podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Desafios Del Desarrollo
Shows
Desafíos del Desarrollo
Info-diabéticos: la nueva epidemia silenciosa de una generación hiperconectada
Los llamamos nativos digitales, pero ¿realmente comprenden lo que consumen?Creemos que la fluidez con las pantallas implica competencia crítica. No siempre es así.En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo, desmontamos uno de los mitos más peligrosos de la era digital: pensar que la Generación Z y la Generación Alfa no necesitan formación informacional.La evidencia sugiere lo contrario. Son usuarios intensivos de tecnología, pero muchas veces sin las herramientas cognitivas para discernir, filtrar y cuestionar lo que consumen....
2025-07-24
13 min
Desafíos del Desarrollo
El algoritmo como juez: ¿solución al caos o amenaza a la libertad?
Mientras algunos aún evalúan la veracidad de una noticia por la fuente o el medio, millones de jóvenes han cambiado las reglas del juego: ya no confían en la autoridad institucional, sino en la sección de comentarios. El “vibe check” colectivo reemplazó al análisis editorial.Pero este caos informativo, aunque auténtico, es también terreno fértil para la manipulación.Frente a ello, surge una alternativa radical: la Máquina de Habermas, un experimento de DeepMind que busca resolver conflictos con IA mediante sínt...
2025-07-10
09 min
Desafíos del Desarrollo
Irán y la doctrina que falta en casa.
Durante años, Occidente creyó que todo adversario podía ser persuadido si se le ofrecían incentivos suficientes. El acuerdo nuclear de 2015 con Irán nació de esa premisa. Pero el régimen no cambió. Solo ganó tiempo.Mientras se levantaban sanciones, Irán fortalecía sus milicias, sostenía dictaduras aliadas y expandía su influencia disruptiva. No buscaba integración: buscaba ventaja.La campaña de “Máxima Presión” activada desde 2018 propuso otro enfoque: límites claros, consecuencias concretas. No pretendía reformar al régimen, sino contenerlo...
2025-07-05
13 min
Desafíos del Desarrollo
La sombra nuclear: Irán y el nuevo desorden mundial
Estados Unidos ha cruzado una línea crítica: ataques directos contra instalaciones nucleares en Irán. El resultado: más incertidumbre que disuasión.En este capítulo analizo cómo el orden nuclear que contuvo tensiones durante décadas está colapsando. China proyecta paridad estratégica, Rusia redefine la disuasión desde Ucrania, e Irán se posiciona como potencia a punto de adquirir capacidad nuclear. En este contexto, ¿qué logró realmente la ofensiva estadounidense? ¿Y qué nos dice esto sobre la arquitectura de seguridad global?América Latina no pue...
2025-06-26
12 min
Dev&Ops
Dev&Ops - EP14 - El Futuro del Desarrollo ¿está en la Nube? - Dile adiós a tu localhost con los CDEs
En este episodio, Juan y Douglas discutimos sobre los ambientes de desarrollo en la nube, explorando su definición, herramientas disponibles, beneficios y desafíos. También enfatizamos la importancia de la seguridad y la privacidad en el entorno corporativo, así como la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías. También nos preguntamos sobre el futuro del desarrollo en la nube y su relación con la evolución de los dispositivos móviles.
2025-06-23
1h 10
Desafíos del Desarrollo
Los algoritmos al poder: la carrera por la IA cuántica
La inteligencia artificial ya no es una promesa del mañana: es un actor estructural del presente. Desde los mercados financieros hasta la seguridad internacional, su influencia es real, creciente y profundamente estratégica.En este capítulo analizo cómo la convergencia entre IA y cómputo cuántico está reconfigurando el poder global. Hablamos de algoritmos que gestionan billones en activos, negocian contratos, optimizan cadenas logísticas… y también vulneran cifrados, operan sistemas militares y redefinen el equilibrio internacional.El dilema ya no es si adoptarla, sino cómo g...
2025-06-20
17 min
Desafíos del Desarrollo
La sombra nuclear: ¿puede el mundo contener un conflicto total entre Israel e Irán?
El 12 de junio de 2025, Israel lanzó una operación directa contra Irán. No fue solo una respuesta militar: fue una señal de ruptura estratégica.Este nuevo episodio de Desafíos del Desarrollo analiza un punto de inflexión en el sistema internacional:— ¿Ha adoptado Israel una doctrina de guerra preventiva con consecuencias globales?— ¿Qué opciones reales tiene Irán, y por qué una carrera nuclear podría ser su próxima jugada?— ¿Estamos ante la erosión definitiva del régimen de no proliferación nuclea...
2025-06-14
12 min
Desafíos del Desarrollo
Medio Oriente en jaque: el choque Irán-Israel y la partida global
La confrontación entre Irán e Israel ha dejado de ser una guerra indirecta para convertirse en un choque abierto, en el que se cruzan intereses estratégicos de las principales potencias globales. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ha reactivado su política de “máxima presión” sobre Teherán, profundizando la tensión y cerrando toda salida diplomática viable. Esta escalada no solo pone en riesgo la estabilidad de Medio Oriente, sino que proyecta consecuencias globales inmediatas.Mientras Irán acelera su programa nuclear y resp...
2025-06-07
06 min
Desafíos del Desarrollo
Elon Musk, la tecnopolítica y el dilema del poder en el siglo XXI
¿Qué pasa cuando el poder tecnológico deja de ser herramienta y comienza a disputar el control del mundo?La salida de Elon Musk del gabinete de Trump no es solo un dato político: es una señal del tiempo. Vivimos una era donde los Estados ya no gobiernan solos. Donde la soberanía no solo se disputa entre fronteras, sino también entre plataformas, algoritmos y magnates.Musk no logró rediseñar Washington como una empresa. Pero su breve paso por el gobierno dejó al descubierto un conflicto...
2025-05-31
12 min
Desafíos del Desarrollo
El poder en órbita: El espacio como campo geopolítico
El anuncio de la “Cúpula Dorada” por parte de Donald Trump marca un punto de inflexión en la política global de defensa: Estados Unidos proyecta instalar el primer sistema antimisiles activo en el espacio ultraterrestre.En este capítulo, analizo las implicaciones geopolíticas, estratégicas y jurídicas de esta decisión:¿Qué significa militarizar el espacio en un mundo multipolar?¿Cómo reaccionan potencias como China y Rusia ante este nuevo escenario?¿Qué riesgos genera esta arquitectura para el equilibrio global?¿Qué...
2025-05-23
09 min
Desafíos del Desarrollo
Cachemira: un frente de tensión con alcance global
La reciente escalada entre India y Pakistán en Cachemira no es un conflicto marginal. Es una alerta geopolítica que involucra a potencias nucleares, altera la estabilidad de Asia del Sur y compromete el equilibrio estratégico en un entorno cada vez más volátil.En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo:🔹 El trasfondo histórico que convierte a Cachemira en un epicentro de riesgo permanente.🔹 El rol de China como actor indirecto pero determinante en la ecuación.🔹 Las implicaciones...
2025-05-14
10 min
Joc Podcast
Marcas, comunidad y propósito se alinean - Secretos detrás del Startup Venezuela Summit – Ep.6
Encuentra aquí lo que nadie te contó del Startup Venezuela Summit 🔥En este episodio, Joc Lopez y Esteban Torbar discuten la importancia de construir comunidad en el emprendimiento, destacando el impacto del evento Startup Venezuela Summit, realizado el pasado 23 de abril en la ciudad de Miami. Esteban comparte su experiencia en la creación de este evento, que busca visibilizar el talento venezolano en el mundo y fomentar un ecosistema de apoyo entre emprendedores, empresarios, talentos, inversionistas, entre otros. ✔️ Gracias a marcas como BNC, Grupo Cisneros, Open English, Cashea, Yummy y muchas más, por apostar al talento venezolano como recurs...
2025-05-08
1h 28
Emprendedores Argentinos
José Urtubey en EMPRE.AR | El futuro de la industria y los desafíos del desarrollo argentino
En este episodio de Emprendedores Argentinos conversamos con José Urtubey, empresario industrial y una de las voces más destacadas del sector productivo argentino. En una charla íntima y a la vez contundente, Urtubey repasa su historia personal, los desafíos de emprender en la industria nacional y su visión sobre el presente y el futuro económico del país.🛠️ ¿Qué necesita la Argentina para volver a ser un país industrial?📉 ¿Qué opina del rumbo económico actual?🗞️ ¿Cuál es el rol de los empresarios en la reconstrucción del tejido productivo?Con titulares fuertes y propuestas claras, Urtubey...
2025-05-08
31 min
Desafíos del Desarrollo
Francisco: el estratega del poder blando
En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo analizo el legado geopolítico del Papa Francisco, un líder que supo convertir al Vaticano en un actor internacional con peso propio, más allá de su dimensión religiosa.Desde una diplomacia no alineada, Francisco:🔹 Priorizó regiones como Asia, África y América Latina.🔹 Apostó por el diálogo en escenarios de alta tensión como Rusia-Ucrania.🔹 Alcanzó acuerdos diplomáticos complejos con potencias como China.🔹 Entendió el poder como legitimidad, no solo como fuerza.Su...
2025-05-02
09 min
Desafíos del Desarrollo
El futuro de China: ¿potencia aliada o amenaza estructural?
En este nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo, analizo la trayectoria histórica de China, su consolidación como superpotencia bajo Xi Jinping y los dilemas que enfrenta en el escenario global.Desde su modelo autoritario y ambiciones geopolíticas, hasta su fragilidad económica y su postura frente a Taiwán, abordo el riesgo creciente que representa una China nacionalista y militarizada, así como la posibilidad de una transformación interna que redefina su papel en el orden internacional.¿Qué significaría esto para América Latina y, en...
2025-04-24
11 min
CAFÉ EN MANO
Los 100 días de JGO, desarrollo económico y la Junta de Control Fiscal con Rafael Lenin López
En este episodio de ‘Café en Mano’, nos acompaña nuevamente Rafael Lenín López para una discusión crítica sobre los eventos políticos y noticias más alarmantes que están sucediendo en Puerto Rico y alrededor del mundo. A lo largo de nuestra conversación, tocamos temas esenciales que afectan directamente a la isla y proyectamos algunos de los posibles caminos a seguir para mejorar la situación actual.Temas Destacados: • Historia y Política: ¿Por qué es relevante hoy la pregunta “¿Por qué 100 años?” en el contexto puertorriqueño? (Minuto 4) • Continuidad Gubernamental: Exploramos por qué ningún gobe...
2025-04-23
28 min
Desafíos del Desarrollo
Trump y Ucrania: ¿un error de cálculo?
En este capítulo de Desafíos del Desarrollo, analizo la apuesta geopolítica de Donald Trump: acercarse a Rusia para contener a China.¿Es esta una jugada estratégica o una concesión que debilita la credibilidad de Estados Unidos en el escenario global?La lealtad de Washington parece hoy más negociable que nunca. Mientras tanto, China avanza con pragmatismo y diplomacia silenciosa, ganando influencia en regiones clave como América Latina.
2025-04-02
10 min
Desafíos del Desarrollo
El retiro de EE.UU. y la nueva batalla por la salud global
El retiro de EE.UU. y la nueva batalla por la salud global.Estados Unidos está desmontando, de forma progresiva, la arquitectura sanitaria que ayudó a construir durante décadas. Su liderazgo fue fundamental para enfrentar pandemias, reducir la mortalidad por VIH y garantizar la vacunación global. Hoy, ese sistema entra en crisis.En este nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo, analizo cómo esta retirada no ha sido ocupada por ninguna potencia. China mantiene una presencia selectiva y estratégica; Rusia está ausente. ¿Quién asumirá el...
2025-03-27
10 min
Desafíos del Desarrollo
Weaponización de la migración: ¿realidad o retórica política?
El uso de la migración como herramienta de presión política no es nuevo. A lo largo de la historia, gobiernos han manipulado los flujos migratorios para desestabilizar a sus adversarios o extraer concesiones estratégicas. Hoy, Donald Trump retoma este concepto al acusar a Nicolás Maduro de orquestar una “invasión criminal” hacia EE.UU.En este capítulo, analizo:✅ La weaponización de la migración en la historia: Desde el Éxodo del Mariel en Cuba hasta la crisis en Bielorrusia y la UE.✅ El caso v...
2025-03-19
09 min
CAFÉ EN MANO
651: Hogar Cuna San Cristobal
En este episodio de Café en Mano Podcast, patrocinado por ATH Móvil, exploramos los desafíos del sistema de adopción y protección infantil en Puerto Rico con la experta Shakira Maldonado Arroyo, Directora Auxiliar de Hogar Cuna San Cristóbal. Discutimos temas críticos como la adopción, los mitos comunes y la entrega voluntaria, proporcionando una visión profunda de las políticas públicas y el impacto social de estos procesos.Shakira comparte experiencias valiosas sobre cómo mejorar la vida de los niños en el sistema de protección y las opciones disponibles pa...
2025-03-18
56 min
Desafíos del Desarrollo
🚨 Mercados en rojo: ¿Qué está pasando con la economía mundial?
Los mercados han estado en caída durante las últimas semanas y la política arancelaria de Estados Unidos está reconfigurando las reglas del juego. Canadá, México, China y otras economías clave enfrentan el impacto de las nuevas medidas proteccionistas de la administración Trump.En este capítulo, analizo:✅ ¿Por qué los mercados están reaccionando con tanta volatilidad?✅ El impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en el comercio global.✅ ¿Se avecina una nueva crisis económica o es solo un reajuste estratégico?✅ El rol...
2025-03-13
12 min
Desafíos del Desarrollo
¿El fin del orden liberal? Nacionalismo, competencia y reconfiguración global
El mundo está atravesando una transformación profunda. ¿Estamos presenciando el fin del orden liberal?En este capítulo, analizo cómo el sistema internacional ha entrado en una nueva fase, marcada por dos tendencias clave:🔹 El auge del nacionalismo como eje de la toma de decisiones globales.🔹 La competencia de grandes potencias redefiniendo alianzas y conflictos.Las últimas semanas han sido testigo de eventos que aceleran esta transición: cambios en liderazgos globales, tensiones en Asia, el papel de China y Rusia, y la r...
2025-03-07
12 min
Desafíos del Desarrollo
China en el ajedrez global: ¿liderazgo anti-occidental o pragmatismo estratégico?
En el tablero geopolítico actual, tres potencias dominan la escena: Estados Unidos, China y Rusia. Mientras la atención del mundo se centra en Ucrania y Medio Oriente, la pregunta es inevitable:¿China está configurando un bloque anti-occidental o simplemente juega su carta con visión estratégica?En el nuevo episodio de Desafíos del Desarrollo, analizo el rol de Beijing en este escenario, los mensajes que aún parecen ambiguos y las implicaciones de su relación con Moscú.📌 Un capítulo esencial para entender la reconfiguración del poder glo
2025-02-26
08 min
Desafíos del Desarrollo
Putin y Trump: ¿Un acuerdo para la paz en Ucrania? Historia, estrategias y el Comunicado de Estambul
Las negociaciones entre Vladimir Putin y Donald Trump han reabierto el debate sobre una posible resolución al conflicto en Ucrania. Pero, ¿es realmente posible un acuerdo de paz o estamos viendo una nueva estrategia geopolítica en marcha?En este capítulo, analizo los antecedentes históricos de intentos previos de negociación, como el Comunicado de Estambul de 2022, donde Rusia y Ucrania establecieron un marco preliminar para un posible acuerdo que nunca se concretó.Comprender los ciclos históricos es clave para anticipar escenarios futuros. Acompáñenme en este análisis sobre...
2025-02-19
08 min
Desafíos del Desarrollo
¿Paz en Ucrania o una jugada estratégica?
Donald Trump anuncia negociaciones directas con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski para alcanzar un alto al fuego en Ucrania. Sin embargo, la historia nos enseña que los acuerdos de paz pueden ser utilizados como herramientas estratégicas para consolidar posiciones de poder.🔹 ¿Es este realmente el fin del conflicto o una pausa que beneficia a Rusia?🔹 ¿Qué implica este movimiento para la OTAN y el equilibrio de fuerzas en Europa?🔹 ¿Cómo afecta la nueva postura de Estados Unidos a la estabilidad global y a América Latina?
2025-02-13
10 min
Desafíos del Desarrollo
El repliegue de USAID: ¿Qué significa para la cooperación internacional?
El cierre progresivo de USAID marca un antes y un después en la política exterior de Estados Unidos. En este episodio, analizo: 🔹 Las razones detrás de esta decisión y su impacto global. 🔹 Cómo afectará a América Latina y otras regiones dependientes de estos fondos. 🔹 El futuro de la cooperación internacional sin el liderazgo de EE.UU.
2025-02-06
12 min
Desafíos del Desarrollo
Tensiones entre Gustavo Petro y Donald Trump
En este capítulo, profundizo en las recientes tensiones entre Colombia y Estados Unidos.
2025-01-28
09 min
Desafíos del Desarrollo
La frontera, la energía y el futuro: Análisis del discurso de Trump
En este capítulo, analizo el reciente discurso de Donald Trump y sus implicaciones estratégicas en los ámbitos político, económico y social. Desde la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur hasta la política migratoria más estricta, el regreso de una agenda energética proteccionista y las tensiones geopolíticas con China, este discurso tiene repercusiones significativas no solo para Estados Unidos, sino también para América Latina y el mundo. 💡 Algunos de los temas que exploro: • Las implicaciones de una frontera más militarizada y p...
2025-01-20
13 min
Desafíos del Desarrollo
Los 10 riesgos globales que marcarán el 2025
El 2025 comienza con un escenario internacional volátil y lleno de desafíos. En este episodio, analizo los principales riesgos geopolíticos que, según Eurasia Group, definirán el panorama mundial este año. Desde la fragmentación del liderazgo global y la tensión entre EE.UU. y China, hasta los efectos de la inteligencia artificial sin regulación y la creciente crisis de gobernanza, cada uno de estos riesgos plantea preguntas clave sobre el futuro del orden mundial. Escucha este capítulo y acompáñame en un análisis...
2025-01-14
10 min
Psicología en Desarrollo
Crisis del Desarrollo: Supera los Desafíos de Cada Etapa de la Vida | Psicología en Desarrollo #56
Descripción para el episodio: En el episodio 56 de Psicología en Desarrollo, analizamos las crisis del desarrollo que enfrentamos en distintas etapas de la vida. 🌱🧠 Desde la infancia hasta la vejez, estas crisis son clave para el crecimiento personal y emocional. Exploraremos: ✅ Las etapas del desarrollo y sus desafíos principales. ✅ Cómo afrontar las crisis para transformarlas en oportunidades de aprendizaje. ✅ Estrategias para mantener el equilibrio emocional en momentos difíciles. Acompáñanos para entender cómo estas experiencias forman parte de nuestro camino hacia una vida plena y significativa. 🎙️✨ Enlaces: Sitio web de Psicología en Desarrollo: psicologiaendesarrollo.com S...
2025-01-03
59 min
Psicología en Desarrollo
Crisis del Desarrollo: Supera los Desafíos de Cada Etapa de la Vida | Psicología en Desarrollo #56
Descripción para el episodio: En el episodio 56 de Psicología en Desarrollo, analizamos las crisis del desarrollo que enfrentamos en distintas etapas de la vida. 🌱🧠 Desde la infancia hasta la vejez, estas crisis son clave para el crecimiento personal y emocional. Exploraremos: ✅ Las etapas del desarrollo y sus desafíos principales. ✅ Cómo afrontar las crisis para transformarlas en oportunidades de aprendizaje. ✅ Estrategias para mantener el equilibrio emocional en momentos difíciles. Acompáñanos para entender cómo estas experiencias forman parte de nuestro camino hacia una vida plena y significativa. 🎙️✨ Enlaces: Sitio web de Psicología en Desarrollo: psicologiaendesarrollo.com S...
2025-01-03
59 min
Iglesia Adventista del Séptimo Día, Keene, Texas
DEVOCIONAL | 2024.12.25 | "MARANATA: El Señor viene" | "Nuestro tema de investigación y desarrollo"
Este devocional es presentado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas. Su contenido presenta reflexiones sencillas que te fortalecerán para que puedas enfrentar los desafíos del día a día. Además, te recordarán las promesas del Señor al decirte: “Maranata: El Señor viene”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: Maranata: El Señor viene (2018) | Elena G. White Lectora: Antonia Román Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: Spring Piano 2023 | 331 Team | 331stockmusic@gmail.com ¡Dios le bendiga! 🙏🏻 ¡Síguenos! en @AdventistaDeKeene #AdventistadeKeene #KeeneSomosFamilia #Adventist...
2024-12-25
03 min
Desafíos del Desarrollo
Siria: El colapso que sacudió a Medio Oriente.
En este capítulo final de temporada, exploro un evento que cambió radicalmente la dinámica geopolítica en Medio Oriente: la caída del gobierno de Bashar al Assad en Siria. Analizo cómo este colapso impacta estratégicamente a actores como Rusia, Irán y Hezbollah, y cómo redefine las relaciones de poder en la región. Desde la pérdida de bases estratégicas en el Mediterráneo por parte de Rusia hasta el debilitamiento del corredor terrestre de Irán hacia el Líbano, este episodio revela las implicaciones globales de esta inesperada tran...
2024-12-11
14 min
Desafíos del Desarrollo
BRICS 2024: De idea económica a desafío geopolítico
En este capítulo, exploro el impacto de la reciente cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, Rusia. Analizo cómo esta iniciativa, que comenzó como una idea económica, ha evolucionado hasta convertirse en una alianza estratégica que desafía la hegemonía occidental. Reflexiono sobre cómo los BRICS se configuran en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, particularmente con el conflicto entre Ucrania y Rusia, y lo que esto significa para el equilibrio global y América Latina. Exploro el origen de los BRICS y su evolución de un concepto...
2024-11-28
11 min
Desafíos del Desarrollo
Conflicto Ucrania-Rusia: Misiles, doctrina nuclear y el impacto global
En este capítulo, exploro la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia, una situación que ha captado la atención global. Analizo el impacto del uso de los misiles ATACMS por parte de Ucrania, la respuesta de Moscú con su nueva doctrina nuclear y lo que estos eventos significan para la seguridad global y América Latina. Una reflexión sobre cómo estas tensiones pueden redefinir el panorama internacional y sus repercusiones en nuestra región.
2024-11-21
10 min
Desafíos del Desarrollo
Conflicto Ucrania-Rusia: Misiles, doctrina nuclear y el impacto global
En este capítulo, exploro la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia, una situación que ha captado la atención global. Analizo el impacto del uso de los misiles ATACMS por parte de Ucrania, la respuesta de Moscú con su nueva doctrina nuclear y lo que estos eventos significan para la seguridad global y América Latina. Una reflexión sobre cómo estas tensiones pueden redefinir el panorama internacional y sus repercusiones en nuestra región.
2024-11-21
10 min
Desafíos del Desarrollo
Arabia Saudita vs. Irán: Rivalidad y su impacto en el futuro de América Latina
En este capítulo, exploro la intensa rivalidad entre Arabia Saudita e Irán, un conflicto que no solo define el futuro del Oriente Medio, sino que también tiene implicaciones de gran alcance para el resto del mundo, incluida América Latina. Analizamos cómo este choque de visiones afecta la estabilidad de una región clave para la energía global y por qué debemos prestar atención a estas tensiones desde América Latina, especialmente en términos de su impacto en la economía mundial y nuestras políticas de desarrollo. Puntos clav...
2024-11-14
09 min
La Hora del Campo
Programa del 021124: el crédito al campo y pagarlo
¡Atención, comunidad agroalimentaria! 🌾🇲🇽 En la edición del pasado 2 de noviembre de La Hora del Campo en Radio Fórmula 790 AM, conducida por Hugo Rangel, contamos con la presencia especial del ingeniero Óscar Casillas, una figura clave detrás de Financiera Concede. Nos llevó a un recorrido inspirador por la historia de esta organización que ha cambiado la vida de miles de productores en México. Durante la entrevista, Óscar compartió anécdotas sobre los inicios de Financiera Concede, sus desafíos y logros en la misión de llevar financiamie...
2024-11-07
55 min
Desafíos del Desarrollo
El impacto del segundo mandato de Donald Trump en la geopolítica global
En este capítulo, exploro las implicaciones geopolíticas de la reciente reelección de Donald Trump para su segundo mandato. Su triunfo abre un nuevo escenario en la política global, planteando interrogantes sobre el rumbo de Estados Unidos en temas de política exterior, alianzas estratégicas y relaciones con América Latina. Puntos clave del capítulo: Analizo el reciente triunfo de Donald Trump y su significado en el contexto de la geopolítica. Reflexiono sobre los posibles cambios en política exterior y su impacto en América Latina. Examino los...
2024-11-07
09 min
Desafíos del Desarrollo
IA en el Golfo Pérsico: El Summit Global de Inteligencia Artificial y su impacto geopolítico
En este capítulo analizo cómo el reciente Summit Global de Inteligencia Artificial llevado a cabo en Riad, Arabia Saudita, está redefiniendo el papel de la región en la innovación tecnológica y la geopolítica. Exploramos las implicaciones de que un evento de esta envergadura tenga lugar en una región conocida por su poder energético y cómo el Golfo Pérsico busca posicionarse en la vanguardia de la IA. Puntos clave del capítulo: Analizo el contexto del Summit Global de Inteligencia Artificial, celebrado en el corazón del...
2024-11-01
08 min
Desafíos del Desarrollo
Estrategia en la ambigüedad: Incertidumbre y poder en el estrecho de Taiwán
En el capítulo 21 de Desafíos del Desarrollo, exploro cómo la incertidumbre y la ambigüedad pueden ser herramientas estratégicas en geopolítica y diplomacia. Estos conceptos, que son esenciales en la gestión de relaciones internacionales, se reflejan en el manejo de situaciones delicadas como la del Estrecho de Taiwán. Considerado uno de los puntos más peligrosos del mundo, este estrecho es un escenario donde la ambigüedad estratégica juega un papel fundamental en la prevención y escalada de conflictos. Analizo cómo los actores involucrados, desde China hasta Estados Unidos, utilizan esta...
2024-10-18
10 min
Desafíos del Desarrollo
El poder blando en las caricaturas: De los 90 a hoy
En el capítulo 20 de Desafíos del Desarrollo, exploro cómo las caricaturas han sido una herramienta poderosa de influencia cultural, ejerciendo poder blando desde sus inicios. Comparo las caricaturas de los años 90 con las actuales, analizando cómo han reflejado y moldeado los valores y percepciones de diferentes generaciones. ¿Cómo ha cambiado el contenido y su impacto cultural? ¿Qué mensajes se están transmitiendo hoy y por qué es relevante entender este fenómeno en el contexto global? Puntos clave: El papel de las caricaturas como herramienta de poder blando e influencia cultural. L...
2024-10-15
12 min
Punto de Equilibrio
Explorando el Futuro del Desarrollo Local a Través de la Economía Circular, con Nicola Cerantola
En el II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, Nicola Cerantola, experto en economía circular y gestión sostenible, lanzó un desafío a los presentes para repensar el papel del desarrollo local en el siglo XXI. A continuación, se ofrece un resumen del diálogo y las ideas compartidas durante esta inspiradora conversación. **El vínculo entre desarrollo local y economía circular** La economía circular se presenta como una estrategia intrínsecamente ligada al desarrollo local. Diferente de las prácticas económicas convencionales que muchas veces ignoran los costos de transporte y el desperdicio...
2024-10-08
11 min
Desafíos del Desarrollo
Inteligencia Artificial: Innovación, riesgo y el futuro que no controlamos
En el nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo, profundizo en una de las cuestiones más importantes de nuestra era: el rápido progreso de la inteligencia artificial y los riesgos que conlleva. Inspirado en el nuevo libro NEXUS de Yuval Noah Harari, este episodio plantea preguntas fundamentales: ¿Cómo podemos gestionar los riesgos extremos asociados a la IA? ¿Qué sucederá si perdemos el control sobre estas tecnologías? En los últimos años hemos sido testigos de avances asombrosos, pero ¿estamos preparados para enfrentarnos a las IA que actúan de manera autónoma? ...
2024-10-02
13 min
Desafíos del Desarrollo
El cuarteto del caos: China, Irán, Corea del Norte y Rusia en la nueva geopolítica global
En el capítulo 18 de Desafíos del Desarrollo, me adentro en un tema que ha captado la atención de la comunidad internacional: la creciente colaboración entre China, Irán, Corea del Norte y Rusia, un grupo que muchos expertos ya llaman el "cuarteto del caos". Analizo cómo estas potencias revisionistas están desafiando el orden internacional vigente y cómo su alianza transaccional está remodelando el panorama geopolítico. También reflexiono sobre por qué Occidente debe estar atento a los movimientos de este grupo y las consecuencias que esta alianza podría tener para la estabilida...
2024-09-25
10 min
Desafíos del Desarrollo
Israel, Irán y una guerra prolongada: Un conflicto con implicaciones globales
En el capítulo 17 de Desafíos del Desarrollo, analizo el conflicto entre Israel, Irán y sus aliados, un fenómeno que parece lejano pero que tiene profundas implicaciones en la estabilidad global. Exploro cómo la agresión de Hamas en octubre de 2023, que resultó en más de 1,200 civiles israelíes muertos, desató una guerra constante y compleja en la región. Esta no ha sido una guerra tradicional, ya que involucra múltiples frentes con actores como Hezbolá y los hutíes en Yemen, lo que puede llevar a una guerra prolong...
2024-09-20
09 min
Los Podcast de Educación Financiera de Edufinet
Día Internacional de la Igualdad Salarial 2024 - Semana Europea del Desarrollo Sostenible 2024
En este episodio de nuestro podcast, enmarcado en el Día Internacional de la Igualdad Salarial 2024 y la Semana Europea del Desarrollo Sostenible, profundizamos en los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Las crisis económicas, políticas y climáticas nos afectan a todos, pero son las mujeres y las niñas quienes más sufren las consecuencias. ¿Te has preguntado cómo esta desigualdad impacta en el desarrollo global y en nuestras propias comunidades? Hablamos sobre cómo la falta de igualdad económica para las mujeres no es solo una injusticia, sino un obstáculo para el progreso de...
2024-09-18
04 min
Desafíos del Desarrollo
Turquía y los BRICS: Un nuevo actor en la Geopolítica Global.
En el capítulo 15 de Desafíos del Desarrollo, analizo la reciente solicitud de Turquía para unirse a los BRICS, una agrupación internacional liderada por Rusia y China. ¿Por qué es importante esta solicitud? Turquía es el único país miembro de la OTAN que busca ser parte de los BRICS, lo que plantea interrogantes clave sobre el equilibrio de poder en la geopolítica global y su impacto en las relaciones internacionales.
2024-09-12
10 min
Desafíos del Desarrollo
El rol de Estados Unidos en el sistema internacional: Consecuencias para Colombia y América Latina
En el capítulo 15 de Desafíos del Desarrollo, analizo el papel que Estados Unidos juega actualmente en el sistema internacional, en el contexto de las próximas elecciones. Reflexiono sobre los peligros de una política de aislamiento de esta potencia global y las implicaciones que esto podría tener para Colombia y la región. Discuto cómo, cuando las grandes potencias deciden aislarse, las consecuencias suelen ser devastadoras para el orden global que ellas mismas ayudaron a construir.
2024-09-06
09 min
Desafíos del Desarrollo
Biotecnologías avanzadas: CRISPR y el poder de la IA en la evolución de nuestra civilización
En el capítulo 14 de Desafíos del Desarrollo, exploro un tema que podría definir el futuro no solo de nuestros países, sino de nuestra civilización. Aprovechando la coyuntura actual de la viruela del mono, analizo las biotecnologías avanzadas y el impacto crucial de la inteligencia artificial. Me enfoco en la tecnología CRISPR y cómo su integración con la IA tiene el potencial de revolucionar la medicina, la agricultura y más, marcando un punto de inflexión en la evolución humana. Puntos clave: Analizo el potencial...
2024-08-31
11 min
Desafíos del Desarrollo
Innovación y poder global: La IA como puente hacia las superpotencias del futuro
En el capítulo 13 de Desafíos del Desarrollo, reflexiono sobre cómo las naciones que lideren en tecnologías de punta, como la inteligencia artificial (IA), estarán mejor posicionadas para convertirse en las superpotencias del futuro. Inspirado en un artículo de Jeffrey Ding, analizo cómo la verdadera ventaja no radica solo en la invención de estas tecnologías, sino en su adopción y difusión masiva dentro de nuestras economías y sociedades. Puntos clave: Analizo cómo el liderazgo en IA puede transformar a las naciones en superpoten...
2024-08-24
10 min
El Tao del Byte
El Tao del Byte #7 - Victoria Casal | Cambio de profesión, Bootcamps, Desafíos laborales, Pokémon
En este episodio, conversamos con Victoria Casal, una desarrolladora Backend que trabaja en una de las principales empresas de logística de Chile. Victoria nos comparte su inspiradora historia de cambio profesional, las dificultades que enfrentó para ganar experiencia en el mundo del desarrollo y cómo descubrió su gusto por la programación.Acompáñanos en este fascinante viaje y descubre cómo Victoria superó los desafíos y encontró su verdadero camino en la tecnología.
2024-08-18
1h 14
Desafíos del Desarrollo
El agua y la securitización: el futuro de los conflictos internacionales
En el capítulo 12 de Desafíos del Desarrollo, analizo cómo el agua puede tensionar las relaciones internacionales y el futuro de la guerra en 2030. Exploro las tendencias de los conflictos relacionados con el agua y el concepto de "securitización".
2024-08-06
10 min
La Hora del Campo
Programa del 030824: Periodismo Agroalimentario
Andrea Bustos, una voz experta en la comunicación agrícola, compartió su experiencia y perspectivas sobre el estado actual de la industria frutícola en Chile y los desafíos que enfrentan los periodistas en el sector agrícola. Destacó la necesidad de una comunicación efectiva y especializada, no solo para informar, sino también para educar y defender los intereses del sector agrícola. Durante la conversación, Bustos enfatizó la importancia de considerar la comunicación no solo como un gasto, sino como una inversión crítica. Mencionó que muchas empresas aún ven la comunicación d...
2024-08-04
41 min
Desafíos del Desarrollo
El dilema de la seguridad en latinoamérica: Influencia y posicionamiento de los polos de poder globales
En este capítulo hablaremos de: Análisis detallado del dilema de seguridad en Latinoamérica. Examen de cómo diferentes polos de poder globales influyen y se posicionan en la región. Ejemplos de cómo estas dinámicas afectan la estabilidad y las políticas de seguridad de los países latinoamericanos. Reflexiones sobre las estrategias que pueden adoptar los países de la región para navegar estas influencias y fortalecer su seguridad nacional.
2024-08-01
09 min
Desafíos del Desarrollo
La trampa de la credibilidad: ¿Vale la pena luchar por la reputación de los países?
En este capítulo de Desafíos del Desarrollo, hablaré de: El concepto de la "trampa de la credibilidad" y su relevancia en la política internacional. Ejemplos que ilustran cómo la reputación de un país puede influir en sus relaciones y decisiones estratégicas. Análisis de los beneficios y riesgos de priorizar la reputación en la política exterior. Acompáñenme en esta conversación para comprender la dinámica del poder y la credibilidad en el sistema internacional. ¡Recuerden dejar sus comentarios y opiniones!
2024-07-17
08 min
Desafíos del Desarrollo
Colombia en el sistema internacional: Un análisis del poder blando y poder duro
En este noveno capítulo de Desafíos del Desarrollo, profundizo en los conceptos de poder blando (soft power) y poder duro (hard power) de Colombia en el sistema internacional. A través de un análisis detallado, exploraré cómo estas formas de poder influyen en nuestra posición y relaciones a nivel global. ¿Cómo se puede configurar el Smart Power de Colombia a partir de su influencia cultural, militar y económica? Este episodio es esencial para quienes estén interesados en la geopolítica, las relaciones i...
2024-07-04
09 min
Desafíos del Desarrollo
Estrategia de EE.UU. y oportunidades para Colombia en un nuevo contexto global
En el octavo capítulo de Desafíos del Desarrollo, exploro la estrategia actual de Estados Unidos y sus implicaciones para Colombia. Temas abordados: Análisis detallado de la estrategia de Estados Unidos en el sistema internacional. Evaluación de un posible escenario bajo una nueva administración de Donald Trump. Identificación de ventajas y oportunidades que Colombia puede aprovechar en el marco de la estrategia estadounidense. Escúchalo ahora y comparte tus opiniones.
2024-06-29
11 min
Desafíos del Desarrollo
¿Qué es el Smart Power o Poder Inteligente?
En este episodio de Desafíos del Desarrollo profundizo en el concepto de "Smart Power" o "Poder Inteligente" desarrollado por Joseph Nye. Descubre cómo puede influir de manera efectiva en la política y las relaciones internacionales. Acompáñanos mientras exploramos: La definición del poder inteligente. Ejemplos en países latinoamericanos. Este episodio es fundamental para aquellos interesados en geopolítica, desarrollo y la implementación de estrategias efectivas en el contexto latinoamericano. ¡Escúchalo ahora!
2024-06-21
09 min
Desafíos del Desarrollo
La estrategia china: Impacto de One Belt One Road en Colombia y América Latina
En este nuevo capítulo de Desafíos del Desarrollo, profundizamos en un análisis comparativo entre la histórica Ruta de la Seda y la moderna iniciativa china One Belt One Road. A través de una perspectiva estratégica y geopolítica, examinamos cómo estas rutas han moldeado y continúan influenciando el comercio global y las relaciones internacionales.
2024-06-15
12 min
Desafíos del Desarrollo
¿En dónde está posicionada Colombia en el contexto multipolar del sistema internacional?
En este capítulo, analizo la posición de Colombia en el escenario internacional multipolar actual. Exploro cómo el país se está adaptando a las dinámicas cambiantes del poder global, las alianzas estratégicas y los desafíos que enfrenta en este contexto. Además, hablo del impacto de la política exterior colombiana y su papel en la promoción del desarrollo y la estabilidad regional. Acompañénme en esta conversación y dejen sus opiniones.
2024-06-06
10 min
Desafíos del Desarrollo
Unipolaridad, bipolaridad y multipolaridad
Los invito a participar de la discusión conceptual planteada en este capítulo. Vamos a empezar a debatir cómo cambia la estructura de relacionamiento de poder de acuerdo a los conceptos de unipolaridad, bipolaridad y multipolaridad. Además, nos preguntaremos cómo se desarrolla e inlfuye la multipolaridad en los conflictos geopolíticos actuales.
2024-05-28
07 min
Desafíos del Desarrollo
¿Cómo conectamos los aspectos energéticos con la discusión regional y el ámbito global en términos geopolíticos?
Hoy la discusión en el mundo orbita en dos niveles: 1. Desarrollo de la innovación y desarrollo tecnológico centrado en modelos estructurados sobre inteligencia artificial. 2. Cómo hacer más eficiente el consumo de energía de fuentes renovables para mitigar los efectos climáticos. Los invito a que hagamos una reflexión como país, escucha este capítulo y comparte tus comentarios.
2024-05-22
09 min
Enrique Martínez Generando Riqueza Más Allá Del Éxito
#Mi Negocio Se Convirtio En Un Universo De Desafíos
Al compartir esta historia contigo, espero inspirarte a reconocer la importancia y cómo impacta el desarrollo personal, el manejo de emociones con la toma de decisiones no solo en los negocios sino en cualquier ámbito de la vida. Te animaría a cultivar estas habilidades en ti mismo y a aplicarlas en tu propio viaje, sabiendo que son fundamentales para alcanzar el éxito a largo plazo de manera integral y equilibrada. A través de mis experiencias, aprendí que el verdadero éxito no siempre se mide en términos de ganancias financieras, sino en lecciones aprendidas, crecimiento personal y la capac...
2024-05-19
06 min
Desafíos del Desarrollo
Las tensiones geopolíticas globales y su impacto en Colombia y la región del Pacífico
¿Cómo los conflictos internacionales repercuten en nuestra economía, seguridad y bienestar social? ¿Qué medidas podemos tomar para enfrentar estos desafíos y construir un futuro próspero para la región? Acompáñenme en este análisis.
2024-05-17
08 min
Desafíos del Desarrollo
Fundamentos y perspectivas
En este episodio inaugural de Desafíos del Desarrollo, Adrian Zamora nos comparte sobre la importancia de la geopolítica y su impacto crítico en el desarrollo local, regional y nacional. Únete a nosotros para una discusión profunda que establece el escenario para futuras exploraciones de los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra región y país en el contexto global.
2024-05-08
05 min
Ministerio del Futuro
#4: Ecoansiedad y Futuro Sostenible: ¿Es Demasiado Tarde? | Pía Alonso | Ministerio del Futuro
En este episodio de "Ministerio del Futuro", conversamos con Pía Alonso, economista y experta técnica de ONUDI para Cono Sur. Abordamos el fenómeno de la ecoansiedad y los desafíos ambientales y de desarrollo sostenible que enfrenta nuestro planeta. ¿Es posible cambiar nuestro curso hacia un futuro más sostenible? Pía comparte su visión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, las políticas y prácticas que pueden marcar la diferencia, y el impacto de nuestras acciones cotidianas en el medio ambiente. Únete a nosotros en esta conversación esencial sobre cómo contrib...
2024-05-02
1h 16
TIBURONES INMOBILIARIOS
FORO 319 - LOS PILARES DEL DESARROLLO INMOBILIARIO
FORO VIRTUAL 319“LOS PILARES DEL DESARROLLO INMOBILIARIO" Acompaña a Tony Hánna en este foro 319."Los Pilares del Desarrollo Inmobiliario" es un foro virtual que sirve como punto de encuentro para entusiastas, profesionales y líderes del sector inmobiliario, donde se exploran las tendencias, desafíos y oportunidades del mercado. Con la participación destacada de Nahum Cruz Estrada, CEO del Grupo Naia, este espacio ofrece perspectivas únicas y expertas sobre cómo construir los cimientos sólidos para el progreso en el mundo de los bienes raíces.
2024-05-01
1h 31
La Hora del Campo
Programa del 020324: Las novedades del financiamiento y el rol de las mujeres en actividades agroalimentarios.
En la edición del 2 de marzo de 2024 de "La Hora del Campo", presentada por Agro Rural y patrocinada por Financiera Consede y Agriberries, abordamos temas cruciales para el avance y la equidad en el sector agrícola mexicano. Este programa se distingue por su enfoque en *la inclusión financiera y el empoderamiento de la mujer en el campo*, destacando su papel indispensable en la agricultura y en la gestión empresarial agropecuaria. Con la participación de expertos como Montserrat Jiménez y Ernesto Díaz de Financiera Consede, se exploraron las *oportun...
2024-03-09
51 min
Enrique Martínez Conectando Con Mi Propósito De Vida
Las 3 M’s Más Importantes Del Desarrollo Personal
Desarrollar una mentalidad positiva es clave para el crecimiento personal. Al adoptar una mentalidad de crecimiento, vemos los desafíos como oportunidades de aprendizaje en lugar de obstáculos. La metodología implica establecer metas claras y dividirlas en pasos alcanzables. Esto facilita el progreso y evita que nos sintamos abrumados. La motivación es la fuerza impulsora detrás del desarrollo personal. Identificar nuestras razones para mejorar crea un impulso constante. Celebrar los logros, incluso los pequeños, refuerza la motivación. Además, rodearse de personas positivas y modelos a seguir puede proporcionar apoyo emocional y orientación valiosa. ...
2023-12-27
09 min
Reflexión y Gratitud - Crecimiento Personal, Superación Personal, Frases Inspiradoras
Desata tu potencial con el "Poder del Pensamiento Positivo". 🌟 Transforma tu vida ahora.
Descubre el camino hacia el éxito y la realización personal con nuestro resumen del poderoso libro 'El Poder del Pensamiento Positivo' de Norman Vincent Peale. Aprende estrategias prácticas para cultivar una mentalidad positiva, superar desafíos y visualizar tu éxito. ¡Únete a nosotros en este viaje de transformación! Suscríbete a Páginas de Consciencia y comparte tu opinión sobre 'El Poder del Pensamiento Positivo' en los comentarios. ¡Juntos exploraremos las claves para una vida más plena! 🌟📚 #Suscríbete #TransformaciónPersonal #PensamientoPositivo" Música por Alan Frijns de Pixabayhttps://amzn.eu/d/fYATDlP --- Send in a voice m...
2023-12-17
18 min
freeCodeCamp Podcast en Español
Ep. 18 Álvaro Saburido: Del sueño de videojuegos a la magia del desarrollo 3D
Es un gusto presentarles una charla con Álvaro Saburido, un individuo sinónimo de innovación, creatividad y resiliencia.Álvaro es un ingeniero de software creativo con más de una década de experiencia en el desarrollo web y móvil. Su historia comienza en Venezuela, donde los sueños de infancia lo imaginaban creando mundos virtuales como desarrollador de videojuegos. Sin embargo, los giros de la vida lo condujeron por un sendero distinto, llevándolo a sumergirse en la carrera de Telecomunicaciones y más adelante, en las profundidades del desarrollo 3D. Inspirado por el curs...
2023-11-10
1h 01
El Club del Retail
E34 Evolución del E- Commerce en México
Con una experiencia muy amplia en el mundo del E-commerce, exploraremos la trayectoria de Marcos Penhos, desde su emprendimiento inicial hasta convertirse en un líder en la industria recorriendo puntos clave que han definido el E-Commerce. En esta edición del Club del Retail Marcos Penhos nos cuenta el camino que ha recorrido a lo largo de más de una década en el contexto del comercio electrónico, Marcos es un emprendedor con una sólida trayectoria que comenzó desde cero, creando y gestionando sus propios negocios en línea, actualmente desempeña un papel destacado en una em...
2023-10-05
53 min
Clases útiles, entretenidas y cortas para potenciar tu negocio | ademLatam
Curso Innovación para la Sustentabilidad | Clase 5: Desafíos del desarrollo y evaluación de productos mas sustentables | Prof Mauricio Pradena | #ademLatam #academiaenadn
Objetivo de la Clase 5: En esta clase revisaremos otros desafios asociados al desarrollo de productos mas sustentables, como por ejemplo, aspectos normativos, cambios en linea de producción, aspectos culturales, etc. Clase 5: Desafios asociados al desarrollo y evaluacion de productos mas sustentables Preguntas claves de la Clase 5: ¿Es suficiente que un producto tenga un menor impacto ambiental? ¿Qué otros factores están involucrados en el desarrollo de productos más sustentables? Curso: Innovación para la Sustentabilidad Profesor: Mauricio Pradena, investigador. Senior Lecturer in Circular Economy and Bio-based Innnovation, Windesheim University (Países B...
2023-10-04
15 min
La Palabra en Radio
Los desafíos del Pacifico colombiano analizados en la Cumbre de alcalde
Los desafíos del Pacifico colombiano analizados en la Cumbre de alcalde. En la reciente Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Pacífico colombiano, se destacaron temas clave para la región. Los líderes locales enfatizaron la importancia de abordar el Pacífico como un proyecto colectivo, mantener el Acuerdo Humanitario, preservar la vida, la naturaleza y la sociedad, y fomentar el Diálogo social territorial. Estos enunciados fueron presentados al presidente Gustavo Petro. Bairon Otálvaro Marín, docente e investigador del Departamento de Administración y Organizaciones de la Facultad de Ciencias de la Adm...
2023-09-10
30 min
💥 Matias Gandolfo💥
🎙️ Ep.31 - Introducción al Estoicismo - El nacimiento del desarrollo personal y la productividad.
Los estoicos se centran en lo que podemos controlar y desechar lo que no podemos controlar. Es increíble como ya en la antigua Grecia y Roma se hablaba del desarrollo personal y la productividad. De que las cosas no son como son sino como las observamos. Nos hablan de cómo tomar decisiones para lograr nuestros sueños y vivir en el presente, en el hoy. Cómo podemos vivir una vida equilibrada y enfrentar los desafíos liberando la ansiedad y el estrés. ...
2023-09-09
14 min
Consejo Capital
Oportunidades y desafíos del litio
El litio es un metal cuya popularidad va en aumento. Hay una gran variedad de aplicaciones para este metal y podría jugar un papel clave en la transición energética. Escucha en este episodio la conversación de Susana Sáenz con Víctor Ramirez, vocero de la plataforma México, Clima y Energía, acerca del desarrollo del litio a nivel mundial y del lugar que podría ocupar México. Entérate del desarrollo de esta creciente industria, así como de los retos y oportunidades presenta. Escucha también el dato de la agenda financiera que impacta tu...
2023-08-09
08 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El comercio internacional en una globalización diferente. Desafíos y tendencias de futuro
La Fundación Rafael del Pino y la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales organizaron el 14 de junio de 2023 el diálogo titulado “El comercio internacional en una globalización diferente. Desafíos y tendencias de futuro”. En el acto intervinieron Carmen Díaz-Mora, catedrática de Economía Aplicada en la Universidad de Castilla-La Mancha; Lucian Cernat, economista jefe de Comercio de la Comisión Europea; Javier Pérez, director del Departamento de Economía Internacional y de la Zona del Euro del Banco de España y miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Eurosistema, y Chri...
2023-06-15
39 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El comercio internacional en una globalización diferente. Desafíos y tendencias de futuro
La Fundación Rafael del Pino y la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales organizaron el 14 de junio de 2023 el diálogo titulado “El comercio internacional en una globalización diferente. Desafíos y tendencias de futuro”. En el acto intervinieron Carmen Díaz-Mora, catedrática de Economía Aplicada en la Universidad de Castilla-La Mancha; Lucian Cernat, economista jefe de Comercio de la Comisión Europea; Javier Pérez, director del Departamento de Economía Internacional y de la Zona del Euro del Banco de España y miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Eurosistema, y Chri...
2023-06-15
39 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Fernando Valladares y Agnès Delage Amat, «Los desafíos del cambio climático»
La cuarta sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 13 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la charla «Los desafíos del cambio climático», a cargo del director del grupo de Ecología y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias Naturales Fernando Valladares y de la profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Aix-Marseille Agnès Delage Amat. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-06-01
1h 37
Habitantes del Futuro
Los hongos: ¿la solución para los desafíos del futuro?
En este emocionante episodio de Habitantes del Futuro, Ana Cristina se sumerge en el fascinante mundo de los hongos junto a Lumara, una destacada bióloga mexicana. Juntas, exploran los múltiples beneficios y usos asombrosos de los hongos, desde su papel fundamental en el ecosistema hasta sus propiedades medicinales, su versatilidad en la cocina y, sorprendentemente, aquellos con propiedades psicodélicas. Por ejemplo, Lumara nos revela cómo los hongos no solo son deliciosos y versátiles en la cocina, sino que también son una excelente fuente de proteínas y nutrientes, lo que los convierte en un vali...
2023-05-31
25 min
Trascender Hoy Podcast
#13 Leonardo Pineda — Adaptarte a nuevos entornos, el impacto de ser músico DEL SISTEMA en Nueva York, mitos en la música clásica, el poder del subconsciente + 5 habilidades en la dirección orquestal
«Lo que realmente buscamos es un amanecer en el alma, un renacimiento de la creatividad y el pensamiento artístico, que permita a la gente trascender la pobreza material y abrazar la riqueza espiritual a través de la música. Un líder debe recordar que guía al grupo en su totalidad, y no solo a individuos, incluso cuando algunos no confíen plenamente en él. Al final, lo que importa es que cada concierto sea un momento mágico, una oportunidad para improvisar, innovar y crear algo único. Porque al desarrollar y demostrar habilidades de comunicación y lideraz...
2023-05-08
1h 34
Trascender Hoy Podcast
#11 Stephano Toussaint — La pasion de perseguir sueños en la adversidad, superar obstáculos en Argentina, cubrir el Mundial Qatar 2022 y la Serie del Caribe, y el "consejo del pasaporte".
"Cuando uno tiene el primer sorbo de lo que siempre ha querido hacer en la vida, el primer sabor a gloria, si se puede decir, es algo que hace que todo lo que pudiste haber pasado en tu vida, que todas las dificultades que pudiste llegar a haber tenido, pues hayan valido la pena."-— Stephano Toussaint.Esta cita refleja el sentimiento de logro y satisfacción que puede experimentar un periodista cuando tiene la oportunidad de trabajar en eventos de gran envergadura, como el mundial de fútbol. Además, demuestra la importancia de la pe...
2023-05-01
1h 21
Código Progresivo
🚀💻 Desvelando los secretos del desarrollo de software y bases de datos: ¡Una charla imperdible con Jakiro Feikan en Código Progresivo! 🔥🎧
En este episodio del programa "Código Progresivo", tuvimos el honor de entrevistar a Jakiro Feikan, un destacado ingeniero en sistemas y especialista en desarrollo de software y bases de datos. A lo largo de la conversación, Jakiro compartió con nosotros sus amplios conocimientos y experiencias en el campo, así como sus puntos de vista sobre las tendencias y desafíos actuales en la industria. Comenzamos nuestra charla explorando su trayectoria y cómo Jakiro se adentró en el mundo de la tecnología. Nos contó sobre sus primeros días como programador y cómo su...
2023-04-29
48 min
EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
Foro abierto NOJ: Proyectos para el desarrollo
En el "Foro abierto NOJ : Proyectos para el desarrollo", Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundación para el Desarrollo de Guatemala, brinda una explicación detallada sobre cómo los proyectos pueden impulsar el desarrollo socioeconómico en el país. En compañía de Fritz Thomas, doctor en economía y profesor de la Universidad Francisco Marroquín, el foro explora estrategias para abordar los desafíos del desarrollo e incrementar el impacto de las iniciativas en las comunidades guatemaltecas. Zapata inicia su presentación señalando la relevancia de un enfoque centrado en la comunidad para alcanzar un desarroll...
2023-03-21
41 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
8.5 Borja Monreal Gainza. Desigualdad y cooperación en África Subsahariana
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 8. Es la entrevista 8.5 que lleva por título “Desigualdad y cooperación en África Subsahariana” y se entrevista a Borja Monreal Gainza. Cofundador de SIC4Change. Consultor de Políticas Públicas y Escritor. Entrevistadora: Sofía M...
2022-12-01
31 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
8.4 Mbuyi Kabunda. Intervenciones extranjeras y cooperación al dllo en Áfr. Subsahariana
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 8. Es la entrevista 8.4 que lleva por título “Intervenciones extranjeras y cooperación al desarrollo en África Subsahariana” y se entrevista a Mbuyi Kabunda. Polítógo y Relaciones Internacionales. Profesor de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos, UAM (GEA).
2022-11-30
18 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
8.3 Mbuyi Kabunda. Desafíos y perspectivas de África Subsahariana
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 8. Es la entrevista 8.3 que lleva por título “Desafíos y perspectivas de África Subsahariana” y se entrevista a Mbuyi Kabunda. Polítógo y Relaciones Internacionales. Profesor de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos, UAM (GEA). Entrevistadora: S...
2022-11-30
29 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
8.2 Isaias Barreñada Bajo. Palestina
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 8. Es la entrevista 8.2 que lleva por título “Palestina” y se entrevista a Isaías Barreñada Bajo. Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global, UCM. Entrevistadora: Sofía Morou García Si quieres accede...
2022-11-30
33 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
8.1 Ana Isabel Planet. Magreb
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 8. Es la entrevista 8.1 que lleva por título “Magreb” y se entrevista a Ana Isabel Planet piedraProfesora del Departamento de Estuios Árabes e Islámicos Entrevistadora: Sofía Morou García Si quieres acceder al mate...
2022-11-30
37 min
desdeICAMI
E18 - DE DIRECTOR A DIRECTOR: "La formación nunca termina. Claves del desarrollo integral profesional-personal como bases del éxito organizacional", con Alan Castillo, Subdirector de la Universidad DeAcero y Dirección de Relaciones Humanas.
Hoy ante los retos y desafíos de las organizaciones, se hace primordial, generar habilidades que nos permitan tener elementos diferenciadores para sostener una ventaja competitiva. Las personas son sin duda un elemento fundamental en ello, dado que la persona no es replicable y su riqueza es única. De esto se desprende la reflexión de mantener e incrementar el desarrollo integral de nuestros colaboradores y conectarlos a los valores, principios y visión de la empresa. Conviene que dentro de ella, procuremos herramientas, políticas y sistemas necesarios para favorecer el autodesarrollo constate y el autoaprendizaje. Acompáñanos con el...
2022-09-12
35 min
Salud de por vida
Cambios en los hitos del desarrollo infantil con la Dra. Nancy Carnevale
La Dra. Nancy Carnevale es pediatra del comportamiento del desarrollo certificada por la junta y directora médica del Instituto Infantil Anna Shaw ubicado en Dalton, Georgia. Se especializa en trastornos de atención, trastornos del espectro autista, desafíos del comportamiento y del desarrollo, y más.Para obtener más información sobre Anna Shaw Children's Institute, llame al 706-226-8900 o visite www.HamiltonHealth.com/children.Este podcast de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si ti...
2022-07-25
13 min
La Huella
T4 #4. Desafíos y soluciones en la transformación de una PyME
Para finalizar la temporada de transformación digital, invitamos a dos representantes de Intraway, quienes nos contaron cómo enfrentaron los desafíos del contexto actual y lograron transformarse digitalmente, aplicando innovación y metodologías ágiles, con el fin de acelerar el tiempo de comercialización, reducir los costos operativos y promover el enfoque en el cliente. Especialistas invitados: Nicolás Giavedoni, SaaS Operations VP en Intraway. Jonathan Prado, Cloud Architect Lead en Intraway. Seguí La Huella en Spotify, Google Podcast y Apple Podcast. Nos encontrás...
2021-11-02
14 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Tiempo, espacio y el futuro del pasado: los horizontes de la Historia David Armitage, versión en español
El 16 de septiembre, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “Tiempo, espacio y el futuro del pasado: los horizontes de la Historia”, pronunciada por David Armitage, Lloyd C. Blankfein Professor of History de la Universidad de Harvard. En su conferencia, David Armitage hizo un llamamiento a los historiadores y a todo aquel interesado en el papel de la Historia en la sociedad contemporánea debido a la necesidad de recuperar y revitalizar esta rama del saber como instrumento de conocimiento y herramienta para el mejor desarrollo de la humanidad. Armitage señaló que las humanidades están en crisis en...
2021-04-07
41 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Tiempo, espacio y el futuro del pasado: los horizontes de la Historia David Armitage, versión en español
El 16 de septiembre, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “Tiempo, espacio y el futuro del pasado: los horizontes de la Historia”, pronunciada por David Armitage, Lloyd C. Blankfein Professor of History de la Universidad de Harvard. En su conferencia, David Armitage hizo un llamamiento a los historiadores y a todo aquel interesado en el papel de la Historia en la sociedad contemporánea debido a la necesidad de recuperar y revitalizar esta rama del saber como instrumento de conocimiento y herramienta para el mejor desarrollo de la humanidad. Armitage señaló que las humanidades están en crisis en...
2021-04-07
41 min
Juventud LAC - Podcast
Los desafíos del 2021 para Chile
En este capítulo conversamos sobre Chile con Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo (UDD). Esta actividad se enmarca en el ciclo de conversaciones denominado “Los desafíos del 2021”, dirigidas por jóvenes junto a protagonistas del debate público en América Latina y el Caribe.
2021-02-19
38 min
Casa Árabe
Ciclo ODS: Los desafíos del estrés medioambiental en los países árabes
Inauguramos nuestro ciclo de conferencias sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible con esta sesión, dedicada al Objetivo 13 (Medio Ambiente) y celebrada el 15 de octubre. En la actualidad, la región de Oriente Medio y África del Norte ya enfrenta una amplia gama de tensiones medioambientales que incluyen escasez de agua, agotamiento de las tierras cultivables, contaminación del aire, gestión inadecuada de residuos, pérdida de biodiversidad, disminución de los recursos marinos y degradación de los ecosistemas costeros. El Panel Internacional del Cambio Climático de NNUU señaló en 2013 que es una de las regiones más vulnera...
2020-10-15
1h 01
Sentidos Económicos
#17.20 - Desafíos regionales y globales de la Agenda 2030 para la Gerencia del Desarrollo Sostenible
En el programa #20 de la Temporada 17 de Sentidos Económicos les presentamos un #Especial acerca del Conversatorio "Desafíos regionales y globales de la Agenda 2030 para la Gerencia del Desarrollo Sostenible" realizado por la Fundación Universitaria Los Libertadores Transmisión realizada por la emisora Libertadores Online. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sentidos-economicos/message
2020-07-01
1h 29
Testimonios del Squad
EP #08 - La sabiduría esta en el Backend
En este episodio conversamos con Claudio Aliaga, Senior Backend Developer que tiene más de 22 años en la industria tecnológica. En su testimonio como desarrollador back, Claudio nos comenta cómo se inició de este "lado" del desarrollo y los distintos desafíos que enfrenta el rol. También, nos comparte cómo enfrenta cada proyecto o tarea y cuál ha sido "el factor clave" para salir exitoso en cada desafío. Sin duda alguna si eres desarrollador back, bien sea Jr o Sr este episodio (testimonio) te ayudará e inspirará en que la perseveración y la pasión te p...
2019-12-04
44 min
RADIO LAB CHILE
Desafíos del sindicalismo Chileno - Diálogos Laborales
Hoy en #DiálogosLaborales conversamos con Rodrigo Ignacio Palomo Vélez, Doctor en Derecho del trabajo y seguridad social para hablar sobre los desafíos del sindicalismo Chileno. Somos la primera radio online para el Emprendimiento y el Desarrollo Personal, síguenos, comenta y comparte en nuestras redes sociales FB: Radio Lab Chile IG: @radiolabchile o en www.radiolabchile.cl #emprendimiento #desarrollopersonal #emprendedoreschile #Sindicatos #desafíos #DiálogosLaborales #radiolabchile #radioonline #radiochile #chilegram
2019-09-28
58 min