podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Didier Zimerman
Shows
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte VII - Región Andina
Finalmente llegamos al último episodio de la serie Los Orígenes del Estado. En este caso vamos a analizar tres sociedades de la región andina del continente americano que han devenido estatales por sus propias lógicas internas: Moche, Tiwanaku y Wari.
2021-10-12
12 min
Una Historia Divulgada
Historia de la China Antigua: Parte II - Dinastía Zhou
La Dinastía Xia ya no existe (si es que alguna vez lo hizo), y la Dinastía Shang está en las últimas. En este episodio vamos a ver el ascenso al poder de la Dinastía Zhou y de un nuevo sistema de gobierno: el fengjian. Bajo el sistema fengjian, los territorios subordinados a los Zhou encontrarán cada vez más poder, en detrimento de las prerrogativas de la administración central. En lo que Charles Holcombe llama la "era formativa" de China florecerán las artes y las letras, y en un sistema político descentralizado los confli...
2021-08-03
13 min
Una Historia Divulgada
La Crisis del Siglo XIV
La primera regla del Siglo XIV es... no hablamos del Siglo XIV. Bueno, en realidad sí hablamos, y mucho, ya que este episodio dura 18 minutos. En el siglo XIV pasaron muchas cosas. Se enfrió la atmósfera, se perdieron cosechas, se rebelaron campesinos, se mermó la capacidad de coacción señorial y se produjo nada más ni nada menos que la mayor pandemia que se haya tenido registro en la historia.
2021-07-18
18 min
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte VI - Mesoamérica
En América también hay Historia. Y mucha Historia. En este episodio vamos a analizar las distintas culturas que dieron origen a distintos estados en la Mesoamérica pre-colonial. Olmecas, Zapotecas, Mayas y demás civilizaciones que vivieron hace miles de años nos dan material de sobra para hablar en este episodio.
2021-07-05
16 min
Una Historia Divulgada
Historia de la China Antigua: Parte I - Dinastías Xia y Shang
Esta nueva serie viene a tratar de suplir una carencia fundamental en la historiografía argentina: el estudio de China y de Asia Oriental. En este primer episodio vamos a analizar el paso de la sociedad neolítica a la sociedad estatal, de la mano de las dinastías Xia (supuestamente no tan histórica como se creía) y la dinastía Shang.
2021-06-30
08 min
Una Historia Divulgada
Historia de la Desigualdad: Parte IV - Las Sociedades Propietaristas del Siglo XIX
Thomas Piketty dice que el ascenso de una sociedad propietarista que permitiera una excesiva concentración de la riqueza en muy pocas manos en la Europa del XIX fue el gran fracaso de la Revolución Francesa. En este capítulo vamos a examinar un poco más de cerca estas sociedades a través de tres casos europeos, exponiendo datos duros que traten de explicar la aseveración de Piketty.
2021-06-29
10 min
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte V - Egipto
Ya vimos el surgimiento del Estado en Mesopotamia, China y el Valle del Indo. Ahora nos toca analizar el surgimiento del Estado en el actual territorio de Egipto.
2021-06-27
11 min
Una Historia Divulgada
Feudalismo en... ¿China?
¿Feudalismo? ¿En China? No pibe, los libros de Fantasía están ahí, al lado de los de Harry Potter. ¿Qué? ¿Que hay gente que dice que hubo feudalismo en China? ¿Vos me estás cargando? Hablando posta, hay mucho consenso entre algunas ramas de la historiografía tradicional que coincide en afirmar que en China hubo feudalismo en los siglos VIII a III antes de Cristo. Como esto me suena por demás raro, decidí meterme un poco en el barro y ver por mí mismo algunas posturas al respecto.
2021-06-24
13 min
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte IV - El Valle del Indo
Ya definimos al Estado, ya analizamos su surgimiento en Mesopotamia y en China. Ahora es el turno del Valle del Indo, comprendido en los actuales territorios de Pakistán y la India.
2021-05-23
15 min
Una Historia Divulgada
Las casas en la Edad Media
Hablemos claro: los campesinos medievales no vivían en casas con habitaciones, baño, cocina y comedor como en la actualidad. De hecho, hay gente en nuestra época que tampoco goza de esos privilegios. El campesino medieval vivía, en la mayoría de los casos, en la más abrumadora de las miserias. En este capítulo voy a contarte más o menos cómo y dónde vivían los que trabajaban la tierra en la Edad Media europea. Ilustración de Robert Luszczki.
2021-05-18
11 min
Una Historia Divulgada
Historia de la Desigualdad: Parte III - Esclavitud
Si bien el tema no es abordado por Thomas Piketty en su libro "Capital e Ideología", sentí necesario incluirlo como parte de esta serie por lo que representa en la historia de la humanidad. La esclavitud es una de las instituciones jurídicas más antiguas del mundo. En este capítulo analizamos las diferencias entre los esclavos y las personas no esclavas, y vemos que no todos los esclavos atravesaban esta situación de la misma manera.
2021-05-13
11 min
Una Historia Divulgada
Leyendas rosas, leyendas negras
Las leyendas negras y las leyendas rosas abundan en la historiografía mundial. ¿Es nuestro deber como comunicadores de la historia permitir que sigan circulando en nuestra disciplina?
2021-05-12
13 min
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte III - China
China es una de las culturas más increíbles de la Antigüedad. El surgimiento del Estado en China se dio de forma autóctona, eso está demostrado. En este capítulo vamos a analizar el paso de las sociedades sin Estado a las sociedades estatales en el territorio de China, viendo las particularidades de su región.
2021-05-05
15 min
Una Historia Divulgada
No chicos, Perón no era marxista
En este episodio, que no está pensado ni para defender ni para atacar a Perón, vamos a exponer muy brevemente (16 minutos, no es nada, qué te cuesta, rata) el pensamiento del líder político más importante de la historia contemporánea de nuestro país. En estos minutos nos centraremos sobre todo en su pensamiento con respecto al capitalismo y cómo forjar una versión nacional de ese sistema económico.
2021-05-03
16 min
Una Historia Divulgada
Historia de la Desigualdad: Parte II - Sociedades Ternarias
Las sociedades ternarias (es decir, que se componen de tres estamentos o patas) constituyen un ejemplo paradigmático de sociedades desigualitarias. Tanto europeas como no europeas representan la desigualdad institucionalizada como pocas veces se ha visto. En este capítulo analizaremos la sociedad feudal como ejemplo de las sociedades ternarias y a su vez echaremos un vistazo a los elementos, instituciones y estamentos que la componen.
2021-04-30
16 min
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte II - Mesopotamia
¿Dónde surge el Estado por primera vez en nuestra historia? Al parecer, una ciudad llamada Uruk, ubicada en la zona de la Mesopotamia asiática, sería uno de los primeros asentamientos urbanos del que se tiene registro, y en él el Estado habría aparecido por primera vez, según se puede deducir de los registros arqueológicos. Sin embargo, ¿cómo determinamos esto? ¿Qué es una ciudad y cuáles son sus diferencias con los poblados de aldeanos? ¿Qué lógicas rigen en las sociedades no-estatales y cuáles rigen en las sociedades con Estado? En este episodio tra...
2021-04-29
16 min
Una Historia Divulgada
Los Orígenes del Estado: Parte I - ¿Qué es el Estado?
Esta serie pretende relatar los orígenes del Estado en seis regiones geográficas tan diversas como disímiles: Mesopotamia, India, Egipto, los Andes, Mesoamérica y China. Sin embargo, en este primer episodio empezaremos por lo básico y definiremos lo más claramente posible qué es el Estado, qué elementos los componen y cuál es su relación con las sociedades humanas.
2021-04-29
08 min
Una Historia Divulgada
¿Cuándo inició la Edad Media?
Una pregunta que a simple vista parece sencilla de responder puede tener más de una contestación, dependiendo de a qué autores y autoras acudamos. En este capítulo vamos a analizar algunos escritos y vamos a indagar un poco más en las posibles respuestas a esta pregunta fundamental que atraviesa la historiografía medievalista.
2021-04-28
18 min
Una Historia Divulgada
La Chispa
Las revoluciones americanas de independencia se dieron de forma... ¿espontánea? En este episodio dejaremos en claro una idea extraída de un texto de Gabriel Di Meglio: si bien cada territorio americano tenía sus particularidades y sus complejidades locales, todos fueron afectados por un evento significativo y particular.
2021-04-27
09 min
Una Historia Divulgada
Historia de la Desigualdad: Parte I
Según Thomas Piketty, la desigualdad no es económica o tecnológica: es ideológica y política. De acuerdo con este economista francés, las desigualdades son producto de las decisiones humanas, puesto que en la materialidad no tienen razón de ser. En esta serie de episodios dedicados a la desigualdad nos ocuparemos de analizar, desde diferentes autores y enfoques (pero siempre teniendo a Piketty como referente) la historia de la misma, los porqué de ella y cómo superarla sin destruir el mundo en el intento.
2021-04-23
12 min
Una Historia Divulgada
Isaac Asimov y la Alta Edad Media
Este episodio está dedicado a hablar sobre uno de los mejores divulgadores científicos que vio la humanidad. Isaac Asimov escribió sobre química, física, astronomía, ciencia ficción, ¡e Historia! En Una Historia Divulgada vamos a hablar un poco de uno de los libros de su colección, "La Alta Edad Media", y vamos a analizar un poco la forma que tenía el autor de comunicar la historia y las ciencias en general.
2021-04-22
12 min
Una Historia Divulgada
Armas y Tácticas de Asedio en la Antigua Grecia
En este primer episodio oficial de Una Historia Divulgada nos centraremos en analizar las tácticas y las armas de asedio durante las Guerras Griegas y durante las conquistas de Filipo II y Alejandro Magno.
2021-04-22
14 min