Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Diego Ernesto Fernandez Gajard

Shows

Sueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 10 - Volver a MorirParece contradictorio decir “volver a morir”, como si fuera algo que hiciéramos constantemente en nuestras vidas, porque solemos diferenciar la vida de la muerte. Qué es la vida sino una sucesión de muertas y muertos, un relato continuado y colectivo, cogido de diversos hilos que nos permiten existir teniendo una identidad individual pero que depende de lo que les demás digan de nosotres mismas. Este último episodio de esta temporada de Sueños y Sombras estará dedicado a esta presencia perturvadora pero fundamental: La Muerte como una energía renovadora, la posibilidad de fundirnos con la madre tierra y fra...2020-03-091h 08Sueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 9 - Un ViajeUn viaje como la posibilidad de una transformación, puede ser recorrer el mundo entero o girar la esquina de tu casa…da igual, es una disposición espiritual más que un desplazamiento físico. Bienvenidxs a la edición número 9 de Sueños y Sombras, en este pen-último episodio de la temporada les invitamos a zarpar junto a las ondas rebeldes que emite el podcast. Sueños y Sombras se graba en los estudios de Radio Almaina, y puedes ponerte en contacto escribiendo a lasfloresdelmalfm@gmail.com la música de este episodio: Joe Crepusculo – Rata Salvaje Cupid...2020-03-0956 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 8 - Los fuegos, nuestro fuegoSueños y Sombras, un fanzine sonoro. Episodio 8 “Los fuegos, nuestro fuego”. Comenzar el año haciendo brujería, reunirnos en círculo y abrirnos a las energías que dinamizan el mundo, las plantas, las personas, los minerales, las aguas…todo lo que nos rodea. El calor del desnudo nos fortalece, nos vuelve a escala humana y destruye las barreras de un tiempo que no es nuestro tiempo: es el tiempo capitalista. Y digo “el calor del desnudo” sin decir con eso que estábamos sin ropa: El desnudo como una manera de despojarnos de todos los ropajes que esta sociedad po...2020-03-0458 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 7 - Hazlo tu Mismx o Todo lo que pueden hacer nuestras manosTomo recortes de sonidos, pienso en diálogos de películas, buzeo en recuerdos que quizás he transformado con el tiempo. ¿Cuánto de lo que hacemos no es un recorte y fotocopia de algo que alguien ya hizo? El copyright....copyPUAJJJ es una invención capitalista que nos invita a ser buenos esclavxs o esclavistas...porque nada … NADA nace del vacío, todo tiene un antes y por lo tanto un después...e infinitos paralelos. En la época de la reproducción por medios tecnológicos y mecánicos la única manera de pretender “cuidar los derechos de autor” es dars...2019-12-2047 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 6 - Encuentro con Rara Señal RadioEn esta sexta edición de Sueños y Sombras compartimos una emisión especial en conjunto con las aves migrantes de las Reporteras del Caos, programa informativo que se emite desde el epicentro porteño de la revuelta de aquello que se conoció como Chile, y que en la actualidad experimenta diversas formas de organización popular para dar forma a ese nuevo espacio político-social-cultural que habitar. Estas aves viajeras nos cuentan otras maneras de organizar la vida. Rara Señal Radio es una emisora pirata de la ciudad de Valparaíso, y la compañera plumifera está recorriendo...2019-12-1953 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 5 - Sentires en la era del CapitalismoUna conversación en casa y el calor de la amistad nutre los corazones, latimos y sentimos al mismo ritmo, quizás no de la misma manera…pero al mismo ritmo. Cada unx de nosotrxs abraza recuerdos, experiencias y sensaciones en torno a nuestras vivencias, y hay vivencias y vivencias…¿no? El fanzine sonoro de esta noche tratará nuestros sentires en esta era en la que nos tocó vivir. ¿Cuándo empieza? ¿Cómo terminará? En la primera edición de Sueños y Sombras citábamos a uno de esos cabezas de tormenta que decía que nos es más fácil pensar e...2019-12-1957 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 4 - Medios libres, comunitarios, piratas...o como se les llameEste fanzine va dedicado a los medios de contrainformación, medios Libres, Comunitarios , Piratas o como se les quiera llamar. Hay que considerar que no son sólo una gran estructura comunicacional: pueden ser quienes tienen la disposición a hablar de otras y con otros, puede ser una pared rayada furtivamente por la noche, o una cristalería rota con sus vidrios rompiendo la pasividad cómoda del paisaje del consumo contemporáneo.2019-12-1951 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 3 - Otros MundosImaginamos otros mundos constantemente, también los habitamos. Unas personas con el rostro cubierto se preguntaban si acaso era posible construir una casa tan grande donde quepan todos los mundos…nos lo seguimos preguntando. Un pensador de esta época hace una observación: nos es más fácil pensar en el fin del planeta tierra que en el derrumbe del capitalismo. ¿por qué nos ocurre eso? Vemos todos los viernes personas protestando contra el cambio climático, pero no podemos conectar una latinoamérica convulsionada o Hong Kong resistiendo con la posibilidad de que esté colapsando el capitalismo. Nos faltan GANAS...2019-12-1952 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 2 - Sombras y MurosLas sombras pueden ser las proyecciones de nuestra luz, quizás aquellxs que tanto brillan mucho tienen que esconder, y estas sociedades – gigantes ciudades iluminadas – son miles las sombras que proyectan. Habitamos esas sombras y deambulamos aburridxs entre símbolos, arquetipos y callejones que no sabemos a dónde nos llevan. En este episodio recorrerás intrincadas callejuelas sonoras oyendo lo que pasa en uno y otro punto del planeta, una gran torre servirá de brújula para nuestro sigilo “Basta”. Te invito a subir a tu canoa y recorrer estos fiordos misteriosos. ¿Dónde lleva cada portal?2019-12-1950 minSueños y SombrasSueños y SombrasEpisodio 1 - SueñosSueños y Sombras - Fanzine Sonoro Episodio 1 - Sueños “Tengo un sueño” aseguró una persona en una revuelta en el norte de América, y no era la primera. Los sueños nos mueven, nos impulsan a hacer y pensar cosas, nos invitan a dar cabida a lo desconocido, a explorar oscuros y misteriosos pasillos que racionalmente no visitaríamos. De igual manera, los sueños pueden llegar a ser la medida de nuestros horizontes, y ese es el motivo del radiofanzine de esta noche: el sueño como nuestro horizonte. ¿Qué nos pasa cuando el sueño es limitado, p...2019-12-1958 minRadio PlaceresRadio PlaceresObra de Teatro Fragmentos - Cuña RadialCuña radial producida por Radio Placeres 87.7 FM para la obra Fragmentos de Teatro La Musa. Valparaíso, Chile. Visita la página web de Radio Placeres en el www.radioplaceres.cl y por nuestra señal análoga 87.7 FM. Cuña radial producida por Radio Placeres 87.7 FM para la obra Fragmentos de Teatro La Musa. Valparaíso, Chile.2016-11-1801 minRadio PlaceresRadio PlaceresCarlos Serey - Delegado SodimacConversamos con Carlos Serey, delegado de los trabajadores de la tienda HomeCenter Sodimac Viña del Mar, quien nos explicó las demandas que los han llevado a plegarse a la huelga que se inició el día miércoles 9 con una manifestación por el centro de Viña del Mar. Lxs trabajadorxs acusan que las ganancias de la empresa de retail perteneciente al holding Falabella no se condicen con los sueldos bases de sus empleadxs, mientras que lxs empresarixs justifican este estancamiento en las bajas cifras de crecimiento país. La empresa Sodimac – recordemos – fue una de las beneficiadas en una turbi...2016-11-1103 minRadio PlaceresRadio Placeres3 Intervenciones y Cierre - La Decisión de Julieta“La Decisión de Julieta” es un ejercicio radio-teatral realizado por los compañeros de la Compañía La Sospechoso en el programa En Medio de la Onda. En este radio-teatro escuchamos cómo Julieta tiene que tomar la decisión de abortar, pero para eso se enfrenta a una serie de opresores que van a influir en su respuesta: Su pololo, su mejor amiga, e incluso el fantasma de la “justicia” que pesa sobre todo ciudadanx común. ¿Sólo seremos espectadorxs? Claro que no, lxs compas de la Compañía La Sospechoso nos proponen volvernos “espectactores”, es decir, poder influir en las de...2016-10-2725 minRadio PlaceresRadio Placeres2 Obra - La Decisión de Julieta“La Decisión de Julieta” es un ejercicio radio-teatral realizado por los compañeros de la Compañía La Sospechoso en el programa En Medio de la Onda. En este radio-teatro escuchamos cómo Julieta tiene que tomar la decisión de abortar, pero para eso se enfrenta a una serie de opresores que van a influir en su respuesta: Su pololo, su mejor amiga, e incluso el fantasma de la “justicia” que pesa sobre todo ciudadanx común. ¿Sólo seremos espectadorxs? Claro que no, lxs compas de la Compañía La Sospechoso nos proponen volvernos “espectactores”, es decir, poder influir en las de...2016-10-2708 minRadio PlaceresRadio Placeres1 Introducción - La Decisión de Julieta“La Decisión de Julieta” es un ejercicio radio-teatral realizado por los compañeros de la Compañía La Sospechoso en el programa En Medio de la Onda. En este radio-teatro escuchamos cómo Julieta tiene que tomar la decisión de abortar, pero para eso se enfrenta a una serie de opresores que van a influir en su respuesta: Su pololo, su mejor amiga, e incluso el fantasma de la “justicia” que pesa sobre todo ciudadanx común. ¿Sólo seremos espectadorxs? Claro que no, lxs compas de la Compañía La Sospechoso nos proponen volvernos “espectactores”, es decir, poder influir en las de...2016-10-2702 minRadio PlaceresRadio PlaceresEntrevista a Ezequiel Aguero - Músico ArgentinoEntrevista a "Chispa" Ezequiel Aguero, músico argentino que dará el taller "Ritmos Argentinos y Uruguayos para guitarra", a realizarse el día 4 y 5 de noviembre. Para más información pueden contactarse con él mediante su página de facebook: https://www.facebook.com/Chispation?fref=ts . La entrevista se realizó en el programa En Medio de la Onda.2016-10-2717 minRadio PlaceresRadio PlaceresCartelera Cine Condell OCT NOV DICCartelera del Cine Condell de Valparaíso para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Además conversamos sobre las formas de financiarse en el Cine Condell, un espacio recuperado de esta ciudad, y de qué manera le han cerrado las puertas a determinadas empresas, grupos políticos y religiosos. Para el programa En medio de la Onda de Radio Placeres.2016-10-0809 minRadio PlaceresRadio PlaceresRap en En Medio de la Onda - Radio Placeres 87.7 fmNos reunimos con Prosom y Ekiz en el programa En medio de la Onda, mientras nos compartían su música conocimos sus opiniones sobre la ciudad de Valparaíso, la vida en las tomas de terreno y las definiciones de la cultura HipHop. Raperos desde los noventa, mantienen viva la lucha por otra sociedad y por impulsar la comunicación mediante la música. Escuchas, En Medio de la Onda...2016-10-0830 minRadio PlaceresRadio PlaceresCuequeras en En Medio de la OndaEn Medio de la Onda - episodio 30-09-2016 La Rueda de Cantoras Cuequeras de Valparaíso nos acompañan con su Cueca Urbana dando cuenta de otro espíritu popular, muy alejado del patrioterismo de las Fiestas Patrias. Con fuerza de mujer, poniéndole bueno en Radio Placeres. 87.7 FM y www.radioplaceres.cl2016-10-0544 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinNación Asháninka: Buen vivir, extractivismo y narcotráfico en la Amazonía. Parte2.Entrevista con Inti Chai, Antropólogo Visual. Kametsa Asaike (buen vivir en lengua Asháninka), extractivismo forestal y narcotráfico, conversamos con Domingo Santos, alias Inti Chai, quien nos compartió su experiencia con la etnia Ashaninka en la Amazonía, ubicada entre los territorios dominados por los Estados peruano y brasilero, específicamente las comunidades Potsoteni y Quempiri (Selva central de la región de Junin). El compañero Venezolano-Peruano, pero por sobre todas las cosas latinoamericano, nos explica los conflictos existentes con el narcotráfico y el extractivismo en la región desde su visión de Antropólogo Visual. En...2016-08-1011 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinNación Asháninka: Buen vivir, extractivismo y narcotráfico en la Amazonía. Parte1.Entrevista con Inti Chai, Antropólogo Visual. Kametsa Asaike (buen vivir en lengua Asháninka), extractivismo forestal y narcotráfico, conversamos con Domingo Santos, alias Inti Chai, quien nos compartió su experiencia con la etnia Ashaninka en la Amazonía, ubicada entre los territorios dominados por los Estados peruano y brasilero, específicamente las comunidades Potsoteni y Quempiri (Selva central de la región de Junin). El compañero Venezolano-Peruano, pero por sobre todas las cosas latinoamericano, nos explica los conflictos existentes con el narcotráfico y el extractivismo en la región desde su visión de Antropólogo Visual. En...2016-08-1008 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinReportes sin patria ni banderas - Pueblo Saraguro y Feminismo - EcuadorReporte "Sin Patria ni Banderas" del RadioPaskin Las Flores del Mal. En esta edición informativo sobre la lucha del pueblo Saraguro (sur de Ecuador) en contra del extractivismo y los embates del Estado Nacional, encabezado por el presidente Correa. Además se hace referencia a las colectivas feministas que se suman al apoyo de la lucha de este pueblo. Escucha más en educacionyanarquismo.blogspot.com2016-07-2113 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinNota El Ojo Envenenado - Cia Revuelta Escénica parte 2Grabado en Espacio Fábrica, Centro Social ubicado en Valparaíso, lxs medios comunitarios y libres nos reunimos para asistir a la obra "El Ojo Envenenado". Radio Pirata 103.3 fm, Radio Kurruf y Radio Placeres 87.7 fm consultamos a la compañía sobre el trasfondo de esta creación teatral.2016-07-1309 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinNota El Ojo Envenenado - Cia Revuelta Escénica parte 1Grabado en Espacio Fábrica, Centro Social ubicado en Valparaíso, lxs medios comunitarios y libres nos reunimos para asistir a la obra "El Ojo Envenenado". Radio Pirata 103.3 fm, Radio Kurruf y Radio Placeres 87.7 fm consultamos a la compañía sobre el trasfondo de esta creación teatral.2016-07-1308 minRadio PlaceresRadio PlaceresFragmento taller de educación no sexista PUCV - EMDLOAyer conversamos con Javiera y Lucas sobre los Talleres de Educación No Sexista realizados en la Universidad Católica de Valparaíso, organizados por el Colectivo Julieta Kirkwood y Talleres por una educación no sexista ni heteronormativa PUCV. Dejamos con uds. un fragmento de la entrevista. Radio Placeres 87.7 FM radioplaceres.cl2016-07-0712 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinCandy y Diego - Radio Bomba y Tomate colectivo - Lima/Perú 19/05En El Grito, bastión de resistencia del under limeño me reuní con Candy (Radio Bomba) y Diego (Tomate Colectivo). Entre fanzines, discos metal, punk y ska conversamos sobre los alcances y experiencias de medios libres en Perú, en particular en la ciudad de Lima, y la necesidad de coordinarnos lxs comunicadorxs sociales a lo largo y ancho del continente. Escuchas Las Flores del Mal - RadioPaskin de Educación y Anarquismo www.educacionyanarquismo.blogspot.com2016-05-3118 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinEntrevista a Chola ContravisualEn Las Flores del Mal - RadioPaskin de Educación y Anarquismo, conversamos con Chola Contravisual, colectivo y productora audiovisual feminista de Lima, Perú. Militantes de los medios libres, horizontales y feministas, las compañeras explicaron su trabajo y el contexto político de Perú para las reivindicaciones de Género. Pueden escribirles a cholacontravisual@gmail.com y mirar su trabajo en http://youtube.com/cholacontravisual . Las Flores del Mal - RadioPaskin de Educación y Anarquismo www.educacionyanaquismo.blogspot.com2016-05-2915 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinAlinder Espada - Gráfica Popular (Taller Carga Máxima) parte 2Conversamos con Alinder Espada, uno de los integrantes del taller Carga Máxima, bastión de resistencia de la Gráfica Popular. En la conversación definimos el concepto Chicha, debatimos sobre el Arte y el Oficio y trabajamos el concepto de Inkarri, un re-nacer de la identidad andina. Escuchas Las Flores del Mal - RadioPaskin de Educación y Anarquismo. www.educacionyanarquismo.blogspot.com2016-05-1714 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinAlinder Espada - Gráfica Popular (Taller Carga Máxima) parte 1Conversamos con Alinder Espada, uno de los integrantes del taller Carga Máxima, bastión de resistencia de la Gráfica Popular. En la conversación definimos el concepto Chicha, debatimos sobre el Arte y el Oficio y trabajamos el concepto de Inkarri, un re-nacer de la identidad andina. Escuchas Las Flores del Mal - RadioPaskin de Educación y Anarquismo. www.educacionyanarquismo.blogspot.com2016-05-1713 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinErnesto Santos González - Enfermero, activista por el medio ambiente y reivindicaciones territoriales.Ernesto Santos González es viajero, enfermero, activista, BioConstructor y comunicador social, una larga lista de “etc” habría que añadir a esta descripción, pero se lo dejaremos eso a la ficha policial de cada gobierno, porque esta persona es que aquella “cabezas de tormenta” con las que vale la pena conversar. En el audio, abordamos temáticas relacionadas a los conflictos medio-ambientales y territoriales del sur de este continente y debatimos sobre la situación política de Uruguay y Latinoamérica, ya que uno de los temas que me generaba interrogantes es cómo se desarrolló y qué pasó con el...2016-05-1422 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinCésar Chacón - Librero de Cusco parte 2Conversamos con César Chacon, de la librería Jerusalem. Nos contó sobre su percepción del acceso a la lectura en Perú, sus viajes por latinoamérica e incluso el encuentro con el poeta Pablo de Rokha. También abordamos reflexiones en torno a los medios de comunicación, a propósito de su experiencia como comunicador radial en la selva. Las Flores del Mal - Radio Paskin de Educación y Anarquismo. www.educacionyanarquismo.blogspot.com2016-05-1414 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinCésar Chacón - Librero de Cusco parte 1Conversamos con César Chacon, de la librería Jerusalem. Nos contó sobre su percepción del acceso a la lectura en Perú, sus viajes por latinoamérica e incluso el encuentro con el poeta Pablo de Rokha. También abordamos reflexiones en torno a los medios de comunicación, a propósito de su experiencia como comunicador radial en la selva. Las Flores del Mal - Radio Paskin de Educación y Anarquismo. www.educacionyanarquismo.blogspot.com2016-05-1408 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinEntrevista a Cordo - Antena Negra TV - Bs. Aires (Argentina)En un día soleado bonaerense a comienzos de abril (2016) conocimos a "Cordo", activista por las comunicaciones y las reivindicaciones de género, pero además miembra del colectivo Antena Negra TV, canal de televisión que transmite por la frecuencia 20 de la tv digital y 4 del aire. En la entrevista conversamos sobre las características de este medio comunitario y su situación política luego del allanamiento, pero también abordamos temas de género y organización, ya que una sociedad mejor se construye en la práctica, incluso cuando hay que tomar decisiones difíciles. Palabras clave: Refer...2016-05-1027 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinEntrevista a Nikolai Díaz - Ingeniero QuímicoDesde la juguería Let`s Go Bananas (Calle Recoleta) a metros del casco histórico de la ciudad de Cusco (Perú) conversamos con Nikolai Díaz: Ingeniero Químico de profesión, Peruano, nos explica la relación entre la Química y la vida, también reflexionamos sobre la formación de la academia en cuanto las ciencias y nos preguntamos qué sociedad queremos construir. Hay que mencionar, antes de dar paso a la entrevista, que con Nikolai quedaron varios temas pendientes que abordaremos en otra ocasión, entre ellos su relación con la comunidad campesina Sansa y la profundi...2016-05-1019 minRadio PlaceresRadio PlaceresYoga y Capitalismo - Entrevista En Medio de la Onda 2Segunda Parte Entrevista a María, instructora de yoga en Espacio Durga (Valparaíso - Chile). En el contexto del Día del Joven Combatiente en Chile (29 de marzo) reflexionamos sobre Yoga en la actualidad y cómo el capitalismo intenta apoderarse de todas las formas de liberación.2016-04-2706 minRadio PlaceresRadio PlaceresYoga y Capitalismo - Entrevista En Medio de la Onda 1Primera Parte Entrevista a María, instructora de yoga en Espacio Durga (Valparaíso - Chile). En el contexto del Día del Joven Combatiente en Chile (29 de marzo) reflexionamos sobre Yoga en la actualidad y cómo el capitalismo intenta apoderarse de todas las formas de liberación.2016-04-2709 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinMezcla Odio a Esta SuciedadMezcla diaporama de 2015 - Valparaíso. Debemos enfrentarnos a esta realidad charcha en las que nos tocó vivir, ganarnos la vida y no un medrugo de pan, dignificar nuestra existencia rompiendo las cadenas que nos atan al capital y la patronal. Acá un paisaje sonoro de 2015 - Valparaíso, para dar cuenta de los niveles de violencia (en aumento) y que enfermizamente hemos naturalizado. --->Si no sabes a dónde correr, sigue a las ratas: ellas conocen el camino2016-03-1307 minRadio PlaceresRadio PlaceresTransmisión Especial Radio Placeres - A 3 años del asesinato de Juan Pablo Jiménez parte 2A 3 años del asesinato del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, caso que se mantiene en total impunidad hasta la actualidad. Hoy domingo 21-02-2016 se cumplen 3 años de este crimen, y desde Radio Placeres nos sumamos a su conmemoración en el acto realizado en Valparaíso, y posteriormente en un contacto directo con la actividad realizada en Santiago, en las afueras de lo que fue la empresa Azeta, lugar donde asesinaron al líder sindical. En este audio conversamos con Ximena Acevedo, compañera de Juan Pablo Jiménez, y Margarita Peña, abogada del caso Juan Pabl...2016-02-2245 minRadio PlaceresRadio PlaceresTransmisión Especial Radio Placeres - A 3 años del asesinato de Juan Pablo JiménezDesde Plaza Victoria, Valparaíso, Chile. A 3 años del asesinato del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, caso que se mantiene en total impunidad hasta la actualidad. Hoy domingo 21-02-2016 se cumplen 3 años de este crimen, y desde Radio Placeres nos sumamos a su conmemoración en el acto realizado en Valparaíso, y posteriormente en un contacto directo con la actividad realizada en Santiago, en las afueras de lo que fue la empresa Azeta, lugar donde asesinaron al líder sindical.2016-02-221h 05Radio PlaceresRadio PlaceresIrina la loca en EMDLO - Radio PlaceresEntrevista realizada el 05-02-2016 en el programa editorial En Medio de la Onda, de la Radio Placeres (Valparaíso). Conversamos sobre un nuevo aniversario de la muerte de Hija de Perra y el trabajo que realiza Irina la Loca. En Medio de la Onda: Lunes, miércoles y viernes por Radio Placeres 87.7 Fm - a la izquierda del Dial - y www.radioplaceres.cl2016-02-1034 minPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinLas Flores del Mal - Capítulo 2En esta edición de Las Flores del Mal profundizaremos en la definición de infancia que construye el capitalismo y el consumismo, se intentan entregar elementos para el debate en torno a lo débil y poco preciso de estas definiciones, y lo utilitario que llegan a ser las imágenes de lxs niñxs para el sistema.2015-07-221h 07Podcast Las Flores del Mal RadioPaskinPodcast Las Flores del Mal RadioPaskinLas Flores del Mal - Cap. 1En Las Flores del Mal queremos otorgar elementos de análisis, comparación y reflexión para contribuir al fortalecimiento de prácticas pedagógicas liberadoras, realizadas por personas reflexivas y transformadoras de la realidad. Comprendemos la educación como una práctica cultural que ha solventado el desarrollo de nuestras sociedades, y que también es un arma de doble filo: o libera o esclaviza. ¿Cuál es nuestro equipo? ¿Dónde se encuentra nuestra trinchera? Educadores y educadoras podemos ser todos, pero es necesario pulir nuestros errores y definir claramente nuestros objetivos, es por este motivo que las experiencias...2015-07-071h 04