podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Desbocados. Conversaciones Con Escritores
Shows
Juliana Chacón
#Desbocados #23 Conversamos con la poeta, conductora radial y docente Clara Kenny. 06.05.25
En el vigésimo tercer DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con la poeta, docente y conductora radial Clara Kenny. Hablamos sobre sus inicios en el oficio de escribir, sus lecturas, búquedas y sus poemarios, además de muchísimas otras cosas. Aprovechamos este encuentro para recordar al escritor chacabuquense Haroldo Conti en el mes centenario de su nacimiento.Clara nació en Capital Federal en 1985, y en 1990 emigró con su familia a Neuquén, ciudad en la que reside. Desde pequeña sintió un vínculo especial con la escritura y la lectura. En la adolescencia, comenzó a escribir y participa...
2025-07-04
43 min
Juliana Chacón
#Desbocados #22 Conversamos con la poeta y traductora Natalia Leiderman. 15.04.25
En el vigésimo segundo DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con la poeta Natalia Leiderman sobre su último poemario Densa caótica plenitud (Santos locos, 2024), el proceso de construcción de este poemario, sus vínculos con sus libros anteriores y muchísimas cosas más. Natalia nació en CABA, en 1990. Escribe, traduce y hace fotos. Le gusta dormir y soñar. Publicó los poemarios "Animales dorándose al sol" (El Ojo del mármol, 2016) “Stařenka" (Caleta Olivia, 2019) y “Densa caótica plenitud” (Santos Locos, 2024). Algunos de sus poemas están presentes en antologías, entre ellas “Poetas argentinas (1981-2000)”...
2025-06-25
49 min
Juliana Chacón
#Desbocados #21 Conversamos con el escritor, periodista y docente Walter Lescano. 08.04.25
En el vigésimo primer DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el periodista, docente y escritor Walter Lescano sobre su camino como escritor, los entrecruzamientos entre el rock y la literatura, sus obsesiones con la lectura, su experiencia en la escuela pública, su concepción de la ficción, sus poemarios y muchísimas cosas más.Walter Lezcano nació en Corrientes, en 1979. Es docente, periodista y escritor. Publicó libros de cuentos, novelas, poemarios, ensayos y crónicas. Sus últimos libros publicados son Postpunk (Letras del Sur, 2024), Especies que desaparecen (Conejos Editorial, 2024), La belleza del ruido (Gourmet Musical, 2024), La canción...
2025-06-18
53 min
Juliana Chacón
#DESBOCADOS #20 Conversamos con el poeta, editor y librero Was Atencio. 01.04.25
En el vigésimo DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el poeta Was Atencio sobre su camino como escritor, sus inicios, sus búquedas, sus poemarios, los vínculos con la docencia y los talleres que dicta y muchísimas cosas más.Washington Atencio nació en Entre Ríos, en 1986. Publicó Una hoguera de jazmines (Camalote, 2019), Nuestra sombra volcada en el río (Agua viva, 2020), En río grande (Lobita de río, 2023), Acaso luz (Hemisferio Derecho, 2023) y Sueño con tigres (Salta el pez, 2024), entre otras. Integra varias antologías, entre las que se cuentan Jardín (Camalote, 2021...
2025-06-05
49 min
Juliana Chacón
#DESBOCADOS # 19 Conversamos con la escritora y gestora cultural Pamela Terlizzi Prina. 18.03.25
En el décimo noveno DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con la poeta, tallerista y gestora cultural Pamela Terlizzi Prina sobre su próximo poemario Cartografía para duelos. Le preguntamos acerca de los talleres que dio en distintos espacios, el oficio de escribir, poner en juego la palabra en este contexto histórico y muchísimas cosas más.Pamela Terlizzi Prina (Buenos Aires, 1980) es abogada y grafóloga forense. Autora de Estado de espesura (poesía, 2012, Ruinas Circulares), Doce dientes (narrativa, 2013, Textos Intrusos), No cuentes pesadillas en ayunas (poesía, 2018, Santos Locos), Qué violencia perfecta la del mun...
2025-06-03
55 min
Juliana Chacón
#Desbocados #18 Conversamos con la poeta Romina Bertilegni. 11.03.25
En el décimo octavo DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con la poeta y docente Romina Bertilegni sobre la reciente edición de su primer poemario Centro/ Fuera (Halley ediciones). Conversamos acerca del proceso de construcción del poemario y sobre sus nuevos proyectos, además de muchísimas cosas más.Romina es Profesora en Letras (UNLP). Trabaja como formadora en el ISFD Nº6 de Chivilcoy, ciudad donde nació y vive. Centro/Fuera es su primer poemario editado.
2025-05-29
35 min
Juliana Chacón
#Desbocados #17 Conversamos con el escritor, docente y editor Ferny Kosiak
En el décimo séptimo DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el escritor, docente y editor Ferny Kosiac sobre sus comienzos en el oficio de escribir, su camino docente, los talleres que dicta, su trabajo como editor y sus poemarios, además de otras derivas.Ferny nació en Libertador San Martín, Entre Ríos. Es Profesor en Lengua y Literatura (UADER) y Técnico en Comunicación Social (UNER). Desde el 2005 coordina talleres y capacitaciones de Literatura en Paraná donde reside y trabaja como profesor y en la dirección de las editoriales independientes Camalote y Monte. Publicó lo...
2025-04-16
47 min
Juliana Chacón
#Desbocados #16 Conversamos con Juan Fernando García. 18.02.25
En el décimo sexto DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el poeta, docente y editor Juan Fernando García sobre los comienzos de su oficio de escribir vinculados a las bibliotecas y al ámbito escolar, sus hallazgos de lectura, el camino hacia la publicación, su tarea como editor y como docente, además de muchísimas cosas más.Juan nació en Necochea (1969). Vive en Buenos Aires desde 1997. Publicó los libros de poesía La arenita (2000), Todo (2004), Ramos generales (2006), Morón (2014), Sobre el Carapachay (2017), Temporales (2018), Frente al bosque de pinos (2021) y Charo (2022). Es editor de Muchos Libros Felices jun...
2025-04-16
43 min
Juliana Chacón
#DESBOCADOS #15 Conversamos con el poeta Julián Cavallaro. 04.02.25
En el décimo quinto DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el poeta Julián Cavallaro sobre sus comienzos vinculados a la música y a los hallazgos de lectura, el camino hacia la publicación, sus recaudos en cuanto al uso de las redes sociales para la divulgación de la propia escritura y muchísimas cosas más.Julián nació en Buenos Aires, en 1979. Se presenta como geminiano de mayo, escritor y poeta, y eterno estudiante. Cursó el profesorado de Castellano, Literatura y Latín en el Instituto Joaquín V. González y actualmente cursa el Profesorad...
2025-04-10
40 min
Juliana Chacón
#Desbocados #14 Conversamos con la poeta, editora y gestora cultural Paula Brecciaroli. 21.01.25
En el décimo cuarto DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con Paula Breccialoli. Le preguntamos acerca del oficio de escritor y sus vínculos con la profesión de psicóloga que ejerce. Además conversamos acerca de su tarea como editora, la distinción entre tu texto narrativo y un poema en su germen, la hibridez textual y muchas cosas más.Paula nació en Buenos Aires, en 1976. Es psicóloga, escritora y editora en Editorial Conejos, integrante de La Coop y de La Coop Librería. Publicó los libros de poesía "El río de las perlas"; "Cua...
2025-03-26
44 min
Juliana Chacón
#Desbocados #13 Conversamos con el poeta Aníbal Costilla. 14.01.25
En el décimo tercer DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el poeta santiagueño Aníbal Costilla. Le preguntamos acerca de los círculos de escritores a los que pertenece, sus textos narrativos y sus poemas y sobre todo acerca de su último poemario editado por Salta el Pez.Aníbal es de El Mojón, Pellegrini, Santiago del Estero, Argentina. Es docente, escritor y editor. Publicó, entre otros, los libros “Esto parece eterno” (Rangún, Caleta Olivia, 2019), “La urdimbre del miedo” (Buenos Aires Poetry, 2020), “Última oportunidad + 2 Poemas” (Arroyo Ediciones, 2021), “Antología I, Poesía Circular” (Mundar, 2021) y “El paraíso podría esperar” (Ca...
2025-03-25
50 min
Juliana Chacón
#Desbocados #12 Conversamos con Mauricio Giulietti, escritor, librero y gestor cultural. 07.01.25
En el doceavo programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con el escritor, librero y gestor cultural neuquino Mauricio Giulietti. Conversamos sobre su último poemario, sus búsquedas, sus pensamientos en torno del oficio.Mauricio nació en Neuquén en el año 1981. Es Profesor en Letras, egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Coordina talleres literarios para niñxs, adolescentes y adultxs. Publicó su primer libro de poesía “La espalda de la noche” en el año 2021 (Editorial Ruedamares). Su texto “La escalera” forma parte de la antología Leer por Leer del Ministerio de Cultura de la Naci...
2025-03-21
52 min
Juliana Chacón
#Desbocados #11 Conversamos con la poeta Patricia González López. 12.11.24
En el onceavo DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, conversamos con la poeta Patricia González acerca de su proceso de escritura, el oficio, la edición y muchas cosas más. Patricia nació en Buenos Aires, en 1986. Es escritora y Licenciada en Relaciones Públicas. Sus poemarios son Maldad, cantidad necesaria (2013, Milena Caserola-Llanto de mudo); Doliente (2016, Cospel; 2019, Liliputienses, España), Otro caso de inseguridad (2018, Santos Locos, Argentina. 2024, Liliputienses, España) y La traición (colección Francia-Argentina, RAZ editions, Francia, 2021).Fue jurado de poesía en el Concurso de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires para 2014...
2025-03-20
30 min
Juliana Chacón
#Desbocados #10 Conversamos con el poeta y gestor cultural Pedro Santos Deluca. 05.11.24
En el décimo DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES , conversamos con el poeta y gestor cultural Pedro Santos Deluca. Charlamos sobre el Festival Federal Confluencia, su perspectiva como gestor cultural, la necesidad de gestionar en el territorio. Pedro nació en Mar del Plata y vive desde la infancia en Mercedes (provincia de Buenos Aires) donde se desarrolla como gestor cultural y profesor de Lengua y Literatura. Coordina el taller de poesía LGTB+ Cuantas Nubes. Durante los años 2020 y 2023 produjo el ciclo de Instagram Poesía Dominguera. Esta experiencia quedó plasmada en la antología Paisajes de la infa...
2024-12-12
53 min
Juliana Chacón
#Desbocados #9 Conversamos con la poeta Constanza Pérez Ruiz. 29.10.24
En el noveno DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con Constanza Pérez Ruiz, poeta, periodista, conductora de televisión. Nos contó cómo es su proceso de escritura, el trabajo sobre el poema, la edición, sus búsquedas actuales. Constanza nació en Corrientes (1972). Es Licenciada en Comunicación Social (UNNE), especializada en Crítica Teatral, a través de una Beca del Instituto Nacional de Teatro. Posgrado en Escrituras Creativas (Flacso). Publicó los poemarios Tiene voz (2011), Cartón (edición cartonera, 2011), Broches (Editorial Deaca 2020) e Inventario (Ediciones Moglia, 2023). Obtuvo el primer premio del Concurso de Poesía de l...
2024-10-30
38 min
Juliana Chacón
#Desbocados #8 Conversamos con el poeta y músico Manuel Marchioni, Punto Radio 93.1, 22.10.24
En el octavo programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con nuestro amigo Manuel Marchioni acerca de su reciente poemario Nuestro amor es un país (La Máquina Eterna, 2024). Manuel vive en Tudera, Lomas de Zamora. Estudió, en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, Música Popular especializada en Folklore y, en la Universidad de Lomas de Zamora, Letras. Algunos de sus libros publicados son Aeropuertos (ed. Textos Intrusos, 2019) y Para los ojos más bellos (libro objeto de poemas e imágenes).
2024-10-25
28 min
Juliana Chacón
#Desbocados #7 Conversamos con la poeta mercedina Noelia Alcayaga, Punto Radio 93.1, 15. 10.23
En el séptimo programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, conversamos con Noelia Alcayaga acerca de sus comienzos, los talleres literarios, el mundo editorial, los "mandatos" sociales de la formación de lectores y escritores y muchísimas cosas más Noelia vive en la ciudad de Mercedes (Provincia de Buenos Aires). Es poeta, abogada y estudiante del Profesorado de Lengua y Literatura. Algunos de sus poemas integran diversas antologías y han sido publicados en revistas nacionales y de España.
2024-10-23
49 min
Juliana Chacón
#Desbocados #6 Conversamos con la poeta Martiza Kusanovic, Punto Radio 93.1. 01.10.24
En el sexto programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES de Punto Radio 93.1, completamos el mapa federal de los y las escritoras argentinas con la poeta santacruceña Maritza Kusanovic. Charlamos sobre el descubrimiento de la escritura, sus inicios, los vínculos con la poesía de su tierra natal, la poesía política, la escritura de poesía en Santa Cruz, la edición, la corrección y muchísimas cosas más. Maritza nació en Punta Arenas, Chile, en 1965. Vive desde sus 7 años en Santa Cruz, actualmente en Río Gallegos. Entre sus libros publicados se encuentran Erotema (1995...
2024-10-07
41 min
Juliana Chacón
#Desbocados #5 Conversamos con la escritora Ohuanta Salazar, Punto Radio 93.1. 24.09.24 En VIVO
En el quinto programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES de Punto Radio 93.1, conversamos con la escritora Ohuanta Salazar. Charlamos sobre su formación profesional y los vínculos con la literatura, sus comienzos en el oficio de escribir, los modos de detenerse, de mirar y de percibir, las producciones literarias de su provincia y muchísimas cosas más. Ohaunta nació en San Miguel de Tucumán, creció en San Salvador de Jujuy y actualmente reside en Buenos Aires. Publicó Patios de Obanta, relatos (Ed. Tahiel, 2017); La Revancha de mis Pedazos, poemas (Ed. Tersites, 2018); Parada Obanta, poemas (Ed. Tren Instantáneo, 2022...
2024-09-27
1h 01
Juliana Chacón
#Desbocados #4 Conversamos con la poetaEstefanía Herrera, Punto Radio 93.1, 17.09.24
En el cuarto programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES de Punto Radio 93.1, conversamos con la poeta, Estefanía Herrera. Charlamos sobre su tarea docente, el vínculo de este rol con su producción literaria, los modos de escribir en su provincia y muchísimas cosas más. Estefanía es Profesora en Letras y Analista en Relaciones Públicas e Institucionales. Trabaja como profesora e investigadora en la Universidad Nacional de Catamarca. Actualmente cursa la Maestría en Estudios literarios de Frontera en la UNJU. En 2021 publicó Desnuda, su primer poemario con Puerta Roja Ediciones. Y, en 2024, Diestra con El Guadal...
2024-09-20
48 min
Juliana Chacón
#Desbocados#3Conversamos con la poeta, editora y librera Sabrina Barrego, Punto Radio 93.1,10.09.24
En el tercer programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES de Punto Radio 93.1, conversamos con la poeta, editora y librera mendocina Sabrina Barrego. Nos contó cómo es su formación como poeta, su manera de concebir la poesía, los modos en que se enlaza con la música y el sonido, cómo es el acercamiento literario en la provincia de Mendoza, sus modos de deshacer el canon hegemónico y muchísimas cosas más. Sabrina nació en Luján, Buenos Aires, Argentina, en 1987 y actualmente vive en Mendoza. Editó: Trinchera (Ediciones Culturales de Mendoza, 2019). Las hojas del otoño (audio...
2024-09-11
49 min
Juliana Chacón
#Desbocados #2 Conversamos con el poeta y editor Damián López, Punto Radio 93.1, 03.09.24
El 3 de septiembre se emitió el segundo programa de DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, en Punto Radio 93.1. Esta vez conversamos con el poeta, editor y gestor cultural Damián López. Hablamos sobre su trabajo como editor en el contexto actual y las convocatorias, el federalismo, la gestión cultural, sus modos de acercarse a la escritura y sus encuentros con Liliana Bodoc. Damián nació en Rosario en 1983. Desde 2003 vive en San Juan. Es Licenciado en Letras (UNSJ), diplomado en Políticas Editoriales (UBA) y actualmente cursa la Maestría en Industrias Culturales de la UNQ. En 2007 creó el sello editorial...
2024-09-10
55 min
Juliana Chacón
Desbocados. Conversación Con Carlos Aldázabal. 27.08.24. Punto Radio 93.1
El 27 de agosto, Día de la Radio, comenzó a emitirse el programa DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, en Punto Radio 93.1. En el primer programa conversamos con el poeta, editor y gestor cultural Carlos Aldazábal. Hablamos sobre sus poemarios, su concepción de la poesía como "superstición", sus vínculos con la antropología, sus anécdotas con el poeta Giannuzzi. Además compartió con los oyentes la lectura de poemas éditos e inéditos. Carlos Aldazábal nació en Salta, en 1974. Sus últimos libros de poemas publicados son: Piedra al pecho (2013), Camerata carioca (2016), Mauritania es un país con nieve (2019...
2024-08-28
47 min
Juliana Chacón
Literatura. Zaida Kassab en Siempre es hoy, Punto Radio 93.1. 20.08.24
Zaida Kassab pasó por la columna de Literatura para contarnos sus inicios como poeta, su trabajo como gestora cultural y editora. También nos habló de su trabajo como artista visual y los modos en que enlazó este trabajo con la mirada de la literatura. Además charlamos sobre sus poemarios y compartió la lectura de algunos de sus poemas. Zaida nació en La Quiaca, Jujuy. Reside actualmente en Tucumán. Es poeta, artista visual, editora, diseñadora editorial, realizadora audiovisual y gestora cultural. Es editora en Falta Envido Ediciones y Puerta Roja Ediciones, co-directora y columnista de El Ganso Negro rev...
2024-08-26
36 min
Juliana Chacón
Literatura. Gabriela Pignataro en Siempre es hoy, Punto Radio 93.1. 04.06.24
Gabriela Clara Pignataro pasó por la columna de Literatura de Siempre es hoy, Punto Radio 93.1. Le preguntamos acerca de la investigación que lleva adelante, junto a Clara del Valle, sobre el mapa federal de talleres de lectura y escritura, sus didácticas y pedagogías. Nos contó cuál es su posición académica respecto a los talleres, cuáles son sus búsquedas como tallerista y nos mencionó algunas de las alertas que deben tener en cuenta quienes asisten a talleres. También hablamos sobre su poesía, qué la interpela, cuáles son los escritores que considera funda...
2024-06-05
40 min
Juliana Chacón
Literatura. Edith Galarza en K0, Punto Radio 93.1. 06.06.23
Edith Galarza, vive en Neuquén. Es poeta, abogada especializada en derechos de lxs niñes y adolescentes, género y derechos de los pueblos originarios. Publicó Ella cree que su casa es pequeña y Grita. También Hoy elijo contarlo, en coautoria con Mary Coller, para la Colectiva Feminista La Revuelta. Recibió el Premio Lola Mora que entrega la Legislatura de Neuquén en el género Literatura.Día poemas integran varias obras colectivas y el mes pasado presentó sus libros en la Feria del libro de Buenos Aires, invitada por el Ente Cultural Patagónico.
2023-06-08
49 min
Juliana Chacón
Literatura. Anibal Costilla en K0, Punto Radio 93.1. 30.05.23
Anibal Costilla nació en El Mojón, Pellegrini, Santiago del Estero, en 1.980. Es docente y escritor. Escribe poesía y cuento. Integra la Antología Federal de Poesía, NOA, Consejo Fed. de Inversiones (2.017). Publicó textos en revistas literarias y en los diarios El Liberal y Nuevo Diario. Forma parte de la Antología de Poetas Santiagueños (2.013). Publicó, entre otros, los libros “De este lado del río” (Equinoxio, 2018), “Memoria del canto” (Camelot América, 2018), “Dejarse llevar” (Niña Pez Ediciones, 2019), “Esto parece eterno” (Rangún, Caleta Olivia, 2019), “La urdimbre del miedo” (Buenos Aires Poetry, 2020), “Última oportunidad + 2 Poemas” (Arroyo Ediciones, 2021), “Antología I, Poesía...
2023-06-08
38 min
Juliana Chacón
Literatura. Karina Maccio en K0, Punto Radio 93.1. 23.05.23
Karina Macció nació en Buenos Aires en 1974. Es licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, especializada en Literatura Argentina y Latinoamericana. Enseña Semiología en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Ha creado y dirige Siempre de Viaje Literatura en Progreso (2005), espacio de talleres de lectura y escritura, y Viajera (2008), editorial dedicada a la literatura contemporánea con énfasis en la poesía. Ambos espacios funcionan en la Guarida Literaria en el Abasto, donde se sueña y se trabaja con letras. Se desempeña como editora, traductora y gestora cultural, produciendo eventos literarios y artísti...
2023-06-08
30 min
Juliana Chacón
Literatura. Jorge Medrano en K0, Punto Radio 93.1 02.05.23. Mp3
Jorge Medrano es artista visual mexicano. Reside en la Ciudad de Buenos Aires. Licenciado en Artes visuales por la Universidad Veracruzana, México. Actualmente maestrando en Lenguajes Artísticos Combinados en la Universidad Nacional de las Artes, Argentina. Su producción combina las artes visuales con otros lenguajes para explorar los límites entre diferentes disciplinas artísticas.
2023-06-08
40 min
Juliana Chacón
Literatura. Marina Coronel en K0, Punto Radio 93.1. 06.12.22
Marina Coronel (Resistencia, Chaco. Argentina 1982)es poeta y coordinadora de talleres literarios. Pertenece al colectivo de escritores ENIE (Encuentro Nacional Itinerante de Escritores). Dio charlas en distintas instituciones educativas de la provincia del Chaco. Fue columnista y conductora en programas radiales de temática literaria. Publicó los poemarios Bocas que no saben (2009), Cartografía (2014) y Los espejos sólo sirven para deformar (2021). Fue incluida en varias antologías poéticas del país. Algunos de sus poemas fueron seleccionados para ser incluidos en publicaciones virtuales de Perú, México y España.
2023-06-07
42 min
Juliana Chacón
Literatura. Victor Aybar en K0, Punto Radio 93.1. 29.11.22
Victor Alejandro Aybar nació en San Fernando del Valle de Catamarca. Es bailarín, Profesor de Danza, Licenciado en Letras (UNCa) y Diplomado en Escritura Creativa (UNTREF). Actualmente es editor junto a Gonzalo Reartes y José LuisAstrada de Guadal Editora. Publicó Dúo nocturno, Dos variaciones para solo final (Ed. Lisboa, 2018), Cabriolas en el aire (Ed. Tren Instantaneo, 2020), Umbral. Cinco escritores catamarqueños (El Guadal Editora, 2021) y El gran baile de la reyna (Falta Envido Ediciones, 2022). Recibió las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes en Danza (2014 y 2022) y en Letras (2018).
2023-06-07
38 min
Juliana Chacón
Literatura. Pamela Terlizzi Prina en K0, Punto Radio 93.1. 15.11.22
Pamela Terlizzi Prina es autora de Estado de espesura, Doce dientes, No cuentes pesadillas en ayunas y Qué violencia perfecta la del mundo viejo. Integró antologías en Argentina, España, Colombia, Cuba y Uruguay. Es curadora del ciclo de artes Siga al Conejo Blanco junto a Agustina Bazterrica y coordinadora del colectivo literario Queridas todas.
2023-06-07
40 min
Juliana Chacón
Literatura. Silvia Paglieta en K0, Punto Radio 93.1 .01.11.22. Mp3
Silvia Paglieta es licenciada en Letras. Desde hace más de treinta años se dedica a la realización de experiencias vinculadas con la lectura en sectores populares. Es autora del Proyecto Grupo Catán desde donde se generaron múltiples propuestas de promoción de la lectura y del Proyecto Corredores de Lectura y de “Leer en familia”. Como docente se ha desempeñado en las distintas ramas de la enseñanza, especialmente en el área de prácticas de la enseñanza en la Carrera de Letras, Educación Primaria y Educación Inicial. Como capacitadora ha participado de di...
2023-06-07
45 min
Juliana Chacón
Literatura. Daniel Villaverde en K0, Punto Radio 93.1, 24.10.22
Daniel Villaverde pasó por la columna de Literatura para charlar acerca de su última novela Frankie. Además de hacer referencia a los inicios de su camino como escritor, habló de su formación en inglés y su modo de escribir en el borde de ambas lenguas. También debatimos acerca de la literatura del yo y sobre muchísimas cosas más. Por supuesto, compartió la lectura de algunos de los fragmentos de su novela.
2023-03-11
44 min
Juliana Chacón
Literatura. Lía Chara en K0, Punto Radio 93.1, 18.10.22
Lía Chara pasó a hablar con nosotras sobre su novela Agua. Nos contó acerca de sus inicios como escritora en relación a la escuela y a la vuelta de la democracia, las revistas escolares, las lecturas con las que se fue encontrando, su formación como docente, su participación en los talleres de Cabezón Cámara, su especialización en Literatura Infantil, su experiencia como alumna en la Maestría de Escritura Creativa. Sobre su novela poética Agua, sostuvo que "los bordes [de géneros], como se enseñan en las escuelas, no son tan delimitados"...
2023-03-08
38 min
Juliana Chacón
Literatura. Mariano Lobo en K0, Punto Radio 93.1, 27.09.22
Mariano Lobo pasó a charlar con nosotras sobre su poemario transdisciplinar, la autoedición, la música y el arte plástico vinculados con la poesía, la creación y el caos. Se definió como autodidacta, en principio por necesidad y después por elección, lo que le permite hoy indagar en todo aquello que sea de su interés. Esto dijo y muchísimas cosas más. Por supuesto, compartió la lectura de algunos de sus poemas.
2023-03-07
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Sebastián Guitar en K0, Punto Radio 93.1, 20.09.22
Sebastián Guitar pasó, a fines de septiembre del 2022, a charlar por la columna de Literatura de K0. Hablamos de sus inicios como poeta, los autores que despertaron su curiosidad, la poesía y el vínculo con su militancia, su poemario y el proceso de edición. Nos contó cómo su escritura dialoga con la pintura y la música. Charlamos sobre su trabajo como gestor cultural de ciclos de lectura y muchísimas cosas más. Además compartió la lectura de algunos de sus poemas.
2023-03-06
45 min
Juliana Chacón
Literatura. María Belén Corso en K0, Punto Radio, 93.1. 13.09.22
El 13 de septiembre hablamos del primer Festival del Libro Independiente de la ciudad de Chivilcoy que se llevó a cabo el 10 de septiembre. También contamos qué pasó en el segundo Confluencia de la ciudad de Mercedes el mismo día. Por supuesto, nos dedicamos a charlar con una poeta, en este caso con María Belén Corso. Nos contó sobre sus primeros vínculos con la poesía, su relación con las artes visuales, la escritura durante los viajes y sus primeros pasos en los taller de escritura, el intercambio con sus compañeros y amigos. Nos contó acerca...
2022-10-21
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Marcelo Díaz en K0, Punto Radio 93.1, 23.08.22
Marcelo Díaz pasó a charlar con nosotras. Hablamos sobre el vínculo entre la poesía y la realidad; el lenguaje poético como modo de dar espesor a lo que pensamos, decimos, sentimos; la poesía como desajuste del lenguaje cotidiano y como una posibilidad para que aparezcan “otras cosas”. También charlamos sobre sus contactos iniciales con la literatura, sus primeros textos, el grupo de Poetas Mateístas, su formación académica, el contexto en el que publicó cada libro, el pasaje de un poemario a otro y de muchísimas cosas más. Por supuesto, compartió la lect...
2022-10-19
40 min
Juliana Chacón
Literatura. Pablo Duca en K0, Punto Radio 93.1, 16.08.22
Pablo Duca es poeta, escritor, dramaturgo, actor, médico y conductor radial. Charló con nosotras, desde Bahía Blanca, sobre el oficio de escribir, la importancia de la corrección, la indagación en diversos géneros y sus desbordes, sus novelas, sus poemarios, su carrera como conductor radial, su actividad como médico, la manera en que cada uno de estos aspectos de su vida inciden en su escritura. Además compartió la lectura de algunos de sus poemas.
2022-10-13
50 min
Juliana Chacón
Literatura. Lucia Lascano en K0, Punto Radio 93.1, 09.08.22
Lucía Lascano pasó a charlar con nosotras. Hablamos sobre su faceta como compositora y cantante de trova, sobre los orígenes de su escritura, sus primeros contactos con la lectura, sus poemarios, sus proyectos de escritura, los talleres de escritura que lleva a cabo en contextos de encierro y muchas cosas más. Además compartió con nosotras la lectura de algunos de sus poemas.
2022-10-04
51 min
Juliana Chacón
Literatura. Paula Jiménez España en K0, Punto Radio 93.1, 02.08.22
Paula Jiménez España pasó a charlar con nosotras. Hablamos de sus primeros contactos con la lectura y la escritura. Nos contó sobre los colmaos, un espacio que la acercó a los recitados y al canto. Aseguró haber encontrado en la poesía un sucedáneo de la música. Y en la escritura, durante la adolescencia, un refugio. Charlamos sobre sus posteriores búsquedas; la profundización, el conocimiento, el ejercicio y el trabajo de la escritura acompañada de maestros tales como Dalmiro Sáenz, Daniel Molina, María Negroni y Diana Bellessi. Hablamos de sus profesiones y el vínculo e...
2022-08-13
43 min
Juliana Chacón
Literatura. Gastón Vazquez en K0, Punto Radio 93.1, 25.07.22
Gastón Vázquez pasó a charlar con nosotras. Hablamos de sus comienzos en la escritura; de la ligazón con la lectura; del entramado y los vínculos con distintos poetas contemporáneos; de la experiencia artística como afectación; de las diferencias entre escribir poesía, cuentos y ensayos. Nos contó de qué se trata Pan Poecía. Hablamos de la diversidad de la edición de sus libros, en diversos formatos. Compartió con nosotras la lectura de algunos de sus poemas.
2022-08-05
34 min
Juliana Chacón
Literatura. Tom Maver en K0, Punto Radio 93.1, 19.07.22
El poeta, traductor y editor Tom Maver pasó a charlar con nosotras. Le preguntamos cuándo surgió en su vida la escritura y cuáles fueron sus primeras aproximaciones a la lectura. Hablamos sobre sus poemarios, el lirismo, la poesía narrativa, la voz poética diferenciada de la figura del autor, las distinciones entre lo real y lo poético, las diferenciaciones entre los géneros. Quisimos saber cuáles son los límites que considera a la hora de tomar cualquier hecho real y transformarlo en literatura. Además charlamos sobre sus traducciones y sobre su proyecto editorial Llantén, qu...
2022-08-01
48 min
Juliana Chacón
Literatura. Barbara Alí en K0, Punto Radio 93.1, 05.07.22
La poeta Bárbara Alí pasó a charlar con nosotras. Hablamos de sus inicios en la escritura, de su formación académica, del pasaje por los talleres literarios, de cómo esto afectó su propia poética. Además nos contó acerca de sus poemarios La mancha de los días (2016, reeditado en 2020), Movimiento de ida (2020) y Memoria fantasma, poemario que recibió el Premio Unicaja en 2021 y fue editado por Pre-Textos. Además compartió la lectura de algunos de sus poemas ya publicados y de un inédito.
2022-07-06
31 min
Juliana Chacón
Literatura. Pedro Santos Deluca en K0, Punto Radio 93.1, 28.06.2022
El poeta Pedro Santos Deluca pasó a charlar con nosotras. Si pudiéramos ponerle un titular a esta entrevista, debería ser: “La verdad de la poesía es la amistad de los poetas”, una cita que Pedro recupera para narrar la presentación de su primer poemario editado por Ediciones del Dock, Simón tras la piedra. Pero también es una cita que atraviesa cada uno de los movimientos que viene generando desde 2020: Poesía Dominguera y Conflūencia. Pedro es quien invita semana tras semana a quienes quieran entramarse en la gran red de amistad que teje sin pretensio...
2022-07-05
42 min
Juliana Chacón
Literatura. Belén Zavallo en K0, Punto Radio 93.1, 21 06 2022
Belén Zavallo, poeta entrerriana, pasó a charlar con nosotras. Hablamos sobre la formación y el ejercicio de la docencia, la maternidad y su vínculo con el oficio de escribir. Nos contó cuándo escribió su primer poema. Charlamos sobre la escritura de Lengua montaraz y el reconocimiento que recibió con el Premio Storni 2021. Conversamos acerca de las marcas regionales en el lenguaje que se manifiesta en su poemario y en la novela Las armas. Sostuvo que los talleres son valiosos a la hora de formarse como escritor, en la medida en que habilitan la propia voz, la potencia...
2022-06-28
41 min
Juliana Chacón
Literatura. Aixa Rava en K0, Punto Radio 93.1, 14.06.22
La poeta, docente y editora fueguina Aixa Rava pasó a charlar con nosotras. Hablamos sobre su percepción de la isla, el hogar como refugio y el hábito de la lectura propiciado por el paisaje hostil y el entorno familiar. Nos contó acerca de sus primeros gestos de escritura acompañados por ilustraciones como inicio de lo que hoy plasma en Tanta Ceniza, la editorial que dirige. Dialogamos acerca de la formación en Letras y su influencia en el oficio de escribir. Charlamos sobre la docencia y las aproximaciones didácticas a partir de lo que la afectó como alu...
2022-06-23
52 min
Juliana Chacón
Literatura. Paola Soto en K0, Punto Radio 93.1, 07.06.2022
La escritora y periodista venezolana Paola Soto pasó por K0 a charlar con nosotras. Hablamos sobre su formación académica y la incidencia de ella en su escritura poética. Nos contó cuál fue su primer acercamiento a la poesía en su infancia, los primeros escritos en la adolescencia hasta llegar a postularse como poeta. El diario íntimo, como ejercicio constante de escritura y reflexión, son materia también para su poesía. Hablamos de la metáfora y de su percepción. El duelo y el exilio fueron los hilos que tramaron su primer poemario, Mal abrigada...
2022-06-11
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Alejandro Méndez en K0, Punto Radio 93.1, 03.06.22
El poeta, docente y curador Alejandro Méndez pasó por K0 para charlar con nosotras. Hablamos de las diferencias entre la carrera de Letras y la Lic. en Artes de la Escritura, en la que dicta Poesía I. Le preguntamos cómo afectaba su propia escritura esta actividad docente. Nos contó su origen como poeta recordando la anécdota de escritura de su primer poema. En su proceso de profesionalización, aseguró encontrar sensibilidades afines con la propia con quienes creó la Academia Medrano. También hablamos sobre "el segundo aliento del poema", si se piensa o se lo deja habla...
2022-06-04
38 min
Juliana Chacón
Literatura. Julieta Lopérgolo en K0, Punto Radio 93.1, 17.05.22
La poeta Julieta Lopérgolo pasó por K0. Charlamos con ella acerca de cómo incidió la formación académica en su búsqueda poética. Hablamos también sobre sus comienzos en la escritura a partir de diarios, cuadernos y papeles de carta durante la infancia, el contexto familiar como primera influencia en el interés por la lectura y la consecuente necesidad de escribir. "Había algo en los libros que a mí me hacía escribir", dijo. También nos contó acerca de su acercamiento a la escritura como modo de duelar a su padre. Le preguntamos qué...
2022-06-04
26 min
Juliana Chacón
Literatura. Carina Rita Medina en K0, Punto Radio 93.1, 10.05.22
Carina Rita Medina es poeta, docente y gestora cultural. Hablamos con ella acerca del trabajo sobre el lenguaje, sus inicios en la lectura y la escritura, el pasaje a la profesionalización, el trabajo de desmalezamiento sobre el texto. Nos contó el modo en que circula su poesía en principio en la oralidad. Además compartió con nosotras el modo en que piensa el poema en sus inicios y prometió un poema acerca de este relato. Por supuesto, leyó varios de sus poemas.
2022-05-12
37 min
Juliana Chacón
Literatura. Sebastián Baez en K0, Punto Radio 93.1. 26.04.22
Sebastian Baez charló con nosotras desde Posadas, Misiones. Hablamos sobre el slam, sus características. Nos contó sobre sus inicios en el oficio de la escritura, el pasaje hacia la oralidad, sus apuestas políticas por lo comunitario. Además compartió con nosotras uno de sus proyectos musicales poéticos y la lectura de sus poemas.
2022-04-27
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Nicolas Dominguez en K0, Punto Radio 93.1, 19.04.22
Nicolás Dominguez, oriundo de San Luis, pasó por K0 para charlar con nosotras. Es poeta, escritor, activista LGBTIQ+. Hablamos sobre su militancia y cómo esto aparece en su poesía. Nos contó acerca del uso de las redes sociales (@putxslxsqueleen y @putx.leyendo) como forma de divulgación de literatura disidente y su necesidad de generar talleres y recitales para generar una comunidad. Su identidad como escritor, aseguró, surgió en la misma época. Charlamos sobre sus poemarios Mariposario, Papeles para quemar y el cuento infantil Mateo, la editorial que creó junto a amigos (Oh Ya Editora) y sus concepcion...
2022-04-22
41 min
Juliana Chacón
Literatura. Julieta Santos en K0, Punto Radio 93.1. 05 y 12.04.22
Julieta Santos, escritora, editora, correctora, pasó por K0. Charló con nosotras, desde Bariloche, sobre sus búsquedas poéticas, su mirada feminista, la editorial Las Guachas de la que forma parte, sus dos libros: el poemario TripaCorazón y Templanza. Le preguntamos acerca de la diversidad de voces presentes en sus libros; el feminismo; el proceso de escritura, edición y corrección de sus textos; los temas centrales de su obra. Nos contó que la lectura es para ella un modo de adquisición de recursos que después lleva a su escritura. Aseguró que prueba los textos y los corrige...
2022-04-21
1h 14
Juliana Chacón
Literatura. Misael Castillo en K0, Punto Radio 93.1. 29.03.22
El poeta Misael Castillo pasó por la columna de Literatura de K0. Charlamos sobre los distintos momentos de escritura: el trabajo solitario del poeta y aquel que lleva al poema a integrar un poemario e insertarse en el mundo editorial. Contó acerca de su experiencia al recibir comentarios de los lectores de sus libros, qué implica ser poeta en un pueblo pequeño, de su lucha contra el olvido, de sus búsquedas estéticas, de las redes que se extienden para quebrar la lógica del mercado. Leyó algunos de sus poemas publicados y otros inéditos.
2022-04-05
1h 01
Juliana Chacón
Literatura. Victoria Alcalá en K0, Punto Radio 93.1. 22.03.22mp3
La poeta y bailarina Victoria Alcalá, oriunda de la Pampa, pasó por K0 para charlar con nosotras. Hablamos sobre el origen común de la danza y la poesía en su historia de vida, sus concepciones acerca de ambas artes y cómo se vinculan en su vida. Charlamos sobre el transcurso por la carrera de Letras y su influencia en el oficio de escribir, los espacios en los que la escritura sucede, la urgencia por capturarla antes de que se desvanezca en el olvido, los temas que la convocan. Pensamos acerca de la escritura de poesía, luego de hab...
2022-03-29
44 min
Juliana Chacón
Literatura. Nicolas Loyarte en K0, Punto Radio, 93.1. 15.03.22
Nicolás Loyarte se define como "cronista, en periódico y en poesía". Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, poeta, nauta y regatista. Nos contó acerca del origen de su oficio como escritor, del grupo Temps era Temps, de su trabajo como periodista. Compartió con nosotras la lectura de algunos de sus poemas. Charlamos acerca de su lugar predilecto para escribir y de cómo el paisaje del río atraviesa su escritura.
2022-03-21
44 min
Juliana Chacón
Entrevista a Pedro Deluca sobre Paisajes de la infancia en K0, Punto Radio 93.1. 21.12.21
En diciembre pasado, cerramos el ciclo de Literatura con una entrevista especial. Estuvimos charlando una vez más con Pedro Santos Deluca, uno de los fundadores de Poesía Dominguera. Esta vez hablamos sobre la antología Paisajes de la infancia (editorial Cartografías), que reúne a varios de los poetas de distintas provincias argentinas que pasaron por el ciclo. Nos contó cómo trabajaron, junto a Verónica Mateo (la otra responsable de Poesía Dominguera), en la selección, cómo lograron llevar el proyecto a papel y nos compartió la lectura de varios poemas que aparecen en el poemar
2022-03-06
32 min
Juliana Chacón
Literatura. Adriana Petrigliano en K0, Punto Radio, 93.1. 07.12.21
Adriana Petrigliano es poeta, coordinadora de talleres literarios, creadora de ciclos literarios y programas culturales, entre otras cosas. Nos comunicamos con ella, desde La Rioja, para charlar sobre la incorporación de voces nuevas en el circuito literario, sobre qué queda por decir en la nueva literatura, en la singularidad, en la búsqueda de los escritores. También nos contó sobre los comienzos de su propia escritura, de la apropiación de los textos anteriores como búsquedas de la propia identidad. Hablamos del oficio y de los talleres como forma de divulgación de herramientas, como círculo de lectur...
2022-03-04
45 min
Juliana Chacón
Literatura. Alejandro Arriaga en K0, Punto Radio, 93.1. 30.11.21.
El poeta Alejandro Arriaga es además gestor independiente de distintos proyectos radiales, gráficos y virtuales, entre ellos el podcast Poetsía y la productora Poesía Ambiente . Editó cuatro poemarios: (Ninguno) (2006), Elefantes de piedra (2007), Te amé para ver (2016) y Una palabra (2017). Hablamos con él sobre el vínculo entre la formación académica en Letras y el oficio de poeta, su concepción acerca de lo poético, de sus actividades de divulgación de la poesía, de sus búsquedas como docente de alumnos del nivel secundario y superior, de su postura política frente al arte y de tan...
2021-12-04
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Martina Cruz en K0, Punto Radio 93.1. 23.11.21
La poeta y cineasta Martina Cruz publicó las plaquetas Camino negro al fondo, Call center y El tiempo me está tatuando, además de los poemarios: Cuando se incendia una casa, Un idioma que hace ruido de fósforo y Manos como nubes. Hablamos con ella del vínculo entre el lenguaje cinematográfico y el poético, de las experiencias reales como insumo de la poesía, de los mundos posibles, de la poesía leída como un diálogo. Nos compartió la lectura de varios de sus poemas.
2021-12-03
42 min
Juliana Chacón
Literatura. Mariana Rinesi en K0, Punto Radio 93.1. 16.11.21
Mariana Rinesi es poeta, narradora, artista plástica, doctora en Derecho y licenciada en Letras. Cuenta con cinco poemarios, una novela y algunas antologías en las que se incluyen sus cuentos. Pasó por la columna de Literatura de K0 (Punto Radio 93.1) para charlar sobre su próximo poemario: Informe Forense. Hablamos sobre los vínculos entre la formación académica y la escritura literaria, su concepción acerca de la poesía, las diferencias entre la escritura de narrativa y de poemas. Nos regaló la lectura de varios de los poemas de su nuevo poemario.
2021-11-16
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Marcelo Fagiano en K0, Punto Radio 93.1. 09.11.21
Marcelo Fagiano es poeta, narrador y dramaturgo y doctor en Ciencias Geológicas. Ejerce como docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Fue integrante y fundador del grupo de poesía callejera Poetas del Aire. Sus textos aparecen en infinidad de libros. El último poemario fue editado en 2021 bajo el título de Guardianes de ceniza. Ha obtenido premios y menciones en concursos nacionales e internacionales. Pasó por la columna de Literatura de KO (Punto Radio 93.1). Le preguntamos sobre sus inicios como escritor; el contexto sociopolítico y cultural en el que comenzó a indagar la escritura literaria; las dife...
2021-11-16
47 min
Juliana Chacón
Literatura. Natalia Leiderman en K0, Punto Radio 93.1. 02.11.21
Natalia Leiderman es poeta, fotógrafa y estudiante de Letras. Publicó dos poemarios: Animales dorándose al sol (2016) y Stařenka (2019). Algunos de sus poemas aparecen en distintas antologías. Tradujo, junto a Patricio Foglia, El salto del ciervo (poemas de Sharon Olds), El trabajo es sueño y El pájaro rojo de Mary Oliver. Hablamos de su tránsito por la carrera y el modo en que la formación académica se relaciona con el oficio de poeta, sus anotaciones en distintos cuadernos, el trabajo sobre la percepción, sus indagaciones sobre lo onírico, el feminismo, el ejercicio...
2021-11-04
38 min
Juliana Chacón
Literatura. Sergio Frugoni en K0, Punto Radio 93.1. 26.10.21
Pasó por la columna de Literatura de K0, Punto Radio 93.1, Sergio Frugoni para contarnos sobre su trabajo como docente y especialista en Didáctica de la Enseñanza de la lengua y la literatura, su mirada sobre la enseñanza en las escuelas secundarias, su interés sobre la escritura literaria en los espacios escolares, su trabajo como capacitador de mediadores de lectura en espacios de encierro, el armado y recuperación de las bibliotecas en las cárceles, sus apuestas por espacios de educación no formales, los talleres de escritura. También charlamos sobre la repercusión en su propia...
2021-10-27
49 min
Juliana Chacón
Literatura. Patricio Foglia en K0, Punto Radio 93.1. 19.10.21
El poeta Patricio Foglia publicó Temperley (2011), Lugano 1 y 2 (2014) y Todo lo que sabemos del cielo (2018). Organizó los ciclos de poesía Bueno Zair y El rayo verde. Además antologó Los fuegos de Orc, que reúne poesías y ciencia ficción. Es quien, junto a Natalia Leiderman, tradujo a Sharon Olds y a Mary Oliver para editoriales argentinas. Fue el guionista del podcast Mostras. Maestras de Poesía Argentina. Es el editor del blog de poesía Malón Malón. Hablamos con él sobre la apuesta política de la poesía, acerca de cómo las redes sociales l...
2021-10-20
46 min
Juliana Chacón
Literatura. Estefanía Ceballos en K0, Punto Radio 93.1. 12.10.21
La poeta correntina Estefanía Ceballos publicó Desde la guarida (2014) y El hueso de la noche (Surí Porfiado, 2021). Confiesa que su profesión como abogada penalista vivió en tensión con su escritura hasta convertirse en materia prima de sus poesías. En un intento por definir qué es la poesía asegura que en cada escritura se define pero no puede explicarse. Dice sí que se genera a partir de la contradicción con el mundo que habita. Es gestora cultural independiente desde diversos espacios que nuclean la movida cultural under, El Patio Cultural y El Flotante Cultural de la ciudad d...
2021-10-12
49 min
Juliana Chacón
Literatura. Pedro Deluca y Verónica Mateo en K0, Punto Radio 93.1. 05.10.21
Pedro Deluca y Verónica Mateo son los creadores de Poesía Dominguera, un ciclo que reunió hasta el momento cerca de 200 poetas de 5 países y cuya propuesta es tejer una red federal de poesía. Charlamos sobre esta apuesta independiente y sobre sus propias poesías. Nos compartieron, con la misma generosidad con que llevan adelante Poesía Dominguera, varios de sus poemas.
2021-10-06
42 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Luciano Toledo en K0, Punto Radio 93.1. 28.09.21
Luciano Toledo es periodista, poeta, escritor y militante artístico de la ciudad de Junín. Charlamos con él sobre sus tres libros: Tinta Sudaca (2013, El Asunto), El amor en los tiempos de Messi (2018, Artetexto) y 30 broches de colores (2021, Milena); los talleres en contexto de encierro que dicta; su actividad en la Biblioteca Popular Florentino Ameghino y en la casa popular Dante Balestro, y mil cosas más.
2021-09-28
48 min
Juliana Chacón
Literatura. En busca del hilo perdido I. K0. 14. 09. 21
En busca del hilo perdido es un grupo de escritores de CABA, La Plata y Chacabuco, unidos por el interés de compartir espacios de escritura. Hoy traemos textos de parte de sus integrantes. En busca del hilo perdido es el reflejo de trabajo diario sobre la propia escritura, el lazo que va entramando las diversas voces, el trabajo mancomunado de sostenerse unos a otros y la divulgación (nunca suficiente) a través de circuitos abiertos e independientes.
2021-09-15
35 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Chicas en tiempos suspendidos de Tamara Kamenszain. 07.09.21
La escritora argentina Tamara Kamenszain escribió, desde marzo a diciembre de 2020, el ensayo poético Chicas en tiempos suspendidos, editado por Eterna Cadencia. El libro se inaugura con el epígrafe de Georges Didi-Huberman: "Estamos ante un tiempo que no es el de las fechas". El texto gira en torno a la poesía, el feminismo, la relación entre las distintas generaciones de poetas.
2021-09-08
35 min
Juliana Chacón
Felisberto Hernández. Explicación Falsa De Mis Cuentos. Literatura. Sin Máscaras. 22.05.2018
En 2018, en el viejo programa Sin Máscaras, salió una columna en el que hablamos de "Explicación falsa de mis cuentos" de Felisberto Hernández.
2021-09-03
28 min
Juliana Chacón
Hugo Mujica. Literatura. Sin Máscaras. 13.06.17
En 2017, en el viejo programa Sin Máscaras, hicimos una columna dedicada al gran poeta argentino Hugo Mujica.
2021-09-03
28 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Elena Anníbali. 31. 08. 21
Elena Anníbali (Córdoba, 1978)es autora de poemas de una fuerza trascendental, donde lo vital y la fatalidad comulgan. En esta columna, compartimos algunos, como una invitación a seguir leyéndola.
2021-09-01
26 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. José Watanabe II. 24. 08. 21
Volvimos al poeta del refrenamiento de la mano de algunos de los poemas de Animal de invierno, editado por Bajo la Luna, en el que se antologaron aquellos en los que el peruano Watanabe toman la naturaleza y sus criaturas como sujetos poéticos.
2021-09-01
24 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Sara Luna de Tom Maver. 17.08.21
En 2018, Sara Luna de Tom Maver fue distinguido con el Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes. El poemario es un cruce entre poemas y un diario íntimo o de viaje, en el que Maver cuenta su viaje hacia Tiu Chacra, donde nació su abuela Sara Luna. El poemario es un viaje de aprendizaje en el que se muestra claramente, siguiendo las palabras de Leopoldo Brizuela, cómo "La poesía es cosa de mestizos. Y no todos, y no siempre, la escriben".
2021-08-17
34 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Las gratitudes de Delphine De Vigan. 10.08.21
Las gratitudes de Delphine de Vigan gira en torno del envejecimiento, la memoria, el pasado. La historia se entreteje a partir de dos personajes, Marie y Jerome, vinculados de distintas formas con la ya anciana Michka. La novela es el relato del agradecimiento, una trama que va hilvanándose a lo largo de las páginas con una escritura sensible y refrenada y sobre todo profundamente conmovedora.
2021-08-11
28 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Mary Oliver II. 13.07.21
La poesía de Mary Oliver no solo es una "celebración a la naturaleza", sino también un posicionamiento político en el que la naturaleza se vuelve el escenario donde los conflictos se resuelven y también el horizonte en el que el sujeto poético puede mirarse, "Mirarse y ser parte; mirarse y sentirse afuera", según sus traductores. La poeta comprende que no será parte de esa eternidad y que solo podrá ser parte de ella a través del ejercicio poético de "salirse de sí". Dream work (1986) fue traducido por Patricio Foglia y Natalia Leiderman pa...
2021-07-15
32 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Omar Musa. 29.06. 21
El poeta australiano Omar Musa (1984)carga en sus poemas la fuerza del rap y el hip hop y la mirada singular de la cultura malaya, que lo vinculan fuertemente con la tradición oral de la literatura. Sus versos punzantes interpelan al lector: "Esto es un advertencia para todos./ El mañana no es tu amigo./ Así que nunca dejes que el fuego de tu lámpara se consuma./ Porque nunca sabés /cuándo podría terminar hoy."
2021-06-30
18 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. José Watanabe. 22.06.21
El poeta peruano del refrenamiento, José Watanabe, elaboró una poética en la que aseguraba haber heredado de la cultura japonesa de su padre el sosiego y de su madre -con ancestros indígenas- la contención con un matiz de dureza. Fue el poeta de la mesura, del sosiego, que aún conmueve con intensidad y sin aspavientos al lector.
2021-06-23
23 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Poeta chileno de Alejandro Zambra. 08.06.21
En Poeta chileno, Alejandro Zambra explora la narrativa extensa, lejos de su lugar de origen, la poesía. Sin embargo, en ella rompe el lenguaje perecedero de la prosa para crear el lenguaje dentro del lenguaje, es decir, el lenguaje poético, siguiendo la línea de Paul Valery. Entramada en dos grandes ejes narrativos: la historia de un padrastro y su hijastro y la historia de los padres literarios y los hijos, Zambra ha logrado dar una mirada abarcativa a la historia de la poesía chilena y una mirada que quiebra los lugares comunes con que se nombran los...
2021-06-10
34 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Los llanos de Federico Falco. 01.06.21
Diario íntimo o cuaderno de bitácora, Los llanos de Federico Falco elabora el registro que muestra los caminos del encuentro de sí mismo que lleva a cabo el narrador en medio de un duelo, el camino de la ciudad al campo y el intento a veces frustrante por domar la naturaleza, el regreso a los recuerdos de la infancia, los apuntes sobre la escritura y el aprendizaje del oficio. La novela se trama en los bordes entre la ficción y lo real, el lenguaje y el silencio, entramada por el lenguaje poético.
2021-06-01
37 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Miguel Ángel Federik. 18.05.21
"Escribo, en primer lugar, para leer aquello que no he encontrado en los tantos poetas que he leído [...]. Y también para dar una especie de testimonio, que no es nostalgia, ni es historia, ni nada. Dar testimonio de mi vida, de mi palabra en un lugar determinado y en una vida que elegí. Que fue quedarme acá, a orillas del (Río) Gualeguay, en el medio de Entre Ríos", dice el poeta entrerriano Miguel Ángel Federik, una de las voces más potentes de la literatura argentina actual. Ganador del premio Fray Mocho y del premio de poesía d...
2021-05-18
18 min
Juliana Chacón
Literatura. Sin Máscaras. Mary Oliver 05.02.2019
Hace tiempo, cuando todavía sonaba el programa Sin Máscaras, salió esta pequeña columna sobre la maravillosa Mary Oliver, el canto de celebración a la vida: "es cosa seria/ estar vivo/ esta fresca mañana/ en este mundo roto". Porque siempre es bueno leerla, acá se les dejamos los ecos de un hermoso recuerdo.
2021-05-11
24 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Osvaldo Bossi 04.05.21
El poeta y narrador Osvaldo Bossi (Buenos Aires, 1960) reflexiona acerca de la escritura de la poesía, la ficción y lo autobiográfico, en relación a los poemas que integrarán el libro aún inédito Gurí.
2021-05-05
34 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Camila Sosa Villada 20.04.21
La escritora cordobesa Camila Sosa Villada recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de Guadalajara en 2020 por su novela Las Malas, una historia que narra la furia y la fiesta travesti, un "canto al travestismo", que se entrelaza a partir de la complicidad de las travestis frente al crimen cometido por tía Encarna. Una historia que se vuelve rito de iniciación, un primer acercamiento a los mitos y realidades del mundo trans. En el libro La novia de Sandro ya se configuraba esta voz particular a partir de versos intensos que atraviesan los "misterios del amor...
2021-04-20
29 min
Juliana Chacón
Literatura. K0. Selva Almada 13.04.21
La escritora Selva Almada es oriunda de Entre Ríos. No es un río cierra la trilogía comenzada por El viento que arrasa y Los ladrilleros. En ella, Almada indaga el universo masculino en la fluidez del relato que intercala las historias de distintos personajes, oriundos de la isla y forasteros. Una historia contada con una "lírica áspera" que invita a la relectura apenas llegado el final.
2021-04-13
23 min
Juliana Chacón
Literatura- K0-Sharon Olds- 26.03.21
Volvimos, después de mucho tiempo, haciéndonos eco de los poemas de Sharon Olds, porque "Arrojamos seres amados al futuro" y los disponemos como "migajas caprichosas de debajo de la mesa del amor".
2021-03-26
34 min
Juliana Chacón
Sara Gallardo - Los Galgos- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1- 29-10-20
En Los galgos, los galgos (1968), Sara Gallardo hace una apuesta que marca el inicio de su proyecto poético, una mixtura entre la novela rural y la novela de aprendizaje que busca desvíos para marcar el fin de la literatura heredada y el comienzo de nuevas búsquedas estéticas, alcanzando su esplendor en Eisejuaz (1971)
2020-10-31
38 min
Juliana Chacón
Louise Glück- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1- 15.10.20
Louise Glück fue reconocida con el Premio Nobel de Literatura este año, una reivindicación a la poesía y a las mujeres. Su poética sale del espacio íntimo para proyectarse hacia lo universal. “Los poemas no perduran como objetos, sino como presencias. Cuando lees algo que merece recordarse, liberas una voz humana: devuelves al mundo un espíritu compañero. Yo leo poemas para escuchar esa voz. Escribo para hablar a aquellos a quienes he escuchado”.
2020-10-15
33 min
Juliana Chacón
Juana Bignozzi- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93. 1- 29.10.20
Nosotras también visitamos a la poeta argentina Juana Bignozzi. Una poeta singular, anarquista y parte de la aristocracia obrera, propone en su literatura un espacio singular e inesperado de apropiación del mundo.
2020-10-01
11 min
Juliana Chacón
Raúl Zurita-Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1- 15.09.20
El poeta chileno Raúl Zurita fue destacado recientemente con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020. "Ni pena ni olvido" es una de las manifestaciones poéticas que lo destacan. Heredero de la mirada rupturista de Nicanor Parra, Zurita se destaca en la poesía actual.
2020-09-22
17 min
Juliana Chacón
Susana Villalba- Sin pelaje, sin sombra- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1- 28/08/20
Hoy,en pleno festejo por los 100 años de radio, volvemos a Susana Villalba de la mano de la antología Sin pelaje, sin sombra, editada en 2019 por Llantén. Susana Villalba fue distinguida ese mismo año con el Premio Nacional de Poesía. Volvemos porque siempre nos gusta volver a los lugares donde fuimos felices, sobre todo cuando tenemos mucho que festejar.
2020-08-28
47 min
Juliana Chacón
Liliana Heker- La Trastienda De La Escritura- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1-11.08.20
En este podcast, compartimos algunos gajes del oficio de escribir que expone Liliana Heker en su libro La trastienda de la escritura. Ella, junto a Abelardo Castillo, es una de las creadoras del movimiento de Talleres de Escritura en Argentina, además de cuentista y novelista. El libro es antes que nada una clase magistral acerca de la escritura de relatos.
2020-08-19
39 min
Juliana Chacón
Theodore Roethke- Literatura- Sin Máscaras- Activa 93.1- 04.08.20
Hoy nos acercamos a la poética de Theodore Roethke, poeta estadounidense nacido en 1908. Fue ganador del Premio Pulitzer con su libro The Walking. Su poesía trabaja particularmente la observación de la naturaleza con un trabajo magistral sobre el ritmo. En el podcast, se pueden escuchar algunos de los poemas que tradujo el poeta argentino Alberto Girri.
2020-08-04
31 min
Juliana Chacón
Ejemplares Únicos- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1-07.01.20
Ejemplares Únicos- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1-07.01.20 by Juliana Chacón
2020-01-09
34 min
Juliana Chacón
Literatura-Sin Máscaras- Radio Activa 93.1-Taller Verano 2019 en su voz- 12.02.2019
Literatura-Sin Máscaras- Radio Activa 93.1-Taller Verano 2019 en su voz- 12.02.2019 by Juliana Chacón
2019-02-12
34 min
Juliana Chacón
Literatura- Sin Máscaras- Taller Intensivo De Escritura Creativa 2018 - 27 11 - 18
Literatura- Sin Máscaras- Taller Intensivo De Escritura Creativa 2018 - 27 11 - 18 by Juliana Chacón
2018-12-04
26 min
Juliana Chacón
Julio Cortázar- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1- 16.10.18
Julio Cortázar- Literatura- Sin Máscaras- Radio Activa 93.1- 16.10.18 by Juliana Chacón
2018-10-16
54 min