Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Defensoria Del Pueblo De La Nacion Argentina

Shows

Derechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 250 - Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Andres Brandolini, Integrante del ÁreaLa Defensoría del Pueblo presentó su primer informe sobre “Medicamentos y Derechos Humanos”: un relevamiento exhaustivo que revela avances normativos, conflictos judiciales y desigualdades persistentes en el acceso a medicamentos esenciales.Con la premisa de “El derecho a la salud no puede esperar”, la Defensoría nacional analiza el acceso a tratamientos en la Argentina desde una perspectiva integral de derechos humanos.2025-06-2611 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 249 - Lucrecia Esteve DeLorenzi, Coordinadora General de las Áreas de la Defensoría del Pueblo de la provincia de CórdobaLa Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba ha puesto en marcha un nuevo programa de alfabetización digital denominado «Clic a Clic», que busca brindar a las personas mayores las herramientas necesarias para navegar en una sociedad cada vez más digitalizada.El programa se estructura en tres instancias formativas, a las que los interesados pueden acceder de forma completa o seleccionar solo aquellas de su interés: Taller sobre Manejo Básico del Celular, Gestión de Trámites Digitales y Prevención de Fraudes Virtuales.Las inscripciones son gratuitas y abiertas...2025-06-1913 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 242 - Elizabeth Patricia Bogdanowicz, Médica pediatra y Miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Argentina de PediatríaLa Defensoría del Pueblo de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría realizan una campaña conjunta con el objetivo de promover la vacunación en la población, en el marco de la próxima Semana Mundial de la Inmunización.Según Bogdanowicz existe preocupación entre los profesionales de la salud por el surgimiento de brotes de enfermedades contagiosas, que se atribuye, en general, a la disminución en las tasas de vacunación en los últimos años.2025-04-2912 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 238 - Marcela Escudero, Responsable del área de Usuarios y Consumidores de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos AiresLa Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires publicó dos guías para que los consumidores conozcan sus derechos y sepan cómo reclamar ante cualquier inconveniente luego de realizar una compra.Uno es el Manual de Compras basado en los derechos del consumidor, relacionado con las compras de manera presencial y la otra, una Guía de Derechos de las y los Consumidores y Usuarios en el comercio electrónico.Marcela nos cuenta que la guía abordó aspectos esenciales como el Derecho a la información, la publicidad, la seguridad y calidad...2025-04-0313 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 230 - Juan Juri, Responsable de Comunicación de Hábitat para la Humanidad ArgentinaHábitat para la Humanidad Argentina es una organización comprometida con la causa de la vivienda digna en Argentina, bregando por un mundo donde cada persona tenga un lugar digno donde vivir. Trabaja desde el 2002 en diferentes regiones del país, capacitando a las familias para el arreglo de sus viviendas y, en algunos casos, aportando materiales o diseñando las viviendas en función de las necesidades y las expectativas de la familia.  Las soluciones incluyen Casas Semilla, mejoramientos, reparaciones y alquileres en condiciones justas. 2025-02-0614 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 226 - Luis Jacome, Director del Programa de Conservación del Cóndor Andino y Presidente de la Fundación Bioandina ArgentinaEl cóndor andino, es el ave voladora más grande del mundo. Es una especie emblemática de Sudamérica -adorada por las culturas originarias desde hace miles de años- que habita a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta el sur de Argentina. Jácome nos cuenta en la entrevista que hoy la especie está amenazada por la contaminación del ambiente, la caza y los tendidos de redes eléctricas, entre otras razones.2025-01-0916 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 215 - Santiago Ramos, Presidente de Bancos de Alimentos ArgentinaSegún datos oficiales, cada año en el país se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos, lo que representa el 12,5% de los alimentos producidos. Y en el caso de la producción frutihortícola, el porcentaje de pérdidas sube al 45%. Los Bancos de Alimentos trabajan día a día para reducir el hambre y la malnutrición en Argentina mediante el rescate de alimentos y su eficiente distribución. Están distribuidos en 15 provincias del país y tienen 15.000 voluntarios.2024-10-1018 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 213 - Candelaria Kelly, Coordinadora del Área de Investigación de Doncel Asociación CivilLa Asociación Civil Doncel, con el apoyo de UNICEF Argentina, presentó la Consulta Participativa RuiDOS, una investigación donde se entrevistó a cerca de 200 chicos y chicas de 17 provincias de Argentina que viven o vivieron en el sistema de cuidados alternativos para conocer sus voces y promover su participación protagónica en la agenda de la transformación del sistema. RuiDOS analizó seis dimensiones del cuidado (Derecho al buen trato y el afecto, Derecho a la Identidad, Derecho al Desarrollo de la Autonomía Progresiva, Derecho a la Intimidad y Privacidad, Derecho a la Participación y Respet...2024-09-2614 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 210 - María Alejandra López, Directora General de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos AiresMaría Alejandra participó en la elaboración de la Guía Territorial de Información Básica sobre el Reclamo de la Cuota Alimentaria, en la que se trata de reparar el perjuicio que produce la violencia económica ejercida contra la madre y el grupo familiar. En la nota nos cuenta que siete de cada diez bonaerenses incumplen con la cuota alimentaria, vulnerando el derechos de las infancias y remarcó que es necesario que la Justicia tenga una perspectiva de género.2024-09-0512 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 198 - Fernando Piotrowski - Director Ejecutivo de Fundación ALMA (Asociación Leucemia Mieloide Argentina)En Argentina hay 1200 casos nuevos por año de leucemia mieloide aguda. ALMA está formada por pacientes y familiares de pacientes que tienen diagnosticada esta patología. Su misión es brindar apoyo emocional y práctico a pacientes con leucemia y otras patologías de la sangre no soportadas por otras organizaciones.2024-06-1315 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 197 - Hernan Giardini, Coordinador de la Campaña de Bosques de GreenPeace ArgentinaEn los últimos 20 años, los bosques patagónicos perdieron más de 106 mil héctareas por incendios. Greenpeace detectó, mediante el procesamiento de imágenes satelitales, que la superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina, durante la última temporada primavera – verano, fue de más de 7.700 hectáreas y volvió a reclamar por la prohibición y penalización de la destrucción de bosques. 2024-06-0613 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 187 - Hernán Navarro, fundador y presidente de Grooming ArgentinaGrooming Argentina es la primera organización global creada para combatir este tipo del delitos. Trabaja fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina y América Latina. Está conformada por un grupo multidisciplinario de profesionales técnicos y voluntarios, destinados a tratar este flagelo que avanza de manera alarmante con el advenimiento de los medios sociales de comunicación y las nuevas tecnologías.2024-03-2715 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 186 - Sebastián Di Martino, Director de Conservación de la Fundación Rewilding ArgentinaArgentina es el país con el proyecto más grande de refaunación de todo el continente. Sebastián nos contó que en los Esteros del Iberá están las mayores poblaciones de venados de las pampas, dentro de un área protegida en todo el país.  El trabajo de la fundación tiene como objetivo la creación de grandes parques, la restauración de vida silvestre y el desarrollo de nuevas economías restaurativas del ambiente.2024-03-2117 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 182 - María Belén Correa, activista argentina por los Derechos de las Minorías SexualesMaría Belén fue fundadora -junto a Claudia Pía Baudracco y otras activistas-, de la hoy denominada Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (A.T.T.T.A.) Por su identidad de género y su activismo, sufrió acoso y violencia, por lo que en 2001 se exilió en Estados Unidos, adquiriendo estatus de asilada política en 2004. ​Hace 12 años creó el Archivo de la Memoria Trans de Argentina, con la intención de recobrar y conservar la memoria histórica de la comunidad trans y travesti de Argentina.2024-02-2214 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 180 - José Mordoh, Investigador Superior del Conicet y Jefe del Laboratorio de Cancerología de la Fundación Instituto LeloirMordoh lideró el desarrollo de la primera vacuna argentina, a través de una terapia inmunológica basada en células para tratar el melanoma cutáneo, el tipo de cáncer de piel más grave, lo que representa un hito científico que llevó tres décadas de investigación. Esta es la primera vacuna aprobada contra el melanoma cutáneo en el mundo y pronto estará disponible en la Argentina.2024-02-0816 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 178 - Jorge Rey, Defensor del Pueblo de la ciudad de NeuquénEn la entrevista, Rey -quien asumió el cargo en julio de 2023-, nos comenta que la Defensoría del Pueblo de Neuquén realizó 19 intervenciones por día durante el pasado año, incluyendo todo tipo de orientación legal, mediación, defensa de los consumidores, quejas y reclamos por malas prestaciones del Estado comunal y provincial y nos plantea los desafíos que debe enfrentar la ciudad y la región ante el crecimiento exponencial de la población.2024-01-2514 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 177 - Juan Camisassa, coordinador del Programa de Protección Social de CIPPECLos resultados del Censo 2022 arrojan que el índice de envejecimiento de la población argentina registró el aumento más alto en los últimos 50 años. Según el análisis del CIPPEC, el envejecimiento de la población argentina está directamente relacionado a una caída pronunciada de la fecundidad. La franja etaria que comienza con los recién nacidos y termina en los niños de hasta cuatro años es la única que no creció en toda la pirámide poblacional argentina en la última década.2024-01-1815 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 176 - Flavia Massenzio, Presidenta de la Federación Argentina LGBT+La Federación Argentina LGBT+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) se formó en el año 2005, y durante todo este tiempo impulsó diferentes leyes por un país más justo e igualitario, de vanguardia mundial en el reconocimiento de los derechos de las personas LGBT, de la diversidad y de sus familias. Actualmente impulsan el proyecto de una nueva Ley Antidiscriminatoria Nacional.2024-01-1113 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 172 - Lucila Castro, Directora Ejecutiva de la Fundación Natura ArgentinaNatura Argentina promueve la creación de áreas protegidas para la conservación de ecosistemas en estado crítico y la biodiversidad en peligro de extinción en grandes áreas. Trabaja junto a las comunidades locales y organismos gubernamentales para implementar políticas de conservación y gestión sostenible de los bienes naturales y culturales en diferentes regiones de Argentina.2023-12-0715 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 169: Laura Contrera, integrante del Colectivo de Gordes Activistas de Argentina (CGA)Laura es abogada y profesora de filosofía e integra el Colectivo de Gordes Activistas de Argentina, una agrupación que brega por la diversidad corporal y se enuncia en contra del estigma, la violencia, la patologización y discriminación constante hacia los cuerpos gordos en esta sociedad.2023-11-1618 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 157 - Ana García Nicora, Presidenta de la Asociación Civil CAMEDA (Cannabis Medicinal Argentina)Recientemente, el Gobierno reglamentó la ley que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. La Dra. Nicora nos cuenta que desde CAMEDA se propusieron lograr una alternativa terapéutica para diferentes patologías con respuestas sanitarias insatisfechas; para así mejorar la calidad de vida de pacientes que podrían beneficiarse del uso medicinal del cannabis.2023-08-2419 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapitulo 151 - Entrevista a Hugo Rabbia, Investigador del CONICET y del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de CórdobaRabbia nos cuenta del lanzamiento del primer Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, organizado por profesionales del CONICET, con el objetivo de obtener datos estadísticos de calidad sobre las condiciones de vida de la población LGTBIQ+ de la Argentina, en particular en lo referido al ámbito económico y al mercado del trabajo. 2023-07-1312 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 149 - Entrevista a Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud y Acción Social del Defensor del Pueblo de la NaciónNitto analiza la diferente problemática que se genera con las empresas de medicina prepaga y las obras sociales, mencionando entre ellas el aumento de la cuota por edad, el mantenimiento de la obra social al jubilarse o la negativa a incorporar afiliados con enfermedades preexistentes, entre otras. 2023-06-2912 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 147 - Entrevista a Dra. Florencia Nolte, Consultora Nacional de Inmunizaciones de la OPS ArgentinaSegún estimaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría, más de un millón de chicos y adolescentes se quedaron el año pasado sin las vacunas de calendario en el país el año pasado. Esto genera preocupación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ante el riesgo de rebrotes de enfermedades que ya parecían controladas como el sarampión, la rubéola y la poliomielitis. 2023-06-1513 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 145 - Entrevista a Juan Gossen, Coordinador del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos AiresTras la muerte de un joven en una fiesta electrónica, presuntamente ocasionada por una droga sintética, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense advierte acerca de la “baja percepción de riesgo” que existe en torno a estas sustancias y pide apuntalar a la prevención.2023-06-0114 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 141 - Entrevista a Dr. Richard Maland, Vicepresidente del INCUCAI, a cargo del Registro de Médula ÓseaCada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un familiar que sea compatible, por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso se crearon los Registros de Donantes. En Argentina, desde hace 20 años existe el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. Richard nos cuenta cómo funciona y quiénes se pueden inscribir como donantes. 2023-05-0415 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 139 - Entrevista a Dra. Micaela Camino, investigadora del CONICET e integrante del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) de la Universidad Nacional del NordesteLa investigadora del CONICET analiza las particularidades de los tipos de bosques que se encuentran en Argentina y los distintos proyectos y líneas de estudio que buscan generar aportes para su conservación. En la entrevista nos cuenta que su trabajo está orientado especialmente a la ecorregión del Chaco Seco. 2023-04-2014 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 138 - Entrevista a Alexia Rattazzi, Cofundadora y Directora Ejecutiva del Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA)Según publicaciones médicas, el autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. La mayoría de ellas no tiene acceso adecuado a servicios de salud, educación ni asistencia social. En la Argentina, se estima que más de 500 mil personas están dentro del espectro autista. Alexia nos cuenta sobre el lanzamiento de Autismored, la plataforma digital, global y gratuita dedicada al tema. 2023-04-1317 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 137 - Entrevista a Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Municipio de Gral. Pueyrredón, provincia de Buenos AiresLa Defensoría del Pueblo de Gral. Pueyrredón está conmemorando su 20º aniversario. Rizzi nos cuenta que los principales reclamos que reciben son de los sectores más alejados del Centro de la ciudad, que tienen problemas con la vivienda, la salud, el transporte, la seguridad y el acceso a los servicios públicos, sobre todo por la falta de redes de agua potable en distintos barrios de Mar del Plata y Batán 2023-04-0515 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 136 - Entrevista a Virginia Fernández Parodi, Coordinadora de la Red de Mujeres de la Región del Cono Sur de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)Virginia se desempeña como encargada del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Defensoría de Vecinos y Vecinas de Montevideo (Uruguay) y como referente en temas de género nos habla sobre el rol de las Defensorías del Pueblo en la configuración del derecho a cuidar y ser cuidada/o. 2023-03-3018 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 129 - Entrevista a Marta Braschi, integrante del Grupo de Trabajo en Adicciones de la Sociedad Argentina de PediatríaLa Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una campaña para concientizar sobre consumos problemáticos, mostrando su preocupación por la naturalización de los consumos nocivos en niños, niñas y adolescentes y la precoz incorporación de los mismos a la vida cotidiana.2023-02-0915 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 128 - Entrevista a Andrea Fizzotti, integrante del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEn esta oportunidad, Andrea nos comenta la actuación de la Defensoría nacional para la protección medioambiental de la Reserva Natural de la Laguna de Rocha, ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y la importancia de la preservación de los humedales en todo el territorio argentino.2023-02-0215 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 127 - Entrevista a Luciana Escati Peñaloza, Directora Ejecutiva de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (Fadepof)La Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF) es una organización civil conformada por organizaciones y grupos de pacientes y familiares que padecen alguna enfermedad considerada “rara”. FADEPOF trabaja para promover políticas públicas destinadas a mejorar la situación de los casi 3,6 millones de argentinos que viven con una enfermedad poco frecuente.2022-12-2911 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 125- Entrevista a Delfina Schenone Sienra, integrante del colectivo Infancia en Deuda y responsable del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)Las organizaciones integrantes del colectivo Infancia en Deuda, dedicadas a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, solicitaron información al Congreso Nacional acerca del tratamiento del proyecto “Creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) y de «Modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales”.2022-12-1513 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 124- Entrevista a Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables del Defensor del Pueblo y María Eugenia Mujica, integrante del ÁreaLa Defensoría del Pueblo de la Nación suscribió -junto a otras instituciones defensoras de los Derechos Humanos-, una Declaración Conjunta Interinstitucional: Acuerdo de principios básicos para la Derogación del Decreto-Ley 22.278 y la sanción de un Sistema de Justicia Juvenil, con el objeto de trabajar en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a prevenir el ingreso de adolescentes en el sistema penal y garantizar sus derechos.2022-12-0713 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 117 - Entrevista a Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud del Defensor del Pueblo de la Nación, Florencia Zubeldía Cascón y Andrés Brandolini, de la misma ÁreaEl Área de Salud de la Defensoría está gestionando diferentes reclamos vinculados a la protección de niñas y niños con diagnóstico de pubertad precoz, a las que se les niega la cobertura integral de su tratamiento. Además, Nitto y su equipo nos hacen un breve resumen de las últimas leyes que se han sancionado para la  protección del Derecho a la Salud.2022-10-2017 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 116 - Entrevista a Marcelo Honores, Defensor Adjunto de Usuarios de Servicios de Salud de la Provincia de Buenos AiresHonores analizó los principales lineamientos de trabajo de su gestión, relacionados con los reclamos por falta de cobertura de obras sociales y prepagas y la atención en hospitales públicos. También nos contó que la Defensoría del Pueblo de la Provincia presentó una denuncia penal para que se investigue por asociación ilícita a organizadores de una red clandestina dedicada a captar personas que padecen adicciones.2022-10-1313 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 112 - Entrevista a Virginia De Francesco y Cecilia Lorusso, del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la NaciónLa Defensoría del Pueblo de la Nación exhortó al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y a la Municipalidad de Chascomús para que garanticen la participación ciudadana en relación al Proyecto Ecoparque, que se prevé realizar en un predio de 75 hectáreas ubicado sobre la Ruta provincial N°20 y que conllevaría una seria amenaza ambiental para los ecosistemas de la zona.2022-09-1419 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 109 - Entrevista a Pablo García Nieto, Defensor del Pueblo de la Provincia de San JuanGarcía Nieto hace un balance de su gestión al frente de la Defensoría provincial, destacando que se ha propuesto darle mayor transparencia a la institución por lo cual está presentando informes bimestrales. Contó que, en este período, los principales reclamos que se presentan corresponde a las áreas de salud, previsión, financieros y contaminación ambiental, entre otros.2022-08-2415 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 107 - Entrevista a Liliana Rodríguez, Presidenta de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMyCP)Recientemente, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Acceso de los Pacientes a las Prestaciones Integrales sobre Cuidados Paliativos en los ámbitos público, privado y de la seguridad social, y el acompañamiento a sus familias. Desde la Asociación, Liliana destaca la importancia de esta legislación, porque actualmente calculan que sólo el 14% de los pacientes acceden a este tipo de cuidados.2022-08-1012 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 104 - Entrevista a Analía Monferrer, Coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la NaciónMonferrer nos informa que la Oficina de Violencia Doméstica es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona las 24 horas, todos los días del año. Fue creada con el objetivo de facilitar el Acceso a la Justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. También recibe denuncias por casos de Trata de Personas con fines de explotación sexual o de explotación de la prostitución.2022-07-2017 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 102 - Entrevista a Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la NaciónAlejandra nos detalla una amplia variedad de temas que se están gestionando en el Área, destacando el trabajo realizado con diferentes comunidades de pueblos indígenas, sobre todo defendiendo sus derechos territoriales, el derecho a la salud, la educación y la preservación de su cultura. Además, nos comenta que las personas con discapacidad han presentado numerosos reclamos por las demoras en pensiones no contributivas y por dificultades en la tramitación del Certificado Único de Discapacidad.2022-07-0615 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 99 - Entrevista a Rodrigo Cuba, Subsecretario de Desarrollo Humano de Cruz Roja ArgentinaRodrigo nos cuenta que la Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en todo el territorio argentino, que desarrolla distintas estrategias de promoción de la salud y prevención de las enfermedades y tiene, a lo largo y a lo ancho del país, 33 Institutos Superiores de Formación, que se encargan de entrenar profesionales. Además, desarrollan acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas.2022-06-1518 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 98 - Entrevista a Víctor Jaef, Director del Centro de Mediación y Resolución de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa FeDesde hace tres décadas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, trabaja en la institucionalización y desarrollo de los sistemas de resolución de conflictos, en especial, la mediación. El Centro de Mediación santafesino fue el primero en su tipo en toda la República Argentina. En la nota, Jaef nos cuenta que actualmente se amplió la competencia a temas de consumidores, relaciones contractuales, separaciones vinculares, escolares, discriminación, entre otros, con un promedio de cumplimiento de lo resuelto del 82%, que llega a casi el 99% en temas de salud.2022-06-0830 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 97 - Entrevista a Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEl Jefe del Área de Salud de la Defensoría del Pueblo nos cuenta sobre algunos temas que están trabajando como la reglamentación de los aumentos de cuota por parte de las empresas de medicina prepaga -en razón de la edad de los usuarios-, el Proyecto de Ley de Gestación por Sustitución, el monitoreo del cumplimiento del Código Internacional de Sucedáneos de Leche materna, la participación del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre los Derechos de Adultos mayores y las investigaciones sobre hepatitis agudas de origen desconocido.2022-06-0122 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 96 - Entrevista a Gustavo Brambati, Sub-Gerente de Seguridad Vial de CESVI ArgentinaCESVI Argentina es un Centro de Experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz. En esta nota, Brambati nos reseña cuáles son las principales causas de choques en Argentina, donde se producen mayoritariamente los siniestros y qué medidas son necesarias para que las rutas sean más seguras. Además, nos habla sobre la incidencia del consumo de alcohol en los conductores y los peligros del uso del celular al volante.2022-05-2534 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 95 - Entrevista a Miriam Lewin, Defensora del Público de Servicios de Comunicación AudiovisualLewin, periodista de vasta trayectoria en medios de comunicación, nos cuenta que dentro de los principales reclamos que llegan a la Defensoría del Público está el tratamiento de la cuestión de género, la accesibilidad para las personas con discapacidad, los contenidos violentos o inconvenientes para niñez y adolescencia entre otros.2022-05-1824 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 94 - Entrevista a Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo de la Provincia de ChacoVoloj presenta su primer Informe Anual, cuyo eje estratégico de trabajo institucional se basa en la presencia de la Defensoría del Pueblo cerca de los vecinos de la provincia, atendiendo sus necesidades y garantizando el cumplimiento de sus derechos. Entre los temas que se trataron se destacan: el debate por las tarifas diferenciales de energía, la prestación del servicio de transporte público de pasajeros y el asesoramiento ante la firma de diferentes contratos comerciales, entre otros.2022-05-1124 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 91 - Entrevista a Mariano Poledo, Director Nacional de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del INDECMariano es el Coordinador del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina 2022, que está llevando a cabo el INDEC, y que por primera vez en la historia de nuestro país será bimodal, es decir en formato digital y presencial. En la nota nos explica los objetivos del mismo, que cuestionario se va a realizar, cómo se procesarán los datos estadísticos y cuales son las principales  recomendaciones para la ciudadanía.2022-04-2023 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 89 - Entrevista a Manuel Jaramillo, Director General de la Fundación Vida Silvestre ArgentinaManuel nos comenta que desde Vida Silvestre se proponen implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. En la entrevista analiza los graves incendios ocurridos en Corrientes y las futuras leyes que posibilitarían un mejor cuidado del Medio Ambiente.2022-04-0627 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 88 - Entrevista a Julieta Ghioldi, Jefa del Área de Seguridad Social y Empleo de la Defensoría del Pueblo de la NaciónCon Julieta analizamos cómo está trabajando la ANSES, con tramitaciones en forma presencial y online; que nuevos beneficios se han implementado; cuáles son los principales temas que consulta la población y que alternativas se presentan para quienes están gestionando la jubilación. También hablamos sobre la instrumentación del teletrabajo y la digitalización de trámites en el ámbito del Estado.2022-03-3023 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 84 - Entrevista a Alejandra García Malem, Jefa del Área Géneros y Diversidad del Defensor del Pueblo de la NaciónAlejandra nos cuenta sobre dos informes que ha realizado el Área de Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación; uno denominado “MUJERES Y DISIDENCIAS: ¿con o sin derechos?”, donde se analizó la situación en la que se encuentra el país en materia de Violencia de Género y las problemáticas específicas de los colectivos implicados y el segundo, un relevamiento de la cantidad de personas de la población trans-travestis que realizaron el cambio de identidad de género hasta finales del año 2020.2022-03-0222 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 83 - Entrevista a Lucila Taboada, Jefa del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Defensor del Pueblo de la Nación y a Virginia de Francesco, integrante del ÁreaEl Área de Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo trabajó sobre la problemática de las electrocuciones de aves rapaces de gran porte, que sucede en tendidos eléctricos de media y baja tensión, -principalmente en la Región Centro y Norte del país- y que afecta principalmente al Águila Coronada, una especie en peligro de extinción.2022-02-2329 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 80 - Entrevista a Giselle Rodríguez, Investigadora del Instituto Superior de Entomología de la Universidad Nacional de TucumánGiselle Rodríguez nos informa sobre el dengue, una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. En Argentina, las zonas más afectadas son el Norte y Centro del país. Sin embargo, en la actualidad se ve una expansión del mosquito hacia el sur, producto de los cambios climáticos. Para la prevención y cuidado es importante el saneamiento ambiental y campañas de difusión y educación públicas.2022-02-0221 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 79 - Entrevista a Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Municipio de Gral. PueyrredónEl Defensor del Pueblo municipal nos cuenta sobre el relanzamiento de la Red de Defensorías del Turista de Argentina, que se llevó a cabo en Mar del Plata y nos pone al tanto de los temas que preocupan en esta temporada, como la situación sanitaria y ambiental de la ciudad balnearia.2022-01-2625 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 76 - Entrevista a Tomás Dadic, Jefe del Área de Relaciones Institucionales e Interior de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEn el primer programa del año, Tomás hace un balance de la actividad de la Defensoría nacional durante el año 2021, tanto en su relación con otras Defensorías municipales y provinciales como con organizaciones de la sociedad civil. También nos cuenta que, en el plano internacional, la Defensoría del Pueblo Argentina fue elegida por la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano (RINDHCA) como miembro del Comité Ejecutivo, y -por ende-, como miembro del Bureau del GANHRI, que reúne a 16 Institu...2022-01-0535 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 75 - Entrevista a Alejandro Nató, Oficina de Gestión de Conflictos del Defensor del Pueblo de la NaciónEn el último programa del año, Alejandro nos cuenta que la Defensoría nacional ha asumido la necesidad de aplicar, en su ámbito de actuación, la gestión constructiva de conflictos y junto a más de 50 Defensorías de todo el país está programando la "educación para la convivencia", promoviendo la creación de centros de mediación comunitarios y fortaleciendo la capacitación continua.2021-12-2232 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 72 - Entrevista a Marcia Paula López, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre RíosLa Defensora de Paraná -quien lleva dos años en su cargo- remarcó que entre sus objetivos estuvo cambiar la sede de la Defensoría, para hacerla más accesible y cercana, acercarse a los diferentes barrios y trabajar con organizaciones en redes e intercambiar recursos y apoyo con otras Defensorías, para tratar temas comunes. Destacó el trabajo que realiza la asesoría legal, sobre todo en temas de familia, contratos de alquileres, desalojos, entre otros. #DerechosyAcción #Podcast #DefensoríaDelPueblo #Paraná #DDHH #Accesibilidad #Desalojos2021-12-0123 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 70: Entrevista a Juan Manuel Castelli, Subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación y Maximiliano Nitto, del Área de Salud del Defensor del Pueblo de la NaciónCastelli nos detalla cómo avanza el Plan de Vacunación contra el COVID-19 en todo el país, qué grupos de riesgo recibirán una dosis de refuerzo y como se prepara el país para enfrentar una eventual tercera ola de contagios. Nitto, a su vez, nos cuenta sobre la participación de la Defensoría nacional en la Comisión Nacional de Inmunizaciones, organismo técnico que asesora a las autoridades nacionales para tomar decisiones que contribuyan a proteger la salud de la población.2021-11-1729 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 68: Entrevista a Mónica del Cerro, ex Jefa del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEntrevistamos a Mónica para hablar sobre su paso por la Defensoría del Pueblo y su experiencia en estos 27 años de trabajo, donde desempeñó el cargo de Jefa del Área de Salud. Del Cerro destacó que el Sistema de Salud atravesó la pandemia sin haber colapsado, revalorizando el trabajo de todo el personal de salud y sostuvo que debe seguir mejorándose, con el aporte de todos los sectores: pacientes, prepagas, PAMI, entidades de control, obras sociales nacionales y provinciales.2021-11-0324 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 67: Entrevista a Félix Gonzalez Bonorino, integrante de la Receptoría Salta de la Defensoría del Pueblo de la NaciónFélix nos cuenta del desafío que significó trabajar a distancia con pueblos del interior provincial durante la pandemia, teniendo en cuenta la problemática del traslado de personas dentro y fuera de la provincia y de aquellos que vivían o trabajaban en la frontera con Bolivia. Asimismo aseguró que al cerrar las escuelas se empeoró la asistencia educativa, de alimentos y sanitaria de las comunidades originarias de Salta.2021-10-2736 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 66 - Entrevista a Sofía Heinonen, Presidenta de la Fundación Rewilding ArgentinaDesde la Fundación Rewilding se apoya a Parques Nacionales en la creación y ampliación de áreas protegidas de la Argentina, generando a su vez una oportunidad de prestación de servicios turísticos, en beneficio de las comunidades vecinas. Sofía nos comenta que han participado en la protección y conservación del Parque Nacional y Provincial Iberá, el Parque Nacional El Impenetrable y el Parque Nacional Patagonia, entre otros.2021-10-2030 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 64 - Entrevista a Lionel Enrique Suarez, Defensor del Pueblo de la Provincia de Santiago del EsteroEl Dr. Lionel Suarez hace un balance de la labor de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero al cumplirse 25 años de su creación, destacando la continuidad y la coherencia con la que trabajó la institución en este cuarto de siglo.2021-10-0623 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 63 - Entrevista a Gabriel Savino, Defensor del Pueblo Adjunto Zona Sur de la Provincia de Santa FeSavino, quien, junto a Jorge Henn, está a cargo de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, comentó que se encuentran capacitándose en temas específicos como la visibilización del odio, el acceso de menores a las redes, la formación en cuestión de género, la mediación y facilitación de conflictos y a su vez atendiendo diferentes problemas ambientales como la bajante del río Paraná, el desmoronamiento de las Costas, la degradación de humedales y la quema de pastizales.2021-09-2944 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 62 - Entrevista a Lucila Taboada, Jefa del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Virginia De Francesco, profesional del ÁreaLucila y Virginia nos informan sobre los aportes que realizó la Defensoría del Pueblo de la Nación al Proceso de Revisión, que está llevando a cabo la ACUMAR, para verificar cuál es el estado del agua, aire y napas subterráneas en la Cuenca Matanza-Riachuelo.2021-09-2228 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 61 - Entrevista a Soledad Patané, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la NaciónSoledad Patané nos hace un resumen de temas que se han gestionado en el Área en los últimos meses, como la recomendación al Renaper por demoras de hasta cinco años en la investigación por duplicidad de DNI, la solicitud de reglamentación de la Ley General de Reconocimiento a los Refugiados o el pedido a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para que se tengan en cuenta casos excepcionales, por cuestiones humanitarias, de ciudadanos varados en el exterior. Además comentamos sobre la realización del próximo Censo Nacional de Población 2022.2021-09-1519 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 58 - Entrevista a Mónica del Cerro, Silvia Fernández Barrio, Roberta Anido y Luciana Escati PeñalozaSeis ONGs, reunidas en el movimiento denominado #Consecuencias, elaboraron un informe sobre la “Burocracia en los Procesos Administrativos del Sistema de Salud Argentino (público y privado)”, en base a una encuesta compuesta por 11 preguntas breves, disponibles en un formulario online, donde personas que viven con enfermedades crónicas, oncológicas, poco frecuentes o sin diagnóstico expresaron sus opiniones. Este trabajo resulta de vital importancia para la labor de la Defensoría del Pueblo de la Nación.2021-08-2531 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 57 - Entrevista a Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios y Servicios Públicos del Defensor del Pueblo de la Nación y a Fernanda López Ayala, integrante de la Asociación Civil BocalánEn esta oportunidad analizamos la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Nación -en el marco del programa Empresas y Derechos Humanos- ante la vulneración de los derechos de un menor con discapacidad, al que junto a su familia se les negó el ingreso a un hotel de San Miguel de Tucumán, por estar acompañado de un perro guía, aún cuando contaban con toda la documentación exigida por la Ley Nacional N° 26.858. Posteriormente, vivieron una situación similar al intentar ingresar a un centro comercial en San Salvador de Jujuy.2021-08-1820 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 51 - Entrevista a Roxana Di Bello, Especialista en Patrimonio Cultural de la Defensoría del Pueblo de la NaciónRoxana reafirma en la nota el concepto de cultura como un derecho humano, destacando la necesidad de desarrollar herramientas apropiadas para la difusión de un enfoque de protección, restauración y preservación del patrimonio cultural.2021-07-0723 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 50 - Entrevista a Marisa Graham, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la República ArgentinaLa Defensora de NNyA nos cuenta que presentó, ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación, su primer Informe Anual, enfocado en cuatro puntos principales de trabajo: Seguridad Alimentaria, Ingreso en los Hogares, Deserción Escolar y Cobertura Integral de la Primera Infancia.2021-06-3046 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 49 - Entrevista a Lionel Enrique Suarez, Defensor del Pueblo de la Provincia de Santiago del EsteroSuarez nos cuenta que han retomado las inspecciones al Embalse de Termas de Río Hondo y afluentes, para medir la contaminación que puedan generar las industrias sucro-alcoholeras de Tucumán, en la cuenca del Río Dulce. También junto al Ministerio de Agua y Medio Ambiente de la Provincia están midiendo todos los días la calidad del agua in situ, a la salida de cada ingenio en Tucumán, para poner las muestras a consideración de la Corte Suprema de la Nación.2021-06-2336 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 47 - Entrevista a Gustavo Ponce, especialista en Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en ArgentinaPonce advierte que, ante la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19, se incrementó el trabajo infantil. Actualmente, en Argentina, uno de cada diez niños y niñas de entre 5 y 15 años y tres de cada diez adolescentes de entre 16 y 17 años realizan tareas orientadas al mercado, según datos de un estudio elaborado por la OIT junto a UNICEF y el Ministerio de Trabajo de la Nación.2021-06-0920 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 45 - Entrevista a Maximiliano Nitto, del Área Salud y Acción Social de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Arturo Prince, Director Ejecutivo de la Fundación SalesCon motivo de celebrarse el 31 de Mayo el Día Mundial sin Tabaco, dialogamos con Maximiliano y Arturo acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco; como incide el tabaquismo en la salud pública y la necesidad de que Argentina ratifique -por ley del Congreso Nacional- el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.2021-05-2620 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 43 - Entrevista a Mirta Roses, Presidenta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y Maximiliano Nitto, del Área Salud y Acción Social de la Defensoría del Pueblo de la NaciónRoses, es también enviada especial de la OMS para Covid19 en Latinoamérica y el Caribe y trabaja desde la CoNaIn, junto a una red mundial de grupos técnicos asesores sobre inmunización, en la implementación de políticas nacionales de salud pública. Junto a la Defensoría del Pueblo recomiendan cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y proponen fortalecer la confianza de la población en las vacunas, brindando información clara y comprensiva, adaptada a cada realidad cultural.2021-05-1248 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 42 - Entrevista a María Luisa Mottura, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Monte Maíz, Provincia de CórdobaMaría Luisa nos comenta que la localidad de Monte Maíz, en la provincia de Córdoba, aprobó –por ordenanza del Honorable Concejo Deliberante- el proyecto presentado por el Área de Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, para cumplir con el cupo laboral trans en el ámbito municipal.2021-05-0521 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 41 - Entrevista a Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de la Ciudad de NeuquénEn este último año, la Defensoría del Pueblo de Neuquén registró un aumento en los reclamos cercano al 50 por ciento respecto del año anterior y su titular, Ricardo Riva, ha sido invitado a participar como mediador en distintos conflictos sociales, demostrando el grado de credibilidad que tiene la institución dentro de la comunidad.2021-04-2827 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 40 - Entrevista a Tomás Dadic, Jefe del Área de Relaciones Institucionales e Interior de la Defensoría del Pueblo de la NaciónDadic nos detalla el trabajo que realizó el Área durante estos tiempos de pandemia, donde se articularon acciones con otros Defensores provinciales y municipales y se procuró atender con celeridad las innumerables consultas que llegaban desde las receptorías del Interior. Asimismo se mantuvieron relaciones permanentes con las Organizaciones Regionales de Ombudsman.2021-04-2124 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 38 - Entrevista a Alejandro Nató, Oficina de Gestión de Conflictos del Defensor del Pueblo de la NaciónAlejandro nos comenta de la importancia del Convenio de Cooperación firmado entre la Defensoría del Pueblo de la Nación y el Municipio de Escobar, para formar mediadores comunitarios que trabajen en una alerta temprana sobre los conflictos que puedan generarse entre los vecinos o con las autoridades comunales. Además, nos cuenta su experiencia en la Gestión de Conflictos, tanto a nivel nacional como internacional.2021-04-0719 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 37 - Entrevista a Georgina Sturla y Bianca de Gaetano, del Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la NaciónDurante el año 2020 hubo cinco femicidios por semana, según datos relevados por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. Georgina y Bianca nos explican cómo se realizó el informe que detalla que se cometieron 295 femicidios, de los cuales 253 fueron femicidios directos, 29 vinculados, ocho de personas Trans y cinco suicidios feminicidas.2021-03-3115 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 36 - Entrevista a Alba Rueda, Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la NaciónAlba Rueda es la primera mujer trans del país en ocupar una Subsecretaría de Estado. Desde enero del 2020 es la Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación. En esta oportunidad, nos detalla las políticas públicas que se han ejecutado para mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria en la población travesti/trans y como se va implementando el decreto que establece el cupo laboral estatal para personas travestis, transexuales y transgénero.2021-03-2317 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 35 - Entrevista a Dora Barrancos, Investigadora Principal del CONICETDora es investigadora, socióloga y feminista. Ha dictado múltiples conferencias y seminarios internacionales sobre políticas de género y en este programa hace un análisis sobre las luchas del feminismo en Argentina y los avances que ha ido conquistando el movimiento hasta la actualidad.2021-03-1723 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 31 - Entrevista a Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos AiresMartello se encuentra a cargo de los Observatorios de Adicciones y Consumos Problemáticos y de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría bonaerense. Desde allí se analizan distintas problemáticas que afectan a los jóvenes como el consumo de alcohol, tabaco, drogas o juego; la situación de los centros de detención; el grooming, el bullying y la violencia escolar, entre otros.2021-02-1718 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 29 - Entrevista a Javier de Bedia, Defensor del Pueblo de la Provincia de JujuyEl Defensor del Pueblo jujeño realizó un balance de su gestión 2020, donde fue reelecto por un período de cuatro años. Nos habla sobre su trabajo junto a otras instituciones, nacionales y del exterior, en la Defensoría del Turista y expresa su preocupación por el aumento de casos de violencia de género y violencia juvenil en la provincia.2021-02-0316 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 28 - Entrevista a Alejandra García Malem, Jefa del Área Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la NaciónDurante el año 2020, la Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Área Géneros y Diversidad -que está a cargo de Alejandra García Malem- donde se tratan las problemáticas con perspectiva de género, realizando un abordaje crítico-colaborativo hacia el resto de los poderes del Estado y a los ejecutores de las políticas públicas.2021-01-2716 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 27 - Entrevista a Fernando Bravo, Defensor del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes, provincia de NeuquénBravo hace un balance de su gestión al frente de la Defensoría local, donde debe tratar los diferentes problemas que aquejan a una ciudad que está enclavada en el entorno de un Parque Nacional, con el resguardo medioambiental que esto representa y, a su vez, gestionar reclamos que tienen que ver con el ámbito provincial y nacional.2021-01-2028 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 26 - Entrevista a la Dra. Mónica del Cerro, Jefa del Área de Salud de la Defensoría del Pueblo de la Nación y a la Lic. Rosa María Nocera, especialista en psico-oncologíaLa Lic. Nocera es miembro de una red de profesionales de distintas especialidades dedicados a los cuidados paliativos. Como psico-oncóloga su tarea es apoyar, acompañar y contener a las personas que tienen que hacer un tratamiento para el cáncer. La Dra. del Cerro nos comenta cómo trabaja la Defensoría en la asistencia de pacientes que necesitan estos tratamientos.2021-01-1321 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 25 - Entrevista a la Lic. Alejandra García Martínez, Jefa del Área Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la NaciónLa Lic. García Martínez nos hace un resumen del trabajo del Área durante el año 2020, marcado por la pandemia, que afectó principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad, como niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, pueblos originarios o personas privadas de la libertad, entre otros.2021-01-0619 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 24 - Entrevista a la Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios y Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEn el marco del programa de "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe - CERALC", la Defensoría del Pueblo de la Nación organizó junto con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) un Encuentro sobre Empresas y Derechos Humanos denominado "Oportunidades y desafíos en el acceso a la reparación", del que participó la Dra. Grosso.2020-12-3010 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 22 - Entrevista a la Dra. Lucila Taboada Jefa del Área de Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo de la Nación y a Antonieta Prates integrante del misma áreaEn este capítulo, Lucila y Antonieta informan sobre la aprobación en el Congreso nacional de la denominada Ley Yolanda, que establece la formación integral en Medio Ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública, y la ratificación, por parte de la República Argentina, del Acuerdo de Escazú (AE), junto a 10 países de América Latina y el Caribe.2020-12-1618 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 19 - Entrevista a Julieta Ghioldi, Jefa del Área de Seguridad Social y Empleo de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEn este capítulo Julieta Ghioldi nos comenta sobre los principales reclamos recibidos en el Área durante la pandemia, principalmente relacionados con la Seguridad Social y la necesidad de conectividad a internet para realizar los trámites, así como la implementación de distintos planes sociales.2020-11-2521 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 17 - Entrevista a Natalia Calisti, Coordinadora del Equipo de Comunicación de Unicef ArgentinaNatalia nos cuenta sobre la Campaña “Huella Digital”, que están llevando a cabo conjuntamente con la Defensoría del Pueblo de la Nación, con consejos para gestionar la información personal que se comparte en las redes; dirigida a niños, niñas y adolescentes, así como también a padres y docentes.2020-11-1118 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 15 - Entrevista a la Dra. Soledad Patané, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la NaciónLa Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía nos comentó sobre los distintos reclamos que se recibieron durante la pandemia, poniendo foco en el regreso de los varados en el interior y exterior del país, las dificultades que tuvieron los migrantes para realizar los trámites de residencia y los problemas para gestionar la renovación de los DNI.2020-10-2819 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 14 - Entrevista a Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Partido de Gral. PueyrredónEl Defensor del Pueblo del Partido de General Pueyrredón nos habló sobre el trabajo de la institución durante la pandemia y cómo se prepara la ciudad de Mar del Plata para la temporada turística, los protocolos a seguir y cómo incidirá la nueva normalidad en la actividad económica del distrito.2020-10-2118 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 11 - Entrevista a Eyal Weintraub, cofundador de Jóvenes por el Clima ArgentinaEn este capítulo, Eyal Weintraub, integrante de Jóvenes por el Clima Argentina, nos alerta sobre la necesidad de instalar en la sociedad y, sobre todo en los Gobiernos, una efectiva lucha contra la emisión de gases, el consumo desenfrenado y en general, marchar a un cambio de paradigma social para sofocar la amenaza del cambio climático.2020-09-3019 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 10 - Entrevista a la Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios de la DPN y al Dr. Germán Zarama quien está a cargo del Punto Focal de la OCDE para América LatinaEn este capítulo entrevistamos a la Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios, Obras y Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Nación y al Dr. Germán Zarama, quien está a cargo del Punto Focal de la OCDE para América Latina y el Caribe para que nos comenten sobre el V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos que se llevó a cabo este mes, qué se entiende por Conducta Empresarial Responsable, qué lineamientos plantea la Guía de Debida Diligencia de la OCDE y cómo puede implementarse, entre otros temas.2020-09-2319 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 9 - Entrevista a Alicia Peressutti, Defensora del Pueblo de Villa MaríaEn este capítulo, Alicia Peressutti, Defensora del Pueblo de Villa María, nos cuenta sobre el trabajo que están realizando en tiempos de pandemia y nos adelanta el lanzamiento del Posgrado y Diplomado Universitario “Prevención en Violencia de Género. Estrategia de Intervención”, que van  a dictar conjuntamente con la Universidad Nacional de Villa María y el Ministerio de la Mujer de Córdoba, con el auspicio de la Defensoría del Pueblo de la Nación. 2020-09-1620 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 8 - Entrevista al Observatorio de Femicidios de la DPNGeorgina Sturla, Bianca De Gaetano y Roxana Chavez, integrantes del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, nos comentan que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020 se registraron en Argentina 168 víctimas de femicidio, confirmando que durante el período de aislamiento social y preventivo contra el COVID-19 aumentaron los casos.2020-09-0918 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 6 - Entrevista al Dr. Juan José Böckel, Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación y la Dra. Lucila Taboada, Jefa del Área de Medio Ambiente de la Institución.En este capítulo dialogamos con el Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Dr. Juan José Böckel, y la Jefa del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría, Dra. Lucila Taboada, quienes nos comentaron sobre su participación en una sesión virtual organizada por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación para exponer sobre la necesidad de una Ley de Humedales.2020-08-2615 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 4 - Entrevista a la Dra. Mónica del Cerro, Jefa del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la NaciónEn esta oportunidad, la Dra. Mónica del Cerro, Jefa del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación, nos cuenta sobre el trabajo que hizo la Defensoría nacional durante la pandemia, para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos y cuáles fueron los reclamos más recurrentes.2020-08-1218 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 1 - Entrevista a la Licenciada Alejandra MalemEn el primer capítulo de Derechos y Acción, Fernando Almirón y Estefanía González Isola entrevistan a la Licenciada Alejandra Malem, coordinadora del Programa de Diversidad, Transversalización y Difusión de la Defensoría del Pueblo de la Nación, quien comenta sobre la actividad de contención de la DPN hacia el colectivo trans durante la pandemia, los desafíos del colectivo en la vida cotidiana y la lucha por el cupo laboral Trans en Argentina y las actividades que se organizaron por el Día Internacional del Orgullo LGBT.2020-07-2120 min