Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Destruyendo Mitos

Shows

Sergio Tertusio - IFADESASergio Tertusio - IFADESA¿Qué es BlockChain? - Rompiendo mitos y paradigmas - Episodio 118Destruyendo Mitos y Paradigmas  "Hemos viajado desde los fundamentos de Blockchain hasta sus aplicaciones más innovadoras, desmontando mitos y descubriendo su potencial transformador. Les invito a seguir explorando, cuestionando y, sobre todo, participando en esta revolución. La era de Blockchain está apenas comenzando, y juntos, podemos ser parte de su historia. Gracias por acompañarme en este viaje de descubrimiento. Hasta la próxima, mantengan la curiosidad viva y la mente abierta." "Pero no todo lo que brilla es oro, y es justo decir que Blockchain no está exento de críticas. Hoy, desmenti...2024-03-2510 minRutabonsaiRutabonsaiDestruyendo Mitos sobre BonsáiEn este capítulo junto a Arahel, Nacho y Martín destruimos algunos de los mitos más famosos y equivocados del Bonsái. Recuerde que pueden ayudarnos a crecer donándonos un café buymeacoffee.com/Rutabonsai2023-11-1536 minSpartan Geek: Charla Spartana! TODO sobre TODO!Spartan Geek: Charla Spartana! TODO sobre TODO!Destruyendo mitos y otras cosasPodcast del Stream publicado el día 26/09/22 En el podcast de hoy con el invitado Dr. Adust charlamos un poco sobre diversos temas, desde los mitos que existen en la medicina, hardware tóxico, los desmadres con videojuegos y algunos motores de juego, sobre consolas pdorras y más situaciones cotidianas al estilo mamal0n spartano. Para cualquier pedido, que arme tu PC Gamer, tu Estación de Trabajo o componentes para armar tu PC por tu cuenta no duden en contactarme por este correo: pedidos@spartangeek.com2023-11-031h 22Spartan GeekSpartan GeekSpartan Geek: Charla Spartana! TODO sobre TODO! '''Destruyendo mitos y otras cosas''' Podcast del Stream publicado el día 26/09/22 En el podcast de hoy con el invitado Dr. Adust charlamos un poco sobre diversos temas, desde los mitos que existen en la medicina, hardware tóxico, los desmadres con videojuegos y algunos motores de juego, sobre consolas pdorras y más situaciones cotidianas al estilo mamal0n spartano. Para cualquier pedido, que arme tu PC Gamer, tu Estación de Trabajo o componentes para armar tu PC por tu cuenta no duden en contactarme por este correo: pedidos@spartangeek.com 2023-11-032h 00Destruyendo MitosDestruyendo Mitos89- Sexualidad y religionesGeneralmente creemos que las religiones desde siempre han censurado y castigado el placer sexual. 👉Pero desde Destruyendo Mitos queremos problematizar esta idea conociendo cuánto hay de cierto en esa aseveración. Para analizar sin prejuicios el vinculo entre sexualidad y religión contaremos con la presencia de una gran investigadora de nuestro país reconocida a nivel internacional @magdalenaaraujodiaz Magdalena Diaz Araujo, Profesora en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Universidad Nacional de La Rioja. Doctora en Historia de las religiones por la Universidad de la Sorbona, Francia. Investigadora y militante feminista.2023-02-061h 39Destruyendo MitosDestruyendo Mitos88- Niñeces Trans y familiasCon la ley de identidad de género, las niñeces y adolescencias trans tienen un presente y futuro mucho mejor que las personas trans adultas, cuya expectativa de vida aún no supera los 40 años. 👉Sin embargo, sin familias, escuelas y una sociedad que les comprenda y acompañe, la inclusión de hace más difícil. 📻En este program te invitamos a conocer cómo intervienen y apañan integrantes de la organización "Acá estamos" en Mendoza, ❤️ @colectivo.aca.estamos2023-01-111h 31Destruyendo MitosDestruyendo Mitos87- Trabajo y Diversidad SexualLas personas de la comunidad LGBTIQ+ han sufrido la discriminación, el maltrato y la exclusión desde sus espacios escolares familiares y laborales, hoy buscan alternativas de trabajo desde el cooperativismo. 👉En este episodio de Destruyendo Mitos nos preguntamos ¿Todas las personas tenemos las mismas oportunidades? ¿Cómo es ser parte de una sociedad que discrimina lo que no entiende o conoce? 🗣️Te contaremos sobre la historia de la Cooperativa Arco Iris que se abre paso en medio de una sociedad hostil.2023-01-091h 39Business en ChanclasBusiness en Chanclas Destruyendo Mitos de NegociosMitos de negocio que debes dejar de creer.Business en chanclas es el lugar donde invitamos a los empresarios latinos a revelar sus secretos empresariales. Creemos en el poder de la comunidad, y por eso te invitamos a participar en este podcast. Business en chanclas trata de ayudarte a hacer crecer tu negocio aprendiendo de otros que lo han hecho antes. En cada episodio tendremos un invitado que compartirá su historia y te ayudará a aprender de él. Nuestro objetivo es que, después de cada episodio, te sientas seguro de tu capacidad para dar los pasos nece...2022-11-231h 32Cafe on a BudgetCafe on a Budget#131: Destruyendo Mitos Sobre El Stock MarketSi eres de las personas que piensan que no tienen dinero suficiente para comenzar a invertir hoy mismo, tienes que escuchar este episodio. Hoy te compartimos los 5 mitos más comunes sobre las inversiones en el Stock Market. Dale Play que está bien interesante. Aprende sobre nuestros servicios en: www.cafeonabudget.com/servicios Agenda una consulta de 1 hora con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para más detalles. Recuerda que son...2022-10-0343 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos82- Familias y sexualidad¿Cómo acompañamos la sexualidad en las niñeces? ¿Quién nos prepara para maternar, paternar , xaternar? En Destruyendo Mitos, hablaremos de las dudas más comunes y también de los miedos y estrategias de acompañamiento. 📻Súmate en este camino para compartir vivencias y aprendizajes.2022-08-261h 56Destruyendo MitosDestruyendo Mitos81- Juguetes sexualesEn este programa te proponemos conocer los juguetes y juegos sexuales adultos para disfrutar sola, solo o en compañía. Poco se habla del placer, por eso te proponemos conocer una de las tantas formas de buscarla, a través de los jugates sexuales. ¿Conocés Alguno? ¿Lo has usado con vos misme? ¿Lo has compartido? Queremos destruir todos los mitos sobre algunas prácticas que podemos tener con estos objetos2022-08-081h 33Destruyendo MitosDestruyendo Mitos79- Familias y sexualidad de las niñecesCómo acompañamos la sexualidad en las niñeces? Quién nos prepara para maternar, paternar , xaternar?  En este episodio de Destruyendo Mitos, hablaremos de las dudas más comunes y también de los miedos y estrategias de acompañamiento.  Súmate en este camino para compartir vivencias y aprendizajes.   Hoy, martes de 21 a 23 hs por radio FM92.7 y  am 780  ….. y también de manera online, nos encontrás en Instagram.2022-08-081h 44Destruyendo MitosDestruyendo Mitos78- Discapacidad y SexualidadCuando pensamos en sexualidad quedan excluidas muuuuuchas personas.  Entre ellas, las personas con discapacidad.  Este martes hemos invitado a Andrea López de Mora para poder destruir los mitos qué hay en torno a este tema.  Bienvenides a Destruyendo Mitos de la sexualidad! 2022-07-221h 41Destruyendo MitosDestruyendo Mitos77- Salud MenstrualEl 28 de Mayo es el día internacional por la acción por la salud de las mujeres y además el día de la salud menstrual. Ambos días están relacionados. En este programa hablamos de la menstruación sin tapujos para lograr concientizar qué es lo que pasa en los cuerpos en esta etapa y cómo podemos gestionar la misma  para atravesarla de la mejor manera posible.  Enterate de síntomas de alarma y de estudios necesarios. Además charlaremos de herramientas para hablar con las niñeces y adolescencias sobre este tema.  Participan de...2022-07-221h 32Destruyendo MitosDestruyendo Mitos76: Crianza respetuosaVenimos de dos programas en donde charlamos y aprendemos otras formas de gestar y nacer. En este programa  hablaremos de qué sucede luego del nacimiento. Los sentimientos, las situaciones, todo lo que refiere a crianza.  Cómo bonus track hablaremos de medicina de la placenta, una práctica ancestral que lejos está de perderse.   Entérate más de todo lo que no se nos cuenta sobre estos temas en Destruyendo Mitos.  Nos acompañan en este espisodio Adriana Fernández, Julieta Diaz Marquestó y Avi.2022-07-171h 39Destruyendo MitosDestruyendo Mitos75- Parto en plenitudEn el programa anterior te contamos qué es la violencia obstétricas y junto a nuestras invitadas pensamos alternativas en las que se respete los derechos de la persona gestante, y la que nace.  Pero nos quedó muchísimo para seguir conociendo. En este episodio repetimos invitadas pero avanzaremos hacia el conocimiento de estrategias para acompañar y vivenciar partos y nacimientos si sufrimiento no vulneración de derechos.2022-07-021h 31Destruyendo MitosDestruyendo Mitos74- Parto en plenitud - Los NODurante el mes de mayo, desde hace varios años, se llevan adelante distintas acciones para poner el foco en lo que se denomina parto respetado. Pero, ¿Qué se entiende por parto respetado o humanizado? ¿Cómo se vincula con prevención de la violencia obstética? ¿Son más riesgosos los partos en instituciones? ¿Cuál es la función de las doulas? ¿Y las parteras? En Destruyendo mitos te invitamos a debatir y conocer más sobre todo lo que rodea a las distintas formas de parir y de nacer junto a Romina Fernández, Doula, enfocada...2022-06-201h 42Destruyendo MitosDestruyendo Mitos73- Gordo odio 2 - El arte, la ropa y los derechos vulneradosComo nos quedó mucho más para hablar sobre gordo odio, esta semana te proponemos un diálogo profundo con Ele Visciglio, creadora de Linea Gorda, una maravillosa expresión artística para atravesar todos los temas de la vida cotidiana, las militancias a través de imágenes donde la gordura no es un insulto. También charlamos con Brenda Mato, activista y modelo XL, quien propició junto a otras personas el ley de talles que finalmente fue aprobada en el Congreso de la Nación y nos cuenta cómo marcha su aplicación. También hablamos sobrel a camp...2022-06-201h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos72- Gordo odio 1Junto a Clau Terra, música y activista gorda, así como con distintos aportes de audios, reflexionamos sobre las diferencias entre gordo odio, gordo fobia y empezamos a desandar un camino construído en nuestra sociedad donde se castiga con insultos y discriminación la diversidad de cuerpos. Y más aún, se prohíbe el acceso al goce.2022-06-201h 24Destruyendo MitosDestruyendo MitosEn resumen- El romanticismoValeria Hassan, Licenciada en Comunicación Social, investigadora del Conicet y feminista, Victoria Pérez, Socióloga, y feminista, Fran Castro, Estudiante de Comunicación. Periodista comunitario. Militante de la Diversidad y antipatriarcal nos resumen el análisis que podrás escuchar más en profundidad en el episodio 71, sobre los Mitos del amor romantico, ayer y hoy.2022-05-2108 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos71- El romanticismoDurante este programa recorremos junto a Valeria Hassan, Licenciada en Comunicación Social, investigadora del Conicet y feminista, Victoria Pérez, Socióloga, y feminista  y Fran Castro, Estudiante de Comunicación. Periodista comunitario. Militante de la Diversidad y antipatriarcal, recorremos los mitos del amor romántico.  Nos preguntamos por  qué al ser reconocidas como seres amorosos, las mujeres quedan en una posición desfavorable de incondicionalidad. Y cómo ese discurso ha sido “enraizado” en la cultura durante los últimos dos siglos, es “muy normal, que las mujeres “soporten, perdonen muchas cosas” en el sentido de saberse amorosas para...2022-05-211h 31Tómate Un Café ConmigoTómate Un Café Conmigo37. Destruyendo mitos con el urólogo Gerardo de Lucas.Hoy platicamos con el Dr. Gerardo de Lucas, quien nos da una introducción de los padecimientos que trata un urólogo, además de desmentir mitos sobre su profesión y los tratamientos que ofrece en su día a día, la charla estuvo muy interesante, y ya seas hombre o mujer, este tema te interesa. ¿Sabías que un urólogo también trata padecimientos en la mujer? Este es el último episodio de colaboración que realice con Grupo Qadro, por lo que nuestros próximos episodios volverán a ser creación nuestra. Espero...2022-05-0625 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos70- Historia - Dora ManchadoDora Manchado nació en la comunidad tehuelche Camusu Aike, hija de padre tehuelche, José Manchado y de madre mapuche Teka –Josefa-. Cuando era joven, tras fallecer sus padres, emigró del territorio comunitario y trabajó en diferentes estancias y en El Calafate. En la década del ‘60, junto a su marido y su hijo mayor (también fallecidos), se trasladó a Río Gallegos, donde nació su hija y luego sus nueve nietos. Su vida transcurrió entre dos mundos: Una infancia cargada de legados culturales, pero al mismo tiempo de despojo. A pesar de la Historia, aquella lengua patagona, tehu...2022-04-1505 minDestruyendo MitosDestruyendo MitosEn resumen: ¿Por qué es necesaria la ESI?En 5 minutos, tres docentes que aplican la Educación Sexual Integral en Mendoza, te resumen por qué es importante su aplicación plena en Mendoza y toda Argentina: Fabiana Riera, Paloma Nilnahia y Adrina Miranda. Gracias.2022-04-1504 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos69 - La ESI en MendozaEn esta segunda temporada de Destruyendo Mitos te proponemos distintos temas que en sí mismos encierran varios mitos. En este caso, dialogamos con tres docentes de distintos niveles educativos, pero todas se caracterizan por aplicar la Educación Sexual Integral con compromiso en las distintas instituciones en que se desempeñan. Ellas son: Adriana Miranda, Fabiana Riera y Paloma Nilnahia Gimenez. Además sumó su aporte Griselda Flores, coordinadora de ESI de Mendoza. Escuchando este episodio que constituye el programa completo, podrás comprender que la ESI cambia vidas para bien y por supuesto desterrar ideas erróneas qu...2022-04-151h 19Destruyendo MitosDestruyendo Mitos66- Mito: La violencia machista sólo afecta a las mujeresLa violencia machista afecta miles de niños a, niños y adolescentes cotidianamente. No solo les afecta ver el maltrato que reciben sus madres, abuelas, tías y hermanas mayores. También porque en su afán de causar dolor a la mujer que agrede, no son pocos los varones violentos que matan a personas cercanas. Esto se llama femicidio vinculado y hasta noviembre se contabilizaron 26 casos. Cuando decimos que el machismo nos daña y mata, no hablamos solo de mujeres adultas.2022-02-041h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos68- Historia: Susy ShockHoy nuestra protagonista es contemporánea y alguna vez la entrevistaremos. Nos referimos a Susi Shock. Nació en 1968, en Buenos Aires, es poeta, actriz, escritora, docente, música y activista. De padre pampero y madre tucumana, le da un gran valor al cariño y respeto recibido en su infancia, considerándolo parte fundamental de su desarrollo como persona. Cuando todavía era una niña que empezaba a coquetear con el mundo del arte, incluso antes de pensar en términos de género e identidad, una pequeña Susy Shock le preguntó a su abuela Rosa cómo h...2022-02-0408 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos67- Mito: Ahora no se les puede decir nadaEn la actualidad, son muchos los derechos que se reconocen a través de las leyes vigentes y a su vez, existe más conciencia de que el maltrato por género, orientación sexual, edad, etnia o situación socioeconómica no puede ser consentida. Algunos sectores de la sociedad, acostumbrados a que se toleren esas situaciones, califican de generación de cristal a quienes piden un buen trato y reaccionan ante situaciones de vulneración de derechos.  Este jueves en Destruyendo Mitos, entre otros aspectos nos preguntaremos si realmente es un tema generacional o de visibiliz...2022-02-041h 07Destruyendo MitosDestruyendo Mitos65- Historia: Ada LovelaceAda Augusta Byron nació en Londres en 1815. Era hija de la adinerada Annabella Milbanke y el poeta Lord Byron. El matrimonio no duró mucho y, cuando Ada tenía un mes, su madre abandonó a su esposo. La joven Ada recibió lecciones de matemáticas y ciencia en un intento, por parte de su madre, de erradicar la herencia de locura poética que llevaba en los genes. Su infancia transcurrió entre tutores y estudios, lastrada por una mala salud que arrastraría a lo largo de toda su vida. A pesar de que en siglo XIX no era fr...2021-12-1011 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos63- Mito: Usan el aborto como método anticonceptivoLa interrupción voluntaria del embarazo es ley y a pesar de eso aún se escuchan excusas inimaginables para desvalorizar este derecho.  Vamos a hablar de aborto y su implementación en el sistema de salud. Hoy nos acompañarán Vanina Esquivel, integrante de la Red de profesionales de la salud por el derecho a decidir. Fabiana Sayegh.  Ginecóloga.  Coordinadora del servicio de gineco obstetricia del hospital universitario u del consultorio de consejería en derechos reproductivos. Lic Yanina Roslan. Lic en trabajo social. Parte del equipo de la consejería en derech...2021-12-091h 13Destruyendo MitosDestruyendo Mitos64- Mito - Si tenés el virus del sida te vas a dar cuentaEl virus de imunodeficiencia humana causante del sida, no da síntomas, pero mucha gente aún no lo sabe. Y la única forma de saber si lo tenemos en nuestro cuerpo es realizando testeos que son de acceso confidencial y gratuitos. Nos acercamos al día mundial de lucha contra el sida y en Destruyendo Mitos te proponemos conocer todo lo que nos permitirá seguir combatiendo la discriminación y cuidar nuestra salud. En Argentina, se calcula que hay 139.000 personas que tienen el virus, aunque un 17% de ellas lo desconoce, y el 35% de los nuevos diagnósticos...2021-11-261h 11Destruyendo MitosDestruyendo Mitos63- Historia - Eva DuarteEva María Duarte nació el 7 de mayo de 1919, hace 102 años. Fue la quinta hija de Juana Ibarguren de la relación extramatrimonial que mantuvo con Juan Duarte. Su padre era un político conservador que mantenía dos familias a la vez. Además de vivir con su esposa legal y sus seis hijos legítimos, mantenía una relación con la madre de Eva. Cuando murió su padre, la familia de Eva quedó desprotegida. Para entonces Juana Ibarguren ya se había instalado con sus hijos en Los Toldos, Buenos Aires donde comenzó a trabajar com...2021-11-2611 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos62- Mito: La endometriosis no influye en las relaciones sexualesYa te contamos qué es la endometriosis y por qué es importante no creer esas voces que dicen que la menstruación siempre debe doler y hay que soportar sin dudar. Pero también puede ocurrir que no haya dolor durante los dias de menstruación sino en las relaciones sexuales. Entonces, hoy vamos a seguir conociendo sobre Endometriosis y cómo afecta los distintos aspectos de la sexualidad de quien convive con la enfermedad porque nos faltó tiempo y porque entendemos que es necesario profundizar en el tema y acompañar a quienes tienen esta enfermedad. Eliana C...2021-11-261h 04Destruyendo MitosDestruyendo Mitos61- Mito: Es normal que la menstruación duelaVivimos en una sociedad que invisibiliza la menstruación. Crecemos en torno a mitos y miedos. Esto trae como consecuencia que no sepamos, ni entendamos lo que nos pasa en el cuerpo y que vivamos situaciones que no son esperables por falta de información.  Eso es lo que pasa con por ejemplo,los dolores menstruales.  Por años, miles de personas han sufrido dolor y sangrados abundantes sin un tratamiento y acompañamiento del sistema de salud. Hoy sabemos que existe una afección llamada ENDOMETRIOSIS y venimos a destruir todos los mitos de esta co...2021-11-261h 12Destruyendo MitosDestruyendo Mitos61- Historia: Alfonsina StorniNacida el 29 de mayo de 1892, en el pueblo suizo de Capriasca, llegó a nuestro país a los cuatro años: Argentina, ese lugar lejano que encarnó con puño y letra, y desde donde formó parte de un grupo de literatas latinoamericanas que lucharon no solo por el reconocimiento artístico, sino también por un lugar, como mujeres, en la sociedad que les tocó vivir. Entre ellas, la chilena Gabriela Mistral y la uruguaya Juana de Ibarbourou.2021-11-1212 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos60- Mito: La vasectomía provoca disfunción eréctilHablemos de Vasectomía.  Sabemos que muchas personas plantean la idea de no tener descendencia, pero del dicho al hecho… hay un largo trecho. Este jueves en el programa queremos develar los misterios qué hay detrás de esta práctica. Destruiremos los principales mitos y tendremos toda la información necesaria para que no existan más miedos a la hora de ser responsables de nuestros Derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Los miedos mas comunes incluye la incertidumbre por la eyaculación, capacidad de tener orgasmos, pérdida de deseo sexual y erección.  Este jueves...2021-11-121h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos59- Historia - Rosa ParksRosa Louise McCauley nació el 4 de febrero de 1913 en Tuskegee, Alabama. Sus padres, James y Leona McCauley, se separaron cuando Parks tenía dos años. La madre de Parks se trasladó con su familia a Pine Level, Alabama, para vivir con sus padres, Rose y Sylvester Edwards. Ambos abuelos eran ex esclavos y fuertes defensores de la igualdad racial. Durante su infancia Parks vivió sus primeras experiencias con la discriminación racial y el activismo por la igualdad racial. En una de ellas vio cómo su abuelo se situaba frente a su casa con una escopet...2021-11-0410 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos58- Mito: Las personas con vaginismo son frígidasEl vaginismo es una afección en la que los músculos de la vagina se contraen y se tensan involuntariamente en respuesta a la penetración sexual, a un examen ginecológico o a la inserción de un tampón. Para a muchas personas con vagina y sus parejas esto puede causarles un alto grado de estrés y ansiedad. Este jueves, en Destruyendo Mitos hablamos sobre cuáles son las causas más frecuentes, el abordaje interdisciplinario y por qué no es correcto denominar frigidez al referirnos a las disfunciones sexuales.  Nuestras invitadas en este episod...2021-11-0452 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos54- Historia: Shirin EbadíVamos a hablar de Shirin Ebadi, una abogada iraní defensora de los derechos humanos, nacida el 21 de junio de 1947 en Hamadan, Irán. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2003 por sus esfuerzos para promover la democracia y los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y los niños de Irán. Fue la primera mujer musulmana y la primera iraní en recibir el premio. Ebadi nació en una educada familia iraní; su padre era autor y profesor de derecho mercantil. Cuando ella era un bebé, su familia se mudó a Teherán, donde asistió a las escuel...2021-10-2609 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos56- Mito - Con la menopausia se termina todoDesde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres y personas con útero de cincuenta años o más.  Con la extensión de la expectativa de vida, la cantidad de años que se vive sin la influencia de los ovarios es muy importante y por tanto...2021-10-261h 09Destruyendo MitosDestruyendo Mitos53- Mito - El machismo sólo vulnera los derechos de las mujeresDesde principios del siglo pasado, el feminismo ha ido ganando terreno en cuanto a luchas sociales se refiere. Esto ha provocado, entre otras cosas, que los varones tengan que pensar su posición en una sociedad donde el machismo en general ya no está aceptado. Así surgen expresiones como "nuevas masculinidades" y el análisis de que el machismo no sólo afecta a las mujeres, pero ¿Qué significa esto?¿Qué es la masculinidad? ¿Quién puede tenerla? ¿Se aprende? ¿Sólo depende de factores biológicos? En este programa nos acompañará Luciano Fabbri, Doctor en Ciencia...2021-10-1627 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos53- Historia: Hedy Lamarr la actriz que inventó el wifiHedy Lamarr fue considerada durante muchos años la mujer más bella del mundo, una actriz que deslumbraba al público en las grandes producciones de la conocida como "era dorada" de la Metro-Goldwyn-Mayer. Pero lo que pocos sabían en la década del 30 y 40 era que Lamarr también tenía una mente prodigiosa para los inventos y algunos de sus descubrimientos han terminado siendo piezas clave de tecnologías que hoy usamos a diario como el Bluetooth, el WiFi o el GPS.2021-10-1309 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos52- Los métodos anticonceptivos hormonales engordanLos métodos anticonceptivos hormonales en su formato de píldora fueron la puerta de entrada a un mundo que separó la reproducción del placer. Sin embargo, los creados y consumidos en la década del 60 del siglo pasado tenían la retención de líquidos y la consecuente suba de peso corporal entre otro efectos colaterales. ¿Cuál es la oferta actual de métodos anticonceptivos que eviten la ovulación y por consecuencia el embarazo? ¿Cómo funcionan las inyecciones anticonceptivas? ¿ Y el implante subdérmico? ¿Quiénes pueden utilizarlos? ¿Están disponibles en forma gratuita en los cent...2021-10-131h 03Destruyendo MitosDestruyendo Mitos51- Historia: Marie CurieFue la primera mujer en ganar un Premio Nobel - de hecho, hasta el día de hoy sigue siendo la única mujer en ganar dos - y la primera persona en ganar Premios Nobel en dos ciencias diferentes. Hablamos de Marie Curie quien recibió el premio Nobel de Física en 1903 junto a su marido "por los extraordinarios resultados de las investigaciones alrededor de los fenómenos de la radiación descubierto por Henri Becquerel". En 1911 ganó el premio Nobel de Química, esta vez en solitario, por el descubrimiento de dos nuevos elementos químicos: el polonio y el radi...2021-09-2115 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos50- Mito: "El varón también sufre violencia de género"Las raíces de la violencia de género se encuentran en los diferentes roles y comportamientos asignados social y culturalmente a las personas según el género al que pertenezcan. La violencia es, en muchos casos, una consecuencia de la creencia según la cual los hombres tienen “derecho a ciertos privilegios”, por ejemplo, a decidir cuándo y cómo tener una relación sexual o a someter física o psicológicamente a una mujer. Entonces... El maltrato de mujeres hacia varones ¿es violencia de género? ¿La ley 26485 que protege a las mujeres habla de violencia de g...2021-09-211h 03Destruyendo MitosDestruyendo Mitos49- Historia - Florencia FossatiFlorencia Fossatti nació en 1882 en Mendoza. De familia de clase acomodada, fue hija del ingeniero italiano Carlos Fossatti y de Isolina Villa. Es increíble que esta maravillosa docente pase desapercibida para la gran mayoría de  nuestra sociedad. Por eso compartimos con ustedes un informe del Instituto Nacional de Formación Docente que realmente nos pareció muy ilustrativo de quién fue Florencia Fosatti.2021-09-2009 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos48- Mito - No soy infiel, soy adicto al sexoSegún la Organización Mundial de la Salud afirma que "la adicción al sexo se caracteriza por la frecuencia y la intensidad de las fantasías sexuales, la activación psicofisiológica, ansia, conductas sexuales… todo ello asociado a un componente de impulsividad" ¿las personas que están en esta situación son conscientes de la situación que atraviesan? ¿pueden decidir comprometerse en vínculos sexoafectivos donde la fidelidad sea parte del acuerdo de pareja? ¿Cómo se abordan estas situaciones desde la sexología? El componente de la impulsividad hacia los encuentros sexuales ¿se reproduce en otros aspectos...2021-09-201h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos47: Historia - Personas intersexualesEl misterio de un guerrero enterrado hace 1.000 años en Finlandia con ropa de mujer parece haber sido finalmente resuelto después de que un equipo de investigadores encontrara que los restos corresponden a una persona intersexual con un cromosoma X adicional, según un reciente estudio publicado en la revista European Journal of Archaeology. El esqueleto que data de la Edad Media fue descubierto junto a una espada en 1968, en la localidad de Suontaka Vesitorninmäki, en el municipio de Hattula, y desde entonces ha desconcertado a los expertos. Las joyas y vestimenta halladas dentro de la t...2021-09-0806 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos46: Luego del nacimiento, lo más importante es el bebé¿Qué pasa después de dar a luz? Estamos acostumbradxs a escuchar que todo mejora, que se va acomodando todo solo, pero… ¿Cómo se modifican las dinámicas familiares? ¿Hay respuestas que están determinadas hacer por instinto? ¿Cómo se aprende a maternar, paternar, xaternar? En este programa hablamos de puerperio con dos invitadas de lujo para saber si el Estado tiene políticas de Estado para acompañar estos procesos o cuál sería la mejor manera de abordarlos. 2021-09-081h 15Destruyendo MitosDestruyendo Mitos45- Historia : Anna KiesenhoferHoy vamos a conocer a la doctora en matemáticas austríaca Anna Kiesenhofer que este año, en los juegos olímpicos de Japón se convirtió en la primera austriaca en ganar una medalla olímpica en ciclismo en ruta, además de lograr el primer oro para Austria en unos Juegos Olímpicos desde Atenas 2004. ​Se preparó sola y llegó a la meta sin que sus seguidoras se dieran cuenta.2021-08-1609 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos44- Mito: "Los varones siempre tienen más fuerza que las mujeres"Bajo este concepto, durante muchos años, la sociedad limitó la participación de las mujeres y de personas con identidades no hegemónicas en distintos deportes, trabajos, estudios ¿La fortaleza y la capacidad física dependen exclusivamente del factor biológico? ¿Cómo influyen los estereotipos de género en la elección de juegos, deportes, oficios y estudios? ¿En qué medida son necesarios los cambios en reglamentos deportivos y laborales para la inclusión plena? 2021-08-151h 07Destruyendo MitosDestruyendo Mitos43- Historia: Oksana ChusovitinaLa gimnasta uzbeka Oksana Aleksandrovna Chusovitina, "abuela" de los Juegos de Tokio 2020, un ejemplo único de longevidad deportiva (participó en ocho Juegos Olímpicos, con dos medallas, y en 17 campeonatos mundiales, con 11 podios), es una destacada de ese segundo grupo. Heredera del carácter férreo, seco, mediterráneo de las tribus nómadas del Asia Central y de sus duros trabajos agrícolas y mineros, la constancia, la perseverancia elevada a la obsesión, forman su identidad. Chusovitina creció entre los campos del norte de Uzbekistán, en la región de Bukhara, donde nació en 1975. Y las cuentas...2021-08-0815 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos42- Mito: Sólo es trata cuando la víctima está encerradaHoy hablamos de trata y trata exprés, dos problemáticas que suceden en Mendoza, en Argentina y en el mundo entero. ¿Sabías que tanto la trata como la facilitación, la promoción de la prostitución y la explotación sexual son delitos? ¿Conocés en qué consiste la llamada trata exprés? Hoy, junto a Viviana Caminos titular de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT) Argentina y a Vero Diez, feminista popular referenta de la colectiva San Carlos analizamos los mitos sobre la trata de personas. “Las redes narco y las redes de...2021-08-081h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos39- Historia: Charlie MartinCharlie Martin es la primera piloto mujer trans de nuestra historia. Nació el 24 de agosto de 1981 en Leicester, Reino Unido. Durante su infancia, Charlie Martin tenía un sueño: bajo la fascinación por la posibilidad de volar y por el super éxito de Hollywood «Top Gun», soñaba con ser piloto de aviones cazas. Como las malas notas en matemáticas y física no le permitieron desarrollar una carrera en el mundo de la aviación, no tardó en tener que descartar esos planes. Cuando tenía diez años, un día visitó a su mejor amigo...2021-08-0609 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos38- Mito: “No hay que creer siempre las denuncias de abuso sexual”¿De qué hablamos cuando hablamos de infancia y adolescencia víctima de abuso sexual? ¿Por qué sigue siendo el entorno familiar el espacio donde más abusos contra niñas, niños, niñes y adolescentes se llevan a cabo? ¿Por qué se sigue poniendo en duda la palabra de quienes viven situaciones de abuso? ¿La Educación Sexual Integral en las escuelas colabora en la prevención de estas situaciones? ¿Será que algunas personas que se niegan a la ESI en las escuelas, conocen el efecto positivo en la posibilidad de que una niña, niño o adolescente denunc...2021-08-061h 12Destruyendo MitosDestruyendo Mitos41- Historia: Jeanne BaretEn diciembre de 1766, cuando tenía 26 años, Jeanne Baret se disfrazó con ropa de hombre y esperó en el muelle del puerto de Rochefort en el suroeste de Francia. Allí le ofreció sus servicios a Philibert Commerson, un médico de formación pero para entonces naturalista designado por la realeza en el primer intento de circunnavegación francés, que se anticipaba duraría al menos tres años.2021-08-0510 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos40- Mito: Las personas que piensan en el suicidio nunca dan señalesLa exclusión, el maltrato, la falta de aceptación y el desamor generan muchas veces tanto dolor psíquico que no permiten encontrar una salida y el suicidio puede aparecer como una alternativa. ¿En qué medida sirve dialogar sobre estas situaciones? ¿Quiénes tienen el deber de garantizar que las personas, cualquiera sea su edad no sean sometidas a sufrimiento psíquico? ¿Dónde se puede consultar? Dialogamos con Alina del Canto. Medica psiquiatra. Coordinadora del área de prevención y capacitación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones de Mendoza. Consultas al 080080026843 interno 3....2021-08-051h 16Destruyendo MitosDestruyendo Mitos37- Historia - Juana AzurduyMujer comprometida con la Revolución y la guerra contra los realistas en la región del Alto Perú, la figura de Juana Azurduy es interesante por muchas razones. No sólo porque ella representó la lucha armada de la población indígena y mestiza alto-peruana agobiada por siglos de expoliación colonial, sino también porque fue una mujer que se involucró en la causa independentista y tomó las armas contra los realistas en una sociedad que vedaba el acceso de las mujeres a la vida política. Pues en el corazón de Juana latían los ecos de la...2021-07-2509 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos36- Mito: Tres por semana es lo idealDurante mucho tiempo, a través de este y otros mitos vinculados con la frecuencia de encuentros sexuales se nos han impuesto conductas alejadas de la realidad.  ¿Las relaciones sexuales íntimas deberían  responder a a un patrón de normalidad preestablecido? ¿Quién o quiénes deciden qué es lo ideal? ¿Cuánto influyen los estereotipos impuestos por la pornografía? ¿Hay un deseo diferente de acuerdo al sexo el género y la orientación sexual? Destruimos este mito en conjunto con el sexólogo Germán Gregorio Morassutti.2021-07-251h 07Destruyendo MitosDestruyendo Mitos35- Historia: Raffaella CarráRaffaella Carrà nació el 18 de junio de 1943 en Bolonia. Hija de Raffaele Pelloni y Ángela Iris Dell´Utri. Cuando tenía ocho años, entró en la Academia Nacional de Danza (Accademia Nazionale di Danza) en Roma. Cursó estudios en el Centro sperimentale di cinematografia y su carrera en el cine comenzó a principios de los años cincuenta. En televisión hizo su debut en los programas, Tempo di danza, Il paroliere, Questo sconosciuto (1961) al lado de Lelio Luttazzi y, en 1965 el musical Scaramouche. Raffaella hizo de todo en televisión. Magazines, concursos, programas de entrevist...2021-07-1611 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos34- Mito: Debe ser verdad, lo dijeron en la teleLos tiempos han cambiado, pero los medios de comunicación y, ahora las redes sociales, siguen imponiendo sus discursos y modelos de sexualidad. El protagonismo de quienes reciben el mensaje es mayor, pero esto no quita que se difundan ideas erróneas respecto de la sexualidad humana, como si fueran verdades absolutas. En tiempo de las noticias falsas ¿Cuánto influyen en nuestra sexualidad los medios y las redes sociales? ¿Se refuerzan los estereotipos o hay mayor diversidad de realidades, cuerpos y vivencias? Como sociedad ¿hemos podido construir lecturas críticas de los mensajes que se difunden? En este program...2021-07-161h 18Destruyendo MitosDestruyendo Mitos33- Historia : Juana MansoEscritora, traductora, periodista, maestra y precursora del feminismo en la Argentina, Uruguay y Brasil, Juana Manso fue una de las grandes teóricas de la educación nacional. Recorremos vida y obra de una mujer fundamental, a 202 años de su nacimiento.2021-07-0849 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos31- Historia - Lola Mora¿Nació en 1866 o un año después? ¿En abril o en noviembre? ¿En Tucumán o en Salta? Si bien ambas provincias se disputan el lugar de nacimiento y se duda de su fecha, Pablo Mariano Solá (sobrino bisnieto y biógrafo), confirma que Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora, llegó al mundo en abril de 1867, en la provincia de Tucumán. Luego se cuenta que fue bautizada en la localidad salteña de El Tala, y que por disposición de sus padres -si bien no pertenecían a las grandes familias del norte argentino...2021-07-0612 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos30- Mito: El rol paterno es proteger y proveerLa paternidad se construye, pero durante muchos años se ha presentado como única e indiscutible ¿Hay una sola forma de ser padre? ¿Cómo se considera a los padres que violentan, maltratan y abusan? ¿Podemos poner en discusión una paternidad hegemónica? ¿Pueden paternar otras identidades que no sean varones? ¿Qué ocurre con los padres varones cuando no pueden proteger y proveer? ¿Podemos construir paternidades afectuosas, contenedoras y responsables en múltiples formas?  Participan de este programa Lilo y Leo, xadres del colectivo "Acá Estamos" y Nicolás Vargas, Varón, Papá, Educador, terapeuta y biodanzante.2021-07-0644 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos29- Historia - Macacha GüemesMaría Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, conocida como Macacha Güemes. Nació en el seno de una familia acomodada de hacendado y funcionarios realistas, siendo hija de Gabriel de Güemes Montero, tesorero real de la corona española, y de Magdalena Goyechea, quien descendía de los conquistadores españoles y encomendados al norte del Virreinato del Río de la Plata.  Escuchá este podcast y conocé a esta heroína de nuestra patria/matria. 2021-06-2510 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos28- Mito: Tenes que ser mayor de edad para acceder a métodos anticonceptivosLa Ley de protección de niñas, niños y adolescentes y las modificaciones en el código civil y comercial cambiaron el paradigma en relación al trato con las personas adultas. Les adolescentes, dejaron de ser considerades un “objeto” de sus progenitores o responsables legales a SUJETOS DE DERECHOS. Por ello, el Estado debe garantizar entre otros, sus derechos sexuales y reproductivos. Este jueves, en Destruyendo Mitos te contamos cuáles son los métodos anticonceptivos actuales y desde qué edad se pueden solicitar sin la compañía de una persona mayor.2021-06-241h 20Destruyendo MitosDestruyendo Mitos27- Historia - Diana Sacayán y Lohana BerkinsEl 11 de junio de 2021 aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación la Ley de cupo laboral trans denominada  Loana Berkins - Diana Sacayán. Pero quiénes eran estas personas que ya no están con nosotres y nos dejaron un gran legado?….2021-06-1718 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos25- Mito - En la Vejez se pierde el interés por el sexoEn este episodio convocamos la voz de tres mujeres conocedoras de las vivencias de quienes atraviesan la tercera edad. María Isolina Dabove, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.Investigadora del CONICET – UBA, Investigadora del CONICET. Directora del Centro de Investigaciones en Derecho de la Vejez (CIDEVE) de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Profesora de Derecho de la Vejez en UNR – UBA – UNC.  Ana María Diaz, trabajadora de Pami que se desempeña en la zona este, vinculada a los espacios de acción social y recreativos de la terce...2021-06-171h 20Destruyendo MitosDestruyendo Mitos26- Mito - Usar doble preservativo es más seguro¿Creías que el preservativo que conocés, es el único? ¿Quiénes pueden usarlo y cómo? ¿Qué otras alternativas hay?¿Se pueden usar juntos los preservativos internos y externos? ¿A qué se denomina preservativos para vulvas? ¿Es posible acceder a ellos en forma gratuita, como ocurre con los preservativos para penes? ¿Qué es el preservativo peneano o preservativo externo, antes llamado preservativo masculino? ¿Cómo se usa? Durante este episodio convocamos al doctor Víctor Bittar, jefe del programa provincial de sida, quien nos comenta datos importantes para desmitificar la idea que estamos cuestionando hoy, también nos adelan...2021-06-161h 09Destruyendo MitosDestruyendo Mitos24: Historia - Chiara Paez y Ni Una Menos"Ni una menos nació ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio". Así empieza la carta orgánica del movimiento "Ni una menos", publicada en su página web. Ni una menos es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo. Es la manera de sentenciar que es inaceptable seguir contando mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres o cuerpos disident...2021-06-1105 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos23- Mito - Las personas con discapacidad no tienen deseo sexualLa sexualidad de las personas con diversidad funcional no es mejor ni peor que la de los demás. Es la suya propia y se expresa en su forma de vivirla y experimentarla.  Los mitos: impactan negativamente sobre la sexualidad de una persona con discapacidad. Se silencia, se invisibiliza la diversidad y se considera peligrosa e innecesaria la educación sexual, por lo tanto, se evita y se reprime, limitando el pleno ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. La sexualidad en la diversidad funcional genera pánico. La dificultad radica en el modo que tienen las pers...2021-06-0258 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos22: Mujeres de la historia - Annie EasleyAnnie Easley entró en el National Advisory Committee for Aeronautics (NACA), el organismo que precedió a la NASA, por casualidad. Simplemente, necesitaba un empleo. Ella no sabía entonces lo que nosotros sabemos ahora: que esa casualidad era el principio de una carrera de más de tres décadas como programadora, matemática y científica aeroespacial especializada en cohetes. Pero antes de todo eso, Easley fue una niña afroamericana creciendo en Alabama durante la década de los años 40 y 50. Vivió un fuerte clima de segregación racial dentro del sistema educativo que no le puso l...2021-05-2604 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos21- Mito - Si te gusta el durazno aguantate la pelusaEsta frase, se escucha muy seguido en las salas de los hospitales cuando de parto se habla, y son las palabras con que se ha maltratado durante décadas a las personas que van a parir. Existen leyes que garantizan el trato respetuoso y humanizado durante el embarazo, parto y nacimiento. En este episodio, junto a Laura y Paula Quevedo, integrantes de Al Matriz, debatimos si el parto es un acto médico o un hecho sexual.2021-05-261h 06Destruyendo MitosDestruyendo Mitos20- Mujeres de nuestra Historia: Florence NightingaleFlorence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, en aquel momento capital del Gran Ducado de Toscana. Perteneciente a  una familia acomodada, era hija de William Edward Nightingale y Frances Smith; Frances, su hermana mayor fue escritora y periodista. Cada 12 de mayo, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Hoy te contamos todo lo que hizo por la enfermería moderna 2021-05-1809 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos19- Mito: Mamá y papá son la mejor familiaLo que una persona necesita para que su crianza sea saludable, plena y felíz, ¿cómo formamos la idea de familia tipo? Una crianza, depende de que sus personas adultas referentes cercanas sean exclusivamente un hombre y una mujer?¿La familia tipo, es la que garantiza una mejor crianza? ¿los niños, niñas y adolescentes pueden ser acompañados en su crecimiento por parejas homosexuales? ¿Cuáles son los requisitos para constituir una familia contenedora y garantes de derechos? En este programa dialogamos con la psicóloga Carla Cintas, integrante del equipo de Familias Temporarias de AVOME - Asociació...2021-05-181h 11Destruyendo MitosDestruyendo Mitos8 - Invisibles para la Historia: Eugenia Sacerdote de LustingFue una de nuestras pioneras, la médica e investigadora responsable de introducir la vacuna contra la poliomielitis en Argentina. Su vida es una historia de exilio, pasión y ciencia. Eugenia Sacerdote de Lusting murió el 27 de noviembre de 2011, a los 101 años de edad, dejándonos un legado de un siglo de ciencia para recordar, honrar y perpetuar. Aquí va un brevísimo resumen, pero te invitamos a conocer más de ella. https://latfem.org/eugenia-sacerdote-de-lustig-un-siglo-de-ciencia/2021-05-0909 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos10- Mito: "Antes sólo existían varones y mujeres"Desde siempre la diversidad sexual ha sido una característica humana. Sin embargo, en distintos momentos históricos se invisibilizaron las variadas expresiones en cuanto a identidad de género y orientación sexual. Hoy hablaremos de todo lo que por años se guardó en un placard simulando que no existe y causando mucho sufrimiento. Nos acompañan las militantes de la diversidad sexual: Andrea Dallosta, lesbiana y Gaby González coordinadora de la Orquídea Intersexual2021-05-091h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos8- Mito: "No se puede tener sexo si estás menstruando"Mito de esta semana: "Si estás menstruando no podés tener sexo" Menstruar pareciera ser una maldición. Define si cocinamos, si hacemos jardinería y hasta en nuestro placer. Pero ¿es la menstruación lo que nos limita?, ¿hay una explicación científica para esto?, ¿de dónde viene esta información? Y de paso...¿qué es tener sexo? Convocamos para este encuentro a la tocoginecóloga Graciela Díaz Guitart, conocida en IG como ginecoloca. Una charla distendida pero con mucho contenido. 2021-05-091h 05Las Nietas de PavlovLas Nietas de Pavlov024: Dieta Natural, destruyendo mitos. Invitado especial: Francisco Martin de Barf ChileEn este capitulo especial contmos con un nieto honorario: Francisco Martin de Barf Chile. Con el hablamos sobre como entró a este mundo, sobre los principales mitos en torno a la Dieta Natural para mascotas y sobre que perro serias si pudieras ser uno! Quedate hasta el final que además nos dejó un concurso!2021-05-061h 02Destruyendo MitosDestruyendo Mitos9- Mito: "Los hombres no lloran"En este programa dialogamos con Mariano Montoya, responsable del área de Masculinidades de la municipalidad de Tunuyán y Martín Leiva. Comunicador social de la UBA. Profesor en Ciencias de la Comunicación  Tallerista/Capacitador como trabajador del estado desde hace más de ocho años. Integrante de la Dirección de Prevención de las violencias por Razones de Género. Ambos entrevistados dialogaron con nosotras sobre el impacto de esta idea en la crianza de las personas. Hablamos del mandato del príncipe azul, de la expresión de las emociones y de la violencia...2021-05-051h 29Destruyendo MitosDestruyendo Mitos6- Mito: "Sexo como en las películas"En la Argentina, 8 de cada 10 personas consumen pornografía a través de distintos dispositivos móviles de forma esporádica.  Aunque para 2 de cada 10 entrevistados se trata de un hábito semanal. La mayor parte de investigaciones, y también los testimonios de muchas familias, alertan de que los primeros contactos con la pornografía empiezan a ocurrir en torno a los 9 y 11 años. No suele tratarse de búsquedas deliberadas ni tienen un componente esencialmente erótico, es decir, que se utilice para despertar o incrementar el deseo, como sucederá más adelante en la adolescencia; aunque es cie...2021-05-011h 01Destruyendo MitosDestruyendo Mitos7 - Invisibles para la historia: Cecilia GriersonHoras antes de enterarnos que la vacuna argentina contra la Covid se llamará Cecilia Grierson, las brujas de Destruyendo Mitos estábamos poniendo en valor su lucha. Aquí te contamos quien fue la primera médica de nuestro país y todos los obstáculos que saltó para sobresalir en un espacio donde el machismo y el patriarcado se impuso con todo su poder. Gracias Cecilia por tu ejemplo.2021-04-2507 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos6- Invisibles para la historia: María Remedios del Valle, La Madre de la PatriaNació en Buenos Aires entre 1766 y 1767, y participó activamente en la Guerra de la Independencia. Muchas mujeres acompañaban al ejército y colaboraban en diversas tareas, pero algunas, como María Remedios, además de acompañar a su marido, y a sus dos hijos, se alistó informalmente en el ejército y partió la primera expedición destinada al Alto Perú al mando de Ortiz de Ocampo el 6 de julio de 1810. Desde entonces, participó atendiendo a los enfermos y combatiendo en  batallas como las de Huaqui, Vilcapugio, Tucumán, Salta y Ayohúma, siempre junto al general Belgrano, quien...2021-04-1705 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos7- Mito: "A toda mujer le gustan los piropos"El acoso sexual callejero consiste en las acciones físicas o verbales con contenido sexual contra una persona que no quiere participar de esas acciones. El acoso sexual se basa en el género o en la identidad sexual de la persona que sufre el acoso y busca aleccionar a las personas que no se identifican como varones con el fin de expresarles que el espacio público es inseguro. En este podcast dialogamos sobre los llamados piropos, su significado y las implicancias que tienen, brindando datos muy concretos en relacióon al malestar que producen. No...2021-04-171h 24Destruyendo MitosDestruyendo Mitos5- Mito: "Nació en el cuerpo equivocado"Sabiendo que no hay cuerpos equivocados, abordamos en este episodio las vivencias trans, desde las voces de quienes han escuchado este mensaje pero saben que es sólo un mito. Dialogamos con: Sasha Daniel, adolescente  María Eugenia Cuello, docente y madre de Martín,  adolescente trans Julieta Antunez, enfermera, política y militante trans 2021-04-051h 14Destruyendo MitosDestruyendo Mitos5- Invisibles para la historia: heroínas de MalvinasRecopilar todos sus nombres, incluso con la ayuda de Internet, es difícil. Aparecen ocasionalmente en notas periodísticas, a veces con sus apellidos mal escritos. Ellas son por lo menos treinta. Ya fallecidas, por lo menos tres. Olvidadas, la mayoría. La Fuerza Aérea tuvo catorce enfermeras, de las cuales al menos cinco (Alicia Reynoso, Stella Maris Morales, Ana María Massito, Gladys Maluendez y Gisella Bassler) trabajaron en el Hospital Móvil de Comodoro Rivadavia. Hoy rescatamos a las heroínas de Malvinas.2021-04-0208 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos4- Invisibles para la historia: docentes desaparecidas en dictaduraEn la semana de la Memoria por la verdad y la justicia recordamos a las docentes mendocinas que desaparecieron en la última dictadura y que fueron rescatadas por una comisión del SUTE, contando sus historias de vida y militancia social.  En Mendoza la lista de compañeras docentes desaparecidas es un trabajo de construcción colectiva que se viene realizando desde la colaboración de organismos de DD.HH y el SUTE. A ellas se suman los nombres de compañeros como Angel Carbajal Verdugo, el Negrito Oscar Quevedo y Héctor Pablo Granic Coj. En est...2021-03-2709 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos4- Mito: "Esas cosas son de nena"Frases tan comunes como “esas cosas son de nenas o de nenes” van creando en el inconsciente colectivo una “normalidad” que no tiene ningún fundamento científico, es más va en contra de todo lo que podemos demostrar. Por otra parte, cuando desde que nacemos escuchamos que nos repiten, una y otra vez cómo debemos ser, lo que sucede es que nos terminamos condicionando por esto.  Son estereotipos que limitan el libre desarrollo de las personas desde la infancia. Mientras más rígidos son, más sufrimiento causan porque no permiten la expresión y el respeto de...2021-03-261h 10Destruyendo MitosDestruyendo Mitos3- Invisibles para la historia - Aimé Painé y la lucha de las hermanas indígenasFue la primera mujer mapuche en salir de gira como tal, con la vestimenta tradicional, y la primera en cantar en mapuche y en explicar esa cultura. Recorrió medio continente con su canto e investigaciones antropológicas y viajó a Ginebra para participar en sesiones de la Subcomisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Recordándola a ella, en este podcast rescatamos también a Moira Millán, quien junto miles de hermanas indígenas llevan adelante una lucha en contra del terricidio, pidiendo que se castigue con una ley y que la justicia se haga eco...2021-03-2612 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos3- Mito: "La masturbación es mala"En este programa, junto a la sexóloga Cristina Tania Fridman, recorrimos las ideas erróneas que históricamente se han expresado sobre la masturbación, autoerotismo o autosatisfacción. Te contamos lo que sí es cierto, en relación a sus beneficios y por lo tanto la libertad que todas las personas tenemos de auto descubrirnos en busca del placer, a lo largo de toda la vida.2021-03-211h 10Destruyendo MitosDestruyendo Mitos2- Invisibles para la historia: Petrona RosendeEn nuestra sección de VISIBILIZANDO HISTORIAS INVISIBLES y conmemorando el 11/3 Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, recordamos a Petrona Rosende de Sierra. Primera periodista nacionalizada argentina y primera fundadora de un diario en Sudamérica. No sólo escribió en el diario siendo mujer, sino que le escribió a mujeres, a “la porción hermosa de la sociedad” según sus propias palabras. Los temas que trató el periódico fueron múltiples: la formación intelectual de la mujer, su rol en la sociedad y su posi...2021-03-1406 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos2- Mito: "La virginidad es un tesoro"En este podcast podrás encontrar lo que dialogamos con: -la ginecóloga OLIVIA ROCA ¿A qué se le llama ser virgen? ¿Quiénes lo son? ¿Qué es el himen? ¿Y cuándo se perdería de ser así? ¿Cómo es la formación que tienen en la universidad sobre este tema? ¿Existe una mirada de género para esto? ¿Se va a la ginecóloga antes de tener relaciones por primera vez? - Para hablar de la perspectiva histórica, vinculada con la religión convocamos a Paula Caldo, Dra en historia, investigadora de Conicet y especial...2021-03-141h 17Destruyendo MitosDestruyendo Mitos1- Invisibles para la historia: Julieta LanteriEn este podcast, te presentamos el primer episodio de este espacio donde destacamos a mujeres y disidencias que fueron invisibilizadas por  la historia patriarcal y machista. Hoy, Julieta Lanteri.2021-03-0813 minDestruyendo MitosDestruyendo Mitos1- Mito: "Les que se pelean se quieren"Tantas veces repetido en ámbitos escolares, familiares y sociales. Se les dice a niñas, niños y niñes para justificar situaciones de maltrato (desde insultos a contactos físicos violentos). Luego se reproducen en la adolescencia y muchas personas adultas justifican su continuidad. ¿Qué encierra esta idea errónea?¿Cómo generamos formas de expresar que alguien nos gusta, sin que esto implique molestar, acosar, maltratar? ¿Cómo desarticulamos estos comportamientos, propiciando la reflexión y el debate?2021-03-081h 03MyFitnessPodcastMyFitnessPodcastEpisodio 22: Destruyendo mitos #4 ¿Los carbohidratos engordan por la noche?¡Hola chicos y chicas!Somos @albertotrn y @nicodelfitness y hoy os traemos un nuevo episodio a la sección de destruyendo mitos, y es que ya vamos por el 4 episodio.En este podcast hablamos sobre diversos temas, ¿más es mejor? ¿el azúcar engorda? ¿engordan los carbohidratos por la noche? Todo esto es mencionado, y hablamos dando evidencia científica que lo respalda.¡Si os ha gustado este episodio, compartidlo con alguien a quien podamos ayudar, y si tienes alguna duda habladnos al MD!2021-01-0417 minTengo una amiga...Tengo una amiga..."DESTRUYENDO MITOS DE LA MEDICINA ESTETICA"Hoy destruimos mitos de la medicina estética con  el DR. Andrés Martin, @drandresmartin , licenciado en Medicina en la especialidad de estética.  Su currículum se completa con los certificados American Board of Laser Surgery, International Board of Cosmetic Surgery y Full Fellow Cosmetic Surgery. Actualmente, lidera un equipo multidisciplinario como director Médico de INLASER, donde son especialistas en tratamientos faciales (CO2 Fraccionado, Bótox, NanoFat, Plexr, Plasma rico en plaquetas) Espero que te guste !! Un abrazo virtual, pero no por ello menos abrazo :) Victoria D'Amico @vicdamic...2020-12-1139 minMyFitnessPodcastMyFitnessPodcastEpisodio 18: Destruyendo mitos #3 ¿Es el desayuno la comida más importante del día?¡Hola chicos!Somos @albertotrn y @nicodelfitness, y en este episodio volvemos a retomar la sección de Destruyendo mitos, y es que ya vamos por el tercer episodio de esta sección. ¡Esperemos que os esté gustando a vosotros tanto como a nosotros!En este episodio hablamos sobre la variedad en la dieta, la importancia del desayuno en nuestro día a día y los litros de agua que tenemos que beber a diario.¡Si os ha gustado, compartidlo con alguien a quien podamos ayudar, además podéis hablarnos a nuestro DM por si...2020-12-0714 minMyFitnessPodcastMyFitnessPodcastEpisodio 13: Destruyendo mitos #2 ¿Es la suplementación importante?¡Hola chicos! En este episodio, tanto Nico (@nicodelfitness) como Alberto (@albertotrn) continuamos la sección recién comenzada (Destruyendo mitos) hablando sobre efectos de dejar de entrenar, pérdida de flexibilidad en deportes de fuerza y demás. :)2020-11-0214 minMyFitnessPodcastMyFitnessPodcastEpisodio 10: Destruyendo mitos #1¡Hola chicos! En este episodio os traemos una nueva sección del podcast en la que vamos a desmentir mitos, así que veamos que te parece.2020-10-1216 minSin Género de DudasSin Género de DudasMitos sobre la menstruación y entrevista a Diana Fabiánová (26/11/2014)Un programa con perspectiva de género imprescindible para todas y todos. Un espacio donde luchar por las mujeres de todo el mundo, las invisibilizadas de la historia. No te pierdas este programa especial sobre los mitos de la menstruación, un tema pendiente que ha sido tratado en forma de documental por nuestra entrevistada de hoy, Diana Fabiánová. Destruyendo mitos.2014-11-261h 00