podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Derecho Procesal Civil
Shows
Conversaciones sobre Derecho Procesal Constitucional
Naturaleza jurídica del Derecho Procesal Constitucional y sus conceptos
Naturaleza jurídica del Derecho Procesal Constitucional. Conceptos del Derecho Procesal Constitucional.
2025-07-18
47 min
peddcakarsi1973
Temario Oposiciones Gestion Procesal Pdf
File name: Temario Oposiciones Gestion Procesal Pdf Rating: 4.3 / 5 (3717 votes) Downloads: 47810 ======================== Link👉Temario Oposiciones Gestion Procesal Pdf ======================== Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Español Ciudadanía Empleo Público Oposiciones y procesos selectivos de Acceso Libre Gestión Procesal y Administrativa acceso libre Orden JUS// dede TemaEl Poder Judicial. TemaLa Constitución española de Estructura y contenido. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal. Ahora puedes descargar sin coste un...
2025-05-02
00 min
erwebgizu1982
Introduccion Al Derecho Procesal Pdf
File name: Introduccion Al Derecho Procesal Pdf Rating: 4.9 / 5 (1441 votes) Downloads: 45128 ======================== Link👉Introduccion Al Derecho Procesal Pdf ======================== Ese proceso está perfectamente regulado en Esquemas de Introducción al Derecho Procesal (proyecto opencourseware) Mercedes Fernández LópezTEMAConcepto de Derecho Procesal. Como cualquier denominación, la de «Derecho procesal» no da a entender por sí misma, sin más aclaraciones, todo su con-tenido semántico. El proceso es el elemento que permite poner en relación los...
2025-05-01
00 min
INAGEP Podcast
Derecho Procesal Penal: Flagrancia delictiva y proceso inmediato | Dia 01
⚖️🚔 Derecho Procesal Penal 2025 : Flagrancia delictiva y proceso inmediato | Dia 01En este podcast, exploramos de manera clara y actualizada los conceptos clave de flagrancia delictiva y proceso inmediato dentro del Derecho Procesal Penal peruano. Analizamos cómo las reformas recientes buscan agilizar la respuesta del sistema de justicia penal frente a delitos evidentes, garantizando al mismo tiempo los derechos fundamentales de los involucrados.Aula.inagep.com
2025-03-10
1h 55
Procesalmente hablando
Aspectos generales del derecho procesal orgánico
El equipo del semillero se reúne para realizarle preguntas al Dr. Jorge Larroucau Torres acerca del derecho procesal orgánico. Nutriendo a este capitulo de comentarios históricos, anécdotas, nuevos puntos de vista y mucho más! Este capitulo fue grabado el pasado diciembre, agradecemos encarecidamente la participación y buena disposición del profesor.
2024-06-17
32 min
A lo legal: Derecho y actualidad
Digitalización y Celeridad Procesal: Perspectivas Legales
En un fascinante episodio del programa “A lo legal”, el director del Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP), el profesor Ulises Canosa Suarez, se sienta frente a las cámaras para discutir los retos y desafíos que enfrenta el campo del derecho procesal en la era de la tecnología.El estudio y la práctica del derecho procesal han evolucionado significativamente con la adopción de herramientas tecnológicas. El profesor Ulises Canosa, con su vasta experiencia en el ámbito jurídico, comparte sus reflexiones sobre cómo la tecnología está transformando los procedimientos judiciales y lo...
2024-04-06
12 min
Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Tramitación Procesal: ¿Qué debo hacer para aprobar? Consejos de aprobadas #55
¡Hola, opositores y opositoras! Os traemos un episodio muy especial con aprobadas de Tramitación Procesal que os darán sus mejores consejos para superar este proceso selectivo. Hablamos con Patricia Israel e Isabel (Justioposición) sobre su experiencia opositando, el día a día de una persona funcionaria de Tramitación, cómo afrontar el estudio en la recta final y muchos más aspectos importantísimos si opositáis u os planteáis opositar. ¡Dentro episodio! Enlaces de interés del episodio 55 Aprovechad el descuento para las oposiciones de...
2024-03-13
00 min
Microjuris Argentina
Implementación y avance hacia la puesta en vigencia del Código Procesal Penal Federal - DNU 188/24.
PAULO IGNACIO SUÁREZSUMARIO: Invocando no sólo la demora en la implementación y puesta en práctica definitiva del denominado Código Procesal Penal Federal como asimismo razones de política criminal que hacen necesaria la vigencia de dicho ordenamiento procesal penal para avanzar en la lucha contra el crimen organizado, el Poder Ejecutivo Nacional con fecha 26 de Febrero del corriente año hubo de emitir el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 188 por medio del cual la implementación de dicho cuerpo normativo pasa a la esfera y ámbito de competencia del Ministerio de Justic...
2024-03-08
08 min
Microjuris Argentina
Apuntes sobre la nulidad procesal.
Nicolas I. ManterolaTemas: Nulidad procesal. Principios que la regulan. Condiciones de admisibilidad. Datos del colaborador :Abogado graduado con diploma de honor (UB). Especialista en derecho procesal civil (UBA). Doctorando en Derecho en el área de derecho procesal civil (UBA). Director de la Revista de Derecho Procesal y Procesal Informático (Microjuris). Web: www.nicolasmanterola.com.ar
2024-02-09
05 min
Quantum Consultores
Charla magistral gratuita: Tendencias del Poder Judicial en materia procesal tributaria
Nuestra Charla Magistral del mes tuvo como objetivo brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y analizar de manera crítica las tendencias actuales del Poder Judicial en materia procesal tributaria. Acompaña a Joan Tello, Asociado del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. ¿Deseas el material y el video? Ingresa a este link para obtenerlo: https://escueladenegociosquantum.com/curso/tendencias-del-poder-judicial-en-materia-procesal-tributaria/
2023-09-08
1h 43
Ley Abierta │ TodoLegal
#37 Eduardo J. Couture: Descubriendo la Esencia del Derecho Procesal
¡Sumérgete en la historia del derecho procesal!En algún momento entre los 40s o 50s, en la UNAH, el famoso jurista Eduardo J. Couture impartió una conferencia sobre derecho procesal que puedes escuchar en este episodio. Esta grabación se preserva gracias al abogado Roberto Ramírez. El ciclo de conferencias se llamó “La creación de la inteligencia en la obra del profesor”.Uno de los mayores logros de Couture fue su papel fundamental en la redacción del Proyecto de Código de Procedimiento Civil para la República de Uruguay, un proyecto que...
2023-07-20
46 min
Procesalmente hablando
La competencia: primera parte
Daniela Araya y Bárbara Castillo, estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y el Prof. Pablo Martínez, conversan en torno a las cuestiones generales sobre el tema de la Competencia Judicial. Saludos a todos quienes nos escuchan¡
2023-06-23
42 min
Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Aprobar Gestión Procesal a la primera y la importancia de la disciplina #9
¡Hola, opositores y opositoras! Os traemos otro episodio de Objetivo Oposiciones. Esta vez contamos con Mariaje, aprobada de Gestión Procesal. Nos explica cómo fue su trayecto empezando a opositar muy joven en esta oposición tan difícil de Justicia. ¡Dentro episodio para daros mucha motivación! De qué trata el episodio 9 de Objetivo Oposiciones En este episodio encontraréis: Actualidad y últimas reformas legislativas en las oposiciones La experiencia de Mariaje de la Torre, que preparó Gestión Procesal a los 19 años ella sola y aprobó a la primera U...
2023-05-05
00 min
Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Oposiciones y alimentación en Semana Santa, cambios de última hora y Tramitación Procesal #7
¡Hola, opositoras y opositores! Ya estamos aquí con un nuevo episodio de Objetivo Oposiciones. No os lo podéis perder porque en esta ocasión tenemos una entrevista doble con dos aprobadas de Tramitación Procesal que nos cuentan sus experiencias y situación actual. Además, hablamos de opositar en Semana Santa y de cómo debemos alimentarnos para mantener nuestra energía y concentración. ¡Dentro episodio! Temas tratados en el séptimo episodio de Objetivo Oposiciones En este episodio escucharéis: Actualidad y reformas legislativas recientes en...
2023-04-07
00 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #39
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #39 Artículo 190El patrono podrá persistir en su propósito de despedir al trabajador, bien en el transcurso del procedimiento o en la oportunidad de la ejecución del fallo, para lo cual deberá pagar al trabajador, adicionalmente a los conceptos derivados de la relación de trabajo, y los salarios que hubiere dejado de percibir durante el procedimiento, y las indemnizaciones establecidas en la Ley Orgánica del Trabajo. Si el Trabajador manifestare su inconformidad con el pago consignado antes de la ejecución del fallo, el...
2023-02-28
03 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #27
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #27Artículo 130Si el demandante no compareciere a la audiencia preliminar se considerará desistido el procedimiento, terminando el proceso mediante sentencia oral que se reducirá en un acta, la cual deberá publicarse en la misma fecha. Contra esta decisión, el demandante podrá apelar a dos (2) efectos por ante el Tribunal Superior del Trabajo competente, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.Parágrafo Primero: El desistimiento del procedimiento solamente extingue la instancia, pero el demandante no podrá volver a proponer la demanda antes que t...
2023-02-07
02 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #15
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #15 Artículo 70Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina la presente Ley, el Código de Procedimiento Civil, el Código Civil y otras leyes de la República; quedan excluidas las pruebas de posiciones juradas y de juramento decisorio.Las partes pueden también valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la ley y que consideren conducente a la demostración de sus pretensiones. Estos medios se promoverán y evacuarán de la forma preceptuada en la presen...
2023-01-25
03 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #14
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #14 Artículo 66Los lapsos legales se contarán de la siguiente manera:a. Por año o meses serán continuos y terminarán el día equivalente del año o mes respectivo. El que deba cumplirse en un día que carezca el mes, se entenderá vencido el último día de ese mes.b. Establecidos por día, se contarán por días hábiles, salvo que la ley disponga que sean continuos.En todos los casos, los términos y lapsos q...
2023-01-25
01 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #13
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #13 Artículo 60Se condenará en las costas del recurso a quien haya apelado de una sentencia que sea confirmada en todas sus partes.Artículo 61Las costas producidas por el empleo de un medio de ataque o de defensa que no haya tenido éxito se impondrán a la parte que lo haya ejercido, aunque resultare vencedora en la causa.Artículo 62Quien desista de la demanda o de cualquier recurso que hubiere interpuesto, pagará las costas, si no hubiere pacto en contrari...
2023-01-25
01 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #10
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #10 Artículo 46Son partes en el proceso judicial del trabajo, el demandante y el demandado, bien como principales o como terceros con cualidad o interés para estar en el juicio, los mismos pueden ser personas naturales o jurídicas.Las personas naturales podrán actuar por sí mismas, dejando a salvo las limitaciones establecidas en la Ley. Las personas jurídicas estarán en juicio por medio de sus representantes legales o de aquél o aquellos señalados expresamente por sus estatutos sociales o contrato...
2023-01-25
04 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #1
Luis Mariano Rodriguez Cabello Ley Orgánica Procesal del Trabajo Podcast 2023 #1Gaceta Oficial N° 37.504 del 13 de agosto de 2002LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELADecretala siguiente,LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJOTÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESCapítulo IPrincipios GeneralesArtículo 1La presente Ley garantizará la protección de los trabajadores en los términos previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes, así como el funcionamiento, para trabajadores y empleadores, de una jurisdicción...
2023-01-25
02 min
Procesalmente hablando
Algunas cuestiones sobre los procesos judiciales y las modificaciones a la ley de arrendamiento de predios urbanos
Matías Pinto, miembro del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y Pablo Martínez, profesor de la misma casa de estudios comentan sobre este "agujero negro procesal". Buen fin de año para todos y todas. Gracias siempre por escucharnos.
2022-12-30
1h 01
Procesalmente hablando
Nuevo ciclo de episodios sobre temas contingentes: Ejecución e incumplimiento de pensiones alimenticias /Derecho Procesal de Familia
El Semillero de Derecho Procesal de la U. Católica del Norte, sede Coquimbo, nos trae un nuevo ciclo de temas contingentes. En este episodio conversamos con la profesora de Derecho Procesal de la U. Diego Portales, la Dra. Macarena Vargas. Saludos y gracias por escucharnos.
2022-11-29
38 min
Ayer y Hoy La Libre
Enseñanza de la litigación en Costa Rica: 15 años de Oratoria Procesal en la Libre
El Prof. Dr. Carlos Picado, Doctor en Derecho Procesal Civil por la Universidad Escuela Libre de Derecho y en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, Postdoctorado por la Universidad de Salamanca, España, Profesor de Oratoria Forense por más de 15 años en la Universidad Escuela Libre de Derecho, Autor de 66 libros en Derecho Procesal, nos habla sobre la Enseñanza de la litigación en Costa Rica: 15 años de Oratoria Procesal en la Libre.
2022-10-14
19 min
Procesalmente hablando
Sistema de Justicia y propuesta de borrador constitucional: con Gaspar Jenkins
En este episodio, repasamos la propuesta sobre Sistema de Justicia en el borrador de la propuesta Constitución. Nos acompaña Gaspar Jenkins Peña y Lillo, entrevistado por Rocío Galleguillos, estudiante de nuestra escuela y del Semillero de Derecho Procesal UCN-Coquimbo. Muchas gracias por escucharnos.
2022-07-19
58 min
Café con la Escuela Judicial
005 Los procesos alimentarios en el Código procesal de familia
En este capítulo contamos con la participación del juez Eddy Rodríguez Chaves, del juzgado de familia de Guanacaste, con quien conversamos sobre un importante tema en materia de familia, como son las pensiones alimentarias. Importante recordar que en cuanto entre en vigencia el Código procesal en materia de familia deroga la Ley de pensiones alimentarias. El fondo de este tema se mantiene en el código de familia, sin embargo, las reglas o procedimientos se verán normados en el Código procesal de familia. En este episodio se ahonda sobre los aspecto...
2022-06-16
37 min
Procesalmente hablando
Ministerio Público y Defensoría Penal Pública en el borrador de nueva Constitución: con Enrique Letelier Loyola
Bienvenidos a una nueva temporada del primer Podcast de Derecho Procesal chileno, esta vez bajo la dirección del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo. Conversan, Fabián Suazo, estudiante y ayudante de la cátedra de Derecho Procesal Penal de nuestra escuela y el prof. de la U. de Valparaíso, el Dr. Enrique Letelier Loyola. Gracias por seguirnos y escucharnos.
2022-06-15
53 min
Café con la Escuela Judicial
004 Código procesal de familia y sus innovaciones
En este capítulo contamos con la participación del juez Eddy Rodríguez Chaves, del juzgado de familia de Guanacaste, quien comparte con nosotros los aspectos más importantes de la Reforma procesal de familia, que corresponde a la Ley 9747, Código procesal de familia, aprobado el 23 de octubre de 2019, y que entrará en vigencia el 1° de octubre de 2022. Valga aclarar en este punto, que el pasado 13 de Junio la Corte Suprema de Justicia pidió un aplazamiento de la entrada en vigencia de esta ley hasta el año 2024, lo cual a esta fecha no se ha resuelto a nivel de...
2022-06-14
32 min
CMS Knowledge - Powered by CMS Group
#CMSLegal2022 - Consecuencias del Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal
En la segunda mesa de debate de la sala plenaria del 8º CMS Legal Forum los expertos de Ibercaja, Zolva Spain, ATALITER, EOS Spain, MDB Legal y Fide Fundación han destacado los siguientes puntos:Incorporar a los abogados a la negociación previa favorecerá su éxito. Ellos serán quienes la promuevan activamente.El proyecto de ley de eficacia procesal en lo relativo a los MASC es mejorable, la participación de terceros neutrales permite acreditar su celebración, su objeto, actitud de las partes, etc. Formalización del acuerdo, finalmente se regula la posibilidad de que una sola de la...
2022-05-23
1h 11
Penalistas del Poder Judicial
Implementación del Código Procesal Penal en el Perú
El secretario técnico de la Comisión Especial del Código Procesal Penal del MINJUS, Armando Plazolles Portugal analiza los restos y desafíos en la implementación del actual Código Procesal Penal; así como de aquellos que aún quedan por afrontar en el futuro.
2021-11-25
22 min
Procesalmente hablando
Debido proceso a propósito de una lectura del Semillero UCN
Compartimos con los y las estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN una conversación en torno a un capítulo de Libro publicado por los profesores Flavia Carbonell y Raúl Letelier a propósito de una visión minimalista del Debido Proceso.
2021-10-26
1h 11
Tutorías de Examen de Grado - Proyecto Capa
17. Procesal Orgánico
Conflicto, Autotutela, Autocomposición, Heterocomposición, Derecho Procesal y Fuentes, Ppios D° Procesal, Jurisdicción, Bases de la Jurisdicción, Atribuciones Conexas, Competencia y sus Reglas Especiales y Generales.
2021-08-06
1h 49
Procesalmente hablando
EL DIVORCIO ENTRE LA DOCTRINA PROCESAL Y LA PRÁCTICA
En este episodio, un gran invitado: el abogado y profesor de la U. Católica de Valparaíso y U. Adolfo Ibáñez, Dr. Oscar Silva Álvarez, hablando de el divorcio entre dos cónyuges : la doctrina y la práctica. Notificamos el cese de convivencia, veremos que pasa en el juicio....
2021-08-05
47 min
PRCP
Legal Insights - Audio del Webinar: "Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en Lima"
El viernes 9 de julio, realizamos un webinar donde nuestro Socio Juan Diego Ugaz, especialista en Derecho Penal, analizó los principales cambios que se han dado en el ámbito procesal penal, a raíz de la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en la ciudad de Lima.
2021-07-12
1h 01
Procesalmente hablando
Justicia restaurativa y violencia de género
Ya era hora de un poco de proceso penal¡¡¡ Fabián Suazo, nuestro ayudante de la cátedra de Derecho Procesal Penal, nos acompaña con una interesantísima entrevista a la profesora de la U. de Oviedo (España), la Dra. Laura Álvarez, hablando sobre la mediación y la justicia restaurativa en procesos penales por violencia de género. No se lo pierdan... Gracias como siempre por escucharnos.
2021-06-22
36 min
Poder Judicial de Salta
Justicia con voz. Episodio 25. Lineamientos para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Salta
Tiene estado parlamentario un proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial. El anteproyecto fue redactado por una comisión integrada por docentes de la Universidad Católica quienes son además jueces del Poder Judicial de Salta. Este es el primer envío de tres en los cuales se desgranarán las principales innovaciones con las cuales Salta busca actualizar el Código Procesal Vigentes desde hace casi medio siglo.
2021-06-11
09 min
Procesalmente hablando
La primera clase de derecho procesal: ¿resolución de conflictos de intereses?
Nos tomamos un café con el ayudante Esteban Torres y hablamos de lo humano y lo divino en las primeras clases de Derecho Procesal. Gracias por escucharnos.
2021-04-01
48 min
Microjuris Argentina
Comentario sobre la implementación de los artículos del Código Procesal Penal Federal que regulan el procedimiento para la revisión de sentencia condenatoria firme.
En esta oportunidad presentamos un comentario de Paulo Ignacio Suárez, especialista en Derecho Penal y Criminología, sobre la Resolución 1/2021 de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación que ordena la implementación de los artículos del Código Procesal Penal Federal que regulan el procedimiento para la revisión de sentencia condenatoria firme.
2021-02-17
09 min
Pausa Legal
¿Por qué especializarme en Derecho Procesal? con Luis Alfaro
En este episodio, Luis Alfaro, nos responderá a la pregunta “¿Por qué especializarse en Derecho Procesal?” Nos ayudará a comprender de qué va esta rama de especialización. Además, explicará el campo laboral de un abogado dedicado a esta rama y comentará cuales son las habilidades necesarias para los estudiantes que busquen especializarse en derecho procesal. Síguenos en todas las redes sociales como IUS ET VERITAS.
2020-10-26
35 min
Diálogo Jurídico
El nuevo Código Procesal Penal. Entrevista a Carlos González Guerra | Diálogo Jurídico Ep4 T1
Se cumplió un año de la implementación del Código Procesal Penal Federal en Salta y Jujuy. ¿Cuáles son los resultados en cuanto a la adopción y los tiempos del proceso? ¿La reforma judicial impulsada este año por el Gobierno acompaña este nuevo Código? ¿Cómo evalúa la figura del Arrepentido? ¿Cómo continuará la implementación del nuevo Código Procesal Penal? Carlos González Guerra, Subdirector del Departamento de Derecho Penal responde a estas y más preguntas en el nuevo episodio de...
2020-10-22
28 min
Procesalmente hablando
Prueba pericial, proceso de familia y algo de alquimia procesal....
Un poco mas relajados de lo habitual, conversamos con el Prof. Dr. Claudio Fuentes (U. Diego Portales) sobre el desconocido universo de la prueba pericial. Recomendado maridar esta conversacion con un cafecito, birra de media tarde, una copita de vino, sour o lo que ud. quiera....
2020-10-03
1h 04
Procesalmente hablando
La prueba testimonial con Cristian Contreras Rojas.
Conversamos con un invitado especial: el profesor Dr. Cristian Contreras Rojas, de la U. de Talca, su vision sobre el estado actual de este medio de prueba en reformas procesales y en el clasico proceso civil chileno. Un cafe y acomodarse a escuchar.
2020-08-11
44 min
Procesalmente hablando
Los hechos, potestades, derechos y cargas de aportación en el proceso civil chileno.
Volvemos con un capítulo especial y una invitada especial, la Dra. Sophia Romero Rodríguez (UAI y PUCV) comenta sobre los hechos, el objeto del proceso civil y algunos tópicos vinculados en una conversación distendida pero muy interesante. Café en mano, acomodarse y disfrutar de este nuevo episodio.
2020-07-17
1h 03
DERECHO PROCESAL CIVIL
Lección 3 - Fuentes del Derecho Procesal Civil
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL: 1. Fuente formal del Derecho Procesal. 2. Ley. 2.1. Constitución. 2.2. Tratados internacionales. 2.3. Códigos. 2.4. Leyes. 2.5. Decretos. 2.6. Acordadas y Resoluciones. 3. Jurisprudencia. 4. Doctrina. 5. Costumbre.
2020-07-12
15 min
Frente Patria
Principio de Inocencia - Procesal Penal
Principio de Inocencia, Derecho Procesal Penal. Colaboración del Dr. Nicolás Zurcher.
2020-05-27
18 min
ESTUDIO JURÍDICO DRA. ÁNGELA PINACCHIO
Angela Pinacchio, especialidad en Derecho Procesal
Abogada especialidad en Derecho Procesal. Mail angelapinacchio@gmail.com
2020-05-25
00 min
Derecho al Podcast
Investigacion penal preparatoria - Derecho Procesal Penal. Por Rocio Alonso
Rocio Alonso explica en este podcast la investigacion penal preparatoria, contenido propio del Derecho Procesal Penal - Procesal II
2020-05-20
15 min
Derecho al Podcast
Recurso de apelación - Derecho Procesal . Por Josefina Carlen
Josefina Carlen explica en este podcast el recurso procesal de apelación, uno de los recursos de los que se vale el Derecho Procesal.
2020-05-20
05 min
ABook 360 podcasting
PILDORAS DE LEGALIDAD - La actuacion fiscal en el Nuevo Codigo Procesal Penal - Episodio 01
La modernización del Derecho Penal se ha expresado en el D.L. 957, el cual nos trajo al siglo 21 con nuevos tipos de procesos, figuras y nuevos roles de los sujetos procesales. Acompaña a Edison Alarcon en este capítulo estreno donde abordara de forma preliminar los principales cambios del Nuevo Código Procesal Penal peruano y el rol del fiscal. FUENTE DE LA PORTADA: Guia de la Actuacion Fiscal - ESCUELA DEL MINISTERIO PUBLICO
2020-05-07
06 min
ABook 360 podcasting
PODCAST - Analizando el Nuevo Codigo Procesal Peruano - Episodio 01 - LA ACCION PENAL
Acompañanos en este analisis del Nuevo Codigo Procesal Peruano - LA ACCION PENAL donde abordaremos las principales inquietudes respecto a esta primera parte de la norma adjetiva.
2020-04-29
10 min
Procesalmente hablando
Juicios del trabajo (general y especiales)
Procedimiento de aplicación general, tutela de derechos fundamentales, ejecución y monitorio laboral.
2020-03-23
36 min
Procesalmente hablando
Proceso del trabajo, introducción y disposiciones comunes
Capítulo para el curso de Juicio ejecutivo y declarativos especiales, U. Católica del Norte, Coquimbo. Saludos¡
2020-03-23
28 min
Procesalmente hablando
Realizacion de bienes en la ejecucion
Junto a Sebasian Araya, comentando sobre el apremio y realizacion.
2020-03-12
30 min
Procesalmente hablando
Comunicaciones procesales: en especial de las notificaciones
Junto a nuestra ayudante Fernanda Aguirre conversamos en torno al tópico referido.
2020-01-24
43 min
Procesalmente hablando
Prueba y sentencia en el juicio ejecutivo
Junto al ayudante Esteban Torres comentamos y conversamos acerca de ambas fases del procedimiento ejecutivo. Saludos a todos.
2020-01-17
35 min
Procesalmente hablando
Pretension y resistencia
Referencias generales sobre ambos conceptos. Agustina Alvarado y Pablo Martínez Z.
2020-01-15
34 min
Procesalmente hablando
Teorías dualistas abstractas
Conversando con Agustina Alvarado vamos repasando estas reflexiones sobre la naturaleza jurídica de la acción
2020-01-15
27 min
Procesalmente hablando
Dualismo concreto en la teoría de la acción
Comentamos junto a la profesora Agustina Alavarado los lineamientos principales de esta corriente del Derecho Procesal.
2020-01-14
29 min
Procesalmente hablando
Teorías monistas de la acción
Un somero análisis de las cuestiones principales sobre el monismo en la naturaleza jurídica de la acción. Con la profesora Agustina Alvarado Urízar
2020-01-14
14 min
Procesalmente hablando
¿Como se decretan las actuaciones judiciales?
Algunas explicaciones espero sencillas sobre este tema, siempre puntiagudo. Saludos a todos.
2020-01-10
14 min
Procesalmente hablando
Oposición del ejecutado - Proceso de ejecución civil
Comentamos oportunidad, forma y fondo de las excepciones disponibles para el ejecutado en el procedimiento de aplicación general ejecutivo.
2020-01-09
24 min
Procesalmente hablando
Requerimiento de pago en la ejecución, algunas cuestiones elementales.
Hola, una breve explicación de las cuestiones mas relevantes de la intimación de pago en la ejecución civil. Saludos¡
2020-01-09
12 min
Procesalmente hablando
Estructura general del proceso de ejecución - parte1
Demanda ejecutiva, cuadernos, mandamiento de ejecución y embargo
2020-01-03
21 min
Procesalmente hablando
Los incidentes en general - Proceso Civil chileno
Repasamos algunas cuestiones generales sobre los incidentes, 82 y siguientes del CPC chileno.
2020-01-03
33 min
Microjuris Argentina
Comentarios sobre la Resolución 2/2019 de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal
En esta oportunidad presentamos un comentario de Paulo Suarez, especialista en Derecho Penal y Criminología, sobre la Resolución 2/2019 de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal, de fecha 13/11, que trata la implementación de determinadas normas del nuevo Código Procesal Penal Federal vinculadas a la prisión preventiva y sus límites. Artículos 210, 221 y 222 del Código Procesal Penal Federal.
2019-12-03
07 min
Formate con SARA
Derecho Procesal
El episodio de hoy de Formate con Sara es el especial de Derecho Procesal, vamos a ir por varios temas pero acá abajo te dejamos los temas principales que tocamos: 1. - El derecho procesal: concepto y contenido. Principios constitucionales de índole procesal: juez natural, defensa en juicio, el principio de legalidad, la igualdad procesal. La norma procesal. Eficacia espacial y temporal. 2. - Jurisdiccion:función jurisdiccional judicial y voluntaria.Competencia: concepto, competencia federal y ordinaria o local. Competencia originaria de la corte. Distribución de la competencia: territorio, materia, grado y turno. 3. - El...
2019-10-03
29 min
Dosis De Derecho
#15 - Derecho Penal: Reformas en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación
En esta nueva entrega de Dosis de Derecho, Daniel Gonzalez Stier habla sobre las reformas más relevantes del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación.¡Escuchalo!Encontrá los datos más relevantes y resúmenes de los episodios en http://www.instagram.com/dosisdederechohttp://facebook.com/dosisdederechohttp://twitter.com/dosisdederecho
2019-06-10
26 min
Podcast de Raymond Orta Leyes-Tecnología
Ponencia la Informática Forense en el Derecho Procesal Telemático
Ponencia: Informática Forense en el Derecho Procesal Telemático, dictada por Raymond Orta Martinez Abogado Perito en Informática Forense en el Congreso Internacional de Derecho Procesal Telemático en el mes de Noviembre de 2018 en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. www.raymondorta.com www.informaticaforense.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/raymond-orta/message
2018-12-10
17 min
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Ponencia la Informática Forense en el Derecho Procesal Telemático
Ponencia: Informática Forense en el Derecho Procesal Telemático, dictada por Raymond Orta Martinez Abogado Perito en Informática Forense en el Congreso Internacional de Derecho Procesal Telemático en el mes de Noviembre de 2018 en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. www.raymondorta.com www.informaticaforense.com
2018-12-10
17 min
Informática Forense y Delitos Informáticos InformaticaForense.com
Informática Forense en el Derecho Procesal Telemático @RaymondOrta @RaymondOrtaPro
Ponencia: Informática Forense en el Derecho Procesal Telemático, dictada por Raymond Orta Martinez Abogado Perito en Informática Forense en el Congreso Internacional de Derecho Procesal Telemático en el mes de Noviembre de 2018 en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. www.raymondorta.com www.informaticaforense.com
2018-12-10
17 min
Derecho Procesal Civil UMH
20. Las medidas cautelares
Las medidas cautelares: concepto, presupuestos (Fumus boni iuris, Periculum in mora y exigencia de prestación de caución), características, clases y procedimiento para su adopción. LAS MEDIDAS CAUTELARES. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
14 min
Derecho Procesal Civil UMH
19. Los recursos
El Derecho a los recursos en el Ordenamiento Jurídico español, el sistema de recursos, el depósito para recurrir, efectos de los recursos y clases: el recurso de reposición, el recurso de apelación, el recurso de queja, el recurso extraordinario por infracción procesal, el recurso de casación y el recurso en interés de Ley. LOS RECURSOS. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
48 min
Derecho Procesal Civil UMH
18. La conclusión del procedimiento
La sentencia (motivación, congruencia y efecto de cosa juzgada) y procedimientos anticipados de finalización del procedimiento: la renuncia, el desistimiento, el allanamiento, la transacción judicial y la satisfacción extraprocesal o la carencia sobrevenida de objeto. Las costas procesales. LA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
28 min
Derecho Procesal Civil UMH
17. Los medios de prueba
Los medios de prueba: el interrogatorio de las partes, la prueba documental, la prueba testifical, la prueba pericial, el reconocimiento judicial, los medios de prueba consistentes en la reproducción de palabras, imágenes y sonidos, la prueba a través de instrumentos que permiten el archivo, conocimiento o reproducción de datos y la prueba de presunciones. LOS MEDIOS DE PRUEBA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
33 min
Derecho Procesal Civil UMH
16. La prueba
La prueba (la prueba de los hechos y la prueba de la costumbre) , la carga de la prueba (distribución de la carga de la prueba y correctivos a las reglas de distribución de la carga de la prueba), la disponibilidad y la facilidad probatoria, la prueba anticipada, la prueba ilícita y las diligencias finales. LA PRUEBA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
24 min
Derecho Procesal Civil UMH
15. El juicio
Principios rectores del juicio, desarrollo del juicio y la vista en el juicio verbal. EL JUICIO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
10 min
Derecho Procesal Civil UMH
14. La audiencia previa
Finalidad de la audiencia previa, justificación, funciones y momentos de su celebración. Función de composición intraprocesal, función sanadora del proceso, delimitación del objeto procesal, proposición y admisión de la prueba y señalamiento de la iniciación del juicio. LA AUDIENCIA PREVIA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
14 min
Derecho Procesal Civil UMH
13. Los actos de alegación
La demanda (concepto), la admisión de la demanda, los efectos de la demanda, la contestación a la demanda (allanamiento, oposición procesal: las excepciones procesales, oposición de fondo (las excepciones materiales), la reconvención y la rebeldía (concepto y caracteres). LOS ACTOS DE ALEGACIÓN. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
26 min
Derecho Procesal Civil UMH
12. Los procesos declarativos
Tipología de los procesos declarativos: procesos ordinarios, procesos especiales y procesos sumarios. LOS PROCESOS DECLARATIVOS. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
25 min
Derecho Procesal Civil UMH
10. Las partes
Concepto de parte, capacidad para ser parte, capacidad procesal, postulación, legitimación, pluralidad de partes, litisconsorcio voluntario, litisconsorcio necesario, solidaridad e intervención de terceros en el proceso civil. LAS PARTES. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-30
41 min
Derecho Procesal Civil UMH
09. La competencia
Concepto de competencia y tipos de competencias: competencia objetiva, competencia funcional y competencia territorial (concepto, fueros imperativos, fueros convencionales -sumisión tácita y sumisión expresa- y fueros legales. La atribución de competencia civil a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. LA COMPETENCIA. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
37 min
Derecho Procesal Civil UMH
08. Los principios del proceso
Concepto de proceso, principios de contradicción e igualdad, principios del proceso civil (principio dispositivo y principio de aportación) y principios del proceso penal (principio acusatorio y principios de aportación e investigación). LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
13 min
Derecho Procesal Civil UMH
07. El derecho a la actividad jurisdiccional y la justicia gratuita
El derecho a la actividad jurisdiccional y la justicia gratuita. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
29 min
Derecho Procesal Civil UMH
06. Personal colaborador
El Ministerio Fiscal, Abogados y Procuradores. PERSONAL COLABORADOR. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
14 min
Derecho Procesal Civil UMH
05. Personal No Juzgador
Los Letrados de la Administración de Justicia (antes denominados "secretarios judiciales"), el Cuerpo de gestión procesal y administrativa, el Cuerpo de tramitación procesal y administrativa, el Cuerpo de auxilio judicial, los Médicos forenses y la Policía judicial PERSONAL NO JUZGADOR. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
17 min
Derecho Procesal Civil UMH
04. Personal Jurisdiccional
Jueces y magistrados pertenecientes a la carrera judicial, Jueces y magistrados no pertenecientes a la carrera judicial, garantías constitucionales de los jueces y magistrados (independencia e imparcialidad, sumisión a la Ley, inamovilidad judicial, inmunidad judicial). PERSONAL JURISDICCIONAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
21 min
Derecho Procesal Civil UMH
03. Órganos Jurisdiccionales Integrantes del Poder Judicial
Criterios de clasificación de los órganos jurisdiccionales, órdenes jurisdiccionales (clases de órdenes jurisdiccionales, distribución de juzgados y tribunales y conflictos de competencia) y órganos jurisdiccionales del Poder judicial. ÓRGANOS JURISDICCIONALES INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
06 min
Derecho Procesal Civil UMH
02. La Jurisdicción
La jurisdicción como Poder del Estado (El Poder judicial), la potestad jurisdiccional, el Poder judicial como parte integrante de la jurisdicción y el gobierno del Poder judicial: el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). LA JURISDICCIÓN. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
28 min
Derecho Procesal Civil UMH
01. Concepto de Derecho Procesal
Estudio de los conceptos básicos del Derecho Procesal, sus características y la eficacia de las normas procesales. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-29
13 min
Derecho Procesal Civil UMH
00. Presentación de la asignatura Derecho Procesal Civil
Presentación de la asignatura: Derecho Procesal Civil Grado en Derecho. Grupo Semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero Dpto. Ciencia Jurídica Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche. web: http://umh1434sp.edu.umh.es/ web: http://umh.es
2018-11-28
04 min
Derecho Procesal Civil
01. Concepto de Derecho Procesal
Estudio de los conceptos básicos del Derecho Procesal, sus características y la eficacia de las normas procesales. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL. Asignatura: Derecho Procesal Civil. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Paloma Arrabal Platero. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2018-11-28
00 min
Lic Rafael Rodriguez
01- Principales desafíos de la Reforma Procesal Laboral
La Reforma Procesal Laboral en Costa Rica es un cambio necesario; sin embargo hay situaciones que se deben analizar para que no obstaculicen el proceso, en este caso el Licenciado Rafael Rodriguez brinda una conferencia con todos los detalles a evaluar.
2018-05-28
19 min
Coordinación General de Comunicación
Mensaje del Gobernador Carlos Joaquín al poner en marcha las operaciones de la Policía Procesal en Chetumal.
Mensaje del Gobernador Carlos Joaquín al poner en marcha las operaciones de la Policía Procesal en Chetumal.
2017-03-16
00 min
Palabra de hacker
Prueba electrónica y su validez procesal - Ciberdebate Palabra de hacker
Un ciberdebate en Palabra de hacker dedicado a tratar la prueba electrónica y las peculiaridades que presenta para que tenga validez procesal y es que no son pocos los desafíos que presenta la admisión de pruebas electrónicas en los procesos judiciales especialmente el tema de las capturas de pantalla. Un debate práctico con la participación de diversos profesionales, más información disponible en: https://www.yolandacorral.com/prueba-electronica-y-validez-procesal Los invitados que participan son: - Jorge Bermúdez (https://twitter.com/ender_halon). Licenciado en Derecho y especialista en cibercrimen. Se incorporó a la carrera fi...
2017-03-11
1h 42
UMU Ciencia
UMU Ciencia 2x41: Derecho procesal
Gema García Rostán, profesora titular de derecho procesal de la Universidad de Murcia y coordinadora de la Comisión Académica de derecho investiga, en especial, el tratamiento procesal conjunto de situaciones de insolvencia conexas. También dirige junto al profesor Julio Sigüenza López un proyecto de investigación titulado: Instrumentos para la tutela del consumidor y el emprendedor sin menoscabo de la debida protección del crédito en el ámbito de la justicia civil. En torno a ello tendrá lugar un congreso internacional en Murcia los días 16 y 17 junio. Emitido el 09/06/2016 en Onda Regional de M
2016-06-10
14 min
Podcast de Samuel Tomás Saavedra Avilés
Derecho Procesal Penal 7
Audio apuntes de Derecho Procesal Penal, clases dictadas con posterioridad a la entrada en vigor de la reforma procesal penal en la Región Metropolitana
2013-10-24
40 min
Podcast de Samuel Tomás Saavedra Avilés
Derecho Procesal Penal 6
Audio apuntes de derecho procesal penal, materia correspondiente a la reforma procesal pena.
2013-10-24
51 min
Podcast de Samuel Tomás Saavedra Avilés
Derecho Procesal Penal 5
Audio apunte de Derecho Procesal Penal, dictados en seminario sobre reforma procesal penal, año 2007
2013-10-24
56 min
Podcast de Samuel Tomás Saavedra Avilés
Derecho Procesal Penal 3
continuando con el tema de la reforma procesal penal, derecho procesal penal, garantías del imputado etc.
2013-10-24
1h 02
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Revisión de notas y Derecho Procesal
Comentarios sobre la absurda posición de algunos profesores de amenazar con bajar las notas a los alumnos que piden revisión. Los principios de Derecho Procesal aplicables a la revisión de notas. El recurso de reconsideración y su analogía con la revisión de notas. El principio de la No Reformatio In Peius y lo absurdo de bajar la nota a quien pide revisión.El componente docente y la misión del educador del Derecho.
2013-09-21
09 min