Sean todos bienvenidos, soy Sofía. Jesús expresa con Amor lo siguiente: Envió una poesía a través de Sofía, ella la entregará con cariño. En la poesía estoy dando un mensaje para todos. Hermanos, nosotros, los Maestros Ascendidos y los Seres del Cosmos, nos comunicamos por medio del pensamiento y lo que estoy enviando son pensamientos a través de uno de tus hermanos, en un futuro cercano todos podrán comunicarse fácilmente con nosotros. J...2022-10-1009 minEl PerseguidorEl PerseguidorBebo Valdés por Eduardo Rosales. Decir PoesíaMúsica, poesía y derivas. Con Esteban Vázquez. Seguinos en las redes: Instagram > http://www.instagram.com/elperseguidorenradio Facebook > http://www.facebook.com/elperseguidorenradio #ElPerseguidor2022-08-2353 minDecir poesíaDecir poesía14. Leer poesía: difícil, silencio, oficio y cienciaHablar de poesía es difícil, acaso imposible; hay que leerla, ir a los poemas. Tal vez, en ese silencio exigente, se encuentre el hallazgo con la Poesía. Suerte de oficio y algo de ciencia.2022-07-0612 minUN GALLO PARA ASCLEPIOUN GALLO PARA ASCLEPIOPOESÍA ERES TÚ. Feat. HORACIO WARPOLAT01E20: POESÍA ERES TÚ. Feat. HORACIO WARPOLA. Puedo grabar el podcast más triste esta noche. Decir "les parece bien que grabemos una vez por semana?" no es mucho, ni es poco, es bastante Porque Filosofía y poesía suenan en sus oídos a las cinco de la tarde Y los gallos ya cantan por su frente a las cinco de la tarde Ofrecidos, entregados, mientras dentro de sí La oculta soledad aguarda y tiembla. ¡Qué es p...2022-06-231h 40UN GALLO PARA ASCLEPIOUN GALLO PARA ASCLEPIOPOESÍA ERES TÚ. Feat. HORACIO WARPOLAT01E20: POESÍA ERES TÚ. Feat. HORACIO WARPOLA. Puedo grabar el podcast más triste esta noche. Decir "les parece bien que grabemos una vez por semana?" no es mucho, ni es poco, es bastante Porque Filosofía y poesía suenan en sus oídos a las cinco de la tarde Y los gallos ya cantan por su frente a las cinco de la tarde Ofrecidos, entregados, mientras dentro de sí La oculta soledad aguarda y tiembla. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Hoy, en un Gallo para Asclepio… poesía, Gallo-escucha, poesía eres tú. HOY EN NUES...2022-06-231h 40Letras EncadenadasLetras Encadenadas"Aguas rotas" Palmira Cañada Moreno. XXXVII Premio Gerardo Diego de poesía 2021.Existen aguas limpias. Hay aguas sucias. Observamos aguas mansas con cariño a las aguas mansas, y nos estremecemos con el agua que choca contra un rompiente o llega a la playa esparciéndose desgajada en una y mil pedazos amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas". Por otro lado, una parte de nuestro cuerpo está compuesto por líquido, por agua. Antes de nacer nos encontramos en una bolsa rodeada de un líquido llamado amniótico. Estando en el momento del parto este se esparce roto por la cavidad vaginal de la parturienta rompiéndose en cons...2022-06-1958 minBlua PodcastBlua PodcastLa libertad para decir sin decir. La incomprendida poesía - El Aleatorio - Ep 07El poema es un género relegado por muchos, pocos lo buscan, lo leen o lo entienden. Además hay un prejuicio importante alrededor de la palabra que relaciona a los poetas o quiénes leen poesía con el romance, la sinrazón, el “no te entiendo nada”. La poesía es un espacio para la libertad del lenguaje, ¿por qué no leemos un poquito?2022-06-0319 minDecir poesíaDecir poesía13. Cristina Peri Rossi, la noche, el blues y las fantasíasCristina Peri Rossi: indefinible. Así todo lo que se prohíja bajo la noche.2022-04-1120 minDecir poesíaDecir poesía12. (Novela) Los sueños de la serpiente de Alberto Ruy SánchezA cien años de la Revolución Soviética, el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez publicó esta novela donde examina el mal necesario para lograr un supuesto bien común. Tema más que vigente.2022-04-0524 minLa EmboscadaLa EmboscadaPara decir por fin la primaveraTítulo: Para decir por fin la primavera (Programa 15. Temporada III) ----------------------------------------------------------------- POESÍA: Donde pongo la vida pongo el fuego_Angel González Para decir por fin la primavera_Vicente Valero Rima LIII_Gustavo Adolfo-Bécquer Mariposa_Nicolás Guillén Vendrán lluvias suaves_Sara Teasdale Primavera a la vista_Octavio Paz Invierno y fuega_Blanda Varela Falsa primavera_Susana Benet MÚSICA: Fragmento de la película “La princesa prometida” de Rob Reiner (1987) Yumeji’s Theme_Shigeru Umebayashi Fragmento de entrevista a Gloria Fuertes (TVE) Fantasia sobre un tema de Thomas Tallis_Vaugham Williams Fragmento de la película “El ma...2022-03-2433 minYo te lo narroYo te lo narroLa poesía es un arma cargada de futuro - Joan Manuel Serrat / Gabriel Celaya (España)Spotify: https://open.spotify.com/show/4ddtKTMUUKPOS3YpC9MMfF?fbclid=IwAR2ahnAOofvzKs2bLJ7Zapc5WWburwTHfLSlF2TLFCyW83devbGexPsAsTY Deezer: https://www.deezer.com/es/show/2816092 Instagram: https://www.instagram.com/yo.te.lo.narro/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCXjBZ3Wn52x7lQ52sUEPt9w Música: Nocturne - Asher Fulero #narracion #declamacion #literatura #lectura #poesia #arte #literatura_hispanoamericana #arts  #poetry #poem #JoanManuelSerrat/GabrielCelaya #España #Lapoesiaesunarmacargadadefuturo ---- Cuando ya nada se espera per...2022-03-2203 minDecir poesíaDecir poesía11. Carlos Pellicer, lo cursi y la atenciónEl poeta tabasqueño Carlos Pellicer propuso otras cosas: su poesía es sinestesia y oportunidad de mirar las cosas más allá de TikTok.2022-03-2127 minDecir poesíaDecir poesía10. Alejandra PizarnikSobre la poeta que no necesita presentación.2022-03-1820 minDecir poesíaDecir poesía9. Alex Mercado, jazz, poesía, Alberto Blanco y Bill EvansUnas ideas a partir de un azaroso encuentro con el pianista de jazz Alex Mercado.2022-02-2622 minPoesía PodcastPoesía Podcast#1 Poesía en profundidad con Carmen AliagaHola, ¿qué tal? Saludos y, como siempre nos gusta decir, bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast. En esta ocasión no vamos a traer el sentir y hacer poético de poeta universal alguno, sino que a este fascinante proyecto vamos a sumarle un verso nuevo, más actual al sentir y decir de nuestros días. De esta manera, en sucesivos episodios iremos intercalando el esquema acostumbrado de Poesía podcast, -tres poemas, dos canciones y un micro relato- con un género periodístico que nos apasiona y que no es otro que la entrevi...2022-01-1455 minLa Mochila Poética | Valentina Zoe 📜📚La Mochila Poética | Valentina Zoe 📜📚LA MATARON UN DÍA ALFREDO ESPINO 👧✨ | La Mataron un Día Jícaras Tristes 💐 | Valentina Zoe Poesía ¡Hola, Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Quiero compartir un poema del máximo exponente de poesía lírica salvadoreña y latinoamericana, Alfredo Espino. El poema se llama: La Mataron un Día, escrito por el poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino, de su libro de poesía Jícaras Tristes, Casucas. El poema es un canto efímero de la vida, de la fragilidad humana y del equilibrio que nos une a la existente naturaleza. Somos el a-b-c diario de nuestras luchas internas y que dejan huella en las palabras del eterno silencio.2022-01-1205 minDecir poesíaDecir poesía8. La simple fascinación: PatersonSe habla de Paterson de Jim Jarmusch y del poeta estadounidense William Carlos Williams y de la simple fascinación que causa vivir.2022-01-0314 minDecir poesíaDecir poesía7. El rap de José Emilio PachecoJosé Emilio Pacheco (México, 1939-2014) fue un rapero en su poesía. Aquí se habla de esto y de su peculiar relación con la música. Se lee su poema "El rap del salmón" y cierra el episodio un beat de @sakrobeats.2021-12-0326 minListen to Trending Full Audiobooks in Literature, PoetryListen to Trending Full Audiobooks in Literature, Poetry[Spanish] - María Mercedes Carranza. Poesía completa by María Mercedes Carranza CoronadoPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/563633to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - María Mercedes Carranza. Poesía completa Author: María Mercedes Carranza Coronado Narrator: Rosa Julia Melibea Garavito Carranza Format: Unabridged Audiobook Length: 1 hour 41 minutes Release date: December 1, 2021 Genres: Poetry Publisher's Summary: Lumen publica la obra completa de María Mercedes Carranza, una de las poetas más importantes del siglo XX en Colombia. En este libro el lector encontrará toda la obra de María Mercedes Carranza, desde su primer poemario Vainas y otros poemas (1973), hasta cinco poemas inéditos del que hubiera sido su último libro, Lo...2021-12-011h 41Maldita PoesíaMaldita PoesíaCatarsis vs poesía, el poema breve y la administración de la inspiraciónLa poesía como arte. Quiero con este episodio reflexionar sobre la importancia de entender que la poesía es un arte y como tal necesita del trabajo artesanal, el entender como se teje, cómo se moldea, la práctica y la profundización. El poema breve es, en efecto un buen motivador del proceso de aprender a decir, de comprimir, de decir de formas más directas lo que se quiere sin perder el foco y luego, administrar la inspiración, el secreto de no quedar vacío de cosas que decir.  Si te gustó ¡Comparte!2021-11-2628 minDecir poesíaDecir poesía6. Homenaje a Lawrence FerlinghettiCentenario, Lawrence Ferlinghetti (1919-2021) pintó con la luz del sol la vida. Se habla aquí de su importancia en el inicio y desarrollo de la Generación Beat, a raíz de la publicación del Howl de Allen Ginsberg, y se da lectura a un poema inédito a manera de homenaje con Marching Band de fondo. Buen viaje. [Abre el episodio él leyendo su poema Baseball Canto]2021-11-0426 minDecir poesíaDecir poesía5. Wisława Szymborska y la risa como poesía ante un mundo destruidoWisława Szymborska (1923-2012) sobrevivió al oprobio del siglo XX. A través de la poesía halló una mirada irónica sobre un proyecto de humanidad incumplido; con ella indagó en nuestros fracasos. Abre el episodio su voz. Y se habla de la traducción en poesía.2021-11-0216 minDecir poesíaDecir poesía4. Jorge Fernández Granados: la lógica poéticaUn poeta que logra oír más allá de la música de las cosas, en el silencio, y urdir desde ahí un pensamiento a través de la poesía: Jorge Fernández Granados (México, 1965). De esto se habla.2021-11-0210 minDecir poesíaDecir poesía3. Alberto Blanco: ser más allá del yoEl poeta Alberto Blanco (México, 1951) no tiene definición posible. Su obra es inmensa. Su escritura explora tantas realidades como sueños y viceversa. Intento hablar de esto y leo un poema suyo dedicado a Walt Whitman.2021-11-0213 minDecir poesíaDecir poesía2. Claudia Masin: la poesía como terapiaClaudia Masin (Argentina, 1972) es una verdadera terapeuta poética. Su palabra cura. Sus poemas arreglan el mundo. A ella leímos todo un mes en el Club de lectura y fue un gran intercambio de intensidad emotiva. De esto se habla.2021-11-0115 minDecir poesíaDecir poesía1. Ida Vitale: paciencia y silencio para leer poesíaIda Vitale (Montevideo, 1923) fue la primera poeta que leímos en el Club de lectura de @decirpoesia, y no fue sencillo. Fue un remar a contracorriente de las palabras para intentar llegar a las playas de una poesía enigmática. De esto se habla.2021-11-0113 minPoesía de regaderaPoesía de regaderaEpisodio 9. Sanguijuela. Lucía QuinteroAmigo quiere decir SIN EGO, ¿Quién es esa persona ante la cual te quitas toda máscara y no sacudes el polvo? La que llegó para quedarse y te hace sentir tanto amor como el regalo debajo del árbol de navidad. ¿Estás cuidando el vínculo con tus amigos? Quédate y resignifica tus relaciones, cambiaremos la cadena por la red. 2021-09-0333 minMinutos de PoesíaMinutos de Poesía11. Solo quería decir... de Fernando Molano Vargas.Fernando Molano Vargas fue un escritor y crítico literario Colombiano conocido por su novela "Un beso de Dick", ganadora del premio de la Cámara de Comercio de Medellín de 1992, y "Vista desde una acera", consideradas por muchos como novelas de culto. En esta oportunidad leemos "Solo quería decir..." un poema que hace parte de "Todas mis cosas en tus bolsillos" su libro de poemas......- Voz: Mateo Torres @pinktomati- Producción: Daniel Caro Arrazola @danikaro_ - Música obtenida de YouTub...2021-06-2801 minLa Mochila Poética | Valentina Zoe 📜La Mochila Poética | Valentina Zoe 📜HUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe PoesíaHola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-2505 minLa Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨HUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe PoesíaHola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-2505 minValentina ZoeValentina ZoeHUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe PoesíaHola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-2505 minValentina ZoeValentina ZoeHUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO?? | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino?? | Valentina Zoe PoesíaHola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-1905 minLa Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨HUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe PoesíaHola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir la poesía del Poet...2021-05-1905 minLa Mochila Poética | Valentina Zoe 📜📚La Mochila Poética | Valentina Zoe 📜📚HUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe Poesía Hola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-1905 minLa Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨La Mochila Mágica | Valentina Zoe 🎒✨HUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe Poesía Hola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos. El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña. Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-1905 minValentina ZoeValentina ZoeHUERTOS NATIVOS ALFREDO ESPINO🌿🌱 | Poema Huertos Nativos de Alfredo Espino💚🎋 | Valentina Zoe Poesía Hola Amiguitos, Papitos y ZoeTubers! Tengo el gusto de recitar uno de los poemas líricos más bonitos de la poesía del poeta y escritor salvadoreño Alfredo Espino: Huertos Nativos.El poema Huertos Nativos, es la expresión poética del campesino que con el arduo trabajo del campo, se interna en los naranjales y en su vida cotidiana. La poesía de Alfredo Espino es un romanticismo puro de la percepción tierna de los seres y de las cosas sencillas de la tierra salvadoreña.Cuando comienzas a leer y descubrir...2021-05-1905 minEspacio Luzarra PODCASTEspacio Luzarra PODCAST#02 La Mirada Poética | Octavio Paz "Decir, Hacer"Te invitamos a profundizar la poesía con una mirada distinta. Esta vez será con Octavio Paz y su poesía "decir hacer".2021-02-0307 minLa poesía se mueveLa poesía se muevePALABRAS TOCADAS | Desde la torre [2017]Trabajo del dúo PALABRAS TOCADAS integrado por Rubén Paolantonio y Gabriela Schuhmacher junto a Paula Monasterolo. Obra interdisciplinaria donde poesía, música e ilustraciones se fusionan. Experimentación con voces, miradas, palabras e imágenes. Mis ojos a los muertos: Este corpus toma como inspiradores los versos de Francisco de Quevedo: “y escucho con mis ojos a los muertos” y “al sueño de la vida hablan despiertos”, a modo de elogio, y para reflejar la vivencia de la lectura pictórica, en especia...2021-01-3013 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 017 - Gabriel ArestiPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Hoy nos detendremos en Gabriel Aresti y en su poema "La casa de mi padre" para hablar sobre el Pazo de Meirás.Defenderéla casa de mi padre.Contra los lobos,contra la sequía,contra la usura,contra la justicia,defenderéla casade mi padre.Pe...2020-12-1307 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 017 - Gabriel ArestiPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Hoy nos detendremos en Gabriel Aresti y en su poema “La casa de mi padre” para hablar sobre el Pazo de Meirás. Defenderé la casa de mi padre. Contra los lobos, contra la sequía, contra la usura, contra la justicia, defenderé la casa de mi padre. Perderé los ganados, los huertos, los pinares; perderé los intereses, las rentas, los divid...2020-12-1307 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 016 - Raquel LanserosPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Hoy nos detenemos en un poema de Raquel Lanseros para reflexionar sobre el calentamiento global y la salud del planeta.La cuesta de las luciérnagasAllí estaban brillando en plena nocheregalando al verano destellos de luz verdeaquel atlas de heroicas luminariasun fugaz universo en miniatura¿fueron...2020-12-0608 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 016 - Raquel LanserosPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Hoy nos detenemos en un poema de Raquel Lanseros para reflexionar sobre el calentamiento global y la salud del planeta. La cuesta de las luciérnagas Allí estaban brillando en plena noche regalando al verano destellos de luz verde aquel atlas de heroicas luminarias un fugaz universo en miniatura ¿fueron un sueño? ¿un lejano prodigio? ¿las nupcias del incendio con el ag...2020-12-0608 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 015 - Vicente NúñezPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Hoy nos detenemos en un poema de Vicente Núñez para reivindicar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.Ningún reproche, otoño; fiel y viejo conserje de mi vida. Sólo es que el viento, en esta nubosa y lenta tarde de noviembre, no me traerá sus...2020-11-2906 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 015 - Vicente NúñezPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Hoy nos detenemos en un poema de Vicente Núñez para reivindicar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Ningún reproche, otoño; fiel y viejo conserje de mi vida. Sólo es que el viento, en esta nubosa y lenta tarde de noviembre, no me traerá sus ojos, sobre cuyas pestañas copiosamente habrá llovid...2020-11-2906 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 014 - Juana CastroPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.La parada de hoy nos lleva hasta Canarias para hablar de la inmigración a través del poema Lotófagos de Juana Castro.Lotófagos Amsterdam, 1998.A mediodía, por el aire, pasael ángel mudo de los inmigrantes. Todose alza y es un vahode pan recién cocido c...2020-11-2207 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 014 - Juana CastroPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. La parada de hoy nos lleva hasta Canarias para hablar de la inmigración a través del poema Lotófagos de Juana Castro. Lotófagos Amsterdam, 1998. A mediodía, por el aire, pasa el ángel mudo de los inmigrantes. Todo se alza y es un vaho de pan recién cocido con aroma de flores. En los barrios, los tranvías, ...2020-11-2207 minPoesía HumorísticaPoesía HumorísticaEl tío del tambor - Fernando CraviotoEL TÍO DEL TAMBOR Tengo en mi casa un tambor que, aunque un poco destemplado, comparto con mucho gusto con todo mi vecindario, tocándolo los domingos a mi vuelta del mercado. Con él me salgo al balcón y golpeando en su parche deleito a toda la gente que pasea por la calle y a los que se asoman prestos, a sus propios ventanales. Ayer, sin irme más lejos, que tocaba con afán, vi que algunos transeúntes, con un brioso ademán, agitando el dedo medio me exaltaban sin parar. Hubo uno que, educado, me preguntó...2020-11-1202 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 013 - Clara JanésPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Nos detenemos hoy en un poema de Clara Janés a propósito del toque de queda y las personas que se lo saltan. El manso regresar de los rebaños en el azul atardecer... Una a una las cabras van llenando de motas movedizas las laderas, dando vida al camino que avanza hacia la noche. Es sabio en su gesto...2020-11-0707 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 013 - Clara JanésPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos detenemos hoy en un poema de Clara Janés a propósito del toque de queda y las personas que se lo saltan.El manso regresar de los rebañosen el azul atardecer...Una a una las cabrasvan llenando de motas movedizas las laderas,dando vida al caminoque av...2020-11-0707 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 012 - José Antonio González IglesiasPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. La parada de hoy nos lleva hasta el poeta Juan Antonio González Iglesias, para hablar de las declaraciones del Papá sobre el matrimonio homosexual. Acepto que belleza es la fulguración natural de las cosas naturales. Me digo que tus dientes mostrados en sonrisa son eso. Que tus ojos me dan tanta dulzura porque cumplen remotas instrucciones genéticas. Que tu...2020-10-3108 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 012 - José Antonio González IglesiasPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.La parada de hoy nos lleva hasta el poeta Juan Antonio González Iglesias, para hablar de las declaraciones del Papá sobre el matrimonio homosexual.Acepto que belleza es la fulguraciónnatural de las cosas naturales.Me digo que tus dientes mostrados en sonrisa son eso. Que tus ojos me dan tanta...2020-10-3108 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 011 - José Corredor-MatheosPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Nos paramos hoy con el poeta José Corredor-Matheos para hablar sobre los bancos y sus nuevas comisiones. Mañana, si es que abren, pasaré por el banco, a pedir que me aclaren cuál es la situación de mis ahorros, y temo no entender lo que me digan, porque ellos siempre cuentan con los dedos. Cómo decirle al pájaro qu...2020-10-2407 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 011 - José Corredor-MatheosPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos paramos hoy con el poeta José Corredor-Matheos para hablar sobre los bancos y sus nuevas comisiones.Mañana, si es que abren, pasaré por el banco, a pedir que me aclaren cuál es la situación de mis ahorros, y temo no entender lo que me digan, porque ellos siempre cuentan con los dedos.Cóm...2020-10-2407 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Si el hombre pudiera decir lo que ama.Luis Cernuda en la voz de Edgar Loaiza Artega.Luis Cernuda nació el 21 de septiembre de 1902 en Sevilla, España. "Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío"Luis CernudaBIOGRAFÍALuis Cernuda Bidón (1902-1963), poeta y ensayista español, uno de los más destacados de la generación del 27, nació en Sevilla, hijo de un padre militar, comandante de ingenieros, que lo educó de forma autoritaria en un ambiente de rígidos e intransigentes principios. Pasó una infancia feliz, protegido por sus dos hermanas mayores.2020-10-2301 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 010 - Ángela FigueraPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. La parada de hoy corre a cargo de la poeta Ángela Figuera Aymerich que nos ayuda a reflexionar sobre la pobreza. No sé cómo ha ocurrido. Está todo tan malo, como suele decirse. Me he quedado muy pobre. No tengo ni un jilguero ni una estatua. No tengo ni una piedra para tirarla al mar. No tengo ni una nube qu...2020-10-1707 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 010 - Ángela FigueraPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.La parada de hoy corre a cargo de la poeta Ángela Figuera Aymerich que nos ayuda a reflexionar sobre la pobreza.No sé cómo ha ocurrido. Está todo tan malo, como suele decirse. Me he quedado muy pobre. No tengo ni un jilguero ni una estatua. No tengo ni una piedra para ti...2020-10-1707 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 009 - Marie LundquistPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. En vez de confesarse una debería dejarse perforar por todas las agujas de la hierba y reunir la lluvia en la boca, y guardar, un poco de agua para que el silencio reme en ella.2020-10-1006 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 009 - Marie LundquistPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.En vez de confesarse una debería dejarse perforar por todas las agujas de la hierba y reunir la lluvia en la boca, y guardar, un poco de agua para que el silencioreme en ella.2020-10-1006 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 008 - José WatanabePoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. Nos detenemos hoy en el poeta peruano José Watanabe para hablar del día internacional de las personas mayores. Una vieja flaca y traposa, como un arbusto seco en este aire polvoriento espera que su perra de tetas fláccidas
 beba el agua turbia de la acequia de los maizales. Mientras espera, embozada en su manta, 
nos observa largamente: pasajeros aburri...2020-10-0308 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 008 - José WatanabePoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos detenemos hoy en el poeta peruano José Watanabe para hablar del día internacional de las personas mayores.Una vieja flaca y traposa, como un arbusto seco en este aire polvorientoespera que su perra de tetas fláccidas
beba el agua turbia de la acequia de los maizales.Mientras espera...2020-10-0308 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 007 - José Antonio Muñoz RojasPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.En esta nueva Parada nos vamos de excursión al campo. Nos acompaña José Antonio Muñoz Rojas, uno de los poetas que mejor ha cantado el mundo rural.He pensado, amor, que nos vayamos a una aldeapara que te acostumbres a salir a la calle sin corbatay veas lo que nunca h...2020-09-2608 minLa Poesía No Hace RehenesLa Poesía No Hace RehenesEp. #14, con María Valles. La Poesía No Hace RehenesEpisodio #14, con María Valles. La Poesía No Hace Rehenes Bienvenidos y bienvenidas al decimocuarto episodio de La Poesía No Hace Rehenes. Hoy contamos con un regalo, con un, podíamos decir, tesoro oculto: la poesía de María Valles. Maria es una poeta no dada a redes sociales ni a participar con frecuencia en recitales poéticos y micros abiertos, por lo que tenéis ante vosotros y vosotras una oportunidad casi única de emocionaros con su arte. Poneos cómodos y cómodas y disfrutad de esta entrevista a María Valles. Soy Manu Arpé y recordad, a...2020-09-2026 minLa Poesía No Hace RehenesLa Poesía No Hace RehenesEp. #14, con María Valles. La Poesía No Hace RehenesEpisodio #14, con María Valles. La Poesía No Hace Rehenes Bienvenidos y bienvenidas al decimocuarto episodio de La Poesía No Hace Rehenes. Hoy contamos con un regalo, con un, podíamos decir, tesoro oculto: la poesía de María Valles. Maria es una poeta no dada a redes sociales ni a participar con frecuencia en recitales poéticos y micros abiertos, por lo que tenéis ante vosotros y vosotras una oportunidad casi única de emocionaros con su arte. Poneos cómodos y cómodas y disfrutad de esta entrevista a María Valles. La mús...2020-09-2026 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 006 - Alfonsina StorniPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos detenemos hoy en "El hombre sombrío", un poema de Alfonsina Storni a propósito de la denominada "Operación Kitchen".Altivo ése que pasa, miradlo al hombre mío.En sus manos se advierten orígenes preclaros.No le miréis la boca porque podéis quemaros,no le miréis los ojos...2020-09-1907 minOrden de trasladoOrden de trasladoPor favor, basta de poesía (Derek Beaulieu, en voces del autor y de Melina Alexia Varnavoglou)La poesía es el último refugio de los que carecen de imaginación. La poesía tiene poco que ofrecer fuera de la poesía. En cambio, la escritura es un ámbito mucho más dinámico. Los poetas deciden ser poetas porque no tienen la ambición de hacer algo mejor. Los lectores son los aforismos de un libro. La mala poesía siempre surge de un sentimiento auténtico. Ser natural es ser obvio, y ser obvio es antiestético. La poesía, por desgracia, sabe que es poesía, mientras que la escritu...2020-09-1605 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 005 - Carmen CondePoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Nos detenemos hoy en "La tierra de nadie", un poema de Carmen Conde a propósito de la independencia del Poder Judicial.En la tierra de nadie, sobre el polvoque pisan los que van y los que vienen,he plantado mi tienda sin amparoy contemplo si van como si vuelven.2020-09-1207 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 004 - Carmen Martín GaitePoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.No detenemos hoy en "Certeza", un poema de Carmen Martín Gaite que nos ayuda a comentar la situación actual en Bielorrusia.Habéis empujado hacia mí estas piedras, me habéis amurallado para que me acostumbre.Pero aunque ahora no pueda, ni intente dar un paso, ni siquiera proyecte fuga alg...2020-09-0507 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 003 - Jorge de SenaPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.Hoy hacemos parada en el poeta portugués Jorge de Sena para regalarle a Messi un poema donde le ponga las cosas claras a Bartomeu.Podéis robármelo todo:
las ideas, las palabras, las imágenes,
y también las metáforas, los temas, los motivos,
los símbolos, y la primacía
en los su...2020-08-2908 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 002 - César VallejoPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.La parada de hoy nos lleva a César Vallejo, una voz fundamental en la poesía hispanoamericana del siglo XX. Su poema "Masa" nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad humana ante las grandes catástrofes.2020-08-2207 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 002 - César VallejoPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. La parada de hoy nos lleva a César Vallejo, una voz fundamental en la poesía hispanoamericana del siglo XX. Su poema “Masa” nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad humana ante las grandes catástrofes.2020-08-2207 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 002 - César VallejoPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir. La parada de hoy nos lleva a César Vallejo, una voz fundamental en la poesía hispanoamericana del siglo XX. Su poema “Masa” nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad humana ante las grandes catástrofes.2020-08-2207 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 002 - César VallejoPoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.La parada de hoy nos lleva a César Vallejo, una voz fundamental en la poesía hispanoamericana del siglo XX. Su poema "Masa" nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad humana ante las grandes catástrofes.2020-08-2207 minPoesía Con/ParadaPoesía Con/ParadaPoesía Con/Parada 001 - Eugénio de AndradePoesía Con/Parada es un espacio donde la poesía toca tierra y tiende puentes con la actualidad. En Poesía Con/Parada detenemos el tiempo para escuchar poemas de ayer y de hoy que tienen mucho que decir.No paramos con Eugénio de Andrade, uno de los principales poetas portugueses contemporáneos, que nos revela la importancia de la luz en su poema "Entre el primer y el último crepúsculo":Yo tenía dos o tres años, tengo ahora sesenta, y la llamada de la luz es la misma, como si de ella hubi...2020-08-1307 minAudio Poemas de Fernando CraviotoAudio Poemas de Fernando CraviotoKarma - Fernando CraviotoKARMA ¿No te ha pasado alguna vez algo muy injusto que te ha llenado por completo de amargura, que te ha dejado anonadado y sorprendido y que ha roto por un momento tu cordura? Seguramente te has preguntado por qué. Qué ha motivado ese momento de locura, si te sientes una persona responsable, muy buena gente y que haces todo con mesura. Parece ser, según confirman eruditos, que de los actos se derivan energías que condicionan y manejan nuestra vida forjándonos, de esta forma, el día a día. Si no sabemos si en esta o en otra...2020-08-1201 minPoesía Para SentirPoesía Para SentirPoesia para sentirPoesía para sentirla poesía vivió y vive su propia transformación. La de hoy…Hoy Vale lo bello y lo lindo (Que no es lo mismo). A mi lo que me interesa no es hablar bellosino transmitir con sentidoComo puedo transmitir con la poesía si alguien con una cámaracon una sola escena grabadapuede decir más que un soneto.Quiero hacer la diferenciaquiero ponerle mi propia voz para que llegue al lugar correctoTU SENTIR, tu sentido.Si logro transmitir lo que estoy sintiendo ahora Vos me vas a escuchar, y sobre todo -por un momento-vas a sentir. Y...2020-08-0801 minAudio Poemas de Fernando CraviotoAudio Poemas de Fernando CraviotoLa nueva normalidad - Fernando CraviotoLA NUEVA NORMALIDAD Tras el estado de alarma por el Covid-19, después de un confinamiento como no se ha visto igual, asomamos la cabeza para ver qué se nos viene, coincidiendo todo el mundo en que hay que empezar a andar. Así que, dicho en la prensa, en la radio y en la tele, por todas partes se escucha: "La nueva normalidad". Perdonen que me haga gracia esta frase tan vulgar, que me parece un sarcasmo reticente y singular, pues no le pillo el sentido a lo que quiere expresar. ¿Qué quieren decir entonces? ¿Que antes todo era normal? Según...2020-07-3001 minPoesía HumorísticaPoesía HumorísticaQué es poesía - Fernando CraviotoQUÉ ES POESÍA. (Humor grosero) ¿Que qué es la poesía? ¿Y ustedes me lo preguntan? ¡Qué narices sabré yo! A saber qué leche dice la benemérita RAE. de esta gastada cuestión. Ya miro en el diccionario y leo su definición. Poesía, dicen estos, es la manifestación de la belleza en la forma, por medio de la palabra, sea en prosa o en verso. ¿Y esto es la poesía? ¡Y una leñe!, digo yo. ¿Qué leches querrán decir con aquesta explicación? Vaya gente malandrina. Sentados en su sillón dicen cuidar las palabras mie...2020-07-1401 minRadio VocesRadio VocesColumna Lectura y Música: (2° Parte) "Poesía Reunida""Las aventuras de la China Iron - Gabriela Cabezón Cámara"1° ParteLa columna de lectura y música ésta a cargo de Mario Trecek. El gestor cultural y escritor es la nueva incorporación de la radio y es un gusto que lo tengamos entre nosotros. Hizo su presentación y largo realmente con todo, Trajo dos libros, dos lecturas diferentes y dos mujeres. Mario arrancó hablando del libro de Gabriela Cabezón Cámara y hacemos un viaje de historia mezclada con temas de genero, Las aventura de la china iron es el libro d...2020-07-0654 minPodcast de Maria TironePodcast de Maria TironeCerrando ciclos para poder avanazar decir adios sin mirar atrasCerrando ciclos, para poder avanzar decir adiós sin mirar atrás. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. Paolo Coelho . En este momento donde estamos a las puertas de otro eclipse ¡dos en un mismo mes! Entramos en un vórtice energético del no tiempo en el cual podemos decir adiós para siempre a lecciones a personas a circunstancias por qué ¡ya ha sido suficiente! No MARÍA TIRONE 135 necesitamos seguir repitiendo esa misma tarea ¡Ad infinitum...2020-05-1304 min* Emisiones verano (Podcast)* Emisiones verano (Podcast)Emisión verano - 06/07/2016 (La soledad)EMISIÓN ESPECIAL DE VERANO DE RADIO POESÍA VIOLETA DEL DÍA: 06/07/2016 (MIÉRCOLES) TEMA: LA SOLEDAD HOLA, TE SALUDO A TI, QUE ME ESCUCHAS AL OTRO LADO DE LA RED, CON LA ALEGRÍA DE QUIEN SE REENCUENTRA CON UN AMIGO, MIENTRAS ESCUCHAMOS DE FONDO LA SINTONÍA PRINCIPAL DE NUESTRA EMISORA, UNA HERMOSA MÚSICA COMPUESTA Y TOCADA POR JAVIER SALVADOR, CUYO TÍTULO ES: “POEMA A LA ETERNIDAD”. COMENZARÉ DICIÉNDOTE QUE, EN ESTOS MESES DE JULIO Y AGOSTO, CAMBIAMOS EL FORMATO DE RADIO POESÍA VIOLETA PARA INTENTAR QUE RESULTE MÁS VERANIEGO, MÁS LIVIANO QUIZÁ, O...2020-03-3159 minAlapoesiaAlapoesiaPoesía Publicada por Universidades (190731)Alapoesía estrena “la mesa de los editores”, en la que conversaremos, una semana por mes, con las personas que se dedican a editar e imprimir poesía. Comenzamos por dos editoriales universitarias: la Editorial de la Universidad de Puerto Rico y la Editorial EDP University. Aunque parecen dos instituciones muy diferentes entre sí, tienen en común una presencia fuerte del género poético entre sus publicaciones. Si la Editorial UPR se distingue por su fondo histórico de ediciones de tipo crítico y obras completas de autores consagrados, de EDP se puede decir que la distingue su...2020-02-2155 minPoesía con BetshuaPoesía con BetshuaTratando de DecirEsta entrada de blog fue escrito por Betshua el 17 de julio de 2019 y publicado en su blog https://poesiaconbetshua.wordpress.com/2019/07/17/tratando-de-decir/2019-07-1702 minPoesía VioletaPoesía VioletaPodcast de Navidad Radio Poesía Violeta del día 26/12/2018ESPECIAL DE NAVIDAD EN RADIO POESÍA VIOLETA  DESPIERTA Despierta. Despierta ya...  Abre tus ojos a la Luz. Navidad es Natividad... Nacimiento...  Nacimiento de la Luz, es decir: la Verdad.  La verdad es aquello que ES. Lo que Es, sin más.  Sin añadirle razones, sentimientos, ideas, conceptos... nada.  Siente en tu corazón, si consigues acallar por un momento  las voces de este mundo. Estamos aquí, pero somos de allí. De la...2018-12-2652 minPodcast de cafeazarPodcast de cafeazarDaniela López & Sebastián Baez - 2º Slam de Poesía Oral en Posadas, Copa Níspero¿Que es un Slam de poesia? Un slam de poesia es una competencia ludica , un juego que pone a sus participantes en un contexto en el cual pueda dar lo mejor de si , con reglas simples y simbólicas que buscan despertar la creatividad - 3 minutos 20 segundos para hacer decir lo que sea - no se permiten bases ni instrumentos musicales - texto propio. (no se puede repetir) un espacio completamente abierto y plural donde importa la intención que cada uno le ponga a su propia creación , donde cualquier recurso escénico vale y lo que dispara las emoci...2017-12-0814 minPoesía HumorísticaPoesía HumorísticaVaya nochecita - Fernando Cravioto¡VAYA NOCHECITA! Vaya con la nochecita que me ha dado mi señora, que entre fríos y calores hemos llegado a la aurora. Resulta que hace calor, pero, no tanto, ¡carajo!, para dormir en la noche con aire acondicionado. Mi señora es calurosa, yo soy un tanto... apagado. Es decir, que bien me tapo huyendo de un resfriado. Esta noche, al acostarnos, después de un rato encendido para refrescar el cuarto, apagué yo el aparato. Pero en mitad de la noche, mientras estaba soñando, despierto a la realidad de un frío desmesurado. Yo, apagando el aparato ...2017-04-1301 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía de Antonio MachadoAntonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en po...2016-11-2439 minEl Abrazo del Oso PodcastEl Abrazo del Oso PodcastEl Abrazo del Oso - Miguel Hernández. Poeta de la Guerra Civil¿Quieres ser mecenas de El Abrazo del Oso y formar parte de nuestra comunidad exclusiva? Pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso Decir Miguel Hernández es decir Historia de España. Es decir guerra, cebolla y hambre. Decir Miguel Hernández es decir cárcel y vergüenza, es decir pueblo y compromiso. Y por supuesto es decir poesía. Miguel Hernández, aquel del que una vez dijo Neruda que era deber de España conocerlo, sacarlo de la oscuridad al que la derrota de su historia lo condenó. Hoy vamos a cumplir con Neruda y con la poesía, con...2016-10-022h 18Artefacto Magazine de Aculco RadioArtefacto Magazine de Aculco Radio¿Dónde está la poesía de hoy?Sobre la poesía, según el gran Juan Gelman, "habría que decir que nadie la lee y que esos nadie son pocos". El arte mayor por centurias es hoy en día una labor y un arte devaluado, de cándidos y cenicientas. Por eso nos preguntamos ¿dónde está la poesía hoy día y cómo se consume? Respondiendo, hemos terminado haciendo una breve historia de la poesía; desde sus orígenes épicos y fundacionales hasta la poesía visual del cine y la publicidad, pasando por el movimiento romántico europeo, el hipismo y la música popu...2015-03-221h 03DECLAMACIÓN POÉTICA -\DECLAMACIÓN POÉTICA -"Aedo"Poesía_'EXTRAÑANDOTE'- autor_Jose Grimalt_Declamación y Autoríapoesía - “EXTRAÑÁNDOTE” Por José Grimalt La coincidencia, tal vez la causalidad, el encuentro fortuito, la vida nos depara tantos saltos en el vacío, de la existencia, somos tan complejas en nuestros planteamientos y valores humanos, nunca podremos decir ante esta situación “yo no lo haría nunca” tantos miedos, tantos conformismos, ajando nuestros vitales segundos existencialistas, hasta el tedio personal. Poesía intimista, tan intensa y llena de confidencias, entre unos y otras, quien no rozo el amor de un extraño, y tuvo miedo a romper el frasco de las quietudes. Aquí os dejo mi más inquietante...2014-12-2001 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía Victor HugoVictor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—N 1 (Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa, hermano de los escritores Eugène Hugo y Abel Hugo. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y á...2014-03-2148 minPoesía DegeneradaPoesía DegeneradaPilar Rodríguez ArandaLos poemas de Pilar Rodríguez Aranda nos recuerdan que la poesía es capaz de decir con palabras aquello que apenas podemos intuir en nuestras sociedades. La poesía de Pilar se ubica en los espacios de la familia que por ser íntimos, son poco pronunciados por nuestras bocas en público. Es también una poesía de las fronteras. Erotiza al español y al inglés en poemas que los acercan y los ponen a compartir la misma cama. Bienvenidxs a este camino por la poesía entre los bordes de la familia y de las lenguas.2014-02-111h 25