Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

DianaUribe.fm

Shows

DianaUribe.fmDianaUribe.fm80 Años de la Bomba AtómicaHace ochenta años, el mundo cambió para siempre. En la mañana del 6 de agosto de 1945, una bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, Nagasaki viviría la misma tragedia. En este episodio conmemorativo, vamos a recorrer las historias humanas, las decisiones políticas y las consecuencias devastadoras de aquel acto sin precedentes. Nos preguntaremos por qué ocurrió, cómo lo vivieron las víctimas y qué memorias nos quedan hoy de ese momento que marcó el inicio de la era nuclear y las amenazas que se ciernen sobre nuestro presen...2025-08-061h 13DianaUribe.fmDianaUribe.fm80 Años de la Bomba AtómicaHace ochenta años, el mundo cambió para siempre. En la mañana del 6 de agosto de 1945, una bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, Nagasaki viviría la misma tragedia. En este episodio conmemorativo, vamos a recorrer las historias humanas, las decisiones políticas y las consecuencias devastadoras de aquel acto sin precedentes. Nos preguntaremos por qué ocurrió, cómo lo vivieron las víctimas y qué memorias nos quedan hoy de ese momento que marcó el inicio de la era nuclear y las amenazas que se ciernen sobre nuestro presen...2025-08-061h 13DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Revolución Cultural y el ascenso de ChinaContinuamos con nuestras historias para el mundo de hoy. En esta ocasión hablaremos de la Revolución Cultural China, un movimiento impulsado por Mao Zedong que marcó la política, la sociedad y la cultura del país. Un tiempo de movilizaciones y profundas rupturas, cuyo impacto aún se estudia y que fue sucedido por las reformas que explican el ascenso de China en nuestros días. Notas del episodio:  Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific En “Brújula para el mundo Contemporáneo” hicimos un capítulo dedica...2025-08-011h 18DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Revolución Cultural y el ascenso de ChinaContinuamos con nuestras historias para el mundo de hoy. En esta ocasión hablaremos de la Revolución Cultural China, un movimiento impulsado por Mao Zedong que marcó la política, la sociedad y la cultura del país. Un tiempo de movilizaciones y profundas rupturas, cuyo impacto aún se estudia y que fue sucedido por las reformas que explican el ascenso de China en nuestros días. Notas del episodio:  Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific En “Brújula para el mundo Contemporáneo” hicimos un capítulo dedica...2025-08-011h 18DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa OTAN y el Pacto de VarsoviaDespués de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido no solo por ruinas, sino por ideologías. De un lado, Estados Unidos y sus aliados; del otro, la Unión Soviética y sus satélites. Así nacieron dos alianzas militares que marcaron la historia del siglo XX: la OTAN y el Pacto de Varsovia. No se enfrentaron en batallas directas, pero libraron una guerra invisible, constante, tensa, que convirtió al planeta entero en un tablero de ajedrez. Esta es la historia de esa rivalidad, de los pactos, de los miedos, de las promesas de defensa… y de las decision...2025-07-181h 17DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa OTAN y el Pacto de VarsoviaDespués de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido no solo por ruinas, sino por ideologías. De un lado, Estados Unidos y sus aliados; del otro, la Unión Soviética y sus satélites. Así nacieron dos alianzas militares que marcaron la historia del siglo XX: la OTAN y el Pacto de Varsovia. No se enfrentaron en batallas directas, pero libraron una guerra invisible, constante, tensa, que convirtió al planeta entero en un tablero de ajedrez. Esta es la historia de esa rivalidad, de los pactos, de los miedos, de las promesas de defensa… y de las decision...2025-07-181h 17DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Guerra FríaBienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de Historias para el mundo de hoy. En esta ocasión viajaremos por uno de los capítulos más intensos y determinantes del siglo XX: la Guerra Fría. Un conflicto sin batallas directas entre las superpotencias, pero cargado de tensiones, ideologías enfrentadas, carreras armamentistas, espionaje y revoluciones. Desde Berlín hasta Cuba, desde Vietnam hasta Afganistán, este episodio nos llevará por los caminos de una guerra que dividió al mundo en dos bloques, transformó la política internacional y marcó profundamente la cultura, la política y la vida cotidiana de m...2025-07-111h 15DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Guerra FríaBienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de Historias para el mundo de hoy. En esta ocasión viajaremos por uno de los capítulos más intensos y determinantes del siglo XX: la Guerra Fría. Un conflicto sin batallas directas entre las superpotencias, pero cargado de tensiones, ideologías enfrentadas, carreras armamentistas, espionaje y revoluciones. Desde Berlín hasta Cuba, desde Vietnam hasta Afganistán, este episodio nos llevará por los caminos de una guerra que dividió al mundo en dos bloques, transformó la política internacional y marcó profundamente la cultura, la política y la vida cotidiana de m...2025-07-111h 15DianaUribe.fmDianaUribe.fmLas conferencias de Yalta y PotsdamEntre 1943 y 1945, las conferencias aliadas de Casablanca, Teherán, Yalta y Potsdam, junto con la reunión económica de Bretton Woods, marcaron el tránsito de una alianza militar contra el fascismo a una rivalidad geopolítica que daría forma al orden mundial de posguerra. En Yalta se delinearon acuerdos sobre la división de Alemania, la creación de la ONU y el futuro de Europa, mientras que en Potsdam, ya con nuevos líderes y la bomba atómica como carta oculta de EE.UU., se reafirmaron posturas que evidenciaron la creciente desconfianza entre los aliados.2025-06-191h 04DianaUribe.fmDianaUribe.fmLas conferencias de Yalta y PotsdamEntre 1943 y 1945, las conferencias aliadas de Casablanca, Teherán, Yalta y Potsdam, junto con la reunión económica de Bretton Woods, marcaron el tránsito de una alianza militar contra el fascismo a una rivalidad geopolítica que daría forma al orden mundial de posguerra. En Yalta se delinearon acuerdos sobre la división de Alemania, la creación de la ONU y el futuro de Europa, mientras que en Potsdam, ya con nuevos líderes y la bomba atómica como carta oculta de EE.UU., se reafirmaron posturas que evidenciaron la creciente desconfianza entre los aliados.2025-06-191h 04DianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria del Café III: Colombia, un país cafetero 🇨🇴Este último episodio está dedicado a comprender la historia cafetera de Colombia. Contando por comparación referencias sobre lo ocurrido en otros países cómo Brasil, Costa Rica y Vietnam, este episodio narrará las particularidades y hechos propios de la historia del café en Colombia. Comenzamos por la expansión de los cultivos de café en la geografía colombiana, su relación con la colonización de los siglos XIX y XX además de la creación de la “economía cafetera”. Hablamos sobre la “bonanza cafetera” de comienzos del siglo XX, la creación de la Federación de Cafeter...2025-06-131h 18DianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria del Café III: Colombia, un país cafetero 🇨🇴Este último episodio está dedicado a comprender la historia cafetera de Colombia. Contando por comparación referencias sobre lo ocurrido en otros países cómo Brasil, Costa Rica y Vietnam, este episodio narrará las particularidades y hechos propios de la historia del café en Colombia. Comenzamos por la expansión de los cultivos de café en la geografía colombiana, su relación con la colonización de los siglos XIX y XX además de la creación de la “economía cafetera”. Hablamos sobre la “bonanza cafetera” de comienzos del siglo XX, la creación de la Federación de Cafeter...2025-06-131h 18DianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria del café II: El café en tiempos de RevoluciónEn el segundo episodio de la Historia del Café  les hablaremos de las cafeterías y su relevancia en el ambiente social y político del siglo de las revoluciones: El siglo XVIII. Aquí hablaremos de la Ilustración, la Revolución de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y otros eventos históricos que guardan relación con el café. También les explicamos cómo el café comienza a ser trasplantado y sembrado en otros lugares del mundo. Así mismo es el momento para contarles sobre la llegada del café al territorio de lo que hoy en día es Colomb...2025-06-0544 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria del café II: El café en tiempos de RevoluciónEn el segundo episodio de la Historia del Café  les hablaremos de las cafeterías y su relevancia en el ambiente social y político del siglo de las revoluciones: El siglo XVIII. Aquí hablaremos de la Ilustración, la Revolución de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y otros eventos históricos que guardan relación con el café. También les explicamos cómo el café comienza a ser trasplantado y sembrado en otros lugares del mundo. Así mismo es el momento para contarles sobre la llegada del café al territorio de lo que hoy en día es Colomb...2025-06-0544 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria de la diabetesTenemos en esta ocasión un capítulo especial. Nos adentramos en la historia de la diabetes, una enfermedad que pasó de ser un misterio en la antigüedad a convertirse en un reto global en el siglo XXI. Comprenderla es vital para todos, no solo por su impacto en millones de personas, sino porque revela cómo nuestros hábitos, la alimentación y situaciones sociales influyen directamente en nuestra salud y la de las personas que nos rodean. Conocer la diabetes es entender cómo vivimos y qué podemos cambiar para cuidarnos mejor. Notas del episodio...2025-05-1640 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria de la diabetesTenemos en esta ocasión un capítulo especial. Nos adentramos en la historia de la diabetes, una enfermedad que pasó de ser un misterio en la antigüedad a convertirse en un reto global en el siglo XXI. Comprenderla es vital para todos, no solo por su impacto en millones de personas, sino porque revela cómo nuestros hábitos, la alimentación y situaciones sociales influyen directamente en nuestra salud y la de las personas que nos rodean. Conocer la diabetes es entender cómo vivimos y qué podemos cambiar para cuidarnos mejor. Notas del episodio...2025-05-1640 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de la Orinoquía colombianaBienvenidos, bienvenidas, a un viaje mítico por los ríos caudalosos y las vastas sabanas de la Orinoquia colombiana, una tierra donde la naturaleza habla, donde los atardeceres incendian el cielo y donde la historia se entreteje con la leyenda. Hoy nos adentraremos en un universo mítico habitado por bolas de fuego, morichales, espíritus del agua y relatos que han sido contados al calor del fuego durante generaciones. Porque en la Orinoquia, cada río tiene memoria, cada árbol guarda un secreto, y cada historia se refleja en un horizonte sin límites. Notas del epi...2025-04-1553 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de la Orinoquía colombianaBienvenidos, bienvenidas, a un viaje mítico por los ríos caudalosos y las vastas sabanas de la Orinoquia colombiana, una tierra donde la naturaleza habla, donde los atardeceres incendian el cielo y donde la historia se entreteje con la leyenda. Hoy nos adentraremos en un universo mítico habitado por bolas de fuego, morichales, espíritus del agua y relatos que han sido contados al calor del fuego durante generaciones. Porque en la Orinoquia, cada río tiene memoria, cada árbol guarda un secreto, y cada historia se refleja en un horizonte sin límites. Notas del epi...2025-04-1553 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMi nuevo libro y una reflexión sobre las redes socialesBuenas. En este capítulo vamos a responder algunas de las preguntas que varias personas nos han hecho sobre los rumores en torno al libro Mujeres a través de la historia. Queremos compartir con ustedes, desde nuestra experiencia y perspectiva, lo que ocurrió. Además, aprovechamos para reflexionar sobre el papel de las redes sociales y sobre cómo, a menudo, en estos espacios surgen acusaciones y juicios apresurados, sin una verdadera conciencia del impacto que pueden tener.   Nuestras Redes Sociales!  Facebook: / dianauribe.fm  Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=e...2025-04-1447 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMi nuevo libro y una reflexión sobre las redes socialesBuenas. En este capítulo vamos a responder algunas de las preguntas que varias personas nos han hecho sobre los rumores en torno al libro Mujeres a través de la historia. Queremos compartir con ustedes, desde nuestra experiencia y perspectiva, lo que ocurrió. Además, aprovechamos para reflexionar sobre el papel de las redes sociales y sobre cómo, a menudo, en estos espacios surgen acusaciones y juicios apresurados, sin una verdadera conciencia del impacto que pueden tener.   Nuestras Redes Sociales!  Facebook: / dianauribe.fm  Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=e...2025-04-1447 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de la Amazonía colombianaHoy nos adentraremos en el corazón palpitante de la selva, en ese universo vasto y misterioso que es la Amazonía colombiana. Un territorio donde las historias se cuentan y se viven. En este episodio exploraremos los mitos y leyendas que han dado sentido a la vida de los pueblos amazónicos durante siglos: figuras como el Yuruparí, el Curupira o el Pirarucú son nuestros invitados principales. Seres que no sólo pueblan la imaginación, sino que custodian saberes sobre el sentido de la naturaleza, el tiempo y los más profundos orígenes. Notas del episod...2025-04-1149 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de la Amazonía colombianaHoy nos adentraremos en el corazón palpitante de la selva, en ese universo vasto y misterioso que es la Amazonía colombiana. Un territorio donde las historias se cuentan y se viven. En este episodio exploraremos los mitos y leyendas que han dado sentido a la vida de los pueblos amazónicos durante siglos: figuras como el Yuruparí, el Curupira o el Pirarucú son nuestros invitados principales. Seres que no sólo pueblan la imaginación, sino que custodian saberes sobre el sentido de la naturaleza, el tiempo y los más profundos orígenes. Notas del episod...2025-04-1149 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEl fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después Parte 2En el segundo episodio sobre el aniversario del final de la Guerra de Vietnam les contamos sobre el impacto de la guerra en Estados Unidos y el mundo. En la nación norteamericana no sólo dejó una huella imborrable en los veteranos y en la política del país, sino que también despertó una ola de resistencia sin precedentes. Desde las protestas estudiantiles hasta las manifestaciones masivas en Washington, el rechazo a la guerra movilizó a millones de personas y transformó la cultura política de la época. Acompáñennos en este recorrido por la historia, donde analiza...2025-04-0446 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEl fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después Parte 2En el segundo episodio sobre el aniversario del final de la Guerra de Vietnam les contamos sobre el impacto de la guerra en Estados Unidos y el mundo. En la nación norteamericana no sólo dejó una huella imborrable en los veteranos y en la política del país, sino que también despertó una ola de resistencia sin precedentes. Desde las protestas estudiantiles hasta las manifestaciones masivas en Washington, el rechazo a la guerra movilizó a millones de personas y transformó la cultura política de la época. Acompáñennos en este recorrido por la historia, donde analiza...2025-04-0446 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEl fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después – Parte 1Comenzamos nuestra serie del “Año 5” con un poderoso aniversario y que trataremos en 2 capitulos. Hoy nos adentraremos en el corazón del conflicto que marcó a toda una generación: la Guerra de Vietnam. Más allá de la intervención estadounidense, exploraremos la lucha interna en Vietnam, desde la resistencia contra los japoneses, el colonialismo francés hasta la profunda división entre el norte comunista y el sur apoyado por Occidente. Veremos cómo el conflicto se convirtió en una guerra de guerrillas implacable, con un pueblo atrapado en la devastación y el caos. Acompáñennos en este reco...2025-03-281h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmEl fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después – Parte 1Comenzamos nuestra serie del “Año 5” con un poderoso aniversario y que trataremos en 2 capitulos. Hoy nos adentraremos en el corazón del conflicto que marcó a toda una generación: la Guerra de Vietnam. Más allá de la intervención estadounidense, exploraremos la lucha interna en Vietnam, desde la resistencia contra los japoneses, el colonialismo francés hasta la profunda división entre el norte comunista y el sur apoyado por Occidente. Veremos cómo el conflicto se convirtió en una guerra de guerrillas implacable, con un pueblo atrapado en la devastación y el caos. Acompáñennos en este reco...2025-03-281h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos del Caribe colombianoHoy nos adentraremos en una región donde la realidad y la fantasía se entrelazan. Un lugar donde las aguas pueblan cada rincón y en la cual son posibles las historias del “ realismo mágico”. Hablaremos del Hombre Caimán en Plato, de la Sirena del Guatapurí, de la legendaria Mojana y de Francisco el Hombre. En esta travesía, comprenderemos cómo estos mitos no solo alimentan la imaginación popular, sino que también revelan los temores, las creencias y la identidad profunda de un pueblo que ha encontrado en sus relatos una forma de presentarse fr...2025-03-1446 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos del Caribe colombianoHoy nos adentraremos en una región donde la realidad y la fantasía se entrelazan. Un lugar donde las aguas pueblan cada rincón y en la cual son posibles las historias del “ realismo mágico”. Hablaremos del Hombre Caimán en Plato, de la Sirena del Guatapurí, de la legendaria Mojana y de Francisco el Hombre. En esta travesía, comprenderemos cómo estos mitos no solo alimentan la imaginación popular, sino que también revelan los temores, las creencias y la identidad profunda de un pueblo que ha encontrado en sus relatos una forma de presentarse fr...2025-03-1446 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas del Pacífico colombianoNuestros relatos de Mitos y Leyendas  nos traen a la costa Pacífica colombiana, un territorio donde la cultura y la imponente naturaleza se entrelazan para dar vida a una mitología tan vasta como sorprendente. Hablaremos de los barcos del espíritu y de los Wounaan, de la temida Tunda, del compadre rico y el compadre pobre, del origen del oro y de los “golfines” que cada año  regresan a las costas del Chocó biogeográfico.  Notas del episodio: Algunos de los mitos y leyendas que aquí les contamos están presentes en el libro “Mitos y...2025-03-0850 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas del Pacífico colombianoNuestros relatos de Mitos y Leyendas  nos traen a la costa Pacífica colombiana, un territorio donde la cultura y la imponente naturaleza se entrelazan para dar vida a una mitología tan vasta como sorprendente. Hablaremos de los barcos del espíritu y de los Wounaan, de la temida Tunda, del compadre rico y el compadre pobre, del origen del oro y de los “golfines” que cada año  regresan a las costas del Chocó biogeográfico.  Notas del episodio: Algunos de los mitos y leyendas que aquí les contamos están presentes en el libro “Mitos y...2025-03-0850 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de la región InsularHoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf, entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe. Notas del espisodio: Un paraíso en...2025-02-2852 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de la región InsularHoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf, entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe. Notas del espisodio: Un paraíso en...2025-02-2852 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de Boyacá y CundinamarcaComienza el viaje por los mitos de las regiones de Colombia, desenterrando los relatos cargados de misterio que han permeado Boyacá y Cundinamarca. Desde el tesoro oculto del Zipa, pasando por la enigmática leyenda de Furatena, hasta la eterna búsqueda de El Dorado, mientras recorremos el verde de estas tierras. Conoceremos la intrigante historia del virrey Solís y leyendas que todavía están presentes en Bogotá. Bienvenidos y bienvenidas a este viaje a través del tiempo en los mitos y relatos del centro de Colombia. Notas del episodio: Algunos de estos mitos se...2025-02-2146 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas de Boyacá y CundinamarcaComienza el viaje por los mitos de las regiones de Colombia, desenterrando los relatos cargados de misterio que han permeado Boyacá y Cundinamarca. Desde el tesoro oculto del Zipa, pasando por la enigmática leyenda de Furatena, hasta la eterna búsqueda de El Dorado, mientras recorremos el verde de estas tierras. Conoceremos la intrigante historia del virrey Solís y leyendas que todavía están presentes en Bogotá. Bienvenidos y bienvenidas a este viaje a través del tiempo en los mitos y relatos del centro de Colombia. Notas del episodio: Algunos de estos mitos se...2025-02-2146 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos de la Creación en ColombiaRegresamos a nuestros relatos de Mitos y leyendas. Hoy nos adentraremos en un capítulo con mucho poder: los mitos de creación de las culturas indígenas colombianas. Estos relatos, transmitidos en la oralidad, no solo nos cuentan cómo surgieron el cielo, la tierra y los seres humanos, sino también nos revelan las profundas cosmovisiones y el vínculo sagrado que los pueblos indígenas traducen en palabra y territorio. Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de los Kogui y los Arhuacos, hasta la Amazonía, donde los Ticuna y los Huitoto conservan sus historia...2025-02-1445 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos de la Creación en ColombiaRegresamos a nuestros relatos de Mitos y leyendas. Hoy nos adentraremos en un capítulo con mucho poder: los mitos de creación de las culturas indígenas colombianas. Estos relatos, transmitidos en la oralidad, no solo nos cuentan cómo surgieron el cielo, la tierra y los seres humanos, sino también nos revelan las profundas cosmovisiones y el vínculo sagrado que los pueblos indígenas traducen en palabra y territorio. Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de los Kogui y los Arhuacos, hasta la Amazonía, donde los Ticuna y los Huitoto conservan sus historia...2025-02-1445 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEspecial: Historia de los GatosEsta es una de las historias que quería contar hace mucho tiempo y que me causa mucha alegría traerles: la historia de los gatos. En este capítulo, les relatamos el viaje que han tenido los felinos más poderosos y consentidos de nuestros hogares desde sus antepasados remotos hasta nuestros días. Hablaremos de su encuentro con los seres humanos en la media luna fértil, su "domesticación", la devoción que les prodigaron los egipcios, la forma en que navegaron por el Mediterráneo y el mundo, su presencia en la carroza de Freya, sus avent...2025-02-071h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmEspecial: Historia de los GatosEsta es una de las historias que quería contar hace mucho tiempo y que me causa mucha alegría traerles: la historia de los gatos. En este capítulo, les relatamos el viaje que han tenido los felinos más poderosos y consentidos de nuestros hogares desde sus antepasados remotos hasta nuestros días. Hablaremos de su encuentro con los seres humanos en la media luna fértil, su "domesticación", la devoción que les prodigaron los egipcios, la forma en que navegaron por el Mediterráneo y el mundo, su presencia en la carroza de Freya, sus avent...2025-02-071h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmUn homenaje a los campesinosEste es un capítulo muy especial, hecho con todo el corazón. Hablaremos de los campesinos de Colombia, guardianes de la tierra, constructores y alma de nuestra nación, portadores de poderosos saberes y de una resistencia incansable. A propósito del reconocimiento en 2023 del campesinado como “sujeto de especial protección constitucional” realizaremos un recorrido por la inmensa diversidad que caracteriza la vida campesina en nuestro país: su esfuerzo, su música, sus tradiciones y sus luchas han forjado la historia de una nación que se levanta cada día gracias a su trabajo. Este...2025-01-3157 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmUn homenaje a los campesinosEste es un capítulo muy especial, hecho con todo el corazón. Hablaremos de los campesinos de Colombia, guardianes de la tierra, constructores y alma de nuestra nación, portadores de poderosos saberes y de una resistencia incansable. A propósito del reconocimiento en 2023 del campesinado como “sujeto de especial protección constitucional” realizaremos un recorrido por la inmensa diversidad que caracteriza la vida campesina en nuestro país: su esfuerzo, su música, sus tradiciones y sus luchas han forjado la historia de una nación que se levanta cada día gracias a su trabajo. Este...2025-01-3157 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmViaje Hungría y Serbia 2024¡Bienvenidos al primer episodio del año 2025! En esta ocasión, nos embarcamos en un fascinante viaje por Hungría y Serbia, dos países llenos de historia, cultura y belleza. Por invitación de la Embajada de Colombia, en septiembre de 2024 tuvimos la oportunidad de recorrer estos territorios, explorando desde la majestuosidad de Budapest hasta la riqueza cultural de Belgrado. Acompáñennos mientras descubrimos las maravillas ocultas de estos destinos, sus tradiciones, su gente y las historias que los entrelazan. Prepárense para una travesía llena de sorpresas y aprendizajes en este emocionante inicio de...2025-01-2459 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmViaje Hungría y Serbia 2024¡Bienvenidos al primer episodio del año 2025! En esta ocasión, nos embarcamos en un fascinante viaje por Hungría y Serbia, dos países llenos de historia, cultura y belleza. Por invitación de la Embajada de Colombia, en septiembre de 2024 tuvimos la oportunidad de recorrer estos territorios, explorando desde la majestuosidad de Budapest hasta la riqueza cultural de Belgrado. Acompáñennos mientras descubrimos las maravillas ocultas de estos destinos, sus tradiciones, su gente y las historias que los entrelazan. Prepárense para una travesía llena de sorpresas y aprendizajes en este emocionante inicio de...2025-01-2459 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLos sabores de la NavidadEn nuestro tradicional episodio de navidad, nos embarcamos en un delicioso viaje gastronómico para descubrir los platos que adornan las mesas navideñas en Colombia, en América Latina y en diferentes rincones del mundo. La Navidad es una época de unión, celebración y, por supuesto, de disfrutar de exquisitos manjares que reflejan la riqueza cultural de cada región. Nuestros invitados para esta ocasión son los buñuelos, la natilla, el ajiaco, los tamales, dulces, amasijos, el lechón y otros protagonistas de las mesas navideñas. Aquí hablaremos de sus orígenes, de las tradicion...2024-12-2147 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLos sabores de la NavidadEn nuestro tradicional episodio de navidad, nos embarcamos en un delicioso viaje gastronómico para descubrir los platos que adornan las mesas navideñas en Colombia, en América Latina y en diferentes rincones del mundo. La Navidad es una época de unión, celebración y, por supuesto, de disfrutar de exquisitos manjares que reflejan la riqueza cultural de cada región. Nuestros invitados para esta ocasión son los buñuelos, la natilla, el ajiaco, los tamales, dulces, amasijos, el lechón y otros protagonistas de las mesas navideñas. Aquí hablaremos de sus orígenes, de las tradicion...2024-12-2147 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLos tiempos de Cien Años de SoledadBuenas, a propósito del lanzamiento de la serie «Cien Años de Soledad» en Netflix, vamos a dedicar este capítulo especial a explicar los distintos tiempos históricos y narrativos presentes en la novela de Gabriel García Márquez y en la adaptación que se estrenó el 11 de diciembre. Primero, queremos destacar la magnitud y el esfuerzo involucrados en la producción, posiblemente la más grande grabada en Colombia. Luego, explicaremos el hilo cronológico tanto de la novela de nuestro Nobel como de la narrativa de la serie. Notas del episodio: Este episo...2024-12-1356 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLos tiempos de Cien Años de SoledadBuenas, a propósito del lanzamiento de la serie «Cien Años de Soledad» en Netflix, vamos a dedicar este capítulo especial a explicar los distintos tiempos históricos y narrativos presentes en la novela de Gabriel García Márquez y en la adaptación que se estrenó el 11 de diciembre. Primero, queremos destacar la magnitud y el esfuerzo involucrados en la producción, posiblemente la más grande grabada en Colombia. Luego, explicaremos el hilo cronológico tanto de la novela de nuestro Nobel como de la narrativa de la serie. Notas del episodio: Este episo...2024-12-1356 minEduBerlinEduBerlin¿Desde cuándo migramos?https://www.youtube.com/watch?v=XyMP4fjje9I&ab_channel=DianaUribe En este capítulo vamos a hacer un especial sobre la historia de las migraciones en el mundo. Aquí explicaremos un poco sobre por qué migramos y desde cuándo lo hacemos. Les contaremos sobre algunas sociedades que se han construido sobre la migración y la integración de los migrantes. Hablaremos también de algunos personajes muy relevantes para la historia mundial que son migrantes. Finalmente trataremos sobre la relación mutua de migración que han mantenido Colombia y Venezuela. Notas del episodio Este episodio fue traíd...2024-12-1356 minDianaUribe.fmDianaUribe.fm¿Desde cuándo migramos?En este capítulo vamos a hacer un especial sobre la historia de las migraciones en el mundo. Aquí explicaremos un poco sobre por qué migramos y desde cuándo lo hacemos. Les contaremos sobre algunas sociedades que se han construido sobre la migración y la integración de los migrantes. Hablaremos también de algunos personajes muy relevantes para la historia mundial que son migrantes. Finalmente trataremos sobre la relación mutua de migración que han mantenido Colombia y Venezuela.  Notas del episodio: *Las opiniones expresadas en este producto no representan la visión del...2024-12-0756 minDianaUribe.fmDianaUribe.fm¿Desde cuándo migramos?En este capítulo vamos a hacer un especial sobre la historia de las migraciones en el mundo. Aquí explicaremos un poco sobre por qué migramos y desde cuándo lo hacemos. Les contaremos sobre algunas sociedades que se han construido sobre la migración y la integración de los migrantes. Hablaremos también de algunos personajes muy relevantes para la historia mundial que son migrantes. Finalmente trataremos sobre la relación mutua de migración que han mantenido Colombia y Venezuela.  Notas del episodio: *Las opiniones expresadas en este producto no representan la visión del...2024-12-0756 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLa universidad y la historia de un paísEn este último capítulo de serie hablamos de la relación que existe entre la historia de Colombia y la historia del Instituto de los hermanos lasallistas. Abordamos un poco sobre algunos de los hechos que acompañaron a las universidades en el siglo XX. También les contamos sobre la creación de la Universidad de la Salle en los años 60, destacando su misión social, su desarrollo en las décadas posteriores y el impacto del proyecto "Utopia" orientado a la ruralidad colombiana, en el contexto de los desafíos educativos del siglo XXI. Notas de...2024-11-2958 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLa universidad y la historia de un paísEn este último capítulo de serie hablamos de la relación que existe entre la historia de Colombia y la historia del Instituto de los hermanos lasallistas. Abordamos un poco sobre algunos de los hechos que acompañaron a las universidades en el siglo XX. También les contamos sobre la creación de la Universidad de la Salle en los años 60, destacando su misión social, su desarrollo en las décadas posteriores y el impacto del proyecto "Utopia" orientado a la ruralidad colombiana, en el contexto de los desafíos educativos del siglo XXI. Notas de...2024-11-2958 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLas Universidades, la Salle y el mundoEn este segundo capítulo de serie se entrelaza la historia de la comunidad de la Salle y la educación les contamos las principales innovaciones aportadas por los hermanos lasallistas. Influenciada por otras órdenes religiosas como los jesuitas y dominicos, se destacó por su enfoque en la educación primaria de los más vulnerables. A pesar de los desafíos de la Ilustración y la Revolución Francesa, la Orden se expandió globalmente, creando universidades en Estados Unidos y finalmente llegando a Colombia a finales del siglo XIX, donde contribuyó al desarrollo educativo. Notas del episodi...2024-11-2242 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLas Universidades, la Salle y el mundoEn este segundo capítulo de serie se entrelaza la historia de la comunidad de la Salle y la educación les contamos las principales innovaciones aportadas por los hermanos lasallistas. Influenciada por otras órdenes religiosas como los jesuitas y dominicos, se destacó por su enfoque en la educación primaria de los más vulnerables. A pesar de los desafíos de la Ilustración y la Revolución Francesa, la Orden se expandió globalmente, creando universidades en Estados Unidos y finalmente llegando a Colombia a finales del siglo XIX, donde contribuyó al desarrollo educativo. Notas del episodi...2024-11-2242 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEl origen de las UniversidadesEn este primer capítulo de la historia de las Universidades, nos vamos hasta la Edad Media para contarles sobre las ideas que fundamentan la creación de las primeras comunidades universitarias. Les explicamos sobre el saber del Islam, el deseo de aprender y el resurgimiento de las ciudades europeas.  Hablaremos de estudiantes y profesores y de la aparición de los “vendedores de palabras”. También les contaremos sobre el origen del Insituto de la Salle y su relación con la pedagogía moderna. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a la...2024-11-1546 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEl origen de las UniversidadesEn este primer capítulo de la historia de las Universidades, nos vamos hasta la Edad Media para contarles sobre las ideas que fundamentan la creación de las primeras comunidades universitarias. Les explicamos sobre el saber del Islam, el deseo de aprender y el resurgimiento de las ciudades europeas.  Hablaremos de estudiantes y profesores y de la aparición de los “vendedores de palabras”. También les contaremos sobre el origen del Insituto de la Salle y su relación con la pedagogía moderna. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a la...2024-11-1546 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmRómulo Gallegos y la Llanura IndomableEl invitado para esa ocasión en nuestra serie es Rómulo Gallegos, novelista venezolano, autor de "Doña Bárbara", una obra maestra que construye un universo basado en la inmensa llanura venezolana. La novela presenta a Doña Bárbara, una mujer fuerte y enigmática, como símbolo de la lucha por el poder y la justicia Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  Entre la política, la literatura y el llano: la vida de Rómulo Gallegos La llanura venezolana, un paisaje que conforma...2024-11-0856 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmRómulo Gallegos y la Llanura IndomableEl invitado para esa ocasión en nuestra serie es Rómulo Gallegos, novelista venezolano, autor de "Doña Bárbara", una obra maestra que construye un universo basado en la inmensa llanura venezolana. La novela presenta a Doña Bárbara, una mujer fuerte y enigmática, como símbolo de la lucha por el poder y la justicia Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  Entre la política, la literatura y el llano: la vida de Rómulo Gallegos La llanura venezolana, un paisaje que conforma...2024-11-0856 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmJuan Carlos Onetti y Santa MaríaRegresamos al sur en nuestra serie de Universos del Arte Latinoamericano. Es turno para el Uruguay y para Juan Carlos Onetti, un escritor maravilloso y “existencialista”, quien creó la ciudad ficticia de Santa María, un microcosmos literario donde se desarrollan muchas de sus novelas. Santa María es un reflejo del hastío y la melancolía, poblada por personajes complejos y desolados, pero también donde el humor y la posibilidad de lo impensable hacen parte del cotidiano. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  La vida de J...2024-11-0140 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmJuan Carlos Onetti y Santa MaríaRegresamos al sur en nuestra serie de Universos del Arte Latinoamericano. Es turno para el Uruguay y para Juan Carlos Onetti, un escritor maravilloso y “existencialista”, quien creó la ciudad ficticia de Santa María, un microcosmos literario donde se desarrollan muchas de sus novelas. Santa María es un reflejo del hastío y la melancolía, poblada por personajes complejos y desolados, pero también donde el humor y la posibilidad de lo impensable hacen parte del cotidiano. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  La vida de J...2024-11-0140 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmRemedios Varo y la alquimia de los fantásticoRemedios Varo, nació en España pero hizo de México su lugar en el mundo y por eso es una de las invitadas de honor a nuestra serie. Es conocida por sus obras surrealistas que combinan elementos de misticismo, ciencia y fantasía. Sus pinturas, como "Creación de las aves", presentan mundos oníricos y figuras femeninas enigmáticas. Aquí hablaremos de la relación que existe entre la alquimia y lo fantástico en el impresionante mundo artístico que creó Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scie...2024-10-2550 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmRemedios Varo y la alquimia de los fantásticoRemedios Varo, nació en España pero hizo de México su lugar en el mundo y por eso es una de las invitadas de honor a nuestra serie. Es conocida por sus obras surrealistas que combinan elementos de misticismo, ciencia y fantasía. Sus pinturas, como "Creación de las aves", presentan mundos oníricos y figuras femeninas enigmáticas. Aquí hablaremos de la relación que existe entre la alquimia y lo fantástico en el impresionante mundo artístico que creó Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scie...2024-10-2550 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmAlejo Carpentier y el Reino de este mundoAlejo Carpentier, un gigante de la literatura latinoamericana, nació en Suiza, pero su corazón y su obra pertenecen a Cuba. Carpentier es conocido por su concepto de “lo real maravilloso”, una visión que trasciende el realismo mágico al integrar la historia, la cultura y la mitología de América Latina en sus narrativas. En esta ocasión veremos cómo construyó su obra más conocida “El reino de este mundo”. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Alejo Carpentier en su vida Carpentier y su con...2024-10-0453 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmAlejo Carpentier y el Reino de este mundoAlejo Carpentier, un gigante de la literatura latinoamericana, nació en Suiza, pero su corazón y su obra pertenecen a Cuba. Carpentier es conocido por su concepto de “lo real maravilloso”, una visión que trasciende el realismo mágico al integrar la historia, la cultura y la mitología de América Latina en sus narrativas. En esta ocasión veremos cómo construyó su obra más conocida “El reino de este mundo”. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Alejo Carpentier en su vida Carpentier y su con...2024-10-0453 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmViaje Mitológico a las Isla BritánicasTerminamos nuestra primera etapa de Mitologías y Leyendas del mundo con el encuentro que tuvimos este año con las leyendas y los mitos de las Islas Británicas. Este es un relato que junta nuestra experiencia de viaje y las leyendas que hacen parte de la vida cotidiana de estos 5 países: Irlanda, Irlanda del Norte, Escocia, Inglaterra y Gales. La principal enseñanza de este viaje es que lo mítico nunca compite con la modernidad, por el contrario, es fundamento de identidad y de unión entre pueblos. Pronto volveremos con más mitos y leyendas...2024-08-091h 15DianaUribe.fmDianaUribe.fmViaje Mitológico a las Isla BritánicasTerminamos nuestra primera etapa de Mitologías y Leyendas del mundo con el encuentro que tuvimos este año con las leyendas y los mitos de las Islas Británicas. Este es un relato que junta nuestra experiencia de viaje y las leyendas que hacen parte de la vida cotidiana de estos 5 países: Irlanda, Irlanda del Norte, Escocia, Inglaterra y Gales. La principal enseñanza de este viaje es que lo mítico nunca compite con la modernidad, por el contrario, es fundamento de identidad y de unión entre pueblos. Pronto volveremos con más mitos y leyendas...2024-08-091h 15DianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas del Mundo: SudaméricaNuestra serie de mitos y leyendas del mundo hoy tiene un capítulo muy especial. Está vez les vamos a contar historias de nuestra región, les contaremos historias de Sudamérica. Hoy les presentaremos relatos sagrados de la Patagonia, del Titicaca, de Venezuela, del mundo Tupí, del Paraguay y también del muy nuestro Chocó biogeográfico. Así que muy bienvenidos y bienvenidas Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a awake.travel  Awake es una plataforma de turismo de naturaleza y conservación que conecta viajeros con anfitriones locales ...2024-08-0247 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y leyendas del Mundo: SudaméricaNuestra serie de mitos y leyendas del mundo hoy tiene un capítulo muy especial. Está vez les vamos a contar historias de nuestra región, les contaremos historias de Sudamérica. Hoy les presentaremos relatos sagrados de la Patagonia, del Titicaca, de Venezuela, del mundo Tupí, del Paraguay y también del muy nuestro Chocó biogeográfico. Así que muy bienvenidos y bienvenidas Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a awake.travel  Awake es una plataforma de turismo de naturaleza y conservación que conecta viajeros con anfitriones locales ...2024-08-0247 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmJuegos Olímpicos París 2024Buenas.Con motivo de una de los espíritus que más nos gusta y anima, el espíritu olímpico, hicimos esta nota de actualidad sobre los Juegos Olímpicos de París 2024. Aquí hablaremos de la ceremonia de Inauguración, de los hechos históricos que quiso destacar París en la narrativa de este montaje artístico, del significado de las olimpiadas y de la importancia de Francia en la historia de Occidente. Notas del episodio: Nuestro capítulo de la historia de las Olimpiadas se encuentra en RTVCPLAY  ¡Síguenos en nuestras Red...2024-08-0123 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEl desembarco de Normandía - 80 añosEn 2024 se conmemora uno de los aniversarios más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Se cumplen 80 años del desembarco militar más grande que haya existido: el Desembarco de Normandía o “Día D”. El que algunos llaman el “día más largo de la historia” consolidó un punto de inflexión dentro del curso de la guerra contra la Alemania nazi y además habría de marcar el destino de Europa durante la posguerra. En este capítulo hablaremos del contexto previo al desembarco, del desarrollo del mismo y de toda la narrativa que se ha construido...2024-06-1444 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMitos y Leyendas del Mundo: El Poder de las MitologíasLa serie de mitos y leyendas en nuestro podcast comienza con una explicación de porqué creamos narraciones míticas y la relación que ellas tienen con nuestra vida. Este episodio es un recuento sobre el poder de la palabra y sobre cómo ella todavía rige los destinos de nuestra vida cotidiana, aún en contextos donde pareciese que el “mito” es un elemento de otros tiempos. Notas del episodio  La importancia de los mitos en cualquier tiempo y contexto La palabra y la creación del mundo Scherezada« Contar para vivir» Lo...2024-05-2448 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmIslas Británicas: Inglaterra IInglaterra es la nación que se ha impuesto sobre sus vecinas y la que finalmente llegó a ser una de las principales potencias del mundo. Pero para estar en ese lugar, ha pasado mucha historia. En este episodio hablamos de los primeros mitos de Inglaterra, de Stonehenge, de los reyes legendarios, de Guillermo el Conquistador, de la Carta Magna, de Robín Hood, de Shakespeare y del ascenso de Inglaterra en la «Era Isabelina». Hemos llegado a la famosa Avalón   Notas del episodio: ¿Quieres apoyarnos en el proyecto de podcast DianaUribe.fm? Diferencias entre Inglaterra...2024-05-031h 03DianaUribe.fmDianaUribe.fm90 años de Carl SaganHacemos un homenaje a uno de los grandes personajes que contribuyó a que el conocimiento científico llegase a un público cada vez más amplio. Celebramos los 90 años del nacimiento de Carl Sagan a través de un relato que conmemora su vida, su trabajo y aquella “conciencia cósmica” de la cual nos hizo partícipes. Este relato es una celebración de la vida y de la vastedad de nuestro universo. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a MUBI, MUBI es una plataforma de cine curada a mano donde p...2024-03-2944 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Primera Guerra Mundial - 110 añosEn este 2024 se cumplen los 110 años del inicio de un conflicto que cambió nuestro tiempo: la Primera Guerra Mundial. Conocida en su momento cómo la “Gran guerra” o “Guerra Europea”, ninguno de las partes que iniciaron este conflicto entenderían las consecuencias que este trajo para el mundo. A la luz de la novela “Sin novedad en el frente” de Erich María Remarque, exponemos el contexto y los antecedentes de esta guerra. También hablamos del desarrollo de la misma y de las huellas imborrables que este conflicto dejó en la faz del planeta. Y de nuevo, hablamos de...2024-02-091h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmSalvador de Bahía (Brasil)"Você já foi a Bahia?" Si la respuesta es un "no", pues hay que ir. Salvador de Bahía está localizada en la costa nordeste de Brasil. Fue la capital de las colonias portuguesas en América, por lo cual es una de las ciudades brasileñas más antiguas. Conocida por su arquitectura colonial, la huella del mundo tupinamba, la cultura afrobrasileña y  su vida en torno a la playa. Nuestro último capítulo de viaje por las ciudades de América Latina nos trae a la más grande cuna de la identidad del “país continente”....2023-12-151h 15DianaUribe.fmDianaUribe.fmMontevideo -UruguayMontevideo es otra de las capitales del sur de nuestro continente, ubicada en las márgenes del Río de la Plata. Frontera entre el mundo que habla español y el que habla portugués, Montevideo es una ciudad que se creó sobre diversas influencias. Reflejo de la historia del Uruguay, la capital “charrúa” es una construcción literaria y poética, un puerto sobre el río y el mar, un lugar de fútbol, una ciudad de memorias, en la cual conviven las nostalgias, las alegrías y los sueños  Notas del episodio 2023-12-081h 07DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Habana (Cuba)Cantada cómo pocas, admirada cómo pocas, La Habana está ubicada en la costa norte cubana. Conocida por su colorida arquitectura colonial, animada escena musical y por sus calles que reflejan el paso poderoso de innumerables historias, melodías y letras. El bello centro histórico de La Habana Vieja ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad. Lugar de nostalgias, boleros y relatos de vida, hoy los invitamos a la ciudad capital de Cuba Notas del epsiodio: Historias de los taínos y los habitantes indígenas de Cuba La fundación española de Santo...2023-12-011h 23DianaUribe.fmDianaUribe.fmAsunción (Paraguay)Hoy nuestro saludo es  un «¡Japy Verá!» desde Asunción, la ciudad capital de Paraguay. Situada en la región Oriental del país, Asunción tiene una historia rica y fascinante. Fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar de Espinosa, es una de las ciudades más antiguas de Sudamérica. A menudo se la conoce como «la Madre de Ciudades» debido a que, desde Asunción, partieron expediciones coloniales españolas para fundar varias ciudades de Sudamérica. Esta vez hablaremos del mundo guaraní, de músicas de arpa, del lago de Ypacaraí, de la Gran Asunción y de...2023-11-161h 03DianaUribe.fmDianaUribe.fmSan José de Costa RicaPara el capítulo de hoy los saludamos con un “¡¡Pura vida!!” que nos sale del alma. Llegamos a San José, la capital y ciudad más grande de la hermosa Costa Rica. Ubicada en la región del Valle Central, esta ciudad cuenta con una historia muy distinta y particular. Originada en una pequeña ermita del siglo XVIII, San José es uno de los "corazones" más importantes de la vida centroamericana y refleja en sus calles la identidad y la historia del fascinante mundo de los ticos. Notas del episodio: Cómo fuente de estas historia...2023-11-071h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmCusco (Perú)«El ombligo del mundo» (en quechua Qusqo o Qusqu) es el punto central desde el cual se distribuían los cuatro suyos o «cuatro partes» del mundo conocido por los incas. Cusco está ubicada en el sureste de Perú, cerca del Valle del Urubamba en la cordillera de los Andes. Fue la capital histórica del Imperio Inca desde el siglo XIII hasta la conquista española del siglo XVI. Cusco es un altar del mundo andino y poderoso testimonio de la riqueza cultural peruana. Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo capítulo de nuestro viaje por la ciudades de América...2023-10-2745 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmCiudad de México (México)Para entender la historia de América, hay que conocer la historia de la ciudad de las tunas que crecen entre las piedras". México Tenochtitlan es la capital y ciudad más importante de México, así como la capital más poblada de América del Norte. La grandeza es sinónimo de esta ciudad. Es uno de los centros culturales y financieros más importantes del continente, con una rica historia y una vibrante escena de arte contemporáneo. Hablar de CDMX (acrónimo de Ciudad de México) es indispensable para viajar por la identidad la...2023-10-201h 03DianaUribe.fmDianaUribe.fmCartagena de Indias (Colombia)Comienza una nueva serie en nuestro podcast. En esta ocasión, haremos un maravilloso viaje por las ciudades de América Latina. Nuestro primer destino es una de las ciudades más hermosas de Colombia y el Caribe: Cartagena de Indias. En este primer capítulo, explicaremos el origen de la “fantástica” y la «heroica». Hablaremos del mar, del pueblo Kalamari, de los tiempos coloniales, de África en el mundo cartagenero, de la cumbia, de piratas y héroes, de sabores, de champeta, de la Cartagena popular y de la Cartagena amurallada. Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo viaje. 2023-10-131h 13DianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Crisis del Petróleo - 50 años16 de octubre de 1973: en ese día se tomó una decisión que cambió para siempre el cursode la historia. Los países productores de petróleo, en su mayoría árabes y agrupados bajo la OPEP, decidieron no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel en la guerra de Yom Kipur o Guerra de Octubre. Lo anterior se resume en una frase «la era del petróleo barato se acabó». Para entender la trascendencia de esa decisión les explicamos cómo nos convertimos a lo largo del siglo XX en sociedades depe...2023-09-221h 10DianaUribe.fmDianaUribe.fm“Please, Please me” 60 añosEste episodio es un viaje, una arqueología musical por el origen del que es considerado cómo el grupo más importante de la historia del rock. Les contamos la historia del primer álbum de estudio de los Beatles: «Please, Please me». Nos vamos para el Liverpool de finales de los años 50. Hablaremos de la Posguerra en el Reino Unido, de los muchachos que quisieron crear un mundo distinto a través de la música, del Skiffle y del Merseybeat. Haremos una escala por Hamburgo, el puerto alemán que le permitió crecer a las bandas de Liverpoo...2023-05-0553 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmRosa Parks - 110 años En 2023 se conmemoran 110 años del nacimiento de Rosa Parks, la mujer que negándose a ceder un puesto cambió la historia de los Estados Unidos. Para entender la importancia de esta mujer en la historia, les explicamos en este capítulo las injustas leyes que justificaron la existencia sur de los Estados Unidos de una arquitectura y geografía de la segregación en el sur de los Estados Unidos, una vergüenza que nos aterra hasta el día de hoy. Pero también les contamos de la valiente resistencia que mostraron los afroamericanos frente a estas injustici...2023-04-211h 01DianaUribe.fmDianaUribe.fmMujeres Inspiradoras IIIPor ocasión del mes de la mujer, les queremos contar más historias de mujeres inspiradoras. Es turno para hablar de Malala Yousafzai y Rachel Carson. La primera, una luchadora incansable por el derecho de los niños y niñas a la educación, sobreviviente a la opresión de los talibanes en Pakistán. Por su parte Rachel Carson es una de las figuras más importantes para la historia del ecologismo. Ella descubrió que las cosas en nuestro planeta no estaban yendo bien cuando el canto de las aves comenzó a desaparecer y las primaveras se habían...2023-03-1745 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria viajera de los Balcanes VFinaliza esta serie en forma de viaje, en forma de historia, que nos llevó a recorrer algunos de los países de la Antigua Yugoslavia. El relato empieza por explicar el contexto de las guerras que azotaron a esta región a finales del siglo XX, pero sin abandonar la maravilla que significa atravesar estos países cada vez que el destino lo permita. Reflexionamos sobre cómo evitar que el odio contagie las relaciones humanas, el papel de víctimas y victimarios en los conflictos, la Guerra de Kosovo, las generaciones que han crecido después de la guerra...2023-03-1156 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria viajera de los Balcanes VFinaliza esta serie en forma de viaje, en forma de historia, que nos llevó a recorrer algunos de los países de la Antigua Yugoslavia. El relato empieza por explicar el contexto de las guerras que azotaron a esta región a finales del siglo XX, pero sin abandonar la maravilla que significa atravesar estos países cada vez que el destino lo permita. Reflexionamos sobre cómo evitar que el odio contagie las relaciones humanas, el papel de víctimas y victimarios en los conflictos, la Guerra de Kosovo, las generaciones que han crecido después de la guerra...2023-03-1156 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmHistoria Viajera de los Balcanes IVEsta serie que mezcla los viajes con el relato histórico de los países de la Antigua Yugoslavia nos trae sentimientos de lo más maravilloso y de lo más doloroso que nos puede traer el recorrido: llegamos a Bosnia-Herzegovina. Es tiempo de visitar uno de los países más acogedoramente diversos del mundo y, a la vez, un sitio en el cual todavía los horrores de la guerra pueden palparse en el aire. Hablaremos de la herencia del imperio turco otomano, de culturas del café, de una versión del Islam “a la europea”, de paisajes m...2023-03-041h 05DianaUribe.fmDianaUribe.fmPeaky BlindersLes presentamos el trasfondo histórico de una de las series más exitosas de los últimos años: Peaky Blinders. En seis temporadas, esta producción reconstruye parte de la historia de la Inglaterra de los años 20 del siglo pasado, una época clave para entender nuestro mundo contemporáneo. A través de la ficción, la serie relata las vivencias de una de las pandillas más temidas de Birmingham y sus relaciones con el poder, la mafia, los valores familiares y los hechos que marcaron al Reino Unido de comienzos del siglo XX. Esta es una invitac...2023-02-0454 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLas canciones de NavidadEn nuestro tradicional especial de navidad haremos un recorrido por la historia de la música navideña y algunas de las canciones más recordadas de nuestras navidades. Es tiempo para hablar de villancicos, de salsa navideña, de árboles, de nieve y pesebres, pero especialmente del espíritu de esperanza que trae la Navidad a quienes la celebran. Notas del episodio: Este episodio fue traído gracias a @the.coffee.union que es una marca localizada al sur occidente de Colombia en el departamento de Nariño  Historia de los villancicos La reina Victoria y la prom...2022-12-2358 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmJardín Botánico de Río de JaneiroÚltima entrega de nuestro viaje por los museos de América Latina y terminamos en un lugar maravilloso que reúne muchos de los elementos que han hecho parte de esta serie: El Jardín Botánico de Río de Janeiro. Vamos a un lugar de memoria, a un centro de investigación, una fuente de inspiración para científicos, músicos y artistas. A un lugar que exhibe toda la fuerza de la naturaleza del Brasil. Pero el jardín botánico guarda mucho más que especímenes vegetales y les contaremos por qué. Bienvenidos y bienvenidas a...2022-12-1656 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMuseo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Argentina)En este capítulo exploramos el corazón de la serie, que es el sentimiento latinoamericano, esta vez expresado en el arte. El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) es el encuentro de la experiencia americana por medio de las expresiones artísticas, del color y la forma. Fundado en el 2001, una época convulsa en la historia de Argentina, en este capítulo exploraremos el origen de los museos de arte y la importancia histórica y cultural del mecenazgo, el surgimiento del concepto América Latina, la relevancia cultural de Argentina en la región, y el desar...2022-11-0444 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmMuseo del Oro (Colombia)Para este capítulo de la serie de viaje por los Museos de América Latina “jugamos de local”.  Con mucha emoción les presentamos uno de los mayores motivos de orgullo de los colombianos: El Museo del Oro de Bogotá. Creado por el Banco de la República, su riqueza no solo reside en los materiales preciosos en las que están hechas sus piezas o en la belleza del arte presente en ellas sino en la posibilidad que nos brinda este Museo de conocer a la culturas precolombinas y en el reconocimiento que hace de la diversidad propia de l...2022-10-2150 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmLa Crisis de los misiles - 60 añosEn octubre de 2022 se cumplen 60 años del momento que más cerca estuvimos, que se sepa, de una Guerra Nuclear: La crisis de los misiles en Cuba. Por eso, seleccionamos esa fecha para nuestros especiales de Año 02. Aquí les contaremos, a ritmo de salsa y son, una historia que combina lo absurdo y lo irracional que resultó ser la Guerra Fría y la carrera armamentista. Hablaremos de los juegos de poderes de dos potencias, de la Invasión a Bahía Cochinos, de la inesperada cercanía de Cuba y la Unión Soviética, de la paranoia...2022-06-2448 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmTitanic 110 añosHace un siglo y 10 años se produjo un hecho trágico que ha sido contado de mil formas y que todavía despierta la curiosidad de muchas personas. 110 años atrás el Titanic, el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, naufragó en su viaje inaugural tras estrellarse contra un iceberg en las heladas aguas del Atlántico Norte. Les contaremos esta historia a través de las metáforas que representa, hablaremos del «libro más maravilloso del mundo» que se sumergió junto con el barco que lo transportaba, narraremos algunos aspectos del mundo previo a...2022-06-1852 minDianaUribe.fmDianaUribe.fm80 años de la batalla de StalingradoLa serie del año 2 continúa y esta vez le hablaremos de la batalla que definió el curso de la Segunda Guerra Mundial: La batalla de Stalingrado. 80 años después les contamos porque este enfrentamiento se considera clave para el desarrollo del conflicto más devastador de la historia. En este capítulo les hablaremos de pactos impensables, del daño de los totalitarismos, de juegos de poder, de actos de heroísmo, de la «Operación Barbarroja», del cerco de Leningrado, del "General invierno" y de todo lo que rodea una de las fechas más decisivas par...2022-06-0355 minDianaUribe.fmDianaUribe.fmEgipto 10 años después IVolvimos a Egipto 10 años después del último viaje por ese país que les narramos en este podcast. Llegamos con un equipaje lleno de historias y con la mejor energía para narrarlas. Traemos muchas “novedades sobre la antigüedad”, nuevas experiencias, nuevas reflexiones,  además de un recorrido mucho más enfocado por el Cairo. También les contaremos sorpresas increíbles y que fueron posibles gracias a la comunidad de oyentes de Dianauribe.fm. ¡Empezamos! Notas del episodio: Nuestra serie de 2020 sobre Egipto se puede escuchar aquí El desfile de los faraones, el hecho que moti...2022-02-1058 minDianaUribe.fmDianaUribe.fm80 años del ataque a Pearl HarborNuestra selección del año 01 termina con un especial sobre uno de los momentos que definió la suerte del tiempo que habitamos: el ataque japonés a Pearl Harbor. El 7 de diciembre de 1941, un comando de la Armada Imperial Japonesa atacó por sorpresa la base de los Estados Unidos ubicada en Oahu, Hawái. Más allá del hecho puntual les contaremos sobre el contexto que rodeó a esta acción, sobre los horrores cometidos por el Japón convertido en potencia “militarista e imperialista”, el curso en el cual se encontraba la Segunda Guerra Mundial y del ingreso de Esta...2021-12-1059 minDianaUribe.fmDianaUribe.fm70 años del pacto del carbón y el aceroUn capítulo más y un aniversario más en nuestro año 01. Esta vez hablaremos de los 70 años de un acuerdo que cambió la historia de la Europa Moderna: el Tratado de París de 1951, mejor conocido como el «Pacto del carbón y el acero». Este tratado fue el remoto antecedente de lo que hoy en día es la Unión Europea. Les contamos el contexto que llevó a que los países de Europa Occidental buscasen lazos de unión después de la Segunda Guerra Mundial, de los protagonistas del tratado, del por qué se escog...2021-08-2148 minININZona reservada con @verdugo789 (29/19)Capítulos recomendados: No hay cine sin palomitas - 91 Glass https://www.ivoox.com/no-hay-cine-sin-palomitas-091-glass-audios-mp3_rf_31616193_1.html Luces en el horizonte - 7x22 jurassic park https://www.ivoox.com/leeh-7x22-jurassic-park-audios-mp3_rf_31848609_1.html DianaUribe - Año 9. la nación de Woodstock https://www.dianauribe.fm/episodios/la-nacion-de-woodstock DianaUribe - Año 9. tres días de música, amor y paz https://www.dianauribe.fm/episodios/m%C3%BAsica-amor-y-paz-en-woodstock DianaUribe - Año 9. El legado de Woodstock https://www.dianauribe.fm/episodios/el-legado-de-woodstock Contacto: Twitter http://twitter.com/emmanuelvq Equipo de grabación: Shure SM58SE https://amzn.to/2LwEb...2019-07-1808 min