Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Defensoria De Ninas

Shows

La InformanteLa InformanteNiñas y adolescentes en la 3ra causal de la Ley IVE: La punta del iceberg de la violencia sexual89 niñas y adolescentes accedieron a la ley IVE en 2024, siendo casi el 90% de los casos por embarazos producto de violación. ¿Qué análisis podemos sacar de esta cifra? Nuestras invitadas son tajantes: esto es solo la punta del iceberg de los contextos violentos en que viven niñas y adolescentes y de toda una sociedad que les ha fallado. Estuvimos con Pamela Meléndez, encargada de Estudios de la Defensoría de la Niñez y Paz Robledo, pediatra especialista en adolescentes y parte de distintas iniciativas y políticas públicas de derechos sexuales y reproduct...2025-04-1443 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López - Último Primer DíaEntrevista a Amelia López sobre el Último Primer Día - Radio Suquía2025-02-2610 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 232 - Lucia Fainboim, especialista en Ciudadanía y Crianza Digital y Fundadora de la Consultora Bienestar DigitalBienestar Digital es una consultora que diseña proyectos innovadores para construir vínculos más saludables con las tecnologías digitales y tiene como objetivos potenciar la formación, la divulgación, la investigación y la sensibilización, para que todas las personas puedan disfrutar de habitar internet.Lucía nos explica cómo vinculamos con las tecnologías digitales, que es la Crianza Digital y qué inconvenientes pueden traer la sobreexposición digital de niños, niñas y adolescentes.2025-02-2017 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 228 - Jorgelina Bertoni, socióloga, especialista en Gestión de Políticas Públicas y Secretaria de Deportes del Municipio de La MatanzaBertoni, ex jugadora de hockey e integrante de Las Leonas, nos cuenta como trabaja, desde la gestión pública, para fomentar una sociedad diversa, inclusiva y donde todos tengan las mismas oportunidades. Y destaca que desde el deporte se incentivan valores como la igualdad, la inclusión y la celebración de la diversidad a sus prácticas, en niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Destaca además el valor de los clubes de barrio en la comunidad y cómo pueden acercar a los chicos al deporte y a que f...2025-01-2317 minMañanas BLU 10:30 - con Camila ZuluagaMañanas BLU 10:30 - con Camila ZuluagaDefensoría sobre cifras de feminicidio: "Hay un ambiente que justifica la violencia"Al menos 745 feminicidios han sido cometidos entre enero y octubre de este año en Colombia, reveló el boletín 'Vivas nos queremos', que abogó por acciones que "erradiquen desigualdades y creen condiciones materiales propicias para que las mujeres y mujeres niñas en toda su diversidad vivan en entornos libres de violencia".See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-11-2521 minVoces del DíaVoces del DíaLicenciada Rossana FrancoLa Licenciada Rossana Franco, Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, habló con Diario Lateral, acerca de las actividades que lleva adelante junto a su equipo. La titular de la Defensoría Provincial de NNyA, habló del trabajo en territorio que desarrollan de forma permanente, por ejemplo, el viernes pasado en la localidad de 25 de mayo, sobre prevención de abuso en niñas, niños y adolescentes, el protocolo de prevención lanzado en septiembre de 2022 y el trabajo mancomunado entre equipos de Brasil, Paraguay y Argentina en zonas de frontera. Franco, también hizo ref...2024-11-1409 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista Silvana Piscitelli en Radio Sur - "Hablemos para cuidar a nuestros adolescentes"2024-11-0512 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López - "Adultizar no es ampliar derechos"Ante la Resolución General 1023/2024 emitida por la Comisión Nacional de Valores, la Defensora Amelia López realizó una nota con Julio Kloppenburg en radio Pulxo para hablar sobre qué significa esta Resolución que permitiría a adolescentes a partir de 13 años a ingresar y operar en el mercado de valores. 2024-10-1006 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a la Defensora Amelia LópezLa Defensora Amelia López habló con María de los Ángeles en Radio Universidad de Rio Cuarto sobre las problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes en la actualidad. 2024-08-2717 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López sobre el informe "Entre Pantallas"La Defensora Amelia López fue entrevistada por Julio Kloppenburg en Radio Suquía sobre el informe "Entre Pantallas: infancias y adolescencias en el mundo digital".2024-08-2310 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López en Radio Mitre con Laura GonzalezLa Defensora Amelia López habló con Laura Gonzalez sobre el juego online y el juego de apuestas. 2024-08-0506 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López en Cadena 3 con Federico AlbarenqueLa Defensora Amelia López habló en radio Cadena 3 con Federico Albarenque sobre el informe "Entre Pantallas: Infancias y adolescencias en el mundo digital" el cuál refleja los datos recolectados durante los años 2022 y 2023 respecto al uso que niñas, niños y adolescentes hacen de las redes sociales e internet. 2024-07-3010 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaReapertura Subsede LaboulayeLa Defensora de los Derechos de NNyA, Amelia López, habla sobre la reapertura de la subsede de la Defensoría en Laboulaye. 2024-07-2908 minA través de la VentanaA través de la VentanaCasas de Acogida #016En el episodio 16, exploramos la esencial labor de las Casas de Acogida y Refugios Temporales en Bolivia, que brindan albergue seguro a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia. Entrevistamos al Director de un Albergue Integral en La Paz en 2021 para obtener información sobre su funcionamiento y finalidad. El propósito fundamental de estos refugios es proteger a las víctimas de violencia física, psicológica, sexual o intentos de feminicidio por parte de sus agresores. Están diseñados para mujeres sin una red de apoyo familiar o social. Las casas...2024-05-1000 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López sobre Maltrato en la InfanciaLa Defensora Amelia López fue entrevistada en Radio Suquia para reflexionar sobre el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato en la Infancia2024-04-2507 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López en Radio PulxoEntrevista sobre la responsabilidad de los adultos en la violencia que existe entre adolescentes.2023-11-2309 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastPreocupa la falta de respuesta por denuncias en hogares transitoriosLa diputada Marisa Garnica, converso con Ana María Vega en la que se cuestionó el abordaje que se realiza en materia de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. La legisladora contó que está preocupada porque no recibe respuestas de parte del gobierno provincial “ante sucesivos pedidos de informes, así como también la solicitud de poder visitar los hogares. Por empezar en el de Guaymallén donde no se me permitió ingresar, a conocer la situación, luego de reiteradas fugas de niñas adolescentes”. Por otra parte, Garnica comentó que por e...2023-09-0413 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista Radio Pulxo - Amelia López sobre NNyA y los saqueos en la Provincia de CórdobaLa Defensora Amelia López habla con Radio Pulxo sobre el involucramiento de NNyA en los saqueos en el mes de agosto en la Provincia de Córdoba2023-08-2517 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDiálogos para acompañar y cuidar Ep. 11 - Semana Mundial de la Lactancia MaternaNatalia Villalon, Lic. en Kinesiología y Fisioterapia, Asesora en Lactancia materna, Preparadora Prenatal, Doula, Fundadora de Nascere (especialistas en Maternidad y Crianza); nos habla sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna y su importancia. 2023-08-0309 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDiálogos para acompañar y cuidar Ep. 9 - Tratamiento mediático responsable de la niñez y la adolescenciaAmelia López, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, habla con Radio Pulxo sobre el tratamiento mediático que se hace en relación a temáticas que involucran a las infancias y adolescencias. 2023-07-1304 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDiálogos para acompañar y cuidar Ep. 6 - Día contra el maltrato hacia las infancias #HayOtraFormaAmelia López, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, habla con Radio Pulxo sobre #HayOtraForma: campaña contra el maltrato hacia las infancias de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 2023-04-2703 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDiálogos para acompañar y cuidar Ep. 4 - Los chicos y las pantallasAmelia López, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, habla con Radio Pulxo sobre chicas, chicos y su uso de pantallas. 2023-03-3004 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDiálogos para acompañar y cuidar Ep. 3 - Maltrato infantilAmelia López, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, habla con Radio Pulxo sobre maltrato infantil. 2023-03-2803 minPoster Central, Pablo CallejónPoster Central, Pablo CallejónLas mil caras de la pobreza golpea a niños, niñas y adolescentesDialogamos con Franco Gentile -Delegado de la Defensoría de los derechos de NNyA de la Provincia en Río Cuarto- para tener un panorama local de esta situación. Las denuncias que se receptan son de la más variada índole: desde maltrato hasta problemas de salud con falta de cobertura, pedidos por conflictos en las escuelas y bretes burocráticos. “Ha aumentado en los últimos años de manera considerable el consumo y venta de sustancias. Niños y jóvenes lo ven como una forma de generar ingresos. Al no tener dinero para comer, la venta se presenta com...2023-02-1822 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDiálogos para acompañar y cuidar Ep. 1 - Violencia Infantil | Amelia López en Radio PulxoJulio Kloppenburg entrevista a la Defensora de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba para Radio Pulxo.2023-02-1605 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 129 - Entrevista a Marta Braschi, integrante del Grupo de Trabajo en Adicciones de la Sociedad Argentina de PediatríaLa Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una campaña para concientizar sobre consumos problemáticos, mostrando su preocupación por la naturalización de los consumos nocivos en niños, niñas y adolescentes y la precoz incorporación de los mismos a la vida cotidiana.2023-02-0915 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López en DaleFMEntrevista a la Defensora de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba en Dale FM 2023-02-0224 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 125- Entrevista a Delfina Schenone Sienra, integrante del colectivo Infancia en Deuda y responsable del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)Las organizaciones integrantes del colectivo Infancia en Deuda, dedicadas a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, solicitaron información al Congreso Nacional acerca del tratamiento del proyecto “Creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) y de «Modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales”.2022-12-1513 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista con Radio ContinentalEntrevista a Amelia López en Radio Continental sobre el IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias.2022-11-1709 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista con CNN RadioEntrevista a la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes en CNN Radio sobre el IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias.2022-11-1005 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López en Radio SucesosEntrevista a la Defensora Amelia López en Radio Sucesos sobre el trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y el IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias. 2022-10-3121 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista Amelia López en FM DaleRumbo al IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias, la Defensora Amelia López estuvo presente en Dale FM con Gaby Vieyra.2022-10-2907 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Amelia López en "La Super Mañana" con Lalo FreyreEntrevista a la Defensora Amelia López en el programa "La Super Mañana" con Lalo Freyre por Radio Suquía. 2022-10-2706 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaEntrevista a Radio Universidad Nacional Rio CuartoLa Defensora Amelia López, brindó una entrevista para Radio Universidad Nacional Rio Cuarto,  donde habló del IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias y del protagonismo de niñas, niños y adolescentes para la construcción de un mundo más justo. 2022-10-2514 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 117 - Entrevista a Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud del Defensor del Pueblo de la Nación, Florencia Zubeldía Cascón y Andrés Brandolini, de la misma ÁreaEl Área de Salud de la Defensoría está gestionando diferentes reclamos vinculados a la protección de niñas y niños con diagnóstico de pubertad precoz, a las que se les niega la cobertura integral de su tratamiento. Además, Nitto y su equipo nos hacen un breve resumen de las últimas leyes que se han sancionado para la  protección del Derecho a la Salud.2022-10-2017 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 114 - Entrevista a Sandra Pierdominici, Directora Ejecutiva de la Fundación Grano de MostazaLa Fundación Grano de Mostaza nació en el año 2004, con el objetivo de brindar a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos la oportunidad de progresar a través del acceso a la educación secundaria y fomentar la permanencia en el sistema educativo. Sandra nos cuenta los programas de desarrollo educativo y social que están llevando a cabo en lugares remotos, alejados de los centros urbanos.2022-09-2914 minHechos EcuadorHechos EcuadorEl Pleno exhorta a la Defensoría del Pueblo a constituir Comisión de la VerdadEl Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 110 asambleístas presentes, exhortó a la Defensoría del Pueblo que, en virtud de lo dispuesto en los artículos 215 de la Constitución y 20 de la Ley Orgánica de la Defensoría, constituya una Comisión Especial que realice una investigación defensorial respecto de los hechos ocurridos en el Ecuador desde el 13 de junio de 2022, en el marco del paro convocado por las organizaciones sociales e indígenas. La finalidad de esta Comisión Especial de Investigación será establecer la verdad, justic...2022-07-0603 minCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCPiura se quedó sin vacunas contra la Covid para niñas y niñosLa región Piura no cuenta con la disponibilidad de vacunas pediátricas contra la Covid para aplicar la primera dosis a los niños y niñas de 5 a 11 años, que deben regresar a clases presenciales. Tampoco hay fecha por parte del Gobierno Central para un nuevo abastecimiento a la región, según informó el director regional de Salud, Fernando Agüero Mija.Está situación se reporta desde el 22 de febrero, fecha en la que el director Fernando Agüero informó que ya no contaban con vacunas  para los menores de 5 a 11 años. La població...2022-03-0401 minHechos EcuadorHechos EcuadorSe aprueba proyecto que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo en caso de violaciónCon 75 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea aprobó el proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional (CC) que dispuso a la Defensoría del Pueblo la presentación del proyecto de ley en mención, esta propuesta normativa fue analizada en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, sobre la base de criterios técnicos, científicos y de diversas organizaciones de derechos humanos, grupos feministas y de defensa de los derecho...2022-02-1802 minEl planEl planLa voz de les adolescentes - Episodio 5 - DiversidadAlejo es un varón trans que vive en la ciudad de Reconquista. Tiene 20 años y desde hace por lo menos tres empezó a tener dudas sobre su identidad.Participan de este envío Alejo, Yamila amiga de Alejo y Oliver de la organización Rastros de Reconquista.La voz de les adolescentes es una coproducción entre la productora de contenidos sonoros El Plan y la Defensoría de niñas, niños y adolescentes de Santa Fe.2021-12-0115 minEl planEl planLa voz de les adolescentes - Episodio 4 - DiscapacidadCamila L. tiene 19 años y vive en la localidad santafesina de Firmat. Es ciega. Vive con su mamá y entre otras cosas, le gusta maquillarse y cocinar.Participan de este envío Camila L, Marisa Chamorro Doctora en Psicología y Gabi Fernández coordinadora de la Biblioteca Accesible de la Facultad de Psicología de Rosario.La voz de les adolescentes es una coproducción entre la productora de contenidos sonoros El Plan y la Defensoría de niñas, niños y adolescentes de Santa Fe.2021-12-0112 minEl planEl planLa voz de les adolescentes - Episodio 3: GroomingG tiene 16 años y vive en la ciudad de Totoras. Hace dos años, cuando tenía tan solo 14 fue víctima de grooming, es decir fue acosada por un hombre adulto a través de las redes sociales. ¿Qué hacer frente a una situación así? Claves para actuar en casos de grooming. La voz de les adolescentes es una coproducción entre la productora de  contenidos sonoros El Plan y la Defensoría de niñas, niños y adolescentes de Santa Fe.2021-11-0513 minEl planEl planLa voz de les adolescentes - Episodio 2: Adolescentes y medios de comunicaciónLuciano y Raisa son dos jóvenes que viven en San Cristóbal, una ciudad del noroeste de Santa Fe de 14 mil habitantes. Ambos integran el Centro de Estudiantes Unidos y durante la pandemia comenzaron a hacer radio para poder seguir en contacto con sus compañeres.La voz de les adolescentes es una coproducción entre la productora de  contenidos sonoros El Plan y la Defensoría de niñas, niños y  adolescentes de Santa Fe.2021-10-2908 minEl planEl planLa voz de les adolescentes - Episodio 1: CorporalidadesMaite M. tiene 17 años y vive en Rosario. Desde que era chica creció escuchando que en su cuerpo algo estaba mal. Su contextura era un poco más grande que la de las chicas de su edad y eso automáticamente la convirtió en una chica diferente. Participan de este envío Maite M y Mariángeles Camusso Licenciada en Comunicación Social, docente e investigadora de la UNR. Secretaria de Género y Sexualidades de la Facultad de Ciencia Política y RRII. La voz de les adolescentes es una coproducción entre la productora...2021-10-2216 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 65 - Entrevista a Dana Borzese, Directora Ejecutiva de la Asociación Civil DoncelDesde la Asociación acompañan a niñas, niños y adolescentes en resguardo provisional alternativo, que -a los 18 años- si no han logrado la revinculación familiar, deben abandonar este cuidado, quedando sin resguardo económico, educativo y social. Dana considera que la Ley de Acompañamiento del Egreso es un hito histórico, que reconoce los derechos específicos de este colectivo invisibilizado por años.2021-10-1327 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 50 - Entrevista a Marisa Graham, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la República ArgentinaLa Defensora de NNyA nos cuenta que presentó, ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación, su primer Informe Anual, enfocado en cuatro puntos principales de trabajo: Seguridad Alimentaria, Ingreso en los Hogares, Deserción Escolar y Cobertura Integral de la Primera Infancia.2021-06-3046 minRadio PPNRadio PPNVoces en libertad n°313 Junio 2021Programa N°313 Primer bloque El Dr. Alberto Volpi, director de Prevención de la Tortura, Diálogo y Gestión Colaborativa de la PPN, nos cuenta acerca de la participación de representantes del seminario “Teoría y Práctica de Metodología Restaurativa en el Encierro” dictado para agentes del SPB. Segundo Bloque El delegado de la región del Litoral, Dr. Sebastián Cáceres, nos habla sobre un Habeas Corpus a favor de detenidos en Santa Fe. Finalmente, la directora de Cooperación y Asuntos Internacionales, la Lic. Mariana Sheehan nos cu...2021-06-2555 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 47 - Entrevista a Gustavo Ponce, especialista en Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en ArgentinaPonce advierte que, ante la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19, se incrementó el trabajo infantil. Actualmente, en Argentina, uno de cada diez niños y niñas de entre 5 y 15 años y tres de cada diez adolescentes de entre 16 y 17 años realizan tareas orientadas al mercado, según datos de un estudio elaborado por la OIT junto a UNICEF y el Ministerio de Trabajo de la Nación.2021-06-0920 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 46 - Entrevista a Edith Grynszpancholc, Presidenta de la Fundación "Natalí Dafne Flexer", de ArgentinaLa Fundación Natalí Dafne Flexer, creada en 1995 por Edith Grynszpancholc, desarrolla actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Además otorgan becas de capacitación a integrantes de Equipos de Salud y colaboran en obras de remodelación e infraestructura en distintos hospitales públicos. Actualmente trabajan en la elaboración de la Ley de Oncopediatría para niños, niñas y adolescentes con cáncer.2021-06-0223 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaConversaciones poderosas: Niñez, adolescencia y diversidades de géneroNiñas y niños conversan sobre roles y diversidades de género con Alejandro Escudero,  Subdirector Derechos Humanos de las Minorías y Lucha Contra la Discriminación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba.2021-03-2518 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaConversaciones poderosas: Igualdad de género y vínculos saludables¿Cómo es un vínculo saludable? ¿Cómo identificar relaciones tóxicas? Chicas y chicos conversan sobre estas temáticas con Leticia Navarro. Ella es Licenciada en Psicología, Magíster en Salud Materno Infantil y trabaja en el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. 2021-03-2215 minDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaDefensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de CórdobaConversaciones poderosas: Adolescentes como espectadores de la violencia y desigualdad de género¿Qué hacer frente a situaciones de violencia de género? Adolescentes conversan sobre este tema con Cecilia Barros en La Defensoría Podcast. Cecilia Barros es psicóloga y trabaja en el Polo de la Mujer de Córdoba, allí acompaña a infancias y adolescencias que han vivido situaciones de malos tratos por violencia de género en sus familias.2021-03-1720 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 31 - Entrevista a Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos AiresMartello se encuentra a cargo de los Observatorios de Adicciones y Consumos Problemáticos y de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría bonaerense. Desde allí se analizan distintas problemáticas que afectan a los jóvenes como el consumo de alcohol, tabaco, drogas o juego; la situación de los centros de detención; el grooming, el bullying y la violencia escolar, entre otros.2021-02-1718 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 25 - Entrevista a la Lic. Alejandra García Martínez, Jefa del Área Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la NaciónLa Lic. García Martínez nos hace un resumen del trabajo del Área durante el año 2020, marcado por la pandemia, que afectó principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad, como niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, pueblos originarios o personas privadas de la libertad, entre otros.2021-01-0619 minCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCCajamarca: Defensoría del Pueblo demandó a la Fiscalía Mixta del distrito de La Encañada atender con la debida diligencia los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentesLa Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Fiscalía Mixta del distrito de La Encañada atender con la debida diligencia los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes que se registren en su jurisdicción. Radio Líder, Cajamarca. Reportó Cecilia Machuca2020-12-1701 minCatoLaicasCatoLaicas#1 - Ninas no Madres: Por uma infância livre de violênciasO caso de uma menina capixaba de 10 anos, estuprada pelo próprio tio e carregando uma gestação fruto de violência, chamou a atenção do país em agosto de 2020. Julgamentos e ataques de grupos religiosos fundamentalistas foram apenas alguns dos empecilhos para que o seu direito ao aborto legal fosse garantido, bem como a sua vida e dignidade. Impulsionadas pelo caso - que, revoltantemente, não é o único no Brasil -, Católicas pelo Direito de Decidir convidou a defensora pública Paula Machado, atual coordenadora do Núcleo Especializado de Promoção e Defesa dos Direitos das Mu...2020-12-1023 minLo dices tú lo digo yoLo dices tú lo digo yoLo dices tú, lo digo yo - El proyecto de Código de la Niñez y los aportes de la Defensoría del PuebloEn este programa hablamos sobre el proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, COPINNA. Invitamos a Marianella Maldonado de la Defensoría del Pueblo. Programa emitido el 2 de diciembre por la Radio de la Asamblea Nacional.2020-12-0822 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 17 - Entrevista a Natalia Calisti, Coordinadora del Equipo de Comunicación de Unicef ArgentinaNatalia nos cuenta sobre la Campaña “Huella Digital”, que están llevando a cabo conjuntamente con la Defensoría del Pueblo de la Nación, con consejos para gestionar la información personal que se comparte en las redes; dirigida a niños, niñas y adolescentes, así como también a padres y docentes.2020-11-1118 minUniversidad Abierta de RecoletaUniversidad Abierta de RecoletaCUANDO ALGUIEN NOS HABLA, DEBEMOS MIRAR A LOS OJOSEn Chile existe el mal hábito de minimizar cualquier opinión o intento de discusión de las y los menores de edad sobre el devenir del país y lo que esperan para su futuro. Da la impresión de que las reflexiones que tienen sobre el mundo en el que viven son automáticamente inválidas por su condición etaria. ¿Qué se hace entonces? ¿Mejor que jueguen y hagan sus cosas en paz, sin contaminarse con la “política” y los adoctrinamientos de los adultos? Pero resulta que tienen mucho que decir sobre el país en el qu...2020-11-0403 minPDHgtPDHgtDía Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y NiñasEl Protocolo de Palermo define la trata de personas en su artículo 3 como: “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esta explotación incluirá, como mínimo, la explotación...2020-09-2317 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 7- Entrevista a Hernán NavarroEn esta ocasión dialogamos con el Dr. Hernán Navarro, Presidente de Grooming Argentina, y especialista en el tema Grooming, con quien analizamos esta problemática que afecta a niñas, niños y adolescentes, cuya actividad en internet y en las redes se ha incrementado durante la pandemia y ha generado un cambio en los hábitos de consumo y formas de vincularse, aumentando así la actividad delictiva de los acosadores.2020-09-0219 minZoom A La NoticiaZoom A La Noticia¿Dónde están? ¿Qué pasó con ellas?La Defensoría del Pueblo de Perú denunció que 915 mujeres desaparecieron del 16 de marzo al 30 de junio, el tiempo que duró la cuarentena por la emergencia del coronavirus. Indicó que 606 son menores de edad. La defensora adjunta de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, cuestionó que las mujeres y niñas hayan desaparecido en medio de un fuerte operativo de vigilancia que emprendió la policía a causa de la pandemia. Cuestionó que el Estado no tenga mecanismos eficientes de búsqueda ni herramientas para proteger a las víctimas. Al tiempo recordó que las desapa...2020-07-2900 minEl planEl planLes amigues en cuarentena // La voz de les adolescentes en la pandemia¿Cómo se mantuvieron los vínculos con les amigues en la cuarentena? ¿Fue suficiente encontrarse de manera virtual? ¿Qué significa para vos tener un amigue? Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan realizado por los periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza. Participaron en este episodio: Camila Dipaolo Juan Crespi Catalina Genovese Francisco García2020-07-2307 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 7: Les amigues en cuarentena¿Cómo se mantuvieron los vínculos con les amigues en la cuarentena? ¿Fue suficiente encontrarse de manera virtual? ¿Qué significa para vos tener un amigue? Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan realizado por los periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza. Participaron en este episodio: Camila Dipaolo Juan Crespi Catalina Genovese Francisco García2020-07-2107 minEl planEl planLa pandemia en el encierro // La voz de lxs adolescentes en la pandemiaEl Centro Especializado de Responsabilidad Penal Juvenil de Rosario (ex IRAR) es un instituto de detención de régimen cerrado donde se encuentran alojados jóvenes de entre 16 y 18 años que cometieron delitos graves. Desde que se decretó la cuarentena y para evitar la propagación de Covid 19, los chicos que están allí dejaron de recibir la visita de sus familiares. Desde entonces, tampoco tienen talleres y el vínculo con el mundo exterior, quedó completamente cortado. ¿Cómo cambió la rutina de esos jóvenes? ¿Qué hacen durante todo el día? ¿qué extrañan? ¿Cómo se vive el encie...2020-07-1506 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 6: La pandemia en el encierroEl Centro Especializado de Recuperación Juvenil, antes llamado IRAR (Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario), aloja a jóvenes con causas penales graves de entre 16 y 18 años. ¿Cómo vivieron esos jóvenes la cuarentena? ¿Qué pasó con las visitas suspendidas? ¿Las rutinas? ¿Qué hacen? ¿Qué extrañan? ¿Cómo se vive el encierro dentro del encierro? Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan realizado por los periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza. Participaron en este episodio: 2020-07-1406 minEl planEl planAutonomía progresiva y cuarentena // La voz de lxs adolescentes en la pandemiaUna gran cantidad de jóvenes en Santa Fe pasó su infancia bajo el sistema de protección integral viviendo en centros de acogimiento o instituciones de cuidado.  ¿Cómo pasaron la cuarentena les adolescentes que viven en esos lugares y que a partir de ahora tienen que dejarlos para empezar una vida en autonomía? ¿Pudieron seguir trabajando? ¿Qué ayuda del Estado tuvieron? ¿Cómo se sintieron? La voz de lxs adolescentes en la pandemia es un podcast realizados por La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y Este es el Plan, para conocer cómo atr...2020-07-0807 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 5: Autonomía progresiva en cuarentenaUna gran cantidad de jóvenes en Santa Fe pasó su niñez bajo el sistema de protección integral de infancia viviendo en centros de acogimiento e instituciones de cuidado. ¿Cómo pasaron la cuarentena les adolescentes que viven en esos lugares y que a partir de ahora tienen que dejarlos por cumplir la mayoría de edad para empezar una vida de autonomía? ¿Pudieron seguir trabajando? ¿Qué ayuda del Estado tuvieron? ¿Cómo se sintieron?  Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan re...2020-07-0807 minEl planEl planLa escuela en tiempos de pandemia // La voz de lxs adolescentes en la pandemiaEn este episodio les preguntamos a lxs chicxs ¿Cómo cambió la escuela en cuarentena? ¿Tienen clases virtuales? ¿Cómo se imaginan la vuelta al cole?La voz de lxs adolescentes en la pandemia es un podcast realizados por La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y Este es el Plan, para conocer cómo atraviesan la cuarentena las chicas y los chicos de la provincia de Santa Fe. Son relatos sonoros que se proponen escuchar a lxs jóvenes para saber cómo cambiaron sus rutinas, qué les pasó durante el encierro y qué sintieron...2020-07-0207 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 4: La escuela en tiempos de pandemia¿Cambió la escuela en cuarentena? ¿Tuviste clases virtuales? ¿Te dan mucha tarea? ¿Cómo te imaginas la vuelta al cole?  Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan realizado por los periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza. Participan:  Felipe Cuffia Victoria Martínez Zoe Eliana Fernández Nerina Rivas Lautaro Gimenez2020-06-3007 minEl planEl planLa cuarentena en los barrios // La voz de lxs adolescentes en la pandemiaEn este envío les preguntamos: ¿Cómo pasaron la cuarentena en sus barrios? ¿Cómo estaba la calle?  ¿Recibieron ayuda del Estado y de les vecines? ¿Costó más el día a día?La voz de lxs adolescentes en la pandemia es un podcast realizados por La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y Este es el Plan, para conocer cómo atraviesan la cuarentena las chicas y los chicos de la provincia de Santa Fe. Son relatos sonoros que se proponen escuchar a lxs jóvenes para saber cómo cambiaron sus ruti...2020-06-2608 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 3: La cuarentena en los barrios¿Cómo pasaron la cuarentena en sus barrios? ¿Cómo estaba la calle?  ¿Recibieron ayuda del Estado y de les vecines? ¿Costó más el día a día? Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan realizado por los periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza. Participan de este episodio: Nahuel Gustavo Vallejos, Lucas Soneiro, Candela Basualdo, Zoe Eliana Fernandez.2020-06-2208 minEl planEl planEl cumple en cuarentena // La voz de lxs adolescentes en la pandemia¿Qué sentiste al no poder festejar con amigues? ¿Hiciste zoomcumpleaños? ¿Cómo la pasaste?La voz de lxs adolescentes en la pandemia es un podcast realizados por La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y Este es el Plan, para conocer cómo atraviesan la cuarentena las chicas y los chicos de la provincia de Santa Fe. Son relatos sonoros que se proponen escuchar a lxs jóvenes para saber cómo cambiaron sus rutinas, qué les pasó durante el encierro y qué sintieron en una situación de medida excepcional. 2020-06-1707 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 2: El cumple en cuarentena¿Cómo se sintieron al pasarla sin amigues? ¿Hubo festejo virtual? ¿Cómo lo pasaron? ¿Cómo se imaginan el próximo cumpleaños fuera de la cuarentena? Es una co producción entre la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y el programa Este es el Plan realizado por las periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza.  Participan de este episodio: Victoria Moro, Carlos Armoa, Alexis Ventura, Luz Milagros Cabral, Camila Gattino.2020-06-1707 minEl planEl planLa cuarentena // La voz de lxs adolescentes en la pandemiaLa voz de lxs adolescentes en la pandemia es un podcast realizados por La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y Este es el Plan, para conocer cómo atraviesan la cuarentena las chicas y los chicos de la provincia de Santa Fe. Son relatos sonoros que se proponen escuchar a lxs jóvenes para saber cómo cambiaron sus rutinas, qué les pasó durante el encierro y qué sintieron en una situación de medida excepcional. En este primer episodio nos cuentan dónde están pasando la cuarentena, cómo es la convivencia con la familia y...2020-06-1007 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Episodio 1: La cuarentena ¿Cómo cambiaron sus rutinas? ¿Qué cosas los enoja del aislamiento? ¿Hay algo para disfrutar?  Participan:  Azul Abatedaga, Emilio Brienza, Emilia Polak, Martin Rosso, Nicolás Sánchez. Realizado por las periodistas Vanina Cánepa y Anabel Barboza del programa "Este es el plan" en co producción con la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe. 2020-06-0707 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en plena pandemiaEl programa Mujeres de acá dialogó con la titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, quien explicó las diferentes acciones que realizan desde su área en el marco de la pandemia de coronavirus. “Estamos de acuerdo con el aislamiento, pero dentro de esta situación, los derechos de los niños, niñas y adolescentes deben ser respetados”, afirmó, al tiempo que expresó: “Bregamos mucho por los comedores abiertos”. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/mujeres-de-aca1.mp3DESCARGAR Consultada sobre la violencia familiar que existe en plena cuarentena, Graham explicó: “Los violentos buscan aislar a sus vícti...2020-04-1253 minRadio Visión EcuadorRadio Visión EcuadorAML – Lorena Chávez y Ana Lucía Carrión – Niñez, redes sociales y medios de comunicación.09/03/2020 Niñez, redes sociales y medios de comunicación, a propósito de dos programas de televisión nacional donde se exponen a niños y niñas entre 8 y 12 años. Defensoría del Pueblo considera que esto podría generar cyberbullying o pederastia. • Lorena Chávez: directora de nuevo mecanismo de Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo. • Ana Lucía Carrión: psicóloga clínica, máster en educación infantil. Magazine con énfasis en noticias ‘Andrés, el mono López’. Entrevista realizada por Andrés López en Radio Visión: 91.7 Quito | 107.7 Guayaquil | www.ra...2020-03-1020 minAudioreporteo RCVOAudioreporteo RCVONi perdón ni olvido: justicia para los y las caídas de la revuelta de octubreHoy lunes 4 de noviembre se convocó a un punto de prensa en las afueras del Centro de Justicia de Santiago por parte de abogadas y abogados de la Defensoría Popular, el Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo y la Cooperativa Jurídica. El motivo de la convocatoria fue la presentación de una querella por crímenes de Lesa Humanidad en contra el presidente del país, Sebastián Piñera. Esta querella se presenta en un contexto marcado por el intento del gobierno y el empresariado de llamar a la “normalidad”, al fin de la protesta y el llam...2019-11-0404 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"¿Qué es ser niñes?Niñas y niños de la escuela primaria Cristóbal Colón cuentan de qué se trata para ellas y ellos ser niñes.  Hablan en este informe: Benjamín y Julieta de  4° grado,  Felipe de 2°, Clementina de 5° y Tomás, Constanza, Ariana y Tobías de 7° grado. 2019-09-2004 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"¿Qué dicen niñas y niños del Día del Amigue? Episodio 2 Chicas y chicos cuentan anécdotas, relatos, historias y momentos compartidos con amigues.  2019-08-0503 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"¿Qué dicen niñas y niños del Día del Amigue? Episodio 1Chicas y chicos cuentan anécdotas, relatos, historias y momentos compartidos con amigues. 2019-08-0504 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"¿Qué son las vacaciones de invierno para niñas y niños? Chicos y chicas cuentan qué cosas hacen durante el tiempo de las vacaciones de invierno. Participan niñes que fueron entrevistamos en parques y espacios culturales y públicos. 2019-07-1604 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"Informe sobre la Designación de la Defensora Nacional del NiñxLa Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe, Analía Colombo, participó con su opinión del informe realizado en el programa #EsteEsElPlan acerca de la designación de la doctora Marisa Graham como Defensora Nacional del Niñx, e instó al Senado a expedirse a la brevedad confirmando a la funcionara al frente del cargo vacante hace más de 13 años. 2019-07-0406 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"La identidad. Episodio 2 ¿Qué es la identidad? ¿Cuáles son las cosas que hacen que seamos quienes somos? ¿Cómo se construyen las identidades?. Las chicas y los chicos se cuentan y en ese relato hablan de la identidad. Participan: Sebastián, Cristina, Maricarmen, María (adolescentes) y Catalina, Ema, Aitana, Dante, Oliverio, Lara, (niñas y niños) 2019-06-2806 min\"La voz de les adolescentes en la pandemia"La identidad. Episodio 1  ¿Qué es la identidad? ¿Cuáles son las cosas que hacen que seamos quienes somos? ¿Cómo se construyen las identidades?. Las chicas y los chicos se cuentan y en ese relato hablan de la identidad. Participan: Sebastián, Cristina, Maricarmen, María (adolescentes) y Catalina, Ema, Aitana, Dante, Oliverio, Lara, (niñas y niños)2019-06-2805 minArgentina: Violencia de GeneroArgentina: Violencia de GeneroCerrando brechas: Jornadas de trabajo para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres'Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados tendrán lugar las jornadas de trabajo "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las vio...2016-04-2408 minArgentina: Violencia de GeneroArgentina: Violencia de GeneroCerrando Brechas:Natalia Ávalos (FLACSO)Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados tendrán lugar las jornadas de trabajo "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las vio...2016-04-2400 minArgentina: Violencia de GeneroArgentina: Violencia de GeneroCerrando Brechas: Martha Rosemberg (INADI)Martha Rosemberg : integrante del FORO DDRP E INADI y participa de la Campaña Nacional por la despenalización del aborto en Argentina Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el ane...2016-04-2402 minArgentina: Violencia de GeneroArgentina: Violencia de GeneroCerrando Brechas: Patricia Rodriguez (Sindicato mestranza)Patricia Rodriguez : representa al Sindicato de obreros/as de Maestranza Secretaría de la Mujer /CABA Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados ten...2016-04-2401 minArgentina: Violencia de GeneroArgentina: Violencia de GeneroCerrando Brechas : Cierre de mesas de trabajo y jornadasArgentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados tendrán lugar las jornadas de trabajo "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las vio...2016-04-2405 minLuna BLULuna BLUDefensoría advirtió desde 2014 riesgos por contaminación de ríos en el ChocóLa Defensoría del Pueblo informó que desde el año 2014 por lo menos 18 niños y niñas indígenas murieron por causa de enfermedades prevenibles en el municipio de Riosucio, Chocó, y que la situación se agudiza cada año durante la época de sequía cuando los problemas de calidad de agua son mayores.See omnystudio.com/listener for privacy information.2016-02-0408 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Comparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano.NOTA RADIOComparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano. La defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Tendrá una visión integral en donde caben todos y todas: JBC *La licenciada Jesusita Bautista Cayetano candidata a la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca compareció ante la Comisión Permanente de los Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. *Presentó su plan de trabajo y respondió puntualmente a las preguntas realizadas por los legisladores. *”No tengo línea, no tengo a nadie atrás, más que a la persona que están viendo...2012-04-0307 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Marlene Aldeco, legisladora pregunta a la candidata Jesusita Bautista sobre el artículo 4° constitucional.Comparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano. La defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Tendrá una visión integral en donde caben todos y todas: JBC *La licenciada Jesusita Bautista Cayetano candidata a la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca compareció ante la Comisión Permanente de los Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. *Presentó su plan de trabajo y respondió puntualmente a las preguntas realizadas por los legisladores. *”No tengo línea, no tengo a nadie atrás, más que a la persona que están viendo...2012-04-0300 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.El legislador Maximino Vargas felicita a la candidata Jesusita Bautista Cayetano tras su comparecencia en el CongresoComparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano. La defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Tendrá una visión integral en donde caben todos y todas: JBC *La licenciada Jesusita Bautista Cayetano candidata a la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca compareció ante la Comisión Permanente de los Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. *Presentó su plan de trabajo y respondió puntualmente a las preguntas realizadas por los legisladores. *”No tengo línea, no tengo a nadie atrás, más que a la persona que están viendo...2012-04-0300 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Jesusita Bautista responde al legislador Carlos Martínez durante la comparecencia.Comparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano. La defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Tendrá una visión integral en donde caben todos y todas: JBC *La licenciada Jesusita Bautista Cayetano candidata a la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca compareció ante la Comisión Permanente de los Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. *Presentó su plan de trabajo y respondió puntualmente a las preguntas realizadas por los legisladores. *”No tengo línea, no tengo a nadie atrás, más que a la persona que están viendo...2012-04-0302 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Comparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano.Comparece ante Diputados Jesusita Bautista Cayetano. La defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Tendrá una visión integral en donde caben todos y todas: JBC *La licenciada Jesusita Bautista Cayetano candidata a la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca compareció ante la Comisión Permanente de los Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. *Presentó su plan de trabajo y respondió puntualmente a las preguntas realizadas por los legisladores. *”No tengo línea, no tengo a nadie atrás, más que a la persona que están viendo...2012-04-0301 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.A quien va a corresponder tomar la mejor decisión para la sociedad oaxaqueña es a los diputados de la LXI Legislatura.En la elección de la titularidad de la DDHPO. A quien va a corresponder tomar la mejor decisión para la sociedad oaxaqueña es a los diputados de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca: Jesusita Bautista *La candidata a la presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca es entrevistada nuevamente por la comunicadora Ivonne de la Cruz en ABC Radio de Organización Editorial Mexicana. Con información de DIFUSIÓN EQUIDAD DE GENEROS. México D.F., Marzo 31de 2012.- La candidata a la titularidad de la Defensoría de los Derec...2012-04-0106 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Como candidata ciudadana a la titularidad de la defensoria de los derechos humanos del pueblo de oaxaca queda registradaCOMO CANDIDATA CIUDADANA A LA TITULARIDAD DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO DE OAXACA QUEDA REGISTRADA JESUSITA BAUTISTA CAYETANO. *Tras cumplir con todos los requisitos señalados en la convocatoria la abogada y defensora de los derechos humanos de los periodistas en la asociación civil nacional CONAPE, recibe su constancia de registro. *La licenciada Mirelly Pineda Blas, secretaria técnica de la comisión permanente de derechos humanos de la LXI Legislatura del estado de Oaxaca recibió y avaló la documentación de la aspirante Bautista Cayetano. *Con amplia trayectoria académica y profesional Bautista Cayetano tras su...2012-03-2205 minEquidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.Soy una mujer que no traigo línea ni el dedazo de los “padrinos”:JBC*Jesusita Bautista Cayetano da a conocer en entrevista radiofónica su ofrecimiento al pueblo oaxaqueño de llegar a ser la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. *Estudiante del cuarto semestre en la maestría en Derechos Humanos y poseedora de seis diplomados, asegura tener la experiencia profesional en lo teórico y académico para ocupar dicho cargo en el Estado de Oaxaca. *Su labor a favor de los Derechos Humanos en lugares como la Sierra Mazateca, Puerto Escondido, Huatulco y Tehuantepec le avalan su vasta experiencia. Con información de Difusión GRUPO...2012-03-1108 min