Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dialogosdefeyrazon.com

Shows

Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón28. La OraciónHoy hablamos de un tema precioso aunque complicado, la oración.El catecismo la define como "una relación de Alianza entre Dios y el hombre en Cristo". ¿Hay diferentes tipos de oración?, ¿Por qué le pedimos cosas a Dios si este conoce mejor lo que necesitamos? Comprendiendo que la oración es un Misterio, intentaremos dar luz a estas y otras cuestiones. Esperamos que os guste.2024-04-061h 05Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón27. Cristianismo en Kenia: Entrevista a TeresaEn el día de hoy entrevistamos a Teresa, compañera de estudios en San Dámaso y que se dedica a la enseñanza religiosa, además de pertenecer a un grupo laical vinculado a los Misioneros Espiritanos. Ella es de Kenia (aunque lleva muchos años en España) y nos ha acercado tanto como es la evangelización en África como características de la sociedad Keniata.Cultura:Teresa: Encíclica Evangelii Nuntiandi de Pablo VILaura: Película, Misioneros: proclamando las buenas nuevas de la salvaciónMiguel Ángel: Libro de José...2022-03-0747 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón26. Herejías antiguas, hoy: gnosticismo.¿Es posible que hoy en día se reproduzcan herejías que antiguamente fueron combatidas por la Iglesia?. Es verdad, que el término herejía parece algo del pasado, pero no deja de ser algo que contradice la doctrina de la Fe y por lo tanto puede producirse. En nuestro empeño por sacar la teología de las universidades a la calle, vamos a intentar analizar como las antiguas corrientes neoplatónicas y gnósticas pueden tener, al menos, algún reflejo en nuestra sociedad actual, donde lo virtual crece (redes sociales, teletrabajo, realidad virtual, etc.) y puede hacer que...2021-11-071h 15Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón25. La Divina ProvidenciaHoy traemos un tema tan interesante como complicado, la divina providencia. ¿Qué es?, ¿a qué nos referimos con la divina providencia?, ¿hasta dónde llega?, ¿deja espacio para la libertad humana?.Como vemos, es un tema que plantea muchas cuestiones, algunas que ya hemos visto en el podcast y otras que veremos en podcast posteriores.También, como hacemos en cada podcast, hemos hecho algunas recomendaciones culturales:Laura: Catequesis sobre la providencia (capítulo VI) de san Juan Pablo IIMiguel Ángel: Nos recomienda el Youcat. Un catecismo explicado de manera sencilla para los jóvene...2021-09-121h 08Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón24. La crisis del cristianismo en la actualidad.No cabe duda de que vivimos una época especial, un cambio de época dicen algunos, y el cristianismo parece estar viviendo una crisis: falta de vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal, parroquias vacías, secularización, laicismo, éxito de ideologías contrarias al evangelio, etc. Merece la pena, por lo tanto, detenerse y reflexionar un poco sobre esta situación para tratar de ver qué es lo que ha pasado y qué deparará el futuro.Cultura:Laura: Libro "Meditaciones sobre la Fe" de Tadeusz Dajczer.Miguel: Libro "El evangelio en la cultura actual" de Michael Paul Galla...2021-05-0356 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón23. La CuaresmaYa inmersos en la Cuaresma, en este podcast hemos querido introducirnos en el significado de este tiempo. Trataremos algunas cuestiones como: ¿Cuál es el origen del nombre de cuaresma?, ¿qué sentido quiere transmitirnos la Iglesia cuando practicamos la abstinencia de comer carne los viernes de cuaresma?...Esperamos que nos ayude a todos a vivirlo con mayor profundidad.CULTURA:Laura: Libro "Las horas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo" de Luisa Picarreta.Miguel Ángel: Libro "La masa enfurecida: Cómo las políticas de identidad llevaron el mundo a la locura" de Douglas Murray.2021-03-201h 01Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón22. Diaconado Permanente: Entrevista a Santiago PérezEn el podcast de hoy nos acercamos al diaconado permanente, ministerio eclesiástico recuperado por el Concilio Vaticano II.Como todo lo “nuevo”, el diaconado permanente nos suscita innumerables cuestiones ¿Qué es?, ¿en qué consiste su vocación?, ¿qué requisitos hay que cumplir para ser diácono permanente?, ¿está abierto a las mujeres? Y respondemos a todas ellas de la mano de Santiago Pérez, diacono permanente responsable de las exequias en el cementerio de La Almudena de Madrid.Terminamos el podcast con algunas recomendaciones culturales:Laura: Los libros “El diaconado: Una antropología espiritual “de Pierre Perrier y “...2021-02-0243 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón21. Historia de la Iglesia V: Las persecuciones romanas.En los inicios del siglo I, los cristianos viven en libertad en Roma, Pablo se reúne libremente para predicar el Evangelio y no hay distinción aún entre judíos y cristianos. Entre los años 60 y 64 hay un cambio político con Nerón, la situación cambia, hay un fuerte relajamiento moral en la corte que no gusta a los cristianos ni a los filósofos estoicos, esto provoca la primera persecución y la acusación del cristianismo de “superstición nueva y malvada”, y así, se empezaron a diferenciar los judíos de los cristianos.2021-01-1559 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón20. La Esperanza de la Navidad Entrevista a Beatriz Gómez de la Comunidad de Sant'EgidioLa Navidad se presenta como un tiempo de Esperanza ante el actual clima general de desesperanza que se respira en estos tiempos difíciles. Hoy hemos querido entrevistar a una invitada especial, que con su testimonio como cristiana, miembro de la Comunidad de Sant’Egidio, nos mostrará algunas “señales” de esta Venida de Cristo a la humanidad a través de las acciones de caridad que la Comunidad realiza “por los que tienen menos”, especialmente con ocasión de la Navidad. CULTURA:Miguel: Pauline Jaricot, mujer francesa que dio origen a las obras misionales pontificias Laura: película...2020-12-2541 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón19. Fe y Ciencia: Entrevista a Fernando LacabaOs traemos este nuevo podcast, muy relacionado con el título de nuestro canal "Diálogos de fe y razón" puesto que hoy presentamos a nuestro invitado, Fernando Lacaba, que se ha interesado desde hace mucho tiempo sobre la conciliación entre la Fe y Ciencia. Él es químico y tiene una amplia carrera profesional que abarca desde la consultoría hasta las finanzas, y un día se preguntó si era racional creer en Dios, a raíz de una cena con amigos que cuestionaban su existencia. Investigando se dio cuenta de que había grandes científicos creyen...2020-11-051h 00Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón18. Fratelli Tutti, conversamos sobre la encíclica del Papa FranciscoAnte el clamor que está teniendo la nueva Encíclica del Papa, hoy nos hemos atrevido a comentarla desde la mirada de la Doctrina Social de la Iglesia. ¿Es realmente novedoso o confrontador el modo de vivir la responsabilidad fraterna a la que nos invita el Papa? Os invitamos a escuchar las ideas principales que hemos extraído de ella desde esta perspectiva.CULTURA:Miguel: libro “Ética de la especulación financiera” de Eduardo Camino.Laura: “Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia”Israel: Encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco2020-10-251h 03Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón17. La Misión Evangelizadora: Entrevista al P. Rolando (Misionero Javeriano)La Iglesia no es una organización no gubernamental, su fin y su naturaleza es evangelizadora, su misión (envío) a todos los pueblos por mandato de su fundador, no es otra cosa que transmitir la Buena Nueva, el Evangelio. Hoy entrevistamos al Padre Rolando Ruíz Sx, misionero javeriano, que nos hablará de su próxima etapa en Marruecos y con él profundizaremos en este ámbito, especialmente el de la misión Ad Gentes que la Iglesia dirige hacia los que no conocen a Cristo.Cultura:Miguel Ángel: "Asociación cultural entretejiendo" y película "La misión" d...2020-09-3057 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón16. Sectas y Nuevas ReligiosidadesSECTAS Y FORMAS DE RELIGIOSIDAD ¿Qué diferencia a una secta de una forma de religiosidad? Con breves pinceladas tratamos de definir un mundo oculto pero de actualidad, como es el de las sectas y las nuevas religiosidades. ¿Qué impulsa hacia ellas, un componente afectivo, o se trata de la necesidad de experimentar sensaciones nuevas?Estas y algunas cuestiones más son las que trataremos en este nuevo podcast. Esperamos que disfrutéis reflexionando con nosotros.CULTURA:Laura: Película “Único Testigo”Miguel: libro “Adicción a Sectas” de Pepe RodríguezIsrael: Serie Wild Wild Co...2020-09-151h 05Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón15. El MalEn el mundo y la historia del hombre no podemos negar que existen cosas malas, que nos perjudican, desordenan la convivencia y nos hacen sufrir: guerra, robos, homicidios, mentira, deseo de poder, ambición, desigualdad, trata de personas, etc. La pregunta es ¿por qué? ¿qué lleva a una persona incluso a nosotros mismos a actuar mal en diversas circunstancias? ¿es algo educacional? ¿psicológico? Dos personas que se desenvuelven en el mismo ambiente pueden actuar de forma completamente diferente, el bueno y el malo (Caín y Abel). La filosofía trata la ética, la moral, la virtud, aquí podemos enco...2020-07-161h 24Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón14. Historia de la Iglesia IV: Tercer viaje de San PabloCon este podcast finalizamos el recorrido histórico de la figura de San Pablo que venimos realizando a lo largo de varios capítulos. Comentamos algunos de los detalles más significativos de su tercer viaje y concluimos con algunas reflexiones acerca de su misión y características propias del Apóstol.CULTURA:Laura: Serie “Unorthodox”Miguel: Película “Ready player one”Israel: Libros, “Los hermanos Karamazov” de Fiódor Dostoyevski y “Breve relato del Anticristo” de Vladimir Soloviev2020-05-061h 23Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón13. El Triduo PascualInmersos en esta Pascua que inesperadamente vivimos en confinamiento, reflexionamos sobre este periodo pascual que es el centro del año litúrgico donde celebramos el Triduo Pascual, los tres días de Cristo: muerto, sepultado y resucitado. El sacrificio, algo común a todas las tradiciones religiosas, busca la comunión del hombre con la divinidad, su perdón o su favor. Este tipo de ritos sacrificiales eran comunes también en el pueblo de Israel, que en su fiesta de pascua (Pesah) sacrificaban un cordero rememorando la salida de Egipto, donde, untaron los dinteles de las puertas...2020-04-101h 16Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón12. Historia de la Iglesia III: Segundo viaje de San PabloDurante este periodo de confinamiento por el COVID-19, queremos acompañaros adentrándonos en los viajes realizados por San Pablo en su expansión del cristianismo. En esta ocasión hacemos un recorrido de su segundo viaje y reflexionamos acerca del impulso alentado por el Espíritu para realizar su misión, a pesar de las adversidades acontecidas en el mismo; así como la acogida y/o rechazo de su mensaje por la diversidad de personajes con quien se encuentra. CULTURA:Laura:Libro “La contrición perfecta. Llave de oro del cielo” J. von den DrieschMiguel:2020-03-291h 06Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón11. Historia de la Iglesia II: Primer viaje de San PabloContinuamos con la serie de podcast sobre historia de la Iglesia, y si en el anterior veíamos como ésta nació, ahora vamos a charlar un rato sobre su expansión. Y en este sentido, cómo no, centrarnos en la figura de uno de los grandes difusores del cristianismo: Pablo de Tarso.Este personaje, es sin duda apasionante. Hebreo, fariseo y judío "celoso de Dios", después de estar presente en el juicio de Estaban, es autorizado por el Sanedrín, para lanzar una persecución sobre los cristianos que han pervertido la religión judía.Pero c...2020-02-211h 10Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón10. Historia de la Iglesia I: Los OrígenesNos introducimos en la fascinante y a la vez gran desconocida Historia de la Iglesia a través de una serie de capítulos que dedicaremos a ir explicando los principales acontecimientos que han sucedido en ella. Iremos descubriendo la Iglesia con sus luces y sus sombras, santa y pecadora.En este primer capítulo hacemos un recorrido desde la fundación de la Iglesia hasta su primera expansión, profundizando en los elementos del judaísmo que tomarán un nuevo cariz con la novedad del cristianismo.En el apartado de cultura:Laura propone la lectura del lib...2020-01-131h 09Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón09. La Virgen MaríaSi hemos hablado del Adviento y de la Navidad, no podíamos dejar de hablar de una de sus principales protagonistas. María.En este podcast hacemos un recorrido general sobre la figura de María. Hablamos de su importante papel en la historia de la salvación, como madre de Jesús o Theotokos. También hablamos de otros temas, como de la controversia entre católicos y protestantes así como un breve recorrido bíblico.En el apartado de cultura:Miguel Ángel nos acerca la película "Tierra de María" de Juan Manuel...2019-12-311h 14Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón08. La NavidadEn el podcast anterior decíamos que el Adviento era un tiempo que nos preparaba espiritualmente para la celebración de la venida de Cristo.Pues bien, ahora en este podcast dedicado a la Navidad (nacimiento) hablamos de la venida de Cristo. De la encarnación de Dios. ¿Qué significa esto?, ¿Cómo y dónde surgieron estas celebraciones?, ¿Cómo la vivimos nosotros? a todas estas preguntas intentamos dar respuesta en el podcast de hoy.También hablamos de cultura:Miguel Ángel: Nos trae un enlace de Wikipedia que explica la tala del árbol sagrado de Thor https...2019-12-181h 22Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón07. El AdvientoSe acerca la Navidad, sin duda uno de los momentos más significativos del año para un cristiano. Por este motivo es tan importante prepararnos. ¿Cómo lo hacemos? A través de un tiempo litúrgico que denominamos adviento. Un tiempo que nos prepara espiritualmente para la celebración de la venida de Cristo.En el programa de hoy intentamos explicar como surge, donde surge y la enorme vinculación con España.En la sección cultural Miguel Ángel nos recomienda la aplicación ePrex la cual nos ayudará a rezar la Liturgia de la horas. Tambié...2019-11-201h 16Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón06. Crítica Histórica de los EvangeliosEn el programa de hoy hablamos de los criterios de historicidad de los Evangelios. ¿Hay motivos para creer en los Evangelios?. Desde que allá por el siglo XVIII Reimarus introdujera la sospecha racionalista esta ha ido permeando toda la sociedad, tanto, que podemos considerarla como el interruptor que disparó la secularización vivida desde entonces hasta nuestros días. Entonces, ¿podemos seguir confiando en los Evangelios? Y si es así ¿cuales son los principales criterios que podemos observar? CulturaMiguel Ángel: nos trae la encíclica de Pío XII, Divino afflante Spiritu, que trata sobre los estudios bíblicos.2019-11-011h 15Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón05. La idea de DiosHoy hablamos de un tema tan interesante como complejo, la idea de Dios. ¿todos los hombres pensamos igual a Dios? evidentemente la respuesta es negativa, la idea de Dios es distinta en las diferentes religiones, incluso hay quien la niega por completo. En este podcast intentamos acercar las diferentes ideas que las religiones universales tienen sobre Dios, hasta llegar a la explosión de ideas que surgen en la segunda mitad del siglo XX. CulturaLaura: Película, la cabaña Miguel Ángel: libro, Filosofía y fenomenología de la religión, José Luis nogalesIsra...2019-10-081h 06Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón04. El trabajo a la luz del cristianismoEn el episodio de hoy hablamos del trabajo. Desde la visión cristiana el trabajo, representa un don que rápidamente se ve corrompido por culpa del pecado. Es en este momento cuando viene el esfuerzo y el sufrimiento, pero no deja de ser también lugar de dignidad para el hombre. Hablamos de las dimensiones del trabajo, la objetiva y la subjetiva. Del trabajo responsable, del salario justo. De lo que dice el Magisterio desde la encíclica Rerum Novarum hasta nuestros días.Como siempre también hablamos de Cultura.Miguel Ángel:* Películas: 2019-09-191h 14Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón3. La CreaciónEl tema que hoy traemos es “La creación”. Uno de los temas más importantes dentro de la antropología teológica. Tocamos temas como “La creatio ex nihilo”, la bondad de la creación, la creación como proceso desde un “estado de vía”, el lugar de la salvación dentro de la misma etc. Cultura: Laura: Libro, Antropología Teológica, Luis Francisco LadariaSe habla un poco del libro el Corazón, sobre la afectividad de Dietrich Von HildebrandIsrael: Monográfico de C.S. Lewis Dos Libros: Cartas del diablo a su s...2019-09-021h 02Diálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón2. El Ocio en la vida del cristianoEn el podcast de hoy hablamos sobre el Ocio.¿Cómo podemos tener un buen ocio?Damos algunos consejos y recomendaciones desde un prisma cristiano.Comentamos las ideas del artículo https://www.religionenlibertad.com/cultura/353676878/9-ideas-para-no-desconectar-de-Dios-este-verano-como-descansar-y-aumentar-la-relacion-con-El.htmlSección de culturaMiguel: Viajes PERTUR Peregrinaciones y Turismo religiosoIsrael: Serie Algo en que creer Laura: Camino de santiago Acogidacristianaenloscaminosdesantiago.org2019-08-1052 minDiálogos de Fe y RazónDiálogos de Fe y Razón1. Empezamos Nuestro PodcastPresentamos el podcast Diálogos de Fe y Razón, podcast en el que intentamos unir mundos que aparentemente parecen irreconciliables, Fe y Razón, tradición y actualidad.Esperamos que todos podamos disfrutar opinando sobre temas de fe que nos ayudaran a vivir nuestra vida actual. Se puede ser cristiano y moderno En este primer episodio hablamos de temas culturales:Laura: Películas: A prueba de fuego, La cabañaIsrael: DaredavilMiguel: Storytel, el Africanus, el hijo del cónsul2019-08-1031 min