Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Descubridores

Shows

El placer de viajarEl placer de viajarEspecial Extremadura: mil razones para descubrir la región de los DescubridoresUn episodio en el que El Placer de Viajar descubre mil caras diferentes de una región que tiene muchísimo que ver y disfrutar. El Placer de Viajar se traslada esta semana a Extremadura y, además, le dedica todo el episodio a esta comunidad autónoma que es, sin duda, una de las que vale la pena no sólo conocer, sino volver a visitar. Y lo hace de la mano de la Junta de Extremadura, que patrocina el episodio y con la voz de una de las personas que mejor conoce la región: Victoria Bazaga Gazapo, que es...2024-09-1947 minNo Soy OriginalNo Soy OriginalPrimeros descubridores de EgiptoLos primeros europeos que descubrían las grandezas del Antiguo Egipto no fueron cuidadosos ni seguían las normas que se siguen hoy en día en las excavaciones. Eran más parecidos a saqueadores y ladrones de riquezas que otra cosa. Aunque ese aspecto fue poco a poco cambiando. Egipto, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ha sido habitado desde hace miles de años. Los primeros descubridores de Egipto, en términos de pobladores y culturas que dejaron registros, incluyen: * Cultura Natufiense (10,000 a.C. - 8,000 a.C.): Los primeros habitantes de lo que ahora es Egipto...2023-10-1018 minZZ PodcastZZ PodcastPrimeros descubridores de EgiptoLos primeros europeos que descubrían las grandezas del Antiguo Egipto no fueron cuidadosos ni seguían las normas que se siguen hoy en día en las excavaciones. Eran más parecidos a saqueadores y ladrones de riquezas que otra cosa. Aunque ese aspecto fue poco a poco cambiando. Egipto, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ha sido habitado desde hace miles de años. Los primeros descubridores de Egipto, en términos de pobladores y culturas que dejaron registros, incluyen: * Cultura Natufiense (10,000 a.C. - 8,000 a.C.): Los primeros habitantes de lo que ahora es Egipto...2023-10-1018 minZZ PodcastZZ PodcastPrimeros descubridores de EgiptoLos primeros europeos que descubrían las grandezas del Antiguo Egipto no fueron cuidadosos ni seguían las normas que se siguen hoy en día en las excavaciones. Eran más parecidos a saqueadores y ladrones de riquezas que otra cosa. Aunque ese aspecto fue poco a poco cambiando. Egipto, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ha sido habitado desde hace miles de años. Los primeros descubridores de Egipto, en términos de pobladores y culturas que dejaron registros, incluyen: * Cultura Natufiense (10,000 a.C. - 8,000 a.C.): Los primeros habitantes de lo que ahora es Egipto...2023-10-1018 minMiradas Viajeras RadioMiradas Viajeras RadioJohannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf: Descubridores a su pesar | Otros Mundos #MVRadioT8x18Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf: Descubridores a su pesar | Otros Mundos #MVRadioT8x18 Emitido el 04.02.23 en Capital Radio En este programa, cuando tratamos a personajes históricos del universo del viaje y la aventura, nos gusta hablar de héroes que nunca se creyeron que lo fueron, de triunfadores a su pesar. Hoy en Miradas Viajeras traemos a dos de esos antihéroes, los alemanes Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf. A mediados del siglo XIX, ambos personajes decidieron unir sus fuerzas para llevar la Biblia hasta África oriental. Porque los dos eran...2023-02-0625 minJaumeSoler.net Tripulante18-La Radio NáuticaJaumeSoler.net Tripulante18-La Radio Náutica#95 Tripulante18 | La Regata de los DescubridoresEl #95 Tripulante18 lo hemos titulado ‘La Regata de los Descubridores’. Nos hemos ido hasta el Real Club Náutico de La Coruña coincidiendo con la salida de la III Discoveries Race, para hablar de ello hablaremos con el Gran Maestre de la Cofradía Europea de la Vela, Paco Quiroga. Y nos iremos virtualmente a Les Sables d’Olonne donde a pocas horas para la salida de la regata Les Sables-Açores-Les Sables, contactaremos con Marc Claramunt, uno de los dos ministas españoles que participan en ella. Dirige y presenta Jaume Soler.2022-07-1924 minComentando la aventuraComentando la aventuraComentando la navidad, la fiesta del solsticio ¿Como se festeja en México? ¿Así surgió Santa Claus?Descubridores, termina el 2021 y traemos lo prometido, nuestro especial  navideño cargado de muchos datos curiosos de la navidad ¿Cual es el lugar mas frío de México? ¿Que es la navidad y como nació? ¿Alguna vez estuvo prohibida? ¿Como pudo nacer la idea del árbol de navidad? ¿Que detalles de la navidad se "mexicanizaron" para adaptarla en la  colonización? ¿Que se come en la navidad en México y de donde proviene el pavo? También descubrimos algunos datos sobre Santa Claus, de donde proviene y  porque se ha convertido en un personaje tan importante en estas  festividad...2021-12-141h 02Comentando la aventuraComentando la aventura(No) Comentando la aventura Ep. 25 Tony Yarto, provocando experiencias y creatividad en el turismoYa habíamos terminado la temporada de “Comentando la aventura”, pero no  podíamos dejar pasar a este invitado con tantos conocimientos sobre el  turismo, Tony Yarto, un provocador de mentes inquietas del turismo, como  el mismo se describe y nos cuenta un poco sobre las nuevas reglas en el  turismo, como cambió el panorama con la pandemia y que tiene Celaya  como potencial turístico, además de la cajeta. Además, nos platicó sobre las experiencias turísticas y la clave del  éxito para estas. Hay dos tipos de empresas que están en peligro de extinción en el mundo  del tu...2021-12-0137 minComentando la aventuraComentando la aventuraComentando la aventura Ep. 24 con Dr. Snake - Lalo Gil, pingüinos desaparecidos y mascotas exóticasEsta semana en nuestro podcast tuvimos a un invitado muy particular,  Lalo Gil con su personaje de Dr. Snake.  En este episodio muy divertido pudimos hablar sobre sus orígenes, quien  lo bautizó con este nombre, en que programas ha participado, el show que  ofrece y muchas de las experiencias que ha tenido con animales.  Y aprovechando comentamos sobre la misteriosa desaparición de unos  pingüinos en una isla y un video viral sobre un león que tienen en una  casa y persigue a un visitante.  Y comentamos sobre el evento con causa que...2021-11-251h 08Comentando la aventuraComentando la aventuraComentando la aventura Ep. 22 con Denis Ponce de taquito de sal, bodas extremas y la pobrezaEsta semana con nuestra invitada Denis Ponce comentamos la aventura  sobre las bodas extremas en volcanes y montañas de Guatemala y Ecuador.   Aqui el link del canal de uno de los casados Jhonny Explora: https://www.youtube.com/channel/UC4it3NctHhMNmiM3DGUcl1Q   También vimos un video de unos niños saltando entre las azoteas de unos  edificios, nominando así a los papás del año.   Denis Ponce, quien se dedica actualmente a apoyar causas sociales,  iniciando por su comedor "Taquito de sal" y platicamos sobre la pobreza  económica y mental...2021-11-1256 minComentando la aventuraComentando la aventuraComentando la aventura Ep. 21 Los Banda, "Si mi delito es ser scout" y derrumbe en cueva de BrasilEn el episodio de esta semana tuvimos a "Los Banda" unos músicos  celayenses que están empezando a sonar por todos lados y ya hicieron su  lanzamiento en plataformas como Spotify y YouTube.   Quédate al final del video pues nos cantaron en vivo su nueva canción  "Vuélveme".   Además comentamos de sus inicios, que tuvieron que ver con una  participación en un evento de arte scout.  La aventura esta semana nos cuenta una desgracia, unos bomberos en  Brasil durante una practica de rescate sufrieron de un derrumbe y muchos  falleci...2021-11-051h 01Comentando la aventuraComentando la aventuraComentando la aventura Ep. 20/Especial de día de muertos, leyendas con Dimidium Mortem y alfeñiquesEsta semana tenemos un episodio muy especial, que si bien, nosotros  hablamos menos, no se pueden perder las leyendas narradas en el lugar  donde sucedieron, el centro de Celaya y también nuestro invitado especial narró una leyenda de su lugar de origen, San Miguel Octopan.   ¿Quieres descubrir quien está detrás del personaje? Hicimos una  entrevista con el.  Nos fuimos a ver como está la feria del alfeñique, que novedades hay, si  hay controles, o como está la organización. Y te recomendamos que  horarios y días son los mejores para asistir.   Y no podíamo...2021-10-281h 11Comentando la aventuraComentando la aventuraComentando la aventura Ep. 19 con Jorge Celis Polanco, el arqueólogo rebelde del cerro del CuliacánEsta semana en nuestro podcast "Comentando la aventura" tuvimos la  célebre visita del arqueólogo que ha dedicado su vida a investigar el  cerro del Culiacán y sus alrededores y nos comenta porque es el  arqueólogo rebelde.  Mantener el proyecto no ha sido tarea sencilla, pero nos explica sobre  los libros que ha publicado y los cuales puedes comprar en sus redes  sociales para seguir apoyando sus investigaciones. Y no solo eso,  también los fines de semana organiza recorridos a diferentes partes del  cerro del Culiacán, donde podrás escuchar y conocer las historias de  cada lugar...2021-10-221h 11Comentando la aventuraComentando la aventuraMezcal en Guanajuato y Gran Premio de Mexico, Comentando la Aventura Ep. 18 con Juan Antonio Castellanos de mezcal CuanaxEsta semana en comentando la aventura hablamos sobre el tema de la fórmula uno y el evento que harán con Checo Pérez en Paseo de la Reforma en CDMX. Nuestro invitado Juan Antonio Castellanos nos habló sobre su mezcal Cuanax y que significa este nombre. Nos comentó que el mezcal antes se llamaba vino mezcal de tequila y con ello cual es la diferencia entre tequila y mezcal. ¿Porque San Luis de la Paz y San Felipe tienen la tradición mezcale...2021-10-141h 06Comentando la aventuraComentando la aventuraRecordando Celaya y su gente con El Hijo del Llanero Solititito en Comentando la aventura Ep.17Esta semana tuvimos de invitado a un muy conocido Celayense, el  comunicador Alejandro Martínez Noguez mejor conocido como "El hijo del  llanero solititito" que con su proyecto periodístico en redes sociales  mantiene informados a muchos (incluso fuera del país) sobre lo que  sucede en la región. Nos platicó de su trayectoria, algunas anécdotas, personas que ha  entrevistado y lo bueno y lo malo de Celaya.  Aprovechamos para comentar la aventura sobre lo sucedido en la  expedición de un grupo de 23 personas en el monte Elbrús en Rusia, donde  a pesar de las advertenc...2021-09-301h 07Comentando la aventuraComentando la aventuraTorre inclinada de Santa Lucía, erupción de volcán en las canarias ft. Raúl Jiménez, Turismo CelayaComentando la aventura Ep. 16   Esta semana en nuestro podcast tuvimos la presencia del director de turismo de Celaya quien además es hotelero y nos compartió mucha de su experiencia.   Comentamos sobre las imágenes de la torre de control del aeropuerto en construcción en Santa Lucia, en la que parece estar inclinada ¿Será edición o hundimiento?  En La Palma en las Islas Canarias hizo erupción un volcán y las imágenes son impactantes, ¿pero esto puede traer beneficios o solo perdidas?  Raúl nos platicó de algunas experienc...2021-09-2357 minComentando la aventuraComentando la aventuraInundaciones en Hidalgo y Guanajuato ¿qué es el pozole? y algunos mitos de la historia de México.Comentando la aventura Ep 15  Esta semana hablamos sobre las inundaciones que sucedieron en Tula,  Hidalgo; donde hubo 17 muertos, y cómo esta ciudad recibe todos los  desechos de la CDMX a través de un río.  En varios municipios de Guanajuato también hubieron inundaciones e  incluso se tuvo que cerrar una autopista. ¿Dónde sucedió?   Platicamos un poco de los lugares de Celaya que visitamos en compañía de  Manuel Gibrán de Popurrí de viajes y cómo en muchas ocasiones no  conocemos lo que tenemos en la ciudad que vivimos.  ¿Va...2021-09-161h 03Comentando la aventuraComentando la aventuraSismos en Guanajuato y México, simulacro de meteorito ft. Manuel Gibran de popurrí de viajesComentando la aventura Ep. 14  Manuel Gibrán, el andariego nos plática sobre su inicio en YouTube, algunas de las experiencias que lo han marcado en los viajes y que es lo que busca con el contenido que hace.   Esta semana hablamos sobre los temblores que han estado sucediendo en Guanajuato y también nos agarró el temblor que sacudió a Guerrero y CDMX.  Los científicos de la NASA hicieron un simulacro sobre la caída de un meteorito, ¿Que resultó?    Nuestras redes sociales  https://www.facebook.co...2021-09-1048 minComentando la aventuraComentando la aventuraHuracán Nora en México, Despertar al amor y las divinas ft. Nat CalderónComentando la aventura Ep. 13   Esta semana hablamos del Huracán Nora en el Pacífico mexicano y en qué ayudan los huracanes. También explicamos cómo fue que empezaron a tener nombres y porque antes eran sólo de mujeres.    Nuestras redes  https://www.facebook.com/descubridoresaventura  https://www.instagram.com/descubridoresaventura     Las redes de Nat Calderón  https://www.facebook.com/Nat-Calder%C3%B3n-100132365730518 https://www.instagram.com/scz_nt_/ El escenario - Juan Antonio Florez Ricco htt...2021-09-0358 minComentando la aventuraComentando la aventuraÁrboles, verificación vehicular, aire y áreas naturales protegidas ft. Gastón Peña y Adriana HdzComentando la aventura Ep. 12   Esta semana platicamos con el director de medio ambiente de Celaya el  Ing. Gastón Peña Maldonado y la coordinadora de la unidad de ejes  ambientales y áreas naturales protegidas la ing. Adriana Hernandez.   Hablamos sobre los permisos de tala de árboles, el vivero de plantas  nativas, el centro de atención animal (de fauna salvaje), las áreas  naturales protegidas, la casa de la tierra, la educación ambiental, la  calidad del aire, la verificación vehicular y a donde van a dar los  recursos de esta.  Además pusimos a prueba...2021-08-261h 23Comentando la aventuraComentando la aventuraRegreso a clases 2021, objetivos sostenibles 2030 ¿Que es un scout? ft. Mariano Lara, scouts Gto 1Comentando la aventura Ep. 11  En el episodio de hoy comentamos sobre el termino del periodo vacacional  y el regreso a clases presenciales ¿Debe ser una decisión personal o  una imposición? ¿Se vale no llevarlos a clases pero si a otras  actividades?     ¿Sabes que es un scout? ¿Es un Bear Grylls o es Rusell de la película  Up?     ¿Conoces los objetivos sostenibles 2030? La ONU los tiene como las  prioridades en donde los países deben avanzar, pero nadie los conoce.     Scouts en aprietos para reconocer nudos y descubridores en aprietos para  reconocer...2021-08-191h 21Comentando la aventuraComentando la aventuraDiCaprio y la vaquita marina, ¿Alan por el mundo se ofendió? ft. Félix Maldonado en cine y teatroComentando la aventura Ep.10  Hoy hablaremos de la crítica de Leonardo DiCaprio al gobierno de México  por el descuido de la vaquita marina.  Alan Estrada se defiende en twitter por crítica de sus canas,  ¿generación de cristal?  Nuestro invitado Felix Maldonado nos cuenta sobre los proyectos en los  que ha estado en cine y teatro, sus experiencias con Eugenio Derbez,  Alejandro Gonzalez Iñárritu, Kate del Castillo y otras estrellas  nacionales e internacionales. Además, está llevando a cabo un documental  en el cerro del Culiacán con el arqueólogo Jorge Ce...2021-08-131h 28Comentando la aventuraComentando la aventuraAzafatas con tenis, cuartos lugares de México-Tokio y experiencias tradicionales ft. Jerry CastañedaComentando la aventura Ep.9  En nuestro capitulo con Jerry Castañeda de la fábrica de cajetas “El  caballo sin rival” platicamos sobre los nuevos (y más cómodos) uniformes  de la aerolínea ucraniana SkyUp. También compartimos nuestras opiniones  sobre los cuartos lugares de México en los juegos olímpicos de Tokio. Conocimos un poco sobre la historia de la cajeta en Celaya y que está  haciendo nuestro invitado para crear nuevas experiencias que enriquezcan  al turismo de nuestra ciudad. Y por supuesto que realizamos una de  estas experiencias al hacer nuestras tablitas má...2021-08-061h 16Comentando la aventuraComentando la aventuraJuegos olímpicos 2021, no salió Goku pero habrá escalada deportiva, EU recomienda no viajar a EspañaComentando la aventura Ep.8  Llevamos a cabo nuestro primer sorteo en este video, regalamos una cabalgata junto con Máquina en Eco-Aventura Capulines.  Se inauguran los juegos olímpicos un año después por la pandemia de COVID, pero sin turismo.  A muchos no les gustó la ceremonia de inauguración ¿Porque?   México ha obtenido sus primeras medallas ¿Cuales son?  Para los deportistas extremos se estrena en este evento la escalada deportiva ¿Como será la competencia?  Rebrotes de COVID en el mundo pese a la vacunación dificultan el turi...2021-07-2942 minComentando la aventuraComentando la aventuraDua Lipa en EdoMex, Jeff Bezos al espacio, espuma en Veracruz Ft. Jaime Garcia y La hija del artesanoComentando la aventura Ep-7  Esta semana hablaremos de la visita de Dua Lipa a Naucalpan en el EdoMex, el accidente que ocurrió en el volcan Xitle. Aparece espuma en playas de Veracruz ¿Que la causó?  Jeff Bezos llega al espacio ¿no que no había carrera espacial? Severas inundaciones en Europa y China dejan muertes, desapariciones y enormes daños. ¿Mas pruebas del cambio climático? Maquina Camp organiza la primera etapa de "La ruta del templario" en Sierra de lobos.   Platicamos con Jose Jaime García sobre su nombramiento como Presidente del clúster de la alfarer...2021-07-2259 minComentando la aventuraComentando la aventuraTurismo espacial para todos, Ultramaraton de los cañones 2021, Mitos del Conalep - Ft. Miguel NietoComentando la Aventura Ep. 6 ¿Quien toma ventaja en la carrera por la conquista espacial? ¿Cuánto cuesta un boleto? ¿Como les fue a los corredores y sobre todo al Team Ramírez en el Ultramaratón en Guachochi?  ¿Los alumnos del CONALEP son como los pintan los memes? Máquina Camp organiza la Ruta del Templario2021-07-1657 minComentando la aventuraComentando la aventuraSe desborda río en las Grutas de Tolantongo, la malinche, Camioneta R1T, vendimias en GtoCOMENTANDO LA AVENTURA EP5 En el podcast de esta semana veremos qué pasó en las Grutas de Tolantongo el fin de semana, el daño que ha hecho el escarabajo descortezador a los bosques de la Malinche y lo que están haciendo los pobladores unidos para rescatar al área, además en Celaya se inician trabajos de manejo del ANP en Capulines con una reforestación.  La camioneta de tus sueños si sales de viaje o a la naturaleza R1T ¿Eléctrica? ¿Cómo es? ¿Cuanto cuesta? ¿Tiene cocina y área de acampado? Vendimias en los viñedos d...2021-07-0848 minComentando la aventuraComentando la aventuraSargazo en México, socavones y colapso de autopista rumbo a IxtapaPlaticamos un poco de que es el sargazo, cuales son algunas de las  posibles causas de porque llega al caribe mexicano y las consecuencias.  Socavón de Puebla genera turismo, sigue creciendo y ahora tiene oleaje,  además hay mas socavones en otras partes de México y el mundo. Colapsa  la autopista siglo XXI (que lleva del bajío a Ixtapa) te platicamos un  poco de si hay paso o no y en que tramo sucedió esto.2021-07-0130 minComentando la aventuraComentando la aventuraAvance de AMLO en objetivos de turismo a 3 años de la elección¿Ha avanzado AMLO los objetivos de turismo que tenía al iniciar el sexenio? Abren el nevado de Toluca ¿Cuales son las nuevas recomendaciones y reglamentos? ¡Descubre esto en este episodio!2021-06-1618 minComentando la aventuraComentando la aventuraLorena, la de pies ligerosEsta semana hablaremos de un asalto cerca del Nevado de Toluca, el apoyo que da Fundemex a lugares de aventura y naturaleza y Lorena, la corredora rarámuri que ha ganado carreras dentro y fuera del país y el apoyo que estaba solicitando a través de redes sociales para seguir participando en estas carreras.2021-05-3114 minComentando la aventuraComentando la aventuraAsalto en OcoyoacEn este episodio analizamos las noticias y publicaciones mas importantes de la semana del 17 al 23 de mayo de los grupos mas importantes en redes sociales sobre actividades de aventura y naturaleza en México, asaltos en la marquesa, asensos al Citlaltépetl sin equipo por personas locales y en crecimiento de nuestro proyecto de Descubridores en redes sociales y YouTube.2021-05-2411 minCienciaes.comCienciaes.comEl descubrimiento del siglo.Hoy vamos a hablar de historia de la historia, porque el artículo que Jorge Laborda escribía en enero del año 2001 hablaba de lo que consideraba el descubrimiento científico más importante del siglo XX. Aún limitándonos a las ciencias biológicas, las dudas son numerosas. ¿Debemos otorgar el título a Thomas Morgan, el americano que comenzó a estudiar la genética de la mosca del vinagre y que tantos secretos ha permitido descubrir? ¿Será el título compartido por James Watson y Francis Crick, descubridores de la estructura en doble hélice del ADN? ¿Será p...2021-05-1316 minQuilo de Ciencia - Cienciaes.comQuilo de Ciencia - Cienciaes.comEl descubrimiento del siglo. Hoy vamos a hablar de historia de la historia, porque el artículo que Jorge Laborda escribía en enero del año 2001 hablaba de lo que consideraba el descubrimiento científico más importante del siglo XX. Aún limitándonos a las ciencias biológicas, las dudas son numerosas. ¿Debemos otorgar el título a Thomas Morgan, el americano que comenzó a estudiar la genética de la mosca del vinagre y que tantos secretos ha permitido descubrir? ¿Será el título compartido por James Watson y Francis Crick, descubridores de la estructura en doble hélice del ADN? ¿Será p...2021-05-1300 minGrandes Enigmas de la HumanidadGrandes Enigmas de la HumanidadMisterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?Conferencia en la que, el viajero y aventurero, D. Luis Tobajas nos intenta desgranar quienes fueron los primeros en llegar a Ámerica y por lo tanto, los descubridores del nuevo mundo. Colón, Vikingos, Chinos y Templarios... el descubrimiento de América tiene muchas aristas y trataremos de explicar cada una de ellas. La historia del descubrimiento de América deja muchos interrogantes, los principales es si Cristobal Colón tenía constancia tácita de la existencia de tierra más allá del Atlántico. Y un segundo enigma son los movimientos que hubo torno al descubrimiento previamente de Colón. Co...2021-03-0454 min🎧LUMAN Radio News (LRN)🎧LUMAN Radio News (LRN)🎧¡Se te VA la VIDA… y ni te Enteras.👎¡Reacciona, YA!🌞😎 [E-035]Los miércoles toca en la radio píldora roja… así que atento y atenta. Si vives como todo el mundo… estás perdiendo el tiempo de vida con una probabilidad del 99,99%. Y, cuando te des cuenta estarás muy viejo o sin salud y energía…. ¡Y, ya será tarde! ¿De verdad, vas a esperar hasta que ya no puedas ni con tu Alma? Sabes cuanta vida real has experimentado… el 0,0000000000000000000000000001% de las posibilidades disponibles para un Ser Humano. ¿Y, sabes porque no has experimentado una Vida más Consciente, más Digna y más Libre? ¡Porque no te ha dado la...2021-03-0311 minRoger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025FRASES CELEBRES para el 2021 Audio de Roger Swidorowicz Nro 58FRASES CELEBRES para el 2021 Audio de Roger Swidorowicz Nro 58-“A veces evitar dificultades es almacenar dificultades”. WILLIAM BARCLAY. -“Son malos descubridores quienes creen que no hay tierra cuando solo ven mar”. FRANCIS BACON. -“El coraje se requiere no solo en las decisiones cruciales ocasionales para preservar la libertad individual , sino en las decisiones cotidianas que colocan los ladrillos de la estructura de una personalidad responsable”. ROLLO RAY. -“En pocas palabras , un líder es una persona que sabe a dónde quiere ir , se pone de pie y va “. JOHN ERSKIN...2021-01-1102 minVINO PARA CAMALEONESVINO PARA CAMALEONESLos descubridores del PrioratViajamos en el tiempo para descubrir la historia de una de las regiones vinícolas mas chulas del mundo del vino. Desde los Cartujos, hasta los llamados "cinco hippies", esta comarca ha pasado por varias etapas hasta posicionarse en la vanguardia de la calidad.Todo el mundo quiere probar hoy sus vinos, y los enólogos se dan patadas para tener viñedos en alguno de sus 9 pueblos, pero ¿Cómo se llegó a ser lo que esta denominación de origen calificada es hoy en día?Te lo cuento en un viaje a través de la h...2020-11-1607 minVINO PARA CAMALEONESVINO PARA CAMALEONESLos descubridores del PrioratViajamos en el tiempo para descubrir la historia de una de las regiones vinícolas mas chulas del mundo del vino. Desde los Cartujos, hasta los llamados "cinco hippies", esta comarca ha pasado por varias etapas hasta posicionarse en la vanguardia de la calidad. Todo el mundo quiere probar hoy sus vinos, y los enólogos se dan patadas para tener viñedos en alguno de sus 9 pueblos, pero ¿Cómo se llegó a ser lo que esta denominación de origen calificada es hoy en día? Te lo cuento en un viaje a través de la historia. Por otro...2020-11-161h 08Repensar la HistoriaRepensar la HistoriaDescubrimientos geográficos 2 (Vasco de Gama, Fernando Magallanes y Sebastián Elcano)La segunda parte de los descubridores, en esta ocasión hablamos de Vasco de Gama, Fernando de Magallanes y Sebastian Elcano.2020-11-1112 minRepensar la HistoriaRepensar la HistoriaDescubrimientos geográficos 1 (Bartolomeo Díaz y Cristóbal Colón)Hablamos sobre el Renacimiento y los principales descubridores geográficos, en este episodio encontrarás los viajes de Bartolomé de Díaz y Cristóbal Colón.2020-11-1124 minMaestros en cuarentenaMaestros en cuarentenaLas decisiones de un director ante la pandemia - Episodio 3 - Director Enrique GarzaEl ingeniero Enrique Garza comparte con nosotros su historia en la educación, como se fundo el Colegio Descubridores, los obstáculos que han tenido que pasar, pero sobre todo un mensaje muy importante para maestros y padres de familia.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/alejandro-haro40/support2020-11-0444 minCIENCIA Y MÁS ALLÁCIENCIA Y MÁS ALLÁCYMA (15/10) 8Tx03. Programa Nº 168: SEFART. El Software Divino. Entrevistamos a Guillermo N. Bergmann.Presentación de una nueva edición de Ciencia y Más Allá. Entrevistamos a Guillermo N. Bergmann, uno de los tres jóvenes autores descubridores del código oculto en las Sagradas Escrituras. Parajes visuales encriptados en la Torá, la Biblia Hebrea, que han sido extraídos mediante el lenguaje binario y han quedado, en parte, recogidos en un libro cuyo título es SEFART: El software Divino, del que ya recomendamos su lectura. A continuación y sin mayor dilación con Susana Tudela y en su sección: La Revolución de Loto, continuaremos profundizando en el conocimiento...2020-11-022h 00Yosef ben LevíYosef ben LevíEntrevista a manuel palacios sobre las cuevas de los tayosHablamos con el Sr. Manuel Palacios, sobre las cuevas de los Tayos en Ecuador, uno de los más grandes misterios donde presuntamente se guarda una gran biblioteca sobre el origen de la humanidad, y gigantes de siete metros, todo ello con grandes descubridores como Janos Moricz y los shuaras o indigenas de la selva.2020-10-111h 01Leyendas fantásticasLeyendas fantásticasVinlandia, el primer mapa de AméricaHay muchas teorías que aseguran que los descubridores de América no venían de tierras Españolas, de acuerdo con algunos historiadores los primeros exploradores, no llegaron por el caribe sino por el norte del continente y mediante barcos muchos más aguerridos que las carabelas de Hernán Cortés, se trata de los vikingos, será posible que la historia se haya equivocado, y que los primeros extraños en pisar tierras americanas hayan sido los rudos provenientes de tierras nórdicas y no de España. El misterioso mapa de Vinlandia es quizá la prueba de ello.2020-10-0917 minLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la Ciencia s10e04: Un viaje al interior de la célulaEsta semana nos miniaturizamos para poder echar un vistazo a una célula... desde dentro. Nos reducimos a un tamaño de un nanómetro y os contamos cómo parecería la célula desde este punto de vista y cómo se mueven las moléculas en su interior. Nos fijaremos, en concreto, en el citoesqueleto, el entramado de fibras que da forma y estabilidad a la célula, y en el transporte celular, llevado a cado por las kinesinas y las dineínas. Si os interesa este asunto, ya contamos cosas sobre ello en el episodio s03e04, con m...2020-09-2206 minHabitantes del VortexHabitantes del VortexVikingos en Chile?En nuestra infancia se nos enseñó que los españoles fueron los descubridores de América,pero qué pensarías si te digo que hay vestigios de influencia Vikinga en nuestro territorio?2020-07-031h 19Última Noche en la TierraÚltima Noche en la TierraÚltima Noche en la Tierra - 011 · Expedición a lo Desconocido. The HeadEpisodio 011 de 'Última Noche en la Tierra': Expedición a lo Desconocido. The Head. El podcast apocalíptico de Cine de Terror, Ciencia-Ficción y Cultura Divergente. Producido y conducido por Karim Shaker, con la colaboración de Gustavo Sánchez Calero, Óscar Martín, José Valenzuela y Jordi Sánchez-Navarro. Esta noche nos embarcamos en una jornada hacia lo desconocido. Hablamos de las grandes expediciones, de los descubridores, de las aventuras más grandes jamás contadas. 'El Viaje de Darwin', 'Colón y 1492', 'Shackelton y Amudnsen','En las Montañas de la Locura', 'La Cosa', 'King Kong'... En la...2020-06-112h 28Motril está muertoMotril está muertoMotril está muerto EP 22: El buen salvajeEl buen salvaje, noble salvaje, o mito del buen salvaje es un lugar común o tópico en la literatura y el pensamiento europeo de la Edad Moderna, que nace con el contacto con las poblaciones indígenas de América. Este mito, aún hoy, forma parte del imaginario de muchas personas sobre la relación entre los pueblos «civilizados» y los «primitivos». Hay que tener en cuenta que hasta el descubrimiento de América, para los intelectuales de la época los indios salvajes se observan bajo las enseñanzas de Aristóteles en su obra Política, no siendo consi...2020-05-211h 05CivilcinemaCivilcinema#408 Detour (1945), de Edgar G. UlmerFilmada en menos de una semana y con un presupuesto minúsculo, justo al final de la Segunda Guerra, Detour solía considerarse como un perfecto antecedente del film noir y las películas de Serie B, pero la obra maestra de Edgar G. Ulmer ha demostrado ser más plástica, polisémica e influyente de lo que sus "descubridores" creían: en la historia de Al Roberts, un pianista que encuentra el infierno durante un viaje a dedo entre Nueva York y Los Angeles es posible encontrar las huellas del expresionismo alemán, la gran depresión, la incipient...2020-05-041h 35La escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPrograma 334 - Huellas españolas en los EEUULos exploradores hispanos recorrieron todo el territorio norteamericano, dejando nombres para la historia, como Ponce de León, Cabeza de Vaca, Hernando de Soto, Vázquez de Coronado o fray Junípero Serra. Habían establecido ranchos y fundado numerosas ciudades como San Agustín, San Antonio, Los Ángeles, San Diego, Santa Fe o Alburquerque. Huellas culturales que subsisten y que son un homenaje a la presencia española. Para hablarnos de ello tenemos al periodista Guillermo Fesser, gran conocedor de ambos países y de la situación en la que viven los estadounidenses, incluida su educación, su sanidad...2020-05-012h 12Grandes Enigmas de la HumanidadGrandes Enigmas de la HumanidadDescubriendo Mundos PerdidosLuis Tobajas nos invita a soñar "Descubriendo Mundos Perdidos" Con una cuidada y espectacular puesta en escena, más propia de un programa de televisión o un programa de radio que de una conferencia, Luis Tobajas consiguió crear la atmósfera perfecta para conseguir trasladar a todo el público asistente, que volvió a llenar el Salón Sorolla, a esos mundos todavía por descubrir o esos lugares cargados de enigmas que no dejan indiferentes a nadie. Con la colaboración de su padre, encargado de la música y del ambiente que se creó, Luis consiguió sorprender a...2020-04-2255 minHacedores del CambioHacedores del CambioEp. 102. Chicas Imparables, Marie CurieMarie Curie y su esposo Pierre, fueron los descubridores de la radioactividad, junto a los elementos polonio y radio. Marie dedicó más de treinta y cinco años de su carrera científica al estudio de esta entidad. Con tenacidad y esfuerzo logró destacarse en una época donde el machismo y la xenofobia estaban presentes en todas partes. Por sus méritos, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel: el de Física en 1903 y el de Química en 1911.2020-04-0904 minHistorias de la Historia y sus LocurasHistorias de la Historia y sus LocurasCapítulo 7. Historias de la Historia y sus locurasEn febrero de 1922 se produjo uno de los mayores descubrimientos de la historia: el hallazgo de una tumba intacta de un faraón casi desconocido. ¿Quién era este tal Tutankamon? ¿Quiénes fueron sus descubridores?. ¿Es cierta la maldición que pesa sobre este descubrimiento?. Estas respuestas y alguna más detrás de este divertido capítulo.2020-03-2910 minDoctorTopic RadioDoctorTopic Radio14. Descompensaciones agudas en diabetes, de la fisiopatología al tratamientoHoy hablamos de las descompensaciones agudas de la diabetes Mellitus. Repasamos los criterios que definen a cada tipo de descompensación: hiperglucemia simple, descompensación hiperosmolar, cetosis simple y cetoacidosis, hablaremos de la fisiopatología que hay detrás de ellas y de cómo esto influye directamente en el tratamiento. En nuestra sección histórica rendimos homenaje a los descubridores del helicobacter pylori como causante de las úlceras gastroduodenales. Esperamos que os haya resultado útil, muchas gracias por acompañarnos en esta aventura y ¡nos escuchamos la semana que viene! Ya sabéis que...2020-03-0323 minMedicina ¡Para llevar!Medicina ¡Para llevar!# 26.- ¡Insulina Legendaria! (la historia de la diabetes parte 5):La insulina era un éxito, había llegado y cambiado la vida de Leonard, de muchos, y esto traería como consecuencia muchos acontecimientos: la industria farmacéutica querría disponer del medicamento no solo para producirlo a gran escala sino también para mejorarlo. Los antes anónimos investigadores se volvieron celebridades y era una cuestión de tiempo para que el premio Nobel tuviera que llegar. El camino de sus descubridores y el de la insulina, aunque cercano siguieron rumbos distintos: El medicamento se lanzó a una aventura que lo llevó a una evolución científica increíble qu...2020-02-2852 minLisboa ConnectionLisboa ConnectionEl Padrao de los descubridores, un homenaje a los héroes de la patriaLa leyenda de los navegantes portugueses es un hecho y este monumento pretende reunirlos a todos. Destacando la figura de Enrique El Navegante, esta escultura en forma de portuguesa pretende rendir un homenaje cuyos esfuerzos sirvieron realizar los hallazgos en ultramar. Matemáticos, valerosos marinos, cartógrafos, religiosos o figuras de la familia real son algunos de los iconos esculpidos en esta construcción.2020-01-2321 minBiosíntesisBiosíntesisBiosíntesis. Episodio BS9Ya está aquí nuestro episodio BS nº9 (grabado el 11-10-19). En esta ocasión Francis nos comenta un artículo publicado en Arthritis & Rheumatology por el grupo de Yuanfang Guan (University of Michigan): en él se presentan los resultados del reto DREAM (Dialogue on Reverse Engineering Assessment and Methods) en el que, mediante herramientas computacionales, se buscan los mejores biomarcadores de respuesta a terapias anti-TNF en artritis reumatoide. Pepe nos trae un artículo publicado en Nature por los equipos de George Miller y Deepak Saxena (New York University) que muestra la sorprendente correlación entre la presencia de hongos M...2019-11-292h 52Ciencia y Sociedad (audiodocumentales)Ciencia y Sociedad (audiodocumentales)Grandes descubridores y sus descubrimientos: Howard Carter, Hiram Bingham y David LivingstoneOriginalmente emitido en La Noche de Cope con Adolfo Arjona2019-10-1849 minLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la Ciencia s09e07: Nobel de Física al padre de la cosmología y a los primeros descubridores de exoplanetasEl Nobel de Física de este año ha venido dividido en dos mitades, pero ambas relacionadas con entender nuestra situación en el cosmos y, filosóficamente, quizá también nuestra singularidad. Por un lado ha premiado a James Peebles, el único superviviente de la primera generación de cosmólogos, y cuyos trabajos nos permitieron entender qué es el Big Bang y cómo podemos estudiarlo científicamente. La segunda mitad ha ido para Michel Mayor y Didier Queloz, los hombres que descubrieron el primer exoplaneta. En el programa de hoy os hablamos de ambos logros y podremos esc...2019-10-1007 minHablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comEl exoplaneta incomprendido. Hablamos con Juan Carlos Morales. El descubrimiento de un nuevo planeta extrasolar ha dejado de llamar la atención, al fin y al cabo, son ya más de 4000 los exoplanetas descubiertos y el número sube exponencialmente a medida que se cuenta con mejores medios de detección. Dicho esto, os preguntaréis ¿qué tiene de especial el descubrimiento de un planeta gigante para merecer el privilegio de ocupar un puesto destacado en la revista Science La respuesta es que no se trata de un planeta extrasolar cualquiera, orbita alrededor de una pequeña estrella que tiene la décima parte de la masa del...2019-09-2500 minEl laberintoEl laberintoUn auténtico tigreEl fallecimiento del Ingeniero y maestro de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME), René Mario Montante Pardo,  consternó a los directivos y alumnos de la Universidad Autónoma de  Nuevo León, al confirmarse su muerte el día 22 de septiembre de 2019. Montante Pardo se distinguió como docente de FIME por el  desarrollo de un algoritmo del álgebra lineal para determinar soluciones  de un sistema de ecuaciones lineales utilizado para la resolución de  matrices con números enteros y que es conocido internacionalmente como "Método Montante". Fue en 1973 cuando Montante desarroll...2019-09-2408 minEl Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XVIII - Cuando España hizo la tierra redonda, la conquista del Pacífico y la construcción de un mundo virreinalHoy en el arcón ¡estamos de celebración! porque hace 500 años de la primera vuelta al mundo, un acontecimiento trascendental en la historia de la humanidad llevado a cabo por España, mientras que nuestros hermanos lusos quieren apropiarse indebidamente de nuestra gesta, cosa que ha dado mucho que hablar últimamente… ¡Pues sí! España fue responsable directo de crear un mundo global y redondo conectando a todos los continentes y océanos entre sí. Pero no solo hablaremos de la primera circunnavegación al globo, sino de la exploración Pacífica pionera en la historia de la que la histor...2019-07-102h 47Basketball InsightsBasketball InsightsWilly VillarWilly Villar (Las Palmas de Gran Canaria, 1969) pasó a los despachos de forma casual. Tras ser jugador profesional entre 1988 y 2003 (estuvo en equipos como Granollers, León, Gran Canaria o Huesca), una lesión le apartó de las pistas para siempre. Quién le iba a decir entonces que se convertiría en uno de los mejores directores deportivos baloncestísticos de España. Villar dio sus primeros pasos como gestor en el Drac Inca. Después, se consolidó en Zaragoza, su trampolín para aterrizar en Madrid de la mano del Estu. ¿Qué caracteriza su trabajo y el de todo...2019-06-121h 04La Ultima ParadaLa Ultima ParadaLUP-Review-High & Mighty-Home Field AdvantageHoy Toca Review family,y traemos un discazo de los que marcaron a muchos,quiza a raíz de los Lyricist Lounge,SoundBombing etc..de el sello Rawkus fuimos descubridores de una nueva hornada de grupos Underground que nos abrieron la mente a mas de uno..y uno de estos grupos fue High & Mighty con su primer LP,donde analizaremos, de cabo a rabo este maravilloso disco No os lo perdais! Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/laultimaparadapodcast2019-05-2100 minDEMOS RADIODEMOS RADIOEl Club Bildeberg ¿Los amos del mundo? I Demos (2019-05-09)El Club Bildeberg ¿Los amos del mundo? I Demos (2019-05-09)La actualidad con criterio.Esta noche hablamos con la escritora y periodista de investigación especializada en el Club Bilderberg, Cristina Martín Jiménez y primera persona que ha escrito sobre enigmático tema tan interesante y desconocido. "El Club Bilderberg: los amos del mundo" (2005) es la primera obra que escribió nuestra invitada entre muchas otras sobre este Club de élite.- ¿Cuando se menciona el Club Bilderberg, se está pensando en un lugar de conspiraciones secretas?.- ¿La CIA suele utilizar patrones d...2019-05-0934 minBarcelona m\'esborronaBarcelona m'esborronaTierras inhóspitas: el Polo SurEn este primer programa del año haremos un recorrido desde la Trinitat Vella (Barcelona) hasta la Antártida por sus más de 15.000 Km que recorreremos en apenas dos horas. ¿Qué es el Polo Sur? ¿Qué misterios científicos entraña? Sus grandes descubridores: Scott, Amundsen y Shackleton; además de nuestra española Chus Lago, la primera mujer en ir sola hasta el Polo Sur. También brindaremos un pequeño homenaje a Josefina Castellví, la primera mujer en dirigir una base antártica. ¿Te quedas con nosotros?2019-02-192h 00Apuntes TaurinosApuntes TaurinosLos Apoderados Románticos, ¿quiénes son?El programa "Toros los Viernes, Todos los Viernes" que se transmite por Radio UAQ, me permitió compartir un tema que no puede menospreciarse: El trabajo y papel que realizan los primeros apoderados de los toreros; sus descubridores; los primeros mentores de los creadores taurinos. ¿Son éstos los verdaderos responsables de la colonización de un artista?2019-01-3106 minVEL- Vórtice Entre LíneasVEL- Vórtice Entre LíneasEntre Líneas - El honor de Colón por los suelosCuando Cristóbal Colón salta a los titulares de los medios de comunicación hay que extremar el cuidado con el “entre líneas” de estas informaciones, especialmente si proceden del mundo anglosajón. Es el caso del ataque que ha recibido el navegante genovés en la ciudad de Los Ángeles donde han eliminado su estatua acusándole de ser el culpable del “pero genocidio” de la historia consumado en una de las fechorías de los imperialismos europeos. En realidad, los tiros apuntan a la colonización española del continente americano. ¿Realmente es este episodio de la historia el escen...2018-11-191h 03Un Relax Con Victor Leopoldo MUn Relax Con Victor Leopoldo MEfecto migranteAnálisis del efecto emigrante:¿Qué tienen que ver los países de mayor potencia o de primer mundo? ¿Ser libres nos condena a estas situaciones?, en un primer momento y retomando la historia de los países supuestamente descubridores de continentes y países, sabemos que no tan solo descubrieron, si no que saquearon a las culturas de todas sus riquezas, pasaron los días y poco a poco, los países saqueados se fueron independizando, pelearon por su libertad, pero hoy en día se ha agotado, es momento de partir a un futuro incierto.Ahora...2018-10-2215 minKilómetros de radioKilómetros de radioKilómetros de radio - Quinta hora - Adiós - 30/9/18Última hora y Kilómetros de Radio y adiós con todo el cariño y agradecimiento a los compañeros, colaboradores y audiencia. Antes el resumen de lo que escucharán en este podcast. Primero la bienvenida a Juan Pablo Arenas con AC/DC, el primer rapapolvo de nuestro sabio de Ciencia y Tecnología por no seguir las recomendaciones de Platón y no desempolvar los manuales de geometría, porque así sabríamos que si damos un giro de 360 grados volvemos al punto de partida.2018-09-3052 minLo Que Surja PodcastLo Que Surja PodcastLo Que Surja Podcast - Capítulo 9 (23-08-2018)Los diez chufamientos, niños descubridores y los picovers son las piezas que se unen para formar el nuevo capítulo de Lo Que Surja Podcast2018-08-2342 minCiencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.comCiencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.com¿Cómo observar una lluvia de estrellas? La madrugada del 12 al 13 de agosto será ideal para disfrutar de un espectáculo astronómico excitante: la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas. Una estrella fugaz es una mota de polvo de tamaño de un grano de arena que penetra en la atmósfera terrestre a velocidades increíbles, si se trata de una Perseida, se internará a 60 km/s. Esa mota de polvo, antes de convertirse en estrella fugaz ha tenido una vida azarosa. Tuvo su origen en un cuerpo del tamaño de una enorme montaña de unos 26 kilómetros de ancho que los seres...2018-08-1100 minCiencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.comCiencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.com¿Cómo observar una lluvia de estrellas? La madrugada del 12 al 13 de agosto será ideal para disfrutar de un espectáculo astronómico excitante: la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas. Una estrella fugaz es una mota de polvo de tamaño de un grano de arena que penetra en la atmósfera terrestre a velocidades increíbles, si se trata de una Perseida, se internará a 60 km/s. Esa mota de polvo, antes de convertirse en estrella fugaz ha tenido una vida azarosa. Tuvo su origen en un cuerpo del tamaño de una enorme montaña de unos 26 kilómetros de ancho que los seres...2018-08-1157 minLA ALDEA IRREDUCTIBLELA ALDEA IRREDUCTIBLESerie Polar 003 - PIONEROS - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las expediciones de pesca que se acercaron a regiones polares fueron muy comunes durante todos estos siglos, lo que ocurre es que, no llevaban diarios de sus conquistas, ni escribían libros como la mayoría de los exploradores que estamos conociendo… ellos iban a pescar, a buscar ballenas, y a buscar grandes bancos de peces y no se preocupaban de la fama o la gloria de los descubridores. Por eso no resulta descabellado afirmar que estos balleneros y pescadores de los últ...2018-07-021h 12Viajes por la HistoriaViajes por la HistoriaTutnkamónTut-anj-Amón mas conocido como Tutankamón ¿fue victima de un asesinato o murió de forma natural? El descubrimiento de su tumba por Howard Carter fue el mayor hallazgo de Egipto y la extraña muerte de sus descubridores dio pie a La Maldicion del Faraon2018-06-0620 minLa escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 49 - Descubridores al descubiertoEn esta ocasión haremos el programa en directo desde la localidad de Crevillente (Alicante) para hablar de un tema apasionante: de esos pioneros, descubridores e inventores que no han tenido la difusión mediática adecuada a pesar de la importancia de sus hallazgos para la medicina, la ciencia o los mapas geográficos. Y nos centraremos, sobre todo, en grandes descubridores de la tierra valenciana como fue el marino Jorge Juan o la Expedición Balmis, la primera expedición humanitaria de toda la historia y en algunos personajes que nacieron en Crevillent como el doctor Mas Magro, descub...2018-02-272h 09La escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 49 - Descubridores al descubiertoEn esta ocasión haremos el programa en directo desde la localidad de Crevillente (Alicante) para hablar de un tema apasionante: de esos pioneros, descubridores e inventores que no han tenido la difusión mediática adecuada a pesar de la importancia de sus hallazgos para la medicina, la ciencia o los mapas geográficos. Y nos centraremos, sobre todo, en grandes descubridores de la tierra valenciana como fue el marino Jorge Juan o la Expedición Balmis, la primera expedición humanitaria de toda la historia y en algunos personajes que nacieron en Crevillent como el doctor Mas Magro, descub...2018-02-272h 09Zoo de fósiles - Cienciaes.comZoo de fósiles - Cienciaes.comLlallawavis, el ave magnífica En 2015, un grupo de paleontólogos argentinos publicaron la descripción de una nueva especie de forusrácido, unas aves depredadoras corpulentas e incapaces de volar, con pico ganchudo muy robusto y garras fuertes y afiladas, que nos recuerdan a los tiranosaurios y otros grandes dinosaurios carnívoros. Los investigadores llamaro a la nueva especie “Llallawavis scagliai” en honor de Galileo Juan Scaglia, naturalista argentino del siglo XX. Llallawavis, según los descubridores, procede del quechua llallawa, que significa “magnífico”, y del latín avis, “ave”, por el excelente estado de conservación del fósil. Además, Llallawa es también el...2017-11-1500 minNo Sé, Dime TúNo Sé, Dime TúMaiah fue go go dancer pero encontró la felicidadLa actriz Maiah Ocando y el escritor Gabriel Torrelles, esposos y productores ejecutivos de varios proyectos para Internet, TV y cine en Estados Unidos y Latinoamérica, hablan de lo que pasa en el mundo, en sus pantallas y en sus vidas, con mucho humor negro y análisis psicodélicos. En esta oportunidad cuentan por qué odian a YouTube, la verdadera historia de cuando Maiah tuvo que ser go go dancer para sobrevivir, explican el concepto de "buena gente", defienden el amor de Justin y Selena, revelan al sádico del día, reclaman su puesto como l...2017-11-091h 18Síntesis InformativaSíntesis InformativaSíntesis informativa - 3 de octubre de 2017NACIONALES 363 muertos por el sismo del 19S Recuperados 41 cuerpos en edificio de Álvaro Obregón 3,591 escuelas ya operan de manera regular Investigan estructuras colapsadas en el Enrique Rébsamen y Tec de Monterrey Alista Secretaria de Hacienda y Crédito Público recursos para reconstrucción INTERNACIONALES Cataluña buscará separación tras resultado de referéndum Sospechoso de tiroteo en Las Vegas identificado como Stephen Paddock Crisis humanitaria en Puerto Rico Otorgan Premio Nobel de Medicina a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, descubridores del Reloj Biológico.2017-10-0310 minLa Venganza Será TerribleLa Venganza Será TerribleHistorias de tesorosSiglo XVIII, Alemania. Estafadores que se hacían pasar por descubridores de tesoros.2017-08-0420 minBit_ActualityBit_ActualityCientíficos encuentran una araña que se parece a Aragog, la mascota de Hagrid en Harry PotterDiecinueve años después de la muerte de Aragog en la serie de Harry Potter, ha aparecido una nueva especie de araña con un aspecto muy similar en el mundo de los muggles (o nuestro mundo, si no entiendes la referencia). De hecho, la araña se parecía tanto al personaje de Aragog que conocimos en las películas que sus descubridores la han nombrado Lycosa aragogi en su honor.2017-07-2503 min¡Explorando Lo Increíble!¡Explorando Lo Increíble!"El Por Qué Inventores y Descubridores Mueren Pobres. . ."¡Cortas Historias de la Vida Real que te harán Reflexiona. . .!2017-04-2903 minRock & CómicsRock & CómicsRock & Cómics 178 - Lucas Varela, La cárcel de papel, Paper Girls, Rat Queens, Viejos descubridoresCentésimo septagésimo octavo programa de Rock & Cómics, décimo primero de la sexta temporada. Programa dedicado al mundo del cómic y aderezado con la mejor música rock. SUMARIO: [01' 55"] - Canción "Golden Earring" de Radar Love. [03' 59"] - Transmutaciones postheroicas Elisa McCausland nos trae dos cómics protagonizados por grupos de mujeres, y con ecos de nostalgia. Paper Girls de Brian K.Vaughan y Cliff Chiang y Rat Queens de Kurtis Wiebe y Roc Upchurch. [15' 40"] - Frikicanción "The Mighty Ranxerox" de The Bottom Feeders. [20' 20"] - Entrevista Hablamos de Lucas Varela de su cómic...2017-04-281h 00Barcelona m\'esborronaBarcelona m'esborronaBarcelona m'esborrona: Tierras inhóspitas_2017En este primer programa del año haremos un recorrido desde la Trinitat Vella (Barcelona) hasta la Antártida por sus más de 15.000 Km que recorreremos en apenas dos horas. ¿Qué es el Polo Sur? ¿Qué misterios científicos entraña? Sus grandes descubridores: Scott, Amundsen y Shackleton; además de nuestra española Chus Lago, la primera mujer en ir sola hasta el Polo Sur. También brindaremos un pequeño homenaje a Josefina Castellví, la primera mujer en dirigir una base antártica. ¿Te quedas con nosotros?2017-04-062h 00MicrobiosMicrobiosMdlM119: Las secuencias CRISPR: Su descubrimiento y sus futuras aplicaciones.El sistema CRISPR, su descubrimiento y posibles applicaciones: En el episodio de hoy contamos con la presencia del Dr. Francisco Mojica de la Universidad de Alicante. Aprovechamos una visita suya a la Universidad de Puerto Rico para poder compartir la trayectoria de uno de los descubridores del sistema CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palyndromic Repeats) en arqueas. Debemos notar que el descubrimiento de estas secuencias CRISPR ha sido uno de los momento mas importantes para la ciencia en las ultimas décadas. Debido a este descubrimiento el Dr. Molina ha sido galardonado con premios importantes incluyendo el "Premio Rey J...2017-01-0434 minAUDIOLIBROSAUDIOLIBROSAUDIOLIBRO - La Historia Miente [Erich Von Däniken]AUDIOLIBRO - La Historia Miente Autor(es): Erich Von Däniken Contenido: La historia miente Prólogo 1. Libros misteriosos. ¿Quién es Enoc? ¿Cómo llegó Metatron/Enoc a los campos celestiales? 2. La revelación de los descubridores. ¿Realmente era todo mentira? 3. Ciencias naturales en Nazca. Bibliografía Referencia de las imágenes Epílogo El padre de la paleoastronáutica nos despacha con un estudio del hasta ahora indescifrable Manuscrito Voynich, donde dice haber encontrado similitudes en su escritura con los grabados de muchas de las planchas, figuras y estelas que poseía el padre salesiano Carlo Crespi en su iglesia en...2016-12-135h 57Tierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Tierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Cuña 4 Tierras del DescubrimientoEmbárcate en las carabelas que descubrieron el Nuevo Mundo. Navega por el Guadiana hacia el mar de los descubridores. Explora en el río Tinto paisajes que te harán viajar a Marte. Camina por las sierras verdes donde se cura el mejor jamón del mundo. Comprueba por qué Doñana es la gran reserva natural de Europa. ¡Despierta! Porque la playa de tus sueños existe. En la provincia de Huelva encontrarás el descubridor que llevas dentro. Sorpréndete con el sabor único del atún rojo y los chocos recién capturados. De la fina gamba blanca...2016-11-2400 minTierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Tierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Cuña 3 Tierras del DescubrimientoEmbárcate en las carabelas que descubrieron el Nuevo Mundo. Navega por el Guadiana hacia el mar de los descubridores. Explora en el río Tinto paisajes que te harán viajar a Marte. Camina por las sierras verdes donde se cura el mejor jamón del mundo. Comprueba por qué Doñana es la gran reserva natural de Europa. ¡Despierta! Porque la playa de tus sueños existe. En la provincia de Huelva encontrarás el descubridor que llevas dentro. Sorpréndete con el sabor único del atún rojo y los chocos recién capturados. De la fina gamba blanca...2016-11-2400 minTierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Tierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Cuña 2 Tierras del DescubrimientoEmbárcate en las carabelas que descubrieron el Nuevo Mundo. Navega por el Guadiana hacia el mar de los descubridores. Explora en el río Tinto paisajes que te harán viajar a Marte. Camina por las sierras verdes donde se cura el mejor jamón del mundo. Comprueba por qué Doñana es la gran reserva natural de Europa. ¡Despierta! Porque la playa de tus sueños existe. En la provincia de Huelva encontrarás el descubridor que llevas dentro. Sorpréndete con el sabor único del atún rojo y los chocos recién capturados. De la fina gamba blanca...2016-11-2400 minTierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Tierras del Descubrimiento, Huelva la Luz.Cuña 1. Tierras del DescubrimientoEmbárcate en las carabelas que descubrieron el Nuevo Mundo. Navega por el Guadiana hacia el mar de los descubridores. Explora en el río Tinto paisajes que te harán viajar a Marte. Camina por las sierras verdes donde se cura el mejor jamón del mundo. Comprueba por qué Doñana es la gran reserva natural de Europa. ¡Despierta! Porque la playa de tus sueños existe. En la provincia de Huelva encontrarás el descubridor que llevas dentro. Sorpréndete con el sabor único del atún rojo y los chocos recién capturados. De la fina gamba blanca...2016-11-2400 minEl Neutrino - Cienciaes.comEl Neutrino - Cienciaes.comEmpieza la diversión en la tabla periódica En los últimos días de 2015, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha anunciado cuatro nuevos elementos químicos, de números atómicos 113, 115, 117 y 118, que completan la séptima fila (o, hablando con propiedad, el séptimo periodo) de la tabla periódica. No es que esos elementos se hayan encontrado ahora; se trata solamente de la validación oficial de los descubrimientos, que datan en realidad de 2004, 2003, 2010 y 2002 respectivamente. Y yo tampoco me apresuraría si fuera un editor de tablas periódicas: Aún falta dar nombre a los cuatro nuevos elementos, tar...2016-01-2300 minAB&MP INVESTIGACIONES PARANORMALESAB&MP INVESTIGACIONES PARANORMALESUn caserón encantado entre viñedosRodeada de extensos viñedos, oculta entre senderos desconocidos a los forasteros, sólo pueden localizarla con pasmosa facilidad los habitantes de las pedanías y aldeas que rodean la famosa ciudad del vino... Su historia comienza hace ciento cincuenta años, cuentan sus lugareños que han sido testigos de diferentes fenómenos paranormales, ruidos, presencias fantasmales, entre otros sucesos de diversa índole, una historia que marcará con sus leyendas de padres a hijos, cuán aquellos niños pensaban que eran mentiras de sus padres para no accedíeran a varias estancias del Caserón...resultando al final, ser los mism...2015-12-2833 minQuilo de Ciencia - Cienciaes.comQuilo de Ciencia - Cienciaes.comNeuronas contra la obesidad Durante la evolución de las especies, debido a la dificultad de conseguir comida, el cerebro desarrolló un mecanismo regulador del apetito, que el gran escritor y divulgador científico estadounidense Isaac Asimov denominó el “apestato”. El “apestato” detectaba mucho más frecuentemente disminuciones de peso corporal que aumentos del mismo, y daba las órdenes necesarias para estimular la búsqueda de alimento. Hasta finales del siglo XX no comenzó a comprenderse cómo funcionaba el “apestato”. Para ello, fue fundamental el descubrimiento de la hormona leptina, llamada así a partir de la palabra griega “lepto”, que significa delgado, ligero. Ahora, un nuevo tr...2015-12-0700 minCuadernos de Bitácora (Misterio·Ciencia·Historia)Cuadernos de Bitácora (Misterio·Ciencia·Historia)La extraña estrella KIC 8462852: ¿Evidencias de una estructura artificial?El pasado septiembre fue publicado un paper, escrito por un grupo de científicos de distintas destacadas universidades, que en los últimos días ha causado revuelo en internet. Se trata del extraño comportamiento de la estrella KIC 8462852, algo nunca antes observado, y cuyos descubridores no han podido explicar. Esta estrella se comporta totalmente fuera de lo esperado, lo que ha llevado a todo tipo de especulaciones. Los más osados han señalado que puede deberse a estructuras artificiales, construídas por civilizaciones inteligentes, alrededor de la estrella. ¿Están estas hipótesis confirmadas? Audio de Francisca, administradora del blog...2015-11-0307 minPodcast Onda Cero Madrid Norte 100.1 FMPodcast Onda Cero Madrid Norte 100.1 FM21012015 Madrid Norte en la Onda-Titulares (min.8) -Primarias en UPyD Alcobendas y Colmenar Viejo (min.22) -El Museo Nacional de Ciencias Naturales busca colaboración ciudadana para elaborar un mapa de la salud de los encinares (min.44) -Zona integral: la cúrcuma (min.61) -Sección animal: el cuidado de los oídos en las mascotas (min.71) -Inauguración obras del Sector Descubridores (min.81)2015-01-211h 30Ciencia y Sociedad (audiodocumentales)Ciencia y Sociedad (audiodocumentales)La guerra de las patentes - Documentos TVLas oscuras estrategias que se esconden detrás de las patentes, en el afán del mundo occidental por crear monopolios. Frente a ellos, la sociedad utiliza ya nuevos métodos alternativos como las redes mundiales de inventores, para eludir el sistema dominante de estos títulos. La resistencia avanza en la guerra contra las patentes.Las primeras leyes sobre los documentos de propiedad industrial e invención se aprobaron en Gran Bretaña y Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII, con el ánimo de estimular a los inventores a poner a disposición pública sus nuevos adelantos...2014-11-2152 minQuilo de Ciencia - Cienciaes.comQuilo de Ciencia - Cienciaes.comLa ulcerante verdad sobre Helicobacter El descubrimiento de que la bacteria Helicobacter pylori es la principal causante de úlceras de estómago e intestino –de duodeno, para ser precisos– llevó a ganar el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2005 a sus descubridores, los médicos australianos Robin Warren y Barry Marshal. Sin embargo, la manera en que Helicobacter pylori causa las tan temidas úlceras y problemas estomacales no estaba todavía esclarecida. Ahora, un grupo de investigadores de las Universidades de Cincinnati y de California, en EE.UU., han abordado esta cuestión y publican sus conclusiones en la revista PLOS Pathogens.2014-10-0300 minTiempo ExtraTiempo ExtraTiempo Extra: Cristiano Ronaldo, Balón de OroAzpitarte analiza el Balón de Oro con Sergio Valentín, Manuel Pereira de A Bola, Pablo Polo de Marca y Leonardo Veliz, uno de los descubridores de CR72014-01-1432 minLa Historia de la Iglesia CristianaLa Historia de la Iglesia Cristiana14 Manteniendo un RegistroEl episodio de esta semana es, “Manteniendo un Registro”Los primeros 3 siglos de la historia de la Iglesia son a veces un rompecabezas difícil de armar porque no se mantenía ningún sistema coherente de narrativa histórica.El narrativo histórico de Lucas en el libro de los Hechos narra un lapso de unos 30 años aproximadamente y narra la propagación de la fe de Jerusalén a Roma. El siguiente relato no llegaría hasta los escritos del historiador cristiano Eusebio, en el 4º siglo.  Lo qué tenemos en un período de más de 200 años son...1970-01-0100 min