Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dialogos Do Sentir

Shows

Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDisfruta el presente sin sentir culpa [Saber vivir] (21/05/2025)La prisa y la preocupación constante nos alejan del presente.Disfrutar sin culpa implica estar en el aquí y ahora, sin dejar de lado las responsabilidades.2025-05-211h 45Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaLos hijos de mi pareja y su ex [Pareja] (28/03/2025)Pueden ser complicadas las relaciones de pareja en las que uno de los dos tiene hijos.Es normal sentir culpa, frustración o presión por encajar en la familia.A veces se espera que quien llega acepte a los hijos de inmediato, pero adaptarse lleva tiempo y no siempre hay conexión.Hablar de esto ayuda a encontrar formas de convivir de manera respetuosa.2025-03-291h 45Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaSin barreras por la edad [Sociedad] (30/01/2025)Existe un tipo de discriminación por razones de edad y que afecta principalmente a los adultos mayores y los jóvenes. Se le conoce como edadismo y la Organización Mundial de la Salud lo define como la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad. El edadismo puede acarrear afectaciones en el bienestar, salud y vulnerar los derechos humanos de quienes lo padecen, por lo que es necesario generar políticas públicas, programas educativos para erradicarlo, así como fomentar la interacción entre per...2025-01-301h 44Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaAutoestima [Saber vivir] (08/01/2025)La autoestima es la forma en que una persona se ve y se siente acerca de sí misma. Es cómo nos valoramos y aceptamos, basándonos en nuestras experiencias y en lo que otros nos han dicho. Tener una autoestima sana significa reconocer tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades, aceptando nuestras imperfecciones y sintiéndonos dignos de amor y respeto. La baja autoestima puede causar muchos problemas emocionales. Las personas que tienen baja autoestima a menudo sienten ansiedad, tristeza y pueden tener problemas para relacionarse con los demás. Pueden evitar situaciones sociales o nuevos desafíos por miedo...2025-01-081h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDescubrimos que no podemos tener hijos [Pareja] (15/11/2024)El diagnóstico de infertilidad puede desencadenar emociones complejas y desafiantes en una pareja, alterando sus expectativas y planes de vida. Esta noticia sorprende, especialmente en una sociedad donde se da por sentado que tener hijos es algo natural. Cuando uno de los miembros de la pareja enfrenta un problema de infertilidad, la relación sufre una prueba emocional y psicológica. El impacto emocional puede incluir tristeza, frustración, culpa y vergüenza, afectando a ambos miembros. Quien recibe el diagnóstico puede sentir insuficiencia, mientras que la pareja puede experimentar impotencia o resent...2024-11-161h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en Confianza¿Qué hago con la ansiedad? [Saber vivir] (06/11/2024)La ansiedad es una emoción que todos experimentamos en momentos difíciles, pero para algunas personas es más intensa y constante, afectando su vida diaria. Pueden sentirse nerviosas, preocupadas o con miedo sin una razón clara, lo que dificulta realizar tareas cotidianas. Vivir con ansiedad conlleva desafíos como problemas para concentrarse, evitar actividades por miedo y sentir que los demás no comprenden lo que les sucede. Esto puede afectar su desempeño en el trabajo, estudios y relaciones personales. Aunque vivir con ansiedad presenta desafío...2024-11-071h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en Confianza¿Eres lo que haces? [Saber vivir] (30/10/2024)Desde pequeños, aprendemos que nuestro trabajo y logros son reflejo de valor personal. Esta idea se refuerza con la cultura que reconoce el esfuerzo y el éxito, lo que hace que muchas personas se identifiquen mucho con su profesión. Sin embargo, esta conexión a veces acarrea consecuencias negativas. Si nuestra autoestima depende de lo que logramos en el trabajo, cualquier fracaso puede hacernos sentir mal. Esto puede causar ansiedad y estrés, ya que nos sentimos inseguros si no cumplimos nuestras metas laborales. Además, centrarnos solo en el trabajo nos aleja de otras cosas importantes como l...2024-11-011h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaMe siento mal porque perdoné su infidelidad [Pareja] (13/09/2024)La infidelidad es una de las transgresiones más graves en una relación de pareja, ya que implica la ruptura de la exclusividad emocional o sexual y sobre todo de la confianza. La presión social y las normas culturales influyen en la percepción de la infidelidad y cómo se maneja el perdón, que a menudo es visto como un signo de debilidad. Algunas personas sienten alivio porque decidieron dar una segunda oportunidad, pero otras pueden sentir inseguridad, temor o incluso resentimiento. Quienes perdonan, se encuentran con grandes resistencias como el rencor, el dolor por la tra...2024-09-141h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaCómo enfrentar la depresión en casa [Familia] (03/09/2024)La depresión es un trastorno mental que impacta en todos los ámbitos de la vida de una persona, incluso el familiar, ya que se pierde el interés por actividades que antes resultaban placenteras, predomina la tristeza por largo tiempo o se llegan a albergar pensamientos suicidas. Ante el cansancio y la falta de energía, la persona con depresión puede sentir culpa al no poder retomar sus actividades cotidianas y al no tener ánimo para relacionarse con sus seres queridos. Su familia también se enfrenta a una situación compleja, por lo que es importante que sus...2024-09-041h 04Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaNo sé estar en soledad [Saber vivir] (17/07/2024)Comúnmente la soledad se asocia con el aislamiento, aburrimiento, tristeza, desilusión y dolor. Sin embargo, hay personas para las que la soledad es tranquilidad, conexión con el entorno y uno mismo, así como momento para reflexionar. Sentirse solo es un estado en el que las personas experimentan la sensación de estar vacías y sin la posibilidad de conectar con los demás. Muchas veces no tiene que ver con estar en solitario o aislado. Incluso, cuando se interactúa o se está con otras personas, es posible sentir esta percepció...2024-07-171h 09Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaCómo manejar el resentimiento de mis hijos [Familia] (16/07/2024)El resentimiento surge de un profundo sentir de impotencia, enojo, desencanto y amargura ante personas o situaciones que nos lastiman de forma reiterada. La familia es un espacio donde se generan animadversiones por conflictos no resueltos, secretos, dinámicas poco saludables, abandonos o episodios de violencia. Cuando empiezan a ser conscientes de ciertas actitudes de sus padres, los adolescentes pueden guardar rencores que impactan negativamente en su vida cotidiana. En Diálogos en confianza hablaremos del resentimiento, de cómo abordarlo con los adolescentes y l...2024-07-171h 18Diálogos del Alma para la Transformación y el EmpoderamientoDiálogos del Alma para la Transformación y el Empoderamiento🤗"Abrazando lo Incontrolable: Permitiéndonos Sentir"😪😡🥹En este episodio, exploramos las situaciones de la vida que escapan a nuestro control y la importancia de permitirnos experimentar y aceptar todas nuestras emociones. Hablamos sobre cómo lidiar con la incertidumbre, estrategias para mantener la calma en momentos difíciles, y la liberación que viene con la autoaceptación emocional. Únete a nosotros para descubrir cómo abrazar lo incontrolable puede ayudarte a gestionar los imprevistos. "Deja tus comentarios, nos encanta conocer tus impresiones y compartir esta experiencia contigo." 🙏😘 No olvides suscribirte, compartir y seguirnos en: 👇👇👇👇 ⁠⁠⁠⁠⁠yogamiau⁠⁠⁠⁠⁠ y en ⁠⁠⁠⁠⁠lavidaisuptoyou⁠⁠⁠⁠⁠ Disfruta de clases de yoga meditaciones e hipnosis gratis en nuestros canale...2024-05-2928 minDiálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 24/05/24Hoy entrevistamos a Justo Salcedo, un joven que con tan sólo 17 años es un medallista de la Olimpiada Matemática Española de 2024; premio de medalla de oro de Madrid 2024, premio extraordinario de la Comunidad de Madrid y representante de España de la Competición Mediterránea. En "Diálogos con la ciencia" hoy hablamos de alumnos estudiosos. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid lee 12 frases sobre el perdón, en la sección "Pensar y sentir". El profesor Luis Felipe Verdeja habla de los metales en la Biblia en la sección de la Sociedad de Científicos...2024-05-241h 58Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 03/05/241-En la entrevista de hoy hemos hablado de los viajes de Cultura, religión, y Alimentación con el profesor Jesús Poveda profesor de Deontología de la nutrición en el grado de Nutrición y dietética de la Universidad Autónoma de Madrid. 2-Leonardo Daimiel Pérez de Madrid está presentando el texto La familia es una isla en la sección Pensar y sentir. 3-R^2 Rut Ramírez presenta los albinos en la sección cómo entender eso que no entiendo. 4-El profesor Manuel Alfonseca habla de Problemas no resueltos sobre la Vida en la sección de...2024-05-031h 53Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaCómo enfrentar el pánico [Saber vivir] (17/04/2024)Un ataque de pánico es una oleada repentina de miedo intenso que desencadena reacciones físicas severas, sin que haya un peligro real o, causa obvia. Durante un ataque de pánico, podemos sentir una pérdida del control. Una manifestación así puede llevarnos a ver la vida de forma negativa y pesimista. Entender sus causas, reconocer y modificar nuestros pensamientos y aprender a gestionar nuestras emociones, son estrategias clave para enfrentarlos. En Diálogos en confianza, reflexionamos sobre cómo escapar del páni2024-04-181h 15Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaCreo que soy insoportable [Saber vivir] (20/03/2024)Todos los días interactuamos con un sin fin de personas, desde nuestros seres queridos hasta otros cuya presencia nos incomoda. Puede haber personas a las que no soportamos cerca, debido a cómo nos hacen sentir. Otras pueden ser simplemente desagradables. Pero ¿qué pasa cuando el insoportable es uno mismo? Una persona insoportable es definida como alguien que suele tener problemas de comunicación y que le resulta difícil relacionarse con los demás. Es importante tener en cuenta que todos podríamos convertirnos en personas insoportables debido a...2024-03-211h 36Diálogos en ConfianzaDiálogos en Confianza¿Tú cumples con lo que dices? [Saber vivir] (13/03/2024)La coherencia es la concordancia entre lo que pensamos, decimos, hacemos y sentimos. Ser congruente es darse fidelidad a uno mismo, en hechos y palabra, sin recurrir a engaños; es la armonía entre las ideas de la persona y su forma de sentir, expresarse y actuar, lo que implica autoconocimiento, poseer inteligencia emocional y mantener sus valores. Los seres humanos debemos ser coherentes entre lo que decimos y hacemos. Establecemos y adoptamos una serie de actitudes y creencias que dirigen el rumbo de nuestra vida y a qu...2024-03-1355 minDiálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaLa importancia de trabajar las emociones [Saber vivir] (06/03/2024)Las emociones están presentes en nuestra vida, las cuales se activan en respuesta a estímulos que ocurren tanto dentro de nuestra persona como en el entorno. Son sensaciones que se traducen en manifestaciones físicas, pensamientos o comportamientos que nos pueden hacer sentir bien o provocar malestar. En ocasiones vivimos sin ser conscientes de nuestro mundo emocional, sin profundizar en lo que ocurre y cómo sentimos. Reconocer las emociones implica tomar conciencia de lo que sucede, identificar y significar lo que se s...2024-03-061h 35Diálogos en ConfianzaDiálogos en Confianza¿“Enloquecemos” por amor? [Saber vivir] (14/02/2024)El amor romántico es el resultado de una compleja interacción de mecanismos biológicos, culturales y psicológicos que modulan nuestras reacciones ante éste sentimiento y la forma como lo experimentamos. Para la ciencia, el enamoramiento, es un estado de locura temporal. Expertos lo describen como una “explosión” de neurotransmisores que generan sensaciones de placer, que hacen dedicar toda la energía y pensamientos a la otra persona. La sensación de pérdida del control sobre los pensamientos y la voluntad son frecuentes tanto al inicio de la...2024-02-1530 minDiálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 22/12/23En la entrevista de hoy, el profesor Jesús Poveda encontró hace unos días un buen adiós, presentando su libro del Buen adiós, nos cuenta la anécdota en Diálogos con la ciencia. En palabras del Doctor Poveda, nos habla de como ve el mundo occidental la Muerte, y nos habla del Buen Adiós, el duelo, la transcendencia, nuestra huella en el Mundo, por nuestras obras, etc; En palabras del Doctor Poveda, nos habla de como ve el mundo occidental la Muerte, y nos habla del Buen Adiós, el duelo, la transcendencia, nuestra huella en el Mun...2023-12-221h 57Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaLa primera Navidad sin ellos [Familia] (12/12/2023)“Aunque el dolor por la pérdida de algo que amamos y ya no tenemos es una parte natural del viaje de la vida, puede poner en tela de juicio nuestra forma de vida, haciéndonos sentir confusos e inseguros, sin saber cómo avanzar en el territorio desconocido en el que nos ha dejado la pérdida”. ▪️ Robert A. Neimeyer, psicoterapeuta de la Universidad de Memphis Para las personas que han pasado por pérdidas recientes o que sus seres queridos están lejos, la Navidad puede ser difícil de sob...2023-12-121h 38Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaVivo en piloto automático [Saber vivir] (29/11/2023)La desconexión emocional es una forma de defensa de las personas para evitar sufrir. También para no repetir experiencias negativas, fracasos, decepciones o desilusiones del pasado. Cuando esa desconexión aparece se pueden sentir menos unidas a los demás e incluso a las emociones propias. Muchas veces esta conducta hace que las personas se nieguen a sí mismas, incluso pueden olvidar que las emociones son parte de su identidad, de su ser y que a partir de ellas se puede construir la comprensión y reafirmación de lo...2023-11-291h 00Diálogos en ConfianzaDiálogos en Confianza¿Confío en mi pareja? [Pareja] (24/11/2023)La confianza en la relación de pareja es fundamental para la estabilidad emocional y la intimidad. Confiar en la pareja es primordial para sostener una relación con honestidad, lealtad y respeto a la privacidad, lo que representa un desafío mutuo. A menudo sentir confianza hacia el otro se confunde con compartir una transparencia total en cada acto que se realiza, o se mezcla con el control de la intimidad personal, lo que puede generar intromisiones en la privacidad y la libertad individual. R...2023-11-251h 20Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 24/11/23Hoy entrevistamos a Pablo Garrido Martínez-Llop, jefe de proyectos de Talgo, premio a joven ingeniero 2023, con el que vamos a hablar de curiosidades en la construcción y transporte de trenes. Hoy vamos a Pensar y sentir con el texto Dios ciencia y libertad de Fernando Sols Lucía, con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid. R^2 Rut Ramírez nos explicará porque el pegamento pega en la sección Cómo entender eso que no entiendo. Los papeles de Feliciano continúan presentándonos las peripecias bordeando la muerte del escritor Julio Alejandro. El profesor Luis Felipe Verdeja presenta l...2023-11-241h 54Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaEl poder de los secretos en la familia [Familia] (21/11/2023)Todos tenemos secretos, es decir, información que preferimos mantener oculta y que revelamos sólo a determinadas personas en las que confiamos. La familia no es una excepción, ya que sus integrantes pueden mantener entre ellos secretos relacionados con dinero, procedencia y parentesco, entre otros temas. Esta información oculta impacta de múltiples formas en la familia, ya que se crea un ambiente de mentiras y omisiones. Además de que los secretos proporcionan poder a quien los conoce sobre otros miembros del núcleo familiar. Cuando un secreto sale a la luz y se descubre la verd...2023-11-221h 16Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 17/11/23Hoy entrevistamos a Oscar Ocaña, científico marino especializado en paisajes sumergidos marinos, sus hábitats y en corales. Es director científico del Museo del Mar de Ceuta y coordina diversos proyectos científicos y divulgativos tanto en el mar de Alborán como en las islas atlánticas de la Macaronesia. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid nos acompaña a “Pensar y sentir”, con un texto de Monserrat Iglesias en el que hace un elogio del espíritu humano, frente a la prepotencia que se avecina de la inteligencia artificial. Como siempre nos sorprenderemos con la sección “Los p...2023-11-171h 55Diálogos en ConfianzaDiálogos en Confianza¿Trabajo sólo por dinero? [Sociedad] (09/11/2023)Los alicientes para el trabajo han cambiado en este siglo y ahora más allá del salario, lo que la gente toma en cuenta es su bienestar laboral, sentirse motivado, valorado, útil y parte de la empresa o institución en la que labora. A lo anterior se le denomina Salario Emocional, que no tiene que ver con la parte monetaria, sino que son beneficios que otorgan las empresas para atender las necesidades sociales y afectivas de las personas en su entorno laboral. Estas compensaciones que además de hacer sentir bien a los trabajadores, ayudan a una mayor produ...2023-11-091h 23Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 27/10/23Hoy entrevistamos al astrónomo Josep María Bosch que nos hablará del interesante proyecto Gaia de la Agencia Espacial Europea, y de los viajes espaciales. Vuelven los papeles de Feliciano, hoy hablando de Hoteles con Historia. R^2 Rut Ramírez, en la sección Cómo entender eso que no entiendo, habla de los Nudos en la garganta. Leonardo Daimiél Pérez de Madrid presenta Un resumen de los valores por los que han sido merecedores cada uno de los galardonados este año con los recientemente entregados premios Princesa de Asturias en la sección Pensar y Sentir. L...2023-10-271h 56Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 06/10/23Hoy entrevistamos a Albert Cortina, abogado, urbanista y ensayista. Profesor en el departamento de Ciencias Básicas en el grado de Bioingeniería de la Universitat Internacional de Cataluña. Experto en transhumanismo, poshumanismo y ética de las tecnologías exponenciales. Promueve un humanismo avanzado para la actual sociedad biotecnológica. Ha escrito diversas publicaciones sobre estas temáticas. Su libro más reciente se titula: “Transhumanismo. La ideología que desafía a la fe cristiana” editado en 2023 por Palabra. Dirige y presenta el programa “El mundo que se avecina” producido por HM TV y la Fundación EUK Mamie. En este pro...2023-10-061h 20Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaNo permitas el aislamiento de tus hijos [Familia] (03/10/2023)Una de las cosas que puede y debe preocupar a los padres es el aislamiento de sus hijos durante la niñez y adolescencia, ya que cuando se lleva a cabo de manera prolongada puede provocarles trastornos psicológicos y problemas de salud mental, advierten especialistas. Respetar la privacidad de los adolescentes es importante, porque necesitan cierto grado de intimidad, pero se debe tener cuidado en que no se convierta en un aislamiento a grado tal que afecte sus habilidades sociales, la interacción con la familia y los amigos. Entre los motivos, por lo cuales los adolescentes se enc...2023-10-041h 22Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaSólo pienso en el juego [Saber vivir] (20/09/2023)El juego patológico, conocido como ludopatía, es un trastorno que se caracteriza por la incapacidad de controlar los impulsos de apostar o jugar. Las personas con ludopatía suelen experimentar una creciente urgencia de jugar, la incapacidad de controlar la frecuencia y la cantidad de juego, la necesidad de apostar sumas cada vez mayores de dinero para sentir la misma emoción, el deterioro de las relaciones personales y problemas financieros debido a las pérdidas asociadas con el juego. La ludopatía puede tener efectos devastadores en la vida de quienes la pad...2023-09-211h 40Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 04/08/23Esta primera mesa redonda trata el tema de la ideología de género, hoy con Alicia Rubio Escritora, profesora e investigadora sobre Ideología de género, Gabriel Alonso vicepresidente de ERSO (Etica y Responsabilidad Social de las Organizaciones) y Jose Luis Marín, licenciado en estudios eclesiásticos, doctor en filosofía, especialista en teología del cuerpo, profesor del instituto San Juan Pablo III de estudios para el matrimonio y la familia . Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Carmen Posadas Mañé Titulado “La belleza y sus paradojas en la sección Pensar y sentir. R^2 R...2023-08-041h 53Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 07/07/23Entrevistamos a Alex Rosal, fundador del medio Religión en libertad. Los papeles de Feliciano hoy presentan curiosidades sobre las elecciones. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta la figura de Blas Pascal en la sección Pensar y sentir. La sección de la Sociedad de Científicos Católicos habla sobre Nicolás Steno, fundador de la biomecánica entre otras muchas cosas. R^2 Rut Ramírez nos habla de si los globos de helio llegan al espacio. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia. José Manuel Amaya presenta la sección de Curiosid...2023-07-071h 58Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Cómo lograr el desapego de las cosas? (21/06/2023)El apego material nos lleva a tener cuatro falsas creencias: que algo es permanente, que nos da la felicidad, que nos hace sentir seguros y que da sentido a nuestra vida. En psicología se dice que el apego material está relacionado con un vacío en nuestro interior. Queremos, inconscientemente, sustituir y llenar esas carencias, que quizás desconozcamos, con cosas materiales. Y pensamos que esas cosas solucionan nuestros problemas. El desapego de lo material es un proceso complicado que muchas veces llega de manera súbita y con p...2023-06-221h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Salud) - Padres primerizos (12/06/2023)En el proceso del primer embarazo el padre también corre el riesgo de sufrir ansiedad y depresión, por lo que es necesario que los profesionales y familiares tomen en cuenta sus necesidades especiales y traten de remediarlas. Una forma de hacerlo es escuchar los sentimientos del futuro padre y preguntarle sobre su sentir. J. Martín Maldonado-Durán, especialista en salud mental perinatal y autor del trabajo “Salud mental perinatal”, publicado por la Organización Panamericana de la Salud, detalla los cambios y complicaciones físicas, pero sobre todo emocionales, que las madres y l...2023-06-131h 13Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Aprende a perder (07/06/2023)A todo el mundo le gusta ganar y a nadie le gusta perder. Cuando perdemos podemos llegar a sentir enojo, frustración, culpa y toda una serie de emociones que nos hacen olvidar que perder es un acto totalmente humano y parte sustancial del aprendizaje. Si bien no existe quien prefiera perder en lugar de ganar, la forma en la que percibimos esta experiencia hace la diferencia. Saber cómo gestionar las derrotas y los errores es muy importante en nuestra vida. Al perder ante alguien o algo tenemos la...2023-06-081h 30Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 02/06/23En la Entrevista de la semana hoy hablaremos de los estudios científicos que se han realizado al cuerpo incorrupto de San Isidro, entrevistando a Isabel Angulo conservadora, restauradora y escultora y profesora del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología de la Facultad de Medicina de la UCM. Participa en los proyectos y en la docencia de antropología forense, arqueología y conservación. Y a Patricia Moya que es médico, profesora y perito de la Escuela Profesional de Medicina Legal y Forense de la UCM y profesora del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patolo...2023-06-021h 56Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 26/05/23Nuevo humanismo para la era digital. Una propuesta desde Cervantes y otros clásicos, es el tema de la entrevista de la semana con el profesor de literatura española Antonio Barnes Vázquez. Presentamos un texto de Jaume Vives titulado La batalla del aborto no está perdida en la sección Pensar y sentir en voz de Leonardo Daimiel Pérez de Madrid. Los papeles de Feliciano, hoy nos cuenta sabrosas anécdotas que ocurrieron en nuestro parlamento con la llegada de la democracia. La sección de la Sociedad de Científicos Católicos hoy habla de las raíces cri...2023-05-261h 56Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - No está todo bajo tu control (24/05/2023)¿Has experimentado la necesidad de querer controlarlo todo y a todos? ¿Que las cosas sean perfectas, tal y cómo tú quieres? ¿Cómo te ha hecho sentir esta situación? Querer tener el control de todas y cada una de las situaciones que ocurren en nuestro alrededor puede ser muy desgastante y poco realista. Las personas tenemos una necesidad de saber que nuestra vida está bajo control para sentirnos bien a nivel emocional. Esta sensación favorece también el sentimiento de seguridad. ...2023-05-251h 07Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 19/05/23Hoy entrevistamos a María José Rodríguez Gómez, Licenciada en Ciencias biológicas, especialista en Biología Molecular y Bioquímicam Titulado Superior Especializado de los OPIs, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Unidad Microscopía Electrónica), CSIC, con la que vamos a hablar de virus y microscopía electrónica. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid, en la sección Pensar y Sentir, lee un texto escrito por Diego Garrocho, que ha titulado YA NO SE HABLA DEL PERDÓN. Los Papeles de Feliciano nos cuentan cómo Domingo Dominguín organizó la corrida homenaje a Picasso en su oc...2023-05-191h 56Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 12/05/23Hoy entrevistamos a Jesús Poveda, médico psiquiatra, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid en el grado de Ciencias de la alimentación, con el hablaremos de dieta mediterránea, y del proyecto nosotros una dieta mediterránea multicultural, que se desarrollará este verano. Los papeles de Feliciano presentan los insultos que se regalaron por carta el poeta Juan Ramón Jiménez y los jóvenes artistas Dali, Lorca y Buñuel. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta en la sección Pensar y sentir, Una entrevista que le hacen al eminente Dr. Robert Waldinguer en la que hab...2023-05-121h 57Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 24/03/23Hoy entrevistamos a Carlos Valle, fundador y presidente de la Fundación Infante de Orleans, que tiene uno de los mayores museos de aviones históricos en vuelo del mundo. En los papeles de Feliciano, hoy presentamos a Pedro II de Aragón, el rey que cometió adulterio con su propia esposa. Rut, en la sección "Cómo entender eso que no entiendo", habla de pájaros. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid, en la sección "Pensar y sentir", presenta un texto escrito por Ignacio Sánchez Cámara, al cual ha titulado LA DICTADURA DE LAS PASIONES. Luis Antequ...2023-03-241h 57Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Procurando mi propio bienestar (22/03/2023)¿Sientes que tu bienestar depende de alguien más? ¿Sabes que depositar tus expectativas de bienestar en alguien o algo más puede causar conflictos? El bienestar es la experimentación de salud, felicidad y prosperidad en la persona. Incluye tener buena salud mental, sentirse satisfecho con la vida, poseer un sentido de significado o propósito y la capacidad para manejar el estrés. De forma general, el bienestar es simplemente sentirse bien. Este no es un fin o una meta, es un proceso...2023-03-231h 16Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 24/02/23En el programa de hoy entrevistamos a Lourdes Amigo Garrido, licenciada en Biología, doctora en Ciencias Químicas, Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el extinto Instituto de Fermentaciones Industriales y en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) Los papeles de Feliciano presentan: La casa de Domingo Dominguìn, todo un personaje en la vida artística, social y política de España, desde la guerra a la Transición. En la sección cómo comprender eso que no entiendo, R^2, Rut Raminrez nos explicará por...2023-02-241h 57Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 27/01/23Hoy, en "Diálogos con la ciencia", José María García de Miguel, director de la cátedra UNESCO - ICOMOS España del patrimonio de la Universidad Politécnica de Madrid con el que hablaremos del mal de la piedra y los ensayos para ver tipo y estado de la misma. El profesor José Manuel Amaya responde a una pregunta que hizo en oyente sobre la luna. Leonardo Daimiel Perez de Madrid nos presenta un texto en pensar y sentir sobre inteligencia artificial. R^2 Rut Ramírez nos explica como las nutrias curiosamente tienen amuletos. Los papeles de Feliciano...2023-01-271h 55Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - La fuerza de la ternura (25/01/2023)De acuerdo con la Real Academia Española la ternura es un sentimiento de cariño entrañable y suele ser considerada una mezcla de dulzura y amor. Las personas llegan a sentirse atraídas por lo tierno porque les genera sentimientos de protección, relajación y añoranza. Para la psicología la ternura va más allá de una sensación o un gesto hacia algo o alguien. Nos hace sentir bien porque nos conecta con un registro emocional que nos hace experimentar calma, confianza y positividad cuando la llevamos a cabo. Puede...2023-01-2653 minDiálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 20/01/23Hoy entrevistamos a Juanba Romero, tripulante del equipo Oceancats que acaba de ganar la regata Tallisker whisky Atlantic Challenge en la que se ha atravesado el Océano Atlántico a remo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta la sección "Pensar y sentir", hoy con un texto de Julio Luis Martínez, antiguo rector de la Universidad Pontificia de Comillas, que reflexionará sobre felicidad y religión. Los papeles de Feliciano reflexionarán alrededor de la moda, la belleza y el Dandilismo. R^2, Rut Ramírez en la sección cómo entender eso que no entiendo reflexionará sobre el olo...2023-01-201h 58Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Familia) - Cuídate tú, antes que a los otros (17/01/2023)En la familia generalmente los padres dejan de lado sus necesidades para poder atender las de sus hijos, lo que significa dejar el cuidado de uno mismo para cuidar a los otros.   La crianza de los hijos, en muchos casos, es una tarea abrumadora, demandante y desgastante, que se agudizó por la pandemia de Covid-19, cuando las casas se volvieron oficinas y escuelas en las que los padres tuvieron que tomar el rol de maestros.   Del autocuidado parental se habla poco, pues los padres pueden sentir culpa o vergüenza...2023-01-181h 20EDITORIALEDITORIALImposiciones Unilateral, atentan contra diálogos/Editorial #877/Coce-elnIMPOSICIONES UNILATERALES, ATENTAN CONTRA LOS DIÁLOGOS Editorial semanal de la Revista Insurrección número 877 escrito por el Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y publicado en el portal www.eln-voces.net Entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022, se realizó el Primer Ciclo formal de los Diálogos entre el gobierno colombiano y el ELN, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela. Allí llegamos a acuerdos sobre la Agenda de Diálogos, la institucionalización de la Mesa, acciones y dinámicas Humanitarias y sobre pedagogía y comunicaciones. Además, se de...2023-01-1208 minDiálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Familia) - Mi hijo es rebelde, ¿qué hago? (10/01/2023)Para algunos ser rebelde significa una persona inconforme. Esta palabra viene del latín inconformitas, que es la cualidad de negarse a ajustarse a los modelos establecidos, pero esta inconformidad en la etapa de crecimiento de los adolescentes se refiere al individuo que expresa su sentir sobre el ambiente que le rodea para encontrar su propia identidad ante el mundo.  Los pre y adolescentes se encuentran en un momento de la vida en la que la actitud rebelde es la protagonista, y los lleva a manifestarse en contra de todas las estructuras sociales establecidas, empezando por la familia.  De acu...2023-01-111h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - El significado de los regalos (04/01/2023)¿Te gusta recibir regalos? ¿Te gusta más darlos? ¿Cómo eliges qué regalo das a cada persona? ¿Cómo te gusta hacer sentir a los demás con tus regalos? Dar un regalo es reconocer al otro. En épocas antiguas se obsequiaban los frutos de la tierra, se hacían ofrendas o se otorgaban dones, en sentido figurado, para rendir tributo a las personas que te rodeaban o a familiares. El intercambio de objetos, bienes o ideas es una experiencia social, cultural y económica que se plasma en un canje de comunicación material y social para m...2023-01-041h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - Ya no tiene tiempo para mí (16/12/2022)Sentir que la pareja ya no tiene tiempo para la relación trae como consecuencia la sensación de abandono o rechazo, lo cual también puede interpretarse como que un miembro de la relación está siendo anulado por otro. Es común que este tipo de situaciones ocurra debido a que los dos dedican mucho tiempo a asuntos personales, del trabajo o de la familia, y por ello descuidan a la pareja. Se dice que esto es parte de la relación de convivencia: que uno ejerce el rol de persona dominante y el otro...2022-12-171h 17Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - Recuperar la pareja cuando los hijos se van (09/12/2022)Las crisis de pareja nos hacen dudar del valor que le damos al otro, por lo que nos cuestionamos: ¿Y si me equivoqué al elegir?  Generalmente los conflictos ocurren ante un reacomodo de la relación o por los cambios que se experimentan a través de los ciclos que los mantienen en constante adaptación.   Cuando los hijos se van de casa y la pareja se reencuentra, se le conoce como la etapa del “nido vacío”, y a veces no hay un reencuentro sino una ruptura, ambos se llegan a sentir como desconocidos...2022-12-101h 28Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 25/11/22Hoy entrevistamos a Feliciano Llanas Vázquez, que durante años ha transmitido por radio la sección los papeles de Feliciano y que va a empezar a realizarla por primera vez en "Diálogos con la ciencia". Leonardo Daimiel presenta la sección "Pensar y sentir", Luis Antequera la sección de efemérides "Hoy no es un día cualquiera" y el profesor José Manuel Amaya a la sección de curiosidades científicas.2022-11-251h 54Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - La comparación… ¿daña? (16/11/2022)Comparar es algo cotidiano, todo el tiempo estamos comparando.   Comparamos lo que nos gusta con lo que no, lo que nos hace sentir bien con lo que tal vez no.  Al comparar buscamos reconocer características de una cosa u otra para identificar cuál se ajusta más a lo que queremos, pero esto no significa que sea algo malo o negativo.   ¿Qué pasa cuando comparamos a las personas? ¿Cómo nos afecta y cómo podemos dañar a alguien más?   No se pierdan...2022-11-171h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Le caigo mal a mi jefe, ¿Qué hago? (09/11/2022)¿Cómo es la relación con tu jefe? ¿Has pensado que le caes mal? ¿Cómo te hace sentir esta situación?  Algunos dicen que caerle bien o mal al jefe es una situación irrelevante que supera el ámbito laboral. Sin embargo, se ha demostrado que una mala relación con nuestros superiores jerárquicos puede ser perjudicial no sólo para nuestro crecimiento profesional, sino también para nuestra salud mental y emocional. Por ello, establecer vínculos sanos entre jefes y empleados es importante.  En Diálogos en Confianza hablaremos del tema: Le caigo mal a mi jefe ¿qué ha2022-11-101h 38Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Cultura y empatía ante un mundo diverso (12/10/2022)¿En qué piensas cuando escuchas la palabra empatía?  De acuerdo con la Real Academia Española, la empatía es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. La empatía es una habilidad importante que permite a un individuo entender y ser sensible al otro, a su sentir y a sus problemáticas. En cierta medida, es una postura que busca conectar con otras personas. La empatía es importante en las relaciones interpersonales y es necesaria como aptitud social, un componente imprescindible para la consolidación y desarrollo fructífero del encuentro entre las p...2022-10-131h 36Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Sociedad) - Mexicanidad que nos une y nos identifica (15/09/2022)Definir qué es la mexicanidad o qué nos hace ser mexicanos no es tarea fácil.   Nuestra historia, con pasado y presente indígena, las expresiones culturales, la comida, la música, las tradiciones, así como la participación de las y los mexicanos que se destacan por sus acciones y triunfos en el mundo, son piezas clave al hablar de qué nos da identidad, qué nos une y nos hace sentir orgullosos de ser parte de esta nación.   Hoy en Diálogos Sociedad hablemos de la "Mexicanidad que nos une y...2022-09-171h 42Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy (24/08/2022)La frase: “dejar para mañana lo que podemos hacer hoy” se refiere a posponer tareas importantes a pesar de tener la oportunidad de llevarlas a cabo ahora. Se puede dejar para después alguna actividad que nos hace sentir mejor, pero posponer tareas o actividades importantes es un problema de regulación de emociones, no de gestión de tiempo. Postergar es una manera de no enfrentar las emociones desafiantes y los estados de ánimo que generan ciertas tareas, por ejemplo: aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustración, resentimiento, entre otras. Dilatar acciones tiene costos en nuestra pr...2022-08-251h 38Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Atrévete a tomar decisiones (29/06/2022)Todos los días nos enfrentamos a miles de #decisiones. La mayoría de ellas las realiza nuestro cerebro de manera automática y sólo un mínimo porcentaje las tomamos nosotros mismos. Hay decisiones aparentemente simples como ¿qué voy a desayunar? ¿qué ropa voy a usar? pero también están las que impactan en nuestro desarrollo, como ¿qué carrera elegir? ¿quiero tener hijos? ¿casarme? o ¿me interesa emprender un negocio? Todas pasan por el mismo proceso. Entonces ¿por qué hay personas a las que les cuesta tanto trabajo tomar decisiones y prefieren dejar que los demá...2022-06-301h 24Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Cómo aprendo a ser papá? (15/06/2022)La paternidad como proceso sociocultural se ha ido transformando. Los cuestionamientos de las desigualdades de género, los cambios sociales y culturales, así como el uso de anticonceptivos, el descenso de las tasas de fecundidad, los mayores niveles de escolaridad, la inserción de las mujeres al ámbito laborar entre otros factores, nos han llevan a cuestionar las prácticas y significados bajo los cuales se vive y ejerce la paternidad en nuestra sociedad.  De acuerdo con la Dra. Alejandra Salguero, la paternidad es uno de los ejes importantes de la identidad masculina. Ser padre es una práctica respeta...2022-06-161h 38Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Familia) - Rivalidad entre hermanos (07/06/2022)¿Quién recuerda la primera vez que se peleó con su hermano o hermana? Justo es en ese momento donde nos damos cuenta de que ese hermanx, que llegó sin siquiera pedirlo, no es tan bueno como nos dijeron que sería. Poco a poco vamos reconociendo que los posibles motivos de las peleas entre hermanos son por tener que ceder o compartir alguna cosa, como un juguete, un vaso de refresco o el asiento en el comedor, pero lo que resulta complicado es sentir que el cariño de los padres habrá que compartirlo con el...2022-06-081h 18Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Cómo se vive la vergüenza? (23/03/2022)¿Qué circunstancias son capaces de ponernos en una situación tan difícil en la que la única salida parece ser escapar o volverse invisible? ¿Qué es la vergüenza? ¿por qué luchamos por ocultarla? ¿qué poder le damos al otro, al hacerle saber nuestras vulnerabilidades? Cualquiera que sea la situación que nos provoque vergüenza, siempre hay un punto sensible, en el que sentimos que pueden golpearnos y hacernos sentir humillados, puestos a la voluntad del otro. Sin embargo, si reflexionamos y trabajamos sobre la causa de nuestra vergüe...2022-03-231h 39Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - Amor romántico y violencia de género (11/03/2022)El amor romántico es un modelo relacional de pareja que surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX, en el que se promueve la libre elección de pareja, identifica los comportamientos, las conductas, los sentimientos y las emociones como algo natural, que además hace la diferencia entre lo que debe sentir un hombre y lo que debe sentir una mujer.   En este programa te invitamos a profundizar en la manera en cómo nos comportamos en pareja y la importancia de identificar la violencia para tener relaciones de más sana2022-03-121h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - Cuando fallece mi pareja (04/03/2022)La muerte de la pareja puede ser una experiencia muy dolorosa o también puede ser liberadora, dependiendo de cómo se haya vivido la relación de pareja.   Aceptarla y superarla depende de cada historia, desde cómo fue la pérdida, si hubo tiempo de asimilarlo o, por el contrario, se trató de una muerte repentina. Después de la muerte, no sólo se trata de cómo viviremos el duelo, sino también de enfrentar los cambios, la soledad, la culpa e incluso, el alivio que se pueda sentir.   2022-03-051h 39Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - Juntos por apariencia (25/02/2022)Aparentar tener una relación amorosa duradera nos da cierta seguridad que nos hace sentir que cumplimos con lo que se nos pide. Las relaciones por apariencia, no sólo tienen que ver con aquellas parejas que han permanecido juntas mucho tiempo o corresponden a personas de más de cincuenta años de edad, sino también en cómo nos mantenemos en relaciones en las que a veces nos parece, que estamos con un desconocido, pero, ¿cómo podemos identificar que nuestra relación es sólo apariencia?2022-02-261h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Resistencia al cambio (16/02/2022)¿Qué tan abierto o abierta estás al cambio? ¿Eres de la idea de estacionarte en tu zona de confort? ¿Eres de los que se avientan a hacer cosas nuevas?   Si bien los cambios están continuamente presentes en nuestra vida, cuando se nos presenta alguno, no podemos evitar sentir miedo e incertidumbre.    ¿Qué podemos hacer para tener una mejor cara ante los cambios?, ¿se trata sólo de actitud?, ¿hay cambios ante los cuales no se puede ser positivo?, ¿cómo enfrentarlos de la mejor manera?2022-02-161h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - De la culpa al disfrute con responsabilidad (12/01/2022)La culpa surge cuando pensamos que hicimos algo mal o debimos llevar a cabo una acción y no la concretamos; es esa sensación de incomodidad que nos lleva a cuestionar nuestros actos.   La culpa puede llevarnos a no disfrutar lo que nos gusta hacer, a bloquearnos y hacernos sentir mal.  ¿Qué hay detrás de la culpa?, ¿es normal enfrentarnos a este sentimiento?, ¿qué consecuencias puede tener sentirnos culpables?   En este programa, los especialistas nos dirán cómo enfrentar estas situaciones y cómo podemos ir de la culpa al disfrute con responsabilida2022-01-121h 40Diálogos de Vida por Marco CerveraDiálogos de Vida por Marco Cervera¿En dónde radica nuestra felicidad?¿En dónde radica nuestra felicidad, nuestra paz, nuestra plenitud? En algunos momentos nos toca vivir experiencias que nos ponen a revisarnos, que nos ponen en un juicio, para que podamos visualizar ¿Qué es lo que nos provoca felicidad? ¿Dónde sustentamos nuestra felicidad? ¿En cuáles personas, pensamientos y cosas? Reflexionar sobre ¿cuáles son los momentos que nos hacen sentir plenos, frustrados, vacíos? y las razones de ello. Es una época difícil, son momentos complicados, no solamente para el país donde yo vivo, sino en gran parte del mundo; creo qu...2021-12-2810 minDiálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - Vivir de las apariencias (15/12/2021)La apariencia es lo que se ve, vivir de la apariencia significa vivir de lo que mostramos a simple vista, ¿por qué alguien tendría la necesidad de aparentar?   Los especialistas señalan que detrás de la apariencia, se encuentra una necesidad de aceptación, de ser querido y aprobado por los que nos rodean.    Desde que nacemos, en la medida que nuestros padres nos acepten y nos hagan sentir valiosos, aprenderemos a ser nosotros mismos y a conocernos, si no es así, buscaremos incesantemente que ese valor nos lo oto...2021-12-161h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - ¿Qué esperan los hombres de una pareja? (12/11/2021)¿Qué esperan los hombres de una pareja? ¿Es diferente dependiendo de la edad que tienen? ¿Cómo influyen los preceptos de la masculinidad hegemónica para que se relacionen afectivamente?  Hay hombres que se han llegado a cuestionar si sus creencias de lo que significa ser hombre son correctas, o porqué la forma en que se han relacionado en pareja los ha hecho sentir insatisfechos.  Hoy descubre con nosotros qué tanto influyen los preceptos de la masculinidad tradicional en las relaciones afectivas.2021-11-121h 04Diálogos de PazDiálogos de PazE9_T1 La Equidad de Genero y su Influencia en la Cultura de PazCuándo hablamos de género en definitiva, tiene un impacto muy poderoso en la sociedad sobre todo en todos esos desafíos y oportunidades que se generan a través de la relaciones asociadas al hecho de ser hombre o mujer. Y sin embargo el saberse valorados como individuos sin importar cualquiera que sea el contexto del sentir o actuar en función de su género, siempre se deberá valorar las formas en que se promueve la participación pacifica al momento de solucionar un conflicto. Donde la mediación y de acuerdo al artículo 33 de...2021-10-191h 18Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Familia) Celos y envidia en la familia (28092021)¿Pueden los hijos y las hijas sentir celos de sus padres? Sí, cuando llegan a sentir que el amor de sus padres les es arrebatado por una tercera persona; por ejemplo, un nuevo hermano o hasta una nueva familia. En este caso, los hijos e hijas tienen miedo de ser desplazados del corazón de sus padres.  Pero, ¿por qué un hijo o una hija llegarían a sentir envidia de sus padres o de sus hermanos? ¿Qué es lo que ese hijo o hija siente que carece y que lo hace menos con respecto a su familia...2021-10-131h 40Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - ¿Cómo mantener el deseo en la pareja? (03/09/2021)Se tiene la creencia de que la sexualidad no es importante porque estamos acostumbrados a menospreciar los momentos de placer y a valorar aquello que implica un sacrificio, ¿será que pensamos que, entre menos encuentros sexuales, aumenta el valor de la relación? lo cierto es que la sexualidad no caduca. Para mantener el deseo encendido, es necesario que la relación funcione, es decir, más allá de acudir a recetas mágicas en las que involucramos a terceros o adquirimos juguetes sexuales, necesitamos sentirnos cómodos y seguros en la intimidad que hemos creado juntos, también depende d...2021-09-281h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Qué hay detrás de la amargura? (18/08/2021)¿Identificas qué caracteriza a una persona con amargura? Algunos consideran que se trata de aquellas personas que siempre están inconformes, criticando todo lo que los rodea o quejándose hasta de las cosas más insignificantes. Que son personas ofensivas que les gusta hacer sentir mal a los demás. ¿La amargura será una actitud que puede modificarse o se trata de una forma de ser, de una personalidad específica de ciertas personas? Tú, ¿Qué opinas? Esperamos tus comentarios hoy en Diálogos Saber Vivir.  #DiálogosSaberVivir #OnceDigital2021-09-281h 41Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber Vivir) - ¿Ser valiente implica no tener miedo? (21/07/2021)Como lo señala Nelson Mandela, el valiente es quien a pesar de sentir miedo, se sobrepone y lleva a cabo lo que le corresponde hacer, aun enfrentando y sintiendo temores. Entender qué es el miedo, como instinto y también como emoción, ayuda a identificar los miedos para reconocer su naturaleza e ir poniendo acción al miedo. ¿Ser valiente implica no tener miedo? Tú, ¿qué opinas? Esperamos tus comentarios hoy en Diálogos Saber Vivir.  #DiálogosSaberVivir #OnceDigital2021-09-281h 36Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Quién es tu soporte emocional? (14/07/2021)Todas las personas en algún momento hemos pasado por problemas que no sólo nos han llevado a sentir crisis, sino que nos obligan a hacer cambios en algunos aspectos de nuestra vida. Generalmente, estas crisis vienen acompañadas de sentimientos y emociones negativas como el miedo, la ansiedad, la incertidumbre, la tristeza. En esos casos, es importante contar con diferentes redes de apoyo emocional. Pero, ¿a quién acudir? ¿por qué es importante hacerlo? Descúbrelo hoy en Diálogos Saber Vivir. #DiálogosSaberVivir #OnceDigital2021-09-281h 37Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Familia) - Celos y envidia en la familia (06/07/2021)¿Por qué un hijo o hija llega a pensar que alguien puede quitarle el amor de sus padres? ¿Es posible que los mismos padres fomenten los celos y la competencia entre hermanos? ¿Los padres pueden llegar a sentir celos y envidia de sus hijos? Los celos y la envidia son sentimientos que forman parte de la familia y bien manejados nos ayudan a descubrirnos como personas y a entender las formas de relación y apego que tenemos entre padres e hijos. La respuesta a estas interrogantes la conocerás este martes con Marisa Escribano.  #OnceDigital2021-09-281h 37Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Pareja) - Crisis de la mediana edad en los hombres (18/06/2021)¿Por qué le tememos tanto a la palabra crisis? Para los hombres, las llamadas crisis de la mediana edad pueden ser imperceptibles o sentir que a ellos no les está pasando nada y es que asumir que se sienten cansados, viejos o solos puede afectarles profundamente en su autoestima e identidad. Pero en realidad, ¿Cómo lo viven? ¿lo hablan? Nos gustaría conocer tu experiencia hoy en Diálogos Pareja.2021-09-271h 37Diálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Los hombres no lloran? (16/06/2021)Sentir y contactar las emociones entre los hombres sigue siendo censurado. Llorar o mostrar tristeza en público se considera una manifestación de fragilidad, que se antepone al estereotipo del hombre fuerte, seguro y decidido que la cultura, la sociedad y muchas veces la familia, impone a los varones. Hoy en Diálogos Saber Vivir hablaremos sobre la educación socioemocional de los hombres. Esperamos tus comentarios. #DiálogosSaberVivir #OnceDigital2021-09-271h 28MUJER LatinaMUJER LatinaDIÁLOGOS DE DERECHO: LA LEY OLIMPIAEn el programa de hoy compartiremos una edición del evento diálogos de derecho organizado por los integrantes de la carrera de ciencias jurídicas de la universidad regiomontana en el que abordan problemáticas actuales bajo la óptica de expertos invitados en un ambiente de comunicación e intercambio de puntos de vista. El tema que en esta ocasión abordan es la denominada ley Olimpia que tiene que ver con la violencia digital, situación cada vez más frecuente a la que todos estamos expuestos. Presentan Camila Capetillo y Fernanda Pompa y tienen como invitadas a Lic. Susa...2021-07-1358 minBienvenidos a la nueva DimensiónBienvenidos a la nueva DimensiónSENTIR, AURONITA RAYO DORADO2021-06-2115 minLa vida oculta de los Super-PapásLa vida oculta de los Super-PapásE15: Mi Hijo Mi Reflejo, con Hector Garza de "Dialogos en Secreto"En este episodio invite a un colega podcaster, terapeuta y super-papa a dialogar sobre el tema del titulo tratando de entender porque se dice que "MI HIJO ES MI REFLEJO" y, sobretodo, proponiendo herramientas o recursos practicos para cumplir nuestra tarea como super-papas que es: darles herramientas a nuestros hijos para vivir una vida equilibrada y en amor. Hablamos desde el origen de trastornos mentales o fisiologicos en niños hasta la importancia de nuestro arbol genealogico y el lugar que ocupo en el. Escucha hasta el final para que sepas que es lo q...2021-05-2242 minPodcast - Diálogos de prevenciónPodcast - Diálogos de prevenciónDiálogos de prevención - Capitulo # 1 - La evolución de la seguridad y la salud en el trabajo.En este episodio encontrarás una reseña a base de información de fuentes publicas y llena de experiencias, en la mesa tenemos dos generaciones de prevencionistas que con su trayectoria seguramente te harán sentir en casa o más bien en la oficina, o talvez en el patio de maniobras supervisando un trabajo y cuidado la integridad de nuestros compañeros y colaboradores. Aquí van abundar Conceptos, palabras, experiencias, técnicas e ideas que faciliten, ilustren o simplemente generen opinión acerca de la seguridad y la salud en las empresas, IGR es un...2021-04-271h 44Diálogos do SentirDiálogos do Sentir2ª temporada, EP 1 - Relacionamento Aberto c/ @_kircherYAAAAAY, demoramos mas voltamos! Ok, sabemos que a nossa pausa foi um pouco maior do que esperávamos, mas cá estamos de volta para a nossa segunda temporada, agora, com novidades: planejamos uma temporada todinha com convidades, para que mais vozes, processos e histórias possam ser contadas, Uhuuul O/. Neste primeiro episódio, bateremos um papo super descontraído com o @_kircher, sobre relacionamento aberto. Bora entender mais sobre isso? Vem sentir com a gente! ❤️ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dilogos-do-sentir/message2021-03-1638 minDiálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 7 - Adeus ano velho, feliz ano novo!Se tem uma palavra que define o ano de 2020 é: PESADO! Mas se tem outra coisa que a gente não deixa de ter é: esperança de um ano melhor. Sendo assim, viemos neste último episódio do ano contar sobre como 2020 foi pra gente e o que desejamos para o novo ano que em breve se inicia. Também aproveitamos para agradecer a presença de vocês aqui no podcast - que foi uma das nossas grandes alegrias deste ano -, por nos acompanharem e desejamos coisas lindas neste novo ciclo, a cada um de vocês. Nos (re)encontramo...2020-12-1736 minNotaNotaEmma. (2020), erros e acertos sobre o amor e o casamento | Diálogos #7De sua casa, o casal de editores Luiz Antonio Ribeiro (@ziul.ribeiro) e Luisa Bertrami (@lubertrami) conversam sobre as mais diversas obras artísticas e culturais e compartilham, aqui, suas primeiras impressões. Assim nasce "Diálogos", mais uma série do NotaTerapia. Neste episódio, o diálogo é sobre o filme Emma., lançado em 2020.   O filme é uma adaptação do romance Emma, de Jane Austen, e conta a história de uma moça que adora arrumar parceiros românticos e casamentos para outras pessoas, ao mesmo tempo em que rejeita a ideia de casamento pra si própria...2020-11-1710 minDiálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 06/11/20Hoy comenzamos con la entrevista de la semana y en ella contamos con Blanca Vázquez Mezquita, psicóloga clínica, que trabaja en un centro de salud de la Comunidad de Madrid. Con Blanca hablamos de las dificultades psicológicas que se pueden tener como consecuencia de la pandemia de COVID. Naturalmente, hemos disfrutado de la participación de los oyentes. Continuamos con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid en la sección “Pensar y Sentir” que nos trae un artículo de Pedro Gargantilla, médico y divulgador, además de antiguo colaborador de “Diálogos con la ciencia”. El artí...2020-11-061h 54Diálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 6 - Como você lida com a frustração?Se tem algo que a gente vem sentindo nesse ano de 2020, é frustração! Planos, objetivos, metas... quantas coisas foram programadas e de fato puderam ser concluídas? Como lidamos com aquilo que foge do nosso controle? Quanto maior a expectativa, maior a frustração? Esse é um sentimento que a gente vive fugindo, mas às vezes, precisamos sentir. Bora então? Boa audição! E ahhh, agora temos um perfil para o podcast, corre lá no Instagram seguir e nos dizer o que está achando dessas conversas, esperamos vocês. ❤️ @dialogosdosentirpod --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dilogos-do-sentir/message2020-10-2937 minDiálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 5 - Sobre se permitir ser vulnerável.Medo de se expor, mostrar sentimentos, pedir ajuda, dizer que não está tudo bem... Mostrar as fragilidades e o nosso íntimo quase sempre é uma tarefa difícil, mas bora refletir sobre o quanto tornar esta prática um exercício diário pode ser potente?  Boa audição e vem sentir com a gente!  @psi.transformar @psi.manoelafaustino   Indicações:   Livro: A coragem de ser imperfeito - Brené Brown   Ted Talk: O poder da vulnerabilidade. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dilogos-do-sentir/message2020-10-2240 minDiálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 4 - Ninguém é o mesmo para sempre."Amizade verdadeira é aquela que dura para sempre?" ; "Você tem ou é o melhor amigo de alguém?" ; "Mas é amigo ou colega?" ; "Será que um grupo de amigos como o da série Friends funciona?".  Neste episódio, refletimos sobre as nossas fantasias e idealizações em torno do tema Amizade, buscando ressignificar o assunto a partir da certeza que ninguém é o mesmo para sempre e consequentemente, as relações também não.  Nos contem quais são as suas percepções sobre o assunto, esperamos vocês lá no @psi.manoelafaustino e @psi.transformar.  Bora sentir com a gente? Boa audição! ❤️ --- S...2020-10-0833 minDiálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 3 - A gente aceita o amor que acredita merecerDar presentes, escrever cartas, fazer músicas; Não demonstrar tanto em comportamentos, mas ainda assim amar, cuidar e respeitar; Ser intensa demais; Ser intensa de menos... A verdade é que não existe certo ou errado. Quando o assunto é amor, o que vale é a sinceridade, o diálogo e a responsabilidade afetiva consigo e com o outro. E aí, qual é o amor que você acha que merece? Vem sentir com a gente, vem! @psi.manoelafaustino @psi.transformar --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dilogos-do-sentir/message2020-10-0144 minDiálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 2 - "O que significa a sua tatuagem?"Já cantava Marjorie Estiano: "Fiz uma tatuagem, quando no auge de uma louca paixão. Escrevi na coragem, seu nome no peito sobre o meu coração." HAHAHAHAHA. No episódio de hoje tem exposição, lista de próximas tatuagens, reflexão sobre como as pessoas a nossa volta reagiram com o nosso desejo insano de nos tatuar e muito sentido em cada marca feita no corpo (ou não).  ah, não esquece de seguir a gente no Instagram e nos contar o que está achando do podcast. Também estamos aceitando sugestões de temas.  Boa audição e bora sentir co2020-09-2440 minDiálogos do SentirDiálogos do SentirEpisódio 1 - Falando sobre AutoestimaOioi gente, sejam bem vindes ao nosso podcast! Estamos nos aventurando nessa nova forma de levar conteúdos, reflexões, vivências e sentires a vocês.  E nada melhor do que iniciarmos falando de algo que mexe com todo mundo: a autoestima! Percebemos que durante a pandemia as questões relacionadas à autoestima estão ainda mais presentes. Então, bora sentir com a gente? Depois nos conta o que acharam do episódio. Boa audição!  @psi.manoelafaustino @psi.transformar --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dilogos-do-sentir/message2020-09-1840 minDiálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 07/08/20Hoy, es un día muy especial para nosotros, pues celebramos el decimotercer aniversario del comienzo, por parte del equipo actual, de esta fascinante aventura de producir un programa como Diálogos con la ciencia. Hoy, por ello tenemos un invitado muy singular que es Don Fernando Blasco, Dr. en ciencias matemáticas, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, miembro de la Real Sociedad Matemática española y gran experto en retos matemáticos y además es mago. Esta entrevista hablaremos de estos retos y los practicaremos… hablaremos de anécdotas y de muchas cosas más. Disfrúten...2020-08-071h 56Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 10/07/20Esta noche, en Diálogos con la ciencia, dedicamos el programa a Emmanuel Ferrari, fundador de Radio María. Hoy entrevistamos a D. Andrés Romera, Dr. Ingeniero de caminos, canales y puertos con el que hablaremos de las vías y ciudades romanas en la península ibérica. Con él sabremos de la importancia de las técnicas constructivas de Roma, en lo que vías de comunicación se refiere, y hablaremos del desarrollo comercial que han provocaron dichas vías. En la sección “Pensar y Sentir”, con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid, reflexionamos acerca de la gratitud, f...2020-07-101h 58Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 03/07/20Esta noche, en Diálogos con la ciencia, entrevistaremos a D. Manuel Lucena Gidaldo, gran historiador americanista. Hablaremos con él de la tremenda hispanofobia que estamos sufriendo. Realidad poliédrica con muchas causas y consecuencias. También contaremos con los expertos comentarios en esta temática de Luis Español. En la sección “Pensar y Sentir”, con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid, reflexionamos acerca del miedo mediante un texto titulado “emociones y pandemia” de Enrique Palmarés Molins. Terminamos el programa con las efemérides muy interesantes incluidas en “Hoy no es un día cualquiera”. Por supuesto, hemos contado con la fr...2020-07-031h 57Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 19/06/20Esta noche, en Diálogos con la ciencia, atendemos a nuestros oyentes por teléfono en diversos momentos del programa. En la sección “Pensar y Sentir” con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid reflexionamos acerca de la resiliencia mediante un texto titulado “promoción 2020” de Mª Teresa Corzo de Santamaria, Decana de la Universidad Pontificia de Comillas. Hoy comenzamos el ciclo de entrevistas dedicadas a las matemáticas, entrevistando a Francisco José Marcellán Español, profesor y presidente de la Real Sociedad Matemática Española. ¡No se lo pierdan! Hoy seguimos hablando de la desescalada en el covid con Mariate Ara...2020-06-191h 56Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 05/06/20Hoy, en Diálogos con la ciencia, comenzamos con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid que presenta la sección “Pensar y sentir” y en la que reflexiona acerca de la solidaridad humana, mediante un texto de la novela la Peste de Albert Camus. En la entrevista de la semana, hablaremos de materias primas y transición energética con José Luis Parra, Director de la Escuela de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid. También contamos con la presencia de Mariate Aragonés, médico de atención primaria, que nos actualiza información acerca de la pand...2020-06-051h 55Diálogos con la cienciaDiálogos con la cienciaDiálogos con la ciencia 14/02/20Hoy tenemos un programa especial dedicado al Padre Manuel Carrera, recientemente fallecido. En él disfrutaremos de la escucha de audios de las entrevistas que mantuvimos con él hablando de su vida. El padre Carrera colaboró muchas veces con Diálogos con la ciencia para hablar de diferentes temas científicos y en otros programas recabaremos los audios de estas participaciones. Disfruten del saber y de la verdad de esta gran persona. Antes de ello comenzamos con Leonardo Dalmiel Pérez de Madrid que nos invita a la reflexión acerca de la celebración del amor en su sección “Pensar y se...2020-02-141h 52