podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Derecho Constitucional. Universitat De Valencia
Shows
Constitución desde los márgenes
Mecanismos de participación ciudadana directa
En este nuevo episodio de Constitución desde los márgenes se debate en torno a la necesaria complementariedad de los mecanismos de participación ciudadana directa con la democracia representativa.Han participado Diego González Cadenas y Roberto Viciano Pastor, profesores de la Universitat de València. Como experta invitada, Eva Saénz Royo, profesora de Derecho constitucional en la Universidad de Zaragoza.
2025-05-03
59 min
Constitución desde los márgenes
Hacia una imprescindible ecologización del Derecho
Nuevo episodio del podcast Constitución desde los Márgenes, proyecto de innovación educativa de la Universitat de València. Hoy hablamos de la imprescindible ecologización del Derecho, y contamos con la participación de los profesores Marco Aparicio, de la Universitat de Girona, y José Miguel Sánchez Ocaña, de la Universitat de València. Como invitada, la profesora Valeria Berros, de la Universidad Nacional del Litoral, en Argentina, e investigadora del proyecto Speak4Nature.
2025-04-05
50 min
La sobretaula de La Font
SERGI MORALES-GÁLVEZ | Filosofia política, Lingüística, Reptes de l'actualitat | cap. 47 | #LSDLF_SMORALES
#LSDLF Buidant el pap a La sobretaula de la Font: Sergi Morales-Gálvez, professor de teoria política al Departament de Dret Constitucional, Ciència Política i de l'Administració de la Universitat de València. Les seves àrees de recerca inclouen la teoria política, la política lingüística i el republicanisme. Juntament amb altres col·legues ha editat l'obra “Filosofia política. Una introducció”. El primer manual sobre la matèria produït en català. Fes-te mecenes: https://sobretaulafont.aixeta.cat/ca/subscriptions Segueix-nos a les XXSS: @sobretaulafont També a: —https://youtube.com/@sobretaulafont —https://podcasters.spotify.com/pod/show/la-sobretaula...
2025-03-21
2h 08
Constitución desde los márgenes
La respuesta constitucional a la crisis ecológica
En este episodio, Adrián García Ortiz (Universitat d´Alacant), y Marc Aparisi Martí (Universitat de València) nos hablarán sobre la respuesta constitucional a la crisis ecológica. Como persona invitada, la profesora Silvia Bagni, de la Universidad de Bolonia, investigadora principal del proyecto "LUMEN - Law of Nature and Human Ecosystem approach: modelling a transcultural ecolegal framework".
2025-03-01
40 min
Constitución desde los márgenes
Soberanía alimentaria
Nuevo episodio de Constitución desde los márgenes. En esta ocasión hablarán sobre soberanía alimentaria las profesoras Ainhoa Lasa, de la Universidad del País Vasco, y Silvia Soriano, de la Universidad de Extremadura. Como invitado, Iñaki López Azkorra, agricultor y miembro de la Junta Rectora de BIHOEL, Asociación de Horticultores de Bizkaia.
2025-01-31
42 min
Constitución desde los márgenes
Despoblación y ruralidad
Nuevo episodio de Constitución desde los márgenes, sobre la despoblación y la ruralidad, a cargo de Ainhoa Lasa López, de la Universidad del País Vasco, y Silvia Soriano, de la Universidad de Extremadura. Como invitado en el episodio tenemos a Gabriel Moreno González, profesor de Derecho constitucional en la Universidad de Extremadura.
2025-01-04
51 min
Constitución desde los márgenes
Inteligencia artificial y derechos de las personas trabajadoras
¿Qué relación hay entre la inteligencia artificial y los derechos de las trabajadoras y los trabajadores? De este tema de gran actualidad tratan los profesores de Derecho del Trabajo Adoración Guamán y José Miguel Sánchez Ocaña. Como experta invitada, Belén Cardona, catedrática de Derecho del Trabajo en la Universitat de València.
2024-12-09
59 min
Constitución desde los márgenes
Pluralismo jurídico
¿Qué implica el pluralismo jurídico y cuál es su relación con los ordenamientos contemporáneos? Sobre el pluralismo jurídico, sus implicaciones, derivaciones y ejemplos, hablamos en el primer capítulo de la tercera temporada de Constitución desde los márgenes. Participan: Lola Cubells y Rubén Martínez Dalmau, de la Universitat de València. Profesora invitada: María Elena Attard, Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2024-11-02
51 min
Constitución desde los márgenes
El derecho a la información en la era digital
En este octavo y último episodio de la segunda temporada de "Constitución desde los márgenes" abordamos los retos a los que se enfrenta el derecho a la información en el contexto de la sociedad digital y cómo es posible responder desde el Derecho a la proliferación de fake news, la difusión de noticias por redes sociales, la influencia de los medios de comunicación en las elecciones y, en general, la democracia y la polarización política a que conduce el algoritmo. Contamos con la presencia de José María Vidal Beltrán...
2024-07-13
58 min
Constitución desde los márgenes
La Constitución territorial y la autodeterminación
¿Cómo se organiza territorialmente el Estado y qué elementos plantean el debate sobre esta organización territorial? Nuevo episodio de la Constitución desde los Márgenes, con Zulima Pérez Seguí y José María Vidal, profesores de la Universitat de València. Como persona invitada, Arcadi España García, Secretario de Estado de Política Territorial.
2024-06-29
57 min
Constitución desde los márgenes
El principio de igualdad desde la interseccionalidad
En este episodio hablamos del principio de igualdad desde la interseccionalidad, con José Miguel Sánchez Ocaña (Universitat de València) y Silvia Soriano (Universidad de Extremadura). Como invitada especial, Ruth Mestre (Universitat de València)
2024-06-01
54 min
Constitución desde los márgenes
Diligencia debida en sostenibilidad ante la impunidad de las transnacionales
En este capítulo analizamos las causas de la impunidad de las empresas transnacionales ante violaciones de derechos y el papel de las principales instituciones internacionales. Centramos el foco en la Unión Europea como campo de pruebas de las obligaciones de diligencia debida como uno de los mecanismos contra la impunidad. Intervienen Adoración Guamán Hernández (Universitat de València), José Miguel Sánchez Ocaña (Universitat de València), y Antonio Baylos Grau (Universidad de Castilla-La Mancha).
2024-04-06
1h 12
Constitución desde los márgenes
El gobierno de los jueces
Nuevo programa del Constitución desde los márgenes, proyecto de innovación educativa de la Universitat de València, sobre el gobierno del Poder Judicial. Participan Albert Noguera, profesor de Derecho constitucional de la Universitat de València, y Ainhoa Lasa, profesora de Derecho constitucional de la Universidad del País Vasco. Como invitada, Mylai Burgos, profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
2024-03-02
49 min
Constitución desde los márgenes
La ampliación de la Unión Europea
Nuevo episodio de Constitución desde los márgenes, dedicado a los retos de la ampliación de la Unión Europea. En esta ocasión contamos con el profesor Adrián García Ortiz, de la Universidad de Alicante, y la profesora Ainhoa Lasa López, de la Universidad del País Vasco. Como invitado, Domènec Ruiz Devesa, diputado al Parlamento Europeo.
2024-02-03
47 min
Constitución desde los márgenes
Feminismo jurídico
¿De qué hablamos cuando hablamos de feminismo vinculado al Derecho, y qué aporta esta visión? Participamos en el debate en este episodio de Constituciòn desde los Märgenes, donde contamos con Adoración Guamán, catedrática de Derecho del Trabajo de la Universitat de València, y Marco Aparicio, profesor titular de la Universitat de Girona. Con la participación de Elisabet Gómez Alcorta, profesora de Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires y ex-ministra de Mujeres, Género y Diversidad.
2024-01-13
1h 06
Constitución desde los márgenes
La interpretación de la Constitución
La interpretación de la Constitución. Nuevo programa del proyecto de innovación educativa "Constitución desde los márgenes" de la Universitat de València. En esta ocasión, Diego González Cadenas y Roberto Viciano Pastor, profesores de Derecho constitucional de la Universitat de València, dialogan con la profesora Claudia Storini, de la Universidad Andina Simón Bolívar-sede Ecuador, sobre las condiciones y límites de la interpretación constitucional.
2023-12-15
48 min
Constitución desde los márgenes
Derecho a la paz
Primer episodio de la segunda temporada de Constitución desde los Márgenes, esta vez dedicado al derecho a la paz. Participan Silvia Soriano, profesora de Derecho constitucional en la Universidad de Extremadura, y Rubén Martínez Dalmau, profesor de Derecho constitucional en la Universitat de València. Como invitada, la profesora Melba Luz Calle, directora del Observatorio de Paz y Género de la Universidad Militar Nueva Granada, en Colombia. Constitución desde los Márgenes es un proyecto de innovación educativa promovido por el Vicerectorat de Formació Permanent, Transforma...
2023-11-03
49 min
Constitución desde los márgenes
Constitucionalismo norteamericano
Diego González Cadenas y Roberto Viciano Pastor nos hablan sobre los importantes aportes del constitucionalisno norteamericano en nuestro concepto de Constitución. Democracia, poder constituyente, constitucionalismo popular... En la segunda parte del programa se cuenta con la intervención de la profesora Ana Micaela Alterio, del ITAM, en México.
2023-07-12
52 min
Constitución desde los márgenes
Constitución y modelo territorial
Octavo episodio del podcast Constitución desde los márgenes, en esta ocasión dedicado al modelo territorial y la forma de Estado. Contamos con Ignacio Durbán Martín y José María Vidal Beltrán, profesores de Derecho constitucional de la Universitat de València. Como invitada, Reyes Marzal Raga, profesora de Derecho administrativo de la Universitat de València y profesora de Derecho constitucional en la Universidad del País Vasco. Como invitado, una persona muy especial: el profesor Carlos de Cabo, catedrático de Derecho constitucional
2023-06-10
56 min
Constitución desde los márgenes
Mujeres y Constitución
Séptimo episodio del podcast Constitución desde los márgenes, en esta ocasión dedicado a la relación entre mujeres y Constitución. Contamos con Silvia Soriano, profesora de Derecho constitucional en la Universidad de Extremadura, y Ainhoa Lasa, profesora de Derecho constitucional en la Universidad del País Vasco. Como invitado, una persona muy especial: el profesor Carlos de Cabo, catedrático de Derecho constitucional
2023-05-05
38 min
Constitución desde los márgenes
Economía y constitucionalismo de mercado
Sexto episodio del podcast Constitución desde los márgenes, en esta ocasión sobre Economía y constitucionalismo de mercado. De la mano de Ainhoa Lasa, profesora de Derecho constitucional del País Vasco, y Adrián García Ortiz, profesor de Derecho constitucional de la Universitat d´Alacant, y con la participación de Gonzalo Maestro, catedrático de Derecho constitucional de la Universidad del País Vasco. Proyecto de innovación docente de la Universitat de València.
2023-04-06
41 min
Constitución desde los márgenes
Constitución ecológica: ¿puede la naturaleza tener derechos?
En las últimas décadas los ordenamientos jurídicos están avanzando hacia un constitucionalismo ecológico que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos. Así ha ocurrido en lugares como Nueva Zelanda, Ecuador, Colombia, Canadá, Estados Unidos o Bolivia, siguiendo la propuesta de Naciones Unidas en su programa Armonía con la Naturaleza. La Ley 19/22 introdujo en enfoque ecocéntrico en España en cuanto reconoce la personalidad jurídica del Mar Menor, en Murcia. Desde la Universitat d´Alacant, Adrián García Ortiz, profesor de Derecho constitucional de la Universitat d´Alacant, Rubén Martínez Dalma...
2023-03-08
51 min
Constitución desde los márgenes
El trabajo y la Constitución
Cuarto episodio de Constitución desde los márgenes, en esta ocasión sobre el trabajo y la Constitución, con Adoración Guamán y Jose Miguel Sánchez, profesores de derecho del trabajo de la Universitat de València y, como invitado especial, Antonio Baylos, Catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Castilla la Mancha.
2023-02-12
59 min
Constitución desde los márgenes
Tribunales constitucionales, poder judicial y política
Tercer episodio de Constitucionalismo desde los Márgenes. En esta ocasión contamos con Silvia Soriano, profesora de Derecho constitucional en la Universidad de Extremadura; Albert Noguera, catedrático de Derecho constitucional en la Universitat de València, y -como invitado- Bruno Aste, profesor de la Universidad de Antofagasta, en Chile. El episodio trata la siempre problemática y paradójica relación entre tribunales constitucionales, poder judicial y política.
2023-01-21
44 min
Constitución desde los márgenes
Derecho del común: Retos teóricos y jurídicos
Segundo episodio del podcast Constitución desde los márgenes, dedicado en esta ocasión al Derecho del común, uno de los temas medulares en las transformaciones del Derecho y su capacidad de transformación. Contamos con la presencia de Marco Aparicio, profesor de Derecho constitucional en la Universitat de Girona; Adoración Guamán, profesora de Derecho del Trabajo de la Universitat de València; y, como invitado especial, Luis Lloredo, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid.
2022-12-18
49 min
Constitución desde los márgenes
La Constitución en el mundo: la globalización
Queremos hablaros de algo que no os contarán en vuestras clases de Derecho constitucional. Se trata de la Constitución en el mundo, y la relación entre Constitución y globalización. En este programa de Constitución desde los márgenes contaremos con la profesora Adoración Guamán, profesora titular de Derecho del trabajo, y conmigo, Rubén Martínez Dalmau, Catedrático de Derecho constitucional, los dos la Universitat de València. En la segunda parte del programa contaremos con la presencia de Dianelis Zaldivar, profesora de Derecho internacional en la Universidad de Oriente, C...
2022-11-07
49 min
Constitución desde los márgenes
Constitución desde los márgenes
El Derecho constitucional que no te explicarán en clase. Proyecto de innovación docente de la Universitat de València creado por el grupo de investigación Democracia+. Dirige: Rubén Martínez Dalmau Equipo: Marco Aparicio, Ignacio Durban, Adrián García, Diego González Cadenas, Adoración Guamán, Ainhoa Lasa López, Albert Noguera Fernández, José Miguel Sánchez Ocaña, Silvia Soriano Moreno, Roberto Viciano Pastor, José María Vidal Beltrán
2022-11-01
01 min
Sendas
Una Constitución ecológica #14
¿Es necesario incluir cuestiones como el cambio climático o la crisis ecológica en la Constitución Española? ¿Cómo puede hacerse? ¿Lo veremos? Hablamos de esta cuestión en el Episodio 14 de Sendas con Gabriel Moreno.Gabriel Moreno es Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. Doctor “cum laude” en Derecho por la Universitat de València con Mención Internacional, Premio Extraordinario de Bachillerato, Graduado en Derecho por la Universidad de Extremadura con Premio al Mejor Expediente Académico, Premio Nacional a la Excelencia Académica, Máster Universitario en Derecho Constitucional por el Centro de E...
2022-09-24
37 min
FilosofiPods
Lorenzo Cotino sobre transparencia y buen gobierno (julio 2018)
El nuevo número de Dilemata está calentito y trae trabajos sobre el concepto de transparencia, las leyes de transparencia, las buenas prácticas en la Universidad, la confianza en las instituciones, la experiencia en otros países, etc. En esta ocasión entrevistamos a Lorenzo Cotino, catedrático de Derecho Constitucional en la Universitat de Valencia. https://filosofipods.wordpress.com/2018/07/06/lorenzo-cotino-sobre-transparencia-y-buen-gobierno/
2022-06-22
18 min
Tertulias, Foros y Entrevistas
Ucrania: las raíces y la salida del conflicto
El Foro Sensus Communis trae hasta el Ateneo Mercantil de Valencia una conferencia de enorme actualidad como es la del conflicto entre Rusia y Ucrania con el trasfondo de su posible adhesión a la Unión Europea y a la OTAN. Para hablar sobre este conflicto y de todos los entresijos geopolíticos, económicos y sociales contaremos con el Prof. Dr. Antonio Bar Cendón, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València y Catedrático Jean Monenet “ad personam” de la Unión Europea. Un acto que está organizado por el Dr. Carlos Climent, Vicepresidente...
2022-03-03
1h 41
Tertulias, Foros y Entrevistas
Los retos actuales de la Unión Europea. Conflicto Ucrania-Rusia
Conferencia impartida por el Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València y Catedrático Jean Monenet “ad personam” de la Unión Europea, el Prof. Dr. Antonio Bar Cendón. El Prof. Antonio Bar fue el asesor jurídico y codirector del proyecto de la Unión Europea que llevó a la constitución y a la elección de la primera Autoridad Palestina, entre los años 1994-1996. El Profesor Bar es un constitucionalista de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Unión Europea, director de la Cátedra de Gobernanza Económica de la UE y miembro...
2022-02-25
1h 36
Tertulias, Foros y Entrevistas
Transparencia y corrupción pública
El Foro Sensus Communis se reunió para debatir sobre un tema de enorme vigencia como es el de la corrupción. La conferencia llegó bajo el título "Transparencia y corrupción pública" y fue ofrecida por el Catedrático de Derecho Constitucional por la Universitat de València, el Prof. Dr. Lorenzo Cotino Hueso y presentada por el también Dr. Carlos Climent, vicepresidente de la Fundación del Ateneo Mercantil de Valencia. En 2021 España no progresa en la lucha contra la corrupción y baja un punto y dos puestos en el ranking del Índice de Percepción de...
2022-02-17
1h 22
CEEJM-UV
Los retos de la UE en tiempos de pandemia, una conferencia de Teresa Freixes | En línea, UV, 10 marzo de 2021
Conferencia: Los retos de la UE en tiempos de pandemia a cargo de Teresa Freixes. Catedrática de Derecho Constitucional y catedrática Jean Monnet ad personam, celebrada en línea el 10 de marzo de 2021. La presentación es de Cecilio Tamarit Director del Centre de Documentació Europea, Universitat de València. Acto organizado por la Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport, el Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València i el Centre d'Excel·lència Jean Monnet sobre Integració i Globalització. Con el apoyo del Programa Erasm...
2021-03-23
58 min
Tecnología y Sentido Común #TYSC
#TYSC174 del 2 de febrero de 2020
Publicado el #Podcast del Programa de Radio #TYSC nº 174 del 2 de febrero de 2020 con Ricard Martinez Doctor en Derecho Constitucional y Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de Valencia y Artemi Rallo Senador y Catedrático de Derecho Constitucional en Universitat Jaume I Tecnología y Sentido Común #TYSC es el Programa de Radio Líder de Audiencia de la Alta Dirección y de los Profesionales en #Gestión de Proyectos, Gestión de Servicios, Gestión de Procesos, Gestión de Riesgos y por supuesto #Gobierno de Tecnologías de la Información c...
2020-02-03
1h 59
GEOPOLÍTICA EN EL S. XXI: ASÍ SE MUEVE EL MUNDO.
Fernando Flores - Seguridad global y derechos: La protección como amenaza.
Ponente: Fernando Flores Giménez ,Licenciado y Doctor en Derecho por la Universitat de València Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Geopolítica en el siglo XXI: Así se mueve el mundo”. Los problemas de seguridad global (terrorismo, disputa por los recursos naturales, inestabilidad financiera, ciberamenazas…) han sufrido una gran transformación, se plantean como desafíos para la seguridad de los Estados, y se consideran de importancia similar a las tradicionales amenazas militares contra la paz y la seguridad internacionales. Existe una preocupación creciente sobre la repercusión que esa transformación de la seguridad (y, en consecuencia, de los medios...
2020-01-03
2h 05
AttacTV
ALBERT NOGUERA / La igualdad en la Constitución democrática
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. Albert Noguera es Profesor de Derecho Constitucional / Universitat de València En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constitucionalismo y las posibili...
2015-12-06
51 min
AttacTV
RUBEN MARTÍNEZ DALMAU / La reforma de la Constitución democrática
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. Ruben Martínez Dalmau es Profesor Titular de Derecho Constitucional / Universitat de València En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constituc...
2015-12-06
42 min
AttacTV
GABRIEL MORENO GONZÁLEZ / Los fundamentos teóricos del neoliberalismo en la constitución económica
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. Gabriel Moreno González es Investigador en Derecho Constitucional / Universitat de València En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constituciona...
2015-12-06
30 min
AttacTV
JOSÉ MARÍA VIDAL / Medios de comunicación y Constitución democrática
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. José María Vidal es Profesor Titular de Derecho Constitucional / Universitat de València En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constituci...
2015-12-06
17 min
AttacTV
JOAN RIDAO / Constitución democrática y Estado de partidos
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. Joan Ridao es Profesor Titular de Derecho Constitucional / Universitat de Barcelona En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constitucionalismo y las posibil...
2015-12-06
42 min
AttacTV
ROBERTO VICIANO / Nuevos mecanismos de participación democrática
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. Roberto Viciano es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universitat de València. En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constituc...
2015-12-06
29 min
AttacTV
MARCO APARICIO / La titularidad de los derechos: extranjería y derechos colectivos
IV Congreso sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente / Los contenidos de la Constitución democrática. Marco Aparicio es Profesor Titular de Derecho Constitucional / Universitat de Girona En el Congreso se abordan los contenidos necesarios de una nueva Constitución democrática, para lo cual se identifican las tensiones, retos y obstáculos más difíciles de superar. Desde la importancia de la Unión Europea al neoliberalismo económico pasando por la virtualidad y eficacia actual de los derechos fundamentales, los ponentes llevan a cabo un recorrido riguroso por las nuevas tendencias del constitucionalismo y las posibil...
2015-12-06
46 min
El Mural d'Escola Valenciana
Diversos escenaris possibles (El Mural 5, fragment)
El procés de liquidació de RTVV està pendent de diverses causes judicials obertes. Els liquidadors de l’empresa pública van declarar recentment a les Corts Valencianes que la dissolució no seria efectiva per al mes de juny del 2015. Parlen Manolo Camarassa, membre del comité d’empresa per la CGT sobre el conflicte laboral presentat a l’Audiència Nacional i Josep Maria Vidal, professor de dret constitucional a la Universitat de València i autor del recurs d’inconstitucionalitat que el PSPV va presentar contra el tancament de RTVV.
2014-11-03
10 min
SD Estructuras y Formas Políticas
Título IX. El Tribunal Constitucional. arts. 159 - 165
2013-05-06
00 min
HD Estructuras y Formas Políticas
Título IX. El Tribunal Constitucional. arts. 159 - 165
2013-05-06
00 min
SD Estructuras y Formas Políticas
El Surgimiento del Estado Constitucional
2007-09-26
00 min
SD Estructuras y Formas Políticas
Consideraciones sobre el constitucionalismo, la constitución y el derecho constitucional
2007-09-26
00 min
HD Estructuras y Formas Políticas
El Surgimiento del Estado Constitucional
2007-09-26
00 min
HD Estructuras y Formas Políticas
Consideraciones sobre el constitucionalismo, la constitución y el derecho constitucional
2007-09-26
00 min
HD Estructuras y Formas Políticas
Clase Introductoria de Derecho Constitucional y Estructuras Políticas
2007-09-19
00 min
SD Estructuras y Formas Políticas
Clase Introductoria de Derecho Constitucional y Estructuras Políticas
2007-09-19
00 min