Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Diario De Um Investigador

Shows

Diario de UcraniaDiario de UcraniaDiario de Ucrania - Ucrania y el gas ruso: paradojas de la guerra¿Qué consecuencias tiene el corte del paso del gas ruso por Ucrania? Nos lo explica Gonzalo Escribano, Investigador Principal y Director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano y Catedrático de Política Económica de la UNED.'Diario de Ucrania' es un podcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.2025-01-0817 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorSónia Costa e o Desafio de Construir Políticas InclusivasNesta conversa descobrimos que desde cedo a Sónia se interessou pelas ciências sociais, ainda que a Sociologia só tenha surgido no 12º ano. Nessa altura teve uma professora marcante, que acabou por contribuir para a escolha de Sociologia no ensino superior. No final da licenciatura começou a integrar projetos na área da avaliação de políticas públicas, pobreza e exclusão social. Desde aí a Sónia tem explorado estas temáticas, ora a partir de um prisma mais científico, ora a partir de uma abordagem mais política, em estreita articulação com estruturas de poder...2024-12-2136 minTimoreTimoreDEA y Senad: La historia de una larga y complicada relación en la lucha antidrogas En este episodio conversamos con el sociólogo e investigador de la Universidad Nacional de Asunción, Carlos Peris, sobre la historia de cooperación de la DEA en Paraguay y lo que implica la ruptura  con la Secretaría Nacional Antidrogas.  Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. 2024-12-1827 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorRicardo Paes Mamede e o papel das políticas públicasNesta conversa descobrimos que o interesse do Ricardo pela economia vem da infância, vivida num período em que as memórias do 25 de Abril estavam ainda muito presentes. Em casa dos avós maternos os natais nunca corriam bem porque havia sempre discussões entre quem era de esquerda e quem era de direita. E as questões económicas estavam sempre muito presentes, porque Portugal estava a passar pela crise económica do início dos anos 1980. Por isso o Ricardo, ainda criança, queria perceber quem tinha razão, compreender os argumentos de ambos os lados, perc...2024-12-1641 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorO poder da ética e da negociação: Eduardo Simões e a saúde e bem-estar nas organizaçõesNesta conversa descobrimos que o interesse do Eduardo pela psicologia muito se deve à influência de um professor de filosofia durante o ensino secundário e ao contacto com pessoas que, ainda no contexto do Estado Novo, se tinham inscrito no ISPA, o Instituto Superior de Psicologia Aplicada. O Eduardo fez o mesmo em 1973, sem saber se o Instituto teria condições para se manter aberto. Por essa razão inscreveu-se também na licenciatura em biologia. Nos primeiros anos frequentou os dois cursos em simultâneo, mas no final do 3º ano optou pela sua paixão inicial: a psicologia...2024-12-0938 minProgramas de Radio EnciclopediaProgramas de Radio EnciclopediaEl Diario de Alejo CarpentierEsta emisión de Cita en enciclopedia presenta la lectura del Diario de Alejo Carpentier, el cual es un complemento indispensable para quien desee adentrarse en el estudio de la obra del novelista, y es de gran utilidad para investigadores, críticos, profesores de literatura, lo es también para los neófitos que se interesan por la obra carpenteriana. El Diario de Alejo Carpentier ofrece una faceta poco conocida del escritor, y abarca un importante período de su vida. Aquel, cuando se gestaron obras de madurez, como sus novelas Los pasos perdidos, El acoso y El siglo de las l...2024-12-0859 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorDesenhar a cidade com lápis de cor: Ana Brandão e o planeamento dos Espaços PúblicosNesta conversa ficámos a saber que a Ana sempre pensou seguir ciências, mas no último verão antes de começar o ensino secundário, decidiu escolher artes. E muito por causa de uma caixa de lápis coloridos à qual achava muita piada. O combinado com a mãe foi ir para uma turma com matemática e física, o que lhe permitiu o contacto com as ciências ditas exatas, mas também com uma componente artística. Na universidade, a arquitetura era a opção que tinha estas duas valências. O percurso da Ana como investig...2024-11-1735 minContrapuestoContrapuestoAnálisis: Kamala Harris vs. Donald Trump y su impacto en México¿Qué implica la victoria de Kamala Harris o Donald Trump en las elecciones de EE. UU. para México? El Dr. Rodolfo Barrientos, investigador del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, comparte su análisis sobre las elecciones presidenciales en EE. UU. #EleccionesEEUU2024 #KamalaHarris #DonaldTrump #AnálisisPolítico #EEUUyMéxico2024-11-0144 minDiário de PolíciaDiário de PolíciaDiário de Polícia #122: Operações Policiais e Experiência com Fábio TadashiNeste episódio do Diário de Polícia, o investigador Fábio Tadashi, conhecido por seu número "08" nas operações, compartilha suas experiências ao longo de sua carreira na Polícia Civil. Tadashi discute seu papel em operações de alto risco, sua formação no primeiro Curso de Operações Policiais de São Paulo e os desafios enfrentados durante suas missões. Ele fala sobre sua trajetória desde o início na polícia, influenciado por seu pai, e como isso moldou sua abordagem no combate ao crime.Tópicos Abordados:👮‍♂️ Carreira na Polícia Civil: Tra...2024-09-172h 07Diário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorConstruir para Todos: A Perspectiva de Joana Pestana Lages sobre a HabitaçãoNeste episódio recebemos a Joana Pestana Lages e ficámos a saber que, apesar de não ter nenhum arquiteto na família, gostava muito de desenhar e sempre cresceu a querer ser arquiteta. A sua primeira memória como investigadora faz-nos recuar ao período do liceu e a uma aula de História da Arte na qual viu um episódio do programa do arquiteto Manuel Graça Dias – Ver Arquitectura – sobre o crescimento da periferia de Lisboa e a forma como não arquitetos procuravam resolver os seus problemas ligados à habitação. Esta ideia foi “guardada na gaveta...2024-09-1735 minDiário de um InvestigadorDiário de um Investigador"O menino dos conventos": Rolando Volzone e o património religiosoRolando Volzone é o convidado desta edição e explica-nos desde cedo desenvolveu uma paixão pela arquitetura, o que provavelmente está ligado ao seu interesse pelas artes plásticas, que é aliás partilhado com a mãe. A sua primeira memória enquanto investigador remonta ao período da licenciatura, em Roma, e à sua pesquisa sobre a história da arquitetura, bem para lá daquilo que, na altura, os professores pediam. Hoje o que mais o inquieta são as questões do acesso ao património e de como podemos aproximar a comunidade ao património cultural. Num cenário como o por...2024-07-2841 minFit GenerationFit GenerationCómo CREAR UN NEGOCIO FITNESS de ÉXITO (paso a paso) | Fuerza a DiarioEn este episodio del Podcast de Fit Generation, entrevistamos a Aitor Zabaleta (@fuerzaadiario), quien, además de ser profesor en Fit Generation, dirige un negocio de entrenamiento personal online y un centro de entrenamiento personal presencial. A lo largo de esta conversación, Aitor nos comparte sus errores, aciertos y valiosos consejos que lo han llevado al éxito como emprendedor. Sin duda, un podcast lleno de aprendizaje. Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de F...2024-07-2554 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorA vida no campo: Catarina Mateus e os modos de vida alternativos nas zonas RuraisNeste episódio conversámos com a Catarina Mateus que nos contou que o seu interesse pelas zonas rurais se deve, entre outras coisas, ao facto de ter familiares que vivem fora das grandes cidades. Mas para além desta ligação afetiva, sempre a inquietou o abandono e a desertificação que caracterizam o interior de Portugal e as áreas rurais. E o ponto de partida para a investigação que tem atualmente em mãos foi precisamente procurar uma solução. Uma solução não só para a desertificação das zonas rurais, mas também para a sucessão de c...2024-06-2331 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorIdadismo e envelhecimento: Gustavo Sugahara, um economista para quem a idade não tem que ser um problema.Nesta conversa descobrimos que o envelhecimento urbano é um tema que o Gustavo Sugahara herdou. A mãe, psicóloga, fazia investigação sobre envelhecimento. O pai é arquitecto, daí a ligação ao urbanismo. E há ainda a avó, que contradiz tudo o que habitualmente se associa ao envelhecimento. Por isso, desde a licenciatura que o envelhecimento é o seu foco de interesse. O seu projecto de vida é, por um lado, reaproximar economia do envelhecimento e, por outro, re-fundar a relação da sociedade com o processo de envelhecimento e a velhice. Ao longo da conversa aprendemos também o que é o idadismo e o qu...2024-06-0332 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorTransição Energética: Nuno Bento e rumo para um futuro descarbonizadoNesta conversa o Nuno Bento explicou-nos como ocorrem e quanto tempo demoram as mudanças tecnológicas até terem aplicabilidade: entre duas a três décadas. Ficámos também a saber o significado de granularidade neste contexto, ou seja, que as tecnologias mais pequenas conseguem difundir-se muito mais rapidamente. Ao mesmo tempo, do ponto de vista das estratégias de descarbonização, agir do lado da procura permite chegar mais fácil e rapidamente aos objetivos pretendidos. Estes são resultados muito importantes que a investigação do Nuno e da sua equipa tem revelado e que têm permitido...2024-05-2031 minTimoreTimoreLa era Peña: ¿Qué hace un gobierno sin dinero y con cada vez más deudas?El alto nivel de deuda pública que tiene Paraguay repercute directamente en su presupuesto y en las limitadas respuestas que puede dar a las demandas de una población cada vez más exigente.  ¿Cuáles son los impactos y qué decisiones debería tomar el Gobierno? En el décimo episodio conversamos al respecto con Rodrigo Ibarrola, investigador del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya. Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un te...2024-05-0834 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorPaulo Marques e os desafios do Emprego JovemNesta conversa com Paulo Marques vamos ficar a conhecer o seu interesse por temas que hoje são a sua área de trabalho. Estes interesse vem de uma experiência de intervenção social, que começou na escola básica e que foi influenciada pelo movimento associativo que caracteriza o Barreiro, a cidade onde cresceu. No fundo, o seu trabalho como investigador assenta na vontade de conhecer o mundo para nele intervir. Essa foi a razão que o levou a estudar ciências sociais: primeiro sociologia e depois economia. Hoje, os resultados da investigação que desenvolve juntamente...2024-05-0648 minInteligencia ArtesanalInteligencia ArtesanalJulian Carelli - Arquitecto / Docente E investigador de la Facultad de Arquitectura y UNLP2024-04-2612 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorViagem no Tempo - Especial 50 anos do 25 de abril [Parte 2]Estamos em 2024 e 50 anos passaram desde a revolução que transformou para sempre o nosso país.   Nesta edição especial conversámos com alguns dos nossos investigadores, que em 1974 preparavam ou já estavam de alguma forma envolvidos na carreira académica.   Entramos numa máquina do tempo e quisemos saber como viveram o 25 de abril e todo período da revolução.   Perceber que impactos esta mudança teve nos seus percursos académicos e saber as suas opiniões sobre quais eram os grandes desafios que a sociedade portuguesa enfrentava nessa altura e fazer um bal...2024-04-2321 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorViagem no Tempo - Especial 50 anos do 25 de abril [Parte 1]Estamos em 2024 e 50 anos passaram desde a revolução que transformou para sempre o nosso país.   Nesta edição especial conversámos com alguns dos nossos investigadores, que em 1974 preparavam ou já estavam de alguma forma envolvidos na carreira académica.   Entramos numa máquina do tempo e quisemos saber como viveram o 25 de abril e todo período da revolução.   Perceber que impactos esta mudança teve nos seus percursos académicos e saber as suas opiniões sobre quais eram os grandes desafios que a sociedade portuguesa enfrentava nessa altura e fazer um bal...2024-04-2224 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorCaminhar pela cidade: uma conversa com Carla Duarte sobre mobilidade urbana sustentávelNeste episódio recebemos Carla Duarte. Ficámos a saber que o seu interesse pelo caminhar pela cidade remonta à infância e aos longos passeios que dava com o pai pela cidade de Lisboa. Hoje uma das coisas que mais a motiva é o trabalho de consciencialização acerca daquela que entende dever ser a prioridade de qualquer rede de mobilidade: o caminhar. É para isso que a sua investigação e o seu trabalho enquanto arquiteta contribuem: para pensar, refletir e implementar o modelo de cidade que melhor se adequa aos dias de hoje, às nossas necessidades e às exigências que a s...2024-04-1436 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorRicardo Barradas e a economia: da aula de História ao mundo da financeirizaçãoNeste primeiro episódio vamos conversar com Ricardo Barradas, Professor Auxiliar no Departamento de Economia Política do Iscte - Instituto Universitário de Lisboa, Investigador Integrado do Centro de Investigação DINÂMIA’CET do Iscte e autor do livro Essays on the Portuguese economy: the era of financialisation, resultado do seu doutoramento.  Nos últimos anos tem investigado a financeirização e os seus efeitos negativos na economia portuguesa. Nesta conversa vamos conhecer o seu percurso e tentar perceber afinal o que é a financeirização e como se manifesta na vida quotidiana dos trabalhadores e das famílias.2024-04-0128 minDiário de um InvestigadorDiário de um InvestigadorBem-vindos ao "Diário de um Investigador"No podcast Diário de um Investigador vamos falar de forma descomplicada sobre o percurso e o trabalho dos investigadores do DINÂMIA’CET – Iscte. Queremos perceber o que os inquieta e motiva a fazer investigação e de que forma as suas descobertas têm impactos no nosso quotidiano. A cada episódio iremos conversar com um investigador ou investigadora do DINÂMIA’CET – Iscte para conhecer melhor o seu percurso e o seu trabalho. Iremos falar sobre as suas motivações, como começou a fazer investigação, como é um dia de trabalho e que desafios encontra, qu...2024-03-2203 minDiario cultural | NoiteDiario cultural | NoiteDiario cultural 26-02-2024"O Diario non tivo aínda os lectores que merecía". O investigador Anxo Rabuñal publica 'O pintor e a vida moderna. Para lermos o Diario de Castelao'. O ensaio documenta a viaxe de estudos de Castelao por Europa e analiza a obra Diario 1921.2024-02-2614 minDiario cultural | NoiteDiario cultural | NoiteDiario cultural 13-02-2024O investigador Carlos X. Ares publica 'Animalario do Entroido. Mito e tradición', un dos estudos que se presentará nas Xornadas sobre o Entroido que organiza SAGA, a Sociedade Antropolóxica Galega, en Pontevedra.2024-02-1314 minInteligencia ArtesanalInteligencia ArtesanalDr. Ignacio León - Investigador del CONICET2023-11-2409 minDiario cultural | NoiteDiario cultural | NoiteDiario cultural 22-11-2023“(a Glez Millan) interésanlle os conflitos e moitas veces os estudos literarios non falan de conflitos, falan de orde, teñen unha obsesión coa orde”. Arturo Casas é un dos editores do volume Xoán González-Millán. A projeçâo de um pensamento crítico que revisa o traballo do investigador en diálogo con especialistas actuais.2023-11-2214 minPrimer ClickPrimer ClickEspecial: Crecimiento y pobrezaApple pisa el freno a Wall Street. A la espera de reporte laboral clave. Crecimiento económico y pobreza, una conversación con Eduardo Ortiz-Juárez, senior lecturer KCL e investigador senior PNUD.2023-11-0331 minActualidad Radio MiamiActualidad Radio MiamiHablemos de Neuroplasticidad, esa sorprendente posibilidad que tiene nuestro cerebro para repararse a diario y crear nuevas conexiones de por vidaEntrevista al Dr. Hernán Cerna, docente e investigador en las áreas de la Neurociencia, el comportamiento humano y la Medicina. Presidente de Isora Neuroscience e Isora Neuroscience Business School, desarrolló durante su faceta como codirector de la cátedra “Human Behavior & Focus Values Systems” de la Universidad Politécnica de Valencia, un proyecto pionero en el área de estimulación auditiva neurosensorial aplicada al aprendizaje de lenguas extranjeras.  2023-09-2809 minDiario El LitoralDiario El LitoralMario Delfino en Mucho humo El docente e investigador de la Unne dialogó con el Litoral Radio sobre la charla la taller sobre el uso del aceite medicinal de cannabis y su vinculación con esta casa de estudios, que brindó durante la tarde de este martes en la Feria del Libro. 2023-07-1315 minDiario El LitoralDiario El LitoralRicardo Torres en Hoja de rutaEl docnte-investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, estuvo en el Litoral radio, hablando sobre la distintinción de estar entre una de las 100 personalidades de la década en Ciencia y Tecnología de Argentina en el marco de los Premios Konex 2023 2023-05-0510 minGolpe de suerteGolpe de suerteFrancisco Ibañez - Investigador del Conicet2023-04-2617 minSiesterosSiesterosJuan José García - Investigador2023-04-1910 minGolpe de suerteGolpe de suerteLeo Tornarolli - Economista e Investigador de la UNLP2023-03-3114 minGolpe de suerteGolpe de suerteJuan José García - Investigador del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)2023-03-2809 minPodcast Última HoraPodcast Última HoraLa Hoja Suelta - Cap 3 - "Todo aquel que escuchó hablar de Agapito Valiente te dice: 'Ah sí, el que mató a Colmán'"En un nuevo episodio de La Hoja Suelta, un podcast de Última Hora de entrevistas a escritores, el historiador argentino Mariano Damián Montero habla sobre Agapito Valiente, Stroessner kyhyjeha, la biografía que escribió sobre Arturo López Areco, docente, gremialista, comunista y guerrillero desaparecido durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Mariano es profesor de historia por la Universidad de Buenos Aires, investigador y documentalista.2023-03-0156 minGolpe de suerteGolpe de suerteEsteban Rodriguez Alzueta - Docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata y Quilmes2023-02-0813 minMisterios en ViernesMisterios en ViernesMisterios en Viernes 396 Diario de un investigador con Manuel Carballal¿Qué es lo que motiva a un investigador a seguir buscando enigmas? ¿Cuáles son sus creencias? Hablamos con Manu Carballal de lo divino, de lo humano, de Uaps, psicofonías, libros y ángeles. Una charla sin pelos en la lengua con el toque característico de Manu Carballal.2022-10-0159 minMisterios en ViernesMisterios en ViernesMisterios en Viernes 396 Diario de un investigador con Manuel Carballal¿Qué es lo que motiva a un investigador a seguir buscando enigmas? ¿Cuáles son sus creencias? Hablamos con Manu Carballal de lo divino, de lo humano, de Uaps, psicofonías, libros y ángeles. Una charla sin pelos en la lengua con el toque característico de Manu Carballal.2022-10-0159 minMisterios en ViernesMisterios en ViernesMisterios en Viernes 396 Diario de un investigador con Manuel Carballal¿Qué es lo que motiva a un investigador a seguir buscando enigmas? ¿Cuáles son sus creencias? Hablamos con Manu Carballal de lo divino, de lo humano, de Uaps, psicofonías, libros y ángeles. Una charla sin pelos en la lengua con el toque característico de Manu Carballal.2022-10-0159 minPodcast INSÓLITAPodcast INSÓLITAEp. 02 - EL DIARIO DE ELISEO cierra la vida pública de JESÚS: JUAN JOSÉ BENÍTEZEn entrevista con el reconocido investigador y escritor español, Juan José Benítez nos habló sobre Caballo de Troya, el diario de Eliseo, que se publicó en octubre de 2019 y donde Juanjo nos da a conocer sobre Eliseo el segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, quien se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos sagrados.Una conversación que estoy seguro les ayuda a entender este trabajo tremendo de Benítez y su amigo personal...2022-09-2757 minConversaciones DFConversaciones DFAldo Mascareño conversa con Marily Lüders del concepto del buen vivir y la naturalezaEn un nuevo capítulo de Conversaciones DF en su especial Constitucional - previo al plebiscito del 4 de septiembre- , Marily Lüders conversa con Aldo Mascareño, investigador senior del CEP, respecto al concepto que se refleja en la propuesta de nueva Constitución que define el buen vivir y la naturaleza como un principio fundamentalmente indígena y ancestral, con varios nombres en distintas culturas y que viene a ser la integración entre lo humano y natural como una unidad. ¡No te lo pierdas!2022-08-1926 minradiogeekradiogeek#Radiogeek - El resumen diario tech en #podcast - Nro 2158Hoy Google anuncio de forma oficial su nueva versión Android 13, les contamos los cambios en relación a la versión 12 actual, ademas; Meta está probando el cifrado de extremo a extremo para Facebook Messenger; Filtrado un Motorola Edge 30 Fusion; Huawei volvería a su ritmo habitual con la gama alta en 2023 y mucho más... Los temas del día:  Google anuncio Android 13 https://blog.google/products/android/android-13/? Argentina – Samsung ofrece en el país el primer serv...2022-08-1627 minHistoria en VivoHistoria en VivoHistoria en vivo – Fuentes para la historia: el diario del alabardero José GómezPasó más de veinte años a las puertas del Real Palacio Virreinal de la Nueva España. Era discreto, silencioso, eficaz y educado. Tenía una virtud: era profundamente observador. Por añadidura, un día se le ocurrió poner por escrito, a madera de diario, todo lo que le llamaba la atención, desde su posición privilegiada: desde hallazgos insólitos hasta los más impactantes castigos para los criminales del siglo XVIII. ¿Un oidor? ¿Un secretario de virreyes? ¡Para nada! Era un humilde alabardero, un guardián del palacio del virrey. Era un español llamado José Góme...2022-06-2550 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda DiarioDIÁLOGOS | Entrevista a Julio Burdman: "Los que tienen éxito son los que desafían al centro político "Eduardo Castilla, editor general de La Izquierda Diario, conversó con Julio Burdman sobre el panorama político nacional e internacional. Burdman es licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires) y doctor en Ciencia Política (Instituto de Estudios Políticos de París). Es docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de la Defensa Nacional. Es director de Observatorio Electoral, una consultora de estudios políticos y sociales.2022-04-2444 minDLcastDLcastDLcast #19 | Edifício Joelma - Parte II: O mistério das 13 almasNesse 2º episódio da 2ª temporada do DLcast, os jornalistas Jeferson Marques e LG Rodrigues contam a história das 13 pessoas encontradas abraçadas e carbonizadas dentro do elevador do Edifício Joelma. Elas estão sepultadas em SP, uma ao lado da outra, e há quem diga que o local se tornou um santuário de milagres; outros, um lugar a ser evitado por conta de supostas assombrações. E você ainda ouvirá a captação de um áudio, feito por um respeitado investigador paranormal, que teria realizado contato com algumas dessas 13 almas no cemitério. Garantimos que é de arrepiar a espinha2022-02-2511 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario¿Qué es el Hidrógeno Verde que se producirá en el país?✅ ¿QUÉ ES EL HIDRÓGENO VERDE QUE SE PRODUCIRÁ EN EL PAÍS? | Entrevista con Hernán Scandizzo, periodista, investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur2021-11-0519 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | INFLACIÓN, SALARIOS Y REFORMA LABORAL EN DEBATE | Entrevista con Juan Graña, doctor en Economía | 20-10-21📉 INFLACIÓN, SALARIOS Y REFORMA LABORAL EN DEBATE | Entrevista con Juan Graña, doctor en Economía e investigador en estructura productiva, mercado de trabajo y distribución del ingreso2021-10-2022 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas - EP. 45: Humberto Guerra sobre el COVID-19: "vamos a tener que seguir recibiendo vacunas"En el nuevo episodio de Mentes Peruanas, Bruno Ortiz dialoga con el médico investigador Humberto Guerra Allison, respecto a su gran trayectoria en la investigación de enfermedades prevalentes en el Perú, y sus apreciaciones frente al manejo de la pandemia por COVID-19.See omnystudio.com/listener for privacy information.2021-10-0533 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | POR UNA LEY DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN CÓRDOBA | 06-09-21🌱 POR UNA LEY DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN CÓRDOBA | Conversamos con Santiago Benítez, investigador del CONICET, precandidato a diputado por el FIT-U y parte de la elaboración del proyecto2021-09-0611 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas - EP.40: Jaime Miranda: “los países que más han funcionado (en pandemia) son los que tienen apoyo científicoEn este episodio de Mentes Peruanas, Bruno Ortiz dialoga con el médico peruano Jaime Miranda, quien es profesor investigador del Departamento de Medicina de la UPCH, y actualmente desempeña como miembro del Comité Asesor Científico y Técnico de la Alianza para la Investigación de Políticas y Sistemas de Salud de la OMS.See omnystudio.com/listener for privacy information.2021-08-0359 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | ¿CUÁNTO GANA EL AGROPOWER? | Entrevista con Gastón Caligaris, Dr. en Cs. Sociales, investigador | 19-07-21📈 ¿CUÁNTO GANA EL AGROPOWER? | Entrevista con Gastón Caligaris, Dr. en Cs. Sociales, investigador y especialista en renta de la tierra2021-07-1918 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | ¿AVANZA EL ACUERDO CON CHINA POR LAS MEGAFACTORÍAS? | Conversamos con Guillermo Folguera | 14-07-21🐖 ¿AVANZA EL ACUERDO CON CHINA POR LAS MEGAFACTORÍAS? | Conversamos con Guillermo Folguera, biólogo y filósofo investigador del CONICET2021-07-1412 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | ¿POR QUÉ PROHÍBEN LAS SALMONERAS EN TIERRA DEL FUEGO? | Entrevista con Gustavo Lovrich, biólogo marino | 02-07-21🐟 ¿POR QUÉ PROHÍBEN LAS SALMONERAS EN TIERRA DEL FUEGO? | Entrevista con Gustavo Lovrich, biólogo marino e investigador del CONICET2021-07-0218 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y EL NEGOCIO DE LA PANDEMIA | Entrevista con Matías Blaustein | 01-07-21💊 LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y EL NEGOCIO DE LA PANDEMIA | Entrevista con Matías Blaustein, biólogo e investigador del CONICET2021-07-0109 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#AlertaSpoiler | SALARIOS, CRISIS E INFLACIÓN | Entrevista con Facundo Barrera, economista e investigador del CONICET | 16-06-21📉 SALARIOS, CRISIS E INFLACIÓN | Entrevista con Facundo Barrera, economista, investigador del CONICET y miembro de la Sociedad de Economía Crítica2021-06-1615 minSiesterosSiesterosDr Guillermo Docena - Investigador Principal del CONICET2021-06-0716 minGran DesordenGran DesordenHernán Moyano presentó “Línea Paranormal: 13 formas de horror”Es el diario de un investigador paranormal real, alguien que día a día está en contacto con el lado oscuro de la realidad. Una persona que ha enfrentado desde su corta edad una realidad invisible para la mayoría de los mortales. Las fuerzas oscuras lo han rodeado y han marcado su destino. Hoy, este investigador decide abrir los archivos de su trabajo y compartir alguno de los casos más aterradores a los que ha tenido que enfrentarse. Escuchá la entrevista acá. Escuchá el programa en vivo de Lunes a Viernes de 12 a...2021-05-2621 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas - EP.32: Henry Gómez: “En el país tenemos muchas oportunidades. El reto es con nosotros mismos”En este episodio de "Mentes Peruanas", Bruno Ortiz dialoga con el doctor Henry Gómez Moreno, médico oncólogo e investigador, acerca del tratamiento para el cáncer y las complicaciones que han sufrido este tipo de diagnósticos en medio de la pandemia.See omnystudio.com/listener for privacy information.2021-05-1232 minTocando lo DivinoTocando lo DivinoLibro El Diario de Eliseo. Caballo de Troya. J.J. Benitez - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta entrevista, el periodista e investigador Juan José Benitez presenta el libro "El Diario de Eliseo. Caballo de Troya. Confesiones del segundo piloto". Editorial Planeta. Eliseo, segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos evangélicos. Pero su verdadera misión es otra. Advertencia: algunas escenas pueden herir su sensibilidad. Si ha leí...2021-03-0210 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas - EP.23: Pablo Tsukayama: "En Perú no podemos darnos el lujo de estar desarticulados"En este episodio de Mentes Peruanas, Bruno Ortiz dialoga con Pablo Tsukayama,  investigador principal del Laboratorio de Genómica Microbiana de la U. Cayetano Heredia. En la conversación, dialogan sobre la vigilancia genómica, sistema que urge instaurar para conocer si es que en el país están presentes las nuevas variantes del coronavirus.See omnystudio.com/listener for privacy information.2021-01-2645 minAndrés Ferraro #buscandocertezasAndrés Ferraro #buscandocertezas#buscandocertezas Andrés Ferraro entrevista a Maxi Kronenberg, periodista e investigador#buscandocertezas entreviste a Maxi Kronenberg Periodista del diario Clarin y Clarin.com, con quien hable sobre la postpandemia, el futuro (nuestro futuro) y su mirada sobre algunos temas fuertes. Maxi escribio varios libros, entre ellos sobre Peron, Gardel, y claramente Maradona. Me contó varios datos sobre los nuevos libros que esta preparando...ahi van! El nuevo mundo postpandemia Maxi Kronenberg, investigador y periodista Mirarnos con ojos de periodista Maxi Kronenberg, investigador y autor Los cambios para s...2021-01-0708 minLA LLAVE - otra África es Possible -LA LLAVE - otra África es Possible -*Geopolítica del conflicto de Guinea Ecuatorial* Edjanga Jones Ndjoli, Escritor e investigador6º programa del ciclo Escritoras/es Guineoecuatorianas – literatura como herramienta de cambio social #LALLAVE en radio #lavozdelossinvoz con Edjanga Jones Ndjoli y un servidor Nsang Cristià Esimi Cruz a.k.a. Okenve Nsue. Escúchanos en cualquiera de los enlaces en directo todos los miércoles a las 14:00 (Malabo/Madrid): http://www.radiomacuto.net http://station.voscast.com/510c05ed560f5 Geopolítica del Conflicto de Guinea Ecuatorial es una obra de investigación que estudia los pueblos de Guinea Ecuatorial en una perspectiva histórica, analizando los cambios sociales, políticos, económicos, culturales y sobre todo psicológicos. Edjanga analiza el p...2020-11-181h 40Mentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas - EP. 9: Eduardo Gotuzzo: “Hemos debido priorizar la cuestión del oxígeno, la atención primaria”El médico cirujano y reconocido investigador en enfermedades como la tuberculosis, Eduardo Gotuzzo Herencia, es el protagonista de este episodio. El Dr. Gotuzzo en conversación con Bruno Ortiz, realiza una autocritica como parte del comité de expertos del Ministerio de Salud, respecto a la reacción que se tuvo frente a la pandemia.See omnystudio.com/listener for privacy information.2020-09-3043 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas – Ep.5: Francisco Sagasti: “Estamos en el inicio del cambio de percepción sobre la importancia de la ciencia”Con una extensa experiencia nacional e internacional en temas de política de ciencia y tecnología, el investigador Francisco Sagasti ahora busca, desde el Congreso, sentar las bases para los cambios urgentes que requiere el país. En este episodio de Mentes Peruanas, Bruno Ortiz lo entrevista en exclusiva.See omnystudio.com/listener for privacy information.2020-09-0242 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas – Ep.4: Modesto Montoya: “Sin una carrera del investigador, ningún joven se va a decidir por la ciencia”En este episodio de Mentes Peruanas, Bruno Ortiz dialoga con el físico nuclear Modesto Montoya, quien destaca la importancia del desarrollo de una ley del investigador, así como también de la inclusión de una carrera del investigador, que invite a los jóvenes a formar parte de la ciencia y promueva el desarrollo científico y tecnológico del país de manera apropiada.See omnystudio.com/listener for privacy information.2020-08-2537 minMentes PeruanasMentes PeruanasMentes Peruanas – Ep.2: Edward Málaga Trillo: “Esta es la oportunidad de visibilizar la ciencia y sus necesidades”En el segundo episodio de “Mentes Peruanas”, Bruno Ortiz entrevista al neurobiólogo, investigador y docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Edward Málaga Trillo, quien destaca como referente mundial al encontrarse en la búsqueda de la cura de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer, a partir de su investigación con peces cebra. Para conocer más detalles, no te pierdas el siguiente podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.2020-08-1235 minPAGINAS SABIAS. GRANDES LECCIONES PARA SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL CON GERMAN DIAZ SOSSA.PAGINAS SABIAS. GRANDES LECCIONES PARA SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL CON GERMAN DIAZ SOSSA.PODCAST DE GERMAN DIAZ SOSSA. ENTREVISTA AL INVESTIGADOR, PROFESOR, ASESOR DANIEL MONTES TORO DE UNIAGRARIA. conferencistagermandiaz@hotmail.comCONFERENCISTA Y ESCRITOR  Germán  Díaz  Sossa Realizó  radio y  trabajos especiales  en el servicio Latinoamericano de la BBC de Londres. Ha escrito y es corresponsal de la revista Selecciones del Reader's Digest, la  más vendida del mundo, con  cerca de 30 millones de ejemplares y cien millones de lectores.  Es comunicador, profesor universitario y conferencista desde hace más de 30 años.  Mensualmente escucha y perfecciona centenares de exposiciones de profesionales, aficionados y principiantes. Es autor de  unos 20 libros...2020-08-0459 minPAGINAS SABIAS. GRANDES LECCIONES PARA SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL CON GERMAN DIAZ SOSSA.PAGINAS SABIAS. GRANDES LECCIONES PARA SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL CON GERMAN DIAZ SOSSA.PODCAST DE GERMAN DIAZ SOSSA. ENTREVISTA CON EL PROFESOR, INVESTIGADOR Y ESCRITOR DANIEL GARCIA VANEGAS.CONFERENCISTA Y ESCRITOR  Germán  Díaz  Sossa Realizó  radio y  trabajos especiales  en el servicio Latinoamericano de la BBC de Londres. Ha escrito y es corresponsal de la revista Selecciones del Reader's Digest, la  más vendida del mundo, con  cerca de 30 millones de ejemplares y cien millones de lectores.  Es comunicador, profesor universitario y conferencista desde hace más de 30 años.  Mensualmente escucha y perfecciona centenares de exposiciones de profesionales, aficionados y principiantes. Es autor de  unos 20 libros...2020-08-031h 03Reflexiones y Misterios, con FernandoReflexiones y Misterios, con Fernando"La gran catástrofe amarilla. Diario de un hombre tranquilo". Nuevo libro de J.J. Benítez.El martes 7/7/2020, el investigador y periodista español Juan José Benítez, anunció que en el mes de octubre de 2020 será publicada su nueva obra "La gran catástrofe amarilla. Diario de un hombre tranquilo". En este podcast reflexionamos un poco sobre de qué podría tratar el mencionado libro.2020-07-0811 minLa Izquierda DiarioLa Izquierda Diario#SeTeníaQueDecir | Pandemia y crisis económica | Entrevista con Santiago JuncalLa pandemia mundial por el covid-19 está hundiendo la economía de todas las regiones. El FMI prevé una caída global de 4,9 % para este año y la OIT estima que se perdieron horas laborales equivalentes a 305 millones de puestos de trabajo. ¿Es posible una recuperación rápida? Conversamos con Santiago Juncal, investigador docente UNGS-UNQ y columnista internacional en el programa Pasaron Cosas (Radio con Vos).2020-07-0114 minPROFUNDIZARPROFUNDIZAREl Juicio investigador (10 Junio, 2020)Acompaña al Pastor David Salazar en este estudio bíblico diario basado en la actual Guía de Estudio Bíblico de la Escuela Sabática para Adultos de la Iglesia Adventistas del Séptimo Día. Cada podcast diario explora el tema del día desde un punto de vista bíblico fiel, con ideas añadidas del Espíritu de Profecía.2020-06-1010 minEstudio Bíblico: Cómo Interpretar la BibliaEstudio Bíblico: Cómo Interpretar la Biblia2020-06-10 | Estudio Bíblico | COMO INTERPRETAR LA BIBLIA - EL JUCIO INVESTIGADOREstudio Bíblico Diario para Adultos Fecha: 10-06-2020 Título: EL JUCIO INVESTIGADOR Autor: Frank M. Hasel Locución: Cristina Rosas http://evangelike.com/estudios-biblicos-para-adultos/2020-06-0914 minFlash Informativo Diario de AvisosFlash Informativo Diario de AvisosLas noticias del 8 de octubre1. Ashotel pide al Estado un plan de choque más ambicioso tras la era Thomas Cook El presidente de la patronal hotelera, Jorge Marichal, asegura que las medidas que aprobará el viernes el Consejo de Ministros son claramente insuficientes y poco adaptadas a la realidad del Archipiélago 2. El futuro del Monumento a Franco abre el debate en la calle Los ciudadanos no se ponen de acuerdo entre mantenerlo, trasladarlo, derruirlo o cambiarle su significado; el Ayuntamiento de Santa Cruz tomará la decisión sobre la escultura de Juan de Ávalos antes de diciemb...2019-10-0801 minJarama RadioJarama RadioConservación de alimentos ecológicosHoy Charalamos sobre conservación de alimentos ecológicos en el estudio con Carlos calvo músico y presentador de tecnicas sobre salud Carlos Heras técnico y Mario Sánchez Naturópata e investigador macrobiotico Presenta Oscar Fernandez2018-06-2745 minMisterios y Leyendas con Raúl AndrésMisterios y Leyendas con Raúl Andrés02x36 MISTERIOS Y LEYENDAS® ENIGMAS DEL ESPACIO CON JOSE RAFAEL GOMEZ * EL DIARIO DE UNA BRUJA*Esta noche se suben a bordo del tren de Misterios y Leyendas: SECCIÓN ''EL PROTAGONISTA DE LA HORA BRUJA'' Con Jose Rafael Gomez, escritor e investigador del espacio, el cual nos contara lo que sucede a unos 1300 años luz, concretamente en la estrella Tabby, donde al parecer se a encontrado una anomalia muy curiosa, recientemente unos estudios de investigadores españoles, podrian dar una opinión que arroje luz sobre este fenomeno que sin duda se convierte en la estrella mas misteriosa del universo. SECCIÓN ''EL DIARIO DE UNA BRUJA'' Con Sue Borrás, en esta nueva entreg...2017-07-081h 40LA HORA OSCURALA HORA OSCURALa Hora Oscura T2P20 "Exorcistas: diario de un investigador del misterio"A diario, cientos de personas se topan con lo desconocido de repente y requieren la ayuda de personas preparadas que les ayuden. Ante la incompresión de la mayoría, estas personas anónimas, investigadores y exorcistas, acuden a la llamada desesperada de quien los necesita. Descubre en nuestro programa de esta semana cómo es su vida diaria, en qué consiste un verdadero exorcismo y todos los mitos y verdades escondidos tras ellos.2017-03-3056 minSaga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-01 JJ Bénitez,El Día Del Relámpago,Caballo De Troya 10, El diario Décima parte,28 de junio (1973)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-2841 minSaga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-40 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 28 DE OCTUBRE AL 18 DE ENERO (AÑO 28)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-2848 minSaga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-39 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 28 DE OCTUBRE AL 18 DE ENERO (AÑO 28)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 35Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-38 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE ENERO AL 27 DE OCTUBRE (AÑO 27)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 29Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-37 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE ENERO AL 27 DE OCTUBRE (AÑO 27)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 29Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-36 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE ENERO AL 27 DE OCTUBRE (AÑO 27)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 26Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-35 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE ENERO AL 27 DE OCTUBRE (AÑO 27)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 11Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-34 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE ENERO AL 27 DE OCTUBRE (AÑO 27)J. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 13Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-33 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 23Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-32 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 19Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-31 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 18Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-30 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-2854 minSaga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-29 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 11Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-28 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 13Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-27 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 15Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-26 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 16 DE JUNIO AL 31 DE DICIEMBREJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-2853 minSaga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-20 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE MARZO AL 15 DE JUNIOJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 07Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-15 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 1 DE MARZO AL 15 DE JUNIOJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 23Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-14 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 26 AL 28 DE FEBREROJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 06Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-13 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 26 AL 28 DE FEBREROJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-281h 00Saga Caballo De  TroyaSaga Caballo De TroyaMEX-12 JJ Bénitez,Cana,Caballo De Troya 9,El Diario,Novena Parte,DEL 26 AL 28 DE FEBREROJ. J. BENÍTEZ, (n. Pamplona, 7 de septiembre de 1946). Periodista español, conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas Caballo de Troya. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte. Más tarde se traslada a Bilbao, donde...2016-01-2858 minCuadernos de Bitácora (Misterio·Ciencia·Historia)Cuadernos de Bitácora (Misterio·Ciencia·Historia)Diario de Bitácora 21: Cómics y Videojuegos ¿Un peligro? · Fraude Maussan · Extraño Animal en ChinaArranca la vigésimo primera edición de Diario de Bitácora, el podcast magazine de Cuadernos de Bitácora donde nos adentramos en un espinoso tema: ¿Son los videojuegos, los cómics o juegos de rol un peligro?. Damos un salto cruzando el océano y repasamos algunos de los fraudes que Jaime Maussan, investigador, periodista y conductor del famoso programa mexicano "Tercer Milenio", ha defendido a capa y espada como casos auténticos. Seguimos viajando y hacemos la última parada en China, donde han encontrado un extraño animal sin pelo que ha dado la vuelta al mundo a través d...2015-04-271h 53Angulo 13 Temporada 2013-2014Angulo 13 Temporada 2013-2014A13_p176. VAMPIROS,Fayna Dguez. LEYENDAS AVILÉS,Bruno Rguez. ARCH.UFO,Alfonso Ferrer.DIARIO GUERRA,Roque Diaz (22-11-13)Programa número 176 (7ª temporada) Esta semana abrimos ANGULO 13 con el esperado ARCHIVO UFOLÓGICO que magistralmente nos trae cada mes, Alfonso Ferrer. Desde Asturias, el investigador y divulgador Bruno Rodríguez nos habla de su última publicación MISTERIOS Y LEYENDAS DE AVILÉS. Fayna Domínguez nos llena de VAMPIROS el estudio para mostrar la "Medicina Insólita". Y con el sonido de los aviones militares, Roque Díaz abre un nuevo capítulo de su particular DIARIO DE GUERRA. ¡¡Dos horas de radio en directo!! ¿Te lo quieres perder?2013-11-231h 53