podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Desarrollo Y Seguridad
Shows
Fundación Yuste
Entrevista a Sonia Alda Mejías. Directora del máster en Seguridad Internacional. Universidad Internacional de la Rioja.
Licenciada en Geografía e Historia y doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Además de investigación en Historia Política Contemporánea, en Centroamérica, el ámbito fundamental de su investigación ha sido la Seguridad y la Defensa en América Latina, desde 2004 a 2014, como investigadora principal del Área de América Latina en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. En el Real Instituto Elcano, de 2017 a 2021, fue investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales. En la actualidad se desempeña como profesora en el Departamento de Relaciones Inter...
2025-07-24
18 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P662 Segucity 2025 Buenas Prácticas para el Ejercicio de las Funciones de Movilidad y Seguridad Vial por Policías Locale
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. SeguCITY 2025 Es el evento más importante que celebrará la Policía Local Integra tres eventos en uno: La Convención Nacional de Seguridad Vial de las Policías Locales, el I Congreso Nacional de Aeronaútica Policial y el Encuentro Nacional de la Seguridad Local. SeguCITY reunirá a más de 300 jefes, mandos y policías locales de toda España, durante los tres días de su celebración. ¿Qué destacarías? Buenas Prácticas para el Ejercicio de las...
2025-07-16
12 min
Podcast ALAS
Episodio 74 - Protección Inteligente: Seguridad Electrónica para el Retail
Invitado: Dante Carmona - Asesor Comercial de desarrollo de negocios - Inter ConEl sector retail es especialmente vulnerable: bodegas, zonas de acceso restringido, personal rotativo, etc. Todo esto genera puntos ciegos. La seguridad electrónica permite automatizar, detectar y actuar ante incidentes antes de que escalen. No se trata solo de tener cámaras, sino de tener un sistema que piense, disuada y responda.
2025-07-07
22 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P640 Hyundai mejora su conducción autónoma con Pleos
Hyundai ha anunciado el lanzamiento de Pleos, su nueva marca de software de movilidad, durante la conferencia ‘Pleos 25’ celebrada en Seúl. Esta plataforma está diseñada para gestionar de forma autónoma dispositivos en movimiento y conectar vehículos, infraestructuras y servicios en la nube. Pleos se posiciona como un ecosistema integral que integra chips de alto rendimiento, sistema operativo, infoentretenimiento (Pleos Connect), análisis de datos y gestión de flotas, ofreciendo funciones como conducción autónoma, conectividad avanzada y planificación inteligente de rutas para mejorar la eficiencia en el transporte urbano y la logística. En el plano int...
2025-05-18
07 min
El Hombre Racional en Español
Capítulo IV "La Fase de Desarrollo y Seguridad" - Rollo Tomassi - Medicina Preventiva
Capítulo III "La Fase de Desarrollo y Seguridad" - Rollo Tomassi - Medicina Preventiva
2025-04-10
29 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P615 El autobus autónomo es una realidad en España, conoce todos los niveles de conducción autónoma
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. Karsan presenta en España el primer autobús autónomo de 52 plazas en tráfico abierto. E-Atack El fabricante turco Karsan, líder en soluciones de movilidad sostenible y tecnología de transporte autónomo, ha dado un paso histórico en España al presentar su autobús autónomo de 52 plazas, el primero de su tamaño diseñado para operar en tráfico abierto con pasajeros. La presentación tuvo lugar el 28 de enero de 2025 en Leganés...
2025-03-18
10 min
Podcast ALAS
Episodio 68 - Mujeres en la industria de la seguridad
Invitadoa: Paula Arias, gerente de desarrollo de negocio para Centro América, Alarm.comEn este episodio, exploramos el papel fundamental de las mujeres en la industria de la seguridad, que en una industria históricamente masculina, han asumido roles estratégicos en grandes compañías liderando equipos, impulsando la innovación y transformando la manera en que se abordan los desafíos del sector. Analizamos cómo su liderazgo aporta valor, genera nuevas oportunidades y fortalece la diversidad.
2025-03-07
19 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P603 Que es el Hans como elementos de seguridad en competición Seguridad Vial Dakar 2025
Cada año AUTOFM transmite el Dakar, un programa por cada etapa, incluida la de descanso. En cada programa hay una sección de seguridad vial que tiene como objetivo educar y concienciar a la sociedad. El HANS: un elemento clave de seguridad pasiva en la automoción El sistema HANS (Head and Neck Support, por sus siglas en inglés) es un dispositivo de seguridad pasiva que ha revolucionado la protección de los pilotos en deportes de motor. Diseñado para prevenir lesiones graves en la cabeza y el cuello, especialmente fracturas basilares y lesiones cervicales, su implementación se ha...
2025-02-15
11 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P524 El semáforo en la seguridad vial
Historia de los Semáforos en la Seguridad Vial Los Primeros Semáforos La historia de los semáforos se remonta a mediados del siglo XIX, con la creciente necesidad de controlar el tráfico en las ciudades en expansión. El primer intento de controlar el tráfico con un sistema de señales se registró en Londres en 1868. Este primer semáforo, diseñado por el ingeniero ferroviario J.P. Knight, se instaló fuera del Parlamento británico. Utilizaba brazos mecánicos durante el día y luces de gas de colores (rojo y verde) durante la noche para controlar...
2024-09-13
06 min
MERIK AVANZA
Ep: 13 "Entre el grito, el terremoto y la seguridad vial: Un México en movimiento"
Este episodio ofrece un recorrido fascinante por tres temas cruciales para México: la conmemoración del 15 de septiembre, el devastador terremoto de 1985 y la importancia de la seguridad vial en el país. El anfitrión inicia recordando el Grito de Dolores y el inicio de la lucha por la independencia, destacando la relevancia histórica y cultural de esta fecha para los mexicanos.A continuación, se profundiza en el terremoto del 19 de septiembre de 1985, un evento que marcó un antes y un después en la vida de millones de personas. Se analiza cómo este desa...
2024-09-12
32 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P510 airbag
En 1971, Mercedes Benz patentó el primer airbag bajo la referencia DE 2152902 c2. Una década después, en 1981, el airbag se presentó como un extra en el Salón de Ginebra en el modelo Mercedes Clase S W126. Para 1991, Mercedes Benz incorporó de serie el airbag para el conductor en todos sus modelos. Vale la pena destacar que la primera patente de airbag fue registrada en 1953 por John Hetrick, y el primer coche que contó con un airbag fue el Oldsmobile Toronado en 1973. ¿Cómo Funciona el Airbag? El airbag funciona como un complemento del cinturón de seguridad, principalmente en impacto...
2024-08-11
07 min
Desafíos del Desarrollo
El dilema de la seguridad en latinoamérica: Influencia y posicionamiento de los polos de poder globales
En este capítulo hablaremos de: Análisis detallado del dilema de seguridad en Latinoamérica. Examen de cómo diferentes polos de poder globales influyen y se posicionan en la región. Ejemplos de cómo estas dinámicas afectan la estabilidad y las políticas de seguridad de los países latinoamericanos. Reflexiones sobre las estrategias que pueden adoptar los países de la región para navegar estas influencias y fortalecer su seguridad nacional.
2024-08-01
09 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P502 Seguro obligatorio para patinetes eléctricos ¿Cuándo y a quién?
El nuevo proyecto de ley del seguro del automóvil establece que los vehículos de movilidad personal deben contar con un seguro de responsabilidad civil. Este mandato surge de la transposición de la Directiva europea 2021/2118, que modifica la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y la ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. El anteproyecto define a los vehículos personales ligeros para determinar qué tipo de patinetes deben contar con este seguro. Son aquellos vehículos a motor que pueden alcanzar una veloci...
2024-07-19
04 min
Podcast ALAS
Episodio 53 -La Inteligencia Artificial en la Seguridad Inteligente: Una Guía de Introducción
Invitado: Rogelio Stelzer, gerente de desarrollo comercial de Anviz Global. En esta introducción, exploraremos cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la seguridad inteligente. Aprenderemos las diferencias entre la IA, el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático, desglosando subcampos como el aprendizaje supervisado y no supervisado. Además, examinaremos los avances de la IA en la industria de la seguridad, centrándonos en aplicaciones específicas como el reconocimiento facial.
2024-06-04
25 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P468 Se acaban las pantallas en los coches en Onda Cero
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. Cada vez las pantallas son más y más grandes en los coches. Esas pantallas cada vez integran más funciones. ¿Es seguro que mandos como el intermitente no tenga una palanca y si un botón en el volante? A partir de 2026 todos los fabricantes que quieran acceder a cinco estrellas Euro NCAP deben disponer de botones físicos para algunas de sus funciones del vehículo como: • Intermitentes • Luces de emergencia • Claxón • Llamada de emergencia eCall • Limpiaparabrisas Euro NCAP: «El uso ex...
2024-04-21
14 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P465 Centro de seguridad vial de Hyundai
Hyundai ha inaugurado recientemente su nuevo Laboratorio de Investigación y Ensayos de Seguridad, también conocido por sus siglas en inglés como STIL. Este se encuentra situado en el Hyundai America Technical Center, Inc. (HATCI) en Michigan, Estados Unidos. El propósito de esta nueva infraestructura es ampliar las pruebas de seguridad que se realizan. Entre las instalaciones que comprende se encuentran: • Un laboratorio dedicado a la investigación de accidentes de tráfico. • Un laboratorio especializado en baterías de alto voltaje. • Una pista de ensayos de 500 metros. • Una zona de pruebas para dinámicas del vehículo, conocida co...
2024-04-14
08 min
Latinoamérica en el Mundo
María Dolores Ordoñez: “Noboa quizá solucione el problema de seguridad a corto plazo, pero las causas estructurales no se van a abordar”
Ecuador ha acaparado la atención mundial por la crisis de seguridad por la que ha pasado el país andino. Su presidente, Daniel Noboa, ha recurrido a las Fuerzas Armadas para combatir los motines carcelarios y ha declarado la guerra a las bandas que controlan el tráfico de drogas en Guayaquil en alianza con los cárteles mexicanos. Para saber si Ecuador se dirige hacía ser un estado fallido y para conocer la real magnitud de lo ocurrido entrevistamos en el podcast de Cigodese a María Dolores Ordóñez, investigadora del IELAT de la Unive...
2024-01-22
21 min
Latinoamérica en el Mundo
Analizamos las elecciones argentinas con Sandra Choroszczucha
El 19 de noviembre Argentina acude a las urnas para elegir presidente en segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei. Polarizado y dividido, la mayoría del electorado debe decidir entre el salto al vacío (Milei) y la continuidad del ministro que ha llevado al país a una inflación que podría llegar al 180%. Analizamos con Sandra Choroszczucha cómo va a ser la campaña, quién es el favorito y si será posible la gobernabilidad.
2023-11-02
28 min
Latinoamérica en el Mundo
Soy optimista con respecto a futuro de Chile
Chile ha pasado en 4 años (de 2019 a 2023) de ser modelo de desarrollo y estabilidad institucional a escala regional a ejemplo de la incertidumbre político-institucional y económico-social que caracteriza a América Latina. Tras un primer fracaso de redactar una nueva constitución y ante el peligro de que se repita un segundo fracaso, entrevistamos en el podcast de Cigodese a Aldo Cassinelli, Cientista político y director de Estudios de Opinión.
2023-10-09
20 min
Punto de reunión
La seguridad laboral, clave para el éxito empresarial de Japón
En este episodio, nuestro anfitrión viajó a Japón para conocer, estudiar y aprender de una de las asociaciones más importantes dedicadas al desarrollo de recursos humanos, especialmente en países en desarrollo, para promover la cooperación técnica a través de capacitación, envío de expertos y otros programas: AOTS, Asociación de Cooperación Técnica Ultramarina y Asociaciones Sostenibles.Esta fue una experiencia única en la que nuestro anfitrión pudo no solo aprender sobre una cultura fascinante sino también hablar con uno de los más grandes...
2023-10-02
27 min
Latinoamérica en el Mundo
Analizamos un fenómeno en ascenso, el avance del populismo en Centroamérica con Harry Brown Araúz
El populismo siempre se ha sido visto como un fenómeno sudamericano: desde los tiempos de Getulio Vargas o Perón a los de Menem, Fujimori, Hugo Chávez, Bolsonaro y tanto otros. Ahora, sin embargo, una región aparentemente ajena al populismo como Centroamérica vive en carne propia la emergencia de líderes carismáticos, autoritarios, antiélite como Nayib Bukele. Para analizar el populismo centroamericano nos visita en el podcast de Cigodese, el académico Harry Brown Araúz, coator, junto con María Esperanza Casullo, del libro “Populismo en América Central”.
2023-09-26
31 min
Latinoamérica en el Mundo
Sandra Choroszczucha: “En Argentina cualquier cosa puede pasar”
El 22 de octubre Argentina acude a las urnas para elegir presidente. Tres son los favoritos para pasar a una segunda vuelta que parece inevitable tras los resultados de octubre en las internas, las PASO, que mostraron un país dividido en tres tercios: un 30% por el populista Javier Milei, un 29% por el oficialista Sergio Massa y un 27% por Patricia Bullrich de la coalición antioficialista Juntos por el Cambio. Para analizar cómo se presentan estas elecciones contamos en el pódcast de Cigodese con la analista Sandra Choroszczucha.
2023-09-07
24 min
Latinoamérica en el Mundo
El próximo gobierno es solo un ejecutivo puente, pero no tendrá más remedio que afrontar el reto de la inseguridad
Las elecciones en Ecuador del 20 de agosto han dejado numerosas incógnitas: ¿Podrá la correísta Luisa González -que recibió más del 33% de los votos- imponerse en la segunda vuelta en octubre? ¿El candidato sorpresa Daniel Noboa -26%- será capaz de articular al dividido anticorreísmo para derrotar a González? ¿Cómo transcurrirá el próximo ejecutivo que tiene por delante el desafío de la inseguridad, el reto del crimen organizado y solo un año y medio de gobierno con una asamblea fragmentada y polarizada? Para responder estas interrogantes tenemos en el pódcast de Cig...
2023-08-28
29 min
Latinoamérica en el Mundo
Analizamos la próxima cita ante las urnas en Argentina con Sandra Choroszczucha
Argentina y Guatemala son dos elecciones que pueden derivar en crisis de alcance regional en 2023. La de Argentina, por la crisis económica que se perfila tras los comicios: la actual inflación (superior al 100% anual) y una recesión del 2,5% en 2023 indican que, gobierne quien gobierne, se acerca un duro ajuste. En 2023 los ciudadanos eligen en Argentina quién será su nuevo presidente a partir del 10 de diciembre, cuando finalice el mandato de Alberto Fernández. Pero esta no es la única elección del país este año: también se renueva gran parte de...
2023-08-01
24 min
Seguridad y Defensa Hoy Radio
Temporada 2 - Episodio 24 - SEGURIDAD Y DEFENSA HOY - La Polarizacion en el mundo actual
🎧🔒🛡️ Descubre “Seguridad y Defensa Hoy”: Un programa vital para entender el mundo en el siglo XXI 🔒🛡️🎧 ¿Estás interesado en estar al tanto de los desafíos actuales en materia de seguridad y defensa? ¡Entonces “Seguridad y Defensa Hoy” es el programa que no puedes perderte! Transmitido en vivo por la plataforma de medios multimedia de la Fundación Global de Democracia y Desarrollo, así como por el canal 80 de Claro y Altice, ¡y disponible en las plataformas de streaming más conocidas! En el programa del martes pasado, nos sumergimos en una conversación profunda y esclarecedora sobre un tema que se ha...
2023-07-27
1h 05
Latinoamérica en el Mundo
La alianza entre la UE y la CELAC debe estar basada no solo en intereses, sino también en valores
La cumbre UE-CELAC ha tenido lugar esta semana (días 17 y 18 de julio) en Bruselas. Pese a los pocos días transcurridos, se puede llevar a cabo un análisis al menos provisional. 1-. En primer lugar, el propio hecho de que haya tenido lugar la cumbre es un éxito. Sobre todo porque ya eran ocho años, desde 2015, sin este tipo de citas y ambas regionales vivían de espaldas la una de la otra. 2-. Se trata de una carrera de fondo no de velocidad La clave de la cumbre ha estado...
2023-07-24
15 min
Voz LyD
El Observador 11: Entrevista al académico español Andrés de Castro sobre la crisis de seguridad que enfrenta Chile
Andrea Martínez, Directora del Observatorio Judicial, entrevista al cientista político, abogado y doctor en Seguridad, Andrés de Castro, sobre la amenaza que enfrenta Chile ante el avance del crimen organizado
2023-06-30
16 min
Latinoamérica en el Mundo
Hay que ver si la Comisión Europea tendrá sustento político para impulsar la alianza con América Latina
La actual gira de Ursula von der Leyen por Sudamérica y la cumbre UE-CELAC de julio son las grandes apuestas de Bruselas para que Europa recupere el terreno perdido en Latinoamérica. La pregunta es si ¿está la UE a tiempo de recuperar la influencia en América Latina y contener el avance de China? Si la joya de la corona de la reconstrucción de la alianza es la ratificación del acuerdo con Mercosur, esta no parece cercana: persisten dudas en varios países de la UE y Brasil y Argentina piden igualdad de trato y...
2023-06-19
16 min
Latinoamérica en el Mundo
La lucha contra el crimen organizado requiere de una apuesta por el reforzamiento de la institucionalidad
En un año habrá elecciones presidenciales en México. Acabará la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y una de las herencias que el actual sexenio dejará al heredero o heredera del actual mandatario es la situación de la lucha contra el crimen organizado. Los interrogantes que pueden platearse son varios: ¿qué ha significado el gobierno de López Obrador en la lucha contra los cárteles? ¿Qué país deja AMLO en esta materia para el próximo mandato? Y qué camino se prevé que sigan sus posibles sucesores. Para responder a estas...
2023-06-04
16 min
Punto de reunión
¿Desarrollo industrial vs protección al medio ambiente ¿existe un punto medio?
Descubre por qué los océanos son cruciales para nuestra seguridad y cómo equilibrar el desarrollo industrial sin dañar la biodiversidad. En este episodio, hablamos con activistas de Greenpeace, una de las organizaciones más destacadas en la protección del planeta. Investigaron el impacto ambiental del desarrollo de un importante gasoducto en el Golfo de México, afectando los arrecifes. Únete a nosotros a bordo del Arctic Sunrise, una embarcación que ha viajado por todo el mundo creando conciencia sobre el cambio climático. Descubre lo que revelaron estos expertos sobre si es posible lograr una infraestru...
2023-06-03
41 min
Latinoamérica en el Mundo
Sandra Choroszczucha: “Argentina tiene que morir para poder revivir”
Las elecciones presidenciales en Argentina son una gran incógnita envuelta en un mar de incertidumbres. Nada está claro a cinco meses de la primera vuelta: en medio de una crisis económica muy profunda y una inflación que supera el 100% los comicios son la antesala de una devaluación que va a traer un 2024 muy complejo. El oficialismo va a acudir sin Alberto Fernández, el actual presidente, ni Cristina Fernández, vicepresidenta y líder real del kirchnerismo, a la elección y con el candidato del que todos hablan, el ministro de econom...
2023-05-23
24 min
Latinoamérica en el Mundo
La polarización se ha extendido por Chile y va más allá de la política
Chile ha viajado en solo dos años de respaldar a una izquierda situada en el extremo del espectro político (2021) a apoyar a la derecha más conservadora en 2023. El país andino se aleja así de lo que le hizo grande: el espíritu de convivencia y consenso entre antiguos enemigos reconvertidos solo en rivales políticos con capacidad para el acuerdo de la era post-Pinochet. Lo ocurrido en Chile el domingo tiene múltiples lecturas internas y también regionales. ¿Está Chile dando bandazos o los resultados son producto de cómo y quién voto? ¿El a...
2023-05-15
11 min
Voz LyD
El Observador 09: Crisis de Seguridad. Entrevista con Iván Simonovis
Andrea Martínez, Directora del Observatorio Judicial, entrevista a Iván Simonovis, investigador criminal y consultor en seguridad de Venezuela, cuya historia es conocida por haber sido detenido en el año 2004 y posteriormente condenado a treinta años de prisión, en un proceso que destacó por una serie de irregularidades.
2023-05-10
32 min
Latinoamérica en el Mundo
Paraguay va a tener una compleja gobernabilidad pese a la contundente victoria colorada
Paraguay, tras la victoria contundente de Santiago Peña (oficialismo colorado) en las presidenciales, se ha convertido, a la vez, en la excepción latinoamericana (no ejerce voto de castigo al oficialismo) y en el país que anuncia la que va a ser tendencia electoral predominante en la región: el fin del "giro a la izquierda" y el triunfo de las diferentes derechas en Chile o en las presidenciales de Guatemala y Argentina. Ahora quedan muchas dudas que trataremos de desvelar en nuestro pódcast con Lina Bareiro ¿Por qué Paraguay es una excepci...
2023-05-08
15 min
Latinoamérica en el Mundo
La cumbre UE-CELAC no va a ser un fogonazo sino una apuesta a largo plazo
El próximo semestre, durante la presidencia española de la UE, se celebrará en Bruselas tras ocho años de no tener lugar la cumbre UE-CELAC, momento que se alza como decisivo para reconstruir la alianza estratégica entre europeos y latinoamericanos. La gran duda es si esta gran cita será un impulso definitivo para el vínculo transatlántico o se quedará en un mero ejercicio de voluntarismo. Para valorar lo que hay en juego traemos al pódcast de Cigodese a Héctor Casanueva, académico de Relaciones Internacionales y Prospectiva Estratégica y expert...
2023-04-25
17 min
Latinoamérica en el Mundo
¿Están en crisis las democracias en América Latina?
Todo parecería indicar que sí: de una dictadura (Cuba) se ha pasado a tres (Cuba, Nicaragua y Venezuela). Varios estados se deslizan hacia el autoritarismo y hay señales de auge de alternativas iliberales y crisis institucionales. Para algunos analistas vivimos unos nuevos años 30 en medio de la frustración de expectativas, el malestar social y el empeoramiento del clima de convivencia política y social. Sin embargo, otros académicos, como la politóloga Flavia Freidenberg, ven señales que indican que las democracias latinoamericanas, pese a todo, son más fuertes y tienen m...
2023-04-17
22 min
Seguridad y Defensa Hoy Radio
"Rompiendo paradigmas en la seguridad: Entrevista con la experta en Seguridad Ciudadana Yineury Claritza Díaz y con el Subdirector de Planificación y Desarrollo Institucional del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) #SyDHoy Temporada 2 - Episodio 11
En este episodio de #SyDHoy, abordamos el tema de la seguridad ciudadana durante la Semana Santa en República Dominicana, junto a dos expertos en el campo: Yineury Claritza Díaz, experta en Seguridad Ciudadana, y el Subdirector de Planificación y Desarrollo Institucional del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En la entrevista, hablamos con la experta Yineury Claritza Díaz sobre la situación actual de la seguridad ciudadana en el país, los desafíos que enfrentamos y las estrategias que se están implementando para mejorar la seguridad y protección de los ciudadanos. También di...
2023-04-10
1h 02
Latinoamérica en el Mundo
Desmontando el fenómeno Bukele
Nayib Bukele se ha convertido en el fenómeno político más novedoso en América Latina. Su método de combate a la inseguridad, populismo punitivo para unos, mano dura para otros, ha cosechado gran respaldo social en su país, junto a críticas internacionales por la violación de los Derechos Humanos. El buquelismo ya es visto como una opción a imitar en otros países centroamericanos como Guatemala y Honduras e incluso resulta atractivo en Sudamérica. ¡Qué representa Bukele?, ¿es un ejemplo de la tendencia regional hacia la consolidación de gobiernos iliberales?, ¿e...
2023-04-04
21 min
Seguridad y Defensa Hoy Radio
"Rompiendo paradigmas en la seguridad: una entrevista con la Dra. Olga Espinoza, experta en Reinserción social, política penitenciaria, criminalidad femenina, seguridad ciudadana en #SyDHoy Temporada 2 - Episodio 9
Si estás interesado en conocer los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito de la seguridad internacional, entonces debes escuchar este episodio con la Dra. Olga Espinoza, reinserción social, política penitenciaria, criminalidad femenina, seguridad ciudadana. Ha sido consultora en la Fundación Ford y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en temas de derechos humanos y políticas públicas del ámbito criminal y penitenciario en América Latina. Ha sido coordinadora e investigadora en diversos estudios sobre el sistema criminal y la política penitenciaria junto a la Comisión Episcopal de Acción Social - CE...
2023-03-30
56 min
Seguridad y Defensa Hoy Radio
"Rompiendo paradigmas en la seguridad: una entrevista con CARMEN ESCRIBANO (INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE) en #SyDHoy Temporada 2 - Episodio 8
¿Quieres conocer los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito de la seguridad internacional? Entonces no puedes perderte este episodio con CARMEN ESCRIBANO (INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE). Descubre su perspectiva única sobre los desafíos que enfrentó al unirse a distintos organismos internacionales y representarlos en temas de seguridad. Además, te invitamos a sintonizar su increíble programa "Seguridad y Defensa Hoy", todos los martes de 2 pm a 3 pm por Radio Funglode. ¡No te lo pierdas!
2023-03-27
1h 01
Latinoamérica en el Mundo
La actual situación en Perú no tiene remedio fácil para garantizar la gobernabilidad a futuro
En una América Latina sumida en una profunda crisis de gobernabilidad, Perú se alza como encarnación de muchos de los males que aquejan a la región. El gobierno de Boluarte, que parecía con los días contados en enero, ha resistido, pero en el horizonte surgen muchas dudas: ¿llegará a 2024 o 2026? ¿Habrá elecciones anticipadas? Esos comicios, ¿resolverán la crisis de gobernabilidad o la agravarán aún más? ¿Es posible que un candidato outsider -un populista iliberal- gane las elecciones? Para analizar todos estos temas hemos invitado al pódcast de Cigodese a Luis E...
2023-03-27
21 min
Latinoamérica en el Mundo
No se entiende el auge de los actuales caudillos autoritarios sin mirar el contexto económico, político e institucional y la fortaleza o debilidad de los estados
Mélany Barragán y Salvador Martí acaban de publicar un libro (América latina. Democracias frágiles y conflictividad) en el que analizan por qué las democracias latinoamericanas se encuentran en crisis. Los autores señalan 6 claves: 1) Pese a que América Latina nunca ha vivido un período de tanta estabilidad democrática, la llegada del nuevo siglo vino acompañada de una cierta parálisis institucional y la ausencia de voluntad política para dar contenido a las promesas reformistas con las que se legitimaron las transiciones. 2) Los problemas estructurales minaron la for...
2023-03-20
12 min
Latinoamérica en el Mundo
Si no apelamos a lo heroico en lo público, Argentina no podrá afrontar sus desafío
Argentina vive un intenso año electoral en 2023, donde debe elegir al nuevo presidente en un ambiente de crisis política, social, económica e institucional. El futuro del país oscila entre el espectro de un nuevo estallido social -como el de 2001 o el peruano-, una continuidad de la larga decadencia que aqueja a la nación austral desde hace más de medio siglo o la esperanza de encontrar el rumbo y superar la “grieta” que divide y enfrenta a la sociedad. Invitado: Ignacio Verón.
2023-03-13
14 min
Latinoamérica en el Mundo
Vivimos una atmósfera que nos conduce a comportamientos populistas más allá de colores políticos
El fracaso de los estados democráticos latinoamericanos en combatir la inseguridad y promover el desarrollo y el crecimiento económico son los máximos responsables de la crisis por la que atraviesan actualmente las democracias de la región. La ineficacia e ineficiencia de las políticas públicas se transforman en una plataforma desde donde se erigen gobiernos autoritarios y liderazgos iliberales con planteamientos de mano dura (Nayib Bukele) cuyo éxito coyuntural está provocando que se tome como un ejemplo a seguir.
2023-02-26
16 min
Latinoamérica en el Mundo
El MAS camina hacia la división lo que puede poner en juego la gobernabilidad en Bolivia
América Latina ha estado mirando con atención la crisis de gobernabilidad en Perú, mientras en el horizonte pueden producirse otras: en Argentina, donde la economía pende de un hilo, o en Centroamérica y el Caribe, bajo la penetración del crimen organizado. Hay otros escenarios muy complejos, como es el caso de Bolivia, donde la pugna entre el líder del partido oficial, Evo Morales, y el actual presidente (Luis Arce), ambos del MAS, puede llevar al país a una crisis de gobernabilidad. Para hablar y analizar este otro escenario de posib...
2023-02-18
17 min
Latinoamérica en el Mundo
El malestar de la ciudadanía explica la derrota de Lasso en el referéndum
La coyuntura electoral latinoamericana para 2023 ha comenzado este mes de febrero en Ecuador. Y se ha iniciado con sorpresa: la derrota del gobierno en el referéndum cuando las encuestas decían que ganaría… Y con el triunfo de la izquierda (el correísmo) que, por ejemplo, ha conquistado Guayaquil una plaza que por más de 30 años fue gobernada por el centroderecha. Unos resultados que han dejado muy debilitado al gobierno de Guillermo Lasso al que aún le quedan dos años y hay dudas de que pueda terminar su mandato. Lo que parece seg...
2023-02-12
23 min
Latinoamérica en el Mundo
El gran desafío en América Latina son los autoritarismos
Los sucesos en Perú, como la insurrección bolsonarista en Brasil del 8 de enero, evidencian el regreso a América Latina de los "golpes de calle". Una región donde sus democracias se hallan acosadas desde posiciones extremas y violentas tanto a derecha (Brasil) como a izquierda (Perú). Unas democracias latinoamericanas que se encuentran bajo asedio por parte de nuevos populismos que conquistan el poder y destruyen la institucionalidad (El Salvador), tratan de dar "autogolpes de Estado" (Pedro Castillo) o subvertir el orden promoviendo "golpes de calle" (Brasil y Perú). Por ahora, las democracias latinoamericanas han re...
2023-01-24
15 min
Latinoamérica en el Mundo
La ventana de oportunidad de América Latina es que su juventud cree en la democracia
Sin gobernabilidad no hay paraíso, ni posibilidad de alcanzar la bonanza. La crisis política por la que atraviesa América Latina se ha convertido en un misil en su línea de flotación que golpea la posible recuperación económica regional apoyada en sectores como la industria del turismo. La crisis de gobernabilidad por la que atraviesa Perú y que ronda a otros países de la región se alza como un obstáculo para estimular la llegada de inversiones extranjeras en un ambiente de inseguridad jurídica e imprevisibilidad institucional. Igualmente...
2023-01-20
17 min
Latinoamérica en el Mundo
Crisis como la de Perú en América Latina acaban con un caudillo
América Latina se encuentra convulsionada por protestas (Perú y Bolivia) y amenazas a la institucionalidad democrática (la insurrección bolsonarista en Brasil). El panorama además es muy complejo para otros países como Argentina. A unos estados históricamente ineficientes y una clase política desconectada con la realidad, se unen unas raíces económicas detrás de ese malestar social y la desafección política que se extienden por Latinoamérica. Una década, desde 2013, de bajo crecimiento, desaceleración o decrecimiento que ya se conoce como la "segunda década perdida" (2014-20...
2023-01-12
10 min
Latinoamérica en el Mundo
34. El gran reto de Lula será manejar la heterogeneidad de su gobierno y canalizar las altas expectativas creadas
El nuevo año de traído una noticia que ocupa todas las primeras planas y todas las aperturas de informativos, la llegada de Lula a la presidencia de Brasil. Un fenómeno que no solamente es de tipo político interno para Brasil, sino que se ha convertido en un fenómeno latinoamericano e incluso mundial, pues se Espera que Lula vuelva a tomar un liderazgo no solo a nivel regional sino también a escala global, con la Amazonía como eje vertebrador de esa relación. Para hablar sobre Lula, sobre sus retos nacionales, pero tam...
2023-01-04
14 min
Latinoamérica en el Mundo
La actual polarización es inducida y estratégica promovida por determinadas élites para su beneficio
América Latina se va asomando a un año 2023 muy complejo pero lleno de desafíos, retos y oportunidades. Las elecciones, la crisis y la coyuntura mundiales pueden ser en el año que se acerca un incentivo para fortalecerse políticamente y transformar la matriz productiva. En el pódcast de Cigodese hablamos con el catedrático español Manuel Alcántara sobre los retos de los sistemas políticos latinoamericanos y el desafío que afrontan los partidos en una coyuntura de crisis de las democracias.
2022-12-26
18 min
Latinoamérica en el Mundo
El Perú vive una crisis peor que la de los años 80
Perú vive ya una larga crisis, que se remonta a hace seis años, que vive un momento de gran incertidumbre donde la salida a esta compleja coyuntura no se vislumbra. El gobierno de Dina Boluarte que llegó al Palacio de Pizarro tras el fracaso del intento golpista de Pedro Castillo, ha pasado de querer encarnar la estabilidad (gobernar hasta 2026) a anunciar primero que lo haría hasta 2024 y ahora hasta finales de 2023. Las nuevas elecciones presidenciales se alzan más como una tregua a la crisis que como su solución definitiva en medio de fuertes protes...
2022-12-19
11 min
Latinoamérica en el Mundo
Cuba ha sido siempre una dictadura militar
Cuba vive el peor momento desde el triunfo del castrismo en 1959. La crisis económico-social es comparable en los 90, pero en aquel momento todavía vivía Fidel Castro, cuyo carisma y liderazgo eran capaces de canalizar el malestar. Ahora se desmorona el régimen, el modelo económico y los apoyos sociales, como demuestran las protestas que recorren el país desde hace más de un año. Para hablar en nuestro pódcast de la situación y el futuro de Cuba tenemos con nosotros a José Gabriel Barrenechea Chávez
2022-12-12
15 min
Latinoamérica en el Mundo
Centroamérica no es Haití, pero en América Central hay muchos pequeños Haitís
Estado de excepción en El Salvador desde hace seis meses. Estado de alarma en Honduras decretado hace una semana por la presidenta Xiomara Castro… Centroamérica se mide a un gigante de mil cabezas, las maras, que son capaces de desafiar al estado y no lejos de esta región, Haití, hasta derrotarle. Hablamos con el académico Pedro Trujillo, con amplia experiencia en Centroamérica, en especial en Guatemala, sobre la inseguridad que golpea a la subregión centroamericana
2022-12-02
10 min
Latinoamérica en el Mundo
América Latina debe convertir a China en una ventana de oportunidad para cambiar su modelo de desarrollo
¿Cómo debe América Latina posicionarse en el nuevo escenario geopolítico mundial? ¿Qué rol debe tomar ante el choque entre EEUU y China? ¿Y frente a la ofensiva de la UE para reconstruir la alianza euro latinoamericana? Entrevistamos a Sonia Alda para analizar el papel de la región en el mundo.
2022-11-24
13 min
Voz LyD
Episodio 31 Voz LyD - Daniel Rebolledo y la seguridad ciudadana - Entrevista radio El Conquistador
Nuestro investigador, Daniel Rebolledo del Programa Político , conversó en Radio El Conquistador de la seguridad ciudadana
2022-11-17
22 min
Latinoamérica en el Mundo
La crisis de seguridad en Ecuador es reflejo de un problema regional y mundial: la expansión del crimen transnacional como industria
Hoy vamos a entrevistar a María Dolores Ordóñez una ecuatoriana investigadora especializada en temas de seguridad para saber ¿Qué es lo que está ocurriendo en Ecuador? El gobierno del país ha tenido que declarar el estado de excepción ante la arremetida del crimen organizado Como ella misma narra en un reciente artículo Ecuador ha pasado de ser una “Isla de Paz” en medio de las atormentadas historias de violencia de sus vecinos Colombia y Perú a víctima de una ofensiva del crimen organizado” ¿Qué se esconde tras esta situación de z...
2022-11-14
15 min
Latinoamérica en el Mundo
Lula tiene espacio y habilidades para construir un escenario de gobernabilidad
La crisis e incertidumbre postelectoral que ha vivido Brasil desde el domingo tras las elecciones es un síntoma más de que las democracias de la región viven bajo acoso de líderes populistas y demagogos autoritarios y están lastradas por la debilidad de sus instituciones y liderazgos. Brasil ha pasado en hora de vivir una fiesta de la democracia, la jornada electoral, a sumergirse en un periodo de incertidumbre (48 horas esperando el mensaje de Bolsonaro reconociendo la derrota) y ahora de temor por la oleada de protesta de los bolsonaristas que tras cortar las c...
2022-11-03
19 min
Latinoamérica en el Mundo
“La comunidad internacional no sabe lo que hacer con Haití”
Haití se ha convertido en un pozo sin fondo: un estado fallido en el que reinan las bandas criminales, convertido en plataforma del crimen organizado, con el cólera matando a decenas de personas y provocando una oleada migratoria que puede desestabilizar a la región y, sobre todo, a su vecino, la República Dominicana. Para habla de la tragedia haitiana y sus repercusiones en la región, hablamos con Alida Jiulani, corresponsal jefe de EFE para Latinoamérica y con gran experiencia vital y profesional en el país caribeño.
2022-10-24
13 min
Protagonistas del Desarrollo
Protagonistas del Desarrollo - Ep. 52: Gastón Médula
Arraigo es una cooperativa de trabajo que se dedica al fraccionamiento de alimentos como cereales, legumbres, conservas y vegetales congelados. Tienen como objetivo promover la seguridad alimentaria y producir alimentos saludables, de calidad y a precios justos.
2022-10-22
01 min
Seguridad y Defensa Hoy Radio
Un nuevo ciclo
En este inicio de temporada de Seguridad y Defensa Hoy, el Centro de Estudios de Seguridad y Defensa de la Fundación Global de Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) da apertura a un nuevo ciclo de programas radiales agregando nuevos miembros al panel de su programa radial que había contado en sus ediciones pasadas con personalidades como Ernesto Jimenez, Pedro Manuel Cassals, la Dra. Josefina Reynoso, Leonor Asilis y la Embajadora Cristina Aguiar.
2022-10-10
51 min
Latinoamérica en el Mundo
“Lo más probable es la victoria de Lula pero nada es seguro"
Brasil se dirige hacia una segunda vuelta en medio de la incertidumbre, la polarización y la crispación. Lula da Silva parte como favorito incluso en las nuevas encuestas, pero Jair Bolsonaro ha demostrado músculo, capacidad de arrastre y de representar toda una idiosincrasia social y cultural brasileña. Todo ello conduce a un balotaje en el que todo puede ocurrir el 30 de octubre. Conversamos con Hugo BorsAni, Profesor de la Universidad Estatal del Norte Fluminense – UENF (Brasil).
2022-10-08
13 min
Latinoamérica en el Mundo
Brasil llega a estas elecciones con un alto grado de polarización y crispación
América Latina encara la recta final, el último trimestre, del año 2022, con los ojos puestos en lo que ocurra en Brasil, que celebra elecciones presidenciales el 2 de octubre y segunda vuelta el 30 de octubre. Ante estos decisivos comicios llenos de incertidumbre y fuertemente polarizados, cabe señalar que pese a que Lula da Silva, del PT, acumula entre 8 y 16 puntos de ventaja sobre Jair Bolsonaro, ninguna encuesta le da por encima del 50%, necesario para evitar esa segunda vuelta. El apoyo a Lula es muy superior al de Bolsonaro, pero existe un voto oculto que favorece al a...
2022-09-24
13 min
Latinoamérica en el Mundo
Centroamérica se debate entre la democracia liberal y la autocratización
Centroamérica y el Caribe se están sumergiendo en la peor crisis desde los años 80. La región naufraga entre dictaduras (Cuba y Nicaragua), regímenes de corte bonapartista (El Salvador), democracias cooptadas (Guatemala), narcoestados (Honduras) y estados colapsados (Haití). Además, los tres modelos de desarrollo de la subregión (Costa Rica, y Panamá) viven momentos de protestas y malestar social. La República Dominicana se ve seriamente afectada por la existencia en su frontera de un estado fallido como el haitiano. Además, los débiles estados centroamericanos, cada vez más situados en la perifer...
2022-09-19
15 min
Latinoamérica en el Mundo
El plebiscito ha enterrado el proyecto constitucional que impulsaba el gobierno de Boric y que era refundacional
El contundente triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional chileno abre un nuevo periodo de incertidumbre en Chile tras el vivido desde 2019. Como señalaban reiteradamente las encuestas, triunfó del Rechazo y lo hizo por una inesperada y elevada diferencia (61% vs 37%). Estos números indican que tanto un lado como el otro están condenados a entenderse para reformular el nuevo contrato constitucional y social. En una América Latina y en un mundo donde crece la polarización y la crispación, sin embargo, en Chile hay razones para esperar que se alcance algún tipo de acuerdo para dot...
2022-09-10
08 min
Latinoamérica en el Mundo
En política el juego de suma cero provoca que perdamos todos
Chile define este domingo su futuro cuando vote por el Apruebo o por el Rechazo al texto constitucional elaborado por la Convención. El triunfo del primero reforzaría al gobierno del Gabriel Boric aunque seguramente no evitaría hacer reformas al texto. El triunfo del Rechazo abriría un tiempo amplio de incertidumbre, dejaría herido al gobierno y prolongaría también la actual época de incógnitas sobre su futuro que aqueja al país andino. Para reflexionar sobre lo que puede acontecer en Chile tenemos en el podcast de Cigodese, “Latinoamérica en el mundo” al...
2022-09-02
17 min
Latinoamérica en el Mundo
¿Va Argentina hacia una crisis terminal? Dialogamos con la politóloga Sandra Choroszczucha
Argentina está en otro de los momentos decisivos de su historia. Al borde del precipicio económico y social ha apostado su última bala a Sergio Massa, superministro del gobierno de un debilitado Alberto Fernández, y un poder en la sombra, el de la vicepresidenta Cristina Kirchner, acosada por casos de corrupción y que lucha por su supervivencia personal. ¿Va Argentina hacia una nueva crisis terminal? ¿Tendrá éxito Massa? ¿Cómo afrontará el país el año electoral de 2023? Para responder a estar preguntas tenemos en el podcast de Cigodese “Latinoamérica en el mundo” a la...
2022-08-26
27 min
Latinoamérica en el Mundo
Josefina Araos: “América Latina es el paradigma de los “dejados atrás” que son quienes terminan votando las opciones populistas”
El populismo está de regreso en América Latina. Nuestros ojos se posan en los caudillos autoritarios que desprecian las instituciones y que polarizan a la sociedad: los Bolsonaro, Bukele de ahora, los Chávez y Correa de hace unos años; los Perón y Vargas de antaño. Sin embargo, cuando se contempla el fenómeno del populismo no se dirige la mirada hacia la otra parte del binomio: la ciudadanía que sigue al líder. Precisamente, la académica chilena Josefina Araos ha estudiado en su reciente libro “El pueblo olvidado. Una crítica a la com...
2022-08-08
14 min
Latinoamérica en el Mundo
A medio plazo temo por la democracia en la Argentina
¿Vive Argentina un periodo de crisis semejante a las oleadas de protestas y estallidos sociales de 1989 y 2001? ¿Es Sergio Massa la solución a los problemas del país: una inflación de más del 50% y la creciente pobreza? ¿Se puede dar por amortizado a la figura política de Alberto Fernández y cuál puede ser el futuro de Cristina Kirchner? De todo esto vamos a hablar en el podcast de Cigodese, Latinoamérica en el Mundo, con Yanina Welp una de las más finas politólogas argentinas del actual panorama.
2022-08-01
14 min
Latinoamérica en el Mundo
La desventaja de las democracias en América Latina es que sus estados están infradotados
¿Vive América latina un nuevo “giro a la izquierda” o una “marea rosa”? ¿Latinoamérica se halla al borde de una nueva oleada de protestas como en 2019? ¿La democracia Latinoamérica está en peligro por la emergencia de alternativas iliberales, autoritarias y nuevas demagogias? De todos estos temas ha hablado el podcast de Cigodese, “América Latina en el mundo” con el Dr. Javier Corrales -catedrático de Ciencias Políticas del Amherst College, Massachusetts (EEUU).
2022-07-24
18 min
Latinoamérica en el Mundo
La democracia puede salir fortalecida de la competencia con las alternativas iliberales
La democracia en el mundo se encuentra en una encrucijada. Y también lo está en América Latina. La región se halla ante una crisis estructural por la acentuación de la debilidad institucional, la crisis de los partidos políticos, el crecimiento de la frustración social y un viento de cola económico que ha dejado de soplar. De todos estos temas vamos a hablar en el podcast de CIGODESE con Salvador Martí Puig, profesor de ciencias políticas en la Universitat de Girona y miembro del Centro de Relaciones Internacionales de Barcelona CIDOB.
2022-07-09
18 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P236 Global Mobility Call con tecnologías made in Spain
¿De qué podemos hablar esta semana en el ámbito de la seguridad vial? Y además en tono positivo • Esta semana estamos en un congreso de movilidad, la seguridad vial es parte de la movilidad y hay varias tecnologías que pueden salvar vidas y que además son made in spain. ¿Qué congreso es? • El Global Mobility Call. • El primer evento transversal e integrador que construirá el nuevo Ecosistema de la Movilidad Sostenible, conectando a los principales actores para el desarrollo de nuevos modelos de negocio e iniciativas público-privadas. Global Mobility Call, el congreso que liderará el desarrollo de la movilidad s...
2022-07-03
04 min
Latinoamérica en el Mundo
¿Por qué Colombia ha votado y elegido entre dos populismos?
Colombia eligió presidente el pasado 19 de junio y lo hizo votando en segunda vuelta entre dos populismos: el que encarna Gustavo Petro y el que representa Rodolfo Hernández. Ambas agruparon en primera vuelta casi el 70% de los votos. ¿Por qué Colombia ha votado así y ha tenido que elegir entre dos populismos? Para responder a esta cuestión el podcast de Cigodese, Latinoamérica en el mundo, charla con una antropóloga, Liliana Duica Amaya, para tratar de desentrañar las claves de la actual cultura política colombiana.
2022-06-30
10 min
Latinoamérica en el Mundo
La guerra en Ucrania es el comienzo de una nueva época
En el episodio 14 del podcast de CIGODESE ("Latinoamérica en el Mundo") tenemos como invitado al consultor internacional salvadoreño Joaquín Villalobos. Con este académico vamos a repasar el momento por el que atraviesa la guerra en Ucrania, las derivadas que tiene para el mundo en general y para América Latina en particular.
2022-05-14
14 min
Latinoamérica en el Mundo
Cristian Garay: Putin encarna la zaristización del pasado de Rusia y la sovietización del legado ruso
Comprender lo que está ocurriendo en Ucrania tras la invasión rusa y la agresión del régimen de Vladímir Putin requiere acercarse a la cultura y mentalidad rusas. Por eso en este nuevo capítulo del podcast de CIGODESE invitamos al académico chileno Cristian Garay, uno de los más profundos conocedores del pasado y presente de Rusia.
2022-04-23
24 min
Latinoamérica en el Mundo
Pedro Rodríguez: La crisis de Ucrania como el principio del fin de las certezas en las que se sostenía nuestro mundo
En el duodécimo podcast de CIGODESE seguimos abordando la crisis de Ucrania. Esta vez con Pedro Rodríguez, Periodista y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, en España. El analista español considera que la Rusia de Vladímir Putin no ha perdido la guerra y que todavía tiene opciones y algún que otro as en la manga. Lo que es seguro es que las certezas en las que se sostenía nuestro mundo son cosa del pasado y ahora nos asumamos a una realidad marcada por la incertidumbre creciente.
2022-04-04
14 min
Latinoamérica en el Mundo
La invasión acabará con una guerra en tablas o un conflicto de larga duración
Cigodese entrevista a Enrique Gomáriz Moraga quien ha escrito y reflexionado abundantemente sobre la actual pugna geopolítica mundial. En el undécimo capítulo de nuestro podcast, Gomáriz lanza tres ideas muy sugerentes sobre el actual conflicto en Ucrania. Que la invasión acabará con una guerra en tablas o en un conflicto de larga duración. Y finaliza asegurando que la seguridad de Europa solo podrá alcanzarse contando con Rusia y no de espaldas a Moscú.
2022-03-27
16 min
Latinoamérica en el Mundo
Nicolás de Pedro: “Rusia y China creen que estamos en un cambio de época histórica”
El académico español Nicolás de Pedro es uno de los mayores conocedores de la Rusia de Vladímir Putin. En CIGODESE le entrevistamos en el capítulo décimo de nuestro podcast para entender mejor en qué momento estamos de la guerra, qué nos espera a corto plazo y qué podemos prever en el medio y largo plazo sobre la evolución del tablero geopolítico mundial.
2022-03-12
12 min
Podcast ALAS
Episodio 23 - Cambios cara al año 2022, cómo enfrentarlos in morir en el intento
Mario Ricardo Camejo, CEO Mario Camejo Consultores orientada al desarrollo personal y propósito de vida. En este episodio hablaremos sobre desarrollo personal y las herramientas para enfrentarlos a través del método LMT de Mario Camejo
2022-03-11
38 min
Latinoamérica en el Mundo
La responsabilidad de la agresión es de Putin, pero Occidente lleva tiempo sin saber cómo canalizar las demandas geopolíticas rusas
En el noveno podcast de CIGODESE tenemos como invitada a Ruth Ferrero, Profesora e Investigadora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, para tratar de comprender mejor lo que ocurre en Ucrania y sobre todo entender los objetivos que persigue Rusia y su presidente Vladímir Putin.
2022-03-03
13 min
Latinoamérica en el Mundo
Tras Ucrania vendrán más crisis: los bálticos y Taiwán
Hace meses Román Ortiz anunció que la crisis de Ucrania desembocaría en una guerra. Su vaticinio se ha cumplido y a pocas horas de la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin, CIGODESE entrevista a Román Ortiz en el octavo capítulo de nuestro podcast.
2022-02-24
12 min
Latinoamérica en el Mundo
Occidente debe esforzarse en conocer mejor a China
Emilio Lamo de Espinosa es uno de los más destacados intelectuales españoles. Tras dirigir durante años el think tank del Real Instituto Elcano ha publicado un apasionante libro sobre el cambio estructural por el que atraviesa el mundo: "Entre águilas y dragones" narra el desafío chino a Occidente, el cambio disruptivo que supone la revolución tecnológica y los nuevos equilibrios geopolíticos que se viven a escala planetaria.
2022-01-30
17 min
Latinoamérica en el Mundo
La pugna entre las potencias ha venido para quedarse durante mucho tiempo
Juan Tovar, autor de "LA POLÍTICA INTERNACIONAL DE LAS GRANDES POTENCIAS" repasa para el podcast de CIGODESE la actual coyuntura internacional. Un panorama de rivalidades cruzadas que ha llegado para quedarse y que se da a escala planetaria lo que hace que ninguna región de mundo pueda quedarse al margen.
2022-01-15
14 min
Latinoamérica en el Mundo
¿Puede la crisis de Ucrania desencadenar un conflicto a escala global?
En esta ocasión nuestra atención va a centrarse en Rusia y en la crisis en Ucrania que involucra a EEUU, a la UE así como a los gobiernos ruso y ucraniano. Un conflicto con numerosas ramificaciones y que pone en riesgo la gobernanza mundial y la estabilidad geopolítica internacional. Para entender lo que ocurre en Ucrania hemos hablado con Mira Milosevich-Juaristi quien es investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora asociada de Russia’s Foreign Policy del Instituto de Empresa (IE University). Es doctora en Estudios Europeos por la Universidad Complutense de Madr...
2021-12-22
13 min
Latinoamérica en el Mundo
¿Qué hacer ante el reto que encarna China?
¿China es un dolor de cabeza o un actor que puede contribuir a la gobernabilidad mundial? ¿El gigante asiático debe ser tratado como la URSS en la Guerra Fría (conteniendo su expansión) o tratar de integrarle aún más en el concierto de naciones para moderar sus posibles ansias hegemónicas o rupturistas? En medio de ese duelo entre Estados Unidos y China ¿qué rol la queda a la Unión Europea y a América Latina? Para responder a estas preguntas hemos charlado en el Podcast de Cigodese con Miguel O...
2021-11-28
14 min
Latinoamérica en el Mundo
Comprendiendo a la China de Xi Jinping con Águeda Parra
En este tercer podcast de CIGODESE se, Latinoamérica en el Mundo, volvemos a abordar la pugna mundial entre EEUU y China pero en esta ocasión observando a la China de Xi Jinping. Sus objetivos, sus estrategias y los fines que persigue. ¿Es China una potencia agresiva o prudente? ¿Es el gigante asiático una nueva Alemania antes de la I Guerra Mundial o su liderazgo va a estabilizar la geopolítica mundial? ¿Es China “el malo de la película” o un actor racional dentro del escenario mundial? Para abordar estos temas claves en el futuro...
2021-10-16
15 min
Latinoamérica en el Mundo
Analizamos la nueva estrategia de EE. UU. para contener el reto de China
En este segundo episodio entrevistamos a la investigadora principal del Real Instituto Elcano, Carlota García Encina, quien nos devela las claves que explican la nueva estrategia del gobierno de Joe Biden tras el fracaso en Afganistán para contener el desafío geopolítico y geoestratégico que supone la China de Xi Jinping.
2021-10-03
10 min
Latinoamérica en el Mundo
¿Hacia dónde va la geopolítica mundial tras el colapso en Afganistán?
¿Cuáles son las implicancias de la retirada de Afganistán de los Estados Unidos? Nuestro invitado, Román Ortiz, sugiere que EE. UU. pierde su único punto de apoyo en Asia Central, debilita la lucha contra el terrorismo y merma su posición estratégica frente a Rusia y China. ¿Está el reciente acuerdo entre EE. UU., el Reino Unido y Australia relacionado con la retirada de Afganistán? ¿Están Estados Unidos y China destinados a colisionar? Las respuestas en este episodio.
2021-09-20
10 min
Latinoamérica en el Mundo
Latinoamérica en el Mundo, el podcast de CIGODESE
Latinoamérica en el Mundo con Rogelio Núñez es un podcast producido por CIGODESE, el Centro Internacional de Gobernabilidad, Desarrollo y Seguridad. Visite nuestra web en cigodese.com.
2021-09-20
02 min
Hablemos de Seguridad
¿Cómo burlaron la seguridad de Jovenel Moise?
La especialista en seguridad Carolina Ramírez dice que un atentado como el que cobró la vida del presidente de Haití, Jovenel Moise, no pudo haberse realizado sin complicidad de los integrantes de cuatro anillos de seguridad del mandatario, que abarcan desde el Palacio Presidencial, su sector, su residencia y su seguridad personal. Dice que erróneamente se les llama mercenarios a quiénes pudieron haber perpetrado el hecho por ser extranjeros, cuando este término se utiliza para referirse a personas que en un conflicto bélico ejecutan acciones al margen del protocolo de la guerra. Dic...
2021-07-23
22 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P127 Aquaplaning (Easyrain AIS) en AutoFM con RiveKids
Ya hemos pasado el 40 de mayo, dejamos el abrigo, solecito… Pero en cualquier momento nos puede sorprender una tormenta y podemos encontrarnos baja adherencia en las ruedas por lluvia. El tema del aquaplaning no es cosa solo del invierno y siempre debemos tener neumáticos en buenas condiciones. ¿Qué tecnologías hay para resolver este problema? Por descontado el tema del dibujo en el neumático, de la presión adecuada y de suspensiones en buen estado. Por descontado el tema de la pericia y de adecuar la conducción a las circunstancias de la vida. ¿Cómo te quedas si te digo...
2021-06-16
05 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P115 Kamikazes en AutoFM con RiveKids
En la sección de seguridad vial y educación vial de AutoFM hablamos de Kamikazes. Ya en noviembre de 2020 hablábamos de kamikazes en las carreteras y por desgracia hace pocos días otro accidente de estas características ha desolado a otras dos familias. Según DGT, entre 2014 y 2018, se produjeron por coches en sentido contrario unos 17 accidentes frontales cada año. Con resultado de 10 muertos y 12 heridos graves al año. Esto es una cifra alta de mortalidad y es que la severidad de un impacto frontal puro contra otro vehículo es muy alta y la tecnologí...
2021-05-26
10 min
Seguridad Vial y Educación Vial
P59 Las actualizaciones de software son el futuro de la seguridad vial, Bosch y Microsoft dan el primer paso. RiveKids
Bosch y Microsoft han desarrollado una plataforma de software que conecta perfectamente los coches con la nube. El objetivo de esta colaboración es simplificar y acelerar el desarrollo y la implementación del software del vehículo durante toda la vida útil de un automóvil, de acuerdo con los estándares de calidad automotriz. La nueva plataforma, que estará basada en Microsoft Azure e incorporará módulos de software de Bosch, permitirá desarrollar y descargar software en las unidades de control y en los ordenadores del vehículo. Otro enfoque de la colaboración se centra en el desarrollo d...
2021-03-02
04 min
Seguridad Vial y Educación Vial
40 años de Bosh y el airbag. HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA. RiveConsejo 43.
Arrancamos hablando de ITV para seguir con el tema propuesto para este episodio del podcast de RiveKids. Las unidades de control del airbag de Bosch celebran sus 40 años en el mercado. El airbag tiene muchos más de 40 años, pero fue en 1980 cuando la electrónica consiguió que fuera un elemento de seguridad pasiva realmente preciso. Justamente con ese aniversario se da el pistoletazo de salida al desarrollo de otro tipo de airbag más adecuados a cada tipo de circunstancia. Bosch lanzó su primera unidad de control electrónico del airbag para automóviles hace 40 años con Merced...
2020-12-07
12 min
Seguridad Vial y Educación Vial
AEB Autonomous Emergency Braking. HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA con seguridad vial 17. ADAS.
¿Quién lo inventó el AEB? El Autonomous Emergency Braking es un invento de Mercedes-Benz. Fue en 2006 cuando el Clase S equipó este sistema por primera vez, bajo el nombre de Pre-Safe Brake. Su desarrollo comenzó en 2002. El frenado autónomo con reconocimiento de peatones debutó en el Volvo S60 en el año 2010 tras cinco años de investigaciones y pruebas. En 2014 el Volvo XC90 estrenó el reconocimiento de ciclistas y de animales grandes, y también el de peatones y ciclistas al girar en un cruce. El AEB ha demostrado que puede reducir este tipo de colisiones en un 38%, de...
2020-10-28
08 min
ENTreTodos
Seguridad informática y trabajo en casa
En esta emisión conversamos sobre los riesgos en materia de seguridad informática en el marco del trabajo en casa.
2020-10-08
16 min
Más Seguridad Magazine
SSC-CDMX: trabajo integral desde la formación de sus elementos
En entrevista con Bernardo Gómez del campo, Subsecretario de Desarrollo Institucional de la SSC-CDMX, compartió la estructura en la cual, las Subsecretarías pertenecientes a la dependencia desarrollan sus actividades, a partir de un esquema integral para lograr mejores resultados en materia de seguridad, así como su aportación y principales tareas a encargo dentro de la Universidad de la Policía Capitalina.
2020-10-05
41 min
Éxito es tu responsabilidad
#196 Seguridad financiera primero.
¿Sabes cuál es la diferencia entre los ricos y pobres? ¿Entre los ganadores y perdedores? ¿Entre los líderes y seguidores?.. Es aceptar la responsabilidad personal, aceptar que el éxito es su responsabilidad y nadie más es el culpable por sus adversidades. Corrigen rápidamente para obtener los resultados deseados y no se quedan en una espiral tóxica pensando porque les pasa las cosas a ellos, o pensando que su mundo se acabó. Especialmente si son personas que obtuvieron sus logros por su inteligencia y no por suerte, saben que pue...
2020-08-17
02 min
@Seguridad
@Seguridad - La seguridad en los San Fermin - 03/07/13
En Pamplona, la Policía Foral ha previsto un dispositivo compuesto por 750 agentes para los próximos San Fermin. Su objetivo principal será velar por la seguridad ciudadana y vial, así como por el normal desarrollo de los actos festivos, especialmente en momentos de aglomeración.De todo ello hablamos con el concejal de Seguridad Ciudadana de Pamplona, Ignacio Polo. Recorremos la información de este Miércoles sobre seguridad en distintas localidades, y además seguimos en directo el desarrollo en Córdoba de la jornada del Juicio a José Bretón. Escu
2013-07-03
25 min
@Seguridad
@Seguridad - La seguridad en los viajes al extranjero - 02/07/13
Si va a hacer un viaje al extranjero,y en especial a paises como Egipto Libia Argelia Iran Siria etc. etc, se deben tener en cuenta algunos consejos que pueden hacerle el viaje más fácil, hablamos de ello con Alberto Cejo, Secretario General de la Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV). Conocemos las medidas de seguridad puestas en marcha en Pamplona, con motivo de los San Fermines, y entre otras cuestiones de la actualidad del día, seguimos el desarrollo del juicio a José Bretón, que se está celebrando en Córdoba. Son algunos de los c...
2013-07-02
19 min